Está en la página 1de 19

BALANCE HIDROLOGICO EN EL SUELO

Presentado Por:
LUISA FERNANDA BUITRAGO TORRES ID:539230

Presentado A:
Ing. LIGIA MEJIA DIAZ

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA


FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL
AREA: HIDROLOGIA
IBAGUE - TOLIMA
2021-A

ACTIVIDAD A interceptacion!A1
ACTIVIDAD B
ACTIVIDAD C
ACTIVIDAD DE BALANCE HIDROLOGICO DEL SUELO
a) Realice el balance sabiendo que la reserva está llena al inicio del año
hidrológico CAPACIDAD RAU 80 mm

Valores medios mensuales de Precipitación y ETP


(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril
P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17

ETP

EXC
RAU

80

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril


P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17
P - ETP 178.07 122.62 184.52 165.41 177.34 118.13 75.43
RAU 80 80 80 80 80 80 80
VRU
EXC 178.07 122.62 184.52 165.41 177.34 118.13 75.43
DEF
ETR 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17

P: PRECIPITACIÓN 300
ETP: EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL
RAU: RESERVA DE AGUA UTILIZABLE
250
VRU: VARIACIÓN DE LA RESERVA UTILIZABLE
EXC: EXCESO 200
DEF: DÉFICIT
ETR: EVAPOTRANSPIRACIÓN 150

100

50

0
0 2 4 6 8 10 12
Mayo Junio Julio Agosto Spbre
119.8 66.7 51.5 48.8 103.6
89.22 90.86 118.8 102.8 71.38

80 mm

DEF

Mayo Junio Julio Agosto Spbre TOTAL


119.8 66.7 51.5 48.8 103.6 1770.77
89.22 90.86 118.8 102.8 71.38 831.91
30.58 -24.16 -67.30 -54 32.22 938.86
80 55.84 0 0 32.22
-24.16 -55.84 0 32.22 -47.78
30.58 0 0 0 0 1052.1
0 11.46 54 0 65.46
89.22 90.86 107.34 48.8 71.38 766.45

ZONA HÚMEDA
únicamente dos meses no satisfacen
P ETP y hay déficit
ETP
ETR

6 8 10 12 14
ACTIVIDAD DE BALANCE HIDROLOGICO DEL SUELO
a) Realice el balance sabiendo que la reserva está llena al inicio del año
hidrológico CAPACIDAD RAU 60 mm

Valores medios mensuales de Precipitación y ETP


(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril
P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17

ETP

EXC
RAU

80

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril


P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17
P - ETP 178.07 122.62 184.52 165.41 177.34 118.13 75.43
RAU 60 60 60 60 60 60 60
VRU
EXC 178.07 122.62 184.52 165.41 177.34 118.13 75.43
DEF
ETR 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17

P: PRECIPITACIÓN 300
ETP: EVAPOTRANSPIRACIÓN POTENCIAL
RAU: RESERVA DE AGUA UTILIZABLE
250
VRU: VARIACIÓN DE LA RESERVA UTILIZABLE
EXC: EXCESO 200
DEF: DÉFICIT
ETR: EVAPOTRANSPIRACIÓN 150

100

50

0
0 2 4 6 8 10 12
Mayo Junio Julio Agosto Spbre
119.8 66.7 51.5 48.8 103.6
89.22 90.86 118.8 102.8 71.38

80 mm

DEF

Mayo Junio Julio Agosto Spbre TOTAL


119.8 66.7 51.5 48.8 103.6 1770.77
89.22 90.86 118.8 102.8 71.38 831.91
30.58 -24.16 -67.30 -54 32.22 938.86
60 35.84 0 0 32.22
-24.16 -35.84 0 32.22 -27.78
30.58 0 0 0 0 1052.1
0 31.46 54 0 85.46
89.22 90.86 87.34 48.8 71.38 746.45

ZONA HÚMEDA
únicamente dos meses no satisfacen
P ETP y hay déficit
ETP
ETR

el deficit disminuye en 20mm y los excedentes no


cambian para este caso, se mantiene su valor total
de 1052,1

6 8 10 12 14
Balance Hidrológico en el suelo (mensual)
b) Reserva de Agua Utilizable vacía inicialmente

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril Mayo Junio Julio
P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6 119.8 66.7 51.5
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17 89.22 90.86 118.8

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril Mayo Junio Julio
P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6 119.8 66.7 51.5
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17 89.22 90.86 118.8
P - ETP 178.07 122.62 184.52 165.41 177.34 118.13 75.43 30.58 -24.16 -67.30
RAU 80 80 80 80 80 80 80 80 55.84 0
VRU 80 -24.16 -25.84
EXC 98.07 122.62 184.52 165.41 177.34 118.13 75.43 30.58 0 0
DEF 0 41.55
ETR 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17 89.22 90.86 107.34

Lo único que varía es, en este caso, el excedente que resultará 80 mm menor que en el caso anter
ya que de los 178.07 mm, 80 mm se quedan en el suelo en forma de Reserva. El resto (98.07 mm)
constituiría el excedente (Percolación y Escorrentía Superficial).
Agosto Spbre
48.8 103.6
102.8 71.38

Agosto Spbre TOTAL (mm)


48.8 103.6 1770.77 P
102.8 71.38 831.91 ETP
-54 32.22 938.86 P - ETP
0 32.22 RAU
0 32.22 62.22 VRU
0 0 972.1 EXC
54 0 95.55 DEF
48.8 71.38 766.45 ETR

m menor que en el caso anterior,


rva. El resto (98.07 mm)
a Superficial).
Total probabilidad
%
0.01
0.1 probabi% 0.01 0.1
0.5
1
2
3
10
20
25
50
70
85
90
99
0.5 1 2 3 10 20 25 50 70 85 90 99 99.9
Balance Hidrológico en el suelo (mensual)
Consideración de la Interceptación

En el supuesto caso de que se considere la Interceptación, el balance cambiaría al detraer la


Generalmente, desde el punto de vista práctico, se suele estimar como un porcentaje (o un

IN = α ⋅ P donde α es un valor comprendido entre 0 y 1

Suponiendo un valor de 0.3 (depende de las características de la cuenca y la vegetación


Se ha supuesto que al inicio del año hidrológico la Reserva está llena

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Spbre
P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6 119.8 66.7 51.5 48.8 103.6
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17 89.22 90.86 118.8 102.8 71.38

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Spbre
P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6 119.8 66.7 51.5 48.8 103.6
IN 73.68 58.98 70.251 60.96 59.82 48.54 41.88 35.94 20.01 15.45 14.64 31.08
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17 89.22 90.86 118.8 102.8 71.38
P -IN- ETP 104.39 63.64 114.27 104.45 117.52 69.59 33.55 -5.36 -44.17 -82.75 -68.64 1.14
RAU 80 80 80 80 80 80 80 80 35.83 0 0 0
VRU -44.17 -35.83 0 0
EXC 104.39 63.64 114.27 104.45 117.52 69.59 33.55 -5.36 0 0 0 0
DEF 0 46.92 68.64 1.14
ETR 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17 89.22 90.86 71.88 34.16 72.52

Octubre: P˃ (IN+ ETP) Julio: P˂ (IN+ ETP)


Como la reserva está llena En la reserva quedaban 35,83
EXC= P -IN- ETP A la diferencia P -IN- ETP le resto lo que quedó
ETP = ETR Esto será el déficit
ETR es lo que puede evaporar
Junio: P˂ (IN+ ETP) por esto se resta a la precipitación IN y se suma
Pero con la reserva puedo sostener la diferencia ETR= P-IN+RAU
Como aún tengo agua en la reserva aún ETP = ETR
Agosto: P˂ (IN+ ETP)
Ya no queda nada en RAU
Entonces no hay VRU
y DEF = P -IN- ETP
ETR= P-IN
mbiaría al detraer la cantidad de ésta de la precipitación.
o un porcentaje (o un tanto por uno) de la precipitación,

TOTAL
1770.77
531.231
831.91
407.629

-80
602.049
116.7
717.49

ETP le resto lo que quedó en la reserva

precipitación IN y se suma RAU


Balance Hidrológico en el suelo (mensual)
Consideración de la Interceptación RAU 60mm

En el supuesto caso de que se considere la Interceptación, el balance c


Generalmente, desde el punto de vista práctico, se suele estimar com

IN = α ⋅ P donde α es un valor comprendido entre 0 y 1

Suponiendo un valor de 0.3 (depende de las características de la cuenca y la vegetación


Se ha supuesto que al inicio del año hidrológico la Reserva está llena

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril


P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17

(mm) Octub Nbre Dbre Enero Fbro Marzo Abril


P 245.6 196.6 234.17 203.2 199.4 161.8 139.6
IN 73.68 58.98 70.251 60.96 59.82 48.54 41.88
ETP 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17
P -IN- ETP 104.39 63.64 114.269 104.45 117.52 69.59 33.55
RAU 60 60 60 60 60 60 60
VRU
EXC 104.39 63.64 114.269 104.45 117.52 69.59 33.55
DEF
ETR 67.53 73.98 49.65 37.79 22.06 43.67 64.17

Octubre: P˃ (IN+ ETP)


Como la reserva está llena
EXC= P -IN- ETP
ETP = ETR

Junio: P˂ (IN+ ETP)


Pero con la reserva puedo sostener la diferencia
Como aún tengo agua en la reserva aún ETP = ETR
terceptación, el balance cambiaría al detraer la cantidad de ésta de la precipitación.
tico, se suele estimar como un porcentaje (o un tanto por uno) de la precipitación,

ndido entre 0 y 1

de la cuenca y la vegetación
a Reserva está llena

Mayo Junio Julio Agosto Spbre


119.8 66.7 51.5 48.8 103.6
89.22 90.86 118.8 102.8 71.38

Mayo Junio Julio Agosto Spbre TOTAL


119.8 66.7 51.5 48.8 103.6 1770.77
35.94 20.01 15.45 14.64 31.08 531.231
89.22 90.86 118.8 102.8 71.38 831.91
-5.36 -44.17 -82.75 -68.64 1.14 407.629
60 15.83 0 0 0
-44.17 -15.83 0 0 -60
-5.36 0 0 0 0 602.049
0 66.92 68.64 1.14 136.7
89.22 90.86 51.88 34.16 72.52 697.49

Julio: P˂ (IN+ ETP)


En la reserva quedaban 15,83
A la diferencia P -IN- ETP le resto lo que quedó en la reserva
Esto será el déficit
ETR es lo que puede evaporar
por esto se resta a la precipitación IN y se suma RAU
ETR= P-IN+RAU

Agosto: P˂ (IN+ ETP)


Ya no queda nada en RAU
Entonces no hay VRU
y DEF = P -IN- ETP
ETR= P-IN

También podría gustarte