Está en la página 1de 5

COLEGIO SAN Grado 8°

RAFAEL
Aprobado por la secretaria de educación departamental según resolución REVOLUCIONES Y
N°000857 del año 2011 para ofrecer educación formal en los niveles de
preescolar, básica primaria y secundaria. Reconocida como institución de ACTORES
carácter privado. Propiedad de las religiosas
Operarias catequistas de nuestra señora de los dolores, entidad sin ánimo de
lucro.

LAS REVOLUCIONES Y SUS PARTICIPANTES

LAURA SOFIA GONZALEZ A.

COLEGIO SAN RAFAEL

HISTORIA

PROFESORA: KATHERYNE

COPACABANA-ANTIOQUIA

2021
COLEGIO SAN Grado 8°

RAFAEL
Aprobado por la secretaria de educación departamental según resolución REVOLUCIONES Y
N°000857 del año 2011 para ofrecer educación formal en los niveles de
preescolar, básica primaria y secundaria. Reconocida como institución de ACTORES
carácter privado. Propiedad de las religiosas
Operarias catequistas de nuestra señora de los dolores, entidad sin ánimo de
lucro.

Actividad Revoluciones: Industrial, francesa y burguesa e Independencia de Estados


Unidos
1. Realizar un cuadro comparativo de las tres revoluciones.

REVOLUCIÓN SIMILITUDES DIFERENCIAS


Esta es una revolución
*Son movimientos que basada en lo industrial,
surgieron con la necesidad
INDUSTRIAL. en la producción y
de avanzar.
consumo de bienes,
*Se inicia el capitalismo, y donde pasa de ser solo
Se desarrolló entre los
este se usa y mejora en las agricultura hacer
años (1760 y 1840)
tres revoluciones. industrializada y
mecanizada, con el
* Surgen grandes inventos
invento de grandes
como la máquina de hilar, el
telar mecánico, el barco de maquinas.
vapor, etc.

*Son movimientos político, Fue ante todo un


social, ideológico y
movimiento social,
FRANCESA tecnológico.
donde se da un cambio
*Estas revoluciones trataron político y económico en
Se desarrolló entre los de darle más derecho a los la sociedad francesa.
años (1789 -1804) plebeyos. * Se destruyó el sistema
feudal.
*La revolución francesa le
dio a Francia fin a todas las
*se dio un gran golpe a
monarquías absolutistas. la monarquía absoluta.
COLEGIO SAN Grado 8°

RAFAEL
Aprobado por la secretaria de educación departamental según resolución REVOLUCIONES Y
N°000857 del año 2011 para ofrecer educación formal en los niveles de
preescolar, básica primaria y secundaria. Reconocida como institución de ACTORES
carácter privado. Propiedad de las religiosas
Operarias catequistas de nuestra señora de los dolores, entidad sin ánimo de
lucro.

BURGUESA. *Las tres revoluciones


*La revolución Burguesa
dejaron nuevas ideas,
inventos y organizaciones. es ante todo un
Se desarrolló a finales movimiento
del siglo XVlll, y hasta el *En las revoluciones REVOLUCIONARIO
periodo de la primera surgieron o nacieron dominado por el sector
guerra mundial.(1914- sindicatos para defender los social.
1918) derechos de los trabajadores
y hasta el día de hoy siguen
estas organizaciones que
velan por los derechos de *La revolución Burguesa
ellos. a diferencia de todas se
vio un alto uso de la
* podemos concluir que en violencia para lograr sus
cada revolución surge o nace
algo y en la siguiente esto
propósitos.
que surge sigue mejorando y
avanzando y esto lo vemos * Facilitaron cambios
hasta nuestros días. en el orden institucional
y jurídico, logrando un
cambio en el llamado
Antiguo Régimen al
Estado Burgués o liberal.
COLEGIO SAN Grado 8°

RAFAEL
Aprobado por la secretaria de educación departamental según resolución REVOLUCIONES Y
N°000857 del año 2011 para ofrecer educación formal en los niveles de
preescolar, básica primaria y secundaria. Reconocida como institución de ACTORES
carácter privado. Propiedad de las religiosas
Operarias catequistas de nuestra señora de los dolores, entidad sin ánimo de
lucro.

2. Realizar un mapa de actores de quienes participaron en la


independencia de los Estados Unidos.

ACTOR FUNCIÓN INFLUENCIA


 Comandante y jefe
del ejército  Participación en la
GEORGE continental de las escritura de la
Trece Colonias. constitución.
WASHINGTON.
 Primer presidente
(1732- 1799) de los Estados
Unidos.
 Redacción de la
 Es el primer declaración de la
embajador independencia.
BENJAMÍN Estadounidense en
Francia en función.  Y conseguir el apoyo
FRANKLIN.
de grandes
potencias
(1706-1790) internacionales.

 Es el primer  Participación en la
vicepresidente de declaración de la
JOHN ADAMS. los Estados Unidos. independencia de
los Estados Unidos.
 Es el segundo
(1735-1826)
presidente de los  Negociador de los
Estados Unidos. tratados de paz con
el Reino Unido tras
la guerra.

ALEXANDER  Creador de un  Creador de un


sistema financiero sistema financiero
HAMILTON.
americano. americano.

(1757-1804)
COLEGIO SAN Grado 8°

RAFAEL
Aprobado por la secretaria de educación departamental según resolución REVOLUCIONES Y
N°000857 del año 2011 para ofrecer educación formal en los niveles de
preescolar, básica primaria y secundaria. Reconocida como institución de ACTORES
carácter privado. Propiedad de las religiosas
Operarias catequistas de nuestra señora de los dolores, entidad sin ánimo de
lucro.

 Es un político
economista.

THOMAS JEFFERSON.  Tercer presidente de  Es el creador de la


los Estados Unidos. Declaración de la
Independencia.
(1743-1826 )
 Es un político de
Estados Unidos.  Influyo en la
creación de un
Nuevo Estado.

 General  Gran militar y


BENEDICTT ARNOLD
estadounidense. estratega.

(1741-1801)  Fue un traidor

MARQUÉS DE LA  General Francés.  Participo en la


Revolución
FAYETTE
Francesa.
( 1757-1834)
 Militar con grandes
victorias en la
guerra.

También podría gustarte