Está en la página 1de 37

Guía de

AUTOMAQUILAJE
por
1. Productos de maquillaje en el mercado
2. Productos basicos a tener en el cosmetiquero
3. Preparacion de la piel
4. La rosa cromatica
5. Maquillajes paso a paso:
- El orden ideal de los productos
- Maquillaje natural en pocos minutos
- Maquillaje de ojos: técnica basica, cat eye, smokey eye
- Correcciones (destacar o disimular)
6. Tipos de brochas y como limpiarlas
7. Algunos tips
8. Productos recomendados
PREBASE DE MAQUILLA3E (PRIMER DE
CARA): elf
Su funcion principal es ayudar a que el maquillaje dure rnas tiempo en la piel. .,
Procluce un efecto alisa nte en la piel ya que cubre los poros (generalmente son a
base cle silicon as}. Existen primers para diferentes necesidades. afinar poros,
aportar luminosiclad, matizar pieles oleosas, entre otros.

BASE:
Empareja los tonos clel rostro. Para probar si un color nos quecla bien clebemos
aplicarlo bajo el pomulo y esparcir, si el color se funde en la pieI, es el correcto.
Existen diferentes ttpos cle bases, Iss hay clesde unas mrs Itgeras a otros mâs
espesas. Cacla base tiene una cluracidn (horas} y un acabado diferente (mate o
luminoso).

CORRECTOR:
Cubre las imperfecciones que la base no cubre. E xisten los correctores
neutralizantes que son los que encontraremos de colores verdes, nar anjos,
ams rillos (usados para granitos, manchas u ojeras oscuras); y los correctores
en
tonos piel que ayudan a emparejar el tono de la peel y a general forma en el rostro
(ojeras, contourning). La textura puede ser liquida o cremosa, la cober tura puede
ser baja o alto, el acabado Suede ser mate o luminoso.

BRONCEADORES LI U DOS INTES):


Pueden ser usados en reemplazo a la base o aplicados en ciertas zonas de la
piel para realizar un contourning.

POLVOS TRANSLUC OS'


Fijan la base y correctores, quitan br illos indeseados y alt rgan la duracidn
del maquillaje. Generalmente son transparentes o color piel. Existen en
formatos compactos y de polvos sueltos. Son super ligeros y el ideal es que
no se noten.
CTOS
MAQ LLA RCADO
POLVOS BRONCEANTES:
Se usan para contornear la cara. Se aplica en diferentes angulos del rostro para
achicar o hundir ciertos rasgos. Existen en diferentes tonos (unos rnas oscuros que
otros) y con diferentes subtonos (unos mas naran§os y otros mas marrones).
También el acabado puede diferir siendo unos mas luminosos y otros mas mate.

POLVOS COMPACTOS:
Se usa este térrnino para referirse a los polvos que dan color y quitan el brillo.
U nifican la piel por lo que se pueden usar sobre la base o por sf solos. Suelen ser
matificantes.

RUBOR (0 “COLORETE"0 BLUSH):


Se usa en el pomulo para dar un toque de vida al look. Existen to nos damascos y
otros mas rosados. los encontramos en polvos o cremas.

ILUMINADOR:
Se puede aplicar en diferentes zonas del rostro y su funcion es expandir y destacar
estos puntos de luz. Existen en for mata polvo, crema y liquido; y los encontramos
en diferentes tonalidades.

PREBASE DE O3OS (PRIMER):


Su funcion es ayudar a que las sombras de ojos se mantengan por rnas tiempo en
los pérpados. Formats cremoso.

SOMBRAS DE O3OS:
Existen en formatos polvo compacto, crema y lapices. La variedad de colores es
infinita. La calidad de la sombra de ojos se def iniré por su textura, pigmentacion y
duracion en el maquillaje.
1.RODUCTOS DE
MA U US E EN EL MERCADO
DEL N DOR DE ODOR:
Los encontramos en formato Iâplz seco, lâpiz lfquido o crema/gel. Los lapices los
podemos usar directo en el oJo, mlentras que para el formato gel necesitamos
una brocha (por lo general usaremos una brocha biselada)

M S RA DE PESTA (REBELS:
Existen las que son a prueba de agua, otras reslstentes al agua y las normales.
Se pueden usar negras, cafés, transparentes o de colores Llevan diferentes
tipos de cepillos que son los que Ie dan diferentes caracterfsticas al producto,
por ejemplo, encontramos unos que ayudan a dar volumen y otros que dan
longitud.

Lo encontramos formato seco o lfquido y se usa para maqulllar las espacTos de


piel que se vean como espaclos vacios en las cejas

SOMBRA DE CAA
Las encontramos en formato polvo o crema y se usa para maquTllar los espaclos
de piel que se vean como espacios vacfos en las ceJas. Se usan con brochas
biseladas

Existen los de acabado mate o luminosos. Los encontramos en formato


crema o lfquidos y exlsten diferentes duraciones.

Generalmente usado bajo el labial o por sf solo. Tienen un acabado seco y


suelen tener larga duracidn.

F A R DE MA U L E:
Su funcibn es hacer durar el maquillaJe por mas horaa Hidrata y/o matiflca,
hay una gran varledad de estoa
CTOS BAS I COS
TE COS ETC

BASE DE MAQU I LLA3 E


POLVOS TRANSLU CIDOS
CORRECTORES
TRIO DE SOM BRAS N U DE
POLVO BRONCEADOR
DELI N EADOR DE OF OS
ENC RESPADOR DE PESTANAS
LAPIZ O SOM BRA PARA CE3AS
O CUCHARA
R U BOR
RIM M E L
PREBASE (PRIMER)
LABIAL
3. EPARACI DE LA I EL
La rutina de cuidado de la piel es personal y no deberfa ser agobiante, no
necesitas realizar 10 pasos si no te acomoda (el marketing genera mucho

Los procluctos que necesites dependera de tu ripo de pie/ y o6jerivos que


quieias lograr, es mejor aconsejarse con un profesional.

Como rutina “normal completa“ estos son los pasos aconsejaclos a seguir:
Si haz usado maquillaje durante el dia, sigue estos pasos para desmaquillar:

l LisaSedebeeIegirsegCntpo I. Desmaquillante bifasico para oios: Elimina el maquillaje a prueba de agua, usar suaveroen
de piel. 4. Crema hidratante o crerr\a noct urna:
Limpiador oleoso Elimina el maquillaje y protector solar. Paso importante para eliminar bien estos producto
Las cremas mantienen hidratada tu piel
•ExfoIiante’ Existen los clel tipo flsicos, lo que ayuda a que el maquillaje dure més
de enzimas o qulmicos. El tipo y Limpiador acuoso Finaliza la limpieza y prepara la piel para la hidratacion.
horas. Los distintos tipos de pieles tienen
frecuencia depenclen de las ”Evita las toallitas
diferentes necesidades respecto desmaq uillantes ”Pref iere algodones reutilizables ”No te olvides del cuello
a una
necesidacles de tu piel. ”El agua
crema. En la noche puedesroicelar
usarnolareemplaza
misma la rutina desmaquillante.
crema de dfa o cambiar a otra especif
2. Tdnico hidratante: Elimina resicluos ica segun tus necesidades.
que quedan de la limpieza y restaura el
ph de la piel. Ofrecen resultados ”Contorno de oios: Crema suave para
diferentes elegir segun necesidacles cle esta delicada zona. Suele contener
la piel. ingredientes para combatir las
necesidades de los ojos.
5. Serum Concentration de
ingredientes activos para tratar cierta S. Protector solar: Si es de dfa, usar un
conclicidn. Se absorbe râpiclamente y protector solar UVB y UVA siempre antes
puecle Ilegar a capas interiores de la de aplicar maquillaje. No es reemplazable
piel. Ejem plo: serum de âciclo por una crema con SPF. Se deberfa
hialuronico para pieles deshidratadas. reaplicar cada dos horas.
1. Limpiador

2. Tonico hidratante

3. Serum

4. Crema hidratante

por
”Contorno de ojos
5. Protector solar
Los pasos mas importantes de la rutina son:
limpieza e hidratacion. Y para prevenir el
envejecimiento prematuro no olvidar ie
protector solar a diario.
Una piel bonita también dependera
también de tu interior: hidratate,
ejercftate, come sano, descansa, evita el
estrés y haz mas de Io que te hace feliz.
LA ROSA ROMATICA
La rosa cromâtica es una representacion visual de los
colores ordenados segun su relation cromatica.

Cada color posee un opuesto cromatico (color complementario).


Si estos se combinan el color se neutralizara, es decir, perderâ
saturacion y lurr\inosidad.

En maqulffaje esto nos sirve para saber como neutraffzar


ciertos colored de nuestra piel.

Para entenderlo, plensa que la suma de estos colored


resultard en un tono café que vendrfa siendo el color de
nuestra piel. Es decir, agregando el color complementarlo a la
"mancha" en nuestra piel, ésta se convertirâ en café y se
fundlrâ con nuestra piel. Asi podemos disimular estos tonos y
emparejar nuestro tono.

Ejemplos:
- Si tenemos un pronito re/o, la podemos
neutralizar con un corrector de color verde.
- Si tenemos ojeros que tienden a verse un poco
ozu/odos, poderr\os usar un cor rector de ojeras de
tono anaranjado (durazn o) para neutralizar el color
azulado.
LA ROSA MATICA
Como puedes ver, al lado izquierdo de la rosa
cromâtica encontramos los colores calidos y al lado
derecho los to nos frios.

Nuestro tono de piel tiene una inclination hacia uno


de estos tonos o puede ser que este entre ambos.

Saber nuestro subtono nos ayuda a decidir qué


colores de base de maquillaje, sombras de ojos,
labiales o rubores nos quedara mejor.

Esto se debe toma r como una gufa ya que el CALIDO NEUTRO FRIO
maquillaje es un arte de libertad de expresion por lo
que puedes usar los colores que quieras.

E EMPLOS:
Las pieles calidas tienen un subtono amarillento por Io que las bases de
maquillaje que mas ie favoreceran serân aquellas con subtono amarillo,
aquellas bases con subtonos ro aoos no se funoiran bien en la piel.

Los rubores de tonos rosados Ie quedarâ menor a pieles frfas mientras


que los tonos duraznos Ie quedaran mejor a aquellas pieles de tonos
cahoos.

Las pieles frlas se ven favorecidas con un labial rojo con subtono ciruela,
mientras que en pieles calidas el labial rojo que les favorece tiene un subtono
color coral.
1. PREPARACION DE LA PIEL
- Limpieza
- Tonico sin alcohol
- Esencia/ serum/ crema hidratante / aceite hidratante/ contorno de ojos: puedes usar la
que te acornode, la logica en la aplicacion de hidratantes es usar las consistencias mas
liquidas primero y las mas aceitosas al final
- Protector solar
- Hidratante de labios

2. PREBASE (PRIh4ER) DE wAe UiLLA3E


Se aplica como una crema por toda la cara. Puedes aplicar la misma en toda la cara o usar
diferentes primers segun tus necesidades. Por ejemplo: un prirr\er matificante en la zona T
y uno iluminador en los pémulos.

. CORRECTOR NEUTRALIZANTE
Aplica correctores de colores si necesitas neutralizar tonos en tu piel. Ejemplo:
corrector verde para rojeces, amarillos para venitas moradas, naranjos para venitas y
manchas azuladas.

4. BASE DE h4AQUlLLA3 E
Aplicar desde el centro de la cara hacia afuera. no olvidar cubrir el nacimiento de pelo,
orejas y cuello. El movimiento es una pincelada hacia abajo.

5. CORRECTORES TONO PIEL


Aplica un corrector color piel en tus ojeras si lo necesitas. Lo puedes aplicar con la yema de
los dedos dando suaves golpecitos para que se adhiera bien. No necesitas mucho
products para lograr cubrir bien la zona. Puedes realizar "contourning" con correctores.

6. POLVOS TRANSLUCIDOS
Para sellar la base y correctores, aplicar los polvos moderadamente sabre el rostro desc!e
adentro hacia afuera. Idealmente sabre las ojeras, frente y nari• (zona T} y luego sf es
necesario realizar un "S" en cada lado del rostro con una brocha suelta mas gruesa.
. POLVOS BRONCEADORES
Aplicar en las zonas de la piel que se deseen "hundir" dependiendo de la forma de la
cara (ver imagen en dos laminas). Lo mrs clasico es aplicarlo justo abajo del huesito
donde esta el pdmulo partiendo descle la parte mas exterior de la cara (oido) hacia
adentro (hasta como la mitad del ojo).
. RUBOR
Se aplica desde el centro de la "manzanita " l bmulo) hacia atms Si usas rubor en
crema puedes aplicarlos también antes de los polvos translficidos.

9. LU NADOR
Aplicar en los "puntos de luz" segun tipo de rostro. La imagen de la esquina inferior
derecha muestra estos puntos. No a todas las caras les queda bien el iluminador en las
mismas zonas. Por ejemplo, alguien con los ojos separados, si se aplica iluminador en
el lagrimal del ojo, se ie veran los ojos mas separados aun. En general la mayorfa las
personas se ven favorecidas con el iluminador cuando se aplica sobre la zona del
pdmulo y hacia afuera de la cara , ya que ie da un efecto de piel radiance y cara
despierta al look.

Si quieres hacer un maquillaje en el cual los ojos sean los protagonistas, es recomendable
maquillarlos antes de comenzar a preparar la piel. Asf, si es que manchas tu piel con el
maquillaje de ojos {ejemplo: cae sombra oscura sabre la ojera) podras limpiar la piel y
comenzar con el resto del maquillaje. Si solo buscas destacar los ojos de forma natural,
sigue los pasos de la lécnica clâsica" que encontrarâs mas adelante.
11. ENCRES ADO DE PESTANAS MAS RA DE PESTANAS
Los pestanas puedes encresparlas con una cuchara o un encrespador (f ijarse que
la gomita de silicona esté en buen estado). El encrespaclor se clebe utilizar con
cuidaclo y presionar unas tres veces avanzanclo de la ralz a la punta cle la pestaña
para un look natural (fonclo, centro y puntas). La mâscara de pestanas se debe
aplicar primero en la ralz y luego ir subienclo en forma de zig-zag para cubrir las
puntas. Utilizar rimel waterproof solo si es necesario. Puecles usar un primer de
pestanas (por Io general son blancos o transparentes) antes cle la mascara cle
color.

12. MAQUILLA3E DE CE3AS


Peinar las cejas con un peine. Con brocha biselada y sombra en polvo o gel; o bien
con un lapiz de cejas, ir rellenando las zonas necesarias para dejar una ceja tupida y
perlilada (se maquilla la piel). La parte exterior cle la ceja debe quedar mâs
maquillacla que la zona interior para que se vea normal. Luego se puede usar un gel
(de color o transparente) para fijar los pelos. Elegir tonos call gris6ceos o ceniza para
que se vean naturales en las ceja levitar tonos anaranjados o muy ne-qros). Hay
cliferentes estilos para maquillar las cejas desde los mls naturales a los mâs
perfeccionistas, debes elegir el que mls te acomode.

13. L/tPIZ DE LABIOS LABIAL


Para maquillar los labios existen diferentes procluctos. Si quieras unos labios bien
perfectos es recomendado utilizar un perfilador de labios primero (lapiz de labios) y
luego el labial (ambos clel rnismo tono iclealmente, ya que si el Iâpiz es mâs oscuro
que el labial o rush, el resultaclo no serf muy natural). El labial puecle ser satinado
(mâs hidratante) o mate (duran toclo el dia pero no es la mejor opcidn para labios
secos).

14. FI3ADOR DE MAQUILLA3 E


Este es el paso final para asegurarse que el maquillaje dure toclo el dia o toda la noche.
Aplicar unos tres a cuatros spray a unos 15 centlmetros cle la cara. Dejar que se seque
sin tocar la cara. V lista, maquillaje ultra completo terminaclo!
“MAKE UP - NO MAKE UP”
1.Limpieza e hidratacidn de la piel y labios
2. Base o crema con color
3. Corrector si es necesario en ojeras o manchas
4. Polvos translucidos
5.Polvos bronceados aplicados en los diferentes ângulos segun el tipo de rostro {imagen)
6. Rubor en polvo en sobre pdmulos (si se usa en crema, aplicarlo antes de los polvos translucidos)
7.Si se quiere resaltar los ojos: utilizar un color iluminador bajo arco de la ceja (color
crema), aplicar polvos bronceadores formando una "c" en la parte exterior del pdrpado entre
la linea de pestafias y el pliegue del ojo. Luego delinear negro la linea de agua superior (bajo
pestañas).
8. Encrespar pestafias y aplicar mascara de pestafias
9. Hidratante con color en los labios

CORAZON CUADRADA R EDON DA OVALADA DIAMANTE



TECNICA BASICA
1.PREBASE SPRAYERS0 CORRE OR EN EL PARPADO:
Se puede aplicar con una brocha sintética o con la yema del dedo. Una sombra
en crema color nude también puede servir de primer.

2. COLOR LU NADOR.
Es el mas cIar1to de la paleta (puede ser con brlllo o mate, color piel/hueso).
Se apllca en el parpado loo (como debajo de la ceja), desde el arco de la ceja
hacia afuera. Con este color, maquillar también la zona del lagrlmal (punto de luz}.
Este color se puede retocar una vez apllcado los otros colores.
. COLOR PROFUND DAD.
Es el color mas oscuro de la paleta. Para apllcarlo deJar el ojo relajado (abierto),
marcar una "c" entre el pliegue qué se forma y la linea de las pestañas (en la
esquina). Lueqo cerrar el ojo y difuminar. Terminal difumTnando con el oJo
ablerto. Este color se tiene que asomar unos milfmetros por sobre el pI1egue.

. COLOR ED0 PR NC PAL).


Se aplica en todo el pârpado mdvil (el huevito), iniciando de afuera hacia adentro.
La intensidad debe ser mayor en la parte de afuera del ojo y la zona mrs pegada
a la nariz debe quedar mas clarita. Se puede agregar una sombra satinada al
medio del huevita

°NOTA: cada ojo es distlnto y para cada ne<esidad existen técnicas diferentes
par ejemplo, unos ojos con el pârpado caido, ne<esitarâ que el color profundidad
aborde mayor espaclo del ojo que un ojo de p rpado normal.
DELINEADOS

. DEL NEADO:
- delinear esta linea con color
negro ayuda a que las pestahas se vean mrs tupidas y agranda el ojo.

- psi se delinea con color negro, el ojo se achicar6


pero si se delinea s6Io medio o 3/4 (dede el centro de la linea hacia afuera) se
obtendrâ una mirada almendrada y sexy. Si se usa un delineador color ceremita, el
ojo se agrandaré y obtendrâ una mirada despierta.
- run delineado bien pegado a las
pestañas resalta mirada. La forma en que debe terminal este delineado en la
esquina exterior del ojo dependera del tipo de ojo, pero nunca debe ser hacia abajo
o el ojo se verb cafdo y dara sensacidn de ojo triste.

- Externo baio la linea de las pestañas inferiores con sombra en polvo caf6 el
ojo se agrandara. Este delineado se puede realizar con una brocha biselada o
una brocha suelta. Es mejor dejar este paso para el final, una vez maquillada
la ojera.

”Los diferentes tipos de ojos son favorecidos con diferentes técnicas de delineados
SMOKEY EYES

El smokey eyes es la técnica de maquillaje que consiste en ohumor el maquillaje en


los ojos, difuminando y clegradando el color hasta lograr su total integraci6n en el
pârpado. En un smokey eye el color que da profundidad tendrâ mls protagonismo.
No necesariamente debe ser negro, la técnica se puede realizar con cualquier
gama de colores.

Lo mls importance es lograr cfi£uminor todos los colores utilizados sin que se noten
los pliegues ni transiciones.

Se puecle panir aplicando el “color profunclidad" clesde la parte mls pegada de la


pestana hacia arriba y de afuera hacia adentro, formanclo una linea no perfecta
hasta dejar Z/4 clel huevito del ojo maquillado. Dejar la esquina exterior clel ojo
mâs marcada. Conviene usar una sombra en crema o Iâpiz cremoso como base.
Sobre esto usar una sombra en polvo del mismo color usado e ir clifurninando
hacia arriba con una brocha difuminadora. El difuminado debe pasar el plie-que
(o quiebre) del ojo por unos milimetroz A continuation se agregan el ”color media"
sobre el pliegue del ojo y luego el “color ilurninaclor" bajo el arco ceja y zona
lagrimal. Difuminar o ahumar toclos los colored También se puede realizar en otro
orden: comenzar con el color medio, Iue-go agregar el de profundidad y
comenzar a difuminar. Usar diferentes brochas para aplicar los colored pero si
usas la misma, comenzar con el tono claro y terminar con el tono oscuro.
Repasar el color profundidad. Se puede agregar un toque satinado o de glitter en
el huevito.

Continuar terminado el ojo con los delineados (linea de agua y bajo pestañas
inferiores), maquillaje de pestañ\a l• ag regar pestanas postizas) y perfilaclo de cejaz

La dif icultad principal estâ en:


- No mezclar los colores, lograr solo unirlos y que quede como un degracI#. La
zona mas oscura va pegada a las pestanas y los tonos mas claros van hacia
la ceja.
- Lograr que ambos ojos queden igualez
ominar esta técnica hay
que practicar mucho!
No existe un tutorial perfecto para
lograr un buen smokey eye porque
cada maquillador lograra el efecto de
manera diferente. Atrévete a
probar!
CAT EYE
Este maquillaje consiste en un delinea do sobre el pârpado
que clestaca la rnirada y genera un efecto de ojo rasgado y
sensual.

El delinea do se puede realizar con un Iâpiz liquiclo (tipo pulmdn),


lâpiz seco cremoso, con una brocha biselada y som bra en crema
o sombra en polvo humedecido. El ideal es realizarlo con un IN piz
liquido a sombra en crema y luego sellarlo con brocha biselada y
sombra en polvo.

Par to general dibujaremos la linea que parta desde el lagrimal o


clesde la mitacl del pârpado. La colita nunca clebe quedar hacia
a bajo o se verâ el ojo caldo! Segun el tipo de ojo la
recomendaci6n de como clebe ser la linea es la siguiente:
"OHIXITO?
Antes de maquillar tus labios puedes exfoliarlos y luego hidratarlos.

1. Para que el labial quede mejor fijado puedes aplicar un poquito de base
en estoz Sin embargo para una larga duracion del labial la rr\ejor es tener los
labios hidratados y elegir labiales de buena calidad/larga duration.

k Si vas a usar un lâpiz de labios (perlilador} primero, comienza dibujando


dibujando una “x" en el labio superior y luego dibuja desde la comisura de los
labios hacia adentro los labioz Luego rellena todo el labio.

3. Sobre el lapiz puec!es aplicar el labial. Si no usas perfilador, aplica el labial


primero en el labio inferior, junta tus labios para que el labial se fije en el
labio superior y luego con la punta del labial rellena las partes que falten por
cubrir. E'uedes aplicar un poco de hidratante dando golpecitos con los dedos
para darle un toque de brillo final.

4. Si quieres que los labios se vean mas grandes y perfectos, con un corrector
marca los bordes de los labios. También puedes aplicar un poco de corrector o un
labial mas claro al mec!io de los labios para dar sensacion de labios mas grandes.
¿QUE LABIAL ELEGIR SEGUN MI TONO DE PIEL?

CLARO LIVA OSCU RO


ROSADOS OSCUROS,
ROSADOS CLAROS, ROSADOS M FUXIA, MAGENTA
RO3O OSCURO,
DURAZNO Y BEIGE EDIOS, RO4O, OSCURO, CAFE
ANARAN3ADOS OSCUROS
CORALES

ESTO EN SO LO U NA R EFER ENCIA. PU E D ES ELED IR EL CO LOR QU E QU IERAS


Los retoques que hagas con correctores claros u oscuros, polvos bronceantes o iluminadores agrandaran o achicarén ciertas zonas

PARA ACHICAR O DISIMULAR: PARA AGRANDAR O DESTACAR:


“CONTOURNING” “PUNTOS DE LUZ”
Consiste en trabajar luces y sombras cle la cara. Se puede aplicar iluminador en el centro de la f rente,
Se aplica maquillaje oscuro en las zonas que puente de la nariz, arco de la ceja, lagrimal y parte
querernos clisimular (hundir). Luego se aplica superior de los pomulos, arco de los labios y en el
maquillaje claro en las zonas que se quiere menton. Con el iluminador ie damos volurnen a todas
destacar I esaltar). estas zonas, es por esto que dependera del la forma
de la cara, que puntos queremos agrandar y cuales
Estos tonos se aplican en cliviertes lugares mejor no iluminar.
segun el tipo cle rostro.
Por ejemplo, aquellas de f rentes angostas se ven
favorecidas al iluminar esta zona, pero si la frente es
naturalmente ancha, mejor no aplicar iluminador ahi.
?COMO APLICAR EL CONTOURN ING SEGU N LA FORMA DE TU CARA?
6. TI POS DE BROCHAS Y COMO LIM PIARLAS
DCUALES SON
En general las brochas
de pelo tupido y LAS MA' UTI LIZADAS*
sint4tico se usan para
productos cremosos ROSTRO:
Base
Esponja
Correcror
Polvos transluciclos
Ru bor
Polvo bronceaadores
Mientras que las brochas de Iluminador
pelos sueltos se usan para
productos en polvos. Existen
brochas de pelos sueltos
naturales (pelos de animal) y las
de pelos sueltos sintéticos (pelos Sombra tupido “
plasticos de diferentes
calidades). Difuminador
Delineador biselado de pestañas
Delineador biselado de cejas
E'eine de cejas
Hay que considerar que las brochas
son versâtiles y podemos usar la
misma para diferentes objetivos. LABIOS:
-Pincel punta<edonda
6. POS HAS CO ARLAS

¿CoMo LAS
RECONOCEMOS?

BASE BASE O CORRECTOR PO LVOS


CORRECTOR (TRANS LU CI DOS , RU DOR
POLVOS ILU MINAUOD
B RON CEADOR ES,
tTnANs/u/ Nos
B DONC EADO D ES}
COM PACTOS)
6. POS DE BROCHAS Y COM IARLAS
¿COMO LAS
RECONOCEMOS?

RI ?F LA FIA BI S E
UDP F
EI N E
D E CE./' S
6. TIPOS ROCHAS CO IARLAS
Es importance mantener las brochas limpias para evitar que se cultiven bacterial
Esto puede perjudicar tanto tu piel (infecciones) como tus productos de
maquillaje. Ademas, mantener tus brochas limpias alargarâ su vida util.

Limpieza instantânea•
Lo mejor es usar /impiodores especi£icas en spray. Se aplican sobre la brocha y
luego se frota la brocha sobre una toalla nova hasta que quede limpia. Son muy
DtiIes sobre todo para limpiar las brochas de base, corrector y labiales (productos
en crema) porque son los mas dif fciles de liropiar.

Limpieza profunda•
(Depende de cuanto uses las brochas, pero ideal una vez al mes)

I. Mojar los pelos de las brochas con agua tibia

2. Aplicar una gota de lavavajillas liquids ecologico, jab›2n de castilla, jabon de coco o “'
shampo suave y comenzar a limpiar sobre la palma de la mano o un limpia brochas
de silicona.

3. Enjuagar con agua tibia y luego exprimir para sacar exceso de agua

4. Sacar exceso de humedad con toalla nova y dejar la brocha a secar horizontal
sobre una toalla nova o en forma vertical con los pelos hacia abajo si se tiene KlRICs
algun sistema especial.

”Tener una botellita de spray con alcohol isopropilico es una buena idea para
desinfectar las brochas todo el tiempcx
7. ALGUNOS TIPS
- Maquillar siempre con las manos limpias.

- Ojo con la duración del maquillaje, los maquillajes vencen!

- Si tus ojos son muy sensibles al tocarlos mucho y se ponen rojos, puedes usar gotitas para
los ojos antes de comenzar el maquillaje.

- Como recomendación general: Invierte en una buena base, corrector, delineador


waterproof, primer de ojos y labiales. No necesitas invertir mucho en productos como
máscara de pestañas, rubores o lápices de labios.

- Cuando maquillamos los ojos, la sombra se debe ir “depositando” para que se vaya
adhiriendo. luego para difuminar usar siempre una brocha de pelos sueltos.

- Los productos de maquillaje son multifuncionales: un labial puede ser usado como rubor
en crema, el polvo bronceante lo podemos aplicar como sombra de ojos,

-Para buscar inspiración “Pinterest” es un buen lugar. haciendo click AQUÍ se abrirá internet y
llegarás a mi tablero de Pinterest con algunos maquillajes para que te inspires.

- Si no sabes que estilos de maquillaje te pueden quedar bien, busca una famosa que tenga
tonos similares a los tuyos y fíjate en sus looks. A ellas las maquillan los mejores maquilladores
del mundo y su objetivo principal es destacar sus facciones y colores.
8. D CTOS ECOM E DADOS

Es muy dificil recomendar productos sin conocer


la piel y presupuesro de la persona, sin
embargo, hay algunos productos que tienen
buena fama y son los que enumeraré aca.

Los traté de poner aproximadamente de mas


baratos a mas caros para abordar todos los
bolsillos.

Por favor no consumas mas de Io necesario,


compra solo Io que necesites. Ademas, recuerda
que los maquil lajes son super versâtiles, pueden
cumplir mas de una funcion.
8. PRODUCTOS RECOMENDADOS

CRUELTY free o vegano


Si te intensa saber si las marcas son cruelty free y/o veganas te
recomiendo buscar esa información en estas páginas webs: Si quieres aprender un poco más sobre
estos temas, te invito a visitar mi página
https://ethicalelephant.com (Instagram: @ethicalelephant) web, haciendo click aquí.

https://www.crueltyfreekitty.com (Instagram: @crueltyfreekitty)


https://logicalharmony.net (Instagram: @logicalharmony)
https://ongteprotejo.org (Instagram: @teprotejo)

Un producto
CRUELTY-FREE o Un producto VEGANO
LIBRE DE es aquel que no
CRUELDAD contiene
ANIMAL es aquel ingredientes de
que no ha sido origen animal.
testado en animales.
D CTOS ECOM E DADOS
PIEL:
- Prebase {Primer): Catrice, Elf Blemish Control, Maybelline Baby Skin, Lorea
I nfalible Primer, MAC Natural Radience, MAC Prep +Primer, Benefit PoreFessional,
Urban Decay All lighter

- Correctores’ Catrice Liqu id Camouflage, L.A. Gir Pro Conceal, Maybelline


Instant Age, Maybelline Fit Me, Mac Pro Long Wear, Kryoland Concealer, Urban
Decay Naked Skin, Tane Creaseless Concealer, Bobbi Brown Creamer
Concealer

- Base Maybelline Fit Me, Loreal True Match, Loreal lnfalible, Physicians Formula
The Healty Foundation, NYX Total Control, The Body Shop, Mac Face and Boc!y,
Chanel Le Teint Ultra

- Polvos translucidos’ Essence All About Matt, Petrizzio Polvo Translucido,


Catrice Nude Illusion, Maybelline Master Fix Translucent Powder, RCMA No
Color P der,
Kat Von D Lock-It Setting Powder, Laura Mercier Translucent Loose Setting
Powder, Cover FX Powder, Kryoland

- Bronceador fvlaybelline Polvo Compacts Suer Natural Sun 21, Petrizzio Polvo
Bronce Caribe, Physicians Formula Butter Bronze, The Balm Bahama fvlar a
Bronzer, MAC Bronzing Powder, Benefit Hoola fvlatte Bronzer, Too Faced Ivlilk
Chocolate

- Rubor Essence, V\let n Wild, Millani Backed Blush, Maybelline Fit Me, The
Balm, MAC, Nars Orgasm

- I luminador: Wet n Wild Megaglo, The Balm Mary Lou, NVX gleam, MAC Soft and
Gentle, Becca Liquid Highlighter Opal, Cover FX Moonlight

-aFirdor Agua de Rosas, Agua Termal, Urban Decay All lighter


8. RODUCTOS RECOM EN DADOS
OJOS:
- Prebase fPrimer\ de oios: Essence I Love Stage, Maybelline Color Tattoo, NYX glitter primer,
Urban Decay prebase, Too Faced prebase

- Sombras: Loreal, Colour Pop, Morphe, Klko Milano, NO Inglot, The Balm Honest Beauty. MAC,
Urban Decay. Too Faced, Este Lauder, Bobbi Brown, Anastasia Beverly Hills, HudaBeauty

- Delineador: Essence, Catrice, Maybelline, Kryoland, INGLOT eyeliner gel. Loreal eyeliner gel, NYX
epic liner, Urban Decay 24/7

- Mascaras pestañas: Catrice, f4aybelline, Loreal, NYX Worth The Hype, Benefit, Urban Decay,
Too Faced Better Than Sex

- Catrice, Wet n wild, NYX Micro Brow, Anastasia Beverly Hills, Benefit

- Sombra en crema' Morphe, Anastasia Bever Iy Hills

- Sombra en polvo: Catrice, Morphe, Benefit, Anastasia Bever Iy Hills Bobbi Brown

- £iiador: Catrice, Anastasia Beverly Hills

- Delineador: Essense, Catrice, Kiko Milano. Mac, Urban Decay

- Labiales: Petrizzio, Wet and wild, Catrice, Colour Pop, Maybelline Super Stay, Loreal lnfalible,
NYC Burts Bees, Clinique. MAC, Urban Decay, Nars, Dior, Sephora, Charlotte Tibury, Huda
Beauty, Too Faced, Kyle Cosmetics

BROCHAS:
Essence, Elf. Sigma, Real Technique, Beauty Blender, Tere lrrarazabal, Mac
AHORA QUE T ENES
TODA ESTA FORMAC
ON,

Las marcasen
encuentras Essences, Catrice,
las tiendas DBS. The Balm y Physicial formula las

Urban Decay y NVX en Paris o tiendas propias. Mac e Inqlot en


Palabella. Too Paced, Anastasia y Becca, en la tienda Blush-bar.

Las otras marcas las encuentras en farmacias, tiendas retail o DBS.

Las marcas que no estan en Chile (Color Pop, Sephora, Huda


Beauty, etc) las puedes conseguir encarqandoselas a alguien que
viaje al extranjero, comprando online en sitios webs
internacionales a buscando en tiendas online que importan
maquillaje (en instaqram encuentras varias).
Espero que te haya gustado esta guía de

AUTOMAQUILLAJE
y que te motives a aplicar los conocimientos.

Si te quedó alguna duda, contáctame!

@guapaarmonia

www.guapaarmonia.com

Y no olvides de compartir esto a


quienes crees les podría
interesar.
*Este PDF ha sido adoptado para su versión mobile

Con cariño,
Pili

También podría gustarte