Está en la página 1de 4

Colegio Albert Einstein

La Serena
Profesora: María Cristina Zepeda
Unidad 4: ESTEQUIOMETRÍA DE REACCIÓN
QUÍMICA PRIMERO MEDIO
OA 20 Establecer relaciones cuantitativas entre reactantes y productos en reacciones
químicas y explicar la formación de compuestos útiles para los seres vivos, como la
formación de glucógeno y la fotosíntesis .
La estequiometría estudia las proporciones ponderales y volumétricas en
una reacción química. La estequiometría fue establecida por el químico
alemán Jeremías Richter en el año 1792, para definir el cálculo de las
proporciones según las cuales se deben combinar los elementos químicos.
La combinación de estos elementos siempre se llevan a cabo en una
relación constante.

POR EJEMPLO, PARA LA REACCIÓN DE OBTENCIÓN DEL AGUA, LOS


ELEMENTOS SE COMBINAN EN LA SIGUIENTE PROPORCIÓN:
2H2 + O2 → 2H2O
Es decir, 2 mol de hidrógeno se combinan con 1 mol de oxígeno para formar
2 mol de H2O.
Entonces los cálculos estequiométricos son aquellos que se realizan para
conocer con precisión la cantidad que se va a obtener de un determinado
producto o las cantidades de reactivo que se necesitan para obtener un
producto.
6,02x1023 átomos – moléculas

1 mol masa atómica – masa molecular

Volumen 22,4 litros (gases)


 Por lo tanto un mol de H2O(g) son 6,02x1023 moléculas, ocupan un volumen de
22, 4 litros y tienen una masa de 18gr.

 2 moles de N2(g) ocupan un volumen de 44, 8 litros, corresponden a 1,2x1024


moléculas y tienen una masa de 56 grs.

C3H8(g) + 5O2(g) 3CO2(g) + 4H2O(g)


1mol de C3H8(g) + 5 mol de O2(g) 3 mol de CO2(g) + 4 mol de H2O(g)
6,02x1023molec de C3H8(g) + 5(6,02x1023molec de O2(g)) 3(6,02x1023molec de CO2(g) ) + 4( 6,02x1023molec de H2O(g))

44 gr de C3H8(g) +5(32gr de O2(g)) 3(44 gr de CO2(g)) + 4(18 gr de H2O(g))


22,4 lts de C3H8(g) + 5(22,4 lts de O2(g)) 3(22,4 lts de CO2(g)) + 4(22,4 lts de H2O(g)

EJERCICIOS RESUELTOS

1. ¿Qué volumen de CO2(g) se produce a partir de 2,5x1021 moléculas de


O2(g)?
X lts CO2(g) = 3(22,4 lts de CO2(g)
2,5x10 moléc O2(g) 5(6,02x1023molec de O2(g)
21

Xlts CO2(g)= 2,5x1021 moléc O2(g) x 67,2 lts de CO2(g) 0,055 lts de CO2(g)
3,01x1024 molec de O2(g)

2. ¿Qué masa de C3H8(g) producen 17 mol de 4H2O(g)?


X gr C3H8(g) = 44 gr de C3H8(g)
17 mol de H2O(g) 4(1 mol de H2O(g))
X gr C3H8(g) = 17 mol de H2O(g) x 44 gr de C3H8(g) 187 gr de C3H8(g)
4 mol de H2O(g)
3.¿Cuántos mol de óxido de hierro (III) se necesitan para obtener 57
gramos de óxido de hierro (II)? Según la siguiente reacción:
Fe2O3 + CO → 2FeO + CO2
Primero se debe plantear la ecuación química y balancearla.
X mol Fe2O3 = 1mol Fe2O3
57 gr de FeO (74,5 gr de FeO)2
X mol Fe2O3 = 57 gr de FeO x 1mol Fe2O3 0,382 mol
149 gr de FeO
4. Determina la masa de CO que producen 320 gramos de CO2

III. A partir de la siguiente reacción equilibrada, determina:


3NO2(g) + H2O(l) 2HNO3(g) + NO(g)
1) El volumen de HNO3(g) producidos a partir de 3,1x1020 moléculas de H2O

2) La masa de NO2 que produce 1,2 litros de HNO3

3) Los mol de NO que se forman de 2,5x1018 moléculas de NO2

4) Las moléculas de NO2 que producen 180 gramos de HNO3


1) La reacción sin equilibrar representa la combustión incompleta del gas
natural(metano).
CH4 + O2 CO + H2O
La cantidad de moles de monóxido generado cuando la ecuación ha sido
equilibrada y han reaccionado 3 moles de oxígeno es:
a) 1
b) 2
c) 3
d) 4
e) 5

2) Según la ecuación: N2 + 3H2 2NH3, cuando reaccionan 6 moles de H2


a) Se producen 6 moles de NH3
b) Reaccionan 1 moles de N2
c) Se producirán 4 moles de NH3
d) Reaccionan 6 moles de N2
e) Se producen 2 moles de NH3

3) Un recipiente para gases contiene 2 moles del compuesto gaseoso óxido de


dinitrógeno (N2). Este óxido, sometido a ciertas condiciones, se descompone
totalmente en los gases que indica la ecuación
N2O(g) ------------- 2N2(g) + O2(g)
Al término de esa descomposición habrá sucedido que:
la masa no habrá cambiado
I. la masa habrá aumentado
II. el número de moles no se habrá modificado
III. el número de moles habrá aumentado
a) Sólo I b) I y III c) I y IV d) II y III e) II y IV

También podría gustarte