Está en la página 1de 6

TOXICOLOGIA

ACTIVIDAD Nro. 9

COMO MORIR SIN DARSE CUENTA

PRESENTADOS POR

CARLOS ALBERTO TREJOS B ID 638207


JOHANNA DE LA ROSA MORALES ID 648913
JISETH PAOLA URIBE SANTA ID 649332
DANIEL RICARDO VALENCIA PORTILLA ID 575723

DOCENTE
MARIA FERNANDA MORENO VARGAS

NRC 11203

CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS


ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL
BUCARAMANGA, SANTANDER

15 DE NOVIEMBRE 2020
RESUMEN ANALITICO

COMO MORIR SIN DARSE CUENTA

La intoxicación por alcohol se presenta en las personas con frecuencia, por la manera

desmedida en que dan uso a este químico, el cual es utilizado en diferentes tareas y de

consumo en algunas ocasiones, donde las altas dosis llegan a producir efectos negativos en

las personas, causando así enfermedades gastrointestinales, alteración del sistema nervioso

central, problemas hepáticos que a futuro podrían causar la muerte.

Este se puede decir que es un compuesto de los hidrocarburos, el cual pertenece a la familia

del etanol, metanol, etc. Son frecuentes el uso en las minerías e industrias químicas,

carpintería, donde la exposición se presenta en el aire, y se absorbe de manera respiratoria,

dérmica y digestiva en el trabajador.

La manera en que la sustancia es eliminada afecta órganos como los riñones, debido que es

expulsada por medio de la orina con un proceso mas lento que el de la absorción y

afectando así órganos como los riñones.

Aspectos toxicoxineticos de la intoxicacion alcoholica: En los estudios y clases vistas en

esta materia hemos dicho que la toxicoxinetica es el estudio del curso temporal del

Xenoviotico desde que se absorbe, hasta que se elimina, pues bien podemos decir que una

intoxicacion alcoholica cuando se produce en el individuo se genera en el mismo una serie

de efectos que hacen que exista un cambio en el comportamiento de la persona donde se

presentan unos efectos desestabilizantes los cuales hacen que la persona sienta alegria,

confianza, sensaciones de fatiga y en algunos casos puede llegar a afectar hasta su sistema

nervioso, todo esto basicamente depende de los niveles de concentracion del toxico en la
persona y los efectos que llega a causar para producir un cambio radical en el comportmiento

del consumidor de alcohol.

“la principal via de absorcion de este toxico en el individuo es por via oral el cual al

momento de ingresar produce cambios. al momento de absorcion se inicia un proceso en la

primer porcion del intestino delgado, con aproximadamente el 70 % , donde en el estomago

se absorbe un 20% y en el colon un 10%. esta adsorcion se realiza en un periodo de dos a

seis horas y puede ser modificada por varios factores como la ausencia de alimentos en el

estomago.

otra via por la cual puede ingresar esta sustancia es la dermica aunque su abosrcion es

limitada. la administracion por via endovenosa es utilizada en forma terapeutica en el

tratamiento de la intoxicacion por alcohol metilico o por etileglicol (1,3,12).

Una vez absorbido, los tejidos donde se concentra en mayor proporción son en su orden:

cerebro, sangre, ojo y líquido cefalorraquídeo. La velocidad de eliminación del etanol es

aproximadamente 100 mg/kgr/hora en un adulto medio de 70 kilos. Como la mayor parte del

etanol absorbido se oxida, la eliminación es pulmonar (50-60%), entero hepático (25-30%),

renal (5-7%) y el resto se elimina en pequeñas cantidades en sudor, lágrimas, jugo gástrico,

saliva y leche materna (1,12)”. (Jairo Téllez Mosquera, 2006)

La evaluación del individuo en el desarrollo de su información sensorial, se ve más

comprometida durante la ingesta constante de alcohol. Lo cual hace que toda persona que

consuma esta sustancia psicoactiva vea disminuida su capacidad de reacción y su atención

sostenida al estímulo, toda persona que consume esta sustancia está claramente comprobado
que su capacidad motriz llega a disminuir en proporciones altas, se conocen casos donde la

persona pierde su capacidad de reacción, la velocidad del movimiento y la proporción de la

distancia de los objetos.

Así mismo se pueden establecer cambios en la conducta de la persona tanto de

carácter psicológico como social, los casos por intoxicación son uno de los más prevalentes

en la cultura colombiana ya que es un factor de generación de enfermedades que produce en

el individuo afectaciones en su sistema nervioso central, sueño constante y puede llegar al

coma parálisis respiratoria. Estos alcoholes son considerados como fármacos teratógenos y

llega a provocar síndrome alcohólico fetal en el individuo, representado por microcefalia,

parálisis faciales, y enfermedades asociadas al uso constante de este toxico además queremos

destacar que su uso con regularidad produce en la persona un bajo cociente intelectual

Toxicodinamia: Cuando se realiza una ingesta excesiva de alcohol, surgen efectos sobre el

sistema nervioso, además en el alcoholismo crónico se asocian con frecuencia otros procesos

que son la causa de los trastornos neurológicos asociados a esta adicción, adicional a esto

tienen mayor incidencia de varias enfermedades neurológicas. En el alcoholismo

encontramos las diferencias nutricionales, la afectación de órganos cuya patología impacta

secundariamente sobre el Sistema nervioso (cirrosis hepática), posible existencia de tóxicos

contaminantes en las bebidas alcohólicas y mayor incidencia de procesos infecciosos.

Intoxicación alcohólica aguda

Esta produce un grado variable de estimulación del sistema nervioso (alegría, excitación,
desinhibición, agresividad, irritabilidad, descoordinación) pero si es intensa conduce a una

fase depresiva que puede llevar a un coma o incluso la muerte por depresión cardio

respiratoria. De manera ocasional pueden encontrarse hemorragia o infarto masivo,

usualmente hipertensión arterial o arteriosclerosis preexistentes. “Las concentraciones

sanguíneas de alcohol logradas en situaciones usuales de la vida social, oscilan entre 50 y 75

mg por 100 ml de sangre. Con esta concentración el estado subjetivo suele ser de tranquilidad

agradable y un ligero grado de sedación. Suelen aparecer signos de borrachera por

concentraciones de 100 a 200 mg por 100 ml y se observan intoxicaciones intensas con

niveles superiores a 200 mg por 100 ml. Con concentraciones de 400 mg por 100 mililitros

se produce estupor, coma o ambos; y las concentraciones superiores a 500 mg por 100 ml.

de sangre suelen causar la muerte.”

Sintomas de la intoxicación: Los síntomas de intoxicación por consumo de etanol, en el

momento pueden ser agradables para el consumidor, los signos psicológicos son variables

dependiendo la persona y los fisiológicos desaparecen luego de 2 a 3 horas o permanecen en

este tiempo.

Los síntomas por inhalación se presenta con: tos, dolor de cabeza, fatiga, somnolencia.

Además produce piel seca.

Si se ingiere no se debe inducir el vómito, esto se hará solo si el medico lo indica, evite la

ropa apretada o afloje lo que tenga en el momento.

En conclusion, esta bebida es denominada como una droga psicoactiva que influye en las

personas una variedad de efectos comportamentales que ocasionan adiccion, llevando al


consumidor a obtener una falta de control sobre la ingestion de este producto etilico,

aumentando el nivel de concentracion de sustancia en el organismo, generando riesgos

peligrosos en el ser humano a corto y largo plazo.

Como resultado de lo planteado en el trabajo, se ha de explicar que el abuso excesivo del

alcohol es sumamente perjudicial; debido a que altera diferentes sistemas del cuerpo humano,

trayendo como consecuencia reacciones negativas en el cuerpo fisiologicamente y

psicologicamente a causa de las propiedadedades toxicas que utilizan, para elaborar esta

sustancia.

Por lo tanto, se consigue decir que el uso indebido al consumir alcohol trae una diversidad

de enfermedades que pueden llevar al ser humano a la muerte a un coma.

Finalmente con la informacion expuesta se logra evidenciar que el ser humano debe evitar

beber demasiado alcohol y deben seguir siertos estandares al momento de ingerir esta bebida.

También podría gustarte