Está en la página 1de 294

^ Inicio Portada

.1
Heriberto Félix Guerra
Secretario de Desarrollo Social
Sara Topelson de Grinberg
Subsecretaria de Desarrollo Urbano
y Ordenación del Territorio
Luis Mejía Guzmán Prólogo ................................................................... 7 22 ciudades
Subsecretario de Desarrollo Social y Humano Presentación .......................................................... 8 de 500 mil habitantes a 1 millón
Marco Antonio Paz Pellat
Subsecretario de Prospectiva, Planeación
Mapa guía ............................................................34
y Evaluación
Germán de la Garza Estrada ZM de Mérida .....................................................36
Oficial Mayor ZM de Mexicali ...................................................38
César Ignacio Romero Jacobo ZM de Aguascalientes .......................................40
Jefe de la Unidad de Comunicación Social ZM de Cuernavaca............................................ 42
ZM de Acapulco .................................................44
Dirección del proyecto
y fotografía de portada 11 Zonas Metropilitanas ZM de Tampico ...................................................46
Sara Topelson de Grinberg de 1 millón de habitantes en adelante ZM de Chihuahua ..............................................48
Coordinación del proyecto ZM de Morelia ....................................................50
Miguel Ángel Uribe Sánchez
Gloria Estela García Fonseca Mapa guía.............................................................10 ZM de Saltillo ......................................................52
Revisión de contenido ZM del Valle de México ....................................12 ZM de Veracruz ..................................................54
Carolina Reyes Aldasoro ZM de Guadalajara .............................................14 ZM de Villahermosa ...........................................56
Diseño editorial
Edgar Ramírez Rodríguez
ZM de Monterrey ...............................................16 ZM de Reynosa-Río Bravo ................................58
Marcela Ovando Becerra ZM de Puebla-Tlaxcala ......................................18 Hermosillo ...........................................................60
2012
ZM de Toluca ......................................................20 ZM deTuxtla Gutierrez ......................................62
La expansión de las ciudades 1980-2010 México ZM de Tijuana ....................................................22 ZM de Cancún ....................................................64
Segunda edición
ZM de León .........................................................24 Culiacán Rosales .................................................66
Secretaría de Desarrollo Social ZM de Juárez .......................................................26 ZM de Xalapa ......................................................68
Paseo de la Reforma 116, Col. Juárez, Del. Cuauhtémoc,
CP 06600, México, DF. ZM de La Laguna ...............................................28 ZM de Oaxaca ....................................................70
Se permite la reproducción del material contenido en esta obra
ZM de Querétaro ................................................30 ZM de Celaya ......................................................72
previa autorización y citando la fuente. ZM de San Luis Potosí-Soledad Victoria de Durango ...........................................74
Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. de Graciano Sánchez ..........................................32 ZM de Poza Rica ................................................76
Queda prohibido el uso para fines distintos al desarrollo social. ZM de Pachuca ...................................................78
^ Indice Anterior

62 ciudades Uruapan ............................................................122 Manzanillo ........................................................170


de 100 mil habitantes a 500 mil Los Mochis .......................................................124 San Juan del Río ...............................................172
ZM de Zamora-Jacona ...................................126 Ciudad Lázaro Cárdenas .................................174
ZM de La Piedad-Pénjamo ............................128 ZM de Rioverde-Ciudad Fernández .............176
Mapa guía ............................................................80 ZM de Tulancingo ...........................................130 Ciudad Acuña ...................................................178
ZM de Tlaxcala-Apizaco ...................................84 Campeche .........................................................132 Cabo San Lucas ...............................................180
ZM de Matamoros .............................................86 Tapachula de Córdova y Ordóñez .................134 Fresnillo .............................................................182
ZM de Cuautla ....................................................88 La Paz ................................................................136 Ciudad Valles ...................................................184
ZM de Tepic ........................................................90 Heroica Nogales ..............................................138 ZM de Teziutlán ��������������������������������������������� 186
ZM de Orizaba.....................................................92 ZM de Tula .......................................................140 Iguala de la Independencia .............................188
Irapuato ................................................................94 ZM de Guaymas ..............................................142 Delicias ..............................................................190
ZM de Nuevo Laredo ........................................96 Chilpancingo de los Bravo ..............................144 Cuauhtémoc .....................................................192
Mazatlán ..............................................................98 ZM de San Francisco del Rincón ...................146 Navojoa .............................................................194
ZM de Puerto Vallarta ....................................100 ZM de Piedras Negras ....................................148 ZM de Acayucan .............................................196
ZM de Minatitlán ............................................102 Ciudad del Carmen ..........................................150 Guanajuato .......................................................198
ZM de Coatzacoalcos .....................................104 ZM de Tehuantepec ........................................152 ZM de Moroleón-Uriangato ..........................200
ZM de Colima-Villa de Álvarez .....................106 Salamanca ........................................................154 Túxpam de Rodríguez Cano ...........................202
ZM de Monclova-Frontera ............................108 San Luis Río Colorado ....................................156 San Juan Bautista Tuxtepec ...........................204
ZM de Córdoba ................................................110 San Cristóbal de las Casas ..............................158 Hidalgo del Parral ............................................206
ZM de Zacatecas-Guadalupe ........................112 Tianguistenco....................................................160
Ciudad Victoria ................................................114 Chetumal ..........................................................162
Ciudad Obregón ..............................................116 Playa del Carmen .............................................164
ZM de Tehuacán ..............................................118 ZM de Tecomán ..............................................166
Ensenada.......................................................... 120 ZM de Ocotlán .................................................168
^ Indice Anterior

40 ciudades Cortazar �����������������������������������������������������������������������������������������256


de 50 mil habitantes a 100 mil Ciudad Hidalgo �����������������������������������������������������������������������������258
Heroica Caborca ���������������������������������������������������������������������������260
Acatzingo de Hidalgo ������������������������������������������������������������������262
Mapa guía��������������������������������������������������������������������������������������208 Huauchinango��������������������������������������������������������������������������������264
Apatzingán de la Constitución���������������������������������������������������210 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional��������������266
Lagos de Moreno�������������������������������������������������������������������������212 Huamantla �������������������������������������������������������������������������������������268
Ciudad Guzmán��������������������������������������������������������������������������� 214 Acámbaro ��������������������������������������������������������������������������������������270
Comitán de Domínguez ������������������������������������������������������������216 Puerto Peñasco �����������������������������������������������������������������������������272
Cárdenas ��������������������������������������������������������������������������������������218 San Luis de la Paz �������������������������������������������������������������������������274
Tepatitlán de Morelos �����������������������������������������������������������������220 Nuevo Casas Grandes ������������������������������������������������������������������276
Zitácuaro ���������������������������������������������������������������������������������������222 Pátzcuaro ���������������������������������������������������������������������������������������278
San José del Cabo �����������������������������������������������������������������������224 Sabinas �������������������������������������������������������������������������������������������280
Atlixco �������������������������������������������������������������������������������������������226 Heroica Ciudad de Huajuapan de León ������������������������������������282
Ciudad Mante ������������������������������������������������������������������������������228 Zacapu �������������������������������������������������������������������������������������������284
Martínez de la Torre ��������������������������������������������������������������������230 Taxco de Alarcón ��������������������������������������������������������������������������286
Matehuala �������������������������������������������������������������������������������������232 Arandas ������������������������������������������������������������������������������������������288
Agua Prieta������������������������������������������������������������������������������������234
Cozumel ����������������������������������������������������������������������������������������236 Anexos
Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza ��������������������������������238
Guasave ����������������������������������������������������������������������������������������240 Anexo 1. Plantilla para traducción de gráficas y mapas����������290
San Miguel de Allende ����������������������������������������������������������������242
Valle de Santiago �������������������������������������������������������������������������244
Zihuatanejo ����������������������������������������������������������������������������������246
Sahuayo de Morelos �������������������������������������������������������������������248
Guamúchil �����������������������������������������������������������������������������������250
Linares �������������������������������������������������������������������������������������������252
San Andrés Tuxtla �����������������������������������������������������������������������254
^ Indice Anterior

Índice alfabético de ciudades


Acámbaro (Gto).....................................................................270 Córdoba (Ver)....................................................................................110
Acapulco (Gro)......................................................................... 44 Cortazar (Gto)....................................................................................256
Acatzingo de Hidalgo (Pue).................................................262 Cozumel (Q.Roo)..............................................................................236
Acayucan (Ver)......................................................................196 Cuauhtémoc (Chih)..........................................................................192
Agua Prieta (Son)..................................................................234 Cuautla (Mor)...................................................................................... 88
Aguascalientes (Ags).............................................................. 40 Cuernavaca (Mor)............................................................................... 42
Apatzingán de la Constitución (Mich)...............................210 Culiacán Rosales (Sin)........................................................................ 66
Arandas (Jal)...........................................................................288 Delicias (Chih)...................................................................................190
Atlixco (Pue)..........................................................................226 Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional (Gto) �������������266
Cabo San Lucas (B.C.S.).......................................................180 Ensenada (B.C.).................................................................................120
Campeche (Camp)................................................................132 Fresnillo (Zac)....................................................................................182
Cancún (Q.Roo)....................................................................... 64 Guadalajara (Jal).................................................................................. 14
Cárdenas (Tab).......................................................................174 Guamúchil (Sin).................................................................................250
Celaya (Gto)............................................................................. 72 Guanajuato (Gto)..............................................................................198
Chetumal (Q.Roo).................................................................162 Guasave (Sin).....................................................................................240
Chihuahua (Chih).................................................................... 48 Guaymas (Son)..................................................................................142
Chilpancingo de los Bravo(Gro)..........................................144 Hermosillo (Son)................................................................................. 60
Ciudad Acuña (Coah)...........................................................178 Heroica Caborca (Son).....................................................................260
Ciudad del Carmen (Camp).................................................150 Heroica Ciudad de Huajuapan de León (Oax)..............................282
Ciudad Guzmán (Jal).............................................................214 Heroica Nogales (Son)......................................................................138
Ciudad Hidalgo (Mich).........................................................258 Hidalgo del Parral (Chih)..................................................................206
Ciudad Mante (Tamps).........................................................228 Huamantla (Tlax)..............................................................................268
Ciudad Obregón (Son)..........................................................116 Huauchinango (Pue).........................................................................264
Ciudad Valles (S.L.P.)............................................................184 Iguala de la Independencia (Gro)....................................................188
Ciudad Victoria (Tamps)......................................................114 Irapuato (Gto)...................................................................................... 94
Coatzacoalcos (Ver)..............................................................104 Juárez (Chih)........................................................................................ 26
Colima-Villa de Álvarez (Col)..............................................106 Juchitán de Zaragoza (Oax).............................................................238
Comitán de Domínguez (Chis)...........................................216 La Laguna (Coah, Dgo)...................................................................... 28
^ Indice Anterior

La Paz (B.C.S)......................................136 Playa del Carmen (Q.Roo.)................ 164 Tepatitlán de Morelos (Jal).................. 220
La Piedad-Pénjamo (Gto, Mich).......128 Poza Rica (Ver).......................................76 Tepic (Nay)...............................................90
Lagos de Moreno (Jal)........................212 Puebla-Tlaxcala (Pue, Tlax)...................18 Teziutlán (Pue)...................................... 186
Lázaro Cárdenas (Mich).....................174 Puerto Peñasco (Son)......................... 272 Tianguistenco (Mex)........................... 160
León (Gto)...............................................24 Puerto Vallarta (Jal, Nay)................... 100 Tijuana (B.C.)...........................................22
Linares (N.L.).......................................252 Querétaro (Qro)......................................30 Tlaxcala-Apizaco (Tlax)..........................84
Los Mochis (Sin).................................124 Reynosa-Río Bravo (Tamps).................58 Toluca (Mex)............................................20
Manzanillo (Col)..................................170 Rioverde-Ciudad Fernández (S.L.P.).176 Tula (Hgo).............................................. 140
Martínez de la Torre (Ver)..................230 Sabinas (Coah)..................................... 280 Tulancingo (Hgo).................................. 130
Matamoros (Tamps)..............................86 Sahuayo de Morelos (Mich).............. 248 Túxpam de Rodríguez Cano(Ver)...... 202
Matehuala (S.L.P.)...............................232 Salamanca (Gto).................................. 154 Tuxtepec (Oax)..................................... 204
Mazatlán (Sin)........................................98 Saltillo (Coah).........................................52 Tuxtla Gutiérrez (Chis)............................62
Mérida (Yuc)...........................................36 San Andrés Tuxtla (Ver)..................... 254 Uruapan (Mich).................................... 122
Mexicali (B.C.)........................................38 San Cristóbal de las Casas (Chis)...... 158 Valle de México (DF, Hgo, Mex)..........12
Minatitlán (Ver)...................................102 San Francisco del Rincón (Gto)......... 146 Valle de Santiago (Gto)....................... 244
Monclova-Frontera (Coah)................108 San José del Cabo (B.C.).................... 224 Veracruz (Ver)..........................................54
Monterrey (N.L.)....................................16 San Juan del Río (Qro)........................ 172 Victoria de Durango (Dgo)....................74
Morelia (Mich)........................................50 San Luis de la Paz (Gto)..................... 274 Villahermosa (Tab)..................................56
Moroleón-Uriangato (Gto)................200 San Luis Potosí-Soledad de Graciano Xalapa (Ver).............................................68
Navojoa (Son)......................................194 Sánchez (S.L.P.)..................................... 32 Zacapu (Mich)...................................... 284
Nuevo Casas Grandes (Chih)............276 San Luis Río Colorado (Son).............. 156 Zacatecas-Guadalupe (Zac)................ 112
Nuevo Laredo (Tamps)..........................96 San Miguel de Allende (Gto)............. 242 Zamora-Jacona (Mich)........................ 126
Oaxaca (Oax)..........................................70 Tampico (Tamps, Ver)............................46 Zihuatanejo (Gro)................................. 246
Ocotlán (Jal).........................................186 Tapachula de Córdova y Ordóñez (Chis) 134 Zitácuaro (Mich)................................... 222
Orizaba (Ver)...........................................92 Taxco de Alarcón (Gro)....................... 286
Pachuca (Hgo)........................................78 Tecomán (Col)..................................... 166
Pátzcuaro (Mich).................................278 Tehuacán (Pue).................................... 118
Piedras Negras (Coah)........................148 Tehuantepec (Oax)............................. 152
^ Indice Principal

Prólogo

La relación entre población y territorio ha sido tema de interés en foros especializados en temas demográficos y de desarrollo, donde ha quedado en evi-
dencia la necesidad de buscar un enfoque comprehensivo de la problemática que facilite, a los organismos y entidades involucrados, el diseño de mejores
soluciones de política pública. Dentro del ejercicio permanente de reflexión, un aspecto importante consiste en examinar las tendencias y perspectivas del
crecimiento de la población urbana y rural, así como los cambios que experimentan las ciudades. Las tendencias actuales del proceso de urbanización a
escala mundial indican que, en los próximos decenios, el crecimiento de la población mundial estará determinado, en gran medida, por la dinámica de las
zonas urbanas de los países en desarrollo.

El presente documento representa un esfuerzo institucional para plasmar en materiales cartográficos, la situación que guarda la expansión física y demográfica
de las ciudades mexicanas en las últimas tres décadas. Incluye mapas de crecimiento de las ciudades mayores a 50 mil habitantes, acompañadas de una ficha
de información socioeconómica básica, con la finalidad de proporcionar tanto al público general como a expertos e investigadores en temas urbanos, una visión
sinóptica acerca del crecimiento de las ciudades en dicho periodo. La información se agrupa en tres dimensiones: la primera, relacionada a los aspectos básicos
de vivienda, habitabilidad y disposición de servicios de la población; la segunda, comprende información relativa a las superficies y densidades en el ámbito
urbano; la tercera dimensión proporciona información relativa a las características viales y disponibilidad de vehículos automotores. El conglomerado urbano
analizado abarca 11 Zonas Metropolitanas mayores a un millón de habitantes; 22 Zonas Metropolitanas y Ciudades del Sistema Urbano Nacional con una
población comprendida en el rango de entre medio millón de habitantes y un millón; y 102 ciudades menores a medio millón de habitantes, contabilizando
un total de 135 ciudades donde habita el 66% de la población total del país y el 92% de la población del Sistema Urbano Nacional.

La presente obra viene a llenar un vacío muy importante en la investigación de la expansión física de las ciudades mexicanas en los últimos años, y su
propósito va más allá de un simple ejercicio de carácter técnico o estadístico. Busca provocar el debate sobre la necesidad de un cambio de paradigma, que
nos permita dejar atrás el crecimiento desordenado y disperso de las ciudades que tiene altos costos humanos y ambientales y promover, en cambio, la
construcción de ciudades más humanas e incluyentes, con calidad de vida, hechas para el ciudadano. Ciudades más compactas, con mayor densidad, usos
del suelo mixtos, más verdes, menos vulnerables a los desastres naturales, que privilegien el transporte público y no motorizado.

Con este esfuerzo, la Sedesol hace patente su compromiso con el impulso de una nueva política de desarrollo urbano para que los habitantes de las ciudades
mexicanas puedan vivir mejor.

Heriberto Félix Guerra


Secretario de Desarrollo Social
7
^ Indice Principal

Presentación

Las ciudades mexicanas se han transformado permanentemente durante las últimas cinco décadas como resultado del crecimiento poblacional y la continua
expansión territorial. La demanda de suelo para una diversidad de actividades y funciones ha convertido a México en un país urbano, el 72.3% de la población
vive en las 384 ciudades de más de 15,000 habitantes que integran el Sistema Urbano Nacional (SUN). Es preocupante que a nivel nacional persiste la desvin-
culación entre el crecimiento poblacional y la expansión excesiva de las manchas urbanas. En términos generales, la población en las zonas urbanas de México
se ha duplicado en los últimos treinta años, mientras que la extensión de las manchas urbanas ha crecido en promedio 10 veces. En algunas ciudades esas cifras
han alcanzado niveles preocupantes, en tanto que el área urbana ha tenido un incremento de 25 veces; la población ha crecido únicamente 3.3 veces.

La expansión de las ciudades 1980-2010 permitirá contar con documentación que registra y compara de manera gráfica y cuantitativa la relación población–
territorio que han guardado nuestras ciudades durante las últimas tres décadas. Esperamos que este primer acercamiento sea detonador de investigaciones
posteriores relativas al tema fundamental del crecimiento de las ciudades. Esta publicación permite visualizar los posibles escenarios futuros y las implicaciones
que tendría la permanencia de este modelo de crecimiento en la calidad de vida de los habitantes de continuar con las tendencias hasta hoy registradas. Datos de
ONU Hábitat indican que el 32.7 por ciento de la población urbana de los países en desarrollo vive en asentamientos irregulares, en condiciones precarias y en
algunos casos de alto riesgo. El crecimiento descontrolado y la construcción masiva de viviendas ha provocado una diversidad de problemas que involucran una
conectividad deficiente, diseño urbano que incentiva el uso del automóvil, prioriza al vehículo particular sobre el transporte público y la movilidad no motorizada,
margina al ciudadano propiciando la pérdida de calidad de vida.

La planeación urbana, el ordenamiento territorial y la integración de una política urbano–habitacional constituyen una oportunidad para crear ciudades más com-
petitivas y optimizar el uso de los recursos naturales y del territorio. La situación actual y la declaración del derecho a la ciudad, tema del Foro Urbano Mundial
en Río de Janeiro 2010, plantea la urgente necesidad de fortalecer las políticas urbanas para abatir la desigualdad, reducir la marginación y la pobreza, estimular
metrópolis que articulen sustentabilidad, desarrollo urbano y competitividad ante el cambio climático, con una distribución equitativa de equipamientos y el
acceso a infraestructura y servicios, particularmente para la población de menores ingresos.

En algunos casos, la expansión desordenada de las ciudades se ha generado a partir de asentamientos informales en zonas de riesgo, no aptas para el desarrollo
urbano, teniendo como resultado la precariedad, la irregularidad y la falta de equipamientos. Otros factores han sido la debilidad de los instrumentos de planea-
ción, la falta en su aplicación, la incorporación desordenada de suelo y la autorización de desarrollos habitacionales cada vez más alejados de las zonas urbanas.
Este modelo de crecimiento implica altos costos económicos, sociales y ambientales para los tres órdenes de gobierno y para el ciudadano.

A través de la creación de programas y normas específicas, México fomenta una construcción sustentable vinculada al contexto urbano, promoviendo el for-
talecimiento del tejido comunitario, el compromiso social de protección al medio ambiente mediante un mejor manejo de residuos, ahorro y uso eficiente de
8
^ Indice Principal

energía y agua que aporte beneficios a distintos sectores prioritarios. Desde el ámbito de las ciudades se deben generar estrategias de sustentabilidad integral en
materia urbana, ambiental, social y económica. Una ciudad equitativa, armoniosa y sustentable crea entornos seguros y habitables para la población. Al mismo
tiempo es necesario promover que todas las viviendas se ubiquen en zonas seguras, evitar asentamientos en áreas de riesgo y crear una cultura de prevención.
En la presente administración existen importantes esfuerzos para lograr el cambio de dirección del crecimiento de nuestras ciudades, fomentando acciones como
los Desarrollos Urbanos Integrales Sustentables (DUIS), dando un impulso sin precedente a la construcción de la vivienda vertical, y apoyando a los programas
de Producción Social de Vivienda. Se han realizado grandes avances en materia de movilidad sustentable, energías limpias, manejo de residuos y agua y sistemas
de iluminación eficientes. La densificación al interior de las ciudades puede reducir significativamente los costos de urbanización, mediante el aprovechamiento
de infraestructuras y servicios existentes, la erradicación de los asentamientos en zonas no aptas y la reversión de la fragmentación urbana que se ha producido
entre los territorios de las urbes.

Esta expansión también implica la pérdida de zonas agrícolas, forestales, de recarga del acuífero y de servicios ambientales. Los vacíos intraurbanos y las zonas
que han perdido su vocación, representan un área de oportunidad para la regeneración de la vida citadina. La adecuada ubicación y diversidad en la vivienda,
sumadas a la asignación focalizada de los subsidios y apoyos hacia los sectores más necesitados, aportará beneficios de trascendencia social, ambiental, urbana
y económica.

En resumen se requieren ciudades más densas, compactas e integrales, con transporte público sustentable, menores costos de movilidad y mejor calidad de
vida para sus ciudadanos. Las ciudades deben ser incluyentes, articuladas, con participación ciudadana comprometida, desarrollo urbano sustentable y propiciar
condiciones de igualdad en el acceso a la vivienda y servicios. Esta publicación es una voz de alerta ante la actual situación y precisaría del análisis de las circuns-
tancias particulares prevalecientes en cada ciudad y municipio, así como los costos asociados a la continua expansión a nivel municipal, ambiental y en la calidad
de vida del ciudadano.

Para tener una mayor cobertura, en esta segunda edición se agregaron 40 ciudades de más de 50 mil habitantes, lo cual enriquece esta investigación que docu-
menta los procesos de expansión de nuestras ciudades en las últimas tres décadas.
La expansión de las ciudades 1980-2010 nos invita a reflexionar sobre el modelo de ciudad actual, que ya no es funcional ni sustentable, ha estado orientado
a la expansión continua, a la monofuncionalidad y a la movilidad en automóvil particular; fragmentando el espacio y segregando a la población.

Transitemos a un modelo de ciudad sustentable que integre usos mixtos, vivienda, privilegie el transporte público y no motorizado, redes de espacios públicos y
áreas verdes y tenga al centro siempre al ciudadano.

Sara Topelson de Grinberg


Subsecretaria de Desarrollo Urbano
y Ordenación del Territorio

9
Mapa guía ^ Indice Principal
11 Zonas Metropilitanas de 1 millón de habitantes en adelante
6

9 3

11

7
2 10

5 1 4

10
^ Indice Principal

Municipios que integran cada Zona Metropolitana de más de 1 millón de habitantes

1. ZM del Valle de México......... 12 México Naucalpan de Juárez Nuevo León Gral. Escobedo Tlaxcala Santa Catarina Ayometla
Distrito Federal Azcapotzalco México Nezahualcóyotl Nuevo León Guadalupe Tlaxcala Santa Cruz Quilehtla
Distrito Federal Coyoacán México Nextlalpan Nuevo León Juárez
Distrito Federal Cuajimalpa de Morelos México Nicolás Romero Nuevo León Monterrey 5. ZM de Toluca.......................... 20
México Nopaltepec Nuevo León Salinas Victoria México Amozoc
Distrito Federal Gustavo A. Madero México Coronango
Distrito Federal Iztacalco México Otumba Nuevo León San Nicolás de los Garza
México Ozumba Nuevo León Santa Catarina México Cuautlancingo
Distrito Federal Iztapalapa México Chiautzingo
Distrito Federal La Magdalena Contreras México Papalotla Nuevo León Santiago
México La Paz México Domingo Arenas
Distrito Federal Milpa Alta 4. ZM de Puebla-Tlaxcala.......... 18 México Huejotzingo
Distrito Federal Álvaro Obregón México San Martín de las Pirámides
México Tecámac Puebla Amozoc México Juan C. Bonilla
Distrito Federal Tláhuac Puebla Coronango México Ocoyucan
Distrito Federal Tlalpan México Temamatla
México Temascalapa Puebla Cuautlancingo México Puebla
Distrito Federal Xochimilco Puebla Chiautzingo México San Andrés Cholula
Distrito Federal Benito Juárez México Tenango del Aire
México Teoloyucán Puebla Domingo Arenas México San Felipe Teotlalcingo
Distrito Federal Cuauhtémoc Puebla Huejotzingo México San Gregorio Atzompa
Distrito Federal Miguel Hidalgo México Teotihuacán
México Tepetlaoxtoc Puebla Juan C. Bonilla México San Martín Texmelucan
Distrito Federal Venustiano Carranza Puebla Ocoyucan México San Miguel Xoxtla
Hidalgo Tizayuca México Tepetlixpa
Puebla Puebla
México Acolman México Tepotzotlán
Puebla San Andrés Cholula 6. ZM de Tijuana......................... 22
México Amecameca México Tequixquiac Baja California Tecate
México Texcoco Puebla San Felipe Teotlalcingo
México Apaxco Puebla San Gregorio Atzompa Baja California Tijuana
México Atenco México Tezoyuca Baja California Playas de Rosarito
México Tlalmanalco Puebla San Martín Texmelucan
México Atizapán de Zaragoza
México Atlautla México Tlalnepantla de Baz Puebla San Miguel Xoxtla 7. ZM de León............................. 24
México Tultepec Puebla San Pedro Cholula Guanajuato León
México Axapusco Puebla San Salvador el Verde
México Ayapango México Tultitlán Guanajuato Silao
México Villa del Carbón Puebla Tepatlaxco de Hidalgo
México Coacalco de Berriozábal
México Zumpango Puebla Tlaltenango 8. ZM de Juárez.......................... 26
México Cocotitlán Tlaxcala Ixtacuixtla de Mariano Matamoros Chihuahua Juárez
México Coyotepec México Cuautitlán Izcalli
México Valle de Chalco Solidaridad Tlaxcala Mazatecochco de José María Morelos 9. ZM de La Laguna................... 28
México Cuautitlán Tlaxcala Tepetitla de Lardizábal
México Chalco México Tonanitla Coahuila de Zaragoza Matamoros
Tlaxcala Acuamanala de Miguel Hidalgo Coahuila de Zaragoza Torreón
México Chiautla 2. ZM de Guadalajara................. 14 Tlaxcala Natívitas
México Chicoloapan Durango Gómez Palacio
Jalisco Guadalajara Tlaxcala San Pablo del Monte Durango Lerdo
México Chiconcuac Jalisco Ixtlahuacán de los Membrillos Tlaxcala Tenancingo
México Chimalhuacán Jalisco Juanacatlán Tlaxcala Teolocholco 10. ZM de Querétaro.................... 30
México Ecatepec de Morelos Jalisco El Salto Tlaxcala Tepeyanco Querétaro Corregidora
México Ecatzingo Jalisco Tlajomulco de Zúñiga Tlaxcala Tetlatlahuca Querétaro Huimilpan
México Huehuetoca Jalisco Tlaquepaque Tlaxcala Papalotla de Xicohténcatl Querétaro El Marqués
México Hueypoxtla Jalisco Tonalá Tlaxcala Xicohtzinco Querétaro Querétaro
México Huixquilucan Jalisco Zapopan Tlaxcala Zacatelco
México Isidro Fabela Tlaxcala San Jerónimo Zacualpan 11. ZM de San Luis Potosí-Soledad
México Ixtapaluca 3. ZM de Monterrey................... 16 Tlaxcala San Juan Huactzinco de Graciano Sánchez.............32
México Jaltenco Nuevo León Apodaca Tlaxcala San Lorenzo Axocomanitla San Luis Potosí San Luis Potosí
México Jilotzingo Nuevo León Cadereyta Jiménez Tlaxcala Santa Ana Nopalucan San Luis Potosí Soledad de Graciano Sánchez
México Juchitepec Nuevo León García Tlaxcala Santa Apolonia Teacalco San Luis Potosí Ciudad Fernández
México Melchor Ocampo Nuevo León San Pedro Garza García San Luis Potosí Rioverde

11
ZM del Valle de México ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 20,116,842 16 Delegaciones del Distrito Federal


1 Municipio de Hidalgo
59 Municipios del Estado de México

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.7
100 10.4 Vialidades en km. 40,063.9

80 78.0 Densidad vial (metros por habitante) 2.0


Automóviles por habitante 0.25
60
40
85.9
20 6.6
14.8

0
Con un solo cuarto 343,593 Habitadas 5,194,093
Con dos cuartos 768,419 Deshabitadas 631,634
Con tres cuartos y más 4,050,098 De uso temporal 222,478
Total de viviendas particulares 6,048,205

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.6 99.4 98.5 97.1 100
100 100 95.8
87.5
80 74.6 80 80 73.4
63.6
60 60 60
43.3 41.2
40 40 40 31.3

20 20 20
0 0 0

Televisor 5,071,363 Luz eléctrica 5,162,214 Computadora 2,142,511


Refrigerador 4,544,441 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 4,973,789 Línea telefónica fija 3,301,863
Lavadora 3,876,487 Drenaje 5,115,355 Teléfono celular 3,810,286
Automóvil o camioneta 2,248,083 Piso de material diferente de tierra 5,042,562 Internet 1,625,365

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

12
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM del Valle de México
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 14,122,991 51,908

2000 18,396,677 167,081

2005 19,239,910 174,616

2010 20,116,842 185,291

Incremento en el periodo 1980-2010

1.42 veces 3.57 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 230,462


(Ha)

Densidad población 84.93


(hab/Ha)

Densidad viviendas 22.00


(viv/Ha)

0 10 20 *Incluye vialidades y espacios abiertos


Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 13


ZM de Guadalajara ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 4,434,878 8 Municipios de Jalisco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.4
100 Vialidades en km. 10,893.9
86.5 15.6
80 Densidad vial (metros por habitante) 2.5
81.1 Automóviles por habitante 0.26
60
40
20 10.2
2.8
0
Con un solo cuarto 29,701 Habitadas 1,075,125
Con dos cuartos 109,137 Deshabitadas 206,381
Con tres cuartos y más 929,928 De uso temporal 44,698
Total de viviendas particulares 1,326,204

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.4 99.5 95.8 98.9 96.5 100
100 94.8 100
84.0 83.0
80 80 80
63.8
60 59.1 60 60
44.7
40 40 40 34.5

20 20 20
0 0 0

Televisor 1,057,529 Luz eléctrica 1,069,978 Computadora 480,568


Refrigerador 1,019,738 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 1,029,811 Línea telefónica fija 685,784
Lavadora 902,822 Drenaje 1,063,588 Teléfono celular 892,180
Automóvil o camioneta 635,069 Piso de material diferente de tierra 1,038,011 Internet 370,672

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

14
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Guadalajara
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 2,244,715 12,726

2000 3,699,136 39,795

2005 4,095,853 43,045

2010 4,434,878 48,585

Incremento en el periodo 1980-2010

1.98 veces 3.82 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 61,538


(Ha)

Densidad población 70.25


(hab/Ha)

Densidad viviendas 17.08


(viv/Ha)

0 4.5 9 *Incluye vialidades y espacios abiertos


Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 15


ZM de Monterrey ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 4,106,054 13 Municipios de Nuevo León

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.1
100 Vialidades en km. 11,925.1
87.2 14.6
80 Densidad vial (metros por habitante) 2.9

60 Automóviles por habitante 0.30


81.2
40
20
8.4
2.6
0
Con un solo cuarto 27,477 Habitadas 1,041,723
Con dos cuartos 87,006 Deshabitadas 187,686
Con tres cuartos y más 908,001 De uso temporal 52,948
Total de viviendas particulares 1,282,357

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.0 95.1 100 98.4 96.3 97.5 96.4 100


86.5
80 77.9
80 80
62.3
60 58.0 60 60
42.1
40 40 40 34.4

20 20 20
0 0 0

Televisor 1,010,792 Luz eléctrica 1,024,768 Computadora 438,652


Refrigerador 990,994 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 1,003,399 Línea telefónica fija 648,593
Lavadora 901,544 Drenaje 1,015,411 Teléfono celular 811,179
Automóvil o camioneta 604,191 Piso de material diferente de tierra 1,004,010 Internet 358,402

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

16
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Monterrey
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 2,061,744 12,855

2000 3,381,005 55,035

2005 3,745,073 58,668

2010 4,106,054 63,018

Incremento en el periodo 1980-2010

1.99 veces 4.90 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 77,747


(Ha)

Densidad población 52.03


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.19


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 5 10
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 17


ZM de Puebla-Tlaxcala ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 2,728,790 19 Municipios de Puebla


20 Municipios de Tlaxcala

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.9
100 Vialidades en km. 9,749.0
14.3
80 79.0 Densidad vial (metros por habitante) 3.6
Automóviles por habitante 0.19
60 80.7
40
20 14.2
6.1
0
Con un solo cuarto 40,734 Habitadas 663,233
Con dos cuartos 94,509 Deshabitadas 117,684
Con tres cuartos y más 523,787 De uso temporal 40,666
Total de viviendas particulares 821,583

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.9 100
100 96.0 100 96.0 95.5
86.8
80 78.8 80 80
62.7 66.0
60 60 60 52.3
41.3
40 40 40 32.9
24.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 636,992 Luz eléctrica 656,104 Computadora 218,160


Refrigerador 517,485 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 575,410 Línea telefónica fija 347,145
Lavadora 415,867 Drenaje 637,010 Teléfono celular 438,020
Automóvil o camioneta 274,069 Piso de material diferente de tierra 633,709 Internet 159,788

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

18
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Puebla-Tlaxcala
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 1,111,266 4,871

2000 2,269,995 56,619

2005 2,523,321 58,393

2010 2,728,790 61,301

Incremento en el periodo 1980-2010

2.46 veces 12.58 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 72,117


(Ha)

Densidad población 36.00


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.78


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 5 10
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 19


ZM de Toluca ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 1,936,126 15 Municipios del Estado de México

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.8
100 Vialidades en km. 5,770.5
12.3
81.9 Densidad vial (metros por habitante) 3.0
80
82.9 Automóviles por habitante 0.18
60
40
20 13.1
4.5
0
Con un solo cuarto 20,002 Habitadas 446,192
Con dos cuartos 58,541 Deshabitadas 66,113
Con tres cuartos y más 365,387 De uso temporal 25,927
Total de viviendas particulares 538,232

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.6 98.8 100


100 88.8 93.3 94.9

80 71.8 80 80
65.3
57.1
60 60 60
46.6
39.9
40 40 40 31.9
22.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 426,602 Luz eléctrica 440,840 Computadora 142,501


Refrigerador 320,499 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 396,226 Línea telefónica fija 178,139
Lavadora 254,759 Drenaje 416,179 Teléfono celular 291,467
Automóvil o camioneta 207,816 Piso de material diferente de tierra 423,342 Internet 99,100

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

20
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Toluca
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 568,004 1,309

2000 1,540,452 29,928

2005 1,710,766 32,456

2010 1,936,126 35,2083

Incremento en el periodo 1980-2010

3.41 veces 26.90 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 40,307


(Ha)

Densidad población 38.13


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.92


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 4 8
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 21


ZM de Tijuana ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 1,751,430 3 Municipios de Baja California

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.3
100 Vialidades en km. 5,757.7

80 76.7 20.0 Densidad vial (metros por habitante) 3.3

75.7 Automóviles por habitante 0.33


60
40
20 16.4
5.8
0
Con un solo cuarto 27,376 Habitadas 469,585
Con dos cuartos 76,819 Deshabitadas 124,002
Con tres cuartos y más 359,970 De uso temporal 26,721
Total de viviendas particulares 620,308

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.0
91.9 100 98.2 94.2 96.2 94.9 100
83.9
80 76.8 80 80
63.9
60 60 60
43.9 47.7
40 40 40 35.7

20 20 20
0 0 0

Televisor 455,502 Luz eléctrica 461,339 Computadora 206,375


Refrigerador 431,661 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 442,432 Línea telefónica fija 223,867
Lavadora 360,614 Drenaje 451,636 Teléfono celular 394,103
Automóvil o camioneta 300,250 Piso de material diferente de tierra 445,605 Internet 167,684

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

22
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tijuana
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 491,797 6,101

2000 1,352,035 22,380

2005 1,575,026 24,485

2010 1,751,430 26,672

Incremento en el periodo 1980-2010

3.56 veces 4.37 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 33,127


(Ha)

Densidad población 50.53


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.61


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3 6
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 23


ZM de León ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 1,609,504 2 Municipios de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.9
100 Vialidades en km. 3,586.1
85.5 13.9
80 Densidad vial (metros por habitante) 2.2

83.2 Automóviles por habitante 0.15


60
40
20 11.1
2.9
0
Con un solo cuarto 10,647 Habitadas 363,218
Con dos cuartos 40,232 Deshabitadas 60,895
Con tres cuartos y más 310,641 De uso temporal 12,444
Total de viviendas particulares 436,557

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.7 100 98.9 96.7 96.7 100


90.3 90.6
82.8
80 80 80 71.9

60 51.7 60 60 50.3
40 40 40 30.8
21.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 354,943 Luz eléctrica 359,327 Computadora 111,972


Refrigerador 327,815 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 329,144 Línea telefónica fija 182,800
Lavadora 300,609 Drenaje 351,311 Teléfono celular 260,992
Automóvil o camioneta 187,811 Piso de material diferente de tierra 351,152 Internet 76,593

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

24
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de León
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 732,845 2,502

2000 1,269,179 12,327

2005 1,425,210 14,999

2010 1,609,504 17,031

Incremento en el periodo 1980-2010

2.20 veces 6.81 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 21,673


(Ha)

Densidad población 66.37


(hab/Ha)

Densidad viviendas 15.14


(viv/Ha)

0 2.5 5 *Incluye vialidades y espacios abiertos


Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 25


ZM de Juárez ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 1,332,131 1 Municipio de Chihuahua

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.8
100 Vialidades en km. 5,614.9
23.8
80
80.1 Densidad vial (metros por habitante) 4.2
73.4
Automóviles por habitante 0.27
60
40
20 14.7
4.1
0
Con un solo cuarto 13,921 Habitadas 342,844
Con dos cuartos 50,568 Deshabitadas 111,091
Con tres cuartos y más 274,519 De uso temporal 13,109
Total de viviendas particulares 467,044

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.6 95.2 100 98.9 97.0 97.9 97.0 100


82.6
80 80 80 77.5
63.9
60 60 60
45.9
40 40 40 34.7
25.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 334,678 Luz eléctrica 338,977 Computadora 119,124


Refrigerador 326,335 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 332,555 Línea telefónica fija 157,296
Lavadora 283,054 Drenaje 335,546 Teléfono celular 265,585
Automóvil o camioneta 219,025 Piso de material diferente de tierra 332,425 Internet 87,606

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

26
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Juárez
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 567,365 4,125

2000 1,218,817 19,661

2005 1,313,338 22,184

2010 1,332,131 25,828

Incremento en el periodo 1980-2010

2.35 veces 6.26 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 35,210


(Ha)

Densidad población 37.62


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.70


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3 6
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 27


ZM de La Laguna ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 1,215,817 2 Municipios de Coahuila


2 Municipios de Durango

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.1
100 Vialidades en km. 4,520.8
87.7 19.4
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.7
77.5 Automóviles por habitante 0.16
60
40
20 9.4
2.5
0
Con un solo cuarto 7,770 Habitadas 309,873
Con dos cuartos 29,053 Deshabitadas 77,799
Con tres cuartos y más 271,757 De uso temporal 12,379
Total de viviendas particulares 400,051

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.0 99.5 98.1 100
100 94.5 100 96.3 96.7
80.9
80 80 80 72.7

60 52.2 60 60 49.0
40 40 40 33.2
23.4
20 20 20
0 0 0

Televisor 303,628 Luz eléctrica 308,256 Computadora 103,030


Refrigerador 292,727 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 303,911 Línea telefónica fija 151,947
Lavadora 250,689 Drenaje 298,518 Teléfono celular 225,392
Automóvil o camioneta 161,687 Piso de material diferente de tierra 299,776 Internet 72,497

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

28
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de La Laguna
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 689,195 2,364

2000 1,007,291 14,904

2005 1,110,890 16,976

2010 1,215,817 18,993

Incremento en el periodo 1980-2010

1.76 veces 8.04 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 26,667


(Ha)

Densidad población 40.00


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.30


(viv/Ha)

0 3.5 7 *Incluye vialidades y espacios abiertos


Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 29


ZM de Querétaro ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 1,097,025 4 Municipios de Querétaro

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.5
100 Vialidades en km. 3,321.5
83.8 15.4
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.0

60 79.1 Automóviles por habitante 0.20

40
20 11.2
4.5
0
Con un solo cuarto 12,356 Habitadas 275,517
Con dos cuartos 30,868 Deshabitadas 53,650
Con tres cuartos y más 231,002 De uso temporal 19,030
Total de viviendas particulares 348,197

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.0 98.9 96.1 100


90.2 100 93.9 96.2
81.0
80 75.7 80 80
59.4
60 60 60 52.3
44.5
40 40 40 33.7

20 20 20
0 0 0

Televisor 267,227 Luz eléctrica 272,531 Computadora 122,594


Refrigerador 248,560 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 258,627 Línea telefónica fija 144,068
Lavadora 208,672 Drenaje 264,741 Teléfono celular 223,191
Automóvil o camioneta 163,616 Piso de material diferente de tierra 265,166 Internet 92,794

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

30
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Querétaro
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 323,275 782

2000 816,481 9,231

2005 950,828 11,075

2010 1,097,025 12,612

Incremento en el periodo 1980-2010

3.39 veces 16.12 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 17,409


(Ha)

Densidad población 52.90


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.47


(viv/Ha)

0 2.5 5 *Incluye vialidades y espacios abiertos


Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 31


ZM de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 1,040,443 2 Municipios de San Luis Potosí

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.3
100 92.4
Vialidades en km. 3,028.4
15.7 Densidad vial (metros por habitante) 2.9
80
81.1 Automóviles por habitante 0.28
60
40
20
5.7
1.4
0
Con un solo cuarto 3,632 Habitadas 261,288
Con dos cuartos 15,007 Deshabitadas 50,469
Con tres cuartos y más 241,535 De uso temporal 10,611
Total de viviendas particulares 322,368

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en Viviendas particulares habitadas comunicación en Viviendas particulares habitadas

100 97.6 100 99.1 97.1 98.0 97.6 100


92.2
82.0 76.8
80 80 80
57.5 60 58.5
60 60
41.2
40 40 40 30.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 255,090 Luz eléctrica 259,023 Computadora 107,780


Refrigerador 240,846 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 253,687 Línea telefónica fija 152,862
Lavadora 214,185 Drenaje 255,944 Teléfono celular 200,689
Automóvil o camioneta 150,144 Piso de material diferente de tierra 255,009 Internet 78,965

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

32
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de San Luis Potosí-Soledad de Graciano Sánchez
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 471,047 2,000

2000 850,828 12,859

2005 957,753 13,681

2010 1,040,443 14,863

Incremento en el periodo 1980-2010

2.21 veces 7.43 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 18,863


(Ha)

Densidad población 52.74


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.32


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2.5 5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 33


Mapa guía
^ Indice Principal
22 ciudades de 500 mil a 1 millón de habitantes
13

24
18

23
20
27
31

17
14 26
12
30
32
33
19 28
21
15
22

29 25
16

34
^ Indice Principal

Municipios que integran las ciudades de 500 mil habitantes a 1 millón

12. ZM de Mérida......................... 36 21. ZM de Veracruz...................... 54 Oaxaca San Sebastián Tutla


Yucatán Conkal Veracruz Alvarado Oaxaca Santa Cruz Amilpas
Yucatán Kanasín Veracruz Boca del Río Oaxaca Santa Cruz Xoxocotlán
Yucatán Mérida Veracruz Medellín Oaxaca Santa Lucía del Camino
Yucatán Ucú Veracruz Veracruz Oaxaca Santa María Atzompa
Yucatán Umán Oaxaca Santa María Coyotepec
22. ZM de Villahermosa............... 56 Oaxaca Santa María del Tule
13. ZM de Mexicali....................... 38 Tabasco Centro Oaxaca Santo Domingo Tomaltepec
Baja California Mexicali Tabasco Nacajuca Oaxaca Tlalixtac de Cabrera
14. ZM de Aguascalientes........... 40 23. ZM de Reynosa-Río Bravo.... 58 Oaxaca Villa de Zaachila
Aguascalientes Aguascalientes Tamaulipas Reynosa 30. ZM de Celaya.......................... 72
Aguascalientes Jesús María Tamaulipas Río Bravo Guanajuato Celaya
Aguascalientes San Francisco de los Romo
24. Hermosillo................................ 60 Guanajuato Comonfort
15. ZM de Cuernavaca................. 42 Sonora Hermosillo Guanajuato Villagrán
Morelos Cuernavaca 31. Victoria de Durango............... 74
Morelos Emiliano Zapata 25. ZM de Tuxtla Gutiérrez.......... 62
Chiapas Chiapa de Corzo Durango Durango
Morelos Huitzilac
Morelos Jiutepec Chiapas Tuxtla Gutiérrez 32. ZM de Poza Rica..................... 76
Morelos Temixco 26. ZM de Cancún........................ 64 Veracruz Cazones
Morelos Tepoztlán Quintana Roo Isla Mujeres Veracruz Coatzintla
Morelos Xochitepec Quintana Roo Benito Juárez Veracruz Papantla
Veracruz Poza Rica de Hidalgo
16. ZM de Acapulco..................... 44 27. Culiacán Rosales..................... 66 Veracruz Tihuatlán
Guerrero Acapulco de Juárez Sinaloa Culiacán
Guerrero Coyuca de Benítez 33. ZM de Pachuca....................... 78
28. ZM de Xalapa.......................... 68 Hidalgo Epazoyucan
17. ZM de Tampico....................... 46 Veracruz Banderilla Hidalgo Mineral del Monte
Tamaulipas Altamira Veracruz Coatepec Hidalgo Pachuca de Soto
Tamaulipas Ciudad Madero Veracruz Emiliano Zapata Hidalgo Mineral de la Reforma
Tamaulipas Tampico Veracruz Xalapa Hidalgo San Agustín Tlaxiaca
Veracruz Pánuco Veracruz Jilotepec Hidalgo Zapotlán de Juárez
Veracruz Pueblo Viejo Veracruz Rafael Lucio Hidalgo Zempoala
18. ZM de Chihuahua................... 48 Veracruz Tlalnelhuayocan
Chihuahua Aldama 29. ZM de Oaxaca......................... 70
Chihuahua Aquiles Serdán Oaxaca Oaxaca de Juárez
Chihuahua Chihuahua Oaxaca San Agustín de las Juntas
19. ZM de Morelia........................ 50 Oaxaca San Agustín Yatareni
Michoacán Morelia Oaxaca San Andrés Huayápam
Michoacán Tarímbaro Oaxaca San Antonio de la Cal
Oaxaca San Bartolo Coyotepec
20. ZM de Saltillo.......................... 52 Oaxaca San Jacinto Amilpas
Coahuila Arteaga Oaxaca Ánimas Trujano
Coahuila Ramos Arizpe Oaxaca San Lorenzo Cacaotepec
Coahuila Saltillo Oaxaca San Pablo Etla

35
ZM de Mérida ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 973,046 5 Municipios de Yucatán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.0
100 Vialidades en km. 4,151.4
80.7 14.9 Densidad vial (metros por habitante) 4.3
80
79.2
Automóviles por habitante 0.26
60
40
20 13.0
5.2
0
Con un solo cuarto 13,722 Habitadas 262,225
Con dos cuartos 33,995 Deshabitadas 49,204
Con tres cuartos y más 211,665 De uso temporal 19,850
Total de viviendas particulares 331,279

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.5 100 98.3 95.5 97.7 100


91.1 92.6
79.0 82.7
80 80 80
60 60 60 48.6
48.5
40.0
40 40 40 30.3

20 20 20
0 0 0

Televisor 253,151 Luz eléctrica 257,863 Computadora 104,913


Refrigerador 238,767 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 250,486 Línea telefónica fija 127,343
Lavadora 207,261 Drenaje 242,946 Teléfono celular 216,775
Automóvil o camioneta 127,144 Piso de material diferente de tierra 256,314 Internet 79,561

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

36
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Mérida
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 443,918 4,775

2000 803,920 18,757

2005 897,740 19,687

2010 973,046 22,598

Incremento en el periodo 1980-2010

2.19 veces 4.73 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 27,639


(Ha)

Densidad población 33.69


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.12


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3.75 7.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 37


ZM de Mexicali ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 936,826 1 Municipio de Baja California

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.7
100 Vialidades en km. 3,930.9
19.0
82.5 Densidad vial (metros por habitante) 4.2
80
Automóviles por habitante 0.41
60 76.4
40
20 13.9
2.7
0
Con un solo cuarto 6,986 Habitadas 258,300
Con dos cuartos 36,006 Deshabitadas 64,144
Con tres cuartos y más 213,146 De uso temporal 15,770
Total de viviendas particulares 338,214

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.4 98.7 97.0 100
100 95.8 100 92.3 96.8
86.5 84.2
80 75.6 80 80
60 60 60 50.7
45.2
40 40 40 36.4

20 20 20
0 0 0

Televisor 251,478 Luz eléctrica 254,852 Computadora 116,831


Refrigerador 247,573 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 250,552 Línea telefónica fija 131,055
Lavadora 223,313 Drenaje 238,533 Teléfono celular 217,422
Automóvil o camioneta 195,154 Piso de material diferente de tierra 250,144 Internet 94,145

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

38
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Mexicali
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 510,664 4,763

2000 764,602 13,424

2005 855,962 15,295

2010 936,826 17,782

Incremento en el periodo 1980-2010

1.83 veces 3.73 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 22,086


(Ha)

Densidad población 37.95


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.54


(viv/Ha)

0 3 6
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 39


ZM de Aguascalientes ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 932,369 3 Municipios de Aguascalientes

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.5
100 Vialidades en km. 2,377.6
90.4 16.4
80 Densidad vial (metros por habitante) 2.6
Automóviles por habitante 0.25
60 80.1
40
20
7.3
2.0
0
Con un solo cuarto 4,602 Habitadas 231,710
Con dos cuartos 16,940 Deshabitadas 47,396
Con tres cuartos y más 209,403 De uso temporal 10,259
Total de viviendas particulares 289,365

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.1 99.5 98.2 98.8 98.4 100
100 93.2 100
84.4
80 77.4
80 80
61.6
60 60 60 52.0

40 38.8
40 40 26.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 227,265 Luz eléctrica 230,522 Computadora 89,847


Refrigerador 215,908 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 227,534 Línea telefónica fija 120,374
Lavadora 195,525 Drenaje 228,899 Teléfono celular 179,349
Automóvil o camioneta 142,763 Piso de material diferente de tierra 227,917 Internet 61,714

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

40
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Aguascalientes
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 359,454 1,587

2000 727,582 7,768

2005 834,498 8,615

2010 932,369 9,750

Incremento en el periodo 1980-2010

2.59 veces 6.14 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 13,053


(Ha)

Densidad población 63.46


(hab/Ha)

Densidad viviendas 15.98


(viv/Ha)

0 2.5 5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 41


ZM de Cuernavaca ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 924,964 8 Municipios de Morelos

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
14.0 Vialidades en km. 3,503.5
100
80 76.0 Densidad vial (metros por habitante) 3.8
71.0 Automóviles por habitante 0.17
60 14.9

40
20 15.8
7.8
0
Con un solo cuarto 18,820 Habitadas 241,870
Con dos cuartos 38,124 Deshabitadas 50,814
Con tres cuartos y más 183,808 De uso temporal 47,788
Total de viviendas particulares 340,472

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
99.1 97.1 100
100 96.3
90.1 100 91.1 95.1

80 80 80 71.3
66.0 60.3
60 60 60
46.3
40 37.5
40 40 30.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 232,953 Luz eléctrica 239,699 Computadora 90,732


Refrigerador 217,911 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 220,383 Línea telefónica fija 145,857
Lavadora 159,657 Drenaje 234,966 Teléfono celular 172,410
Automóvil o camioneta 111,913 Piso de material diferente de tierra 229,908 Internet 73,746

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

42
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Cuernavaca
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 368,166 2,552

2000 798,782 16,454

2005 847,144 17,164

2010 924,964 17,450

Incremento en el periodo 1980-2010

2.51 veces 6.84 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 20,696


(Ha)

Densidad población 40.47


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.66


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 4.5 9
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 43


ZM de Acapulco ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 863,431 2 Municipios de Guerrero

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
14.0
100 Vialidades en km. 2,916.9

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.4

57.5 15.4 Automóviles por habitante 0.19


60 70.6

40
18.6 23.4
20
0
Con un solo cuarto 41,251 Habitadas 221,729
Con dos cuartos 51,848 Deshabitadas 48,250
Con tres cuartos y más 127,525 De uso temporal 44,064
Total de viviendas particulares 314,043

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.9 100


93.2 100
85.5 89.2 86.7
80 80 72.8 80
63.9
60 52.8 60 60
43.0
40 40 40
27.0 23.2
20 20 20 17.6

0 0 0

Televisor 206,548 Luz eléctrica 219,391 Computadora 51,507


Refrigerador 189,630 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 161,415 Línea telefónica fija 95,355
Lavadora 116,995 Drenaje 197,835 Teléfono celular 141,605
Automóvil o camioneta 59,866 Piso de material diferente de tierra 192,298 Internet 39,035

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

44
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Acapulco
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 409,336 1,389

2000 791,558 9,755

2005 786,830 12,750

2010 863,431 13,036

Incremento en el periodo 1980-2010

2.11 veces 9.39 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 15,646


(Ha)

Densidad población 46.42


(hab/Ha)
0 2.5 5
Km
Densidad viviendas 12.06
(viv/Ha)

**Incluye
Incluye vialidades,
vialidades yespacios
espaciosabiertos
abiertosy no
considera el polígono de conservación

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 45


ZM de Tampico ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 859,419 3 Municipios de Tamaulipas


2 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.8
100 Vialidades en km. 2,778.2
16.4
80 74.7 Densidad vial (metros por habitante) 3.2
79.8 Automóviles por habitante 0.16
60
40
20 15.5
8.2
0
Con un solo cuarto 19,447 Habitadas 238,361
Con dos cuartos 36,939 Deshabitadas 48,926
Con tres cuartos y más 178,004 De uso temporal 11,406
Total de viviendas particulares 298,693

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 94.6
88.9 100 97.4
92.2 94.6 100
89.8
76.6 80 78.4
80 80
60 60 60
47.2
40.8 40
40 40 33.4
27.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 225,496 Luz eléctrica 232,049 Computadora 79,521


Refrigerador 212,011 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 219,836 Línea telefónica fija 112,523
Lavadora 182,697 Drenaje 214,008 Teléfono celular 186,769
Automóvil o camioneta 97,157 Piso de material diferente de tierra 225,541 Internet 65,542

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

46
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tampico
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 436,900 2,906

2000 746,417 14,385

2005 803,196 14,905

2010 859,419 15,471

Incremento en el periodo 1980-2010

1.97 veces 5.32 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 19,942


(Ha)

Densidad población 39.41


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.02


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3 6
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 47


ZM de Chihuahua ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 852,533 3 Municipios de Chihuahua

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.3
100 Vialidades en km. 4,872.1
89.2 16.8
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.7
Automóviles por habitante 0.31
60 78.9

40
20 7.9
2.5
0
Con un solo cuarto 5,919 Habitadas 236,749
Con dos cuartos 18,666 Deshabitadas 50,312
Con tres cuartos y más 211,168 De uso temporal 12,951
Total de viviendas particulares 300,012

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.4 97.5 99.5 97.5 98.8 98.3 100
100 89.9 100
83.9
80 71.8 80 80
64.1
60 60 60
47.8
40 38.0
40 40
20 20 20
0 0 0

Televisor 232,993 Luz eléctrica 235,623 Computadora 113,075


Refrigerador 230,755 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 230,890 Línea telefónica fija 151,677
Lavadora 212,738 Drenaje 233,822 Teléfono celular 198,621
Automóvil o camioneta 169,909 Piso de material diferente de tierra 232,746 Internet 89,965

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

48
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Chihuahua
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 406,830 2,589

2000 696,495 13,136

2005 784,882 16,112

2010 852,533 19,441

Incremento en el periodo 1980-2010

2.10 veces 7.51 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 27,556


(Ha)

Densidad población 30.30


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.44


(viv/Ha)

0 2.5 5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 49


ZM de Morelia ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 829,625 3 Municipios de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.8
100 Vialidades en km. 2,642.3
83.8
80 21.2 Densidad vial (metros por habitante) 3.2
72.0 Automóviles por habitante 0.25
60
40
20 12.4
3.5
0
Con un solo cuarto 7,196 Habitadas 208,395
Con dos cuartos 25,824 Deshabitadas 61,445
Con tres cuartos y más 174,670 De uso temporal 19,634
Total de viviendas particulares 289,474

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 99.9 99.3 96.5 100


91.0 100 94.2 95.1

80 77.7
80 74.7 80
60 54.6 60 60 50.1
39.4
40 40 40
27.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 202,024 Luz eléctrica 206,895 Computadora 82,151


Refrigerador 189,644 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 196,321 Línea telefónica fija 104,383
Lavadora 155,650 Drenaje 201,009 Teléfono celular 161,880
Automóvil o camioneta 113,709 Piso de material diferente de tierra 198,112 Internet 56,664

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

50
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Morelia
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 353,055 1,633

2000 679,109 8,300

2005 755,041 9,095

2010 829,625 10,120

Incremento en el periodo 1980-2010

2.35 veces 6.20 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 12,888


(Ha)

Densidad población 54.84


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.87


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3 6
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 51


ZM de Saltillo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 823,128 3 Municipios de Coahuila

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.2
100 Vialidades en km. 2,987.1
90.2 14.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.6
81.7 Automóviles por habitante 0.16
60
40
20
7.5
2.0
0
Con un solo cuarto 4,098 Habitadas 209,637
Con dos cuartos 15,696 Deshabitadas 36,355
Con tres cuartos y más 189,007 De uso temporal 10,725
Total de viviendas particulares 256,717

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.6 99.3 97.4 98.5
100 94.3 100 96.9 100
84.9
80 80 80 72.9
61.0
60 60 60 51.1

40 40 40 36.5
26.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 204,582 Luz eléctrica 208,149 Computadora 76,578


Refrigerador 197,609 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 203,066 Línea telefónica fija 107,069
Lavadora 177,917 Drenaje 204,255 Teléfono celular 152,806
Automóvil o camioneta 127,980 Piso de material diferente de tierra 206,442 Internet 55,557

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

52
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Saltillo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 344,850 1,497

2000 637,273 18,171

2005 725,259 18,804

2010 823,128 19,177

Incremento en el periodo 1980-2010

2.39 veces 12.81 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 23,134


(Ha)

Densidad población 33.92


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.64


(viv/Ha)

0 3 6
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 53


ZM de Veracruz ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 811,671 5 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
8.6
100 Vialidades en km. 2,274.6
18.2 Densidad vial (metros por habitante) 2.8
80 74.7
Automóviles por habitante 0.20
60 73.2

40
20 10.8 14.1

0
Con un solo cuarto 24,946 Habitadas 230,547
Con dos cuartos 32,459 Deshabitadas 57,209
Con tres cuartos y más 172,129 De uso temporal 27,186
Total de viviendas particulares 314,942

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.3 99.1 97.7 100
100 91.6 100 91.2 95.4
83.2
79.3 80
80 80
60 60 60
46.7
40 37.9 40 40 35.8
28.0
20 20 20
0 0 0

Televisor 222,125 Luz eléctrica 228,393 Computadora 82,453


Refrigerador 211,260 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 210,271 Línea telefónica fija 107,640
Lavadora 182,832 Drenaje 225,275 Teléfono celular 191,768
Automóvil o camioneta 87,372 Piso de material diferente de tierra 220,036 Internet 64,558

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

54
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Veracruz
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 413,411 1,838

2000 687,820 6,355

2005 751,006 6,936

2010 811,671 7,765

Incremento en el periodo 1980-2010

1.96 veces 4.22 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 10,514


(Ha)

Densidad población 69.58


(hab/Ha)

Densidad viviendas 19.75


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 55


ZM de Villahermosa ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 755,425 2 Municipios de Tabasco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.6
100 13.1 Vialidades en km. 1,483.1

80 Densidad vial (metros por habitante) 2.0


72.1
82.3 Automóviles por habitante 0.18
60
40
20 14.0 13.4

0
Con un solo cuarto 27,706 Habitadas 197,282
Con dos cuartos 26,380 Deshabitadas 31,329
Con tres cuartos y más 142,193 De uso temporal 11,069
Total de viviendas particulares 239,680

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
99.4 97.9 100
100 95.2 91.3 100 91.9 95.8
80.4 79.0
80 80 80
60 60 60
40 35.7 40 40 33.3 32.0
22.7
20 20 20
0 0 0

Televisor 187,860 Luz eléctrica 196,041 Computadora 65,680


Refrigerador 180,200 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 181,348 Línea telefónica fija 63,037
Lavadora 158,667 Drenaje 193,144 Teléfono celular 155,847
Automóvil o camioneta 70,475 Piso de material diferente de tierra 189,021 Internet 44,801

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

56
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Villahermosa
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 250,903 319

2000 600,580 7,697

2005 644,629 9,092

2010 755,425 9,610

Incremento en el periodo 1980-2010

3.01 veces 30.13 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 11,536


(Ha)

Densidad población 46.19


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.28


(viv/Ha)

0 2.5 5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 57


ZM de Reynosa-Río Bravo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 727,150 2 Municipios de Tamaulipas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.1
100 Vialidades en km. 2,874.9

80 24.2 Densidad vial (metros por habitante) 4.0


71.8
Automóviles por habitante 0.27
60 71.7

40
21.0
20
5.3
0
Con un solo cuarto 9,722 Habitadas 183,482
Con dos cuartos 38,569 Deshabitadas 61,978
Con tres cuartos y más 131,740 De uso temporal 10,412
Total de viviendas particulares 255,872

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.5
91.8 100 97.4 94.5 91.8 95.2 100
76.3 80 79.7
80 80
60 56.6 60 60
40 40 40 37.0
28.0
22.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 175,167 Luz eléctrica 178,739 Computadora 51,330


Refrigerador 168,360 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 173,417 Línea telefónica fija 67,904
Lavadora 140,048 Drenaje 168,519 Teléfono celular 146,247
Automóvil o camioneta 103,891 Piso de material diferente de tierra 174,742 Internet 40,550

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

58
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Reynosa-Río Bravo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 294,934 2,291

2000 524,692 10,579

2005 633,730 12,131

2010 727,150 14,001

Incremento en el periodo 1980-2010

2.47 veces 6.11 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 18,152


(Ha)

Densidad población 38.30


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.69


(viv/Ha)

0 3.5 7
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 59


Hermosillo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 715,061 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.5
100 16.3 Vialidades en km. 2,778.1
86.8
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.9
80.1
Automóviles por habitante 0.27
60
40
20 9.7
3.1
0
Con un solo cuarto 6,103 Habitadas 194,096
Con dos cuartos 18,883 Deshabitadas 39,557
Con tres cuartos y más 168,427 De uso temporal 8,547
Total de viviendas particulares 242,200

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.8 99.2 97.1 98.1 100


96.2 100 96.3
88.0
80.2 80
80 70.8
80
60 57.7
60 60 52.4
43.1
40 40 40
20 20 20
0 0 0

Televisor 189,917 Luz eléctrica 192,468 Computadora 101,725


Refrigerador 186,806 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 188,401 Línea telefónica fija 111,971
Lavadora 155,628 Drenaje 190,426 Teléfono celular 170,810
Automóvil o camioneta 137,511 Piso de material diferente de tierra 186,884 Internet 83,595

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

60
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Hermosillo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 297,175 2,118

2000 545,928 8,960

2005 641,791 10,412

2010 715,061 11,161

Incremento en el periodo 1980-2010

2.41 veces 5.27 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 17,595


(Ha)

Densidad población 40.64


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.03


(viv/Ha)

0 2.5 5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 61


ZM de Tuxtla Gutiérrez ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 684,156 3 Municipios de Chiapas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.5
100 11.0 Vialidades en km. 2,192.5

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.2


68.4 83.5
Automóviles por habitante 0.16
60
40
20 14.3 16.8

0
Con un solo cuarto 24,649 Habitadas 171,907
Con dos cuartos 28,924 Deshabitadas 22,605
Con tres cuartos y más 117,517 De uso temporal 11,264
Total de viviendas particulares 205,776

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.8 98.0 100


94.7 100 93.0
86.1 82.0 79.6
80 80 80
63.3
60 60 60
35.8 40 37.5
40 40 33.5
22.8
20 20 20
0 0 0

Televisor 162,781 Luz eléctrica 169,771 Computadora 57,589


Refrigerador 148,082 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 140,948 Línea telefónica fija 64,400
Lavadora 108,891 Drenaje 168,419 Teléfono celular 136,805
Automóvil o camioneta 61,593 Piso de material diferente de tierra 159,799 Internet 39,238

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

62
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tuxtla Gutiérrez
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 196,785 927

2000 523,482 12,887

2005 610,714 13,767

2010 684,156 14,145

Incremento en el periodo 1980-2010

3.48 veces 15.26 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 16,343


(Ha)

Densidad población 38.30


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.70


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3 6
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 63


ZM de Cancún ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 677,379 2 Municipios de Quintana Roo

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.2
100 Vialidades en km. 2,364.3
18.6
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.5

58.5 Automóviles por habitante 0.22


60 76.2
40
22.6
20 16.1

0
Con un solo cuarto 30,398 Habitadas 188,357
Con dos cuartos 42,643 Deshabitadas 45,953
Con tres cuartos y más 110,110 De uso temporal 12,917
Total de viviendas particulares 247,227

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 92.3 100 95.8 95.8 94.2 100


85.7 86.4 86.6
80 72.1 80 80
60 60 60
40.5
40 40 40 36.3 35.7
29.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 173,944 Luz eléctrica 180,488 Computadora 68,318


Refrigerador 161,468 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 162,652 Línea telefónica fija 67,326
Lavadora 135,809 Drenaje 180,352 Teléfono celular 163,129
Automóvil o camioneta 76,358 Piso de material diferente de tierra 177,360 Internet 54,963

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

64
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Cancún
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 37,190 478

2000 431,128 4,341

2005 586,288 5,835

2010 677,379 12,340

Incremento en el periodo 1980-2010

18.21 veces 25.79 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 15,506


(Ha)

Densidad población 43.48


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.11


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2.5 5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 65


Culiacán Rosales ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 675,773 1 Municipio de Sinaloa

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.0
100 Vialidades en km. 2,418.6
87.2 16.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.6

79.8 Automóviles por habitante 0.30


60
40
20 10.1
2.0
0
Con un solo cuarto 3,579 Habitadas 174,892
Con dos cuartos 17,674 Deshabitadas 35,533
Con tres cuartos y más 152,460 De uso temporal 8,812
Total de viviendas particulares 219,237

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.0 97.2 100 99.3 98.1 98.1 96.4 100


87.7
81.9
80 80 80
67.8
60 60 57.3
60 48.3
40 38.9
40 40
20 20 20
0 0 0

Televisor 171,420 Luz eléctrica 173,704 Computadora 84,492


Refrigerador 170,082 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 171,614 Línea telefónica fija 100,292
Lavadora 143,169 Drenaje 171,489 Teléfono celular 153,429
Automóvil o camioneta 118,630 Piso de material diferente de tierra 168,656 Internet 67,980

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

66
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Culiacán Rosales
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 304,826 1,833

2000 540,823 7,118

2005 605,304 8,049

2010 675,773 8,312

Incremento en el periodo 1980-2010

2.22 veces 4.54 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 12,600


(Ha)

Densidad población 53.63


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.88


(viv/Ha)

0 2 4
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 67


ZM de Xalapa ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 666,535 7 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.1
100 Vialidades en km. 1,652.4
13.0
80 74.0 Densidad vial (metros por habitante) 2.5

81.9 Automóviles por habitante 0.19


60
40
20 10.1
15.6

0
Con un solo cuarto 17,890 Habitadas 176,579
Con dos cuartos 27,604 Deshabitadas 28,105
Con tres cuartos y más 130,699 De uso temporal 11,028
Total de viviendas particulares 215,712

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

96.4 99.1 96.4 98.2 100


100 100 96.2
84.8
80 76.7
80 80
64.0
60 60 60 49.5
39.8 40.0
40 40 40 30.4
20 20 20
0 0 0

Televisor 170,251 Luz eléctrica 174,917 Computadora 70,709


Refrigerador 149,821 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 170,178 Línea telefónica fija 87,426
Lavadora 113,051 Drenaje 173,471 Teléfono celular 135,502
Automóvil o camioneta 70,363 Piso de material diferente de tierra 169,823 Internet 53,597

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

68
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Xalapa
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 263,400 917

2000 554,990 6,749

2005 595,043 7,161

2010 666,535 7,927

Incremento en el periodo 1980-2010

2.53 veces 8.64 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 9,759


(Ha)

Densidad población 59.76


(hab/Ha)

Densidad viviendas 15.96


(viv/Ha)

0 1.5 3
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 69


ZM de Oaxaca ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 607,963 22 Municipios de Oaxaca

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.2
100 Vialidades en km. 2,774.6
13.9
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.6
73.0
79.9 Automóviles por habitante 0.14
60
40
20 10.4
16.1

0
Con un solo cuarto 15,940 Habitadas 152,864
Con dos cuartos 24,610 Deshabitadas 26,559
Con tres cuartos y más 111,592 De uso temporal 11,824
Total de viviendas particulares 191,247

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 93.8 100 97.9 100


91.5 90.7
82.1 78.3 79.0
80 80 80
58.7 60
60 60
42.3
40 40.0 40 37.2
40
23.8
20 20 20
0 0 0

Televisor 143,439 Luz eléctrica 149,578 Computadora 56,919


Refrigerador 125,527 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 119,675 Línea telefónica fija 64,659
Lavadora 89,769 Drenaje 139,796 Teléfono celular 120,772
Automóvil o camioneta 61,192 Piso de material diferente de tierra 138,621 Internet 36,417

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

70
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Oaxaca
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 175,910 873

2000 501,283 10,748

2005 555,545 12,803

2010 607,963 13,441

Incremento en el periodo 1980-2010

3.46 veces 15.40 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 15,780


(Ha)

Densidad población 35.84


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.02


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3 6
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 71


ZM de Celaya ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades
Incorporada en 2012

Población total: 602,045 3 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.1
100 Vialidades en km. 1,539.6
15.7
81.1 Densidad vial (metros por habitante)
80 2.6
80.2
Automóviles por habitante 0.14
60
40
20 14.4
4.1
0
Con un solo cuarto 5,947 Habitadas 143,639
Con dos cuartos 20,691 Deshabitadas 28,142
Con tres cuartos y más 116,505 De uso temporal 7,401
Total de viviendas particulares 179,182

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.6 98.5 100
100 88.0 100 93.8 94.1 93.5

80 74.1 80 80
65.1
60 60 60
47.9 46.3
40 40 40 29.4
21.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 138,684 Luz eléctrica 141,502 Computadora 42,164


Refrigerador 126,391 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 134,701 Línea telefónica fija 66,440
Lavadora 106,394 Drenaje 135,137 Teléfono celular 93,552
Automóvil o camioneta 68,868 Piso de material diferente de tierra 134,236 Internet 30,326

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

72
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Celaya
Incorporada en 2012
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 141,675 967

2000 496,541 5,547

2005 535,711 6,641

2010 602,045 7,484

Incremento en el periodo 1980-2010

4.25 veces 7.74 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 9,358


(Ha)

Densidad población 52.12


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.61


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 3.75 7.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 73


Victoria de Durango ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 518,709 1 Municipio de Durango

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.7
100 13.6 Vialidades en km. 2,003.8
89.3
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.9
82.7 Automóviles por habitante 0.24
60
40
20 7.9
2.5
0
Con un solo cuarto 3,113 Habitadas 127,033
Con dos cuartos 10,052 Deshabitadas 20,898
Con tres cuartos y más 113,450 De uso temporal 5,755
Total de viviendas particulares 153,686

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.6 99.4 97.6 98.3 100
100 92.5 100 95.9

80 76.2 80 80 76.9
60.6
60 56.8 60 60
40.6
40 40 40 29.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 124,007 Luz eléctrica 126,293 Computadora 51,572


Refrigerador 117,559 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 124,042 Línea telefónica fija 77,010
Lavadora 96,829 Drenaje 124,828 Teléfono celular 97,646
Automóvil o camioneta 72,164 Piso de material diferente de tierra 121,884 Internet 37,561

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

74
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Victoria de Durango
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 257,915 984

2000 427,135 5,189

2005 463,830 5,603

2010 518,709 6,049

Incremento en el periodo 1980-2010

2.01 veces 6.14 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 9,438


(Ha)

Densidad población 54.96


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.46


(viv/Ha)

0 1.5 3
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 75


ZM de Poza Rica ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 513,518 5 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.9
100 7.8 Vialidades en km. 1,230.8

80 Densidad vial (metros por habitante) 2.4


65.2 87.3 Automóviles por habitante 0.14
60
40
20 16.2 18.2

0
Con un solo cuarto 20,990 Habitadas 129,288
Con dos cuartos 23,498 Deshabitadas 11,574
Con tres cuartos y más 84,241 De uso temporal 7,184
Total de viviendas particulares 148,046

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.1 100


91.8 100
81.6 79.8 82.5
80 80 80
60.0 60.4
60 60 57.4 60
40 32.3 40 40 34.6
23.2
20 20 17.7
20
0 0 0

Televisor 118,680 Luz eléctrica 125,560 Computadora 29,950


Refrigerador 105,468 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 74,214 Línea telefónica fija 44,743
Lavadora 77,600 Drenaje 103,223 Teléfono celular 78,072
Automóvil o camioneta 41,740 Piso de material diferente de tierra 106,666 Internet 22,893

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

76
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Poza Rica
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 344,984 1,664

2000 467,258 5,379

2005 481,389 5,871

2010 513,518 6,101

Incremento en el periodo 1980-2010

1.49 veces 3.67 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,511


(Ha)

Densidad población 44.76


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.52


(viv/Ha)

0 1.25 2.5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 77


ZM de Pachuca ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 512,196 7 Municipios de Hidalgo

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
10.4
100 Vialidades en km. 2,344.7
85.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.6
68.6 21.0
Automóviles por habitante 0.29
60
40
20 10.7
3.7
0
Con un solo cuarto 5,089 Habitadas 135,802
Con dos cuartos 14,508 Deshabitadas 41,555
Con tres cuartos y más 115,757 De uso temporal 20,552
Total de viviendas particulares 197,909

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.6 98.9 97.1 97.2 100
100 100 94.8
84.8
80 77.1
80 68.1
80
60 53.4 60 60
46.1
39.2
40 40 40
26.7
20 20 20
0 0 0

Televisor 131,132 Luz eléctrica 134,313 Computadora 53,245


Refrigerador 115,145 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 128,807 Línea telefónica fija 62,668
Lavadora 92,509 Drenaje 131,865 Teléfono celular 104,655
Automóvil o camioneta 72,456 Piso de material diferente de tierra 132,034 Internet 36,248

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

78
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Pachuca
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 135,248 595

2000 375,022 7,918

2005 438,692 10,818

2010 512,196 12,582

Incremento en el periodo 1980-2010

3.79 veces 21.14 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 14,907


(Ha)

Densidad población 29.44


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.87


(viv/Ha)

0 2.5 5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 79


Mapa guía ^ Indice Principal
62 ciudades de 100 mil a 500 mil habitantes
70
52

61

81

88 66
63 87
50 40
89
95 46

54 35

60
49
82 41 83
48
80 84
37
74
65 91 93
42 76
56 69 39 78 62 85 58
55 92 57

45 53 34 47
72 67 73
77 75 36 38 44
86 51
94 90 43
79
64
71
68

59

80
^ Indice Principal

Municipios que integran ciudades de 100 mil a 500 mil habitantes

34. ZM de Tlaxcala-Apizaco..........................84 39. Irapuato......................................................94


Tlaxcala Amaxac de Guerrero Guanajuato Irapuato
Tlaxcala Apetatitlán de Antonio Carvajal
Tlaxcala Apizaco 40. ZM de Nuevo Laredo...............................96
Tlaxcala Cuaxomulco Tamaulipas Nuevo Laredo
Tlaxcala Chiautempan 41. Mazatlán....................................................98
Tlaxcala Contla de Juan Cuamatzi Sinaloa Mazatlán
Tlaxcala Panotla
Tlaxcala Santa Cruz Tlaxcala 42. ZM de Puerto Vallarta........................... 100
Tlaxcala Tetla de la Solidaridad Jalisco Puerto Vallarta
Tlaxcala Tlaxcala Nayarit Bahía de Banderas
Tlaxcala Tocatlán 43. ZM de Minatitlán................................... 102
Tlaxcala Totolac Veracruz Cosoleacaque
Tlaxcala Tzompantepec Veracruz Chinameca
Tlaxcala Xaloztoc Veracruz Jáltipan
Tlaxcala Yauhquemecan Veracruz Minatitlán
Tlaxcala La Magdalena Tlaltelulco Veracruz Oteapan
Tlaxcala San Damián Texoloc Veracruz Zaragoza
Tlaxcala San Francisco Tetlanohcan
Tlaxcala Santa Isabel Xiloxoxtla 44. ZM de Coatzacoalcos........................... 104
Veracruz Coatzacoalcos
35. ZM de Matamoros...................................86 Veracruz Ixhuatlán del Sureste
Tamaulipas Matamoros Veracruz Nanchital de Lázaro Cárdenas del Río
36. ZM de Cuautla..........................................88 45. ZM de Colima-Villa de Álvarez............ 106
Morelos Ayala Colima Colima
Morelos Cuautla Colima Comala
Morelos Tlayacapan Colima Coquimatlán
Morelos Yautepec Colima Cuauhtémoc
Morelos Yecapixtla Colima Villa de Álvarez
37. ZM de Tepic...............................................90 46. ZM de Monclova-Frontera................... 108
Nayarit Xalisco Coahuila Castaños
Nayarit Tepic Coahuila Frontera
38. ZM de Orizaba.........................................92 Coahuila Monclova
Veracruz Atzacan 47. ZM de Córdoba...................................... 110
Veracruz Camerino Z. Mendoza Veracruz Amatlán de los Reyes
Veracruz Huiloapan Veracruz Córdoba
Veracruz Ixhuatlancillo Veracruz Fortín
Veracruz Ixtaczoquitlán Veracruz Yanga
Veracruz Mariano Escobedo
Veracruz Nogales 48. ZM de Zacatecas-Guadalupe............... 112
Veracruz Orizaba Zacatecas Guadalupe
Veracruz Rafael Delgado Zacatecas Zacatecas
Veracruz Río Blanco
Veracruz Tlilapan 49. Ciudad Victoria...................................... 114
Tamaulipas Victoria

81
^ Indice Principal ^ Indice Anterior

50. Ciudad Obregón..................................... 116 64. Chilpancingo de los Bravo.................... 144


Sonora Cajeme Guerrero Chilpancingo de los Bravo
51. ZM de Tehuacán.................................... 118 65. ZM de San Francisco del Rincón......... 146
Puebla Santiago Miahuatlán Guanajuato Purísima del Rincón
Puebla Tehuacán Guanajuato San Francisco del Rincón
52. Ensenada................................................. 120 66. ZM de Piedras Negras........................... 148
Baja California Ensenada Coahuila Nava
Coahuila Piedras Negras
53. Uruapan.................................................. 122
Michoacán Uruapan 67. Ciudad del Carmen................................ 150
Campeche Carmen
54. Los Mochis............................................. 124
Sinaloa Ahome 68. ZM de Tehuantepec.............................. 152
Oaxaca Salina Cruz
55. ZM de Zamora-Jacona.......................... 126 Oaxaca San Blas Atempa
Michoacán Jacona Oaxaca Santo Domingo Tehuantepec
Michoacán Zamora
56. ZM de La Piedad-Pénjamo.................. 128 69. Salamanca............................................... 154
Guanajuato Salamanca
Guanajuato Pénjamo
Michoacán La Piedad 70. San Luis Río Colorado........................... 156
Sonora San Luis Río Colorado
57. ZM de Tulancingo.................................. 130
Hidalgo Cuautepec de Hinojosa 71. San Cristóbal de las Casas.................... 158
Hidalgo Santiago Tulantepec de Lugo Guerrero Chiapas San Cristóbal de las Casas
Hidalgo Tulancingo de Bravo
72. ZM de Tianguistenco............................ 160
58. Campeche............................................... 132 México Almoloya del Río
Campeche Campeche México Atizapán
México Capulhuac
59. Tapachula de Córdova y Ordóñez....... 134 México Xalatlaco
Chiapas Tapachula México Texcalyacac
60. La Paz...................................................... 136 México Tianguistenco
Baja California Sur La Paz 73. Chetumal................................................ 162
61. Heroica Nogales..................................... 138 Quintana Roo Othón P. Blanco
Sonora Nogales 74. Playa del Carmen................................... 164
62. ZM de Tula.............................................. 140 Quintana Roo Solidaridad
Hidalgo Atitalaquia 75. ZM de Tecomán..................................... 166
Hidalgo Atotonilco de Tula Colima Armería
Hidalgo Tlahuelilpan Colima Tecomán
Hidalgo Tlaxcoapan
Hidalgo Tula de Allende 76. ZM de Ocotlán....................................... 168
Jalisco Ocotlán
63. ZM de Guaymas.................................... 142 Jalisco Poncitlán
Sonora Empalme
Sonora Guaymas 77. Manzanillo.............................................. 170
Sinaloa Mazatlán

82
^ Indice Principal ^ Indice Anterior

78. San Juan del Río..................................... 172 93. Túxpam de Rodríguez Cano................. 202
Querétaro San Juan del Río Veracruz Alto Lucero
Veracruz Santiago de la Peña
79. Ciudad Lázaro Cárdenas....................... 174 Veracruz Túxpam de Rodríguez Cano
Michoacán Lázaro Cárdenas
80. ZM de Rioverde-Ciudad Fernández.... 176 94. San Juan Bautista Tuxtepec................. 204
Oaxaca San Juan Bautista Tuxtepec
San Luis Potosí Ciudad Fernández
San Luis Potosí Rioverde 95. Hidalgo del Parral................................... 206
Chihuahua Hidalgo del Parral
81. Ciudad Acuña......................................... 178
Coahuila Acuña
82. Cabo San Lucas..................................... 180
Baja California Sur Los Cabos
83. Fresnillo................................................... 182
Zacatecas Fresnillo
84. Ciudad Valles.......................................... 184
San Luis Potosí Ciudad Valles
85. ZM deTezuitán....................................... 186
Puebla Chignautla
Puebla Teziutlán
86. Iguala de la Independencia................... 188
Guerrero Iguala de la Independencia
87. Delicias.................................................... 190
Chihuahua Delicias
88. Cuauhtémoc........................................... 192
Chihuahua Cuauhtémoc
89. Navojoa................................................... 194
Sonora Navojoa
90. ZM de Acayucan................................... 196
Veracruz Acayucan
Veracruz Oluta
Veracruz Soconusco
91. Guanajuato............................................. 198
Guanajuato Guanajuato
92. ZM de Moroleón-Uriangato................ 200
Guanajuato Moroleón
Guanajuato Uriangato

83
ZM de Tlaxcala-Apizaco ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 499,567 19 Municipios de Tlaxcala

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.9
100 Vialidades en km. 2,892.5
15.0
81.3 Densidad vial (metros por habitante)
80 5.8
79.1 Automóviles por habitante 0.19
60
40
20 13.3
5.1
0
Con un solo cuarto 6,193 Habitadas 121,272
Con dos cuartos 16,150 Deshabitadas 23,051
Con tres cuartos y más 98,554 De uso temporal 8,995
Total de viviendas particulares 153,318

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.8 96.7 100
100 95.0 100 95.4 96.8

80 73.2 80 80
65.0
60 53.5 60 60
41.3
40 40 40 35.5
27.5
20 20 20 17.6

0 0 0

Televisor 115,200 Luz eléctrica 119,876 Computadora 33,322


Refrigerador 88,750 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 117,307 Línea telefónica fija 43,110
Lavadora 64,919 Drenaje 115,697 Teléfono celular 78,806
Automóvil o camioneta 50,094 Piso de material diferente de tierra 117,373 Internet 21,322

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

84
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tlaxcala-Apizaco
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 131,837 431

2000 408,401 23,478

2005 457,655 23,874

2010 499,567 24,630

Incremento en el periodo 1980-2010

3.79 veces 57.14 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 28,259


(Ha)

Densidad población 15.73


(hab/Ha)

Densidad viviendas 3.83


(viv/Ha)

0 3 6
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 85


ZM de Matamoros ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 489,193 1 Municipio de Tamaulipas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.8
100 Vialidades en km. 1,982.0
20.6
80 74.7 Densidad vial (metros por habitante) 4.1
75.6 Automóviles por habitante 0.18
60
40
20 17.0
6.7
0
Con un solo cuarto 8,730 Habitadas 129,629
Con dos cuartos 22,027 Deshabitadas 35,296
Con tres cuartos y más 96,890 De uso temporal 6,474
Total de viviendas particulares 171,399

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.3 90.1 100 96.7 93.2 89.8


95.5 100
80 80 80 77.1
66.9
59.4 60
60 60
38.9
40 40 40 28.5
22.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 123,490 Luz eléctrica 125,406 Computadora 36,934


Refrigerador 116,763 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 120,799 Línea telefónica fija 50,375
Lavadora 86,738 Drenaje 116,458 Teléfono celular 99,997
Automóvil o camioneta 76,938 Piso de material diferente de tierra 123,857 Internet 28,793

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

86
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Matamoros
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 238,840 1,082

2000 418,141 7,055

2005 462,157 7,720

2010 489,193 8,662

Incremento en el periodo 1980-2010

2.05 veces 8.00 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 11,230


(Ha)

Densidad población 40.67


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.85


(viv/Ha)

0 1.5 3
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 87


ZM de Cuautla ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 434,147 6 Municipios de Morelos

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
14.2
100 Vialidades en km. 1,795.5

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.1


69.3 69.6
16.2 Automóviles por habitante 0.12
60
40
20.7
20 9.6
0
Con un solo cuarto 10,810 Habitadas 112,114
Con dos cuartos 23,182 Deshabitadas 26,046
Con tres cuartos y más 77,663 De uso temporal 22,818
Total de viviendas particulares 160,978

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.4 100
100 95.0 100 95.4 91.4
83.7 84.9
80 80 80
60.7 63.7
60 60 60
48.1
40 37.7 40 40
25.0
18.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 106,511 Luz eléctrica 110,275 Computadora 27,978


Refrigerador 93,879 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 95,213 Línea telefónica fija 53,930
Lavadora 68,054 Drenaje 106,991 Teléfono celular 71,396
Automóvil o camioneta 42,301 Piso de material diferente de tierra 102,455 Internet 20,372

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

88
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Cuautla
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 138,127 417

2000 372,256 8,294

2005 383,010 8,720

2010 434,147 9,089

Incremento en el periodo 1980-2010

3.14 veces 21.80 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 10,824


(Ha)

Densidad población 31.28


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.14


(viv/Ha)

0 3 6
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 89


ZM de Tepic ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 429,351 2 Municipios de Nayarit

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.2
100 Vialidades en km. 1,332.9
84.4 15.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.1
79.6
Automóviles por habitante 0.21
60
40
20 12.3
3.1
0
Con un solo cuarto 3,560 Habitadas 114,309
Con dos cuartos 14,092 Deshabitadas 21,814
Con tres cuartos y más 96,463 De uso temporal 7,429
Total de viviendas particulares 143,552

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.3 100 99.3 97.2 98.6 98.1 100


92.2
80.9
80 77.3 80 80
60 54.4 60 60 52.9
42.0
40 40 40 31.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 111,262 Luz eléctrica 113,465 Computadora 48,046


Refrigerador 105,401 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 111,094 Línea telefónica fija 60,510
Lavadora 88,412 Drenaje 112,730 Teléfono celular 92,446
Automóvil o camioneta 62,224 Piso de material diferente de tierra 112,192 Internet 35,638

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

90
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tepic
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 177,007 876

2000 342,840 4,406

2005 379,296 4,650

2010 429,351 4,620

Incremento en el periodo 1980-2010

2.43 veces 5.28 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 6,159


(Ha)

Densidad población 62.22


(hab/Ha)

Densidad viviendas 16.69


(viv/Ha)

0 2 4
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 91


ZM de Orizaba ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 427,406 12 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.6
100 10.1 Vialidades en km. 1,170.2

80 Densidad vial (metros por habitante) 2.7


70.2
85.3 Automóviles por habitante 0.12
60
40
20 12.1 17.5

0
Con un solo cuarto 13,104 Habitadas 108,682
Con dos cuartos 18,976 Deshabitadas 12,832
Con tres cuartos y más 76,346 De uso temporal 5,876
Total de viviendas particulares 127,390

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 91.6 100 98.0 91.7 92.8 90.0


100
80 72.3 80 80
60.0
60 53.7 60 60
40 40 40 36.8
29.3 26.7
18.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 99,585 Luz eléctrica 106,524 Computadora 29,061


Refrigerador 78,621 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 99,648 Línea telefónica fija 40,049
Lavadora 58,335 Drenaje 100,897 Teléfono celular 65,157
Automóvil o camioneta 31,802 Piso de material diferente de tierra 97,777 Internet 20,167

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

92
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Orizaba
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 209,247 1,124

2000 381,730 6,506

2005 395,899 6,906

2010 427,406 7,246

Incremento en el periodo 1980-2010

2.04 veces 6.45 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 8,475


(Ha)

Densidad población 41.89


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.90


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 93


Irapuato ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 393,862 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.9
100 14.3 Vialidades en km. 991.2
86.1
80 Densidad vial (metros por habitante) 2.5
82.9 Automóviles por habitante 0.54
60
40
20 10.8
2.8
0
Con un solo cuarto 2,518 Habitadas 90,941
Con dos cuartos 9,794 Deshabitadas 15,660
Con tres cuartos y más 78,304 De uso temporal 3,153
Total de viviendas particulares 109,754

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.0 99.4 97.7 98.8 100
100 92.7 100 96.5
81.0
80 80 80 73.1

60 51.8 60 60 52.4

40 40 40 36.2
25.9
20 20 20
0 0 0

Televisor 89,122 Luz eléctrica 90,437 Computadora 32,938


Refrigerador 84,277 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 88,880 Línea telefónica fija 47,696
Lavadora 73,654 Drenaje 89,867 Teléfono celular 66,523
Automóvil o camioneta 47,122 Piso de material diferente de tierra 87,763 Internet 23,595

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

94
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Irapuato
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 170,138 633

2000 326,973 4,001

2005 351,308 4,660

2010 393,862 4,917

Incremento en el periodo 1980-2010

2.31 veces 7.76 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 6,169


(Ha)

Densidad población 63.85


(hab/Ha)

Densidad viviendas 14.74


(viv/Ha)

0 1.25 2.5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 95


ZM de Nuevo Laredo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 384,033 1 Municipio de Tamaulipas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.3
100 Vialidades en km. 1,657.4
21.1
80 79.7 Densidad vial (metros por habitante) 4.3
75.6
Automóviles por habitante 0.17
60
40
20 14.2
3.9
0
Con un solo cuarto 3,730 Habitadas 94,967
Con dos cuartos 13,488 Deshabitadas 26,516
Con tres cuartos y más 75,663 De uso temporal 4,174
Total de viviendas particulares 125,657

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.6 92.5 100 96.8 95.5 95.5 95.5 100


78.6 80
80 80 68.4
66.3
60 60 60 48.3
40 40 40 34.2
27.0
20 20 20
0 0 0

Televisor 90,815 Luz eléctrica 91,965 Computadora 32,484


Refrigerador 87,846 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 90,663 Línea telefónica fija 45,851
Lavadora 74,602 Drenaje 90,718 Teléfono celular 64,917
Automóvil o camioneta 62,997 Piso de material diferente de tierra 90,723 Internet 25,638

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

96
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Nuevo Laredo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 203,286 1,967

2000 310,915 8,851

2005 355,827 9,663

2010 384,033 10,041

Incremento en el periodo 1980-2010

1.89 veces 5.11 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 12,225


(Ha)

Densidad población 31.14


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.71


(viv/Ha)

0 2 4
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 97


Mazatlán ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 381,583 1 Municipio de Sinaloa

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.4
100 Vialidades en km. 1,338.4
16.0
80 79.8 Densidad vial (metros por habitante) 3.5
78.6 Automóviles por habitante 0.20
60
40
20 14.6
5.0
0
Con un solo cuarto 5,302 Habitadas 107,079
Con dos cuartos 15,606 Deshabitadas 21,768
Con tres cuartos y más 85,495 De uso temporal 7,332
Total de viviendas particulares 136,179

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.4 99.3 95.9 97.2 100
100 94.8 100 95.6
78.4 79.4
80 80 80
60 60 58.2
50.2 60
42.8
40 40 40 34.8

20 20 20
0 0 0

Televisor 104,341 Luz eléctrica 106,291 Computadora 45,876


Refrigerador 101,531 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 102,695 Línea telefónica fija 62,353
Lavadora 83,930 Drenaje 104,105 Teléfono celular 84,969
Automóvil o camioneta 53,708 Piso de material diferente de tierra 102,316 Internet 37,266

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

98
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Mazatlán
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 199,830 856

2000 327,989 3,908

2005 352,471 4,171

2010 381,583 4,363

Incremento en el periodo 1980-2010

1.91 veces 5.10 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,371


(Ha)

Densidad población 51.77


(hab/Ha)

Densidad viviendas 14.53


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.5 3
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 99


ZM de Puerto Vallarta ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 379,886 1 Municipio de Jalisco


1 Municipio de Nayarit

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
10.6
100 Vialidades en km. 1,444.9

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.8


68.8 70.2 19.2
Automóviles por habitante 0.16
60
40
20.4
20 10.3
0
Con un solo cuarto 10,211 Habitadas 99,570
Con dos cuartos 20,357 Deshabitadas 27,199
Con tres cuartos y más 68,482 De uso temporal 15,050
Total de viviendas particulares 141,819

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.0 99.2 98.2 97.0 100


92.3 100 95.3
85.4
80 74.3 80 80
60 50.1 60 60
42.5
40 40 37.4
40 29.7
20 20 20
0 0 0

Televisor 95,573 Luz eléctrica 98,746 Computadora 37,244


Refrigerador 91,905 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 94,917 Línea telefónica fija 42,357
Lavadora 73,973 Drenaje 97,749 Teléfono celular 85,016
Automóvil o camioneta 49,913 Piso de material diferente de tierra 96,536 Internet 29,562

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

100
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Puerto Vallarta
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 57,028 285

2000 244,536 5,070

2005 304,107 5,819

2010 379,886 6,242

Incremento en el periodo 1980-2010

6.66 veces 21.89 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,953


(Ha)

Densidad población 43.91


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.52


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2.5 5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 101


ZM de Minatitlán ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 356,137 6 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.6
100 11.4 Vialidades en km. 1,109.7

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.1


64.1 85.0 Automóviles por habitante 0.13
60
40
19.0
20 16.5

0
Con un solo cuarto 15,747 Habitadas 95,630
Con dos cuartos 18,216 Deshabitadas 12,862
Con tres cuartos y más 61,319 De uso temporal 4,067
Total de viviendas particulares 112,559

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 97.1 94.8 100


90.0 92.6
80.6
80 80 80
63.9 67.6
62.6
60 60 60
40 40 40 32.1
26.9 23.5
20 17.6
20 20
0 0 0

Televisor 86,063 Luz eléctrica 92,883 Computadora 22,449


Refrigerador 77,060 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 59,830 Línea telefónica fija 30,695
Lavadora 61,113 Drenaje 90,635 Teléfono celular 64,611
Automóvil o camioneta 25,718 Piso de material diferente de tierra 88,563 Internet 16,787

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

102
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Minatitlán
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 217,025 2,130

2000 323,389 7,631

2005 330,781 7,686

2010 356,137 8,292

Incremento en el periodo 1980-2010

1.64 veces 3.89 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 9,459


(Ha)

Densidad población 29.39


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.04


(viv/Ha)

0 2 4
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 103


ZM de Coatzacoalcos ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 347,257 3 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.6
100 Vialidades en km. 1,158.8
15.8
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.3
64.9 79.7
Automóviles por habitante 0.21
60
40
20 18.8 16.0

0
Con un solo cuarto 18,219 Habitadas 97,136
Con dos cuartos 15,517 Deshabitadas 19,256
Con tres cuartos y más 63,003 De uso temporal 5,552
Total de viviendas particulares 121,944

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.8 98.4 100


94.9
88.8
100 96.6
87.3 82.4
80 76.8 80 80
60 60 60
40.6
40 35.5 40 40 33.5
26.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 92,160 Luz eléctrica 95,989 Computadora 32,518


Refrigerador 86,218 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 84,766 Línea telefónica fija 39,448
Lavadora 74,569 Drenaje 95,573 Teléfono celular 80,076
Automóvil o camioneta 34,461 Piso de material diferente de tierra 93,787 Internet 25,718

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

104
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Coatzacoalcos
Incrementos de población
N y superficie

Año Población Superficie*


Hectáreas
1980 207,746 845

2000 307,724 6,141

2005 321,182 6,356

2010 347,257 6,625

Incremento en el periodo 1980-2010

1.67 veces 7.84 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 8,502


(Ha)

Densidad población 39.08


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.03


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 105


ZM de Colima-Villa de Álvarez ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 334,240 5 Municipios de Colima

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.0
100 Vialidades en km. 1,354.1
16.1
80
82.2 Densidad vial (metros por habitante) 4.1
77.9 Automóviles por habitante 0.21
60
40
20 14.4
3.1
0
Con un solo cuarto 2,863 Habitadas 92,389
Con dos cuartos 13,271 Deshabitadas 19,089
Con tres cuartos y más 75,940 De uso temporal 7,114
Total de viviendas particulares 118,592

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.8 99.3 98.4 99.1 100
100 93.0 100 96.8

80 78.4
80 76.3 80
60 58.1 60 60 54.9

40 40.3
40 40 30.3
20 20 20
0 0 0

Televisor 89,473 Luz eléctrica 91,717 Computadora 37,213


Refrigerador 85,944 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 90,934 Línea telefónica fija 50,676
Lavadora 70,472 Drenaje 91,557 Teléfono celular 72,433
Automóvil o camioneta 53,649 Piso de material diferente de tierra 89,445 Internet 28,036

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

106
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Colima-Villa de Álvarez
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 119,969 920

2000 275,677 5,355

2005 294,828 5,774

2010 334,240 6,369

Incremento en el periodo 1980-2010

2.79 veces 6.93 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,869


(Ha)

Densidad población 38.73


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.78


(viv/Ha)

0 1.5 3
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 107


ZM de Monclova-Frontera ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 317,313 3 Municipios de Coahuila

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.3
8.5 Vialidades en km. 1,463.3
100
86.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.6
88.2 Automóviles por habitante 0.17
60
40
20 10.7
2.8
0
Con un solo cuarto 2,402 Habitadas 84,366
Con dos cuartos 8,990 Deshabitadas 8,176
Con tres cuartos y más 72,763 De uso temporal 3,135
Total de viviendas particulares 95,677

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.0 96.5 99.3 96.5 98.8 100


100 95.7
85.5
80 80 80 76.0
64.8
60 60 60 51.2
40 40 40 34.5
26.3
20 20 20
0 0 0

Televisor 82,706 Luz eléctrica 83,744 Computadora 29,101


Refrigerador 81,398 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 81,425 Línea telefónica fija 43,193
Lavadora 72,120 Drenaje 80,778 Teléfono celular 64,129
Automóvil o camioneta 54,698 Piso de material diferente de tierra 83,372 Internet 22,224

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

108
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Monclova-Frontera
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 170,478 1,589

2000 282,853 8,124

2005 294,191 8,536

2010 317,313 8,690

Incremento en el periodo 1980-2010

1.86 veces 5.47 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 10,818


(Ha)

Densidad población 28.67


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.63


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2.5 5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 109


ZM de Córdoba ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 316,032 4 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.3
100 11.8 Vialidades en km. 747.0

80 Densidad vial (metros por habitante) 2.4


69.3 84.9
Automóviles por habitante 0.15
60
40
20 14.5 15.7

0
Con un solo cuarto 12,127 Habitadas 83,890
Con dos cuartos 13,188 Deshabitadas 11,704
Con tres cuartos y más 58,128 De uso temporal 3,215
Total de viviendas particulares 98,809

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.4 100
100 94.7 100 95.6 92.8
84.9
80.9
80 80 80
66.8
60 56.9 60 60
40 37.6
40 32.5 40 26.4
18.3
20 20 20
0 0 0

Televisor 79,406 Luz eléctrica 82,583 Computadora 22,171


Refrigerador 67,886 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 71,193 Línea telefónica fija 31,535
Lavadora 47,705 Drenaje 80,188 Teléfono celular 56,018
Automóvil o camioneta 27,254 Piso de material diferente de tierra 77,846 Internet 15,366

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

110
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Córdoba
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 156,076 901

2000 276,553 3,801

2005 293,768 3,835

2010 316,032 4,298

Incremento en el periodo 1980-2010

2.02 veces 4.77 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,088


(Ha)

Densidad población 46.67


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.55


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 111


ZM de Zacatecas-Guadalupe ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 309,660 3 Municipios de Zacatecas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.5
100 Vialidades en km. 1,441.1
89.3 15.3
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.7
78.2 Automóviles por habitante 0.26
60
40
20
8.1
2.3
0
Con un solo cuarto 1,810 Habitadas 79,304
Con dos cuartos 6,419 Deshabitadas 15,503
Con tres cuartos y más 70,809 De uso temporal 6,546
Total de viviendas particulares 101,353

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.1 99.2 98.3 100
100 91.9 100 96.8 97.9
86.7
80 78.8
80 80
63.9
60 60 60 51.8
45.0
40 40 40 32.0

20 20 20
0 0 0

Televisor 77,781 Luz eléctrica 78,653 Computadora 35,658


Refrigerador 72,916 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 76,745 Línea telefónica fija 41,105
Lavadora 68,733 Drenaje 77,627 Teléfono celular 61,702
Automóvil o camioneta 50,699 Piso de material diferente de tierra 77,930 Internet 25,367

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

112
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Zacatecas-Guadalupe
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 140,166 489

2000 242,720 2,846

2005 271,965 3,457

2010 309,660 3,908

Incremento en el periodo 1980-2010

2.21 veces 7.99 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,935


(Ha)

Densidad población 48.04


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.40


(viv/Ha)

0 1.5 3
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 113


Ciudad Victoria ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 305,155 1 Municipio de Tamaulipas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.2
100 11.1 Vialidades en km. 1,190.8

80 79.4 Densidad vial (metros por habitante) 3.9


83.7
Automóviles por habitante 0.23
60
40
20 12.9
5.8
0
Con un solo cuarto 4,629 Habitadas 79,992
Con dos cuartos 10,313 Deshabitadas 10,632
Con tres cuartos y más 63,496 De uso temporal 4,943
Total de viviendas particulares 95,567

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.3 92.5 100 96.9 95.8 95.9 94.0 100


81.5 80.1
80 80 80
63.5
60 60 60 52.6
43.4
40 40 40 35.2

20 20 20
0 0 0

Televisor 76,226 Luz eléctrica 77,527 Computadora 34,736


Refrigerador 73,990 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 76,616 Línea telefónica fija 42,038
Lavadora 65,196 Drenaje 76,698 Teléfono celular 64,051
Automóvil o camioneta 50,823 Piso de material diferente de tierra 75,153 Internet 28,182

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

114
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Victoria
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 140,161 709

2000 249,029 4,063

2005 278,455 4,274

2010 305,155 4,444

Incremento en el periodo 1980-2010

2.18 veces 6.27 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 6,222


(Ha)

Densidad población 49.05


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.86


(viv/Ha)

0 1.25 2.5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 115


Ciudad Obregón ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 303,126 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.4
100 18.4 Vialidades en km. 1,098.2
86.9
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.6
78.1
60 Automóviles por habitante 0.24

40
20 10.1
2.5
0
Con un solo cuarto 2,114 Habitadas 83,674
Con dos cuartos 8,463 Deshabitadas 19,745
Con tres cuartos y más 72,706 De uso temporal 3,659
Total de viviendas particulares 107,078

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.7 95.9 99.3 99.1 99.1 97.3 100
100 100
83.3
80 77.1 80 80
62.9
60 60 60 49.3
44.2
40 40 40 34.3

20 20 20
0 0 0

Televisor 81,733 Luz eléctrica 83,101 Computadora 36,977


Refrigerador 80,271 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 82,950 Línea telefónica fija 41,285
Lavadora 64,534 Drenaje 82,945 Teléfono celular 69,701
Automóvil o camioneta 52,643 Piso de material diferente de tierra 81,395 Internet 28,733

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

116
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Obregón
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 165,572 1,020

2000 255,425 3,369

2005 275,502 3,800

2010 303,126 4,100

Incremento en el periodo 1980-2010

1.83 veces 4.02 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,844


(Ha)

Densidad población 51.87


(hab/Ha)

Densidad viviendas 14.32


(viv/Ha)

0 1.25 2.5
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 117


ZM de Tehuacán ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 296,899 2 Municipios de Puebla

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.4
100 Vialidades en km. 1,076.7
14.3
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.6
68.6 81.3
Automóviles por habitante 0.11
60
40
20.4
20 10.4
0
Con un solo cuarto 7,413 Habitadas 70,979
Con dos cuartos 14,503 Deshabitadas 12,484
Con tres cuartos y más 48,707 De uso temporal 3,869
Total de viviendas particulares 87,332

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 92.8 100 98.3 94.6 100


90.0 89.5
80 72.3 80 80
63.7
60 60 60
49.0
40 40 40 36.4
28.9
22.5
20 20 20 15.5

0 0 0

Televisor 65,877 Luz eléctrica 69,757 Computadora 15,957


Refrigerador 51,301 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 63,848 Línea telefónica fija 25,833
Lavadora 34,774 Drenaje 67,116 Teléfono celular 45,217
Automóvil o camioneta 20,540 Piso de material diferente de tierra 63,513 Internet 10,974

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

118
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tehuacán
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 113,107 718

2000 240,507 6,140

2005 279,409 6,262

2010 296,899 6,469

Incremento en el periodo 1980-2010

2.62 veces 9.02 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,470


(Ha)

Densidad población 37.18


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.93


(viv/Ha)

0 2 4
*Incluye vialidades y espacios abiertos
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 119


Ensenada ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 288,597 1 Municipio de Baja California

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.7
100 14.0
Vialidades en km. 1,351.7
82.6 Densidad vial (metros por habitante) 4.7
80
80.2 Automóviles por habitante 0.46
60
40
20 12.2
3.8
0
Con un solo cuarto 3,161 Habitadas 83,014
Con dos cuartos 10,101 Deshabitadas 14,532
Con tres cuartos y más 68,564 De uso temporal 5,911
Total de viviendas particulares 103,457

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.9 94.1 100 98.0 97.0 96.4 96.3 100


84.6 85.6
80 72.3 80 80
60 60 60 50.2
56.4
41.4
40 40 40
20 20 20
0 0 0

Televisor 80,419 Luz eléctrica 81,378 Computadora 41,689


Refrigerador 78,126 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 80,538 Línea telefónica fija 46,820
Lavadora 70,202 Drenaje 80,045 Teléfono celular 71,031
Automóvil o camioneta 60,002 Piso de material diferente de tierra 79,929 Internet 34,350

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

120
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ensenada
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 120,483 1,689

2000 231,241 5,389

2005 268,716 5,865

2010 288,597 6,323

Incremento en el periodo 1980-2010

2.40 veces 3.74 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,924


(Ha)

Densidad población 36.42


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.48


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 121


Uruapan ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 276,839 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.1
100 12.6 Vialidades en km. 887.2
81.6 Densidad vial (metros por habitante) 3.2
80
84.2
Automóviles por habitante 0.76
60
40
20 13.1
5.0
0
Con un solo cuarto 3,350 Habitadas 67,193
Con dos cuartos 8,804 Deshabitadas 10,087
Con tres cuartos y más 54,824 De uso temporal 2,498
Total de viviendas particulares 79,778

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
99.1 97.7 100
100 96.4 100 96.1 93.8
88.5
80 74.3 80 80 77.4

60 60 60
48.1
41.6
40 40 40 28.8
20.3
20 20 20
0 0 0

Televisor 64,779 Luz eléctrica 66,570 Computadora 19,342


Refrigerador 59,483 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 65,617 Línea telefónica fija 27,948
Lavadora 49,944 Drenaje 64,581 Teléfono celular 51,984
Automóvil o camioneta 32,349 Piso de material diferente de tierra 63,049 Internet 13,651

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

122
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Uruapan
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 122,828 931

2000 232,252 3,418

2005 246,852 3,546

2010 276,839 3,839

Incremento en el periodo 1980-2010

2.25 veces 4.12 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,782


(Ha)

Densidad población 57.90


(hab/Ha)

Densidad viviendas 14.05


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 123


Los Mochis ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 256,613 1 Municipio de Sinaloa

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.9
100 Vialidades en km. 1,045.8
85.7 21.4
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.1
75.7 Automóviles por habitante 0.30
60
40
20 11.9
1.9
0
Con un solo cuarto 1,356 Habitadas 69,761
Con dos cuartos 8,302 Deshabitadas 19,766
Con tres cuartos y más 59,751 De uso temporal 2,671
Total de viviendas particulares 92,198

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.0 96.9 99.5 97.7 98.9 97.4 100
100 100
85.5
81.1
80 80 80
68.7
60 60 60 52.6
44.7
40 40 40 35.3

20 20 20
0 0 0

Televisor 68,366 Luz eléctrica 69,413 Computadora 31,180


Refrigerador 67,588 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 68,162 Línea telefónica fija 36,660
Lavadora 56,543 Drenaje 68,971 Teléfono celular 59,617
Automóvil o camioneta 47,906 Piso de material diferente de tierra 67,917 Internet 24,601

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

124
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Los Mochis
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 122,531 878

2000 200,906 2,587

2005 231,977 2,994

2010 256,613 3,273

Incremento en el periodo 1980-2010

2.09 veces 3.73 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,382


(Ha)

Densidad población 47.68


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.96


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 125


ZM de Zamora-Jacona ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 250,113 2 Municipios de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.2
100 Vialidades en km. 704.3
83.5 17.0
80 Densidad vial (metros por habitante) 2.8
77.7
Automóviles por habitante 0.17
60
40
20 12.7
3.2
0
Con un solo cuarto 2,023 Habitadas 62,907
Con dos cuartos 8,008 Deshabitadas 13,769
Con tres cuartos y más 52,547 De uso temporal 4,245
Total de viviendas particulares 80,921

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.6 98.9 97.3 96.0 100
100 100
86.4 87.5
80 68.9 80 80
60.6
60 60 60
44.0 46.4
40 40 40
24.8
20 20 20 17.0

0 0 0

Televisor 60,790 Luz eléctrica 62,216 Computadora 15,588


Refrigerador 54,331 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 55,060 Línea telefónica fija 29,189
Lavadora 43,370 Drenaje 61,228 Teléfono celular 38,151
Automóvil o camioneta 27,688 Piso de material diferente de tierra 60,366 Internet 10,715

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

126
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Zamora-Jacona
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 148,721 660

2000 216,048 3,096

2005 230,777 3,141

2010 250,113 3,405

Incremento en el periodo 1980-2010

1.68 veces 5.16 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,203


(Ha)

Densidad población 53.75


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.52


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.5 3
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 127


ZM de La Piedad-Pénjamo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 249,512 1 Municipio de Guanajuato


1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.7
100 Vialidades en km. 558.8
17.0
80 79.5 Densidad vial (metros por habitante) 2.2
76.3
Automóviles por habitante 0.14
60
40
20 16.4
3.7
0
Con un solo cuarto 2,246 Habitadas 60,499
Con dos cuartos 9,949 Deshabitadas 13,475
Con tres cuartos y más 48,067 De uso temporal 5,319
Total de viviendas particulares 79,293

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.4 100
100 95.0 100 91.7
96.6
86.5 88.7
80 80 80
67.6
60 60 60 50.9
47.2 44.0
40 40 40
18.9
20 20 20 11.6

0 0 0

Televisor 57,476 Luz eléctrica 59,540 Computadora 11,434


Refrigerador 52,320 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 55,455 Línea telefónica fija 26,645
Lavadora 40,922 Drenaje 53,634 Teléfono celular 30,769
Automóvil o camioneta 28,543 Piso de material diferente de tierra 58,458 Internet 7,001

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

128
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de La Piedad-Pénjamo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 168,713 442

2000 229,372 3,063

2005 229,289 3,282

2010 249,512 3,309

Incremento en el periodo 1980-2010

1.48 veces 7.49 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,011


(Ha)

Densidad población 34.68


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.42


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 129


ZM de Tulancingo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 239,579 3 Municipios de Hidalgo

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.9
100 Vialidades en km. 900.2
19.3
80 76.0 Densidad vial (metros por habitante) 3.8
76.8
Automóviles por habitante 0.21
60
40
20 17.0
6.5
0
Con un solo cuarto 3,866 Habitadas 59,094
Con dos cuartos 10,047 Deshabitadas 14,864
Con tres cuartos y más 44,934 De uso temporal 2,993
Total de viviendas particulares 76,951

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 93.9 100 97.7 92.8 91.7 95.1 100


80 76.1 80 80
60 52.9 60 60 52.2
45.2
40 40 40 37.3
21.0
20 20 20 13.4

0 0 0

Televisor 55,510 Luz eléctrica 57,754 Computadora 12,438


Refrigerador 44,969 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 54,818 Línea telefónica fija 22,021
Lavadora 31,263 Drenaje 54,197 Teléfono celular 30,841
Automóvil o camioneta 26,724 Piso de material diferente de tierra 56,219 Internet 7,890

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

130
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tulancingo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 70,782 278

2000 193,638 5,050

2005 204,708 5,718

2010 239,579 6,479

Incremento en el periodo 1980-2010

3.38 veces 23.30 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,427


(Ha)

Densidad población 24.51


(hab/Ha)

Densidad viviendas 6.10


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2.5 5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 131


Campeche ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 228,670 1 Municipio de Campeche

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.1
100 11.2 Vialidades en km. 845.5

80 73.2 Densidad vial (metros por habitante) 3.7


83.7 Automóviles por habitante 0.34
60
40
20 10.6
16.0

0
Con un solo cuarto 6,746 Habitadas 63,713
Con dos cuartos 10,170 Deshabitadas 8,500
Con tres cuartos y más 46,640 De uso temporal 3,890
Total de viviendas particulares 76,103

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.6 98.9 97.3 97.3 97.9 100


90.7 100
82.8
79.3 80
80 80
60 60 60
40.5 39.9 40.5
40 40 40 31.3

20 20 20
0 0 0

Televisor 61,516 Luz eléctrica 63,019 Computadora 25,441


Refrigerador 57,801 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 61,972 Línea telefónica fija 25,827
Lavadora 50,523 Drenaje 62,014 Teléfono celular 52,767
Automóvil o camioneta 25,797 Piso de material diferente de tierra 62,345 Internet 19,921

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

132
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Campeche
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 128,434 987

2000 190,813 3,882

2005 211,671 4,262

2010 228,670 4,673

Incremento en el periodo 1980-2010

1.78 veces 4.73 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,482


(Ha)

Densidad población 41.72


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.62


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 133


Tapachula de Córdova y Ordóñez ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 215,235 1 Municipio de Chiapas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.6
100 13.5 Vialidades en km. 781.3

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.6


66.3 81.8
Automóviles por habitante 0.63
60
40
20 14.3 18.9

0
Con un solo cuarto 8,227 Habitadas 57,681
Con dos cuartos 10,909 Deshabitadas 9,542
Con tres cuartos y más 38,237 De uso temporal 3,253
Total de viviendas particulares 70,476

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 99.0 98.9 100


94.9 91.9
87.0
79.5 80
80 80
67.2
60 57.3 60 60
40 30.4 40 40 27.7
31.7
18.0
20 20 20
0 0 0

Televisor 54,712 Luz eléctrica 57,121 Computadora 15,954


Refrigerador 50,201 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 45,829 Línea telefónica fija 18,282
Lavadora 33,037 Drenaje 57,029 Teléfono celular 38,775
Automóvil o camioneta 17,543 Piso de material diferente de tierra 52,987 Internet 10,372

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

134
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Tapachula de Córdova y Ordóñez
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 85,766 457

2000 182,018 3,309

2005 192,737 3,375

2010 215,235 3,709

Incremento en el periodo 1980-2010

2.50 veces 8.11 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,574


(Ha)

Densidad población 47.06


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.61


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 135


La Paz ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 215,178 1 Municipio de Baja California Sur

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.2
100 13.8 Vialidades en km. 1,005.0
83.5 Densidad vial (metros por habitante)
80 4.7
82.1
Automóviles por habitante 0.63
60
40
20 11.0
5.3
0
Con un solo cuarto 3,200 Habitadas 60,929
Con dos cuartos 6,692 Deshabitadas 10,206
Con tres cuartos y más 50,889 De uso temporal 3,085
Total de viviendas particulares 74,220

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.9 99.0 96.7 98.8 97.6 100
100 96.2 100 89.9
80 76.9 75.7 80 80
60 60 60 53.3 55.8
44.4
40 40 40
20 20 20
0 0 0

Televisor 59,624 Luz eléctrica 60,311 Computadora 32,462


Refrigerador 58,611 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 58,912 Línea telefónica fija 33,971
Lavadora 46,828 Drenaje 60,197 Teléfono celular 54,759
Automóvil o camioneta 46,116 Piso de material diferente de tierra 59,454 Internet 27,026

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

136
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades La Paz
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 91,453 1,885

2000 162,954 2,742

2005 189,176 3,516

2010 215,178 3,896

Incremento en el periodo 1980-2010

2.35 veces 2.07 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,434


(Ha)

Densidad población 39.60


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.21


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.5 3
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 137


Heroica Nogales ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 212,533 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.8
100 Vialidades en km. 739.5
17.0
80 79.4 Densidad vial (metros por habitante) 3.5
80.2 Automóviles por habitante 0.36
60
40
20 14.1
5.9
0
Con un solo cuarto 3,238 Habitadas 54,825
Con dos cuartos 7,735 Deshabitadas 11,595
Con tres cuartos y más 43,535 De uso temporal 1,904
Total de viviendas particulares 68,324

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.1 98.5 97.0 100


93.7 100 95.6
86.9
80.7 79.3
80 80 80
64.7
60 60 60
40.6 39.6
40 40 40 29.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 53,250 Luz eléctrica 53,977 Computadora 22,261


Refrigerador 51,373 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 43,499 Línea telefónica fija 21,693
Lavadora 44,270 Drenaje 53,155 Teléfono celular 47,661
Automóvil o camioneta 35,495 Piso de material diferente de tierra 52,387 Internet 16,201

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

138
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Heroica Nogales
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 65,603 540

2000 156,854 2,443

2005 189,759 2,865

2010 212,533 3,347

Incremento en el periodo 1980-2010

3.24 veces 6.20 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,219


(Ha)

Densidad población 50.37


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.99


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 139


ZM de Tula ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 205,812 5 Municipios de Hidalgo

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.7
100 Vialidades en km. 947.5
81.6 16.0
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.6
77.3
60 Automóviles por habitante 0.24

40
20 13.7
4.2
0
Con un solo cuarto 2,185 Habitadas 51,430
Con dos cuartos 7,048 Deshabitadas 10,630
Con tres cuartos y más 41,992 De uso temporal 4,460
Total de viviendas particulares 66,520

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.7 97.4 100


95.2 100 89.0
94.4
80.6
80 80 80 70.3
62.4
60 50.1 60 60
40 40 40
26.6 27.9
20 20 20 14.5

0 0 0

Televisor 48,938 Luz eléctrica 50,741 Computadora 13,705


Refrigerador 41,452 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 45,767 Línea telefónica fija 14,351
Lavadora 32,077 Drenaje 48,561 Teléfono celular 36,154
Automóvil o camioneta 25,781 Piso de material diferente de tierra 50,110 Internet 7,482

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

140
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tula
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 57,604 323

2000 169,901 6,340

2005 184,691 7,111

2010 205,812 7,709

Incremento en el periodo 1980-2010

3.57 veces 23.89 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 8,729


(Ha)

Densidad población 17.79


(hab/Ha)

Densidad viviendas 4.45


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 141


ZM de Guaymas ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 203,430 2 Municipios de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.5
100 Vialidades en km. 984.2
14.5
80 77.9 Densidad vial (metros por habitante) 4.8
78.0
Automóviles por habitante 0.17
60
40
20 15.4
6.3
0
Con un solo cuarto 3,416 Habitadas 54,446
Con dos cuartos 8,389 Deshabitadas 10,106
Con tres cuartos y más 42,409 De uso temporal 5,227
Total de viviendas particulares 69,779

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.5 100 97.7 94.4 100


90.7 91.4
85.2
80 69.5 80 80 77.1

60 54.2 60 60
42.4
40 40 36.6
40 27.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 52,001 Luz eléctrica 53,185 Computadora 19,945


Refrigerador 49,402 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 51,400 Línea telefónica fija 23,097
Lavadora 37,841 Drenaje 46,396 Teléfono celular 41,987
Automóvil o camioneta 29,511 Piso de material diferente de tierra 49,759 Internet 14,980

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

142
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Guaymas
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 139,025 371

2000 180,316 2,971

2005 184,816 3,206

2010 203,430 3,392

Incremento en el periodo 1980-2010

1.46 veces 9.15 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,798


(Ha)

Densidad población 29.56


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.03


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.5 3
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 143


Chilpancingo de los Bravo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 197,052 1 Municipio de Guerrero

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.5
100 Vialidades en km. 846.4
11.9
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.3
62.7 80.6 Automóviles por habitante 0.59
60
40
19.2 17.6
20
0
Con un solo cuarto 8,921 Habitadas 46,360
Con dos cuartos 8,154 Deshabitadas 6,855
Con tres cuartos y más 29,077 De uso temporal 4,314
Total de viviendas particulares 57,529

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.7 97.3 100
100 94.2 100
85.1 87.5
79.3
80 80 75.6 80
60 51.1 60 60
37.0 41.0
40 36.4 40 40
23.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 43,683 Luz eléctrica 45,738 Computadora 17,164


Refrigerador 39,472 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 35,068 Línea telefónica fija 19,007
Lavadora 23,682 Drenaje 45,119 Teléfono celular 36,764
Automóvil o camioneta 16,861 Piso de material diferente de tierra 40,567 Internet 10,888

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

144
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Chilpancingo de los Bravo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 67,498 183

2000 148,485 1,915

2005 174,423 2,621

2010 197,052 3,188

Incremento en el periodo 1980-2010

2.92 veces 17,39 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,880


(Ha)

Densidad población 50.78


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.95


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 145


ZM de San Francisco del Rincón ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 182,365 2 Municipios de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.3
100 16.7
Vialidades en km. 399.3
81.6 Densidad vial (metros por habitante) 2.2
80
80.0
Automóviles por habitante 0.12
60
40
20 14.3
3.6
0
Con un solo cuarto 1,434 Habitadas 40,287
Con dos cuartos 5,781 Deshabitadas 8,414
Con tres cuartos y más 32,886 De uso temporal 1,657
Total de viviendas particulares 50,358

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.3 98.9 95.9 97.1 100


100 93.2
87.3
81.8
80 80 80
59.7
60 51.7 60 60
40 37.9
40 40
20 20 18.2
20 11.6

0 0 0

Televisor 38,792 Luz eléctrica 39,825 Computadora 7,347


Refrigerador 35,154 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 38,634 Línea telefónica fija 15,265
Lavadora 32,950 Drenaje 37,558 Teléfono celular 24,052
Automóvil o camioneta 20,843 Piso de material diferente de tierra 39,131 Internet 4,673

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

146
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de San Francisco del Rincón
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 66,575 325

2000 145,017 2,192

2005 159,127 2,265

2010 182,365 2,369

Incremento en el periodo 1980-2010

2.74 veces 7.28 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,832


(Ha)

Densidad población 40.49


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.00


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 147


ZM de Piedras Negras ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 180,734 2 Municipios de Coahuila

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.7
100 Vialidades en km. 1,094.6
83.9 14.0
80 Densidad vial (metros por habitante) 6.1
78.3
60 Automóviles por habitante 0.22

40
20 12.4
3.4
0
Con un solo cuarto 1,623 Habitadas 47,094
Con dos cuartos 5,850 Deshabitadas 8,443
Con tres cuartos y más 39,490 De uso temporal 4,647
Total de viviendas particulares 60,184

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.1 99.3 98.1 98.3 100
100 95.8 100 96.8
84.5 80.3
80 80 80
65.4
60 60 60
41.2
40 40 40 33.8
24.8
20 20 20
0 0 0

Televisor 46,184 Luz eléctrica 46,767 Computadora 15,932


Refrigerador 45,104 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 46,211 Línea telefónica fija 19,395
Lavadora 39,791 Drenaje 45,580 Teléfono celular 37,808
Automóvil o camioneta 30,788 Piso de material diferente de tierra 46,277 Internet 11,660

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

148
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Piedras Negras
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 80,290 547

2000 151,149 5,463

2005 169,771 5,848

2010 180,734 6,250

Incremento en el periodo 1980-2010

2.25 veces 11.43 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,463


(Ha)

Densidad población 23.76


(hab/Ha)

Densidad viviendas 6.23


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 149


Ciudad del Carmen ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 169,466 1 Municipio de Campeche

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
9.3
100 Vialidades en km. 431.7
8.1
80 Densidad vial (metros por habitante) 2.5
82.5
60 59.1 Automóviles por habitante 0.21

40
23.5
20 17.0

0
Con un solo cuarto 10,417 Habitadas 44,375
Con dos cuartos 7,545 Deshabitadas 4,373
Con tres cuartos y más 26,228 De uso temporal 5,023
Total de viviendas particulares 53,771

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.0 99.3 98.5 96.2 100


91.2 100 88.8
83.9
80.1 80
80 80
60 60 60
43.7 43.0
40 40 40 38.1 33.8

20 20 20
0 0 0

Televisor 42,608 Luz eléctrica 44,066 Computadora 19,081


Refrigerador 40,489 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 35,526 Línea telefónica fija 16,913
Lavadora 37,227 Drenaje 43,720 Teléfono celular 39,411
Automóvil o camioneta 19,406 Piso de material diferente de tierra 42,669 Internet 14,985

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

150
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad del Carmen
Incrementos de población
N y superficie

Año Población Superficie*


Hectáreas
1980 72,489 204

2000 126,024 2,191

2005 154,197 2,203

2010 169,466 2,603

Incremento en el periodo 1980-2010

2.34 veces 12.77 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,204


(Ha)

Densidad población 52.89


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.85


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 151


ZM de Tehuantepec ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 161,337 3 Municipios de Oaxaca

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.5
100 Vialidades en km. 820.6
13.6
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.1
80.9
Automóviles por habitante 0.08
60 56.6

40
26.1
20 16.9

0
Con un solo cuarto 7,272 Habitadas 43,137
Con dos cuartos 11,278 Deshabitadas 7,232
Con tres cuartos y más 24,426 De uso temporal 2,933
Total de viviendas particulares 53,302

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 96.6 94.9 100


88.1 85.7 85.7
79.7 80
80 80
65.4
60 57.1 60 60
40 40 40
27.1 22.4
20.8
20 20 20 11.8

0 0 0

Televisor 37,987 Luz eléctrica 41,653 Computadora 8,969


Refrigerador 34,359 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 36,982 Línea telefónica fija 9,663
Lavadora 24,641 Drenaje 40,940 Teléfono celular 28,211
Automóvil o camioneta 11,692 Piso de material diferente de tierra 36,968 Internet 5,079

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

152
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tehuantepec
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 70,682 1,138

2000 145,567 3,712

2005 150,281 4,209

2010 161,337 4,375

Incremento en el periodo 1980-2010

2.28 veces 3.84 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,087


(Ha)

Densidad población 26.67


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.21


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2.5 5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 153


Salamanca ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 160,169 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.5
100 11.0 Vialidades en km. 524.4
90.4
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.3
86.5 Automóviles por habitante 0.28
60
40
20
7.4
1.9
0
Con un solo cuarto 758 Habitadas 40,350
Con dos cuartos 2,969 Deshabitadas 5,110
Con tres cuartos y más 36,469 De uso temporal 1,182
Total de viviendas particulares 46,642

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.4 100 99.5 97.8 98.7 97.2 100


94.8
88.1
80 80 80 78.5

60.5 60 56.3
60 60
40.5
40 40 40
30.0
20 20 20
0 0 0

Televisor 39,700 Luz eléctrica 40,140 Computadora 16,350


Refrigerador 38,235 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 39,450 Línea telefónica fija 22,716
Lavadora 35,538 Drenaje 39,808 Teléfono celular 31,687
Automóvil o camioneta 24,417 Piso de material diferente de tierra 39,204 Internet 12,097

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

154
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Salamanca
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 96,703 405

2000 137,000 2,499

2005 143,838 2,628

2010 160,169 2,710

Incremento en el periodo 1980-2010

1.66 veces 6.68 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,452


(Ha)

Densidad población 26.67


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.21


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 155


San Luis Río Colorado ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 158,089 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.5
100 Vialidades en km. 1,427.5
15.6
80 79.1 Densidad vial (metros por habitante) 9.0
78.9
Automóviles por habitante 0.33
60
40
20 14.6
5.0
0
Con un solo cuarto 2,129 Habitadas 42,407
Con dos cuartos 6,206 Deshabitadas 8,384
Con tres cuartos y más 33,531 De uso temporal 2,933
Total de viviendas particulares 53,724

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.4 93.6 100 96.7 96.9 93.7 94.2 100


79.9 80.6
80 76.3 80 80
60 60 60
42.3
40 40 40 35.9
26.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 40,474 Luz eléctrica 41,002 Computadora 15,216


Refrigerador 39,678 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 41,073 Línea telefónica fija 17,957
Lavadora 33,884 Drenaje 39,730 Teléfono celular 34,189
Automóvil o camioneta 32,344 Piso de material diferente de tierra 39,941 Internet 11,115

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

156
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San Luis Río Colorado
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 76,684 1,387

2000 126,645 3,791

2005 138,796 4,378

2010 158,089 4,527

Incremento en el periodo 1980-2010

2.06 veces 3.27 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 6,670


(Ha)

Densidad población 23.70


(hab/Ha)

Densidad viviendas 6.36


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 157


San Cristóbal de las Casas ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 158,027 1 Municipio de Chiapas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.0
100 9.7
Vialidades en km. 519.5

80 73.2
Densidad vial (metros por habitante) 3.3
83.3
Automóviles por habitante 0.14
60
40
20 11.6 14.8

0
Con un solo cuarto 4,123 Habitadas 35,560
Con dos cuartos 5,263 Deshabitadas 4,142
Con tres cuartos y más 26,018 De uso temporal 2,982
Total de viviendas particulares 42,684

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 99.0 97.4 100


91.5 100 94.6
89.2
80 80 80 76.6

60 58.6 60
60
43.6
40 31.6 40 40 27.7 25.3
20 20 20 15.2

0 0 0

Televisor 32,533 Luz eléctrica 35,208 Computadora 9,843


Refrigerador 20,824 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 33,628 Línea telefónica fija 8,991
Lavadora 15,513 Drenaje 34,651 Teléfono celular 27,226
Automóvil o camioneta 11,222 Piso de material diferente de tierra 31,737 Internet 5,400

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

158
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San Cristóbal de las Casas
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 42,026 157

2000 112,442 2,971

2005 142,364 3,017

2010 158,027 3,110

Incremento en el periodo 1980-2010

3.76 veces 19.86 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,514


(Ha)

Densidad población 44.97


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.12


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 159


ZM de Tianguistenco ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades
Incorporada en 2012

Población total: 157,944 6 Municipios del Estado de México

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.7
100 7.7 Vialidades en km. 430.5

80 78.8
Densidad vial (metros por habitante) 2.7
85.6
Automóviles por habitante 0.17
60
40
18.5
20 8.3
0
Con un solo cuarto 2,856 Habitadas 34,245
Con dos cuartos 6,320 Deshabitadas 3,067
Con tres cuartos y más 24,942 De uso temporal 2,697
Total de viviendas particulares 40,009

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.7 100


93.9 100 93.7 93.1 91.1
80 80 80
60 58.7 60
53.0 60 47.4
40 37.9 40 40 32.4
20 18.6
20 20 10.9
0 0 0

Televisor 32,152 Luz eléctrica 33,812 Computadora 6,384


Refrigerador 20,105 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 32,090 Línea telefónica fija 11,109
Lavadora 18,158 Drenaje 31,869 Teléfono celular 16,245
Automóvil o camioneta 12,981 Piso de material diferente de tierra 31,209 Internet 3,726

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

160
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tianguistenco
Incorporada en 2012

k
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 38,868 168

2000 127,413 2,161

2005 137,567 2,259

2010 157,944 2,610

Incremento en el periodo 1980-2010

4.06 veces 15.52 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,943


(Ha)

Densidad población 38.57


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.36


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 161


Chetumal ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 156,569 1 Municipio de Quintana Roo

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.2
100 11.8 Vialidades en km. 590.6

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.8


68.7
84.0 Automóviles por habitante 0.67
60
40
20 13.0 17.8

0
Con un solo cuarto 5,596 Habitadas 42,948
Con dos cuartos 7,647 Deshabitadas 6,030
Con tres cuartos y más 29,491 De uso temporal 2,128
Total de viviendas particulares 51,106

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
99.4 97.4 99.2 97.4 100
100 96.1
91.1 100 86.9
82.6
80 80 80
60 49.0 60 60
41.1 40.5
40 40 40 29.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 41,265 Luz eléctrica 42,698 Computadora 17,632


Refrigerador 39,139 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 41,849 Línea telefónica fija 17,409
Lavadora 35,484 Drenaje 42,601 Teléfono celular 37,332
Automóvil o camioneta 21,062 Piso de material diferente de tierra 41,822 Internet 12,680

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

162
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Chetumal
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 56,709 770

2000 126,095 2,220

2005 141,271 2,331

2010 156,569 2,811

Incremento en el periodo 1980-2010

2.76 veces 3.65 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,459


(Ha)

Densidad población 45.27


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.42


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 163


Playa del Carmen ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 149,923 1 Municipio de Quintana Roo

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.4
100 Vialidades en km. 511.8

80 20.6 Densidad vial (metros por habitante) 3.41


72.0
Automóviles por habitante 0.20
60
41.2
40 37.2

20 17.8

0
Con un solo cuarto 16,894 Habitadas 45,405
Con dos cuartos 8,100 Deshabitadas 12,961
Con tres cuartos y más 18,718 De uso temporal 4,678
Total de viviendas particulares 63,044

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 96.3 95.2 95.8 94.3 100


88.8 86.4
79.9
80 80 80
63.3
60 60 60
40 32.5 40 40 29.6
15.7 19.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 40,320 Luz eléctrica 43,711 Computadora 13,429


Refrigerador 36,281 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 43,228 Línea telefónica fija 7,126
Lavadora 28,746 Drenaje 43,506 Teléfono celular 39,252
Automóvil o camioneta 14,736 Piso de material diferente de tierra 42,818 Internet 8,847

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

164
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Playa del Carmen
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 737 Sin dato

2000 43,613 748

2005 100,383 1,236

2010 149,923 3,256

Incremento en el periodo 1980-2010

203.42 veces 4.35 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,029


(Ha)

Densidad población 37.22


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.27


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 165


ZM de Tecomán ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 141,421 2 Municipios de Colima

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.1
100 12.1 Vialidades en km. 500.8

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.5


62.9 82.7 Automóviles por habitante 0.10
60
40
25.7
20 10.9
0
Con un solo cuarto 3,923 Habitadas 36,095
Con dos cuartos 9,264 Deshabitadas 5,296
Con tres cuartos y más 22,713 De uso temporal 2,241
Total de viviendas particulares 43,643

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 98.6 96.2 97.6 100


92.4 90.9
83.8
80 80 80
61.2 62.5
60 60 60
40.5
40 40 40 34.4

20 20 20 17.3
11.5
0 0 0

Televisor 33,357 Luz eléctrica 35,584 Computadora 6,258


Refrigerador 30,247 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 34,720 Línea telefónica fija 12,430
Lavadora 22,103 Drenaje 35,235 Teléfono celular 22,550
Automóvil o camioneta 14,628 Piso de material diferente de tierra 32,815 Internet 4,166

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

166
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tecomán
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 88,911 415

2000 127,863 2,344

2005 123,089 2,426

2010 141,421 2,500

Incremento en el periodo 1980-2010

1.59 veces 6.03 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,068


(Ha)

Densidad población 41.61


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.72


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 167


ZM de Ocotlán ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 141,375 2 Municipios de Jalisco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
10.4
100 Vialidades en km. 407.4
81.4 11.5 Densidad vial (metros por habitante) 2.9
80
78.2 Automóviles por habitante 0.12
60
40
20 14.6
3.8
0
Con un solo cuarto 1,264 Habitadas 33,602
Con dos cuartos 4,916 Deshabitadas 4,929
Con tres cuartos y más 27,344 De uso temporal 4,461
Total de viviendas particulares 42,992

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.4 100 99.1 97.7 96.9 100


90.4 91.5
80 76.7 80 80
67.9
60 52.6 60 60
44.0
40 40 40
27.2
20 20 18.4
20
0 0 0

Televisor 32,382 Luz eléctrica 33,297 Computadora 9,143


Refrigerador 30,362 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 30,730 Línea telefónica fija 14,791
Lavadora 25,782 Drenaje 32,817 Teléfono celular 22,811
Automóvil o camioneta 17,659 Piso de material diferente de tierra 32,552 Internet 6,173

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

168
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Ocotlán
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 59,196 380

2000 125,027 2,083

2005 133,157 2,179

2010 141,375 2,384

Incremento en el periodo 1980-2010

2.39 veces 6.28 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,828


(Ha)

Densidad población 41.01


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.80


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 2 4
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 169


Manzanillo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 140,290 1 Municipio de Colima

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
12.9 Vialidades en km.
100 635.7

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.5


70.0 13.3
73.8 Automóviles por habitante 0.36
60
40
21.3
20
8.2
0
Con un solo cuarto 3,212 Habitadas 39,241
Con dos cuartos 8,367 Deshabitadas 7,063
Con tres cuartos y más 27,481 De uso temporal 6,861
Total de viviendas particulares 53,165

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 96.5 100 99.2 97.4 98.8 96.0 100


92.3
82.0
80 73.9 80 80
60 60 60
45.7 45.4
40 40 40 35.4
27.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 37,867 Luz eléctrica 38,946 Computadora 13,898


Refrigerador 36,211 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 38,233 Línea telefónica fija 17,818
Lavadora 28,987 Drenaje 38,766 Teléfono celular 32,161
Automóvil o camioneta 17,922 Piso de material diferente de tierra 37,661 Internet 10,645

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

170
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Manzanillo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 39,088 180

2000 104,791 3,296

2005 119,668 3,505

2010 140,290 3,836

Incremento en el periodo 1980-2010

3.59 veces 21.37 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,540


(Ha)

Densidad población 30.90


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.64


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.5 3
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 171


San Juan del Río ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 138,878 1 Municipio de Querétaro

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
8.4
100 Vialidades en km. 619.9
86.5 16.8
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.5
74.8 Automóviles por habitante 0.23
60
40
20
9.3
3.7
0
Con un solo cuarto 1,376 Habitadas 37,285
Con dos cuartos 3,465 Deshabitadas 8,355
Con tres cuartos y más 32,261 De uso temporal 4,175
Total de viviendas particulares 49,815

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.5 99.6 98.8 99.0
100 91.9 100 97.6 100
82.6
80 73.0 80 80
60 57.7 60 60 48.8
39.9
40 40 40
27.3
20 20 20
0 0 0

Televisor 36,371 Luz eléctrica 37,124 Computadora 14,885


Refrigerador 34,257 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 36,844 Línea telefónica fija 18,180
Lavadora 27,232 Drenaje 36,929 Teléfono celular 30,786
Automóvil o camioneta 21,514 Piso de material diferente de tierra 36,398 Internet 10,176

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

172
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San Juan del Río
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 27,204 79

2000 99,483 2,571

2005 120,984 2,986

2010 138,878 3,070

Incremento en el periodo 1980-2010

5.11 veces 38.71 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,972


(Ha)

Densidad población 34.97


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.39


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 173


Ciudad Lázaro Cárdenas ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 137,306 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.8
10.1 Vialidades en km. 730.1
100
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.3
71.9
87.1 Automóviles por habitante 0.19
60
40
20 11.5 15.8

0
Con un solo cuarto 4,059 Habitadas 35,195
Con dos cuartos 5,559 Deshabitadas 4,087
Con tres cuartos y más 25,318 De uso temporal 1,123
Total de viviendas particulares 40,405

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.9 97.9 100
100 95.9
92.5
100 89.8 94.1
83.6
80 78.4 80 80

60 60 60
47.6
40 40 33.9 35.4
40 23.5
20 20 20

0 0 0

Televisor 33,740 Luz eléctrica 34,817 Computadora 11,947


Refrigerador 32,541 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 31,605 Línea telefónica fija 12,456
Lavadora 27,583 Drenaje 34,446 Teléfono celular 29,409
Automóvil o camioneta 16,756 Piso de material diferente de tierra 33,136 Internet 8,261

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

174
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Lázaro Cárdenas
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 94,753 181

2000 126,828 5,488

2005 126,709 5,754

2010 137,306 5,753

Incremento en el periodo 1980-2010

3.44 veces 31.74 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 7,598


(Ha)

Densidad población 18.07


(hab/Ha)

Densidad viviendas 4.63


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 175


ZM de Ríoverde-Ciudad Fernández ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 135,452 2 Municipios de San Luis Potosí

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.7
100 Vialidades en km. 453.8
14.9
80 77.1 Densidad vial (metros por habitante) 3.4
79.4 Automóviles por habitante 0.12
60
40
20 18.1
4.3
0
Con un solo cuarto 1,441 Habitadas 33,345
Con dos cuartos 6,041 Deshabitadas 6,263
Con tres cuartos y más 25,719 De uso temporal 2,375
Total de viviendas particulares 41,983

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 96.1 100


89.9 87.6
80.5 83.4 83.0
80 72.9 80 80
60 60 60 54.4
43.0
40 40 40 33.8

20 20 20 17.1
10.0
0 0 0

Televisor 29,993 Luz eléctrica 32,055 Computadora 5,702


Refrigerador 26,839 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 27,820 Línea telefónica fija 11,283
Lavadora 24,315 Drenaje 27,667 Teléfono celular 18,140
Automóvil o camioneta 14,329 Piso de material diferente de tierra 29,197 Internet 3,335

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

176
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Ríoverde-Ciudad Fernández
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 102,567 107

2000 128,935 3,803

2005 126,997 3,995

2010 135,452 3,686

Incremento en el periodo 1980-2010

1.32 veces 34.50 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,203


(Ha)

Densidad población 20.25


(hab/Ha)

Densidad viviendas 4.91


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 177


Ciudad Acuña ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 134,233 1 Municipio de Coahuila

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.0
100 Vialidades en km. 658.7
18.8
80 78.2 Densidad vial (metros por habitante) 4.9
78.2
Automóviles por habitante 0.13
60
40
20 17.6
3.9
0
Con un solo cuarto 1,380 Habitadas 35,430
Con dos cuartos 6,219 Deshabitadas 8,494
Con tres cuartos y más 27,722 De uso temporal 1,373
Total de viviendas particulares 45,297

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.6 99.3 97.1 97.6 98.2 100
100 94.3 100
78.3 80 78.5
80 80
60 56.2 60 60
40 40 40 27.8
23.3
20 20 20 15.1

0 0 0

Televisor 34,584 Luz eléctrica 35,177 Computadora 8,271


Refrigerador 33,407 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 34,398 Línea telefónica fija 9,846
Lavadora 27,751 Drenaje 34,592 Teléfono celular 27,828
Automóvil o camioneta 19,929 Piso de material diferente de tierra 34,795 Internet 5,358

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

178
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Acuña
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 38,898 587

2000 108,159 2,652

2005 124,232 3,010

2010 134,233 3,346

Incremento en el periodo 1980-2010

3.45 veces 5.70 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,095


(Ha)

Densidad población 32.78


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.65


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 179


Cabo San Lucas ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 128,057 1 Municipio de Baja California Sur

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.2
100 Vialidades en km. 509.6
18.5
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.00
77.3 Automóviles por habitante 2.62
60 51.9

40
26.2
21.0
20
0
Con un solo cuarto 9,020 Habitadas 34,379
Con dos cuartos 7,213 Deshabitadas 8,243
Con tres cuartos y más 17,855 De uso temporal 1,857
Total de viviendas particulares 44,479

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 93.8 100 95.9 96.8 100 89.2


85.0 87.7
80 80 73.1 80
60 56.7 58.0 60 60
40 40 40 36.0
30.0 29.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 32,255 Luz eléctrica 32,956 Computadora 12,378


Refrigerador 29,217 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 25,136 Línea telefónica fija 10,310
Lavadora 19,503 Drenaje 33,263 Teléfono celular 30,679
Automóvil o camioneta 19,928 Piso de material diferente de tierra 30,145 Internet 10,185

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

180
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Cabo San Lucas
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 4,233 28

2000 48,143 844

2005 87,876 1,414

2010 128,057 2,086

Incremento en el periodo 1980-2010

30.25 veces 73.49 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,957


(Ha)

Densidad población 43.30


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.63


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 181


Fresnillo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 125,846 1 Municipio de Zacatecas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.4
100 13.8 Vialidades en km. 635.6
87.9
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.1
82.8 Automóviles por habitante 0.25
60
40
20 9.6
2.2
0
Con un solo cuarto 670 Habitadas 30,530
Con dos cuartos 2,925 Deshabitadas 5,086
Con tres cuartos y más 26,836 De uso temporal 1,249
Total de viviendas particulares 36,865

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.7 100 99.3 96.6 98.6 97.9 100


91.5
84.6
80 80 80 74.4
61.9
60 60 60
45.4
40 40 40 33.8
22.5
20 20 20
0 0 0

Televisor 29,838 Luz eléctrica 30,305 Computadora 10,325


Refrigerador 27,944 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 29,485 Línea telefónica fija 13,846
Lavadora 25,840 Drenaje 30,097 Teléfono celular 22,723
Automóvil o camioneta 18,906 Piso de material diferente de tierra 29,879 Internet 6,872

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

182
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Fresnillo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 56,066 467

2000 101,151 1,796

2005 115,432 2,103

2010 125,846 2,238

Incremento en el periodo 1980-2010

2.24 veces 4.79 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,042


(Ha)

Densidad población 41.36


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.03


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 183


Ciudad Valles ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 124,644 1 Municipio de San Luis Potosí

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.0
100 13.7 Vialidades en km. 669.8

80 78.5 Densidad vial (metros por habitante) 5.4


82.3
Automóviles por habitante 0.22
60
40
20 14.6
6.3
0
Con un solo cuarto 2,026 Habitadas 32,157
Con dos cuartos 4,705 Deshabitadas 5,353
Con tres cuartos y más 25,253 De uso temporal 1,578
Total de viviendas particulares 39,088

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.1 100 98.1 95.9 95.9 100


91.2 93.6
79.7
80 75.2 80 80
60 60 60
47.0
39.6
40 40 40 29.5
20.4
20 20 20
0 0 0

Televisor 30,586 Luz eléctrica 31,559 Computadora 9,499


Refrigerador 29,328 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 30,832 Línea telefónica fija 12,736
Lavadora 24,184 Drenaje 30,835 Teléfono celular 25,627
Automóvil o camioneta 15,109 Piso de material diferente de tierra 30,090 Internet 6,576

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

184
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Valles
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 65,609 475

2000 105,721 2,585

2005 116,261 2,720

2010 124,644 2,769

Incremento en el periodo 1980-2010

1.90 veces 5.82 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,465


(Ha)

Densidad población 35.97


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.28


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 185


ZM de Teziutlán ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades
Incorporada en 2012

Población total: 122,500 1 Municipio de Puebla

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.4
100 11.5 Vialidades en km. 352.2

80 Densidad vial (metros por habitante) 2.7


68.1
84.1 Automóviles por habitante 0.10
60
40
21.4
20 10.0
0
Con un solo cuarto 2,916 Habitadas 29,238
Con dos cuartos 6,252 Deshabitadas 3,984
Con tres cuartos y más 19,918 De uso temporal 1,524
Total de viviendas particulares 34,746

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
93.7 98.5 95.7 89.2
100 100 93.0 100
80 80 80
61.3
59.0
60 60 60
40.2
40 40 40
22.6 27.2
19.1
20 20 20 11.7
0 0 0

Televisor 27,409 Luz eléctrica 28,794 Computadora 5,590


Refrigerador 17,934 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 27,970 Línea telefónica fija 7,959
Lavadora 11,760 Drenaje 26,067 Teléfono celular 17,259
Automóvil o camioneta 6,621 Piso de material diferente de tierra 27,204 Internet 3,411

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

186
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Tezuitlán
Incorporada en 2012
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 25,119 75

2000 102,727 2,053

2005 115,057 2,362

2010 122,500 2,639

Incremento en el periodo 1980-2010

4.88 veces 35.12 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,047


(Ha)

Densidad población 30.36


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.47


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 187


Iguala de la Independencia ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 118,468 1 Municipio de Guerrero

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.5
100 Vialidades en km. 599.0
17.0
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.1
70.1
77.5
Automóviles por habitante 0.21
60
40
18.0
20 11.5
0
Con un solo cuarto 3,374 Habitadas 29,463
Con dos cuartos 5,289 Deshabitadas 6,456
Con tres cuartos y más 20,660 De uso temporal 2,079
Total de viviendas particulares 37,998

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.2 100 98.7 97.4 100


89.4 88.5
80 80 75.6 80 70.4
60 55.7 60 60 50.0
40 37.8 40 40 32.4
22.3
20 20 20
0 0 0

Televisor 28,056 Luz eléctrica 29,078 Computadora 9,543


Refrigerador 26,339 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 22,281 Línea telefónica fija 14,735
Lavadora 16,418 Drenaje 28,693 Teléfono celular 20,747
Automóvil o camioneta 11,143 Piso de material diferente de tierra 26,062 Internet 6,577

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

188
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Iguala de la Independencia
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 66,005 134

2000 104,759 1,760

2005 110,390 2,141

2010 118,468 2,410

Incremento en el periodo 1980-2010

1.79 veces 17.97 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,978


(Ha)

Densidad población 39.78


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.89


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 189


Delicias ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 118,071 1 Municipio de Chihuahua

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.4
100 16.1
Vialidades en km. 609.3
87.3
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.2
81.5 Automóviles por habitante 0.26
60
40
20 9.7
2.8
0
Con un solo cuarto 947 Habitadas 33,775
Con dos cuartos 3,262 Deshabitadas 6,677
Con tres cuartos y más 29,486 De uso temporal 1,011
Total de viviendas particulares 41,463

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.3 99.7 99.5 99.5 99.0
100 97.0 100 100
86.9
82.1
80 70.5 80 80
60 60 60
48.4
40 39.1
40 40 26.7
20 20 20
0 0 0

Televisor 33,184 Luz eléctrica 33,670 Computadora 13,208


Refrigerador 32,755 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 33,620 Línea telefónica fija 16,335
Lavadora 29,356 Drenaje 33,618 Teléfono celular 27,742
Automóvil o camioneta 23,816 Piso de material diferente de tierra 33,439 Internet 9,026

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

190
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Delicias
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 65,504 447

2000 98,615 1,964

2005 108,187 2,082

2010 118,071 2,227

Incremento en el periodo 1980-2010

1.80 veces 4.98 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,249


(Ha)

Densidad población 36.34


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.39


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 191


Cuauhtémoc ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 114,007 1 Municipio de Chihuahua

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.6
100 10.4 Vialidades en km. 725.6
82.3 Densidad vial (metros por habitante) 6.4
80
86.0 Automóviles por habitante 0.22
60
40
20 12.2
5.2
0
Con un solo cuarto 1,640 Habitadas 31,431
Con dos cuartos 3,830 Deshabitadas 3,783
Con tres cuartos y más 25,854 De uso temporal 1,321
Total de viviendas particulares 36,535

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.6 99.4 98.7 98.9 100
100 94.3 100 96.9
86.2 80.8
80 72.6 80 80
60 60 60 50.4
40 37.4
40 40
24.7
20 20 20
0 0 0

Televisor 30,677 Luz eléctrica 31,256 Computadora 11,764


Refrigerador 29,625 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 31,018 Línea telefónica fija 15,834
Lavadora 27,094 Drenaje 30,451 Teléfono celular 25,397
Automóvil o camioneta 22,829 Piso de material diferente de tierra 31,084 Internet 7,776

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

192
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Cuauhtémoc
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 43,456 180

2000 85,387 3,171

2005 98,725 3,262

2010 114,007 4,075

Incremento en el periodo 1980-2010

2.62 veces 22.67 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 5,168


(Ha)

Densidad población 22.06


(hab/Ha)

Densidad viviendas 6.08


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 193


Navojoa ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 113,836 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.0
100 14.1 Vialidades en km. 601.4
81.3 Densidad vial (metros por habitante) 5.3
80
83.0 Automóviles por habitante 0.19
60
40
20 13.7
4.6
0
Con un solo cuarto 1,340 Habitadas 29,189
Con dos cuartos 3,995 Deshabitadas 4,952
Con tres cuartos y más 23,743 De uso temporal 1,042
Total de viviendas particulares 35,183

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.9 98.9 100
100 93.4 100 95.2 95.1
86.8 81.5
80 80 80
67.0 61.2
60 60 60
43.1
40 37.7
40 40 28.7
20 20 20
0 0 0

Televisor 28,286 Luz eléctrica 28,868 Computadora 11,014


Refrigerador 27,273 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 27,793 Línea telefónica fija 12,587
Lavadora 19,570 Drenaje 25,343 Teléfono celular 23,785
Automóvil o camioneta 17,860 Piso de material diferente de tierra 27,749 Internet 8,374

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

194
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Navojoa
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 62,901 387

2000 98,187 2,230

2005 103,312 2,360

2010 113,836 2,385

Incremento en el periodo 1980-2010

1.81 veces 6.16 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,672


(Ha)

Densidad población 31.00


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.95


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 195


ZM de Acayucan ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 112,996 3 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.0
100 12.7 Vialidades en km. 322.1

80 Densidad vial (metros por habitante) 2.9


63.7 83.2 Automóviles por habitante 0.08
60
40
17.3 18.6
20
0
Con un solo cuarto 4,980 Habitadas 28,737
Con dos cuartos 5,332 Deshabitadas 4,394
Con tres cuartos y más 18,296 De uso temporal 1,391
Total de viviendas particulares 34,522

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 95.9 93.2 100


85.5 88.7
80 75.2 80 71.1
80
60 52.6 60 60 56.2

40 40 40
27.1
21.4 16.7
20 20 20 10.5
0 0 0

Televisor 24,572 Luz eléctrica 27,570 Computadora 4,786


Refrigerador 21,616 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 20,422 Línea telefónica fija 7,796
Lavadora 15,128 Drenaje 26,790 Teléfono celular 16,164
Automóvil o camioneta 6,138 Piso de material diferente de tierra 25,482 Internet 3,010

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

196
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Acayucan
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 52,106 544

2000 102,992 1,447

2005 105,552 1,480

2010 112,996 1,584

Incremento en el periodo 1980-2010

2.17 veces 2.91 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,862


(Ha)

Densidad población 42.88


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.02


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 197


Guanajuato ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 110,011 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.2
100 Vialidades en km. 453.3
12.2
84.1
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.1
81.6 Automóviles por habitante 0.26
60
40
20 10.7
4.8
0
Con un solo cuarto 1,274 Habitadas 26,372
Con dos cuartos 2,809 Deshabitadas 3,937
Con tres cuartos y más 22,182 De uso temporal 2,015
Total de viviendas particulares 32,324

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.7 98.9 98.1 97.4 100
100 93.3 100 93.3
82.6 82.7
80 80 80
60 59.6
60 48.3 60 49.7
40 36.9
40 40
20 20 20
0 0 0

Televisor 25,767 Luz eléctrica 26,095 Computadora 13,107


Refrigerador 24,598 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 24,600 Línea telefónica fija 15,708
Lavadora 21,772 Drenaje 25,879 Teléfono celular 21,811
Automóvil o camioneta 12,737 Piso de material diferente de tierra 25,696 Internet 9,732

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

198
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Guanajuato
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 48,981 182

2000 93,513 1,414

2005 101,564 1,841

2010 110,011 1,921

Incremento en el periodo 1980-2010

2.25 veces 10.58 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,335


(Ha)

Densidad población 47.12


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.30


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 199


ZM de Moroleón-Uriangato ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 108,669 2 Municipios de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.1
100 Vialidades en km. 362.4
81.1 20.2 Densidad vial (metros por habitante) 3.3
80
72.7
Automóviles por habitante 0.17
60
40
20 15.9
2.6
0
Con un solo cuarto 709 Habitadas 27,515
Con dos cuartos 4,371 Deshabitadas 7,639
Con tres cuartos y más 22,327 De uso temporal 2,671
Total de viviendas particulares 37,825

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.1 99.3 98.0 100


91.7 100 93.8 95.9

80 75.7 80 80
60 60 60 49.5
56.0
44.1
40 40 40
21.6
20 20 20 13.5

0 0 0

Televisor 26,711 Luz eléctrica 27,322 Computadora 5,939


Refrigerador 25,233 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 25,812 Línea telefónica fija 13,618
Lavadora 20,838 Drenaje 26,382 Teléfono celular 15,412
Automóvil o camioneta 12,135 Piso de material diferente de tierra 26,977 Internet 3,725

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

200
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades ZM de Moroleón-Uriangato
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 75,169 273

2000 100,063 1,563

2005 99,828 1,871

2010 108,669 1,910

Incremento en el periodo 1980-2010

1.45 veces 6.99 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,290


(Ha)

Densidad población 41.31


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.37


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 201


Túxpam de Rodríguez Cano ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 108,418 3 Municipios de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.7
100 12.3
Vialidades en km. 457.0

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.2


71.1
82.0
Automóviles por habitante 0.16
60
40
20 14.8 13.9

0
Con un solo cuarto 4,227 Habitadas 28,610
Con dos cuartos 3,975 Deshabitadas 4,293
Con tres cuartos y más 20,331 De uso temporal 1,974
Total de viviendas particulares 34,877

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 98.5 100


95.6
89.1 100 90.0 93.4
78.7 78.9
80 76.5 80 80
60 60 60
42.3
40 36.4 40 40 32.6
23.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 27,337 Luz eléctrica 28,188 Computadora 9,332


Refrigerador 25,503 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 22,511 Línea telefónica fija 12,089
Lavadora 21,882 Drenaje 25,756 Teléfono celular 22,578
Automóvil o camioneta 10,415 Piso de material diferente de tierra 26,714 Internet 6,606

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

202
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Túxpam de Rodríguez Cano
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 56,037 214

2000 93,531 2,068

2005 100,586 2,185

2010 108,418 2,299

Incremento en el periodo 1980-2010

1.93 veces 10.74 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,819


(Ha)

Densidad población 38.45


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.15


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 203


San Juan Bautista Tuxtepec ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 105,182 1 Municipio de Oaxaca

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.7
100 14.7
Vialidades en km. 449.6

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.3


68.3 80.6
Automóviles por habitante 0.06
60
40
18.8
20 12.2
0
Con un solo cuarto 3,433 Habitadas 28,255
Con dos cuartos 5,300 Deshabitadas 5,143
Con tres cuartos y más 19,296 De uso temporal 1,644
Total de viviendas particulares 35,042

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.3 100
100 92.7 100 92.8 96.3 94.4
84.1
80 80 80 74.1
67.5
60 60 60
40 30.8 40 40 31.3
27.3
20 17.4
20 20
0 0 0

Televisor 26,190 Luz eléctrica 27,777 Computadora 7,719


Refrigerador 23,763 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 26,225 Línea telefónica fija 8,844
Lavadora 19,063 Drenaje 27,204 Teléfono celular 20,940
Automóvil o camioneta 8,703 Piso de material diferente de tierra 26,667 Internet 4,903

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

204
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San Juan Bautista Tuxtepec
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 29,050 329

2000 87,071 3,628

2005 97,241 3,741

2010 105,182 3,856

Incremento en el periodo 1980-2010

3.62 veces 11.72 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 4,354


(Ha)

Densidad población 24.16


(hab/Ha)

Densidad viviendas 6.49


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 205


Hidalgo del Parral ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 104,836 1 Municipio de Chihuahua

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.1
100 11.0 Vialidades en km. 545.3
85.1
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.2
84.9 Automóviles por habitante 0.23
60
40
20 11.7
3.0
0
Con un solo cuarto 854 Habitadas 28,245
Con dos cuartos 3,298 Deshabitadas 3,665
Con tres cuartos y más 24,024 De uso temporal 1,357
Total de viviendas particulares 33,267

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.8 99.6 98.8 99.1 98.0 100
100 96.3 100
84.0
80 80 80 75.7
64.2
60 60 60 56.8

40 40 39.0
40 27.9
20 20 20
0 0 0

Televisor 27,633 Luz eléctrica 28,137 Computadora 11,004


Refrigerador 27,199 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 27,904 Línea telefónica fija 16,057
Lavadora 23,717 Drenaje 27,992 Teléfono celular 21,395
Automóvil o camioneta 18,140 Piso de material diferente de tierra 27,693 Internet 7,891

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

206
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Hidalgo del Parral
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 75,590 430

2000 98,876 1,557

2005 101,147 1,631

2010 104,836 2,016

Incremento en el periodo 1980-2010

1.39 veces 4.69 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,094


(Ha)

Densidad población 33.88


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.13


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 207


Mapa guía ^ Indice Principal
40 ciudades de 50 mil a 100 mil habitantes

127
108
121
129

131

111
116

117

103 107

105

97 124 128
101 112 109
135
113 119 123 106
115 126
98 133 120
102 125
96 130 104 122
118
134
100
114 132

110 99

208
^ Indice Principal

Municipios que integran ciudades de 50 mil a 100 mil habitantes

96. Apatzingán de la Constitución..... 210 111. Guasave........................................... 240 125. Huamantla...................................... 268
Michoacán Apatzingán Sinaloa Guasave Tlaxcala Huamantla
97. Lagos de Moreno........................... 212 112. San Miguel de Allende.................. 242 126. Acámbaro........................................ 270
Jalisco Lagos de Moreno Guanajuato San Miguel de Allende Guanajuato Acámbaro
98. Ciudad Guzmán.............................. 214 113. Valle de Santiago........................... 244 127. Puerto Peñasco............................... 272
Jalisco Zapotlán el Grande Guanajuato Valle de Santiago Sonora Puerto Peñasco
99. Comitán de Domínguez................ 216 114. Zihuatanejo..................................... 246 128. San Luis de la Paz.......................... 274
Chiapas Comitán de Domínguez Guerrero José Azueta Guanajuato San Luis de la Paz
100. Cárdenas.......................................... 218 115. Sahuayo de Morelos...................... 248 129. Nuevo Casas Grandes................... 276
Tabasco Cárdenas Michoacán Sahuayo Chihuahua Nuevo Casas Grandes
101. Tepatitlán de Morelos.................... 220 116. Guamúchil....................................... 250 130. Pátzcuaro......................................... 278
Jalisco Tepatitlán de Morelos Sinaloa Salvador Alvarado Michoacán Pátzcuaro
102. Zitácuaro......................................... 222 117. Linares............................................. 252 131. Sabinas............................................. 280
Michoacán Zitácuaro Nuevo León Linares Coahuila Sabinas
103. San José del Cabo.......................... 224 118. San Andrés Tuxtla.......................... 254 132. Heroica Ciudad de Huajuapan
Baja California Sur Los Cabos Veracruz San Andrés Tuxtla
104. Atlixco.............................................. 226 de León..........................................282
Puebla Atlixco
119. Cortazar........................................... 256 Oaxaca Heroica Ciudad de Huajuapan de León
Guanajuato Cortazar
105. Ciudad Mante................................. 228 133. Zacapu............................................. 284
Tamaulipas El Mante
120. Ciudad Hidalgo............................... 258 Michoacán Zacapu
Michoacán Hidalgo
106. Martínez de la Torre....................... 230 134. Taxco de Alarcón............................ 286
Veracruz Atzalan
121. Heroica Caborca............................. 260 Guerrero Taxco de Alarcón
Sonora Caborca
Veracruz Martínez de la Torre 135. Arandas............................................ 288
107. Matehuala....................................... 232 122. Acatzingo de Hidalgo.................... 262 Jalisco Arandas
Puebla Acatzingo
San Luis Potosí Matehuala Puebla Cuapiaxtla de Madero
108. Agua Prieta..................................... 234 Puebla Los Reyes de Juárez
Sonora Agua Prieta 123. Huauchinango.........................................264
109. Cozumel.......................................... 236 Puebla Huachinango
Quintana Roo Cozumel 124. Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia
110. Juchitán de Zaragoza..................... 238 Nacional.......................................... 266
Oaxaca Juchitán de Zaragoza Guanajuato Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional

209
Apatzingán de la Constitución ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 99,010 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.5
100 11.9 Vialidades en km. 426.6

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.3


68.3
84.6 Automóviles por habitante 0.15
60
40
22.5
20 8.9
0
Con un solo cuarto 2,139 Habitadas 24,048
Con dos cuartos 5,405 Deshabitadas 3,388
Con tres cuartos y más 16,422 De uso temporal 987
Total de viviendas particulares 28,423

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
95.9 99.0 97.1 100
100 92.1 100 95.6
86.1
80 80 80 76.5
72.9

60 60 60
47.1
40 37.5
40 40
23.5
20 20 20 15.5

0 0 0

Televisor 23,071 Luz eléctrica 23,808 Computadora 5,651


Refrigerador 22,139 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 22,990 Línea telefónica fija 9,019
Lavadora 17,540 Drenaje 23,359 Teléfono celular 18,393
Automóvil o camioneta 11,325 Piso de material diferente de tierra 20,705 Internet 3,724

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

210
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Apatzingán de la Constitución
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 55,522 765

2000 93,756 1,613

2005 93,180 1,699

2010 99,010 1,730

Incremento en el periodo 1980-2010

1.78 veces 2.26 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,284


(Ha)

Densidad población 43.36


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.53


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 211


Lagos de Moreno ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 98,206 1 Municipio de Jalisco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.1
100 16.1 Vialidades en km. 378.1
87.8
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.8
79.8 Automóviles por habitante 0.12
60
40
20 9.9
1.9
0
Con un solo cuarto 440 Habitadas 23,442
Con dos cuartos 2,332 Deshabitadas 4,724
Con tres cuartos y más 20,580 De uso temporal 1,197
Total de viviendas particulares 29,363

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.7 99.6 98.3 98.4 98.6
100 92.3 100 100
81.2
80 80 80 75.4

60 57.3 60 60
48.5
40 40 40 35.2
25.9
20 20 20
0 0 0

Televisor 22,909 Luz eléctrica 23,343 Computadora 8,261


Refrigerador 21,632 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 23,047 Línea telefónica fija 11,370
Lavadora 19,045 Drenaje 23,060 Teléfono celular 17,684
Automóvil o camioneta 13,422 Piso de material diferente de tierra 23,103 Internet 6,072

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

212
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Lagos de Moreno
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 44,223 287

2000 79,592 1,542

2005 92,716 1,808

2010 98,206 1,976

Incremento en el periodo 1980-2010

2.22 veces 6.88 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,399


(Ha)

Densidad población 40.93


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.77


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 213


Ciudad Guzmán ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 97,750 1 Municipio de Jalisco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.6
100 11.7
Vialidades en km. 308.4
86.9
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.2
81.7 Automóviles por habitante 0.17
60
40
20 10.5
2.2
0
Con un solo cuarto 531 Habitadas 24,154
Con dos cuartos 2,533 Deshabitadas 3,455
Con tres cuartos y más 20,993 De uso temporal 1,942
Total de viviendas particulares 29,551

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.1 99.4 98.1 99.3 96.8
100 93.2 100 100
82.2 77.1
80 80 80
60 56.8 60 60 57.8

40 39.2
40 40 28.0
20 20 20
0 0 0

Televisor 23,703 Luz eléctrica 24,017 Computadora 9,475


Refrigerador 22,504 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 23,707 Línea telefónica fija 13,952
Lavadora 19,859 Drenaje 23,981 Teléfono celular 18,620
Automóvil o camioneta 13,726 Piso de material diferente de tierra 23,370 Internet 6,770

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

214
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Guzmán
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 60,938 489

2000 85,118 1,213

2005 93,609 1,237

2010 97,750 1,407

Incremento en el periodo 1980-2010

1.6 veces 2.88 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,750


(Ha)

Densidad población 55.86


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.80


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 215


Comitán de Domínguez ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 97,537 1 Municipio de Chiapas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.9
100 13.0
Vialidades en km. 471.7

80 78.0 Densidad vial (metros por habitante) 4.8


81.1 Automóviles por habitante 0.15
60
40
20 14.0
7.6
0
Con un solo cuarto 1,829 Habitadas 23,946
Con dos cuartos 3,357 Deshabitadas 3,837
Con tres cuartos y más 18,673 De uso temporal 1,747
Total de viviendas particulares 29,530

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
94.6 99.0 97.2
100 100 95.3 93.1 100
80 76.6 80 80 77.7

60 54.9 60 60
40 38.7
40 40
25.5 26.4
20 20 20 13.7

0 0 0

Televisor 22,656 Luz eléctrica 23,705 Computadora 6,100


Refrigerador 18,344 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 22,831 Línea telefónica fija 6,333
Lavadora 13,135 Drenaje 23,279 Teléfono celular 18,610
Automóvil o camioneta 9,268 Piso de material diferente de tierra 22,284 Internet 3,275

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

216
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Comitán de Domínguez
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 27,374 126

2000 70,311 2,377

2005 83,571 2,611

2010 97,537 2,888

Incremento en el periodo 1980-2010

3.56 veces 22.95 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,291


(Ha)

Densidad población 29.64


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.28


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 217


Cárdenas ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 95,379 1 Municipio de Tabasco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.8
100 12.3 Vialidades en km. 314.0
79.3 Densidad vial (metros por habitante) 3.3
80
83.9 Automóviles por habitante 0.08
60
40
20 9.0 11.1
0
Con un solo cuarto 2,180 Habitadas 24,301
Con dos cuartos 2,701 Deshabitadas 3,567
Con tres cuartos y más 19,279 De uso temporal 1,098
Total de viviendas particulares 28,966

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
94.7 99.4 98.7 97.5
100 90.6 100 100
79.2 84.5
79.2
80 80 80
60 60 60
40 37.3 40 40 32.4 30.5
21.0
20 20 20
0 0 0

Televisor 23,020 Luz eléctrica 24,164 Computadora 7,880


Refrigerador 22,025 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 19,239 Línea telefónica fija 7,415
Lavadora 19,241 Drenaje 23,979 Teléfono celular 20,526
Automóvil o camioneta 9,056 Piso de material diferente de tierra 23,682 Internet 5,109

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

218
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Cárdenas
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 34,078 96

2000 81,944 1,904

2005 83,099 2,053

2010 95,379 2,149

Incremento en el periodo 1980-2010

2.8 veces 22.36 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,410


(Ha)

Densidad población 39.57


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.08


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 219


Tepatitlán de Morelos ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 91,959 1 Municipio de Jalisco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.9
100 90.9 9.4 Vialidades en km. 326.3

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.5


84.7 Automóviles por habitante 0.24
60
40
20
7.1
1.8
0
Con un solo cuarto 394 Habitadas 22,373
Con dos cuartos 1,578 Deshabitadas 2,489
Con tres cuartos y más 20,337 De uso temporal 1,561
Total de viviendas particulares 26,423

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.3 99.7 98.5 99.4 98.9
100 95.2
89.4
100 100
80.5
80 80 80
65.5
60 60 60 52.2

40 37.3
40 40
27.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 21,983 Luz eléctrica 22,297 Computadora 8,335


Refrigerador 21,307 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 22,041 Línea telefónica fija 11,670
Lavadora 20,010 Drenaje 22,239 Teléfono celular 18,021
Automóvil o camioneta 14,654 Piso de material diferente de tierra 22,135 Internet 6,181

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

220
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Tepatitlán de Morelos
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 41,813 245

2000 74,262 1,453

2005 82,975 1,665

2010 91,959 2,011

Incremento en el periodo 1980-2010

2.2 veces 8.22 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,375


(Ha)

Densidad población 38.72


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.42


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 221


Zitácuaro ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 90,520 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.8
100 12.6 Vialidades en km. 383.6

80 76.7 Densidad vial (metros por habitante) 4.2


82.5 Automóviles por habitante 0.34
60
40
20 16.2
6.4
0
Con un solo cuarto 1,392 Habitadas 21,789
Con dos cuartos 3,538 Deshabitadas 3,336
Con tres cuartos y más 16,704 De uso temporal 1,270
Total de viviendas particulares 26,395

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.2 96.3
100 94.5 100 91.6 89.9 100
80 78.1
80 80
65.9
60.8
60 60 60
40.1 37.2
40 40 40
24.4
20 20 20 15.5

0 0 0

Televisor 20,586 Luz eléctrica 21,393 Computadora 5,327


Refrigerador 17,021 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 19,948 Línea telefónica fija 8,108
Lavadora 13,254 Drenaje 20,973 Teléfono celular 14,364
Automóvil o camioneta 8,728 Piso de material diferente de tierra 19,581 Internet 3,380

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

222
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Zitácuaro
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 47,520 241

2000 81,700 2,309

2005 83,701 2,340

2010 90,520 2,465

Incremento en el periodo 1980-2010

1.9 veces 10.24 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,838


(Ha)

Densidad población 31.90


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.68


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 223


San José del Cabo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 87,488 1 Municipio de Baja California Sur

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.3
100 Vialidades en km. 514.8

80 20.0 Densidad vial (metros por habitante) 5.9


59.5 72.7 Automóviles por habitante 0.55
60
40
19.6 20.2
20
0
Con un solo cuarto 4,760 Habitadas 24,250
Con dos cuartos 4,889 Deshabitadas 6,662
Con tres cuartos y más 14,431 De uso temporal 2,452
Total de viviendas particulares 33,364

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.6 96.5
100 94.0
87.6
100 91.3 91.5 100 89.6
80 80 80
66.9 66.8
60 60 60
41.1
40 40 40 35.6 33.6

20 20 20
0 0 0

Televisor 22,793 Luz eléctrica 23,418 Computadora 9,978


Refrigerador 21,250 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 22,140 Línea telefónica fija 8,645
Lavadora 16,214 Drenaje 23,409 Teléfono celular 21,717
Automóvil o camioneta 16,200 Piso de material diferente de tierra 22,180 Internet 8,142

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

224
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San José del Cabo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 4,369 16

2000 38,080 957

2005 59,325 1,244

2010 87,488 2,236

Incremento en el periodo 1980-2010

20.67 veces 142.82 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,699


(Ha)

Densidad población 32.41


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.98


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.5 3
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 225


Atlixco ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 86,690 1 Municipio de Puebla

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.0
100 Vialidades en km. 417.9
13.5
80 75.3 Densidad vial (metros por habitante) 4.8
79.5 Automóviles por habitante 0.12
60
40
20 16.6
7.5
0
Con un solo cuarto 1,648 Habitadas 21,887
Con dos cuartos 3,643 Deshabitadas 3,726
Con tres cuartos y más 16,483 De uso temporal 1,915
Total de viviendas particulares 27,528

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
95.9 99.3 97.9
100 100 96.6 95.2 100
82.6
80 80 80
61.8 58.7 60.3
60 60 60
40 36.0 40 40 30.0
23.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 20,980 Luz eléctrica 21,735 Computadora 6,573


Refrigerador 18,076 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 21,152 Línea telefónica fija 12,848
Lavadora 13,520 Drenaje 21,420 Teléfono celular 13,195
Automóvil o camioneta 7,885 Piso de material diferente de tierra 20,826 Internet 5,046

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

226
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Atlixco
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 53,207 367

2000 82,838 2,562

2005 86,173 2,674

2010 86,690 2,826

Incremento en el periodo 1980-2010

1.63 veces 7.69 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,242


(Ha)

Densidad población 26.74


(hab/Ha)

Densidad viviendas 6.75


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 227


Ciudad Mante ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 84,787 1 Municipio de Tamaulipas

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.8
100 12.9 Vialidades en km. 424.2

80 72.3
Densidad vial (metros por habitante) 5.0
82.3 Automóviles por habitante 0.16
60
40
20 19.0
8.3
0
Con un solo cuarto 1,976 Habitadas 23,793
Con dos cuartos 4,517 Deshabitadas 3,743
Con tres cuartos y más 17,192 De uso temporal 1,375
Total de viviendas particulares 28,911

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.6 99.3 98.1 96.9
100 92.2 100 96.7 100
80.6
80 80 80 72.7

60 50.6 60 60
47.0
40 40 40 29.7
22.4
20 20 20
0 0 0

Televisor 22,989 Luz eléctrica 23,615 Computadora 7,071


Refrigerador 21,948 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 23,351 Línea telefónica fija 11,183
Lavadora 19,178 Drenaje 23,057 Teléfono celular 17,296
Automóvil o camioneta 12,031 Piso de material diferente de tierra 23,015 Internet 5,329

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

228
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Mante
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 70,647 611

2000 80,533 1,642

2005 81,884 1,701

2010 84,787 1,760

Incremento en el periodo 1980-2010

1.2 veces 2.88 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,266


(Ha)

Densidad población 37.42


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.50


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 229


Martínez de la Torre ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 78,219 2 Municipio de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.3
100 13.3
Vialidades en km. 303.9

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.0


66.6 81.5 Automóviles por habitante 0.13
60
40
20.4
20 15.3

0
Con un solo cuarto 3,260 Habitadas 21,324
Con dos cuartos 4,358 Deshabitadas 3,467
Con tres cuartos y más 13,572 De uso temporal 1,375
Total de viviendas particulares 26,116

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.9 95.3
100 93.6 100 100
83.3 87.8
80 78.4
80 80 68.2
62.2
60 60 60
40 29.6 40 40 34.8
21.9
20 20 20 15.3

0 0 0

Televisor 19,961 Luz eléctrica 20,885 Computadora 4,666


Refrigerador 17,765 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 16,724 Línea telefónica fija 7,418
Lavadora 13,256 Drenaje 20,321 Teléfono celular 14,552
Automóvil o camioneta 6,315 Piso de material diferente de tierra 18,716 Internet 3,257

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

230
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Martínez de la Torre
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 25,837 241

2000 65,505 1,393

2005 72,765 1,576

2010 78,219 1,623

Incremento en el periodo 1980-2010

3.03 veces 6.72 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,006


(Ha)

Densidad población 38.99


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.63


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 231


Matehuala ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 77,328 1 Municipio de San Luis Potosí

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.8
100 Vialidades en km. 423.8
89.6
14.9 Densidad vial (metros por habitante) 5.5
80
78.3 Automóviles por habitante 0.21
60
40
20
8.4
1.5
0
Con un solo cuarto 282 Habitadas 18,933
Con dos cuartos 1,597 Deshabitadas 3,597
Con tres cuartos y más 16,972 De uso temporal 1,652
Total de viviendas particulares 24,182

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.0 98.8 94.3 98.0
100 93.7 100 95.9 100
85.9
80 80 80 72.8

60 58.1 60 60
45.3
40 40 40 32.3
21.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 18,366 Luz eléctrica 18,709 Computadora 6,113


Refrigerador 17,733 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 18,150 Línea telefónica fija 8,575
Lavadora 16,272 Drenaje 17,857 Teléfono celular 13,791
Automóvil o camioneta 10,992 Piso de material diferente de tierra 18,548 Internet 3,986

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

232
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Matehuala
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 41,550 315

2000 64,206 1,483

2005 70,150 1,697

2010 77,328 1,799

Incremento en el periodo 1980-2010

1.86 veces 5.71 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,286


(Ha)

Densidad población 33.83


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.28


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 233


Agua Prieta ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 77,254 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.4
100 15.3 Vialidades en km. 587.5

80 79.5 Densidad vial (metros por habitante) 7.6


80.3 Automóviles por habitante 0.26
60
40
20 14.3
5.6
0
Con un solo cuarto 1,110 Habitadas 19,801
Con dos cuartos 2,841 Deshabitadas 3,777
Con tres cuartos y más 15,736 De uso temporal 1,073
Total de viviendas particulares 24,651

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.2 96.9 97.7 98.3 97.0
100 92.3 100 100
81.4 83.5
80 73.7 80 80
60 60 60
39.8
40 40 40 33.9
25.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 19,047 Luz eléctrica 19,184 Computadora 6,713


Refrigerador 18,283 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 19,340 Línea telefónica fija 7,872
Lavadora 16,118 Drenaje 19,462 Teléfono celular 16,536
Automóvil o camioneta 14,601 Piso de material diferente de tierra 19,201 Internet 4,973

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

234
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Agua Prieta
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 28,862 509

2000 60,420 1,325

2005 68,402 1,512

2010 77,254 1,764

Incremento en el periodo 1980-2010

2.68 veces 3.46 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,631


(Ha)

Densidad población 29.36


(hab/Ha)

Densidad viviendas 7.53


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 235


Cozumel ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 77,236 1 Municipio de Quintana Roo

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.1
100 12.4 Vialidades en km. 242.8

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.1


83.5 Automóviles por habitante 0.23
60
47.2
40 28.7
23.4
20
0
Con un solo cuarto 6,105 Habitadas 21,273
Con dos cuartos 4,971 Deshabitadas 3,170
Con tres cuartos y más 10,044 De uso temporal 1,032
Total de viviendas particulares 25,475

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
95.7 99.3 96.3 98.8 97.9
100 89.2
100 100
85.2
80 74.8 80 80
60 60 60
40 35.6 37.9
40 40 33.5 32.4
20 20 20
0 0 0

Televisor 20,358 Luz eléctrica 21,126 Computadora 8,064


Refrigerador 18,967 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 20,492 Línea telefónica fija 7,124
Lavadora 15,918 Drenaje 21,025 Teléfono celular 18,115
Automóvil o camioneta 7,568 Piso de material diferente de tierra 20,818 Internet 6,886

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

236
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Cozumel
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 19,044 98

2000 59,225 1,101

2005 71,401 1,396

2010 77,236 1,891

Incremento en el periodo 1980-2010

4.06 veces 19.29 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,202


(Ha)

Densidad población 35.08


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.66


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 237


Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 74,825 1 Municipio de Oaxaca

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.8
100 9.2 Vialidades en km. 328.4

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.4


85.0 Automóviles por habitante 0.05
60 56.8

40
26.9
20 15.9

0
Con un solo cuarto 2,809 Habitadas 17,646
Con dos cuartos 4,744 Deshabitadas 1,916
Con tres cuartos y más 10,016 De uso temporal 1,205
Total de viviendas particulares 20,767

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.7 98.2
100 92.7 100 94.4 95.1 100
81.0
80 80 80
59.1 58.7
60 60 60
40 40 40
21.4 20.1 20.8
20 20 20 10.9
0 0 0

Televisor 16,366 Luz eléctrica 17,410 Computadora 3,545


Refrigerador 14,290 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 16,664 Línea telefónica fija 3,669
Lavadora 10,432 Drenaje 17,333 Teléfono celular 10,353
Automóvil o camioneta 3,783 Piso de material diferente de tierra 16,784 Internet 1,925

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

238
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Heroica Ciudad de Juchitán de Zaragoza
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 38,801 202

2000 64,642 1,066

2005 70,714 1,233

2010 74,825 1,331

Incremento en el periodo 1980-2010

1.92 veces 6.6 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,618


(Ha)

Densidad población 46.25


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.91


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 239


Guasave ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 71,196 1 Municipio de Sinaloa

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.2
9.5 Vialidades en km. 346.4
100
85.6
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.9
88.3 Automóviles por habitante 0.15
60
40
20 11.4
2.4
0
Con un solo cuarto 440 Habitadas 18,409
Con dos cuartos 2,104 Deshabitadas 1,980
Con tres cuartos y más 15,762 De uso temporal 456
Total de viviendas particulares 20,845

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.0 96.9 99.5 96.3 98.3 97.3
100 100 100
80.8 83.2
80 70.8 80 80
60 60 60 51.7
43.1
40 40 40 35.1

20 20 20
0 0 0

Televisor 17,863 Luz eléctrica 18,313 Computadora 7,939


Refrigerador 17,844 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 17,731 Línea telefónica fija 9,521
Lavadora 14,880 Drenaje 18,096 Teléfono celular 15,316
Automóvil o camioneta 13,039 Piso de material diferente de tierra 17,917 Internet 6,469

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

240
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Guasave
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 35,236 186

2000 62,801 1,095

2005 66,793 1,169

2010 71,196 1,321

Incremento en el periodo 1980-2010

2.02 veces 7.1 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,834


(Ha)

Densidad población 38.82


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.04


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 241


San Miguel de Allende ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 69,811 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
12.2
100 Vialidades en km. 341.9
82.4
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.9
14.8
73.0 Automóviles por habitante 0.11
60
40
20 12.6
4.4
0
Con un solo cuarto 696 Habitadas 15,979
Con dos cuartos 2,017 Deshabitadas 3,246
Con tres cuartos y más 13,171 De uso temporal 2,675
Total de viviendas particulares 21,900

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.0 97.7 97.1
100 90.4 100 93.1 95.5 100
80 71.2 80 80 72.6
62.6
60 50.4 60 60
41.8
40 40 40 32.7

20 20 20
0 0 0

Televisor 15,334 Luz eléctrica 15,610 Computadora 6,673


Refrigerador 14,441 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 14,871 Línea telefónica fija 10,002
Lavadora 11,377 Drenaje 15,514 Teléfono celular 11,606
Automóvil o camioneta 8,047 Piso de material diferente de tierra 15,256 Internet 5,220

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

242
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San Miguel de Allende
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 30,003 248

2000 59,691 1,037

2005 62,034 1,152

2010 69,811 1,956

Incremento en el periodo 1980-2010

2.33 veces 7.89 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,327


(Ha)

Densidad población 29.99


(hab/Ha)

Densidad viviendas 6.87


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 243


Valle de Santiago ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 68,058 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.3
100 15.7 Vialidades en km. 214.8
80.6 Densidad vial (metros por habitante) 3.2
80
82.0 Automóviles por habitante 0.09
60
40
20 15.1
3.9
0
Con un solo cuarto 590 Habitadas 14,976
Con dos cuartos 2,263 Deshabitadas 2,867
Con tres cuartos y más 12,078 De uso temporal 413
Total de viviendas particulares 18,256

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.5 99.2 97.0 97.3
100 100 96.0 100
87.2
80 76.7 80 80
62.6
60 60 60
42.5 42.4
40 40 40
24.2
20 20 20 16.1

0 0 0

Televisor 14,597 Luz eléctrica 14,854 Computadora 3,627


Refrigerador 13,053 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 14,527 Línea telefónica fija 6,353
Lavadora 11,489 Drenaje 14,568 Teléfono celular 9,368
Automóvil o camioneta 6,362 Piso de material diferente de tierra 14,381 Internet 2,413

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

244
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Valle de Santiago
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 37,645 152

2000 58,837 915

2005 62,121 1,011

2010 68,058 1,114

Incremento en el periodo 1980-2010

1.81 veces 7.34 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,338


(Ha)

Densidad población 50.86


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.19


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 245


Zihuatanejo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 67,408 1 Municipio de Guerrero

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.0
100 12.0 Vialidades en km. 293.9

80 Densidad vial (metros por habitante) 4.4


83.0 Automóviles por habitante 0.19
60 51.7
40 30.2
20 17.2

0
Con un solo cuarto 5,535 Habitadas 18,309
Con dos cuartos 3,155 Deshabitadas 2,654
Con tres cuartos y más 9,470 De uso temporal 1,099
Total de viviendas particulares 22,062

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.6 96.8
100 94.2
88.2
100 100
86.1 81.7
80 80 73.2 80
64.3
60 60 60
38.8
40 30.0 40 40 29.4
22.1
20 20 20
0 0 0

Televisor 17,248 Luz eléctrica 18,060 Computadora 5,387


Refrigerador 16,143 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 13,394 Línea telefónica fija 7,106
Lavadora 11,765 Drenaje 17,715 Teléfono celular 14,967
Automóvil o camioneta 5,496 Piso de material diferente de tierra 15,771 Internet 4,055

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

246
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Zihuatanejo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 6,887 124

2000 56,853 607

2005 62,376 689

2010 67,408 871

Incremento en el periodo 1980-2010

9.79 veces 7.05 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,105


(Ha)

Densidad población 61.01


(hab/Ha)

Densidad viviendas 16.57


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 247


Sahuayo de Morelos ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 64,431 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.5
100 12.1 Vialidades en km. 240.0
79.3 Densidad vial (metros por habitante) 3.7
80
83.4 Automóviles por habitante 0.18
60
40
20 16.8
3.3
0
Con un solo cuarto 528 Habitadas 16,014
Con dos cuartos 2,686 Deshabitadas 2,322
Con tres cuartos y más 12,693 De uso temporal 867
Total de viviendas particulares 19,203

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.3 99.2 97.9 98.7
100 91.0 100 96.7 100
80 73.1 80 80
59.7
60 60 60 51.0
47.3
40 40 40
25.7
20 19.6
20 20
0 0 0

Televisor 15,580 Luz eléctrica 15,889 Computadora 4,118


Refrigerador 14,570 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 15,672 Línea telefónica fija 8,166
Lavadora 11,710 Drenaje 15,802 Teléfono celular 9,564
Automóvil o camioneta 7,573 Piso de material diferente de tierra 15,488 Internet 3,143

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

248
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Sahuayo de Morelos
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 43,258 232

2000 57,827 1,190

2005 59,316 1,200

2010 64,431 1,270

Incremento en el periodo 1980-2010

1.49 veces 5.48 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,548


(Ha)

Densidad población 41.63


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.35


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 249


Guamúchil ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 63,743 1 Municipio de Sinaloa

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.7
100 12.2 Vialidades en km. 366.0
86.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 5.7
84.1 Automóviles por habitante 0.21
60
40
20 11.4
1.7
0
Con un solo cuarto 288 Habitadas 16,513
Con dos cuartos 1,879 Deshabitadas 2,400
Con tres cuartos y más 14,233 De uso temporal 729
Total de viviendas particulares 19,642

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.9 97.5 99.5 97.3 98.3 97.1
100 100 100
80.6 79.2
80 80 80
67.6
60 60 60 52.2
40 40 40 37.9
28.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 15,998 Luz eléctrica 16,435 Computadora 6,255


Refrigerador 16,106 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 16,067 Línea telefónica fija 8,627
Lavadora 13,316 Drenaje 16,231 Teléfono celular 13,080
Automóvil o camioneta 11,170 Piso de material diferente de tierra 16,027 Internet 4,717

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

250
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Guamúchil

k
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 36,308 265

2000 57,547 985

2005 61,862 1,018

2010 63,743 1,149

Incremento en el periodo 1980-2010

1.76 veces 4.33 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,785


(Ha)

Densidad población 35.72


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.25


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 251


Linares ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 63,104 1 Municipio de Nuevo León

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
6.2
100 Vialidades en km. 279.0
84.5 14.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.4
79.6 Automóviles por habitante 0.2
60
40
20 11.7
3.0
0
Con un solo cuarto 506 Habitadas 16,600
Con dos cuartos 1,945 Deshabitadas 2,968
Con tres cuartos y más 14,021 De uso temporal 1,293
Total de viviendas particulares 20,861

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.3 99.2 97.9 95.9 97.2
100 94.9 100 100
83.9
80 80 80 74.4
61.3
60 60 60
41.0
40 40 40 30.0
23.2
20 20 20
0 0 0

Televisor 16,154 Luz eléctrica 16,464 Computadora 4,980


Refrigerador 15,759 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 16,253 Línea telefónica fija 6,807
Lavadora 13,926 Drenaje 15,924 Teléfono celular 12,347
Automóvil o camioneta 10,183 Piso de material diferente de tierra 16,137 Internet 3,854

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

252
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Linares
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 33,102 359

2000 53,681 1,430

2005 56,065 1,521

2010 63,104 1,549

Incremento en el periodo 1980-2010

1.91 veces 4.32 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,915


(Ha)

Densidad población 32.96


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.67


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 253


San Andrés Tuxtla ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 61,769 1 Municipio de Veracruz

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.8
100 12.0 Vialidades en km. 203.9

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.3


66.7 84.1 Automóviles por habitante 0.05
60
40
20.3
20 12.5
0
Con un solo cuarto 3,105 Habitadas 15,298
Con dos cuartos 1,906 Deshabitadas 2,188
Con tres cuartos y más 10,198 De uso temporal 694
Total de viviendas particulares 18,180

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.2 95.8 96.6
100 92.9 100 100
85.9
79.6
80 80 80 68.7
60 60 60
47.4
40 40 40 29.7
20.5 22.4
20 20 20 14.5

0 0 0

Televisor 14,213 Luz eléctrica 15,026 Computadora 3,431


Refrigerador 12,183 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 14,657 Línea telefónica fija 4,549
Lavadora 7,247 Drenaje 14,785 Teléfono celular 10,508
Automóvil o camioneta 3,129 Piso de material diferente de tierra 13,135 Internet 2,212

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

254
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San Andrés Tuxtla
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 40,412 290

2000 54,853 735

2005 58,757 748

2010 61,769 849

Incremento en el periodo 1980-2010

1.53 veces 2.93 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,050


(Ha)

Densidad población 58.82


(hab/Ha)

Densidad viviendas 14.57


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 255


Cortazar ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 61,658 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
2.6
100 14.2 Vialidades en km. 182.2
82.2
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.0
83.3 Automóviles por habitante 0.11
60
40
20 14.4
3.1
0
Con un solo cuarto 426 Habitadas 13,733
Con dos cuartos 1,971 Deshabitadas 2,335
Con tres cuartos y más 11,295 De uso temporal 428
Total de viviendas particulares 16,496

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.9 99.1 97.3
100 90.0 100 94.5 93.3 100
83.0
80 80 80 70.7
60 60 60
43.1 43.3
40 40 40 27.1
20 20 20 17.9

0 0 0

Televisor 13,439 Luz eléctrica 13,607 Computadora 3,716


Refrigerador 12,366 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 12,972 Línea telefónica fija 5,945
Lavadora 11,396 Drenaje 13,360 Teléfono celular 9,703
Automóvil o camioneta 5,925 Piso de material diferente de tierra 12,809 Internet 2,454

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

256
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Cortazar
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 35,330 130

2000 53,886 790

2005 57,748 818

2010 61,658 841

Incremento en el periodo 1980-2010

1.75 veces 6.49 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,029


(Ha)

Densidad población 59.95


(hab/Ha)

Densidad viviendas 13.35


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.35 0.7
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 257


Ciudad Hidalgo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 60,542 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.6
100 15.2 Vialidades en km. 258.4
81.7 Densidad vial (metros por habitante) 4.3
80
81.2 Automóviles por habitante 0.19
60
40
20 14.5
3.3
0
Con un solo cuarto 472 Habitadas 14,351
Con dos cuartos 2,087 Deshabitadas 2,679
Con tres cuartos y más 11,718 De uso temporal 635
Total de viviendas particulares 17,665

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
99.0 98.3 100
100 96.1 100 96.6 93.2
85.0
80 69.7 80 80
60 60 60 52.8 51.4
49.1
40 40 40
20.9
20 20 20 14.4

0 0 0

Televisor 13,798 Luz eléctrica 14,208 Computadora 3,006


Refrigerador 12,192 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 13,861 Línea telefónica fija 7,584
Lavadora 10,004 Drenaje 14,102 Teléfono celular 7,379
Automóvil o camioneta 7,044 Piso de material diferente de tierra 13,372 Internet 2,069

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

258
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Ciudad Hidalgo
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 32,311 184

2000 54,854 1,081

2005 57,773 1,099

2010 60,542 1,289

Incremento en el periodo 1980-2010

1.87 veces 7.02 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,571


(Ha)

Densidad población 38.53


(hab/Ha)

Densidad viviendas 9.13


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 259


Heroica Caborca ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 59,922 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.4
100 15.3 Vialidades en km. 427.1

80 80.0 Densidad vial (metros por habitante) 7.1


80.3 Automóviles por habitante 0.27
60
40
20 15.1
4.6
0
Con un solo cuarto 745 Habitadas 16,170
Con dos cuartos 2,435 Deshabitadas 3,092
Con tres cuartos y más 12,936 De uso temporal 887
Total de viviendas particulares 20,149

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.1 99.2 98.3 96.5 97.4 100
100 96.3 100
87.3
80.8
80 72.2 80 80
60 60 60
42.8 43.6
40 40 40 33.8

20 20 20
0 0 0

Televisor 15,867 Luz eléctrica 16,040 Computadora 6,915


Refrigerador 15,578 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 15,899 Línea telefónica fija 7,052
Lavadora 13,059 Drenaje 15,606 Teléfono celular 14,118
Automóvil o camioneta 11,668 Piso de material diferente de tierra 15,742 Internet 5,473

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

260
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Heroica Caborca
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 33,696 361

2000 49,917 1,542

2005 52,330 1,671

2010 59,922 1,930

Incremento en el periodo 1980-2010

1.78 veces 5.35 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,724


(Ha)

Densidad población 21.99


(hab/Ha)

Densidad viviendas 5.94


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 261


Acatzingo de Hidalgo ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 59,552 3 Municipios de Puebla

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.8
100 8.6 Vialidades en km. 371.3

80 Densidad vial (metros por habitante) 5.2


61.4 86.6 Automóviles por habitante 0.56
60
40
25.9
20 12.0
0
Con un solo cuarto 1,487 Habitadas 12,361
Con dos cuartos 3,203 Deshabitadas 1,229
Con tres cuartos y más 7,590 De uso temporal 680
Total de viviendas particulares 14,270

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 100 98.2 100


91.4 90.9 90.9
77.8 80
80 80
42.7
60 60 60
48.8
43.9
40 33.8 40 40
19.7
10.0
20 20 20 6.2

0 0 0

Televisor 11,298 Luz eléctrica 12,143 Computadora 1,236


Refrigerador 6,028 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 9,620 Línea telefónica fija 2,432
Lavadora 5,423 Drenaje 11,236 Teléfono celular 5,276
Automóvil o camioneta 4,178 Piso de material diferente de tierra 11,230 Internet 772

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

262
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Acatzingo de Hidalgo

k
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 12,506 447

2000 47,197 2,725

2005 54,486 2,743

2010 59,552 2,860

Incremento en el periodo 1980-2010

4.76 veces 6.40 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,137


(Ha)

Densidad población 18.98


(hab/Ha)

Densidad viviendas 3.94


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 263


Huauchinango ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 59,256 1 Municipio de Puebla

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.8
100 11.5 Vialidades en km. 225.0

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.8


67.7
82.7 Automóviles por habitante 0.11
60
40
19.4
20 12.6
0
Con un solo cuarto 1,787 Habitadas 14,175
Con dos cuartos 2,757 Deshabitadas 1,964
Con tres cuartos y más 9,592 De uso temporal 994
Total de viviendas particulares 17,133

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.9 97.7 100
100 92.7 100 95.2 92.1
80 80 80 69.5
70.5
60 51.1 60 60
40 33.9 40 40 34.8
27.4
20 18.6
20 20
0 0 0

Televisor 13,139 Luz eléctrica 14,018 Computadora 3,885


Refrigerador 9,995 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 13,489 Línea telefónica fija 4,937
Lavadora 7,250 Drenaje 13,849 Teléfono celular 9,850
Automóvil o camioneta 4,810 Piso de material diferente de tierra 13,061 Internet 2,631

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

264
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Huauchinango
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 25,778 48

2000 49,452 1,052

2005 54,753 1,104

2010 59,256 1,146

Incremento en el periodo 1980-2010

2.3 veces 24.05 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,396


(Ha)

Densidad población 42.44


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.15


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 265


Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 59,240 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.4
100 15.2 Vialidades en km. 237.9
82.7
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.0
81.4 Automóviles por habitante 0.08
60
40
20 13.7
3.1
0
Con un solo cuarto 400 Habitadas 12,931
Con dos cuartos 1,768 Deshabitadas 2,417
Con tres cuartos y más 10,693 De uso temporal 540
Total de viviendas particulares 15,888

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 95.9 100 98.1 97.3 97.3 100


93.1
87.2
80 75.3 80 80 70.6
60 50.8 60 60
46.8
40 40 40 30.4
20.9
20 20 20
0 0 0

Televisor 12,398 Luz eléctrica 12,687 Computadora 3,929


Refrigerador 11,273 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 12,581 Línea telefónica fija 6,058
Lavadora 9,732 Drenaje 12,587 Teléfono celular 9,128
Automóvil o camioneta 6,568 Piso de material diferente de tierra 12,042 Internet 2,701

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

266
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Dolores Hidalgo Cuna de la Independencia Nacional
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 23,143 125

2000 50,391 897

2005 54,843 970

2010 59,240 1,009

Incremento en el periodo 1980-2010

2.56 veces 8.1 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,267


(Ha)

Densidad población 46.77


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.21


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 267


Huamantla ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 58,912 1 Municipio de Tlaxcala

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.3
100 14.5
Vialidades en km. 244.2

80 74.6 Densidad vial (metros por habitante) 4.7


81.1 Automóviles por habitante 0.20
60
40
20 17.5
7.4
0
Con un solo cuarto 998 Habitadas 13,422
Con dos cuartos 2,351 Deshabitadas 2,404
Con tres cuartos y más 10,011 De uso temporal 714
Total de viviendas particulares 16,540

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
95.5 98.8 96.9 98.0 97.3 100
100 100
80 80 80
61.7 62.2
60 47.6 60 60
40 29.7 40 40
23.4
17.8
20 20 20 11.5

0 0 0

Televisor 12,814 Luz eléctrica 13,261 Computadora 2,383


Refrigerador 8,286 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 13,008 Línea telefónica fija 3,145
Lavadora 6,394 Drenaje 13,150 Teléfono celular 8,350
Automóvil o camioneta 3,987 Piso de material diferente de tierra 13,057 Internet 1,537

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

268
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Huamantla
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 21,944 219

2000 46,195 2,081

2005 53,459 2,083

2010 58,912 2,435

Incremento en el periodo 1980-2010

2.68 veces 11.14 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,724


(Ha)

Densidad población 21.63


(hab/Ha)

Densidad viviendas 4.93


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 269


Acámbaro ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 57,972 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.7
100 Vialidades en km. 269.7
84.8 17.0
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.7
77.3 Automóviles por habitante 0.13
60
40
20 12.2
2.7
0
Con un solo cuarto 394 Habitadas 14,414
Con dos cuartos 1,764 Deshabitadas 3,178
Con tres cuartos y más 12,216 De uso temporal 1,062
Total de viviendas particulares 18,654

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.1 99.0 97.0 98.1 97.8 100
100 90.4 100
78.8
80 80 80
67.7
60 60 60 51.2
45.9
40 40 40
26.1
20 18.4
20 20
0 0 0

Televisor 14,000 Luz eléctrica 14,268 Computadora 3,769


Refrigerador 13,035 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 13,977 Línea telefónica fija 7,387
Lavadora 11,354 Drenaje 14,133 Teléfono celular 9,760
Automóvil o camioneta 6,614 Piso de material diferente de tierra 14,094 Internet 2,656

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

270
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Acámbaro
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 38,224 159

2000 55,516 805

2005 55,082 1,281

2010 57,972 1,332

Incremento en el periodo 1980-2010

1.52 veces 8.35 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,622


(Ha)

Densidad población 35.75


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.89


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 271


Puerto Peñasco ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 56,756 1 Municipio de Sonora

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
7.8
100 Vialidades en km. 591.6

80 Densidad vial (metros por habitante) 10.4


66.7 22.5
69.7 Automóviles por habitante 0.3
60
40
19.5
20 9.4
0
Con un solo cuarto 1,448 Habitadas 15,433
Con dos cuartos 3,017 Deshabitadas 4,980
Con tres cuartos y más 10,291 De uso temporal 1,728
Total de viviendas particulares 22,141

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 90.1 100 90.9 91.8 92.4 90.9


100
85.6 84.5
80 71.4 70.6 80 80
60 60 60
40 40 37.3 37.0
40 29.8
20 20 20
0 0 0

Televisor 13,902 Luz eléctrica 14,025 Computadora 5,751


Refrigerador 13,209 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 14,169 Línea telefónica fija 5,717
Lavadora 11,023 Drenaje 14,262 Teléfono celular 13,047
Automóvil o camioneta 10,898 Piso de material diferente de tierra 14,022 Internet 4,595

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

272
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Puerto Peñasco
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 17,666 213

2000 30,466 1,046

2005 44,647 1,407

2010 56,756 2,285

Incremento en el periodo 1980-2010

3.21 veces 10.75 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,384


(Ha)

Densidad población 16.77


(hab/Ha)

Densidad viviendas 4.56


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 273


San Luis de la Paz ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 56,630 1 Municipio de Guanajuato

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.1
100 12.4 Vialidades en km. 239.1

80 78.7 Densidad vial (metros por habitante) 4.2


83.5 Automóviles por habitante 0.09
60
40
20 15.7
5.2
0
Con un solo cuarto 622 Habitadas 11,885
Con dos cuartos 1,863 Deshabitadas 1,772
Con tres cuartos y más 9,353 De uso temporal 581
Total de viviendas particulares 14,238

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
94.3 97.5 96.5 100
100 100 93.5 90.9
80 76.2 80 80
65.6 66.4
60 60 60
47.7
40 40 40 37.7
25.5
20 20 20 15.5

0 0 0

Televisor 11,208 Luz eléctrica 11,584 Computadora 3,027


Refrigerador 9,058 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 11,470 Línea telefónica fija 4,486
Lavadora 7,793 Drenaje 11,108 Teléfono celular 7,886
Automóvil o camioneta 5,672 Piso de material diferente de tierra 10,801 Internet 1,838

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

274
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades San Luis de la Paz
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 19,306 169

2000 46,326 863

2005 50,260 1,000

2010 56,630 1,154

Incremento en el periodo 1980-2010

2.93 veces 6.82 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,396


(Ha)

Densidad población 40.55


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.51


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 275


Nuevo Casas Grandes ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 55,553 1 Municipio de Chihuahua

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.2
100 14.4
Vialidades en km. 463.3
86.6
80 Densidad vial (metros por habitante) 8.3
81.4 Automóviles por habitante 0.2
60
40
20 10.2
2.7
0
Con un solo cuarto 425 Habitadas 15,979
Con dos cuartos 1,630 Deshabitadas 2,833
Con tres cuartos y más 13,841 De uso temporal 816
Total de viviendas particulares 19,628

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
97.9 96.7 99.4 98.9 97.5 98.9 100
100 100
88.0
80 74.2 80 80 76.1

60 60 60
46.0
40 40 40 34.5
20.9
20 20 20
0 0 0

Televisor 15,644 Luz eléctrica 15,887 Computadora 5,511


Refrigerador 15,445 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 15,799 Línea telefónica fija 7,349
Lavadora 14,066 Drenaje 15,577 Teléfono celular 12,168
Automóvil o camioneta 11,857 Piso de material diferente de tierra 15,799 Internet 3,343

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

276
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Nuevo Casas Grandes
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 28,514 631

2000 50,378 2,617

2005 50,863 2,742

2010 55,553 2,885

Incremento en el periodo 1980-2010

1.95 veces 4.57 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 3,686


(Ha)

Densidad población 15.07


(hab/Ha)

Densidad viviendas 4.34


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1.25 2.5
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 277


Pátzcuaro ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 55,298 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.8
100 13.4 Vialidades en km. 225.2
81.2 Densidad vial (metros por habitante) 4.1
80
81.8 Automóviles por habitante 0.15
60
40
20 13.9
4.5
0
Con un solo cuarto 593 Habitadas 13,141
Con dos cuartos 1,821 Deshabitadas 2,153
Con tres cuartos y más 10,667 De uso temporal 767
Total de viviendas particulares 16,061

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
99.2 96.3 100
100 96.0 100 95.1 91.1
79.6
80 67.4 80 80
63.7
60 60 60
43.7 45.7
40 40 40
26.8
20 17.6
20 20
0 0 0

Televisor 12,613 Luz eléctrica 13,032 Computadora 3,518


Refrigerador 10,463 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 12,495 Línea telefónica fija 6,008
Lavadora 8,860 Drenaje 12,657 Teléfono celular 8,376
Automóvil o camioneta 5,743 Piso de material diferente de tierra 11,971 Internet 2,315

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

278
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Pátzcuaro
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 32,902 466

2000 47,993 901

2005 51,124 928

2010 55,298 979

Incremento en el periodo 1980-2010

1.68 veces 2.1 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,212


(Ha)

Densidad población 45.64


(hab/Ha)

Densidad viviendas 10.84


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 279


Sabinas ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 54,905 1 Municipio de Coahuila

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.8
100 Vialidades en km. 420.4
12.1
85.5
80 Densidad vial (metros por habitante) 7.7
82.1 Automóviles por habitante 0.17
60
40
20 11.7
2.6
0
Con un solo cuarto 397 Habitadas 15,190
Con dos cuartos 1,771 Deshabitadas 2,241
Con tres cuartos y más 12,981 De uso temporal 1,071
Total de viviendas particulares 18,502

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.3 96.9 99.5 98.7 96.2 98.7 100
100 100
87.9
80 80 80 73.1
64.7
60 60 60 56.8

40 40 40 34.7
26.8
20 20 20
0 0 0

Televisor 14,925 Luz eléctrica 15,110 Computadora 5,278


Refrigerador 14,715 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 14,995 Línea telefónica fija 8,632
Lavadora 13,354 Drenaje 14,620 Teléfono celular 11,106
Automóvil o camioneta 9,832 Piso de material diferente de tierra 14,999 Internet 4,072

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

280
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Sabinas
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 27,413 298

2000 47,578 2,150

2005 47,933 2,191

2010 54,905 2,223

Incremento en el periodo 1980-2010

3.0 veces 7.45 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 2,823


(Ha)

Densidad población 19.45


(hab/Ha)

Densidad viviendas 5.38


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 281


Heroica Ciudad de Huajuapan de León ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 53,043 1 Municipio de Oaxaca

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
8.6
100 Vialidades en km. 300.6
14.9 Densidad vial (metros por habitante) 5.7
80 74.4
76.5 Automóviles por habitante 0.09
60
40
20 8.9
16.2

0
Con un solo cuarto 1,140 Habitadas 12,841
Con dos cuartos 2,083 Deshabitadas 2,508
Con tres cuartos y más 9,556 De uso temporal 1,447
Total de viviendas particulares 16,796

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
98.7 97.4 100
100 93.5 100 93.7
87.6
80.7
80 80 80
62.3 64.9
60 60 60
42.2 41.3
40 40 40 31.1
18.8
20 20 20
0 0 0

Televisor 12,002 Luz eléctrica 12,670 Computadora 3,990


Refrigerador 10,369 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 11,250 Línea telefónica fija 5,305
Lavadora 8,003 Drenaje 12,501 Teléfono celular 8,335
Automóvil o camioneta 5,421 Piso de material diferente de tierra 12,029 Internet 2,410

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

282
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Heroica Ciudad de Huajuapan de León
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 16,743 28

2000 43,073 774

2005 45,321 1,159

2010 53,043 1,270

Incremento en el periodo 1980-2010

3.17 veces 46.18 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,539


(Ha)

Densidad población 34.46


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.34


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 283


Zacapu ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 52,806 1 Municipio de Michoacán

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
3.9
100 Vialidades en km. 229.6
14.4
84.3
80 Densidad vial (metros por habitante) 4.3
81.7 Automóviles por habitante 0.19
60
40
20 12.3
2.8
0
Con un solo cuarto 380 Habitadas 13,558
Con dos cuartos 1,665 Deshabitadas 2,387
Con tres cuartos y más 11,423 De uso temporal 649
Total de viviendas particulares 16,594

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.1 99.0 97.0 98.2 100
100 100 94.8
87.3
80 73.4 80 80
61.0
60 49.5 60 60
43.7
40 40 40
27.0
20 20 20 16.4

0 0 0

Televisor 13,024 Luz eléctrica 13,420 Computadora 3,661


Refrigerador 11,830 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 13,145 Línea telefónica fija 5,926
Lavadora 9,949 Drenaje 13,320 Teléfono celular 8,271
Automóvil o camioneta 6,710 Piso de material diferente de tierra 12,856 Internet 2,221

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

284
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Zacapu
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 39,570 236

2000 49,086 1,307

2005 51,386 1,343

2010 52,806 1,377

Incremento en el periodo 1980-2010

1.33 veces 5.83 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,676


(Ha)

Densidad población 31.51


(hab/Ha)

Densidad viviendas 8.09


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 1 2
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 285


Taxco de Alarcón ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 52,217 1 Municipio de Guerrero

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
4.5
100 10.7 Vialidades en km. 198.5

80 Densidad vial (metros por habitante) 3.8


64.8 84.8 Automóviles por habitante 0.26
60
40
21.4
20 13.4

0
Con un solo cuarto 1,869 Habitadas 13,933
Con dos cuartos 2,977 Deshabitadas 1,756
Con tres cuartos y más 9,035 De uso temporal 736
Total de viviendas particulares 16,425

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas
96.2 99.4 98.2 100
100 100 91.3 94.5
86.7
80 80 80
65.3
60 50.8 60 60 56.2

40 40 40
27.3 26.9
20.6
20 20 20
0 0 0

Televisor 13,409 Luz eléctrica 13,847 Computadora 3,753


Refrigerador 12,080 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 12,715 Línea telefónica fija 7,830
Lavadora 7,074 Drenaje 13,680 Teléfono celular 9,093
Automóvil o camioneta 3,802 Piso de material diferente de tierra 13,163 Internet 2,877

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

286
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Taxco de Alarcón
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 36,315 162

2000 50,488 877

2005 50,415 996

2010 52,217 1,000

Incremento en el periodo 1980-2010

1.44 veces 6.19 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,117


(Ha)

Densidad población 46.74


(hab/Ha)

Densidad viviendas 12.47


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.5 1
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 287


Arandas ^ Indice Principal ^ Indice Ciudades

Población total: 52,175 1 Municipio de Jalisco

Viviendas particulares habitadas por número de cuartos Viviendas particulares por condición de habitación Vialidades y motorización
5.5
100 Vialidades en km. 204.6
13.0
86.5
80 Densidad vial (metros por habitante) 3.9
81.4 Automóviles por habitante 0.19
60
40
20
11.2
1.7
0
Con un solo cuarto 229 Habitadas 13,147
Con dos cuartos 1,479 Deshabitadas 2,106
Con tres cuartos y más 11,375 De uso temporal 891
Total de viviendas particulares 16,144

Disponibilidad de bienes en viviendas Disponibilidad de servicios básicos Disponibilidad de tecnologías de la información y la


particulares habitadas en viviendas particulares habitadas comunicación en viviendas particulares habitadas

100 97.1 100 99.5


95.1 99.3 98.8 100
89.4
84.6
80 80 80 75.7

60 59.7 60 60
40.6
40 40 40
29.4
20 20 20 19.1

0 0 0

Televisor 12,769 Luz eléctrica 13,084 Computadora 3,868


Refrigerador 11,758 Agua entubada en el ámbito de la vivienda 12,502 Línea telefónica fija 5,334
Lavadora 11,127 Drenaje 13,052 Teléfono celular 9,954
Automóvil o camioneta 7,847 Piso de material diferente de tierra 12,994 Internet 2,515

Fuente: elaboración de Sedesol con base en la información estadística y cartográfica proveniente de Censos y Conteos de Población y Vivienda 1980, 2000, 2005 y 2010. Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

288
^ Indice Principal ^ Indice Ciudades Arandas
Incrementos de población
y superficie
N
Año Población Superficie*
Hectáreas
1980 19,835 153

2000 39,478 816

2005 46,099 918

2010 52,175 952

Incremento en el periodo 1980-2010

2.63 veces 6.23 veces


*Incluye únicamente manzanas

Superficie, población y densidad

Superficie bruta* 1,163


(Ha)

Densidad población 44.87


(hab/Ha)

Densidad viviendas 11.31


(viv/Ha)

*Incluye vialidades y espacios abiertos


0 0.45 0.9
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 289


Anexo 1. Plantilla para traducción de gráficas y mapas ^ Indice Principal

Population Municipalities

Single-Family Homes: By number of rooms By conditions of use Roads and vehicles


100 Roadways (in kilometers)
80 Road density (meters per inhabitant)
Vehicles per capita
60
40
20
0
One room Inhabited
Two rooms Uninhabited
Three rooms and more Second homes
Total Single-Family Homes

Availability of goods in Availability of basic services in Technology and Communications


Single-Family Homes: Single-Family Homes: Single-Family Homes:

100 100 100


80 80 80
60 60 60
40 40 40
20 20 20
0 0 0

Television Electricity Computer


Refrigerator Piped water within house area Telephone
Washer Drainage Cellular phone
Car or SUV Cement floors (not dirt floors) Internet

Source: Sedesol, based on statistical and cartographic information from Censuses on Population and Housing 1980, 2000, 2005 and 2010. National Institute of Statistic and Geography (INEGI).

290
^ Indice Principal

Increase in population
and area

Year Population Area*


Hectares
1980

2000

2005

2010

Increase in the period 1980-2010

*Includes only blocks

Area, population and density

Net area*
(Ha)

Population density
(hab/Ha)

Housing density
(viv/Ha)

*Includes roads and open spaces


0 0.45 0.9
Km

La expansión de las ciudades 1980 - 2010 291


La expansión de las ciudades 1980-2010
México
se terminó de imprimir en agosto de 2012
con un tiraje de 1000 ejemplares
Versión digital realizada por
Papierpixel, S.A. de C.V.

También podría gustarte