Está en la página 1de 41

Friendly Burguer

Eriza Zabala 5800672


Angie Caicedo 5800647
Camilo Herrera 5800669

Ingeniería industrial

Costos y Presupuestos

Cajicá, Junio 03 de 2020

Universidad Militar Nueva Granada Campus


Friendly Burguer
Objetivo general

Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, ofreciendo excelentes


hamburguesas veganas, nutritivas y frescas, manejando altos estándares de
calidad e higiene, ayudando a las personas que buscan un estilo de vida
natural y sano, además dar conciencia respecto a la preservación del medio
ambiente y el amor a la vida animal.

Objetivos específicos

● Ser anfitriones en el cuidado del medio ambiente.


● Generar conciencia entre nuestros clientes de la importancia de
reciclar.
● Vender hamburguesas saludables con la opción de modificar
macronutrientes de acuerdo a los diferentes requerimientos.
● Tener el menor impacto ambiental usando productos que contribuyan
al cuidado del medio ambiente.
● Construir un modelo de residuo fácil de reciclar y/o reutilizar.
● La protección de la vida es nuestro pilar, por ello nuestros productos
son presentados al público como libres de crueldad animal.

Justificación y antecedentes del proyecto

En FRIENDLY BURGUER creemos en la importancia de preservar las


dos cosas más preciadas, la vida y la tierra, por ello vimos la necesidad
de crear un proyecto que se enfocará en ofrecer un alimento muy
completo en macronutrientes sin dejar de lado el residuo de este
producto, es así como hemos creado un modelo que es fácil de reciclar y
reutilizar, no tiene un impacto negativo con el medio ambiente en su
elaboración.
Nuestros productos son 100% orgánicos y amigables con los medios
ambientes totalmente libres de crueldad animal.
Los motivos que nos llevaron a desarrollar este modelo fue el impacto
negativo que tiene la comida rápida en nuestra salud y los desechos que
dejan este tipo de alimentos al tener tanta demanda y ser tan popular en
todo el mundo, además de usar la vida de animales para popularizar esta
industria.

Análisis del sector

● Estudio realizado acerca del desarrollo tecnológico e industrial del


sector

Se observó que a través del transcurso del tiempo la alimentación del ser
humano se ha ido apartando de la alimentación natural, como consecuencia
de esto hoy en día el ser humano se ha convertido en un ser enfermo y con
corta vida, dificultando así emplear de manera adecuada sus facultades,
debido a que no lleva una alimentación saludable. El tema de las dietas
veganas es uno de los más discutidos y cuestionados hoy en día, pues
algunos afirman que los vegetales previenen enfermedades y además
revierten algunas de las mismas, es por esto que algunas personas buscan
hábitos de vida saludable y recurren a la alimentación vegana. Algunos de
ellos apelan a la protección de los animales, al rechazo a cualquier forma de
daño ecológico o simplemente al deseo de implementar acciones que
promuevan un ritmo de vida pleno y agradable.

● Análisis del sector en los últimos 3 años

Los últimos años han sido buenos para el sector de la comida vegetariana,
debido a que han empezado a crecer en el país, no con la fuerza que se
estima, ya que adicional a esto la forma de comer de la mayoría de los
colombianos incluye dentro de sus dietas productos que no son muy
comunes dentro de los restaurantes vegetarianos, como lo son la carne,
pollo, atún, fritos y otros. La mentalidad del colombiano los productos
fitness y el ejercicio son principales fuentes de ser y estar saludable, lo cual
va acompañado de un creciente uso de las ciclo-vías, creaciones de rutinas,
manifestaciones de deseos para ir a gimnasio o despertar temprano en la
mañana para salir a trotar.

● Tendencias del sector

Los cambios que se perciben para el sector, son un gran incremento tanto
en la oferta de comida vegetariana, como tiendas y productos del sector.
Esto acompañado de un incremento en la demanda por parte de los
consumidores jóvenes y adultos, que son los que día a día están buscando
la forma de cambiar sus consumos alimenticios para tener una vida
saludable.

Análisis del mercado

En la actualidad podemos encontrar numerosas empresas y negocios que se


dedican a la distribución y comercialización de comida rápida en general,
pero ninguna que se preocupe por la reutilización y/o reciclado de sus
residuos, lo que genera un gran impacto ambiental dado que este tipo de
comida es muy popular actualmente y la mayoría de la población adopta
este tipo de alimentos en su día a día.

Análisis de la competencia

Se realizó un análisis de precio que maneja la competencia, estableciendo


los rangos de los productos ofrecidos por medio de observación directa,
dicha observación permite identificar información sobre el ambiente del
negocio. A través de este análisis se logrará determinar la competencia
directa y sustituta más fuerte para la empresa, además se estipulan los
precios del portafolio de productos a partir de los precios ofrecidos por el
mercado y se complementarán con costos y el precio que está dispuesto a
pagar el consumidor por el producto y su experiencia.

Imagen: McDonalds
Los precios estos productos en McDonald's oscilan entre los 8000 y los
15000 pesos. Esta compañía se ubica en centros comerciales y en lugares
apartados.

Imagen: El Corral

El precio de una hamburguesa en este lugar oscila entre los 20.000 COP se
ubican en las plazoletas de comidas de los centros comerciales.

ESTRATEGIAS DE MERCADO

Concepto del producto o servicio

Nuestro producto será una hamburguesa vegana, es una variante de la


hamburguesa tradicional que evita la carne molida para emplear
productos vegetales idóneos para los vegetarianos o veganos, será
elaborada a partir de productos orgánicos y de temporada, siendo así la
mejor elección para alimentar a nuestros consumidores. Se emplean en su
elaboración productos como tofu, seitán o lentejas y quinua.
Gracias a la elección de nuestra materia prima podemos garantizar que
nuestros productos son de excelente calidad y que ayudan a tener una
alimentación adecuada, siendo esta nuestra fortaleza más visible,
Estos productos vienen perfectamente empacados en unas cajas de cartón
reciclable pintadas a mano, que se pueden usar de distintas maneras, dando
así un plus frente a nuestros competidores y asegurándonos de que se usará
todo lo que se pone a disposición del cliente siendo esa una de nuestras
fortalezas enfocadas al medio ambiente

ESTRATEGIAS DE DISTRIBUCIÓN

Para lograr que nuestro producto llegue a los diferentes consumidores


utilizaremos distribución directa e indirecta por medio de domicilios, pues
nos encargaremos de llevar el producto a los consumidores, pero
adicionalmente nos serviremos de intermediarios que se encargaran de
repartir el producto en las residencias de los clientes.
Teniendo en cuenta que la distribución indirecta conlleva un aumento
del precio ya que el costo del domicilio puede interferir en el precio de
este, pero con la ventaja de que de esta manera el producto puede llegar
a más consumidores.

ESTRATEGIA DE PRECIO
El precio promedio de venta para un combo será de $27.000, que se distribuyen de
la siguiente manera $17.000 hamburguesas $4.000 acompañante $6.000 bebida,
estos datos se generaron a partir de un promedio de los alimentos más costosos de
la materia prima que se utilizará para la producción del producto, TODOS nuestros
puntos ofrecen distintas maneras de cancelar el producto ya sea con bitcoins,
tarjetas débito o crédito y efectivo, se cuenta con servicio a domicilio que costaría
$1000 agregado a la compra.

ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN

La promoción en nuestros puntos varía por cantidades y pedidos, si se hacen


pedidos grandes
(más de 20 hamburguesas) se obtendrá un 10% de descuento, así como por compras
de más de %150.000 se obtendrá un cupón válido por un mes en el cual se cancelará
el 50% del combo que desee, también se contará con la ayuda de gimnasios para
hacer diversas promociones y por método de pago.

Para realizar la segmentación y definir el mercado real este debe ser medible,
diferencial, sustancial y accesible. Para llegar a eso se tuvieron en cuenta 3
estrategias de segmentación que son demográfica, geográfica y psicológica:

Demográfica

Género: masculino y femenino


Estrato: 3, 4, 5 y 6
Edad: A partir de los 2 años
Religión y raza: indistinta.
Geográfica

País: Colombia
Tipo de Población: ciudades, específicamente Bogotá, Medellín.

Psicológicas

Ciclo de vida: jóvenes solteros y familias.


Personalidad: práctico, saludable o deportista.
Motivo de la compra: gusto por la comida rápida y alternativas saludables

ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN
Con el fin de integrar a los clientes con la propuesta de valor desde antes de
adquirir el producto hasta su consumo, se han establecido ciertos canales de
comunicación como un correo electrónico corporativo con el fin de generar
comunicación directa con nuestros diferentes aliados, una página web que
proporcione información y novedades de los productos y la empresa, además
contará con el servicio de pedidos online donde el cliente podrá hacer seguimiento
de su orden y ciertas redes sociales como Facebook donde se proyectará una
imagen
positiva, se llevará al consumidor a crear sinergias y empatía con la marca, se
recibirán feedbacks directamente del consumidor de los productos y del servicio y
se generará posicionamiento, además de una línea telefónica para atender los
requerimientos de los clientes con el objetivo de establecer una estrecha relación
empresa - cliente.
Una de las estrategias establecidas para lograr los objetivos de la organización y así
mismo fortalecer la relación con los clientes es la metodología 4P`s, esto hace
referencia a la mezcla de marketing en la cual se analizaron cuatro factores claves
como lo son plaza, promoción, precios y producto.

Plaza
El restaurante utilizará dos formas de distribución por venta directa, una a
través de un restaurante especializado y la otra será por medio de una tienda
especializada Online

Promoción
● Participar en los diferentes festivales gastronómicos realizados en la
Ciudad de Bogotá y en un futuro asistir a los festivales de todo el país.
● Crear un sistema de fidelización a partir de tarjetas de puntos con la cual
el cliente pueda obtener descuentos y beneficios dentro del restaurante y
mercado y con algunos aliados estratégicos como gimnasios.

Producto
El restaurante ofrecerá a las personas un servicio de alimentación saludable
completo, en el cual se cubran todas las necesidades del consumidor con un
establecimiento adecuado y equipado para la preparación, procesamiento y venta
de comidas y bebidas para el consumo inmediato.
Precio
El precio promedio de venta para un combo será de $27.000, que se distribuyen de
la siguiente manera $17.000 hamburguesas $4.000 acompañante $6.000 bebida.
ESTRATEGIAS DE SERVICIO

Todo proceso productivo debe garantizar que el producto final posea siempre las
características que logren un grado de satisfacción de las necesidades de quienes lo
compran; para alcanzar este postulado, se deben asegurar los estándares y
parámetros de calidad al interior del proceso. En cada área se harán inspecciones y
control de calidad para garantizar que el producto desde el inicio cuente con las
características y propiedades que lo diferencian.

El servicio a domicilio el cliente lo puede solicitar vía telefónica, tendrá un


tiempo de espera de 20 a 25 minutos para que nuestro domiciliario llegue a su
residencia con el producto solicitado.

En caso de inconformidad manifestada por el cliente, Friendly Burger se encargará


de la devolución respectiva del dinero, este tipo de inconformidades las pueden
reportar directamente en el punto de venta o vía telefónica.

Política de servicio sobre el producto.

1. Se debe ajustar correctamente el proceso productivo y logístico de conformidad


con las expectativas y necesidades de los clientes.
2. Asignar todos los recursos necesarios, de manera que se puedan mejorar los
procesos.
3. Inculcar en todos los colaboradores de Friendly Burguer el compromiso por el
cumplimiento de los objetivos y Políticas formuladas, así como de las
expectativas de los clientes.
4. Promover el continuo mejoramiento en todos los procesos para evitar las
inconformidades durante la producción de las hamburguesas vegetarianas.

PRESUPUESTO DE LA MEZCLA DE MERCADEO:

Cuantifique y justifique los costos en que se incurre en las estrategias de mercadeo


antes relacionadas (Producto, Precio, Plaza, Promoción)

Producto: Con el producto se incurren en costos de la materia prima, y de la


maquinaria que se necesita para realizarlo, por otro lado, se incurren en costos
de mano de obra y servicios públicos.
Plaza: Inicialmente el producto se distribuye a nivel nacional en los diferentes
puntos de venta, hasta que este tenga el reconocimiento esperado.
Precio: Teniendo en cuenta que la selección de la materia prima a utilizar para la
producción de las hamburguesas y que se trata de un producto nutritivo y
saludable el precio debe ser acorde los costos de fabricación.
Promoción: Hasta lograr un buen posicionamiento en el marcado se hará
publicidad en las redes sociales, vallas publicitarias y volantes para conseguir el
reconocimiento del producto.

ESTRATEGIAS DE APROVISIONAMIENTO:

Los objetivos de la estrategia de aprovisionamiento son:


● Mantener la continuidad del abastecimiento.
● Pagar precios razonables por la calidad.
● Buscar fuentes de suministros, alternativas y localizar nuevos productos
saludables ● Mantener costos bajos en el departamento, sin sacrificar calidad o
tiempos extras
● Estudiar e investigar nuevos procedimientos continuamente.

Se busca y se analiza el desarrollo de un ciclo en el cual la empresa desarrolle sus


actividades y sea la estrategia de aprovisionamiento la encargada y responsable de
que se realicen las actividades y estén los recursos para la producción de
hamburguesas veganas a fin de que el aprovisionamiento sólo está planeado para
un periodo de tiempo.
1. Entrada de materia primas
2. Salida de producción 3. Entrada de producto
terminado
4.Salida del producto terminado.
Como se puede ver el ciclo corresponde a las actividades ya mencionadas a las que
se compromete la estrategia de aprovisionamiento.

POLÍTICA DE APROVISIONAMIENTO
APROVISIONAMIENTO PRODUCCIÓN DISTRIBUCIÓN

Friendly Burguer contratará


la compra de sus insumos
con Las operaciones de ventas se
proveedores certificados que realizarán únicamente de
garanticen la calidad de los contado.
productos terminados.

Se comprará la materia prima


con forma de pago de
Los pedidos se despacharán
contado o con dependiendo de la demanda
sistema de crédito a un plazo que haya en el momento.
de 2 cuotas mensuales
máximo.
El transporte de los insumos
se realizará dentro de los La distribución del producto
primeros se realizará exclusivamente en
los
8 días de realizada la Las comisiones de los
puntos de venta asignados
compra y es colaboradores se pagarán de
por la
responsabilidad del acuerdo con el volumen de
empresa y en caso de
ventas que estos efectúen.
proveedor gestionar que domicilio en las residencias
estos estén en la bodega con la ayuda de tecnologías
de la empresa en los aprobadas por esta.
plazos establecidos.
Los proveedores responderán Se realizan dos turnos
a la empresa por la totalidad rotativos en los cuales se El horario para la distribución
de los efectuaran los de los insumos será solo
insumos que sean entregados procesos de producción con durante el día, y en las horas
en mal estado o no cumplan descansos intermedios de 30 que el
los estándares de calidad minutos con horarios departamento de bodega
preestablecidos en el contrato establecidos disponga.
de compra. para todo el personal
La totalidad de los insumos
serán almacenados en la
Los productos terminados se
bodega exclusivamente, bajo
almacenarán en la bodega
la
establecida para tal fin, y bajo
supervisión de un sistema de
ninguna circunstancia se
inventarios que controla
guardará en un sitio diferente.
cualquier movimiento que se
realice con ella.

Los productos
terminados deberán pasar
Mantener la continuidad por control de
del abastecimiento calidad en los tiempos y
lotes establecidos por la
empresa

Toda mercancía rechazada


por los clientes, deberá
Los productos catalogados ser
como defectuosos pasarán entregada al departamento
Pagar precios justos, de
a la zona de destrucción y
pero razonablemente producción, el cual
bajos por la calidad por
después de clasificarla, la
adecuada ningún motivo deberá salir
trasladara al
de las instalaciones de la
empresa. departamento de calidad
para su respectivo
análisis y respuesta al
cliente.
PROYECCIONES DE VENTAS Y POLÍTICA DE CARTERA
Para las proyecciones de venta Friendly Burguer presenta la siguiente tabla.

OPERACIÓN

FICHA TÈCNICA DEL PRODUCTO

NOMBRE: Friendly Burguer ZONA DE PRODUCCIÓN:


Bogotá/Medellín
TIPO DE HAMBURGUESA: Vegetariana/Veganas
NOTAS: Hamburguesas veganas y vegetarianas, nutritivas y frescas. Compuestas
por quinua, lentejas, lechuga, tomate, cebolla y diferentes salsas orgánicas puestas a
disposición del cliente.

Descripción del proceso


Primero se sacan los insumos necesarios de la bodega, después se empieza con la
preparación, hay que triturar el ajo, la cebolla, el orégano, el pimentón, la mostaza
y la mitad de las lentejas. Lo más cómodo es usar una picadora, con la que se
darán golpes secos y rápidos, para que no llegue a formarse una pasta de tipo puré.
A continuación, se ralla el tofu y se añade a los ingredientes que se picaron con
anterioridad, junto con el resto de las lentejas, el pan rallado y un poco de sal y
pimienta. Se mezcla bien hasta obtener una masa uniforme y compacta, con la que
poder dar forma a las hamburguesas.

Una vez se da forma a cada hamburguesa (cada una debería pesar entre 150 y 200
gr.), se pasa por la plancha con un poco de aceite hasta que estén bien doradas por
cada lado. Por último, se acompaña la hamburguesa con pimientos del piquillo y
aguacate, se procede a empacar la hamburguesa en la respectiva caja decorada a
mano para poderle dar un nuevo uso.

DIAGRAMA DE FLUJO
DIAGRAMA DE PROCESOS
● NECESIDADES Y REQUERIMIENTOS:

● PLAN DE PRODUCCIÓN

Para el proceso de producción contamos con tres personas encargadas en la cocina


uno de ellos un chef especializado, en caja se encuentran dos personas, una que
recibe el dinero y la otra que atiende al cliente y por último tenemos una persona
que ordena las cajas y las pinta manualmente.

PLAN DE COMPRAS

Consumos por unidad de producto

Para la producción de una hamburguesa vegana se necesitan las siguientes


cantidades de insumos:

1. Costos de Producción

Tabla de Costos Estimados de Materia Prima por Unidad


Tabla de Costos Estimados por Mano de Obra Operativa

Tabla de Costos Estimados por Transporte

Tabla de Costos Estimados de Producción

2.Infraestructura
Local o punto de venta: 80’000.000

MAQUINARIA FUNCIÓN COSTO


Prensa para Están provistas de un depósito en el $200.000
que se coloca la carne molida. Al
hamburguesa accionar la palanca, se activa un
disco de presión que empuja la
carne hacia abajo y le da una forma
redondeada con las dimensiones
perfectas.

Barbacoa de piedra La barbacoa de piedra volcánica $1’300.000


puede llegar a generar altas
lavica temperatura en muy poco tiempo
gracias a los quemadores situados
en su base, así mismo es ideal para
espacios reducidos.

Plancha a gas Es un instrumento para cocinar 3’000.000


basado en una plancha de metal que
se calienta por medio de
electricidad, gas, carbón, leña u
otros combustibles.

Freidora Electrodoméstico usado en la cocina $400.000


para freír alimentos.

Congelador Es un equipo de refrigeración


$1’400.000
capaz de mantener los productos
almacenados en su interior a una
temperatura bajo 0 ºC,
normalmente entre -30°C y -4°C.

TOTAL $6´300.000

MUEBLE CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL

Mesas 12 $100.000 $1’200.000

Sillas 48 $50.000 $2’400.000

Mesón 2 $190.000 $380.000

Caja registradora 1 $600.000 $600.000


Total $4’580.000

PARÁMETROS TÉCNICOS ESPECIALES

Especificaciones Técnicas Condiciones

Temperatura Ambiente

Luminosidad 10 lux

Humedad Baja

Ventilación Alta

3.Estrategia Organizacional
3.1.Análisis DOFA
DOFA Concepto Descripción del Estrategia a seguir
Impacto

Debilidades Precio elevado del Puede que por el alto Enfocarnos en un nicho
producto costo las personas opten de mercado que tenga
por otro producto así no el mayor poder
sea tan nutritivo como el adquisitivo ya que son
de ofrecemos los más tendencias
tienes por lo vegano.

Altos costos en Se debe asegurar la venta Hacer una exhaustiva


financiamiento del producto para así cotización en diferentes
mismo no entrar en proveedores buscando
pérdidas por comprar la la mejor relacion a
materia prima y que no calidad y costo
salga el producto.

Demostrar que el No todas las personas Realizar publicidad por


producto es saludable conocen los beneficios redes sociales
teniendo en cuenta que las de consumir este tipo de mostrando los
opciones ofrecidas al comida por lo que es más beneficios de este tipo
mercado contienen un alto difícil llegar a más de comida.
porcentaje calórico clientes.

Pocos jóvenes consumen Si hay pocas personas Dar a conocer a todas


alimentos saludables que consuman este tipo las edades por distintos
de alimentos habrá pocos medios de información
clientes. ya que las personas
están tomando la
decisión de optar por el
estilo de vida de comida
vegana
Oportunidades Tendencias por la Aprovechar que las No conformarse con la
alimentación saludable, personas saben que este cantidad de clientes si
por productos naturales y tipo de alimentación es no que cada vez buscar
el gusto por lo fitness saludable y lograr un más y más.
financiamiento a nuestra
marca

Limitado menú de la Ya que la mayoría de Ampliar nuestro menú


competencia en ofrecer restaurantes no ofrecen de no solo
productos con alto comida saludable se hamburguesas si no más
porcentaje de proteína puede atraer las personas productos con igual o
interesadas en este estilo mejor contenido
de vida nutritivo.

Tendencia del consumidor Dar a conocer la Aprovechar esta


en alimentarse en lugares ubicación de nuestro tendencia y crear
por fuera de casa establecimiento para que sucursales en distintos
los clientes nos puntos estratégicos para
identifiquen y tengan un ser conocidos y que
lugar al cual llegar accedan todos
fácilmente.

Fortalezas Restaurante amigable con Existen personas que les Disminuir los impuesto
el medio ambiente desde encanta lo amigable con sobre contaminación de
su producto hasta su el medio ambiente y nuestros productos y
empaque preferirán nuestro obtener acreditación de
producto normas sanitarias.

Producto elaborado con Se va a obtener Mantener los estándares


los mejores procesos y distinciones por BPM´s de calidad sanitaria y de
métodos que cumplen que acreditan nuestra proceso y mejorarlo
todas las normas empresa observando a nuestros
sanitarias competidores.

Alimento nutritivo apto Tanto las personas Usar siempre


para el consumo de todo obesas como las que ingredientes nutritivos
público con el fin de desean llevar una para que los clientes
combatir la obesidad alimentación saludable sientan que estan
optarán por nuestro alimentandose
producto. correctamente.
Amenazas Variaciones en el Va a repercutir en mayor Asegurar una buena
impuesto nacional de dinero que se abone a los cantidad de clientes que
consumo impuestos que nos nos puedan ofrecer
afectará mayor utilidad y poder
soportar estas
nuestras utilidades
situaciones

Tasa de inflación influye Se podrán incrementar Buscar siempre el mejor


directamente en el poder los precios de nuestros proveedor de materia
adquisitivo de los productos por la alza en prima y minimizar los
consumidores de comida impuestos costes de producción
por fuera del hogar

Competencia de algunas Por llevar mayor tiempo Motivar a consumir


empresas extranjeras en el mercado las productos elaborados en
personas puede que Colombia y que
opten por ellos conozcan nuestra
alternativa que es muy
buena en cuanto a
contenido nutritivo

3.2. Organismos de Apoyo

El consumo de comida vegetariana y vegana en Colombia ha aumentado en los


últimos años logrando captar la atención de inversionistas del sector privado se
interesan en apoyar el mercado en forma financiera y generando estrategias
para consolidarse en el mercado.
En cuanto a las entidades oficiales apoyan a los emprendedores en la creación
de empresas a través de subsidios que ayuden con la cuota inicial y/o
financiamiento de los insumos necesarios para empezar a crecer en el mercado,
también con la reducción de impuestos generando empleo a más personas,
haciendo inclusión social y haciendo contratos de aprendizaje.

Agencia Estatal de Administración Tributaria


Debemos llevar a cabo una serie de trámites para la constitución de la empresa y debe darse de alta
en el censo de actividades económicas.

Está obligado a al pago fraccionado del IVA, IRPF, impuestos de Sociedades,


así como las retenciones a los trabajadores entre otras cuestiones.
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social
Es el actual departamento ministerial con competencias en relaciones laborales, de empleo y de
Seguridad Social, así como del desarrollo de la política del Gobierno en materia de inclusión social.

Ministerio de Industria. Energía y Turismo


Dispone de programas para ayudarnos como emprendedores, por otra parte, financia directamente a
emprendedores y Pymes con ayudas como:

● Para el crecimiento empresarial.


● Para empresas innovadoras
● Para emprendedores

Instituto de Crédito Oficial (ICO)


Queremos ser una entidad empresarial, adscrita al Ministerio de Economía y Hacienda, ya que
fomenta aquellas actividades que merezcan un estudio y sean viables financiando su inversión con
un interés muy bajo.

4. Estructura Organizacional
Cargos Previstos N° de Empleados

Gerente 1

Contador 1

Diseñador 1

Chef 1

Cocineros 2

Cajeros 2

Domiciliarios 1

Jefe RRHH 1

SST 1

5. Aspectos Legales
5.1 Constitución Empresa y Aspectos
Nuestra empresa estaría constituida por un tipo de Sociedad Limitada Ltda.ya
que actuan mínimo 2 socios y el capital se dividirá por partes iguales.

RESOLUCIÓN 2674 de 2013 de requisitos sanitarios y BPM´s: Se establecen


requisitos sanitarios que se deben cumplir con la recepción de materias primas,
fabricación, procesamiento, preparación, manipulación, almacenaje,
distribución, transporte y comercialización de alimentos, a su vez se controlan
los permisos según el riesgo en salud pública con el fin de proteger la salud y
vida de las personas.

RESOLUCIÓN de 2505 de 2004 de transporte de alimentos se reglamentarán


las condiciones que se deben cumplir por parte de los vehículos encargados de
transportar alimentos para su preservación y buen almacenaje.

RESOLUCION 5109 de 2005 de etiquetado de alimentos se regula el correcto


envase, etiquetado y rotulación de alimentos en las que estén claras las
indicaciones debidas como la información nutricional, fechas de fabricación y
vencimiento, biodegradabilidad del empaque, entre otras.

DECRETO NÚMERO 2371 del 27 de Diciembre del 2019 de distribución de


utilidades entre los socios.

RESOLUCIÓN 683 DE 2012 por medio de la cual se expide el Reglamento


Técnico sobre los requisitos sanitarios que deben cumplir los materiales,
objetos, envases y equipamientos destinados a entrar en contacto con
alimentos y bebidas para consumo humano.

DECRETO NÚMERO 1443 DE 2014 por el cual se dictan disposiciones para la


implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo
(SG-SST)

NORMATIVIDAD AMBIENTAL
Decreto 3930 de 2010: Control sanitario de los usos del agua, Residuos líquidos
y sólidos, la disposición de excretas., las emisiones atmosféricas,
Suministro de agua, las aguas superficiales, subterráneas, lluvias, la
conducción, las estaciones de bombeo, la potabilización del agua, los agentes
físicos, químicos, biológicos, la seguridad industrial, la medicina preventiva y
saneamiento básico, las sustancias peligrosas -plaguicidas- artículos
pirotécnicos, las edificaciones, los alimentos (Carnes), etc.
6. Costos Administrativos
6.1 Gastos de Personal

Cargo Sueldo Básico

Gerente $ 1.800.000,00

Contador $ 1.100.000,00

Diseñador $ 1.000.000,00

Chef $ 1.500.000,00

Cocineros $ 877.803,00

Cajeros $ 950.000,00

Domiciliarios $ 877.803,00

Jefe RRHH $ 1.200.000,00

SST $ 1.000.000,00

Tabla de sueldos básicos de cada cargo.

Nombres y Salario Días Salario Base Aux Aux de Horas


Apellidos Trabajados Transporte Movilidad Extras

Gerente $ 30 $ $ $ $
1.800.000,00 1.800.000,00 - 80.000,00 -

Secretaria $ 30 $ $ $ $
877.803,00 877.803,00 102.854,00 - 30.000,00
Contador $ 30 $ $ $ $
1.100.000,00 1.100.000,00 102.854,00 - -

Diseñador $ 30 $ $ $ $
1.000.000,00 1.000.000,00 102.854,00 - -

Chef $ 30 $ $ $ $
1.500.000,00 1.500.000,00 102.854,00 - 70.000,00

Cocinero $ 30 $ $ $
$
877.803,00 877.803,00 102.854,00 - 50.000,00

Cajero $ 30 $ $ $ $
950.000,00 950.000,00 102.854,00 - 50.000,00

Domiciliario $ 30 $ $ $ $
877.803,00 877.803,00 102.854,00 - 60.000,00

Jefe RRHH $ 30 $ $ $ $
1.200.000,00 1.200.000,00 102.854,00 - -

SST $ 30 $ $ $ $
1.000.000,00 1.000.000,00 102.854,00 - -

E.P.S 4% Pensión 4% F.S.P 1% Préstamo


Total Retención Total
Devengado Fuente Deducciones

$ $ $ $ $ $ $
1.880.000,00 75.200,00 75.200,00 18.800,00 - - 169.200,00

$ $ $ $ $ $ $
1.010.657,00 36.312,12 36.312,12 9.078,03 - - 81.702,27

$ $ $ $ $ $ $
120.000,00
1.202.854,00 44.000,00 44.000,00 11.000,00 - 219.000,00

$ $ $ $ $ $ $
1.102.854,00 40.000,00 40.000,00 10.000,00 - - 90.000,00
$ $ $ $ $ $ $
1.672.854,00 62.800,00 62.800,00 15.700,00 - - 141.300,00

$ $ $ $ $ $ $
1.030.657,00 37.112,12 37.112,12 9.278,03 40.000,00 - 123.502,27

$ $ $ $ $ $ $
1.102.854,00 40.000,00 40.000,00 10.000,00 - - 90.000,00

$ $ $ $ $ $ $
1.040.657,00 37.512,12 37.512,12 9.378,03 70.000,00 - 154.402,27

$ $ $ $ $ $ $
1.302.854,00 48.000,00 48.000,00 12.000,00 - - 108.000,00

$ $ $ $ $ $ $
1.102.854,00 40.000,00 40.000,00 10.000,00 - - 90.000,00

Tabla de pagos de prestaciones sociales y parafiscales.

Cargo Dotación Uniforme Costo

Gerente $ 0,00

Secretaria X $ 70.000,00

Contador X $ 70.000,00

Diseñador X $ 70.000,00

Chef X $ 70.000,00

Cocineros X $ 70.000,00

Cajeros X $ 70.000,00

Domiciliarios X $ 70.000,00

Jefe RRHH X $ 70.000,00

SST X $ 70.000,00

Total $ 630.000,00

Tabla de costo de dotación y uniformes correspondientes a cada cargo. Valor estándar


Gastos de Puesta en Marcha

Proceso Documento Lugar

Registros
Número de Identificación Fiscal Agencia Tributaria

Escritura Pública Notaria

Registro Mercantil Provisional Registro Mercantil Central

Agencia Tributaria
Impuesto sobre Actividades
Económicas

Certificaciones
Certificación Negativa Registro Mercantil Central

Certificado de uso del suelo


Dpto Administrativo de
Planeación

Certificado de Seguridad Bomberos

Certificación Sanitaria Secretaria de Salud

Licencias
Licencia Ambiental Dagma - CAR

NIT DIAN

RUT DIAN
6.2 Gastos Anuales de Administración

Gastos de Administración Valor Anual


Valor
Mensual

Acueducto $ 400.000,00 $ 4.800.000,00

Servicios Energía $ 600.000,00 $ 7.200.000,00


Públicos

Gas Natural $ 100.000,00 $ 1.200.000,00

$ 250.000,00 $ 3.000.000,00
Telefonía E
Internet

$ 800.000,00 $ 9.600.000,00
Arriendo o cuota de
adquisición

Suministros de Oficina $ 200.000,00 $ 2.400.000,00

FINANZAS

INGRESOS

En la siguiente tabla se evidencia los aportes de los socios con la empresa

Socio Aportes en efectivo Aportes en bienes

1 50.000.000

2 64.000.000

3 12.000.000 75.000.000

Total 126.000.000 75.000.000

Los recursos en total suman la cifra de $201’000.000 los cuales serán divididos en dos partes.
Los aportes en efectivo serán destinados a la implementación de la empresa FRIENDLY
BURGUER
Los recursos dados en bienes serán destinados como punto físico de la empresa.

Formatos Financieros

 Estado de resultados

 Balance inicial
 Balance proyectado
Costos de puesta en marcha:
EGRESOS INICIALES

MAQUINARIA FUNCIÓN COSTO


Prensa para Están provistas de un depósito en el que se coloca $200.000
la carne molida. Al accionar la palanca, se activa
hamburguesa un disco de presión que empuja la carne hacia
abajo y le da una forma redondeada con las
dimensiones perfectas.

Barbacoa de La barbacoa de piedra volcánica puede llegar a


generar altas temperatura en muy poco tiempo
$1’300.000
piedra lavica gracias a los quemadores situados en su base, así
mismo es ideal para espacios reducidos.

Plancha a gas Es un instrumento para cocinar basado en una 3’000.000


plancha de metal que se calienta por medio de
electricidad, gas, carbón, leña u otros combustibles.

Freidora Electrodoméstico usado en la cocina para freír $400.000


alimentos.

Congelador Es un equipo de refrigeración capaz de $1’400.000


mantener los productos almacenados en
su interior a una temperatura bajo 0 ºC,
normalmente entre -30°C y -4°C.
TOTAL $6´300.000

MUEBLE CANTIDAD PRECIO UNITARIO TOTAL


Mesas 12 $100.000 $1’200.000
Sillas 48 $50.000 $2’400.000
Mesón 2 $190.000 $380.000
Caja registradora 1 $600.000 $600.000
Total $4’580.000

Gastos iniciales Gastos fijos Gastos variables

Maquinas:  Gastos de Todos los costos de producción total


 Prensa para papelería de la empresa
hamburguesa 530.000
 Barbacoa de  Pago al personal Servicios los cuales depende del
piedra lavica previsto en la volumen de producción
 Plancha a gas nómina  Telefonía e internet 250.000
 Freidora $ 11.175.388,19  Agua 400.000
 Congelador  Arriendo o cuota  Gas 300000
de adquisición  Luz 600.000
Muebles: $800.000  Los directivos van a tener un
 Mesas sueldo base y de acuerdo a
 Sillas fijación y alcance de metas van a
 Mesón tener mayor sueldo por lo cual
 Caja los sueldos de directivos van a
registradora cambiar por otro lado el pago a
 Señalización socios va a depender de las
 Dotación ventas.
 Gastos Legales $2’100.000

CAPITAL DE TRABAJO

Recursos Costo Plazo de producción

Materia prima $11’050.000 Corto Se planea que estos recursos se recuperarán en un


plazo plazo máximo de un año, incluso se planean
recuperar en menos de un mes debido a que el
Mano de obra $3’655.606 Corto producto podrá salir a la venta en este tiempo, en
plazo vista de que la parte más extensa del proceso es la
fermentación de las uvas y esto debe ser de un
Caja para el $1’500.000 Corto periodo de tiempo inferior a un mes, se puede
empaque plazo asegurar que la recuperación de los recursos será en
Servicios $1’550.000 Corto este tiempo ya que al realizar la venta del producto
públicos plazo se debe obtener la ganancia esperada.

Transporte $1’905.606 Corto


plazo

Almacenamiento $250.000 Corto


plazo

Maquinaria $6’300.000 Largo La recuperación de estos recursos puede llevar un


plazo tiempo más extenso debido a la gran cantidad de
dinero que debió invertir en estos y debido a que son
Muebles $4’580.000 Largo recursos que tienen una vida útil prolongada
plazo
PLAN OPERATIVO
Cronograma de actividades

METAS SOCIALES
Metas sociales de plan de negocio

 La empresa Friendly Burguer tendrá la responsabilidad de conservar el


éxito económico y obtener una ventaja competitiva creando una buena
reputación para así ganar la confianza tanto de los empleados como de
los clientes.
 La empresa Friendly Burguer tendrá la responsabilidad de ganar y crear
confianza con los proveedores generando pedidos continuamente, de
igual forma pagando oportunamente.
 Dar a conocer que la empresa Friendly Burguer actúa de forma social y
medioambiental consecuente.
 Fomentar empleo en la ciudad.
 Crear estrategias para mantener un buen ambiente laboral y correctas
condiciones de trabajo.

Plan nacional de desarrollo

 Pacto por la sostenibilidad: producir conservando y conservar


produciendo: Se generará un ciclo de producción eco-amigable debido
también al empaque reciclable.
 Pacto por la Ciencia, Tecnología y la Innovación: un sistema para
construir el conocimiento de la Colombia del futuro. Se implementarán
procesos que contribuyan con el desarrollo industrial en Colombia.
 Pacto por el transporte y la logística para la competitividad y la
integración regional.
 Pacto por la transformación digital de Colombia: Gobierno, empresas y
hogares conectados con la era del conocimiento: Se Capacitará a los
empleados en TICS para contribuir con el avance digital en Colombia.
 Pacto por la protección y promoción de nuestra cultura y desarrollo de la
Economía Naranja: Las materias primas utilizadas en la elaboración de
nuestro producto provendrán de cultivos protegidos.
 Pacto por la equidad de oportunidades para grupos indígenas, afros,
raizales, palanqueros: Se dispondrá de mano de obra proveniente de
grupos étnicos, con igualdad de oportunidades.
 Pacto por la inclusión de todas las personas con discapacidad: Se
dispondrá de mano de obra proveniente de personas con discapacidad,
con igualdad de oportunidades.
 Pacto por la equidad para las mujeres.
 Pacto por una gestión pública efectiva

CLUSTER O CADENA PRODUCTIVA

EMPLEO

Cargo Mes primer pago Población vulnerable

Gerente 3 mes de inicio producción NO

Secretaria 1 mes inicio de producción NO

Contador 3 mes de inicio de producción NO

Diseñador 1 mes de inicio de producción SI

Chef 1 mes de inicio de producción NO

Cocineros 1 mes de inicio de producción SI

Cajeros 1 mes de inicio de producción NO

Domiciliarios 1 mes de inicio de producción SI

Jefe RRHH 1 mes de inicio de producción NO

SST 3 mes de inicio de producción NO

EMPRENDEDORES

Beneficiario Aporte ($) % participación accionaria

Emprendedor 1 SI $50’000.000 24.88%

Emprendedor 2 SI $64’000.000 31.84%


Emprendedor 3 SI $12’000.000 43.28%

IMPACTO
IMPACTO ECONÓMICO, REGIONAL, SOCIAL, AMBIENTAL

● La empresa Friendly Burguer es una industria comprometida con el medio


ambiente y por ende el proceso de producción de las hamburguesas veganas es
totalmente artesanal ya que no se hace uso de carne, no contaminamos el medio
ambiente
● La empresa Friendly Burguer impacta socialmente desde varias perspectivas
como, la creación de una industria que ayuda a fomentar empleos y contribuye a
la economía y mejora la calidad de vida de estas familias. Por otro lado la
empresa deberá implementar alternativas inmediatas para aumentar el consumo
de este tipo de hamburguesas logrando una aceptación, pues contribuye a
diferentes beneficios como a la salud ya que es totalmente natural y sin
conservantes.
● La empresa Friendly Burguer deberá iniciar a tener una estrategia de venta ya
que en el mercado ya existen algunos productos que generan una competencia y
pueden afectar a la rentabilidad, se debe buscar una vinculación en el sector de
forma adecuada para generar una competencia adecuada.

RESUMEN EJECUTIVO
CONCEPTO DEL NEGOCIO

OBJETIVOS CONSOLIDADOS EN LA PUESTA DE OPERACIÓN DE


NEGOCIO

 Difundir el consumo ordenado, cualitativo y preferencial de las


hamburguesas veganas que, junto a sus cualidades saludable y
nutricionales, es capaz de satisfacernos desde un punto de vista sensorial,
estético y organoléptico.
 Generar más conocimiento sobre este tipo de hamburguesas, así como la
circulación de información relacionada para hacer de la cultura de la
comida saludable una cultura viva y abierta.
 Realizar el estudio del mercado y así generar comercialización del
producto y además satisfacer las necesidades del consumidor potencial.
 Establecer los estados financieros para saber las ganancias o pérdidas
generadas por la microempresa y de este modo poder evaluar.
 Velar por el cuidado del medio ambiente por medio de la utilización de
químicos orgánicos y materiales de fabricación reciclables.

OBJETIVOS SOCIALES

 La empresa Friendly Burger tendrá la responsabilidad de conservar el


éxito económico y obtener una ventaja competitiva creando una buena
reputación para así ganar la confianza tanto de los empleados como de
los clientes.
 La empresa Friendly Burguer tendrá la responsabilidad de ganar y crear
confianza con los proveedores generando pedidos continuamente, de
igual forma pagando oportunamente.
 Dar a conocer que la empresa Friendly Burger actúa de forma social y
medioambiental consecuente.
 Fomentar empleo en la ciudad.
 Crear estrategias para mantener un buen ambiente laboral y correctas
condiciones de trabajo.

MERCADO OBJETIVO

 El producto comercializado por la empresa Friendly Burger tiene como


mercado objetivo cualquier persona interesada en obtener un producto
sin consumo animal, exquisito al paladar, con beneficios a la salud y con
una alta calidad en materia prima.

POTENCIAL DEL MERCADO EN CIFRAS

 Aspiramos a que del 2020 al 2021 tengamos una proyección en el


Mercado regional de un crecimiento sobre la ganancia actual,
aumentando los niveles de producción para generar mayor impacto en el
mercado industrial, aspiramos a producir 8000 hamburguesas veganas y
el mercado que queremos conquistar son hamburgueserías, como El
corral, Mcdonald's a nivel regional y aspiramos llegar a mercados
internacionales como Norteamérica y Centroamérica. El potencial de
mercado en cifras será:
 Potencial de mercado bruto: 8.000*27.000 = 216’000.000
 Potencial de mercado en cifras =216’000.000 - 21.629*8.000=
42’968.000

VENTAJAS COMPETITIVAS Y PROPUESTA DE VALOR

1. La empresa Friendly Burger es una industria comprometida con el medio


ambiente y por ende el proceso de producción de hamburguesas veganas es
totalmente artesanal, no contaminamos el medio ambiente lo que puede ayudar a
la venta del producto
2. La empresa Friendly Burger tiene un gran cumplimento de demanda ya que el
proceso productivo de las hamburguesas no tiene mucho tiempo de producción
lo cual hace que en poco tiempo se tenga preparado el producto para la venta.
3. A pesar de la existencia de hamburguesas veganas más económicas el precio
de las hamburguesas de la empresa Friendly Burguer es muy competente ya que
ofrece calidad y beneficios a la salud, además de la reutilización de su empaque
4. La empresa Friendly Burguer se incorpora con otro tipo de clientes ya que las
hamburguesas están hechas sin carnes permitiendo expandirse a diferentes tipos
de gustos aumentando el número de clientes que un productor hamburguesas
normales pueda tener.

PROPUESTA DE VALOR:

¨DELEITA TU PALADAR DE MANERA SALUDABLE. ¨


RESUMEN DE LAS INVERSIONES

Aportes en efectivo (Capital) Aporte en bienes

Emprendedor 1: 50.000.000 Emprendedor 3: 75.000.000


Emprendedor 2: 64.000.000
Emprendedor 3: 12.000.000
Total: 126.000.000 Total : 75.000.000

Todos los recursos dados en efectivo por los Todos los recursos dados en bienes por los
emprendedores se aplicarán a la etapa de emprendedores se aplicarán a la etapa de
implementación de la empresa Friendly implementación de la empresa Friendly
Burger. Burger.

PRINCIPALES INVERSIONES

● Marketing
● Construcción de un buen equipo (productivo, eficiente y con buenos
resultados)
● Tecnología (Maquinaria de alta calidad)
● Implementación de un sistema de gestión de calidad adecuado
● Infraestructura

Resumen de Ventas y Rentabilidad


CONCLUSIONES FINANCIERAS Y EVALUACIÓN

El producto, no requiere procesos tan complejos en su elaboración,


pero requiere una gran inversión en maquinaria, además, por los altos
estándares de calidad establecidos por la empresa, se contará con personal
capacitado en cada una de las áreas que intervienen para su elaboración y
distribución, razón por la que se ha evidenciado que la manera en que se logrará
la rentabilidad de la empresa, es con el alcance de un amplio mercado que
solicite la venta de mínimo 3000 unidades semestrales, cantidad que en un inicio
puede parecer inalcanzable, pero que con la calidad ofrecida se superará con una
proyección de máximo un año.

Viabilidad

 Comercial (mercado): Esta idea de negocio es viable con respecto a lo


comercial ya que será un producto innovador por el concepto de sabor,
los ingredientes utilizados en su elaboración y el empaque ecológico y
reutilizable del producto.
 Técnica: Esta idea de negocio es viable técnicamente con respecto a las
herramientas ya que los equipos a utilizar se encuentran en el mercado y
aunque requieren de una gran inversión, tienen una larga vida útil.
 Ambiental: Según la idea de negocio, será viable ambientalmente ya que
no se generarán productos tóxicos o que hagan daño al medio ambiente y
se implementará el reciclaje de las cajas donde se empacan las
hamburguesas, lo que disminuye considerablemente el impacto
ambiental.
 Operativa: Es viable ya que se contará con personal capacitado en cada
una de las áreas que involucran no solo la producción del producto sino
los aspectos administrativo y estratégicos que lograran alcanzar un
amplio mercado.

También podría gustarte