Diferencia Entre Masa Atómica y Peso Atómico

También podría gustarte

Está en la página 1de 4

1.

Diferencia entre masa atómica y peso atómico

RTA: La masa atómica es la masa total de protones de protones y neutrones en un átomo o


isotopo particular, mientras que el peso atómico es la masa promedio de todos los isotopos
de un elemento que ocurren naturalmente. Es decir, el peso por ejemplo variara de un lugar
a otro.

2. ¿Cuántos gramos hay en 1 uma de un material? (b) El mol, se toma en unidades de


mol-gramo. En este contexto, ¿Cuántos átomos hay en un mol-peso de una
sustancia?

RTA:

a. Para medir la masa de los elementos, hemos utilizado la uma. De forma que la masa
atómica en uma de un elemento es la masa de un átomo del mismo. Se mide la masa
de todos los elementos y se realiza una lista de las masas atómicas en uma.

Después cogemos esa lista y dejamos los números, pero cambiamos la unidad por
otra mucho mayor, uma por gramo. Por tanto tenemos una lista con los mismos
números pero con unidades distintas.

Al ser los gramos una unidad mucho mayor que la uma, habría que juntar muchos
átomos para tenerla. Por ejemplo, para tener 1 g de hidrógeno habría que juntar
muchos átomos, mientras que para tener 1 uma de hidrógeno basta con un sólo
átomo.

La relación es: en 1 gramo hay 1,66x10-24 g/uma.

b. Hay 2,73x1026 átomos/lb x mol.

3. Escribir la configuración electrónica para los siguientes iones: P5+, P3-, Sn4+, Se2-, I-
y Ni2+
RTA:
P5+ : 1s2 2s2 2p6
P3-: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6
Sn4+: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10
Se2-: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6
I -: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d10 4s2 4p6 4d10 5s2 5p6
Ni2+ : 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 3d8

4. El óxido cálcico (CaO) presenta predominantemente enlace iónico. ¿Cuáles son los
dos gases inertes que tienen idénticas configuraciones electrónicas a los iones Ca2+ y
O2-
RTA: Los dos gases inertes con configuraciones electrónicas idénticas son el Argón y el
Neón
Ca2+: 1s2 2s2 2p6 3s2 3p6 = Argón

O2-: 1s2 2s2 2p6 = Neón

5. En la tabla periódica de los elementos, ¿Qué subnivel electrónico se empieza a


llenar en la serie de las tierras raras? (b) ¿Qué subnivel electrónico se empieza a
llenar en la serie de los actínidos?
RTA:
a. Lantano, Cerio, Praseodimio, Neodimio, Prometio, Samario, Europio, Gadolinio, Ter
bio, Disprosio, Holmio, Erbio, Tulio, Iterbio, Lutecio. Son elementos cuya
proporción en la corteza terrestre es del orden del 0,02% en peso (el prometio es
artificial). Debido a que la mayoría de las propiedades son parecidas y se encuentran
en los mismos minerales son difíciles de separar. Son elementos del periodo 6 que
llenan Orbitales 4f teniendo las capas 5 y 6 incompletas.
b. Actinio, Torio, Protactinio, Uranio, Neptunio, Plutonio, Americio, Curio, Berkelio, 
Californio, Einsteinio, Fermio, Mendelevio, Nobelio, Lawrencio. Son elementos del
periodo 7 que llenan Orbitales 5f teniendo las capas 6 y 7 incompletas, por lo que sus
propiedades químicas son muy parecidas entre sí y a las de los lantánidos, salvo que
presentan mayor número de estados de oxidación, pues los electrones 5f están más
alejados del núcleo.

6. Calcular la fuerza de atracción entre un ion Ca 2+ y un ion O2- , cuyos centros están
separados una distancia de 1,0 nm.
RTA:
La fuerza de atracción se calcula como:
−−Z 1 Z 2 e2
F atracción= 2
4 π E0a0

Dónde:

e= Carga del electrón

Eo= Permitividad del vacío

ao= Distancia entre los centros de los iones

Reemplazando:
−(+ 2 )(−2 ) ( 1.60 x 10−19C ) 2
F atracción=
8.85 x 10−12 C2
4 π( )¿¿
N Cm 2

La fuerza de atracción es igual a 9.21 x 10-10 N.

7. La energía potencial entre dos iones contiguos, EN, se puede considerar como
resultante de la suma de las ecuaciones 1 y 2:
−A B
En= +
r rn

Calcular la energía de enlace, E0, en función de los parámetros A, B y n utilizando el


siguiente procedimiento:
Diferenciar EN con respecto ar, e igualar la expresión a cero, ya que la gráfica de E N en
función de r tiene un mínimo en E0.
Hallar el valor de r en función de A, B, n, cuando la distancia interonica es r0.
Hallar una expresión para E0 sustituyendo r0 en la ecuación 3.

A 1 /(1−n )
RTA: r 0 =( )
nB

A 1/(1−n) A n /(1−n)
E0 =A /( ) +B /( )
nB nB
8. La energía potencial

También podría gustarte