Está en la página 1de 6

Competencias Lingüísticas

Docente: Henry Cardona

Trabajo Final

Aguirre Gómez Jessica Andrea

UNIVERSIDAD DE MANIZALES

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

30/05/2020

1
INTRODUCCIÓN

A continuación se dará una breve información sobre la comunicación asertiva, su

importancia en nosotros y los beneficios que puede traer si la sabemos poner en

práctica.

En este ensayo aporto ideas propias y opiniones, así como unas definiciones tomadas

de algunas páginas de internet respetando el derecho de autor de estas mismas.

LA COMUNICACIÓN ASERTIVA
(Redes Sociales)

Empezaremos aclarando ¿Qué es la comunicación? ‘La comunicación es el proceso

de transmisión e intercambio de mensajes entre un emisor y un receptor, significa

compartir, participar en algo o poner en común’. (ISBEL DELGADO, SIGNIFICADO DE

COMUNICACIÓN)

La comunicación asertiva es lo más importante para nosotros los seres humanos, ya

que por medio de esta podemos expresar nuestras ideas y lo que sentimos,

permitiéndonos evolucionar constantemente, pero lo realmente importante de esta

comunicación es la sinceridad y honestidad con la que se trasmite el mensaje, y es

muy importante dejar claro que hay una gran diferencia entre ser sincero y ser

irrespetuoso, todas nuestras ideas las debemos expresar amablemente y así contribuir

a que podamos ser un ser transparente con los demás.

2
Hay que tener en cuenta que las personas que se comportan de una manera

asertiva consiguen más fácilmente lo que desean debido a su buena comunicación con

los demás, lo cual refleja seguridad. De todo esto viene ligado el concentrarnos en

escuchar para comprender a los demás en vez de escuchar para dar una respuesta, de

esta forma las opiniones de los demás nos enriquecerán.

Si expresamos a los demás todo lo que sentimos nos sentiremos bien con nosotros

mismos y con los demás, más confiados y más satisfechos. La forma en la que

nosotros nos comunicamos va marcando los rasgos de nuestra personalidad

convirtiéndonos en un integrante activo de la sociedad, donde al expresarnos con los

demás nos permite enriquecernos de los conocimientos de cada persona facilitando el

intercambio cultural y social, permitiendo la evolución tanto de la sociedad como la de

nosotros como seres individuales.

Dia a dia los seres humanos trasmitimos de manera fluida cualquier tipo de mensaje

donde expresamos nuestras opiniones, ideas, sentimientos, y estos mensajes se

trasmiten de diferentes maneras y por diversos medios, ya sea por la lectura de algún

libro, documental, observar un comercial o televisión o simplemente hablar con alguien

por teléfono, sin importar el medio, la forma, el estilo o el idioma, siempre estamos

interactuando, recibiendo y enviando mensajes, ya sean favorables o desfavorables.

Debido a todo lo que ha sucedido, y al confinamiento en el que nos encontramos la

comunicación con las personas se está manejando a distancia y digitalmente, y no

3
solamente por medio de las redes sociales podemos expresar lo que sentimos sino que

también podemos impulsar nuestras ideas de negocias siendo claros con nuestras

ideas y la forma en la que queremos llegar a las personas digitalmente.

El trabajar en una Agencia digital me ha permitido ver la importancia de las redes

sociales, debido a que por medio de ellas muchas personas y negocios se están

sosteniendo hoy en día, por eso voy a hablar un poco de la importancia de tener una

comunicación asertiva en las redes sociales.

Las redes sociales son plataformas que concentran públicos variados, personas que

buscan información, entretenimiento, productos, entre otros. Las redes sociales nos

facilita conectarnos con audiencias enormes con las que podemos interactuar en

tiempo real, por ello es importante definir el contenido que queremos transmitir en ellas

ya que nuestra información va a impactar a muchas personas.

Debemos tener muy presente que plataformas como Facebook, twitter o Instagram,

manejan políticas de comunicación distintas. Debemos escoger la red social adecuada

que se ajuste a nuestro mensaje y a la audiencia correcta. Tener muy presente nuestro

objetivo, que puede ser vender, posicionar o simplemente comunicar.

Es importante clasificar el texto y organizar la información que vamos a transmitir, las

plataformas digitales son muy visuales, es por esto que debemos apoyarnos en

fotografías, imágenes o video para facilitar nuestra comunicación en plataformas.

4
A la hora de hacer alguna publicación digital es importante pensar en las personas a

las que queremos impactar, así podremos escoger de forma correcta las piezas

visuales, el texto adecuado con que conquistaremos un público, manejando un

lenguaje sencillo lograremos una comunicación asertiva.

Una gran ventaja que tienen las redes sociales que nos permiten conocer la opinión

de quienes leen o reproducen nuestro contenido, les permite manifestar su agrado o su

enojo a través de reacciones en nuestros posteos digitales, así mismo les permite dejar

un breve comentario, ya sea para apoyar nuestro comunicado o en su defecto para

debatir sobre este.

En internet existen sitios donde se concentran grupos sociales que comparten

afinidades en deporte, moda, turismo, u otras actividades. Esto es muy positivo a la

hora de generar un comunicado, ya que podemos encontrar con facilidad grupos

sociales que puedan interesarse en la información que intentamos transmitir.

¡Los usuarios digitales no solo visitan estas plataformas todos los días, sino que

también lo hacen varias veces al día, por esto en redes sociales la comunicación debe

ser frecuente y nuestro contenido debe ser fresco y actual, solo así lograremos una

comunicación asertiva y eficaz!

Hay una herramienta muy importante en las redes sociales, y es la capacidad de

replicar la información de manera ilimitada. Las personas que impactamos con nuestras

5
publicaciones pueden compartir dicho contenido entre amigos y familiares, aumentando

el alcance de nuestras publicaciones. Si diseñamos nuestro comunicado digital

prestando atención a los detalles mencionados obtendremos buenos resultados, que se

reflejaran en interacciones como, likes, comentarios o reproducciones.

¡Si manejamos la información de forma correcta y asertiva lograremos posicionar

nuestros perfiles ya sean personales o de empresa, aumentando seguidores y

haciéndonos más visibles en las diferentes redes sociales!

Todo esto nos deja claro que no es solo importante tener una comunicación asertiva

a la hora de socializar con los demás, sino que es también importante la comunicación

asertiva a la hora de vender por medios digitales. Por eso toque este tema debido a

que por la carrera que estoy cursando es de vital importancia tener todo esto claro.

CONCLUSIONES

Podría afirmarse que la comunicación y la asertividad se encuentran íntimamente

relacionadas, que de la mano se tornan edificantes, eficientes, claras y congruentes,

pero sobre todo hacen que la comunicación sea abierta y honesta incorporando el

respeto mutuo entre los participantes.

Sin importar la naturaleza de las organizaciones, es importante establecer métodos

de comunicación que permitan crear entre sus integrantes una cultura participativa

basada en comunicaciones claras, fieles y eficientes, es decir, que se tornen asertivas,

precisas y concretas.

También podría gustarte