Está en la página 1de 2

Módulo 9.

Sociedad mexicana contemporánea

Semana I

Unidad I Sociedad

Grupo: 087

Actividad Integradora 2: La diversidad en México. Prácticas de partería

La partería es un acto de antaño que consiste en tener cuidados personalizados a la futura madre
y al bebe cuando nazca, este consiste en varios casos desde la confirmación del embarazo hasta la
enseñanza de la lactancia.

YUCATÁN Y GUERRERO

Dan de beber un té para acelerar el proceso del parto.


Las parteras adquieren sus conocimientos por experiencia
SEMEJANZAS
propia y las enseñanzas de sus abuelas o madres.
Los cuidados proporcionados al recién nacido.

En Yucatán la partera proporciona “sobadas” a la


embarazada cada mes para ir colocando en posición al bebe.
En Guerrero la partera guarda la placenta en una bolsa para
DIFERENCIAS posteriormente ser enterrada en algún lugar de la caso con
el fin de dar calor para que él bebe no sufra de
enfermedades.
El cuidado del ombligo del bebé.

Si bien esta forma de traer una vida al mundo tiene años o siglos la verdad en lo personal si
prefería tener cuidados más profesionales, no desmerito los conocimientos de las personas que
practican este tipo de partos ni tampoco critico la decisión de las personas que optan por este
método, pero creo que si se corren muchos riesgos tanto para la madre como para él bebe.

A través de los años hemos escuchado algunos reportajes respecto a estas prácticas algunos con
excelentes resultados y otros con no tan buenos y si nuestros antepasados nacían de esa forma
realmente no se conoce el dato de mortalidad por estos casos, la mortalidad para cualquiera de
las dos personas puede ser causado por diversos factores, por más cuidados que se tengan al
acudir con la comadrona nunca se podrá llevar los cuidados que se llevan con un doctor
especializado en maternidad, tanto la madre como el producto necesitan de vitaminas,
complementos alimenticios, exámenes médicos para diagnosticar y prevenir situaciones antes de
que causen algún problema más grave, incluso al asistir al médico se puede diagnosticar
situaciones que con la partera no y tomar precauciones y decisiones a tiempo. Inclusive muchas
mujeres que han tenido problemas durante el embarazo pueden tomar la decisión de elegir entre
un parto natural o asistido, recibir o no para soportar los dolores y no pasar un mal rato al
momento de dar a luz, los instrumentos utilizados son esterilizados en materiales y equipo
Módulo 9. Sociedad mexicana contemporánea

Semana I

Unidad I Sociedad

adecuado, el tratamiento del recién nacido es de una forma más aséptica que la que nos cuentan
en la lectura del estado de Guerrero, se puede corregir de inmediato problemas causados por
partos difíciles o inconvenientes al momento del parto.

Sé que muchas personas en el país no se encuentran muchas veces en condiciones de llevar un


tratamiento adecuado o de cubrir el costo de un parto del tipo que sea, es por eso que desde que
la secretaria de salud promovió la certificación de las parteras y proporciono cursos para mejorar
los cuidados y mostrarles métodos mejorados me alegre al saber que las mujeres de mi país que
optan por esta opción estarán más seguras y que tendrán un parto más adecuado, aunque
siempre se correrán los mismos riesgos al no contar con personas preparadas para tratar una
hemorragia o alguna otra complicación.

Lo bueno de esto es que se comprueba que la diversidad en México para elegir lo que mejor nos
parezca al momento de dar a luz es totalmente nuestra decisión y hasta cierto punto es bueno
saber que costumbres y tradiciones como esta sigan presentes para así poder recordar nuestras
raíces y aprender de lo que se puede seguir practicando y poder hacer cambios adecuados para
tener buenos resultados y así no perder nuestras costumbres.

También podría gustarte