Está en la página 1de 8

CLASE 1

PSICOLOGIA INDUSTRIAL

DOCENTE: ALFONZO DIAZ GUZMAN

NOMBRE Y CÓDIGO DEL ESTUDIANTE

OBJETIVO:
 Establecer armonía de trabajo entre la empresa, industria o compañía
con el trabajador.
 Generar cambio de comportamiento que lleve a los trabajadores a ser
más cautelosos y así reducir los accidentes laborales que puedan
suscitarse a causa de la falla Humana.
 Estimulación de desempeño de acuerdo a su conducta ,
responsabilidad y comportamiento.
 Concientización de la labor realizada y la toma de decisiones.
 Evaluación psicológica permanente del trabajador para ver su
desempeño en la empresa o industria.
BREVE RESUMEN BASADOS EN LA PSICOLOGIA
INDUSTRIAL
INTRODUCCIÓN
La historia de la psicologia se concreta,pues,en hacer comprensible el desarrollo del
conocimiento psicologico,que se ha ido transformando en los diferentes contextos
historicos,hasta alcanzar los modelos cientificos sistematicos actuales.
Para conceptuar la Ingenierías, en el contexto de la Historia, debemos fijar primero
la relación entre Ciencia e Ingeniería.

La Historia de la Ciencia y la Ingeniería se entrelazan y se remonta desde la


antigüedad del Origen del Hombre.
Mucho se ha discutido acerca del nivel científico de la Psicología. Una segunda tesis
es la que acepta la calidad en la Psicología Industrial, con tal que su campo se
reduzca lo meramente empírico observable, tal es el caso de la Psicología
Conductista.
El rigor Científico que se ha mencionado implica las siguientes condiciones.
Conceptualizacion precisa, una formulación clara de los principios, tesis y
conclusiones, una verificación y fundamentación de la misma, una distinción entre
hipótesis ya comprobada y una metodología adecuada al tema y por medio de la
cual sea posible cumplir con las condiciones anteriores,
Para poder hablar de la Psicología en cuanto ciencia, necesitamos esclarecer con
anterelación nuestro concepto de ciencia.Como ya sabemos que la Psicología
industrial, es la rama de la psicología aplicada, que se ocupa con una gestión
eficiente de una fuerza de trabajo industrial y especialmente con problemas de
los trabajadores en un entorno de mecanizado. Las normas del mundo
empresarial están cambiando continuamente, generando nuevos retos para
todos los que participan en la economía global. El hecho de permanecer
competitivo implica asumir el cambio, establecer relaciones nuevas, optimizar
el talento y las personas, y transformar las compañías en empresas
interactivas impulsadas tanto por el cliente como por el empleado.
Aunque desde que un hombre trabaja para otro su labor siempre ha sido evaluada.
No obstante, las grandes empresas han considerado en la última década que esa
valoración es insuficiente y suelen utilizar un sistema formal de evaluación del
desempeño para valorar el rendimiento de los trabajadores.
Debido a que la Psicología Industrial, no es un fin en sí misma sino un
instrumento para mejorar los recursos humanos, pues mediante este sistema
se pueden detectar problemas de supervisión, de integración del trabajador en
la empresa o en el cargo que ocupa, de falta de aprovechamiento de su
potencial o de escasa motivación. La empresa utiliza los resultados a la hora
de decidir cambios de puestos, asignación de incentivos económicos o
necesidad de formación o motivación de sus empleados. Los trabajadores
también obtienen beneficios como conocer las expectativas que tienen de
ellos sus jefes y ver canalizados sus problemas.

“No saber lo que sucedió antes que nosotros, es como ser niños
incesantemente”. Cicerón

PROYECCIÓN:

Actualmente el panorama económico mundial presenta muchos cambios,


conceptos como globalización y competencia son muy comunes, los cuales
muestran el camino que tomarán las empresas en el futuro: mejorar de
manera continua y sistemática sus procesos para lograr su permanencia en el
mercado.
Mejorar de manera continua implica preparar a todos los miembros de la
empresa en la aplicación de una estrategia destinada a incrementar de
manera sistemática los niveles de calidad y productividad, reduciendo los
costos y tiempos de respuesta, además de los índices de satisfacción de los
clientes, teniendo como resultado mayores rendimientos sobre la inversión y
la participación de la empresa en el mercado.
Por tal motivo resulta necesario preparar al personal fundamental para la
aplicación de las estrategias, como por ejemplo: los Sistemas de Calidad a
través de la Norma ISO 9001:2000 y modelos de Calidad que están
adoptando las organizaciones, que permiten alcanzar la Mejora Continua La
Psicología estudia el comportamiento humano y sus procesos intrapsiquicos,
con la ayuda de la metodología científica.
La profesión del psicólogo es bastante compleja, incluye numeras especialidades y
variados intereses.
Del total de psicólogos que existen en la actualidad más del 35% están
empleados en colegios y Universidades. Aproximadamente el 16% se
encuentran en dependencias federales, estatales y locales, otro 30% están en
los negocios y las industrias un 10% lo encontramos en organizaciones que
carecen de fines de lucro, solamente un 9% están autoempleados.
la psicología industrial como especialidad es simplemente la aplicación o la
extensión de los principios y los datos psicológicos a los problemas relativos a los
seres humanos que operan en el contexto de los negocios y la industria.
MINI EXAMEN :

1. En el siguiente texto se encuentra un mensaje oculto sobre el origen de la psicología,


encuéntralo y escríbelo en las líneas. Tienes 5 minutos para realizarlo.

LASDAPLJPSICOLOGÍACVBTAPQSEQTLKNPÑORIGINAWRTVUXYENPRL
NMTRXLAWRMÑLKFRFILOSOFÍAXCVYUILALDGPSPRINCIPIOCRTPBWS
EQETPCMACREÍARPACJBQUEWÑLIJERAWBYFGHMETAFÍSICAPLWIVYI
SUSWNÑOPCIDEASWTXVESTABANQZRUYBASADASALNÑRENPÑLAIV
GJUTRELIGIÓNXVVLPÑCONZYÑWRTEXPLICACIONESALBNEQUEPIBSM
NJHFERANCSNÑRTCONVENIENTESHHAHDSFSU FGJKVÉPOCALWI
2. COMPLETAR
Selecciona de la siguiente lista las palabras que corresponda a cada
una de las imágenes y escríbela en el recuadro correspondiente
CIENCIA, PSICOLOGÍA, PROCESO, MENTE, COMPORTAMIENTO, EDUCACIÓN,
ESTUDIO, SOCIEDAD, CONDUCTA, EXPERIMENTO, ALMA.

3. VER UN VIDEO
https://www.youtube.com/watch?v=3wb48Ofeutw / YnsaWbHyiHE

Y LUEGO HACER UN MINIEXAMEN EN POWER POINT


10 PREGUNTAS CLAVES ANTES DE INGRESAR A UN TRABAJO.
PASOS:
CARATULA
OBJETIVOS
ANALISIS DE LAS 10 PREGUNTAS
CONCLUSIONES
RECOMENDACIONES

TAREA DOMICILIARIA

PREGUNTAS e INVESTIGACIONES ( PREZI O POWER POINT)

EL TRABAJADOR Y LA ORGANIZACIÓN/ EMPRESA


/COMPAÑÍA
1. Objetivos organizacionales e individuales
2. Eficiencia y eficacia en la empresa
3. Relaciones de intercambio entre Organización/ empresa
/compañía( contribuciones) y el trabajador (estimulo).
4. Cuales son las 10 cosas que no tienes que hacer en una
entrevista.

INVESTIGACIONES

1. QUE SON LOS TRASTORNOS MENTALES COMO


FACTOR DE RIESGO QUE PODRIAN INFLUENCIAR EN
EL DESARROLLO DE LA COVI 19. CAUSAS ,
SINTOMAS, DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO.
2. QUE ES LA PIROMANIA, CAUSAS , SINTOMAS,
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
3. QUE ES LA CLEPTOMANIA CAUSAS , SINTOMAS,
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
4. QUE ES PSEUDOCIESIS CAUSAS , SINTOMAS,
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
5. QUE SON LOS TRASTORNOS SOMATOMORFOS
CAUSAS , SINTOMAS, DIAGNOSTICO Y
TRATAMIENTO
6. QUE ES LA NEUROSIS CAUSAS , SINTOMAS,
DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO
AUTOEVALUACIÓN Y COEVALUACIÓN:
Plan de Evaluación

Escala de Exámenes Exposiciones Tareas, Asistencia


Porcentaje ensayos, Y
investigaciones Puntualidad
Estudiantes
de
40% 25% 30% 05%
ingeniería
metalúrgica
X CICLO

Evaluación Inicial
Evaluación Continua
Evaluación Final
Las tareas, ensayos, investigaciones y exposiciones se evaluarán
durante el desarrollo del curso.
El alumno elaborará una antología como producto al final del curso.

Excelente 4 Bien 3 Regular 2 Mala 1 No realizada 0


Presentación

Aportó ideas para llevar a


buen término la práctica.

Su participación ayudó a
lograr el objetivo de la
práctica.

Durante la práctica
permaneció todo el tiempo
con el equipo.

Mostró entusiasmo durante


el desarrollo de la práctica

Mostró buena disciplina.

Criterios de desempeño

Total:

ATENTAMENTE:

ING: ALFONZO DIAZ GUZMAN


DOCENTE DEL CURSO
DE PSICOLOGIA INDUSTRIAL
CICLO 2020 I
CORREO: bdiaz@unjfsc.edu.pe

https://www.youtube.com/watch?v=vHV_rozu1Ts
https://www.youtube.com/watch?v=YnsaWbHyiHE
https://www.youtube.com/watch?v=BM8e7QV0GHs
https://www.youtube.com/watch?v=3wb48Ofeutw

También podría gustarte