Está en la página 1de 4

MARCO DE REFERENCIAL

MARIO ANDRÉS SUÁREZ SEPÚLVEDA

MARCO ANTONIO CERRA MOLINA

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS IV
GARZÓN-HUILA
2015
MARCO DE REFERENCIAL
1.1. INVESTIGACIÓN
Cada vez que iniciamos una investigación nos basamos en una idea o un
cometario que escuchamos en nuestro entorno; si dicho cometario nos
llama la atención y nos genera una incertidumbre iniciamos esta
investigación buscando sus inicios o su historia; por esta razón he decidido
iniciar mi investigación en torno a la satisfacción laboral de los docentes de
la universidad Uniminuto Ceres Garzón; desde el principio, en las
sociedades han existido desde la burguesía que tenía esclavos, hasta las
grandes empresas que tiene empleados dispuestos a trabajar de la mejor
manera para sacar un productos a delante; en este buscar el mejor
desempeño de los trabajadores ha nacido del querer buscar las mejores
condiciones de vida en el desarrollar una satisfacción laboral; es muy
conocido en nuestra sociedad que un persona bien tratada y valorada
representa un mejor desempeño para las empresas y que mejor ejemplo
que son los profesores que laborar en la universidad Uniminuto Ceres
Garzón, ya estos son quienes tiene la responsabilidad de educar y formar
los profesionales del mañana.
Dentro de la investigación se busca encontrar las falencias y dificultades
con las que se encuentran los profesores en el momento de desarrollar sus
actividades académicas y buscar las maneras de corregir estos
inconvenientes y lograr una satisfacción laboran en torno a la educación de
los futuras profesionales del país.

1.2. JUSTIFICACIÓN
Desde el momento que entre en a desarrollar mis estudios de
administración de empresas me entre a relacionar con la mayoría de los
docentes de la universidad Uniminuto Ceres Garzón y entre los diálogos me
encontré con una serie de comentarios por parte de los docentes, en donde
demostraban su falta de entrega a la educación superior a causa de
muchas dificultades de encontradas en el momento de desempeñar su
función como docente; es por eso que me he puesto en la tarea de analizar,
investigar y consolidar estas dificultades para por entender los problemas y
buscar un mejor desempeño laboral en busca de la mejor educación para
los estudiantes de la universidad Uniminuto Ceres Garzón.

1.3. FACTORES
Esta clase de investigación tiene su punto de acción en muchos actores de
la sociedad que imprimen su importancia según el factor que desempeñan,
cada uno de estos factores influyen en el desarrollo de la satisfacción de
laboral de los individuos y en particular de los docentes que laboran en la
universidad Uniminuto Ceres Garzón; uno de los factores que para mí
concepto sería el más importante y que permite el conocer el por qué la
labor de los docentes de la universidad, es el factor económico que significa
que el docentes solo cumplen sus funciones como “docente“ por que
reciben un beneficio económico particular y no realizan su función como
educador por la simple satisfacción que educan a los profesionales del
futuro.
Sin pensar que este anterior factor fuese lo único que los hace ser
educadores, el factor cultural es importante en el momento de ser facilistas
y dejar que la educación se quede en un simple examen de aprobado y no
en el saber que el alumno aprendió a realizar su función profesional; en la
satisfacción laboral se presentar otros factores que no satisfacen las
necesidades de los docentes: la situación política del país en el momento
de conseguir un empleo, el clima variables que no deja que los docentes
pueden desempeñarse de la mejor manera causando estrés por los salones
calurosos en el sitio destinado para la educación, el ambiente laboral que
deja entredicho el sitio donde se están dictando las clases de los
profesionales del futuro y muchas más que son relevante en el momento de
realizar esta investigación.

1.4. VARIABLES E INDICADORES


En toda investigación se pone en práctica lo aprendido a través de la
historia donde se manejan las variables y las propuestas permanentes en el
momento de analizar la satisfacción laboral, para este caso se logra por
medio de las variables cuantitativa en donde se mide el número de
docentes que laboran en la universidad Uniminuto sobre el número de
docentes felices y satisfechos por su labor; otra variables puede ser
basándose en los factores positivos encontrados en la labor del docente
sobre los factores negativos encontrados en la labor del docente de la
universidad Uniminuto, aparte de estos factores se puede cuantificar
muchos mas que veremos en el desarrollo de la investigación.

1.5. RECOMENDACIONES
Dentro de las recomendaciones más importantes que se tiene en el
momento de realizar esta investigación es el conoces y saber realizar el
análisis de la satisfacción laborar, tener en cuenta los distintos puntos de
vistas y tener el concepto claros de lo que se busca desarrollar a través de
esta investigación.

1.6. PROPUESTA
Para poder desarrollar esta investigación se requiere de la participación
activa de los docentes de la universidad y el trabajo de campo que se
pueda hacer para logra un buenas investigación, y así determinar los
factores que darán el concepto de favorabilidad y satisfacción laborar de los
docentes, esta actividad se piensa lograr a través de encuestas de
satisfacción y entrevistas personalidad a los docentes que laboran en la
universidad Uniminuto Ceres Garzón.

También podría gustarte