Está en la página 1de 35

MANUAL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

“Cielos Acústicos”.

Participantes.

Yeuris Gómez Almonte 100247011


Diana Ramírez 100153186

Materia:
Administración de un sistema total de calidad.
Sección:
01
Maestro:
Olga Basora

1
Índice.

1. Introducción..........................................................................3
1.1 Propósito del Manual de Procedimientos.........................................................3
1.2 ámbito del documento……………………………........................................................3

2. Información general del proceso........................................3

3.Objetivo……...........................................................................4

4.Productos y servicios ofrecidos por cielos acústicos…...4

4.1 Alcance………......................................................................................................9

5.Estructura Organizacional....................................................9
5.1 Definición y tamaño de la planta.....................................................................10

6. identificación y caracterización de los procesos..............11


6.1 Simbología utilizada..........................................................................................11
6.2 Mapa de Procesos.............................................................................................12
6.3 Procesos estratégicos........................................................................................14
6.4 Dirección estratégica.........................................................................................14
6.5 Gestión de Calidad.............................................................................................17
6.6 Procesos operativos...........................................................................................21
6.7 Planeación del servicio.......................................................................................21
6.8 Realización del servicio........................................................................ ..............25
6.9 Entrega del servicio..................................................................... …….………………30

2
1.INTRODUCCIÓN

El presente documento contiene el Manual de Procesos y Procedimientos de Cielos Acústicos, es una


herramienta que permite a la empresa garantizar la organización y mejorar la calidad del servicio.

1.1 Propósito del Manual de Procedimiento

La estructura de este manual relaciona los macroprocesos identificados en la compañía, los cuales están
conformados por procesos y procedimientos; información que se presenta a través de la caracterización de los
procesos, diagramas de flujo, los cuales describen los procedimientos de cada actividad.

1.2 Ámbito del documento

La estandarización de los procesos y procedimientos permiten cumplir los objetivos y principios de la compañía,
ya que permiten determinar los niveles de responsabilidad de cada funcionario de Cielos Acústicos, en cada una
de las actividades ejecutadas, facilitando el seguimiento y control de los procesos.

2. Información general del proceso


Cielos Acústicos ha evolucionado hasta convertirse en un concepto de tienda que ofrece una extensa gama de
productos y soluciones para la construcción ligera y la decoración, suministrando una solución integral a cada
una de sus necesidades. Su proceso general consiste en compras de materiales de construcción y equipos
relacionados.

Cielos acústicos se dedican a la venta y suministro de productos que comprenden desde cordones de jardín,
muebles, accesorios decorativos, etc. Además de lámparas plafones, luminarias eléctricas y otras pieza

3
3.OBJETIVO

El Manual de Procesos y Procedimientos busca ofrecer a la organización una herramienta de trabajo que
contribuya al cumplimiento eficaz y eficiente de la misión, las políticas y los objetivos de Cielos Acústicos.

4.Productos y servicios ofrecidos por cielos acústicos

Productos

Acondicionadores de aire: Acondicionadores de aire Inverter | Innovair entrega una línea completa de sistemas
inverters, este sistema puede ahorrarle dinero en cuentas eléctricas mensuales con un precio bajo para
comenzar. Estos modelos de los Nexxos son AHRI certificado.La unidad interior viene con un modero y elegante

4
panel terminado con un espejo acrilico (12K y 18K solamente) que acompaña la pantalla LED.

Aislantes Térmicos: Aislamientos termoacústicos para el acondicionamiento de espacios de interiores en áreas


de circulación.

Cortinas:

• Roller screen
• Black out
• Paneles deslizantes
• Venecianas: Madera y PVC
• Caduta perma

5
Construcción Ligera:

Divisiones acústicas móviles: Paneles acústicos móviles, con aislamiento acústico Ideales para dividir
espacios; Centro de convenciones, Salones de capacitación, de Reuniones y Aulas.

• Paneles Operables
• Paneles Bi-fold
• Paneles en Acordeón
• Paneles en Vidrio

División de baño: Divisiones para baños, funcionales y adaptados a sus necesidades y requerimientos.
Accesorios en Acero Inoxidable.
6
• Fenólico Sólido y Compacmel

Fachadas: ACM

• Durock
• Securock
• Sistema EIFS
• Densglass
• Fachadatek
• Plyrock
• Siding
• Tablatek
• Louvers

Herramientas de trabajo: Todo tipo de herramientas de trabajo para los trabajos de construcción.

Iluminación: Contamos con una amplia gama de luminarias para dar soluciones eficientes a las necesidades
del sector de la construcción en proyectos residenciales, industriales y comerciales.

Desde lámparas parabólicas 2 x 2 y 2 x 4 hasta ojos de buey y lámparas de superficie y empotrables y muchas
otras.
• Lámpara parabólica
• Lámpara acrílica
• Iluminación LED
• Bombillos

Decoración:
7
Jardineras:

Mobiliario de Jardín

Mobiliario de Oficina:

servicios ofrecidos por cielos acústicos

8
❖ Administración y supervisión de obras: Materializamos sus ideas largamente estudiadas, meditadas y
pulidas.

❖ Diseño de espacios: Diseño y habilitación de espacios interiores y exteriores y su correspondiente


equipamiento.

❖ Soluciones acústicas: Creamos un buen ambiente de sonido utilizando techos y paneles de pared.

❖ Asesoría técnica: Asesoramos a su empresa acerca de los mejores medios de recursos técnicos.

❖ Instalaciones: Realizamos instalación de muros divisorios, plafones de yeso y cualquiera de nuestros


productos.

❖ Interiorismo: Conceptuamos el diseño y el arte para creación de un espacio contemporáneo.

4.1 ALCANCE

Este manual va dirigido a todos los funcionarios de la compañía. Así mismo, se busca que exista un documento
completo y actualizado, que establezca un método estándar para la ejecución de los procesos, y se pueda
realizar un seguimiento en la gestión diaria de la organización.

Este manual aplica para cualquier área de la empresa

5. Estructura Organizacional
La Estructura orgánica de la Empresa fue concebida con base en procedimientos generales de trabajo
soportados en un sistema Integral de Gestión, que garantiza el desarrollo de los proyectos contando con todos
los recursos técnicos, dependiendo de un adecuado apoyo logístico.

Para el desarrollo de cada proyecto de la empresa se cuenta con un personal altamente calificado y
especializado en las áreas del diseño estructural, así como con gran experiencia en técnicas administrativas, el
cual interviene en cada fase del proceso de acuerdo con las necesidades particulares del proyecto y el grado de
complejidad de este.

9
5.1 Definición y tamaño de la planta

10
DEFINICIONES

Estructura organizacional: Es la distribución formal de los puestos de trabajo en una organización.

Organigrama: Es la representación gráfica de los órganos funcionales que componen una institución
determinada y de los diferentes tipos de relaciones existentes entre ellos, (Lépiz, 1986, p. 113).

Tarea: "Conjunto de actividades y operaciones que se llevan a cabo en el ámbito de un puesto de trabajo, para
conseguir cada uno de los objetivos esenciales y básicos del puesto, siguiendo determinadas instrucciones,
recomendaciones y normas" (Roig, 1996, p.33).

Proceso: "Conjunto de actividades mutuamente relacionadas o que interactúan, las cuales transforman
elementos de entrada en resultados"

Procedimiento: "Forma especificada para llevar a cabo una actividad o un proceso”.

Manual de procesos y procedimientos: Es una herramienta que le permite a la empresa, reunir una serie de
actividades que están enfocadas a mejorar la organización dentro de la misma y también busca ofrecer un
servicio de calidad a los clientes, buscando así alternativas para mejorar la satisfacción del cliente.

Manual: Carpeta o fólder propio de un área que puede estar compuesto por procedimientos, instructivos,
formatos, y otros documentos del Sistema de Gestión de Calidad.

Actividad: Es la más pequeña acción ejecutada por una persona, es todo lo que las personas realizan
diariamente en todo momento en la empresa.

Control: Acción que busca minimizar riesgos, analizar el desempeño de las operaciones en búsqueda del
resultado esperado, para adoptar medidas preventivas.

Eficacia: Capacidad de producir resultados en un tiempo determinado.

Eficiencia: Maximización de los recursos empleados para generar productos o servicios.

Diagrama de flujo: Representación gráfica de un proceso o procedimiento que permite la observación sistémica
de su ejecución, mostrando la lógica y dinámica de la secuencia de un trabajo.

Macroproceso: Conjunto de procesos.

Sistema: Es una red de procesos interconectados, diseñados para satisfacer las necesidades de los clientes, en
donde hay unas entradas, transformaciones y unas salidas.

11
6. identificación y caracterización de los procesos

6.1 Simbología utilizada

A continuación, se relacionan los símbolos utilizados en los diferentes diagramas de flujos, para
una mejor compresión de los procesos levantados.

SIMBOLO NOMBRE DESCRIPCIÓN

Inicio/ Final Indica fin o inicio de un procedimiento.

Acción Representa la ejecución de una o más tareas


dentro de un procedimiento.

Decisión Representa una actividad de decisión o


conmutación.

Conector Representa una entrada o una salida de una parte


interno del diagrama de flujo a otra, dentro de la misma
página.

Conector Representa el enlace en hojas diferentes de un


externo procedimiento.

Simboliza cualquier documento que intervenga


Documento en el proceso y que aporte información para que
este se pueda desarrollar.

Dirección del Conecta los símbolos señalando el orden en que


flujo deben ejecutarse las tareas en el proceso o
procedimientos.

6.2 Mapa de procesos

El mapa de procesos según lo establecido la representación gráfica de los procesos y la


operación de las entidades. Normalmente se clasifican en:

▪ Procesos gerenciales: Incluyen procesos relativos al establecimiento


de políticas, fijación de objetivos
12
▪ Procesos operativos o misionales: Incluyen todos los procesos que
proporcionan el resultado para cumplir con el objeto social de la
empresa.

▪ Procesos de apoyo: Pertenecen a este grupo los procesos que


aprovisionan de recursos que son necesarios para cumplir con los
demás procesos.

▪ Procesos de mejora o evaluación: Son aquellos que se utilizan para


medir y hacer un análisis del desempeño de los demás procesos, con el
objeto de analizar la mejora de la eficiencia y eficacia de los mismo.

13
14
6.3 Procesos estratégicos
6.4 Dirección estratégica

Vigencia: 02-05-2015
Nombre del Proceso: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA
Página:
Estratégico X Apoyo
Tipo de Proceso:
Operativo Evaluación
Establecer y mantener la responsabilidad de la dirección
general y su compromiso con el desarrollo e
Objetivo:
implementación del Sistema Integrado de Gestión y así
lograr la mejora continua.
Responsable: Gerente General
Alcance
Aplica a la alta dirección y su responsabilidad de realizar la planificación de Sistema
Integrado de Gestión y el cumplimiento de los requisitos de la Norma ISO 9001-2015.
Proveedores Actividades Salidas
▪ Cielos Acústicos ▪ Planeación de proyectos y ▪ Nuevos contratos,
▪ Proceso de licitaciones y creación de presupuestos convenios y
ofertas con cronograma precisos, asociaciones, que
▪ Proceso de realización del esquemas bien calculados generen ingresos y
servicio de asignación de recursos rentabilidad.
▪ Proceso gestión de y descripción de tareas. ▪ Solución de problemas
calidad ▪ Establecer el presupuesto ▪ Plan de acción
▪ Cliente para cumplir las metas de correctivo y/o
▪ Proceso de gestión la compañía. preventivo.
financiera ▪ Realizar las actividades y ▪ Informes de resultados.
acciones en pro del ▪ Creación de esquemas
cumplimiento de las metas para asignación de
establecidas en el Plan recursos.
Estratégico. ▪ Aprobación de ingreso
▪ Gestionar nuevos de nuevo personal.
contratos orientados al ▪ Validación final de las
incremento de los nuevas contrataciones
ingresos y rentabilidad en la empresa.
para la empresa. ▪ Acciones preventivas
▪ Realizar reuniones con los ▪ Contratos
coordinadores y el ▪ Pliego de condiciones
director administrativo, o requerimientos del
para conocer el estado cliente

15
actual de la empresa; que ▪ Perfil de
permitan identificar las subcontratistas de
fallas presentadas en los estudios y diseños
procesos que puedan ▪ Comunicación interna
afectar la realización y ▪ Realización y
entrega del producto para ejecución del contrato
la satisfacción del Cliente de elaboración del
Final. diseño o producto
▪ Establecer una estructura establecido
Entradas en la que el equipo tenga Usuarios
responsabilidades
▪ Documentación de todas específicas y existan ▪ Procesos de
las áreas de la empresa. políticas y procedimientos licitaciones y ofertas.
▪ Especificaciones del adecuados para que así se ▪ Proceso de planeación
estado de la organización. evalúen constantemente. del servicio.
▪ Informe de proyectos ▪ Rediseñar y proyectar ▪ Proceso de gestión de
viables la compañía. nuevas metas para el calidad.
▪ Análisis de los pliegos de cumplimiento de los ▪ Proceso de gestión
peticiones relacionados Objetivos y Visión humana
con la viabilidad de los establecidos en Cielos ▪ Proceso de realización
proyectos. acústicos del servicio.
▪ Comunicación interna. ▪ Cliente
▪ Revisión de Diseños. ▪ Proceso gestión
▪ Acciones correctivas. financiera
▪ Especificaciones del
cliente de acuerdo al
servicio solicitado.
▪ Contratos.
▪ Requerimientos y
reglamentaciones a
cumplir en el desarrollo y
ejecución del servicio.
▪ Requerimientos de
servicios y materiales.
▪ Listado de cuentas por
pagar.
RECURSOS DOCUMENTOS
▪ FÍSICOS: Computador, teléfono,
▪ Plan estratégico.
impresora, instalaciones.
▪ Listado maestro de proyectos.
▪ RECURSOS HUMANOS: Todo Cielos
▪ Consolidación de licitaciones
acústicos
presentadas.
▪ TECNÓLOGICOS: Nabuco, Autocad,
Microsoft Office, RCB, Etabs. ▪ Control estado de proyectos.
▪ Encuesta satisfacción al cliente.
INDICADORES
▪ % cumplimiento de metas.

16
▪ Diagrama de flujo

Dirección Estratégica
Director administrativo, comercial y
Gerente General Coordinadores de área Coordinador de Procesos
financiero

INICIO

Entregar listado
Solicitud de información de maestro de proyectos y
proyectos a mediano y largo plazo control del estado de
los mismos

Elabora informe - Listado de proyectos.


Solicita plan de capacitación
de capacitación -Control de estado proyectos

Elaborar presupuesto

Entregar al Gerente los


estados financieros

Analizar la eficacia y eficiencia de Presentar informes de los


la prestación del servicio real por avances de proyectos y acciones
cada proceso de mejora

1 1
Convocatoria de reunión
1 Asistir a la reunión Asistir a la reunión
para analizar información Asistir a la reunión

¿Aprueba el plan Elaborar plan Plan estratégico


estratégico? estratégico

Si No 2 Elaborar ajustes al plan Elaborar ajustes al Elaborar ajustes al


2 2
Distribución del plan a estratégico plan estratégico plan estratégico
empleados de la
compañía
3
Realiza seguimiento a los
objetivos del plan estratégico

FIN

17
6.5 Gestión de Calidad

Estratégico X Apoyo
Tipo de Proceso:
Operativo Evaluación
▪ Establecer los parámetros para documentar,
implementar, controlar, mantener y actualizar los
documentos del Sistema Integrado de Gestión de
Calidad.
Objetivo:
▪ Realizar evaluaciones y establecer indicadores de
medición, para determinar el porcentaje de
cumplimiento de las especificaciones del proyecto de
acuerdo al servicio entregado.
Responsable: Coordinador de Procesos
Alcance
Aplica a la elaboración, revisión, distribución y actualización de todos los documentos del
Sistema Integrado de Gestión.
Proveedores Actividades Salidas
▪ Cielos acústicos ▪ Planear las actividades y ▪ Documentos que
▪ Proceso de licitaciones y controles del Sistema soporten los puntos a
ofertas Integrado de Gestión. tomar acción.
▪ Proceso de realización del ▪ Planear capacitaciones ▪ Comunicación interna.
servicio. para la formación de los ▪ Nuevos procedimientos
▪ Proceso gestión de funcionarios en NTC-ISO para la solución de
calidad 9001:2015, que contribuya problemas con
▪ Cliente en la implementación y características
▪ Proceso de gestión mantenimiento del similares futuras.
financiera Sistema Integrado de ▪ Indicadores de gestión.
▪ Seguimiento, control y Gestión de Calidad. ▪ Control de estado de
evaluación ▪ Realizar seguimiento a proyectos.
cada una de las ▪ Control de carpetas de
actividades desarrolladas proyectos.
en Cielos acústicos y la ▪ Los lineamentos de
evaluación de guía y control, para la
cumplimiento de determinación de la
especificaciones de planeación de las
calidad en cada una. actividades en
▪ Diseñar los cumplimiento de las
procedimientos que guíen especificaciones del
la planeación de la cliente durante la
secuencia de las realización del servicio
actividades que nutren el y posterior entrega
final.

18
SIG, soportados en los ▪ Parámetros de control
formatos de registro y mínimos para el
recolección de cumplimiento de la
información. calidad en el desarrollo
▪ Supervisar el del servicio ofrecido al
cumplimiento de los cliente.
Entradas requisitos y Usuarios
requerimientos de
▪ Documentos de controles Calidad, en cada uno de ▪ Cielos acústicos
de cumplimiento de los procesos. ▪ Proceso de dirección
especificaciones de ▪ Revisar el cumplimiento estratégica.
calidad. del manejo de los ▪ Proceso de evaluación,
▪ Evaluación de desempeño formatos, relacionados seguimiento y control.
de personal. con cada uno de los ▪ Proceso planeación del
▪ Sugerencias, quejas y procesos que contribuyen servicio.
reclamos de funcionarios. en el desarrollo y ▪ Proceso realización del
▪ Evaluación de satisfacción elaboración del servicio. servicio.
del cliente. ▪ Evaluar los resultados e
▪ Sugerencias, quejas y identificar si se cumplen
reclamos de clientes. los indicadores de calidad
▪ Informe revisión de la establecidos.
Gerencia. ▪ Realizar un análisis para
▪ Validación y aprobación determinar los puntos que
de los diseños por parte se deben corregir, las
del cliente. acciones que se deben
▪ Evaluación de implantar para corrección
capacitaciones, realizadas. y/o prevención en
▪ Inducción del nuevo cumplimiento de la mejora
personal contratado. continua del SIG.
▪ Nuevos procedimientos ▪ Presentar el informe de
para la mejora de puntos estado del Sistema de
detectados como fallas Gestión de Calidad de
dentro del desarrollo y acuerdo con los
prestación del servicio. resultadosobtenidos
durante la verificación
del sistema.
RECURSOS DOCUMENTOS

▪ Listado maestro de cantidades de


▪ FÍSICOS: Computador, teléfono, obra.
impresora, instalaciones. ▪ Listado maestro memorias de
▪ RECURSOS HUMANOS: Todo elequipo cálculo.
de Cielos acústicos ▪ Listado maestro de planos
▪ ▪ Hoja de vida del proyecto.
▪ TECNÓLOGICOS: Nabuco, ▪ Control de carpetas de proyectos.
Microsoft Office. ▪ Control estado de proyectos.
▪ Listado maestro de proyectos.

INDICADORES
▪ Satisfacción del cliente.
▪ Tiempo contractual.

19
▪ Diagrama de flujo

Gestión de Calidad
Coordinador de Procesos Coordinador de Proyectos Ingeniero a cargo del proyecto

INICIO

Planear las actividades y controles


del Sistema Integrado de Gestión

Planear capacitaciones
en NTC ISO 9001:2015
PLANEAR

Hacer seguimiento a cada


Hacer seguimiento a cada una
de las actividades ejecutadas una de las actividades
ejecutadas

Evaluar el cumplimiento de las


especificaciones de calidad en
cada actividad

Diseñar procedimientos para


nutrir el SIG

Supervisar el cumplimiento de los


procesos con base en los
requerimientos de calidad

1
HACER

20
Gestión de Calidad
Coordinador de Procesos Coordinador de Proyectos Ingeniero a cargo del proyecto Gerente General

Revisar el cumplimiento de los Revisar el cumplimiento de los Revisar el cumplimiento de los


formatos de cada proceso formatos de cada proceso formatos de cada proceso

Formatos
Identificar el varios
cumplimiento de los
indicadores del SIG
VERIFICAR

¿Hay
cumplimiento?

No

1 Citar a reunión Asistir a reunión

Si

Analizar los puntos que se deben


corregir y establecer acciones a
realizar para mejorar

Establecer mejoras continuas


para sostener el SIG.

Informe Estado del 1


Realizar informe del estado
del SIG. SIG
No

¿Aprueba el
informe?
ACTUAR

FIN Si

21
6.6 Procesos operativos
6.7 Planeación del servicio

Vigencia: 02-05-2015
Nombre del Proceso: PLANEACIÓN DEL SERVICIO
Página:
Estratégico Apoyo
Tipo de Proceso:
Operativo X Evaluación
▪ Determinar y establecer con el Gerente General de
Cielos acústicos los requisitos y recursos para la
realización del servicio, planeación general y control
Objetivo: (etapas del proyecto cuando se debe controlar) en que
se deben establecer las actividades específicas para el
cumplimiento de los
requerimientos, especificaciones y necesidades del
cliente.
Responsable: Coordinador de Procesos
Alcance
Aplica para todas las actividades y acciones, planeadas, programadas y realizadas en el
cumplimiento de las especificaciones determinadas por el cliente en el producto a realizar.
Proveedores Actividades Salidas

▪ Cliente ▪ Realizar la planeación y ▪ Documentación


▪ Proceso de gestión determinación del general (Tiempos
financiera. cronograma de acuerdo programados de
▪ Proceso de licitaciones y con las actividades realización y proceso
oferta. requeridasen el de desarrollo y
▪ Proceso de gestión de desarrollo y ejecución del elaboración del
calidad. servicio para no generar servicio).
▪ Proceso de seguimiento, retraso enla entrega. ▪ Programación de
control y evaluación. ▪ Establecer la nuevas horas laborales
▪ Proceso de gestión disponibilidad y cantidad para el recurso
humana. de recursos económicos, Humano, debido al
técnicos, humanos y atraso en la
físicos que se requieren programación inicial
dentro del desarrollo y del proyecto.
elaboración del producto. ▪ Adquisición de
▪ Determinar la secuencia productos o recursos
de las actividades a no contemplados en la
desarrollar dentro del planeación inicial del
cronograma, de acuerdo proyecto.
las especificaciones y ▪ Informe del tiempo
requerimientos definidos programado y las
dentro del proyecto. actividades
▪ Presentar el cronograma establecidas para el
elaborado al coordinador cumplimiento de las
de proyectos. especificaciones y
requerimientos

22
▪ Comunicar al Ingeniero de establecidos por el
Diseño, Auxiliar de cliente sobre el
Ingeniería y Delineante, producto final.
Entradas las actividades a realizar Usuarios
de acuerdo con el
▪ Documentos con cronogramay el tiempo a ▪ Proceso de realización
requerimientos y emplear en cada una de del servicio.
especificaciones directos ellas, en cumplimiento a ▪ Proceso de gestión
del producto solicitado la programación inicial y humana.
por el cliente. definitiva. ▪ Proceso de gestión
▪ Asignación de recursos ▪ Al presentarse retraso en financiera.
económicos, técnicos, la programación ▪ Cliente.
físicos y humanos. registrada en el ▪ Proceso de
▪ Entrega de la información cronograma inicial del seguimiento,
establecida dentro del proyecto, realizar la evaluación y control.
pliego de peticiones, para especificación
la realización de la correspondiente a la causa
planeación de actividades que genera el
contempladas en el detenimiento y/o
cronograma, en prolongación del
cumplimiento de las desarrollo y elaboración
especificaciones y del proyecto, expresando
requisitos determinados el tiempo que se excede.
por el cliente. ▪ Realizar los controles de
▪ Información de recursos cumplimiento de los
requeridos en el tiempos programados y
desarrollo y elaboración establecidos en el
del servicio solicitado por cronograma inicial del
el cliente. proyecto.
▪ Los lineamentos de guía y ▪ En comparación del
control, para la Avance del Proyecto,
determinación de la realizar el control de las
planeación de las actividades programadas
actividades en contra las actividades
cumplimiento de las ejecutadas.
especificaciones del ▪ Medir y Seguir el
cliente durante la cumplimiento de las horas
realización del servicio y programadas de acuerdo
posterior entrega final. a las horas ejecutadas en
▪ Recurso humano para la la secuencia de las
realización de las actividades programadas
actividades planeadas en en el cronograma.
el proceso de Planeación ▪ Al prolongarse el tiempo
de Servicios. de desarrollo y
elaboración del producto,
presentar la nueva
programación de
actividades registradas en
el cronograma para
aprobación por parte del
cliente de acuerdo a sus

23
requerimientos y
especificaciones
establecidos junto a las
modificaciones futuras en
el diseño.
▪ Cumplir el cronograma
inicial, con los recursos
económicos, técnicos,
humanos y físicos
suministrados por la
Gerencia Administrativa
Comercial y Financiera, y
Gerencia General.
▪ Realizar las acciones
correctivas y/o
preventivas para mejora
de las fallas presentadas
en el incumplimiento del
tiempo inicialmente
pactado y programado
para el desarrollo y
elaboración del servicio.
RECURSOS DOCUMENTOS

▪ FÍSICOS: Computador, teléfono,


▪ Lista de servicios ejecutados en
impresora, instalaciones. Cielos Acusticos
▪ RECURSOS HUMANOS: Asistente ▪ Registro y matricula del proyecto.
administrativo, director ▪ Orden de trabajo.
administrativo, comercial y ▪ Listado maestro de proyectos.
financiero, ingeniero de diseño, ▪ Acuerdo de diseño estructural.
auxiliar de ingeniería, delineante.
▪ TECNÓLOGICOS: Microsoft
Office.

INDICADORES

▪ Tiempo contractual.

24
▪ Diagrama de flujo

Planeación del Servicio


Director administrativo,
Ing. Diseño Aux. Ingenieria Delineante Coordinador de Procesos
comercial y financiero

INICIO

Establecer disponibilidad
de recursos requeridos
PLANEAR

Entregar tiempos
máximos de ejecución
por etapas

Entregar tiempo
Entregar tiempo de Entregar tiempo de Solicitar tiempos de
de ejecución por
ejecución por actividad ejecución por actividad ejecución por actividad
actividad

Si
¿Excedieron
el tiempo
límite?

No

Realizar la planeación del


proyecto
con actividades
Orden de y tiempo requeridos
trabajo Presentar la planeación
del proyecto en comité a
los funcionarios
HACER

responsables del
proyecto

Controlar que se cumplan


los tiempos planeados

¿Se cumplen
los tiempos?

Si

No
Continuar seguimiento de
FIN las horas planeadas
contra las ejecutadas

Registrar causas de
atraso y modificar el
cronograma

Informar al cliente las


fechas modificadas

¿El cliente aprueba


las fechas?

No
VERIFICAR Y ACTUAR

Crear estrategias para


cumplir con las fechas
Si
pactadas inicialmente

Realizar acciones
correctivas y preventivas
para mejorar el
cumplimiento de los
tiempos programados

25
6.8 Realización del servicio

Vigencia: 02-05-2015
Nombre del Proceso: REALIZACIÓN DEL SERVICIO
Página:
Estratégico Apoyo
Tipo de Proceso:
Operativo X Evaluación
▪ Realizar el diseño requerido por el cliente cumpliendo
Objetivo: con los parámetros establecidos en los aspectos de
diseño y tiempo de entrega.
Coordinador de proyecto, coordinador de dibujo, ingeniero
Responsable: de diseño, auxiliar de ingeniería, delineante y auxiliar de
dibujo.
Alcance
En cumplimiento de todas las especificaciones y requerimientos determinados por el cliente,se
encuentra vinculado y relacionado con todas las actividades incluidas en la secuencia de
la Planeación del Servicio, para el desarrollo y elaboración del producto.
Proveedores Actividades Salidas

▪ Proceso de dirección ▪ Realizar la planeación ▪ Comunicación interna.


estratégica. específica de cada diseño. ▪ Revisión de diseño con
▪ Proceso de gestión de ▪ Desarrollar y ejecutar el cliente.
calidad. cada una de las ▪ Acciones correctivas.
▪ Cliente. actividades programadas ▪ Estudios y diseños.
▪ Proceso de planeación del en la planificación del ▪ Validación de Diseños.
servicio. servicio. ▪ Información y
▪ Empresas. ▪ Definir el alcance del documentación inicial
▪ Subcontratistas. proyecto. del proyecto
▪ Revisar el anteproyecto. (requerimientos. del
▪ Realizar revisión y cliente, estudios
verificación del desarrollo existentes, etc.).
del diseño. ▪ Reglamentación
▪ Validar el diseño. vigente.
▪ Determinar si el diseño ▪ Revisión de Diseños.
cumple con los ▪ Diseños.
requerimientos ▪ Proyectos con
establecidos en la cumplimiento de
planeación del servicio, a especificaciones del
través de auditorías cliente y con los
internas, revisiones controles de calidad
gerenciales y seguimiento respectivos.
Entradas de indicadores. Usuarios
▪ Si no se cumple con las
▪ Acciones preventivas. especificaciones realizar ▪ Proceso de dirección
▪ Contratos. planes correctivos. estratégica.
▪ Aplicar acciones ▪ Cliente.
preventivas para no

26
▪ Pliego de condiciones o cometer los mismos ▪ Subcontratistas de
requerimientos del errores y mejorar diseño.
cliente. continuamente. ▪ Proceso de entrega del
▪ Perfil de subcontratistas servicio.
de Diseños. ▪ Proceso de gestión de
▪ Asesorías, Estudios e calidad.
Interventoría.
▪ Comunicación interna.
▪ Parámetros de control
mínimos para el
cumplimiento de la
calidad en el desarrollo y
elaboración del producto
ofrecido al cliente.
▪ Estudios preliminares de
acuerdo al tipo de Diseño.
▪ Tiempos programados de
realización y proceso de
desarrollo y elaboración
del producto.
▪ Normatividad.
▪ Aspectos legales.
▪ Diseño arquitectónico.
RECURSOS DOCUMENTOS
▪ FÍSICOS: Computador, teléfono,
▪ Acta de reunión.
impresora, instalaciones.
▪ Revisión de planos.
▪ RECURSOS HUMANOS:
▪ Listado maestro de proyectos.
Coordinador de proyectos,
▪ Listado maestro de memorias de
coordinador de dibujo, ingeniero
cálculo.
de diseño, auxiliar de ingeniería,
▪ Listado maestro de planos.
delineante, coordinador de
▪ Listado maestro de cantidades de
procesos.
obra.
▪ TECNÓLOGICOS: Microsoft
▪ Resumen del proyecto.
Office, Etabs, RCB, Autocad.
▪ Revisión modelos RCB.
▪ Revisión despieces.

INDICADORES

▪ Tiempo contractual.
▪ Desempeño personal.
▪ Eficacia ajustes de dibujo.
▪ Eficacia de despieces.

27
Diagrama de flujo

Realización del Servicio


Coordinador de Director administrativo, Coordinador de
Ing. Diseño Delineante Coordinador de Procesos Cliente
dibujo comercial y financiero proyectos

INICIO

Legalizar el
contrato
Hacer reunión con los Entregar tiempos
2 coordinadores y de ejecución por
planificar el proyecto. etapas

Revisar la información
del proyecto

¿Estudio de suelos y
arquitectura completos?

No
Entregar
Solicitar información información
Si al cliente faltante del
proyecto

Hacer matricula del


proyecto

Hacer orden de
trabajo

Entregar Revisar viabilidad


información del proyecto

1 Si ¿Es viable?

No
Informar al
Gerente General
Planeación

28
Realización del Servicio
Coordinador de Director administrativo, Coordinador de
Ing. Diseño Delineante Coordinador de Procesos Cliente
dibujo comercial y financiero proyectos

Completar el acta
de reunión
registrando cambios

¿Hubo cambios
significativos?

No

Informar que inicien


con el diseño Si

Realizar reunión Informar a la


con el Gerente administración los
General nuevos cambios

1 No
¿Es necesario
modificar el contrato?
Si
Planeación

Modificar el contrato

Realizar
predimensión

Entregar
predimensión al ¿Aprueba?
cliente
Predimensión

Ajustar No
predimensión

B Si

29
Realización del Servicio
Coordinador de Director administrativo, Coordinador de
Ing. Diseño Delineante Coordinador de Procesos Cliente
dibujo comercial y financiero proyectos
No

Elaborar plantas Elaborar plantas ¿Están bien


3
estructurales estructurales las plantas?
Si 3
Coordinación

No
Entregar plantas
estructurales al cliente ¿Aprueba?

Diseñar elementos Si
estructurales
Revisar y verificar
el desarrollo de los
diseños

Si ¿ok?

No
Realizar el Informar al
¿ok?
dibujo ingeniero de diseño
No

Realizar
correcciones

Revisar el
Si
proyecto final
Diseño, revisión y liberación

¿Aprueba?

No

Si Se hacen
correcciones

Entregar Liquidar
FIN
diseño contrato

30
6.9 Entrega del servicio

Vigencia: 02-05-2015
Nombre del Proceso: ENTREGA DEL SERVICIO
Página:
Estratégico Apoyo
Tipo de Proceso:
Operativo X Evaluación
▪ Realizar la liquidación y entrega de los proyectos
pactados con Cielos acústicos en cumplimiento de los
Objetivo:
requerimientos y necesidades del
cliente.
Gerente general, director administrativo, comercial y
Responsable: financiero, coordinador de procesos, recepcionista, auxiliar
de dibujo, mensajero.
Alcance

Para todos los proyectos que cumpliendo con el Cronogramas de Actividades del Proyecto
se encuentren de acuerdo a las condiciones, requerimientos y necesidades establecidas por
el cliente.

Proveedores Actividades Salidas

▪ Proceso de realización del ▪ Organizar la entrega con ▪ Proyecto con


servicio. todos los documentos en requerimientos
▪ Gestión financiera. orden y actualizados, de cumplidos.
acuerdo con la hora ▪ Factura de cobro.
establecida para le
Entradas entrega por parte de la Usuarios
organización y recibo del
▪ Programa de suministros Cliente Final. ▪ Cliente.
con perfil de ▪ Organizar los documentos ▪ Proceso de gestión de
subcontratistas de que de acuerdo con los calidad.
estudios y diseños. controles de manejo y
▪ Diseños estructurales. registro de información de
▪ Comunicación interna. proyectos estén
▪ Proyectos con relacionados con el
cumplimiento de producto a entregar.
especificaciones del ▪ Preparar la orden de
cliente y con los controles ploteo, además de tener
de calidad respectivos. cumplidos todos los
▪ Contrato. prerrequisitos que se
▪ Factura y liquidación del requieren para poder
servicio. realizarla.
▪ Liberación del Proyecto. ▪ Documentar y realizar el
control de recibido por
parte del cliente y entrega

31
de Cielos acústicos
▪ Realizar actualización y
recolección de
información final de toda
la carpeta del control de
realización del proyecto
antes de entregarse al
cliente.
▪ Generar la orden de
ploteo.
▪ Organizar la información
para entrega en
documentos
encuadernados y
almacenados en archivo
magnético para el cliente.
▪ Anexar a la entrega, la
encuesta de satisfacción
del cliente, para generar
el registro de las
respuestas obtenidas con
el producto por parte del
cliente.
▪ Realizar el control de
liberación de proyecto,
debe ser almacenado en
la carpeta del proyecto.
▪ Durante el proceso de la
realización de entrega
debe revisarse que se
cumpla con cada una de
las condiciones de
presentación de entrega
del producto solicitados
por el cliente.
▪ Revisar la concordancia
en los documentos anexos
entregados y los
documentos soporte de
información, verificando
que las versiones finales
de entrega son las que
soportan el resultado
obtenido bajo las
especificaciones y
condiciones establecidas
por el cliente.
▪ Observar que la carpeta
de control de realización

32
del proyecto, este
finalmente actualizada.
▪ La Dirección
Administrativa, Comercial
y Financiera, debe
verificar el valor de la
cuenta de cobro
correspondiente al valor
pactado en el contrato
firmado al iniciar el
proyecto.
▪ Presentar y realizar la
entrega final de todos los
documentos (memorias de
cálculo, planos, archivos
magnéticos) al cliente.
▪ Entrega de Factura de
cobro con el monto
finalmente acordado por
el Gerente General y el
cliente.

RECURSOS DOCUMENTOS

▪ FÍSICOS: Computador, teléfono,


impresora, instalaciones, medio de
transporte, plotter, máquina para
anillar. ▪ Listado maestro de planos
▪ RECURSOS HUMANOS: ▪ Orden de ploteo.
Coordinador de proyectos, ▪ Revisión de planos radicados.
ingeniero de diseño, delineante, ▪ Factura.
coordinador de procesos, ▪ Liberación del proyecto.
recepcionista, mensajero, director ▪ Memorando de entrega.
administrativo, financiero y ▪ Encuesta de satisfacción al cliente.
comercial, gerente general.
▪ TECNÓLOGICOS: Microsoft
Office, Etabs, RCB,Autocad.

INDICADORES

▪ Tiempo contractual.
▪ Satisfacción del cliente.

33
Diagrama de flujo
Entrega del servicio
Director administrativo, Coordinador de Coordinador de Gerente
Auxiliar de dibujo Recepcionista Mensajero Cliente
comercial y financiero procesos Proyectos General

INICIO

Realizar ploteo Realiza solicitud Orden de ploteo


del proyecto para plotear

- Memorias
- Memoriales de
Encuadernar la
responsabilidad
información - Otros

¿El cliente requiere


información en medio
magnetico?

Si

Quemar cd con la
No
información

Coordinar con el Programar con el


Firmar Entregar proyecto
mensajero la cliente hora de
documentos al gerente
entrega del proyecto entrega y lugar.

Hacer factura

Verificar que en la
carpeta del proyecto este
toda la información

Liberación P. Completar el formato de


liberación del proyecto

- Control de planos. Verificar que los planos Hacer memorando y


- Listado maestro entregados concuerden
encuesta de satisfacción.
con el listado maestro.

Solicitar al ingeniero
del proyecto que firme
el memorando

Solicitar al ingeniero del


proyecto una ultima
revisión del paquete

Planos, memorias, Entrega del paquete Entregar paquete


memorando, factura, otros FIN
al mensajero al cliente

34

También podría gustarte