Está en la página 1de 11

PROGRAMA

ADMINISTRACION Y DIRECCION DE EMPRESAS

ASIGNATURA INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION

PREGUNTA DINAMIZADORA UNIDAD 1

NOMBRE ESTUDIANTE

RAUL ANTONIO CELIS RODRIGUEZ

MAGDA ALEJANDRA MARTINEZ DASA CLAUSTRO

PROFESOR

Fecha, marzo 07 del 2021


INDICE

Introducción ………………………………………………….………………..……3

Pregunta Dinamizadora …….…………………………………….………………...….4

Conclusiones …………………………………………..……………………………...5

Bibliografía. …………………………………………..………………………………6
INTRODUCCIÓN

Para dar solución a la pregunta dinamizadora modulo 1. según su actividad las empresas son
organizaciones que comparten objetivos, llevan un manejo y comportamiento mutuo con el
fin de obtener beneficios según su clasificación.

CLASICACION DE LAS EMPRESAS

Según la actividad que tiene cada empresa, la catalogamos de formas distintas las cuales
nos ayudan a entender el propósito, funcionamiento y sus características

INDUSTRIALES.

AGROPECUARIAS.

EMPRESA DE SERVICIOS.

COMERCIALES

Las empresas son unidades económico-sociales en la que el capital, el trabajo y la dirección


se coordinan para realizar una producción social mente útil, que de acuerdo Asus
exigencias del bien común tiene elementos necesarios para formar capital trabajo y recursos
materiales.

Las empresas las podemos clasificar teniendo en cuenta la actividad que desarrollan según
su sector económico podemos diferenciar entre las empresas del sector primario y
segundario,
Hablemos de los sectores

Sector primario

Investigando mas profundidad podemos decir que el sector primario es aquel sector de la
economía que comprende las actividades producidas de la extracción y obtención de
materias primas como la agricultura, la ganadería, la apicultura, la acuicultura, la pesca, la
minería, la silvicultura y la explotación forestal.

Sector segundario

Es aquel que se encarga de procesar y transformar estas materias primas en bienes y


productos para el consumo. es el sector industrial caracterizado por el uso de maquinaria.
Comprende fábricas, talleres, laboratorios, así como la industria de la construcción

Sector terciario

Por su parte este sector en globa todas sus actividades económicas relacionadas con los
servicios, en este sentido no produce bienes materiales si no se encarga de hacer llegar los
productos elaborados por el sector segundario hasta el consumidor. Entre otra actividad se
encuentra el comercio, las comunicaciones, y el transporte.

La clasificación de empresas se realiza en función de su actividad, de los servicios que


presta y de solvencia económica, las clasificamos en grupos y subgrupos dependiendo la
categoría adjudicada para adoptar uno u otros contratos por razón de su objeto y cuantía
economía. Según el tamaño esto resulta ser otro pilar fundamental ala hora de decidir el
tipo de empresa definida. Vemos las distintas clasificaciones según el numero de
trabajadores y principal mente fomento económico,

Empresas micro

No superan los diez trabajadores en plantilla, incluyendo ala persona fundadora de la


empresa. Pueden llegar a ser organizaciones con potencial si se invierte en ellas al
considerarse ideas innovadoras con visión y misión
Empresas medianas

Estas empresas entran dentro de la etiqueta de pymes pequeñas y medianas empresas que
configuran gran parte de la economía de cualquier país con un mínimo de 60 trabajadores y
el máximo que están entre 300 y 400 estas son estructuras solidas de gran éxito económico

Grandes empresas

Claramente es la apuesta mas arriesgada normalmente disponen de no menos de 500


empleados una organización compleja y estructurada y su objetivo final es internacional el
producto que ofrece

Objetivos.

1. Conocer los diferentes objetivos de la empresa


2. Entender los recursos de la empresa
3. Poner en práctica estos conocimientos en cualquier empresa para lograr sus
objetivos
Enunciado

La empresa Tomates Rojos se dedicada a la investigación, desarrollo, producción y


comercialización de salsas como el kétchup y el tomate frito. La compañía se
responsabiliza del proceso del cultivo de los tomates que utiliza, realizando tanto su
extracción como su transformación en producto terminado. Entre las oficinas centrales y su
fábrica, la plantilla de la sociedad llega a ser de 300 personas. Además, Tomates Rojos
exporta sus productos a numerosos países y es el líder del mercado de tomate frito en
Colombia. El capital que conforma el patrimonio de la empresa es de inversionistas
extranjeros, aunque también proyecta procedencia de capital del estado.
Caso práctico 4

De acuerdo a la función primordial de la empresa, clasifica Tomates Rojos según


su actividad y justifica tu respuesta.

Rta: Tomates rojos es una empresa clasificada en el sector agropecuario.

Uno de los sectores primarios en la economía. ya que ellos son responsables de su propio
cultivo realizando tanto como su extracción, transformación y comercialización a nivel
nacional e internacional. su función principal es la producción, mediante materia prima
propia para lograr un producto terminado

¿Qué otras conclusiones podemos sacar sobre la clasificación de la actividad de


la sociedad?

Rta: por otra parte, impulsa el desarrollo económico del país ya que es una empresa en
desarrollo que le permite acceder a nuevos empleos. con estos recursos se combate el
desempleo, crece el mercado y se fortalece la economía. Para mi concepto la empresa
tomates rojos tan bien tiene una gran parte de clasificación mixta

Siguiendo el criterio del personal ocupado, ¿de qué tamaño dirías que es la empresa
Tomates Rojos?

Rta: Se puede observar que la empresa tomates rojos esta cataloga en una empresa medina
ya que maneja de 0 a 500 empleados. En su totalidad son 300 empleados para ser más
exactos esta empresa va en aumento por comercialización hacia el exterior teniendo su
propia materia prima para generar productos en su totalidad terminados

¿Dirías que es del mismo tamaño según los criterios de las ventas? Justifica tu respuesta.
Rta: Si se debe tener en cuenta el efecto que puede tener una alta tasa en ventas a nivel
nacional e internacional Esto conlleva a que la empresa tomates rojos en ventas teniendo
una clasificación de mediana empresa

Responde a las afirmaciones siguientes con Verdadero o Falso:

 a.- Tomates Rojos es una empresa pública. (Falso)


 b.- Tomates Rojos es una empresa privada. (Falso)
 c.- Tomates Rojos es una empresa mixta. (verdadero)

Caso práctico 7

CONCLUSIONES
Tomates rojos es una empresa. en primer plano de calificación agropecuaria ya que
produce, cultiva y comercializa su propia materia prima. En segundo plano tan bien tiene
una clasificación mixta porque cuenta con patrimonio tanto del estado como de
particulares, teniendo un criterio financiero que determina su capital siendo una empresa
mediana que cuenta con más de 250 empleados con sucursales en todo el país, siendo el
numero uno en salsas frito y exportando en numerosos países.

Caso práctico 8

BIBLIOGRAFIA

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad1_pd
f1.pdf

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad1_pd
f2.pdf

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad1_pd
f4.pdf

https://www.centrovirtual.com/recursos/biblioteca/pdf/introduccion_administracion/unidad1_pd
f5.pdf
https://www.centro-virtual.com/campus/mod/scorm/player.php?a=1472&currentorg=ORG-
81B0313A-492F-10D3-0AD3-906C6E5A2B8C&scoid=3080

También podría gustarte