Está en la página 1de 3

PODER JUDICIAL DEL PERU 21/U5/2üiy 15:16:iy

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA


Pag. 1 de 1
ICA

Sede Lima N® 187 - NASCA


Cargo de Ingreso de Escrito

Centro de Distribución General


1760-2019

Cod. Digitalizacion: 0000227265-2019-ESC-JR-LA

Expediente 00109-2017-0-1409-JR-LA-01 F.Inicio: 30/01/2017 18:26:16


Juzgado Juzgado, de Trabajo (Nueva Ley de Trabajo) - SEDE CALLE LIMA
Documento INFORMÉ
F.Ingreso 21/05/2019 15:16:18 Folios: 2 Páginas: O
Presentado TERCERO PERITO JUDICIAL CONTABLE DE NASCA
Especialista YURI MIRANDA MENDOZA

Cuantia .00 N Copias/Acomp


Dep Jud O SIN DEPOSITO JUDICIAL

Arancel :0 SIN TASAS

*SIN ARANCEL JUDICIAL*

*SIN DERECHO DE NOTIFICACION*


Sumilla
'informe pericial

Observación

ZAPATA SALAZAR ALAIN HOOBER


Ventanilla 1
Módulo 1
Sede Fermín del Castillo N 269 - NAZCA

Recibido
CORTESUPERIOR DE JUSTICIA DE /^íábsuPEftK», Ufc JUb IIx^éM yt l«„.
¡'O! ¡RR.jL-TMCíAf
PERITO JUDICIAL CONTABLE DE NA$ñ

INFORME PERICIAL
Expediente 00109 -2017-0-1409-JR-LA-01. HORA: f —
Demandante Rosa Bertha Palomino Tapia. F(Rt^: ^
Bertha Calle Benavides viuda dePómez yotiTK'^' O 'Z
Demandado Shougang Hierro Perú.
Materia Cumplimiento de Beneficios Sociales.

SEÑOR JUEZ DELJUZGADO DE TRABAJO NLPT NASCA


Que, siendo Perito Adscrito ai Módulo de Trabajo de
Nasca, brindando apoyo a los Juzgados dé Trabajo y Juzgados de Paz Letrado NLPT y en
liquidación de Nasca mediante Resolución Administrativa N" 197-2017-P-CSJIC/PJ, tengo
a bien dirigirme a UD, a fin de presentar a su consideración lo siguiente:
I. ANTECEDENTES:
1. Demanda, de fojas 2 a 13, subsanada a fojas 134 -157.
2. Contestación de la demanda, de fojas 220 a 243.
3. Audienciade Juzgamiento, de fojas 438 y 439, donde la parte demandante solicita que el
suscrito realice un informe pericial en base a la documentación que ha remitido el
Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (obrante a fojas 411 a 435) y lo que obra
en el expediente a efecto de que se pueda determinar el monto de todos los conceptos
reclamados, podiendo las partes, presentar los suyos.
II. OBJETO DE LA PERICIA
Que, corresponde al suscrito elaborarla Liquidación de los beneficios sociales reclamados
por la porte demandante; que le pudiera corresponder, teniendo en cuenta lo estipulado
enla Audiencia de Juzgamiento, dé fojas 438 y 439.
III. EXAMEN PERICIAL
En la audiencia defojas 438 y 439, la parte demandante Solicita que el Perito realice un
informe pericialen base a la documentaciónque ha remitido el Ministerio de Trabajo y
Promoción del Empleo y la que obra en el expediente a efecto de que se pueda
determinar el monto de todos los coiiceptos reclamados.
De la revisión efectuada; se observa que las pretensiones de la parte demandante son:
Aumento general de remuneraciones en S/285.00 (Doscientos ochenta y cinco con
00/100), Bonificación por cierre de pliego. Reintegro de las remuneraciones conexas,
reintegro de las remuneraciones colaterales. Utilidades, Compensación por tiempo de
servicios, etc. Teniendo én cuenta la compléjidad de los conceptos demandados, la
liquidación presentada en el escritode demonda; resulta somera ilustración.
Déla revisión realizada, señalo lo siguiente:
De los conceptos demandados, se ha tenido por conveniente analizar y, debido a la
complejidad; las remuneraciones conexas, remuneraciones colaterales, Utilidades y
compensación por tiempo de servicios, siendo ias remuneraciones conexas y colaterales
de mayor ambigüedad.
Las remuneraciones conexas y colaterales, tendrían como factores la remuneración
básica y una fracción o porcentaje de otros conceptos remunerativos. Vistos los folios; las
planillas remitidas por el Ministerios de Trabajo y Promoción del Empleo y, demásfolios,
no se puede presumir una forma de cálculo, salvo prueba en contrario.
Por otro lado la Compensación por Tiempo de Servicios, está en función a otros conceptos
remunerativos, en el caso de autos, se tendría a bien tomar; solo la base remunerativa de
5/ 285.00 para calcular la Compensación Por Tiempo de Servicios y otros; esto es, que no
se tiene una exactitud respecto a las otros conceptos remunerativos que la componen.
Respecto de las Utilidades, Esnecesario tomar en cuenta lo siguiente:
> Renta Anual de la empresa antes de impuestos.
> Número de días laborados por los trabajadores.
> Remuneración del trabajador considerada para ei cálculo.
BlBl CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA
Poi)nKjui>K:iAí
L>iri l'lrKL' PERITO JUDICIAL CONTABLE DE NASCA

> Número total de los días laborados por todos los trabajadores.
> Remuneración total pagada a todos los trabajadores del empleador.
> Monto del remanente generado por el trabajador, de ser el caso.
A fojas 153, obra liquidación de las utilidades, pero que resulta ser insuficiente dicha
información.
IV. EXAMEN PERICIAL

Por lo Expuesto, informo que se requiere de la información necesaria para la realización


de la liquidación, en caso sea amparado, sugiero que las partes presenten la
información necesaria para una posterior liquidación.

Nasca, 13 de Mayo de 2019

/Perito íüwbíai contable


/módulo WtMRAL DE NASCA
1BTF SUPERIOR DE JUSTICIA DE ICA

También podría gustarte