Está en la página 1de 3

Lectur Ideas principales Conceptos claves con su Reflexión sobre el

a respectiva definición abordaje desde lo


psicosocial.
Montero, I. y Alonso, J. Es importante que los estudiantes Autoregulacion: permite a La motivación del aprendizaje se
(2014). Orientación motivacional vean y sientan el aprendizaje los alumnos activar las presenta por las estrategias
y estrategias motivadoras en el como algo importante y estrategias de aprendizaje brindadas por el docente y la
aprendizaje escolar en Desarrollo fundamental, cuando la necesarias para alcanzar los integración con el grupo.
psicológico y educación. En motivación de los estudiantes los objetivos establecidos. Esto permite que los estudiantes
Palacios, J., Marchesi, A., Coll, C. alumnos son más eficientes en la Mnemotécnico: es un sistema desarrollen el conocimiento y
(Ed.), Psicología de la educación relación con los demás y sencillo utilizado para aprendizaje desde el apoyo y valor
escolar (pp. 260 -283). España: aceptación. recordar una secuencia que se brinde a sus esfuerzos.
Larousse - Alianza Editorial. Se debe primar la orientación al de datos, nombres, números, y
Recuperado de https://elibro- aprendizaje, la autonomía y el en general para recordar listas
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/e aprecio por los docentes y de items que no pueden
s/ereader/unad/45400?page=260 compañeros de clase. recordarse fácilmente.
Conocer el valor de las Metocognitivas La
calificaciones, brindar metacognición es una
recompensas al rendimiento concepción polifacética,
académico a descrito el proceso generada durante
de aparición determinados investigaciones educativas,
elementos cognoscitivos principalmente llevadas a
cabo durante experiencias de
clase (Mintzes, J. J.; J. H.
Wandersee & J. D. Novak,
1998). Entre los variados
aspectos de la metacognición.
De la Morena, M. (2013). El ser humano tiene una necesidad Empatía: esa habilidad que  El desarrollo afectivo del niño, así
Desarrollo Afectivo en Psicología a una seguridad emocional y a la permite reconocer e como sus pautas de aprendizaje.
del desarrollo y de la educación, seguridad de pertenecer a un identificarse con la alteridad, Por ello, el crecimiento afectivo es
España: Larousse - Ediciones grupo social todo esto se da a somos capaces de percibir lo un proceso importante a tener en
Pirámide. (pp. 125-146). través del vínculo de la amistad, que el otro puede sentir y cuenta desde edades tempranas.
Recuperado de https://elibro- desde que se nace hasta el final de pensar. De hecho, diversos avances
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/e la vida aporta al desarrollo social científicos ponen de relevancia la
s/ereader/unad/49002?page=125 y cognitivo. Apego:  Se refiere a ese inteligencia emocional, pero
Las emociones mediatizan las vínculo emocional que se pocos profundizan en las
actividades humanas, genera entre un bebé o niño y capacidades afectivas de los más
favoreciendo su desarrollo e la persona adulta que lo cuida, pequeños.
interfiriendo en determinados normalmente el padre o la
procesos psicosociales. madre

Ramírez Hernández, I. E. (2016). La inclusión se ve como el Educación inclusiva: busca atender las necesidades de
Voces de la inclusión: proceso de identificar y responder La educación aprendizaje de todas las niñas,
interpretaciones y críticas a la a la diversidad de las necesidades inclusiva supone un modelo niños, jóvenes y adultos con
idea de "inclusión" escolar. de todos los estudiantes a través de educación que pretende especial énfasis en aquellos que
CLACSO. (pp.264-285). de la mayor participación en el atender a las necesidades de son vulnerables a la marginalidad
Recuperado de https://elibro- aprendizaje, las culturas y las todos los niños y niñas, y la exclusión social (es la falta de
net.bibliotecavirtual.unad.edu.co/e comunidades, y reduciendo la jóvenes y adultos participación de segmentos de la
s/ereader/unad/77494?page=265 exclusión en la educación. considerando especialmente población en la vida social,
Involucra cambios y aquellos casos en los que económica y cultural de sus
modificaciones en contenidos, puede existir un riesgo de respectivas sociedades, debido a la
aproximaciones, estructuras y exclusión social. carencia de derechos, recursos y
estrategias, con una visión común capacidades básicas).
que incluye a todos los niño/as del Equidad social:
rango de edad apropiado y la La equidad social es la forma
convicción de que es la en la que se denomina al
responsabilidad del sistema conjunto de prácticas que
regular, educar a todos los pretenden demoler todas las
niño/as  barreras sociales, culturales,
económicas o políticas que
impliquen exclusión
y desigualdad.

También podría gustarte