Está en la página 1de 9

TALLER VIAS DE RESPUESTA AUTONOMA

El sistema nervioso autónomo o motor visceral general constituye el medio de control de las
funciones de glándulas y tejidos musculares lisos y cardiaco generando una homeostasis corporal
cuyo equilibrio optimiza el metabolismo y las funciones celulares para la conservación de la vida.

Complete los espacios con los términos adecuados relativos al sistema nervioso autónomo:

El sistema autónomo se divide en __________________ o _______________________, formado


por componentes de los pares craneales_______________________ y en ___________________

o _______________________ formado por (#) _____________ nervios espinales o ____________.

En el anterior dibujo el sistema nervioso autónomo representado a la izquierda es el


___________________con influencia de los núcleos de la mitad anterior del hipotálamo y el de la
derecha es el___________________, controlado por los núcleos de la mitad posterior del
hipotálamo.
En la figura a continuación escriba los nombres de las estructuras en el recorrido en rojo, azul y
negro y lo que representa el circulo amarillo.

Los ganglios de la cadena simpatica (paravertebral) son: 3 __________________, 10 – 11


__________________ , 4________________________ y 4 ________________________.

Los axones mielinicos que surgen del asta intermediolateral pasan hacia los ___________

Paravertebrales como ramos _______________ ______________.Los axones amielinicos


posganglionares pasan a los nervios espinales toracicos como ramos _________________

____________ para ir a glandulas sudoriparas y vasos perifericos.

Del ganglio simpatico cervical_________________ ubicado en el espacio retroestileo salen fibras


posganglionares para formar el plexo ________________ (ACI) y luego se unen a los nervios
petroso____________, _______________,__________________,cigomatico_____________ y
finalmente al nervio ________________ con efecto vasoconstrictor. Otras fibras posganglionares
se proyectan hacia la carotida externa para formar el plexo ______________ ________________

Cuyas fibras llegan a las glandulas________________,____________________y_______________.

Del ganglio cervical ______________ ubicado a nivel del cuello de la primera costilla, se proyectan
eferencias hacia el nervio cardiaco inferior que va a integrar el plexo cardiaco que ademas recibe
fibras de los ganglios cervicales ______________ y ____________ y de la porcion toracica del
tronco simpatico; las fibras de este plexo terminan en el corazon en los _____________
____________ y _______________ y en las arterias _______________ para inducir ____________
Y _____________________. De los ganglios toracicos 2 a 5 salen fibras posganglionares hacia los
_____________________ para terminar en redes alrededor de los ______________ y de los vasos
sanguineos para inducir_______________________y _________________________________.

Las fibras mielinicas que atraviezan los ganglios del tronco simpatico 5 a 9 sin establecer sinapsis
forman el nervio ____________________ mayor, que luego de atravezar el pilar del diafragma se
introduce al plexo _________________ en donde hace sinapsis con neuronas ganglionares;
algunas fibras de este nervio tambien entran al plexo _________________ y a las celulas
cromafines de la zona medular de la glandula __________________ en donde inducen secrecion
de______________________ .

Las fibras mielinicas que salen de los ganglios del tronco simpatico 10 y 11 forman el nervio
_____________________ menor, que atravieza el diafragma para llegar a las neuronas
ganglionares inferiores del plexo________________. Las fibras de los dos nervios ______________
tambien ingresan al ganglio _________________ superior y luego sus fibra posganglionares
forman plexos alrededor de las arterias celiaca y ________________ superior para ingresar a la
pared del estomago e intestinos. Las fibras simpaticas preganglionares de la region lumbar luego
de atravesar el tronco simpatico hacen sinapsis con neuronas del plexo ________________
________________ y desde este las fibras posganglionares siguiendo a la arteria de su mismo
nombre ______________ ___________________ se distribuyen en la pared del intestino.

El esfinter anal interno recibe fibras simpaticas posganglionares desde el plexo _____________
quien a su vez ha recibido fibras del ___________ aortico y de la region lumbar y pelviana de los
troncos ______________. Las fibras posganglionares de dicho plexo que emergen de L1 y L2 son
dirigidas hacia el esfinter vesical _______________,al conducto ______________, ____________
seminal y a la _______________.Las fibras originadas en T12 y L1 se introducen al miometrio.

El plexo hipogastrico superior proyecta su eferencia por el nervio ________________ localizado a


nivel de la arteria iliaca comun y la vena iliaca comun a las que cruza para luego a nivel del
promontorio dividirse en los dos nervios__________________ derecho e izquierdo que terminan
en el plexo hipogastrico _______________ situado por encima del musculo elevador del _______
cuyas eferencias van a ureter, recto, vejiga, vesicula seminal, utero y vagina.

La interrupcion de la via simpatica de cuello y cabeza es evidente en un paciente con signos


clinicos de _____________, _________________ y _________________ que constituyen evidencia
del sindrome de ____________ clasificado según la lesion de la neurona. Lesion de neurona de
primer orden sindrome de _____________ ____________ que incluye como signo clinico adicional
hiperestesia ________________, lesion de neurona de segundo orden sindrome de ___________
________________ que adicionalmente presenta signo de rubor o palidez ____________ y
_______________, lesion de neurona de tercer orden sindrome de__________________________
_______________que tiene adicionalmente como signo clinico dolor___________.

El trastorno vaso espastico que afecta arterias digitales de miembro superior con signos de
cianosis y dolor intenso se conoce como enfermedad de ________________________________.
De acuerdo con el dibujo anterior los ganglios simpáticos prevertebrales son ________________,

___________ _____________ , __________ ___________ y ______________________________.

En la división parasimpática los nervios craneales que participan en la inervación autónoma son el
_____ ___________ _______ con fibras que surgen del núcleo de____________ ______________,

El ______________ con fibras que se originan en los núcleos ______________ ______________ y


____________, el nervio____________________ con fibras que se originan en el núcleo_______

_______________ y el nervio__________________ con fibras que emergen del núcleo_________.

El componente sacro de la inervación parasimpática se origina en los segmentos S2, S3, S4 con
fibras que se proyectan hacia las raíces anteriores de los nervios espinales y se separan
posteriormente de estos para formar los nervios esplácnicos __________________ que realizan
sinapsis en ganglios de los plexos _____________________.
En el dibujo a continuación que representa la línea punteada en negro y la línea punteada en rojo?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

Las fibras del núcleo de (E-W)________________ __________________ van al ganglio__________

Y de este como nervios _____________ ______________ ______________ alcanzan el musculo


ciliar para inducir el _________________de _________________ y llegan al esfínter de la pupila
para inducir________________.

Señale en el dibujo anterior los nervios y ganglios que reconozca.

La función de los nervios ciliares largos posteriores es_________________________________.

Las fibras de estos nervios no realizan sinapsis en el ganglio_______________.


En el dibujo anterior la vía representada en color azul corresponde a fibras del nervio________
que hacen sinapsis con neuronas del ganglio________________ a través del nervio intermediario
o de _______________ y también de la rama petrosa ___________ y del nervio __________Las
fibras posganglionares se unen a V2 a sus ramas _____________ y ________________para
continuar como nervio_______________ que alcanzan la glándula___________________ (parte
superior izquierda del dibujo). Las fibras que salen del núcleo ___________ superior entran al
ganglio (parte inferior izquierda del dibujo) ___________________ y llegan a las glándulas
__________________________ y _____________________________.

La representación en rojo con líneas punteadas corresponde a la inervación __________________


dada por los nervios _____________________ y petroso ________________ ________________.

Se observa el ganglio cervical________________ y los plexos___________________.

En la figura a continuacion reconozca las estructuras de la inervacion parasimpatica relacionada


con la glandula parotida:
La inervación parasimpática proporcionada por el nervio ____________________ con fibras que
se originan en el ganglio inferior y forman el nervio__________________________________ estas
fibras ingresan a la ___________________ ________________ del oído medio donde se forma el
_______ _________ de ___________, las fibras que salen forman el nervio ___________________
____________ y hacen sinapsis en el ganglio_________________ para emerger como fibras
posganglionares que se unen al nervio _______________________ de V3 para llegar a la glándula
_____________________ proporcionándole su estimulo _______________________.

La inervación simpática para esta glándula se origina en los segmentos medulares _____________

Y alcanza el ganglio ________________ ________________ del que emergen fibras que siguen a la
arteria carótida _______________ ya que esta llega al espacio pre-estileo en relación con la celda
de la glándula_________________________.

En la imagen que se presenta a continuacion reconozca los nervios que conducen informacion
parasimpatica y rotulelos con su nombre especifico. Que ganglio reconoce en la imagen?
Anatomicamente en donde se encuentra situado? Que otras estructuras reconoce en la imagen?
Nombrelas.
En la imagen siguiente se representa origen y recorrido del nervio ____________ o ____________

Su componente parasimpatico originado en el nucleo __________tiene los siguientes efectos:


En vasos sanguineos es _____________________________ a excepcion de las arterias coronarias
en donde induce_____________________. En el corazon actua sobre _______________________

Induciendo________________________ ya que alli se encuentran receptores para ____________.

En el musculo liso bronquial induce ______________________; sus fibras en el tubo digestivo


inducen_____________________________y estan unidas a los plexos _______________ o de

____________________________ y submucoso o de __________________ actuando con el


neurotransmisor _______________________. Las fibras de este par craneal despues de enviar
fibras a los plexos cardiaco y pulmonar descienden hasta el angulo colico izquierdo enviando en su
recorrido fibras a los plexos ________________ o de ____________________ y submucoso o de
____________ para inducir ________________________ y ______________________________.

Algunas fibras de este par craneal entran al plexo aórtico-renal y sus proyecciones posganglionares
siguen a la arteria renal para inducir _________________________.

Los nervios esplácnicos pelvianos envían fibras que rodean a la arteria mesentérica ____________
y algunas fibras atraviesan los plexos hipogástricos para alcanzar la pared vesical e inducir
contracción del musculo ________________. Otras fibras continúan con la arteria pudenda
interna para formar los nervios erectores de _________________ que inducen ________________
de los cuerpos _________________en pene y clítoris. Algunas fibras del plexo se proyectan al
miometrio para inducir ___________________.

La ausencia del plexo mienterico en la porción distal del colon ocasiona un ________________ o
enfermedad de ____________________________.

BIBLIOGRAFIA

Snell Richard, Neuroanatomía Clínica. 7° edición. Editorial Lippincott Williams and Wilkins.
Capitulo Sistema Autónomo. España . 2012.

También podría gustarte