Está en la página 1de 15

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO INDUSTRIAL Y DE DESARROLLO EMPRESARIAL DE SIBATE

ELABORADO POR

ERICK SANTIAGO CARDONA MARTINEZ


Ficha: 2066285B

Técnico en Sistemas

COMPETENCIA
Aplicar herramientas ofimáticas, redes sociales y colaborativas de acuerdo con el
proyecto a desarrollar

11/05/2020

P á g i n a 1 | 15
Tabla de contenido

¿QUE ES LA TECNOLOGIA INFORMATICA?.........................................................3


¿QUE ES LA TECNOLOGIA?...................................................................................4
DIFERENCIA DE LA TECNOLOGIA E INFORMATICA........................................5
ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA.......................................................5
LA TECNOLOGIA EN LA PREHISTORIA.............................................................6
LA TECNOLOGIA EN LA EDAD ANTIGUA..........................................................7
LA TECNOLOGIA EN LA EDAD MEDIA...............................................................7
LA TECNOLOGIA EN LA EDAD MODERNA........................................................7
LA MAQUINA DE VAPOR..................................................................................8
LA TECNOLOGIA EN LA EDAD POST INDUSTRIAL..........................................9
LA TECNOLOGIA DEL FUTURO........................................................................10
TIPOS DE TECNOLOGIA.......................................................................................11
Tecnología Fija.................................................................................................12
Tecnología Flexible..........................................................................................12
Tecnología Blanda............................................................................................12
Tecnología Dura...............................................................................................12
Tecnología de Equipo.......................................................................................13
Tecnología de Operación.................................................................................13
Tecnología de Producto...................................................................................13
Tecnología Limpia............................................................................................13
BIBLIOGRAFIA........................................................................................................14

P á g i n a 2 | 15
¿QUE ES LA TECNOLOGIA INFORMATICA?
La denominada IT, como su nombre lo indica se basa en el estudio, el desarrollo y
la práctica de los sistemas informáticos, especialmente en lo que se refiere al uso
del software y el hardware, por lo que podríamos definir brevemente su actividad
dentro del mundo de las computadoras. Por ende, la tecnología informática se
ocupa de todos los procesos y los medios requeridos para tratar la información.

No obstante, lo cierto es que con el avance exponencial del campo de la


tecnología, en la actualidad el término tecnología informática debe ser utilizado
para una mayor plataforma en lo que respecta a la computación. Tengamos en
cuenta que en definitiva, detrás de cada nuevo equipamiento, detrás de cada
nueva tarea desarrollada por el software, se encuentra la tecnología, permitiendo
extender sus usos a lugares inimaginables.

Por todo ello, si reflexionamos nos encontramos ante la realidad de que en la


actualidad sería impensable la vida sin la tecnología, ya que la misma se halla
presente en cada espacio frecuente de nuestro diario desenvolvimiento. La
tecnología está en nuestro hogar, en nuestros vehículos, en nuestros lugares de
trabajo, haciéndonos parte activa de una verdadera revolución informática y digital.

P á g i n a 3 | 15
¿QUE ES LA TECNOLOGIA?
Con el correr de los años y la lógica evolución humana, que desencadenó el
avance significativo de la ciencia, la tecnología se ha ligado intrínsecamente con la
ciencia, dando lugar a desarrollos y descubrimientos que permitieron que ambas
crecieran a la par, alimentándose recíprocamente.

Básicamente, podría decirse que la tecnología es un conjunto de técnicas y


procedimientos que se diseñan para solucionar un determinado problema. La
tecnología está en las manos del hombre ni bien le dio filo a un hueso para salir a
cazar, es decir que la tecnología es tan antigua como el hombre mismo. En este
sentido no debemos caer en el error de pensar que tecnología significan
solamente hardware y software.

Hoy, la tecnología es ampliamente relacionada a los artefactos que han sido


elaborados mediante los parámetros de la ciencia y el avance del conocimiento del
hombre, llegando a desarrollar innovaciones tecnológicas que han revolucionado y
continuarán revolucionando el mundo.

Devenida de la fusión de la técnica y la ciencia, en la actualidad la tecnología es


definida como el conjunto de conocimientos técnicos ordenados científicamente, a
través de los cuales es posible diseñar y crear bienes y servicios en pos de
satisfacer las necesidades esenciales del hombre.

P á g i n a 4 | 15
DIFERENCIA DE LA TECNOLOGIA E INFORMATICA

En este punto, existe una marcada diferencia entre los conceptos de tecnología e
informática, debido fundamentalmente, como mencionamos más arriba, la
tecnología es un conjunto de procedimientos y técnicas que permiten diseñar y
fabricar herramientas para luego con ellas modificar el entorno en el cual se
encuentra el hombre para intentar hacerlo más habitable. Esto ocurre así desde
los albores de la Humanidad.

Por otra parte, la informática es una ciencia que estudia el tratamiento automático
de la información utilizando dispositivos electrónicos y sistemas computacionales.
Ya que para alcanzar los objetivos de desarrollar e implementar sistemas
computacionales es necesario utilizar la tecnología y sus reglas, podría decirse
que si bien ambos conceptos van de la mano, la informática requiere de la
tecnología para poder desarrollarse.

ORIGEN Y EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA


Desde hace siglos, la tecnología se nutre de los avances realizados en las
ciencias para lograr avances cada vez más importantes y llevar a la humanidad a
fronteras que hasta hace poco tiempo eran simplemente quimeras. Gracias a este
trabajo mancomunado, el hombre ha podido vencer enfermedades, llegar a la

P á g i n a 5 | 15
Luna, y muy posiblemente pueda conseguir objetivos que hasta el momento son
pura ciencia ficción.

Como sabemos, la tecnología y la ciencia son dos ámbitos diferentes entre sí,
pero trabajan en estrecha armonía. Para definirlo de manera simple, podríamos
decir que la ciencia es una serie de conocimientos englobados y organizados de
manera sistemática y rigurosa, los cuales se obtienen a partir de la observación,
experimentación y razonamiento dentro de cada área específica de aplicación.

LA TECNOLOGIA EN LA PREHISTORIA

Sin entrar en demasiados detalles, el periodo conocido como “Prehistoria” abarca


desde la aparición de los homínidos, hasta los primeros escritos y las sociedades
agrícolas complejas y sus herramientas. En este sentido, podría decirse que la
agricultura logró que aquellas culturas primitivas pudieran establecerse en un lugar
y comenzaran a prosperar, haciendo posible la a aparición de los primeros
poblados y la civilización. A este hecho los eruditos apuntan cuando definen los
inicios de la primera revolución tecnológica de la Humanidad.

Este periodo tecnológico fue mayormente dominado por la necesidad de crear


herramientas y procedimiento que les ayudara a estos primeros poblados a
perfeccionar los métodos de caza, cultivo o recolección, lo que le ayudaría al
Hombre, rodeado en aquel entonces de infortunios y peligros, sobrevivir hasta
nuestros días.

P á g i n a 6 | 15
P á g i n a 7 | 15
LA TECNOLOGIA EN LA EDAD ANTIGUA

Los especialistas llaman Edad Antigua al periodo que abarca desde la aparición
de las primeras civilizaciones agrícolas y la escritura hasta aproximadamente el
año 500 DC. El periodo se caracteriza por el desarrollo y perfeccionamiento de la
escritura de tipo cuneiforme, además de otros avances tecnológicos
importantísimos para el hombre como la rueda, en el medio oriente, las
construcciones de alta complejidad en piedra, los avances en materia militar tanto
en estrategias como en armamentos y los conceptos de ciudades y territorialidad,
ambos estrechamente ligados, entre muchas otros progresos.

Pero no cabe duda que el más importante es el adelanto conseguido en al ámbito


de las matemáticas y las ciencias de los números en general, los cuales
definitivamente dieron el puntapié inicial para todo lo que vino después, en la Edad
Media.

LA TECNOLOGIA EN LA EDAD MEDIA

En esta etapa histórica podemos apreciar la aparición de tecnología mucho más


avanzada, y aunque mucho del conocimiento adquirido se perdió cuando Roma,
uno de los principales centros del saber, cayó, lo cierto es que muchos de ellos
sentaron las bases sobre las cuales más tarde en Europa se obtendrían
fantásticas invenciones, como por ejemplo las lentes en el siglo XIII y la imprenta
de Gutenberg en el siglo XV, por solo nombrar unos pocos.

LA TECNOLOGIA EN LA EDAD MODERNA

Podría decirse que la Edad Moderna es el período histórico en que conceptos


como el progreso, la comunicación y el pensamiento tuvieron mucha más
importancia que en etapas históricas anteriores. En este periodo, se sentarían las
bases del periodo llamado “Revolución Industrial”, antecesor de nuestra época,
con tecnología como los navíos que permitían cruzar grandes extensiones de mar
y que permitieron la expansión del comercio a otros rincones del mundo, el
microscopio compuesto, el termómetro de mercurio, el pararrayos y el invento que
cambiarán todo para siempre: las máquinas de vapor.

P á g i n a 8 | 15
LA MAQUINA DE VAPOR

No cabe ninguna duda que la máquina de vapor es el invento tecnológico más


importante de la Edad Moderna, tan importante que marcó el final de dicha era, lo
que ocurrió alrededor de 1789. La máquina de vapor permitió llevar a la
Humanidad a otros niveles de conocimiento y prosperidad, y abrió la puerta de la
llamada “Revolución industrial”.

Con la invención de la máquina de vapor, los procesos para producir bienes se


automatizaron permitiendo tener más eficiencia en la producción, lo que se
traduce en una cantidad significativamente mayor de productos producidos. Pero
además se producen cambios más profundos, ya que los campesinos comienzan
a moverse a la ciudad para encontrar cómo mantener a sus familias en las
grandes fábricas que allí se construían, dando lugar a la creación de la llamada
“Clase obrera”. Esta etapa histórica nos ha dejado tecnología eficiente y duradera,
como por ejemplo el teléfono, la lámpara eléctrica, el automóvil y el avión, sólo por
nombrar los más reconocibles e importantes.

P á g i n a 9 | 15
LA TECNOLOGIA EN LA EDAD POST INDUSTRIAL

Esta es la etapa histórica en la que estamos viviendo en la actualidad. La Era Post


Industrial básicamente comenzó en el siglo 20 y se expande hasta nuestros días.
Sin dudas es el periodo histórico en el que más tecnología se ha creado, llegando
a fronteras que antes eran consideradas como de ciencia ficción.

En este hecho tiene mucho que ver por supuesto la computadora, invención de
mediados del siglo XX que permitió implementar métodos muchos más veloces a
la hora de la clasificar y procesar datos, lo que se traduce en tiempos mucho más
cortos de desarrollo, a la vez que se pueden hacer cálculos infinitamente más
complicados.

Asimismo, aquellas primeras computadoras con tubos de vació abrieron la puerta


a investigaciones que llevarían a la exploración espacial, la tecnología nuclear, la
tecnología militar, los satélites y muchos inventos modernos como por ejemplo los
microprocesadores, los electrodomésticos inteligentes, los robots industriales y los
hogareños como las aspiradoras inteligentes, las redes inalámbricas como 5g y
por supuesto el sistema de geoposicionamiento global, más conocido como GPS,
entre incontables tecnologías que nos hacen los días mucho más sencillos, ya que
no tenemos que depender de que el fuego siga encendido en la cueva.

Pero así como la computadora permitió un método para investigar de manera más
rápida y eficiente temas muy complicados en los altos centros de estudio, también
permitió que cualquier persona pudiera acceder a todo tipo de conocimientos en

P á g i n a 10 | 15
su propia casa, quizás el mejor acierto de estos dispositivos. Las computadoras
modernas, de la mano de Internet, quizás el segundo mejor invento de esta época,
permitieron que las personas pudieron tener acceso a todo de tipo de información
educativa, y no tanto, de la misma manera en que se veía la televisión. De la
mano de Internet llegaría el correo electrónico, la nube, las redes y todo lo demás,
preparando el camino para los que serán los fantásticos años venideros.

LA TECNOLOGIA DEL FUTURO

Desde los alto de risco, en la puerta de la cueva, en aquellos oscuros y lejanos


días del periodo Paleolítico hasta nuestros días, la humanidad no ha dejado de
desarrollar tecnologías que le permitieran solucionar problemas que le eran
habituales, como el frio, el tamaño de los animales que debía cazar para subsistir
y otras problemáticas que hoy en día dejamos en manos de máquinas y
herramientas automáticas.

Cubrir estas necesidades básicas es el punto de partida desde el cual


comenzamos a andar y desarrollarnos como sociedades, y con cada periodo
histórico, basándose en los errores y aciertos aprendidos en el periodo anterior,
fuimos modificando y transformando las tecnologías que usábamos para
moldearnos a nosotros mismos y poder ser mejores con cada paso que damos, en
definitiva, la mayor ansia de la humanidad.

P á g i n a 11 | 15
TIPOS DE TECNOLOGIA
Ahora que ya paseamos un poco por los diferentes momentos históricos en los
cuales la tecnología se fue desarrollando y modificando para adecuarse a cada
situación, podemos dar un vistazo más amplio al término “tecnología”. Sabemos
que esta palabra se aplica básicamente al conjunto de conocimientos técnicos que
se aplican para mejorar la calidad de vida.

También debemos saber que existen varias categorías tecnológicas, y es un error


pensar que tecnología es una sola. Para resolver cualquier duda que podamos
tener con este tema, a partir de este punto, podremos adentrarnos en las
diferentes tipos de tecnología que existen.

P á g i n a 12 | 15
La tecnología fija es un tipo de
tecnología cuya principal característica
es que no es reutilizable, lo que
significa que no es útil a otros
propósitos salvo su fin primario. Se le
Tecnología Fija conoce como “Tecnología fija” debido
a que esta no cambia continuamente o
lo hace muy lentamente. Algunos
ejemplos de tecnología fija podrían ser
la industria del petróleo, la siderurgia y
la industria del cemento.
La tecnología flexible es uno de los
tipos de tecnología que están más en
estrecho contacto con nosotros en
cada aspecto de nuestra vida diaria.
Es llamada “Tecnología flexible”
debido fundamentalmente a su
capacidad para amoldarse a otros
Tecnología Flexible tipos de requerimientos, es decir que
sus conceptos pueden ser adaptados y
aplicados en otros servicios y
tecnologías. Ejemplos de tecnología
flexible son la industria farmacéutica,
Internet, y la industria de los
microprocesadores.
Básicamente cuando hablamos de
tecnología blanda hacemos referencia
a un tipo de tecnología que agrupa los
conocimientos de comercialización,
planificación y administración, es decir
Tecnología Blanda al “Know How”. Generalmente, las
tecnologías duras requieren que antes
exista tecnología blanda. Este tipo de
tecnología es llamada de esta manera
debido a que no tiene cuerpo físico, ya
que son puro conocimiento.
Se llama “Tecnología dura” a todo el
conjunto de conocimientos técnicos
Tecnología Dura aplicados para la transformación y
desarrollo de materias primas para la
fabricación de todo tipo de dispositivos.
Tecnología de Equipo La “Tecnología de equipo” es un tipo

P á g i n a 13 | 15
de tecnología implementado en la
industria. Hace referencia a la
capacidad del fabricante o del
proveedor de la materia prima para
desarrollar su propio equipamiento y
poder realizar sus actividades. Algunos
ejemplos de la tecnología de equipo
son las industrias del plástico o las
plantas textiles.
Este tipo de tecnología se basa en la
observación y recopilación de datos de
otras tecnologías  mediante técnicas
Tecnología de Operación específicas, lo que permite luego
trasladar, adecuar e implementar las
mismas en otros procesos
tecnológicos.
La “Tecnología de producto” es la
tecnología que permite estudiar,
agrupar y concentrar todos los
Tecnología de Producto procesos y conocimientos involucrados
en la elaboración y producción de un
determinado producto o servicio.
La “Tecnología limpia” hace referencia
a todas aquellas tecnologías que no
producen ningún tipo de alteración en
el medio ambiente en el que se
Tecnología Limpia implementan. Este tipo de tecnologías
se basan en el uso racional de los
recursos, intentando no afectar el
sistema natural en que se encuentra.

P á g i n a 14 | 15
BIBLIOGRAFIA
https://www.tecnologia-informatica.com/que-es-tecnologia-informatica/

P á g i n a 15 | 15

También podría gustarte