Está en la página 1de 33

AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág.

ANEXO H. MANUAL DE USUARIO Y


MANTENIMIENTO
Pág. 2 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 3

ANEXO H. MANUAL DE USUARIO Y


MANTENIMIENTO

H.0. INTRODUCCION ............................................................................................. 5


H.1. INSTRUCCIONES DEL CORRECTO USO DEL EQUIPO ............................ 7
H.1.1. Instrucciones previas................................................................................................7
H.1.2. Instrucciones de uso.................................................................................................8
H.2. MANTENIMIENTO MECÁNICO.................................................................... 13
H.2.1. Recomendaciones generales ................................................................................13
H.2.2. Mantenimiento preventivo ......................................................................................13
H.2.3. Mantenimiento correctivo .......................................................................................17
H.2.4. Lista de recambios .................................................................................................19
H.2.5. Lista de útiles intercambiables ...............................................................................21
H.3. MANTENIMIENTO DEL GRUPO DE CONTROL......................................... 25
H.3.1. Recomendaciones generales ................................................................................25
H.3.2. Mantenimiento del autómata..................................................................................26
H.3.3. Mantenimiento preventivo ......................................................................................29
H.3.4. Mantenimiento correctivo .......................................................................................30
H.3.5. Lista de recambios .................................................................................................30
H.4. LISTADO DE PROVEEDORES .................................................................... 33
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 5

H.0. INTRODUCCIÓN

El presente anexo incluye el manual de usuario y mantenimiento.

El manual pretende ser una herramienta de fácil uso, breve y clara, y no incluir
más información de la necesaria con el objetivo de ser útil para cualquier persona
que pretenda hacer uso de este, ya sea un operario de máquina o un operario de
mantenimiento.

Dentro del anexo, se dividen cuatro partes diferenciadas por su contenido. Así se
han establecido:

o Instrucciones de uso. Dirigido a la(s) persona(s) encargadas de operar


directamente sobre la máquina. Aquí se describen una serie de funciones,
así como de elementos de maniobra de actuación sobre la máquina. Del
mismo modo se ha incluido la secuencia operativa de ésta con el fin de que
el operario tenga conocimiento de qué está realizando la máquina en cada
momento y poder verificar el perfecto funcionamiento de ésta.

o Manual de mantenimiento mecánico. Se cree conveniente distinguir entre el


mantenimiento mecánico y el mantenimiento eléctrico (o de control). En
caso del mantenimiento mecánico se distinguen a su vez las
recomendaciones de uso generales, las labores de mantenimiento
preventivo, las de mantenimiento correctivo, las listas de recambio
recomendables en stock, y la lista de útiles intercambiables para cada caso
en la fabricación de coronas de diferentes diámetros. Y si bien las labores
de mantenimiento se dirigen a la persona encargada de esta función,
también es necesario que quien opera conozca los elementos de los que
debe disponer para fabricar.
Pág. 6 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

o Manual de mantenimiento del grupo de control. En caso del mantenimiento


de control también se distinguen a su vez las recomendaciones de uso
generales, las labores de mantenimiento preventivo, las de mantenimiento
correctivo, las listas de recambio recomendables en stock, y las breves
instrucciones de uso del autómata, aunque es recomendable siempre
recurrir a un programador especializado.

o Listado de proveedores. Se incluye una lista de todos los proveedores del


material que incluye la máquina, y no los fabricantes, ya que es la vía de
contacto y solución de problemas para el cliente.
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 7

H.1. INSTRUCCIONES DEL CORRECTO USO DEL EQUIPO

H.1.1. Instrucciones previas


Para poder operar con la máquina bajo las mínimas normas de seguridad y
operatividad, el operario deberá tener unos conocimientos que acrediten una mínima
formación para el uso.

1. La máquina dispone de su acometida eléctrica.

2. El nivel de aceite es correcto.

3. Los útiles intercambiables (dedo y matriz) son los adecuados para


conformar la corona deseada.

4. Todas las puertas están debidamente cerradas.

5. El operario dispone de guantes de protección.

6. Poner el contador a cero.

7. No interferir en la barrera de seguridad excepto cuando en la baliza


aparece el color ámbar.

8. Mantener la mesa de trabajo limpia y despejada.

9. Realizar periódicamente los mantenimientos preventivos.

10. Disponer de un mínimo stock de recambios recomendable.

11. Evitar las paradas a mitad de ciclo no justificadas.


Pág. 8 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

H.1.2. Instrucciones de uso

En el cuadro de mandos auxiliar, están ubicados el botón de CICLO y un botón de


emergencia. Pulsando el botón de CICLO el operario reanuda el ciclo de trabajo de la
máquina, tras haber colocado el fleje de sierra.

Figura H.1 Imagen del pupitre de control

El cuadro de mandos principal de la máquina es el siguiente:

ELEMENTO FUNCIÓN

Permite dar tensión a la máquina

REARME Rearmar la máquina

MANUAL / AUTOMÁTICO Seleccionamos modo manual o automático

EMERGENCIA Situación de emergencia

PAP Permite realizar el proceso paso a paso


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 9

RESET CILINDROS En proceso paso a paso permite hacer un reset a los


cilindros

CORONA IZQUIERDA En proceso paso a paso permite giro corona izquierda

CORONA DERECHA En proceso paso a paso permite giro corona a derecha

HOME Detecta la posición Home

LED ALARMA Advierte de una anomalía en los actuadores


ACTUADORES

LED ALARMA CORONA Advierte de una emergencia en corona

LED ALARMA NIVEL Advierte de bajo nivel de aceite

CONTADOR CICLOS Muestra los ciclos transcurridos

Tabla H.1 Cuadro de mandos principal de la máquina

Una vez comprobados los puntos descritos en el apartado anterior, los pasos
necesarios para poner en funcionamiento la máquina y operar sobre ella son:

1. CONDICIONES INICIALES.

Para iniciar el proceso debemos dar tensión a la máquina y comprobar que


se verifican los siguientes puntos:

• Leed de tensión sobre el cuadro eléctrico iluminado.

• Color verde en la baliza iluminado.

• Ninguna alarma iluminada.

• Matriz y pinza elevada.


Pág. 10 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

• Manivelas inferiores y sufridera por debajo de la mesa de trabajo.

• Cabezal de laminación retirado y en la posición de HOME.

2. INICIO DEL CICLO.

Una vez verificadas las condiciones iniciales, se iniciará el ciclo pulsando el


pulsador de ciclo que estará parpadeando, y que está situado en la botonera
auxiliar en la zona de trabajo del operario. Así observamos:

• Pulsador de ciclo iluminado fijo.

• La matriz desciende y se sitúa sobre la mesa de trabajo.

• La pinza desciende y se sitúa contra la matriz.

¡Atención! ¡¡Operación manual peligrosa!!

3. ALIMENTACIÓN MANUAL DE LA CHAPA.

Después de completarse todas las acciones anteriores se observará el color


ámbar iluminado en la baliza, así como el pulsador de ciclo parpadeante. En
estos momentos interviene el operario siguiendo los pasos que se describen:

• Coger con los guantes la chapa de la corona a conformar deseada.

• Introducir la chapa entre los dedos de las pinzas hasta detectar el tope
verificando que toda la chapa descansa sobre la mesa de trabajo.

• Retirarse del fuera del espacio físico de la máquina.

• Pulsar el pulsador de ciclo que continuará parpadeando hasta ese


momento.
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 11

4. CICLO AUTOMÁTICO.

Una vez completado el paso anterior se verificará que:

• Color verde en la baliza iluminado.

• Pulsador de ciclo iluminado fijo.

Después de las señales visuales, la secuencia automática sigue los pasos:

• Ascenso de la sufridera a la derecha de la matriz.

• Ascenso de la fijación de la pinza a la izquierda de la matriz.

• Avance del cabezal de laminación.

• Inicio del curvado hasta alcanzar un punto donde ascenderá la fijación


auxiliar.

• Último tramo de curvatura a velocidad reducida hasta alcanzar


aproximadamente 180º desde el inicio o HOME.

• Retroceso del cabezal de laminación y giro hasta salvar la fijación de la pinza


auxiliar.

• Avance del cabezal de laminación.

• Descenso de la fijación de la pinza, la sufridera y la pinza.

• Curvado del tramo restante hasta alcanzar un punto próximo donde decelera
el conjunto y finaliza el curvado.

• Retroceso del cabezal de laminación.

• Ascenso de la matriz y vuelta del conjunto de laminación a HOME.


Pág. 12 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

¡Atención! ¡¡Operación manual peligrosa!!

5. EXTRACCIÓN MANUAL DE LA CORONA O CHAPA CONFORMADA.

Después de completarse todas las acciones anteriores se observará el color


ámbar iluminado en la baliza, así como el pulsador de ciclo parpadeante. En
estos momentos interviene el operario siguiendo los pasos que se describen:

• Coger con los guantes la chapa conformada.

• Retirarse del fuera del espacio físico de la máquina.

• Pulsar el pulsador de ciclo que continuará parpadeando hasta ese


momento.

6. REINICIO DEL CICLO.


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 13

H.2. MANTENIMIENTO MECÁNICO

H.2.1. Recomendaciones generales


Es aconsejable mantener la instalación limpia para su correcto
funcionamiento, y realizar periódicamente un control visual en elementos de
desgaste o posibles anomalías de los componentes.

H.2.2. Mantenimiento preventivo


Se entiende como mantenimiento preventivo aquel conjunto de operaciones
que son recomendables realizar con una cierta periodicidad para evitar incidencias
en la máquina y prolongar la vida de la máquina.

REF. ELEMENTO
ACCIÓN RECOMENDADA FRECUENCIA
PLANO REF. ROVEEDOR

011 CONJUNTO DE GIRO


Engranaje • Pista: 4
011 03 Emplear jabón de litio KP2K-30
F-1550 9b27 meses
(DIN 51 825) de alta calidad.
M6 z17 • Dentado:2
• No mezclar lubricantes.
meses
• Evitar el agua.

Engrasar siempre después de


utilizar agua.
Corona dentada • Emplear jabón de litio KP2K- • Pista: 4
011 03-05
VLA 0544 N ZT VSP 30 (DIN 51 825) de alta calidad. meses
INA • No mezclar lubricantes. • Dentado:2
• Evitar el agua. meses
• Engrasar siempre después de
utilizar agua.
012 CONJUNTO DE LAMINACIÓN
Pág. 14 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

012 06b Rodillo de laminación • Revisión y medición de • 1500 horas


F-5211 T+R diámetro • 2500 horas
62/60HRc • Sustituir

Cilindro ISO 6020 • Revisión de pérdidas de • 500 horas


012 13 MS2 Ø32-Ø22 c100 aceite.
vástago macho
M12x1,25

012 23-21 Racor giratorio G¼” • Revisión • 1500 horas


SJ 90-04 • Sustituir • 2500 horas
013 CONJUNTO DE ENROLLADO

013 04-13 Rodamiento rígido • Revisión • 2500 horas


de bolas 6004 2RS • Sustituir • 5000 horas
DIN 625

013 14-22 Rodamiento rígido • Revisión • 2500 horas


de bolas 6006 2RS • Sustituir • 5000 horas
DIN 625

013 14-30 Rodamiento axial • Revisión • 2500 horas


51104 DIN625 • Sustituir • 5000 horas
013 20-20 Cojinete con valona • Revisión • 1500 horas
Ø15/20/25x15 • Sustituir • 2500horas
Bronce

021 CONJUNTO MATRIZ

021 03-01 Silent Block cilíndrico • Sustituir • 2500 horas


salida macho
NBR Ø30x30 M8

021 07-08 Cilindro ISO ME5 • Revisión • 2500 horas


(con brida) Ø32-Ø22 • Sustituir • 5000 horas
c100 ISO6020
Vástago macho
M12x1.25
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 15

Matriz corona • Revisión • 1500 horas


F-520 T+R58/60 • Sustituir • 2500 horas
HRc CVD (0.6)

031 CONJUNTO MECANISMO POSICIONADOR

031 08-16 Carril guía INA • Lubricación con aceite CLP • 5000 horas
RRF KUE 20 TDK 20

031 08-09 Carro INA • Lubricación con aceite CLP • 5000 horas
RRF KUE 20KWE 20

031 09-12 Engranaje recto con • Pista: 4


Emplear jabón de litio KP2K-30
dientes rectificados meses
(DIN 51 825) de alta calidad.
M= 2; z=32 • Dentado:2
• No mezclar lubricantes.
113-220-232 meses
• Evitar el agua.
TECNOPOWER Engrasar siempre después de
utilizar agua.
031 09-13 Cremallera recta • Pista: 4
Emplear jabón de litio KP2K-30
M=2; z=40; b=24 meses
(DIN 51 825) de alta calidad.
144-020-202 • Dentado:2
• No mezclar lubricantes.
TECNOPOWER meses
• Evitar el agua.

Engrasar siempre después de


utilizar agua.
031 16 Muelle pinzas • Sustituir • 5000 horas
Acero inoxidable
Øint21xØfil2
long 183

031 21 Dedo fijo • Revisión • 2500 horas


F-5211 • Sustituir • 5000 horas
T+R 60/62 HRc

031 23v19 Dedo intercambiable • Revisión • 2500 horas


F-5211 • Sustituir • 5000 horas
T+R 60/62 HRc
Pág. 16 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

031 24-32 Cilindro ISO MS2 • Revisión • 2500 horas


(con patas) Ø40/28 • Sustituir • 5000 horas
M10;c75
Vástago macho
M10x1.25

032 CONJUNTO SUFRIDERA

032 01-01 Cilindro ISO ME5 • Revisión • 2500 horas


(con brida) Ø25- • Sustituir • 5000 horas
Ø18 c50
Hembra M10x1.00
long.12

033 CONJUNTO FIJACIÓN PINZA

033 01-01 Cilindro ISO ME5 • Revisión • 2500 horas


Ø32- Ø22 c75 • Sustituir • 5000 horas
Hembra M12x1.75
long.16

040 CONJUNTO APRIETE AUXILIAR

Cilindro ISO ME5 • Revisión • 2500 horas


040 01-01 Ø32- Ø22 c75 • Sustituir • 5000 horas
Tuerca M12x1.75
long.16

Tabla H.2 Condiciones generales para el mantenimiento mecánico preventivo


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 17

H.2.3. Mantenimiento correctivo

Se entiende como mantenimiento correctivo aquel conjunto de operaciones


que son necesarias realizar ante una incidencia en la máquina y establecer la vida
de una serie de elementos susceptibles de cambio en la máquina.

ELEMENTO
REF. PLANO VIDA ESTIMADA
REF. PROVEEDOR

011 CONJUNTO DE GIRO

• Engranaje transmisión • 25 años


011 03
M6 Z17
• Corona dentada INA • 25 años
011 03-05
VLA 20 0544 N ZT VSP

• Motor freno trifásico P80 B5 ABB • 10 años


011 04-07
1.1KW 2800 r.p.m. (TECNOTRANS)

• Reductor ortogonal de engranajes i=10.6 • 20 años


011 04-08
A102 UH25 P80 B5 BONFIGLIONI

• Brida F1B Øe200 Øe/c 165 • ilimitado


011 04-09

012 CONJUNTO DE LAMINACIÓN

• Soporte rodillo de laminación • 5000 horas


012 05
SURSULF 835HV F-1250

• Cilindro ISO MS2 (con patas) • 5000 horas


012 12-13
Vástago macho M12x1.25 Ø32-Ø22 c100

• Eje laminación Ø20x235 SWM-20.325 • 5000 horas


012 16
IGUS

031 CONJUNTO MECANISMO POSICIONADOR


Pág. 18 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

• Carril guía RRF KUE 20 TDK 20 • 10000 horas


031 08-16
INA
• Carro RRF KUE 20 KWE 20 • 10000 horas
031 08-09
INA
• Manivela de apriete • 5000 horas
033 10

• Engranaje recto con dientes rectificados • 20 años


031 09-12
M= 2; z=32 113-220-232
TECNOPOWER

• Cremallera recta M=2; z=40; b=24 • 10 años


031 09-13
• 144-020-202 TECNOPOWER
• Muelle Acero inoxidable • 5000 horas
031 23-28
Øext6xØfil0.5

040 CONJUNTO APRIETA AUXILIAR

• Manivela de apriete F-5212 • 5000 horas


040 10V02
T+R 62/60HRc

Tabla H.3 Condiciones generales para el mantenimiento mecánico correctivo


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 19

H.2.4. Lista de recambios

Dentro de la lista de recambios se enumeran una serie de elementos


susceptibles de ser cambiados tanto como mantenimiento preventivo como
correctivo, así como la recomendación de disponer de algunos de estos elementos
en stock de mantenimiento para reducir el tiempo de máquina no operativa.

ELEMENTO
REF.PLANO Elementos en stock
REF. PROVEEDOR

012 CONJUNTO DE LAMINACIÓN

• Rodillo de laminación F-5211


012 06b 1
T+R 62/60HRc

• Cilindro ISO MS2 (con patas).


012 12-13 1
• Vástago macho M12x1.25 Ø32-Ø22
c100
• Eje laminación Ø20x235 SWM-20.325
012 16 1
IGUS
• Racor giratorio G ¼” SJ 90-04
012 23-21 1

013 CONJUNTO DE ENROLLADO

• Rodamiento rígido de bolas 6004 2RS


013 04-13 1
DIN 625
013 04-04

• Rodamiento rígido de bolas 6006 2RS


013 14-22 1
DIN 625
013 11-11

• Cojinete con valona Ø15/20/25x15


013 20-20 2
Bronce
• Rodamiento axial 51104 DIN625
013 14-30 1
Pág. 20 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

021 CONJUNTO MATRIZ

• Matriz corona
021 10 1

031 CONJUNTO MECANISMO POSICIONADOR

• Dedo fijo F-5211 T+R 60/62 HRc


031 21 1

• Dedo intercambiable F-5211 T+R 60/62


031 23v19 1
HRc

033 CONJUNTO FIJACIÓN PINZA

• Cilindro ISO ME5 Ø32- Ø22 c75


033 01-01 1
Tuerca M12x1.75 long.16

040 CONJUNTO APRIETE AUXILIAR

• Cilindro ISO ME5 Ø32- Ø22 c75


0
Tuerca M12x1.75 long.16
040 01-01

Tabla H.4 Listado de recambios mecánicos


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 21

H.2.5. Lista de útiles intercambiables

La máquina dispone de la posibilidad de incluir en el proceso todas las coronas


entre 1” y 4”. Para el curvado de cada una de las medidas entre estos diámetros
se han definido dos útiles imprescindibles y necesarios para el conformado. Estos
elementos son:

DIÁMETRO DE LA REFERENCIA REFERENCIA ÚTIL REFERENCIA ÚTIL


CORONA COMERCIAL MATRIZ DEDO

Ø25 (1 “) C0S25R10 ENG0903 021 10v25 ENG0903 031 23v25

Ø27 (1_1/16 “) C0S27R10 ENG0903 021 10v27 ENG0903 031 23v27

Ø29 (1_1/8 “) C0S29R10 ENG0903 021 10v29 ENG0903 031 23v29

Ø30 (1_3/16“) C0S30R10 ENG0903 021 10v30 ENG0903 031 23v30

Ø32 (1_1/4“) C0S32R10 ENG0903 021 10v32 ENG0903 031 23v32

Ø33 (1_5/16 “) C0S33R10 ENG0903 021 10v33 ENG0903 031 23v33

Ø35 (1_3/8“) C0S35R10 ENG0903 021 10v35 ENG0903 031 23v35

Ø37 (1_7/16“) C0S37R10 ENG0903 021 10v37 ENG0903 031 23v37

Ø38 (1_1/2 “) C0S38R10 ENG0903 021 10v38 ENG0903 031 23v38

Ø40 (1_9/16 “) C0S40R10 ENG0903 021 10v40 ENG0903 031 23v40

Ø41 (1_5/8 “) C0S41R10 ENG0903 021 10v41 ENG0903 031 23v41

Ø43 (1_11/16 “) C0S43R10 ENG0903 021 10v43 ENG0903 031 23v43


Pág. 22 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

Ø44 (1_3/4 “) C0S44R10 ENG0903 021 10v44 ENG0903 031 23v44

Ø46 (1_13/18 “) C0S46R10 ENG0903 021 10v46 ENG0903 031 23v46

Ø48 (1_7/8“) C0S48R10 ENG0903 021 10v48 ENG0903 031 23v48

Ø50 C0S50R10 ENG0903 021 10v50 ENG0903 031 23v50

Ø51 (2 “) C0S51R10 ENG0903 021 10v51 ENG0903 031 23v51

Ø52 (2_1/16“) C0S52R10 ENG0903 021 10v52 ENG0903 031 23v52

Ø54 (2_1/8“) C0S54R10 ENG0903 021 10v54 ENG0903 031 23v54

Ø56 (2_1/5 “) C0S56R10 ENG0903 021 10v56 ENG0903 031 23v56

Ø57 (2_1/4 “) C0S57R10 ENG0903 021 10v57 ENG0903 031 23v57

Ø58 (2_7/21 “) C0S58R10 ENG0903 021 10v58 ENG0903 031 23v58

Ø59 (2_5/16“) C0S59R10 ENG0903 021 10v59 ENG0903 031 23v59

Ø60 (2_3/8 “) C0S60R10 ENG0903 021 10v60 ENG0903 031 23v60

Ø63 C0S63R10 ENG0903 021 10v63 ENG0903 031 23v63

Ø64 (2_1/2 “) C0S64R10 ENG0903 021 10v64 ENG0903 031 23v64

Ø65 (2_3/16 “) C0S65R10 ENG0903 021 10v65 ENG0903 031 23v65

Ø67 (2_5/9“) C0S67R10 ENG0903 021 10v67 ENG0903 031 23v67


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 23

Ø68 (2_11/16 “) C0S68R10 ENG0903 021 10v68 ENG0903 031 23v68

Ø70 (2_3/4”) C0S70R10 ENG0903 021 10v70 ENG0903 031 23v70

Ø73 (2_7/8 “) C0S73R10 ENG0903 021 10v73 ENG0903 031 23v73

Ø76 (3 “) C0S76R10 ENG0903 021 10v76 ENG0903 031 23v76

Ø79 (3_1/8“) C0S79R10 ENG0903 021 10v79 ENG0903 031 23v79

Ø83 (3_1/4 “) C0S83R10 ENG0903 021 10v83 ENG0903 031 23v83

Ø86 (3_3/8”) C0S86R10 ENG0903 021 10v86 ENG0903 031 23v86

Ø89 (3_1/2 “) C0S89R10 ENG0903 021 10v89 ENG0903 031 23v89

Ø92 (3_5/8 “) C0S92R10 ENG0903 021 10v92 ENG0903 031 23v92

Ø95 (3_3/4 “) C0S95R10 ENG0903 021 10v95 ENG0903 031 23v95

Ø98 (3_7/8 “) C0S98R10 ENG0903 021 10v98 ENG0903 031 23v98

Ø102 (4 “) C0S102R10 ENG0903 021 10v102 ENG0903 031 23v102

Tabla H.5 Listado de útiles intercambiables


Pág. 24 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 25

H.3. MANTENIMIENTO DEL GRUPO DE CONTROL

H.3.1. Recomendaciones generales

• No utilizar aire comprimido para eliminar virutas o partículas del armario y


cajas de conexión eléctrica.

• Mantener un nivel óptimo de iluminación alrededor de la máquina, lugar de


mando y armario eléctrico.

• No dejar obstáculos que dificulten el acceso a las áreas de trabajo de la


máquina o a las cajas y armarios eléctricos.

• No utilizar los elementos de las máquinas como bancos de trabajo.

• Llaves, herramientas y otras piezas no deben quedar sobre la máquina, ni en


el interior de las cajas y armario eléctrico.

• No eliminar, ni ignorar los detectores de posición o presencia, con objeto de


conseguir una carrera mayor de la prevista o variar el ciclo normal de
funcionamiento.

• Al terminar la jornada es recomendable desconectarse totalmente la


instalación mediante el interruptor general.

• Evitar toda colisión mecánica de los elementos de la máquina, detectores,


controles, sensores, etc.

• Las puertas del armario eléctrico, así como las tapas de las cajas de
interconexión de elementos deben estar siempre cerradas y sólo deben
abrirse por personal especializado, para efectuar trabajos eléctricos y/o
mantenimiento.

• No eliminar numeraciones de cables, bornas y, en general, identificaciones de


los elementos eléctricos.

• No aumentar el margen de disparo de las protecciones eléctricas sin


Pág. 26 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

comprobar previamente el motivo del aumento de consumo en los elementos


protegidos.

• Cuando sea preciso sustituir un fusible cortocircuitado, debe evitarse siempre


colocar otro de características diferentes.

H.3.2. Mantenimiento del autómata

El PLC se ha programado bajo el lenguaje de programación Cx_Programmer.

En caso de requerir una modificación de los programas de control de los


autómatas, ésta debe ser realizada por una persona cualificada.

El control del proceso semiautomático consta de los siguientes elementos:

• PLC OMRON CQMH1-CPU51

• Fuente de alimentación OMRON CQM1-PA203

• Módulos de salidas OMRON CQM1-OC222 (2)

• Módulos de entradas OMRON CQM1-ID212 (3)

La asignación de canales es la siguiente:

ENTRADAS SALIDAS

0.00 Rearme 100.00 Led Automático / Manual

0.01 Selector en Manual 100.01 Led Ciclo

0.02 Selector en Automático 100.02 Led Reset Cilindros


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 27

0.03 Reserva 100.03 Led Motor en Home

0.04 Botón Ciclo 100.04 Led Alarma Actuadores

0.05 Botón Reset Cilindros 100.05 Led Alarma Corona

0.06 Botón Movimiento Corona Derecha 100.06 Led Alarma Nivel

0.07 Botón Movimiento Corona 100.07 Baliza Verde


Izquierda

0.08 Botón Paso a Paso 100.08 Baliza Azul

0.09 100.09 Baliza Roja

0.10 100.10 Reserva

0.11 100.11 K Corona Sentido Derecha

0.12 100.12 K Corona Sentido Izquierdo

0.13 100.13 K Corona Cambio Velocidad


0

0.14 Barrera Seguridad Habilitada 100.14 K Corona Cambio Velocidad


1

0.15 Nivel Depósito 100.15 Reserva

1.00 Matriz Alto 101.00 Ev. Matriz Alto

1.01 Matriz Bajo 101.01 Ev. Matriz Bajo

1.02 Pinza Lateral Alto 101.02 Ev. Pinza Lateral Alto

1.03 Pinza Lateral Bajo 101.03 Ev. Pinza Lateral Bajo

1.04 Fijación Atrás 101.04 Ev. Fijación Atrás


Pág. 28 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

1.05 Fijación Adelante 101.05 Ev. Fijación Adelante

1.06 Fijación Auxiliar Atrás 101.06 Ev. Fijación Auxiliar Atrás

1.07 Fijación Auxiliar Adelante 101.07 Ev. Fijación Auxiliar


Adelante

1.08 Sufridera Bajo 101.08 Ev. Sufridera Bajo

1.09 Sufridera Alto 101.09 Ev. Sufridera Alto

1.10 Presostato Laminador 101.10 Ev. Laminador Adelante

1.11 Laminador Atrás Home 101.11 Ev. Laminador Atrás

1.12 Laminador Atrás 1er Doblado 101.12 Ev. Venting

1.13 Laminador Atrás 2º Doblado 101.13

1.14 101.14

1.15 101.15 K Incremento Contador


Producción

Tabla H.6 Asignación de canales de entradas y salidas del autómata

ENTRADAS

2.00 Micro Home

2.01 Micro Cambio Velocidad 1er


Doblado

2.02 Micro Final 1er Doblado

2.03 Micro Intermedio 1er 2º Doblado

2.04 Micro Cambio Velocidad 2º


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 29

Doblado

2.05 Micro Final 2º Doblado

2.06 Micro Seguridad Derecho

2.07 Micro Seguridad Izquierdo

2.08

Tabla H.7 Asignación de canales de entradas para los micros

H.3.3. Mantenimiento preventivo

Antes de llevar a cabo cualquier operación de mantenimiento o reparación debe


cortarse el suministro de energía eléctrica. Todos los trabajos a realizar en las
instalaciones, tanto eléctricas como mecánicas, sólo pueden ser efectuados por
personal cualificado. Ante un traslado se debe desconectar el motor, las
electroválvulas y demás componentes eléctricos existentes.

Los inductivos situados a lo largo de la máquina se han de ajustar de forma que


delante del elemento que han de detectar, en la posición deseada se encienda la luz
indicativa de la detección.

ELEMENTO A ACCIÓN RECOMENDADA FRECUENCIA


REVISAR

Sensores Revisar que todos los detectores funcionen Anual


correctamente.

Actuadores Revisar que todos los actuadores funcionen Anual


correctamente.

PLC Cambiar batería PLC. Anual

Sistema de Revisar que todos los pulsadores de emergencia Anual


Pág. 30 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

emergencia funcionen correctamente.

Tabla H.8 Condiciones generales para el mantenimiento eléctrico preventivo

H.3.4. Mantenimiento correctivo

El mantenimiento para cualquier elemento que falle es el indicado, ya que los


dispositivos utilizados en la máquina son de fabricación estándar.

No sobra insistir en la necesidad de que el mantenimiento sea efectuado por un


electricista experimentado en máquinas industriales

H.3.5. Lista de recambios

CANTIDAD DENOMINACIÓN FABRICANTE DESCRIPCION

ARMARIO – PROTECCIÓN Y SEGURIDAD

1 VENTILADOR HIMEL DISIPADOR DE CALOR

1 FUENTE ALIMENTACIÓN OMRON CONVERTIDOR DE


220Vac- 24V dc. TENSIÓN.

1 SECCIONADOR GENERAL (3F+N) TELEMECANIQUE CORTE /


(IV-25 A)
SUMINISTRO DE
TENSIÓN

1 MAGNETOTERMICO MERLIN VERIN PROTECCIÓN


GENERAL TETRAPOLAR GENERAL
(3F+N) (IV-20 A)
AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 31

1 DIFERENCIAL GENERAL MERLIN VERIN PROTECCIÓN


TETRAPOLAR (3F+N) (IV 25A

1 DISYUNTOR TELEMECANIQUE PROTECCIÓN


MAGNETOTERMICO (1,5 KW-
DISPARO 51A)

1 DISYUNTOR TELEMECANIQUE PROTECCIÓN


MAGNETOTERMICO (unipolar
+ neutro) de 2A

BARRERA DE SEGURIDAD CATEGORIA 4

1 EMISOR (altura protección 450 FEGEMU EMITE DETECCION MANO

mm)

1 RECEPTOR ( altura 450 mm) FEGEMU RECIBE DETECCIÓN


MANO

1 MODULO SEGURIDAD 4 para FEGEMU GESTION DE LA


gestión de la barrera. BARRERA.

1 MODULO SEGURIDAD 4 TELEMECANIQUE GESTION DE LA


BARRERA.
PREVENTA

AUTOMATIZACIÓN

1 PLC CQM1H-CPU51 OMRON CONTROL


AUTOMÁTICO

1 MODULO SALIDA CQM1- OMRON ACCIONAMIENTO DE


OC222 ACTUADORES

3 MODULO ENTRADA CQM1- OMRON COMUNICACIÓN CON LOS


SENSORES
ID212

2 FUENTE ALIMENTACIÓN OMRON ALIMENTACIÓN


AUTÓMATA
Pág. 32 ANEXO H. MANUAL USUARIO Y MANTENIMIENTO

1 FINALES CARRERA CROUZET SENSORES

MINIATURA

2 DETECTORES INDUCTIVOS PNP 3 TELEMECANIQUE SENSORES


HILOS ALCANCE 1.5 mm

4 MICRO PUERTA OMRON SENSOR

Tabla H.9 Listado de recambios eléctricos


AUTOMATIZACIÓN DEL SISTEMA DE CURVADO DE SIERRAS DE CORONA Pág. 33

H.4. LISTADO DE PROVEEDORES

Ante la necesidad de cualquier elemento perteneciente a la máquina susceptible de


cambio, reparación o recambio para stock o consulta, a continuación de enumeran
todos los proveedores:

Proveedor Teléfono Nº Fax Dirección Localidad

TECNOPOWER 93.656.80.50 93.656.80.26 Pol.Ind.Molí dels Frares, Calle C, Sant Vicenç del
nº10 Horts

INA 93-480-34-10 93-372-92-50 Pol. Ind. Pont Reixat Sant Just Desvern
Rodamientos

Torras 93.711.17.25 93.712.09.17 Narcís Monturiol i Estarriol, 10A Sant Quirze del
Vallés

Tecnotrans 93.447.84.00 93.336.03.52 Zona Franca, Sector C calleF nº6 Barcelona


Sabre

BINSA 93.680.02.50 93.668.88.50 Crta N-340km1245 box 1473 Molins de Rei

Comercial Lider 93-574-09-73 93-574-25-50 C/ Pere Rodes, 40 bis Sta. Perpetua


Moguda

Sitges 93-352-21-01 93-349-06-44 Av. Meridiana 308 tienda Barcelona

Resistencias 93.246.36.36 93.246.30.71 C/Cartagena,211 Barcelona


Tope

Molles Bosch 83-710-49-38 93-711-78-51 C/ Ausias Marc 188-190 Sabadell

FEGEMU 93.289.64.64 93.223.30.41 Zona Franca, Sector A calle60 nº25 Barcelona


Automatismos Local D10

Tecnodin, S.A. 93-212-75-08 93-418-56-00 C/ Muntaner 525 Barcelona

Av. La Llana 121 bis


ANMAR, S.A. 93-588-41-31 93-588-43-00 Rubí
Pol. Ind. La Llana

Tabla H.10 Listado de proveedores

También podría gustarte