(PRECÍRCULO)
1. DEFINICIÓN
Es el análisis cuantitativo de una reacción química. A
través de una ecuación química balanceada se
1 C3H8 + 5 O2 3 CO2 + 4 H2O
determina la cantidad de reactivos y la posible
cantidad de productos a obtener las cantidades De acuerdo a Proust se cumple:
pueden ser masas, moles o volúmenes.
TEORÍA: 1 mol g C3H8 5 mol g O2
2. ¿CÓMO HACER ESTEQUIOMETRÍA? PREGUNTA: 24 mol – g C3H8 x
Escribir la ecuación química y balancearla.
Señalar sustancia dato y sustancia problema.
24 . 5
Hacer una relación estequiometría. x= = 120 mol-g O2
Mol - Mol : Con coeficientes 1
Peso - Peso : Con masas molares
Mol – Peso : Con Coef. – Pesos Molares
3. LEYES ESTEQUIOMÉTRICAS
3.1. Ley de conservación de la materia: (Lavoiser)
“En una reacción química la masa permanece
constante”
En: 1N2 + 3H2 2NH3
1 mol reacciona con 3 mol y forma 2 mol de
de N2 de H2 NH3
en masa 28 g 6g 34 g
Se cumple que: 28 + 6 = 34
EJERCICIOS RESUELTOS:
65 . 20
X= = 1 300 g de Zn
1
PRÁCTICA DOMICILIARIA
5. De acuerdo a la ecuación:
C + H 2O CO + H2
Determinar cuántas moles de carbono se
necesita para preparar 6 gramos de
hidrógeno gaseoso
. P.A. (C = 12, O = 16, H = 1)
a) 1 b) 2 c) 3
d) 4 e) 5