Está en la página 1de 5

Catedra Unadista

Grupo Colaborativo: 80022a _ 65.

Unidad 1.
Reto 2 – Apropiación Unadista.
Aporte Individual.

Presentado Por:
Liliana Camila Suarez Narváez.

Tutor:
Nilton Guavita.

Universidad Nacional Abierta Y A Distancia


UNAD.

Escuela De Ciencias Administrativas, Contables, Económicas Y De Negocios “ECACEN”.


Administración De Empresas.

Septiembre de 2019
Ibagué- Tolima.
Reto 2- Apropiación Unadista.

¿Cuál será tú aporte para lograr la misión y consolidar la visión de la UNAD?

Mi aporte para lograr la misión y consolidar la visión de la UNAD, es utilizar las


herramientas enfocadas para mi aprendizaje como es el campus virtual, la e-
biblioteca, entre otras con el fin de desarrollar habilidades, actitudes y aptitudes que
me permitan ser una egresada responsable y comprometida. Mediante el uso del buen
nombre de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia.

El Proyecto Académico Pedagógico Solidario se estructura en seis componentes


articulados e interdependientes donde se evidencian sus políticas, principios y metas.
Define con tus palabras ¿cuáles son estos componentes? En caso de identificar que copias
y pegas la información este punto no será válido en su totalidad.

1. Componente pedagógico –didáctico: Este componente se subdivide en 5 partes


importantes para su conformación como son:
1.1 Los e-mediadores: Estos son las personas encargadas de la asesoría y
acompañamiento de los estudiantes.
1.2 Los e-medios: Estos son los componentes tecnológicos para cumplir con
el enfoque virtual de la universidad, en este caso hablamos de los medios
informativos y comunicativos virtuales.
1.3 Las e-mediaciones: Estos son los componentes didácticos que hacen más
sencillo el aprendizaje de los estudiantes.
1.4 Los e-estudiantes: Somos es la razón de ser de la universidad, en este caso
somos quienes utilizamos en totalidad todos los componentes dispuestos
por la UNAD, cumpliendo con los derechos y deberes generados.
1.5 Aprendizaje autónomo, significativo y colaborativo, es la unión de las
anteriores partes dando como resultado, este ítem, en el deben ser los
estudiantes, egresados y colaboradores quienes promueven este evento y
cumplir así con el valor conjunto de aprendizaje valorativo de la UNAD.
2. Componente Académico – Contextual: Este componente enfoca el desarrollo
integral de las personas, en el se refleja el bienestar físico, mental y emocional de
las personas, por consiguiente, es de suma importancia contar con un enfoque de
acción en el que pueda desarrollar y potencializar sus habilidades para el logro de
sus metas. En este aspecto también se busca despertar el interés por el
conocimiento y la investigación critica. Lo anterior lo podemos resulmir en el
modelo de bienestar Unadista.

3. Componente tecnológico cultural: En este componente lo que se busca es


fomentar a la comunidad académica en especial a los estudiantes, para que
adquieran la experiencia del uso tecnológico de los centros virtuales en este
aspecto lo que se busca es que el usuario del campus virtual comprenda el uso de
la plataforma y potencie las herramientas que se encuentran dentro de la misma
las cuales se actualizan con frecuencia para estar siempre en la vanguardia
tecnológica.
4. Componente comunitario – regional: Este componente esta enfocado en brindar
educación de calidad en las regiones del país en donde es difícil acceder, dando
oportunidad a la población de estas zonas la oportunidad de crecer
profesionalmente y así poder cambiar su entorno de manera positiva
transformando estas zonas en ambientes productos para la sociedad.

5. Componente económico – productivo: Este componente busca transformar y


mejorar la calidad de vida de la comunidad Unadista lo cual permite que se
fomente de manera eficaz y eficiente la generación de empresas y espacios de
trabajo basado en ideas y practicas innovadoras.

El Decálogo de Valores Unadista orienta nuestro quehacer como universidad y fomenta


en los estudiantes el liderazgo transformador con impacto en el desarrollo regional,
local, nacional e internacional ¿Cuál es el valor con el que te sientes más identificado y
argumenta por qué?

Me identifico con la Creatividad y el respeto, ya que son aspectos importantes de mi


personalidad, busco potencializar mis habilidades creativas en mis labores cotidianas
y en mi día a día, teniendo en cuenta siempre el respeto hacia las personas con que
interactuó. Por ende, me parece muy importante que la universidad promueva este
tipo de valores y la direccione de forma general a toda la comunidad Unadista.

Según “Covey (1998), plantea el concepto de liderazgo centrado en principios, el cual tiene
que ver con la transformación interna del ser humano, que lo llevará a influenciar a otros a
largo plazo.” Sierra Villamil, G. M. (2016). Teniendo como referencia lo que has leído en
el OVI Unidad 1: Impronta Unadista. Escribe una reflexión en el foro respondiendo a la
pregunta:
• ¿Cómo al ser un líder transformador provocarías cambios en tu región de acuerdo a
la profesión que has elegido estudiar?

De acuerdo a mi profesión, diría que, si puedo provocar cambios positivos ya que un


Administrador de empresas es capaz de generar ideas de negocio, las cuales a largo
plazo permitirían la generación de empleo. Según mi pensamiento innovador y
creativo involucraría personal que generalmente estén por fuera del estándar general
de condiciones laborales como son la edad, nivel educativo y muchas veces su estatus
económico.

Link del video con la actividad: https://www.powtoon.com/c/g7cQW7bgYOz/1/m

Bibliografía.

Alvis, A. y Malagón, G., (versión 2018). OVI Unidad 1: Impronta unadista.


[Página web]. Recuperado de
https://view.genial.ly/5c12935fcd013556bbbd5560/unidad-1-apropiacion-unadista.

Acevedo, S., Alonso, N., Egea, T., Escobar, S., Martínez, C., y Samper, L. (2016).
Impronta Unadista. UNAD. (Adaptado por: Alvis, A.; Malagón, G., 2018)
Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/8308.

También podría gustarte