Está en la página 1de 16

GERENCIA ESTRATEGICA

FASE 3 – DISEÑAR EL PLAN ESTRATEGICO Y DE MEJORA

Entregado por la estudiante:


Gina Paola Ortiz Cadena
1012350461
Skype: ginapaolaortiz

Grupo: 332573_1

Presentado al tutor:
Karla Nathalia Triana

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD


ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA
INGENIERIA INDUSTRIAL
3 DE MAYO DE 2021
FASE 2 – DESARROLLAR EL ANÁLISIS INTERNO Y EXTERNO

1. Descripción detallada de la empresa

NIDEV LTDA

ACTIVIDAD ECONOMICA
NIDEV Ltda. Es una organización reciente en el mercado cuyo objeto social es el de
ofrecer servicios de impresión y decorado de envases de vidrio y productos afines para la
industria cosmética farmacéutica, además personalizar menaje para instituciones y
Restaurantes.

MISIÓN
Satisfacer las necesidades de nuestros clientes, en el aspecto de darle una mejor
presentación a su producto, teniendo en cuenta los mejores tiempos de respuesta para
asistir demandas, de la misma manera brindar entre nuestros funcionarios un óptimo
ambiente de trabajo, guiado por responsabilidad, solidaridad, respecto, y las herramientas
necesarias para el buen ejercicio de nuestra labor.

VISION
Ser reconocidos en el mercado nacional, como una empresa digna de confianza y
altamente competitiva, reflejada en el crecimiento de su oferta con una respuesta equitativa
por parte de sus clientes, al mismo tiempo mostrar al entorno una organización, de
funcionarios con una alta calidad humana, respondiendo así a la confianza brindada por
Dios para la óptima administración de estos recursos.

SERVICIOS
 Impresión de envases de vidrio para
Laboratorios cosméticos.
o En uno o varios tonos.
o Impresión con textura de opalizado o
viceversa.
o Opalizadas reservas o total del envase.
 Impresión de menaje en cristal y cerámica para restaurantes bares y cafeterías.
 Publicidad en mugs.
 Productos personalizados en cerámica y materiales afines.
 Decorado (manualmente) personalizado sobre vidrio cerámica o porcelana etc.

POLITICAS
 Prestarle un servicio de impresión, en el cual se destaquen el compromiso y los
esfuerzos por cumplir los siguientes valores que nos hacen únicos en el mercado.

 La impresión controle y contenga las más altas condiciones de calidad que exige el
mercado beneficiando a nuestro cliente con un producto confiable y económico.

 El cumplimiento en la realización y entrega del servicio bajo los parámetros pactados


en la negociación.

 Tener siempre a disposición con infraestructura y en variedad una alta capacidad


de reacción, para cumplir sus necesidades y demandas inmediatas.

 Implementar constantemente nuestra experiencia en el proceso para brindar un


servicio de confianza, productivo y eficiente.

OBJETIVOS

 Cumplir todas las especificaciones de calidad en atención y servicio, enfocada hacia


las necesidades y expectativas de nuestro cliente.
 Optimizar continuamente nuestras estrategias de gestión y control de la calidad, con
el propósito de prestar siempre el mejor servicio.

 La implementación de un sistema de entrega justo a tiempo, con el fin de dar el


servicio como y cuando el cliente lo requiera.

PRINCIPIOS Y VALORES EMPRESARIALES

Establecer confianza con respecto a nuestros clientes y proveedores


 Los productos ofrecidos tanto a clientes como a proveedores serán entregados en los
plazos establecidos y los precios pactados.
 Todos los productos (souvenir) serán respaldados por nuestra página, los cuales
podrán ser devueltos en caso de falla.
 El portal es responsable, acerca de los servicios ofrecidos en el mismo y
confidencialidad de los datos de los clientes y proveedores.
Concertación de bienestar social
 Se publicitará gratuitamente las campañas de las municipalidades para vacunación
de perros, impidiendo así que estos transmisores de enfermedades que en algunos
podrían ser nocivas para el hombre.
Creación de empleo
 Los souvenir personalizados, se elaborarán principalmente con las personas que
sufran algún tipo de discapacidad, lo cual se trabajará con los centros especializados
que cuenten con una política de este tipo.
 También se tendrá una política de contratar gente joven, amante de los animales, para
que el portal siempre tenga el sentido de la innovación con respecto a su mejor amigo.
En el caso de menores de edad la ley de Legislación sobre trabajo infantil y
adolescente, presume que los adolescentes están autorizados por sus padres o
responsables para trabajar, cuando habiten con ellos, salvo manifestación expresa en
contrario de los mismos.
 Con estas medidas aspiramos generar un sentimiento de unanimidad entre la
comunidad, los amantes de sus canes y nuestro portal.

MODELO DEL NEGOCIO


Nuestro modelo de negocio incluye entender realmente qué es lo que se vende y/u ofrece
y en particular como se ha mencionado anteriormente nosotros vendemos según la fuente
de ingresos al portal.
En primer lugar publicidad como fuente principal de ingresos, y en segundo lugar ganamos
por los servicios que se ofrecen a través del portal.
El valor agregado que doy a mis clientes, sería la constante interacción con ellos basada
en las técnicas de marketing relacional. (Ver: Capítulo 3 – Estrategias de Marketing
“Marketing Relacional”)
De acuerdo a los “Tipos de Modelo de Negocio”ftn2 Nuestro negocio se le podría interpretar
como una extensión del modelo más viejo y básico conocido como “tendero”. El cual
consiste en instalar una tienda en el sitio (en este caso la Web) donde deberían estar los
clientes potenciales y desplegar la oferta de un producto o servicio. Considerándosele así
a nuestro modelo de negocio como sencillo y básico.

CADENA DE VALOR
Es el proceso de creación de valor y se basa en actividades realizadas como las primarias
(publicidad, distribución, servicios, productos, etc.) y las de apoyo (asesoramiento con
respecto a los diferentes servicios y productos que se ofrecerán en el portal), las cuales, las
vamos a enfrentar contra las áreas de la empresa.
Dentro de las áreas a tratar se encuentran: Logística, Administración, Producción y Diseño.
2. Identificar las áreas con dificultades de la empresa a través del Formato
Modelo de Diagnóstico:

DIAGNOSTICO EMPRESARIAL

EMPRESA A DIAGNOSTICAR: NIDEV LTDA__________________________________________


ASESOR QUE APLICA EL FORMULARIO: GINA PAOLA ORTIZ CADENA

PARCIALMENTE PUNTAJE INDICADORES %


AREA DIAGNOSTICADA NO CUMPLE (1)
(3)
SI CUMPLE (5)
FINAL EVALUADOS
OPTIMOS
CUMPLIMIENTO

LINEAMIENTOS BASICOS DE LA ORGANIZACIÓN 0 2 5 31 9 45 69


PERSPECTIVA DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE 0 4 11 67 16 80 84
PERSPECTIVA MERCADEO YCLIENTES 1 8 4 45 18 90 50
PROCESOS INTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN 0 1 5 28 9 45 62
SERVICIO AL CLIENTE 0 8 14 94 5 25 376
LOGISTICA Y DESARROLLO TECNOLOGICO 0 0 5 25 5 25 100

RESUMEN DE INDICADORES PARA INFORME % PRIORIZACION


LINEAMIENTOS BASICOS DE LA ORGANIZACIÓN 69 1
PERSPECTIVA DE DESARROLLO Y APRENDIZAJE 84 4
PERSPECTIVA DE CLIENTES Y MERCADOS 50 2
Mercado Internacional ( solo si aplica ) 0 0
PROCESOS INTERNOS DE LA ORGANIZACIÓN 62 3
CONTABILIDAD Y FINANZAS 0 5
MARCO LEGAL 376 7
INNOVACION Y DESARROLLO TECNOLOGICO 100 6
3. Analizar Fortalezas y Debilidades a partir de la elaboración y análisis de la
matriz de evaluación de factores internos (MEFI).

MATRIZ DE EVALUACION DEL FACTOR INTERNO

1 4 Importante

2 3 Menor

Debilidad Fortaleza

Resultado
FACTOR INTERNO CLAVE Ponderación Calificación
Ponderado
Controla las tendencias politicas, sociales y tecnologicas 0,06 2 0,12
Se anticipa a las acciones y reacciones de competidores 0,06 2 0,12
No se anticipan las necesidades de clientes, proveedores 0,05 2 0,10
Posee un proceso de presupuestacion efectivo 0,05 2 0,10
Los gerentes delegan en forma apropiada 0,10 3 0,30
Faltan especificaciones escritas de los cargos 0,03 1 0,03
Los cargos son significativos, estimulantes y bien pagos 0,05 2 0,10
El estilo gerencial es participativo 0,10 3 0,30
El estimulo a la creatividad es limitado 0,07 2 0,14
La organización y sus empleados se adaptan a cambios 0,15 4 0,60
Existe un sistema efectivo de evaluacion del rendimiento 0,08 3 0,24
Las condiciones de trabajo son limpias y seguras 0,20 4 0,80
1,00 TOTAL 2,95
4. Analizar Oportunidades y Amenazas a partir de la elaboración y análisis de
la matriz de evaluación de factores externos (MEFE)

MATRIZ DE EVALUACION DEL FACTOR EXTERNO

1 4 Importante

2 3 Menor

Amenaza Oportunidad
Resultado
FACTOR EXTERNO CLAVE Ponderación Calificación
Ponderado
Negociacion de TLC 0,07 2 0,14
Innovacion en la maquinaria usada 0,09 3 0,27
Plan de Marketing 0,08 4 0,32
Estabilidad económica de las industrias consumidoras. 0,09 1 0,09
Crecimiento del mercado 0,09 1 0,09
Encarecimiento de productos 0,15 2 0,30
Competencia en los precios 0,15 2 0,30
Tecnología 0,05 3 0,15
Restricciones de compradores 0,08 1 0,08
Nuevos competidores 0,15 1 0,15
1,00 TOTAL 1,89
5. Matriz DOFA y análisis de sus Estrategias.

FORTALEZAS DEBILIDADES
 Capacidad de producción: Debido a que
 Nuevos desarrollos de tintas para no se cuentan con suficientes maquinarias
impresión y empleados la empresa no puede suplir
 Servicio Post Venta: Se realizan visitan a las necesidades demandadas por el
los posibles clientes donde se da a mercado.
conocer los servicios y resultados de  No se cuentan con funciones definidas, no
trabajo de la empresa hay manuales de procedimientos ni de
 Calidad: Nidev ha venido implementando funciones por lo que no hay claridad en las
un sistema de calidad que inicia desde el actividades a realizar por parte de cada
momento de entrega de los productos por uno de los empleados
parte de los clientes, hasta la devolución  Capacidad de almacenaje: Él área de
del producto terminado esto con el fin de trabajo es bastante pequeña por lo que no
garantizar satisfacción y confiabilidad en se cuenta con el espacio para almacenar
el servicio prestado suficientes frascos, se den utilizar
 Documentación de Calidad: Los espacios que no están incluidos dentro de
documentos actualmente implementados esta área
en el proceso, se realizaron con el  Las áreas de trabajo no se encuentran
objetivo de mejorar el sistema productivo delimitadas, por lo que se puede prestar
y generar confianza en el servicio; para que se desarrollen actividades en
MATRIZ DOFA disminuyendo elevadamente la lugares no aptos.
probabilidad de fallas o fracasos en el  La empresa depende actualmente de un
mismo. Se realiza este seguimiento en solo cliente y eso pone en riesgo la
toda la cadena de abastecimiento desde rentabilidad de la empresa
proveedores hasta empaque y entrega del  No se cuenta con estrategias de marketing
producto final claras.
 Generación de Entornos óptimos: NIDEV  Los clientes nuevos que se han adquirido
procura crear ambiente de trabajo en los últimos meses no son constantes.
favorables, mediante el dialogo, la  No se cuenta con canales de distribución
participación y capacitación de sus para facilitar a los clientes el traslado de
empleados. los productos
 La empresa cuenta con una base de datos  No se cuenta con experiencia en el
de posibles clientes, esto con el fin de mercado, con respecto a la que ofrecen
programar las visitas y concretar nuevos las otras empresas del sector.
negocios.  No se utiliza ningún tipo de publicidad, y
 Se ofrece como servicio adicional cajas y no se tiene estrategias de marketing
empaques con el logotipo de la empresa, claras establecidas.
esto es un valor agregado que no ofrecen
las otras empresas.

OPORTUNIDADES ESTRATEGÍAS FO ESTRATEGÍAS DO


 La impresión de vidrio da seguridad  El profesionalizar la empresa permite  Ante la baja capacidad de producción
en el producto, por ello las optimizar el proceso de acreditación de de Nidev, se debe incorporar la
empresas están adquiriendo esta calidad que se viene implementando y maquinaria y tecnología que ofrece el
forma de marcado y de publicidad ofrecer de esta manera un mejor mercado de impresión en envases de
ya que garantiza la calidad y la servicio y producto a los clientes. vidrio, esto con el fin de mejorar la
marca del producto.  Debido a las cualidades con las que calidad y productividad actual.
 El TLC constituirá una oportunidad cuenta los productos con respecto a la  Diseñar e implementar un plan
para la empresa en el sentido que calidad y la seguridad, probablemente, estratégico que permita definir las
habría expansión de laboratorios un plan exportación traerá gran funciones y responsabilidades de cada
farmacéuticos y cosméticos que crecimiento para la compañía. uno de los cargos que tiene
requieren de este servicio.  Gracias al clima organizacional que actualmente la empresa.
 El desarrollo de nueva maquinaria vive NIDEV, la profesionalización de la  Contratar un servicio de mensajería
que permita optimizar el proceso y empresa familiar tecnificará los que facilite la distribución y entrega de
que mantenga las características de procesos, lo cual se verá reflejado en los productos hacia los clientes.
los frascos. competitividad y productividad.
 Evaluación de la posibilidad de
 Profesionalización de la Empresa trasladar el centro de operaciones a la
Familiar. nueva zona franca de Bogotá con el fin
de contar con una planta que responda
 Colombia cuenta con una amplia a las necesidades actuales de la
gama de empresas de mensajería empresa.
que son líderes en recolección y  Incorporar estrategias de marketing
entrega de paquetes y documentos. actuales con el fin de dar a conocer la
 Construcción de Zona Franca en empresa a los clientes, un mecanismo
Bogota (Mosquera) es el marketing online ante la
 Marketing On line globalización actual y la vigencia de
 Crecimiento del mercado este medio de comunicación.
 Oportunidad de obtener tecnología  Con el TLC implementar estrategias
para mejorar los procesos que permitan diversificar los clientes y
aumentar el nivel de posicionamiento
de la empresa.
AMENAZAS ESTRATEGÍAS FA ESTRATEGÍAS DA
 El mercado Chino está ofreciendo  Sin lugar a duda el principal aspecto  Con la implementación del uso de
también estos servicios, con alta competitivo es la calidad a precios modernas maquinarías. Los procesos
calidad y mejores precios. competitivos. serán más productivos, lo cual
 Los clientes estas adquiriendo este  Realizar un plan exportación para permitirá contrastar la demanda del
servicio en sus plantas, para reducir amortiguar el índice de competencia mercado.
costos y no tener que transportar con la entrada de productores  Crear los descriptivos de cargo, para
los productos hacia otras bodegas. extranjeros. tener claro las funciones de cada
 El TLC constituye a su vez una  Replantear las estrategias de empleado y mejorar así los procesos.
amenaza ya que se podría generar mercado, para recuperar clientes y  Establecer estrategias de marketing
este servicio del exterior a mejores obtener clientes potenciales. que permitan incrementar las ventas y
precios.  Realizar campañas mostrando los satisfacer las necesidades cambiantes
 Los clientes cambian servicios adicionales o el valor de los clientes.
constantemente de gustos, agregado del producto, para atraer a  Buscar nuevos mercados para
teniendo en cuenta que el servicio los clientes. incursionar y poder tener una mejor
que la empresa brinda es diverso y  Realizar campañas para dar a conocer base de datos de clientes.
según las temporadas. los nuevos productos.  Buscar un lugar específico que permita
 Los competidores tienen nuevas  Capacitar al personal de la familia, tener mayor capacidad de almacenaje
estrategias que han generado que para mejorar los procesos. para cubrir la demanda.
se pierda mercado.
 El nivel de tecnología de los
competidores es mayor
6. Cinco Fuerzas de Porter:
7. Plan Estratégico
PLAN ESTRATEGICO
AREA
ESTRATE
OBJETIVO ACTIVIDAD GICA FECHA FECHA DE FECHA DE
ESTRATEGIC ESTRATEGIC INTERVEN RESPON RECURS INDICADO DE SEGUIMIENT FINALIZACIO
O A IDA SABLE OS RES META DESCRIPCION INICIO O N
Formular políticas
de cobro para atraer
más clientes y
contrarrestar el
Fidelizar
impacto de la
nuevos
NIDEV en el competencia.
clientes a
año 2021 Realizar
través del
espera ser investigación de
respaldo de la
reconocida mercados a través
empresa, de la
como la de la recolección de
prestación del
empresa más participación información para
servicio, la Gerencia / Personal 1/12/202
reconocida en Marketing dentro del 45% determinar nuevas 31/03/2021 31/06/2021
calidad y Ventas humano 0
la prestación mercado oportunidades de
precio de los
de servicios de negocio en
servicios de
impresión y mercados
impresión para
decorado de nacionales. Fidelizar
mantener
envases de mediante el
constante el
vidrio seguimiento post-
volumen de
venta a los clientes
ventas.
potenciales para
atraer nuevos
clientes mediante el
marketing voz a voz
Crear una
Mejorar los tiempos
imagen de alta
de producción y
calidad en
envió de mercancía
todos los
para aumentar el
procesos para
Aumentar el nivel de satisfacción
le empresa
reconocimient del cliente en un
NIDEV S.A
o en el periodo de 6 meses.
tanto a nivel participación
mercado de la Gerencia / Personal Desarrollar políticas 1/12/202
interno como Marketing dentro del 15% 31/03/2021 31/06/2021
impresión y Ventas humano de mejoramiento 0
externo, mercado
marcado en continuo al interior
implementand
envases de de la empresa,
o una
vidrio donde la
propuesta de
participación y
valor tanto con
productividad de los
los clientes
funcionarios
actuales como
aumente en un 5%.
potenciales.
8. Cuadro de Mando Integral

CUADRO DE MANDO INTEGRAL PLAN DE ACCION


INICIATIVA
O PLANES
DE
PERPECTIVA OBJETIVO INDICADOR META ACTUACION RESPONSABLE INICIATIVA PRESUPUESTO
Aumentar la Desarrollo
participación de nuevos
en el Participación planes Identificar
Perspectiva Financiera - ¿Que $
mercado en en el 10% corporativos Gerencia/Ventas nuevos 20.000.000,0
quiero Obtener?
un tiempo mercado para captar mercados
estimado de nuevos
un año. clientes
Mejorar los
tiempos de
Desarrollo
producción y
de nuevos
envió de
Participación planes revisar los
Perspectiva Cliente - ¿Que debo mercancía
en el 10% corporativos Gerencia/Ventas flujos de $ -
Ofrecer? para
mercado para captar impresión
aumentar el
nuevos
nivel de
clientes
satisfacción
del cliente
Replantear
las
Desarrollo
estrategias Revisar
de nuevos
de mercado, estrategias
Participación planes
Perspectiva Procesos - ¿Qué debo para para centrase
en el 10% corporativos Gerencia/Ventas $ -
Hacer? recuperar en las que
mercado para captar
clientes y mejorarían la
nuevos
obtener participación
clientes
clientes
potenciales
Implementar
el desarrollo
de la página
web de la
Desarrollo
empresa,
de nuevos
herramienta
Participación planes
Perspectiva de Aprendizaje. ¿Qué que Desarrollar $
en el 10% corporativos Gerencia/Ventas 4.000.000,0
debo Tener? permitirá página Web
mercado para captar
tener
nuevos
información
clientes
en línea y un
contacto
directo con
los clientes.
CONCLUSIONES

NIDEV es una empresa que lleva aproximadamente 10 años en el mercado, durante el tiempo
que han estado en operación, su labor se ha basado en el desarrollo de la actividad operativa
como tal, sin tener en cuenta el desarrollo de objetivos y metas de marketing, por ahora lo
único que tienen proyectado es captar nuevos clientes.
Gracias a este análisis, se puede evidenciar que la empresa tiene muchas oportunidades de
mejora que con las estrategias planteadas puede llegar a ser más productiva y poder buscar
más mercados para poder expandirse.

También podría gustarte