Está en la página 1de 9

Caso 5 Concluir y contrastar

Presentado por:

Katherine Pérez Bohórquez – Cód. 1.110.527.214

Legislación Comercial y Tributaria – Grupo 102011_16

Presentado a:

LINA JOHANA GONZALEZ

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD

Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios – ECACEN

Mayo 2021
ACTIVIDAD INDIVIDUAL

1. Seleccionar un caso sobre el cual centrará su investigación, se sugieren cinco casos así

que cada estudiante elige uno diferente, la idea es que en primer lugar identifiquen en el

foro sobre cual trabajarán para que no se repitan.

Los Casos sugeridos se presentan mediante noticias de sanciones emitidas por la

SIC (Superintendencia de industria y comercio), a continuación, la lista:

2. Investigar más sobre el caso seleccionado. Luego de seleccionar el caso a trabajar,

busque más información al respecto y realice una exposición de la situación encontrada,

descripción de los hechos, las personas y/o las organizaciones involucradas.

En el caso del Banco Falabella, la decisión se tomó con ocasión de la queja de un

ciudadano que presentó a la compañía ocho peticiones para que eliminara su número

telefónico de su base de datos y dejara de enviarle mensajes para fines de

prospección comercial, solicitud desatendida por esa compañía.


Con respecto a Rappi, la SIC decidió sancionar con base a la queja de un ciudadano

que le solicitó a la empresa que dejara de usar su información y que no le enviará

correos electrónicos o mensajes de datos para fines comerciales o de marketing. La

compañía no atendió debidamente las solicitudes.

En cuanto a Rappi, la entidad le otorgó tres meses para abstenerse de entablar

comunicación con titulares que no hayan autorizado dicha acción de manera

explícita, así como establecer la identidad de las personas cuyos datos sean

recolectados por la empresa.

la SIC concluyó que la entidad no respetó el derecho de la persona de suprimir sus

datos cuando son utilizados por dicho banco para fines de publicidad.

Así mismo, Falabella no respondió debida y oportunamente a la petición ciudadana

ya que se demoró un (1) año y cinco (5) meses en hacerlo, cuando el plazo máximo

es de 15 días.

Dado lo anterior, en adición a la multa, la SIC le ordenó al Banco Falabella adoptar

medidas efectivas, apropiadas y verificables en un plazo de dos (2) mesas para:

2.1. Suprimir de manera definitiva y oportuna los datos personales de los titulares que

se lo soliciten cuando esa información es utilizada por EL BANCO FALABELLA

para fines comerciales o de marketing.


2.2. Responder de manera oportuna y de fondo las consultas o reclamos que presenten

las personas, eliminando cualquier barrera innecesaria para garantizar los derechos

de los titulares.

2.3. Poner a disposición del titular mecanismos gratuitos y de fácil acceso para presentar

la solicitud de supresión de datos o la revocatoria de la autorización otorgada. Éstos

deben implementarse a través de los mismos medios o canales mediante los cuales

el Banco Falabella se contacta o comunica con los titulares de los datos.

2.4. . Adicionalmente, la entidad bancaria deberá, no sólo implementar un mecanismo de

monitoreo permanente respecto de la efectividad de las medidas adoptadas para dar

cumplimiento a las anteriores órdenes, sino realizar una auditoría externa enfocada

en la verificación de la aplicación de las medidas efectivas y apropiadas para

cumplir todo lo ordenado.

3. Relacione de manera detallada cuáles son las normas, es decir, leyes, decretos, etc., y

los respectivos artículos o ítems de la reglamentación colombiana que fueron

infringidos, es importante que relacione la fuente de información, el texto de la norma y

argumente dicha relación.

DECRETO NÚMERO 1317 DE 2013

Capítulo 1. DISPOSICIONES GENERALES

Artículo 2. Tratamiento de datos en el ámbito personal o doméstico. De conformidad con lo

dispuesto en el literal a) del artículo 2 de la Ley 1581 de 2012, se exceptúan de la aplicación de


dicha Ley y del presente Decreto, las bases de datos mantenidas en un ámbito exclusivamente

personal o doméstico. El ámbito personal o doméstico comprende

Artículo 3. Definiciones. Además de las definiciones establecidas en el artículo 3 de la Ley 1581 de

2012, para los efectos del presente Decreto se entenderá por:

1.Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida

al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa

acerca de la existencia de las políticas de Tratamiento de información que le serán

aplicables, la forma de acceder a las mismas y las finalidades del Tratamiento que se

pretende dar a los datos personales.

4. Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el responsable y/o

Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la

información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del

Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.

Capítulo 11. Autorización

Artículo 4. Recolección de los datos personales. En desarrollo de los principios de finalidad y

libertad, la recolección de datos deberá limitarse a aquellos datos personales que son pertinentes

y adecuados para la finalidad para la cual son recolectados o requeridos conforme a ~a

normatividad vigente. Salvo en los casos expresamente previstos en la Ley, no se podrán

recolectar datos personales sin autorización del Titular.


A solicitud de la Superintendencia de Industria y Comercio, los responsables deberán

proveer una descripción de los procedimientos usados para la recolección

almacenamiento, uso, circulación y supresión de i'1formación, como también la

descripción de las finalidades para las cuales la información es recolectada y una

explicación sobre la necesidad de recolectar los datos en cada caso.

Artículo 5. Autorización. El responsable del Tratamiento deberá adoptar procedimientos para

solicitar, a más tardar en el momento de la recolección de sus datos, la autorización del Titular

para el Tratamiento de estos e informarle los datos personales que serán recolectados, así como

todas las finalidades específicas del Tratamiento para las cuales se obtiene el consentimiento.

Artículo 8. Prueba de la autorización. Los responsables deberán conservar prueba de la

autorización otorgada por los Titulares de datos personales para el Tratamiento de estos.

4. Hacer mínimo un comentario o pregunta a cada uno de los demás estudiantes de su grupo de

trabajo, cuando participen, sobre el caso que cada uno presente, en caso de que no se den
participaciones puede realizar reflexiones adicionales sobre su propio trabajo.

5. Realice la autoevaluación a su proceso de aprendizaje en este curso, es necesario que esta

vaya en el documento final que sube en el entorno de seguimiento y evaluación del

aprendizaje, pero no es necesario que lo suba en el foro, dando respuesta a las siguientes

preguntas, con argumentos:

 ¿Resolvió los ítems correspondientes a la actividad? Si

 ¿Sus aportes tienen elaboración propia o copia? Propia

 ¿Qué es lo más le gusta de lo aprendido? En este cuso especialmente logré aprender

a entender un poco más la legislación empresarial siendo este un tema que tenía
estigmatizado debido a que me parecía un poco aburrido, pero en lo que aprendí me

doy cuenta de que llega a ser muy interesante.

 ¿Tiene alguna sugerencia para el mejoramiento del curso? Ninguna

Bibliografía

Dos empresas importantes fueron sancionadas por la Superintendencia ¿Quiénes son?


(2019, 27 mayo). [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=hGYLMRpK4I0

Editorial La República S.A.S. (2019, 22 mayo). SIC sanciona a Rappi y Banco Falabella
por incumplimiento en ley de protección de datos. Diario La República.
https://www.larepublica.co/empresas/sic-sanciona-a-rappi-y-banco-falabella-por-
incumplimiento-en-ley-de-proteccion-de-datos-2864997#:%7E:text=OBITUARIOS-,SIC
%20sanciona%20a%20Rappi%20y%20Banco%20Falabella%20por,ley%20de%20protecci
%C3%B3n%20de%20datos&text=La%20Superintendencia%20de%20Industria
%20y,millones%20y%20%24298%20millones%20respectivamente.
P. (2019, 22 mayo). La millonaria multa que impuso la SIC a Rappi y al Banco Falabella.
Portafolio.co. https://www.portafolio.co/negocios/empresas/la-millonaria-multa-que-
impuso-la-sic-a-rappi-y-banco-falabella-529820

También podría gustarte