Está en la página 1de 4

PREGUNTAS

1) ¿Qué es el derecho?

Es un conjunto de principios y normas, generalmente inspirados en ideas

de justicia y orden, que regulan las relaciones humanas en toda sociedad y cuya

observancia es impuesta de forma coactiva por parte de un poder público.

Según los autores expuestos el derecho es:

Celso: Derecho es el arte de lo bueno y lo equitativo

Hobbes: Facultad de resistir, subyugar, dañar

Ihering: Suma de condiciones de la vida social en el sentido más amplio

Raderuch: Conjunto de las normas generales y positivas que regulan la vida social

2) ¿Cuáles son los elementos del Derecho?

Los elementos del derechos estan sujetos a tres elementos esenciales:

 Conjunto de Normas

 Coercibidad

 La sociedad

3) ¿Que es una Norma?

Es una regla o un conjunto de estas, una ley, una pauta o un principio que se

impone, se adopta y se debe seguir para realizar correctamente una acción o también

para guiar, dirigir o ajustar la conducta o el comportamiento de los individuos.

4) ¿En que consiste la Coercibilidad?


La coercibilidad consiste en la exigencia de amparar el Derecho en la fuerza para

obtener la ejecución de la conducta prescrita, constituyendo la característica propia

del Derecho.

5) ¿De que manera el medio social entra como elemento integrante del Derecho?

Este medio entra por medio de la realidad social y sus leyes, estudiando el

comportamiento social en sus diversas manifestaciones (religion, mitos,

costumbres, lenguas) desde el punto de vista descriptivo para clasificarlos,

explicarlos y señalar las leyes que la rigen.

6) Señale las normas del Derecho Publico

El derecho publico es el conjunto de normas que regulan las relaciones del Estado

con subditos. Este se subdivide en:

 Derecho Procesal Civil

 Derecho Procesal Penal

 Derecho Procesal Administrativo

7) Señale las normas del Derecho Privado

Es el conjunto de normas que regulan las relaciones de los particulares entre si, se

divide en:

 Derecho Civil

 Derecho Comercial

 Derecho Minero
 Derecho Internacional Privado

 Derecho Laboral

 Derecho Agrario

8) Defina cada una de las ramas del Derecho Publico

 Derecho Procesal Civil: Conjunto de normas procesales que consagran los

procedimientos para el ejercici de los derechos civiles o privados.

 Derecho Procesal Penal: Conjunto de normas procesales que consagran los

procedimiento penal para la investigacion de los delitos.

 Derecho Procesal Administrativo: Conjunto de normas procesales que consagran lo

relativo a los procedimientos contencioso- Administrativo.

9) Defina cada una de las ramas del Derecho Privado

 Derecho Civil: Conjunto de normas de derecho privado que consagra los derechos

particulares de los indiiduos.

 Derecho Comercial: Conjunto de normas de derecho privado que regula lo relativo

a lo comercial.

 Derecho Minero: Conjunto de normas de derecho privado que regula lo relativo a

los yacimientos de recuersos naturales.

 Derecho Internacional Privado: Conjunto de normas de derecho privado que

regulan las relaciones de los particulares entre si.

 Derecho Laboral: Conjunto de normas protectoras del trabajo y del trabajador que

regulan las relaciones entre patrones y trabajadores.


 Derecho Agrario: Conjunto de normas que regulan las relaciones de tendencia,

propiedad y explotacion de tierras.

10) Señale tres diferencias entre Derecho y Moral

DERECHO MORAL
El derecho se aplica a la manifestacion La moral constituye aquella pautas que
de dominio externo. Pues regula regulan la conducta de las personas y
exclusivamente la conducta del ser tambien los pensamientos, es decir que
humano. esta ligada al dominio interior de cada
persona.
El derecho es exterior, proviene de la La moral proviene de la conciencia
voluntad social. humana, es individual.
El derecho es coercible y coactivo, La moral no es coercible y mucho
siempre acarea una sancion. menos coactivo.
Las normas juridicas son bilaterales Las normas morales son unilaterales

11) Que relacion existe entre Derecho y Sociologia?

La relación que existe es que el Derecho regula las conductas sociales, debe

conocerlas, y analizar su evolución y cambio, y por ello la Sociología le brinda ese

material de conocimiento

12) Que relacion existe entre Derecho y la Medicina?

La relación que existe entre estos dos es que la medicina presta apoyo invaluable al

Derecho y justifica la existencia de una materia legal que tiene por objeto la aplicación de

los conocimientos médicos al Derecho. Dentro del derecho penal, derecho civil, derecho de

familia también encontramos esta relación.

También podría gustarte