Está en la página 1de 14

Escuela de Negocio

(Contabilidad Empresarial)
Participante
Ángel Gabriel Pérez Aquino
Matrícula
2019-08646
Sección
Virtual 202-
1 Facilitador
Severo Mercedes
Tema
Factores Productivos

Materia
Fundamentos de
la Economía

Fecha
11/05/2020
Introducción

A continuación en el desarrollo de esta unidad se brinda una amplia y clara


conceptualización en relación al concepto de factor de mercado que consiste en un
elemento cuantificable que está relacionado con la demanda del producto o servicio y que
permite realizar un acercamiento o pronóstico de la misma. Por ejemplo, la composición
de la pirámide de edades de la población es un factor de mercado para estimar la
demanda de estudios a nivel general.

En ese mismo orden se presenta una tabla con la distribución de los ingresos y se
describe la demanda y Oferta de mercado

Y se presenta un caso de estudio de una empresa donde este consiste en una herramienta
de investigación y una técnica de aprendizaje que puede ser aplicado en cualquier área de
conocimiento.

El objetivo fundamental de los estudios de caso es conocer y comprender la


particularidad de una situación para distinguir cómo funcionan las partes y las relaciones
con el todo.
Actividad de la unidad:

Bienvenidos a nuestra cuarta semana de trabajo, en esta ocasión debatiremos sobre, para esto
se sugiere realizar las siguientes actividades.

Lea en fuentes bibliográficas y/o electrónicas (SOLO LECTURA) sobre los


siguientes temas:

El mercado de factores: Es el lugar donde se relacionan los oferentes y demandantes con


el capital, el terreno y el capital humano.

Ingreso y Riqueza:

Ingreso

• Entendemos por ingresos a todas las ganancias que se suman al conjunto total del
presupuesto de una entidad, ya sea pública o privada, individual o grupal. En
términos generales, los ingresos son los elementos tanto monetarios como no
monetarios que se acumulan y que generan como consecuencia un círculo de
consumo-ganancia.

Riqueza

• La palabra riqueza, es un sustantivo abstracto, que está integrada por el


vocablo rico, que se derivó del gótico "riks" en el sentido de poderoso, más el
sufijo de cualidad "eza".

La riqueza es abundancia, aplicada en general al activo patrimonial de una


persona, como conjunto de sus bienes, integrado por su dinero, inversiones,
propiedades mobiliarias e inmobiliarias, créditos, acciones, etcétera. El que es
rico no sólo cuenta con sus necesidades básicas satisfechas, sino con el excedente
necesario para pasear, viajar, ahorrar, y en general darse gustos a los que el
común de la gente no puede acceder. No significa siempre gastar mucho, pues
muchos ricos prefieren acumular sus riquezas, y vivir miserablemente (avaricia).
Realice las siguientes asignaciones:

1-Elabora un caso de estudio donde se ponga de manifiesto.

El caso de estudio de que voy a presentar es de la empresa de embutidos Induveca, del


grupo Mercasid, que declaró el martes 22 de junio de 2012 que sus productos estaban
libres de coliformes fecales y que los niveles de nitritos están muy por debajo de los
parámetros establecidos como peligrosos para la salud.

Por lo que la empresa en un comunicado un comunicado por ProConsumidor, afirmando


que mantiene su compromiso con la calidad para el pueblo dominicano.

Donde ellos afirman que apoyan las iniciativas de Pro Consumidor y de las autoridades
de identificar las empresas informales que no cumplen con las regulaciones sanitarias, de
calidad e inocuidad requeridas, poniendo en riesgo la salud del pueblo dominicano.

Esta empresa al para salir de esta crisis o problema se vio en la obligación de hacer una
investigación por que con la divulgación de su producto el pueblo dominicano no quería
consumir su producto

a.- Definir cada uno de los factores de producción.

Para tener un mejor entendimiento de los factores de producción se describen a


continuación:

• Tierra: Comprende todos los recursos naturales que pueden ser utilizados en el
proceso productivo. Por ejemplo, la tierra cultivable, la tierra para edificación, los
recursos minerales (oro, plata o acero), así como fuentes de energía como agua,
gas natural, carbón.

• Trabajo: Es el tiempo que las personas dedican a la producción. De esta forma,


las horas de trabajo físico de un agricultor, las horas de estudio de
un investigador o las horas de clases de un profesor, son todos ejemplos de este
factor productivo.

• Capital: Comprende a los bienes durables que son utilizados para fabricar otros
bienes o servicios. Así, por ejemplo, tenemos la maquinaria agrícola, las
carreteras, los ordenadores.

• Tecnología: Se refiere al conjunto de conocimientos y técnicas que,


aplicados de forma lógica y ordenada, permiten a las personas solucionar
problemas, modificar su entorno y adaptarse al medio ambiente. Este último
factor es el más reciente en incluirse en los modelos económicos.

b-Explicar cómo distribuye tus ingresos personales.

A continuación muestro un cuadro con la distribución de mis ingresos


mensuales:

• Ingreso mensual: 68,000.00

• Ingreso Extra mensual: 10,000.00

• Ingreso General: 78,000.00

DISTRIBUCIÓN DE GASTO PERSONALES 2020

FEBRER
CONCEPTOS ENERO O MARZO ABRIL MAYO JUNIO
Tiendas_Super
10.000,0 15,000,0 20.000,0
Alimentación 0 10.000,00 0 0
Gastos Fijos
Agua 200,00 150,00 85,00 140,00
Luz 1,200,00 1,200,00 1,200,00 1,200.00
Gas 1,000,00
Teléfono 1,200,00 1,200,00 1,200,00 1,200,00
Formación
Colegio 6.000,00 6,000,00 6,000,00 3,800,00
Transporte
Combustible 3,000,00 2,000,00 1,200,00 500.00
Salud
Bienestar
Médicos
Farmacia 845,00 3,000,00 1,000,00
Vivienda
15,000,0 15,000,0 15,000,0
Vivienda 0 15,000,00 0 0
Servicios
Agua y Basura 400,00 400.00 400.00
Mantenimiento 1,000,00 1,000,00 1,000,00

39,845.0 44,085.0 42,840.0 162,920.00


TOTALES 0 36,150.00 0 0

Ingreso personal: Desde un punto de vista individual, es el monto de dinero que cada
uno recibe por año. Ingreso neto sería el monto de libre disponibilidad, una vez
descontados los impuestos y otros gastos fijos.

c.D eterminar en consisten la demanda y oferta de factores de

producción. La demanda:

Según lo analizado en diferentes fuente el significado de demanda abarca una amplia


gama de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a precios de mercado, bien sea por
un consumidor específico o por el conjunto total de consumidores en un determinado
lugar, a fin de satisfacer sus necesidades y deseos.

Estos bienes y servicios pueden englobar la práctica totalidad de la producción humana


como la alimentación, medios de transporte, educación, ocio, medicamentos y un largo
etcétera. Por esta razón, casi todos los seres humanos que participan de la vida moderna,
son considerados como ‘demandantes’.

Por ende la demanda es muy analizada en el estudio de la economía, que busca la manera
más eficiente de asignar los recursos, que son limitados, a las necesidades, que son
ilimitadas. En teoría, si el precio de todas las cosas fuera cero, la demanda sería infinita.
La parte opuesta a la demanda (lo que la gente desea adquirir), es la oferta lo que los
productores están dispuestos a poner a la venta.

Representación gráfica de la demanda


Trasladando a un gráfico los comportamientos de la oferta y demanda que acabamos de
explicar, se comprende que la curva de oferta (S) sea creciente y la curva de demanda (D)
sea decreciente.

La oferta de factores de producción:

La oferta de factores productivos significa que los dueños de los factores de producción
los ofrecen en el mercado de factores productivos, de acuerdo con el flujo circular de la
economía en un mercado de competencia perfecta

Los factores de producción son los insumos que se utilizan para producir otros bienes o
servicios. Así, pueden dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y tecnología.

Los productores transforman los factores de producción en bienes o servicios utilizando


la tecnología que tienen disponible. Así, por ejemplo, el panadero procesa insumos como
la harina, el agua y la sal, utilizando maquinaria para mezclar y hornos para cocinar.
Esto, con el fin de obtener un producto distinto, el pan.
2.- Visita una empresa e indaga acerca de los diferentes factores
involucrados en la producción de bienes y servicios en la misma.

Induveca

La imagen de la marca Induveca gira en las mentes de algunos grupos de consumidores


potenciales o reales a la hora de escuchar o hablar de Salamis.

El salami súper especial de Induveca tiene un alto posicionamiento en el mercado,


ocupando el primer lugar de preferencia por los consumidores, a diferencia de las demás
marcas existentes.

La empresa posee una ventaja sólida diferencial y que intenta fortalecer para no perder
clientes ante las marcar rivales del mercado. Induveca lanza campañas de diferenciación
cuya finalidad es convencer al cliente de que sus productos son mejores que la
competencia. Incluso ha pagado altas sumas de dinero en publicidad y promoción de su
eslogan “Sabor sin igual”.

En los últimos años, y sobre todo con la expansión del canal autoservicios, el mercado de
los embutidos se ha enriquecido con la presencia de especias importadas que antes no se
conseguían, sin embargo el lugar de preferencia de dicha marca ha conquistado por los
diversos mercados metas mantenido su liderazgo.

Induveca es pionera en el uso de los más avanzados métodos de producción para


garantizar a los consumidores los mejores productos, y constantes investigaciones y
análisis del mercado, nos permiten mantenerlos a la vanguardia en el desarrollo de la
industria.

Cuentan con una granja modelo, única en la región del Caribe, cuyos avances científicos
contribuyen a fomentar la genética porcina, lo que junto a la crianza de ganado bovino
en nuestras propias fincas, nos garantizan la más pura y sana materia prima para elaborar
los productos en los que siempre ha confiado la familia dominicana.
Induveca es una marca que ofrece la más amplia variedad de productos disponibles
siempre en más de 40,000 puntos de ventas, visitados semanalmente por más de 150
vendedores que día a día ponen al alcance de nuestros consumidores frescura, sabor y
calidad.

Induveca, marca pionera de la empresa, tradición que a lo largo de 30 años ha perdurado,


manteniéndose como líder indiscutible en el mercado de embutidos.

Una gran variedad de categorías de productos conforman la gama, todos con el único e
inconfundible sabor que los caracteriza.

Entre la línea de productos que ofrece dicha empresa se pueden


mencionar:

Salamis:

• Súper Especial-Especial-Light (95% libre de grasa)


• Estelar-Naranjal
• Popular
• Salamito Grano de Oro
• Almirante
• Memorial
• Supremo don Pedro
• Pavo caserío.

Jamones:

• Picnic cocido, Bolo, Ahumado, Presado Ahumado, Mortadela Extra


• Jamonetas
• Cocido Especial -Feria -Picnic Bolo -Naranjal
• Pechuga de pavo
• Caserío Latino.

Salchichas:

• Hot Dog Gigante


• Supremo-Frankfurter
• Chorizos-Salchichas de Pavo
• Salchichas para desayuno
• Salchichas de freír

• Salchichas tipo Viena Sabrosa


• Chickenfrannk.

Ahumados:

• Chuletas
• Costillas
• Lacones
• Cueritos
• Carnes
• Longanizas caseras
• Longanizas Popular

Mortadela y Tocineta:

• Siciliana
• Especial

Productos Curados:

• Salami Genoa
• Salchichón de Lomo
• Chorizo vela
• Chorizo Pamplona
• Chorizo Sarta.

Leche:

• Leche Nutra

Quesos:

• Cheddar
• Danés
• Holandés vegano
• Picantino.

Sazones y Salsa:

• Sazón campo verde


• Sazón coc. Liquido

Bebidas Nutritivas:

• Soky vainilla
• Chocolate
• Naranja
• Display mixto.

Un sin fin de opciones diversas para satisfacer todas las necesidades de la familia,
Induveca las ofrece, pensando siempre en la calidad, nutrición y el sabor.
Conclusión

Al concluir este esta unidad puede apreciar con una clara aprensión de la
conceptualización de los contenidos desarrollado en la presente unidad donde los
productores transforman los factores de producción en bienes o servicios utilizando la
tecnología que tienen disponible. Así, por ejemplo, el panadero procesa insumos como la
harina, el agua y la sal, utilizando maquinaria para mezclar y hornos para cocinar. Esto,
con el fin de obtener un producto distinto, el pan.

Por lo tanto algunos mercados de productos son perfectamente competitivos, pero no por
ello todos son así; en ocasiones los productores tiene el poder. Algo similar ocurre en los
mercados de factores.

"Si hubiera preguntado a la gente que qué quería, me hubiesen dicho que
'caballos más rápidos ‘“Henry Ford
Opinión personal

• ¿Qué entendiste?

En el desarrollo de esta unidad pude comprender la economía de mercado es un


sistema económico en donde las decisiones fundamentales de qué, cómo y para
quién producir se resuelven a través del mercado.

¿Qué aprendiste?

Gracia al contenido suministrado pude aprender que los factores de producción


son los insumos que se utilizan para producir otros bienes o servicios. Así, pueden
dividirse en cuatro: tierra, trabajo, capital y tecnología.

¿Para qué te servirá?

Lo aprendido en esta unidad me servirá para mi diario vivir y para aplicar los
conocimientos adquiridos en mi entorno de trabajo como un profesional
competitivo en la sociedad
Bibliografía

1. https://economipedia.com/definiciones/factores-de-produccion.html

2. https://economipedia.com/definiciones/economia-de-mercado.html

3. http://trimestral.uapa.edu.do/mod/book/view.php?id=1126092

4. https://www.expansion.com/diccionario-economico/economia-de-
mercado.html
5. https://economipedia.com/definiciones/ingreso.html

También podría gustarte