Está en la página 1de 1

PREGUNTAS CONTAMINACION DE SUELOS

1. ¿Como se denomina a los indicadores que mide la concentración de sustancias


contaminantes en el suelo como cuerpo receptor?
- Se denomina que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni
al ambiente.

2. ¿A que se denomina ámbito de aplicación?


- Se denomina a todo proyecto o actividad que genere o pueda generar riesgos de
contaminación de suelo en su emplazamiento y arreas de influencia.

3. ¿Mencione 03 ejemplos de contaminación intencional de suelo?


- Disposición voluntaria de residuos sólidos en botadores no controlados.
- Infiltración de líquidos peligrosos en pozos abandonados.
- Relaves.

4. ¿Cuándo establecemos un plan de muestreo?


- Áreas donde existe alguna evidencia de potencial contaminación del suelo.
- Áreas de influencia donde ya podemos observar que existen ciertos cambios en la
estructura física del suelo.
- Emplazamiento de áreas donde están instaladas las facilidades para desarrollo de
actividades durante la ejecución del proyecto.

5. ¿Qué debe contener un plan de muestreo?


- Información básica del suelo contaminado, comprendiendo los mapas de
ubicación, planos de distribución de la infraestructura y construcciones.
- Resultados de los estudios previos del suelo contaminado.
- Determinación de las áreas de potencial interés.
- Personal involucrado precisando las responsabilidades y actividades en cada
procedimiento.
- La estrategia y procedimiento de toma de muestras a realizar. Tipo y método de
muestreo.
- Medidas de seguridad ocupacional a seguir durante el muestreo lo
suficientemente explicitadas para garantizar la salud y seguridad de quienes toman
la muestra
- Numero mínimo de puntos de muestreo según el tipo de muestreo
6. ¿En qué consiste la evaluación preliminar?
- Investigación histórica
- Levantamiento técnico del sitio
- Modelo conceptual

Alumno : Rafael Andrés Bernales Ugarte

También podría gustarte