Está en la página 1de 5

Trabajo:

SINTESIS MECANICA DE SUELOS

Nombre Del Articulo:


MEJORA DE SUELOS ARCILLOSOS MEDIANTE TECNICA
DE ELECTRO-OSMOSIS

Autores:
A.R. Estabragh, M. Naseha, A.A. Javadi

Presenta:
OSCAR AMAYA, JOEL NIEBLES

Docente:
DANIELA VEGA ARAUJO

UNIVERSIDAD DE LA COSTA
INGENIERIA CIVIL
2021
SINTESIS DEL ARTÍCULO MEJORA DE SUELOS
ARCILLOSOS MEDIANTE TECNICA DE ELECTRO-
OSMOSIS (METODOLOGIA Y RESULTADOS)

En esta ocasión vamos hacer una síntesis de la metodología y resultados del


artículo “Mejora de suelos arcillosos mediante técnica de electro-osmosis”
(2014) de los autores AR Estabragh, M. Naseh y AA. Javadi. Un artículo tipo
científico, que trata de la implementación de un aparato basado en la técnica
de la electro-osmosis, la cual permite mejorar de forma considerable los suelos
arcillosos mediante el drenado permitiendo así una reducción mayor de
humedad en el suelo y logrando así una mayor consolidación de las partículas.
Explica la creación de un aparato basado en creaciones similares a los
utilizados por otros investigadores en años anteriores. Está formado por un
conjunto de 15 partes que cumplen una función específica y juntos forman el
sistema del aparato, llevándose así de la mano uno del otro para el correcto
funcionamiento del aparato.
Para la prueba se hace uso de extractos de suelo caolín que es un suelo de tipo
arcilloso y se caracteriza por ser la mas pura en cuanto al ámbito de arcillas
primaras se refiere y que tiene una temperatura de cocción de entre los 1.250°
y 1.450°. En la tabla 1 se encuentran reflejadas las propiedades físicas y
mecánicas del suelo, contando con sus respectivos límites y encontrándose
clasificada como arcilla de baja plasticidad (CL) según el Sistema de
clasificación unificada (USCS). En la tabla 2 se ve reflejada la composición
química del suelo, que cuenta con sus componentes químicos y sus diferentes
montos.
Luego se procedió a la preparación de las muestras y su respectivo
procedimiento experimental siguiendo los respectivos procedimientos de la
norma ASTM D4648-00, 2000, que no es más que el método prueba estándar
para la prueba de cizallamiento con paleta en miniatura de laboratorio para
suelos arcillosos saturados de grano fino.

En este artículo se aplicaron diferentes voltajes a lo largo de la muestra de


suelo en la celda principal. Los resultados mostraron que la caída aumenta en
un voltaje especifico con el tiempo. La magnitud de la caída del voltaje
depende de las propiedades del suelo, el voltaje aplicado y el material del
electrodo. En la práctica, para la seguridad y el diseño económico de
proyectos electro-osmóticos en el campo, se necesita cierta información sobre
los parámetros de diseño. Por lo tanto, es necesario realizar una serie de
pruebas de laboratorio.
En conclusión, podemos determinar en este artículo que el efecto de la electro-
ósmosis sobre el comportamiento químico, físico y mecánico de un suelo
arcilloso se investigó mediante pruebas de laboratorio. Se diseñó y fabricó un
aparato electro-osmótico con drenajes verticales eléctricos (EVD) para medir
los parámetros deseados. Los resultados mostraron que: El valor de K
disminuye con el tiempo de tratamiento y con el aumento de la tensión
aplicada. El factor de eficiencia β) es dependiente sobre el voltaje aplicado y
disminuye
al aumentar el voltaje aplicado. Los valores de pH y CE de los depósitos de
ánodo y cátodo se modifican durante el tiempo de tratamiento y sus
variaciones aumentan al aumentar el voltaje aplicado. El aumento de los
límites de líquido y plástico disminuye el índice de líquido, lo que conduce a
un aumento de la resistencia al corte del suelo.
ANEXOS

También podría gustarte