Está en la página 1de 4

Formación para la Investigación

Escuela de Ingeniería de Petróleos


Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

Gloria Carolina Giraldo Vergara 2171778


Daniela Patricia Navarro Hernández 217 0633
Yulieth Vanessa Ayala Ferreira 2171176

TALLER
ESTUDIO DEL MERCADO

1. Comparta tres definiciones de mercado, recuerde hacer las referencia


o fuentes de la información que relacione.

 “Un mercado está formado por todos los clientes potenciales que
comparten una necesidad o deseo específico y que podrían estar
dispuestos a participar en un intercambio que satisfaga esa
necesidad o deseo” − Philip Kotler autor del libro "Dirección de
Mercadotecnia".

 El mercado es "los consumidores reales y potenciales de un


producto o servicio" − Laura Fisher y Jorge Espejo, autores del
libro "Mercadotecnia".

 “Un grupo de gente que puede comprar un producto o servicio si


lo desea"− Allan L. Reid, autor del libro "Las Técnicas
Modernas de Venta y sus Aplicaciones".
Formación para la Investigación
Escuela de Ingeniería de Petróleos
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

2. Con un ejemplo de bienes o servicios del sector de los hidrocarburos


defina demanda, oferta y punto de equilibrio.
 BARRIL PETROLEO BRENT:
OFERTA: Se define como la cantidad de barriles producidos
dispuestos a ofrecer al mercado a determinado precio, también
podría definirse como la cantidad de barriles que están
disponibles para el consumo, es decir, que cumplan con las
condiciones para ser ofertados.
DEMADA: La cantidad de barriles que los consumidores están
dispuestos a comprar a un determinado precio y a unas
condiciones dadas. También inciden factores como el precio del
barril, los precios de sus sustitutos (productos por los que puede
ser reemplazado) y de sus complementos, la capacidad
económica del demandante y las preferencias individuales de
cada consumidor.
PUNTO DE EQUILIBRO: Analíticamente representa el punto en
donde se cruzan las curvas de oferta y demanda. Esto sucede
cuando la cantidad ofrecida y la cantidad demandada del barril
del petróleo es exactamente la misma, en caso de ser así el
precio del crudo del mercado coincidirá con el punto de
equilibrio.
Formación para la Investigación
Escuela de Ingeniería de Petróleos
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

3. Haga un diagrama o un gráfico con ejemplos de proveedores


distribuidores, competidores, bienes sustitutos y complementarios de
la cadena de valor de los hidrocarburos.

CADENA DE VALOR DE LOS HDCS

PROVEEDORES
COMPETIDORES BIENES SUSTITUTOS Y
DISTRIBUIDORES
COMPLEMENTARIOS

 Empresas de servicios:
Quinteros SA: proveedor de
Bombas de combustible, Filtros, Empresas Operadoras: SUSTITUTOS:
calibradores. Ecopetrol, Frontera, Automóviles de Gas y
 Canales de distribución, Equion. Eléctricos
oleoductos
 Refinerías

COMPLEMENTARIOS:
Emp. Operadora en conjunto de
Empresas prestadoras de taladros.
Formación para la Investigación
Escuela de Ingeniería de Petróleos
Universidad Industrial de Santander
Construimos Futuro

4. Defina un bien o servicio de la industria sobre el cual le gustaría hacer


un estudio del mercado en una próxima oportunidad, por ahora podría
elegir una o varias opciones, solamente describan el nombre del bien o
servicio.
 Operación de campos petroleros.
 Servicio de taladros
 Tratamientos de crudos y aguas de producción.
 Manejos ambientales.

También podría gustarte