Está en la página 1de 14

Síntesis de ARN

Transcripción
ALUMNO: JOAO CALVINO SANTOS NETO
CARRERA: MEDICINA
MATERIA: BIOLOGÍA MOLECULAR
DOCENTE : IVER FLORES
4 CUARTO SEMESTRE
INTRODUCCION:
PASOS COMO EL DOGMA DE LA BIOLOGIA MOLECULAR FUNCIONA:
 1°. EN LA EXPRESIÓN GENETICA ES LA TRANSCRIPCIÓN DE ADN- ARN.
 2°. EL ARN UTILIZA LA INFORMACIÓN DEL ADN PARA TRADUCIR Y SINTETIZAR PROTEÍNAS.

TRANSCRIPCIÓN
PROCESO POR EL CUAL SE SINTETIZA UNA CADENA DE ARN COMPLEMENTARIA Y
ANTIPARALELA A PARTIR DE UNA CADENA MOLDE DE ADN

TIENE LA SECUENCIA DE N IDENTICA A LA CADENA CODIFICADORA


LA TIMINA SE SUSTITUYE POR URACILO
DEFINICIONES:

 GENOMA: CONJUNTOS DE GENES


 GEN: SEGMENTO CORTO DE ADN
-CONJUNTO DE SECUENCIAS QUE CODIFICAN PARA POTENCIALES PRODUCTOS FINALES QUE
SE SOBREPONEN ENTRE SI.
 LOCUS: UBICACIÓN ESPECÍFICA DE UN GEN DETERMINADO DENTRO DE LA CADENA DE
ADN
 LOCI: UBICACIÓN DE VARIOS GENES EN RELACIÓN DE LA CADENA DE ADN

 GENES EN LA ESPECIE HUMANA: 23000 APROXIMADAMENTE


Estructura del Gen
 LA MAYORIA DE LOS GENES EN PROCARIOTAS ESTÁ ORGANIZADO EN OPERONES.

 OPERONES: ES EL CONJUNTO DE GENES SITUADOS EN EL MISMO FRAGMENTO DE ADN.

 LOS GENES EUCARIOTAS ESTÁN CONSTITUIDOS POR SECUENCIAS REGULADORAS Y


CODIFICANTES
 INTRONES
 EXONES.
CARACTERÍSTICAS DE LA TRANSCRIPICIÓN

 LOS SÍTIOS DE INICIO DE DONDE VÁ INICIAR LA TRANSCRIPCIÓN SE DENOMINA (+1)

 EN LA TRANSCRIPCIÓN SOLO SE TRANSCRIBE UNA DE LAS CADENAS DE ADN

 EL SENTIDO DE LA TRANSCRIPCIÓN ES 5’------- 3’

 LA CADENA DE ADN QUE SE UTILIZA PARA HACER LA TRANSCRIPCIÓN ES LA QUE


TIENE SENTIDO 3’------- 5’
AATCGAGGGCAAATTTT
 3’------------------------------------------------------5’ CADENA MOLDE

TTAGCTCCCGTTTAAAA
 5’-------------------------------------------------------3’ CADENA CODIFICANTE
ELEMENTOS NECESARIOS PARA LA
TRANSCRIPCIÓN
 PROMOTOR:
 ES LA REGION REGULATORIA INDISPENSABLE PARA LA TRANSCRIPCION DE UN
GEN (P. MINIMO)
 SECUENCIA MINIMA REQUERIDA PARA LA UNION DE LA MAQUINARIA BASAL DE
TRANSCRIPCION Y PARA LA ARN POL II. (P. BASAL)

 PROTEINAS REGULADORAS: (FACTORES DE TRANSCRIPCIONALES)

 CAJA TATA: SECUENCIA CONSENSO; OCHO PB (A-T)


PROMOTOR:
P. B. Fuertes (Procariotas y Virales)
P. B. Debiles (Eucariontes)
P. Proximales (Caja GC – CAAT)
P. Distales (Regulatorias) (Activar y Desactivar Genes)

Potenciadores – Amplificadores – Enhancers: Aumentan la Transcripcion de un Gen

Silenciadores – Silencers:
- Modificando la Cromatina
- Recluta FT represores
- Evita el Proceso de Corte y Empalme
- Crea Señales que bloquean la Traduccion

Secuencias Aisladoras: Bloquea la transmision de una Señal


ARN POLIMERASA:
Sintesis en direccion 5’ – 3’

Eucariotas:
ARN POL I Nucléolo ARN R
ARN POL II Nucleoplasma ARN HN; ARN M; ARN SN
ARN POL III Nucleoplasma ARN T ; ARN R 5S; ARN SN

ARN POL Mitocondrial: Se asemeja a la ARN POL bacteriana menor complejidad.

Procariotas:
ARN POL Esta variante Sintetiza las 3 variantes funcionales de ARN.
FACTORES TRANSCRIPCIONALES

 EL TIPO DE ARN A SER SINTETIZADO VA DEPENDER DEL TIPO DE ARN POLIMERAZA


 SON PROTEÍNAS QUE SE UNEN AL ADN EN EL PROMOTOR, POTENCIADOR O
SILENCIADOR PARA EL CONTROL DE LA EXPRESSIÓN DE LOS GENES
 SE CLASSIFICAN EN 2:
1. GENERALES O BASALES
2. ESPECÍFICOS O INDUCIBLES
F.T. GENERALES O BASALES
F.T. ESPECÍFICOS O INDUCIBLES
GENERALES O BASALES
 SON REQURIDOS PARA EL INICIO DE LA TRANSCRIPCIÓN EN TODOS
LOS PROMOTORES
 SE UNEN A LA ARN POLIMERAZA A LA ARN POLIMERAZA PARA
FORMAR UM COMPLEJO QUE RODEA EL SITIO DE INICIO,
DETERMINANDO LA INICIACIÓN

ESPECÍFICOS O INDUCIBLES
 REQUERIDOS PARA LA EXPRESIÓN DE UN DETERMINADO GEN ES
PARTICULAR PARA CADA PROMOTOR

También podría gustarte