Está en la página 1de 3

DESARROLLO SOCIAL CONTEMPORÁNEO

UNIDAD 1. ¿QUÉ ES EL DESARROLLO Y CUÁLES SON SUS PERSPECTIVAS?


ANÁLISIS DOCUMENTAL
JHONIER MANRIQUE CHAVARRO
ID:744147
Estudiante: NRC:6962
CONTADURIA PUBLICA

ETNOCIDIO EN EL PUTUMAYO
Documental Seleccionado:

Análisis General: Problemática(s) Política(s)


¿Cuáles son las problemáticas sociales,
políticas y/o económicas que plantea el
documental, que pueden reconocerse como La principal problemática política que se habla en este documental es el engaño del gobierno
dificultades para emprender procesos de
desarrollo a nivel local y nacional en hacia la población indígena, y el TLC
Colombia? Descríbalas brevemente, a partir
de lo evidenciado en el documental elegido. Problemática(s) Económica(s)

Este no habla del aspecto económico de la minería, de las cuales hay mas de 42 conseciones
mineras, 26 aprovechadas en el valle y de estas 22 son el territorio indígena, lo que afecta
recursos naturales donde se exige igualdad y que las multinacionales o empresas mineras,
petroleras, aserias, entre otras.

Problemática(s) Social(es)

En este nos hablan de la comunidad indígena fue criada con la cultura del desapego ya que al
momento de ser la colonización, los despojan de todo porque les dicen que fueron
descubiertos, (mujeres, tierras, ganado, etc).
También nos habla de que en Colombia las personas nos hacen los de la vista gorda, ya que
no atendemos o no observamos el problema de raíz ya que no nos afectan directamente.

Teniendo en cuenta la respuesta dada a la Con respecto a la problemática en Colombia, se puede decir que la historia es cíclica por que
pregunta anterior, ¿Es posible afirmar no se rompen con los parámetros, las costumbres van de generación en generación, no solo
alguna relación entre la existencia de estas
problemáticas en Colombia, con los hitos lo bueno sino también lo malo, el problema es que la historia esta mal contada porque la
históricos del desarrollo y/o los argumentos gente no tiene memoria y olvida los momentos trascendentes que han marcado a este país.
expuestos por Arturo Escobar en el texto
Con respcto a la violencia el documental nos dice que hasta el gobierno de Juan Manuel
“La invención del desarrollo”? ¿Por qué?
Justifique su respuesta. Santos había 30 millones de desaparecidos forzosamente, esto implica corrupción y el hecho
de solo progresar pisotenado a quien sea ya sean (personas, culturas, creencias,
biodiversidad, etc); es lo mismop que nos da a entender la lectura “La invención del
desarrollo” o bueno mi interpretación no tienen en cuenta la historia o miran realmente la
riqueza que tienen en frente solo por guiarse de lo que ya otras personas o países han
realizado, pienso que para poder crecer hay que mirar las fortalezas y explotarlas de manera
ambientalmente amigable.

<ón: Según este pensamiento y a lo que me referia anteriormente es que se busca el desarrollo sin
Según Amartya Sen en la lectura “Teorías del
desarrollo a principios del siglo XXI”
importar nada, como se dice “llevandose todo a su paso”, es decir de que me sirve una
abordada en la actividad 2, un principio Colombia desarrollada si no tengo agua, comida o territorio en donde abastecerme, por
característico de la perspectiva “sangre, sudor
y lágrimas”1 para conseguir un futuro mejor, es simple hecho de que no tuve en cuenta lo que realmente importaba en el momento,
el principio del “sacrificio necesario”. Así realmente difiero con la lectura ya que es algo que aplica lo siguiente “entonces yo acabo un

1
Por sus siglas en inglés el autor le denomina perspectiva BLAST (Blood, swear and tears).
pues, “el desarrollo pasa por aceptar la bosque y gano, pero no estoy regerando el recurso” es ahí donde los indígenas nos dicen o
existencia de ciertos males contemporáneos”
(Sen, 1998, p.79). Según las problemáticas
nos dan a entender que podemos usar el bosque y todos nuestros recursos para nuestro
identificadas por usted ¿Considera que esta desarrollopero lo único mque hacemos es ignorarlos, porque ellos están en la selva y
perspectiva del desarrollo ha permeado la
realidad colombiana? ¿Por qué? Justifique nosotros en la ciudad en este caso no se puede decir que “aceptar ciertos males
su respuesta. contemporáneos” ya sea la mejor de las ideas porque esto implicaría desplazamientos,
masacres y perdida de nuestros recursos.
Reflexión: Esto nos deja una enseñanza que es aprender a no hacernos los de la vista gorda con todo lo
¿Qué reflexión propone acerca de las que pasa con nuestros recursos naturales que nos afectan a todos, ya que es muy probable
problemáticas retratadas por el documental
que eligió, a partir del material disponible que el agua se agote, como también puede ocurrir que debido a este daño del bosque puedan
en la actividad 3 (video y lecturas) sobre la desaparecer nuestros familiares , amigos simplemente por tratar de hacer algo productivo, o
propuesta del desarrollo humano integral?
por no dejar acabar las reservas naturales de Colombia.
Tratar de hacer una minería ambientalmente amigable. Y mas que claro, con respcto al
desarrollo humano integral, es lo mismo que nos hablan los indígenas del putumayo de la
integridad de las personas y de los recursos, como nos lo dice el video de dignidad que hay
que tener hacia todos, yo podía resumirlo que hay que tener una gran empatia por cada uno
de los seres vivos, naturalezay demás recursos de nuestro país, si aprendes a respetar tu país
tu hogar aprendes a respetar todo, y esto empieza por nosotros mismos.

También podría gustarte