Está en la página 1de 3

PROYECTO

Proyecto Proyecto Grupal de Macroeconomía intermedia: Análisis de la política macroeconómica


de Colombia en los últimos 20 años.

Tipo de Investigación aplicada.


investigación

Nivel académico Profesional

Competencias El estudiante analiza las políticas macroeconómicas implementadas en Colombia


por tomando como base los conocimientos adquiridos en el módulo.
desarrollar

Competencias El estudiante podrá a través de la recolección de datos estadísticos, analiza el


metodológicas a comportamiento de la economía y la aplicación de las políticas macroeconómicas en los
desarrollar últimos 20 años en Colombia.

Criterios de Se debe evaluar en cada una de las entregas que la información éste completa, la
evaluación redacción, la ortografía, que las fuentes deben estar correctamente citadas usando
normas APA, que los gráficos, tablas y figuras deben ser de construcción propia con
títulos externos y deben tener la respectiva fuente de la información, que la bibliografía
debe ir en orden alfabético y usando normas APA.
En cada una de las entregas se elaborará un documento en Word, que tendrá:
1. Una portada: Título del trabajo en la parte superior de la hoja, integrantes del grupo
y nombre del tutor en la parte central y en la parte inferior de la hoja: nombre de la
institución, facultad, programa y fecha.
2. Una introducción: Apartado donde se destaca la importancia de investigar ese tema,
se plantea la pregunta de investigación, el propósito u objetivos y cómo se organizó
el trabajo para alcanzar los objetivos propuestos. Todo se redacta en párrafos, no
incluyan subtítulos. Máximo dos hojas, no presentarla en la segunda entrega.
3. Contenido: La extensión del contenido del trabajo de cada entrega no debe superar
las 6 páginas, excepto el final que será máximo de 10 páginas.
4. Bibliografía: Citadas en orden alfabético u usado normas APA.

1 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO
1. El profesor encargado del módulo es el que establece los temas de investigación de
acuerdo con la pertinencia y la actualidad económica de los mismos, al inicio del
módulo el profesor indicará los temas.

Se le sugiere al tutor los siguientes temas:


• Evolución de la política monetaria en los últimos 20 años y sus efectos sobre el
crecimiento económico colombiano.
• Evolución de la política fiscal en los últimos 20 años y sus efectos sobre el
Información crecimiento económico colombiano.
General del • Evolución de la política de comercio exterior en los últimos 20 años y sus efectos
proyecto sobre el crecimiento económico colombiano.
• Evolución de la política cambiaria en los últimos 20 años y sus efectos sobre el
crecimiento económico colombiano.
• Análisis de la política de precios y salarios desarrollada en Colombia en los últimos
20 años.
2. Los estudiantes de manera autónoma establecen los grupos de trabajo y
seleccionan un tema de investigación de los propuestos por el tutor; los grupos
estarán integrados máximo por cinco personas

PRIMERA ENTREGA – SEMANA 3.


Elaborar un documento en Word teniendo en cuenta los criterios de evaluación, se debe
entregar portada, introducción, contenido y bibliografía. En contenido se presenta los
resultados de una búsqueda y revisión preliminar de la bibliografía de 10 artículos que
se han escrito sobre el tema que seleccionaron investigar, que son relevantes porque le
contribuyen a entender el problema de investigación, de fuentes idóneas (Centros de
investigación, de universidades, revistas científicas, Fedesarrollo y Banco de la
República) y que pueden llegar a formar parte de este documento. Para este efecto
Instrucciones para debe especificar el texto, hacer referencia a la temática que aportaría para la
elaborar el proyecto. investigación y citarlos usando normas APA. Este apartado en la entrega final se llamará:
Marco de Antecedentes.

SEGUNDA ENTREGA – SEMANA 5.


Elaborar un documento en Word teniendo en cuenta los criterios de evaluación, se debe
entregar portada, contenido y bibliografía. En contenido presentar análisis de la política
seleccionada, soportada en tablas, gráficos, información y los documentos estudiados
en la primera entrega. Este apartado en el documento final se llamará: Desarrollo de la
investigación.

MACROECONOMÍA INTERMEDIA 2
TERCERA ENTREGA – SEMANA 7.
Se debe enviar el documento completo, con portada, introducción, marco de
antecedentes (contenido corregido primera entrega), desarrollo de la investigación
(contenido corregido segunda entrega) y bibliografía, teniendo en cuenta los criterios de
evaluación y las correcciones que su tutor elaboró en la introducción, marco de
antecedentes y desarrollo de la investigación.

3 POLITÉCNICO GRANCOLOMBIANO

También podría gustarte