Está en la página 1de 400

UNIVERSIDAD  

DE  JAÉN  
FACULTAD  DE  HUMANIDADES  Y  
 

CIENCIAS  DE  LA  EDUCACIÓN  


  DEPARTAMENTO  DE  DIDÁCTICA  DE  
LA  EXPRESIÓN  MUSICAL,  
PLÁSTICA  YCORPORAL  
 
 
 
 
 
TESIS  DOCTORAL  
 
 

LA  EXPRESIÓN  CORPORAL  EN  LA  


 

ASIGNATURA  DE  MÚSICA.  ESTUDIO  Y  


APLICACIÓN  EN  LA  EDUCACIÓN  
SECUNDARIA  OBLIGATORIA  
 
 
PRESENTADA  POR:  
ELÍSABET  GARCÍA  CARVAJAL  
 
 
DIRIGIDA  POR:  
DR.  D.  EMILIO  J.  MARTÍNEZ  LÓPEZ  
DR.  D.  JAVIER  MARÍN  LÓPEZ  
 
 
JAÉN,  15  DE  SEPTIEMBRE  DE  2014  
 
ISBN  978-­84-­9159-­128-­3  
UNIVERSIDAD DE JAÉN

AUTORIZACIÓN DEL DIRECTOR DE LA TESIS PARA SU


PRESENTACIÓN

El Dr. Emilio J. Martínez López y el Dr. Javier Marín López como Directores de la
Tesis Doctoral titulada “La expresión corporal en la asignatura de Música. Estudio y
aplicación en la Educación Secundaria Obligatoria", realizada por Dña. Elísabet
García Carvajal en el Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y
Corporal autorizan su presentación a trámite dado que reúne las condiciones
necesarias para su defensa.

Lo firmo, para dar cumplimiento a los Reales Decretos 56/2005 y 778/98, en


Jaén a 5 de mayo de 2014.

Dr. D. Emilio J. Martínez López Dr. D. Javier Marín López

Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal


Paraje Las Lagunillas, s/n – Edificio D2 - 23071 – Jaén
Tel. (+34) 953 01 21 07 – Fax (+34) 953 01 21 07
A Ildefonso y Asunción, mis padres. Gracias por
vuestro cariño y por el apoyo incondicional que me
ha permitido realizar este trabajo

A David, mi marido. Gracias por tu amor y


comprensión

A Emilio, por la generosidad y el afecto demostrado,


por su constante esfuerzo y trabajo por iniciarme
en este nuevo reto

A Javier, por su esfuerzo y conocimientos prestados

A Juan Pedro y Juan Peña, por su ayuda y por


dedicar parte de su tiempo a la corrección
gramatical de este trabajo
Índice de Contenidos 7

ÍNDICE

Abreviaturas .............................................................................................................................. 19
Índice de tablas ......................................................................................................................... 21
Índice de figuras ....................................................................................................................... 25
Introducción ............................................................................................................................. 39

PRIMER BLOQUE: FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA Y EPISTEMOLÓGICA

CAPÍTULO 1: EPISTEMOLOGÍA DE LA MÚSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL ... 43


1.1. Epistemología de la música............................................................................................... 43
1.1.1. Aproximación a una definición del término “música” ............................................. 43
1.1.2. La música como arte, como ciencia y como lenguaje .............................................. 44
1.1.3. Definiciones y clasificaciones de la música a través de la historia .......................... 47
1.2. Epistemología de la expresión corporal ............................................................................. 51
1.2.1. Definición del término “expresión corporal” ............................................................ 51
1.2.2. La expresión corporal como lenguaje comunicativo y expresivo ............................ 53
1.2.3. Expresión corporal en la educación: posibilidades y beneficios ............................. 54
1.3. Hacia una convergencia epistemológica de la música y la expresión corporal .................57
1.3.1. Aproximación al origen y evolución de la música y el movimiento como prácticas
integradas ...........................................................................................................................57
1.3.2. La música y su corporeidad ..................................................................................... 58
1.3.3. El papel del cuerpo en la construcción del significado musical .............................. 60
1.3.4. La actividad corporal como instrumento de comunicación .................................... 60
1.3.5. Correspondencias entre el lenguaje corporal y el lenguaje musical en el ámbito
educativo .................................................................................................................. 63

CAPÍTULO 2: MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL EN LA EDUCACIÓN ...........67


2.1. El movimiento corporal en la educación musical: justificación teórica ............................ 67
2.2. Panorama histórico del valor educativo de la música ....................................................... 68
2.2.1. La música en la Prehistoria ..................................................................................... 69
2.2.2. Grecia ...................................................................................................................... 69
8 Índice de Contenidos

2.2.3. Edad Media ............................................................................................................. 70


2.2.4. Renacimiento ........................................................................................................... 71
2.2.5. Barroco ..................................................................................................................... 71
2.2.6. Clasicismo ............................................................................................................... 72
2.2.7. Romanticismo ......................................................................................................... 73
2.2.8. Siglo XX................................................................................................................... 74
2.3. Justificación teórica y panorama histórico del uso del movimiento en la enseñanza de la
música .......................................................................................................................................75
2.4. Métodos y enfoques sobre el movimiento en las corrientes pedagógico-musicales de los
siglos XX y XXI ......................................................................................................................... 77
2.4.1. Zoltán Kodály (1882-1967) ....................................................................................... 77
2.4.2. Carl Orff (1895-1982) .............................................................................................. 78
2.4.3. Phyllis Weikart (1931-2003) ................................................................................... 79
2.4.4. Justine Bayard Ward (1879-1975) .......................................................................... 80
2.4.5. Edgar Willems (1890-1978) .................................................................................... 80
2.4.6. Maurice Martenot (1898-1980) ...............................................................................81
2.4.7. Jos Wuytack (1935- ) ................................................................................................81
2.4.8. Bon Départ (1887-1951) .......................................................................................... 82
2.4.9. Una aportación definitiva en el campo de la educación y de la expresión corporal:
Émile Jacques-Dalcroze (1865-1950) ............................................................................... 82
2.4.10. Pedagogía musical en España y la inclusión de la expresión corporal ................. 86

CAPÍTULO 3. LA MÚSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL EN EL MARCO DE LA


EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA ..................................................... 89
3.1. La teoría: repaso legislativo ............................................................................................... 90
3.1.1. Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE, 1990) ........ 90
3.1.2. Reforma de las Humanidades (2000) ...................................................................... 91
3.1.3. Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE, 2002) ........................................ 93
3.1.4. Ley Orgánica de Educación (LOE, 2007) ................................................................ 94
3.1.5. Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE, 2013) .................. 96
3.1.6. Contenidos de la educación musical en la ESO ....................................................... 97
3.1.6.1. Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)........ 97
3.1.6.2. Reforma de las Humanidades ....................................................................... 98
3.1.6.3. Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE) ........................................ 98
3.1.6.4. Ley Orgánica de Educación (LOE) ................................................................ 98
Índice de Contenidos 9

3.2. La práctica: desafíos y metodologías................................................................................ 101


3.2.1. Desafíos de la práctica y decisiones en el aula de Música de Secundaria .............. 101
3.2.2. Motivación............................................................................................................. 102
3.2.3. Enfoque metodológico .......................................................................................... 104
3.2.4. Competencias del profesor .................................................................................... 106
3.2.5. El libro de texto ..................................................................................................... 109
3.2.6. Fundamentos para la inclusión del movimiento en la enseñanza aprendizaje de la
música ............................................................................................................................... 111
3.2.7. Beneficios de la práctica del movimiento en la Música como forma de aprendizaje
en el adolescente .............................................................................................................. 113
3.2.7.1. Desarrollo del sentido rítmico ...................................................................... 113
3.2.7.2. Desarrollo del conocimiento y de la percepción musical ............................. 116
3.2.7.3. Desarrollo de la interpretación vocal ........................................................... 117
3.2.7.4. Desarrollo de la expresividad musical ......................................................... 118
3.2.7.5. Desarrollo de la capacidad creadora ............................................................ 118
3.2.7.6. Desarrollo de la coordinación motriz .......................................................... 120

CAPÍTULO 4: EL MOVIMIENTO Y LA DANZA EN LA EDUCACIÓN MUSICAL:


HACIA UNA INEVITABLE INTEGRACIÓN ...................................................... 123
4.1. Definición del término “danza” ........................................................................................ 123
4.2. El valor educativo de la danza en la educación: panorama histórico .............................. 125
4.3. La expresión corporal y la danza en el currículum de Música en la Educación Secundaria
Obligatoria............................................................................................................................... 133
4.4. Los beneficios de la danza en el aula de Música .............................................................. 139

SEGUNDO BLOQUE: TRABAJO DE CAMPO

CAPÍTULO 5: METODOLOGÍA ........................................................................ 143


5.1. Diseño ............................................................................................................................... 143
5.2. Objetivos ........................................................................................................................... 144
5.3. Hipótesis........................................................................................................................... 146
5.4. Variables del estudio ........................................................................................................148
5.5. Participantes .....................................................................................................................148
5.5.1. Distribución de alumnado y profesorado y centros educativos en Andalucía ....... 153
5.5.2. Representatividad de la muestra............................................................................ 154
5.6. Instrumentos .................................................................................................................... 155
10 Índice de Contenidos

5.6.1. Cuestionario al alumnado sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura


de Música en ESO ............................................................................................................ 155
5.6.2. Análisis factorial del cuestionario aplicado al alumnado sobre el empleo de la
expresión corporal en la asignatura de Música en ESO................................................... 156
5.6.3. Cuestionario al profesorado sobre el empleo de la expresión corporal en la
asignatura de Música en ESO .......................................................................................... 157
5.6.4. Análisis factorial del cuestionario aplicado al profesorado sobre el empleo de la
expresión corporal en la asignatura de Música en ESO .................................................. 158
5.7. Procedimiento .................................................................................................................. 159
5.7.1. Procedimiento de aplicación del cuestionario al alumnado de Música de ESO ..... 159
5.7.2. Procedimiento de aplicación del cuestionario al profesorado de Música de ESO .... 161
5.8. Análisis estadístico .......................................................................................................... 161

CAPÍTULO 6: RESULTADOS ........................................................................... 163


6.1. Sobre la opinión del alumnado de ESO respecto a la asignatura de Música ................... 163
6.1.1. Análisis descriptivo del ítem nº 1. En general, ¿te gusta la asignatura de Música? ..... 163
6.1.1.1. Resultados generales ..................................................................................... 163
6.1.1.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)164
6.1.2. Análisis descriptivo del ítem nº 2. En la clase de Música, ¿realizas actividades de
movimiento y expresión corporal?................................................................................... 165
6.1.2.1. Resultados generales .................................................................................... 165
6.1.2.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)165
6.1.3. Análisis descriptivo del ítem nº 5. ¿Te gustaría que se incluyeran más actividades
de expresión corporal en la clase de Música? .................................................................. 167
6.1.3.1. Resultados generales..................................................................................... 167
6.1.3.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)167
6.2. Sobre la frecuencia de realizar actividades de movimiento o expresión corporal en clases
de Música: (ítems D del cuestionario) .................................................................................... 169
6.2.1. Análisis descriptivo del ítem nº 6. Indica con una X la frecuencia con la que
empleas la expresión corporal para cantar ...................................................................... 169
6.2.1.1. Resultados generales .................................................................................... 169
6.2.1.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)170
6.2.2. Análisis descriptivo del ítem nº 7. Indica con una X la frecuencia con la que
realizas en la clase de Música canciones o danzas coreografiadas .................................. 171
6.2.2.1. Resultados generales .................................................................................... 171
6.2.2.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)172
Índice de Contenidos 11

6.2.3. Análisis descriptivo del ítem nº 8. Indica con una X la frecuencia con la que
realizas en la clase de Música bailes y danzas urbanas (jazz, funky, hip-hop, break, dance,
etc.) ................................................................................................................................... 173
6.2.3.1. Resultados generales .................................................................................... 173
6.2.3.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)174
6.2.4. Análisis descriptivo del ítem nº 9. Indica con una X la frecuencia con la que
realizas en la clase de Música actividades de percusión corporal (palmas, pitos, rodillas,
etc.) ................................................................................................................................... 176
6.2.4.1. Resultados generales .................................................................................... 176
6.2.4.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)176
6.2.5. Análisis descriptivo del ítem nº 10. Indica con una X la frecuencia con la que
realizas en la clase de Música actividades rítmicas mediante el movimiento corporal ... 178
6.2.5.1. Resultados generales .................................................................................... 178
6.2.5.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)178
6.3. Sobre la frecuencia de realizar actividades dentro de la clase de Música (ítems E del
cuestionario) .......................................................................................................................... 180
6.3.1. Análisis descriptivo del ítem nº 11. Señala con una X la frecuencia con la que realizáis
en la clase de Música actividades de improvisar o inventar ritmos corporales ...................... 181
6.3.1.1. Resultados generales..................................................................................... 181
6.3.1.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)181
6.3.2. Análisis descriptivo del ítem nº 12. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música creación de coreografías..................................................183
6.3.2.1. Resultados generales ....................................................................................183
6.3.2.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)183
6.3.3. Análisis descriptivo del ítem nº 13. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de bailar danzas............................................ 185
6.3.3.1. Resultados generales .................................................................................... 185
6.3.3.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)185
6.3.4. Análisis descriptivo del ítem nº 15. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de escuchar música ...................................... 187
6.3.4.1. Resultados generales .................................................................................... 187
6.3.4.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)187
6.3.5. Análisis descriptivo del ítem nº 16. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de cantar .......................................................189
6.3.5.1. Resultados generales ....................................................................................189
6.3.5.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)189
6.3.6. Análisis descriptivo del ítem nº 17. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de tocar la flauta ........................................... 191
12 Índice de Contenidos

6.3.6.1. Resultados generales .................................................................................... 191


6.3.6.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)191
6.3.7. Análisis descriptivo del ítem nº 18. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de instrumentación Orff (claves, caja china,
xilófono, etc.).................................................................................................................... 193
6.3.7.1. Resultados generales .................................................................................... 193
6.3.7.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)193
6.3.8. Análisis descriptivo del ítem nº 20. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de teoría e historia de la música................... 195
6.3.8.1. Resultados generales .................................................................................... 195
6.3.8.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)196
6.4. Análisis exploratorio de los factores ................................................................................198
6.5. Análisis de varianza en factores del cuestionario respecto a las principales variables
explicativas ........................................................................................................................... 200
6.5.1. Análisis de varianza por edad ................................................................................ 200
6.5.2. Análisis de varianza por sexo ................................................................................ 202
6.5.3. Análisis de varianza por gusto por la asignatura de Música ................................. 203
6.5.4. Análisis de varianza por tipo de población ........................................................... 204
6.6. Análisis de correlación entre los factores del cuestionario sobre el empleo de la expresión
corporal en la asignatura de Música en ESO ......................................................................... 205
6.7. Estudio de asociación entre factores y la pregunta principal del cuestionario (Pregunta nº
20. Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la clase de Música) ................... 207
6.8. Sobre la formación del profesorado de Música de ESO, en relación a la expresión
corporal .................................................................................................................................. 209
6.8.1. Análisis descriptivo del ítem nº 1. ¿Cursó alguna asignatura en sus estudios donde
se trabajara la expresión corporal? ................................................................................. 209
6.8.1.1. Resultados generales ................................................................................... 209
6.8.1.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)210
6.8.2. Análisis descriptivo del ítem nº 2. ¿Cuántos años lleva impartiendo la asignatura
de Música?........................................................................................................................ 212
6.8.2.1. Resultados generales .................................................................................... 212
6.8.2.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)212
6.8.3. Análisis descriptivo del ítem nº 3. Considera que los estudios universitarios que
cursó para utilizar adecuadamente la expresión corporal en clase de Música son ......... 214
6.8.3.1. Resultados generales .................................................................................... 214
6.8.3.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)214
Índice de Contenidos 13

6.8.4. Análisis descriptivo del ítem nº 4. Los cursos, seminarios, etc... que se ofertan para
completar la formación del profesorado respecto al trabajo de expresión corporal en la
clase de Música son .......................................................................................................... 217
6.8.4.1. Resultados generales .................................................................................... 217
6.8.4.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)217
6.8.5. Análisis descriptivo del ítem nº 5. ¿Cuántos cursos o seminarios para aumentar
sus conocimientos sobre la utilización de la expresión corporal en la clase de Música ha
realizado en los últimos 10 años?.................................................................................... 220
6.8.5.1. Resultados generales ................................................................................... 220
6.8.5.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)220
6.9. Sobre el grado y forma de aplicación de la expresión corporal en la clase de Música
(ítems D del cuestionario) ...................................................................................................... 223
6.9.1. Análisis descriptivo del ítem nº 6. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal se
incluye en los diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de Música
en 1º de ESO? .................................................................................................................. 223
6.9.1.1. Resultados generales ................................................................................... 223
6.9.1.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)224
6.9.2. Análisis descriptivo del ítem nº 7. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal se
incluye en los diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de Música
en 2º de ESO? ................................................................................................................. 226
6.9.2.1. Resultados generales ................................................................................... 226
6.9.2.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)227
6.9.3. Análisis descriptivo del ítem nº 8. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal se
incluye en los diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de Música
en 4º de ESO? ................................................................................................................. 229
6.9.3.1. Resultados generales ................................................................................... 229
6.9.3.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)229
6.9.4. Análisis descriptivo del ítem nº 9. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Escucha"? ................................................... 232
6.9.4.1. Resultados generales ................................................................................... 232
6.9.4.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)232
6.9.5. Análisis descriptivo del ítem nº 10. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Interpretación"? ......................................... 235
6.9.5.1. Resultados generales ................................................................................... 235
6.9.5.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)235
6.9.6. Análisis descriptivo del ítem nº 11. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Creación"? .................................................. 238
6.9.6.1. Resultados generales ................................................................................... 238
14 Índice de Contenidos

6.9.6.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)238


6.9.7. Análisis descriptivo del ítem nº 12. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Contextos Musicales"?................................. 241
6.9.7.1. Resultados generales .................................................................................... 241
6.9.7.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)241
6.9.8. Análisis descriptivo del ítem nº 13. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos "Audición"?................................................................. 244
6.9.8.1. Resultados generales ................................................................................... 244
6.9.8.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)244
6.9.9. Análisis descriptivo del ítem nº 14. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos "Práctica Musical"? .................................................... 247
6.9.9.1. Resultados generales ................................................................................... 247
6.9.9.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)247
6.9.10. Análisis descriptivo del ítem nº 15. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos "Música y Nuevas Tecnologías? ................................ 250
6.9.10.1. Resultados generales ................................................................................. 250
6.9.10.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)250
6.10. Sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión corporal dentro de la clase de
Música (ítems E del cuestionario) .......................................................................................... 253
6.10.1. Análisis descriptivo del ítem nº 16. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Para la
relajación y/o la respiración como preparación a la práctica vocal ................................ 253
6.10.1.1. Resultados generales .................................................................................. 253
6.10.1.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)254
6.10.2. Análisis descriptivo del ítem nº 17. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Canción o danza
coreografiada................................................................................................................... 256
6.10.2.1. Resultados generales ................................................................................. 256
6.10.2.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia256
6.10.3. Análisis descriptivo del ítem nº 18. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Bailes y danzas
urbanas: jazz, funky, hip-hop, break dance, etc.............................................................. 259
6.10.3.1. Resultados generales ................................................................................. 259
6.10.3.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)259
6.10.4. Análisis descriptivo del ítem nº 19. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Comunicación
no verbal mediante el lenguaje corporal (palmas, pitos, rodillas, etc.) .......................... 262
6.10.4.1. Resultados generales ................................................................................. 262
Índice de Contenidos 15

6.10.4.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)262


6.10.5. Análisis descriptivo del ítem nº 20. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Ritmo y
sincronización motriz (actividades de pulso, frase, figuras rítmicas, etc.) ..................... 265
6.10.5.1. Resultados generales ................................................................................. 265
6.10.5.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)265
6.10.6. Análisis descriptivo del ítem nº 21. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento
libre o improvisado con audiciones ................................................................................ 268
6.10.6.1. Resultados generales ................................................................................. 268
6.10.6.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)268
6.10.7. Análisis descriptivo del ítem nº 22. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento
libre o improvisado con instrumentos ............................................................................. 271
6.10.7.1. Resultados generales .................................................................................. 271
6.10.7.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)271
6.10.8. Análisis descriptivo del ítem nº 23. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento
libre o improvisado con voz ............................................................................................ 273
6.10.8.1. Resultados generales ................................................................................. 273
6.10.8.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)273
6.10.9. Análisis descriptivo del ítem nº 24. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento
libre o improvisado sin estímulo sonoro......................................................................... 276
6.10.9.1. Resultados generales ................................................................................. 276
6.10.9.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia)276
6.10.10. Análisis descriptivo del ítem nº 26. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Otras
actividades de dramatización (teatro, mimo, etc.).......................................................... 279
6.10.10.1. Resultados generales ............................................................................... 279
6.10.10.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de
contingencia) .......................................................................................................................... 279
6.10.11. Análisis descriptivo del ítem nº 27. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Actividades
según los sistemas pedagógicos-musicales de los siglos XX y XXI (Orff, Kodály, Willems,
Dalcroze, etc.) .................................................................................................................. 282
6.10.11.1. Resultados generales ............................................................................................... 282
6.10.11.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia) . 282
16 Índice de Contenidos

6.11. Sobre la frecuencia de realizar actividades dentro de la clase de Música (ítems I del
cuestionario) .......................................................................................................................... 285
6.11.1. Análisis descriptivo del ítem nº 28. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Audiciones................................................................. 285
6.11.1.1. Resultados generales .................................................................................. 285
6.11.1.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia) .... 285
6.11.2. Análisis descriptivo del ítem nº 29. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Lectura rítmica .......................................................... 288
6.11.2.1. Resultados generales .................................................................................. 288
6.11.2.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia).... 288
6.11.3. Análisis descriptivo del ítem nº 30. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Cantar........................................................................ 290
6.11.3.1. Resultados generales .................................................................................. 290
6.11.3.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia).... 290
6.11.4. Análisis descriptivo del ítem nº 31. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Tocar la flauta ........................................................... 293
6.11.4.1. Resultados generales .................................................................................. 293
6.11.4.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia).... 293
6.11.5. Análisis descriptivo del ítem nº 34. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Teoría e historia de la música ................................... 296
6.11.5.1. Resultados generales .................................................................................. 296
6.11.5.2. Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de contingencia) .... 296
6.12. Análisis exploratorio de los factores .............................................................................. 299
6.13. Análisis de varianza en factores del cuestionario respecto a las principales variables
explicativas ............................................................................................................................301
6.13.1. Análisis de varianza por edad ...............................................................................301
6.13.2. Análisis de varianza por sexo .............................................................................. 303
6.13.3. Análisis de varianza respecto al tipo de población (rural vs. urbana)................. 304
6.13.4. Análisis de varianza respecto a la pregunta ¿Cursó alguna asignatura en sus
estudios donde se trabajara la expresión corporal? (sí, no) ........................................... 305
6.14. Análisis de correlación entre los factores del cuestionario sobre el empleo de la
expresión corporal en la asignatura de Música en ESO ......................................................... 306
6.15. Estudio de asociación entre factores y la pregunta principal del cuestionario (Pregunta
nº 21 del cuestionario, no está incluida dentro de los factores. La inclusión de actividades de
expresión corporal resulta determinante para que mis alumnos adquieran las competencias
de la asignatura de Música).................................................................................................... 308

CAPÍTULO 7: DISCUSIÓN ............................................................................... 311


7.1. Sobre la planificación de la expression corporal en la asignatura de Música .................. 311
Índice de Contenidos 17

7.1.1. Formación del profesorado en relación a la expresión corporal............................. 311


7.1.2. Sobre el grado y forma de aplicación de la expresión corporal .............................. 312
7.2. Sobre la enseñanza-aprendizaje de la música mediante el empleo de la expresión
corporal ............................................................................................................................ 313
7.2.1. Bloque “Escucha” .................................................................................................... 314
7.2.2. Bloque “Interpretación” ......................................................................................... 314
7.2.3. Bloque “Creación” .................................................................................................. 317
7.2.4. Bloque “Contextos musicales” ................................................................................ 317
7.3. Sobre la motivación hacia la asignatura de Música .........................................................318

CAPÍTULO 8: CONCLUSIONES ....................................................................... 321


8.1. Objetivo 1º. Conocer la opinión del profesorado de Música acerca de su formación en
relación a la expresión corporal .............................................................................................. 321
8.2. Objetivo 2º. Cuantificar el nivel de empleo y/o práctica de la expresión corporal en la
asignatura de Música .............................................................................................................. 321
8.3. Objetivo 3º. Conocer el grado y la forma de inclusión de la expresión corporal en la
asignatura de Música de Educación Secundaria .................................................................... 322
8.4. Objetivo 4º. Obtener información del profesorado de Música de la CA de Andalucía sobre
los aspectos didácticos relacionados con el empleo de la expresión corporal en la enseñanza-
aprendizaje de la Música ........................................................................................................ 322
8.5. Objetivo 5º. Conocer la opinión del alumnado sobre todos los aspectos de aprendizaje
relacionados con la inclusión de la expresión corporal en la asignatura de Música ............. 322
8.6. Objetivo 6º. Conocer el grado de planificación y el concepto que el profesorado de
Música tiene acerca de la expresión corporal ........................................................................ 323

CAPÍTULO 9: PROSPECTIVA DE FUTURO ......................................................325


9. Prospectiva de futuro ......................................................................................................... 325

CAPÍTULO 10: REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .......................................... 327

CAPÍTULO 11: ANEXOS ................................................................................... 367


Anexo I: García-Carvajal, E; Marín-López, J.; Ruiz-Ariza, A.; Martínez-López, E.J.
(2013). Corporal expression as means of learning in the subject of music. Teacher opinion.
Journal of Sport and Health Research. 5 (3): 305-318......................................................... 369
Anexo IIA: Cuestionario dirigido al alumnado ...................................................................... 383
Anexo IIB: Cuestionario dirigido al profesorado ................................................................... 389
Anexo III: Carta dirigida a la dirección del centro ................................................................. 397
Anexo IV: Carta dirigida al jefe/a del Departamento de Música ........................................... 399
18 Índice de Contenidos
Índice de Contenidos 19

ABREVIATURAS

• AA.VV: Autores varios

• ANPE: Asociación Nacional de Profesores de Enseñanza

• APROMÚSICA: Asociación de Profesores de Música de Andalucía

• BAPNE: Biomecánica, Anatomía, Psicología, Neurociencia y Etnomusicología

• BOE: Boletín Oficial del Estado

• CC.AA: Comunidades Autónomas

• CC.OO: Comisiones Obreras

• CEAPA: Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos

• CEE: Comunidad Económica Europea

• COAEM: Confederación de Asociaciones de Educación Musical del Estado Español

• CSIF: Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Enseñanza

• ESO: Educación Secundaria Obligatoria

• FETE-UGT: Federación de Trabajadores de la Enseñanza de La Unión General de


Trabajadores

• FIER: Federación Internacional de profesores de rítmica

• GRIME: Gender Research in Music Education

• IES: Instituto de Educación Secundaria

• ISME: Sociedad Internacional para la Educación Musical

• LEA: Ley de Educación de Andalucía

• LOCE: Ley Orgánica de Calidad de la Educación

• LOE: Ley Orgánica de Educación

• LOGSE: Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo

• LOMCE: Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa

• MEC: Ministerio de Educación y Cultura

• MENC: Asociación Nacional para la Educación Musical de los EE.UU


20 Índice de Contenidos

• MLT: Music Learning Theory

• RAE: Real Academia Española

• RD: Real Decreto

• STEs: Sindicato de Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza

• WIM: Women in Music


Índice de Contenidos 21

ÍNDICE DE TABLAS

Tabla 1. Campos artísticos según Max Dessoir (1906)............................................................. 46


Tabla 2. Elementos que se pueden fomentar a través de la expresión corporal (Motos Teruel,
1983) ............................................................................................................................... 55
Tabla 3. Equivalencias entre el lenguaje del movimiento y el lenguaje musical según Riveiro
(1996) ....................................................................................................................................... 64
Tabla 4. Presencia horaria de la asignatura de Música en la LOGSE (1990)............................ 91
Tabla 5. Presencia horaria de la asignatura de Música en la Reforma de las Humanidades
(2000) ............................................................................................................................ 93
Tabla 6. Presencia horaria de la asignatura de Música en la LOCE (2002) ............................ 94
Tabla 7. Presencia horaria de la asignatura de Música en la LOE (2007) ............................... 96
Tabla 8. Contenidos de la asignatura de Música en la Educación Secundaria Obligatoria
desde la LOGSE hasta la actualidad ............................................................................. 100
Tabla 9. Reparto muestral según el género, curso, tipo de centro, población y provincia del
alumnado. Datos expresados en porcentaje .................................................................148
Tabla 10. Reparto muestral según el género, edad, población, provincia y titulación del
profesorado. Datos expresados en porcentaje .............................................................. 151
Tabla 11. Alumnado matriculado, nº de Centros de Educación Secundaria Obligatoria y
promedio de alumnado por aula en cada centro. Curso académico 2010-2011. Desglose
por provincias andaluzas y titularidad del centro ......................................................... 154
Tabla 12. Centros educativos participantes en la investigación para la encuesta al alumnado.
Clasificación en función de la localidad, tipo (público, privado) y población (rural,
urbana) de pertenencia de los participantes ................................................................. 154
Tabla 13. Distribución del profesorado de Música y centros educativos en Andalucía .......... 155
Tabla 14. Análisis del Cuestionario al alumnado sobre el empleo de la expresión corporal en
la asignatura de Música en ESO. Método de extracción: Análisis de componentes
principales. Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser ......................... 156
Tabla 15. Análisis del cuestionario al profesorado sobre el empleo de la expresión corporal en
la asignatura de Música en ESO. Método de extracción: Análisis de componentes
principales. Método de rotación: Normalización Varimax con Kaiser ......................... 158
Tabla 16. Análisis descriptivo de la pregunta nº 1. En general, ¿te gusta la asignatura de
Música? ......................................................................................................................... 163
Tabla 17. Análisis descriptivo de la pregunta nº 3. En la clase de Música, ¿realizas actividades
de movimiento y expresión corporal? ........................................................................... 165
22 Índice de Contenidos

Tabla 18. Análisis descriptivo de la pregunta nº 5. ¿Te gustaría que se incluyeran más
actividades de expresión corporal en la clase de Música? ............................................ 167
Tabla 19. Análisis descriptivo de la pregunta nº 6. Indica con una X la frecuencia con la que
empleas la expresión corporal para cantar en la clase de Música ................................ 170
Tabla 20. Análisis descriptivo de la pregunta nº 7. Indica con una X la frecuencia con la que
realizas en la clase de Música canciones o danzas coreografiadas ............................... 172
Tabla 21. Análisis descriptivo de la pregunta nº 8. Indica con una X la frecuencia con la que
realizas en la clase de Música bailes y danzas urbanas (funky, hip-hop, break, dance,
etc.) ................................................................................................................................ 174
Tabla 22. Análisis descriptivo de la pregunta nº 9. Indica con una X la frecuencia con la que
realizas en la clase de Música percusiones corporales con palmas, pitos, rodillas, etc ... 176
Tabla 23. Análisis descriptivo de la pregunta nº 10. Indica con una X la frecuencia con la que
empleas el movimiento corporal para aprender conceptos musicales en la clase de
Música ........................................................................................................................... 178
Tabla 24. Análisis descriptivo de la pregunta nº 11. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de improvisación de ritmos corporales ..... 181
Tabla 25. Análisis descriptivo de la pregunta nº 12. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de crear coreografías .................................183
Tabla 26. Análisis descriptivo de la pregunta nº 13. Señala con una X la frecuencia con la que
bailáis en la clase de Música.......................................................................................... 185
Tabla 27. Análisis descriptivo de la pregunta nº 15. Señala con una X la frecuencia con la que
escucháis música en la clase de Música ........................................................................ 187
Tabla 28. Análisis descriptivo de la pregunta nº 16. Señala con una X la frecuencia con la que
cantáis en la clase de Música .........................................................................................189
Tabla 29. Análisis descriptivo de la pregunta nº 17. Señala con una X la frecuencia con la que
tocáis la flauta en la clase de Música ............................................................................. 191
Tabla 30. Análisis descriptivo de la pregunta nº 18. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de música actividades con instrumentación Orff (claves, caja china,
xilófono, etc.) ................................................................................................................. 193
Tabla 31. Análisis descriptivo de la pregunta nº 20. Señala con una X la frecuencia con la que
realizáis en la clase de Música actividades de teoría e historia de la música ................ 195
Tabla 32. Correlación de Pearson entre los tres factores del cuestionario sobre el empleo de la
expresión corporal en la asignatura de Música en ESO **P<0,01 ............................... 205
Tabla 33. Regresión lineal: VD= preg20, y VI = Factor 1 ...................................................... 207
Tabla 34. Regresión lineal: VD = preg20 y VI = Factor 2 ...................................................... 207
Tabla 35. Regresión lineal: VD = preg20 y VI = Factor 3 ...................................................... 208
Tabla 36. Análisis descriptivo de la pregunta nº 1. ¿Cursó alguna asignatura en sus estudios
dónde se trabajara la expresión corporal? ................................................................... 209
Tabla 37. Análisis descriptivo de la pregunta nº 2. ¿Cuántos años lleva impartiendo la
asignatura de Música? ................................................................................................... 212
Índice de Contenidos 23

Tabla 38. Análisis descriptivo de la pregunta nº 3. Considera que los estudios universitarios que
cursó para utilizar adecuadamente la expresión corporal en clase de Música son ............ 214
Tabla 39. Análisis descriptivo de la pregunta nº 4. Los cursos, seminarios, etc... que se
ofertan para completar la formación del profesorado respecto al trabajo de expresión
corporal en la clase de Música son ................................................................................ 217
Tabla 40. Análisis descriptivo de la pregunta nº 5. ¿Cuántos cursos o seminarios para
aumentar sus conocimientos sobre la utilización de la expresión corporal en la clase de
Música ha realizado en los últimos 10 años? ............................................................... 220
Tabla 41. Análisis descriptivo de la pregunta nº 6. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal
la incluye en los diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de
Música en 1º de ESO? .................................................................................................. 224
Tabla 42. Análisis descriptivo de la pregunta nº 7. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal
se incluye en los diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de
Música en 2º de ESO? .................................................................................................. 226
Tabla 43. Análisis descriptivo de la pregunta nº 8. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal
se incluye en los diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de
Música en 4º de ESO? .................................................................................................. 229
Tabla 44. Análisis descriptivo de la pregunta nº 9. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Escucha"? ................................................ 232
Tabla 45. Análisis descriptivo de la pregunta nº 10. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Interpretación"? ...................................... 235
Tabla 46. Análisis descriptivo de la pregunta nº 11. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Creación"? ............................................... 238
Tabla 47. Análisis descriptivo de la pregunta nº 12. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Contextos Musicales"?.............................. 241
Tabla 48. Análisis descriptivo de la pregunta nº 13. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Audición"? ............................................... 244
Tabla 49. Análisis descriptivo de la pregunta nº 14. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Práctica Musical"? ................................... 247
Tabla 50. Análisis descriptivo de la pregunta nº 15. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos "Música y Nuevas Tecnologías"? .............. 250
Tabla 51. Análisis descriptivo de la pregunta nº 16. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Para la
relajación y/o la respiración como preparación a la práctica vocal ............................. 254
Tabla 52. Análisis descriptivo de la pregunta nº 17. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Canción o
danza coreografiada ..................................................................................................... 256
Tabla 53. Análisis descriptivo de la pregunta nº 18. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Bailes y
danzas urbanas (funky, hip-hop, break dance, etc.) .................................................... 259
24 Índice de Contenidos

Tabla 54. Análisis descriptivo de la pregunta nº 19. Indique con una X la frecuencia con la que
realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Comunicación
no verbal mediante el lenguaje corporal (palmas, pitos, rodillas, etc.) ........................... 262
Tabla 55. Análisis descriptivo de la pregunta nº 20. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Ritmo y
sincronización motriz (interiorización del pulso, compás, figuras rítmicas, etc.) ....... 265
Tabla 56. Análisis descriptivo de la pregunta nº 21. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal.
Movimiento libre o improvisado con audiciones ......................................................... 268
Tabla 57. Análisis descriptivo de la pregunta nº 22. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal.
Movimiento libre o improvisado con instrumentos .................................................... 271
Tabla 58. Análisis descriptivo de la pregunta nº 23. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal.
Movimiento libre o improvisado con voz ..................................................................... 273
Tabla 59. Análisis descriptivo de la pregunta nº 24. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal.
Movimiento libre o improvisado sin estímulo sonoro ................................................. 276
Tabla 60. Análisis descriptivo de la pregunta nº 26. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal. Otras
actividades de dramatización (teatro, mimo, etc.) ....................................................... 279
Tabla 61. Análisis descriptivo de la pregunta nº 27. Indique con una X la frecuencia con la
que realiza durante el curso las diferentes actividades de expresión corporal.
Actividades según los sistemas pedagógico-musicales de los siglos XX y XXI (Orff,
Kodály, Willems, Dalcroze…) ....................................................................................... 282
Tabla 62. Análisis descriptivo de la pregunta nº 28. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Audiciones .............................................................. 285
Tabla 63. Análisis descriptivo de la pregunta nº 29. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Ritmo...................................................................... 288
Tabla 64. Análisis descriptivo de la pregunta nº 30. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Cantar ..................................................................... 290
Tabla 65. Análisis descriptivo de la pregunta nº 31. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Tocar la flauta ........................................................ 293
Tabla 66. Análisis descriptivo de la pregunta nº 34. Señale con una X la frecuencia con la que
realiza las siguientes actividades. Teoría e historia de la música ................................ 296
Tabla 67. Correlación de Pearson entre los cuatro factores del cuestionario sobre el empleo de
la expresión corporal en la asignatura de Música en ESO **P<0,01 ........................... 306
Tabla 68. Regresión lineal: VD= preg 21 y VI = Factor 1 ....................................................... 309
Tabla 69. Regresión lineal: VD = preg 21 y VI = Factor 2 ...................................................... 309
Tabla 70. Regresión lineal: VD = preg 21 y VI = Factor 3 .......................................................310
Tabla 71. Regresión lineal: VD = preg 21 y VI = Factor 4 .......................................................310
Índice de Contenidos 25

ÍNDICE DE FIGURAS

Figura 1. Reparto muestral según el género del alumnado..................................................... 149


Figura 2. Reparto muestral según el curso del alumnado ...................................................... 149
Figura 3. Reparto muestral según tipo de centro del alumnado [público (n=1.812) y privado
(n=205)] .........................................................................................................................150
Figura 4. Reparto muestral según la población del alumnado el 53% (n=1.082) pertenece al
ámbito rural y el restante 45,8% (n=935) corresponde al entorno urbano [rural
(n=1.082) y urbano (n=935)].........................................................................................150
Figura 5. Reparto muestral según la provincia de pertenencia del alumnado. Jaén aporta el
63,5% (n=1281), Córdoba el 11,4% (n=230), Huelva el 6,69% (n=135), Málaga el 5,35%
(n=108), Almería el 4,66% (n=94), Granada el 2,97% (n=60), Sevilla el 2,77% (n=56),
Cádiz el 2,62% (n=53) ....................................................................................................150
Figura 6. Reparto muestral según el género del profesorado, con el 57,3% (n=118) del sexo
femenino, en relación al 42,7% (n=88) del sexo masculino [femenino (n=118) y
masculino (n=88)] ......................................................................................................... 151
Figura 7. Reparto muestral según la edad del profesorado. El más numeroso es el de edades
comprendidas entre los 22 y 35 años (n=91) con el 44,1%, seguido por el de edades entre
36 y 45 años con el 42,2% (n=87) y en último lugar, los mayores de 46 años con el 13,5%
(n=28) [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ............. 152
Figura 8. Reparto muestral según la población del profesorado. El 70,3% (n=145) pertenece a
población de más de 10.000 habitantes (urbana) y el restante 29,6% (n=61) hasta
10.000 habitantes (rural) [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ................ 152
Figura 9. Reparto muestral según la provincia de pertenencia del profesorado. Jaén aporta el
29,61% (n=61), Granada el 13,59% (n=28), Sevilla el 12,13% (n=25), Málaga el 11,65%
(n=24), Cádiz el 11,65% (n=24).Córdoba el 8,73% (n=18), Almería el 7,76% (n=16),
Huelva el 4,85% (n=10) ................................................................................................. 153
Figura 10. Reparto muestral según la titulación del profesorado [titulaciones conservatorio
(n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de
las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] .................... 153
Figura 11. Resultados porcentuales sobre el gusto por la asignatura de Música. Clasificación
por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] ............................................... 164
Figura 12. Resultados porcentuales sobre el gusto por la asignatura de Música. Clasificación
por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)] ....................................................... 164
Figura 13. Resultados porcentuales sobre el gusto por la asignatura de Música. Clasificación
por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO (n=182)] ................................. 165
Figura 14. Resultados porcentuales sobre actividades de movimiento y expresión corporal en
clase de Música. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] .... 166
26 Índice de Contenidos

Figura 15. Resultados porcentuales sobre actividades de movimiento y expresión corporal en


clase de Música. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)] ...... 166
Figura 16. Resultados porcentuales sobre actividades de movimiento y expresión corporal en
clase de Música. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO
(n=182)] ......................................................................................................................... 167
Figura 17. Resultados porcentuales sobre el gusto por las actividades de expresión corporal en
clase de Música. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] .... 168
Figura 18. Resultados porcentuales sobre el gusto por las actividades de expresión corporal en
clase de Música. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)]..........168
Figura 19. Resultados porcentuales sobre el gusto por las actividades de expresión corporal
en clase de Música. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO
(n=182)] ......................................................................................................................... 169
Figura 20. Resultados porcentuales sobre el empleo de la expresión corporal para cantar.
Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] .......................... 170
Figura 21. Resultados porcentuales sobre el empleo de la expresión corporal para cantar.
Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)].................................. 171
Figura 22. Resultados porcentuales sobre el empleo de la expresión corporal para cantar.
Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO (n=182)] ............ 171
Figura 23. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas
coreografiadas en la clase de Música. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y
masculino (n=969)] ....................................................................................................... 172
Figura 24. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas
coreografiadas en la clase de Música. Clasificación por población [rural (n=1.082) y
urbano (n=935)] ............................................................................................................ 173
Figura 25. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas
coreografiadas en la clase de Música. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO
(n=836) y 4º ESO (n=182)] ........................................................................................... 173
Figura 26. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas en la
clase de Música. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] .....174
Figura 27. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas en
la clase de Música. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)] ... 175
Figura 28. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas
(funky, hip-hop, break, dance, etc.) en la clase de Música. Clasificación por curso [2º
ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO (n=182)] ....................................................... 175
Figura 29. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de percusión
corporal en la clase de Música. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y
masculino (n=969)] ....................................................................................................... 177
Figura 30. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de percusión
corporal en la clase de Música. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano
(n=935)] ......................................................................................................................... 177
Índice de Contenidos 27

Figura 31. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de percusión


corporal en la clase de Música. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO
(n=836) y 4º ESO (n=182)] ........................................................................................... 178
Figura 32. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades rítmicas
mediante el movimiento corporal. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y
masculino (n=969)] ....................................................................................................... 179
Figura 33. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades rítmicas
mediante el movimiento corporal. Clasificación por población [rural (n=1.082) y
urbano (n=935)] ............................................................................................................ 179
Figura 34. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades rítmicas
mediante el movimiento corporal. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO
(n=836) y 4º ESO (n=182)] .......................................................................................... 180
Figura 35. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de
improvisación de ritmos corporales. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y
masculino (n=969)] .......................................................................................................182
Figura 36. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de
improvisación de ritmos corporales. Clasificación por población [rural (n=1.082) y
urbano (n=935)] ............................................................................................................182
Figura 37. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de
improvisación de ritmos corporales. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO
(n=836) y 4º ESO (n=182)] ...........................................................................................183
Figura 38. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de creación de
coreografías. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] ....184
Figura 39. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de creación de
coreografías. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)] ............184
Figura 40. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de creación de
coreografías. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO
(n=182)] ......................................................................................................................... 185
Figura 41. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de bailar danzas en la clase de Música.
Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] ..........................186
Figura 42. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de bailar danzas en la clase de Música.
Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)]..................................186
Figura 43. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de bailar danzas en la clase de Música.
Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO (n=182)] ............ 187
Figura 44. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de escuchar música en la clase.
Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] ......................... 188
Figura 45. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de escuchar música en la clase.
Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)]................................. 188
Figura 46. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de escuchar música en la clase.
Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO (n=182)] ............189
Figura 47. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en la clase de Música.
Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] ......................... 190
28 Índice de Contenidos

Figura 48. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en la clase de Música.


Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)]................................. 190
Figura 49. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en la clase de Música.
Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO (n=182)] ............ 191
Figura 50. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en la clase de
Música. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino (n=969)] ............ 192
Figura 51. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en la clase de
Música. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)] .................... 192
Figura 52. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en la clase de Música.
Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º ESO (n=182)] ............... 193
Figura 53. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades con
instrumentación Orff. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino
(n=969)] ......................................................................................................................... 194
Figura 54. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades con
instrumentación Orff. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)] ... 194
Figura 55. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades con
instrumentación Orff. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º
ESO (n=182)] ................................................................................................................. 195
Figura 56. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e
historia de la música. Clasificación por género [femenino (n=1.048) y masculino
(n=969)] ......................................................................................................................... 196
Figura 57. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia
de la música. Clasificación por población [rural (n=1.082) y urbano (n=935)] .................. 196
Figura 58. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e
historia de la música. Clasificación por curso [2º ESO (n=999), 1º ESO (n=836) y 4º
ESO (n=182)] ................................................................................................................. 197
Figura 59. Histograma con curva normal. Distribución de frecuencias de respuesta en cada
factor del cuestionario aplicado al alumnado sobre el empleo de la expresión corporal
en la asignatura de Música en ESO ................................................................................ 199
Figura 60. Análisis de varianza ANOVA empleando cada factor como variable dependiente y
la edad como factor fijo. * P<0,05, ***P<0.001 ........................................................... 201
Figura 61. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres
factores del cuestionario respecto al sexo. ***P<0,001 ................................................ 202
Figura 62. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres
factores del cuestionario respecto a la pregunta ¿Te gusta la asignatura de Música?
***P<0,001 .................................................................................................................... 203
Figura 63. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres
factores del cuestionario respecto al tipo de población. ** P<0,01 y ***P<0,001 ....... 204
Figura 64. Representación gráfica de la correlación entre factores relacionados con la
inclusión de la expresión corporal en las clases de Música .......................................... 206
Índice de Contenidos 29

Figura 65. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la


expresión corporal. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)]..... 210
Figura 66. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la
expresión corporal. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y
mayor de 46 años (n=28)] ............................................................................................ 210
Figura 67. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la
expresión corporal. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000
(n=61)] ........................................................................................................................... 211
Figura 68. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la
expresión corporal. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] .......................... 211
Figura 69. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de
Música en ESO. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ..... 212
Figura 70. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de
Música en ESO. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y
mayor de 46 años (n=28)] ............................................................................................. 213
Figura 71. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de
Música en ESO. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000
(n=61)] ........................................................................................................................... 213
Figura 72. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de
Música en ESO. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] .......................... 214
Figura 73. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la
expresión corporal en la asignatura de Música. Clasificación por género [femenino
(n=118) y masculino (n=88)] ......................................................................................... 215
Figura 74. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la
expresión corporal en la asignatura de Música. Clasificación por edad [22 a 35 años
(n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)]............................................. 215
Figura 75. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la
expresión corporal en la asignatura de Música. Clasificación por población [Más de
10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ........................................................................ 216
Figura 76. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la
expresión corporal en la asignatura de Música. Clasificación por titulación [titulaciones
conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72),
ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] .... 216
Figura 77. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión
corporal. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ................218
Figura 78. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión
corporal. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de
46 años (n=28)] .............................................................................................................218
30 Índice de Contenidos

Figura 79. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión corporal.
Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)]........................219
Figura 80. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión
corporal. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33)
y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ....................................................... 219
Figura 81. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión
corporal que han realizado en los últimos 10 años. Clasificación por género [femenino
(n=118) y masculino (n=88)] ......................................................................................... 221
Figura 82. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión
corporal que han realizado en los últimos 10 años. Clasificación por edad [22 a 35 años
(n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)]............................................. 221
Figura 83. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión
corporal que han realizado en los últimos 10 años. Clasificación por población [Más de
10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ....................................................................... 222
Figura 84. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión
corporal que han realizado en los últimos 10 años. Clasificación por titulación
[titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en
conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios
rama Música (n=29)] .................................................................................................... 222
Figura 85. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º
de ESO. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ................. 224
Figura 86. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º
de ESO. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46
años (n=28)] ................................................................................................................. 225
Figura 87. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º de
ESO. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)].......... 225
Figura 88. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º
de ESO. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33)
y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ...................................................... 226
Figura 89. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º
de ESO. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ................. 227
Figura 90. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º
de ESO. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46
años (n=28)] ................................................................................................................. 227
Figura 91. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º de
ESO. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)].......... 228
Figura 92. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º
de E.S.O. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33)
y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ...................................................... 228
Índice de Contenidos 31

Figura 93. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º


de ESO. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ................. 230
Figura 94. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º
de ESO. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46
años (n=28)] ................................................................................................................. 230
Figura 95. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º de
ESO. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)].......... 231
Figura 96. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º
de ESO. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72) titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72) ninguna de las anteriores (n=33) y
titulaciones universitarios rama Música (n=29)] .......................................................... 231
Figura 97. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro
del bloque de contenidos “Escucha”. Clasificación por género [femenino (n=118) y
masculino (n=88)] ........................................................................................................ 233
Figura 98. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Escucha”. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91),
36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ........................................................ 233
Figura 99. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Escucha”. Clasificación por población [Más de 10.000
(n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ................................................................................... 234
Figura 100. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro
del bloque de contenidos “Escucha”. Clasificación por titulación [titulaciones
conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72),
ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ... 234
Figura 101. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Interpretación”. Clasificación por género [femenino
(n=118) y masculino (n=88)] ........................................................................................ 236
Figura 102. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Interpretación”. Clasificación por edad [22 a 35 años
(n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)]............................................ 236
Figura 103. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Interpretación”. Clasificación por población [Más de
10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ....................................................................... 237
Figura 104. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Interpretación”. Clasificación por titulación
[titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en
conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios
rama Música (n=29)] .................................................................................................... 237
Figura 105. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Creación”. Clasificación por género [femenino
(n=118) y masculino (n=88)] ........................................................................................ 239
32 Índice de Contenidos

Figura 106. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal


dentro del bloque de contenidos “Creación”. Clasificación por edad [22 a 35 años
(n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)]............................................ 239
Figura 107. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Creación”. Clasificación por población [Más de
10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ....................................................................... 240
Figura 108. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro
del bloque de contenidos “Creación”. Clasificación por titulación [titulaciones
conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72),
ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ... 240
Figura 109. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por género
[femenino (n=118) y masculino (n=88)] ...................................................................... 242
Figura 110. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por edad [22 a 35
años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ................................... 242
Figura 111. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por población
[Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ......................................................... 243
Figura 112. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por titulación
[titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en
conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios
rama Música (n=29)] .................................................................................................... 243
Figura 113. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Audición”. Clasificación por género [femenino
(n=118) y masculino (n=88)] ........................................................................................ 245
Figura 114. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Audición”. Clasificación por edad [22 a 35 años
(n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)]............................................ 245
Figura 115. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Audición”. Clasificación por población [Más de
10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ....................................................................... 246
Figura 116. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro
del bloque de contenidos “Audición”. Clasificación por titulación [titulaciones
conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72),
ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ... 246
Figura 117. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por género [femenino
(n=118) y masculino (n=88)] ........................................................................................ 248
Figura 118. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por edad [22 a 35
años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ................................... 248
Índice de Contenidos 33

Figura 119. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal


dentro del bloque de contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por población [Más
de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] .................................................................. 249
Figura 120. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por titulación
[titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en
conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios
rama Música (n=29)] .................................................................................................... 249
Figura 121. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por
género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ........................................................... 251
Figura 122. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por edad
[22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ...................... 251
Figura 123. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por
población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ........................................ 252
Figura 124. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal
dentro del bloque de contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por
titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones
en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios
rama Música (n=29)] .................................................................................................... 252
Figura 125. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión
corporal como preparación a la práctica vocal. Clasificación por género [femenino
(n=118) y masculino (n=88)] ........................................................................................ 254
Figura 126. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión
corporal como preparación a la práctica vocal. Clasificación por edad [22 a 35 años
(n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)]............................................ 255
Figura 127. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión
corporal como preparación a la práctica vocal. Clasificación por población [Más de
10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ....................................................................... 255
Figura 128. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión
corporal como preparación a la práctica vocal. Clasificación por titulación [titulaciones
conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72),
ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ... 256
Figura 129. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas
coreografiadas. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ......257
Figura 130. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas
coreografiadas. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y
mayor de 46 años (n=28)] .............................................................................................257
Figura 131. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas
coreografiadas. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000
(n=61)] .......................................................................................................................... 258
34 Índice de Contenidos

Figura 132. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas


coreografiadas. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ......................... 258
Figura 133. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas.
Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] .............................. 260
Figura 134. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas.
Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años
(n=28)] .......................................................................................................................... 260
Figura 135. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas.
Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ............. 261
Figura 136. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas.
Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33)
y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ....................................................... 261
Figura 137. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal
mediante el lenguaje corporal. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino
(n=88)] .......................................................................................................................... 263
Figura 138. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal
mediante el lenguaje corporal. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años
(n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ............................................................................. 263
Figura 139. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal
mediante el lenguaje corporal. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y
Hasta 10.000 (n=61)].................................................................................................... 264
Figura 140. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal
mediante el lenguaje corporal. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio
(n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de
las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ................... 264
Figura 141. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y
sincronización motriz. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)]... 266
Figura 142. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y
sincronización motriz. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87)
y mayor de 46 años (n=28)] .......................................................................................... 266
Figura 143. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y
sincronización motriz. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta
10.000 (n=61)] .............................................................................................................. 267
Figura 144. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y
sincronización motriz. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ......................... 267
Figura 145. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con audiciones. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino
(n=88)] .......................................................................................................................... 269
Índice de Contenidos 35

Figura 146. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o


improvisados con audiciones. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años
(n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ............................................................................. 269
Figura 147. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con audiciones. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y
Hasta 10.000 (n=61)].................................................................................................... 270
Figura 148. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con audiciones. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio
(n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de
las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ................... 270
Figura 149. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con instrumentos. Clasificación por género [femenino (n=118) y
masculino (n=88)] ......................................................................................................... 271
Figura 150. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con instrumentos. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45
años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ..................................................................... 272
Figura 151. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con instrumentos. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y
Hasta 10.000 (n=61)].................................................................................................... 272
Figura 152. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con instrumentos. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio
(n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de
las anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ................... 273
Figura 153. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con voz. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ... 274
Figura 154. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con voz. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87)
y mayor de 46 años (n=28)] .......................................................................................... 274
Figura 155. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con voz. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta
10.000 (n=61)] ...............................................................................................................275
Figura 156. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados con voz. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ..........................275
Figura 157. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados sin estímulo sonoro. Clasificación por género [femenino (n=118) y
masculino (n=88)] ......................................................................................................... 277
Figura 158. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados sin estímulo sonoro. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45
años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ...................................................................... 277
36 Índice de Contenidos

Figura 159. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o


improvisados sin estímulo sonoro. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145)
y Hasta 10.000 (n=61)] ................................................................................................. 278
Figura 160. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o
improvisados sin estímulo sonoro. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio
(n=72), titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ............................ 278
Figura 161. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades
dramatización. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ..... 280
Figura 162. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades
dramatización. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y
mayor de 46 años (n=28)] ............................................................................................ 280
Figura 163. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades
dramatización. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000
(n=61)] ...........................................................................................................................281
Figura 164. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades
dramatización. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ..........................281
Figura 165. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según metodología
moderna. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ........................ 283
Figura 166. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según
metodología moderna. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87)
y mayor de 46 años (n=28)] .......................................................................................... 283
Figura 167. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según
metodología moderna. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta
10.000 (n=61)] .............................................................................................................. 284
Figura 168. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según
metodología moderna. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ......................... 284
Figura 169. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación
por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] .................................................... 286
Figura 170. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación
por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años (n=28)] ...... 286
Figura 171. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación
por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)].................................. 287
Figura 172. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación
por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones universitarias y
titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33) y titulaciones
universitarios rama Música (n=29)] ............................................................................. 287
Índice de Contenidos 37

Figura 173. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo.


Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] .............................. 288
Figura 174. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo.
Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años
(n=28)] .......................................................................................................................... 289
Figura 175. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo.
Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ............ 289
Figura 176. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo.
Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33)
y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ...................................................... 290
Figura 177. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de Música.
Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ............................... 291
Figura 178. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de música.
Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años
(n=28)] ........................................................................................................................... 291
Figura 179. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de música.
Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ............ 292
Figura 180. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de música.
Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33)
y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ...................................................... 292
Figura 181. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de Música.
Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] .............................. 294
Figura 182. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de Música.
Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87) y mayor de 46 años
(n=28)] .......................................................................................................................... 294
Figura 183. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de música.
Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta 10.000 (n=61)] ............ 295
Figura 184. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de música.
Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72), titulaciones
universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las anteriores (n=33)
y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ...................................................... 295
Figura 185. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia
de la música. Clasificación por género [femenino (n=118) y masculino (n=88)] ............... 297
Figura 186. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e
historia de la música. Clasificación por edad [22 a 35 años (n=91), 36 a 45 años (n=87)
y mayor de 46 años (n=28)] .......................................................................................... 297
Figura 187. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e
historia de la música. Clasificación por población [Más de 10.000 (n=145) y Hasta
10.000 (n=61)] .............................................................................................................. 298
38 Índice de Contenidos

Figura 188. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e


historia de la música. Clasificación por titulación [titulaciones conservatorio (n=72),
titulaciones universitarias y titulaciones en conservatorio (n=72), ninguna de las
anteriores (n=33) y titulaciones universitarios rama Música (n=29)] ......................... 298
Figura 189. Histograma con curva normal. Distribución de frecuencias de respuesta en cada
factor del cuestionario aplicado al profesorado sobre el empleo de la expresión corporal
en la asignatura de Música en ESO ............................................................................... 300
Figura 190. Análisis de varianza ANOVA empleando cada factor como variable dependiente y la
edad como factor fijo. EC = expresión corporal. * P<0,05; ** P<0,01; ***P<0,001...........302
Figura 191. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los cuatro
factores del cuestionario respecto al sexo. EC = Expresión corporal. ***P<0.001 ...... 303
Figura 192. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los cuatro
factores del cuestionario respecto al tipo de localidad. EC = Expresión corporal. *
P<0,05 y **P<0,01 ........................................................................................................ 304
Figura 193. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres factores
del cuestionario respecto a la pregunta ¿Cursó alguna asignatura en sus estudios donde se
trabajara la expresión corporal? EC = Expresión corporal. **P<0,01 ............................. 305
Figura 194. Representación gráfica de la correlación entre factores relacionados con la
inclusión de la expresión corporal en las clases de Música .......................................... 307
Introducción 39

INTRODUCCIÓN

Existen evidencias científicas que acreditan la importancia del movimiento en el


aprendizaje musical, sobre todo en las primeras edades (Atterbury, 1992; Bowles, 1998;
Carlson, 1983 Connors, 1995; Forsythe, 1977; Juntunen 2002, 2006; Moog, 1976;Moore,
1981,Nardo, Custodero, Persellin, y Fox, 2006; Temmerman, 2000; Wagner y Strul, 1979;
Wang y Sogin, 1997). Sin embargo, y a pesar de los precedentes, la inclusión del movimiento
en el ámbito educativo musical es relativamente reciente (Abril, 2011; Espejo Aubero, 2006;
Fuentes Serrano, 2006; Haga, 2008; Leonard, 2012; Muruamendiaraz Aranburu, 2007;
Pedrero Muñoz, 2009; Turner, 2000; Vicente Nicolás, 2009).

Dada la abundancia de referencias en textos pedagógicos sobre el empleo del


movimiento en la enseñanza de la música, se podría suponer que su utilización está
generalizada en las prácticas musicales educativas. Sin embargo, la mayor parte de los
estudios sobre los usos y las actitudes se han centrado en las experiencias de aprendizaje
formal de Educación Preescolar y Primaria. Por tanto, hace falta un desarrollo pedagógico de
la música en relación con la expresión corporal en la etapa de Educación Secundaria
Obligatoria (en lo sucesivo ESO) de los jóvenes adolescentes.

Enseñar música significa transmitir el lenguaje musical de forma viva, pues sólo así es
posible “inyectar” musicalidad al alumnado, siendo la expresión corporal el elemento que da
sentido a esta idea. Siguiendo a Vanderspars (1990), el movimiento no debe estar
superpuesto a la música, sino que debe ser emanación de ella.

Para muchos autores, la aceptación por parte de las tendencias pedagógicas musicales
de la estrecha relación existente entre música y movimiento no debe caer en el olvido, como
constatan las referencias metodológicas, objetivos, criterios de evaluación y contenidos
incluidos en el currículo musical (Abramson et al., 1998; Bachmann, 1996; Bermell, 1996;
Billingham, 2009; Blaser, Froset y Weikar, 2001; Boyarsky, 2009; Campbell, 1991; Dalcroze,
2000; Gambetta, 2005; Mark y Gary, 2007; Romero Naranjo, 2008; Schnebly-Black y
Moore, 1997; Willems, 1993).

La génesis de esta tesis doctoral debe situarse en el ámbito de la didáctica musical,


desde donde los planteamientos docentes relacionados con la implicación de la expresión
corporal en la asignatura de Música en la ESO pretenden adquirir una fundamentación más
sólida y una dimensión científica que permita contribuir al campo de la investigación
educativa musical. Este trabajo se construye sobre una concepción de la educación musical
que se basa en un mayor protagonismo de la expresión corporal en la enseñanza-aprendizaje
de la música en la ESO. Además, está fundamentado en la importancia que adquiere el
cuerpo y el movimiento como la forma de comunicarse, expresarse y relacionarse con uno
mismo y con los demás. Quizás estemos de acuerdo en la relación que existe entre la
40 Introducción

expresión corporal y la música y lo ventajoso que sería la utilización de este recurso en las
clases de Música de la ESO. Sin embargo, es preciso hacerse algunas preguntas a las que
pretendemos dar respuesta en la presente investigación: ¿se emplea la expresión corporal en
la asignatura de Música en el alumnado de ESO?, ¿cuenta el profesorado con una formación
básica en esta temática?, ¿se sentirá el alumnado más motivado si se emplean actividades de
expresión corporal en el aula?, ¿qué concepción tiene el profesorado sobre la expresión
corporal?, ¿está contemplada realmente la expresión corporal en las prácticas educativas de
los docentes de Música?, ¿la expresión corporal puede ayudar a que el alumnado adquiera las
competencias de la asignatura de Música?, ¿emplean por igual actividades de expresión
corporal tanto profesores como profesoras?, ¿hay una planificación de la asignatura que
incluya expresión corporal?, ¿se realizan actividades de baile o danza en clase de Música?

En el caso de esta tesis doctoral, el objeto de estudio han sido las opiniones del
profesorado y alumnado respecto al empleo de la expresión corporal en la asignatura de
Música de ESO. La incorporación de la expresión corporal dentro de los objetivos y
contenidos específicos en la educación del adolescente está justificada ampliamente en la
materia de Música (Decreto 106/1992; Decreto 148/2002; Real Decreto 1631/2006; Decreto
231/2007; Orden 10 agosto 2007, Escobar Molina, Pérez Mancilla, 2003). Por tanto, el
problema de investigación se basa especialmente en la consideración de que la expresión
corporal no es impartida de forma adecuada desde el área de Música. Más concretamente, la
presente investigación parte de la presuposición generalizada de que el alumnado de 12-16
años, que asiste a la educación obligatoria, no obtiene los beneficios de un aprendizaje
adecuado ni a nivel cuantitativo ni cualitativo. Consideramos que el proceso didáctico, por
tanto, no incluye la expresión corporal a nivel conceptual, procedimental ni actitudinal.
Desde esta amplia perspectiva, se hace imprescindible el análisis y estudio de los factores que
han provocado esta situación, estudiando la presencia de la expresión corporal, entendida
como unión armoniosa del movimiento y la expresión del cuerpo, en la clase de Música en el
ámbito de la Educación Secundaria.

Para abordar este estudio se ha elegido el cuestionario como método de trabajo, el


cual viene siendo una herramienta utilizada en muchas investigaciones como forma de
conocer la realidad presente. Metodológicamente, con esta investigación se reafirma la
utilidad del cuestionario como instrumento para extraer información en grupos
poblacionales amplios, bajo unos criterios de validez y fiabilidad adecuados.

Desde una perspectiva más teórica, este estudio permite observar la relación música y
movimiento y su inclusión en el ámbito educativo, como proceso de enseñanza-aprendizaje
de la música. Con esta investigación se pretende que las aportaciones e ideas que se
desprendan puedan asesorar y facilitar la difícil y apasionante labor del docente de Música de
Secundaria. Una vez finalizado el trabajo, es el momento de comenzar el camino para
alcanzar dicho objetivo.

Objetivo e hipótesis del estudio

El objetivo principal de esta tesis doctoral fue conocer las condiciones y nivel de
práctica de la expresión corporal en la asignatura de Música en el alumnado de ESO. En base
a nuestro estudio piloto y a las evidencias científicas analizadas, este estudio se propuso las
siguientes hipótesis de trabajo:
Introducción 41

1. La falta de formación del profesorado de Música de ESO en relación a la expresión


corporal reduce el empleo de la misma en las clases de Música.

2. El empleo de la expresión corporal en el aula de Música disminuye a medida que


aumenta el curso escolar.

3. Las chicas tienen un mayor interés por participar en actividades de expresión


corporal que los chicos.

4. La motivación del alumnado de ESO hacia la asignatura de Música aumenta


cuando se emplea la expresión corporal.

5. Las profesoras de música emplean la expresión corporal en mayor medida que los
profesores.

6. A medida que aumenta la edad del profesorado disminuye el empleo de la


expresión corporal en la asignatura de Música.

7. El empleo de la expresión corporal en clase de música aumenta la adquisición de


competencias en el alumnado de Secundaria.

8. El profesorado más joven tiene un concepto más positivo de la expresión corporal


que el profesorado de mayor edad.

9. Es mayor el aprendizaje de la música en el alumnado de ESO cuando se incluyen


actividades de expresión corporal.

10. Aprender música mediante el empleo de la expresión corporal mejora la relación


con los compañeros.

Estructura y plan de trabajo

Con respecto a su estructura, la presente tesis doctoral se divide en dos bloques, cada
uno de los cuales integra diferentes capítulos:

Primer bloque o marco teórico. El Capítulo 1 estudia el concepto y epistemología de la


música y el movimiento. El Capítulo 2 se dedica a ubicar la presente investigación en una
teoría o corpus teórico que avale la importancia de la participación corporal y del movimiento
en el proceso de aprendizaje, en general, y en la educación musical, en particular. En este
capítulo también se incluye una revisión de los sistemas pedagógico-musicales de los siglos
XX y XXI incluyendo a España y con especial mención a la corriente pedagógica de Émile
Jacques-Dalcroze, verdadero impulsor de la incorporación del movimiento en la educación
musical y creador de un planteamiento musical global. En el Capítulo 3 se realiza un análisis
sobre cómo está planteada actualmente la Música en el sistema educativo español,
justificando la importancia de la misma dentro del marco de la Educación Secundaria y su
relación con la expresión corporal. En este capítulo se ha pretendido indagar sobre el
tratamiento que se hace de la expresión corporal en el aula de Música de Educación
Secundaria y los beneficios que conllevaría un incremento de su práctica. Por último, en el
Capítulo 4 se justifica la importancia de la danza dentro de la educación musical en ESO a
través de un breve repaso histórico.
42 Introducción

Segundo bloque o trabajo de campo. El Capítulo 5 detalla la metodología empleada:


diseño, objetivos, hipótesis, participantes o muestra, instrumentos y análisis estadístico de
los datos. El Capítulo 6 está dedicado a la exposición de los resultados, que son analizados y
discutidos en el Capítulo 7. El Capítulo 8 expone las principales conclusiones del estudio y
constata la consecución de los objetivos planteados en la investigación y llevan, a su vez, al
planteamiento de una prospectiva de futuro en el Capítulo 9. Los dos capítulos finales
incluyen las referencias bibliográficas empleadas en esta tesis doctoral (Capítulo 10) y una
serie de anexos que sirven de complemento al estudio (Capítulo 11).
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 43

CAPÍTULO 1

EPISTEMOLOGÍA DE LA MÚSICA Y LA
EXPRESIÓN CORPORAL
El movimiento con mi cuerpo y la música me muestran aspectos escondidos de ésta
que están ocultos para el oído y la inteligencia, a pesar de reconocer la partitura.
Fux, 1975

1.1 Epistemología de la música


1.1.1 Aproximación a una definición del término “música”

La música es el arte del sonido, considerado bajo los aspectos de la melodía, la


armonía y el ritmo. Se ha atribuido al ritmo de los instrumentos de percusión el nacimiento
de la música, que en sus comienzos debió de ser sólo acompañamiento de la voz humana en
cantos monótonos (Plaza y Janes, 1977).

La música no tiene principio ni fin. Esto quiere decir que lo que entendemos bajo
concepto de música no es resultado de inventos ni de descubrimientos personales, sino que
constituye desde el principio una función de la naturaleza viva. Podemos suponer que en las
épocas en que la vida espiritual humana constituía una unidad aún no desarrollada, tampoco
la música tuvo una existencia independiente, sino que estaba ligada con todas las demás
manifestaciones artístico-espirituales, con la palabra y el movimiento, con la poesía y la
danza (Hamel y Hürlimann, 1977).

A lo largo de la historia la reflexión sobre el concepto de música ha sido una


constante. La palabra música, de uso tan común en la vida diaria, encierra tantas
connotaciones que resulta extensa su descripción. Las definiciones se han centrado desde los
aspectos más físicos de la música, es decir, el material acústico, a las ideas intelectuales y
metafísicas, pasando por los procesos psicológicos de percepción y la consideración de la
música como lenguaje, arte o ciencia.

Dos de los temas de mayor preocupación en el siglo XX han sido las aproximaciones
psicológicas ante la música, así como los procesos de percepción, tal y como puso de
manifiesto la teoría de la Gestalt (1935). Es significativa la siguiente cita acerca de la música
como fenómeno auditivo:
44 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

... El aire vibrante golpeó las membranas del tímpano de Lord Edward; el
sincronizado martillo, el yunque y el estribo se pusieron en movimiento hasta
sacudir la membrana de la ventana oval y producir una historia infinitesimal en el
fluido del laberinto. Las terminaciones vellosas del nervio auditivo se agitaron como
olas en un mar alborotado; un gran número de oscuros milagros se produjeron en el
cerebro, y Lord Edward susurró extasiado ¡Bach! Sonrió con placer y le brillaron los
ojos” (Huxley, 1928, citado por Swanwick, 2000, p. 23).

Existen muchas definiciones que de la música se han dado, con diferentes vertientes y
para todos los gustos. Una síntesis muy completa de la diversidad de definiciones y
aproximaciones a esta palabra puede verse en la entrada “Music” del Grove Music Dictionary
of Music and Musicians, redactada por Bruno Nettl [http://www.oxfordmusiconline.com].

El pedagogo Schafer, ante la imposibilidad de definir el concepto de música, pidió


ayuda al compositor y amigo John Cage, quien le respondió diciendo que la música es el
sonido que nos rodea, estemos o no en una sala de conciertos. Para Schafer, la música es
todo, alejándose de las definiciones tradicionales y escolásticas que reducían música al arte
sonoro. Por tanto, la relatividad que encierra el concepto es tremenda: lo que unos
consideran música de gran calidad a otros les parece un ruido desagradable (Schafer, 1981).

El concepto de música proviene del término griego mousiké que, a su vez, deriva de
musa, cada una de las ramas del arte sobre las que las nueve musas ostentaban la
presidencia. En la Antigüedad griega identificaban a las musas con las diosas de la poesía, la
música y la danza, que constituían a su vez una unidad, aunque el término “música” se refirió
al arte de los sonidos en particular (Ulrich, 1992).

La música, señala Swanwick (2000), actúa a través de la inteligencia, por lo que la


primera tarea es identificar los elementos psicológicos esenciales que constituyen una mente
musical. Es decir, una mente que aborde y entienda el mundo desde la música. Esta forma de
expresión puede el hombre convertirla en arte y en ciencia. A través de la investigación,
reflexión y exploración de los fenómenos sonoros y musicales nace la ciencia de la música o
musicología, disciplina que estudia la organización sistemática de estos fenómenos desde
diferentes puntos de vista: acústico, armónico, psicopedagógico, estético, sociológico, etc.
Como forma de expresión depurada de la sensibilidad humana, como producto trascendente,
nace el arte musical.

De todo esto se desprende la existencia de un lenguaje musical como una manera de


comunicación entre las personas. De un hecho artístico-musical, por dar cabida a la
expresión de la sensibilidad humana, y de una ciencia musical, por ser el producto de la
reflexión sobre los contenidos y las estructuras propias del lenguaje y del arte musical (Bernal
y Calvo, 2000).

1.1.2 La música como arte, como ciencia y como lenguaje

Entre los valores intrínsecos de la música como instrumento educativo habría que
aludir a su condición de lengua, arte y ciencia. La música es al mismo tiempo una ciencia y un
arte. Para Hugo Riemann, la música como arte no es otra cosa que la manifestación de la
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 45

belleza por medio de los sonidos, pero esta manifestación reposa sobre una ciencia exacta,
formada por el conjunto de leyes que rigen la producción de los sonidos y, al mismo tiempo,
sus relaciones de altura y duración (Forns, 1948). La música debe ser apreciada
emocionalmente y comprendida intelectualmente (Karolyi, 2012).

No siempre se ha considerado la música como un arte. En el mundo griego, la techne


designaba el oficio o la habilidad técnica de los artistas, aunque Aristóteles destacó el aspecto
intelectual de dicha actividad. Este concepto pasaría al mundo romano y medieval con el
término ars. El arte era, pues, tanto obra de la mente como de la mano, con lo que se
alimentará la posterior distinción entre los campos teórico y práctico en el oficio de cualquier
arte. La música y la poesía, en opinión de Tatarkiewicz, serían integradas en el conjunto de
las Artes Liberales, mientras que las demás artes plásticas quedarían excluidas de dicho
conjunto y serán denominadas Artes Serviles o Mecánicas. Recordemos que el Trivium ___o
los tres caminos a la elocuencia___ estaba constituido por la gramática, retórica y lógica,
mientras que el Quadrivium, ___cuatro caminos del conocimiento___, lo formaban la
aritmética, música, geometría y astronomía (Tatarkiewiz, 1989).

No será hasta el siglo XVIII cuando, de la mano de Du Bos y Batteaux en 1747, se


realice la clasificación de las Bellas Artes ___poesía, música, teatro, danza, pintura, escultura y
arquitectura___, en la que éstas se diferencian de las artes útiles precisamente por su
contenido estético. En el siglo XVIII la imitación de la naturaleza como principio supremo de
las Bellas Artes era un hecho incontestable. En este sentido, Du Bos comenta sobre la
imitación en la música que ésta dispone de un campo de imitación específico: el de los
sentimientos. Así, del mismo modo que el pintor imita los rasgos y los colores de la
naturaleza, el músico imita los tonos, los acentos y los suspiros, las inflexiones de la voz y, en
fin, todos aquellos sonidos con cuya ayuda la propia naturaleza expresa sus sentimientos y
sus pasiones. Por tanto, la música persigue el mismo objetivo que las restantes artes y no tan
sólo esto sino que, además, se dan una complicidad y una afinidad secretas entre música y
sentimientos, motivo por el cual aquélla se revela ante estos últimos en una posición más o
menos privilegiada si se establece la comparación con la poesía o con la pintura. Otro autor
importante que se acercará a los mismos temas que Du Bos va a ser Batteaux. En su famoso
ensayo Les Beaux arts réduis á un meme príncipe, el autor adopta de nuevo un concepto de
la naturaleza como objeto de las bellas artes y el de la verosimilitud como criterio de
imitación, afirmando que a la música le corresponde imitar los sentimientos y las pasiones
(Fubini, 1988, p. 187).

El concepto de Estética (introducido por Baumgarten) se constituye como una


disciplina filosófica moderna en el Siglo de las Luces, de forma paralela a la creación de la
Historia del Arte por Winckelmann, y de la Crítica Artística por Diderot. El objeto de la
Estética, en palabras del propio Baumgarten (1977), se puede resumir en el estudio de lo bello
en el Arte, siendo una forma de conocimiento derivada de la sensibilidad y no del
entendimiento. A continuación, tomamos como cuadro resumen la tabla de campos artísticos
de Dessoir (1906), basada en algunas de las propuestas anteriores (véase Tabla 1).
46 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

Tabla 1. Campos artísticos según Max Dessoir

Artes espaciales Artes temporales

Artes sin movimiento Artes de movimiento

Artes que tratan con imágenes Artes que tratan con gestos y sonidos

Escultura Poesía

Pintura Danza

Arquitectura Música

Siguiendo con el concepto de estética, en el siglo XIX era considerada una disciplina
muy seria porque el Arte parecía tener mayor importancia que nunca hasta entonces, y la
música era considerada como la más excelsa entre las artes debido a su inmaterialidad. En
1813, E.T.A. Hoffmann declara que “la música instrumental es la más romántica de todas
las artes ya que su única materia es el infinito”. El filósofo Schopenhauer (1788-1860)
expresó un ideal similar al postulado de Hoffmann. La música para él no estaba considerada
dentro de la jerarquía de las artes pues es la voluntad misma, estando muy por encima del
resto de las artes. En opinión de Hegel, el objetivo de cualquier arte, incluida la música, es
hacer accesible a la intuición lo espiritual a través de lo sensible, el arte del sentimiento.

Los propios compositores decimonónicos subrayaron esta concepción. Para Berlioz, la


música es el arte de conmover por la combinación de los sonidos a los hombres inteligentes y
dotados de órganos especiales y ejercitados (Fubini, 1988, p. 267). Así mismo, el compositor
romántico Camille Saint-Saëns creía en la inspiración. Para Willems (1981), “los auténticos
músicos encuentran bellas armonías y bellas melodías espontáneamente, sin que la ciencia
intervenga”, y Wagner, en su ensayo Arte y Revolución (1849), argumentó que cualquier
músico es capaz de transmitir el sentimiento, pero no de forma verdadera ya que el verdadero
arte es la fusión de las artes.

En el tránsito al siglo XX se produce una reacción contra el Romanticismo que


encabezará Eduard Hanslick (1825-1904), representante más significativo de la corriente
formalista. En su libro De lo bello musical, editado por primera vez en 1854, se rebela contra
las ideas wagnerianas y contra toda la filosofía del sentimiento, es decir, contra la concepción
de la música como expresión de sentimiento o de cualquier otro contenido. Estamos en un
contexto netamente científico y se hace necesario prescindir de todo elemento extra-musical.
Stravinsky, seguidor de esta corriente, llegó a afirmar que la música por sí sola es incapaz de
expresar nada ___ni sentimiento, ni actitud, ni estado psicológico…___, pues no ha sido nunca
la expresión una propiedad de la música, propugnando la objetividad artística.

Por tanto, ¿podemos considerar la música como lenguaje? En su pionero ensayo La


educación musical, Lavignac (1905) expresó que la música es como una lengua universal que
refiere armoniosamente todas las sensaciones de la vida. Según Maneveau (1993), la música
ocupa un lugar intermedio entre el arte del lenguaje (comprendidas las formas poéticas) y las
artes espaciales: la pintura, la arquitectura, la escultura, etc. En opinión del citado autor, no
debemos olvidar que, por muy cercana que aparezca del lenguaje hablado, la música es
siempre un arte. Su significado no es jamás de orden conceptual: se confunde con el
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 47

significante que es la construcción sonora. Es cierto que esta peculiaridad sí aproxima la


música a las artes plásticas; sin embargo, éstas, por su mismo carácter material, pueden ser
significativas en tanto que la música no lo es.

Según un artículo publicado por López Granados (2007), la música a lo largo de los
años ha sido considerada como un lenguaje universal, pero más que identificarla con esta
concepción ___que queda limitada a ciertas culturas___, actualmente se emplea el término
fenómeno musical, concepto más acertado que forma parte de la cultura de todos los pueblos.

Uno de los primeros en considerar que la música no es un lenguaje universal fue Eco
(1980). En su opinión, la música no puede ser entendida por todo el mundo de la misma
manera y carece de contenido semántico. Aun considerando esto, nunca han negado, tanto
Eco (1980) como Huxley (1931), que la música sea un lenguaje, capaz de describir
situaciones, expresar sensaciones, emociones, sentimientos o ideas puramente musicales.

Maneveau (1993) manifestó que se debería relacionar la música con las artes y el
lenguaje a la vez, realidad que se explica muy bien en el arte de la poesía. Si el lenguaje
hablado es primordialmente vehículo de conceptos, como se ha visto, puede decirse que
cuando se aleja de esta función para acercarse a la música entra en el terreno de la poesía.
Esto clarifica la especificidad que la música posee de ser el único lenguaje artístico muy
próximo al lenguaje hablado. No se puede negar por tanto que la música y la palabra
comparten ciertos elementos comunes que están relacionados con la forma de organización y
expresión ___ritmo, entonación, dinámica, agónica, etc.___ para poder trasmitir un mensaje y
que llegue claramente al receptor. Estas dos formas de expresión necesitan de una
exposición-planteamiento para contar o recrear la historia que quieren trasmitir. Es
indudable que la música, aunque no sea considerada como lenguaje universal, sí que es un
lenguaje comunicativo y un gran medio de expresión.

En el marco de la legislación vigente la música, como bien cultural y como lenguaje y


medio de comunicación no verbal, constituye un elemento con un valor incuestionable en la
vida de las personas. La música es un vehículo de comunicación y expresión ya que posee sus
propios códigos y signos de representación. Ello nos lleva a acercar al alumnado a estos
códigos y signos, herramientas necesarias para emplear la música como forma de
transmisión o meramente como arte (Real Decreto 1631/2006).

1.1.3 Definiciones y clasificaciones de la música a través de la


historia

Etimológicamente, hemos adelantado que la palabra música proviene del término


griego mousike y que no significaba para los griegos lo mismo que para nosotros. Es decir, no
designaba sólo lo que hoy entendemos por música vocal e instrumental, sino también la
danza, la literatura, historia, astronomía, etc. Este término comprendía en general las artes
de las Musas, nueve diosas que eran las patronas de nueve ramas artísticas: Calíope (poesía
épica), Clío (historia), Euterpe (música), Melpómene (tragedia), Talía (comedia), Urania
(astronomía), Erato (poesía amorosa), Terpsícore (danza) y Polimnia (himnos). Por todo ello,
no es de extrañar que el concepto englobara la unidad de música y poesía, conexión que ha
sobrevivido desde la Antigüedad ___la ars música romana podía significar tanto música como
poesía___. También en Grecia la música se identificó con la educación o disciplina liberal en
48 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

oposición a la gimnastike ___referida al desarrollo del cuerpo___ por lo que el carácter


científico desarrollado en épocas posteriores está aquí implícito (Palacios Garoz, 1998).

Desde el punto de vista histórico, se ha atribuido a la música el poder de conmover a


los hombres. En China y en la India, por ejemplo, la música se ha concebido tradicionalmente
como un elemento del rito, de la ceremonia o la narración. Confucio (ss. VI-V a.C) asignó un
importante lugar a la música en el servicio de la ordenación de la moral del universo, por lo
que música y gobierno interactuaban de tal modo que sólo el hombre superior que pudiera
entender la música estaba cualificado para gobernar. Al igual que Pitágoras, la gran música
se halla en la armonía del universo que se proyecta en el mundo físico (Tatarkiewicz, 2000).

En la Antigüedad Griega, encontramos en los escritos distintas concepciones de la


música. Para Pitágoras y los pitagóricos constituía una rama de las matemáticas ___como la
aritmética, la geometría o la astronomía___ basándose principalmente en relaciones
numéricas para establecer los principios acústicos. Así consiguieron representar de forma
gráfica los sonidos y las proporciones existentes entre los mismos, haciendo corresponder la
altura con la longitud de la cuerda.

Platón defendía el carácter ético de la música que refleja la armonía supra-terrenal


___dirigida a la razón___ mientras que la música terrena, basada en modos no aconsejables o
simplemente peligrosos, la música instrumental tiene un poder emocional y confuso
___dirigida a los bajos instintos___. La música ___gimnasia del alma___ y la gimnasia ___cultivo

del cuerpo___ eran los pilares básicos de la educación. Aristóteles coincidía con su maestro
Platón en que la música tiene el poder de moldear los caracteres. Sin embargo, a diferencia de
él admitía todos los modos musicales y reconocía la felicidad y el placer que produce la
música al ser un valor primordial para el individuo. Aristoxeno otorgaba una importancia
radical al oyente y, en definitiva, subrayaba el papel de la capacidad de percepción,
alejándose de consideraciones acústicas y matemáticas y poniendo el énfasis en los aspectos
receptivo-emocionales (oído e intelecto). No obstante, será la influencia platónica la que más
perdurará durante el milenio siguiente. Las vueltas a la primacía de la palabra sobre la
música se producirán en otros momentos de la historia de la música como en el surgimiento
de la ópera a finales del siglo XVI. Incluso en el siglo XX podemos rastrear los efectos del
pensamiento griego a través de la conexión música-emoción humana o las técnicas
compositivas basadas en las matemáticas.

En la Edad Media, asistimos a una relectura del concepto de la música antigua a


través de Boecio (s. VI). Sin embargo, la mayoría de las ideas platónicas y aristotélicas se
adaptaron a las necesidades de la iglesia y se asumieron aspectos conservadores como la
crítica a la innovación, a la música instrumental, a los modos diatónicos, etc. La función de la
música no era otra que reforzar a las palabras y elevar las almas a Dios. San Agustín (s. V)
temía que los elementos sensuales de la música superaran el valor de las palabras. En el siglo
XIII, Santo Tomás postuló que la base de la música era matemática, ya que reflejaba el
movimiento y el orden celestial (Fubini, 1988, p. 113).

Las clasificaciones más usuales de la música en la Antigüedad y Edad Media eran


diametralmente opuestas. El Diccionario Harvard de Música (1997) contempla las
siguientes:
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 49

• TEORÍA Y PRÁCTICA. El Anónimo 3 de Bellermann ofrece una clara exposición y


formulaciones similares aparecen en obras de Cleónides (s. II) y Arístides Quintiliano
(ca. 200). Para algunos autores medievales, la fuente de esta clasificación era De
nuptiis Philologiae et Mercurii (libro 9) de Martianus Capella. Constituye un
elemento central de la Clasificación de las Ciencias de Al-Farabi (comienzos s. X),
traducida al latín y citada más tarde en el siglo XIII por autores latinos como
Lamberto, Jerome de Moravia y Roger Bacon. Aparece en Jacques de Liége (s. XIV) y
resulta de nuevo dominante durante el siglo XV en los textos del baezano Bartolomé
Ramos de Pareja o en los de Franchinus Gaffurius.

• MÚSICA MUNDANA, HUMANA E INSTRUMENTAL. Se refieren


respectivamente a la armonía del universo, la armonía del cuerpo y la música
producida por los instrumentos y la voz. La fuente directa de esta clasificación es la de
Boecio (ca. 480-ca. 524), aunque este esquema clasificatorio es ignorado por textos
pedagógicos influyentes del siglo XI como el Micrologus de Guido D´Arezzo. Es
destacado en numerosos tratados a partir de Aureliano de Réome (mitad del s. IX).

• ARMONÍA, RITMO Y MÉTRICA. Esta clasificación aparece claramente por vez


primera en los escritos de Arístides Quintiliano y fue transmitida entre otros por M.
Capella, Casiodoro, San Isidoro de Sevilla y Aureliano, quien hace de ella una
subdivisión de la música humana.

• NATURAL Y ARTIFICIAL. Esta dicotomía aparece en la Física de Aristóteles y se


aplica a la música en una obra del siglo V del pseudo-Dionisio Areopagita, traducida
en el siglo IX. Posteriormente la música natural y artificial fueron estudiadas entre
otros teóricos por Regino de Prum (2ª mitad del s. IX), y Al-Farabi utiliza estos
términos para distinguir entre música vocal e instrumental. Esta definición fue
transmitida por sus traductores a los escolásticos de París del siglo XIII y a finales del
XIV. El poeta Deschampas se apropió de la dicotomía para distinguir la poesía lírica
hablada de la cantada.

En el Renacimiento, la Reforma protestante abogaba por una música sencilla, directa,


accesible, que incitara a la piedad y contraria a los excesos del contrapunto. Lutero asignaba a
cada modo unas cualidades concretas basándose en Platón, mientras que Calvino tuvo una
visión más cauta, criticando la música voluptuosa y desordenada a favor de la primacía del
texto. Esta superioridad del texto sobre la música se trasplantará al ámbito profano como
hemos mencionado anteriormente. La Camerata Bardi tuvo como objetivo principal el de
recuperar la tragedia griega, originándose así la ópera que era definida por sus primeros
autores como parola in música (Reese, 1995).

En el Barroco renacieron con intensidad las concepciones pitagóricas, perpetuándose


la idea de la armonía de las esferas con teóricos como Kepler. René Descartes también vio la
base de la música en las matemáticas y describió los afectos que podía producir ésta en el ser
humano y cómo se podía conseguir cambiar el estado de ánimo del oyente (teoría de los
afectos y retórica musical). Leibniz está en la misma línea matemática; para él, la música es
un ejercicio oculto del alma que no sabe hacer el cálculo por sí misma.

La Ilustración trajo consigo una nueva jerarquización de las artes. Para Kant, la
música ocupaba el último escalafón aunque la consideró, a pesar de no tener una
50 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

funcionalidad clara, como arte inútil pero ideal para la diversión. Unida a la poesía, la música
podía adquirir un valor conceptual.

Sin embargo, el Romanticismo supuso un giro de 180 grados, admitiéndose la música


como vehículo de la emoción capaz de conmover al hombre, por lo que ocupará los primeros
puestos en las clasificaciones artísticas. La música es el arte más subjetivo y expresa lo
inexpresable por medio de las palabras (primacía de la música instrumental sobre la vocal).
Las investigaciones acerca de la naturaleza intrínseca de la música proliferaron cada vez más
y se intentaron esbozar teorías más comprensivas sobre su función, significado y relaciones
extramusicales.

Una de las definiciones modernas que ha tenido continuidad en nuestros días ___la de
música como elemento simbólico___ se debe a dos filósofos alemanes, Schopenhauer y
Nietzsche, que añadieron a la teoría de la música el concepto novedoso de dinamismo. La
música no es un arte espacial (por tanto, no objetivo) y está más cerca del dinamismo interno
de su proceso, por lo que hay pocos impedimentos para la aprehensión inmediata. Para
Schopenhauer, la música es la representación de la voluntad misma y su efecto es mucho más
poderoso y penetrante que el de las demás artes porque “ellas hablan sólo de sombras, pero
la música habla del objeto mismo”. Nietzsche, por su parte, propuso una dicotomía apolíneo
(forma y racionalidad) - dionisíaca (éxtasis y embriaguez), siendo la música el arte dionisíaco
por naturaleza. Despreció la música programática y los aspectos matemáticos pero descubrió
el poder de la música para crear mitos (Fubini, 1988, p. 286-332).

En un reciente trabajo, Fernández Rodríguez-Escalona (2008) indica que las


tendencias más persistentes entre los que investigan y proponen definiciones de música son
los referencialistas. Para ellos, la música contiene significados extrínsecos ___tesis
contenidistas___, mientras que los no referencialistas ___formalistas o absolutistas___
mantienen que el arte es autónomo y tiene significado por sí mismo. Hanslick (1854)
manifestó que, ante todo, la música es forma y se constituye un lenguaje propio y necesario
que expresa lo puramente musical, algo que no puede conseguirse con otros medios,
acuñando la concepción formalista de la música. Stravinsky (2005, p. 112), uno de los
máximos abanderados del formalismo, consideró que la música, por sí misma, “es impotente
para expresar lo que sea: un sentimiento, una actitud, un estado psicológico, un fenómeno
de la naturaleza, etc.; la expresión no ha sido nunca la propiedad inmanente de la música
(…). Si, como acontece casi siempre, la música parece expresar algo, eso no es más que una
ilusión y no una realidad”. No obstante, estas categorías no son tan absolutas, pues los
referencialistas no siempre requieren programa implícito y los no referencialistas conciben la
música como emocionalmente significativa o expresiva. Meyer (1956) reconocía que la
música se compone de significado extrínseco e intrínseco.

Según Rowell (1987), en el siglo XX se amplía la paleta de definiciones del fenómeno


musical y aparecen diferentes tendencias. Por un lado, las tesis simbolistas ___música y vida
emotiva___ y, por otra parte, los contextualistas, que tienen en cuenta los efectos sociológicos
y psicológicos de la música y opinan que el significado de la música y la comunicación no
pueden existir en ausencia del contexto cultural. La mayor parte de teóricos están de acuerdo
en que la música es un fenómeno auditivo y que la audición es el comienzo de la
comprensión. La dicotomía entre pensamiento (Hospers, 1986) y sentimiento (Croce, 1903)
es el principal desacuerdo.
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 51

Por último, concluiremos este apartado histórico con las nuevas teorías surgidas al
amparo de los avances y nuevas formas de pensamiento del siglo XX. Una de estas teorías es
la de la ciencia de la información. Moles (1976) aplicó la teoría de la ciencia de la información
a la percepción musical, enfatizando que el concepto de forma es la cuestión esencial a la
hora de definir música. El mensaje sonoro es un todo que varía de una composición a otra. El
mensaje sonoro se estudia y analiza desde un punto de vista atomístico gracias a la grabación
y se define la música como un repertorio de símbolos sonoros que se ha visto enriquecido por
la incorporación y experimentación con nuevos repertorios de sonidos. La teoría de la
información se convierte pues en un nuevo aliado para los formalistas.

Obviamente, los cambios tecnológicos y sociales han influido en los cambios en las
definiciones de música a lo largo de los tiempos. Los significados extrínsecos son potenciados
en marcos sociales como el teatro o la iglesia; el concierto moderno enfatiza el significado
formal y autónomo de la música, y el repertorio ha sido incrementado enormemente a través
de las grabaciones y los medios de reproducción por lo que, cualquier habitación, con sólo
pulsar un botón se convierte en una sala de conciertos.

1.2 Epistemología de la expresión corporal


1.2.1 Definición del término “expresión corporal”

El Diccionario de la Lengua Española de la RAE (www.rae.es) define el término


expresión corporal, como la “técnica practicada por el intérprete para expresar circunstancias
de su papel por medio del gesto y los movimientos, con independencia de la palabra”.

Conocemos a través de investigaciones en el campo de la arqueología y de la


antropología que desde tiempos remotos el hombre ha empleado como medio de expresión y
comunicación su cuerpo y el movimiento al margen de la palabra, y que este vehículo ha
adquirido múltiples formas desde sus orígenes (danzas, comedia griega, espectáculos).

Partiendo del significado etimológico de expresión ___exprimire: hacer salir


presionando___, Stokoe (1967) hace referencia a la expresión corporal como la manera o la
forma que emplea el ser humano para exteriorizar diferentes estados anímicos, lo que ayuda
a liberar tensiones, a relajarse y descargar la agresividad o energía, a desatar, a desbloquear,
etc. Estos y otros términos son utilizados para expresar los resultados que se producen o se
esperan de la práctica de la expresión corporal (Salzer, 1984). Otros autores como Calecki y
Thévenet (1986) también relacionan la expresión corporal con la toma de conciencia y con las
técnicas de bienestar.

La expresión corporal es una experiencia de movimiento libre y espontáneo, de


creación con el cuerpo. Expresión corporal y creatividad expresiva siempre van unidas, y así
lo han considerado diversos autores como Drospy (1982), Salzer (1984) o Trigo (1999).
Santiago (1985) sostuvo que la expresión corporal se da siempre en relación a un medio,
espacio, objetos y con los otros; sin esta dimensión relacional no podríamos hablar de
expresión corporal. En esa misma línea van las definiciones propuestas por otros autores:

• Bossu y Chalaguier (1986) mantuvieron que es una forma original de expresión que
debe encontrar en sí misma sus propias justificaciones y sus propios métodos de
trabajo.
52 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

• Motos (1983) concluyó que la expresión corporal es el conjunto de técnicas que utiliza
el cuerpo humano como elemento de lenguaje y que permiten la revelación de un
contenido de naturaleza psíquica.

• Riveiro y Shinca (1992) definen la expresión corporal como una materia en la que se
potencia la interacción de cuerpo con el medio que le rodea, a través del estudio y
utilización intencionada de los gestos, miradas y posturas corporales.

• Para Stokoe (1984) la expresión corporal es una experiencia que ofrece medios para
un mejor crecimiento, desarrollo y maduración del ser humano.

Todas estas razones justifican la inclusión de la expresión corporal en el programa de


actividades escolares en todas sus etapas, ya que su práctica proporciona un verdadero placer
por el descubrimiento del cuerpo en movimiento y la seguridad en su dominio.

En relación a la consideración de la expresión corporal como disciplina, Motos (1983)


manifestó que no puede ser considerada como una disciplina autónoma, ya que sus
principios no están claramente formulados y encontramos serios problemas para establecer
un consenso en lo relativo a su definición. La expresión corporal es definida como la
disciplina cuyo objeto es la conducta motriz con finalidad expresiva, comunicativa y estética
en la que el cuerpo, el movimiento y el sentimiento son los instrumentos básicos (Romero
Martín, 1999).

Para hablar de expresión corporal, Estévez (2010) sostiene que es necesario hacerlo
desde los sistemas rítmicos que surgen a finales del siglo XIX y principio del siglo XX, pues la
expresión corporal se englobaría dentro de ellos. Según During (1992), el término expresión
corporal fue empleado por Jacques Copeau 1923 en la Escuela de Arte Dramático Le Vieux
Colombier de París, donde se utilizó la máscara neutra o inexpresiva para que surgiera en los
actores un cuerpo que instaurara otro lenguaje y no un cuerpo al servicio del lenguaje.

A lo largo de la historia han sido diferentes etapas por las que la expresión corporal ha
ido atravesando como, por ejemplo, las dominadas por el movimiento expresivo de F.
Delsarte, R. von Laban y Mary Wigman, el movimiento rítmico de Isadora Duncan y J.
Dalcroze, y el movimiento moderno de R. B. Laban y Heinrich Medau como principales
precursores. Todos estos movimientos y sus representantes influyeron en las protestas de
mayo de 1968. Motos (1983) afirmó que “entre las grandes contribuciones que los aires de
renovación y esperanza que el Mayo del 68 aportan a la cultura actual, junto a la música
rock, el arte pop, las experiencias psicodélicas y los movimientos contraculturales se sitúa
la expresión corporal.”

Blouin Le Baron (1987), citado por Fuentes (2006), estableció cuatro corrientes a
partir de la expresión corporal:

1) corriente pedagógica

2) corriente escénica

3) corriente analítica

4) corriente metafísica
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 53

1.2.2 La expresión corporal como lenguaje comunicativo y


expresivo

La expresión corporal es un lenguaje de expresión, creación y comunicación que


utiliza al cuerpo como medio (Harf, 1986; Stokoe, 1990). Tal y como afirma Arguedas (2004,
p. 124), “...la expresión corporal busca facilitarle al ser humano el proceso creativo y de
libre expresión y comunicación, a partir del conocimiento de su cuerpo, del manejo del
espacio, de los materiales y del fortalecimiento de su autoconfianza”.

La expresión corporal es concebida como un lenguaje que utiliza al cuerpo como


instrumento y comunica mensajes expresivos. De esta manera, el tomar como sinónimos los
términos de comunicación y expresión es un error habitual, ya que si ambos mantienen una
estrecha relación, podemos decir que la “expresión es materia prima de la comunicación” y
que “no existe comunicación sin expresión” (Harf, Kalmar, Wiskitski, 1998).

Las ideas, imágenes, pensamientos, sentimientos y sensaciones que puede expresar el


cuerpo a través de la expresión corporal son la materia prima del proceso de comunicación
que se establece siempre entre el protagonista y el otro. Este otro puede adoptar diversas
formas: público, compañeros de danza, etc., incluso puede o no tener presencia real.

La comunicación corporal posee códigos y canales específicos que presentan


determinadas características espaciales, temporales y energéticas inherentes a los
movimientos utilizados para danzar. Estos movimientos expresados a través de la calidad de
un gesto, imbuido por la emoción y la sensibilidad despertará, primero en uno mismo y luego
en el otro, una imagen o una idea de lo que se quiere comunicar. La comunicación corporal
puede analizarse sólo con fines didácticos, tomando la división realizada por Harf y Stokoe
(1986):

• Comunicación intrapersonal: es la que establece el sujeto consigo mismo. Se trata, a


través de la investigación sensoperceptiva, de conocerse con el fin de enriquecer el
esquema corporal.

• Comunicación interpersonal: es aquella que se establece con el otro (de a dos). Se


trata de aprender a interactuar y a comunicarse, participando de un aprendizaje
mutuo que permita aceptar, adecuar, sintonizar y transformar el lenguaje corporal
propio conjuntamente con el del otro para llegar a un verdadero diálogo corporal. Para
desarrollarla se utilizan técnicas para la comunicación en parejas como son las de
imitación de movimientos (simultáneos o diferidos, espejos, preguntas y respuestas o
ecos).

• Comunicación grupal: es la que se da entre tres o más personas. Aquí las técnicas a
utilizar tienen que ver con trabajos coreográficos.

• Comunicación intergrupal: es la que involucra dos o más grupos. Aquí puede incluirse
la proyección y la comunicación que se establece entre los intérpretes y los
espectadores.
54 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

1.2.3 Expresión corporal en la educación: posibilidades y beneficios

La expresión corporal como disciplina educativa fue formulada y elaborada en la


década de los 60 por Patricia Stokoe (1929-1996), bailarina y pedagoga argentina. Durante
sus 45 años de docencia e investigación amplió y reformuló objetivos, contenidos y conceptos
que fueron difundidos a través de su trabajo y sus numerosas publicaciones. La disciplina se
institucionalizó en Argentina desde 1978 con la apertura del primer Profesorado Nacional de
Expresión Corporal. En España la expresión corporal hizo su aparición hacia mediados del
siglo XX como un término confuso donde se sucedían actividades diversas como el mimo, la
danza y la dramatización y donde la importancia del ritmo, la música y la dramatización fue
determinante (Estévez, 2010).

Según Stokoe (1990) no se puede dejar de ver al niño como un ser que posee un
cuerpo expresivo y comunicativo, y es con ese cuerpo con el que se manifestará en su etapa
escolar: “Su cuerpo es él mismo, todo lo que se refiere a él como persona, su actividad
psíquica, su sensibilidad, sus afectos, su motricidad, su creatividad y su necesidad de
comunicación”.

Para Riveiro y Schinca (1992), la expresión corporal como materia educativa


profundiza en el conocimiento del cuerpo y lo utiliza como un significativo vehículo de
expresión y comunicación a través del lenguaje corporal. Así, el conocimiento de las bases
físicas y expresivas del cuerpo y del movimiento será el objetivo fundamental de esta materia,
con el propósito de manifestar los aspectos expresivos y comunicativos de la conducta motriz.
A través de la expresión corporal podremos potenciar la interacción del cuerpo con el medio
que le rodea, a través del estudio y utilización intencionada de los gestos, miradas y posturas
corporales. El cuerpo, sus posibilidades expresivas y el espacio y el tiempo en los que actúa
constituyen los canales básicos para conferir significado a las acciones humanas.

La importancia de la expresión corporal en la educación del niño va creciendo cada


vez más, otorgando al cuerpo su verdadero valor en el desarrollo integral de la persona y
tomando toda acción corporal como fuente de conocimiento y aprendizaje (Leyva y Mates,
1998).

Son diversos los beneficios que su práctica conlleva para el alumnado. Trabajar con la
persona integralmente es de vital importancia para el contacto con los alumnos: su intelecto,
su afectividad, su cuerpo, las actitudes y valores con las que se mueve en la vida, su sentido
de la estética, etc. Como bien dice su propio nombre, la expresión corporal es una actividad
que se realiza a través del cuerpo, lo que puede generar problemas con nuestros alumnos.
Aunque el cambio frecuente de compañeros normaliza con gran rapidez tales impulsos
irracionales, jugar, danzar, tocarse, cogerse de la mano o por los hombros o danzar a un
mismo ritmo con un compañero del sexo opuesto ayuda a evitar cualquier tipo de problema,
incidiendo a su vez sobre un tema transversal como es la educación sexual (Hernández y
Rodríguez, 1996). Además, en la etapa de Educación Primaria estos problemas suelen ser
mucho menores que en la Educación Secundaria, debido a los cambios producidos con
motivo de la adolescencia. Eso sí, será necesaria una concienciación y un trabajo continuo
desde las primeras edades para evitar que suponga una novedad o un problema el hecho de
relacionarse a través del cuerpo.
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 55

Siguiendo a Schinca (1988), se puede afirmar que existe un lenguaje del cuerpo
manifestado diariamente, en la vida cotidiana. En la expresión corporal el lenguaje no está
hecho sino que hay que inventarlo, crear uno nuevo. Dentro de esta disciplina no se busca
ahondar en la gestualidad cotidiana, sino transcenderla para que el movimiento o gesto
corporal cobre una validez subjetiva y creadora. Y sin olvidar que no sea un sustitutivo de
palabras sino que tenga valor expresivo por sí mismo, por su calidad. De este modo, acción y
expresión van unidos: son signos cargados de contenido o intención. La expresión corporal es
una disciplina que permite encontrar mediante el estudio y la profundización del empleo del
cuerpo un lenguaje propio.

Este lenguaje corporal puro ___sin códigos preconcebidos___ es un modo de


comunicación que encuentra su propia semántica directa más allá de la expresión verbal
conceptualizada. Es una disciplina que, partiendo de lo físico, conecta con los procesos
internos de la persona, canalizando sus posibilidades expresivas hacia un lenguaje gestual
creativo.

A pesar de todos los beneficios que esta disciplina conlleva, se debe ser consciente de
las dificultades relativas a la utilización de la expresión corporal. Para algunos autores la
expresión corporal es una materia o área infravalorada (Romero Martín 1999, p. 71).

Otros autores, como Hernández y Rodríguez (1996), han observado que a través de la
expresión corporal se pueden fomentar numerosos elementos que otros medios no
proporcionan de una forma tan evidente (véase Tabla 2).

Tabla 2. Elementos que se pueden fomentar a través de la expresión corporal (Motos Teruel, 1983)

Capacidad de disfrute y alegría

Desinhibición
Disponibilidad
Respeto
Actitud imaginativa ante la vida
Comunicación
Interiorización
Integración
Cooperación
Confianza
Encauzar la agresividad
Sensibilidad
Desarrollo de la atención, memoria y agilidad mental
Afán de superación

Otras virtudes de la expresión corporal serían las siguientes, según Leyva y Mates,
(1998):
56 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

• Facilita el conocimiento de los medios que se emplean en la comunicación no verbal y


ayuda a interpretar los mensajes corporales enviados por los demás. En este sentido,
favorece la comunicación interpersonal al facilitar la conexión con los otros, utilizando
el cuerpo como canal de comunicación.

• Es un medio de observación, reflexión y creación artística.

• Favorece el desarrollo de su sensibilidad, en definitiva, su maduración, preparando al


niño para la integración de aprendizajes específicos.

• Es un modo de intervención para la educación estética, ya que sienta los principios


básicos para la interpretación y la valoración de las obras de arte en las que el cuerpo
humano es el motivo o el protagonista.

• Es una técnica de abordaje corporal que ayuda a que el individuo conecte mejor con su
propio cuerpo y tome conciencia de sí mismo, del espacio y de los objetos que le
rodean.

• Desarrolla la espontaneidad, la creatividad expresiva, la imaginación y el sentido de


juego, favorece la adquisición de técnicas corporales instrumentales, tales como la
relajación, la concentración, la flexibilidad, la desinhibición y la sensibilización.

• Es interdisciplinar y estimula al profesorado a considerar al alumnado como seres


totales, ya que se implica simultáneamente en el aprendizaje.

Hernández y Rodríguez (1996) destacaron la importancia de la actitud del profesor.


Este debería de tener una actitud de escucha, de apertura y sensibilidad para poder crear en
el alumno un ambiente de distensión, comodidad y confianza, de forma que cada uno se
sienta libre de opinar y de saber ser escuchado, sintiendo la seguridad y la confianza de que
su aportación va a ser tenida en cuenta. El profesor intentará reforzar siempre las acciones
del grupo y de cada uno en particular, especialmente la de aquellos con más necesidades de
autoestima o más aislados. El papel que desempeña el profesor es muy importante en las
sesiones de expresión corporal, de tal forma que cambia su papel por el de animador. Al
mismo tiempo, el clima que se crea en la sesión depende fundamentalmente de él, de si es
capaz de mostrarse cercano, de transmitir su entusiasmo por la actividad y por el juego.

En un trabajo presentado en las I Jornadas de Investigación en Educación Musical,


organizada por ISME-España, Susa Herrera (2000) defendió que el trabajo de la expresión
corporal requiere una relación con uno mismo y el entorno, utilizando técnicas específicas de
control corporal y cualidades humanas en general. Así, la expresión corporal se convierte en
un lenguaje que ayuda a comunicarnos. Es por ello que esta autora considera imprescindible
la práctica de la expresión corporal en la formación de docentes, independientemente de su
área de conocimiento, ya que el gesto expresivo puede resultar mil veces más eficaz que la
palabra en multitud de situaciones que se producen a diario en el aula. Sería ciertamente muy
deseable que el profesorado contase con esa inacabable variedad de registros corporales que
tanto facilitarían su labor motivadora, incitadora, descubridora y enamoradora en cualquiera
de las facetas curriculares en que se ocupe.
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 57

1.3 Hacia una convergencia epistemológica de la música y


la expresión corporal
1.3.1 Aproximación al origen y evolución de la música y el
movimiento como prácticas integradas

La música y el movimiento están estrechamente ligados pues ambos surgen de la


necesidad de expresión. Son dos fenómenos naturales y esto es evidente desde los primeros
años de vida cuando los niños orientan sus cabezas hacia una fuente de sonido (Fassbender,
1996). Años más tarde, moverán sus cuerpos a la música con un mayor control y de manera
culturalmente estilizada (Blacking, 1967; Campbell, 1998; Moog, 1976) o con fines
terapéuticos (Frego, 2009). Estos y otros autores han llegado a la conclusión de que el
movimiento es un elemento inherente a la música. Así, desde la infancia vemos cómo el niño
baila, se balancea y da palmadas ante un estímulo sonoro, por lo que se puede considerar
como una de las primeras respuestas a la música. Sin embargo, a lo largo del desarrollo
evolutivo del niño se va perdiendo esta conexión natural (Fraisse, 1976). Como señaló Fux,
“... si nosotros pudiéramos dar libre movilidad a la música que nos penetra, seguramente
nos movilizaríamos. Pero nuestra cultura y nuestros miedos hacen que aun cuando la
música nos penetre no nos movamos, aunque sintamos que nuestro cuerpo se mueve” (Fux,
1979, p. 47, citado por Vicente Nicolás, 2009).

Teniendo en cuenta la propensión de los niños a moverse cuando se produce música,


algunos investigadores opinan que los dos comportamientos podrían ser uno mismo
(Moorhead y Pond, 1978). Otros sostienen que las propiedades inherentes de la música crean
la sensación real o imaginaria de movimiento. Davies (2003, p. 132) fue más categórico al
afirmar que “el movimiento se escucha en la música”.

La conexión entre el movimiento y la música puede residir en el cerebro humano,


donde los sistemas motor y auditivo están neurológicamente vinculados (Dura, 1998; Janata
y Grafton, 2003; Repp, 2006; Sacks, 2007). Levitin (2006) sugirió que la música y
experiencias tales como cantar y tocar instrumentos son parte de la evolución, pues ayudaron
a los seres humanos a perfeccionar sus habilidades motoras. Independientemente de si la
naturaleza de la música incita al movimiento o hay enlaces neuronales o evolutivos entre los
dos, claramente los humanos están predispuestos a responder a las propiedades de la música
a través del cuerpo y movimiento, tal y como han subrayado diferentes investigadores
(Blacking, 1973; Campbell, 1998; Hsu, 1981, Moog, 1976; Moorhead y Pond, 1978; Trehub,
2003).

Desde el ámbito acústico, el sonido (fundamento natural de la música) se puede


considerar como el punto de encuentro entre la música y el movimiento, ya que el sonido se
produce con el movimiento y sin él la música o el sonido no existiría. Desde un ámbito
metafísico, Pitágoras y sus seguidores (s. VI a.C.) habían afirmado que el universo estaba en
constante movimiento, produciendo sonidos que se ajustaban a un todo armónico, y era la
música la ciencia que revelaba la armonía del cosmos (Fubini, 1988, pp. 53-55).

Muchos autores han coincidido en afirmar que la actividad musical no es un simple


acto mental, sino que se produce en la acción, a través de la acción y para la acción. La
mayoría (Elliott, 1995; Juntunen y Westerlund, 2005; Riveiro, 1996) mantiene que es difícil
58 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

asimilar la música como medio de expresión corporal si los elementos fundamentales de la


misma (ritmo, melodía y armonía) no se interiorizan a través del propio cuerpo y mediante el
movimiento.

La música, como constató Dalcroze (1965), está formada por sonido y movimiento y
en ella, el ritmo es una forma de primer orden, y el movimiento de segundo; el propio sonido
es una forma de movimiento.

1.3.2 La música y su corporeidad

Juntunen (2004) entiende la música y su corporeidad como la manera en que se


comprende y aprecia el fenómeno musical desde una óptica corporal. Enseguida nos viene a
la mente el pensamiento de Dalcroze como antecedente a esta idea. Dalcroze (1965), al
observar a sus alumnos, se dio cuenta de la necesidad de vivenciar por el cuerpo los
elementos musicales de forma que la sensación de movimiento reforzara el conocimiento
intelectual. La base de su sistema educativo tiene, entre otras ideas, la de la transposición a
escala de todo el cuerpo en movimiento, de ejercicios auditivo-motores basados en los
principios del juego instrumental ___el cuerpo convertido a su vez en instrumento___ con la
finalidad de “hacer de todo el organismo lo que podríamos denominar un oído interior”.
Dalcroze decía que el cuerpo, ese instrumento musical por excelencia, encierra muchas más
posibilidades de orquestación (encadenamiento, yuxtaposición, oposiciones de gestos y
actitudes, desplazamientos, etc.) que el cuerpo sinfónico más complejo. En palabras suyas:
“... si reflexionamos unos instantes, acabaremos por encontrar tan ridículo a un niño que se
inicia en estudios instrumentales sin pasar antes por una educación preparatoria de los
centros motores, como un médico se especialice sin antes tener conocimientos de medicina
general o querer hacer un matemático de una persona con escasos conocimientos de
aritmética”. El alumno toma conciencia del cuerpo a través del movimiento; a través de la
práctica adquiere el dominio de sus capacidades y conoce sus posibilidades.

Dewey (1934), citado por Juntunen (2004), sostuvo que si a la música y a la educación
musical se le otorgara un enfoque corpóreo habría que considerarla como una experiencia en
la que el cuerpo estaría implicado en diferentes sentidos. Este y otros autores como Alerby y
Ferm (2005) manifestaron que la música se aprehende a través del cuerpo y subrayaron el
hecho de que los seres humanos se ubican corpóreamente en el mundo y, por lo tanto, el
cuerpo es en mayor o menor medida parte ineludible en todo aprendizaje; es a través del
cuerpo como experimentamos e interiorizamos lo que acontece en el mundo.

Merleau-Ponty (1975) consideró que los instrumentos musicales son una extensión
del cuerpo de los músicos y esta unión al cuerpo es la que facilita la creación musical en un
sentido amplio. En esta misma línea, Schinka (2008, p. 36) afirmó que “la música del
movimiento puede también dialogar con la música real, apoyarse o contraponerse a ella,
contemplarla visualmente”, lo que confirma que el cuerpo y el movimiento son
esencialmente musicales. Mediante el movimiento, el cuerpo puede compararse con una
orquesta, no sólo con un instrumento: la complejidad que tiene aquella se relaciona con la
multiplicidad de zonas corporales (miembros, segmentos, articulaciones), capaces de
orquestarse entre sí mediante encadenamientos, sucesiones, yuxtaposiciones, oposiciones;
puede existir el instrumento solista o la participación de la totalidad corporal. Es difícil llegar
a sentir esa pluralidad sin perder de vista la síntesis de la organicidad, pero cuando se
consigue se abre el camino a una expresión sutil de cada una de las partes del cuerpo: supone
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 59

el acercamiento a una música interior. Estas dos autoras comparten las mismas ideas que los
anteriores investigadores, es decir, que el aprendizaje musical se transforma en conocimiento
cuando éste es aprehendido por el cuerpo y se incorpora como parte de él.

Toda música está medida por el movimiento y esto lo podemos observar en otros
ámbitos de lo musical, concretamente en el ámbito de lo perceptivo y de lo expresivo. Desde
el punto de vista de la percepción musical, el cuerpo y su movimiento es el mediador de la
audición, pues es capaz de estructurar los elementos del sonido y sus configuraciones
(rítmica, melódica, de fraseo, de variación dinámica, de planos musicales, de planos sonoros
y de forma musical). La música se oye con el cuerpo entero, pues al ser percibida se activan
respuestas psicomotrices que se asocian a representaciones mentales de la música y que son
la base del desarrollo del oído interior. El cuerpo media así entre la audición de los sonidos y
la representación mental y simbólica de la música, lo que le permite ejercer una función
propedéutica en la enseñanza del lenguaje musical.

La experiencia perceptiva siempre antecede al conocimiento y constituye el


fundamento principal de un aprendizaje basado en el cuerpo y el movimiento; la percepción
se lleva a cabo con todo el cuerpo como una unidad en la que todos los sentidos están
comunicados e interactúan (Merleau-Ponty, 1975; Parviainen, 1998; Pelinski, 2005).

Coincidiendo con los planteamientos anteriores, Bowman (2000) y Juntunen (2004)


consideraron que la música en sí misma es una forma corpórea de saber y, sobre todo, de ser
y valoraron la importancia del cuerpo como elemento constitutivo en la percepción y
creatividad musical, debiendo emplearse el cuerpo como instrumento de trabajo en el
entendimiento de la música. El movimiento corporal puede ayudar a la comprensión del
hecho musical, ya que en el aprendizaje de habilidades psicomotrices es el cuerpo el que
comprende los nuevos significados.

Desde el punto de vista de la expresión, el carácter del sonido musical depende del
gesto que lo ocasiona, en concreto de la cantidad y tipo de energía en él implicado. El cuerpo
y el movimiento, mediante actitudes, gestos, pasos y posturas, permiten acceder a una
dimensión perceptiva y expresiva que no siempre es alcanzada por la palabra o la conciencia.
Diferentes estados anímicos o sentimientos, como la agresividad o la tristeza, pueden estallar
en gestos y relegar el lenguaje verbal a un segundo término e incluso en ocasiones, si no se
tiene conciencia de dicho estado, no podrán ser expresados con palabras (Le Du, 1981).

Tradicionalmente, el gesto ha sido considerado como un reflejo o interpretación del


pensamiento frecuentemente asociado al cuerpo, mientras que el pensamiento quedaba
ubicado en el dominio de la mente. Sheets-Johnstone (1981) defendió que hay que pensar en
movimiento, entendiendo que el movimiento es en sí mismo pensamiento. Langer (1989),
citado por Juntunen (2004), mantuvo que a través del cuerpo se alcanza la comprensión y
expresión, mientras que al intelecto se llega posteriormente.

Aksnes, Godoy, Kvifte y Rund (2004) así como Merleau-Ponty (1975), entendieron el
gesto musical en un sentido bastante amplio y concedieron al gesto la categoría completa de
pensamiento; éste y la expresión son, en consecuencia, lo mismo.

El vocabulario musical refleja esta dialéctica, pues muchas de las expresiones de


carácter se expresan mediante palabras que indican acciones gestuales: ataque, acento,
60 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

legato, etc. Por tanto, es cuando el movimiento es significante cuando pasa a ser gesto. El
lenguaje del movimiento puede compararse al lenguaje oral. Los gestos, como las palabras,
están formados por una serie de elementos. Una secuencia de movimientos organizados con
una determinada intencionalidad o simbología abstracta o concreta es una frase de
movimientos, comparable, por analogía, a una frase oral compuesta de una serie de palabras
que transmiten un significado.

Muchos de los autores antes mencionados manifestaron que debería producirse un


cambio en la concepción de la teoría e investigación musical, la cual se ha basado en modelos
o enfoques abstractos o centrados en los elementos de la notación o teoría musical, dejando
en último lugar o excluyendo de su ámbito de estudio el movimiento corporal.

1.3.3 El papel del cuerpo en la construcción del significado musical

Desde nuestros orígenes, el cuerpo siempre ha estado unido a cualquier experiencia,


bien de tipo físico o espiritual, llevada a cabo por el ser humano. Ullmann (1982) manifestó
que ya desde la Antigüedad se llevaron a cabo debates en torno al cuerpo y al alma, ya que el
primero debía de estar en función del segundo. Esta subordinación finaliza con el
Humanismo renacentista y a partir de aquí se aceptan como educativas tanto las bellas artes
que expresan o representan al corazón (alma), como las que representan al cuerpo humano.
De esta manera, se entendió el binomio cuerpo-alma como una realidad indivisible (Bayer,
1990, p. 15).

Muchos autores han entendido esta relación como una cualidad favorable del ser
humano, que gracias a su facultad del movimiento es capaz de desarrollar sus capacidades
innatas y también aprender del entorno que le rodea (Cagigal, 1982, p. 1; Gruppe, 1976, p.
44).

Estamos de acuerdo en que el cuerpo humano tiene una función por y para el
movimiento. Por tanto, si el hombre puede hablar, puede cantar, y si puede caminar, puede
bailar (Romero Naranjo, 2008). El movimiento humano tiene una serie de componentes
biológicos pero también culturales que Bril (1996, p. 199) articuló en cuatro campos:

1. Relaciona el movimiento corporal con las funciones biológicas del ser humano
(dormir, comer, caminar).

2. Establece que el cuerpo puede ser empleado como movimiento técnico (transporte).

3. La actividad corporal como una función de comunicación, esté o no relacionada con la


palabra.

4. Movimientos “institucionalizados”, relacionados con la danza, deportes, juegos y


rituales.

1.3.4 La actividad corporal como instrumento de comunicación

Diversos autores han investigado sobre la terminología de movimiento. Cagigal (1996)


consideró este término como una concepción humana con sentido significativo que desarrolla
las relaciones humanas. De la misma manera lo entendió Parlebas (1981), para quien más
que movimiento ___término según él, antiguo e inadecuado___ es necesario hablar de
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 61

conducta motriz como concepto portador de un significado externo, pero a la vez interior
(sentimientos, emociones, etc.).

Siendo la música un arte expresivo, y resultando el cuerpo su vehículo para conseguir


una finalidad artística, una correcta educación del cuerpo es necesaria para la correcta
vivencia de la música y para facilitar la expresión de emociones ligadas a ellas. Según
Ullmann (1982), ambos conceptos cuerpo y educación están irremediablemente unidos.

Si nos transportamos a las más antiguas civilizaciones como la cultura griega, nos
encontramos que la música y el cuerpo representaban un papel muy importante en la
formación del individuo. La palabra mousike, equivalente al arte de las musas, agrupaba la
música, la poesía y la danza; es decir, las artes que se rigen por el ritmo. Más que un arte, la
música era considerada un medio para la educación del espíritu que, con el movimiento
corporal, constituía la educación integral del hombre. Pitágoras practicaba la música como
un poder terapéutico para el espíritu y el cuerpo; Sócrates estudió sus efectos emocionales y
también el placer estético que la música proporcionaba tanto al intérprete como al oyente.
Platón fue más lejos en sus estudios y consideró la música, o mejor, la educación por el ritmo,
imprescindible para la formación del hombre. Según sus palabras, el ritmo es la expresión del
orden y de la simetría, penetra en el cuerpo hasta el alma y le revela la armonía de su
personalidad (Fubini, 1988, p. 65).

El pedagogo Dalcroze (1965) evidenció la necesidad de vivenciar por el cuerpo los


elementos musicales, de forma que la sensación de movimiento reforzara el conocimiento
intelectual de sus alumnos. La base de su sistema educativo tiene entre otras ideas la de la
transposición a escala de todo el cuerpo en movimiento, de ejercicios auditivo motores
basados en los principios del juego instrumental ___el cuerpo convertido a su vez en
instrumento___ con la finalidad de “hacer de todo el organismo lo que podríamos denominar
un oído interior”. Dalcroze justificaba que el cuerpo, ese instrumento musical por excelencia,
encierra muchas más posibilidades de orquestación que el cuerpo sinfónico más complejo.
Asimismo, lo importante para todos los que consideran el cuerpo en movimiento como un
intérprete directo de las emociones humanas es que no desdeña ningún medio para aumentar
y perfeccionar los medios corporales de expresión. La expresión corporal permite interiorizar
corporalmente elementos musicales que luego podrán analizarse como el pulso y su
subdivisión, el acento, el ritmo, compases binarios, ternarios y de amalgama, esquemas
pregunta y respuesta, modelos y eco, frases y períodos, formas musicales o el carácter en
música.

La música para Dalcroze era el elemento unificador y los cuerpos preparados


rítmicamente facilitaban su interpretación; el cuerpo debía transformarse en un instrumento
musical, lleno de vida y expresividad. Dicha teoría la llevó a efecto Dalcroze en el propio
Instituto de Hellerau (Alemania) en compañía del gran escenógrafo Adolf Apia. No es de
extrañar, por tanto, que se dieran allí, además de músicos y pedagogos, personajes que
habían de destacar después en el mundo de la danza y del teatro. Estos discípulos llevarían
sus experiencias a su ámbito personal -música, teatro y danza-, creando este movimiento
revolucionario que más adelante se ha denominado danza moderna, danza contemporánea
o expresión corporal.

Bermell (1993) mostró una visión muy clara de la importancia que adquiere la música
en conexión con el movimiento en la educación del niño y de los progresos que se consiguen
62 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

en un niño con deficiencias psico-motores o que no ha conseguido un suficiente desarrollo


sensorio-motriz. Según esta autora, se puede llegar a la conclusión de que un objetivo propio
del movimiento en relación con la música es utilizar el cuerpo como elemento de expresión
artístico-musical. El fin último y más importante es conocer el fenómeno musical y sus
elementos, usando el movimiento como medio. Los niveles de complejidad son dispares,
desde saber realizar un movimiento espontáneo y sugerido por la música, hasta atender un
aspecto lúdico, pasando por la socialización, el saber adaptarse al grupo y al otro. El
movimiento musical es una expresión de sensaciones y emociones y sirve para entrar en
contacto con uno mismo, el grupo y el entorno que nos rodea. El juego y la danza comparten
con el movimiento __a través del cuerpo__ esta facultad de aunar y comunicar.

Para Stokoe (1990), la expresión corporal tiene una serie de valores formativos de
gran importancia en la educación de los alumnos que pueden ser:

• De tipo físico y anímico: la expresión corporal ayuda a un crecimiento sano del


cuerpo, a la adquisición de fuerza y seguridad en su dominio, al desarrollo de las
capacidades naturales para moverse armoniosamente, al ejercicio enriquecido y a la
creación individual o colectiva;

• De tipo social: fomenta el trabajo en equipo, lo que se pone de manifiesto durante la


realización de improvisaciones, competiciones y coreografías de grupo;

• De tipo creativo: es una actividad con un alto grado de espontaneidad expresiva;

• De integración: facilita la formación de la personalidad y la integración de otras


materias;

• De recreación: permite enriquecer los juegos espontáneos con todos los elementos
absorbidos con su práctica;

• De aprendizaje: permite desarrollar la capacidad de concentración, retención,


reproducción, observación, crítica y modificación;

• De adaptación: gracias a su práctica el alumno adquiere flexibilidad para adecuar su


respuesta a distintos estímulos, como acompañamientos sonoros, entre otros,
resultando así muy adecuada para la enseñanza musical; y también,

• De sensibilización: posibilita el desarrollo de la sensibilidad táctil, visual y,


especialmente, motora, que favorece la adquisición de una actitud lúdica y creativa
hacia la vida en general.

Según Romero Naranjo (2008), somos seres corpóreos y nuestro cuerpo es una forma
de expresión musical así como de transmisión y expresión de las emociones. Este
instrumento está siempre presente y debemos reivindicarlo como el eje que articula todo un
discurso musical y, sobre todo, usarlo como fuente de conocimiento; debemos entender que
es vital hacer visible lo audible y asimilar que no hay música sin movimiento.
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 63

1.3.5 Correspondencias entre el lenguaje corporal y el lenguaje


musical en el ámbito educativo

Tanto la música en el movimiento como el movimiento corporal en la música


responden simultáneamente a principios que nos hacen reflexionar sobre sus bases y
consecuencias, en aspectos tan significantes como su forma y construcción, el estímulo y la
reacción, el simbolismo y la comunicación y la expresión.

Los elementos fundamentales de la música, ritmo-melodía-armonía, sin la capacidad


del movimiento, de la imaginación motora y de la premonición espacial carecerían de sentido
como medio expresivo para el ser humano (Ossona, 1985, citado por Vicente Nicolás 2009).

Según Pascual Mejía (2002), la música es, a la vez, expresión y comunicación. A


través del cuerpo y del sonido, antes incluso que con la palabra, el ser humano ha sido capaz
de expresarse y de relacionarse con los demás. Aquí está la causa de la íntima conexión que el
movimiento y la música mantienen: ambos surgen de una misma necesidad de expresarse,
pues desde el nacimiento, estamos inmersos en un mundo exterior formado por los objetos y
por los demás seres humanos, mundo que percibimos y con él nos relacionamos a través del
cuerpo y del sonido.

Es importante destacar aquellas equivalencias más aceptadas con fines educativos y,


más concretamente, aquellos contenidos musicales que puedan trabajarse desde una
perspectiva del movimiento. El objetivo de la actividad de danza y el movimiento en la
escuela no es sólo crear coreografías o exhibiciones o participar en concursos: es disfrutar con
el movimiento del cuerpo y la audición musical, a la vez que se trabaja la memoria, la
coordinación con la pareja, con los compañeros, la psicomotricidad y la orientación espacial.

Los tres medios de expresión musical del niño son la voz, los instrumentos y el
movimiento corporal. A pesar de que la música provoca en el cuerpo cierto movimiento,
como se demuestra en las reacciones innatas de los niños, en nuestra cultura occidental
especialmente, la música llamada culta suele dirigirse sobre todo al intelecto e interpretarse
en las salas de conciertos, en situaciones de inmovilidad y de silencio. En la educación
musical en Secundaria debemos conseguir, por tanto, que el niño utilice el cuerpo en relación
con la música fundamentalmente para los siguientes propósitos:

• Imitar, explorar y ejecutar movimientos y evoluciones (filas, círculos, parejas…)

• Expresar lo que le sugiere una audición.

• Emplear movimientos naturales o espontáneos del niño (marcha, carrera, saltos,


balanceos...) y diferentes fórmulas rítmicas musicales. La marcha podría equipararse
al pulso, mientras que la carrera a la subdivisión y los galopes sucesivos a figuras con
puntillo.

• Organizar a través de la música y de la canción su esquema corporal.

• Relacionar el movimiento corporal con el espacio y el gesto.

• Relacionar el lenguaje hablado y cantado con el movimiento.


64 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal

Otros autores como Riveiro (1996) o Lago (2004) también plantearon un paralelismo
entre el lenguaje del movimiento y el musical y establecen un esquema para trabajar los
aspectos de movimiento y ritmo en la enseñanza musical. Riveiro (1996) estableció cuatro
ámbitos que responden a los siguientes interrogantes: cuál es el medio de expresión (el
sonido para la música, el cuerpo para el movimiento), dónde (el espacio), cómo (con la
intención y el esfuerzo) y a través de qué (el tiempo). En su propuesta, el cuerpo es
considerado en su doble vertiente causa-efecto: es él quien genera el movimiento y el
resultado de su acción es el propio cuerpo en movimiento. No ocurre así en el lenguaje
musical, ya que existe una diferenciación clara entre el agente (el instrumento) y el resultado
(el sonido). Sólo si es entendido el cuerpo en su dimensión efecto pueden equipararse cuerpo
y sonido; de lo contrario, dicha relación carecería de coherencia. A su vez, es necesario
matizar que la agógica musical estaría más relacionada con el tiempo que con la dinámica, al
igual que el área instrumental mencionada lo hace con el timbre y, por lo tanto, con el cuerpo
más que con el espacio. Las principales analogías detectadas por Riveiro se resumen en la
Tabla 3.

Tabla 3. Equivalencias entre el lenguaje del movimiento y el lenguaje musical según Riveiro (1996)

EL LENGUAJE DEL MOVIMIENTO EL LENGUAJE MUSICAL


El cuerpo. Sensibilización y conciencia del cuerpo.
Actividades básicas del cuerpo. Control y orden del El sonido (vibración a través del espacio). Altura. Timbre.
movimiento: técnicas.
El tiempo. Pulso. Medida y métrica. Ritmo. Duración. El ritmo y la métrica. Pulso. Métrica y acento. Duración
Dinámica. Cantidad y cualidad del movimiento. Dinámica. Intensidad. Fluidez y aire musical. Agógica.
Área instrumental. Materiales e instrumentos. Orden y
Espacio. Dimensiones. Direcciones. Planos espaciales control de la vibración: habilidad y técnicas. Conjunto
instrumental (orden tímbrico).
Grafía. Representación gráfica y lectoescritura. Grafía. Representación gráfica. Lectoescritura.
Comunicación y formas sociales. Gesto. Relación. Lenguaje
Comunicación. Interpretación (lenguaje expresivo).
expresivo (carga intencional concreta).
Forma musical y Composición (concepto estético).
Coreografía. Forma de movimiento o estilo de danza. Melodía-armonía (simultaneidad sonora). Creación
expresivo-estética.
Esfuerzo. Fuerza. Flujo.

Willems (1985) y Laban (1987) establecieron un paralelismo entre música y danza, al


señalar que los elementos del movimiento dispuestos en secuencias forman los ritmos de
espacio, ritmos de tiempo y ritmos de peso. Los primeros de ellos se crean por el uso
relacionado de las direcciones que tienen como resultado la creación de formas y figuras.
Cuando las direcciones cambiantes se desarrollan de forma sucesiva, podría ser el
equivalente de la melodía en la música. Cuando las formas se producen mediante acciones
simultáneas de distintas partes del cuerpo, se establece una concordancia con la armonía. La
danza posee las ventajas de cualquier movimiento musical (interiorización de conceptos
rítmicos y psicomotrices), además de facilitar la comprensión de la forma musical (Vicente
Nicolás 2009).

Se experimentan e interiorizan elementos básicos comunes tanto al lenguaje corporal


como al musical: la noción del tiempo, la relación con el espacio, la altura sonora, la
intensidad y sus gradaciones, los procesos formales y las formas, el fluir, el frasear, etc. En
íntima relación con la música, el movimiento es un espejo de nuestra capacidad auditiva. Los
parámetros del sonido, los elementos de la música y su organización formal tienen una
Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal 65

correspondencia con todos los elementos del movimiento: tiempo, espacio, flujo,
desplazamientos, saltos, giros, fuerza, velocidad, etc. Dado un esquema formal, cada parte
puede estar asociada a un movimiento específico, de manera que sea fácil ___y divertido para
el alumnado___ reconocerla a través de la danza. No se trata de que el discente se convierta en
bailarín, sino de darle los elementos de movimiento y de estructuración espacial y musical
para que se exprese corporalmente.

La dimensión del movimiento y la danza abarca las vertientes interpretativa ___en


tanto que recoge la música como bien cultural___ y la creativa ___es decir, la expresión y
aporte a los bienes culturales de la comunidad a la que pertenece y al mundo en general___.
La correlación entre música y movimiento debe emerger de la individualidad y especificidad
de cada uno de estos lenguajes artísticos expresivos, que han de conservar su autonomía
como tales (Laban, 1987).

Podemos concluir este capítulo afirmando que existe un paralelismo o relación


evidente entre la música y el movimiento, ya que ambos se basan en relaciones espacio-
temporales. Por medio del movimiento se enseña a comprender e interpretar el contenido de
la música, la fuerza de su discurso y sus posibilidades expresivas.
66 Capítulo 1: Epistemología de la música y la expresión corporal
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 67

CAPÍTULO 2

MÚSICA Y EXPRESIÓN CORPORAL EN LA


EDUCACIÓN
Experimentar el tempo con el cuerpo en movimiento es obviamente más útil para percibir
la intención musical que escuchar el golpeteo monodimensional de un metrónomo
Webber, 1971

Según las orientaciones pedagógicas del Ministerio de Educación y Ciencia (MEC,


2001), en términos de educación musical se entiende por movimiento toda actividad corporal
con alguna parte o la totalidad del cuerpo que tenga lugar en el espacio y que esté relacionada
con acontecimientos musicales.

Como dice Rigal (2006), el movimiento representa la concreción de una intención


asociada a una acción particular bajo forma de actividad muscular provocada por el impulso
nervioso. Resulta de la actividad de un número variable de estructuras nerviosas que
combinan, en fases coherentes, intención, memoria y referencias en un todo susceptible de
conducir a una ejecución motriz adaptada. Por todos es conocida la importancia pedagógica
del movimiento, no tan sólo desde el punto de vista fisiológico, sino para la formación
integral de la persona, importancia que ha sido reconocida por investigadores como Gessel o
Piaget (1969), entre otros. Imaginación, memoria, percepción, lenguaje, inteligencia y
creatividad, y hasta los más altos valores individuales y comunitarios como son la
autodeterminación y la libertad, todos tienen raíces en el movimiento. En él encontramos la
primera y principal condición de todo el desarrollo humano. Por todo ello, considero que un
método musical basado en el movimiento es una fuente de riqueza pedagógica indiscutible.
Muchas escuelas han introducido el movimiento corporal en sus programas, ya sea a través
de la danza, la expresión corporal o de ritmo simplemente.

2.1 El movimiento corporal en la educación musical:


justificación teórica
Dada la relación entre música y movimiento, y el hecho de que la música requiera la
aplicación simultánea de varias modalidades sensoriales, incluyendo el kinestésico, se deduce
que la utilización del movimiento sería una parte lógica de aprendizaje de la música y los
procesos de enseñanza. Su uso está sugerido en libros de texto de Música de otros países
(Bond et al., 2008), así como en los textos de métodos musicales para los educadores de
pregrado (Anderson y Lawrence, 2004; Campbell y Scott-Kassner, 2006; Richardson y
Atterbury, 2001). El uso del movimiento para desarrollar el aprendizaje puede realizarse en
68 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

base al supuesto de que estas experiencias ayudan a los estudiantes a interiorizar o reforzar
ciertos conceptos musicales. Varios artículos pedagógicos y libros abogan por su uso en el
desarrollo de la competencia rítmica (Dalby, 2005; Shehan, 1987; Weikart, 1989), la
expresividad musical (Carlson, 1980; Schnebly-Black y Moore, 1997), el conocimiento
conceptual (Neil, 1990) y la musicalidad global (Campbell y Scott-Kassner, 2006; Woods,
1987).

Por otra parte, el aprendizaje de los bailes, a través del movimiento corporal, se cree
que ayuda a profundizar en la comprensión de las prácticas musicales de los diversos pueblos
(Longden y Weikart de 1998, McCarthy, 1996; Shehan, 1984). La literatura pedagógica sobre
el movimiento en la educación musical está orientada principalmente hacia el trabajo con los
estudiantes en los niveles educativos de preescolar y primaria. Y si bien hay un debate sobre
el uso de movimiento con los estudiantes en la música instrumental y/o en el nivel
secundario (O'Toole, 2003; Regelski, 2004; Schleuter, 1997), su alcance es muy limitado.
Esto puede ser una consecuencia de la naturaleza de los programas de Música en las escuelas
secundarias (Abril y Gault, 2008) o de la idea de que el movimiento es más pertinente y
efectivo para el uso con niños que con adolescentes o adultos (MENC, 1994). La realidad es
que música y movimiento están íntimamente conectados y son dos fenómenos que se
refuerzan mutuamente. El uso del movimiento en la música podría utilizarse para facilitar el
aprendizaje musical; pero a pesar de todas estas ventajas, según Hasselbach (1978), la unión
entre ambas disciplinas no implica la pérdida de la peculiaridad o autonomía de cada una de
ellas; así se podrán trabajar ambas disciplinas (música y movimiento) en contextos similares
o diferentes, dependiendo del fin que se quiera obtener.

Herrera (2000) estableció los parámetros que se deberían seguir para incorporar la
expresión corporal dentro de la enseñanza musical, ya que según esta autora es algo factible y
enriquecedor dentro del aula. El primero sería cómo incorporar el movimiento a diferentes
aspectos sonoros, y el segundo, cómo incorporar música a diferentes aspectos o propuestas
corporales. Otros autores como Alberdi (2003), Hasselbach (1978), Juntunen (1998, 1999,
citado en Juntunen y Westerlud, 2001), Mueller y O´Hagin (2002) o Shehan (1987), han
destacado los beneficios de emplear el movimiento y la danza en el aula de Música como
piezas esenciales para el aprendizaje musical.

2.2 Panorama histórico del valor educativo de la música


Sólo con la intención de situarnos espacial y temporalmente en la evolución educativa
de la música y su función en la sociedad, es necesario realizar un sencillo repaso a lo largo de
la historia. Antes de remontarnos a la historia, resulta curioso constatar la ambivalente
actitud que en torno a la música se da en nuestros días. Según Martín Moreno (2004), tanto
en las reformas de planes de estudios como en la mentalidad de buena parte de nuestros
políticos e intelectuales, la música es un adorno superfluo relacionado todavía con la
educación decimonónica de las señoritas (que aprendían a tocar el piano para poder realizar
un buen matrimonio), algo intranscendente cuando no con un cierto toque de
amaneramiento.

Por otra parte, los medios de comunicación producen sistemáticamente noticias en las
que se constata que los niños/as que tocan algún instrumento tienen mayor capacidad para
las matemáticas, que las vacas con un programa de audición musical producen más leche o
que la música motiva especialmente a los clientes, como aparece en la sección de “Economía
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 69

/ Empresas” de El País (2003), acerca del volumen de negocios del hilo musical y el poder
comercial de la música: “... cuando un cliente entra en una tienda y escucha música se siente
arropado y tranquilo. Si debe esperar una cola, la música atenúa la espera y alivia la
tensión. En los gimnasios, aumenta la motivación de los clientes. En clínicas y centros
terapéuticos o estéticos, oír música ayuda a la relajación del paciente. Y en residencias de
ancianos anima y estimula”.

Parece que no hay un término medio entre defensores y detractores de la música. Sin
embargo, los últimos descubrimientos están poniendo de manifiesto algo que ya habían visto
los antiguos griegos con relación a la música: su poder de influencia en el ser humano
(Martín Moreno, 2004). La música siempre ha ejercido una poderosa influencia en el ser
humano, lo ha acompañado a lo largo de su existencia presenciando los momentos más
significativos de su vida. Cada persona, cada pueblo y cada raza adoptan una forma más o
menos propia de expresión musical. La música es un producto cultural del pueblo y, a su vez,
influye en la cultura de la que forma parte, independientemente del concepto de cultura que
se tenga.

2.2.1 La música en la Prehistoria

La música o, mejor dicho, el sonido como elemento primordial, siempre ha sido


consustancial al hombre. En los pueblos primitivos, el sonido es la primera manifestación de
la vida; su realidad, pues, está en lo que suena, en lo que se transmite por el aire (oír es creer)
al contrario de lo que ocurre en nuestra sociedad visual y abstracta (ver es creer). En las
civilizaciones antiguas se aprovechó la inmensa influencia ejercida por el fenómeno musical y
se puso al servicio de la religión. De hecho, el elemento sonoro es casi más importante que el
visual y el poder de los chamanes de las tribus dependía en gran medida del control y la
imitación de los sonidos de la naturaleza; el sonido es símbolo de lo vivo.

2.2.2 Grecia

En ningún pueblo alcanzaría la música el esplendor y la importancia que tuvo entre


los griegos. Para ellos existió la clara conciencia de la necesidad de difundir la práctica
musical en el seno de la sociedad y de incluirla en su sistema educativo. La música no solo
educa, sino que desempeña numerosas las funciones (moralista, ético-pedagógica, científica,
matemática, cosmológica, curativa, etc.).

Esparta fue durante los siglos VII y principios del VI a.C. el centro cultural más
importante de Grecia y en ella surgieron las dos primeras escuelas de música: la primera se
ocupaba de la música instrumental, mientras que la segunda era destinada a la lírica vocal.
En Grecia la música y su enseñanza eran más que aprender un instrumento y tenía otros
valores tales como armonía, proporción, equilibrio o ritmo, que eran prioritarios para el
acceso al conocimiento y a la sabiduría. Fubini (1988, p. 31) y Tur Mayans (1992, p. 60)
confirman su presencia en la educación, ya que la buena educación pasaba por el trabajo
corporal (movimientos, danza, gimnasia), regulado por la mesura, y por el trabajo vocal (lira,
canto, poesía), regulado por la armonía.

Para Pitágoras, el estudio de la música se encontraba muy relacionado con el de las


matemáticas y la astronomía (Tatarkiewicz, 2000). Por otro lado, Platón consideró que una
educación musical debía ser a la vez una educación ética. Propuso la enseñanza de la música
70 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

___para el alma___ y de la gimnasia ___para el cuerpo___ como los pilares para forjar futuros
guerreros y gobernantes. Aristóteles, por su parte, señaló la necesidad de que los niños
aprendiesen música cantando y tocando los instrumentos, y en el Libro VIII de su Política,
dedicado a la educación, menciona que el fin de la música, además de actuar sobre nuestra
voluntad, era el placer, por lo que justifica su inclusión en la educación como una disciplina
liberal y noble (Fubini, 1988, p. 76).

La cultura romana fue heredera de la de los griegos. No obstante, la educación


musical presentaba diferencias, ya que no en todas las escuelas se dio peso específico a la
música, ni se disfrutó de un planteamiento pedagógico. Tan sólo conocemos, gracias a
Plutarco (50-125 d.C), dos instituciones dedicadas a la enseñanza de la música, Collegium
tibicinum romanorum, que fue reemplazado a finales de la República por el Collegium
tibicinum et fidicinum ___de intérpretes de oboe y lira___ (Sarget Ros, 2000).

2.2.3 Edad Media

Con la caída del Imperio Romano (476), la Iglesia pasó a ocupar un primer plano
dentro del panorama europeo y la música se convirtió en el medio establecido para acercarse
a Dios, por lo que se rechazó toda la música pagana para evitar que se desligara de su
finalidad. Hacia mediados del siglo IV, San Basilio, en un afán de renovación en la vida
monástica, tuvo en cuenta la educación impartida a los niños y durante todo el siglo V y
principios del VI, la función principal de las escuelas era formar musicalmente a los niños
para el culto, dando paso las escuelas públicas a las monacales (Raynor, 1986).

En los monasterios, la educación se agrupaba en siete grandes saberes divididos en el


Trivium (Gramática, Retórica y Dialéctica) y el Quadrivium (Aritmética, Geometría,
Astronomía y Música). Durante esta época se le otorgó una gran importancia a la música, así
encontramos en palabras de Santo Tomás: “...la música ocupa el primer lugar entre las siete
Artes Liberales, celebra en la Iglesia los combates y los triunfos de Dios, los santos la
adoptan en sus devociones y los pecadores imploran con ella perdón, y con ella se
reconfortan los tristes y aumentan su arrojo los valientes, por todo lo cual la música es la
más noble de las ciencias” (Subirá, 1953, p. 155).

El método de enseñar el canto litúrgico era similar a la transmisión del folklore, es


decir, a través de la tradición oral, hasta que a finales del siglo IX, se iniciaron los estudios
sobre la enseñanza de la lectura y de la escritura musical. Fue el monje Guido d´Arezzo (995-
1050) a quien se debe la denominación actual del nombre de las notas, el primero que se
destacó por sus virtudes pedagógicas. Este método ha sido la base de la notación musical
actual y ha sido utilizado por diversos pedagogos en los contextos más variados.

Durante esta época, en España y en el resto de Europa se produce un importante


interés por incorporar la música como formación superior en las recién creadas
universidades, tal y como ha estudiado García Fraile (1990). Es así que la Universidad de
Salamanca fue pionera en ofertar una cátedra para la enseñanza de la música en 1254:
“Alfonso Décimo el Sabio, rey de Castilla, que fue quien fundó esta Universidad, o al menos
el que le dio un impulso decisivo, entendió que en ella no debía darse menos importancia a
la música, en la que él tanto brilló, que a las demás disciplinas matemáticas y que tan
necesaria era la música especulativa como la práctica. Así, pues, creó la cátedra de música
para las dos secciones” (Salinas, 1983, p. 26).
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 71

2.2.4 Renacimiento

En el Renacimiento, en especial durante la Reforma, se planteó la necesidad de


popularizar la enseñanza musical y que ésta fuera accesible a todas las personas, no sólo a los
músicos. El ideario humanista en esta época otorgaba un lugar privilegiado a la educación
musical, como confirman dos obras españolas del siglo XV: Visión delectable de la Filosofía y
Artes Liberales, del bachiller Alonso de la Torre, y Vergel de Príncipes, de Rodrigo Sánchez
de Arévalo (Martín Moreno, 2004).

La Universidad de Salamanca continuó siendo una de las más importantes


instituciones educativas en España, estableciéndose el 14 de octubre de 1538 sus estatutos
(los primeros de Europa promulgados a la Universidad por Real Decreto). En el Título XVII
aparecen los deberes del profesor de música: “... explicar música especulativa media hora y
hacer cantar a los estudiantes el tiempo restante, música práctica”.

En el resto de Universidades de Europa se afianza la enseñanza de la música. Así, en


los países protestantes se generalizó el estudio y cultivo de la música y el canto en todas las
escuelas. Lutero (1483-1546) da un impulso a la música que se reflejará en los grandes genios
austro-alemanes de los siglos posteriores. A él le debemos la creación de las Kantorei o coro,
con una doble finalidad: educativa y religiosa. Creía ciegamente en el poder educativo de la
música, siendo las palabras del propio Lutero, recogidas por Carpenter, lo suficientemente
elocuentes: “Si tuviera hijos, les haría estudiar no sólo idiomas e historia, sino también
canto y música como parte del curso completo de matemáticas” (Carpenter, 1972 citado por
Sarget Ros, 2000, p. 122). Lutero llegó a afirmar que la música gobierna al mundo, que es
necesario mantener la música en las escuelas y que después de la teología la música ocupa el
primer puesto, junto a las Humanidades y las Ciencias.

Paralelamente a la Universidad, la música religiosa fue un importante foco de


enseñanza gracias a las capillas musicales. Por un lado, se encontraban las capillas
catedralicias, definidas por Rubio (1983) como un grupo de cantores, más bien pequeño,
compuesto de niños y adultos, más o menos especializados en el canto, que, bajo la dirección
y las enseñanzas de un maestro, tiene la misión de interpretar la música polifónica vocal en
los actos litúrgicos del culto divino. Por otro lado, se situaban las capillas reales, muy
florecientes gracias al patrocinio de las monarquías. Estas capillas contaban con maestro de
coro, mozos de coro y ministriles. Las más importantes fueron las de los Reyes Católicos, la
de Carlos I, así como la de Felipe II.

2.2.5 Barroco

Maravall (1996) distinguió cuatro características fundamentales en la cultura del


Barroco:

• Masiva: el arte se dirige a todo el mundo, no tan sólo a monarcas o mecenas selectos.
Por Europa florecieron los llamados Collegia Musica, donde los niños de diversas
clases sociales aprendían a leer y a cantar música; además, se extendió la práctica de
hacer música en las casas.

• Dirigida: la cultura del Barroco es controlada desde todos los ámbitos del poder (civil
y religioso).
72 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

• Urbana: la ciudad se convierte en foco de actividad, sobre todo en torno a un


fenómeno musical nuevo: la ópera.

• Conservadora: todo tiene la pretensión de ayudar a promover los conceptos


conservadores de defensa de Dios, la monarquía absoluta, etc.

Durante esta época, la música tiene una función religiosa, tanto en áreas católicas
como en áreas protestantes, sobre todo en estas últimas. Los luteranos seguían la idea
platónica de que la verdadera educación de los jóvenes pasaba por una buena comprensión y
conocimiento musical. En este contexto, destacan los pedagogos A. H. Franke (1663-1727) y
Amos Comenius (1592-1670) por sus esfuerzos hacia una educación musical universal.
Comenius, pensador luterano, incluyó el estudio de la música en las cuatro “instituciones
educativas”: la escuela materna, la escuela común, la escuela latina y la académica. Todo ello
está recogido en su obra Didáctica Magna (Mark, 2002, p. 37 y Cárdenas, 2003). Este
pedagogo manifestó en sus obras lo beneficioso que sería el empleo y conocimiento de la
música desde las edades tempranas, justificando que la música es algo natural, inherente en
nuestro organismo, por lo que argumentaba que “... nada hay en la inteligencia que no haya
pasado antes por los sentidos” (Comenio, 1967). A partir de esta época, se advierten dos
tendencias opuestas que se disputan el predominio durante los diferentes períodos
históricos: éstas son el racionalismo y el sensorialismo, que dan primacía a la teoría y a la
práctica musical respectivamente.

Durante esta época se crean en Italia los primeros conservatorios (herederos de los
ospedali napolitanos), donde se ofrecía una sólida formación al cantante en materias como
teoría general, contrapunto o ejecución instrumental; también aparecieron los primeros
“solfeos” dedicados al estudio del canto en los que se recogían ejercicios para desarrollar la
agilidad vocal y el arte de la ornamentación. Uno de los tratados que adquirió gran difusión
fue el del italiano afincado en España, Pedro Cerone, publicado en Nápoles en 1613, El
Melopeo y Maestro. Otro tratadista, Andrés Lorente escribió El Porqué de la Música, un
tratado más conservador que el anterior que se centraba en problemas básicos de la música.
También cabe citar a Pablo Nassarre, quien escribió dos tratados de gran valor: Fragmentos
Músicos y Escuela de Música. Según López-Calo (1988), estos tratados, con distintos
nombres, alcanzarán gran difusión por toda Europa, generalizándose, poco a poco, el término
Solfeo.

2.2.6 Clasicismo

Gracias a los ideales democráticos de la Ilustración y, posteriormente, de la


Revolución Francesa, la educación musical por motivos religiosos fue poco a poco desplazada
por otros principios educativos. A esto contribuyó el movimiento ilustrado, cuyo máximo
exponente fue Rousseau (1712-1778), principal representante de una inquietud pedagógica en
el campo musical. Al igual que ocurrió con Comenius, Rousseau introdujo la idea de que la
música merecía una atención desde una temprana edad, debido a sus beneficios psicológicos
y sociales; así indicó como objetivos de la enseñanza musical en la primera edad la
importancia de que se forme un oído fino, sensible al ritmo y a la armonía, que se eduque la
voz para que sea igual, justa, suave y musical. De esta manera, se anticipó a la pedagogía de
nuestro tiempo, pues sugería que el solfeo ___lectura y escritura musical___ se debería enseñar
más adelante, cuando ya se haya despertado la afición por la música. Destacan varios escritos
que atestiguan esa preocupación por la enseñanza de la música, tales como Projet concernant
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 73

de nouveaux signes pour la musique, en el que proponía la notación musical basada en los
grados de la escala. También es destacable su Essai sur L’Origine des Langues, donde
defiende que la música y la palabra tienen un origen común (Tur Mayans, 1992).

Como hemos comentado anteriormente, desde la antigua Grecia la historia de la


educación musical se ha fundamentado en un debate entre el racionalismo y el sensorialismo.
Dentro de la corriente sensorialista, destacamos al filósofo francés Condillac (1715-1780), que
difundió por Francia las ideas del filósofo empirista inglés John Locke (1632-1704),
oponiéndose al racionalismo. Este ilustrado manifestó en su Tratado de las sensaciones
(1754) que todos los conocimientos y facultades provienen de los sentidos.

En esta misma línea también se sitúa el pensamiento de Rousseau, manifestando que


las primeras facultades que se forman y perfeccionan en nosotros son los sentidos. Son éstos,
pues, los primeros que habría que cultivar, y son los únicos que se olvidan o los que más se
descuidan. Ejercitar los sentidos no es sólo hacer uso de ellos, es aprender a juzgar bien a
través de ellos, es aprender, por así decir, a sentir; porque sólo sabemos tocar, ver y oír como
hemos aprendido (1990, p. 170).

En este marco naturalista destaca también la figura de Johann Bernhard Basedow


(1723-1790), otro gran pedagogo que sugirió el canto como un estímulo para todo el
aprendizaje y creó un nuevo repertorio vocal para escuelas (Ringer, 1980). Actualmente, esta
justificación la podemos considerar como un precedente de muchas investigaciones que
reivindican la presencia de la música en la educación para afianzar otras asignaturas.

La creación del Conservatorio de París en 1784 supondrá un cambio importante para


la enseñanza musical, ya que se organiza según un modelo oficial. La influencia francesa se
deja sentir pronto en el resto de Europa, adoptándose parecidas medidas en los distintos
países. En la Italia del momento no existía la idea de una educación musical general, pero sí
tenía lugar una fuerte formación especialista en los conservatorios, ya desde la época barroca
(Tafuri, 2001). Fue tal la hegemonía artística italiana que los músicos se convirtieron en
preciados artículos de exportación, como ejemplifican los castrati (Bukofzer, 1986).

En España, la institucionalización estatal-civil de la enseñanza de la música no se


incluyó hasta más tarde, a pesar de haber sido reclamada, entre otros, por Tomas de Iriarte
en 1780. La Real Academia de Nobles Artes de San Fernando, aprobada en 1744 e inaugurada
el 13 de junio de 1752, siguió contando con sus tres secciones de pintura, arquitectura y
escultura, por lo que habría que esperar hasta el 8 de mayo de 1873 para que se crease la
sección de música, y a partir de aquí se sustituyó el título de la palabra Nobles Artes por
Bellas Artes, como aún continúa hoy (Gómez, 1988, p. 18).

2.2.7 Romanticismo

Tras la Revolución Francesa y la Industrial en el siglo XIX, aparecen nuevas formas de


pensamiento. Es un período de acontecimientos históricos y políticos que afectan a la
sociedad española y se convierten en responsables del poco auge de la música religiosa en
favor de la profana. La formación musical se separa de las instituciones eclesiásticas y se
desarrolla mediante la clase privada. Se fomentará la enseñanza de la música en los colegios e
institutos, sobre todo entre las niñas, denominando este tipo de disciplina como enseñanzas
de adorno (baile, piano, modales).
74 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

En España, con la muerte del último catedrático de música de la Universidad de


Salamanca, Manuel Doyagüe, en 1842, se inicia un período de decadencia de la enseñanza
musical dentro del ámbito universitario que se retomará a finales del siglo XX (Marín López,
1999). Paralelamente, se crea en nuestro país el primer Conservatorio de Música, El Real
Conservatorio de Música y Declamación de María Cristina, fundado por el Real Decreto del
15 de julio de 1830 y publicado el 16 de septiembre del mismo año. A partir de éste proliferan
en España muchos más durante los siglos XIX y XX y el Solfeo se desarrolla y sistematiza,
publicándose abundantes métodos de corte italiano (Sarget Ros, 2000). Aparte del estudio de
la música en los conservatorios, también se crearon escuelas de música en las que se cuidó
mucho la educación musical gracias al avance de los estudio psicológicos y a la idea de que la
enseñanza de la música debía ser a través de la participación activa del alumnado (Pérez
Fernández, 2008).

En el siglo XIX, el debate entre racionalismo y sensorialismo surgido desde la antigua


Grecia se armonizará gracias al pensamiento pedagógico de grandes personalidades como
Goethe, Fichte, el suizo Pestalozzi y el alemán Fröebel, continuadores de los ideales de
Comenio y Rousseau, el primer educador musical estadounidense Lowell Mason, así como
pedagogos españoles, entre ellos Pablo Montesino y Pedro Alcántara García Navarro. Todos
ellos han defendido la importancia de incluir la música en la educación como formación de la
personalidad ___personalista___ y como preparación para la vida real ___utilitarista___. Hay
que reseñar que algunos de estos grandes pedagogos influyeron mucho en los métodos de
pedagogía musical del siglo XX: Dalcroze, Kodály, Orff, Willems, etc…

2.2.8 Siglo XX

Es destacable en este siglo la gran cantidad de personas que se interesaron por la


educación musical general, desde compositores como Gabriel Fauré, André Gedalge y Alice
Pelliot, a pianistas como Alfred Cortot, que dedicó esfuerzo y tiempo a la labor pedagógica
con la fundación de la Ecole Normale de Musique de París (1920) hasta pedagogos e
investigadores que han contribuido a revolucionar el campo de la pedagogía musical como
Zoltán Kodály, Carl Orff, Emile Jacques-Dalcroze y Edgar Willems a grandes personalidades
dentro del campo educativo de los más pequeños, entre los que destaca la educadora italiana
María Montessori y el educador francés Célestin Freinet.

A comienzos del siglo XX, surge la Escuela Nueva en la que los principios básicos de
la libertad, actividad y creatividad serán motores de una nueva filosofía. A John Dewey
(1859-1952) se le considera uno de los creadores de este movimiento psicopedagógico. En su
obra Mi credo pedagógico manifiesta todos sus ideales pedagógicos, contempla que el niño
debe aprender a partir de la experiencia y sostiene que al ser la escuela una institución social
tanto los factores psicológicos como sociológicos deben estar presentes en la educación.
Siguiendo en esta misma línea de pensamiento, Mursell y Glenn (2002) continuaron
aplicando las teorías educativas de Dewey, valorando la importancia de asimilar o apreciar la
música como disciplina, a través de las experiencias. Eduard Séguin (1812-1880) y
Montessori valoraron la importancia de educar a través de los sentidos para llegar al
intelecto. Montessori otorgó un valor muy especial a la educación sensorial; sin embargo, en
su método también aparecen la educación motriz y la educación del lenguaje o del intelecto
(Stevens, 1979). En este mismo pensamiento, el pedagogo francés Freinet (1972) sostuvo que
hay que educar al individuo desde el interior y no desde el exterior, a través de la expresión,
para llegar a desarrollar una buena educación moral y cívica.
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 75

Si en el siglo XIX fueron las tendencias intelectualistas y racionalistas francesas las


que impulsaron el desarrollo de los métodos de solfeo como base para una educación musical
(todo un método basado en la repetición, desvinculado de toda vivencia y experimentación),
en las primeras décadas del siglo XX son las ideas de la Escuela Nueva las que marcan el
camino hacia nuevos métodos y propuestas pedagógicas de la educación musical, basadas en
la experiencia y vivencia del niño antes de conceptualizar, así como en el desarrollo físico y
psíquico del niño; la técnica deja de ser un fin en sí misma para convertirse en un medio. Los
primeros impulsores de esta transformación profunda de la educación musical fueron
pedagogos de Centroeuropa como Emile Jacques-Dalcroze, Carl Orff y Zoltan Kodály, sin
olvidar a los franceses Maurice Martenot y Edgar Willems. Todos ellos eran compositores con
una sólida formación musical y dedicaron una buena parte de su tiempo a la búsqueda de
sistemas de educación musical que estimularan el interés del alumno y que contribuyeran a
la expansión social y cultural de la música; conviene señalar que casi todos estos
compositores-pedagogos contaron con el apoyo de la política musical de sus países (Hungría,
Suiza, Alemania).

2.3 Justificación teórica y panorama histórico del uso del


movimiento en la enseñanza de la música
En un estudio histórico del movimiento en la educación musical, Campbell (1991)
trazó el uso del movimiento en la educación de la música americana de finales del siglo XIX y
principios del siglo XX, con incidencia en los reformadores de la educación como John
Dewey, Friedrich Froebel y G. Stanley Hall. Estos líderes del movimiento progresista en
materia de educación creen que la instrucción en las escuelas debe estar centrada en el niño,
es decir, que las actividades de clase deben surgir de los intereses naturales de los niños. Se
abogó por la inclusión de la música y movimiento en el currículo escolar, ya que se considera
de interés natural para los niños y una forma de aprender.

Casi al mismo tiempo, se llevan a cabo los experimentos y los escritos de Emile
Jacques-Dalcroze (Lewis, 1998; Mark y Gary, 2007). Dalcroze desarrolló un sistema de
formación a través del movimiento rítmico llamado rhythmique __gimnasia rítmica__, que es
sólo una parte de un triple enfoque comúnmente conocido como Dalcroze. Las otras partes
de este enfoque a la educación musical incluyen el solfeo y la improvisación. Los juegos,
ejercicios y actividades empleados en este método se cree que ayudan a los estudiantes a
desarrollar la musicalidad a través de la interiorización de los sonidos en los músculos y los
nervios, y exteriorización a través de movimientos corporales. Seitz (2005, p. 423)
proporciona algunos ejemplos de actividades Dalcroze tipo: “...lanzamiento de pelotas por el
suelo en el ritmo, toque en el piano a los ritmos diferentes, aplaudir sus manos al tiempo en
metros diferentes” (más ejemplos en Abramson, 1998; Boyarsky, 2009; Schnebly-Black y
Moore, 1997).

El punto de partida de este método es que las personas deben desarrollar su


musicalidad y conciencia kinestésica activa a través de experiencias sensoriales, antes que la
capacitación musical más cerebral (Schnebly-Black y Moore, 1997). Dalcroze creía que el uso
del movimiento servía como vehículo principal para acceder a la comprensión musical y
como forma de conectar la mente, cuerpo y espíritu en la experiencia musical. El enfoque de
este autor sigue siendo discutido y practicado en la educación musical en todo el mundo de
76 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

hoy. Muchos consideran que es un enfoque viable para facilitar el desarrollo de la habilidad
musical, el conocimiento y la comprensión para los niños y adultos.

En 1908, Charles Farnsworth viajó a Europa para estudiar música innovadora y las
prácticas educativas de la época. Ahí es donde observó por primera vez la enseñanza Dalcroze
y sus enfoques en la práctica y reconoció su potencial para el uso en la educación de la música
americana (Mark y Gary, 2007). En un libro publicado un año más tarde abogó por utilizar el
movimiento en la educación musical como una forma de motivar a los niños a centrarse en
las canciones y desarrollar la competencia rítmica (Farnsworth, 1909).

En la década de 1920, Mabel Glenn fue la responsable de la incorporación de muchas


de las ideas basadas en el movimiento de la gimnasia rítmica de Dalcroze publicados en una
serie de libros de texto (Mark y Gary, 2007). Otro influyente líder en la educación musical,
Mursell (1937), afirmó que las respuestas musculares de la música eran esenciales para el
aprendizaje del ritmo. En concreto, creía que el movimiento era necesario para el desarrollo
de la comprensión de los ritmos melódicos __frases__ (Campbell, 1991).

En los Estados Unidos, el trabajo de las personas mencionadas ha ayudado a


proporcionar una base teórica, práctica y empírica para el uso del movimiento en las aulas de
música. Si bien hubo un impulso hacia el movimiento, incluyéndolo en las aulas, hubo una
cierta resistencia a su aplicación en el plan de estudios de música (Campbell, 1991).

Giddings (1929) afirmó que el movimiento no era una forma efectiva de usar el
tiempo durante la instrucción de música creyendo, en su lugar, que los esfuerzos debían
centrarse en el desarrollo de la capacidad de los estudiantes de leer música. Recomendó que
el movimiento rítmico se enseñase en el currículo de educación física. A pesar de algunas
excepciones, los libros de texto de Música del momento se centraron principalmente en el
canto con poco o nada de sugerencias pedagógicas para el uso del movimiento (Campbell,
1991). Como consecuencia de ello, en la mayoría de escuelas de principios del siglo XX la
danza y la educación del movimiento rítmico cayeron bajo los auspicios de la educación
física, no de la educación musical (Carter, 1984; Volk, 1998).

Rudolf von Laban fue otra figura importante en la educación del movimiento y la
danza que tuvo un impacto en la educación musical. Laban y Ullmann (1971) creían que el
movimiento debía ser aprendido por todas las personas como una forma de desarrollar la
auto-conciencia y la creatividad. Aunque sus teorías del movimiento ___desarrolladas antes
de 1950___ fueron más generalmente aplicadas en la enseñanza de la danza y la educación
física, finalmente hizo su camino en la enseñanza de la música y las prácticas de aprendizaje
(Brooks, 1993; Gordon, 2007; Lewis, 1998). Laban y Ullmann (1971) afirmaron que cuatro
son los factores del movimiento corporal (tiempo, espacio, flujo o fluidez y peso) y cinco
acciones básicas del movimiento (locomoción, gestos, elevación, rotación, posición). Estos
conceptos fueron pensados para abarcar un vocabulario de movimiento que pudiera ser
simbolizado o utilizado pedagógicamente. La aplicación de estas ideas a la educación musical
se produjo en la interpretación de los movimientos a través de la música y la expresión de las
percepciones musicales mediante el movimiento, utilizando los factores antes mencionados y
las acciones como guías o instrucciones y marcos conceptuales (Gordon, 2007; Nash, 1974;
Woods, 1987). En los últimos años ha habido un creciente interés por el desarrollo de estas
ideas (Billingham, 2008; Gambetta, 2005). Cabe destacar otras publicaciones relacionadas
con el empleo de la expresión corporal en la educación (Moritz, 2000; Reiter, 1998;
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 77

Zimmermann 1999), así como espectáculos llevados a cabo por Stomp y Mayumana. En la
década de 2000, se incorporan nuevas líneas de investigación en el ámbito musical,
relacionadas con el empleo de la expresión corporal, no sólo utilizado como recurso, sino
como eje del método denominado BAPNE. Este método no solo se basa en aspectos
didácticos, sino también terapéuticos (Romero Naranjo, 2008).

El movimiento en el marco de la experiencia musical puede ser visto ya sea como un


fin o un medio. Si observamos algunos ejemplos, cuando un adulto de forma espontánea
mueve el pie mientras escucha música o un niño/a en edad preescolar salta rítmicamente con
una canción que él/ella canta, en ambos casos, cada uno responde a la música a través del
movimiento por puro placer. En otras palabras, el movimiento es un fin en sí mismo. Otro
ejemplo es la práctica formal de la creación y/o la realización de la música, utilizando el
cuerpo como el principal medio de expresión artística (ballet, danza,…).

El movimiento en el marco de la experiencia musical también puede servir como un


medio para un fin. El ejemplo más obvio serían movimientos motores como puntear una
cuerda de un cello, o movimientos de motricidad gruesa como golpear un tambor.

En los entornos educativos, el movimiento se utiliza por una variedad de razones.


Puede utilizarse como un medio para desarrollar o reforzar los conocimientos conceptuales,
habilidades o conocimiento. El movimiento podría ser empleado como el medio o
instrumento no verbal que ayuda a desarrollar la percepción musical y el aprendizaje
kinestésico (Campbell y Scott-Kassner, 2006; Hair, 1977; O'Toole, 2003). Para Juntunen e
Hyvonen (2004) el movimiento es una metáfora de la música y sirve como un marco
conceptual y puente para el aprendizaje musical. Según Jurado (1996, p. 42), el movimiento
se utiliza como medio de expresión de sensaciones y emociones con él mismo y con los
demás.

2.4 Métodos y enfoques sobre el movimiento en las


corrientes pedagógico-musicales de los siglos XX y XXI
El movimiento ha jugado un papel destacado en la educación musical estadounidense
desde principios del siglo XX. Se ha aplicado en miles de formas para llegar a la formación
específica, objetivos que se alinean con una filosofía de educación musical determinada.
Muchos enfoques de enseñanza y métodos consideran el uso del movimiento deliberado
como un medio para ayudar a los estudiantes a alcanzar objetivos específicos (cantar mejor,
mejorar el ritmo y la expresión musical…)

Una idea un tanto generalizada entre los defensores de los supuestos pedagógicos
para el movimiento en la educación musical es que el movimiento es una herramienta eficaz
para el desarrollo de habilidades, el conocimiento y la comprensión. Muchos de estos
pedagogos musicales buscaron inspiración para sus métodos en los modelos griegos (Palacios
Garoz, 1998).

2.4.1 Zoltán Kodály (1882-1967)

Zoltán Kodály expresó que el papel de la música en la educación debería ser en


Hungría tan importante como el que tuvo en la Grecia antigua (Szonyi, 1976, p. 13). En su
método trató de aplicar el movimiento como vehículo para mejorar el canto (Choksy, 1981;
78 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

Kodály, 1986), empleando principalmente el uso de señales de mano ___comúnmente


atribuida a John Curwen y Sarah Glover___ y la representación de sílabas diferentes que se
podían utilizar en el solfeo junto con el canto (Landis y Carder, 1990). La participación de lo
visual y de la kinestésica son modalidades que se creían que podían ayudar a los niños a
desarrollar un mejor sentido de las relaciones interválicas (Choksy, Abramson, Gillespie,
Woods y York, 2001; Choksy, 1999). Kodály (1986, p. 14) creyó que el movimiento sólo debe
utilizarse como un medio para ayudar a los niños a desarrollar conocimientos musicales.

2.4.2 Carl Orff (1895-1982)

El enfoque de Orff sobre la enseñanza de la música parte del supuesto de que la danza
surge de la música y la música surge de la danza. En los primeros años del desarrollo del
método, Carl Orff y sus colaboradores experimentaron con la integración de la danza y las
artes musicales, proporcionando a los bailarines la oportunidad de hacer música y a los
músicos la oportunidad de bailar (Choksy et al., 2001; Shamrock, 1997). En este sentido, un
lugar importante para el desarrollo del método fue la escuela de Música Danza y Gimnasia
que Orff fundó en Munich en colaboración con Dorothe Günter en 1924. Trató de actualizar
una tradición que entroncaba directamente con la educación musical griega y con todas las
artes de las musas. Orff reconoció en 1963 que “... mis ideas, las ideas sobre una educación
musical elemental, no son nuevas. Sólo me ha sido destinado y concedido relacionarme con
estas ideas viejas y eternas en un aspecto nuevo y comentar la realización de las mismas.
Así, no me siento creador de algo nuevo, sino como alguien que transmite lo heredado, igual
que el portador de la llama que enciende la antorcha en fuego antiguo y la trae al presente”
(Lecumberri, 1981, citado por Palacios Garoz, 1998, p. 16)

Además, estableció las pautas de una educación musical basada en la música y el


movimiento, creando un método que conocemos bajo el nombre de Orff-Schulwerk. Este
término alemán básicamente se basa en una colección de cinco libros ___Musik für Kinder___
donde se encuentran recopiladas piezas vocales e instrumentales para niños creados por el
propio Orff y por Keetman. El primer volumen adaptado al español fue publicado por la
Unión Musical Española en Madrid (Sanuy y González Sarmiento, 1969). Todas las ideas
pedagógicas que aparecen recogidas tuvieron una gran difusión internacional y actualmente
existe una amplia red de Asociaciones Orff-Schulwerk que organizan cursos y seminarios
para la formación del profesorado, publicando una gran cantidad de artículos y revistas.
Según Regner y Ronnefeld (2004) muchas son las aportaciones que llevaron a cabo en la
educación musical del siglo XX:

a. La idea central en la que se basa el Schulwerk es enseñar música poniendo el trabajo


práctico en primer lugar y partiendo de los intereses naturales del niño: cantar, bailar,
tocar instrumentos, para posteriormente pasar a la reflexión teórica de lo realizado y
desarrollar sus capacidades expresivas y perceptivas.

b. Otra aportación interesante es la unión íntima de lenguaje-música-danza, que en la


actitud del niño, no son campos de actuación diferenciados. La fuerza del ritmo
provoca el movimiento interior y exterior y la melodía confiere al movimiento la
fluidez y la forma. Estos tres pilares enriquecen la experiencia de aprendizaje,
favoreciendo la motivación y aumentando la capacidad de observación y de expresión
por medio del siguiente proceso:
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 79

• El alumno entra en contacto con el ritmo, la melodía y la métrica por medio del
lenguaje y vive la forma y la dinámica de la música por medio del movimiento de su
propio cuerpo.

• La educación elemental del movimiento se basa en las formas de movimiento


típicamente infantiles; esta educación desarrolla en el niño el sentido del juego
colectivo en el espacio.

• Y partiendo del impulso natural de moverse, siempre presente en el niño, inseparable


a él está la necesidad de expresarse a través del lenguaje hablado o cantado. Ambas
formas de expresión (movimiento y lenguaje) se funden en un todo unitario.

Carl Orff y su colaborador Gunild Keetman estuvieron muy influenciados por las ideas
de Jacques-Dalcroze y Laban (Orff, 1976). Muchos años después de estos experimentos
iniciales en la música y la danza en la educación, Orff (1976, p. 6) siguió defendiendo que el
movimiento es un componente vital en el aprendizaje de la música. Afirmó que la música no
se les debe enseñar a los niños por sí misma, sino como una "unidad con el movimiento, la
danza y el habla”.

Al igual que los seguidores del movimiento progresista en la educación ___por


ejemplo, Dewey, Froebel___, Orff manifestó que el movimiento es importante en la educación
de los niños porque es una forma natural en la que responde a su mundo en general y a la
música en particular. Según el citado autor, el movimiento está indisolublemente unido a la
música y los dos se refuerzan mutuamente (Frazee y Kreuter, 1987).

Orff (1976) también afirmó que la sociedad occidental en general sofocó la necesidad
humana innata para moverse a la música, limitando así la capacidad de las personas para
desarrollarse plenamente como seres humanos. En el enfoque de Orff, el movimiento se
utiliza para proporcionar a los estudiantes la oportunidad de moverse en libertad, de forma
creativa y expresiva, así como de manera estructurada y planificada (Choksy et al., 2001).
Hoy en día, los maestros que buscan la certificación en el método Orff requieren, para
completar con éxito el curso, el trabajo en movimiento entre otras áreas de estudio.

2.4.3 Phyllis Weikart (1931-2003)

Phyllis Weikart desarrolló un método de enseñanza a través del movimiento, basado


en la creencia de que el movimiento sirve para mejorar el aprendizaje en muchos temas,
incluyendo la música (Weikart, 1989). Ella describió las experiencias clave de movimiento
como un método importante para el aprendizaje de música, incluyendo como modelo de
enseñanza tres componentes destinados a ser aplicados en secuencia:

• Separar-enseñar movimiento a través del modelado, utilizando sólo uno de los tres
modos de presentación a la vez (visual, auditiva o kinestésica).

• Simplificar-enseñar movimiento a partir de simples acciones y poco a poco construir


sobre ellas.

• Facilitar-proporcionar a los estudiantes oportunidades de participar con ideas


movimiento, de tal manera que construyan sus propios conocimientos.
80 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

Weikart también desarrolló una jerarquía detallada de los tipos de movimiento en


función de su nivel de dificultad. En su libro sobre la educación musical elemental, Carlton y
Weikart (1994) afirmaron que su método es esencial para sentar las bases del desarrollo
musical.

La Music Learning Theory (MLT) desarrollada por Edwin Gordon es un método


integral de audición en desarrollo, término usado para describir la audición y la comprensión
de la música cognitiva, sin la presencia del sonido (Gordon, 2007). La aplicación de
movimiento en la MLT ha sido fuertemente influenciada por el trabajo de Laban, Jacques
Dalcroze y Weikart, cuyo objetivo era el de servir como vehículo para facilitar el pensamiento
musical (Valerio, Reynolds, Taggart, Bolton, y Gordon, 1998). Al afirmar que el ritmo no es
un concepto intelectualmente procesado ___a diferencia de audición___, Gordon (2007)
sostiene que se aprende mejor kinestésicamente a través de los movimientos del cuerpo, en
concreto, el movimiento se utiliza como una manera de desarrollar la conciencia de los
conceptos rítmicos (es decir, metro, latidos macro y micro, los ritmos melódicos), que se cree
que mejoran el rendimiento musical. Valerio et al. (1998, p. 247) argumentaron que el
movimiento es un medio esencial para mejorar la musicalidad. De esta manera, los niños
pequeños dependen del movimiento para captar el sentido del tiempo en un ritmo constante.
Por lo tanto, hay que darles libertad para explorar el movimiento, que desarrollen un
sentimiento relajado cuando se muevan, que es la mejor base para la instrucción formal de la
música.

Para la Dirección Nacional de Normas en Educación Musical (MENC, 1994), el


movimiento se describe como una manera en que los niños pueden demostrar su percepción
de la música y aprender música. La danza se considera como una forma de arte con la que los
estudiantes son capaces de relacionarse con la música.

2.4.4 Justine Bayard Ward (1879-1975)

El método propuesto está básicamente centrado en la educación vocal. Creó su


método con la intención de lograr que los fieles tuviesen una mayor preparación que hiciese
posible una más intensa participación en la liturgia; en este sistema, el movimiento está
presente a través del gesto melódico y el rítmico. El primero de ellos consiste en la forma de
expresar con la mano la altura de las notas, en tanto que el gesto rítmico lo representa con
líneas curvas dibujadas sobre el texto que pueden realizarse con implicación de todo el
cuerpo o sólo algunos miembros (brazos, piernas, etc…). El método de Ward daba gran
importancia a la creación musical y al desarrollo de la imaginación del niño (Ward, 1964).

2.4.5 Edgar Willems (1890-1978)

Filósofo, psicólogo, y pedagogo, la música está estrechamente relacionada con la


naturaleza humana, por lo que considera que sirve para despertar y desarrollar las facultades
y personalidad del hombre, ya que la educación musical requiere de la participación de todo
ser humano (dinámico, sensorial, afectivo y mental). Para este pedagogo, lo más importante
es que el alumno viva y sienta afectivamente el fenómeno musical para que más adelante lo
viva de modo consciente. De esta manera, parte de los elementos musicales presentes en el
hombre ___la voz y el movimiento___, dando gran importancia a la espontaneidad y la
creatividad ___inspirado en las ideas de Dalcroze___ (Fernández, 2007).
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 81

Para Willems, la música pedagógicamente no puede ser considerada aislada en sí


misma. Como arte, la música es tributaria directa de las facultades humanas tanto físicas
como psíquicas y afectivas. Así, establece que los tres elementos fundamentales de la música
están íntimamente unidos a tres funciones humanas diferentes:

• El ritmo, a funciones fisiológicas

• La melodía, a la sensibilidad afectiva

• La armonía, a la capacidad mental y a la inteligencia.

A las mencionadas, él añade un elemento más, la conciencia sensorial, debido a que


considera el sonido como elemento material de la música. Por ello, es lo primero que se debe
explorar, ya que es necesario partir de bases materiales firmes y seguras.

Con relación al ritmo, que es el elemento que más nos interesa debido al empleo del
movimiento, Willems afirmó que “la unión entre la música y el movimiento corporal puede
llevarse a cabo debido a la importancia del ritmo, elemento de naturaleza ante todo
fisiológica, en música” (Willems, 1989, p. 57). El ritmo para él es un elemento vital y es
diferente de la métrica (con carácter esencialmente mental), en la que estuvo basada casi
toda la educación rítmico-musical anterior. El sentido rítmico es innato al hombre:
respiración, caminar, hablar, es naturalmente rítmico, por lo que la función del maestro será
la de ejercitar este sentido rítmico natural con ayuda del propio cuerpo y los movimientos
naturales básicos (marcha, carrera, saltos, balanceo), evitando el monopolio de los ritmos
métricos (Willems, 1993). La relación existente entre los elementos musicales y corporales
queda constatada en dos de sus diecisiete cuadernos pedagógicos, que están dedicados
principalmente al movimiento.

2.4.6 Maurice Martenot (1898-1980)

Compositor e ingeniero francés y profesor del Conservatorio de París, fue el creador


en 1928 del instrumento electrónico denominado Ondas Martenot en honor a su nombre,
pero fundamentalmente se interesó por la pedagogía musical, estructurando un método de
educación musical que se basaba en la observación del niño, tras el cual llegó a la conclusión
de que tiene las mismas reacciones psicosensoriales y motoras que el hombre primitivo
(Martenot, 1986).

Martenot estableció contacto con el violonchelista Yourg Bilstin, quien le hizo


descubrir la importancia de establecer una relación entre la relajación activa y la práctica
musical a través del cuerpo, mejorando la capacidad de atención y percepción. Martenot, al
igual que Willems, consideró el movimiento como un elemento esencial en la creación del
sentido rítmico (Arnaus, 2007).

2.4.7 Jos Wuytack (1935- )

El pedagogo belga Jos Wuytack basó su método en muchos de los principios de Orff,
de quien fue discípulo; consideraba la enseñanza del solfeo no como un fin en sí mismo, sino
como un medio a través del cual el individuo podía expresarse musicalmente. Su metodología
partía de la base de que todo el cuerpo debía participar y consideraba la voz como el principal
medio de expresión y principal instrumento. Cada elemento del lenguaje musical (ritmo,
82 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

melodía, armonía, timbre y forma) será vivenciado y experimentado a través de actividades


musicales como audición, interpretación, movimiento e improvisación. El método Wuytack
prescinde de partituras convencionales y sólo considera la expresión.

2.4.8 Bon Départ (1887-1951)

El método Bon Départ de Thea Bugnet es una técnica de educación psicomotriz que
trabaja al mismo tiempo la motricidad, el ritmo y la percepción visual, siendo progresivos y
cada vez más complejos los movimientos. El objetivo principal es el de relacionar el trabajo
motor con la expresión verbal, tanto hablada como cantada (Lampreia, 1971). Algunos de los
ejercicios de los que consta el método en progresión son:

1. Toma de conciencia del esquema corporal

2. Afirmación de la lateralidad

3. Asociación y disociación de los movimientos

4. Ejercitación de la memoria y la atención; e

5. Interiorización del ritmo.

2.4.9 Una aportación definitiva en el campo de la educación y de la


expresión corporal: Émile Jacques-Dalcroze (1865-1950)

De todos los métodos que hemos visto hasta ahora, es el de Dalcroze el que más
importancia le ha otorgado al movimiento dentro del ámbito musical. Émile Jacques-
Dalcroze (1865-1950) fue compositor, intérprete y pedagogo, además de un gran conocedor
del teatro y de la danza. A finales de la primera década del siglo XX, Dalcroze ya había
establecido los principios de la Euritmia ___término ya empleado por Platón en su
República___, primer método activo de educación musical. Este pedagogo y compositor suizo
consideraba al ritmo la base de todas las manifestaciones vitales y, sobre todo, una forma de
expresión individual. Por otro lado, tributario de las ideas filosóficas que consideran al ser
humano como dualidad espíritu-materia, consideraba que la música reconciliaba ambas
dualidades.

Por lo tanto, el valor de la música queda establecido al ser el arte que fusiona los dos
adversarios: la parte espiritual ___la inteligencia, la imaginación, los sentimientos, el alma___
y la material ___el cuerpo, la acción, los sentidos, el instinto___. La fusión se realiza a través
del cuerpo, que juega el papel de intermediario entre los sonidos y nuestro pensamiento y se
convierte en el instrumento directo de nuestros sentimientos. Para Jacques-Dalcroze, la
acción corporal es a la vez la fuente, el instrumento y la condición primera de todo el
conocimiento posterior (Bachmann 1984, p. 25, citado por Carbajo, 2009).

Durante su docencia en el Conservatorio de Ginebra llegó al convencimiento de que el


aprendizaje del solfeo no era suficiente para amar la música, requisito que Dalcroze
consideraba imprescindible y mucho más importante que el entendimiento racional de la
misma. Al mismo tiempo, detectó ciertas carencias en la percepción auditiva y expresión
musical de sus alumnos de solfeo y armonía, pues “... eran incapaces de sentir en su oído
interior los sonidos representados por los símbolos que escribían” (Vanderspar, 1990, p. 5).
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 83

Esta situación le impulsó a la investigación y, fundamentándose en numerosos estudios,


justificó y defendió la importancia del movimiento en el proceso de aprendizaje y
comprensión de la música. Como afirma Marie-Laure Bachmann, estudiosa de la Rítmica
Dalcroze, “... fue la observación de los defectos que mostraban sus alumnos, futuros
músicos, lo que le permitió definir el campo de acción de lo que pronto sería la Rítmica”
(Bachmann, 1998, p. 74).

Dalcroze agrupó una larga lista de defectos bajo el nombre de arritmia musical. Con
estas palabras englobó todos los problemas de funcionamiento motor que originan una falta
de armonía y de coordinación entre la concepción del movimiento y su realización
(Bachmann, 1998, p. 75). Dalcroze consideró que la arritmia musical se debía principalmente
a tres motivos. El primero, a una mala concepción de la forma correcta de un movimiento por
falta de representaciones internas, aunque los músculos y las transmisiones nerviosas
funcionen correctamente. El segundo, a una ejecución incorrecta por debilidad muscular o
insuficiencia sensorial, a pesar de una capacidad de representación satisfactoria. Y el tercero,
a problemas de transmisión entre las órdenes del cerebro y su ejecución por los músculos,
aunque se cuente con una representación mental y capacidad muscular suficiente.

Según Dalcroze (1910) y Bachmann (1996, 1998), algunos de los comportamientos


musicales que ayudan a detectar la arritmia musical pueden ser:

• Dificultad para realizar movimientos de forma natural durante un tiempo necesario.

• No ser capaz de acentuar rítmicamente el movimiento según criterios musicales.

• Mantener un movimiento que debe permanecer uniforme y no saber acelerarlo o


retardarlo cuando sea necesario.

• No realizar gradaciones continuas de intensidad para matizar un movimiento.

• No saber emplear adecuadamente los movimientos, por ejemplo, comenzar y/o


terminar demasiado pronto o demasiado tarde o entrecortar los movimientos cuando
deben ir unidos o viceversa.

• Incapacidad para combinar diferentes movimientos (lento-rápido, flexible-rígido,


enérgico-suave, etc.).

A partir de este momento, desarrollaría una metodología para favorecer la imagen


interior del sonido, el ritmo y la forma mediante la acción corporal que culminaría con la
creación de su método, la Rítmica. Con ella pretendía crear un sistema de educación musical
fundamentado en la función principal del cuerpo y el movimiento como intermediario entre
el sonido y el pensamiento (Dalcroze, 2000). En 1910, fundó una escuela de rítmica en
Hellerau (Dresde) y, en 1915, se creó en Ginebra el instituto que lleva su propio nombre,
desde donde realizó una intensa labor pedagógica y aportó a su método una dimensión
internacional. Vanderspar (1990, p. 7), alumna directa de Dalcroze, hace una declaración de
principios al afirmar que “... los profesores de Rítmica deseamos vivamente que nuestros
alumnos comprendan la música desde dentro, que la música se convierta en parte de sí
mismos, y no en algo que simplemente saben que existe y que creen entender”. Nos
encontramos ante un planteamiento ético a la par que pedagógico.
84 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

Dalcroze adoptó el nombre Rítmica del vocablo griego euritmia (del gr. eu, bien,
bueno). Según el “Diccionario de Música” de Soler (1985), es entendido como concepto
griego de la armonía de la música basada en la salud física, la moral y el arte; expresión de la
música a través de movimientos corporales. Mediante esta forma de expresión utilizada por
Jacques Dalcroze, en la que se acopla el movimiento corporal al ritmo de la música, se
favorece el desarrollo físico, emocional e intelectual de la persona, además de mejorar la
musicalidad del niño (Pérez, 2008). Para este pedagogo, el ritmo tiene una génesis muscular
que se desarrolla por medio del movimiento y gestualidad corporal. La educación rítmica se
lleva a cabo a través de estímulos sonoros que provocan en el sujeto una dinámica física
(marchas, movimientos corporales) cada vez más libre y creativa; el cuerpo humano es un
instrumento musical y se convierte en el intermediario entre los sonidos y el pensamiento,
solicitando la formación de la capacidad de escucha activa que en fases sucesivas del método
se afinarán en el plano melódico, tonal y armónico (Bachmann, 1998).

Vanderspar (1990, p. 7) aseguró que “... los participantes se encontrarán inmersos en


los aspectos emocionales y dramáticos de la música, así como en la comprensión más o
menos minuciosa de los elementos que la integran, comprensión que evidenciarán a través
de los movimientos”. Bachmann sitúa históricamente los albores del método a comienzos del
siglo XX, coincidiendo “... con una renovación de la atención dedicada a la persona”
(Bachmann, 1998, p. 21). Por su parte, para Núria Trías Llongueres “... la Rítmica, como toda
educación humanística, se transmite de generación en generación por tradición viviente,
exigiendo de cada uno de sus practicantes creación e imaginación para poder adaptarla a
cada época” (Bachmann, 1998, p. 4). Para Dalcroze, la conciencia rítmica se forma gracias a
la experiencia de los movimientos, tal y como detalló en 1907: “... no existe un sujeto musical
con un defecto en la expresión musical rítmica que no posea corporalmente ese defecto y
que existe una conexión instintiva entre el ritmo con todos sus matices y el gesto”
(Bachmann, 1998, p. 25). Del mismo modo, “... el movimiento rítmico es la manifestación
visible de la conciencia rítmica” (Bachmann, 1998, p. 26). No acaba aquí su planteamiento;
años más tarde, lo enriquece al afirmar que “... las impresiones de ritmos musicales
despiertan siempre y en cierta medida, imágenes motrices en la mente del oyente y en su
cuerpo, reacciones motrices instintivas” (Bachmann, 1998, p. 26).

Gracias a la labor investigadora de Jacques Dalcroze podemos disponer de una visión


de la música y su aprendizaje que concibe la globalidad del cuerpo como sujeto receptor; para
él, es todo el cuerpo el que oye la música. Aprender, por tanto, supone “... la posibilidad de
sentir y representar el movimiento que encierra” (Bachmann, 1998, p. 27).

La rítmica hace intervenir simultáneamente en cada ejercicio los tres componentes de


base de la naturaleza infantil:

• Su instrumento físico (cuerpo)

• Su capacidad de pensar y reflexionar

• Su poder de imaginación, al que está ligado el desarrollo de su sensibilidad y


expresión.

Las materias musicales básicas del método Dalcroze son la rítmica (asociada al
movimiento), el solfeo y la improvisación. Estas tres materias corresponden a tres principios
de trabajo fundamentales:
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 85

a. La experiencia sensorial y motriz: el cuerpo se pone en acción conducido por la


música (la rítmica a través del cuerpo)

b. El conocimiento intelectual: se introduce una vez adquirida la experiencia sensorial y


motora (conceptos de solfeo)

c. La educación rítmica y musical como apoyo y complemento a la educación general de


la persona (la improvisación).

La rítmica Dalcroze pretende ser un medio más que una finalidad en sí misma. Según
este autor, para llegar a un desarrollo musical completo es necesario el oído, la voz y la
consciencia del sonido, el cuerpo entero y la consciencia del ritmo corporal. Los principios de
Dalcroze se estructuran en torno a tres elementos básicos inherentes al proceso de
aprendizaje: la mente, el cuerpo y las emociones. Para él, el fin de un músico es ser sensible,
expresivo y ser capaz de transmitir música a través del movimiento, el sonido, el
pensamiento, los sentimientos y la creación (Mead, 1994). Los principios de la Rítmica
Dalcroze como nos los transmite Aronoff (1980) son los siguientes:

1. La relación tiempo-espacio-energía del movimiento corporal tiene su contraparte en


la expresión musical, en la cual el pensamiento y el sentimiento están
inextricablemente vinculados.

2. La musicalidad puede ser estimulada mediante el uso consciente del movimiento del
propio cuerpo en conjunción con una aguda percepción auditiva y la imaginación
(“audición interior”).

3. Pueden idearse experiencias agradables y satisfactorias para facilitar esta correlación,


que tienden a su vez a producir un aumento de la sensibilidad y de la capacidad en el
manejo de los elementos de la música.

Los principios de la Rítmica pueden articularse de forma unificada en la siguiente


propuesta de definición: una educación musical a través del ritmo y el movimiento. El
movimiento corporal, incluso si es tan simple como la percusión de los tiempos del compás,
debe provenir del centro del cuerpo. Debe ser el resultado de la fusión concentrada de uno
mismo, intelectual, emotiva y física.

Este pedagogo estimó que el cuerpo humano es un instrumento musical, por lo que la
ejecución musical sobre el cuerpo-instrumento es un objetivo a alcanzar por el individuo,
gracias a su propia coordinación e integración del pensamiento, sentimiento y acción. La
concepción del ritmo y el movimiento en la Rítmica queda íntegramente plasmada por
Dalcroze en su obra Le rythme, la musique et l’éducation (2000, p. 39), en la que sintetiza su
razonamiento sobre la importancia de ambos en la formación musical. Y todos los principios
y objetivos expuestos a lo largo de este apartado quedan resumidos en la definición ofrecida
por el propio Dalcroze (1926, citado en Bachmann, 1998) sobre la rítmica: una educación por
la música y para la música. Para este autor, la filosofía de la enseñanza es vivir, sentir e
interiorizar.

Las actividades propias de la Rítmica son muy variadas e incluyen canto,


dramatización, danzas (históricas, populares o sociales), percusiones corporales, práctica
instrumental, dirección o relajación. La utilización de diversos tipos de actividad tiene como
finalidad la experiencia musical desde diferentes puntos de vista, con implicación del mayor y
86 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

más variado número de sentidos y acciones corporales para favorecer una mejor aprehensión
de los elementos musicales (Juntunen, 2002).

Dalcroze escribió numerosos artículos y libros sobre educación musical y dio a


conocer algunos de sus ejercicios, que no pueden entenderse como un método rígido y
estructurado en sesiones de clase, pues siempre insistió en la utilización de su material sólo
como referencia. Todos los ejercicios son propuestas y corresponde a cada docente analizar
su realidad y adaptar o modificar el material según sus criterios. Lo importante según
Dalcroze, es “lograr que el niño tome conciencia de sus propias fuerzas, así como de las
resistencias que se les oponen a su organismo” (Pascual Mejía, 2002, p. 105). El esfuerzo
personal será un elemento clave en el desarrollo de los ejercicios y, por extensión, en todo el
proceso de educación musical.

2.4.10 Pedagogía musical en España y la inclusión de la expresión


corporal

Apenas se conocen en nuestro país investigaciones en el campo de la pedagogía


musical durante gran parte del siglo XX. Sin embargo, actualmente están cobrando una gran
importancia y son muchos los métodos que intentan una vía de mayor acercamiento a los
postulados de la pedagogía general. Son numerosos los pedagogos musicales que siguen
desarrollando los métodos activos más conocidos (Orff, Dalcroze, Willems, Martenot, Ward,
Kodály) con nuevo material, aportaciones personales y adaptaciones, que enriquecen sin
duda la formación musical del alumnado. Cabe citar el primer tratado publicado en España
sobre la pedagogía comparada de la educación musical en la Unión Europea, Por una
educación musical en España: estudio comparativo con otros países (Cateura, 1992), donde
se formula una completa planificación de la enseñanza musical en España.

Siguiendo nuestra línea de investigación, en España podemos destacar a dos


pedagogos que han incluido en sus metodologías una enseñanza musical basada en la
expresión rítmica y el movimiento (Díaz y Giráldez, 2007). El primero de ellos es Joan
Llongueras (Barcelona, 1880-1953), insigne pedagogo, compositor y poeta que colaboró con
varias escuelas caracterizadas por su afán de renovación pedagógica y creó el actual Instituto
Musical que lleva su nombre, donde se realizan actividades e investigaciones sobre pedagogía
y didáctica musical. En el año 1911 se diplomó en el Institut Jacques Dalcroze de Ginebra y de
vuelta a Barcelona fundó el Institut Catalá de Rítmica Plástica, siguiendo aquellas directrices.
Fue director musical de las Escuelas Municipales de Barcelona y su método tuvo una gran
repercusión por Cataluña y en la actualidad en toda España como continuador del método
Dalcroze. En enero de 1992 se creó la Asociación Española de Rítmica, con sede en el
Instituto Llongueres, integrada por profesores y alumnos de rítmica Dalcroze, asociada a la
internacional FIER.

La otra personalidad relevante fue Fedora Aberastury (1914-1985), pianista y


pedagoga chilena-argentina, creadora del sistema consciente para la técnica del movimiento,
un método propagado principalmente en Cataluña a través del Instituto Fedora Aberastury y
dedicado principalmente a la experimentación. Se fundamenta en el sistema consciente a
través de la técnica del movimiento y del análisis de la vivencia energética.

Cabe hacer una mención especial al método BAPNE, sistema pedagógico creado por el
musicólogo Javier Romero Naranjo (2008a, 2008b, 2008c, 2008d, 2011a, 2011b, 2011c,
Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación 87

2012, 2013a, 2013b), quien muestra una visión bastante amplia de lo que nos puede ofrecer
la percusión corporal y el poco interés que se le ha prestado a esta disciplina en nuestra
cultura occidental. Según Romero y Castillo (2011), teniendo la ventaja de disponer del
instrumento más importante y versátil que existe ___nuestro propio cuerpo___ no le hemos
dado el valor o la importancia que se merece, a diferencia de lo que han hecho multitud de
culturas o tribus no occidentales.

La finalidad que posee el método BAPNE es la de desarrollar las inteligencias


múltiples a partir de la percusión corporal, entendiendo ésta no sólo como recurso para el
docente, sino como un sistema completo en que se apoya todo el método. Este método ofrece
recursos prácticos al profesor y ayuda a tener una planificación muy estructurada a la hora de
trabajar secuencialmente en el aula.

BAPNE se fundamenta en cinco pilares: biomecánica, anatomía, psicología,


neurociencia y etnomusicología. Toda la metodología se desarrolla en torno al ritmo,
interiorizado a través de la percusión corporal. Para ello se emplean diferentes
procedimientos en el aprendizaje: imitación, reacción inversa o contraria, coordinación
circular variable, señalización a tiempo real.

Romero Naranjo comenta que este nuevo método, aún en desarrollo y con diferentes
líneas de investigación, supone una continuación en el campo de la investigación en
educación musical, ya que se adapta a las nuevas corrientes pedagógicas, como es el caso de
las inteligencias múltiples de Howard Gardner y su relación con la neurociencia (Vicente-
Nicolás, 2010, 2012). Algunas de sus virtudes son las siguientes:

• Desde el punto de vista psicológico: este método puede ser utilizado como recurso
terapéutico mediante el trabajo grupal ___a través de círculos o círculos
concéntricos___, lo que lleva a crear empatía y respuestas emocionales con el resto de
participantes. Con el empleo de la percusión corporal se puede ayudar a personas con
déficit cognitivo leve aquejadas de Alzheimer, Parkinson, autismo y Asperger, entre
otros. Esto puede ser entendido en el ámbito de las terapias y relacionado con la
musicoterapia, aunque aquí los ejercicios a realizar son diferentes. Se desarrolla la
inteligencia interpersonal e intrapersonal, así como la mejora de la motivación.

• Desde el punto de vista etnomusicológico y etnográfico: nos da una visión de cómo


emplean la percusión corporal en otras culturas diferentes a la occidental, con una
base sociológica (timbres sonoros, usos, significados y funciones) y antropológica.

• Desde el punto de vista neurológico: con este método se desarrolla la memoria, pues
se activan todos los lóbulos cerebrales gracias a la aplicación de ejercicios concretos y
especialmente dirigidos al desarrollo de las inteligencias múltiples, ya que hay que
tener mucha concentración para llevarlos a cabo durante un tiempo prolongado.

• Desde el punto de vista anatómico: se trabajan las extremidades inferiores, superiores


y el lenguaje, de manera que cada una de ellas es completamente independiente de la
otra.

• Desde el punto de vista biomecánico: se centra en el estudio del cuerpo en cada uno
de los movimientos, en relación al espacio. El método BAPNE, clasifica y articula cada
una de sus actividades por planos y ejes biomecánicos para que el alumno reciba un
88 Capítulo 2: Música y expresión corporal en la educación

aprendizaje óptimo en esta materia (sagital, horizontal, frontal/longitudinal y de


conjunto), así como la lateralidad (orientación derecha-izquierda).
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 89

CAPÍTULO 3

LA MÚSICA Y LA EXPRESIÓN CORPORAL EN


EL MARCO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA
OBLIGATORIA
Error funesto es decir que hay que comprender la música para gozar de ella.
La música no se hace, ni debe jamás hacerse para que se comprenda, sino para que se sienta.
Manuel de Falla (1876-1946)

Después de muchos años en que la Música ha venido siendo la cenicienta de muchos


programas educativos, las autoridades educativas han reconocido su enseñanza obligatoria
en todas las escuelas. Según Alsina (2013), la Música en la educación sirve para muchas
cosas, entre ellas para alfabetizar emocionalmente y poseer el don de ser la banda sonora de
las escuelas. Para Sanz (1983), la educación musical ayuda a potenciar las capacidades del ser
humano: abstracción, razonamiento lógico-matemático, receptividad, percepción,
imaginación, mejora de la educación sensorial, motriz y corporal, del gusto y sentido estético.

La Música dentro del aula es de vital importancia, ya que está llena de significados,
refleja la identidad de la persona y favorece su relación con los demás (Cremades, 2008).
Aporta multitud de beneficios para el individuo, siendo de gran ayuda para el resto de
materias que forman el currículum escolar y aportando madurez para futuros aprendizajes
(Leiva y Mates, 1998). El pedagogo Joan Llongueres afirmó que más que las prerrogativas de
una especialización, la Música ha de tener en la escuela las prerrogativas de una especie de
culto permanente y fiel, cada vez más amplio y más completo. Un culto que ha de contribuir a
hacernos a todos cada día mejores, más bondadosos, más generosos, más perfectos.
Siguiendo aquella idea de Platón, los niños deben conocer antes que todo lo que la música
tiene de bueno y de útil, no lo que tiene de sabia (Trías Llongueres, 1996, p. 30).

La Educación Artística en la etapa de Secundaria se presenta de manera diferenciada


respecto a las etapas educativas anteriores, teniendo en cuenta las características evolutivas
de estas edades, donde la capacidad de abstracción es el rasgo más característico, siendo
conveniente que la educación musical adquiera su propia independencia y autonomía
respecto a otros ámbitos artísticos. La asignatura de Música en esta etapa tiene la finalidad
de enseñar la habilidad musical para que el alumno se familiarice, se aficione y sienta la
música, manteniendo una relación durante toda su vida (Cremades, 2008).
90 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

Vilar (2004) nos habla de necesidad, ya que se trata de un sistema de comunicación


entre los seres humanos, por lo que todo ser humano posee actitudes musicales para poder
participar activamente del hecho musical. Como afirman Bernal y Calvo (2000, p. 230), “...
vivimos envueltos en sonidos musicales, y los adolescentes, sobre todo, buscan la compañía
constante de la música, que se llega a convertir en su afición prioritaria. Es necesario
aprovechar este momento y conseguir una educación musical donde la música desempeñe
una función de integración e interacción social en estas edades”.

3.1 La teoría: repaso legislativo


En esta etapa de Secundaria podemos observar que el área de Música ha sufrido
varios cambios desde que se implantó en 1975 hasta la actualidad. En el plan de estudios de
música y actividades artísticas-culturales, la materia de Música se ubicaba únicamente en el
primer curso de Bachillerato Unificado Polivalente con una carga lectiva de dos horas
semanales (Pliego, 2001). En realidad, se trataba de un curso de Historia de la música que
transcurría desde los tiempos del Románico hasta las corrientes musicales de vanguardia, a
través de la audición de las obras más significativas. En esta parte haré un repaso sobre la
presencia de la Música en Secundaria en las últimas décadas desde este ámbito legislativo.

3.1.1 Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo


(LOGSE, 1990)

Según un artículo publicado por Pliego de Andrés (2001), la LOGSE fue percibida
como una imposición, acompañada de una jerga incomprensible, de un incremento de
responsabilidades y de una ausencia de medios materiales para su ejecución. Todo ello
provocó malestar, frustraciones y rechazo. Este clima ha favorecido el golpe reaccionario
escondido tras la reforma de las Humanidades y sus principales víctimas han sido la Música y
la Educación Plástica y Visual. Esta reforma tuvo un buen fundamento teórico, pero su
aplicación y su recepción entre el profesorado ha sido un fracaso.

La LOGSE determinó, mediante el Real Decreto 1007/1991, que la Música en la


Educación Secundaria Obligatoria ha de tener un carácter bastante más independiente de las
demás áreas artísticas, al tiempo que se desea para la asignatura una aproximación a lo
artístico diferenciada y analítica, profundizando en los conocimientos, capacidades y
actitudes desarrollados en la etapa anterior y en concordancia con las características
evolutivas de los alumnos adolescentes, en los que la capacidad de abstracción experimenta
un desarrollo significativo.

A partir de la LOGSE, la Música es impartida por un profesor/a especialista, se amplía


el número de horas lectivas de la materia y, sobre todo, su didáctica toma un carácter más
procedimental. Dentro de las aulas de Música los alumnos aprenden a tocar instrumentos
escolares, aprenden a cantar, a escuchar música de diferentes épocas y estilos, a analizar la
forma de estas obras musicales y, aunque introducido de una forma muy tímida, aprenden a
danzar y bailar en la escuela. Este tipo de materias artísticas han dado mayor categoría a la
educación y han permitido introducir unos valores muy positivos para una formación más
cívica de nuestros alumnos. Como decía el gran violinista americano Yehudi Menuhin: “La
mediación y la creatividad faltan en todas partes. Sobre todo en las escuelas, las artes están
ausentes y predomina la violencia” (Mayor, 1999 citado por Ruiz Segarra, 2007).
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 91

Con la llegada de la LOGSE en 1990, la Música consiguió un espacio lectivo propio,


pues esta ley reconoce la necesidad de su estudio y la potencia especialmente: se convirtió en
materia obligatoria en 1º, 2º y 3º y troncal ___a elección del alumno___ en 4º de ESO. En la
mayoría de las Comunidades Autónomas (CC.AA.) se impartían dos sesiones semanales en
los tres primeros cursos y tres sesiones en 4º. En 3º y 4º de ESO existe, además, la optativa
de Canto Coral, que cuenta con un proyecto curricular propuesto por el Ministerio, con una
carga lectiva de dos horas semanales.

Esta ley contempla una extensa serie de campos de trabajo enmarcados en la


educación musical en Secundaria, fundamentalmente los siguientes:

• Audición.

• Canto.

• Danza.

• Comentario de partituras, textos y críticas periodísticas.

• Investigación de campo.

• Elaboración e interpretación de mapas conceptuales.

• Utilización de medios audiovisuales y nuevas tecnologías.

En 2001, la Asociación Pro Música de Valladolid mantiene que esta ambiciosa


secuencia de ámbitos musicales abarcados por la asignatura es pretenciosa y choca con las
prácticas reales de gran parte del profesorado de Música en Secundaria, que ha centrado la
enseñanza de su materia en actividades teóricas, perdiendo así la oportunidad de haber
implementado un nuevo espíritu de trabajo orientado al aprendizaje de la música mediante la
experiencia viva: tocando, cantando, bailando, escuchando y sintiendo verdaderamente su
esencia. A esto, además, habría que añadir el hecho peyorativo de que el espacio horario de la
asignatura es claramente insuficiente para desarrollar todos los contenidos curriculares
previstos (véase Tabla 4).

Tabla 4. Presencia horaria de la asignatura de Música en la LOGSE

CURSOS ASIGNATURA DE MÚSICA


PRIMER CICLO
1º Curso 35 h. (2 horas semanales)
2º Curso 35 h. (2 horas semanales)
SEGUNDO CICLO
3º Curso 35 h. (2 horas semanales)
4º Curso (optativa) 70 h. (3 horas semanales)
TOTAL 175 horas

3.1.2 Reforma de las Humanidades (2000)

La Reforma de las Humanidades, con excepción de los cambios horarios que ésta
pretendía introducir, conservó la mayor parte de las características curriculares de la
92 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

asignatura de Música. En la Conferencia Sectorial de Educación celebrada en Palma de


Mallorca el 20 de julio de 1998, la entonces ministra de Educación y Cultura, Esperanza
Aguirre, dio a conocer las veinte medidas concretas de refuerzo de las Humanidades y mejora
del sistema educativo elaboradas por su gabinete. De las veinte medidas, la octava
corresponde a la mejora de las enseñanzas artísticas pero, curiosamente, se traduce en una
drástica reducción del horario de dichas asignaturas (véase Tabla 5).

• Se establece una hora semanal para cada uno de los ciclos de la ESO, con lo que la
Música pasa a tener menor carga lectiva que actividades no evaluables como la
Tutoría o la Religión y en situación inferior también al horario de las asignaturas
optativas.

• Desaparece la optativa de Música en Bachillerato.

La alarma suscitada ante tales medidas provoca la primera gran movilización


conjunta del profesorado de Música y Educación Plástica y Visual que, constituidos en
diferentes asociaciones y plataformas, reúnen en la manifestación celebrada el 16 de
diciembre de 2000 en Madrid a unos cinco mil profesores bajo el lema por las artes en la
enseñanza.

Se entregan más de 15.000 firmas en el Ministerio de Educación en contra de la


reducción horaria de dichas materias y con el apoyo de los principales sindicatos de
enseñanza: FETE-UGT (Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT), CC.OO.
(Comisiones Obreras), ANPE (Asociación Nacional de Profesores de Enseñanza), CSIF
(Central Sindical Independiente y de Funcionarios en Enseñanza) y STEs (Sindicato de
Trabajadores y Trabajadoras de la Enseñanza). También se suman a las reivindicaciones
instituciones como la CEAPA (Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres
de Alumnos), profesorado de Universidad y Conservatorio, de la Orquesta Nacional, la de
RTVE, la Sinfónica de Madrid y diferentes agrupaciones corales e instrumentales. Numerosas
personalidades como Joaquín Díaz, Juan Genovés, Cristóbal Halffter, Pedro Halffter-Caro,
Antonio Fraguas, Enrique García Asensio, Antonio López, Luis Gordillo, José Antonio
Labordeta, Jesús López Cobos, Alberto Ruiz Gallardón, Antoni Tàpies, José Luis Turina o
Álvaro Zaldívar dejan también constancia con su firma del rechazo a la reducción de las
enseñanzas artísticas en la educación general. Las reivindicaciones se concretaron en tres
puntos básicos:

1 Mantener el horario y los contenidos de las áreas de Música y de Educación Plástica y


Visual en toda la etapa de Educación Secundaria.

2 Abrir un debate público con la participación del profesorado de dichas materias y sus
representantes.

3 Realizar una evaluación de la situación, de los resultados y las necesidades de las


enseñanzas artísticas en la Educación Secundaria para valorar su contribución en los
últimos diez años.

Ninguna de estas propuestas fue tenida en cuenta y, tras la publicación del Real
Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre (BOE 16 de enero de 2001), el Ministerio reduce
drásticamente el horario fijándolo en una hora lectiva para cada ciclo de la ESO.
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 93

A pesar de que esta reforma ministerial presuponía un retroceso en la presencia


horaria de la Música en Secundaria, las competencias educativas de las diferentes
Comunidades Autónomas permitieron en muchos casos que el número de horas reales de la
asignatura en las aulas no decreciera. Desde entonces existe un enorme desequilibrio entre
Comunidades Autónomas con respecto a las Enseñanzas Artísticas.

Tabla 5. Presencia horaria de la asignatura de Música en la Reforma de las Humanidades

CURSOS POR CICLO ÁREA DE MÚSICA


PRIMER CICLO
1º curso 35 h. (2 horas semanales)
2º curso 35 h. (2 horas semanales)
SEGUNDO CICLO
3º curso 35 h. (2 horas semanales)
4º curso (optativa) 70 h. (3 horas semanales)
TOTAL 175 horas

3.1.3 Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE, 2002)

La Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE, 2002) redujo, al igual que lo


hiciera la Reforma de las Humanidades, la presencia horaria de la Música dentro del sistema
educativo (Jurado, 2003). Esta Ley Orgánica presentó su anteproyecto el día 24 de diciembre
de 2002 con las siguientes consecuencias:

• El Área Artística no figura entre las áreas de Educación Primaria (olvido que se
subsanará más tarde).

• La Música desaparece de 1º de ESO y se imparte sólo en 2º.

• En 3º de ESO, la Música deja de ser obligatoria para figurar solamente en uno de


los itinerarios, con lo que se quiebra el principio de igualdad de derechos de los
alumnos.

• Se suprime la optativa de Canto Coral.

• En Bachillerato cambia el carácter de la asignatura, pasando de ser Música a ser


Historia de la Música, y deja de ser optativa en todas las modalidades para
delimitarse como troncal en sólo una de las modalidades del Bachillerato de
Humanidades y Ciencias Sociales, debiendo optar los alumnos entre Historia de la
Música o Griego.

Con el Real Decreto 831/2003, además de la pérdida de horas lectivas y de la ruptura


de la continuidad en la enseñanza (véase Tabla 6), se observa que crecen los contenidos
curriculares de las diferentes etapas y cursos sin mantener una secuenciación coherente. Se
enriquecen los contenidos conceptuales en detrimento de la interpretación y la expresión
musical. Existen errores considerables en las publicaciones del desarrollo de la Ley en los
BOE que se subsanan con correcciones que, de nuevo, contienen errores. Todo nos hace
suponer que semejante desorden conlleva un desinterés manifiesto y una total ignorancia de
94 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

lo que significa el arte en la educación. Todas estas incoherencias sirvieron de protesta a gran
parte del profesorado de Música de Secundaria (Oriol, 2005).

Paige y Huckabee (2005) sostienen que los planteamientos que se hicieron con esta
Ley, en base a la mejora y calidad de la enseñanza, no estaban dirigidos por igual para todas
las materias del currículum, por lo que la Música y la Plástica quedaron en segundo plano. No
se tuvo en cuenta que la música tiene gran valor educativo, implicándose directamente en el
desarrollo integral del individuo.

Interesante es añadir la publicación del borrador del Real Decreto de paralización del
calendario de aplicación de la LOCE y su aplicación en el RD 1318/2004 de 28 de mayo, por
el que se modifica el RD 827/2003 de 27 de junio, por el que se establece el calendario de
aplicación de la nueva ordenación del sistema educativo, establecido por la LOCE (BOE 130
de 29 de mayo de 2004).

En el intento de paralizar la LOCE nace la Confederación de Asociaciones de


Educación Musical del Estado Español (COAEM), que integra Asociaciones y Federaciones de
docentes en Música de todo el país. Esta Confederación elaboró, en junio de 2004, una
propuesta para la organización de la futura ordenación académica. La Asociación de
Profesores de Música de Andalucía (Apromúsica), en representación del profesorado andaluz
de Música de Secundaria y de las 2.271 personas que han aportado su firma, hizo pública su
indignación y su malestar al constatar el abandono y el desprecio al que se relega las
enseñanzas artístico-musicales en el Real Decreto 831/2003 de 27 de junio. Esta Asociación
elaboró un documento con una serie de propuestas para el desarrollo del currículo, contrarias
a la reforma de la ahora suspendida LOCE, proponiendo a la Consejería de Educación y
Ciencia de la Junta de Andalucía que, aprovechando el margen competencial de que disponen
las CC.AA., las aceptase.

Tabla 6. Presencia horaria de la asignatura de Música en la LOCE

CURSOS ASIGNATURA DE MÚSICA


1º Curso No tiene horario
2º Curso 35 h (2 horas semanales)
3º Curso (optativa) en el itinerario científico- 70 h ( 3 horas semanales)
humanístico
4º Curso 70 h ( 3 horas semanales)
TOTAL 175 horas

3.1.4 Ley Orgánica de Educación (LOE, 2007)

La Ley Orgánica de Educación viene a reemplazar en el sistema educativo español a la


LOGSE. Con esta nueva ley (Orden ECI 2220/2007) la asignatura de Música se acerca más a
los intereses y preferencias musicales de los alumnos, fomentando la capacidad creativa y
reflexiva. En cuanto a los objetivos que establece la Ley para el desarrollo de capacidades en
los alumnos de la ESO, numerados en el artículo 23, hay dos que implican de manera directa
a la asignatura de Música:

j) Conocer, valorar y respetar los aspectos básicos de la cultura y la historia propias y


de los demás, así como el patrimonio artístico y cultural.
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 95

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas


manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

Según las directrices del Real Decreto 1631/2006, promulgado en el marco del
desarrollo normativo de la LOE, la Música es un componente indiscutible en diferentes
dimensiones del quehacer diario de los individuos, teniendo un gran valor como cultura,
como lenguaje y como medio de comunicación no verbal.

Con esta Ley, la materia de Música para la Educación Secundaria Obligatoria


pretende establecer puntos de contacto entre el mundo exterior y la música que se aprende
en las aulas, estableciendo los cauces necesarios para estimular en el alumnado el desarrollo
de la percepción, la sensibilidad estética, la expresión creativa y la reflexión crítica y llegando
a un grado de autonomía tal que posibilite la participación activa e informada en diferentes
actividades vinculadas con la audición, la interpretación y la creación musical. Por tanto, el
papel de la Música en la Educación Secundaria Obligatoria es esencial para la consecución de
los objetivos de la etapa.

La LOE justifica la presencia de la Música en la Educación Secundaria Obligatoria,


argumentando que el objetivo básico de esta enseñanza es contribuir a la formación integral
de los alumnos a través del conocimiento del hecho musical como manifestación cultural e
histórica y al afianzamiento de una postura abierta y reflexiva ante la creación y la difusión de
la música en nuestra sociedad. De esta forma, podemos afirmar que la materia desarrolla una
labor fundamental para la evolución de una personalidad equilibrada que integra la
formación de capacidades cognitivas, socioafectivas y estéticas y creativas. El carácter
integrador de la materia de Música hace que su aprendizaje contribuya a la adquisición de las
siguientes competencias básicas, algo innovador respecto a normativas anteriores:

• Respecto a la competencia en comunicación lingüística, la Música contribuye, al igual


que otras materias, a enriquecer los intercambios comunicativos y a la adquisición y el
uso de un vocabulario musical básico. También colabora en la integración del lenguaje
musical y el lenguaje verbal y en la valoración del enriquecimiento que dicha
interacción genera.

• Desde el punto de vista de la competencia en el conocimiento y la interacción con el


mundo físico, la Música realiza su aportación a la mejora de la calidad del medio
ambiente identificando y reflexionando sobre el exceso de ruido, la contaminación
sonora y el uso indiscriminado de la música con el fin de generar hábitos saludables.
La prevención de problemas de salud inciden en el desarrollo de esta competencia.

• Fomenta el tratamiento de la información y competencia digital por el uso de recursos


tecnológicos en el campo de la música.

• Desarrolla la competencia social y ciudadana, debido al factor socializante que genera


la participación en actividades musicales.

• Contribuye de forma directa a la adquisición de la competencia cultural y artística en


todos los aspectos que la configuran, ya que fomenta la capacidad de apreciar,
comprender y valorar críticamente diferentes manifestaciones culturales y musicales a
través de experiencias perceptivas y expresivas y del conocimiento de músicas de
diferentes culturas, épocas y estilos.
96 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

• La Música también contribuye al desarrollo de la competencia para aprender a


aprender, potenciando capacidades y destrezas fundamentales para el aprendizaje
guiado y autónomo como la atención, la concentración y la memoria al tiempo que
desarrolla el sentido del orden y del análisis.

• Colabora en el desarrollo de la competencia de autonomía e iniciativa personal


mediante capacidades relacionadas con la interpretación musical, se desarrollan
capacidades y habilidades tales como la perseverancia, responsabilidad, autocrítica y
autoestima; estos son factores clave para la adquisición de esta competencia.

En cuanto a la presencia horaria de la Música en la ESO, la Orden ECI 2220/2007 ha


resuelto negativamente el dilema generado por el Real Decreto 1631/2006 acerca de la
obligatoriedad de la asignatura, suprimiéndola en segundo curso. Esta reducción se llevó a
cabo a partir del curso académico 2009/10, con la aplicación plena de la normativa. Se
verifica así una de las incongruencias de esta ley, puesto que si la Música contribuye al
desarrollo de diferentes competencias importantes en el alumnado, lo coherente sería que
esta materia, además de ser obligatoria, mantuviera su presencia en todos los cursos de la
etapa.

En síntesis, se puede afirmar de la LOE que, en materia de Música, presenta un


planteamiento correcto, al menos en sus contenidos destinados a la Educación Secundaria
Obligatoria. Por el contrario, es incomprensible que la LEA (Ley de Educación de Andalucía)
permita la desaparición de la asignatura como obligatoria en 3º de la ESO, lo que crea dudas
razonables sobre la continuidad de la presencia efectiva de la Música en la formación del
alumnado de ESO durante los siguientes cursos. Un resumen de todo lo expresado aparece en
la Tabla 7.

Tabla 7. Presencia horaria de la asignatura de Música en la LOE

CURSOS ASIGNATURA DE MÚSICA


1er Curso 70 h. (3 horas semanales)
2º Curso Ha quedado suprimida en este curso
3er Curso 35 h. (2 horas semanales) *
4º Curso de ESO (optativa) 70 h. (3 horas semanales)
TOTAL 175 horas

*desaparece la asignatura como obligatoria en Andalucía

3.1.5 Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE,


2013)

El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión del día 28 de noviembre de 2013,
aprobó, de conformidad con lo establecido en el artículo 132.2 del Reglamento, el Proyecto de
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa. Esta nueva reforma educativa está
siendo analizada por Bedera (portavoz de Educación del PSOE en el Congreso), quién ha
llegado a avisar, mediante reuniones con la Confederación de Asociaciones de Educación
Musical del Estado Español (COAEM), que habrá alumnos que podrían finalizar la ESO sin
haber cursado nunca enseñanzas musicales. Así, critica la significativa reducción de la
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 97

educación musical y artística en la ley y que estas materias no tengan presencia obligatoria
en el sistema educativo, algo que a su juicio denota que la Ley Wert no tiene en cuenta la
formación integral de los alumnos, que incluye necesariamente la educación artística y
musical (Madrid, 6 de Junio de 2014, Europa Press). Podemos concluir afirmando que la
Música sufre de nuevo un retroceso en el currículum, deja de ser obligatoria y se convierte en
optativa, compitiendo con otras nueve materias, de las cuales el alumno podrá elegir un
máximo de cuatro.

3.1.6 Contenidos de la educación musical en la ESO

3.1.6.1 Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo (LOGSE)

El Real Decreto 1345/1991 establece los siguientes contenidos, agrupados en seis


bloques:

1 Expresión vocal y canto.

2 Expresión instrumental.

3 Movimiento y danza.

4 Lenguaje musical.

5 La música en el tiempo.

6 Música y comunicación.

Hasta la aprobación de la Orden ECI 2220/2007, estos contenidos se han mantenido


vigentes y en torno a ellos se ha desarrollado la educación musical en la Educación
Secundaria Obligatoria a lo largo de las diferentes reformas formuladas en los últimos 17
años.

PRIMER CICLO: Primer y segundo curso

Los contenidos del primer ciclo de la ESO se basan en el aprendizaje y profundización


de los elementos básicos del lenguaje musical: sonido, melodía, ritmo, armonía, formas,
textura, timbre, estructura, etc.

SEGUNDO CICLO:

Tercer curso

Se afianzan los conocimientos musicales adquiridos en el primer ciclo mediante su


aplicación por medio de la audición y la interpretación, herramientas necesarias para poder
distinguir entre los diferentes estilos musicales que aparecen en el bloque 5 (dedicado a la
música en el tiempo), que abarca desde el origen de la música occidental hasta el siglo XX.
98 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

Cuarto Curso

El cuarto curso, en el que la materia es optativa, tiene una serie de contenidos


formulados con el fin de ampliar los conocimientos musicales en relación a la música popular
urbana, prestando especial atención al estudio de las nuevas tecnologías, la música española
y las músicas del mundo.

Con todos estos contenidos coherentes y bien estructurados, con el empleo de la


audición, la práctica instrumental, vocal y corporal, será de gran ayuda al alumnado para
asimilar y mejorar la percepción, la sensibilidad musical, el dominio de la expresión musical,
etc. A pesar de todas estas ventajas, la realidad del aula de Música es bien distinta y no
permite el correcto desarrollo teórico-práctico de estos contenidos.

3.1.6.2 Reforma de las Humanidades

La idea que presidía esta reforma era la actualización de los currículos para
adecuarlos a las realidades educativas del momento (año 2000), circunstancia que no se dio
en la asignatura de Música, pues el Real Decreto 937/2001 enumera los mismos contenidos
para la materia que los del Real Decreto 1345/1991 de la LOGSE.

3.1.6.3 Ley Orgánica de Calidad de la Educación (LOCE)

En esta ley, también confusa y contradictoria, desaparece la materia de Música en el


primer curso de la etapa, iniciando su docencia a partir del segundo, algo que ___como
comentamos antes___ resulta incongruente, ya que la propia norma se refiere a la Música en
Secundaria como una continuidad de Primaria.

Se enumeran a continuación los contenidos de la materia Música establecidos por el


Real Decreto 116/2004, para segundo curso de ESO, lo que permite situar y contrastar las
anteriores afirmaciones, cotejándolos con los que aparecen en el Real Decreto 1345/1991 de
la LOGSE.

Cursos Segundo, Tercero y Cuarto

Con la LOCE desaparece un importante contenido que sí contemplaba la LOGSE: la


aproximación práctica al lenguaje musical a través de la lectura, escritura, audición,
interpretación e improvisación para el segundo curso de ESO. Según Galán (2002), al
desaparecer este contenido práctico, la enseñanza de la música estuvo encaminada hacia un
aprendizaje de contenidos exclusivamente teóricos, siendo necesario que el alumnado
vivencie la música a través de la práctica.

La LOCE no tuvo igual trato en la mejora de la calidad de la enseñanza con todas las
materias, sufriendo la Música un grave retroceso. Respecto a los contenidos planteados por
esta Ley para los cursos tercero y cuarto son idénticos a la anterior reforma.

3.1.6.4 Ley Orgánica de Educación (LOE)

La educación musical promueve el desarrollo de las capacidades perceptivas y


expresivas. Para unas y otras es preciso un cierto dominio del lenguaje de la música, del cual,
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 99

a su vez, depende la adquisición de una cultura musical. El desarrollo de las capacidades


perceptivas de la educación musical implica elementos básicos de:

• Escucha activa

• Audición atenta

• Memoria comprensiva

Junto con las capacidades perceptivas, y en estrecha unión con ellas, están las
capacidades expresivas que la educación musical ha de promover. Son capacidades que se
perfeccionan mediante el cultivo de:

• La voz, con la que se adquieren destrezas relativas a la respiración, a la emisión de


sonidos y a la interpretación de ritmos y melodías.

• Las habilidades instrumentales, que desarrollan capacidades motrices básicas


mediante la coordinación auditiva, visual y táctil.

• La disposición para el movimiento y la danza, que potencia la coordinación corporal,


estimula la observación auditiva y aporta un sentido global a la expresión.

Deben incorporarse como contenidos propios de la materia aquellos que faciliten el


trabajo interdisciplinar con el resto de las materias curriculares, atendiendo especialmente a
la interrelación con otros sistemas y códigos de comunicación (verbal, plástico, gestual,
corporal, gráfico, etc.).

Los contenidos de la asignatura de Música en la LOE se han reformulado y distribuido


por bloques vinculados a los principios fundamentales de la percepción y la expresión. Según
se indica en la normativa, estos bloques son:

Para los cursos 1º y 3º

• Bloque 1. Escucha (vinculado con el eje de percepción).

• Bloque 2. Interpretación (vinculado con el eje de expresión).

• Bloque 3. Creación (vinculado con el eje de expresión).

• Bloque 4. Contextos musicales (vinculado con los referentes culturales de las músicas
utilizadas en los bloques anteriores).

Para el curso 4º

• Bloque 1. Audición y referentes musicales (vinculado con el eje de percepción).

• Bloque 2. La práctica musical (vinculado con el eje de expresión).

• Bloque 3. Música y tecnologías (vinculado con los bloques anteriores y explícitamente


con el conocimiento y utilización de herramientas tecnológicas para su uso en
audiciones y producciones musicales).
100 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

Esta organización de contenidos en bloques tiene como función la coherencia dentro


del currículo y no establece prioridad de unos sobre otros, ya que se pretende que interactúen
entre ellos para crear conocimientos globales de lenguaje y cultura musical.

El planteamiento general de los contenidos musicales en esta nueva ley parece tener
más en cuenta la realidad de los alumnos de Secundaria respecto a la Música, con el empleo
de la audición y la práctica musical como elementos básicos para el enriquecimiento
personal, disfrute y comprensión del hecho musical, así como con la convergencia de los
numerosos estilos musicales que deben estar presentes en el aula. Un resumen de todo lo
expresado aparece en la Tabla 8.

Tabla 8. Contenidos de la asignatura de Música en la Educación Secundaria Obligatoria desde la LOGSE hasta la
actualidad.

REFORMA DE LAS
LOGSE RD 1345/1991 HUMANIDADES RD LOCE RD 116/2004 LOE RD 1631/2006
937/2001

Primer curso
Primer curso (obligatoria) Primer curso (obligatoria) (obligatoria)
1. El lenguaje de la música 1. El lenguaje de la música Bloque 1. Escucha
2. La voz en la música 2. La voz en la música Primer curso No tiene horarios Bloque 2.
3. Los instrumentos 3. Los instrumentos ni contenidos Interpretación
4. La música en la 4. La música en la cultura y la Bloque 3. Creación
cultura y la sociedad sociedad Bloque 4. Contextos
musicales

Segundo curso (obligatoria)


Segundo curso (obligatoria) Segundo curso (obligatoria) 1. El lenguaje de la música
1. El lenguaje de la música 1. El lenguaje de la música 2. La voz en la música
Segundo curso No
2. La voz en la música 2. La voz en la música 3. Los instrumentos
tiene horarios ni
3. Los instrumentos 3. Los instrumentos 4. La música en la cultura
Contenidos*
4. La música en la cultura y 4. La música en la cultura y la y la sociedad (mezcla
la sociedad sociedad subepígrafes de 1º y 2º cursos
de la LOGSE)

Tercer curso (obligatoria) Tercer curso (obligatoria) Tercer curso (presente sólo en el Tercer curso
1. La expresión musical a 1. La expresión musical a Itinerario científico-humanístico) (obligatoria)
través de la audición y la través de la audición y la 1. La expresión musical a través Bloque 1. Escucha
interpretación interpretación de la audición y la interpretación Bloque
2. La música en la cultura y 2. La música en la cultura y la 2. La música en la cultura y la 2.Interpretación
la sociedad sociedad sociedad Bloque 3.Creación
3. La música popular y su 3. La música popular y su 3. La música popular y su Bloque 4.Contextos
difusión difusión difusión musicales

Cuarto curso (optativa) Cuarto curso (optativa)


Cuarto curso (optativa) Cuarto curso (optativa)
1. Música, imagen y 1. Música, imagen y
1. Música, imagen y tecnología Bloque 1. Audición y
tecnología tecnología
2. Música popular urbana referentes musicales
2. Música popular urbana 2. Música popular urbana
3. La música española Bloque 2. La práctica
3. La música española 3. La música española
4. La música tradicional en musical
4. La música popular en 4. La música popular en
España Bloque 3. Música y
España España
5. Músicas del mundo tecnologías
5. Músicas del mundo 5. Músicas del mundo
*En Andalucía según el DECRETO 231/2007, de 31 de julio, se establece como materia
obligatoria en los cursos 1º y 2º y optativa en 4º.
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 101

3.2 La práctica: desafíos y metodologías


3.2.1 Desafíos de la práctica y decisiones en el aula de Música de
Secundaria

La Música en Educación Secundaria puede ser un medio importante para desarrollar


actitudes personales en los adolescentes, pero la realidad de lo que acontece en la mayoría de
nuestros centros de educación obligatoria es bien distinta y hace que gran parte de los
adolescentes lancen continuamente la siguiente pregunta al profesorado: ¿para qué sirve la
música? Según Rodríguez-Quiles (2004), ni la formación del profesorado de Música ni los
proyectos curriculares están orientados hacia la realidad musical actual, ni se observa un
mínimo de interés por atender las demandas del nuevo contexto sociocultural en el que nos
encontramos, provocando una dificultad en el proceso de enseñanza/aprendizaje musical.
Zaragoza (2000, p. 65) sintetiza la situación del siguiente modo:

"Los adolescentes de aquí y de ahora están caracterizados por su variopinto rango


de diversidades e intereses saturados, por los contenidos escolares hedonistas,
utilitarios y grandes usuarios de las estrategias mínimas. Además, un marco
horario muy restringido, comparado con el resto de áreas, lo que dificulta la
continuidad y favorece la dispersión y a menudo una precaria o inexistente
adquisición de aprendizajes musicales por los alumnos/as en la etapa de Primaria,
todavía hoy en ciernes, configuran un panorama de difícil abordaje. A esto hay que
sumar la escasa formación específica del actual profesorado de Música,
mayoritariamente individualizada, profesionalizante y anquilosada, antítesis de lo
que se nos exige ahora".

Ciertamente, la formación inicial del profesorado de Música en España está no sólo


mal planteada en su propia conceptualización, sino además fuertemente impregnada de los
tintes de un paradigma técnico de cuya ineficacia el profesor novel cae en la cuenta nada más
pisar por vez primera el centro educativo, si no incluso antes. Ya Sopeña (1953, p. 453)
argumentaba que “... en España, la Música ha sido siempre cenicienta en todo, pero
especialmente en lo que se refiere a su empleo para la educación”. Y añadía: “La enseñanza
musical en nuestro país es dramática hasta el extremo [...] la mayoría de los defectos de
convivencia del español son una consecuencia de la sordera habitual que arrastramos
desde hace siglos” (Sopeña, 1972, pp. 13-14).

De la Hoz (1977) mantuvo que el problema fundamental de la música española gravita


sobre la enseñanza. Hay que trazar una parábola de acción efectiva a partir de la escuela
hasta llegar a la universidad. La situación aquí, en grado muy inferior al desarrollo
económico y técnico de España, requiere la codificación de una política para la música, una
toma de conciencia para hacer efectiva su enseñanza como materia cultural esencial. Según el
célebre director de orquesta Rafael Fruhbeck de Burgos (1974), en España la educación
musical es un desastre. Los españoles, si bien disponen de muy aceptables conocimientos en
otras ramas artísticas, no se sienten avergonzados de su incultura musical. La educación
musical debe ir desde los niños, en el parvulario, hasta que se sale de la Universidad, como
ocurre en otros países, como Alemania y Japón.
102 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

3.2.2 Motivación

Cuando un alumno entra en la clase de Música por primera vez, tiene altas
expectativas con respecto a cómo será la asignatura y su profesor, además de otros
interrogantes: ¿nos dejará escuchar música que nos guste?, ¿nos enseñará a tocar algún
instrumento musical?, ¿bailaremos en clase? Este hecho es indicador del interés que esta
materia despierta en los adolescentes, para quienes la música ocupa una parte muy
importante en su tiempo libre e incluso influye en sus vidas. Como docentes podríamos
aprovechar esta ventaja y presentar la Música como una asignatura atractiva, motivadora y
con mucho movimiento (Alonso, 1996; Arriaga, 2003; Best, 1982; Rodríguez-Quiles; Vilar,
2004).

Puede ser difícil captar el interés de los adolescentes cuando las clases de educación
musical se presentan aburridas o muy teóricas. Para Guillermo Ríos, un reconocido
pedagogo, investigador y actualmente el director provincial de Programas Especiales del
Ministerio de Educación de Santa Fe (Argentina), “... el propósito es acercar nuevas
herramientas y algún tipo de entrenamiento para trabajar en el aula con los adolescentes,
utilizando el ritmo y el movimiento” (Goy, 2009). Ése es el objetivo que persiguen las
jornadas de formación que se vienen realizando en Santa Fe y Rosario para los profesores de
Música de escuelas secundarias de la provincia. Los coordinadores de estos encuentros son
reconocidos artistas como el compositor y docente Jorge Fandermole, acompañado por
Juancho Perone ___percusionista y compositor___ y Diego García ___docente y coreógrafo___.

Para Juancho Perone, que además de ser músico se dedica a la docencia desde hace
30 años, el uso de la voz y el cuerpo en Música es una noción básica: “La clase de educación
musical tiene que ser eminentemente práctica, donde si el alumno no canta, no hace ritmos,
no mueve el cuerpo, es como que no hizo nada. No puede estar durante una hora entera
copiando una letra en el pizarrón, dibujando instrumentos o estudiando quién fue
Beethoven”. A su entender, los docentes a veces cometen el error de “... hacer unos
preámbulos tan largos, aburridos y que previenen tanto a los alumnos sobre qué es lo que
tienen que escuchar, percibir y sentir, que después cuando pasan a la acción, los chicos
están sumamente condicionados. La idea es pasar a la práctica directamente, y teorizar
menos”, aconsejó el percusionista y compositor, para quien es un prejuicio suponer de
antemano que el alumno no se va a enganchar con la propuesta. En ese mismo artículo los
profesores consultados reconocieron varias dificultades a la hora de impartir clases de
Música en la escuela media.

Bensaya (2001) y Arriaga (2003) plantean en sus trabajos el proceso tan complejo que
es mantener la motivación en el aula de Música. Muchas veces se debe a que en la mayoría de
las situaciones no coinciden los intereses del alumnado con los del profesorado. Es por ello,
según argumentan estos autores, que habría que establecer un diálogo profesor-alumno,
además de realizar el docente un análisis para conocer la realidad de su aula, la metodología
empleada, las actuaciones motivadoras que emplea, etc. para así poder avanzar en el
aprendizaje del alumno. Muchas de las metodologías motivadoras que nos ofrecen deberían
formar parte de la actualidad del docente, ya que continuamente se están produciendo
cambios tanto en la sociedad como en el alumnado (Pardo y Alonso, 1990, Fourcade, 1977,
Alonso, 1996)
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 103

Sobre la motivación, Bermell (2003, p. 347) entiende el mecanismo interno o externo


que activa y canaliza las acciones o conductas de los sujetos. Hay que destacar dos aspectos
motivacionales:

• La motivación intrínseca, cuyo valor radica en la propia conducta, es decir, que las
personas acometen estas conductas para sentirse competentes y autodeterminantes.

• La motivación extrínseca, cuyo valor radica en la gratificación externa, desde el punto


de vista del docente; por lo tanto, entendemos que ésta es más fácil de llevar a
término, ya que se puede gratificar al alumno de una manera material o no material.

Según esta autora, el profesor está obligado a tener en cuenta los dos aspectos de la
motivación a la hora de planificar sus clases y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, ya que
a través de la motivación externa se puede mejorar la motivación interna, por ser un medio y
no un fin en sí mismas.

Pintrich y Schunk (2006) entienden que la motivación es intrínseca cuando el logro


de resultados favorables se convierte en incentivo o en reto, o cuando una persona se esfuerza
por la superación personal. De esta forma, un alumno estará motivado para aprender cuando
disfrute con lo que está haciendo y además sienta que lo que hace es efectivo, en el sentido de
que da resultados positivos. Para Elliott (1997) esa sensación de logro produce una enorme
satisfacción personal, convirtiéndose al mismo tiempo en impulso que le llevará a esforzarse
para lograr sus objetivos; la motivación se refiere a aquellos factores de la personalidad,
variables sociales y/o cogniciones que entran en juego cuando una persona realiza una acción
o cualquier conducta, incluso la de aprender, por lo que hay que estimularla, dirigirla,
activarla y canalizarla.

En la misma línea, Child (2005) manifestó que deberíamos intentar que el alumno,
mantenga la autoestima siempre alta, ya que tiende a descender conforme va creciendo, por
lo que se hace necesario plantear metas realistas y alcanzables por nuestros alumnos; debe
sentirse seguro para realizar un ejercicio musical, pues de esta manera se sentirá motivado
para volver a realizarlo e interiorizarlo. Como señalaba Arriaga, “... la canción, las piezas
instrumentales y las pequeñas danzas serán los recursos a través de los cuales el alumnado
va a desarrollar su creatividad, la socialización, la expresión, la comunicación, las
destrezas psicomotoras, afectivas y vocales” (Arriaga, 2003, p. 34).

Otros autores como Thomas (1993) han llegado a la conclusión de que es motivante
para nosotros y para el alumnado aprender algo que realmente nos interesa, pese a las
dificultades que encontremos para realizar dicha actividad, pues seguiremos intentando
superar nuestras dificultades sin renunciar o abandonar, pues en un futuro conseguiremos
afrontarlas a la perfección.

Describe el filósofo Fernando Savater (1997, p. 73) que el maestro antes podía jugar
con la curiosidad de los alumnos, deseosos de llegar a penetrar en misterios que aún les
estaban vedados, pero que ahora los niños llegan al colegio hartos de mil noticias y visiones
variopintas que no les ha costado nada adquirir. Por otro lado, la enseñanza siempre implica
una cierta forma de coacción, de pugna entre voluntades. Ningún niño quiere aprender o por
lo menos ningún niño quiere aprender aquello que le cuesta trabajo asimilar (Savater, 1997,
p. 89).
104 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

El reto de la motivación a la actividad musical en esta sociedad saturada de


información sonora también tiene que ver con el esfuerzo del propio educador para
contribuir a desarrollar el gusto por diferentes músicas lo que puede llegar a ser una tarea de
difícil desempeño. Muchas veces depende del propio esfuerzo personal del educador la
decisión de no cubrir el escaso tiempo semanal de la clase de Música, “haciendo música”;
también es decisión del educador la elección de los libros de texto para desarrollar el
currículo, estableciendo cuáles son las actividades más motivadoras y con fines educativos
para el alumnado.

La decisión de aprovechar en la práctica la propia competencia musical del educador,


es decir, suscitar admiración, es una motivación con resultados instantáneos. Por ejemplo, la
atención de los alumnos queda captada de inmediato cuando el maestro toca la guitarra,
canta, baila o improvisa con la flauta alguna melodía. Marchesi (2007) dijo que provocar el
deseo de saber de los alumnos y comprometerlos en la actividad de aprender es una
competencia profesional necesaria; motivar para un aprendizaje musical significativo es un
reto de gran envergadura y conseguirlo depende de muchas variables. Una de ellas, y más
argumentada entre los docentes de Música, es el poco tiempo semanal asignado a la clase de
Música que implica no poder desarrollar determinadas actividades formativas incluidas en la
programación.

3.2.3 Enfoque metodológico

En general, el desafío de la motivación en el aula de Música tiene mucho que ver con
el enfoque metodológico adoptado. Schafer (1981) aseguró que hay tantos métodos de
enseñanza como alumnos existan. Nebreda (2000) sostuvo que una de las razones que
origina la falta de motivación es el tipo de metodología empleada por los docentes de la
asignatura de Música en la ESO, frecuentemente orientada al uso sólo teórico del libro de
texto y con preferencia hacia los contenidos históricos.

Las clases de Música impartidas en los institutos de Secundaria han estado centradas
en la historia de la música y la teoría musical, siguiendo los libros elaborados por las
editoriales, y utilizando una metodología fundamentalmente teórica, en vez de emplear la
práctica musical. Para el alumnado actual esto suele ser motivo de actitudes negativas,
derivadas del aburrimiento y la desmotivación, “... una práctica pedagógica como ha sido en
general la del sistema, es decir, una enseñanza basada más en el conocimiento teórico de la
música que en el desarrollo de capacidades perceptivas, expresivas y comunicativas o
creativas, puede llevar al alumnado al aburrimiento y a la total falta de interés” (Díaz,
2005, p. 69). En la misma línea, Small (2003) mantiene que esta situación se ha podido
observar tanto en colegios británicos, como en nuestro sistema educativo, en el que la
asignatura de Música es una de las menos valoradas por los alumnos, aun siendo la música
una parte sustancial en la vida de éstos.

En este caso, el profesor como guía educativo es el que debe potenciar el aprendizaje
del alumno. Se debería favorecer aprendizajes más procedimentales que conceptuales; ya
decía Elliot (1997) que del mismo modo que a caminar se aprende caminando o a hablar,
hablando, a “musiquear” se aprende haciendo música.

Pastor (2013) sostiene que la música es el verbo, no el sustantivo; una experiencia de


interactuar con el entorno. De igual manera, para Small (2003) la música es una acción: el
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 105

musicar. Todo ser humano nace con el don de musicar, que podría equipararse al don de
hablar. Lo necesario para los niños y las niñas de todas las edades no es la educación musical,
sino las oportunidades para participar en acciones musicales y especialmente rítmicas desde
el nacimiento. Este autor plantea cómo proporcionar un contexto social para la interacción
musical tanto informal como formal que lleve hasta el desarrollo auténtico y al musicalizar de
la sociedad en su conjunto.

El aprendizaje cooperativo en el aula de Música es muy importante a todos los niveles,


pero especialmente con los adolescentes. Este aprendizaje fomenta fundamentalmente el
diálogo y el enriquecimiento personal aportando y recibiendo. En este sentido, Bruner (1997,
p. 38) piensa que “... los aprendices se ayudan a aprender unos a otros, cada cual de
acuerdo con sus habilidades”.

Utilizar estrategias en grupo como, por ejemplo, de exploración sonora, de búsqueda


de ritmos y melodías, de invención coreográfica, etc., indica una visión actualizada de la
educación musical. Hacer música no sólo es imitar las propuestas del maestro, también es
descubrirla. Existen proyectos en los que se han obtenido resultados satisfactorios con los
adolescentes en el aula de Música por el uso de un material ameno capaz de captar la
atención y motivación del alumnado. Este material didáctico se ha centrado en el uso de la
expresión corporal aplicada a música actual y cercana a las vivencias de nuestros alumnos
(Urbieta López, 2000, p. 83).

Alsina, Bermell, Llorens, Selfa y Soler (2003) y Lomas (1998) pusieron de manifiesto
que el interés del alumno en la asignatura de Música se incrementa cuando se emplean
estilos musicales cercanos a él, evidenciando la necesidad del uso de la música popular como
herramienta educativa. En la misma línea, Porta (1999) señaló la necesidad de que el
profesorado realice una selección adecuada de las músicas más acertadas para emplear con
los estudiantes. La elección del repertorio es fundamental para mejorar la motivación e
interés en el aula; la música occidental y el folclore como lengua materna, han dejado de ser
la música preferida de los adolescentes y en la práctica musical, si el repertorio escogido es
conocido por el alumnado despertará un interés mayor en éste.

En un estudio que llevaron a cabo Murdock y Phelpes (1973), los alumnos mostraron
gran variedad de actitudes respecto a las actividades musicales generales y específicas en el
colegio, actividades extraescolares y la música pop. La investigación se llevó a cabo por medio
de una escala de actitud especialmente construida. Los propios alumnos se percibían
desarrollando dos roles en los que había una clara polarización entre los papeles: el
“académico”, en el que se reconocían como alumnos y el de placer, esto es, el que
desempeñaban en el medio ambiente de diversión respecto a la música. El gusto musical está
influenciado por las presiones subculturales del grupo, pero también por la edad, clase social
y el compromiso y formación escolar (Dixon, 1981; Gans, 1974; Hargreaves, 1988; Hirsch,
1971; Konécni, 1984; Vulliamy, 1971).

Más de la mitad de los niños sometidos al experimento de Murdock y Phelpes (1973)


expresaron una preferencia por la música pop en general, que se inclinaba hacia una
determinada subclase (underground, rock, heavy…), según el subgrupo al que perteneciese.
Los niños suelen mostrar su actitud hacia el colegio a través del pop y según las diferentes
actitudes se radicalizarían más en una línea dura o moderada. Dos características de la
música que prefieren los escolares y jóvenes, defendida por estos autores, son su condición de
106 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

material cultural maleable, cuyas características pueden ser transformadas de muy diversas
formas por las fuerzas sociales y, por otra parte, lo efímera y rápidamente cambiante que es
la cultura de los adolescentes. Cada moda que se origina se queda anticuada, más o menos
rápidamente, tan pronto llega a ser aceptada por la mayoría. Las preferencias cambian
considerablemente: grupos, estrellas, estilos, sonoridades, espectáculo-montaje…

Respecto a la multiculturalidad, los enfoques para afrontar el acercamiento a la


diversidad de culturas musicales no están desarrollados. En opinión de Swanwick (1997, p.
153) la educación musical intercultural no debe consistir en una muestra cultural, una gira
por la música mundial o una diversión exótica insertada en medio del programa. Para
superar este reto, la formación que reciben los maestros sobre estilos, géneros y tradiciones
musicales debería ser más amplia. De hecho, la formación prioritaria, tanto en la universidad
como en los conservatorios, corresponde a la música culta occidental y al folklore (García
Gallardo y Arredondo Pérez, 2005), estando ausente no sólo la música popular moderna, tan
omnipresente en nuestras vidas, sino los estilos no occidentales u otras músicas.

Otro enfoque metodológico es el referido a la educación para la igualdad de los sexos.


Hoy en día, los docentes tienen una gran responsabilidad en la educación como iguales de sus
grupos de alumnos. En la actividad musical escolar, al docente se le presentan numerosas
ocasiones de atender a este reto. Las que están más a la vista son, por ejemplo, la elección de
canciones cuyos textos no reproduzcan estereotipos de género o el fomento de la igualdad
entre niños y niñas en las actividades de canto, movimiento, danza, o instrumentación. El
educador musical, ante el reto de la coeducación, ha de ser capaz de efectuar una selección
equilibrada y real de los contenidos que incluyan en su justa medida a hombres y mujeres.
Además, debe ser consciente de que contribuye a transmitir y a producir modelos y actitudes
de género:

"Hasta hace poco tiempo la música apenas atendió a cuestiones feministas y de


igualdad de género. Incluso en el ámbito universitario, que es donde se han centrado
la mayoría de los esfuerzos, la crítica musical feminista ocupa un espacio muy
reducido en relación con otras corrientes de pensamiento y, en otros niveles
educativos, como en la Educación Secundaria Obligatoria de nuestro país, aún es un
campo bastante desconocido" (Arredondo, 2003, p. 59).

Según Green (2001, p. 27), “... abrir la puerta a la clase de Música es entrar en un
mundo de sonido en miniatura […]. Es un lugar donde el funcionamiento actual de las
prácticas y significados musicales marcados por el género sale a la superficie, tanto en el
plano del sentido común como en las perspectivas consideradas de las niñas, los niños y en la
de sus maestras y maestros”.

3.2.4 Competencias del profesor

Arriaga (2003) estableció dos vertientes del docente de Música: por una lado, aquél
que está interesado y dispuesto para llevar a cabo nuevas propuestas metodológicas, cercanas
al alumno, basándose en la vivenciación e interiorización de la música a través del juego o de
la práctica instrumental y, por otro lado, aquél que basa su enseñanza solamente en la teoría
musical, priorizando contenidos teóricos e históricos. Según Cremades (2008), los profesores
de Música plantean sus clases para enseñar conceptos teóricos, estando muy alejados de la
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 107

realidad cotidiana del alumnado. Actualmente, los alumnos consideran mejor profesor a
quien o quienes se aproximan más a sus intereses, aquellos que los tratan como iguales, no a
quien mejor enseña (Aróstegui, 2000).

Murdock y Phelpes (1973) realizaron un estudio sobre la influencia que ejerce el


ambiente del colegio en los gustos musicales. En este estudio se pudo constatar que los
profesores de Música no suelen tener en cuenta, ni tampoco mucha información, sobre las
revistas de música pop, programas especializados de música pop en televisión o radio, discos
que suelen escuchar ni, en definitiva, sobre la música que pueda interesar a sus alumnos y
que es la realidad social y musical con la que están en contacto. También llevaron a cabo
mediante cuestionarios específicos un estudio sobre la influencia que los medios de
comunicación ejercían sobre sus alumnos y el uso que hacían de ellos en el aula y se llegó a la
conclusión de que existe una actitud general ante los medios de comunicación de indiferencia
y en muchos casos de notable hostilidad. En otros casos, los profesores tendían a usar dicho
material para atraer y motivar inicialmente la atención de sus alumnos, con el fin de
introducirlos en otros aspectos más serios. Una minoría usa los materiales de estos medios en
sus clases de Música con una actitud favorable y saben sacar partido de los aspectos
positivos. Estos autores se interesaron por la presencia casi constante del pop en la vida de
los niños y adolescentes; también creen que es necesario hacer algunas recomendaciones
acerca de los usos de los medios de comunicación en las prácticas de la clase de Música y que
los profesores deberían informarse ampliamente, valorando el contexto social de sus
alumnos.

La singularidad de la enseñanza de la música hace que, en primer lugar, el docente se


enfrente a sus propias capacidades y competencias musicales. Tener buen oído para, por
ejemplo, detectar problemas de afinación de sus alumnos y saberlos corregir. Poseer buena
voz y buen sentido rítmico, puesto que hay que ser modelos para los alumnos. Disposición a
cantar, puesto que la musicalidad a desarrollar en los niños empieza a través de la canción.
Dominar la técnica de los instrumentos escolares para poder desarrollar la formación
instrumental con convicción, seguridad y precisión. Poseer un repertorio amplio de canciones
para, en cualquier momento, tomar la decisión de variar la canción prevista o la actividad
programada. Tener conocimiento de los estilos musicales y acontecimientos músico-
culturales para, por ejemplo, establecer las conexiones pertinentes que se producen
espontáneamente en situaciones no previstas de aprendizaje, etc.

El grado de competencia musical que los docentes perciben tener va a condicionar


sobremanera las decisiones de aula, al margen de otras variables, como las condiciones
materiales. Por ejemplo, si un docente de Música se siente muy seguro de su voz, cantar
canciones no le supondrá ningún reto. Nunca sustituirá la acción de cantar por la escucha de
la canción de turno reproducida en el equipo de música. Si un docente se siente seguro de su
competencia interpretativa, la organización de un grupo instrumental escolar no le supondrá
ningún desafío.

Las decisiones de aula, además de estar en conexión con los retos propios del
desarrollo curricular, también lo están con los supuestos que sobre la educación musical
tenga el propio docente. Por ejemplo, una frecuencia alta de actividades de lenguaje musical
puede indicar falta de preparación para otro tipo de acciones metodológicas o bien una
concepción tradicional. Por el contrario, una frecuencia alta de actividades creativas de
108 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

percepción y expresión musical indican una concepción más acorde con los planteamientos
metodológicos más vanguardistas.

En segundo lugar, la singularidad de la enseñanza de la música hace que el docente se


enfrente a desafíos cotidianos a pie de aula. Utilizando la acertada descripción que hace
Barniol (1999) estos retos se concretan en:

• Ser una actividad lúdica, que involucra a los niños tanto física, como psíquica y
socialmente.

• Necesitar de una actividad constante.

• Requerir la presencia de la comunicación no verbal.

• Necesitar tener a la vista la progresión de los logros o de los fracasos de los alumnos
de forma directa.

• No poder disimular la pérdida de la atención.

• Demandar al docente la exhibición de su competencia musical (como hemos


presentado anteriormente).

• Comportar necesidades espaciales de organización.

• Soportar horarios que no favorecen la atención, consecuencia de considerarla una


materia que no requiere esfuerzo intelectual.

• Desarrollarse bajo la escasa valoración social que afecta tanto al estatus del profesor
como a la motivación por la asignatura.

Según expone Zaragoza (2000), el docente de Música de cualquier nivel educativo


(primaria, secundaria, conservatorio) debería recibir en su formación unas sólidas bases
epistemológicas, psicopedagógicas y didácticas con las que pueda manejarse mejor en el aula.
A éstas añade otras características que debiera poseer para impartir sus clases de Música,
como son extroversión, desinhibición y entusiasmo. No significa que las personas
introvertidas no puedan desempeñar el puesto de docentes de Música, pero ocurren multitud
de situaciones en el aula que necesitan de estas cualidades. Por ejemplo, un tratamiento
versátil del uso vocal (no sólo se habla o se canta, también hay que cambiar de registro,
improvisar, imitar, susurrar, jadear, gritar expresivamente…); desinhibición en el uso del
cuerpo (expresión corporal, bailes, improvisación corporal, imitación, coordinación…); y
dotes escénicas (dramatización sobre un fondo musical, óperas, ejemplificaciones de música
escénica y/o programática), entre otras.

Según Rodríguez-Quiles (2004), sería deseable que en los planes de estudios de las
Facultades de Educación se contemplara como parte de la formación de los futuros
profesionales de la educación musical (Primaria, Secundaria, Bachillerato) estas habilidades.
Si bien podemos encontrar en el currículum del Título de Maestro de Música en Educación
Primaria algunas asignaturas que se ocupan de estos campos (Formación Rítmica y Danza,
Expresión corporal, Teatro infantil, Juegos Populares, Didáctica de la Música…), es
igualmente cierta la falta de este tipo de asignaturas en la formación del profesorado español
de Secundaria y Bachillerato, asunto éste de difícil solución. También argumentaba este autor
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 109

que en países de una muy amplia y consolidada tradición musical como Alemania y Austria,
sólo un licenciado en Pedagogía Musical en sus diversas especialidades de Educación
Primaria, Educación Secundaria o Bachillerato está legalmente reconocido para impartir
clases como profesor de Música tanto en centros públicos como privados. Ni musicólogos ni
profesores de instrumento están autorizados para trabajar como docentes ni en Educación
Obligatoria ni en Bachillerato, al no contemplarse en sus respectivos planes de estudios la
imprescindible formación didáctica y pedagógica que este trabajo requiere. La licenciatura en
Pedagogía Musical se consigue sólo una vez aprobado el llamado Erstes Staatsexamen y la
capacitación como docente sólo es posible tras dos intensos años como Referendar (profesor
en prácticas) y previa superación del Zweites Staatsexamen.

Como profesores, apuntaba Martenot (1993, p. 36), deberíamos tener paciencia y


transmitir a los alumnos confianza, positividad, optimismo, respeto y aprecio por la
enseñanza. Para lograr este propósito el educador tiene que emprender ese trabajo consigo
mismo, deseará vivamente poder transmitir por ósmosis la riqueza de su propio ser,
desarrollar su propio oído y sus cualidades musicales, conocimientos teóricos y técnicos, pero
también, y sobre todo, progresar en la confianza en sí mismo y en la vida… “Es un trabajo
exigente que reclama una vigilancia continua, aunque únicamente con esa condición el
educador experimentará y sabrá hacer experimentar toda la riqueza de este arte supremo
que es la vida”.

3.2.5 El libro de texto

Tal y como señala la Confederación de Asociaciones de Educación Musical (COAEM)


en su documento de trabajo “La música en la educación general”, la música debe ocupar un
papel importante en la educación, dado que desarrolla unas capacidades altamente
globalizadoras tanto en el proceso cognitivo como en la dimensión comunicativa y humana.
Por lo tanto, siendo una parte indispensable en la educación de los ciudadanos, debe
facilitarse el aprendizaje de la música desde un sistema público, obligatorio y gratuito a fin de
que no constituya un factor de desigualdad en el conjunto de la población española. Así lo
han entendido las sucesivas revisiones del sistema educativo que se han sucedido desde la
introducción de la Música en la Ley de 1970 (Villar Palasí), confirmando su papel en la
educación y su progresiva implantación en casi todos los niveles obligatorios.

La LOGSE (1990) reconoce la necesidad de su estudio y lo potencia especialmente. En


el planteamiento que se hizo en esta ley, muchísimos profesores de Música vieron reflejadas
las corrientes más actuales de entender la enseñanza y aprendizaje de la música. Con ella,
esta área consiguió un espacio lectivo y unos contenidos más razonables que incorporaban
como parte sustancial no sólo conceptos, sino también procedimientos y actitudes. Gracias a
ello, la Música empezó a encontrar su lugar, como disciplina seria y rigurosa, capaz de
conjugar teoría y práctica. Esta implantación de la educación musical, se reflejó también en el
mercado del libro de texto, que tuvo que cambiar completamente la línea de trabajo debido a
la incorporación de nuevos modelos, estructuras y planteamientos pedagógicos (Vicente,
2007).

Algunas de las causas de esta diversidad de elaboración de textos fue debida a una
falta de tradición escolar de educación musical y a la falta de formación del profesorado
especialista, que tuvo que adoptar los planteamientos de otras materias (Lengua,
Matemáticas o Conocimiento del medio), centrados en contenidos meramente teóricos, para
110 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

elaborar sus materiales curriculares (Hurtado, 2006). Este autor señaló que los libros de
texto por sí mismos no pueden cambiar la realidad educativa. Afirmaba Fernández (2005, p.
99) que “... más allá de la relevancia, de las críticas y el peligro que comporta para la
autonomía y el desarrollo profesional la excesiva dependencia de los libros de texto que
manifiestan muchos profesores, consideramos que no es posible prescindir de estos medios
de enseñanza que tanta incidencia parecen tener en el diseño y el desarrollo curricular, si
no se producen simultáneamente genuinas y profundas transformaciones en la formación
docente inicial y continua, así como en las actuales condiciones concretas de la
escolarización”.

Por otra parte, tras varios años de implantación del Área de Música en la ESO, los
materiales didácticos para el aprendizaje de la materia siguen sin ofrecer las garantías que de
ellos se esperaba. Las líneas de elaboración de los mismos son aceptables, pero adolecen de
un enriquecimiento lingüístico, didáctico, cultural y científico, y potencian en numerosas
ocasiones los contenidos teóricos, utilizados en gran medida por los docentes (Gutiérrez y
Cansino, 2001, citado por Cremades, 2008).

Debemos entender el libro de texto como un instrumento que sirve como recurso para
el aprendizaje o el desarrollo de alguna actividad de enseñanza (Gimeno, 1991), en este caso
para la enseñanza-aprendizaje de la música. Así lo han entendido algunos autores como
Pastor (2013), quien manifiesta que el libro de texto no puede construir el propio proyecto
del profesor y tampoco sustituir a éste, sino que debe estar al servicio y a las necesidades del
alumnado, empleándose como recurso en el aula (Ballesta, 1995; Muñoz, 2004). Para Muñoz
(2004, p. 222), cuando el libro de texto es considerado como “poder curricular”, éste resta
importancia al currículo oficial, favoreciendo a las empresas editoriales y considerándolas
como verdaderas guionistas de los contenidos. Debemos utilizarlos, no dejar que ellos nos
utilicen a nosotros, deben ser un medio para el desarrollo de la sensibilidad y del
pensamiento por lo que convendría utilizar estos materiales de forma creativa y autónoma,
sin agarrarnos a ellos para siempre (Sanuy Simón, 1999).

Actualmente, han aumentado los libros de texto y han sufrido progresivamente una
mejora. Así, Martín (2002, p. 168) señala que “... del mismo modo que las primeras
enciclopedias fueron progresivamente dando paso a los textos por áreas y materias
específicas, los libros escolares de educación musical pasaron de ser simples cancioneros a
textos con métodos y propuestas didácticas bien definidas”. Otros estudios llevados a cabo
en el ámbito norteamericano por Growman (1985) y por Díaz (1980, citado en Runfola y
Rutkowski, 1992), han comprobado esta evolución y cómo se ha pasado de un método
centrado en la lectura y escritura musical, a uno que abarca otros muchos ámbitos de
educación (canto, movimiento, audición y creación musical).

En España existen investigaciones ___sobre todo de Primaria___ que se han encargado


del estudio de los diferentes libros de texto y nos ofrecen su opinión a la hora de tomar una
buena elección. Así, Carbajo (1997) se ha centrado en la transversalidad y en la inexistencia
de contenidos sobre los valores en las diferentes editoriales. Según Vicente Nicolás (2007), la
decisión de elegir un buen libro de texto debería inclinarse hacia aquéllos que nos transmitan
valores y no sólo aquéllos que sean textos musicalmente correctos. Otros autores han llevado
a cabo estudios sobre diferentes editoriales que han priorizado los contenidos conceptuales
por encima de los procedimentales, como es el caso de Hurtado (2006), que manifestó el
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 111

gran número de editoriales de Música en Primaria que basan sus unidades didácticas en
actividades para colorear y para aprender conceptos teóricos.

Para finalizar con este apartado, García y Arredondo (2005) sostienen que aunque es
posible una realidad escolar sin libro de texto, no lo es sin recursos y materiales curriculares
que permitan al docente planificar sus actividades diarias. Hay que elaborar nuevas líneas de
investigación para la creación de un material curricular ameno y motivador e intentar que los
equipos interdisciplinares se involucren en su realización (Fernández, 2005).

3.2.6 Fundamentos para la inclusión del movimiento en la


enseñanza aprendizaje de la música

En este apartado, se pretende justificar, desde diferentes puntos de vista, la


interrelación entre el movimiento y la música en contextos educativos. Dada la
preponderancia histórica de anotaciones pedagógicas en relación con el uso del movimiento
en la enseñanza de la música, uno podría suponer que su uso está generalizado en las
prácticas musicales educativas. Hoy en día, son numerosos los autores e investigaciones que
demuestran la importancia del movimiento en el aprendizaje musical, sobre todo en las
primeras edades (Cheek, 1979, citado en Atterbury, 1992; Moog, 1976).

Varios estudios han medido la cantidad de tiempo dedicado al movimiento en el aula


de Música. Hace unos treinta años, los investigadores encontraron que el
movimiento fue una actividad de uso común en muchas aulas de Música de Primaria,
a pesar de que sólo comprendía una pequeña parte del tiempo de clase (Forsythe, 1977;
Moore, 1981; Wagner y Strul, 1979). En otro estudio sobre los usos del tiempo de clase de
Música, los investigadores informaron que los maestros de Primaria formados en el método
Orff-Schulwerk utilizaban el movimiento con un promedio de 26,14%, lo que constituía más
que cualquier otra actividad musical (Wang y Sogin, 1997).

Cabe señalar que existe un alto grado de variabilidad entre maestros en todas las
actividades musicales que se observaron. Connors (1995) informó de que especialistas de
Primaria en un distrito escolar urbano de grandes dimensiones utilizan el movimiento en sus
clases de Música en todos los niveles, aunque se utiliza más a menudo en los niveles de grado
elemental. Además de saber si, cuánto y con quién, algunos investigadores se han
preguntado cómo y con qué fines el movimiento se está aplicando en la práctica.

En un estudio reciente, los maestros de preescolar de Estados Unidos encuestados


afirman utilizar actividades de movimiento con los alumnos en relación con el canto (Nardo,
Custodero, Persellin, y Fox, 2006). La mayoría de estos profesores (72%) informaron que
enseñan con el movimiento y ellos sirven de modelos para que los estudiantes los imiten. El
movimiento fue importante para estos profesores, ya que creían que era un reflejo de las
culturas de los estudiantes étnicos y ayudó a desarrollar su inteligencia kinestésica.

Temmerman (2000) estudió en Australia programas preescolares para observar cómo


el movimiento se estaba utilizando en la instrucción de la Música y qué significado tenía para
los niños. El movimiento resultó ser una parte integral de los planes de estudios de Música en
edad preescolar y fue utilizado para una variedad de medios y fines. Por ejemplo, fue
utilizado durante las actividades de música para acompañar el canto, para reforzar los
conceptos de música, para desarrollar la conciencia corporal y desarrollar habilidades
112 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

sociales. De todas las actividades musicales que formaron parte de estos programas, el
movimiento y la danza fueron clasificados más positivamente entre los estudiantes; los niños
se sentían motivados por las actividades de movimiento libre y creatividad hacia la música.

Los investigadores que estudian las actitudes y preferencias de los estudiantes han
encontrado que el movimiento es una actividad de clase de la que en general gozan los
estudiantes. Los frutos de todas estas prácticas educativas e investigadoras se han ido
introduciendo en los estudios de pedagogía y magisterio de Europa y Norteamérica. El
movimiento corporal, como actividad procedimental, no sólo repercute en la mejora de los
aprendizajes musicales en lo referente al ritmo, sino en una mejora del conocimiento
musical, la interpretación vocal, la expresividad, la audición y percepción musical y la
creatividad, así como la psicomotricidad.

No obstante, las investigaciones se han centrado exclusivamente en la educación de


los niños dentro de las etapas de Infantil y Primaria. Hace falta un desarrollo pedagógico de
la expresión corporal en la etapa de Educación Secundaria de los jóvenes adolescentes.
Carlson (1983) estudió los efectos de un programa de instrucción basado en el movimiento en
las actitudes de los estudiantes. Los resultados indicaron que los estudiantes que trabajaban
con el movimiento tenían una actitud más positiva hacia la enseñanza musical que los de un
grupo que trabajaba sin movimiento.

Bowles (1998) también encontró que los estudiantes tenían una actitud más positiva
hacia el movimiento creativo, en concreto hacia el uso de la danza. Si bien las actividades
musicales preferidas era el uso de instrumentos ___elegido en un 50% de los estudiantes___, el
baile o el movimiento que ocupó el segundo lugar (15%) y el canto (14%).

Un elemento esencial en el planteamiento de la relación entre el movimiento y la


música reside en la asociación de imágenes mentales musicales a imágenes mentales
motrices, insertadas ambas en el contexto de un lenguaje no verbal y que necesitan de la
experiencia para su comprensión (Laban, 1987; Pike, 1974). Algunos investigadores han
analizado las preferencias de los estudiantes en relación al aprendizaje de la música en
diversas modalidades ___es decir, visual, sonora o kinestésica___. Cuando se les preguntó
sobre interpretar música a través de diferentes experiencias, Kerchner (1999) encontró que
los estudiantes prefirieron usar imágenes visuales ___imágenes icónicas que representan la
música___ antes que kinestésicas ___movimientos creativos que representan la música___. Del
mismo modo, Dunn (1999) encontró que los estudiantes prefieren entender la música a
través de imágenes visuales sobre la modalidad kinestésica. Sería interesante saber si la
preferencia por las modalidades visuales se puede explicar por la manera en que la música se
transmite. Según Juntunen (2004, 2006), sería necesario el uso de las imágenes que el
individuo posea en la memoria para una buena interpretación. Alternativamente, los modos
visuales de presentación / representación de la música pueden parecer más valiosos para los
niños, debido a su permanencia. Por el contrario, los modos de representación kinestésicos
son temporales y fugaces. Este autor sostuvo que los niños también pueden ser más
conscientes de sí mismos con las representaciones kinestésicas en compañía de sus
compañeros.

Las investigaciones confirman que el movimiento se está utilizando en la enseñanza


de la música, sobre todo en los niveles de Preescolar y Primaria. Las razones para el uso del
movimiento en la música van desde el desarrollo de la conciencia corporal al refuerzo de los
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 113

conceptos musicales. Mientras que el movimiento no es necesariamente la actividad


preferida en el aula de Música o en el modo de representación / presentación, hay pruebas de
que los estudiantes expresan actitudes positivas hacia el movimiento.

Las preferencias por las actividades de movimiento en los estudiantes es probable que
dependan de la naturaleza de experiencias proporcionadas por los profesores. Cabe señalar
que, con excepción de uno, todos los estudios en esta sección sobre los usos y las actitudes se
centraron en las experiencias de aprendizaje formal de Primaria y Preescolar.

3.2.7 Beneficios de la práctica del movimiento en la Música como


forma de aprendizaje en el adolescente

3.2.7.1 Desarrollo del sentido rítmico

La palabra ritmo deriva del griego rythmos, cuya raíz es rheo = fluir, correr, de ahí
que encontremos una relación muy directa con el movimiento. Junto a este principio, otros
como orden, proporción y organización son las definiciones que a lo largo de la historia se
han dado sobre el ritmo. Algunas de las más antiguas definiciones de ritmo la encontramos
en Platón, quien lo definió como orden en movimiento; Aristógenes: el ritmo es orden en la
repartición de las duraciones; Vincent d’Indy: el orden y la proporción en el espacio y en el
tiempo (Guillot, 1998). Lamour (1976) definió el ritmo como la organización de los
fenómenos periódicos que se desarrollan en el tiempo. Para Le Boulch (1978), el ritmo es la
organización de los fenómenos temporales. Según Batalha (1983), el ritmo es un
agrupamiento de valores donde se establecen relaciones entre sus referencias. Esas
relaciones son de:

• Orden y proporción

• Cantidad y cualidad

• Periodicidad y estructura

• Respecto a las estructuras dinámicas del movimiento y la música

• Orden del diseño espacial y del diseño temporal.

Según Lamour (1985), el movimiento se ordena en función de momentos de tensión y


relajación. Los efectos positivos del ritmo en el movimiento son variados: regulador del
sistema orgánico e impulsor de la creatividad individual y la expresión en grupo. Además, la
capacidad de sincronizar con el sonido es una habilidad necesaria para la música y la danza.
Consciente de estas conexiones, Dalcroze llegó a afirmar que el ritmo musical es el
movimiento y el movimiento es ritmo. No debería ser ninguna sorpresa que las experiencias
de movimiento puedan servir como una forma de desarrollar o reforzar las habilidades
rítmicas o percepciones. La educación del ritmo a través de la música y los ritmos corporales
tiene como objetivo desarrollar en el niño tres aspectos muy importantes: el perceptivo, el
motor y el afectivo (Leyva y Mates, 1998).

Un gran número de estudios han examinado la relación entre el movimiento y el


ritmo, así como la viabilidad de utilizar el movimiento como una herramienta de enseñanza
para el aprendizaje rítmico. Los niños que se destacan por una inestabilidad motora son los
114 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

que más necesitan vivenciar psicomotrizmente el ritmo musical, pues el ritmo hace intervenir
la atención del niño, permite la flexibilidad, la relajación y la independencia segmentaria. El
ritmo motor es individual de cada persona y cambia con la maduración y el desarrollo
perceptivo-motor durante la vida. Lamour (1985) realiza una clasificación del ritmo motor en
función de la duración del movimiento y la acción, y distingue:

• Movimientos periódicos.

• Acciones con una sucesión regular de acentuaciones periódicas. Ej.: andar, correr...

• Estructuras repetitivas: son reproducciones idénticas del movimiento con diferencias


internas cualitativas de duración e intensidad. Ej.: vals, gestos deportivos del mismo
grupo, etc.

• Estructuras no repetitivas: son movimientos sobre tiempo constante con formas


motoras que no se repiten en series idénticas, pero que forman una inteligibilidad
temporal basada en datos periódicos subyacentes. Ej.: patinaje artístico, danza clásica,
gimnasia artística...

• Infrarritmos: son movimientos con una duración muy corta en estructuras temporales
sin periodicidad percibida. Ej.: lanzamiento de disco, levantamiento de peso...

• Actitudes: son ejercicios realizados con movilidad más o menos prolongada que
incluyen contracciones isométricas. Ej.: yoga.

Batalha (1985) indicó dos componentes rítmicos básicos:

1 Estructura rítmica: es una ruptura en la regularidad de la cadencia. Se clasifican en:

• Intensiva: depende de los tiempos fuertes y débiles.

• Temporal: depende de los valores entre intervalos y la duración de los tiempos. A


nivel motor se diferencian a partir de los apoyos y transferencias de pesos en
cuanto a dinámica por la contracción-relajación. Las estructuras rítmicas se
organizan a partir de la interacción de los siguientes sistemas:

- Impulsión rítmica: es la percepción natural que sincroniza el estímulo y la


respuesta fruto de una reacción no voluntaria al ritmo.

- Naturaleza cognitiva: hace referencia a la discriminación de formas rítmicas


sucesivas, influyendo en la asimilación y distinción a través de la experiencia
y la memoria.

- Ejecución motora: es el aspecto motriz en la reproducción e interpretación de


las estructuras rítmicas.

2 Capacidad rítmica. Hay dos tipos, que pueden ser de:

• Predominancia perceptiva: es la discriminación de las variables temporales


visuales o auditivas.
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 115

• Predominancia motora: es la capacidad de reproducir o sincronizar estructuras


rítmicas periódicas o equívocas.

El ritmo es el pulso personal natural o creado por un golpe individual a través de los
movimientos sin ningún tipo de estímulos musicales. Como decía el gran gregorianista
Mocquereau, “... la vida que está en nosotros y transcurre en el tiempo se manifiesta
mediante una serie de movimientos ordenados con admirable regularidad. El latido del
pulso, las pulsaciones del corazón, la respiración en tres tiempos, la marcha binaria del
hombre, son otros tantos hechos fisiológicos que revelan en nosotros la existencia de un
ritmo espontáneo y viviente” (Mocquereau, 1908, p. 42).

El conocimiento de tempo personal se cree que es importante. Walters (1983) informó


de que el tempo personal era muy variable entre los individuos; diversas investigaciones
coinciden en señalar que el aumento de la edad se corresponde con la disminución en el
ritmo personal para los movimientos del aparato locomotor y no locomotor (Drake, Jones, y
Baruch, 2000; Frego, 1996; Loong, 1999; Walters, 1983). Los elementos físicos (miembros) y
fisiológicos (frecuencia cardíaca) podrían explicar estas diferencias de maduración.

Estudios de sincronización han examinado las formas en que las personas mantienen
un ritmo regular de la música con movimientos. Sincronización se refiere a la “coordinación
de movimiento rítmico con estímulos sensoriales y se considera que es fundamental tanto
para música como para la danza” (Repp, 2006, p. 55). Se ha encontrado que hay personas
que tienen una tendencia a anticipar el ritmo cuando no hay movimiento. Sin embargo,
cuando los movimientos adicionales se insertan entre los ritmos, la anticipación tiende a
desaparecer (Repp, 2006; Snyder y Krumhansl, 2001). Músicos entrenados también
anticipan el ritmo al tocar, aunque su asincronía es mucho menos pronunciada de lo que es
para un músico no profesional (Aschersleben, 2002).

Varios estudios han examinado la relación entre el ritmo personal y la capacidad de


sincronizarse con el ritmo y la música en niños de diversas edades (6, 8, y 10 años) y adultos
con y sin formación musical académica (Drake et al., 2000). Estos investigadores observaron
cambios en el desarrollo que corresponde con la edad y cantidad de formación musical. Los
resultados también indicaron que los niños tuvieron más éxito en una tarea de sincronización
cuando la música era más cercana a su ritmo personal. Ambos estudios sugieren que la
maduración juega un papel en la capacidad de sincronizar con el ritmo, así como la
formación musical.

La maduración es un factor importante que conduce a mejoras en las habilidades


motoras en la música (Gilbert, 1980; Zimmerman 2002). Percibir un ritmo constante a través
del movimiento se cree que es fundamental para percibir mejor la música. Boyle (1970)
realizó un estudio en una escuela Secundaria a 191 instrumentistas sobre habilidades de
lectura a primera vista, en un diseño experimental cuidadosamente construido; los
instrumentistas se dividieron en dos grupos. Todos los grupos recibieron la instrucción en
relación a los patrones rítmicos, pero fue uno de los grupos el que utilizó el movimiento de
los pies para el aprendizaje. Los resultados indicaron que los estudiantes que fueron
instruidos con el toque de sus pies al ritmo tuvieron más éxito en una tarea rítmica de lectura
a primera vista que los que no lo estaban.
116 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

El movimiento rítmico es una habilidad esencial en la mayoría de los esfuerzos de


creación musical. Se trata de un ámbito de la literatura que ha sido de interés para los
investigadores en la educación musical y la psicología de la música. Los estudios revisados
indican que cualquier tipo de ejercicios de movimiento es eficaz en la mejora del
conocimiento de nuestra rítmica. La efectividad de la instrucción del movimiento en la
instrucción de la música en las habilidades rítmicas parece ser más convincente de lo que está
en la percepción rítmica. Es importante trabajar el ritmo a través del movimiento corporal,
llegando a utilizar la danza como instrumento corporal y musical. Ritmo corporal y ritmo
musical deben, pues, ser elementos interrelacionados entre sí y nunca separados (Viciana y
Arteaga, 2004).

3.2.7.2 Desarrollo del conocimiento y de la percepción musical

También son numerosos los estudios realizados en el ámbito de la percepción musical


y la influencia del movimiento en el proceso perceptivo. Aronoff (1969, citado en Farber y
Parker, 1987) y Peñalba (2005) manifestaron que mediante el empleo de imágenes auditivas
y kinestésicas se facilita la percepción musical del sujeto. Otros autores han constatado en sus
investigaciones la importancia de establecer una relación entre música y movimiento, ya que
demostraron que el alumnado adquiere una mayor percepción de la expresividad musical. La
mayoría de estas investigaciones se han llevado a cabo con alumnos de primeras edades
(Bermell 2000; Davidson 1993, 1994, 2001a; Hodges 2000; Juchniewicz, 2008; Lewis 1998;
Retra 2006, 2008).

En un aspecto más concreto se sitúa el conocimiento de las figuras musicales, es decir,


aprender y diferenciar las figuras rítmicas a través del movimiento, lo que se puede realizar
de dos formas: interpretando las figuras rítmicas a partir del movimiento, o moviéndose
según las figuras. En cuanto a la forma musical, distinguir las formas musicales básicas (lied,
canon, rondó…) a partir de movimientos, así como separar frases distintas por movimientos
contrarios. En cuanto a la percepción del sonido y sus cualidades, posicionar el cuerpo o una
parte de él en relación a la altura de un sonido (mover el cuerpo desde la flexión inferior, o el
brazo… hacia arriba en agudos, y hacia abajo si el movimiento se dirige al grave) (Jurado
Luque, 1996, p. 43).

Mueller (1993) trató de determinar el efecto de la instrucción basada en el


movimiento sobre la percepción melódica, una forma de enseñanza diseñada para aprender
conceptos melódicos a través del movimiento. Los resultados señalaron una diferencia
significativa entre el tratamiento y control de las puntuaciones a favor del grupo que empleó
el movimiento.

Hoy en día aparecen varias propuestas para trabajar en el aula de Música la


asimilación e interiorización de conceptos musicales o la percepción de la misma, de una
forma más amena y divertida. Entre ellos, destaca el método BAPNE, muy actual y en
constante investigación, que se fundamenta en cinco pilares básicos (biomecánica, anatomía,
psicología, neurociencia y etnomusicología) y se encarga de trabajar las inteligencias
múltiples a partir de la percusión corporal (Romero Naranjo, 2008b, 2008c, 2008d, 2011a,
2011b, 2011c, 2012, 2013a, 2013b). En la misma línea, nos encontramos el método
TAKETINA, en el que la percusión corporal y el movimiento son sus puntos centrales. Este
método, creado por Flatischler (2006), ha influenciado a muchos autores dentro de la
práctica de la percusión corporal. La metodología de Flatischler es de gran interés, ya que
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 117

desarrolla la psicomotricidad con habilidad, empleando únicamente los pies, las palmas y la
voz. En sus trabajos se pueden aprender numerosos ejercicios en los que relaciona la danza
con la percusión corporal y con aspectos vocales, puesto que todo está fundamentado en la
categoría de los ejercicios activos (Romero, 2004, p. 60). Su método se apoya en una base
inductiva, en la que el alumno no debe saber qué es una negra, blanca o corchea, sino que
mediante el juego trabaja unas figuras rítmicas empleando el movimiento y la percusión
corporal. Una vez adquirida la habilidad y la precisión rítmica se explica musicalmente lo que
se ha realizado. Todo esto parte del movimiento y del juego.

Esta metodología ha sufrido multitud de variantes sobre la forma de trabajarla. Así


aparecen publicaciones de Jurgen Zimmermann (Salzburgo), Ulrich Morizt (Berlín)
Toshiyuki Yamada (Japón), Peter Brunger (Munich), Keith Terry (California) o Gerhard
Reiter (Viena), que aportan diversas maneras de articular los ejercicios y de trabajar la
percusión corporal (Romero, 2006, p. 51).

3.2.7.3 Desarrollo de la interpretación vocal

¿De qué manera el canto se relaciona con el movimiento del cuerpo? Varios estudios
han tratado de comprender mejor estos dos aparentemente vinculados fenómenos. El
movimiento también ha sido utilizado como una herramienta de instrucción, con el fin de la
mejora del canto. Los niños tienen una tendencia natural a moverse mientras cantan
(Campbell, 1998) y a cantar mientras se mueven. Se ha observado que parece que se sienten
más libres que en otras condiciones (Moorhead y Pond, 1978, p. 41).

En un estudio longitudinal sobre el desarrollo del potencial de la voz en los niños


pequeños, Gruhn (2002) sugiere una relación entre los movimientos de motricidad que
afectan a la entonación del canto y la precisión de tono. Según este autor, el movimiento
corporal puede mejorar el canto. En un estudio de caso de la cantante Annie Lenox, Davidson
(2001) encontró una evidencia que sugiere que la voz de Lenox cantada contaba con el apoyo
físico y sostenido a través de la utilización de determinados movimientos externos del cuerpo.

Liao y Davidson (2007, p. 91) informaron de que los movimientos de los niños eran
un reflejo de sus cualidades vocales. Por ejemplo, “el tamaño del movimiento refleja los
niveles de dinámica diferentes y refleja la continuidad a través de la articulación del
movimiento”. Un estudio encontró una correlación positiva entre el tamaño de movimientos
de artistas intérpretes o ejecutantes y el nivel de la intención expresiva (Davidson, 2009).
Estos resultados han sido corroborados por otros estudios de observación en la literatura
(Moorhead y Pond, 1978; Campbell, 1998).

Los movimientos pueden ser utilizados no sólo como un medio para apoyar
la voz cantante, sino también como una forma de reflejar las intenciones expresivas y de
producción. Un estudio realizado con el conjunto de la escuela coral como la unidad de
análisis fue conducido por Holt (1992), con cuatro coros recibiendo cinco horas de ensayos /
instrucción, dos coros con movimientos y dos sin movimiento. El análisis de los resultados
reveló una diferencia significativa entre los grupos, en favor del grupo que trabajó con
movimiento. A esta conclusión llegaron los trabajos de Kim (2000) y Chen (2007), entre
otros.
118 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

3.2.7.4 Desarrollo de la expresividad musical

La incorporación del movimiento en la música no sólo influye en el ámbito perceptivo,


sino que también adquiere una importancia en la acción expresiva del sujeto, favoreciendo el
desarrollo del oído interno. Como señaló el equipo directivo de la revista Eufonía (1996, p. 5):
“El movimiento corporal ejerce una función mediadora [...] entre el hecho sonoro y la
audición y [...] entre la audición activa y la representación simbólica de la música. El
movimiento ejerce así una función propedéutica en la enseñanza del lenguaje musical”.

El movimiento musical es una expresión de sensaciones y emociones y sirve para


entrar en contacto con uno mismo, el grupo y el entorno que nos rodea. El juego y la danza
comparten con el movimiento ___a través del cuerpo___ esta facultad de aunar y comunicar
(Bermell Corral, 2000). El movimiento corporal también juega un papel determinante en la
interpretación musical (Davidson, 2001, 2009). Sin embargo, sorprendentemente, pocos
estudios empíricos han examinado la relación directa entre la instrucción del movimiento y la
capacidad de realizar expresamente o percibir expresión en la música. En un estudio, Boone y
Cunningham (2001) y Ebie (2004) trataron de determinar el efecto a partir de cuatro
diferentes métodos de enseñanza, en las habilidades de 56 estudiantes de la escuela media,
para expresar cuatro emociones en su canto (felicidad, tristeza, temor e ira). Los métodos
empleados serían:

• Tradicional (instrucciones verbales dadas por el profesor);

• Fonética-modelización (donde el maestro dio ejemplos de cómo cantar);

• Kinestésica (donde los estudiantes fueron capaces de explorar diferentes maneras de


expresar emociones a través de sus cuerpos); y

• Audiovisual (donde los estudiantes podían ver imágenes mientras escuchaban las
piezas de la música que representaba cada una de las cuatro emociones).

Los resultados indicaron una diferencia significativa entre el enfoque tradicional y los
otros enfoques, a favor de este último. Los resultados de este estudio indican que la
instrucción que incluye exploraciones con movimiento coral en el aula es más eficaz para
facilitar el canto expresivo que las instrucciones verbales solas.

Sentir y comprender la música a partir de experiencias de movimiento puede afectar a


la manera de percibirla y representarla durante y después de escucharla. En un estudio de
niños en edad preescolar, Sims (1986) encontró que los niños prestaban más atención
durante la experiencia de escuchar música cuando se realizaban experiencias de movimiento
que los niños que escuchaban pasivamente. Gromko y Poorman (1998) trataron de comparar
el efecto de escuchar música mientras se sigue un mapa visual con la percepción de la forma a
través del movimiento y música. Los niños puntuaron significativamente mejor en la
segunda. Estos resultados son corroborados por estudios similares (Sutter, 1999).

3.2.7.5 Desarrollo de la capacidad creadora

Globokar (1982) señala que el papel de la pedagogía contemporánea no es únicamente


el de enseñar a tocar o cantar correctamente con objeto de que el joven músico pueda
confrontar la historia, sino también el de desarrollar en él la creatividad y el sentido de la
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 119

responsabilidad colectiva. Según este autor, la improvisación es un campo de experiencias


muy amplio, capaz de llenar por sí mismo bastantes lagunas en la enseñanza
institucionalizada que se ha vuelto prácticamente arcaica.

Por otra parte, la creatividad es un concepto nuevo, aplicado a la personalidad del


hombre. Esta palabra es un neologismo proveniente de creativity (nombre inglés), empleada
para designar el potencial creador y la actividad creadora de las personas. Se compara con el
término “originalidad” y se define como la capacidad humana para producir contenidos
mentales, dar respuestas y resolver situaciones de forma original (Epelde Larrañaga, 2007).
Según Pastor (2013), es diversa, dinámica, única, no vive en los genes, sino que se aprende;
es un factor que inyecta energía y belleza. Taylor (1959) establece algunas características de la
personalidad creativa tales como la importancia del pensamiento divergente (originalidad de
ideas), humor, imaginación, curiosidad, afán de manipulación, capacidad para encontrar
interrogantes y estructurar de formas diferentes las ideas que se plantean, etc… Otros autores
como Barron (1976) afirmaron que las personas creativas toleran en mayor medida el
desorden, son más abiertas a la innovación, tienen una mayor capacidad para mantener
relaciones de amistad; en mayor o en menor medida todo individuo posee capacidad creativa.
Pero, ¿es posible enseñar la creatividad?. Según Mosston (1988), tal vez sea una cuestión de
habilidad intuitiva singular, que quizá pueda desarrollarse y cultivarse como lo proponen los
psicólogos; lo importante es que este fenómeno no existe como parte del comportamiento
humano. Otros autores hacen referencia a una pérdida de creatividad conforme vamos
creciendo; así, Robinson (2006) afirmó respecto a la siguiente pregunta, ¿por qué dejamos de
ser creativos al crecer? “... los niños arriesgan, improvisan, no tienen miedo a equivocarse;
y no es que equivocarse sea igual a creatividad, pero sí está claro que no puedes innovar si
no estás dispuesto a equivocarte, y los adultos penalizamos el error, lo estigmatizamos en la
escuela y en la educación, y así es como los niños se alejan de sus capacidades creativas”.

La creatividad e improvisación son dos términos que se hallan estrechamente unidos.


De hecho, la improvisación constituye una forma de creación y determinados actos creativos
están basados en puras improvisaciones. Estos términos adquieren una importancia
fundamental en el campo de la enseñanza. Así, la creatividad hace referencia a la capacidad
para resolver problemas proponiendo soluciones alternativas y divergentes a una misma
situación; la improvisación, pues, puede aportar la espontaneidad y energía necesarias para
llegar al proceso creativo, que ha de ser completado con la reflexión y planificación. Hemsy
de Gainza (1983, p. 25) estableció como objetivos generales de la improvisación que debe “...
lograr que el individuo descargue, actúe, manipule… a nivel corporal, afectivo, mental y
social. Lograr que el individuo incorpore y metabolice sensaciones, experiencias,
conocimientos; desarrolle hábitos, destrezas, memoria, imaginación, capacidad de
observación, de imitación; adquiera sensibilidad, conciencia, confianza y seguridad en sí
mismo y en sus posibilidades”.

Small (1989) afirmó que la improvisación ___experiencia muy valiosa y válida___ sólo
puede ser parcial y como contraposición a nuestra cultura tan científica y lógica. Este autor
subrayó la importancia de la educación que debe huir de la visión científica tradicional en las
aulas (enfatizar el estudio y la práctica de una música clásica) y encaminarse ante una nueva
manera de enseñar, libre de las ataduras de los relojes, de las prisas y de la no vivencia del
presente, que los alumnos no vean el aprendizaje como preparación a la vida sino como una
experiencia básica de la vida para lo que hay que creer en la capacidad creativa autónoma de
nuestros alumnos como experiencia presente (la experiencia y habilidad artística primará
120 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.

sobre el conocimiento científico). Uniendo las ideas que propugna la LOGSE (1990) y Small
(1989), podríamos recomendar una educación comunitaria que devuelva el papel principal de
la enseñanza a los alumnos, los active y fomente la investigación o exploración de materiales.
La escolarización debe fomentar la experimentación, creatividad y vivencialidad del arte para
acercar al niño al mundo no científico y cognitivo que, como hemos visto, es mucho menos
enriquecedor o, al menos, incompleto.

Un enfoque para ayudar a desarrollar la creatividad en el adolescente podría ser la


unión entre el movimiento y la música; así lo entendieron personalidades relevantes del
mundo de la danza y del movimiento (Noverre, Isidora Duncan, Marrazzo o Jacques
Dalcroze), que vieron entre el cuerpo y la música un nexo común que es el movimiento, una
medida común que es el tiempo y una expresión común constituida por el ritmo (Curtis,
1992).

Para algunos investigadores utilizar las experiencias del movimiento de forma


espontánea y creativa mejora la capacidad de los niños para crear notación gráfica que
representa el ritmo y el fraseo en una pieza de música (Fung y Gromko, 2001). Gibson
(1988), estableció que enseñar música a través del movimiento ayuda a mejorar la
creatividad e improvisación. Se ha estudiado y publicado mucho sobre la creatividad en la
educación musical y aún hoy sigue siendo un tema en constante investigación (Bernal
Vázquez, 2013), como ocurre con el método BAPNE (Romero Naranjo, 2008c), donde se
presta una especial atención a la creatividad, dejando espacios al alumno perfectamente
estructurados para que sepa qué aspecto quiere desarrollar.

Dentro del ámbito educativo, formando parte de la expresión corporal, la danza puede
ser un contenido que contribuya al desarrollo de la capacidad creativa favoreciendo la
participación e implicación del alumnado en el proceso de aprendizaje, a través del
movimiento rítmico, ya sea inventando o elaborando su propio baile (Chen y Cone, 2003,
2006; Purcell y Cone, 2005).

Otro instrumento de trabajo de la expresión corporal bastante útil para el desarrollo


de la creatividad en las clases de Música es el uso de las coreografías (Canales Lacruz y López
Villar, 2002). Muchos autores han destacado los beneficios que reporta para el alumno el uso
de las coreografías, bien sea para conseguir fines sociales (tolerancia, respeto,
responsabilidad) o fines afectivos (mayor autoestima, mejora de la motivación, aumento en la
desinhibición del sujeto), también como mejora de nivel físico (coordinación, equilibrio,
ritmo, control corporal, respiración, relajación) y cognitivo, todos ellos considerados como
aspectos muy importantes en la formación integral de la persona (Stokoe y Schachter, 1984;
Schinca, 1988; Madden, 1990; Francette y Pol Levieux, 1991; Romero Martín, 2001)

3.2.7.6 Desarrollo de la coordinación motriz

La etapa de Secundaria es un momento idóneo para trabajar actividades con


movimiento como es el caso de la danza, pues refuerza los contenidos del Área de Música. La
importancia de trabajar la danza dentro de esta etapa viene dada por la necesidad de mejorar
la falta de coordinación y regularidad de los movimientos de los alumnos en actividades
motrices provocadas por las circunstancias físicas propias que conlleva la adolescencia. A
causa del crecimiento rápido y no proporcional del esqueleto óseo, así como al tejido
muscular, aumento de la potencia y de la resistencia (especialmente en los chicos), debido al
Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O. 121

desarrollo y la madurez del sistema nervioso, del sistema cardio-circulatorio y del sistema
respiratorio, la realización de actividades de danza resulta muy recomendable. Según
Fructuoso Alemán y Gómez Serrano (2002), el trabajo de la danza reportará al adolescente
los siguientes beneficios en el ámbito motor:

• Aumento de la competencia motriz

• Mejora de la percepción del esquema corporal

• Mejora de la coordinación neuromuscular

• Desarrollo del sentido espacial y rítmico

• Mejora de las capacidades físicas en general

• Mejora de la capacidad de control postural

Son muy importantes en este período los aspectos psicológicos, que vienen
condicionados por el desarrollo físico, intelectual y social de los adolescentes y que se han de
tener en cuenta en el momento de decidir en qué nivel de la Secundaria es más conveniente
hacer actividades de baile. Un estudio realizado por Ruiz Segarra (2007) recomienda trabajar
estas actividades en 3º y 4º de ESO, cuando los adolescentes son más estables
emocionalmente y comienzan a establecer relaciones sociales con el sexo opuesto. Se piensa
que el comienzo de la pubertad no es adecuado, especialmente en el caso de las chicas, ya que
se dan cambios físicos importantes. En esta etapa hay una falta de maduración de las
relaciones de ambos sexos.

En cualquier caso, hay pocas investigaciones y estudios de campo para verificar y


precisar la edad para trabajar los bailes de salón en Secundaria. No se ha encontrado
tampoco información referente al grado de inhibición de los adolescentes respecto al
contacto corporal en actividades como la danza. Según el citado estudio, habría que escoger
para los cursos de 1º y 2º aquellos bailes que requieren poco contacto corporal o con una baja
expresividad corporal.
122 Capítulo 3: La música y la expresión corporal en el marco de la E.S.O.
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 123

CAPÍTULO 4

EL MOVIMIENTO Y LA DANZA EN LA
EDUCACIÓN MUSICAL: HACIA UNA
INEVITABLE INTEGRACIÓN

La música es la danza invisible y la danza la música inaudible.


Jean Paul (1763-1825)

En este capítulo pretendemos acercarnos brevemente a la historia de la danza dentro


del ámbito educativo en la Educación Secundaria. No pretendemos hacer un análisis
exhaustivo sobre el concepto de danza, sino que hablaremos de la danza en un sentido
amplio, incluyendo las diferentes connotaciones formales, contextuales (históricas, sociales,
culturales) o funcionales que puede llegar a adquirir. Creemos en la importancia de tener un
conocimiento sobre este arte y su relación con la música, como uno de los contenidos de la
asignatura de Música en la ESO. A partir de ahí, el docente podrá aplicarlo en el proceso de
enseñanza-aprendizaje mediante las estrategias metodológicas pertinentes y a través de las
actividades más efectivas como, por ejemplo, la audición, el análisis o actividades de
expresión corporal (danza), contribuyendo así a que el alumno alcance una serie de objetivos
expresados en capacidades a desarrollar planteadas para esta asignatura. También se
reivindicará a lo largo de este capítulo que la formación del profesorado de Música debe ser
más abierta y completa, e incluir la danza como parte integrante de la asignatura de Música.

4.1 Definición del término “danza”


Es difícil dar una definición exacta y única del término danza, ya que ha sido utilizado
para designar diferentes conceptos e ideas. Según Urbeltz (1994), el significado de la palabra
“danza” varía según la cultura y la época y, por lo tanto, ha tenido multitud de significados a
lo largo de la historia.

Muchos destacan a la danza como la primera forma y vehículo para la manifestación


sonora y así Sachs (1963) no duda en afirmar que la danza es la madre de todas las artes y
que la música y la poesía existen en el tiempo, la pintura y la escultura en el espacio, pero las
danzas viven en el tiempo y en el espacio.

Siguiendo en la misma línea, Ulrich (1991) manifestó que las danzas pertenecen al
estadio más primitivo de la humanidad y al ámbito cultural entre los pueblos primitivos. La
124 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

danza siempre ha estado vinculada a la música. Ésta recibe la impronta del movimiento
danzante del cuerpo, así como, recíprocamente, guía los movimientos corporales, pudiendo
acrecentarlos hasta el éxtasis. Otros como Abbadie y Madre (1974, p. 7) han entendido que
danzar es un placer y casi una necesidad; danzar es una tradición profunda y universal;
danzar es una expresión individual y colectiva; danzar supone una educación de los ritmos
naturales; danzar exige una educación de la atención; danzar implica una organización
espacial correcta; danzar exige una educación del oído; danzar es uno de los aspectos de la
educación estética.

Existen diversas teorías sobre el origen del término “danza”. Para Haselbach (1979, p.
65) esta palabra proviene de una lengua clásica de la India (tanu) y su significado se relaciona
con un sentimiento humano, “deseo de vivir” expresado mediante la expresión corporal.
Otros también han encontrado el origen de este término en otras lenguas, francés (dancier),
inglés (dance), alemán (tanzen), vasco (dantza), griego (teínein y tanaos) o latinos (tendere y
tenuis) y todas tienen en común la idea de desplazamiento o movimiento (Kraus, 1969;
Corominas y Pascual, 1984).

Otros autores, como Brenet (1981), Pérez (1985) o Ulrich (1992), coincidieron
prácticamente en atribuir a los términos baile y danza el mismo significado, es decir, que los
han identificado como sinónimos: “... mientras no se definan de una manera exacta y
precisa, hemos de aceptar como sinónimos ambos vocablos (…). Podemos utilizar
ideológicamente la palabra danza en designación más selecta, adoptando la de baile
cuando queramos significar un carácter más sencillo o vulgar” (Brenet, 1981, p. 58).

Crivillé i Bargalló (1983) diferenció el baile de la danza a través del saber del pueblo y
la opinión de tipo popular. Las danzas serían las evoluciones que requieren de una cierta
preparación y ordenación, que se someten a reglas casi fijas y que, por lo tanto, son
interpretadas por personas adiestradas, mientras que los bailes serían aquellas reuniones del
pueblo relativas a la expresión corporal y relacionadas con la espontaneidad genuina, a la vez
que una gran creatividad improvisada.

Para Urbeltz (1994, citado en Vicente Nicolás 2009), el término danza estaría
reservado para destacar el aspecto físico de los jóvenes, mientras que el baile estaría
destinado a todos. Esta distinción se puede hacer dependiendo del contexto en el que se
realicen. Así, en el ámbito educativo, se entenderá por baile, cualquier coreografía, forma o
estilo de bailar que no necesite una técnica elevada de la expresión corporal, mientras que el
término danza se usará cuando sea necesario emplear un mayor manejo del lenguaje
expresivo-corporal.

Otros han definido la danza como el arte que utiliza el cuerpo en movimientos
armoniosos como lenguaje expresivo ___sentimientos, impresiones___ en la comunicación no
verbal (Cuéllar, 1996; Driver, 2001; Leese, S. y Packer, 1991; Robinson, 1992; Willems, 1985).
Acuña (1997, p. 23) la va a definir como “... manifestación motriz, básicamente expresiva,
aunque también representativa y transitiva, que siguiendo un cierto ritmo o compás, posee
diversas funciones ligadas a la manera de sentir, pensar y actuar del grupo que la
produce”. Según Graham (1991, p. 9), “... la danza es el espacio exterior de la imaginación”.

El término danza también se ha entendido no sólo como un proceso técnico-artístico,


sino como un instrumento que nos acerca hacia lo perceptivo, lo sensitivo y lo intelectual, a
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 125

través de una sucesión de movimientos organizados a partir de un ritmo determinado


(Cervera Salinas y Rodríguez Muñoz, 1999; Ossona, 1984). Otros han entendido la danza
como un lenguaje de acción más que de emoción (Laban, 1987, p. 43). Este lenguaje es
formado por un conjunto de acciones corporales ordenadas de una manera racional. Esta
idea de orden y de control corporal también fue compartida por Herrera, González, De
Miguel, Paniza y Vázquez (1994). Además de ser una práctica coherente y ordenada, será
placentera y traerá una serie de beneficios además de corporales y mentales como podrían ser
los sociales, estéticos y hedonistas (Hasselbach, 1980; Laban, 1978; Ossona, 1984).

Algunos autores han destacado el componente social (Lapierre y Aucoutorier, 1980;


Kraus, 1969), pues la danza tiene la capacidad de convertirse en una verdadera vía de
expresión del ser humano y en una importante manifestación social y cultural que utiliza el
cuerpo en su dimensión temporal y espacial (Sachs, 1963, p. 12).

Podemos entender la danza como una acción polivalente y muy compleja, ya que aúna
multitud de factores ya sean individuales o colectivos que permiten además expresar
emociones y sentimientos. Algunos de estos factores pueden ser sociológicos, biológicos,
estéticos, históricos, morales y políticos, entre otros, además de tener un valor pedagógico
(Fuentes, 2006; García Ruso, 1997). Cuatro son las dimensiones de la danza que establecen
Batalha (1983, p. 23) y Xarez et alt. (1992): dimensión de ocio, dimensión artística,
dimensión terapéutica y dimensión educativa.

Para introducir la danza dentro del ámbito educativo y formativo tendríamos que
tener claro que educaríamos a un ser humano más abierto y seguro en la sociedad actual,
pero además de esto, deberíamos plantearnos qué otros propósitos queremos conseguir
empleándola en el aula, pues aparecen diferentes estilos, formas y concepciones (Fux, 1981).

4.2 El valor educativo de la danza en la educación:


panorama histórico
La danza se presenta, dentro de la educación, como una actividad con innumerables
valores, abriendo camino al trabajo de la creatividad, a la relación entre compañeros, al
conocimiento de otras culturas y al desarrollo de la capacidad expresiva (Kaufmann, 2006).
Todas estas ventajas de la danza en el ámbito educativo no tuvieron mucha aceptación, por lo
que hubo que esperar hasta el siglo pasado para que pedagogos y pensadores investigaran
acerca de este fenómeno y de su inclusión en el sistema educativo para desarrollar una
formación integral más plena del niño (Hasselbach, 1979; Ossona, 1984).

En un artículo de la revista Música y Educación (2007, p. 69) se publicó el texto que


Federico Mayor Zaragoza leyó en la XXX sesión de la Conferencia General de la UNESCO en
París, el 3 de noviembre de 1999, argumentando la importancia de la enseñanza de las artes y
por tanto, también de la danza:

"En un mundo en el que las estructuras familiares y sociales se transforman a causa


de unos impactos (a menudo negativos) sobre los niños y los adolescentes, la escuela
del siglo XXI debe ser capaz de anticiparse a las nuevas exigencias, concediendo un
lugar privilegiado a la enseñanza de unos valores y unas materias artísticas que
favorezcan la creatividad, esa capacidad característica de los seres humanos. […] La
126 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

creatividad es nuestra esperanza. Ha llegado el momento de permitir que los niños


que acuden a la escuela se beneficien de esta enseñanza […]. Hago una solemne
llamada a los estados miembros de la UNESCO para que tomen las medidas
administrativas, financieras y jurídicas adecuadas a fin de que la enseñanza de las
artes (que incluye materias tales como la poesía, las artes plásticas, la música, el
teatro, la danza o el cine) tenga carácter obligatorio a lo largo del ciclo escolar, es
decir, desde la escuela infantil hasta el último año de la enseñanza obligatoria".

Desde entonces hasta nuestros días, los avances han sido considerables, pero el
camino por recorrer todavía sigue siendo duro. Diversos autores han tratado de investigar
cuáles han sido las razones por las cuales la danza no ha formado parte de la educación del
niño y las únicas conclusiones a las que se han podido llegar han sido, sociales, religiosas,
históricas o incluso de género. Al hilo de esta última, tratada en nuestra investigación, es
significativo señalar que años atrás esta actividad era considerada para el género femenino y
no para el masculino, por lo que se consideró como una actividad complementaria.
Actualmente, este planteamiento no se puede considerar gracias a la igualdad de género
(McCarthy, 1996).

Un estudio realizado por el Minnesota Center for Arts Education a finales de la década
de los 80 demuestra la poca existencia de esta práctica en las escuelas y se dan una serie de
razones al respecto: falta de preparación por parte del profesorado, la inexistencia de un
currículum específico de esta materia, la falta de medios o recursos bibliográficos y de
espacios o falta de entendimiento de la danza como recurso para el aprendizaje, entre otras
(Paulson, 1993).

A estas mismas conclusiones llegó Herrera (2000) revisando la ordenación curricular


para la Educación Obligatoria en las tres últimas décadas, no sólo en nuestro país, sino en la
mayoría de países europeos y de otros continentes. Herrera observó que no se contempla la
danza como asignatura y que sólo llegó a formar parte de un bloque de contenidos en áreas
como Expresión Artística y Educación Física en Primaria, y Música y Educación Física en
Secundaria.

Muchos autores han intentado dar respuesta a la siguiente pregunta: ¿por qué debe
incluirse la danza en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la música? La mayoría de ellos
han coincidido en destacar las numerosos ventajas, beneficios y aportaciones educativas que
conllevaría dicha práctica como, por ejemplo, favorecer el desarrollo psíquico, físico y
emocional (Camacho, 2006; Fuentes, 2006; Fux (1979); García, 1997; Hasselbach, 1980;
Laban, 1978; Leese y Packer, 1991; Ossona, 1984; Rizo, 1996). Algunos de estos autores han
manifestado que desde el punto de vista físico, la danza proporciona muchas más ventajas
que la gimnasia o cualquier deporte, pues ofrece un ejercicio más completo y satisfactorio
para el adolescente; desde un punto de vista psíquico, gracias al aspecto kinestésico se
afianzará y desarrollará la memoria y comprensión de los aspectos empleados (Laban, 1978);
y para concluir, desde el punto de vista afectivo-emocional, la danza favorece y crea un
entorno más relajado, actúa como medio de expresión personal proporcionando placer,
satisfacción e incluso crítica entre quienes la realizan, gracias a la unión que establece con la
música (Leese y Packer, 1991, p. 17)
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 127

Otros autores han manifestado que nuestros alumnos adolescentes están inmersos en
un proceso de cambios fisiológicos, morfológicos, psicológicos y emocionales que serán
importantes para formar su personalidad, pero irán acompañados de una gran inseguridad
en sí mismos, lo que se traduce en timidez, introversión y reacciones emocionales
desequilibradas. Por estas razones, la práctica de la danza puede aportarle muchos de los
beneficios que hemos visto antes, además de una mejora en el conocimiento y aceptación del
propio cuerpo (formación de una imagen corporal positiva); desarrollo de la expresión no
verbal; mejora en el proceso de socialización (integración y cooperación); canalización y
liberación de tensiones (utilidad en el ámbito recreativo); y desarrollo del sentido estético y la
creatividad (Fructuoso y Gómez, 2002).

Tradicionalmente, la danza ha estado orientada hacia la repetición y memorización de


patrones de movimiento, centrándose en un trabajo de reproducción (Padilla, 2001). La
danza tiene mucho más que decir y puede ser considerada un movimiento expresivo. Sin
embargo, no debemos limitar a esta acepción su trabajo en el ámbito educativo, ya que debe
ser un medio más para conseguir una educación integral del alumnado, fomentando a través
de ella el conocimiento, aceptación y dominio del propio cuerpo, favoreciendo el trabajo de la
creatividad, las relaciones grupales, el conocimiento de sí mismo tanto desde el punto de
vista motor como desde el socio-afectivo. Nuestra sociedad está en constante cambio y ello
también se ha reflejado en la danza. Dentro de la educación, se propone para este siglo XXI
una forma de danza divergente, donde la creatividad predomina sobre el modelo (la técnica).
Una danza donde destaca la improvisación estructurada, entendiendo por improvisación la
búsqueda “sobre la marcha” de nuevas y personales respuestas motrices ante un estímulo o
premisa de partida, común a todos los componentes de la clase (Padilla, 2001).

Desde la óptica psicoanalista, a través del baile o la danza aumentamos nuestra


capacidad rítmica, además de descubrir nuestro propio cuerpo, potenciamos las relaciones
con los demás, la mirada, el contacto directo, el juego con el otro, etc., elementos que nos
ayudan a mejorar la expresión, la comunicación con uno mismo y con el otro (Le Barón,
1991). No se trata de que el discente aprenda danza ni ballet, sino darle los elementos de
movimiento y de estructuración espacial y musical para que se exprese corporalmente (Rizo,
1996, p. 73).

En la educación musical se deben utilizar todos los medios para integrar la expresión
vocal e instrumental, junto con la audición en las actividades de danza y movimiento. Así,
cabe realizar: danzas tradicionales, formas de danza para piezas instrumentales,
representación escénica de canciones, improvisaciones de danza sobre música seleccionada e
improvisaciones con objetos e instrumentos no convencionales. También las actividades de
movimiento y danza se pueden organizar a partir de las siguientes propuestas: sonidos,
ritmos, canciones o piezas instrumentales sobre las que se quiera desarrollar una forma de
movimiento, textos para realizar formas musicales con improvisaciones de movimiento o
pasos y elementos coreográficos para crear danzas nuevas. La danza posee ventajas, como la
interiorización de conceptos rítmicos y psicomotrices, además de facilitar la comprensión de
la forma musical. Partiendo de un esquema formal (lied, canon, rondó), cada parte puede
estar asociada a un movimiento específico, de manera que sea fácil (y divertido para el
alumnado) reconocerla a través del baile. Se trataría de acercar los elementos de
movimientos en danza a la comprensión de los alumnos, desde un corro a una espiral;
también se puede usar el movimiento libre o improvisado (Ossona, 1984).
128 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

Gracias al baile pueden interiorizarse elementos musicales, sobre todo rítmicos, así
como apoyar el estudio instrumental o vocal, integrando danzas a las otras facetas de
educación musical. Pero el papel más destacado que se le otorga a la danza o al baile popular
en la educación parte del acercamiento a otras culturas, desarrollando la afectividad,
expresión y sensibilidad, sin olvidar otros aspectos más generales desde el punto de vista
educativo (control espacial y psicomotor, socialización, comunidad o trabajo en equipo).
(Fernández Rubí, 1999).

Desde sus primitivos orígenes íntimamente ligados al rito y a la religión hasta los más
altos niveles de desarrollo actual como técnica, arte y fenómeno social, la danza ha formado
parte de la vida del hombre en casi todas sus culturas y civilizaciones. Cada época o momento
histórico ha priorizado unos aspectos sobre otros según las creencias, pensamientos y
estéticas que les son propios, pero con todo ello existen constantes que se repiten a lo largo
de la historia como son su condición indiscutible de actividad humana, su vinculación a
diferentes ámbitos (sociales, culturales, artísticos, educativos) y su dimensión expresiva y
comunicativa. En las siguientes líneas, subrayaré algunos aspectos de esta historia,
basándome en uno de los principales estudiosos del tema, Fuentes Serrano (2006).

Aunque la danza, en general, y la danza teatral, en particular, siempre han sido


importantes desde Grecia y Roma, son pocos los testimonios coreográficos conservados
anteriores al siglo XV. La utilización mayoritaria de la transmisión oral como medio de
preservación de las danzas ha provocado la inexistencia de fuentes que ofrezcan una
información de la estructura y pasos de danzas a lo largo de la historia, como ha mostrado la
musicóloga Martínez del Fresno (1999).

Según Bourcier (1981), estudiar el arte de la danza y la pantomima en las épocas


remotas de la Prehistoria es difícil, ya que abarcan un período considerable. El primer
documento que representa una acción de danza tiene una antigüedad de 14.000 años,
mientras que el período histórico empieza sólo unos ocho siglos antes de nuestra era. Estos
períodos, además, cubren épocas de culturas muy distintas:

• La Magdaleniense, primera cultura en la que hallamos documentos relativos a la


danza (12000-8000 a.C)

• El Neolítico, cuyas áreas se encuentran muy dispersas (8000-5000 a.C)

• La Edad de Bronce, que sucede a la anterior, ocupando un milenio o casi milenio y


medio antes de la Edad de Hierro, que alcanza ya la época histórica, aquella en la que
empezamos a disponer de documentos escritos.

Son numerosas las fuentes iconográficas, literarias, pictóricas, escultóricas y


arquitectónicas que confirman la existencia de un arte consciente y elaborado en épocas
anteriores. Pueden mencionarse, a modo de ejemplo, las pinturas rupestres levantinas de
Cogul, pinturas prehistóricas de Tassili (Sahara), pinturas en las mastabas de Gizeh (Egipto),
estatuillas de la época T´ang (China), terracotas de Colima (México), vaso de Borguese
(Roma), placas del teatro de Dioniso (Atenas), bajorrelieve de los bailarines de Gelani
(Macedonia), frescos de la casa de las bailarinas de Pompeya (Nápoles) y un largo etcétera
(Vicente, 2009).
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 129

Se ha podido constatar cómo la danza, desde la Antigüedad, ha estado presente en los


diferentes ámbitos educativos, religiosos, sociales y de ocio de nuestra cultura, no sólo en
Occidente sino también en Oriente y el continente americano. Así encontramos que en Egipto
las danzas estaban destinadas para actos ceremoniales y funerarios y sólo podían ser
interpretadas por profesionales, al tener un alto nivel de dificultad. En otras culturas, como la
hebrea o la china, la danza estaba ligada a la religión y formaba parte de la educación de los
jóvenes (Fuentes, 2006; Van Dalen y Bennett, 1971).

La civilización griega siempre estuvo fuertemente emparentada con la danza, desde


los ritos religiosos, el adiestramiento militar, la vida cotidiana, la educación de los niños…
Hay miles de documentos que así lo prueban (textos de autores antiguos, documentos
gráficos, sobre todo en vasijas y otros recipientes típicos de la época, escritos de los
pensadores como Platón o Sócrates). Para los griegos, la danza tenía una esencia religiosa, un
don de los inmortales, un medio de comunicación con los dioses. Así, Platón en sus Leyes
comenta que el orden y el ritmo son características propias de los dioses, pero también lo son
de la danza; en La República señalaba que la educación del movimiento estaba incluida
dentro de la gimnasia y debería ir acompañada del estudio de la música para que la
formación fuese equilibrada. La educación descansa especialmente en la música, nos dice
Platón, precisamente porque el ritmo y la armonía, que le son consustanciales, se introducen
en lo más íntimo del alma, haciéndose fuerte en ella y proveyéndole de gracia (Platón, 1981,
p. 711). Pero la educación en la música ha de venir completada, como ya dijimos, con la
educación en la gimnasia. Precisamente de la justa mezcla entre estas dos artes surge el ser
humano armoniosamente formado (Platón, 1981, p. 718). Sócrates también afirmaba que la
danza formaba ciudadanos completos y la concebía como un ejercicio que da al cuerpo
proporciones justas. Por estas razones, la educación reservó un amplio espacio a este arte
bajo todas sus formas y variantes. Fue la base de la forma física y militar de todo ciudadano,
así como fuente de entrenamiento para la reflexión estética y filosófica.

La presencia de la danza en los diferentes ámbitos de la sociedad griega se mantuvo


durante el Imperio Romano. La presencia de la música aumentó en los espectáculos teatrales
con el nacimiento de la pantomima, que tenía un profuso acompañamiento instrumental. Los
dramaturgos no escribían la música que se interpretaba en sus obras, sino que delegaban esta
tarea en profesionales. Lo mismo sucedía con los actores, que eran doblados por los
cantantes (Markessinis, 1995).

En cuanto a la danza social en la Edad Media, sabemos muy poco, excepto que había
recuperado una función casi paralitúrgica. La danza religiosa durante toda esta época fue un
patrimonio cultural que no dejó de ser sospechoso a los ojos de las autoridades eclesiásticas,
ya que el movimiento dentro de la liturgia no encajaba nada bien con los cánones
eclesiásticos, pues se asociaba a la sexualidad, el éxtasis y la lascivia. Hasta tal punto esto
resulta cierto que la mayoría de los testimonios que documentan esta época son ante todo las
prohibiciones que no dejaron de atacarla. No obstante, al margen de tanta prohibición, las
danzas no dejaron de practicarse por parte del pueblo (Bonilla, 1964; Bourcier, 1981).

Durante el Renacimiento, la danza se libera de las ataduras religiosas del Medievo y a


partir de ahora se adquiere una conciencia clara de las posibilidades de expresión estética del
cuerpo humano y de la utilidad de las reglas que permiten su exploración. Aparece por
primera vez el profesionalismo con los danzarines de oficio y la figura del maestro de la
130 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

danza, con competencias asignadas no sólo en esta materia, sino también en aspectos de la
etiqueta y la moda de la época (Urbeltz, 1994).

El primer gran maestro del Quattrocento italiano fue Domenico da Piacenza o


Ferrara, del cual se conserva manuscrito el primer tratado de danza, El arte de danzar y de
dirigir las danzas (alrededor de 1420). Esta obra consta de dos partes importantes:

• Gramática del movimiento, basada en cinco elementos constitutivos de la danza: la


medida, el comportamiento, la memoria, el recorrido y la marcha o el modo de andar.

• Enumeración de los pasos fundamentales, entre los que hay nueve considerados como
“naturales” y tres “accidentales” (artificiales). Entre los primeros figuran los pasos
simples o dobles, la vuelta y la media vuelta mientras que los choques de pies, el paso
corrido y el cambio de pie pertenecen al segundo grupo citado.

En Francia se editan importantes tratados sobre danza que nos proporcionan


información precisa: Art et Instruction de bien dancer… de Toulouze para la situación a
principios de siglo, y De la manera de bailar base dance según la costumbre de Francia
(1551) de Robert Copland, Il Ballarino (1581) de Fabricio Caroso Dasermaneta y
Orchésographie (1588) de Thoinot Arbeau para los progresos y diversificación de danzas
alcanzados a lo largo del siglo (Dixon, 1995).

Durante el Barroco apareció por primera vez la danza clásica. En esta época, según
Ulrich (1992), la formación de parejas de danzas se conservó, originándose además
secuencias íntegras de danzas como suites, especialmente en los numerosos ballets de las
óperas, con contenido alegórico y representación escénica y en los que participaba la propia
nobleza. Las danzas más importantes de esta época son las consideradas históricas (por su
relación con el ámbito cortesano o aristocrático), aunque suelen tener un claro origen
popular o folclórico: la pavana, la gallarde o gallarda, allemande o allemanda, courrante,
chaconne o chacona, bourré, sarabande o zarabanda, gavotte/gavota, sicilano o siciliana,
gigue o giga, menuett, menuet, minueto o minué.

El ballet del siglo XVII, el ballet de cour (de corte), era una diversión en boga y el
centro de reunión de las artes de la época. En la corte de Luis XIV, se desarrolló
especialmente este ballet, muy enraizado en la tradición francesa. El ballet, gracias a las
intuiciones de Lully, otorgó a la ópera su plenitud con obras como Alceste o Phaeton,
característica que persiste más adelante con las óperas-ballet de Rameau; este compositor
establece todas las normas de la danza académica en su tratado Le maitre a Danser (París,
1725) (Bonilla, 1964).

Ya en el siglo XVIII, frente al término baile de salón, preferimos utilizar el concepto


de danza social empleado en el diccionario Akal (1985). En esta época, la danza se caracterizó
por una serie de reformas sustanciales:

• Consideración del ballet no sólo como un espectáculo adjunto a la ópera, sino como
una forma independiente de arte con coreógrafo, diseñador y compositor propios.

• Naturalidad, simplicidad y expresividad del baile.


Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 131

• Introducción de técnicas diferentes que excluían todo aquello que antes podía verse y
en la nueva situación quedaba oculto; se produce, pues, una definitiva separación
entre espectadores y danzantes.

• Consolidación del ballet d’action, basado en la afirmación de que la danza, el mimo y


la música eran capaces de narrar una historia sin recurrir a la palabra. Así se unificó
danza, decorados y música, acción, personajes y trama. Jean-Georges Noverre (1727-
1810) impulsó la concepción del ballet d’action, admitiendo diversidad de estilos de
baile y cambios rápidos en los cuadros, que iban estupendamente a los personajes,
procurando la disminución del virtuosismo gratuito, así como los estereotipados y
poco prácticos trajes.

Beethoven escribió un ballet derivado de los principios de Noverre, con lo que se


daba por terminada la época en que el ballet era subsidiario de la ópera y comenzó su
andadura como espectáculo teatral independiente (Laban, 1978).

La danza social del siglo XIX siguió desarrollándose en Viena debido a la gran
aceptación del vals y de otros bailes de salón tales como el ágil y sencillo galop o la más
complicada quadrille. Otros bailes considerados danzas folklóricas se sucederán siguiendo la
popularidad de la época: polka, la mazurca, el schottisch, polonesas, furiant y dunka (Ossona,
1984).

Marie Tagliani preparaba, entretanto, una auténtica revolución que abría el camino
hacia el ballet romántico: introdujo en 1827 el ballet sobre las puntas de los pies. El efecto
delicado y etéreo que ello producía era extremadamente adecuado a la presencia de sílfides,
ondinas y hadas, y perfecto para expresar el espíritu romántico que impregnaba la obra de
Scott y Víctor Hugo, o la música de Berlioz y Chopin. La imagen física de la bailarina era la de
un ser inmaterial de leyenda, un cuerpo humano con su volumen reducido a un juego de
líneas puras.

La época de esplendor del ballet romántico transcurrió en Francia. Según Salazar


(1994), en Italia, en el Barroco, se inventó la ópera; en España, la zarzuela, y el ballet en
Francia. Destacaron producciones como Giselle, La sílfide, Coppelia y Sylvia, así como
grandes coreógrafos de la talla de Filippo Tagliani, Jules Perrot, Arthur Sain-Leon y Jean
Coralli. La Sílfide refleja en su tema los ideales románticos, pues muestra un trágico e
inalcanzable amor, combinado con lo exótico y sobrenatural. El estilo de danza de este ballet
define la supremacía femenina, que permanecerá durante la mayor parte del siglo. El ballet
romántico exalta el ideal de pureza y la inocencia de la mujer, acepta la magia y expresa un
concepto liberatorio de la muerte. En 1845, se estrenó Paso a cuatro, espectáculo concebido
para el lucimiento de las cuatro divas del momento: Marie Tagliani, Carlota Grisi, Lucile
Grahn y Fanny Cerrito. Su representación constituyó una memorable velada que fue el
presagio del final de una época: el arte de la danza se convirtió, por un tiempo, en un arte de
rutina.

La renovación del ballet fue debida a la escuela rusa. Marius Petipa (1819-1910) creó
46 ballets en Rusia que alcanzaron la cumbre de la espectacularidad, los mejores de los cuales
han influido en el curso de la danza clásica y su enseñanza durante el siglo XX. Entre sus
aportaciones a la historia del ballet puede reseñarse: creación de más de 100 coreografías
sobre versiones definitivas como La bella durmiente, El cascanueces, El lago de los cisnes,
132 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

etc; invención de la estructura del pas de deux clásico; el logro de que el cuerpo de baile
actuara con una precisión y conjunción que no han sido superadas; y la creación de un
modelo de asociación entre un coreógrafo de talento y un músico de prestigio, modelo que
dio sus mejores frutos en el siglo XX. Su colaboración con Piotr I. Tchaikovsky (1840-1893)
estableció un patrón de colaboración que se extendió a sus tres ballets citados anteriormente.

El siglo XX puede considerarse uno de los más fructíferos para la evolución y


extensión del ballet por todo el mundo. En la difusión del ballet ruso destacó la figura del
empresario Sergei Diaghilev (1872-1929), fundador de la compañía de los ballets rusos en
1909, cuando contrató a los mejores artistas del mundo, tanto para la composición como para
el diseño de sus producciones. Colaboró con compositores de prestigio como Stravinsky ___El
pájaro de fuego___, Debussy, Falla, Milhaud, etc. Entre los bailarines se destaca la presencia
de Nijinsky ___primer genio masculino de la danza desde tiempos de Perrot___, Anton Dalin,
Alexandra Danilova, Serge Lifar y, durante un tiempo, Anna Pavlova. En cuanto a la
coreografía, nombres como Michel Fokine, Leoni de Massine y George Balanchine trabajaron
para Diaghilev y llevaron a cabo una verdadera revolución. Paralelamente al pensamiento de
Diaghilev, las ideas de Isadora Duncan dan origen a una nueva forma de entender la danza,
rompiendo diagonalmente con la tradición del ballet clásico. Propone una danza libre de la
rigidez de las posiciones clásicas y el pie desnudo sustituye a las zapatillas de punta. Entre los
ideales de Fokine destacan los siguientes: nada en ballet ha de ser preordenado o ya
dispuesto de antemano; danza y rítmica han de estar al servicio de la expresión dramática
pero empleadas como puro divertimento; se han de suprimir los gestos convencionales a
menos que sean requeridos por el estilo del ballet; la expresividad del cuerpo ha de ser total;
debe existir una relación expresiva entre el individuo y el grupo; y se precisa de una
verdadera y buena música (Salazar, 1994).

En la Nueva York de los años de entreguerras sobresalen bailarines que buscaban


nuevas relaciones entre música y danza, gracias al estrecho trabajo junto a compositores de
vanguardia como John Cage (1912-1992). Se trata de Merce Cunnincgham, Marta Graham y
Arthur Mitchell.

En Europa surgieron nuevas escuelas de ballet con danzarines de primera calidad


como Margot Fonteyn y Ninette de Valois (Inglaterra), Rudolf Nureyev (Rusia), Roland Petit
y Maurice Bejart (Francia). En la actualidad, son destacables las aportaciones de este último
como coreógrafo de su propia compañía, que ha colaborado con el compositor Pierre Boulez
(nacido en 1925). A él se le debe la forma más avanzada del ballet contemporáneo.

Durante el siglo XX va a desaparecer el vals decimonónico y van a surgir numerosas


formas de baile social, enfatizando aspectos como el desorden, la libertad de movimiento,
etc., lo que conlleva un acercamiento al elemento primitivo de la danza. En los años 20
aparece con fuerza música de influencias africanas, latinas y caribeñas, y a partir de los 50
destacaron otras danzas no tan colectivas sino más individualistas como el twist, el free style
o el rock and roll; más tarde toma su lugar la música disco dancing o el breakdancing… En la
época actual, los sonidos impetuosos y trepidantes de este tipo de música, arrancados a
guitarras, instrumentos de metal, sintetizadores e instrumentos de percusión que amenazan
con subyugar toda melodía, han dado origen al concepto de una danza sin fin, alimentada por
una corriente incesante de sonido con el que el individuo que la ejecuta puede crear
cualesquiera formas de movimiento que se suceden a su gusto. La danza social no se realiza
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 133

de una forma simultánea o coreografiada, sino que concibe al ser humano como un ser
independiente y libre, susceptible de relacionarse o no con el entorno (Baril, 1987).

Actualmente, se crean o recrean nuevos o antiguos ballets con nuevos y novedosos


montajes. En definitiva, la danza como primera manifestación artística, sigue formando parte
de nosotros permaneciendo en constante evolución a través del tiempo pero siempre como
elemento inevitable, ligado a la propia naturaleza humana.

4.3 La expresión corporal y la danza en el currículum de


Música en la Educación Secundaria Obligatoria
Antes de hablar de estos dos términos, debemos entender que ambos no significan lo
mismo. Podríamos entender la danza como una manifestación de la expresión corporal,
entendiendo esta última como cualquier forma de lenguaje no verbal a través del movimiento
del cuerpo. Por su parte, la danza es una actividad artística mucho más compleja, destinada a
expresar emociones a un público o emplearse de manera individual para el disfrute personal.
Podemos argumentar que la danza recoge su faceta artística y motora a la vez. Sin embargo,
la expresión corporal es muy amplia y va más allá de la psicomotricidad, orientándose hacia
diferentes direcciones:

• Orientación terapéutica (psicológica).

• Orientación a la danza.

• Orientación escolar, así el niño aprenderá a servirse mejor de su cuerpo, a


comprenderlo y a sentirlo.

• Orientación cognitiva y afectiva.

Asimismo, según Linares (1989), para conseguir destacar aspectos de la expresión


corporal ___gestos, expresión afectiva, creatividad___ se requiere de un trabajo psicomotor.
Ambas disciplinas ___expresión corporal y danza___ ayudan a obtener una mayor concepción
del cuerpo humano, adquirir una mejora en la coordinación motora y desarrollar un lenguaje
gestual más rico y variado. Linares (1989) estableció algunos objetivos propios de la
expresión corporal: mejora de la imaginación y creatividad, mayor sentido del equilibrio y de
la percepción espacio-temporal, autoestima y socialización, la toma de conciencia del
esquema corporal, un mayor incremento de la atención general, mantener una relación activa
entre el cuerpo y la mente. En este último objetivo, Linares hizo una mención especial, pues
la expresión corporal nace de la unión de estos dos factores: movimiento (cuerpo) y
pensamiento (mente), precediendo el pensamiento sobre el movimiento de manera
instructiva.

Si hablamos de metodología a través de la expresión corporal, son muchos los autores


que han coincidido en destacar la importancia del trabajo grupal, pues es un medio de
comunicación y, por lo tanto, necesita de un receptor. Para emplearla adecuadamente es
necesario una toma de conciencia corporal mediante el empleo de técnicas contrastantes, el
uso de los sentidos, una educación corporal amplia y variada, para finalizar con la etapa
cognitiva, es decir, asimilación de todo lo vivenciado y su integración en el proceso educativo.
Este sistema metodológico se tiene que plantear por etapas, pues si a alguien que no esté
134 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

preparado se le pide una expresión espontánea, podría provocarle rechazo e inseguridad. Por
ello, Audureau (1986) sugirió algunas estrategias:

• Dar instrucciones precisas.

• Hacer propuestas motivantes (con el empleo de la música).

• Elaborar un vocabulario gestual participando el alumnado.

• Dejar que el alumno investigue e improvise, sin imposiciones.

• Manifestar asombro ante lo ocurrido, argumentando lo positivo y negativo del hecho.

• Procurar que el niño se manifieste ante diversos aspectos del tema musical: la
regularidad, el compás, la cadencia, el aire, ritmo, acentos, ya que darán respuestas
más originales.

Mediante la expresión corporal se trabaja algo más que gestos estereotipados: se


potencia la creatividad, el compañerismo, se aprenden las diferencias entre unos y otros
respetándolas, y todo con el movimiento del cuerpo, que es la más rica forma de expresión,
puesto que contiene todos los sentidos y por tanto todas las sensaciones (Audureau, 1986).

Por último, según Leese y Packer (1982), debemos intentar enseñar a nuestros
alumnos a entender y analizar la música, para así poder obtener una serie de movimientos
encadenados que van a dar calidad y precisión a sus bailes o danzas. Así, estos autores
establecieron una serie de parámetros o reglas en los que basarse, por ejemplo:

• Ritmo definido y regular.

• Emplear músicas con diferentes ritmos y diferentes indicaciones de movimiento y


dinámica, tales que produzcan diferentes estados anímicos y evoquen situaciones,
imágenes o sentimientos.

• Utilizar músicas contrastantes, es decir, una música variada, no repetitiva, con la que
se pueda expresar lo que se desea.

• Emplear una música orquestal para un grupo o el empleo de un género solista para
uno solo.

Centrándonos ya en nuestro sistema educativo, el marco legal nos determina los


objetivos que debemos conseguir al impartir este tipo de contenidos. España difiere de otros
países, sobre todo de la Unión Europea, ya que en el diseño curricular base la danza no tiene
consideración específica como en Quebec (Canadá) y aparece recogida de forma general en el
área de Educación Artística y en el área de Educación Física.

En lo que concierne a las enseñanzas de régimen general, que es de lo que nos


ocupamos principalmente en la presente tesis, y aun siendo patente hoy la presencia de
formas diversas de danza en la Educación Obligatoria, su presencia es minoritaria. En
España la expresión corporal y la danza es, en la actualidad, una actividad con un tratamiento
ínfimo en los programas de formación de profesores del Grado en Educación (antiguo
Magisterio) especializados en educación física y en los estudios de Ciencias de la Actividad
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 135

Física y Deporte. Paradójicamente, la reforma de la enseñanza producida en 1990 revaloriza


las actividades físicas de expresión y la danza en particular. La LOGSE contempla de manera
clara la importancia de descubrir y desarrollar las diferentes capacidades expresivas y
comunicativas del individuo, así como la necesaria implicación social y cultural del ser
humano. Se hace referencia explícita a las actividades expresivas corporales y a la danza en
particular como contenido-actividad válido desde el punto de vista pedagógico. Desde la
LOGSE, la expresión corporal ha sido objeto de estudio de los estudiantes de Educación
Secundaria. Posteriormente, en mayo de 2006, entraba en vigor la Ley Orgánica de
Educación (LOE). Esta ley derogaba la LOCE (aprobada en el año 2000), la LOGSE, de 1990
y la que regula la participación y gobierno de los centros (LOPEG, 1995). Cabe citar la actual
aprobación de la Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa (LOMCE) en la que
destaca la presencia de la materia Artes Escénicas y Danza como asignatura específica.

Desde el Decreto 148/2002, que estableció las enseñanzas correspondientes a la


Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía, según el Real Decreto 3473/2000, podemos
observar la importancia que adquirió la expresión corporal; se refiere aquí a las capacidades
que debe desarrollar el alumnado a través de los objetivos generales.

Objetivo a. Conocer y comprender los aspectos básicos del funcionamiento del propio
cuerpo y la incidencia que tienen los diversos actos y decisiones personales, tanto en la salud
individual como en la colectiva.

Objetivo f. Conocer y apreciar el patrimonio natural, cultural e histórico de Andalucía


y analizar los elementos y rasgos básicos del mismo, así como su inserción en la diversidad de
Comunidades del Estado.

Con este último objetivo se ve el uso de la expresión corporal de una manera implícita
en el uso de la danza. Así, los bailes y músicas populares permiten al alumnado acercarse a
otras tradiciones, generando una actitud comprensiva hacia la diversidad cultural e histórica
de nuestro país, todo ello tomando la cultura andaluza como punto de referencia.

Actualmente, en la Ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo y, posteriormente, en el Real


Decreto 1631/2006 de 29 de diciembre, los objetivos de la Educación Secundaria Obligatoria
que podemos relacionar más directamente con el uso de la expresión corporal son los
siguientes:

k) Conocer y aceptar el funcionamiento del propio cuerpo y el de los otros, respetar las
diferencias, afianzar los hábitos de cuidado y salud corporales e incorporar la educación física
y la práctica del deporte para favorecer el desarrollo personal y social. Conocer y valorar la
dimensión humana de la sexualidad en toda su diversidad. Valorar críticamente los hábitos
sociales relacionados con la salud, el consumo, el cuidado de los seres vivos y el medio
ambiente, contribuyendo a su conservación y mejora.

l) Apreciar la creación artística y comprender el lenguaje de las distintas


manifestaciones artísticas, utilizando diversos medios de expresión y representación.

La expresión corporal también contribuye en la consecución de algunas Competencias


Básicas, la Competencia cultural y artística, la Competencia en el conocimiento y la
interacción con el mundo físico y la Competencia social y ciudadana. El cuerpo humano
constituye una pieza clave en la interrelación de la persona con el entorno y la expresión
136 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

corporal está directamente comprometida con la adquisición del máximo estado de bienestar
físico, mental y social posible, en un entorno saludable (Ley 17/2007, de 10 de diciembre, de
Educación de Andalucía).

En la materia de Música, la expresión alude al desarrollo de todas aquellas


capacidades vinculadas con la interpretación y la creación musical. Desde el punto de vista de
la interpretación, la enseñanza y el aprendizaje de la música se centran en tres ámbitos
diferenciados pero estrechamente relacionados: la expresión vocal, la expresión instrumental
y el movimiento y la danza. Mediante el desarrollo de estas capacidades se trata de facilitar el
logro de un dominio básico de las técnicas requeridas para el canto y la interpretación
instrumental, así como los ajustes rítmicos y motores implícitos en el movimiento y la danza.
La creación musical remite a la exploración de los elementos propios del lenguaje musical y a
la experimentación y combinación de los sonidos a través de la improvisación, la elaboración
de arreglos y la composición individual y colectiva.

La enseñanza de la música en esta etapa tendrá como finalidad el desarrollo de una


serie de capacidades, dos de las cuales (marcadas en negrita) están conectadas con la danza:

1. Utilizar la voz, el cuerpo, objetos, instrumentos y recursos tecnológicos para expresar


ideas y sentimientos, enriqueciendo las propias posibilidades de comunicación y
respetando otras formas distintas de expresión.

2. Desarrollar y aplicar diversas habilidades y técnicas que posibiliten la interpretación


___vocal, instrumental y de movimiento y danza___ y la creación musical, tanto

individuales como en grupo.

Asimismo, el RD 1631/2006, por el que se establecen los contenidos previstos de 1º a


3º de ESO, hace referencia a la expresión corporal en sus distintos bloques:

Bloque 1. Escucha

• Utilización de recursos corporales, vocales e instrumentales, medios audiovisuales y


tecnologías, textos, partituras, musicogramas y otras representaciones gráficas para la
comprensión de la música escuchada.

Bloque 2. Interpretación

• Los instrumentos y el cuerpo como medios de expresión musical: características y


habilidades técnicas e interpretativas. Exploración de las posibilidades de diversas
fuentes sonoras y práctica de habilidades técnicas para la interpretación.
Experimentación y práctica de las distintas técnicas del movimiento y la danza,
expresión de los contenidos musicales a través del cuerpo y el movimiento e
interpretación de un repertorio variado de danzas.

• Interés por el conocimiento y cuidado de la voz, el cuerpo y los instrumentos.

• Aceptación y predisposición para mejorar las capacidades técnicas e interpretativas


(vocal, instrumental y corporal) propias y respeto ante otras capacidades y formas de
expresión
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 137

Bloque 3. Creación

Sonorización de representaciones dramáticas, actividades de expresión corporal y


danza e imágenes fijas y en movimiento en la realización de producciones audiovisuales.

Bloque 4. Contextos musicales

La música al servicio de otros lenguajes: corporal, teatral, cinematográfico,


radiofónico, publicitario. Análisis de la música utilizada en diferentes tipos de espectáculos y
producciones audiovisuales.

También aparece la danza en el 4º curso, Bloque 2, referido a la práctica musical:


práctica y aplicación de habilidades técnicas en grado creciente de complejidad y
concertación con las otras partes del conjunto en la interpretación vocal e instrumental y en
el movimiento y la danza.

Partiendo de estos supuestos y de los dos grandes ejes en los que se articula la
materia, percepción y expresión, los contenidos se han distribuido en bloques. El primero,
Escucha, se vincula directamente con el eje de percepción, al tiempo que el segundo y el
tercero, Interpretación y Creación, lo hacen con el eje de expresión. Por su parte, el cuarto
bloque, Contextos musicales, incluye contenidos relacionados con los referentes culturales de
las músicas que serán utilizadas en los bloques anteriores, junto a otros que ayudan a conocer
mejor el mundo musical actual y el papel de la música en distintos contextos sociales y
culturales.

Los contenidos para el 4º curso, en el que la Música es una materia opcional, son los
siguientes:

• Bloque 1. Audición y referentes musicales: se relaciona directamente con el eje de


percepción y recoge, al mismo tiempo, nuevos contenidos para profundizar en el papel
de la música en distintos contextos sociales y culturales del pasado y del presente.

• Bloque 2. La práctica musical: se inserta en el eje de expresión y recoge todos aquellos


contenidos relacionados con la interpretación vocal e instrumental, el movimiento y la
danza, la improvisación, la elaboración de arreglos y la composición, así como la
participación en proyectos musicales de diversa índole.

• Bloque 3. Música y tecnologías: estrechamente vinculado con los anteriores, incluye


de manera explícita una serie de contenidos que permiten conocer y utilizar
herramientas tecnológicas en actividades de audición y producción musical.

Esta organización de los contenidos en torno a bloques y ejes pretende presentarlos de


forma coherente. No existe, sin embargo, prioridad de unos sobre otros, ni exigencia por la
que se deba partir preferentemente de uno de ellos. En otras palabras, en la práctica
educativa se produce una interacción constante entre los distintos bloques, entre los ejes y
entre los contenidos: lo expresivo contiene lo perceptivo y viceversa; las actitudes, los
conceptos y los procedimientos se apoyan mutuamente. Entre los diferentes contenidos se
establece una relación cíclica: unos enriquecen a otros, los promueven, desarrollan y
consolidan. Al mismo tiempo, todos ellos se vinculan con los conocimientos del lenguaje y la
cultura musical.
138 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

La orientación de esta materia, en la que la expresión juega un papel importante,


permite adquirir habilidades para expresar ideas, experiencias o sentimientos de forma
creativa, especialmente presentes en contenidos relacionados con la interpretación, la
improvisación y la composición, tanto individual como colectiva, que a su vez estimulan la
imaginación y la creatividad. Por otra parte, una mejor comprensión del hecho musical
permite su consideración como fuente de placer y enriquecimiento personal.

El movimiento corporal, como actividad procedimental, en íntima unión de cuerpo y


ritmo musical, no sólo repercute en la mejora de los aprendizajes musicales en lo referente al
ritmo, sino que mejora todo aquello que hace referencia a la psicomotricidad del niño. No
obstante, creo que las investigaciones en torno a este tema se han centrado casi
exclusivamente en la educación de los niños dentro de las etapas de la enseñanza que
llamamos Infantil y Primaria, faltando un desarrollo pedagógico tan sistemático de la danza
en la etapa de Educación Secundaria de los jóvenes adolescentes. Tradicionalmente, en los
sistemas educativos de Enseñanza Secundaria en España, los bailes de salón, y en general
todo lo que es clasificado como danza, se ha enfocado desde un punto de vista
eminentemente físico, es decir, relacionado con el tratamiento y mejora de la coordinación de
movimientos y la psicomotricidad y, por tanto, ha sido desarrollado por los departamentos de
educación física de los institutos casi exclusivamente. Pero curiosamente, la danza, tan poco
trabajada hasta ahora en las aulas de Música de los centros, ha generado una bibliografía
mucho más amplia que la referida a otros temas más estrictamente musicales.

Hay que decir que el espíritu y el posicionamiento que la reforma educativa ha dado a
la danza en general, aun contemplándola tanto en Primaria como en Secundaria, difiere
mucho respecto a otros países. Un ejemplo de esto que decimos lo encontramos en los
programas del Ministerio de Educación de Quebec, donde la danza figura como disciplina
específica dentro de los estudios de arte (García, 1997).

El Diseño Curricular Base, dentro de lo que es el tratamiento general de la danza en


Secundaria, hace referencia a unos tipos de danza que llama indistintamente danzas sociales
o danzas de salón y que popularmente se conocen con el nombre de bailes de salón. Hay que
decir que en algunos países como Alemania, Francia o Reino Unido, los bailes de salón son
enseñados desde la infancia en escuelas públicas como una parte más de la formación del
alumnado. En cambio, en España se han ido incorporando acertadamente en la Enseñanza
Secundaria, aunque como una unidad didáctica dentro del apartado de la expresión corporal
del Área de Educación Física. Pero se ha de tener en cuenta la incidencia que los bailes de
salón tienen en la parte musical (ritmo, tempo, compás, etc.) y que correspondería hacer
dentro del área de Música, así como la incidencia que tienen en historia o ciencias sociales, en
cuanto a que muchos de los bailes nacen en momentos sociales muy concretos o son
inseparables de un contexto sociológico determinado.

Pienso que la danza es, antes que nada, un hecho básicamente musical ya que, aunque
va ligada estrechamente con el movimiento corporal, las relaciones que se establecen son
primero de todo rítmicas y musicales, dado que el fundamento natural de la danza y en
general de cualquier actividad musical es el sonido y después de coordinación de
movimientos. Dalcroze (1965) justificó la necesidad de potenciar la presencia de la danza en
la educación, afirmando que “... es importante que la educación haga marchar juntos el
desarrollo intelectual y el desarrollo físico. Por ello lucharé hasta el fin, para que se
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 139

introduzca en las escuelas y para que se haga comprender a los educadores el papel
importante y decisivo que el arte debe desempeñar en la educación del pueblo”.

En la educación musical en Secundaria debemos conseguir, por tanto, que el


adolescente utilice el cuerpo en relación con la música fundamentalmente para los siguientes
propósitos: imitar, explorar y ejecutar movimientos y evoluciones (filas, círculos, parejas);
expresar lo que le sugiere una audición; organizar juegos en torno a una canción o a una
música determinada: caminar, detenerse, correr, balancearse (con las matizaciones de lento,
rápido, acelerado, retardado…). Emplear, en resumen, los movimientos de locomoción de las
habilidades motrices básicas y de la coordinación general; organizar a través de la música y
de la canción su esquema corporal; relacionar el movimiento corporal con el espacio y el
gesto; relacionar el movimiento con la duración y las nociones temporales: pulso, acento,
ritmo, la frase musical, la intensidad, el carácter; relacionar el lenguaje hablado y cantado
con el movimiento.

Lago Castro (2006) establece para trabajar el aspecto del movimiento en la clase de
Música el siguiente esquema:

• Desinhibición corporal.

• Coordinación corporal.

• Movimientos libres y creativos.

• Ritmo interno.

• Diferencia entre pulso-ritmo-compás.

• Pre-danza.

• Danza libre, pudiendo elegir entre individual y grupal.

• Coreografías elementales, empleando desplazamientos y pasos.

• Creación de danzas (didácticas).

La realidad de los centros y, tras conversaciones con varios profesores (yo misma he
trabajado en diversos centros escolares públicos), es que la utilización de la danza en clase
depende mucho del profesor. En muchos casos, a partir del tercer ciclo, como los alumnos
___especialmente del género masculino___ no quieren bailar, se avergüenzan de hacerlo ante

sus compañeros, no se baila, ni en Música ni en Educación Física, o se deja sólo para las
chicas. En este caso, habría también que plantearse por qué la danza, o la expresión corporal
en general, está tan inhibida en los varones. También habría que valorar qué consecuencias
en el desarrollo y evolución de la persona tiene eso y, a partir de ahí, potenciar su presencia
en las escuelas, probablemente con otras fórmulas más efectivas como la presencia en las
escuelas de profesores de danza especializados.

4.4 Los beneficios de la danza en el aula de Música


Son diversos los autores que han tratado el tema de la danza y la han entendido como
un recurso muy beneficioso para el alumnado en la clase de Música. En este sentido, es
140 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

destacable el trabajo llevado a cabo por Megías (2009) sobre la danza, en el que dedica un
apartado a este fenómeno artístico en las escuelas, señalando los beneficios que puede
aportar su empleo, ya sea a un nivel físico, psicológico, socio-afectivo y creativo.

En la etapa de Secundaria, los jóvenes experimentan toda una serie de problemas


físicos; mentales y sociales; así para ayudar a enfrentarse a estos problemas Turner (2000)
argumentaba que los estudiantes necesitan una autoexploración y autodefinición, diversidad,
competencia y logro, la participación significativa en la escuela y la comunidad, la interacción
positiva y social con adultos y pares, así como la actividad física. Respecto a esta última
actividad, las experiencias con el baile pueden ser muy satisfactorias, ayudando a construir la
seguridad en sí mismo, el amor propio, el don de gentes y avanzar en el conocimiento
cultural.

La danza posee otras ventajas a nivel educativo, como la interiorización de conceptos


rítmicos y psicomotrices, además de facilitar la comprensión de la forma musical. Partiendo
de un esquema formal (lied, canon, rondó), cada parte puede estar asociada a un movimiento
específico, de manera que sea fácil y divertido para el alumnado reconocerla a través del
baile. Se trataría de acercar los elementos de movimientos en danza a la comprensión de los
alumnos. Desde la óptica psicoanalista, a través del baile o la danza aumentamos nuestra
capacidad rítmica, además de descubrir nuestro propio cuerpo, potenciar las relaciones con
los demás, la mirada, el contacto directo, el juego con el otro, etc., elementos nos ayudan a
mejorar la expresión, la comunicación conmigo mismo y con el otro (Blouin Le Barón, 1991,
p. 185). Según las teorías de Gardner (Goodkin, 1999), con el empleo de la danza y la música
se desarrolla la inteligencia kinestésica; así lo entendieron pedagogos como Orff, quien más
que un método, creó una filosofía denominada Orff-Schulwerk, cuyo objetivo principal fue
estimular la creatividad de los niños a través de la música, danza y gimnasia (Sanuy y
González Sarmiento, 1969). Dalcroze constató que expresar con movimiento el significado del
texto de canciones facilitaba la extroversión de la personalidad, el desarrollo del sentido
rítmico, atención, memoria y sobre todo el control y dominio de sí mismo; también se
estimulaban las capacidades expresivas y creadoras del alumno. La finalidad del método de
este pedagogo consistía en colocar a sus adeptos al terminar sus estudios en situación de
poder decir: yo siento en lugar de yo sé (Dalcroze, 1965).

Gracias al baile pueden interiorizarse elementos musicales, sobre todo rítmicos, así
como apoyar el estudio instrumental o vocal, integrando danzas a las otras facetas de
educación musical. Pero el papel más destacado que se le otorga a la danza o al baile popular
en la educación parte del acercamiento a otras culturas, desarrollando la afectividad,
expresión y sensibilidad, sin olvidar otros aspectos más generales desde el punto de vista
educativo ___control espacial y psicomotor, socialización, comunidad o trabajo en equipo___
(Fructuoso y Gómez, 2002).

Griss (1994) indicó que el baile o la danza ayuda a los estudiantes en el desarrollo de
sus capacidades interiores creativas. De la misma manera Ritson (1986) manifestó que las
experiencias de baile pueden dar a los jóvenes la posibilidad de expresar sus pensamientos
interiores y emociones utilizando sus capacidades innatas. También, el baile es considerado
como un modo eficaz de reducir la ansiedad en adolescentes (Stinson, 1992).

Stinson (1989) y Dimondstein (1971) añadieron que el baile ayuda a los estudiantes a
mantener la autodisciplina, controlando la comprensión de sus emociones. Según Stinson
Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical 141

(1992), participando en el baile, los estudiantes tendrán una mayor comprensión de ellos
mismos (independientemente de lo que los otros piensan o dicen) y servirá como medio para
comunicarse.

Bermell (1993) considera que a través de la danza se pueden lograr múltiples


objetivos como:

• Vivenciar el ritmo por movimiento espontáneo.

• Integrar estructuras rítmicas básicas con movimientos organizados.

• Experimentar las posibilidades expresivas del propio cuerpo de manera globalizada;


diferenciar estructuras rítmicas y adaptar el movimiento a ellas.

• Experimentar las posibilidades de movimiento expresivo-creativo y su relación con el


ritmo.

• Explorar las calidades del movimiento corporal a través del ritmo; relacionar el
lenguaje corporal con otros lenguajes.

• Integrar el movimiento expresivo y el ritmo en grupos.

• Desarrollar la espontaneidad y creatividad en actividades de ritmo.

• Observar e interpretar el lenguaje expresivo de los otros.

• Conocer y utilizar las distintas manifestaciones del movimiento expresivo.

• Adaptar el movimiento a variaciones de estructuras rítmicas.

• Crear secuencias sencillas de movimiento adaptadas a los distintos ritmos.

• Elaborar coreografías sencillas para danzas y bailes populares.

Según Bermell (2001), la música enriquece la utilización de la danza como medio para
educar y de esta manera puede ser muy beneficiosa ya que ayuda a desarrollar la creatividad
e imaginación, resalta la personalidad ya que potencia y educa los sentidos y sentimientos,
ayuda a desarrollar y despertar facultades cognoscitivas y destaca su gran valor terapéutico.

Con el empleo de la danza en la educación se obtienen múltiples ventajas y es


beneficiosa para todos, no sólo para profesionales, tal y como indica Megías (2009). La danza
mejora el estado físico general, como cualquier otra actividad física, aunque con la ventaja de
ser más motivante que otros ejercicios físicos a la hora de realizarla, mantenerla y trabajarla
con más intensidad. Robinson (1992) enumera algunos beneficios: aumento de la fuerza
muscular, aumento de la flexibilidad e incremento de la resistencia física y mejora del
funcionamiento cardiovascular. Según el citado autor, hay quien ve en la danza los mismos
beneficios que puede aportar el deporte, pero aparte de la resistencia, valentía, dominio
físico, sentido de la superación, etc., la danza es algo más, es una disciplina artística. Dicho
autor argumenta que estas consecuencias físicas llevan consigo importantes beneficios
psicológicos, como la mejora del autoconcepto y de la autoestima, tan importantes en el
desarrollo saludable de un sujeto.
142 Capítulo 4: El movimiento y la danza en la educación musical

Con la danza se incrementan factores afectivos, se despierta la imaginación y la


creatividad también despierta las aptitudes de relación con los demás (Robinson, 1992). En
esta misma línea, Stokoe (1990), Cañal Santos y Cañal Ruiz (2001) señalaron que ayuda al
sujeto no sólo a ser bailarín y creativo en la danza, sino a ser creativo en cualquier área de su
vida, incluso científica. Por último, la danza también favorece las facultades sensoriales (vista
y el oído), además del sentido del tacto y el kinestésico (suele ser un sentido poco trabajado).
En este sentido, la danza ayuda a que la persona sienta y aprenda a moverse (Hamilton, 1989
y Laban, 1978).

La danza emplea un lenguaje que beneficia a todas las facultades. Por tanto, su
importancia en la educación queda más que justificada. En el congreso La danza y el niño
organizado por la UNESCO (1982) se afirmó que “El objeto de la enseñanza de la danza es
hacer mejores a los seres humanos” (Robinson, 1992, p. 54). Según esta afirmación, podría
decirse que el niño tiene derecho a la danza y que educar en la danza no tiene por qué tener
como único fin preparar a profesionales, pues es beneficiosa para cualquiera que la empleé;
esto nos permite plantear su introducción en las escuelas, en la educación de base, como una
materia más, pero cuyo enfoque tenga unas características determinadas (AA.VV., 1979).
Capítulo 5: Metodología 143

CAPÍTULO 5

METODOLOGÍA
5.1 Diseño
La aceptación por parte de las tendencias pedagógicas musicales actuales de la
estrecha relación existente entre música y movimiento (Abramson et al., 1998; Bachmann,
1996; Bermell, 1996; Billingham, 2009; Blaser, Froset y Weikar, 2001; Boyarsky, 2009;
Campbell, 1991; Gambetta, 2005; Mark y Gary, 2007; Romero Naranjo, 2008; Schnebly-
Black y Moore, 1997; Willems, 1993) tiene como consecuencia directa la inclusión de
contenidos de lenguaje corporal y la utilización del movimiento y la danza como recursos
para la interiorización de procesos musicales en la mayoría de los planteamientos didácticos
vigentes de educación musical. Hasta nuestros días, son numerosos los autores e
investigaciones que acreditan la importancia del movimiento en el aprendizaje musical, sobre
todo en las primeras edades (Atterbury, 1992; Bowles, 1998; Carlson, 1983; Connors, 1995;
Forsythe, 1977; Juntunen 2002; Leonard, 2012; Moog, 1976; Moore, 1981; Nardo, Custodero,
Persellin y Fox, 2006, Temmerman, 2000; Turner, 2000; Wagner y Strul, 1979; Wang y
Sogin, 1997).

Como hemos anotado en capítulos anteriores, este principio de relación no siempre se


refleja en la realidad de las aulas de Música de Educación Secundaria; es por ello que nos
planteamos una serie de cuestiones antes de adentrarnos en nuestra investigación: ¿se
emplea el movimiento y la danza en los centros de educación secundaria?, ¿es significativa
dicha presencia?, ¿han recibido los docentes de Música la formación necesaria para
incorporar en su tarea diaria estos planteamientos metodológicos?, ¿se dispone de los
recursos materiales y humanos para su puesta en práctica?, ¿existe una planificación
coherente y secuenciada del movimiento y la danza en el área de Música de Educación
Secundaria?, ¿el empleo del movimiento y la danza están incluidos en los diferentes bloques
de contenidos de ESO?, ¿en los libros de texto de Música de ESO se incluyen actividades
relacionadas con el movimiento y la danza?

Los estudios realizados en España relacionados con la problemática planteada son


escasos y, sobre todo, aplicados al alumnado de Primaria. Entre los más destacados pueden
citarse a Fuentes Serrano (2006), Espejo Aubero (2006), Muruamendiaraz (2007), Vicente
Nicolás (2009), Pedrero Muñoz (2009). Estos autores han centrado sus investigaciones en el
estudio de la danza y su inclusión dentro del curriculum de Educación Primaria, destacando
el alto valor pedagógico que la danza posee.

Estudios considerados referentes en el ámbito del movimiento y la música han sido


Music, movement, and learning Abril, (2011) y Correspondences between music and body
movement Haga, (2008). En ambos se establece una correspondencia entre la música, el
cuerpo y el movimiento. Además, se investigaron aspectos relativos a la percepción musical,
144 Capítulo 5: Metodología

visual y cognitiva que van más allá de lo considerado habitual o formal dentro del campo
educativo.

Actualmente se imparten unos cursos de doctorado sobre “Investigación en


educación musical y movimiento” coordinados por el Dr. en la Universidad de Alicante y
dirigido por Javier Romero Naranjo.

Dentro de este amplio espectro de posibilidades y a la luz de los estudios previos


realizados hasta el momento, el tema seleccionado sobre el que se ha construido esta tesis
doctoral es el estudio sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en
el alumnado de ESO, entendiendo que expresión corporal incluye todo tipo de movimientos
(bailes, danzas, desplazamientos, creación de coreografías…). La presencia y representación
del movimiento en la realidad educativo-musical incluye diferentes ámbitos que pueden ser
analizados. Entre ellos pueden destacarse: la práctica docente, la planificación, la
metodología, los recursos y materiales, la formación, etc. Una visión aproximada de esta
realidad educativa la proporcionan el propio alumnado y profesorado en los diferentes
centros escolares. Sin embargo, existe la consideración generalizada de que la expresión
corporal no es empleada de forma adecuada desde el área de Música. La anterior
consideración está basada en experiencias piloto realizadas anteriormente, así como
entrevistas previas llevadas a cabo a profesores de Música y de Educación Física en activo.

Lo anterior representa un problema complejo de investigación. Más concretamente,


la presente investigación parte de la presuposición generalizada de que el alumnado de 12-16
años, que asiste a la educación obligatoria, no obtiene los beneficios de un aprendizaje
adecuado ni a nivel cuantitativo ni cualitativo. Este problema requiere de información precisa
y con el valor científico suficiente para acometer medidas de solución. La presente
investigación tiene como punto de partida el estudio de un amplio espectro de variables
que pueden estar directamente relacionadas con la falta de empleo de la expresión corporal
en el aula de Música de Educación Secundaria.

Se trata de un estudio descriptivo, cuantitativo, y de corte transversal de poblaciones


mediante encuestas (Montero y León, 2007). La justificación principal de este estudio está
dirigida a conocer si realmente la expresión corporal se emplea de forma adecuada desde el
área de Música en el alumnado de ESO. El presente estudio se llevó a cabo durante el curso
escolar 2010-2011.

5.2 Objetivos
Para la presente investigación se han formulado dos tipos de objetivos.

Objetivos Generales. Son las directrices fundamentales que van a dirigir la


investigación. En el presente estudio se formularon los siguientes:

1. Conocer la opinión del profesorado de Música acerca de su formación en relación a la


expresión corporal.

2. Cuantificar el nivel de empleo y/o práctica de la expresión corporal en la asignatura


de Música.
Capítulo 5: Metodología 145

3. Conocer el grado y la forma de inclusión de la expresión corporal en la asignatura de


Música de Educación Secundaria.

4. Obtener información del profesorado de Música de la CA de Andalucía sobre los


aspectos didácticos relacionados con el empleo de la expresión corporal en la
enseñanza-aprendizaje de la Música.

5. Conocer la opinión del alumnado sobre todos los aspectos de aprendizaje


relacionados con la inclusión de la expresión corporal en la asignatura de Música.

6. Conocer el grado de planificación y el concepto que el profesorado de Música tiene


acerca de la expresión corporal.

Objetivos Específicos. Representan los pasos a realizar para alcanzar el objetivo


general mediante el establecimiento de una serie de etapas fundamentales, derivan del
objetivo general e inciden en los logros a conseguir. Más concretamente se establecieron los
siguientes:

Alumnado:

1. Analizar el nivel de práctica de la expresión corporal en la asignatura de Música en el


alumnado de ESO en función de las variables género, nivel educativo (1º, 2º y 4º de
ESO), y población (urbana, rural).

2. Diferenciar la opinión del alumnado acerca de la asignatura de Música y el empleo de


la expresión corporal según el género, curso y población.

3. Obtener resultados de validez y fiabilidad de los instrumentos de registro de


información mediante análisis factorial y de fiabilidad (alfa de Cronbach) del
cuestionario aplicado al alumnado.

4. Realizar análisis de diferencias de respuestas en función de las variables


sociodemográficas: sexo, curso y población.

5. Realizar análisis exploratorio de los factores obtenidos en el cuestionario aplicado al


alumnado sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en
ESO.

6. Diferenciar la opinión del alumnado acerca del aprendizaje de la música, de la relación


con los compañeros en clase y de la motivación hacia la música mediante el empleo de
la expresión corporal según edad, sexo, gusto por la asignatura de Música y tipo de
población.

7. Analizar la correlación entre los factores obtenidos en el cuestionario de alumnos,


sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en ESO.

8. Analizar la posible relación entre los factores y la opinión del alumnado sobre el gusto
por realizar actividades de expresión corporal en la clase de Música.
146 Capítulo 5: Metodología

Profesorado:

1. Conocer el nivel de práctica de la expresión corporal en la asignatura de Música en el


profesorado de ESO en función de las variables género, edad, población (urbana,
rural) y titulación, relativas al profesorado.

2. Diferenciar los motivos que inducen al profesorado a no emplear adecuadamente la


expresión corporal en la asignatura de Música de ESO, según el género, edad,
población y titulación.

3. Diferenciar la opinión del profesorado de Música acerca del empleo de la expresión


corporal en el aprendizaje de la asignatura de Música, según el género, edad,
población y titulación.

4. Realizar análisis del contenido de la normativa educativa.

5. Obtener resultados de validez y fiabilidad de los instrumentos de registro de


información mediante análisis factorial y de fiabilidad (alfa de Cronbach) del
cuestionario aplicado al profesorado.

6. Realizar análisis de diferencias de respuestas en función de las variables


sociodemográficas: sexo, edad, población y titulación.

7. Realizar análisis exploratorio de los factores obtenidos en el cuestionario aplicado al


profesorado sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en
ESO.

8. Diferenciar el conocimiento del profesorado sobre la enseñanza, aprendizaje,


planificación y concepción de la expresión corporal en la asignatura de Música según
sexo, edad, localidad, y en función de las respuestas a la pregunta nº1, ¿cursó alguna
asignatura donde se trabajara la expresión corporal?

9. Analizar la correlación entre los factores obtenidos en el cuestionario de profesores,


sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en ESO.

10. Analizar la posible relación entre los factores y la opinión del profesorado sobre si la
inclusión de actividades de expresión corporal resulta determinante para que los
alumnos adquieran las competencias de la asignatura de Música.

5.3 Hipótesis
La revisión de fuentes primarias y el debate con expertos ha puesto de manifiesto que
la expresión corporal es un contenido que se introduce escasamente en las programaciones
del área de Música. ¿Por qué razón la expresión corporal apenas se emplea como recurso
didáctico significativo en la clase de Música? Los estudios previos apuntan a aspectos
relacionados con la propia administración, con el profesorado, (falta de formación, métodos
específicos) o en aspectos relacionados con el alumnado como son desmotivación o falta de
concentración. Quizás, pudiese ser debido al desconocimiento o al miedo que produce
diseñar una sesión de expresión corporal y que esta no funcione según lo previsto. Vázquez
Romero y Tamayo Fajardo (2004) consideraron que un pequeño esfuerzo en el conocimiento
Capítulo 5: Metodología 147

e introducción de este contenido, así como su utilización como medio, proporcionaría al


maestro la satisfacción suficiente para seguir adentrándose en este ámbito.

Partiendo de nuestra experiencia profesional en el ámbito educativo, revisiones


bibliográficas, entrevistas realizadas a alumnos y profesores de Secundaria, así como una
experiencia piloto con los primeros cuestionarios, se comprobó que realmente la expresión
corporal no se imparte adecuadamente en Educación Secundaria, ni en cantidad ni en
calidad, y cuando se hace es de una forma esporádica y sin un control de seguimiento. Por
tanto, en este trabajo se ha considerado principalmente la siguiente variable: “Existe un
escaso empleo de la práctica de la expresión corporal dentro de la asignatura de Música”.

Atendiendo a estudios citados en nuestra fundamentación teórica consideramos que


en Educación Secundaria apenas se incluye la expresión corporal en las clases de Música y
creemos que un uso regular de este contenido constituye una eficaz herramienta para motivar
al alumnado, desarrollar sus aptitudes y promover una necesaria interdisciplinariedad.
Existen evidencias teóricas, no suficientemente fundamentadas, pero sí relacionadas con la
falta de formación del profesorado, déficit de material e instalaciones adecuadas, baja
motivación del docente y alumnado, dificultades para la evaluación, así como problemas
disciplinarios. Por tanto, a partir de la experiencia previa acumulada, de la fundamentación
teórica realizada y del estudio piloto previo proponemos las siguientes hipótesis:

1. La falta de formación del profesorado de Música de ESO en relación a la expresión


corporal reduce el empleo de la misma en las clases de Música.

2. El empleo de la expresión corporal en el aula de Música disminuye a medida que


aumenta el curso escolar.

3. Las chicas tienen un mayor interés por participar en actividades de expresión corporal
que los chicos.

4. La motivación del alumnado de ESO hacia la asignatura de Música aumenta cuando se


emplea la expresión corporal.

5. Las profesoras de música emplean la expresión corporal en mayor medida que los
profesores.

6. A medida que aumenta la edad del profesorado disminuye el empleo de la expresión


corporal en la asignatura de Música.

7. El empleo de la expresión corporal en clase de música aumenta la adquisición de


competencias en el alumnado de Secundaria.

8. El profesorado más joven tiene un concepto más positivo de la expresión corporal que
el profesorado de mayor edad.

9. Es mayor el aprendizaje de la música en el alumnado de ESO cuando se incluyen


actividades de expresión corporal.

10. Aprender música mediante el empleo de la expresión corporal mejora la relación con
los compañeros.
148 Capítulo 5: Metodología

5.4 Variables del estudio


Se entiende por variable determinadas características, aspectos o cualidades en los
que difieren los fenómenos o individuos entre sí. En la presente investigación las variables
han sido divididas en dependientes (VD) e independientes (VI). La variable dependiente es la
característica que aparece o cambia cuando el investigador aplica, suprime o modifica la
variable independiente. En el presente estudio, las variables independientes presentan un
carácter explicativo no-causal debido a que se trata de un estudio transversal en el que el
investigador obtiene información pero no manipula deliberadamente a la VI. para conocer su
relación con la VD.

Las VDs fueron las puntuaciones promedio alcanzadas en las diferentes dimensiones
que conforman el cuestionario sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de
Música en ESO, aplicado al alumnado y al profesorado.

Las VIs de interés para la realización de los análisis estadísticos del alumnado fueron
las siguientes: género (hombres y mujeres), curso (1º, 2º y 4º de ESO), población (rural,
urbana), y el resultado de la pregunta ¿te gusta la asignatura de Música? (sí, no). Aquí no se
incluyó la edad debido a que los cursos que van de 1º a 4º se ajustan a edades comprendidas
entre los 12 y los 16 años

Las VIs de interés para la realización de los análisis estadísticos del profesorado
fueron las siguientes: género (hombres y mujeres), edad, población (rural, urbana),
titulación, y el resultado de la pregunta ¿cursó alguna asignatura en sus estudios donde se
trabajara la expresión corporal? (sí, no).

5.5 Participantes
Alumnado

Participaron 2017 adolescentes de Educación Secundaria Obligatoria (ESO) de la


Comunidad Autónoma Andaluza, pertenecientes a los niveles de 1º, 2º y 4º de ESO. El 51,9%
eran niñas y el 48,1% niños, con un promedio de edad de 13,45 ± 1,15 años. La investigación
se llevó a cabo durante el año escolar 2010-2011.

A continuación se exponen los datos (%) de la muestra en función del sexo, curso, tipo de
centro (público, privado), población (rural, urbana) y provincia de los participantes (Tabla 9).

Tabla 9. Reparto muestral según el género, curso, tipo de centro, población, provincia del alumnado. Datos
expresados en porcentaje.

Masculino Femenino
Género
48,1 51,9
1º ESO 2º ESO 4º ESO
Curso
41,4 49,5 9
Público Privado
Tipo de Centro
89,8 10,1
Rural Urbano
Población
53,9 45,8
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla
Provincia
4,6 2,6 11,4 2,9 6,6 63,5 5,3 2,7
Capítulo 5: Metodología 149

A continuación se expresa de forma gráfica los resultados de clasificación de la


muestra:

Género y Curso. El análisis muestral refleja un ligero predominio de las chicas, un


51,9% (n=1.048) frente al 48,1% (n=969) de los chicos (Figura 1). El grupo con mayor
representación es 2º ESO con el 49,5 (n=999), seguido de 1º ESO con el 41,4% (n=836), y de
4º ESO con el 9% (n=182) (Figura 2).

60

50

40

30

20

10

0
Varón Mujer

Figura 1. Reparto muestral según el género del alumnado.

60

50

40

30

20

10

0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Figura 2. Reparto muestral según el curso del alumnado.

Tipo de centro y población. En base a la titularidad del centro, el reparto muestral


refleja que los centros públicos contribuyen con el 89,8% (n=1.812) y los privados con el 10,1%
(n=205) (Figura 3). Según el lugar de origen de la población, el 53% (n=1.082) pertenece al
ámbito rural y el restante 45,8% (n=935) corresponde al entorno urbano (Figura 4).
150 Capítulo 5: Metodología

60

50

40

30

20

10

0
Público Privado

Figura 3. Reparto muestral según tipo de centro del alumnado.

60

50

40

30

20

10

0
Rural Urbano

Figura 4. Reparto muestral según la población del alumnado.

Provincia. Se refleja el reparto de la muestra según la provincia de pertenencia,


determinándose la siguiente distribución de mayor a menor representación: Jaén aporta el
63,5% (n=1281), Córdoba el 11,4% (n=230), Huelva el 6,69% (n=135), Málaga el 5,35%
(n=108), Almería el 4,66% (n=94), Granada el 2,97% (n=60), Sevilla el 2,77% (n=56), Cádiz
el 2,62% (n=53). La mayor parte de los centros participantes pertenecen a la provincia de
Jaén por razones de conveniencia en la toma de datos (Figura 5).

60

50

40

30

20

10

Almería Cadiz Córdoba Granada Huelva Jaen Málaga Sevilla

Figura 5. Reparto muestral según la provincia de pertenencia del alumnado.


Capítulo 5: Metodología 151

Profesorado

Participaron 206 profesores de ESO de la Comunidad Autónoma Andaluza. El 57,2%


de los participantes eran profesoras y el 42,7% profesores con un promedio de edad de 37,56
± 7,23 años. La investigación se llevó a cabo durante el año escolar 2010-2011.

A continuación se exponen los datos (%) de la muestra en función del sexo, edad,
población (rural, urbana), provincia y titulación (Tabla 10).

Tabla 10. Reparto muestral según el género, edad, población, provincia y titulación del profesorado. Datos
expresados en porcentaje.

Masculino Femenino
Género
42,7 57,2
22 a 35 años 36 a 45 años Mayor de 46 años
Edad
44,1 42,2 13,5
Rural Urbano
Población (Hasta 10.000 habitantes) (Más de 10.000 habitantes)
29,6 70,3
Profesorado de Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla
Música por 7,76 11,65 8,73 13,59 4,85 29,61 11,65 12,13
provincias
Titulaciones
Titulaciones
universitarias y Ninguna de las
universitarias rama Titulación conservatorio
Titulación titulación de anteriores
Música
conservatorio
14 34,9 34,9 16

A continuación se expresa de forma gráfica los resultados de clasificación de la


muestra:

Género y Edad. El análisis muestral refleja un ligero predominio del sexo femenino
con el 57,3% (n=118) en relación al 42,7% (n=88) del sexo masculino (Figura 6). El grupo
más numeroso es el de edades comprendidas entre los 22 y 35 años (n=91) con el 44,1%,
seguido por el de edades entre 36 y 45 años con el 42,2% (n=87) y en último lugar, los
mayores de 46 años con el 13,5% (n=28) (Figura 7).

60

50

40

30

20

10

0
Varón Mujer

Figura 6. Reparto muestral según el género del profesorado


152 Capítulo 5: Metodología

60

50

40

30

20

10

0
De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 7. Reparto muestral según la edad del profesorado

Población. Según el número de habitantes, el 70,3% (n=145) pertenece a población de


más de 10.000 habitantes (urbana) y el restante 29,6% (n=61) corresponde a población de
hasta 10.000 habitantes (rural) (Figura 8).

60

50

40

30

20

10

0
Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 8. Reparto muestral según la población del profesorado

Provincia. Se refleja el reparto de la muestra según la provincia de pertenencia,


determinándose la siguiente distribución de mayor a menor representación: Jaén aporta el
29,61% (n=61), Granada el 13,59% (n=28), Sevilla el 12,13% (n=25), Málaga el 11,65%
(n=24), Cádiz el 11,65% (n=24).Córdoba el 8,73% (n=18), Almería el 7,76% (n=16), Huelva el
4,85% (n=10) (Figura 9).
Capítulo 5: Metodología 153

60

50

40

30

20

10

Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla

Figura 9. Reparto muestral según la provincia de pertenencia del profesorado.

Titulación. Según las titulaciones, el 34,9% (n=72) son titulados en conservatorio, al


igual que el 34,9% (n=72) son titulados universitarios con formación de estudios musicales
en Conservatorios, el 16% (n=33) licenciados universitarios de otras materias no relacionadas
con la especialidad de Música y el 14% (n=29) titulados universitarios en la especialidad de
Música sin formación en Conservatorios (Figura 10).

60

50

40

30

20

10

0
Titulaciones Titulaciones Titulaciones Ninguna de las
universitarias rama conservatorio universitarias y anteriores
música Titulaciones en
conservatorio

Figura 10. Reparto muestral según la titulación del profesorado.

5.5.1 Distribución de alumnado y profesorado y centros educativos


en Andalucía

La tabla 11 expresa la población de centros educativos de la Junta de Andalucía que


ofertan ESO. De los 1623 del total, 1157 (72%) son de titularidad pública y 466 (28%) son de
titularidad privada. Se puede apreciar en dicha tabla el número medio de alumnado de ESO
154 Capítulo 5: Metodología

por aula en cada centro. Un 25,6% en todos los centros, un 25,7% en los de titularidad
privada y un 25,2% en los de titularidad pública.

Tabla 11. Alumnado matriculado, nº de Centros de Educación Secundaria Obligatoria y promedio de alumnado
por aula en cada centro. Curso académico 2010-2011. Desglose por provincias andaluzas y titularidad del centro

Provincias
Tipo de
Andalucía
centro
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla

Nº de Todos 369.128 30.382 55.643 35.421 41.545 22.917 31.990 65.601 85.629
alumnado
Públicos 278.485 26.076 41.271 26.796 29.208 18.814 24.941 48.027 63.352
matriculado
en ESO Privados 90.643 4.306 14.372 8.625 12.337 4.103 7.049 17.574 22.277

Nº de Todos 1.623 140 234 169 209 115 172 266 318
centros que
Públicos 1.157 115 155 119 150 92 135 182 209
imparten
ESO Privados 466 25 79 50 59 23 37 84 109
Nº medio Todos 25.6 25.5 25.8 25.1 25 24.5 24.6 26.1 26.3
alumnado
de ESO por Públicos 25.2 25.3 25.4 24.8 24.5 24.2 24.1 25.7 26
aula y
centro Privados 25.7 25.9 25.6 24.9 25.4 22.7 26.1 25.8 26.2
Fuente: Servicio de Estadísticas de la Consejería de Educación de la Junta de
Andalucía (curso 2010/11).

5.5.2 Representatividad de la muestra

La selección de los centros participantes se llevó a cabo mediante la elección de


localidad, población (rural, urbana) y titularidad (público, privado). De entre todos aquellos
centros de Andalucía que expresaron un interés favorable en participar en la investigación, se
escogieron 20 centros, entre los que se incluían 17 públicos y 3 centros privados. La
distribución de los centros participantes en el estudio queda reflejada en la tabla 12.

Tabla 12. Centros educativos participantes en la investigación para la encuesta al alumnado. Clasificación en
función de la localidad, tipo (público, privado) y población (rural, urbana) de pertenencia de los participantes.

Características del centro


Provincia
Nombre Localidad Tipo Población
Almería IES Abdera Adra (Almería) Público Urbano
San Marín del Tesorillo
Cádiz IES Azahar Público Urbano
(Cádiz)
IES San Roque Dos Torres (Córdoba) Público Rural
Córdoba Villanueva de Córdoba
IES La Jara Público Rural
(Córdoba)
Granada IES Cartuja Granada Público Urbano

Huelva IES Padre José Miravent Isla Cristina (Huelva) Público Urbano

IES Mateo Fco. de Rivas Jabalquinto (Jaén) Público Rural


Jaén
IES Abula Vilches (Jaén) Público Rural
Capítulo 5: Metodología 155

Características del centro


Provincia
Nombre Localidad Tipo Población
IES Gil de Zatico Torreperogil (Jaén) Público Rural
IES Rio De los Granados Guarromán (Jaén) Público Rural
IES El Yelmo Cortijos Nuevos (Jaén) Público Rural
IES Gandhi Orcera (Jaén) Público Rural
IES María Bellido Bailén (Jaén) Público Rural
IES Virgen de la Cabeza Marmolejo (Jaén) Público Rural
IES Huarte de San Juan Linares (Jaén) Público Urbano
CDP Acell S.C.A. Linares (Jaén) Privado Urbano
CDP la Presentación Linares (Jaén) Privado Urbano
IES Santa Engracia Linares (Jaén) Público Urbano
Villanueva de las Algaidas
Málaga IES Doña Salvadora Muñoz Público Rural
(Málaga)
Sevilla CDP Salesianos de San Pedro Sevilla Privado Urbano

Nota: IES (Instituto de Educación Secundaria), CDP (Centro Docente Privado).

A continuación se exponen los datos relativos al número total de profesores de Música


en ESO en Andalucía distribuidos por provincias (Tabla 13).

Tabla 13. Distribución del profesorado de Música y centros educativos en Andalucía

Provincias
Tipo de
Andalucía
centro
Almería Cádiz Córdoba Granada Huelva Jaén Málaga Sevilla

Nº de
profesores
Todos 923 77 132 90 96 61 87 167 213
de Música en
ESO.

Fuente: Servicio de Estadísticas de la Consejería de Educación de la Junta de


Andalucía (2010/11).

5.6 Instrumentos
5.6.1 Cuestionario al alumnado sobre el empleo de la expresión
corporal en la asignatura de Música en ESO

Para obtener la información del alumnado se utilizó el cuestionario como instrumento


de medida. Uno de los aspectos más valorados del cuestionario es que permite las
comparaciones entre los individuos y los países. Es una técnica no invasiva y, está diseñado
para asegurar la integridad del individuo y su anonimato y puede ser administrado con
eficiencia. Como punto débil, el cuestionario limita la profundidad y cobertura de las medidas
con respecto a métodos más cualitativos.
156 Capítulo 5: Metodología

Se utilizó un paquete de cuestionarios encaminados a conocer los aspectos


relacionados con la opinión de los alumnos sobre el empleo de la expresión corporal en la
asignatura de Música en el alumnado de ESO. En dicho paquete se incluían preguntas que
hacían referencia a aspectos sobre variables sociodemográficas, opiniones sobre la asignatura
de Música, sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión corporal y sobre la
metodología de trabajo en clase de Música (Anexo I).

En la parte principal del cuestionario, las preguntas fueron elaboradas atendiendo a


aspectos relacionados con las siguientes dimensiones: motivación por el empleo de la
expresión corporal, la actitud del alumnado, el aprendizaje, la metodología, la organización y
evaluación.

La propuesta de preguntas se llevó a cabo siguiendo indicaciones de 10 profesores de


Educación física y 8 de Educación musical en activo, así como 6 profesores universitarios. A
partir de las anteriores consultas se redactaron 60 ítems. La escala de respuesta fue la
misma para todos los ítems, tipo Likert con 5 opciones de respuesta (1 = totalmente en
desacuerdo, 2 = en desacuerdo, 3 = indiferente, 4 = de acuerdo, 5 = totalmente de acuerdo).

5.6.2 Análisis factorial del cuestionario aplicado al alumnado sobre


el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música
en ESO

Tras las respuestas emitidas por los participantes se realizó un análisis factorial
empleando el método de componentes principales y rotación varimax. Inicialmente se
obtuvieron 14 factores con autovalores mayores a uno que explicaban el 57.54% de la
varianza de las puntuaciones obtenidas. Sin embargo, durante el examen de los ítems que se
incluían en cada factor se comprobó que alguno de ellos mostró pesos factoriales en más de
una dimensión, en algunos el valor de los mismos era inferior a .35, o presentaban
incoherencia interpretativa respecto al factor asociado. Atendiendo a estos criterios, 42 de los
60 ítems fueron eliminados. Se realizó un segundo análisis factorial con el mismo
procedimiento que el inicial con los 18 ítems restantes. El valor obtenido en la prueba de
adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (K.M.O. = .912) y en el test de esfericidad de
Bartlett (9102,835, sig. = 0.000) refrendaron la adecuación del procedimiento seguido. Se
obtuvieron tres factores con autovalores mayores que 1 que explicaban el 45,36% de la
varianza de las puntuaciones obtenidas (tabla 14). El primero que hace referencia al
"aprendizaje de la música mediante la expresión corporal", el segundo que integra
cuestiones relativas a "relación con los compañeros durante las clases de Música empleando
la expresión corporal" y el tercero que está relacionado con la "motivación provocada por el
empleo de la expresión corporal durante las clases de Música". Los índices de fiabilidad
obtenidos en cada una de las dimensiones, calculados a través del estadístico alpha de
Cronbach fueron .85, .78 y, .71 conforme al orden descrito. El índice de fiabilidad global de la
escala ascendió a .87.

Tabla 14. Análisis del Cuestionario al alumnado sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de
Música en ESO. Método de extracción: Análisis de componentes principales. Método de rotación: Normalización
Varimax con Kaiser. La rotación ha convergido en 3 factores:
1 = expresión corporal y aprendizaje de la música.
2 = expresión corporal y relación con los compañeros.
3= expresión corporal y motivación en el aula de música.
Capítulo 5: Metodología 157

Factores
Ítems 1 2 3
1. /6. Estoy más participativo en la clase de Música cuando hacemos
actividades de expresión corporal. 0,781
2. /38 Realizar coreografías ayuda a mejorar mi memoria. 0,743
3. /35 Soy creativo a la hora de inventarme una coreografía para una
canción. 0,659
4. /34 Hay que sentir la música a través del cuerpo. 0,649
5. /48 Las actividades de expresión corporal me ayudan a sentir el ritmo. 0,638
6. /36 A través del movimiento entiendo mejor la música. 0,600
7. /15 Presto más atención en clase de Música cuando se incluyen actividades
0,503
de expresión corporal.
8. /2 Me da vergüenza bailar alguna danza en clase de Música. (Recodificada). 0,693
9. /39 Cuando el profesor propone algún baile en clase nos portamos muy
mal. (Recodificada). 0,682
10. /59 Pienso que bailar o hacer coreografías es cosa de chicas.
(Recodificada) 0,673
11./C11 Me relaciono más con mis compañeros en clase de Música, cuando
se incluyen actividades de expresión corporal 0,635
12. /57 Cuando nos comportamos bien en clase, realizamos las actividades de
expresión corporal. 0,584
13./53 El aula de Música es lo suficientemente amplia para desarrollar
ejercicios de expresión corporal 0,519
14. /9 Me siento cómodo en clase de Música cuando realizamos las
actividades de expresión corporal. 0,629
15. /1 La asignatura de Música me motiva más cuando realizamos actividades
de movimiento o expresión corporal. 0,544
16. /51 Considero la Música como una asignatura divertida. 0,498
17. /28 La utilización de la expresión corporal en las clases de Música es
0,459
positiva.
18. /20 Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la clase de
0,423
Música.

5.6.3 Cuestionario al profesorado sobre el empleo de la expresión


corporal en la asignatura de Música en ESO

Para obtener la información del profesorado se utilizó el cuestionario como


instrumento de medida. Se utilizó un paquete de cuestionarios encaminados a conocer los
aspectos relacionados con la opinión del profesorado sobre el empleo de la expresión
corporal en la asignatura de Música en el alumnado de ESO. Además, en el paquete se
incluían preguntas que hacían referencia a aspectos sobre variables sociodemográficas,
formación inicial y permanente recibida sobre expresión corporal, grado y forma de
aplicación de la expresión corporal en la enseñanza-aprendizaje de la música y sobre la
frecuencia de realizar diferentes actividades en clase de Música (Anexo I).

En la parte principal del cuestionario las preguntas estaban destinadas a evaluar la


idoneidad y grado de empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en ESO.
Éstas fueron elaboradas atendiendo a aspectos relacionados con las siguientes dimensiones:
actitud del alumnado ante el empleo de la expresión corporal, grado de aplicación de la
expresión corporal, metodología, organización y aprendizaje.
158 Capítulo 5: Metodología

La propuesta de preguntas se llevó a cabo siguiendo indicaciones de 10 profesores de


Educación física y 8 de Educación musical en activo, así como 6 profesores universitarios. A
partir de las anteriores consultas se redactaron 54 ítems. La escala de respuesta fue la
misma para todos los ítems, tipo Likert con 5 opciones de respuesta (1 = totalmente en
desacuerdo, 2 = en desacuerdo, 3 = indiferente, 4 = de acuerdo, 5 = totalmente de acuerdo).

5.6.4 Análisis factorial del cuestionario aplicado al profesorado


sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de
Música en ESO

Tras las respuestas emitidas por los participantes se realizó un análisis factorial
empleando el método de componentes principales y rotación varimax. Inicialmente se
obtuvieron 13 factores con autovalores mayores a uno que explicaban el 74,74% de la
varianza de las puntuaciones obtenidas. Sin embargo, durante el examen de los ítems que se
incluían en cada factor se comprobó que alguno de ellos mostró pesos factoriales en más de
una dimensión, en algunos el valor de los mismos era inferior a .35, o presentaban
incoherencia interpretativa respecto al factor asociado. Atendiendo a estos criterios, 36 de los
54 ítems fueron eliminados. Se realizó un segundo análisis factorial con el mismo
procedimiento que el inicial con los 18 ítems restantes. El valor obtenido en la prueba de
adecuación muestral de Kaiser-Meyer-Olkin (K.M.O. = .895) y en el test de esfericidad de
Bartlett (8242,312, sig. = 0.000) refrendaron la adecuación del procedimiento seguido. Se
obtuvieron cuatro factores con autovalores mayores que 1 que explicaban el 48,91% de la
varianza de las puntuaciones obtenidas. El primero y segundo hacen referencia a la
"enseñanza y aprendizaje de la música mediante la expresión corporal", el tercero está
relacionado con la "planificación de la expresión corporal en la asignatura de Música", y el
cuarto con la "concepción que el profesorado de Música posee sobre la expresión corporal".
Los índices de fiabilidad obtenidos en cada una de las dimensiones, calculados a través del
estadístico alpha de Cronbach, fueron .87, .75, .72, y .64 conforme al orden descrito. El índice
de fiabilidad global de la escala ascendió a .85.

Tabla 15. Análisis del cuestionario al profesorado sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de
Música en ESO”. Método de extracción: Análisis de componentes principales. Método de rotación: Normalización
Varimax con Kaiser. La rotación ha convergido en 4 factores relativos a:
1 = Enseñanza de la música a través la expresión corporal
2 = Aprendizaje de la música mediante la expresión corporal
3 = Planificación de la expresión corporal en la asignatura de Música.
4= Concepción del profesorado sobre la expresión corporal.

Factores
Ítems 1 2 3 4
1. /42 En clase de Música hago que mis alumnos exploren las posibilidades del cuerpo ,844
como medio de expresión musical.
2. /25 Utilizo la expresión corporal durante las clases de Música como recurso ,758
didáctico.
3. /41 La expresión corporal es un recurso que facilita la comprensión de los distintos ,699
estilos musicales.
4. /1 Preparar una clase que incluya expresión corporal me resulta fácil. ,665
Capítulo 5: Metodología 159

Factores
Ítems 1 2 3 4
5. /19 Estoy seguro de que dispongo de una formación adecuada en expresión ,569
corporal, bailes y danzas.
6. /23 La mayoría de mis alumnos se resisten a realizar expresión corporal durante la ,801
clase de Música. Recodificada
7. /11 Existe una mayor participación de mis alumnos en actividades musicales si se ,723
utiliza la expresión corporal.
8. /20 La inclusión de actividades de movimiento motiva a mis alumnos para el ,686
aprendizaje de los contenidos de música.
9. /8 Mis alumnos interiorizan mejor el ritmo a través de la expresión corporal. ,644
10. /34 La utilización de la expresión corporal en mis clases de Música es positiva.
,589
11. /7 La expresión corporal la utilizo durante todo el curso como complemento a los ,711
demás bloques de contenidos de Música.
12. /32 Utilizo las mismas actividades de expresión corporal para todos los niveles ,671
educativos que imparto.
13. /35 La realización de actividades relacionadas con la expresión corporal ayuda en la ,579
organización en la clase.
14. /40 Mi aula de Música es adecuada para el aprendizaje.
,470
15. /26 En la asignatura de Música tiendo a dar excesiva teoría.
,658
16. /52 El cuerpo es un instrumento de expresión. ,578
17. /53 Considero que la expresión corporal es un fin expresivo y comunicativo. ,463
18. /54 Considero que hay que enseñar música haciendo música. ,401

5.7 Procedimiento
5.7.1 Procedimiento de aplicación del cuestionario al alumnado de
Música de ESO

Se envió invitación escrita para participar en la investigación a una selección de 45


centros de la CA andaluza y se recibieron 30 respuestas afirmativas. La mayor parte de los
centros participantes pertenecían a la provincia de Jaén debido a razones de conveniencia en
la toma de datos. El muestreo no fue aleatorio, ya que las cartas de invitación fueron
presentadas entre los centros que presentaron más facilidad de acceso por cercanía y que
aceptaron participar.

El procedimiento de invitación fue el siguiente: una vez escogido el instrumento de


trabajo se elaboró un dossier informativo, que fue remitido a cada uno de los centros
seleccionados y que se componía de un cuestionario tipo dirigido al alumnado de Música
(Anexo IA) y una carta informativa dirigida al Director del Centro (Anexo II). Con estos
documentos se explicó el propósito de la investigación, a la vez que solicitaba su colaboración
tanto al centro como al profesorado de Música. Todo este material se envió por correo a 30
centros de Educación Secundaria Obligatoria de la Comunidad Autónoma Andaluza. Pasada
una semana desde la fecha de envío se contactó telefónicamente con el profesorado de
Música de cada uno de los centros elegidos. El objetivo principal fue aclarar dudas de todo lo
relativo a la investigación, al tiempo que se le pedía personalmente su colaboración.
160 Capítulo 5: Metodología

De la totalidad de los centros se mostraron favorables a participar 30 de ellos. Se


seleccionaron 20 centros teniendo en cuenta los criterios de compatibilidad, accesibilidad y
representatividad de la muestra. Posteriormente, se citó telefónicamente al equipo de
trabajo, compuesto por el profesorado de Música, concretándose el número exacto de
ejemplares necesarios requeridos por cada docente. En la mayor parte de los Centros
seleccionados el investigador se desplazó para tomar los datos y sólo en algunos (20%), por
razones de conveniencia de toma de datos, se los pasó el profesor de Música, los cuales
fueron enviados por agencia de mensajería en el plazo máximo de una semana. Se explicó al
profesorado de forma detallada su trabajo a realizar, en concreto se le informó que la
duración máxima de la prueba sería de 25 minutos, se aconsejó que el alumnado estuviese en
disposición de examen, para así impedir el intercambio de información entre los
entrevistados, siendo el profesorado de Música el responsable de repartir los cuestionarios y
de leer las instrucciones previas. En el caso de que surgiese alguna pregunta, sólo estos
docentes estaban autorizados a responderla. Se insistió en la necesidad de que la prueba se
realizase en el aula normal de clase para otorgarle más importancia, favoreciendo un clima de
trabajo y disciplina. Normalmente la hora elegida coincidió con la correspondiente a la
asignatura de Música.

El investigador principal disponía del horario del centro y sabía con antelación el día
en que cada grupo iba a hacer la prueba. Llegado el día, los alumnos estaban sentados en su
aula de clase en disposición de examen. El docente responsable les entregaba a cada uno de
los participantes un cuestionario boca abajo, al cual no podían dar la vuelta hasta que todos
estuviesen repartidos. A continuación, este docente leía las instrucciones previas para su
cumplimentación y se informaba al alumnado de la necesidad de levantar la mano para
aclarar dudas con la intención de no interferir al resto de compañeros así como la necesidad
de leer detenidamente las preguntas y no dejarse ninguna sin contestar. Se les animó a que
respondiesen de manera sincera, resaltando el carácter anónimo de la prueba.

Justo en el ecuador de la prueba, el profesorado informaba del tiempo restante y


cuando éste tocaba a su fin se avisaba de su finalización, dejando un periodo extra de 5
minutos para revisar el trabajo. Los cuestionarios eran entregados individualmente y el
profesorado era el responsable de revisarlos a fin de que no quedase ninguna pregunta sin
contestar.

Tras la recogida de todos los cuestionarios cumplimentados, el profesorado implicado


contactaba telefónicamente con el investigador principal para acordar un punto y horario de
recogida del material, el cual estaba empaquetado con los datos postales del centro escolar de
referencia. Se propuso la posibilidad de incluir una hoja informativa, a rellenar por parte del
profesorado de Música colaborador, donde quedarían registradas las principales incidencias
y/o sugerencias para en un futuro mejorar este procedimiento.

En paralelo a la recepción de los cuestionarios, toda la información fue almacenada en


una base de datos creada a tal efecto. Cuando se completó este proceso se procedió al análisis
estadístico de los datos.
Capítulo 5: Metodología 161

5.7.2 Procedimiento de aplicación del cuestionario al profesorado


de Música de ESO

Se envió invitación para participar en la investigación a una selección de centros de la


Comunidad Autónoma Andaluza y se obtuvo respuesta de 206 profesores de Música de ESO
que representa el 22,3% del total del profesorado de Música de ESO en Andalucía (923).

La selección de los centros participantes no fue aleatoria sino que se atendió a


criterios de compatibilidad con parámetros del estudio (proporcionalidad de la muestra,
variables sociodemográficas,…) y accesibilidad.

El procedimiento de invitación fue el siguiente: una vez seleccionado el instrumento


de trabajo se elaboró un dossier informativo, que fue remitido a cada uno de los centros
seleccionados y que se componía de un cuestionario tipo dirigido al profesorado de Música
(Anexo IB) y una carta dirigida al jefe/a del Departamento de Música (Anexo III). Con estos
documentos se explicó el propósito de la investigación a la vez que solicitaba su colaboración.
Todo este material se envió por correo a 118 centros de Educación Secundaria Obligatoria de
la Comunidad Autónoma Andaluza. Pasada una semana desde la fecha de envío se contactó
telefónicamente con el profesorado de Música de cada uno de los centros elegidos. El objetivo
principal fue aclarar dudas de todo lo relativo a la investigación, al tiempo que se le pedía
personalmente su colaboración.

En la carta de presentación se solicitó a los profesores que cumplimentaran el


cuestionario ya que sin sus respuestas las siguientes fases en nuestra investigación no
estarían totalmente acreditadas. Se les informó que la cumplimentación era anónima, que
apenas le llevaría unos 12 minutos, y que respondiesen a todas las preguntas ya que, de estar
incompleto, el ejemplar quedaría eliminado a la hora de hacer el análisis estadístico.

Se les instó a que contestasen con la mayor sinceridad ya que no existen respuestas
buenas o malas, sino opiniones que cada docente realiza dentro de su campo profesional.
Además, su opinión debía ser independiente de cualquier otro miembro del mismo
departamento.

El procedimiento para remitir las encuestas cumplimentadas al centro de análisis de


datos se llevó a cabo por correo, en un sobre debidamente franqueado y direccionado. Este
proceso se podría haber hecho mediante google docs (cuestionarios enviados a correos
electrónicos) pero se consideró que aunque el proceso de correo ordinario era más caro,
confiábamos en obtener una mayor cantidad de respuestas.

En paralelo a la recepción de los cuestionarios, toda la información fue almacenada en


una base de datos creada a tal efecto. Cuando se completó este proceso se procedió al análisis
estadístico de los datos. Su administración se llevó a cabo durante los meses de febrero-abril
de 2011.

5.8 Análisis estadístico


El tratamiento estadístico de los datos obtenidos en el cuestionario de los alumnos y
en el de los profesores se llevó a cabo mediante el programa informático SPSS 19.0 para
Windows. Las diferentes pruebas estadísticas empleadas fueron el análisis factorial, análisis
162 Capítulo 5: Metodología

descriptivo de frecuencias, análisis mediante tablas de contingencia, análisis ANOVA de un


factor, prueba T de Student para muestras independientes, análisis de correlación de
Pearson, y análisis de regresión lineal simple. Para todos los análisis se empleó un nivel de
confianza del 95% (p<0,05).
Capítulo 6: Resultados 163

CAPÍTULO 6

RESULTADOS
Encuesta al alumnado
(1ª Parte – Análisis descriptivo)
6.1 Sobre la opinión del alumnado de ESO respecto a la
asignatura de Música
A continuación se representan los resultados del análisis descriptivo de los ítems
relativos a la opinión sobre la asignatura de Música (3 ítems):

• En general, ¿te gusta la asignatura de Música?

• En la clase de Música, ¿realizas actividades de movimiento y expresión corporal?

• ¿Te gustaría que se incluyeran más actividades de expresión corporal en la clase de


Música?

6.1.1 Análisis descriptivo del ítem nº 1. En general, ¿te gusta la


asignatura de Música?

6.1.1.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en referencia al gusto por la asignatura de Música ofreció
una media de respuestas de 1,23 ± 0,42. Porcentualmente el valor máximo (77%)
corresponde a los alumnos que sí les gusta la asignatura de Música y el mínimo (23%) a los
que no les gusta (Tabla 16).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Sí 1553 76,1 77,0 77,0
Válidos No 464 22,7 23,0 100,0
Total 2017 98,8 100,0
Perdidos Sistema 24 1,2
Total 2041 100,0

Tabla 16. Análisis descriptivo de la pregunta nº1. En general, ¿te gusta la asignatura de Música?
164 Capítulo 6: Resultados

6.1.1.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

La prueba de contraste de varianzas de Chi-cuadrado constató diferencias


significativas (Chi2 =5,887, P=0,015) favorables a los alumnos que manifestaron un mayor
gusto por la asignatura de Música (79,4%) que las alumnas (74,8%) (Figura 11). No se
hallaron diferencias significativas (Chi2=1,876, P=0,171) en función del centro de procedencia
del alumnado (Figura 12).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Sí No

Varón Mujer
Figura 11. Resultados porcentuales sobre el gusto por la asignatura de Música. Clasificación por género.

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Sí No

Rural Urbano
Figura 12. Resultados porcentuales sobre el gusto por la asignatura de Música. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis comparativo mostró diferencias significativas en función del curso


(Chi2=64,133, P<0,001). Así, el 99,5% de los alumnos de 4º de ESO manifestaron un mayor
Capítulo 6: Resultados 165

gusto por la asignatura de Música que sus compañeros de cursos inferiores, 1º de ESO
(71,9%) y 2º de ESO (77,2%) (Figura 13).

100

80

60

40

20

0
Sí No

1º ESO 2º ESO 4º ESO

Figura 13. Resultados porcentuales sobre el gusto por la asignatura de Música. Clasificación por curso.

6.1.2 Análisis descriptivo del ítem nº 2. En la clase de Música,


¿realizas actividades de movimiento y expresión corporal?

6.1.2.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en referencia a la práctica de actividades de movimiento y
expresión corporal en clase de Música ofreció una media de respuestas de 1,92 ± 0,78.
Porcentualmente se obtuvieron mayores resultados de los alumnos que a veces practican
dichas actividades (51,1%). El porcentaje mínimo se obtuvo de aquellos alumnos que siempre
realizan (4,4%) (Tabla 17).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 621 30,4 30,8 30,8
A veces 1029 50,4 51,1 81,9
Válidos A menudo 276 13,5 13,7 95,6
Siempre 88 4,3 4,4 100,0
Total 2014 98,7 100,0
Perdidos Sistema 27 1,3
Total 2041 100,0

Tabla 17. Análisis descriptivo de la pregunta nº3. En la clase de Música, ¿realizas actividades de movimiento y
expresión corporal?

6.1.2.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
166 Capítulo 6: Resultados

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a la muestra estudiada, no se encontraron diferencias significativas


(Chi2=1,648, P=0,649) respecto a la opinión por parte de los alumnos y de las alumnas, sobre
si realizan actividades de movimiento y expresión corporal en la clase de Música (Figura 14).
Según se observa en la gráfica, se hallaron diferencias significativas en función de la
población (Chi2=41,021, P<0,001). El 56,6% de los alumnos de poblaciones rurales
manifestaron que a veces realizan actividades de expresión corporal frente al 44,7% de los
alumnos de poblaciones urbanas (Figura 15).

60
50
40
30
20
10
0
Varón Mujer

Nunca A veces A menudo Siempre


Figura 14. Resultados porcentuales sobre actividades de movimiento y expresión corporal en clase de música.
Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Rural Urbano

Nunca A veces A menudo Siempre


Figura 15. Resultados porcentuales sobre actividades de movimiento y expresión corporal en clase de música.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

Del análisis de las respuestas de los escolares, se encontraron diferencias


significativas en función del curso (Chi2=34,830, P<0,001). El 56% de los alumnos de 2º de
ESO manifestaron en mayor medida que a veces realizan actividades de movimiento y
expresión corporal en clase de música, frente al 47,2% de los alumnos de 1º de ESO y al
42,3% de los alumnos de 4º de ESO (Figura 16).
Capítulo 6: Resultados 167

60

50

40

30

20

10

0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca A veces A menudo Siempre


Figura 16. Resultados porcentuales sobre actividades de movimiento y expresión corporal en clase de música.
Clasificación por curso.

6.1.3 Análisis descriptivo del ítem nº 5. ¿Te gustaría que se


incluyeran más actividades de expresión corporal en la clase
de Música?

6.1.3.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en referencia al gusto por la inclusión de actividades de
expresión corporal en clase de Música ofreció una media de respuestas de 1,22 ± 0,41.
Porcentualmente el valor máximo (77,6%) corresponde a los alumnos que sí les gustaría y el
mínimo (22,4%) a los que no les gustaría (Tabla 18).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Sí 1562 76,5 77,6 77,6
Válidos No 452 22,1 22,4 100,0
Total 2014 98,7 100,0
Perdidos Sistema 27 1,3
Total 2041 100,0

Tabla 18. Análisis descriptivo de la pregunta nº5. ¿Te gustaría que se incluyeran más actividades de expresión
corporal en la clase de Música?

6.1.3.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

La prueba de contraste de varianza Chi-cuadrado constató diferencias significativas


favorables al grupo de las chicas (Chi2=64,636, P<0,001), siendo el 84,7% a las que sí les
gustaría que se incluyeran más actividades de expresión corporal en la clase de Música, frente
168 Capítulo 6: Resultados

al 69,8% de los alumnos (Figura 17). Los datos no mostraron diferencias significativas en
función de la población (Chi2=2,124, P=0,145) (Figura 18).

100

80

60

40

20

0
Varón Mujer

Sí No

Figura 17. Resultados porcentuales sobre el gusto por las actividades de expresión corporal en clase de Música.
Clasificación por género.

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Rural Urbano

Sí No

Figura 18. Resultados porcentuales sobre el gusto por las actividades de expresión corporal en clase de Música.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

Los alumnos de 1º y 2º de ESO manifestaron en mayor medida que los de 4º de ESO


que les gustaría que se incluyeran más actividades de expresión corporal en clase de Música
(Chi2=8,079, P=0.018). Al 78% de los alumnos de 1º de ESO y al 78,7% de 2º de ESO sí les
gustaría, frente al 69,2% de los alumnos de 4º de ESO (Figura 19).
Capítulo 6: Resultados 169

80
70
60
50
40
30
20
10
0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Sí No

Figura 19. Resultados porcentuales sobre el gusto por las actividades de expresión corporal en clase de Música.
Clasificación por curso.

6.2 Sobre la frecuencia de realizar actividades de


movimiento o expresión corporal en clases de Música
Este bloque consistió en responder a 5 ítems que solicitaban información del
alumnado sobre la frecuencia con la que emplea el movimiento o expresión corporal para
cantar, danzar, aprender figuras rítmicas, practicar la percusión corporal, etc. La escala de
respuesta fue tipo likert de 5 opciones.

• Actividades que incluyen el movimiento corporal para cantar.

• Actividades para hacer una canción o danza coreografiada.

• Actividades sobre bailes y danzas urbanas.

• Actividades empleando la percusión corporal con palmas, pitos, rodillas, etc.

• Actividades que incluyen el movimiento corporal para aprender conceptos musicales


(pulso, compás, figuras rítmicas, dinámica…).

6.2.1 Análisis descriptivo del ítem nº 6. Indica con una X la


frecuencia con la que empleas la expresión corporal para
cantar

6.2.1.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en referencia a la frecuencia con la que emplean la expresión
corporal para cantar en la clase de Música ofreció una media de respuestas de 1,94 ± 1,18.
Porcentualmente el valor máximo (52%) corresponde a los que nunca utilizaban dicho
recurso y el mínimo 4% a aquellos que casi siempre lo hacen (Tabla 19).
170 Capítulo 6: Resultados

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 1045 51,2 52,0 52,0
Casi nunca 356 17,4 17,7 69,7
Algunas veces 412 20,2 20,5 90,2
Válidos
Casi siempre 81 4,0 4,0 94,3
Siempre 115 5,6 5,7 100,0
Total 2009 98,4 100,0
Perdidos Sistema 32 1,6
Total 2041 100,0

Tabla 19. Análisis descriptivo de la pregunta nº6. Indica con una X la frecuencia con la que empleas la expresión
corporal para cantar en la clase de Música.

6.2.1.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas no se encontraron diferencias significativas


(Chi2=4,448, P=0,349), respecto a la opinión por parte de los alumnos y de las alumnas,
sobre si emplean la expresión corporal para cantar (Figura 20). Según se observa en la
gráfica, se hallaron diferencias significativas en función de la población (Chi2=26,979,
P=0,001). En ambas poblaciones la respuesta de nunca fue la más elegida, siendo el
porcentaje ligeramente más alto en los alumnos de poblaciones rurales (53,8%) frente a los
de poblaciones urbanas (50,9%) (Figura 21).

60

50

40

30

20

10

0
Varón Mujer

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 20. Resultados porcentuales sobre el empleo de la expresión corporal para cantar. Clasificación por
género.
Capítulo 6: Resultados 171

60

50

40

30

20

10

0
Rural Urbano

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 21. Resultados porcentuales sobre el empleo de la expresión corporal para cantar. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis comparativo mostró diferencias significativas en función del curso


(Chi2=100,658, P=0,001). Según las respuestas de los adolescentes, el 63,8% de los alumnos
de 4º de ESO manifestaron en mayor medida que nunca emplean la expresión corporal para
cantar, frente el 41,1% de los alumnos de 1º de ESO (Figura 22).

70
60
50
40
30
20
10
0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 22. Resultados porcentuales sobre el empleo de la expresión corporal para cantar. Clasificación por curso.

6.2.2 Análisis descriptivo del ítem nº 7. Indica con una X la


frecuencia con la que realizas en la clase de Música canciones
o danzas coreografiadas

6.2.2.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en referencia a la frecuencia con la que realizan canciones o
danzas coreografiadas en clase de Música ofreció una media de respuestas de 1,85 ± 1,07.
Porcentualmente el valor máximo (52,5%) corresponde a los que nunca practican dichas
actividades y el mínimo (2,7%) a aquellos que lo hacen siempre (Tabla 20).
172 Capítulo 6: Resultados

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 1058 51,8 52,5 52,5
Casi nunca 412 20,2 20,5 73,0
Algunas veces 385 18,9 19,1 92,1
Válidos
Casi siempre 105 5,1 5,2 97,3
Siempre 54 2,6 2,7 100,0
Total 2014 98,7 100,0
Perdidos Sistema 27 1,3
Total 2041 100,0

Tabla 20. Análisis descriptivo de la pregunta nº7. Indica con una X la frecuencia con la que realizas en la clase de
Música canciones o danzas coreografiadas.

6.2.2.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas no se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2=7,128, P=0,129) (Figura 23). Sin embargo, sí se hallaron diferencias
significativas en función de la población (Chi2=42,995, P<0,001). El 54,7% del alumnado de
población rural frente al 50,5% del alumnado de población urbana manifestó que nunca
practica canciones o danzas coreografiadas en la clase de Música (Figura 24).

60
50
40
30
20
10
0
Varón Mujer

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 23. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas coreografiadas en la clase
de Música. Clasificación por género.
Capítulo 6: Resultados 173

60

50

40

30

20

10

0
Rural Urbano

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 24. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas coreografiadas en la clase
de Música. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis comparativo mostró diferencias significativas en función del curso


(Chi2=34,498, P<0,001). El 62,1% del alumnado de 4º de ESO, frente al 56,5% de 1º de ESO
y el 48% de 2º de ESO, nunca practica canciones o danzas coreografiadas en clase de Música
(Figura 25).

70
60
50
40
30
20
10
0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 25. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas coreografiadas en la clase
de Música. Clasificación por curso.

6.2.3 Análisis descriptivo del ítem nº 8. Indica con una X la


frecuencia con la que realizas en la clase de Música bailes y
danzas urbanas (funky, hip-hop, break, dance, etc.)

6.2.3.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en referencia a la frecuencia con la que realizan bailes y
danzas urbanas en la clase de Música ofreció una media de respuestas de 1,75 ± 1,10.
Porcentualmente el valor máximo (61,9%) corresponde a los que nunca practican dichas
actividades y el mínimo (2,9%) a aquellos que lo hacen siempre (Tabla 21).
174 Capítulo 6: Resultados

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 1238 60,7 61,9 61,9
Casi nunca 259 12,7 13,0 74,9
Algunas veces 320 15,7 16,0 90,9
Válidos
Casi siempre 125 6,1 6,3 97,1
Siempre 58 2,8 2,9 100,0
Total 2000 98,0 100,0
Perdidos Sistema 41 2,0
Total 2041 100,0

Tabla 21. Análisis descriptivo de la pregunta nº8. Indica con una X la frecuencia con la que realizas en la clase de
Música bailes y danzas urbanas (funky, hip-hop, break, dance, etc.).

6.2.3.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, no se encontraron diferencias significativas


(Chi2=2,801, P=0,592) en el componente género (Figura 26). Se hallaron diferencias
significativas en base al centro de procedencia (Chi2=31,426, P<0,001). De los resultados
obtenidos se desprende que el 63,5% del alumnado de población rural y el 59,7% del
alumnado de población urbana nunca realiza dichas actividades (Figura 27).

70
60
50
40
30
20
10
0
Varón Mujer

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 26. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas en la clase de Música.
Clasificación por género.
Capítulo 6: Resultados 175

70
60
50
40
30
20
10
0
Rural Urbano

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 27. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas en la clase de Música.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

Según se observa en la gráfica, se hallaron diferencias significativas respecto a la


opinión del alumnado de diferentes cursos sobre si realizan en la clase de Música bailes y
danzas urbanas (funky, hip-hop, break…) (Chi2=31,881, P<0,001). De los resultados
obtenidos se desprende que el 70,6% de los alumnos de 4º de ESO nunca realizan dichas
actividades frente el 66% del alumnado de 1º de ESO y el 56,7% de 2º de ESO que lo hace
algunas veces (Figura 28).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 28. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas (funky, hip-hop,
break, dance, etc.) en la clase de música. Clasificación por curso.
176 Capítulo 6: Resultados

6.2.4 Análisis descriptivo del ítem nº 9. Indica con una X la


frecuencia con la que realizas en la clase de Música
actividades de percusión corporal (palmas, pitos, rodillas,
etc.)

6.2.4.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en referencia a la frecuencia con la que realizan actividades
de percusión corporal en la clase de Música ofreció una media de respuestas de 2,81 ± 1,31.
Porcentualmente el valor máximo (33,5%) corresponde a los que algunas veces practican
dichas actividades y el mínimo (13,1%) a aquellos que siempre lo hacen (Tabla 22).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 464 22,7 23,2 23,2
Casi nunca 291 14,3 14,5 37,7
Algunas veces 671 32,9 33,5 71,2
Válidos
Casi siempre 313 15,3 15,6 86,9
Siempre 263 12,9 13,1 100,0
Total 2002 98,1 100,0
Perdidos Sistema 39 1,9
Total 2041 100,0

Tabla 22. Análisis descriptivo de la pregunta nº9. Indica con una X la frecuencia con la que realizas en la clase de
Música percusiones corporales con palmas, pitos, rodillas, etc.

6.2.4.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas en base al


género (Chi2=26,440, P<0,001). Mayoritariamente el 36,8% de las alumnas manifestaron
que algunas veces realizan dichas actividades frente al 30% de los hombres (Figura 29). Se
hallaron diferencias significativas en función de la población (Chi2=24,096, P<0,002). El
35,3% de los alumnos de poblaciones rurales manifestaron que realizan dichas actividades en
mayor medida que los de poblaciones urbanas (31,5%) (Figura 30).
Capítulo 6: Resultados 177

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Varón Mujer

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 29. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de percusión corporal en la clase
de Música. Clasificación por género.

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Rural Urbano

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 30. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de percusión corporal en la clase
de Música. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

Según se observa en la gráfica, se hallaron diferencias significativas respecto a la


opinión del alumnado de diferentes cursos sobre si realizan en la clase de Música actividades
de percusión corporal (Chi2=39,712, P<0,001). De los resultados obtenidos se desprende que
el 25,9% de los alumnos de 4º curso de ESO casi siempre realizan dichas actividades, frente
al 16,7% del alumnado de 1º de ESO y al 12% del alumnado de 2º de ESO (Figura 31).
178 Capítulo 6: Resultados

40
35
30
25
20
15
10
5
0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 31. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de percusión corporal en la clase
de Música. Clasificación por curso.

6.2.5 Análisis descriptivo del ítem nº 10. Indica con una X la


frecuencia con la que empleáis en la clase de Música el
movimiento corporal para aprender conceptos musicales
(pulso, compás, figuras rítmicas, dinámica…)

6.2.5.1 Resultados generales


La opinión del alumnado con relación a la frecuencia con la que emplean el
movimiento corporal para aprender conceptos musicales, ofreció una media de respuestas de
2,88 ± 1,25. Porcentualmente el valor máximo (32,3%) corresponde a los que algunas veces lo
emplean y el mínimo (12%) a aquellos que siempre lo hacen (Tabla 23).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 372 18,2 18,5 18,5
Casi nunca 362 17,7 18,0 36,6
Algunas veces 648 31,7 32,3 68,8
Válidos
Casi siempre 386 18,9 19,2 88,0
Siempre 240 11,8 12,0 100,0
Total 2008 98,4 100,0
Perdidos Sistema 33 1,6
Total 2041 100,0

Tabla 23. Análisis descriptivo de la pregunta nº10. Indica con una X la frecuencia con la que empleas el
movimiento corporal para aprender conceptos musicales en la clase de Música.

6.2.5.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
Capítulo 6: Resultados 179

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas respecto


a la opinión por parte de los alumnos y de las alumnas, sobre si emplean el movimiento
corporal para aprender conceptos musicales en la clase de Música (Chi2=11,469, P=0,022). El
32,1% de los chicos y el 32,4% de las chicas manifestaron que lo emplean algunas veces
(Figura 32). No se hallaron diferencias significativas en función de la población (Chi2=12,506,
P=0,130) (Figura 33).

35
30
25
20
15
10
5
0
Varón Mujer

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 32. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de emplear el movimiento corporal para aprender
conceptos musicales. Clasificación por género.

35
30
25
20
15
10
5
0
Rural Urbano

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 33. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de emplear el movimiento corporal para aprender
conceptos musicales. Clasificación por población

Resultados de Tablas de contingencia por curso

Según se observa en la gráfica, se hallaron diferencias significativas respecto a la


opinión del alumnado de diferentes cursos, sobre si emplean el movimiento corporal para
aprender conceptos musicales en la clase de Música (Chi2=29,067, P<0,001). De los
resultados obtenidos se desprende que, mayoritariamente, el 34,4% de los alumnos de 2º de
ESO lo hacen algunas veces, frente el 32,2% del alumnado de 4º de ESO y el 29,7% del
alumnado de 1º de ESO (Figura 34).
180 Capítulo 6: Resultados

35
30
25
20
15
10
5
0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 34. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de emplear el movimiento corporal para aprender
conceptos musicales. Clasificación por curso

6.3 Sobre la frecuencia de realizar actividades dentro de la


clase de Música
Este bloque consistió en responder a 8 ítems que solicitaban información del
alumnado sobre la frecuencia con la que improvisan ritmos corporales, crean coreografías,
bailan, escuchan música, cantan, tocan la flauta, utilizan la instrumentación Orff o realizan
actividades de teoría e historia de la música. La escala de respuesta es tipo likert de 5
opciones.

• Señala la frecuencia con la que realizáis en la clase de Música improvisación de ritmos


corporales.

• Señala la frecuencia con la que creáis coreografías en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que bailáis en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que escucháis música en clase.

• Señala la frecuencia con la que cantáis en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que tocáis la flauta en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que usáis la instrumentación Orff (claves, caja china,
xilófono) en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que realizáis actividades de teoría e historia de la música en


clase.
Capítulo 6: Resultados 181

6.3.1 Análisis descriptivo del ítem nº 11. Señala con una X la


frecuencia con la que improvisáis ritmos corporales en la
clase de Música

6.3.1.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en relación con la frecuencia con la que improvisan ritmos
corporales, ofreció una media de respuestas de 2,16 ± 1,24. Porcentualmente el valor máximo
(42%) corresponde a los que nunca practican dichas actividades y el mínimo (6,8%) a
aquellos que casi siempre lo hacen (Tabla 24).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 847 41,5 42,0 42,0
Casi nunca 423 20,7 21,0 63,0
Algunas veces 463 22,7 23,0 86,0
Válidos
Casi siempre 138 6,8 6,8 92,9
Siempre 144 7,1 7,1 100,0
Total 2015 98,7 100,0
Perdidos Sistema 26 1,3
Total 2041 100,0

Tabla 24. Análisis descriptivo de la pregunta nº11. Señala con una X la frecuencia con la que improvisáis ritmos
corporales en la clase de Música.

6.3.1.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2=23,692, P<0,001). El 42,6% de los chicos y el 41,5% de chicas
respondieron que nunca realizan dichas actividades (Figura 35). Se hallaron diferencias
significativas en función de la población (Chi2=30,731, P<0,001). El 44,7% de los alumnos de
poblaciones urbanas y el 39,8% de los alumnos de poblaciones rurales nunca improvisan
ritmos corporales. De estos resultados se desprende que el alumnado de población rural
realiza con más frecuencia dichas actividades que el de población urbana (Figura 36).
182 Capítulo 6: Resultados

50

40

30

20

10

0
Varón Mujer

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre


Figura 35. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de improvisar ritmos corporales. Clasificación por
género.

50

40

30

20

10

0
Rural Urbano

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 36. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de improvisar ritmos corporales. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

Según se observa en la gráfica, se encontraron diferencias significativas respecto a la


opinión del alumnado de diferentes cursos relativo a la frecuencia de improvisar ritmos
corporales en clase de Música (Chi2=60,619, P<0,001). Mayoritariamente, el 46,2% de los
alumnos de 1º de ESO y el 40,8% de los alumnos de 2º de ESO manifestaron que nunca
realizan dichas actividades; sin embargo, se observó que el 40,7% del alumnado de 4º de ESO
suele hacerlo algunas veces (Figura 37).
Capítulo 6: Resultados 183

50

40

30

20

10

0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 37. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de improvisar ritmos corporales. Clasificación por curso.

6.3.2 Análisis descriptivo del ítem nº 12. Señala con una X la


frecuencia con la que creáis coreografías en la clase de
Música

6.3.2.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en relación con la frecuencia con la que crean coreografías
ofreció una media de respuestas de 1,68 ± 1,02. Porcentualmente el valor máximo (60,9%)
corresponde a los que nunca han realizado dichas actividades y el mínimo (2,7%) a aquellos
que siempre lo hacen (Tabla 25).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 1223 59,9 60,9 60,9
Casi nunca 386 18,9 19,2 80,1
Algunas veces 265 13,0 13,2 93,3
Válidos
Casi siempre 80 3,9 4,0 97,3
Siempre 55 2,7 2,7 100,0
Total 2009 98,4 100,0
Perdidos Sistema 32 1,6
Total 2041 100,0

Tabla 25. Análisis descriptivo de la pregunta nº12. Señala con una X la frecuencia con la que realizáis en la clase
de Música actividades de crear coreografías.

6.3.2.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, no se encontraron diferencias significativas


(Chi2=4,599, P=0,331) respecto al género (Figura 38). Se hallaron diferencias significativas
184 Capítulo 6: Resultados

en base al centro de procedencia (Chi2=18,625, P=0,017). El 62,5% de los alumnos de


poblaciones rurales y el 59,7% de los alumnos de poblaciones urbanas manifestaron que
nunca realizan dichas actividades (Figura 39).

70
60
50
40
30
20
10
0
Varón Mujer

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 38. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de crear coreografías. Clasificación por género.

70
60
50
40
30
20
10
0
Rural Urbano

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 39. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de crear coreografías. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

De los resultados obtenidos se desprende que, mayoritariamente, en todos los cursos


existe un porcentaje alto de alumnos que nunca crean coreografías. Según se observa en la
gráfica, se encontraron diferencias significativas (Chi2=30,714, P<0,001). El 65,4% de los
alumnos de 1º de ESO manifestó que nunca realiza dicha actividad y ese porcentaje fue
disminuyendo a medida que aumentó el curso escolar, un 58,8% en 2º de ESO y un 54,3% en
4º de ESO (Figura 40).
Capítulo 6: Resultados 185

70
60
50
40
30
20
10
0
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Figura 40. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de crear coreografías. Clasificación por curso.

6.3.3 Análisis descriptivo del ítem nº 13. Señala con una X la


frecuencia con la que bailáis en la clase de Música

6.3.3.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en relación con la frecuencia con la que bailan en la clase de
Música ofreció una media de respuestas de 1,76 ± 1,06. Porcentualmente el valor máximo
(59%) corresponde a los que nunca bailan y el mínimo (2,3%) a aquellos que siempre lo
hacen (Tabla 26).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 1179 57,8 59,0 59,0
Casi nunca 337 16,5 16,9 75,8
Algunas veces 315 15,4 15,8 91,6
Válidos
Casi siempre 124 6,1 6,2 97,8
Siempre 45 2,2 2,3 100,0
Total 2000 98,0 100,0
Perdidos Sistema 41 2,0
Total 2041 100,0

Tabla 26. Análisis descriptivo de la pregunta nº13. Señala con una X la frecuencia con la que bailáis en la clase de
Música.

6.3.3.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

Tras el análisis de las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas


en base al género, sobre si bailan en la clase de Música (Chi2=15,272, P=0,004). La respuesta
de que nunca lo hacen fue la más elegida, un 56% de varones y un 61,9% de mujeres (Figura
186 Capítulo 6: Resultados

41). Se hallaron diferencias significativas en función de la población (Chi2=26,413, P=0,001).


El 61% de los alumnos de poblaciones rurales manifestaron en mayor medida que nunca
bailan, frente el 56,9% de los alumnos de poblaciones urbanas (Figura 42).

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 41. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de bailar en la clase de Música. Clasificación por género.

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Rural Urbano
Figura 42. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de bailar en la clase de Música. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

Según se observa en la gráfica, se encontraron diferencias significativas respecto a la


opinión del alumnado de diferentes cursos (Chi2=37,081, P<0,001). Mayoritariamente en
todos los cursos se observó un porcentaje alto de alumnos que nunca bailan en clase de
Música. El porcentaje más alto se observó en el alumnado de 1º de ESO (64,2%) y el mínimo
con el 53,8% en el alumnado de 4º de ESO (Figura 43).
Capítulo 6: Resultados 187

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

1º ESO 2º ESO 4º ESO


Figura 43. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de bailar en la clase de Música. Clasificación por curso.

6.3.4 Análisis descriptivo del ítem nº 15. Señala con una X la


frecuencia con la que escucháis música en la clase de Música

6.3.4.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en relación con la frecuencia con la que escucha música en la
clase de Música ofreció una media de respuestas de 3,74 ± 1,25. Porcentualmente el valor
máximo (36%) corresponde a los que siempre escuchan música y el mínimo (7,5%) aquellos
que casi nunca lo hacen (Tabla 27).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 173 8,5 8,6 8,6
Casi nunca 150 7,3 7,5 16,0
Algunas veces 435 21,3 21,6 37,7
Válidos
Casi siempre 530 26,0 26,3 64,0
Siempre 725 35,5 36,0 100,0
Total 2013 98,6 100,0
Perdidos Sistema 28 1,4
Total 2041 100,0

Tabla 27. Análisis descriptivo de la pregunta nº15. Señala con una X la frecuencia con la que escucháis música en
la clase de Música.

6.3.4.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas respecto


a la opinión por parte de los alumnos y de las alumnas, sobre si escuchan música en clase
188 Capítulo 6: Resultados

(Chi2=19,114, P=0,001). El 36,7% de los alumnos y el 34,8% de las alumnas manifestaron en


mayor medida que siempre lo hacen (Figura 44). Se hallaron diferencias significativas
respecto a la opinión del alumnado en base al centro de procedencia (Chi2=20,833,
P<0,008). El 39,3% de los alumnos de poblaciones urbanas y el 32,7% de los alumnos de
poblaciones rurales manifestaron que siempre escuchan música en clase (Figura 45).

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 44. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de escuchar música en la clase. Clasificación por género.

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Rural Urbano
Figura 45. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de escuchar música en la clase. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis mostró diferencias significativas respecto a la opinión del alumnado en


función del curso (Chi2=37,970, P<0,001). De los resultados obtenidos se desprende que,
mayoritariamente, en todos los cursos existe un porcentaje alto de alumnos que siempre
escuchan música en clase. La frecuencia de esta actividad se incrementa a medida que
aumenta el nivel escolar; así el 50,8% de los alumnos de 4º de ESO frente el 32,4% de 1º de
ESO manifestaron que siempre lo hacen (Figura 46).
Capítulo 6: Resultados 189

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

1º ESO 2º ESO 4º ESO

Figura 46. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de escuchar música en la clase. Clasificación por curso.

6.3.5 Análisis descriptivo del ítem nº 16. Señala con una X la


frecuencia con la que cantáis en la clase de Música

6.3.5.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en relación con la frecuencia con la que canta en la clase de
Música ofreció una media de respuestas de 2,33 ± 1,31. Porcentualmente el valor máximo
(38,6%) corresponde a los que nunca cantan y el mínimo (8,2%) a aquellos que siempre lo
hacen (Tabla 28).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 775 38,0 38,6 38,6
Casi nunca 354 17,3 17,6 56,3
Algunas veces 481 23,6 24,0 80,2
Válidos
Casi siempre 233 11,4 11,6 91,8
Siempre 164 8,0 8,2 100,0
Total 2007 98,3 100,0
Perdidos Sistema 34 1,7
Total 2041 100,0

Tabla 28. Análisis descriptivo de la pregunta nº16. Señala con una X la frecuencia con la que cantáis en la clase
de Música.

6.3.5.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas no se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2=4,880, P=0,300) (Figura 47). Tampoco se hallaron diferencias
190 Capítulo 6: Resultados

significativas respecto a la opinión del alumnado en función de la población (Chi2=8,409,


P<0,395) (Figura 48).

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre
Varón Mujer
Figura 47. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en la clase de Música. Clasificación por género.

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre
Rural Urbano

Figura 48. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en la clase de Música. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis estadístico mostró diferencias significativas respecto a la opinión del


alumnado de diferentes cursos (Chi2=46,068, P<0,001). Mayoritariamente, el alumnado de
1º de ESO (42,6%) y el de 2º de ESO (38,4%) manifestó que nunca canta en clase, frente al
alumnado de 4º de ESO (32,4%), que lo hace algunas veces (Figura 49).
Capítulo 6: Resultados 191

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi siempre Siempre
veces
1º ESO 2º ESO 4º ESO

Figura 49. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en la clase de música. Clasificación por curso.

6.3.6 Análisis descriptivo del ítem nº 17. Señala con una X la


frecuencia con la que tocáis la flauta en la clase de Música

6.3.6.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en relación con la frecuencia con la que tocan la flauta en la
clase de Música ofreció una media de respuestas de 2,82 ± 1,43. Porcentualmente el valor
máximo (27,2%) corresponde a los que nunca tocan la flauta y el mínimo (14,9%) a aquellos
que casi nunca lo hacen (Tabla 29).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 542 26,6 27,2 27,2
Casi nunca 296 14,5 14,9 42,1
Algunas veces 466 22,8 23,4 65,5
Válidos
Casi siempre 356 17,4 17,9 83,3
Siempre 332 16,3 16,7 100,0
Total 1992 97,6 100,0
Perdidos Sistema 49 2,4
Total 2041 100,0

Tabla 29. Análisis descriptivo de la pregunta nº17. Señala con una X la frecuencia con la que tocáis la flauta en la
clase de Música.

6.3.6.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
192 Capítulo 6: Resultados

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas se encontraron diferencias significativas respecto a


la opinión por parte de los alumnos y de las alumnas sobre si tocan la flauta en la clase de
Música (Chi2=13,766, P=0,008). La respuesta mayoritaria fue nunca, con un 26,1% de los
chicos y un 28,2% de las chicas (Figura 50). Se hallaron diferencias significativas respecto a
la opinión del alumnado en función de la población (Chi2=20,941, P<0,007). Los porcentajes
son bastante similares en ambas poblaciones, siendo la respuesta de nunca la que mayor
porcentaje obtuvo, con un 29,2% del alumnado de población urbana y un 25,5% del
alumnado de población rural (Figura 51).

30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 50. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en la clase de Música. Clasificación por
género.

30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Rural Urbano
Figura 51. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en la clase de Música. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis mostró diferencias significativas respecto a la opinión del alumnado de


diferentes cursos (Chi2=108,091, P<0,001). Mayoritariamente, el 34,3% de los alumnos de 2º
Capítulo 6: Resultados 193

de ESO y el 22,4% de los alumnos de 1º de ESO manifestaron que nunca tocan la flauta en
clase, frente al 30,7% de los alumnos de 4º de ESO que lo hacen siempre (Figura 52).

35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

1º ESO 2º ESO 4º ESO


Figura 52. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en la clase de Música. Clasificación por
curso.

6.3.7 Análisis descriptivo del ítem nº 18. Señala con una X la


frecuencia con la que utilizáis la instrumentación Orff
(claves, caja china, xilófono, etc.) en clase de Música

6.3.7.1 Resultados generales


La opinión del alumnado en relación con la frecuencia con la que emplean la
instrumentación Orff (claves, caja china, xilófono, etc…) ofreció una media de respuestas de
2,20 ± 1,30. Porcentualmente el valor máximo (44,5%) corresponde a los que nunca la
utilizan y el mínimo (8%) a aquellos que siempre lo hacen (Tabla 30).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 891 43,7 44,5 44,5
Casi nunca 332 16,3 16,6 61,0
Algunas veces 439 21,5 21,9 82,9
Válidos
Casi siempre 182 8,9 9,1 92,0
Siempre 160 7,8 8,0 100,0
Total 2004 98,2 100,0
Perdidos Sistema 37 1,8
Total 2041 100,0

Tabla 30. Análisis descriptivo de la pregunta nº18. Señala con una X la frecuencia con la que realizáis en la clase
de Música actividades con instrumentación Orff (claves, caja china, xilófono, etc.).

6.3.7.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
194 Capítulo 6: Resultados

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas respecto


a la opinión por parte de los alumnos y de las alumnas sobre si utilizan la instrumentación
Orff en clase de Música (Chi2=26,636, P<0,001). La respuesta nunca fue la que mayor
porcentaje alcanzó, con un 45,5% en alumnas y un 42,7% en alumnos (Figura 53). Se hallaron
diferencias significativas respecto a la opinión del alumnado en base al centro de procedencia
(Chi2=25,284, P=0,001). Existe un porcentaje alto tanto en poblaciones rurales como
urbanas de que nunca la emplean, así lo manifestó el 48,7% de los alumnos de poblaciones
urbanas y el 40,2% de los alumnos de poblaciones rurales (Figura 54).

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 53. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades con instrumentación Orff.
Clasificación por género.

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Rural Urbano
Figura 54. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades con instrumentación Orff.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis mostró diferencias significativas respecto a la opinión del alumnado en


función del curso (Chi2=171,942, P<0,001). De los resultados obtenidos se desprende que,
Capítulo 6: Resultados 195

mayoritariamente, el 57,6% del alumnado de 1º de ESO nunca utiliza la instrumentación Orff


frente al 28,8% del alumnado de 2º de ESO, que lo hace algunas veces (Figura 55).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

1º ESO 2º ESO 4º ESO


Figura 55. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades con instrumentación Orff.
Clasificación por curso.

6.3.8 Análisis descriptivo del ítem nº 20. Señala con una X la


frecuencia con la que realizáis en la clase de Música
actividades de teoría e Historia de la música

6.3.8.1 Resultados generales


La opinión de los alumnos en relación con la frecuencia con la que realizan
actividades de teoría e historia de la música en clase ofreció una media de respuestas de 3,93
± 1,24. Porcentualmente el valor máximo (44,5%) corresponde a los que siempre y el mínimo
(5,3%) a aquellos que casi nunca lo hacen (Tabla 31).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 159 7,8 8,1 8,1
Casi nunca 104 5,1 5,3 13,4
Algunas veces 318 15,6 16,2 29,7
Válidos
Casi siempre 506 24,8 25,8 55,5
Siempre 872 42,7 44,5 100,0
Total 1959 96,0 100,0
Perdidos Sistema 82 4,0
Total 2041 100,0

Tabla 31. Análisis descriptivo de la pregunta nº20. Señala con una X la frecuencia con la que realizáis en la clase
de Música actividades de teoría e historia de la música.
196 Capítulo 6: Resultados

6.3.8.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y población

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2=48,715, P<0,001). En base a las respuestas obtenidas la opinión de
siempre fue la más elegida, un 50,5% de las chicas y un 37,2% de los chicos (Figura 56). No se
hallaron diferencias significativas en función de la población (Chi2=5,408, P=0,713) (Figura
57).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 56. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música.
Clasificación por género.

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Rural Urbano
Figura 57. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música.
Clasificación por población.
Capítulo 6: Resultados 197

Resultados de Tablas de contingencia por curso

El análisis mostró diferencias significativas respecto a la opinión del alumnado de


diferentes cursos (Chi2=66,024, P<0,001). De los resultados obtenidos se desprende que en
todos los cursos la mayor frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música
en clase es siempre. El 50,9% de los alumnos de 2º de ESO manifestaron en mayor medida
que siempre lo hacen, frente el 26,6% de los alumnos de 4º de ESO, que lo hacen algunas
veces (Figura 58).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

1º ESO 2º ESO 4º ESO


Figura 58. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música.
Clasificación por curso.
198 Capítulo 6: Resultados

Resultados encuesta al alumnado


(2ª Parte - Análisis de factores)
Tal y como se vio en la metodología, la parte principal del cuestionario fue destinado a
conocer los aspectos relacionados con la opinión de los alumnos sobre el empleo de la
expresión corporal en la asignatura de Música en el alumnado de ESO. Este cuestionario
constó en un principio de 60 ítems, y finalmente, se concretó en 18. A las respuestas emitidas
por los participantes se les realizó un análisis factorial, del cual se obtuvieron tres factores
con autovalores mayores que 1 que explicaban el 45,36% de la varianza de las puntuaciones
obtenidas. El primero hace referencia al aprendizaje de la música mediante la expresión
corporal, el segundo integra cuestiones relativas a la relación con los compañeros durante el
desarrollo de las clases de música, y el tercero está relacionado con la motivación provocada
por la expresión corporal durante las clases de música.

6.4 Análisis exploratorio de los factores


A partir de la estructura latente se pueden transformar los datos originales en datos
derivados que se corresponden con las puntuaciones que obtendría cada sujeto de la muestra
si contestase directamente a cada uno de los factores en el análisis factorial. Es decir,
podemos estimar cuál sería la respuesta que daría cada sujeto si contestase a la variable
completa. El valor de este análisis es exploratorio y permitiría posteriormente profundizar en
aspectos latentes de la estructura. A continuación se ha realizado un análisis gráfico de estas
puntuaciones derivadas.

En la figura nº 59 se puede ver cómo la opinión de los sujetos en el factor 1 y 3 se


distribuyen normalmente, sin bien existe una tendencia a puntuar más hacia valores
positivos, que corresponden con la opción bastante y muy de acuerdo. En el segundo factor la
distribución es más heterogénea, ajustándose bastante a la distribución normal. En este caso
es difícil concluir que existen patrones de respuesta específica atendiendo exclusivamente a
la gráfica.
Capítulo 6: Resultados 199
200 Capítulo 6: Resultados

Figura 59. Histograma con curva normal. Distribución de frecuencias de respuesta en cada factor del
cuestionario aplicado al alumnado sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en ESO.

• Factor 1 = expresión corporal y aprendizaje de la música


• Factor 2 = expresión corporal y relación con los compañeros
• Factor 3 = expresión corporal y motivación en el aula de música

6.5 Análisis de varianza en factores del cuestionario


respecto a las principales variables explicativas: edad
(12, 13, 14, 15-16), sexo (masculino, femenino), gusto
por la asignatura de Música (sí, no) y tipo de población
(rural, urbana)
6.5.1 Análisis de varianza por edad

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta en función de la edad se llevó


a cabo un análisis de varianza ANOVA de un factor donde se empleó como variable
dependiente la puntuación de cada factor y como factor fijo la edad (Figura 60).
Capítulo 6: Resultados 201

Figura 60. Análisis de varianza ANOVA empleando cada factor como variable dependiente y la edad como factor
fijo. * P<0,05, ***P<0.001.

Los resultados mostraron diferencias significativas en el primer y tercer factor


(Ps<0,001) pero no en el segundo factor (P=0,161). El análisis post hoc reveló que respecto al
factor 1 ___aprendizaje de la música___ la puntuación decreció a medida que aumentó la edad,
hallándose diferencias significativas de los 12 a los 13 años (P<0,05), de los 12 a los 14 años
202 Capítulo 6: Resultados

(P<0,001), de los 12 a los 15-16 años (P<0,001) y de los 13 a los 14 años (P<0,001). Respecto
al factor 2 ___relación con los compañeros___ la puntuación se mantuvo prácticamente igual
en todas las edades, es decir no se hallaron diferencias significativas (P=0,161). Finalmente,
en el factor 3 ___motivación hacia la música___ se pudo observar que la puntuación decreció a
medida que aumentó la edad, hallándose diferencias significativas de los 12 a los 15-16 años
(P<0,05), de los 12 a los 14 años (P<0,001) y de los 13 a los 14 años (P<0,05).

6.5.2 Análisis de varianza por sexo

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta en función del sexo se llevó a
cabo una T de Student para muestras independientes (Figura 61).

Figura 61. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres factores del cuestionario
respecto al sexo. *** P<0,001.

Los resultados mostraron diferencias significativas en los tres factores (todos


P<0,001). El análisis de varianza de los factores del cuestionario respecto al sexo reveló que
las chicas puntuaron significativamente más alto que los chicos en el factor 1___aprendizaje
Capítulo 6: Resultados 203

de la música___, en el factor 2 ___relación con los compañeros___ y en el factor 3 ___motivación


hacia la música.

6.5.3 Análisis de varianza respecto a la pregunta ¿Te gusta la


asignatura de Música? (sí, no)

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta a la pregunta ¿Te gusta la


asignatura de Música? se llevó a cabo una T de Student para muestras independientes
(Figura 62).

Figura 62. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres factores del cuestionario
respecto a la pregunta ¿Te gusta la asignatura de Música? ***P<0,001.
204 Capítulo 6: Resultados

Los resultados mostraron diferencias significativas en los tres factores (todos,


P<0,001). El análisis de varianza de los factores del cuestionario respecto a la pregunta ¿Te
gusta la asignatura de Música?, reveló que a los que sí les gusta la asignatura de Música
puntúan significativamente más alto que a los que no les gusta, hallándose diferencias
significativas en el factor 1 ___aprendizaje de la música___, en el factor 2 ___relación con los
compañeros___ y en el factor 3 ___motivación hacia la música___

6.5.4 Análisis de varianza respecto al tipo de población (rural vs.


urbana)

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta al tipo de localidad se llevó a


cabo una T de Student para muestras independientes (Figura 63).

Figura 63. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres factores del cuestionario
respecto al tipo de localidad. ** P<0,01 y ***P<0,001.

Los resultados mostraron diferencias significativas en el factor 1 (P=0,008) así como


en el segundo y tercer factor (Ps<0,001), respectivamente. El análisis de varianza de los
Capítulo 6: Resultados 205

factores del cuestionario respecto al tipo de localidad reveló que el alumnado perteneciente a
localidad urbana puntuó más alto que el alumnado perteneciente a localidad rural, tanto en el
factor 1___aprendizaje de la música___, hallándose diferencias significativas (P<0,01), como
en el factor 2 ___relación con los compañeros___ y en el factor 3 ___motivación hacia la
música___ (P<0,001), respectivamente.

6.6 Análisis de correlación entre los factores del


cuestionario sobre el empleo de la expresión corporal
en la asignatura de Música en ESO
Estudiando la posible relación entre los tres factores se ha obtenido el siguiente
cuadro de correlaciones (Tabla 32). Se puede comprobar que existe una correlación
estadísticamente significativa entre factor uno y dos (r = 0,475), factor uno y tres (r= 0,706) y
factor dos y tres (r =0,521), todos P<0,001.

Correlaciones
Factor 1 Factor 2 Factor 3
Alumnos Alumnos Alumnos
** **
Factor 1 Alumnos 1 ,475 ,706
**
Factor 2 Alumnos 1 ,521

Tabla 32. Correlación de Pearson entre los tres factores del cuestionario sobre el empleo de la expresión corporal
en la asignatura de Música en ESO **P<0,01.

• Factor 1 = expresión corporal y aprendizaje de la música


• Factor 2 = expresión corporal y relación con los compañeros
• Factor 3 = expresión corporal y motivación en el aula de música

Se presentan a continuación los gráficos de dispersión correspondientes a los


resultados de correlación bivariada entre los diferentes factores. La inclusión de la línea de
tendencia permite conocer gráficamente la relación existente entre los factores. El título de
cada gráfico expresa por sí solo las variables relacionadas. Así, en el gráfico 1 se observa que
existe una correlación significativa (P<0,001) entre el factor 1 ___aprendizaje de la música___
y el factor 2 ___relación con los compañeros___. En el gráfico 2 existe una correlación
significativa (P<0,001) entre el factor 1___aprendizaje de la música___ y el factor 3
___motivación hacia la música___ y en el gráfico 3, existe una correlación significativa

(P<0,001) entre el factor 2 ___relación con los compañeros___ y el factor 3 ___motivación


hacia la música___.
206 Capítulo 6: Resultados

Figura 64. Representación gráfica de la correlación entre factores relacionados con la inclusión de la expresión
corporal en las clases de música.

• Factor 1(aprendizaje de la música) y Factor 2 (relación entre compañeros)


• Factor 1 (aprendizaje de la música) y Factor 3(motivación en el aula de música)
• Factor 2(relación entre compañeros) y Factor 3 (motivación en el aula de música)
Capítulo 6: Resultados 207

6.7 Estudio de asociación entre factores y la pregunta


principal del cuestionario (Pregunta nº20 del
cuestionario). Me gusta realizar actividades de
expresión corporal en la clase de Música)
Uno de los objetivos de este estudio es la identificación de posibles variables que estén
relacionadas con el hecho de que se incluya la expresión corporal en las clases de Música y
que puedan repercutir sobre el aprendizaje de la música.

El análisis de regresión lineal se llevó a cabo empleando como VD la pregunta


principal (nº20 del cuestionario original) y como variable independiente cada factor. Cada
análisis se llevó a cabo por separado. Los resultados mostraron que el aprendizaje de la
música (factor 1) está asociado positivamente con el gusto por las actividades de expresión
corporal en la clase de música, es decir, a mayor aprendizaje en la clase de Música existe un
mayor gusto por incluir actividades de expresión corporal (Beta no estandarizada =0,884,
Error tip =0,027, P<0,001, R2=0,356).
b
Resumen del modelo
R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado
corregida estimación
1 ,597
a
,356 ,356 1,024
a. Variables predictoras: (Constante), Factor_1_Alumnos
b. Variable dependiente: C20 Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la
clase de Música.
a
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados
Modelo tipificados t Sig.
B Error típ. Beta
1 (Constante) ,610 ,096 6,363 ,000
Factor_1_Alumnos ,884 ,027 ,597 32,663 ,000
a. Variable dependiente: C20 Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la clase de Música.

Tabla 33. Regresión lineal: VD= preg20, y VI = Factor 1

La relación con los compañeros (factor 2) está asociada también positivamente con el
gusto por las actividades de expresión corporal en la clase de Música, es decir, a mejor
relación con los compañeros existe un mayor gusto por incluir actividades de expresión
corporal en la clase de Música (Beta no estandarizada =0,766, Error tip =0,041, P<0,001,
R2=0,154).
b
Resumen del modelo
R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado
corregida estimación
1 ,393
a
,154 ,154 1,171
a. Variables predictoras: (Constante), Factor_2_Alumnos
b. Variable dependiente: C20 Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la
clase de Música.
208 Capítulo 6: Resultados

a
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados
Modelo tipificados t Sig.
B Error típ. Beta
1 (Constante) 1,297 ,127 10,189 ,000
Factor_2_Alumnos ,766 ,041 ,393 18,910 ,000
a. Variable dependiente: C20 Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la clase de Música.

Tabla 34. Regresión lineal: VD = preg20 y VI = Factor 2

Finalmente, la motivación en el aula de música también está asociada positivamente


con el gusto por las actividades de expresión corporal en la clase de Música, es decir, a mayor
motivación hacia la asignatura de Música existe un mayor gusto por incluir actividades de
expresión corporal en la clase de Música (Beta no estandarizada =1,072, Error tip =0,018,
P=0,012, R2=0,637).
b
Resumen del modelo
R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado
corregida estimación
1 ,798
a
,637 ,636 ,768
a. Variables predictoras: (Constante), Factor_3_Alumnos
b. Variable dependiente: C20 Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la
clase de Música.
a
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados
Modelo tipificados t Sig.
B Error típ. Beta
(Constante) -,170 ,068 -2,507 ,012
1
Factor_3_Alumnos 1,072 ,018 ,798 58,279 ,000

a. Variable dependiente: C20 Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la clase de Música.

Tabla 35. Regresión lineal: VD = preg20 y VI = Factor 3

Un estudio multivariado podría determinar o incluir otras variables asociadas al deseo


de incluir actividades de expresión corporal en las clases de Música. A partir de cada factor
del presente estudio se podría afirmar que el gusto por la expresión corporal está
determinado en mayor medida por la motivación del alumnado hacia la asignatura de Música
(63,7%); en segundo lugar, por el aprendizaje de la música (35,6%); y, en tercer lugar, por la
relación con los compañeros (15,4%).
Capítulo 6: Resultados 209

Encuesta al profesorado
(1ª Parte – Análisis descriptivo)
6.8 Sobre la formación del profesorado de Música de ESO,
en relación a la expresión corporal
A continuación se representa los resultados del análisis descriptivo de los ítems
relativos a la formación del profesorado en relación a la expresión corporal. También se
realiza análisis mediante tablas de contingencia empleando como variables de comparación
el género, la edad, la población y la titulación. Este bloque consistió en responder a 5 ítems
que solicitaban información sobre la formación del profesorado de Música de ESO, en
relación a la expresión corporal. La escala de respuesta fue tipo likert de diferentes opciones.

• ¿Cursó alguna asignatura en sus estudios donde se trabajara la expresión corporal?

• ¿Cuántos años lleva impartiendo la asignatura de Música?

• Consideración sobre los estudios que cursó para utilizar adecuadamente la expresión
corporal en clase de Música.

• Consideración sobre los cursos, seminarios, etc., que se ofertan respecto al trabajo de
expresión corporal en la asignatura de Música.

• ¿Cuántos cursos o seminarios para aumentar sus conocimientos sobre la utilización de


la expresión corporal en la clase de Música ha realizado en los últimos 10 años?

6.8.1 Análisis descriptivo del ítem nº 1. ¿Cursó alguna asignatura


en sus estudios donde se trabajara la expresión corporal?

6.8.1.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en referencia a si cursaron alguna asignatura donde se
trabajara la expresión corporal ofreció una media de respuestas de 1,69 ± 0,46.
Porcentualmente el valor máximo (68,9%) corresponde a los profesores que no cursaron
ninguna asignatura y el mínimo (31,1%) a los que sí cursaron (Tabla 36).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
SI 64 31,1 31,1 31,1
Válidos NO 142 68,9 68,9 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 36. Análisis descriptivo de la pregunta nº 1. ¿Cursó alguna asignatura en sus estudios dónde se trabajara la
expresión corporal?
210 Capítulo 6: Resultados

6.8.1.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

No se encontraron diferencias significativas (Chi2 =0,166, P=0,683) en función del


género (Figura 65). Sin embargo el análisis comparativo mostró diferencias significativas en
función de la edad (Chi2=30,394, P<0,001). El 89,7% de los profesores de edad intermedia
(36-45 años) manifestaron no cursar ninguna asignatura en sus estudios relacionada con la
expresión corporal. Los profesores más jóvenes y los mayores estudiaron un número similar
de asignaturas (Figura 66).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
SI NO

Varón Mujer
Figura 65. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la expresión corporal.
Clasificación por género.

100

80

60

40

20

0
SI NO

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 66. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la expresión corporal.
Clasificación por edad.
Capítulo 6: Resultados 211

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=1,698, P=0,193) (Figura 67).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
SI NO

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 67. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la expresión corporal.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=16,792,


P<0,001). De los resultados se desprende que el 51,7% de los titulados universitarios en la
especialidad de Música manifestaron haber realizado más asignaturas relacionadas con la
expresión corporal que el resto de titulados (Figura 68).

100

80

60

40

20

0
SI NO

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 68. Resultados porcentuales sobre la realización de asignaturas relacionadas con la expresión corporal.
Clasificación por titulación.
212 Capítulo 6: Resultados

6.8.2 Análisis descriptivo del ítem nº 2. ¿Cuántos años lleva


impartiendo la asignatura de Música?

6.8.2.1 Resultados generales


La respuesta de los profesores en referencia a los años que llevan impartiendo la
asignatura de Música ofreció una media de respuestas de 2,03 ± 0,56. Porcentualmente el
valor máximo (68,4%) corresponde a los profesores que llevan de 5 a 15 años y el mínimo
(14,1%) a los que llevan menos de 5 años (Tabla 37).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Menos de 5 años 29 14,1 14,1 14,1
De 5 a 15 años 141 68,4 68,4 82,5
Válidos
Más de 15 años 36 17,5 17,5 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 37. Análisis descriptivo de la pregunta nº 2. ¿Cuántos años lleva impartiendo la asignatura de Música?

6.8.2.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

No se encontraron diferencias significativas (Chi2=1,308, P=0,520) en función del


género (Figura 69). El análisis comparativo sí mostró diferencias significativas en función de
la edad (Chi2=53,001, P<0,001). El 81,6% de los profesores que llevan de 5 a 15 años
impartiendo la asignatura de Música son aquellos de edades intermedias (36-45 años). Se
observó un número menor de profesores que llevan menos de 5 años (Figura 70).

80

60

40

20

0
Menos de 5 De 5 a 15 Más de 15
años años años

Varón Mujer

Figura 69. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de Música en ESO.
Clasificación por género.
Capítulo 6: Resultados 213

100
80
60
40
20
0
Menos de 5 De 5 a 15 Más de 15
años años años

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 70. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de Música en ESO.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en el gráfico no se hallaron diferencias significativas en función de la


población (Chi2=0,168, P=0,919) (Figura 71).

80

60

40

20

0
Menos de 5 De 5 a 15 Más de 15
años años años

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 71. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de Música en ESO.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=12,246,


P=0,057). En base a las respuestas obtenidas, el 79,3% y el 75,8% de los profesores
encuestados que llevan entre 5 y 15 años impartiendo la asignatura de Música son titulados
universitarios en la especialidad de Música y licenciados universitarios de otras materias no
relacionadas con la especialidad de Música (Figura 72).
214 Capítulo 6: Resultados

80

60

40

20

0
Menos de 5 De 5 a 15 Más de 15
años años años

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 72. Resultados porcentuales sobre los años que llevan impartiendo la asignatura de Música en ESO.
Clasificación por titulación.

6.8.3 Análisis descriptivo del ítem nº 3. Considera que los estudios


universitarios que cursó para utilizar adecuadamente la
expresión corporal en clase de Música son…

6.8.3.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en referencia a la valoración que le da a los estudios que
cursó para emplear adecuadamente la expresión corporal ofreció una media de respuestas de
1,52 ± 0,73. Porcentualmente el valor máximo (60,2%) corresponde a los que opinan que son
muy insuficientes y el mínimo (2,4%) aquellos que dicen que son excelentes (Tabla 38).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Muy Insuficientes 124 60,2 60,2 60,2
Insuficientes 62 30,1 30,1 90,3
Válidos Suficientes 15 7,3 7,3 97,6
Excelentes 5 2,4 2,4 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 38. Análisis descriptivo de la pregunta nº 3. Considera que los estudios universitarios que cursó para
utilizar adecuadamente la expresión corporal en clase de Música son…

6.8.3.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
Capítulo 6: Resultados 215

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se hallaron diferencias significativas respecto a la opinión por parte de los profesores


y profesoras, sobre la consideración que tienen acerca de los estudios que cursaron para
utilizar adecuadamente la expresión corporal en sus clases de Música (Chi2 =8,820,
P=0,032). El mayor nivel de insatisfacción se encontró en los varones (68,2%) frente a la
opinión de las mujeres (54,2%) (Figura 73). El análisis comparativo no mostró diferencias
significativas en función de la edad (Chi2=9,650, P=0,140). El 75% del profesorado mayor de
46 años manifestó que los estudios son muy insuficientes. Este porcentaje decreció a medida
que disminuyó la edad de los encuestados (Figura 74).

70
60
50
40
30
20
10
0
Muy Insuficientes Suficientes Excelentes
Insuficientes Varón Mujer

Figura 73. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la expresión corporal en
la asignatura de Música. Clasificación por género.

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Muy Insuficientes Suficientes Excelentes
Insuficientes
De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 74. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la expresión corporal en
la asignatura de Música. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica no se hallaron diferencias significativas en función de la


población (Chi2=2,362, P=0,501) (Figura 75).
216 Capítulo 6: Resultados

70
60
50
40
30
20
10
0
Muy Insuficientes Suficientes Excelentes
Insuficientes
Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 75. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la expresión corporal en
la asignatura de Música. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=21,668,


P=0,010). La respuesta mayoritaria fue que eran muy insuficientes. Esta consideración
obtuvo menor porcentaje (41,4%) en los titulados universitarios de la especialidad de Música
y un mayor porcentaje (75,8%) en los titulados universitarios de otras materias no
relacionadas con la especialidad de Música (Figura 76).

80

70

60

50

40

30

20

10

0
Muy Insuficientes Insuficientes Suficientes Excelentes

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 76. Resultados porcentuales sobre la consideración de estudios relacionados con la expresión corporal en
la asignatura de Música. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 217

6.8.4 Análisis descriptivo del ítem nº 4. Los cursos, seminarios,


etc., que se ofertan para completar la formación del
profesorado respecto al trabajo de expresión corporal en la
clase de Música son…

6.8.4.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en referencia a cómo son los cursos, seminarios, etc., que
se ofertan para completar la formación del profesorado respecto al trabajo de expresión
corporal ofreció una media de respuestas de 1,71 ± 0,62. Porcentualmente el valor máximo
(52,9%) corresponde a los profesores que opinaron que son insuficientes y el mínimo (9,2%)
a aquellos que opinaron que son suficientes (Tabla 39).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Muy Insuficientes 78 37,9 37,9 37,9
Insuficientes 109 52,9 52,9 90,8
Válidos
Suficientes 19 9,2 9,2 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 39. Análisis descriptivo de la pregunta nº 4. Los cursos, seminarios, etc., que se ofertan para completar la
formación del profesorado respecto al trabajo de expresión corporal en la clase de Música son…

6.8.4.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se hallaron diferencias significativas en función del género (Chi2 =14,932, P=0,001).


El 47,7% de los varones manifestaron en mayor medida que son muy insuficientes frente al
30,5% de las mujeres (Figura 77). El análisis comparativo mostró diferencias significativas en
función de la edad (Chi2=13,453, P=0,009). Solo el 15,4% del profesorado más joven (de 22 a
35) manifestó que los cursos que se ofertan son suficientes. A medida que aumentó la edad
del profesorado, la opinión fue más insatisfactoria (Figura 78).
218 Capítulo 6: Resultados

60

40

20

0
Muy Insuficientes Suficientes
Insuficientes
Varón Mujer
Figura 77. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión corporal. Clasificación
por género.

70
60
50
40
30
20
10
0
Muy Insuficientes Insuficientes Suficientes

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 78. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión corporal.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=1,548, P=0,461) (Figura 79).
Capítulo 6: Resultados 219

60

50

40

30

20

10

0
Muy Insuficientes Insuficientes Suficientes

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 79. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión corporal.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=39,587,


P<0,001). Tan solo el 18,1% de los titulados universitarios en la especialidad de Música sin
formación en Conservatorio y los titulados universitarios con formación en conservatorios
manifestaron que son suficientes. El resto de titulados respondieron mayoritariamente que la
oferta de estos cursos es insuficiente o muy insuficiente (Figura 80).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Muy Insuficientes Insuficientes Suficientes

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 80. Resultados porcentuales sobre la oferta de cursos relacionados con la expresión corporal.
Clasificación por titulación.
220 Capítulo 6: Resultados

6.8.5 Análisis descriptivo del ítem nº 5. ¿Cuántos cursos o


seminarios para aumentar sus conocimientos sobre la
utilización de la expresión corporal en la clase de Música ha
realizado en los últimos 10 años?

6.8.5.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en referencia a cuántos cursos o seminarios ha realizado
en los últimos 10 años para aumentar el conocimiento sobre el uso de la expresión corporal
en la clase de Música ofreció una media de respuestas de 2,19 ± 1,01. Porcentualmente el
valor máximo (31,6%) corresponde a los profesores que no han realizado ninguno y el
mínimo (11,7%) a aquellos que han realizado entre cinco o más (Tabla 40).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Ninguno, nunca 65 31,6 31,6 31,6
Entre uno y dos 61 29,6 29,6 61,2
Válidos Entre tres y cuatro 56 27,2 27,2 88,3
Cinco o más 24 11,7 11,7 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 40. Análisis descriptivo de la pregunta nº 5. ¿Cuántos cursos o seminarios para aumentar sus
conocimientos sobre la utilización de la expresión corporal en la clase de Música ha realizado en los últimos 10
años?

6.8.5.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

No se obtuvieron diferencias significativas en función del género (Chi2=5,789,


P=0,122) (Figura 81). El análisis comparativo mostró diferencias significativas en función de
la edad (Chi2=22,165, P=0,001). En base a las respuestas obtenidas, el 53,6% de los
profesores de mayor edad (mayor de 46 años) manifestaron no haber realizado ningún curso.
El 42,5% de los profesores de edad intermedia (de 36 a 45 años) realizaron entre uno y dos y
el 36,3% de los profesores más jóvenes (de 22 a 35 años), entre tres y cuatro (Figura 82).
Capítulo 6: Resultados 221

40

35

30

25

20

15

10

0
Ninguno,nunca Entre uno y dos Entre tres y cuatro Cinco o más

Varón Mujer

Figura 81. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión corporal que han
realizado en los últimos 10 años. Clasificación por género.

60

50

40

30

20

10

0
Ninguno,nunca Entre uno y dos Entre tres y cuatro Cinco o más

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 82. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión corporal que han
realizado en los últimos 10 años. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=2,281, P=0,516) (Figura 83).
222 Capítulo 6: Resultados

35
30
25
20
15
10
5
0
Ninguno,nunca Entre uno y dos Entre tres y Cinco o más
cuatro

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 83. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión corporal que han
realizado en los últimos 10 años. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

No se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=4,589,


P=0,869) (Figura 84).

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Ninguno,nunca Entre uno y dos Entre tres y cuatro Cinco o más

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 84. Resultados porcentuales sobre el número de cursos relacionados con la expresión corporal que han
realizado en los últimos 10 años. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 223

6.9 Sobre el grado y forma de aplicación de la expresión


corporal en la clase de Música (ítems D del
cuestionario)
Este bloque consistió en responder a 10 ítems que solicitaban información del
profesorado acerca del empleo de la expresión corporal dentro de los diferentes bloques de
contenidos que conforman la asignatura de Música para los diferentes cursos de ESO. La
escala de respuesta fue tipo Likert de 5 opciones.

• Señala con qué frecuencia empleas la expresión corporal en 1º de ESO.

• Señala con qué frecuencia empleas la expresión corporal en 2º de ESO.

• Señala con qué frecuencia empleas la expresión corporal en 4º de ESO.

• En 1º y 2º de ESO, ¿utilizas la expresión corporal dentro del bloque de contenidos


“Escucha”?

• En 1º y 2º de ESO, ¿utilizas la expresión corporal dentro del bloque de contenidos


“Interpretación”?

• En 1º y 2º de ESO, ¿utilizas la expresión corporal dentro del bloque de contenidos


“Creación”?

• En 1º y 2º de ESO, ¿utilizas la expresión corporal dentro del bloque de contenidos


“Contextos Musicales”?

• En 4º de ESO, ¿utilizas la expresión corporal dentro del bloque de contenidos


“Audición”?

• En 4º de ESO, ¿utilizas la expresión corporal dentro del bloque de contenidos


“Práctica Musical”?

• En 4º de ESO, ¿utilizas la expresión corporal dentro del bloque de contenidos “Música


y Nuevas Tecnologías”?

6.9.1 Análisis descriptivo del ítem nº 6. ¿Con qué frecuencia la


expresión corporal se incluye en los diferentes bloques de
contenidos que conforman la asignatura de Música en 1º de
ESO?

6.9.1.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en referencia a la frecuencia con la que incluye la
expresión corporal en los diferentes bloques de contenidos de 1º de ESO en la asignatura de
Música ofreció una media de respuestas de 2,88 ± 1. Porcentualmente el valor máximo
(58,3%) corresponde a los profesores que algunas veces la incluye y el mínimo (5,3%) a los
que casi siempre (Tabla 41).
224 Capítulo 6: Resultados

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 21 10,2 10,2 10,2
Casi nunca 34 16,5 16,5 26,7
Algunas veces 120 58,3 58,3 85,0
Válidos
Casi siempre 11 5,3 5,3 90,3
Siempre 20 9,7 9,7 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 41. Análisis descriptivo de la pregunta nº 6. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal la incluye en los
diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de Música en 1º de ESO?

6.9.1.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

No se hallaron diferencias significativas (Chi2 =8,246, P=0,083) en función del género


(Figura 85), ni en función de la edad (Chi2=9,860, P=0,275) (Figura 86).

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 85. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º de ESO.
Clasificación por género.
Capítulo 6: Resultados 225

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 86. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º de ESO.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por localidad

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=5,818, P=0,213) (Figura 87).

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 87. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º de ESO.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=37,838,


P<0,001). En base a las respuestas obtenidas la opción de algunas veces fue la más señalada.
El 66,7% de los titulados en Conservatorio manifestaron en mayor medida que algunas veces
incluyen la expresión corporal en el primer curso, frente al resto de titulados (Figura 88).
226 Capítulo 6: Resultados

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 88. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 1º de ESO.
Clasificación por titulación.

6.9.2 Análisis descriptivo del ítem nº 7. ¿Con qué frecuencia la


expresión corporal se incluye en los diferentes bloques de
contenidos que conforman la asignatura de Música en 2º de
ESO?

6.9.2.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que se incluye la
expresión corporal en los diferentes bloques de contenidos de 2º de ESO en la asignatura de
Música ofreció una media de respuestas de 2,77 ± 0,90. Porcentualmente el valor máximo
(51%) corresponde a los profesores que algunas veces la incluyen y el mínimo (5,8%) a los
que nunca o casi siempre (Tabla 42).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 12 5,8 5,8 5,8
Casi nunca 63 30,6 30,6 36,4
Algunas veces 105 51,0 51,0 87,4
Válidos
Casi siempre 12 5,8 5,8 93,2
Siempre 14 6,8 6,8 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 42. Análisis descriptivo de la pregunta nº 7. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal se incluye en los
diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de Música en 2º de ESO?
Capítulo 6: Resultados 227

6.9.2.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en las gráficas, no se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2 =5,808, P=0,214) (Figura 89), ni en función de la edad (Chi2=6,998,
P=0,537) (Figura 90).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 89. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º de ESO.
Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 90. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º de ESO.
Clasificación por edad.
228 Capítulo 6: Resultados

Resultados de Tablas de contingencia por localidad

No se hallaron diferencias significativas en función de la población (Chi2=1,613,


P=0,807) (Figura 91).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000


Figura 91. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º de ESO.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se hallaron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=45,468,


P<0,001). Según los resultados obtenidos, el 63,9% de los titulados en Conservatorios y el
54,5% de los titulados universitarios de otras materias no relacionadas con la especialidad de
Música respondieron que algunas veces incluyen la expresión corporal en 2º de ESO,
mientras que el 62,1% de los titulados universitarios en la especialidad de Música
manifestaron que casi nunca la incluyen (Figura 92).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 92. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 2º de E.S.O.
Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 229

6.9.3 Análisis descriptivo del ítem nº 8. ¿Con qué frecuencia la


expresión corporal se incluye en los diferentes bloques de
contenidos que conforman la asignatura de Música en 4º de
ESO?

6.9.3.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que se incluye la
expresión corporal en los diferentes bloques de contenidos de 4º de ESO en la asignatura de
Música ofreció una media de respuestas de 2,61 ± 1,09. Porcentualmente el valor máximo
(43,2%) corresponde a los profesores que algunas veces la incluyen y el mínimo (5,3%) a los
que casi siempre (Tabla 43).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 36 17,5 17,5 17,5
Casi nunca 53 25,7 25,7 43,2
Algunas veces 89 43,2 43,2 86,4
Válidos
Casi siempre 11 5,3 5,3 91,7
Siempre 17 8,3 8,3 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 43. Análisis descriptivo de la pregunta nº 8. ¿Con qué frecuencia la expresión corporal se incluye en los
diferentes bloques de contenidos que conforman la asignatura de Música en 4º de ESO?

6.9.3.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

En base a las respuestas obtenidas, no se encontraron diferencias significativas


respecto al género (Chi2 =4,541, P=0,338) (Figura 93), ni en función de la edad (Chi2=7,786,
P=0,455) (Figura 94).
230 Capítulo 6: Resultados

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 93. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º de ESO.
Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 94. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º de ESO.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por localidad

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=3,199, P=0,525) (Figura 95).
Capítulo 6: Resultados 231

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 95. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º de ESO.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=50,320,


P<0,001). En base a las respuestas obtenidas la opción de algunas veces fue la más señalada,
así el 58,3% de los titulados en Conservatorios y el 51,5% de titulados universitarios de otras
materias no relacionadas con la especialidad de Música manifestaron que algunas veces
incluyen la expresión corporal en 4º de ESO, mientras que 51,7% de los titulados
universitarios en la especialidad de Música respondieron que casi nunca la incluyen (Figura
96).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 96. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal en 4º de ESO.
Clasificación por titulación.
232 Capítulo 6: Resultados

6.9.4 Análisis descriptivo del ítem nº 9. ¿Para 1º y 2º de ESO,


utilizas la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos "Escucha"?

6.9.4.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Escucha” en 1º y 2º de ESO ofreció una media de
respuestas de 2,40 ± 1,02. Porcentualmente el valor máximo (46,1%) corresponde a los
profesores que algunas veces la incluyen y el mínimo (1,5%) a los que siempre (Tabla 44).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 56 27,2 27,2 27,2
Casi nunca 35 17,0 17,0 44,2
Algunas veces 95 46,1 46,1 90,3
Válidos
Casi siempre 17 8,3 8,3 98,5
Siempre 3 1,5 1,5 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 44. Análisis descriptivo de la pregunta nº 9. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión corporal dentro del
bloque de contenidos "Escucha"?

6.9.4.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

No se encontraron diferencias significativas en función del género (Chi2 =7,227,


P=0,124) (Figura 97). Sin embargo, el análisis comparativo mostró diferencias significativas
en función de la edad (Chi2=20,752, P=0,008). El 50% de los profesores de mayor edad (más
de 46 años) manifestaron no haber incluido nunca la expresión corporal en el bloque
“Escucha”, mientras que el 49,4% de los profesores de edad intermedia (36 a 45 años) y el
45,1% de los profesores de menor edad (22 a 35 años) lo han hecho algunas veces (Figura
98).
Capítulo 6: Resultados 233

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 97. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Escucha”. Clasificación por género.

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 98. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Escucha”. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por localidad

Los resultados mostraron diferencias significativas en base al centro de procedencia


(Chi2=10,720, P=0,030). Mayoritariamente el 50,3% del profesorado de población de más de
10.000 habitantes manifestó que algunas veces utiliza la expresión corporal, frente al 36,1%
del profesorado de población de hasta 10.000 (Figura 99).
234 Capítulo 6: Resultados

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 99. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Escucha”. Clasificación por localidad.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=67,803,


P<0,001). El 55,2% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que casi nunca emplean la expresión corporal dentro del bloque de contenidos “Escucha”. Sin
embargo, el 75,8% del profesorado con otras titulaciones no relacionadas con la especialidad
de Música lo hacen algunas veces (Figura 100).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 100. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Escucha”. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 235

6.9.5 Análisis descriptivo del ítem nº 10. ¿Para 1º y 2º de ESO,


utilizas la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos "Interpretación"?

6.9.5.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en referencia a la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Interpretación” en 1º y 2º de ESO ofreció una
media de respuestas de 2,85 ± 1,01. Porcentualmente el valor máximo (54,4%) corresponde a
los profesores que algunas veces la incluyen y el mínimo (5,3%) a los que siempre (Tabla 45).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 30 14,6 14,6 14,6
Casi nunca 23 11,2 11,2 25,7
Algunas veces 112 54,4 54,4 80,1
Válidos
Casi siempre 30 14,6 14,6 94,7
Siempre 11 5,3 5,3 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 45. Análisis descriptivo de la pregunta nº 10. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión corporal dentro
del bloque de contenidos "Interpretación"?.

6.9.5.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se encontraron diferencias significativas en función del género (Chi2=11,083,


P=0,026), favorables a las profesoras. El 57,6% de éstas manifestaron que emplean la
expresión corporal con mayor frecuencia que los profesores (Figura 101). El análisis
comparativo también mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=43,026,
P<0,001). El 59,8% de los profesores de edad intermedia (36 a 45 años) y el 53,8% de los
profesores más jóvenes (22 a 35 años) respondieron que algunas veces incluyen la expresión
corporal dentro de bloque “Interpretación”, frente el 53,6% de los profesores de mayor edad
(mayor de 46 años) que nunca lo hacen (Figura 102).
236 Capítulo 6: Resultados

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 101. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Interpretación”. Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 102. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Interpretación”. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=2,054, P=0,726) (Figura 103).
Capítulo 6: Resultados 237

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 103. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Interpretación”. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=32,545,


P=0,001). En mayor medida, el 59,7% de los titulados en conservatorio manifestaron que la
frecuencia con la que incluyen la expresión corporal dentro del bloque “Interpretación” es
algunas veces, frente a un menor empleo de los demás titulados (Figura 104).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 104. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Interpretación”. Clasificación por titulación.
238 Capítulo 6: Resultados

6.9.6 Análisis descriptivo del ítem nº 11. ¿Para 1º y 2º de ESO,


utilizas la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos "Creación"?

6.9.6.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Creación” en 1º y 2º de ESO ofreció una media de
respuestas de 2,93 ± 1,07. Porcentualmente el valor máximo (43,7%) corresponde a los
profesores que algunas veces la incluyen y el mínimo (7,8%) a los que siempre (Tabla 46).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 25 12,1 12,1 12,1
Casi nunca 36 17,5 17,5 29,6
Algunas veces 90 43,7 43,7 73,3
Válidos
Casi siempre 39 18,9 18,9 92,2
Siempre 16 7,8 7,8 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 46. Análisis descriptivo de la pregunta nº 10. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión corporal dentro
del bloque de contenidos "Creación"?.

6.9.6.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género

Los resultados mostraron diferencias significativas en función del género


(Chi2=12,384, P=0,015) favorables a las profesoras ya que el 46,6% manifestó emplear la
expresión corporal dentro del bloque “Creación” en mayor medida que los profesores (Figura
105). El análisis comparativo también mostró diferencias significativas en función de la edad
(Chi2=27,269, P=0,001). Solo un 13,2% del profesorado encuestado de menor edad (22 a 35
años) manifestó que la frecuencia con la emplea la expresión corporal dentro del bloque
“Creación” es siempre, frente a un 26,4% del profesorado de edad intermedia (36 a 45 años)
que mantuvo hacerlo casi siempre y un 67,9% de los profesores de mayor edad (mayor de 46
años) que lo hace algunas veces (Figura 106).
Capítulo 6: Resultados 239

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 105. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Creación”. Clasificación por género.

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años


Figura 106. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Creación”. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=3,492, P=0,479) (Figura 107).
240 Capítulo 6: Resultados

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000


Figura 107. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Creación”. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=60,736,


P<0,001). El 79,3% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que emplean con mayor frecuencia la expresión corporal dentro del bloque “Creación” que el
resto de titulados (Figura 108).

80

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 108. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Creación”. Clasificación por titulación
Capítulo 6: Resultados 241

6.9.7 Análisis descriptivo del ítem nº 12. ¿Para 1º y 2º de ESO,


utilizas la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos "Contextos Musicales"?

6.9.7.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Contextos Musicales” en 1º y 2º de ESO ofreció
una media de respuestas de 2,34 ± 0,97. Porcentualmente el valor máximo (46,1%)
corresponde a los profesores que algunas veces la incluyen y el mínimo (1,5%) a los que
siempre (Tabla 47).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 55 26,7 26,7 26,7
Casi nunca 42 20,4 20,4 47,1
Algunas veces 95 46,1 46,1 93,2
Válidos
Casi siempre 11 5,3 5,3 98,5
Siempre 3 1,5 1,5 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 47. Análisis descriptivo de la pregunta nº 12. ¿Para 1º y 2º de ESO, utilizas la expresión corporal dentro del
bloque de contenidos "Contextos Musicales"?

6.9.7.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, se encontraron diferencias significativas respecto al


género (Chi2=18,191, P=0,001) favorables a las profesoras, ya que el 56,8% emplea la
expresión corporal dentro del bloque “Contextos Musicales” con mayor frecuencia que los
profesores. Así se constató que el 38,6% de los varones manifestaron que no la emplean
nunca (Figura 109). El análisis comparativo mostró diferencias significativas en función de la
edad (Chi2=30,780, P<0,001). El 49,4% de los profesores de edad intermedia (36 a 45 años)
manifestaron que algunas veces emplean la expresión corporal dentro del bloque “Contextos
musicales”, frente el 39,3% de los profesores de mayor edad (mayor de 46 años) que nunca la
incluye (Figura 110).
242 Capítulo 6: Resultados

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 109. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por género.

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 110. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Los resultados mostraron diferencias significativas (Chi2=9,949, P=0,041) favorables


a las poblaciones de más de 10.000 habitantes, ya que el 50,3% de los profesores
pertenecientes a estas poblaciones emplean la expresión corporal dentro del citado bloque
con mayor frecuencia que el profesorado perteneciente a poblaciones de hasta 10.000
habitantes (Figura 111).
Capítulo 6: Resultados 243

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 111. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=38,018,


P<0,001). El 75,8% de los profesores con titulaciones no relacionadas con la materia de
Música manifestaron que algunas veces emplean la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Contextos musicales” frente al resto de los titulados encuestados (Figura 112).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 112. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Contextos Musicales”. Clasificación por titulación.
244 Capítulo 6: Resultados

6.9.8 Análisis descriptivo del ítem nº 13. ¿Para 4º de ESO, utilizas


la expresión corporal dentro del bloque de contenidos
"Audición"?

6.9.8.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Audición” en 4º de ESO ofreció una media de
respuestas de 2,17 ± 0,96. Porcentualmente el valor máximo (38,8%) corresponde a los
profesores que algunas veces la incluye y el mínimo (1,5%) a los que siempre (Tabla 48).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 67 32,5 32,5 32,5
Casi nunca 50 24,3 24,3 56,8
Algunas veces 80 38,8 38,8 95,6
Válidos
Casi siempre 6 2,9 2,9 98,5
Siempre 3 1,5 1,5 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 48. Análisis descriptivo de la pregunta nº 13. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión corporal dentro del
bloque de contenidos "Audición"?.

6.9.8.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

En base a las respuestas obtenidas, no se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2 =6,364, P=0,174) (Figura 113). El análisis comparativo mostró
diferencias significativas en función de la edad (Chi2=35,937, P<0,001). El 64,3% de los
profesores de mayor edad (mayor de 46 años) y el 39,5% de los profesores más jóvenes (de 22
a 35 años) manifestaron en mayor medida que nunca emplean la expresión corporal dentro
del bloque de contenidos “Audición”. Sin embargo, un 52,8% del profesorado de edad
intermedia (36 a 45 años) mantuvo que lo hace algunas veces (Figura 114).
Capítulo 6: Resultados 245

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 113. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Audición”. Clasificación por género

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 114. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Audición”. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=7,406, P=0,116) (Figura 115).
246 Capítulo 6: Resultados

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 115. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Audición”. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=48,862,


P<0,001). El 57,5% de los profesores titulados en otras materias no relacionadas con la
especialidad de Música, y el 54,1% de los titulados en conservatorio manifestaron que
emplean la expresión corporal dentro del bloque “Audición” con mayor frecuencia que el
resto de titulados (Figura 116).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 116. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Audición”. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 247

6.9.9 Análisis descriptivo del ítem nº 14. ¿Para 4º de ESO, utilizas


la expresión corporal dentro del bloque de contenidos
"Práctica Musical"?

6.9.9.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Práctica Musical” en 4º de ESO ofreció una media
de respuestas de 2,60 ± 1,13. Porcentualmente el valor máximo (46,6%) corresponde a los
profesores que algunas veces la incluye y el mínimo (5,3%) a los que casi siempre (Tabla 49).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 46 22,3 22,3 22,3
Casi nunca 36 17,5 17,5 39,8
Algunas veces 96 46,6 46,6 86,4
Válidos
Casi siempre 11 5,3 5,3 91,7
Siempre 17 8,3 8,3 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 49. Análisis descriptivo de la pregunta nº 14. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión corporal dentro del
bloque de contenidos "Práctica Musical"?.

6.9.9.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, se encontraron diferencias significativas en función del


género (Chi2 =21,879, P<0,001). Así se observó que el 43,2% de las profesoras emplea con
mayor frecuencia la expresión corporal dentro del bloque de contenidos “Práctica Musical”
frente el 32,9% de los profesores, que no lo hace nunca (Figura 117). El análisis comparativo
mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=25.858, P=0.001). El 58,6% de
los profesores de edad intermedia (de 36 a 45 años), y el 38,4% de los profesores más jóvenes
(de 22 a 35 años) manifestaron en mayor medida que algunas veces emplean la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Práctica Musical”, frente el 50% de los profesores
de mayor edad (mayor de 46 años) que mantuvo no hacerlo nunca (Figura 118).
248 Capítulo 6: Resultados

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 117. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 118. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=4,499, P=0,343) (Figura 119).
Capítulo 6: Resultados 249

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000


Figura 119. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=60,261,


P<0,001). El 66,6% de los profesores titulados en conservatorio manifestaron que emplean la
expresión corporal dentro del bloque “Práctica Musical “con mayor frecuencia que el resto de
titulados (Figura 120).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 120. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Práctica Musical”. Clasificación por titulación.
250 Capítulo 6: Resultados

6.9.10 Análisis descriptivo del ítem nº 15. ¿Para 4º de ESO, utilizas


la expresión corporal dentro del bloque de contenidos
"Música y Nuevas Tecnologías?

6.9.10.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal dentro del bloque de contenidos “Música y Nuevas Tecnologías” en 4º de ESO
ofreció una media de respuestas de 1,88 ± 0,96. Porcentualmente el valor máximo (46,6%)
corresponde a los profesores que nunca la incluye y el mínimo (1,5%) a los que casi siempre
(Tabla 50).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 96 46,6 46,6 46,6
Casi nunca 47 22,8 22,8 69,4
Algunas veces 57 27,7 27,7 97,1
Válidos
Casi siempre 3 1,5 1,5 98,5
Siempre 3 1,5 1,5 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 50. Análisis descriptivo de la pregunta nº 15. ¿Para 4º de ESO, utilizas la expresión corporal dentro del
bloque de contenidos "Música y Nuevas Tecnologías"?.

6.9.10.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

En base a los resultados obtenidos, se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2 =9,256, P=0,055). El 56,8% de los profesores nunca emplea la
expresión corporal dentro del bloque de contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”, frente al
32,9% de las profesoras que lo suele hacer algunas veces (Figura 121). El análisis comparativo
no mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=7,426, P=0,491) (Figura
122).
Capítulo 6: Resultados 251

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 121. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 122. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

En base a las respuestas obtenidas los porcentajes son bastante parejos en ambas
poblaciones. Aun así, se hallaron diferencias significativas (Chi2=15,538, P=0,004). Se
comprobó que el 30,3% del profesorado de población de más de 10.000 habitantes emplea
con más frecuencia la expresión corporal dentro del bloque “Música y Nuevas Tecnologías”,
frente a un 21,3% del profesorado perteneciente a población de hasta 10.000 habitantes
(Figura 123).
252 Capítulo 6: Resultados

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 123. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=47,198,


P<0,001). El 69% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que nunca emplean la expresión corporal dentro del bloque “Música y Nuevas Tecnologías”;
sólo un 54,5% del profesorado con titulaciones no relacionadas con la especialidad de Música
mantuvo que la suele emplear algunas veces (Figura 124).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 124. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de incluir la expresión corporal dentro del bloque de
contenidos “Música y Nuevas Tecnologías”. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 253

6.10 Sobre la frecuencia de realizar actividades de


expresión corporal dentro de la clase de Música
(ítems E del cuestionario)
Este bloque consistió en responder a 11 ítems que solicitaban información del
profesorado sobre la frecuencia con la que realizan las siguientes actividades mediante el
empleo de la expresión corporal: para cantar, danzar, bailar, aprender figuras rítmicas,
emplear el lenguaje corporal, etc. La escala de respuesta fue tipo Likert de 5 opciones.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal antes de cantar.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal para realizar una canción
o danza coreografiada.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal para realizar bailes y
danzas urbanas.

• Señala la frecuencia con la que empleáis la comunicación no verbal mediante el


lenguaje corporal (palmas, pitos, rodillas, etc.).

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal para aprender a


identificar el puso, figuraciones rítmicas, frases, etc.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal o el movimiento libre o


improvisado con audiciones.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal o el movimiento libre o


improvisado con instrumentos.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal o el movimiento libre o


improvisado con voz.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal o el movimiento libre o


improvisado sin estímulo sonoro.

• Señala la frecuencia con la que utilizáis la expresión corporal para actividades de


dramatización (teatro, mimo, etc.).

• Señala la frecuencia con la que utilizáis actividades según los sistemas pedagógico-
musicales de los siglos XX y XXI (Orff, Kodály, Willems, Dalcroze…)

6.10.1 Análisis descriptivo del ítem nº 16. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Para la relajación y/o la
respiración como preparación a la práctica vocal

6.10.1.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza la expresión
corporal para la relajación y/o la respiración, como preparación a la práctica vocal en la clase
254 Capítulo 6: Resultados

de Música, ofreció una media de respuestas de 2,48 ± 1,03. Porcentualmente el valor máximo
(45,1%) corresponde a los profesores que algunas veces la utiliza y el mínimo (2,9%) a
aquellos que siempre (Tabla 51).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 48 23,3 23,3 23,3
Casi nunca 41 19,9 19,9 43,2
Algunas veces 93 45,1 45,1 88,3
Válidos
Casi siempre 18 8,7 8,7 97,1
Siempre 6 2,9 2,9 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 51. Análisis descriptivo de la pregunta nº 16. Indique con una X, la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Para la relajación y/o la respiración como preparación a la
práctica vocal.

6.10.1.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2 =10,149, P=0,038). Mayoritariamente el 50% de las profesoras,
frente al 38,6% de los profesores encuestados, manifestaron que algunas veces emplean la
expresión corporal como preparación a la práctica vocal (Figura 125). El análisis comparativo
también mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=15,098, P=0,057). Se
observó que el 57,1% de los profesores de mayor edad (mayor de 46 años) emplea actividades
de expresión corporal como preparación a la práctica vocal con mayor frecuencia que el
profesorado de menor edad (Figura 126).

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 125. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión corporal como
preparación a la práctica vocal. Clasificación por género.
Capítulo 6: Resultados 255

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 126. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión corporal como
preparación a la práctica vocal. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=1,481, P=0,830) (Figura 127).

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 127. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión corporal como
preparación a la práctica vocal. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=49,867,


P<0,001). En mayor medida el 41,3% de los titulados universitarios en la especialidad de
Música manifestaron que nunca realizan actividades de expresión corporal como preparación
a la práctica vocal, frente al resto de titulados que suelen realizarlas algunas veces (Figura
128).
256 Capítulo 6: Resultados

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 128. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de expresión corporal como
preparación a la práctica vocal. Clasificación por titulación.

6.10.2 Análisis descriptivo del ítem nº 17. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Canción o danza
coreografiada

6.10.2.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que realiza canciones o
danzas coreografiadas en la clase de Música, ofreció una media de respuestas de 2,76 ± 1,27.
Porcentualmente el valor máximo (29,1%) corresponde a los profesores que algunas veces lo
hacen y el mínimo (11,2%) a aquellos que siempre (Tabla 52).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 43 20,9 20,9 20,9
Casi nunca 45 21,8 21,8 42,7
Algunas veces 60 29,1 29,1 71,8
Válidos
Casi siempre 35 17,0 17,0 88,8
Siempre 23 11,2 11,2 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 52. Análisis descriptivo de la pregunta nº 17. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Canción o danza coreografiada.

6.10.2.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
Capítulo 6: Resultados 257

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, se encontraron diferencias significativas en función del


género (Chi2=17,087, P=0,002). El 33,8% de las profesoras manifestaron que suelen realizar
canciones o danzas coreografiadas con mayor frecuencia que los profesores. Así el 27,2% de
los profesores respondieron que no lo hacen nunca (Figura 129). El análisis comparativo no
mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=12,787, P=0,119) (Figura 130).

35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 129. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas coreografiadas.
Clasificación por género.

35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 130. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas coreografiadas.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=5,803, P=0,214) (Figura 131).
258 Capítulo 6: Resultados

30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 131. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas coreografiadas.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=86,690,


P<0,001). El 37,9% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que nunca realizan canciones o danzas coreografiadas, frente al resto de titulados que suelen
hacerlas con más frecuencia (Figura 132).

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 132. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar canciones o danzas coreografiadas.
Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 259

6.10.3 Análisis descriptivo del ítem nº 18. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Bailes y danzas urbanas
(funky, hip-hop, break dance, etc.)

6.10.3.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que realiza bailes y
danzas urbanas: funky, hip-hop, etc. en la clase de Música, ofreció una media de respuestas
de 2,45 ± 1,10. Porcentualmente el valor máximo (32,5%) corresponde a los profesores que
algunas veces realizan y el mínimo (2,4%) a aquellos que siempre (Tabla 53).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 53 25,7 25,7 25,7
Casi nunca 49 23,8 23,8 49,5
Algunas veces 67 32,5 32,5 82,0
Válidos
Casi siempre 32 15,5 15,5 97,6
Siempre 5 2,4 2,4 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 53. Análisis descriptivo de la pregunta nº 18. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Bailes y danzas urbanas (funky, hip-hop, break dance, etc.)

6.10.3.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se encontraron diferencias significativas en función del género sobre la frecuencia con


la que realizan bailes y danzas urbanas durante el curso (Chi2 =35,181, P<0,001).
Mayoritariamente el 38,6% de los profesores manifestaron que nunca suelen realizar dichas
actividades, frente el 38,1% de las profesoras, que lo hace con más frecuencia (Figura 133). El
análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=13,595,
P=0,093) (Figura 134).
260 Capítulo 6: Resultados

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 133. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas. Clasificación por
género.

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 134. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas. Clasificación por
edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=8,976, P=0,062) (Figura 135).
Capítulo 6: Resultados 261

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 135. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=88,574,


P<0,001). El 51,7% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que nunca realizan bailes y danzas urbanas en clase, frente a un 30,5% de titulados en
Conservatorio que mantuvo hacerlo casi siempre. El resto de titulados encuestados lo suele
hacer casi nunca o algunas veces (Figura 136).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 136. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar bailes y danzas urbanas. Clasificación por
titulación.
262 Capítulo 6: Resultados

6.10.4 Análisis descriptivo del ítem nº 19. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Comunicación no verbal
mediante el lenguaje corporal (palmas, pitos, rodillas, etc.)

6.10.4.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza el lenguaje
corporal (palmas, pitos, rodillas, etc.) en la clase de Música ofreció una media de respuestas
de 3,44 ± 1,08. Porcentualmente el valor máximo (43,2%) corresponde a los profesores que
algunas veces lo utiliza y el mínimo (5,3%) a aquellos que casi nunca (Tabla 54).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 15 7,3 7,3 7,3
Casi nunca 11 5,3 5,3 12,6
Algunas veces 89 43,2 43,2 55,8
Válidos
Casi siempre 51 24,8 24,8 80,6
Siempre 40 19,4 19,4 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 54. Análisis descriptivo de la pregunta nº 19. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Comunicación no verbal mediante el lenguaje corporal
(palmas, pitos, rodillas, etc.)

6.10.4.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se hallaron diferencias significativas en función del género sobre la frecuencia con la


que realizan actividades mediante el lenguaje corporal (Chi2=24,144, P<0,001).
Mayoritariamente el 50% de las profesoras, frente el 34% de los profesores, manifestaron que
algunas veces suelen realizar dichas actividades (Figura 137). El análisis comparativo no
mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=8,204, P=0,414) (Figura 138).
Capítulo 6: Resultados 263

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 137. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal mediante el lenguaje
corporal. Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 138. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal mediante el lenguaje
corporal. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

En base a las respuestas obtenidas los porcentajes son bastante parejos en ambas
poblaciones, aunque se hallaron diferencias significativas (Chi2=11,058, P=0,026). Así el
46,8% del profesorado encuestado perteneciente a población de más de 10.000 habitantes
emplea con más frecuencia el lenguaje corporal que el profesorado de población de hasta
10.000 habitantes (34,4%) (Figura 139).
264 Capítulo 6: Resultados

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000


Figura 139. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal mediante el lenguaje
corporal. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=32,167,


P=0,001). Se observó que el 63,6% de titulados universitarios en otras materias no
relacionadas con la especialidad de Música y el 55,2% de los titulados universitarios en la
especialidad de Música manifestaron que emplean el lenguaje corporal con mayor frecuencia
que el resto de titulados (Figura 140).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 140. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar comunicación no verbal mediante el lenguaje
corporal. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 265

6.10.5 Análisis descriptivo del ítem nº 20. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Ritmo y sincronización
motriz (interiorización del pulso, compás, figuras rítmicas,
etc.)

6.10.5.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza en clase de
Música la expresión corporal para interiorizar el pulso, el compás o las figuras rítmicas, entre
otros, ofreció una media de respuestas de 3,67 ± 0,98. Porcentualmente el valor máximo
(42,2%) corresponde a los profesores que algunas veces la utiliza y el mínimo (0,5%) a
aquellos que casi nunca (Tabla 55).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 9 4,4 4,4 4,4
Casi nunca 1 ,5 ,5 4,9
Algunas veces 87 42,2 42,2 47,1
Válidos
Casi siempre 61 29,6 29,6 76,7
Siempre 48 23,3 23,3 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 55. Análisis descriptivo de la pregunta nº 20. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Ritmo y sincronización motriz (interiorización del pulso,
compás, figuras rítmicas, etc.).

6.10.5.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se encontraron diferencias significativas entre el componente género (Chi2 =18,991,


P<0,001), sobre la frecuencia con la que realizan actividades de ritmo y sincronización motriz
(percepción de pulso, figuras rítmicas, etc.), mediante la expresión corporal. Se comprobó
que el 47,7% de los profesores algunas veces realizan dichas actividades, frente un 29,6% de
las profesoras que manifestaron hacerlo siempre (Figura 141). El análisis comparativo no
mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=2,809, P=0,946) (Figura 142).
266 Capítulo 6: Resultados

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi siempre Siempre
veces

Varón Mujer

Figura 141. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y sincronización motriz.
Clasificación por género.

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años


Figura 142. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y sincronización motriz.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

No se hallaron diferencias significativas en función de la población (Chi2=6,013,


P=0,198) (Figura 143).
Capítulo 6: Resultados 267

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 143. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y sincronización motriz.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=24,983,


P=0,015). El 72,7% de los profesores titulados en otras materias no relacionadas con la
especialidad de Música manifestaron que emplean con más frecuencia la expresión corporal
en actividades de ritmo, frente al resto de titulados (Figura 144).

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi siempre Siempre
veces

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores
Figura 144. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo y sincronización motriz.
Clasificación por titulación.
268 Capítulo 6: Resultados

6.10.6 Análisis descriptivo del ítem nº 21. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Movimiento libre o
improvisado con audiciones

6.10.6.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza el
movimiento acompañado de audiciones en la clase de Música ofreció una media de
respuestas de 2,38 ± 1. Porcentualmente el valor máximo (45,6%) corresponde a los
profesores que algunas veces lo utiliza y el mínimo (2,4%) a aquellos que siempre (Tabla 56).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 53 25,7 25,7 25,7
Casi nunca 43 20,9 20,9 46,6
Algunas veces 94 45,6 45,6 92,2
Válidos
Casi siempre 11 5,3 5,3 97,6
Siempre 5 2,4 2,4 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 56. Análisis descriptivo de la pregunta nº 21. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento libre o improvisado con audiciones.

6.10.6.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas en


función del género (Chi2 =20,648, P<0,001). El 36,3% de los profesores encuestados
manifestaron no emplear nunca actividades de movimiento con acompañamiento de
audiciones en clase de Música, frente al 17,7% de las profesoras (Figura 145). El análisis
comparativo también mostró diferencias significativas en función de la edad (Chi2=31,349,
P<0,001). El 71,4% de los profesores de mayor edad (mayor de 46 años) manifestaron
emplear actividades de movimiento en las audiciones con mayor frecuencia que el resto de
profesores (Figura 146).
Capítulo 6: Resultados 269

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer
Figura 145. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
audiciones. Clasificación por género.

80
70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años


Figura 146. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
audiciones. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=1,472, P=0,832) (Figura 147).
270 Capítulo 6: Resultados

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 147. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
audiciones. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=31.039,


P=0.002). Mayoritariamente, el 63,6% de los profesores titulados en otras materias no
relacionadas con la especialidad de Música y el 51,7% de los titulados universitarios en la
especialidad de Música manifestaron que algunas veces emplean movimientos con las
audiciones, frente el resto de titulados, que lo hace en menor medida (Figura 148).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 148. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
audiciones. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 271

6.10.7 Análisis descriptivo del ítem nº 22. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Movimiento libre o
improvisado con instrumentos

6.10.7.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza el
movimiento acompañado de instrumentos en la clase de Música, ofreció una media de
respuestas de 2,34 ± 0,97. Porcentualmente el valor máximo (33,5%) corresponde a los
profesores que algunas veces lo utiliza y el mínimo (12,1%) a aquellos que casi siempre (Tabla
57).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 49 23,8 23,8 23,8
Casi nunca 63 30,6 30,6 54,4
Válidos Algunas veces 69 33,5 33,5 87,9
Casi siempre 25 12,1 12,1 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 57. Análisis descriptivo de la pregunta nº 22. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento libre o improvisado con instrumentos.

6.10.7.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, no se encontraron diferencias significativas en función


del género (Chi2=3,216, P=0,360) (Figura 149), ni en función de la edad (Chi2=11,485,
P=0,074) (Figura 150).

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Varón Mujer
Figura 149. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
instrumentos. Clasificación por género.
272 Capítulo 6: Resultados

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 150. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
instrumentos. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=2,179, P=0,536) (Figura 151).

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 151. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
instrumentos. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=39.557,


P<0.001). El 58,6% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que algunas veces realizan dichas actividades, frente el resto de titulados, que lo hace en
menor medida (Figura 152).
Capítulo 6: Resultados 273

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 152. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con
instrumentos. Clasificación por titulación.

6.10.8 Análisis descriptivo del ítem nº 23. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Movimiento libre o
improvisado con voz

6.10.8.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza el
movimiento acompañado de voz en la clase de Música ofreció una media de respuestas de
2,15 ± 0,87. Porcentualmente el valor máximo (40,3%) corresponde a los profesores que casi
nunca lo utiliza y el mínimo (6,3%) a aquellos que casi siempre (Tabla 58).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 53 25,7 25,7 25,7
Casi nunca 83 40,3 40,3 66,0
Válidos Algunas veces 57 27,7 27,7 93,7
Casi siempre 13 6,3 6,3 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 58. Análisis descriptivo de la pregunta nº 23. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento libre o improvisado con voz.

6.10.8.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
274 Capítulo 6: Resultados

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, no se encontraron diferencias significativas en función


del género (Chi2=1,377, P=0,711) (Figura 153) ni en función de la edad (Chi2=3,837 P=0,699)
(Figura 154).

70
60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Varón Mujer

Figura 153. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con voz.
Clasificación por género.

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 154. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con voz.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

Según se observa en la gráfica, no se hallaron diferencias significativas en función de


la población (Chi2=4,115, P=0,249) (Figura 155).
Capítulo 6: Resultados 275

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 155. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con voz.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=29,789


P<0.001). El 57,5% de los profesores titulados en otras materias no relacionadas con la
especialidad de Música manifestaron que realizan movimientos libres o improvisados con
acompañamiento de voz algunas veces, frente al resto de titulados, que lo hace en menor
medida (Figura 156).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 156. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados con voz.
Clasificación por titulación.
276 Capítulo 6: Resultados

6.10.9 Análisis descriptivo del ítem nº 24. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Movimiento libre o
improvisado sin estímulo sonoro

6.10.9.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza el
movimiento sin estímulo sonoro en la clase de Música ofreció una media de respuestas de
1,99 ± 0,90. Porcentualmente el valor máximo (37,9%) corresponde a los profesores que
nunca lo utilizan y el mínimo (3,4%) a aquellos que casi siempre (Tabla 59).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 78 37,9 37,9 37,9
Casi nunca 60 29,1 29,1 67,0
Válidos Algunas veces 61 29,6 29,6 96,6
Casi siempre 7 3,4 3,4 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 59. Análisis descriptivo de la pregunta nº 24. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Movimiento libre o improvisado sin estímulo sonoro.

6.10.9.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se encontraron diferencias significativas en función del género sobre la frecuencia con


la que realizan actividades de movimiento libre o improvisado sin estímulo sonoro en clase
de Música (Chi2=13,587, P=0,004). Mayoritariamente el 44,9% de las profesoras
manifestaron en mayor medida que nunca realizan dichas actividades, frente a un 28,4% de
los profesores (Figura 157). El análisis comparativo mostró diferencias significativas en
función de la edad (Chi2=14,673 P=0,023).Solo el 46,4% de los profesores de mayor edad
(mayor de 46 años) manifestaron que algunas veces realizan actividades de movimiento sin
estímulo sonoro, frente el resto de profesores más jóvenes, que lo hace en menor medida
(Figura 158).
Capítulo 6: Resultados 277

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Varón Mujer

Figura 157. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados sin
estímulo sonoro. Clasificación por género.

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 158. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados sin
estímulo sonoro. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=2,630, P=0,452) (Figura 159).
278 Capítulo 6: Resultados

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 159. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados sin
estímulo sonoro. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=81,624,


P<0,001). El 55,1% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que algunas veces emplean dichos movimientos, frente el resto de titulados, que lo hace en
menor medida (Figura 160).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 160. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar movimientos libres o improvisados sin
estímulo sonoro. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 279

6.10.10 Análisis descriptivo del ítem nº 26. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las
diferentes actividades de expresión corporal. Otras
actividades de dramatización (teatro, mimo, etc.)

6.10.10.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que utiliza actividades
de dramatización en la clase de Música ofreció una media de respuestas de 2,15 ± 0,96.
Porcentualmente el valor máximo (36,4%) corresponde a los profesores que algunas veces
realiza y el mínimo (0,5%) a aquellos que siempre (Tabla 60).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 69 33,5 33,5 33,5
Casi nunca 50 24,3 24,3 57,8
Algunas veces 75 36,4 36,4 94,2
Válidos
Casi siempre 11 5,3 5,3 99,5
Siempre 1 ,5 ,5 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 60. Análisis descriptivo de la pregunta nº 26. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Otras actividades de dramatización (teatro, mimo, etc.)

6.10.10.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, se encontraron diferencias significativas en función del


género (Chi2=11,823, P=0,019). El 45,4% de los profesores manifestaron que nunca realizan
actividades de dramatización en clase de Música, frente el 39,8% de las profesoras, que lo
suelen hacer algunas veces (Figura 161). El análisis comparativo mostró diferencias
significativas en función de la edad (Chi2=18,205, P=0,020). El 50,5% de los profesores de
edad intermedia (36 a 45 años) manifestaron que algunas veces realizan dichas actividades,
frente el 46,4% del profesorado de mayor edad (mayor de 46 años) y el 38,4% del
profesorado más joven (22 a 35 años), que nunca suelen hacerlo (Figura 162).
280 Capítulo 6: Resultados

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 161. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades dramatización. Clasificación por
género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 162. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades dramatización. Clasificación por
edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=4,130, P=0,389) (Figura 163).
Capítulo 6: Resultados 281

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 163. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades dramatización. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=29,292,


P=0.004). El 51,7% de titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron que
nunca suelen realizar este tipo de actividades, frente al resto de titulados, que mayormente lo
hacen algunas veces (Figura 164).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 164. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades dramatización. Clasificación por
titulación.
282 Capítulo 6: Resultados

6.10.11 Análisis descriptivo del ítem nº 27. Indique con una X la


frecuencia con la que realiza durante el curso las diferentes
actividades de expresión corporal. Actividades según los
sistemas pedagógico-musicales de los siglos XX y XXI (Orff,
Kodály, Willems, Dalcroze…)

6.10.11.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que realiza actividades
según los sistemas pedagógico-musicales de los siglos XX y XXI en la clase de Música ofreció
una media de respuestas de 2,82 ± 1,15. Porcentualmente el valor máximo (45,6%)
corresponde a los profesores que algunas veces realiza y el mínimo (7,8%) a aquellos que lo
hacen siempre (Tabla 61).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 40 19,4 19,4 19,4
Casi nunca 23 11,2 11,2 30,6
Algunas veces 94 45,6 45,6 76,2
Válidos
Casi siempre 33 16,0 16,0 92,2
Siempre 16 7,8 7,8 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 61. Análisis descriptivo de la pregunta nº 27. Indique con una X la frecuencia con la que realiza durante el
curso las diferentes actividades de expresión corporal. Actividades según los sistemas pedagógico-musicales de los
siglos XX y XXI (Orff, Kodály, Willems, Dalcroze…)

6.10.11.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, no se encontraron diferencias significativas en función


del género (Chi2=8,425, P=0,077) (Figura 165). Se obtuvieron diferencias significativas en
función de la edad (Chi2=41,885, P<0,001). El 59,7% de los profesores de edad intermedia
(36 a 45 años) y el 28,5% del profesorado más joven (22 a 35 años) manifestaron que
emplean actividades según la corriente pedagógico-musical de los siglos XX y XXI con mayor
frecuencia que el profesorado de mayor edad (mayor de 46 años) (Figura 166).
Capítulo 6: Resultados 283

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 165. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según los sistemas pedagógico-
musicales de los siglos XX y XXI. Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 166. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según los sistemas pedagógico-
musicales de los siglos XX y XXI. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=4,026, P=0,403) (Figura 167).
284 Capítulo 6: Resultados

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 167. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según los sistemas pedagógico-
musicales de los siglos XX y XXI. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=37,965,


P<0,001). El 41,3% de los titulados universitarios en la especialidad de Música emplean
actividades según los sistemas pedagógico-musicales de los siglos XX y XXI (Orff, Kodály,
Willems, Dalcroze…) con mayor frecuencia que el resto de titulados (Figura 168).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 168. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades según los sistemas pedagógico-
musicales de los siglos XX y XXI. Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 285

6.11 Sobre la frecuencia de realizar actividades dentro de


la clase de Música (ítems I del cuestionario)
Este bloque consistió en responder a 5 ítems que solicitaban información del
profesorado sobre la frecuencia con la que realiza las siguientes actividades: audiciones,
lectura rítmica, cantar, tocar la flauta, teoría e historia de la música. La escala de respuesta es
tipo Likert de 5 opciones.

• Señala la frecuencia con la que realizáis audiciones en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que realizáis lectura rítmica en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que cantáis en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que tocáis la flauta en la clase de Música.

• Señala la frecuencia con la que realizáis actividades de teoría e historia de la música en


clase.

6.11.1 Análisis descriptivo del ítem nº 28. Señale con una X la


frecuencia con la que realiza las siguientes actividades.
Audiciones

6.11.1.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que realiza audiciones
en la clase de Música ofreció una media de respuestas de 4,39 ± 0,74. Porcentualmente el
valor máximo (50,5%) corresponde a los profesores que siempre realizan y el mínimo (1,5%)
a aquellos que nunca lo hacen (Tabla 62).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 3 1,5 1,5 1,5
Algunas veces 15 7,3 7,3 8,7
Válidos Casi siempre 84 40,8 40,8 49,5
Siempre 104 50,5 50,5 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 62. Análisis descriptivo de la pregunta nº 28. Señale con una X la frecuencia con la que realiza las
siguientes actividades. Audiciones.

6.11.1.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
286 Capítulo 6: Resultados

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

No se encontraron diferencias significativas en función del género (Chi2=6,304,


P=0,098) (Figura 169) ni en función de la edad (Chi2=11,329, P<0,079) (Figura 170).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Varón Mujer

Figura 169. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación por género.

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 170. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=2,850, P=0,415) (Figura 171).
Capítulo 6: Resultados 287

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 171. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=38,014,


P<0,001). El 58,6% de los titulados universitarios en la especialidad de Música, el 58,3% de
los titulados universitarios con formación de estudios musicales en conservatorios y el 55,6%
de los titulados en conservatorio manifestaron que siempre realizan audiciones en clase
(Figura 172).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 172. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar audiciones. Clasificación por titulación.
288 Capítulo 6: Resultados

6.11.2 Análisis descriptivo del ítem nº 29. Señale con una X la


frecuencia con la que realiza las siguientes actividades.
Lectura rítmica

6.11.2.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que realiza actividades
de ritmo en la clase de Música ofreció una media de respuestas de 4,12 ± 0,87.
Porcentualmente el valor máximo (40,3%) corresponde a los profesores que siempre realizan
y el mínimo (1,5%) a aquellos que nunca lo hacen (Tabla 63).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 3 1,5 1,5 1,5
Algunas veces 50 24,3 24,3 25,7
Válidos Casi siempre 70 34,0 34,0 59,7
Siempre 83 40,3 40,3 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 63. Análisis descriptivo de la pregunta nº 29. Señale con una X la frecuencia con la que realiza las
siguientes actividades. Ritmo.

6.11.2.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, no se encontraron diferencias significativas en función


del género (Chi2=5,778, P=0,123) (Figura 173), ni en función de la edad (Chi2=7,626,
P<0,267) (Figura 174).

50

40

30

20

10

0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Varón Mujer

Figura 173. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo. Clasificación por
género.
Capítulo 6: Resultados 289

50

40

30

20

10

0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 174. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=0,455, P=0,929) (Figura 175).

50

40

30

20

10

0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 175. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=28,252,


P=0,001). El 48,6% de los titulados en conservatorio manifestaron que siempre realizan
actividades de ritmo en clase, frente al resto de titulados, que lo hacen en menor medida
(Figura 176).
290 Capítulo 6: Resultados

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 176. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de ritmo. Clasificación por
titulación.

6.11.3 Análisis descriptivo del ítem nº 30. Señale con una X la


frecuencia con la que realiza las siguientes actividades.
Cantar

6.11.3.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que se canta en la clase
de Música ofreció una media de respuestas de 3,18 ± 1,12. Porcentualmente el valor máximo
(43,2%) corresponde a los profesores que algunas veces lo hacen y el mínimo (9,2%) a
aquellos que nunca (Tabla 64).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 19 9,2 9,2 9,2
Casi nunca 27 13,1 13,1 22,3
Algunas veces 89 43,2 43,2 65,5
Válidos
Casi siempre 40 19,4 19,4 85,0
Siempre 31 15,0 15,0 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 64. Análisis descriptivo de la pregunta nº 30. Señale con una X la frecuencia con la que realiza las
siguientes actividades. Cantar.

6.11.3.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.
Capítulo 6: Resultados 291

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Se hallaron diferencias significativas en función del género (Chi2=21,125, P<0,001). El


50,8% de las profesoras manifestaron en mayor medida que algunas veces cantan, frente al
32,9% de los profesores (Figura 177). El análisis comparativo no mostró diferencias
significativas en función de la edad (Chi2=24,770, P=0,002). El 52,8% de los profesores de
edad intermedia (36 a 45 años) manifestaron cantar en clase con mayor frecuencia que el
resto del profesorado encuestado (Figura 178).

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 177. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de Música. Clasificación por género.

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 178. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de Música. Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=3,858, P=0,426) (Figura 179).
292 Capítulo 6: Resultados

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 179. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de Música. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

No se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=11,673,


P=0,472) (Figura 180).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi siempre Siempre
veces

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 180. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de cantar en clase de Música. Clasificación por
titulación.
Capítulo 6: Resultados 293

6.11.4 Análisis descriptivo del ítem nº 31. Señale con una X la


frecuencia con la que realiza las siguientes actividades.
Tocar la flauta

6.11.4.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que se toca la flauta en
la clase de Música ofreció una media de respuestas de 3,89 ± 1,12. Porcentualmente el valor
máximo (35,9%) corresponde a los profesores que siempre lo hacen y el mínimo (4,9%) a
aquellos que nunca (Tabla 65).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 10 4,9 4,9 4,9
Casi nunca 15 7,3 7,3 12,1
Algunas veces 37 18,0 18,0 30,1
Válidos
Casi siempre 70 34,0 34,0 64,1
Siempre 74 35,9 35,9 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 65. Análisis descriptivo de la pregunta nº 31. Señale con una X la frecuencia con la que realiza las
siguientes actividades. Tocar la flauta

6.11.4.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

Según se observa en la gráfica, no se encontraron diferencias significativas en función


del género (Chi2=4,825, P<0,306) (Figura 181). El análisis comparativo no mostró
diferencias significativas en función de la edad (Chi2=21,650, P=0,006). El 42,8% de los
profesores de edad más joven (22 a 35 años) manifestaron que siempre tocan la flauta en
clase, frente al resto del profesorado de mayor edad, que lo hace en menor medida (Figura
182).
294 Capítulo 6: Resultados

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 181. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de Música. Clasificación por
género.

45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 182. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de Música. Clasificación por
edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=0,847, P=0,932) (Figura 183).
Capítulo 6: Resultados 295

40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 183. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de Música. Clasificación por
población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=65,608,


P<0,001). El 44,8% de los titulados universitarios en la especialidad de Música manifestaron
que siempre tocan la flauta en clase, a diferencia del resto de titulados, que lo hace en menor
medida (Figura 184).

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 184. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de tocar la flauta en clase de Música. Clasificación por
titulación.
296 Capítulo 6: Resultados

6.11.5 Análisis descriptivo del ítem nº 34. Señale con una X la


frecuencia con la que realiza las siguientes actividades.
Teoría e historia de la música

6.11.5.1 Resultados generales


La opinión del profesorado en relación con la frecuencia con la que realiza actividades
de teoría e historia de la música en la clase de Música ofreció una media de respuestas de
3,80 ± 0,82. Porcentualmente el valor máximo (47,1%) corresponde a los profesores que casi
siempre realizan y el mínimo (1,5%) a aquellos que nunca lo hacen (Tabla 66).

Porcentaje Porcentaje
Frecuencia Porcentaje
válido acumulado
Nunca 3 1,5 1,5 1,5
Casi nunca 5 2,4 2,4 3,9
Algunas veces 62 30,1 30,1 34,0
Válidos
Casi siempre 97 47,1 47,1 81,1
Siempre 39 18,9 18,9 100,0
Total 206 100,0 100,0

Tabla 66. Análisis descriptivo de la pregunta nº 34. Señale con una X la frecuencia con la que realiza las
siguientes actividades. Teoría e historia de la música.

6.11.5.2 Resultados diferenciados por variables (análisis de Tablas de


contingencia)
A continuación se presentan los resultados obtenidos a partir del análisis de
frecuencias mediante Tablas de contingencia. Se empleó como prueba de contraste el
estadístico Chi2.

Resultados de Tablas de contingencia por género y edad

En base a las respuestas obtenidas, se encontraron diferencias significativas respecto


a la opinión por parte de los profesores y profesoras, sobre la frecuencia con la que realizan
actividades de teoría e historia de la música (Chi2=19,277, P=0,001). El 48,3% de las
profesoras y el 45,4% de los profesores manifestaron que casi siempre realizan dichas
actividades (Figura 185). El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en
función de la edad (Chi2=14,635, P=0,067) (Figura 186).
Capítulo 6: Resultados 297

50
45
40
35
30
25
20
15
10
5
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Varón Mujer

Figura 185. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música.
Clasificación por género.

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

De 22 a 35 años De 36 a 45 años Mayor de 46 años

Figura 186. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música.
Clasificación por edad.

Resultados de Tablas de contingencia por población

El análisis comparativo no mostró diferencias significativas en función de la población


(Chi2=8,783, P=0,067) (Figura 187).
298 Capítulo 6: Resultados

60
50
40
30
20
10
0
Nunca Casi nunca Algunas Casi Siempre
veces siempre

Hasta 10.000 Más de 10.000

Figura 187. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música.
Clasificación por población.

Resultados de Tablas de contingencia por titulación

Se obtuvieron diferencias significativas en función de las titulaciones (Chi2=46,177,


P<0,001). El 61,1% de titulados universitarios con formación de estudios musicales en
conservatorios, el 51,5% de titulados en otras materias no relacionadas con la especialidad de
Música, y el 48,2% de los titulados universitarios en la especialidad de Música, manifestaron
que siempre o casi siempre realizan actividades de teoría e historia de la música en clase y
sólo el 45,8% de titulados en conservatorio mantuvo hacerlo algunas veces (Figura 188).

70

60

50

40

30

20

10

0
Nunca Casi nunca Algunas veces Casi siempre Siempre

Titulaciones universitarias rama música


Titulaciones conservatorio
Titulaciones universitarias y Titulaciones en conservatorio
Ninguna de las anteriores

Figura 188. Resultados porcentuales sobre la frecuencia de realizar actividades de teoría e historia de la música.
Clasificación por titulación.
Capítulo 6: Resultados 299

Encuesta al profesorado
(2ª Parte – Análisis de factores)
Tal y como se hizo referencia en la metodología, el cuestionario final destinado a
evaluar la idoneidad y grado de empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música
en ESO, que en un principio constaba de 54 ítems, se concretó en 18 ítems y a las respuestas
emitidas por los participantes se les realizó un análisis factorial, del cual se obtuvieron cuatro
factores, con autovalores mayores que 1 que explicaban el 48,91% de la varianza de las
puntuaciones obtenidas. El primero y segundo hacen referencia a la enseñanza y aprendizaje
de la música, respectivamente, el tercero está relacionado con la planificación de la expresión
corporal en la asignatura de Música, y el cuarto con la concepción que el profesor de Música
posee sobre la expresión corporal.

6.12 Análisis exploratorio de los factores


A partir de la estructura latente se pueden transformar los datos originales en datos
derivados que se corresponden con las puntuaciones que obtendría cada sujeto de la muestra
si contestase directamente a cada uno de los factores en el análisis factorial. Es decir,
podemos estimar cuál sería la respuesta que daría cada sujeto si contestase a la variable
completa. El valor de este análisis es exploratorio y permitiría posteriormente profundizar en
aspectos latentes de la estructura. A continuación se ha realizado un análisis gráfico de estas
puntuaciones derivadas.

En la figura nº 189 se puede ver cómo la opinión de los profesores en el factor 4 y 2 se


distribuye normalmente, si bien existe una tendencia a puntuar más hacia valores positivos,
que corresponden con la opción bastante y muy de acuerdo. En el primer factor la
distribución es más heterogénea, ajustándose bastante a la distribución normal y también
tiende a puntuar más hacia valores positivos. El tercer factor también es heterogéneo,
ajustándose a la distribución normal, y existe una tendencia a puntuar más hacia valores
negativos, que corresponden con la opción en desacuerdo o muy en desacuerdo. En este caso
es difícil concluir que existen patrones de respuesta específica atendiendo exclusivamente a
la gráfica.
300 Capítulo 6: Resultados
Capítulo 6: Resultados 301

Figura 189. Histogramas con curva normal. Distribución de frecuencias de respuesta en cada factor del
cuestionario aplicado al profesorado sobre el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en ESO.

• Factor 1 = Enseñanza de la música.


• Factor 2 = Aprendizaje de la música.
• Factor 3 = Planificación de la expresión corporal en la asignatura de Música.
• Factor 4 = Concepto que el profesorado tiene de la EC

6.13 Análisis de varianza en factores del cuestionario


respecto a las principales variables explicativas: edad
(de 25-35 años, de 36-45 años, > 46 años), sexo
(masculino, femenino), población (rural, urbana), y
en función de la pregunta nº1 ¿cursó algún estudio
de expresión corporal? (sí, no)
6.13.1 Análisis de varianza por edad

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta en función de la edad se


realizó un análisis de varianza ANOVA de un factor donde se empleó como variable
dependiente la puntuación de cada factor y como factor fijo la edad (Figura 190).
302 Capítulo 6: Resultados

Figura 190 Análisis de varianza ANOVA empleando cada factor como variable dependiente y la edad como factor
fijo. EC = expresión corporal. * P<0,05; ** P<0,01; ***P<0,001.

Los resultados mostraron diferencias significativas en el 1º, 3º y 4º factor (P=0,003;


P=0,005 y P<0,001, respectivamente) pero no en el 2º (P=0,309). El análisis post hoc reveló
que la enseñanza de la música empleando la expresión corporal (factor 1) era menor a
medida que aumentó la edad de los docentes, hallándose diferencias significativas entre los
22 a 35 años y 36 a 45 años (P<0,05) y entre los 22 a 35 años y >45 años (P<0,01).

Los profesores con edades comprendidas entre los 36 y los 45 años obtuvieron las
mayores puntuaciones en lo relativo a planificar las clases de Música con la ayuda de la
expresión corporal (factor 3), siendo estas puntuaciones significativamente superiores a los
profesores de mayor edad (P<0,01). Los profesores más jóvenes presentaron una concepción
Capítulo 6: Resultados 303

significativamente más positiva hacia la expresión corporal que los de edad intermedia y los
profesores mayores de 45 años (P<0,001 y P<0,05, respectivamente). No se hallaron
diferencias significativas (P=0,309) respecto a la edad de los docentes en la consideración de
que el aprendizaje de la música contribuía a mejorar entre otros la participación y motivación
del alumnado hacia la música (factor 2).

6.13.2 Análisis de varianza por sexo

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta en función del sexo se realizó
T de Student para muestras independientes (Figura 191).

Figura 191. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los cuatro factores del
cuestionario respecto al sexo. EC = Expresión corporal. ***P<0.001.
304 Capítulo 6: Resultados

Las profesoras manifestaron emplear la expresión corporal en las clases de Música en


mayor medida que los profesores (P<0,001). No se hallaron diferencias por sexo en la
consideración de que la música se aprende mejor si se emplea la expresión corporal (factor 2,
P=0,887), en planificar la asignatura de la Música con la ayuda de la expresión corporal
(factor 3, P= 0,833), ni en el concepto que tienen sobre la expresión corporal dentro de la
educación del adolescente (factor 4, P=0,889).

6.13.3 Análisis de varianza respecto al tipo de población (rural vs.


urbana)

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta según el tipo de localidad se


realizó una T de Student para muestras independientes (Figura 192).
Capítulo 6: Resultados 305

Figura 192. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los cuatro factores del
cuestionario respecto al tipo de población. EC = Expresión corporal. * P<0,05 y **P<0,01.

Los resultados mostraron que los docentes de centros urbanos (factor 3) planificaban
y empleaban la expresión corporal en la enseñanza de la música (factor 1) en mayor medida
que los docentes de centros rurales (P<0,05 y P<0,01, respectivamente). No se hallaron
diferencias significativas en cuanto al tipo de población ni en el aprendizaje de la música
mediante la expresión corporal (factor 2) ni en el concepto que el profesorado tenía sobre la
expresión corporal (factor 4) dentro de la educación del adolescente (P<0,05).

6.13.4 Análisis de varianza respecto a la pregunta ¿Cursó alguna


asignatura en sus estudios donde se trabajara la expresión
corporal? (sí, no)

Para llevar a cabo el estudio de diferencias de respuesta a la pregunta ¿Cursó alguna


asignatura en sus estudios donde se trabajara la expresión corporal?, se realizó una T de
Student para muestras independientes (Figura 193).
306 Capítulo 6: Resultados

Figura 193. Análisis de varianza T de Student para muestras independientes de los tres factores del cuestionario
respecto a la pregunta ¿Cursó alguna asignatura en sus estudios donde se trabajara la expresión corporal? EC =
Expresión corporal. **P<0,01.

Los resultados mostraron que los docentes que cursaron alguna asignatura en sus
estudios relativa a la expresión corporal tenían un mejor concepto de la expresión corporal
(P<0,01) dentro de la educación del adolescente (factor 4) y empleaban la expresión corporal
en la enseñanza de la música en mayor medida (P<0,01) que aquellos docentes que no
cursaron ninguna de estas asignaturas (Factor 1). No se hallaron diferencias en cuanto a la
planificación del empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música, ni en cuanto al
aprendizaje de la música con ayuda de la expresión corporal.

6.14 Análisis de correlación entre los factores del


cuestionario sobre el empleo de la expresión
corporal en la asignatura de Música en ESO
Estudiando la posible relación entre los cuatro factores se ha obtenido el siguiente
cuadro de correlaciones (Tabla 67). Se puede comprobar que existe una correlación
estadísticamente significativa entre el factor 1 y 2 (r=0,395), factor 1 y 3 (r=0,534), factor 2 y
3 (r=0,256), todos P<0,001 y factor 2 y 4 (r=0,210) [Ps<0,01].

Correlaciones
Factor 1 Factor 2 Factor 3 Factor 4
Profesores Profesores Profesores Profesores
** **
Factor 1 Profesores 1 ,395 ,534 -,006
** **
Factor 2 Profesores 1 ,256 ,210
Factor 3 Profesores 1 -,077

Tabla 67. Correlación de Pearson entre los cuatro factores del cuestionario sobre el empleo de la expresión
corporal en la asignatura de Música en ESO **P<0,01.

• Factor 1 = Enseñanza de la música.


• Factor 2 = Aprendizaje de la música.
Capítulo 6: Resultados 307

• Factor 3 = Planificación de la expresión corporal en la asignatura de Música.


• Factor 4 = Concepto que el profesorado tiene de la EC

Se presentan a continuación los gráficos de dispersión correspondientes a los


resultados de correlación bivariada entre los diferentes factores. La inclusión de la línea de
tendencia permite conocer gráficamente la relación existente entre los factores. El título de
cada gráfico expresa por sí solo las variables relacionadas. Así, en el gráfico 1 se observa que
existe una correlación significativa (P<0,001) entre el factor 1 (enseñanza de la música
mediante el empleo de la expresión corporal) y el factor 2 (aprendizaje de la música); en el
gráfico 2 existe una correlación significativa (P<0,001) entre el factor 1(enseñanza de la
música mediante el empleo de la expresión corporal) y el factor 3 (planificación de la EC en la
asignatura de Música); en el gráfico 3 no existe una correlación significativa (P=0,931) entre
el factor 1 (enseñanza de la música mediante el empleo de la expresión corporal) y el factor 4
(concepto que el profesorado tiene de la EC); en el gráfico 4 existe una correlación
significativa (P<0,001) entre el factor 2 (aprendizaje de la música) y el factor 3 (planificación
de la EC en la asignatura de Música); en el gráfico 5 existe una correlación significativa
(P<0,001) entre el factor 2 (aprendizaje de la música) y el 4 (concepto que el profesorado
tiene de la EC); en el gráfico 6 no existe una correlación significativa (p=0,272), entre el
factor 3 (planificación de la EC en la asignatura de Música) y el factor 4 (concepto que el
profesorado tiene de la EC).

Factor 1 x Factor 2
6
y = 0,2812x + 2,6714 Factor 1 x Factor 3
R² = 0,1563 6
y = 0,4481x + 0,9457
5 5 R² = 0,2847

4 4
3 3
2 2

1 1

0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6

Factor 1 x Factor 4 y = -0,0032x + 3,9751 Factor 2 x Factor 3


6 R² = 4E-05 4,5 y = 0,3023x + 1,2982
5 4 R² = 0,0656
3,5
4 3
3 2,5
2
2 1,5
1
1
0,5
0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5 6
308 Capítulo 6: Resultados

Factor 2 x Factor 4 Factor 3 x Factor 4 y = -0,0485x + 4,08


6 y = 0,1563x + 3,4067 6 R² = 0,0059
R² = 0,0441
5 5
4 4
3 3
2 2
1 1
0 0
0 1 2 3 4 5 6 0 1 2 3 4 5

Figura 194. Representación gráfica de la correlación entre factores relacionados con la inclusión de la expresión
corporal en las clases de Música.

• Factor 1(enseñanza de la música) y Factor 2 (aprendizaje de la música).


• Factor 1 (enseñanza de la música) y Factor 3(planificación de la EC en Música).
• Factor 1(enseñanza de la música) y Factor 4 (concepto sobre la EC).
• Factor 2 (aprendizaje de la música) y Factor 3 (planificación de la EC en Música).
• Factor 2 (aprendizaje de la música) y Factor 4 (concepto sobre la EC).
• Factor 3(planificación de la EC en música) y Factor 4 (concepto sobre la EC).

6.15 Estudio de asociación entre factores y la pregunta


principal del cuestionario (Pregunta nº 21 del
cuestionario, no está incluida dentro de los factores.
La inclusión de actividades de expresión corporal
resulta determinante para que mis alumnos
adquieran las competencias de la asignatura de
Música)
Uno de los objetivos de este estudio es la identificación de posibles variables que estén
relacionadas con el hecho de que la inclusión de la expresión corporal en las clases de Música
pueda repercutir sobre el aprendizaje de la música.

El análisis de regresión lineal se llevó a cabo empleando como VD la pregunta


principal (nº21/54 del cuestionario original) y como variable independiente cada factor. Cada
análisis se llevó a cabo por separado. Los resultados mostraron una asociación entre la
enseñanza del profesor de Música que utiliza la expresión corporal (factor 1) y la pregunta
principal, “la inclusión de actividades de expresión corporal resulta determinante para que
el alumnado adquiera las competencias de la asignatura de Música”, es decir, a mayor
enseñanza de la música con inclusión de la expresión corporal existe una mayor adquisición
de competencias de dicha asignatura. (Beta no estandarizada 0,868, EE = 0,078, P<0,001, R2
= 0,380).
Capítulo 6: Resultados 309

b
Resumen del modelo
R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado
corregida estimación
1 ,616
a
,380 ,377 ,848

a. Variables predictoras: (Constante), Factor_1_Profesores


a
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados
Modelo tipificados t Sig.
B Error típ. Beta
(Constante) ,281 ,255 1,102 ,272
1
Factor_1_Profesores ,868 ,078 ,616 11,174 ,000
a. Variable dependiente: C21 La inclusión de actividades de expresión corporal resulta determinante para que
mis alumnos/as adquieran las competencias de la asignatura de Música.

Tabla 68. Regresión lineal: VD= preg 21 y VI = Factor 1

Igualmente, el análisis de regresión reveló que el aprendizaje de la música (factor 2)


está asociado positivamente con la inclusión de actividades de expresión corporal,
determinante para adquirir las competencias de la asignatura de Música, es decir, a mayor
aprendizaje en la clase de Música con inclusión de actividades de expresión corporal existe
una mayor adquisición de competencias de la asignatura (Beta no estandarizada 0,861, EE =
0,125, P<0,001, R2 = 0,189).

Resumen del modelo


R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado
corregida estimación
1 ,435
a
,189 ,185 ,969

a. Variables predictoras: (Constante), Factor_2_Profesores


a
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados
Modelo tipificados t Sig.
B Error típ. Beta
(Constante) -,019 ,451 -,043 ,966
1
Factor_2_Profesores ,861 ,125 ,435 6,897 ,000
a. Variable dependiente: C21 La inclusión de actividades de expresión corporal resulta determinante para que
mis alumnos/as adquieran las competencias de la asignatura de Música.

Tabla 69. Regresión lineal: VD = preg21 y VI = Factor 2

La planificación de la expresión corporal (EC) (factor 3) está significativamente


asociada respecto a su inclusión mediante actividades en la asignatura de Música, es decir a
mayor planificación de la expresión corporal existe una mayor inclusión mediante
actividades a fin de adquirir las competencias de la asignatura de Música. (Beta no
estandarizada 0,572, EE = 0,110, P<0,001, R2 = 0,116).
310 Capítulo 6: Resultados

Resumen del modelo


R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado
corregida estimación
1 ,341
a
,116 ,112 1,012

a. Variables predictoras: (Constante), Factor_3_Profesores


a
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados
Modelo tipificados t Sig.
B Error típ. Beta
(Constante) 1,694 ,272 6,234 ,000
1
Factor_3_Profesores ,572 ,110 ,341 5,183 ,000
a. Variable dependiente: C21 La inclusión de actividades de expresión corporal resulta determinante para que
mis alumnos/as adquieran las competencias de la asignatura de Música.

Tabla 70. Regresión lineal: VD = preg21 y VI = Factor 3

No se halló asociación significativa entre el concepto sobre la expresión corporal


(factor 4) respecto a su inclusión mediante actividades en la asignatura de Música (P=0.073).

Resumen del modelo


R cuadrado Error típ. de la
Modelo R R cuadrado
corregida estimación
1 ,125
a
,016 ,011 1,068

a. Variables predictoras: (Constante), Factor_4_Profesores


a
Coeficientes
Coeficientes
Coeficientes no estandarizados
Modelo tipificados t Sig.
B Error típ. Beta
(Constante) 1,733 ,736 2,354 ,020
1
Factor_4_Profesores ,333 ,185 ,125 1,803 ,073
a. Variable dependiente: C21 La inclusión de actividades de expresión corporal resulta determinante para que
mis alumnos/as adquieran las competencias de la asignatura de Música.

Tabla 71. Regresión lineal: VD = preg21 y VI = Factor 4

Sin embargo, un estudio de regresión múltiple podría determinar modelos más


ajustados e incluir otras variables asociadas al deseo de incluir actividades de expresión
corporal en las clases de Música. Sin embargo, a partir de cada factor de este estudio se
podría afirmar que la inclusión de actividades de expresión corporal dirigida a que el
alumnado adquiera las competencias de la asignatura de Música está determinada en mayor
medida por la enseñanza del profesor de Música que usa la expresión corporal (38%), en
segundo lugar por el aprendizaje de la música (18,9%) y, en tercer lugar, por la planificación
de la EC en Música (11,6%).
Capítulo 7: Discusión 311

CAPÍTULO 7

DISCUSIÓN
A continuación, se expone la discusión de los resultados tanto del alumnado como del
profesorado. Para una mayor precisión se han diferenciado los principales elementos que
conforman los factores del Cuestionario sobre el empleo de la expresión corporal en la
asignatura de Música en ESO, aplicado a los profesores y a los alumnos. Los apartados son
los siguientes:

• Sobre la planificación de la expresión corporal en la asignatura de Música (contenidos,


normativa, formación y concepción del profesorado sobre la expresión corporal).

• Sobre la enseñanza-aprendizaje de la música mediante la expresión corporal.

• Sobre la motivación, actitudes y relación con los compañeros.

7.1 Sobre la planificación de la expresión corporal en la


asignatura de Música
7.1.1 Formación del profesorado en relación a la expresión
corporal

Al inicio de la presente investigación se planteó una serie de cuestiones relacionadas


con el empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música. Una de ellas era si el
profesorado contaba con una formación básica en esta temática, aspecto fundamental para
poder emplearla. Algunas de nuestras hipótesis apuntaban a una falta de formación del
profesorado de Música de ESO en relación a la expresión corporal, provocando así una
reducción del empleo de la expresión corporal en las clases de Música.

Según los resultados obtenidos en nuestra investigación, más de la mitad del


profesorado encuestado (68,9%) no cursó en sus estudios ninguna asignatura donde se
trabajara la expresión corporal. Además, sobre los cursos que se ofertan en relación con el
trabajo de expresión corporal, un 52,9% del profesorado manifestó que son insuficientes,
siendo el profesorado más joven (22 a 35 años) el que ha realizado más cursos en los últimos
10 años. Esta falta de conocimiento, sugieren diversos autores, se puede subsanar con interés
y esfuerzo por parte del profesorado, utilizando este contenido como un medio (Vázquez
Romero y Tamayo Fajardo, 2004). En esta misma línea de investigación destacan algunos
estudios llevados a cabo por Herrera (2000), Lago Castro y Espejo Aubero (2007), Liston y
Zeichner (1993), Rodríguez-Quiles (2001, 2003), Weber (1986), Zaragoza (2000). Algunos de
estos autores subrayan la escasa formación específica del actual profesorado e insisten en que
esa formación inicial del profesorado de Música en España está mal planteada en su propia
conceptualización, así como mayoritariamente individualizada, profesionalizada y
anquilosada, antítesis de lo que se nos exige ahora (Zaragoza, 2000, p. 65). También
312 Capítulo 7: Discusión

coinciden en afirmar que el futuro profesor de Música de cualquier nivel educativo debería
recibir en su formación unas sólidas bases epistemológicas, psicopedagógicas y didácticas
con las que pueda desenvolverse mejor en el aula. Como ejemplos destacan un tratamiento
versátil del uso vocal, desinhibición en el uso del cuerpo (expresión corporal, bailes,
improvisación corporal, imitación, coordinación…), dotes escénicas (dramatización sobre un
fondo musical, óperas, ejemplificaciones de música escénica y/o programática), etc.

Por otra parte, en este estudio se registró que el profesorado participante en nuestra
investigación poseía diferentes titulaciones. El 34,9% era titulado universitario con
formación de estudios musicales en Conservatorios; el 34.9% titulados en Conservatorio; el
16% licenciados universitarios de otras materias no relacionadas con la especialidad de
Música y el 14% titulados universitarios en la especialidad de Música sin formación en
Conservatorios. Con estos resultados se constata que en nuestro país el profesorado de
Música de Secundaria procede de dos modelos de formación inicial. Uno, el Licenciado
formado en los Conservatorios de música, y otro el Licenciado formado en las Universidades.
Ambas titulaciones son válidas para poder impartir la especialidad de Música (Oriol de
Alarcón, 1999). Este hecho se ha comparado con un estudio llevado a cabo por Rodríguez-
Quiles (2003), el cual manifestó que en países de amplia tradición musical como Alemania y
Austria, sólo un licenciado en Pedagogía Musical en sus diversas especialidades de Educación
Primaria, Educación Secundaria o Bachillerato está legalmente reconocido para impartir
clases como profesor de Música, tanto en centros públicos como privados. Ni musicólogos ni
profesores de instrumento están autorizados para trabajar como docentes ni en Educación
Obligatoria ni en Bachillerato, al no contemplarse en sus respectivos planes de estudios la
imprescindible formación didáctica y pedagógica que este trabajo requiere. Galán (1999),
Herrera o Zaragoza (2000) coinciden en sus conclusiones, afirmando que podemos encontrar
en el currículum del Título de Maestro de Música en Educación Primaria asignaturas como
Formación Rítmica y Danza, Expresión corporal, Teatro infantil, Juegos Populares o
Didáctica de la Música, pero igualmente encontramos una carencia absoluta de estas
asignaturas en la formación del profesorado español de Secundaria y Bachillerato. Este hecho
subraya la importancia de que en los planes de estudios de las Facultades de Educación se
deberían contemplar estas materias como parte de la formación de los futuros profesionales
de la educación musical (Primaria, Secundaria, Bachillerato) (Lago Castro y Espejo Aubero,
2007).

7.1.2 Sobre el grado y forma de aplicación de la expresión corporal

Los resultados del análisis aplicado al profesorado sobre el nivel de empleo de la


expresión corporal en los diferentes cursos de la ESO han revelado que, a medida que
aumenta el nivel escolar y la edad del profesorado, disminuye el empleo de la expresión
corporal en el aula de Música. Esta realidad en el aula de Música no coincide, por diversas
razones, con los contenidos previstos que se establecen en el RD 1631/2006, donde el empleo
de recursos corporales se puede observar en todos los cursos de la ESO, desde 1º a 4º y en
casi todos los bloques de contenidos. La inclusión de la expresión corporal dentro de los
objetivos y contenidos específicos en la educación del adolescente está justificada
ampliamente en la materia de Música (Decreto 106/1992; Decreto 148/2002; Real Decreto
1631/2006; Decreto 231/2007; Orden 10 agosto 2007, Escobar Molina, Pérez Mancilla,
2003).
Capítulo 7: Discusión 313

Por otra parte, se ha podido constatar mediante el análisis de varianza que el


profesorado más joven, al estar mejor formado en relación al número de cursos sobre
expresión corporal, emplea en mayor medida dicho recurso en la enseñanza musical. Este
aspecto le permite planificar y tener un concepto más positivo sobre la expresión corporal el
profesorado de mayor edad y con menos nivel de formación. Además, las profesoras
manifestaron un mayor empleo de la expresión corporal en la enseñanza de la Música que los
profesores, en concreto, en las actividades de canto, baile, creación de coreografías y
dramatización. Algunos estudios han analizado estas actitudes y comportamientos del
profesorado con relación a estas y otras actividades (tocar instrumentos, componer o utilizar
la tecnología musical) (Arredondo Pérez, 2003; Green, 2001; Koza, 1992; Maidlow, 1993;
Oviedo, 2004). Estas investigaciones describen cómo las preferencias y estilos musicales
están determinados por los estereotipos de género existentes en la sociedad. Además, estos
autores en sus trabajos destacaron la importancia de que el profesorado sea consciente de los
sesgos de género e involucre a los estudiantes en actividades y comportamientos no sexistas,
ofreciendo modelos positivos basados en la igualdad de género. Reclaman urgentemente la
atención y sensibilización del profesorado de Música para que profundice y amplíe sus
conocimientos sobre todas estas actividades para así mejorar el currículo y contribuir al
principio de igualdad entre los sexos.

7.2 Sobre la enseñanza-aprendizaje de la música mediante


el empleo de la expresión corporal
De los resultados obtenidos en la presente investigación se desprende que el
alumnado no emplea con frecuencia la expresión corporal como recurso en la mayoría de los
bloques de contenidos que conforman la asignatura de Música de 1º a 4º de ESO: Escucha,
Interpretación Creación, y Contextos Musicales. Estos datos no coinciden con lo que se
establece en el RD 1631/2006, en el que la presencia de recursos corporales aparece en todos
los cursos, así como en todos los bloques de contenidos del Área de Música.

Por otra parte, el análisis de asociación reveló que a mayor empleo de actividades de
expresión corporal en la enseñanza y aprendizaje de la música, mayor adquisición de
competencias de la asignatura. Actualmente, se han encontrado investigaciones que
acreditan esta mejora en la enseñanza-aprendizaje y avalan el empleo de la expresión
corporal y su vinculación con los ejes de percepción y expresión (Abril, 2011; Bowles, 1998;
Carlson, 1983; Espejo Aubero, 2006; Fuentes Serrano, 2006; Haga, 2008; Juntunen 2002,
2006; Leonard, 2012; Muruamendiaraz Aranburu, 2007; Nardo et al., 2006; Pedrero Muñoz,
2009; Temmerman, 2000; Turner, 2000; Vicente Nicolás, 2009). La mayoría de estas
investigaciones se han centrado exclusivamente en la educación de los niños dentro de las
etapas de Infantil y Primaria.

Turner (2000) realizó un trabajo con el propósito de conocer cómo el baile podía
incidir beneficiosamente en el desarrollo de jóvenes estudiantes de una escuela de
Secundaria. Como resultado de estas experiencias, los estudiantes manifestaron que sus
destrezas académicas habían aumentado, sus relaciones sociales habían mejorado y habían
conseguido un control físico más grande sobre sus cuerpos y mentes. A pesar de encontrar
algunos estudios, creemos que falta un desarrollo pedagógico de la expresión corporal en la
etapa de Educación Secundaria de los jóvenes adolescentes.
314 Capítulo 7: Discusión

7.2.1 Bloque “Escucha” (vinculado con el eje de percepción)

Según los datos de la presente investigación, el nivel de empleo del movimiento


corporal por parte del profesorado en la escucha musical es bajo, si lo comparamos con la
frecuencia de escuchar música sin el empleo del movimiento. Según Juntunen (2006),
implicar al cuerpo en la escucha musical y promover la capacidad de los alumnos para
percibir las reacciones que la música provoca en éste permite hacer que el proceso musical
sea más personal y esté vinculado con el propio ser. Sims (1986) manifestó que los niños en
edad preescolar prestaban más atención durante la escucha musical cuando se realizaban
experiencias de movimiento que los niños que escuchaban pasivamente.

Peñalba (2005) apuntaba que las percepciones no sólo se producen por estimulación
directa de los órganos sensoriales sino que, más bien, se trata de un proceso activo en el que
interviene el movimiento del sujeto. Las informaciones del organismo sobre la postura y el
movimiento son necesarias para todas las percepciones, incluida la musical. Davidson (1993,
1994, 2001a) mostró la existencia de una mayor percepción de la expresividad musical por
parte del oyente dependiendo de la inclusión de movimientos o no por parte del intérprete.

Varios estudios han resaltado la importancia del movimiento corporal durante la


audición, como un medio para aumentar la comprensión y la apreciación musical del niño
(dinámica, tempo, diseño melódico, métrica y ritmo) (Hodges, 2000; Lewis, 1988; Shiobara,
1994). Mueller (1993) trató de determinar el efecto de una instrucción basada en el
movimiento sobre la percepción melódica, es decir, una metodología diseñada para enseñar
conceptos melódicos a través del movimiento. Los resultados indicaron una diferencia
significativa a favor del grupo que utilizó el movimiento. Además, otras investigaciones han
comparado las capacidades de los niños para percibir la forma en la música clásica a través
de la lectura de un mapa visual o de la interpretación perceptiva-motora, puntuando más alto
el grupo que utilizó el movimiento (Gromko y Poorman, 1998; Sutter, 1999).

7.2.2 Bloque “Interpretación” (vinculado con el eje de expresión)

Un porcentaje alto del profesorado encuestado (40,3%) casi nunca emplea la


expresión corporal en actividades de canto. Según Campbell (1998), el movimiento puede ser
utilizado como una herramienta de instrucción con el fin de la mejora del canto. Los niños
tienen una tendencia natural tanto a moverse como a cantar y a cantar mientras se mueven.
Así, según el resultado de algunas investigaciones, se pudo observar que se sienten más libres
que en otras condiciones (Moorhead y Pond, 1978, p. 41). Kodály (1986) trató de aplicar el
movimiento como un medio para mejorar el canto en su método de educación musical. En
esta misma línea, Holt (1992) realizó un estudio con el conjunto de una escuela coral como
unidad de análisis. Estableció que cuatro coros recibieran cinco horas de
ensayos/instrucción; dos coros empleando movimiento y dos sin movimiento. El análisis de
los resultados reveló una diferencia significativa entre los dos grupos en favor del grupo que
había trabajado con movimiento. A esta misma conclusión llegaron los trabajos de Kim
(2000) y Chen (2007), como ya mencionamos anteriormente.

En un estudio longitudinal sobre el desarrollo del potencial de la voz en los niños


pequeños, Gruhn (2002) sugirió que el movimiento corporal puede mejorar el canto ya que
hay una relación entre los movimientos de motricidad que afectan a la entonación y precisión
de tono. En un estudio de caso de la cantante Annie Lenox, Davidson (2001) encontró una
Capítulo 7: Discusión 315

evidencia sobre la voz cantada de Lenox, que contaba con el apoyo físico y sostenido a través
de la utilización de determinados movimientos externos del cuerpo. Otra investigación
llevada a cabo por Boone y Cunningham (2001) y Ebie (2004), en una escuela de Secundaria,
trataba de determinar qué método de enseñanza sería válido para expresar a través del canto
cuatro emociones (felicidad, tristeza, temor, e ira) a 56 estudiantes. Para ello emplearon
cuatro enfoques diferentes: Instrucciones verbales dadas por el profesor, instrucciones a
través de ejemplos imitativos del profesor, instrucciones a través del movimiento de sus
cuerpos, e instrucciones audiovisuales. Los resultados indicaron que la instrucción que se
basaba en la exploración a través del cuerpo y del movimiento fue más efectiva para expresar
las cuatro emociones que aquellas instrucciones basadas en las explicaciones verbales solas.

En un estudio reciente, los maestros de preescolar de Estados Unidos encuestados


afirmaron utilizar actividades de movimiento con los estudiantes de preescolar en relación
con el canto (Nardo et al., 2006). La mayoría de estos profesores (72%) informaron que
enseñaban con el movimiento y que ellos mismos sirven de modelos para que los estudiantes
los imiten. El movimiento era importante para estos profesores, quienes manifestaron que
era un reflejo de las diferentes etnias y ayudaba al desarrollo de la inteligencia kinestésica.

Por otra parte, en nuestra investigación se halló un bajo nivel de empleo por parte del
profesorado de actividades según los sistemas pedagógico-musicales de los siglos XX y XXI
(Orff, Kodály, Willems, Dalcroze), siendo el profesorado más joven (22 a 35 años), los
titulados universitarios en la especialidad de Música sin formación en Conservatorios y los de
poblaciones rurales los que en mayor medida emplean estas actividades en sus clases.

En un estudio sobre los usos del tiempo en el aula de Música, los investigadores Wang
y Sogin (1997) mostraron que los maestros de Primaria formados en la música de Orff-
Schulwerk utilizaban el movimiento con un promedio de 26,14%, lo que suponía un
porcentaje más elevado que cualquier otra actividad musical (Wang y Sogin, 1997). Muchos
autores defienden el empleo de estas pedagogías musicales actuales por su estrecha relación
entre la música y el movimiento (Abramson et al., 1998; Billingham, 2008; Boyarsky, 2009;
Campbell, 1991; Dalcroze, 2000; Gambetta, 2005; Laban y Ullman, 1971; Mark y Gary, 2007;
Nash, 1974; Schnebly-Black y Moore, 1997; Willems, 1993; Woods, 1987). Esta metodología
tiene como consecuencia directa la inclusión de contenidos de lenguaje corporal y la
utilización del movimiento y la danza como recursos para la interiorización de procesos
musicales.

Dalcroze (2000) mantuvo que la concepción del ritmo y el movimiento en la rítmica


son de vital importancia en la formación musical. Según este estudio, referente al empleo del
movimiento corporal en actividades rítmicas, el 32,3% de los alumnos y el 42,2% de los
profesores manifestaron que algunas veces realizan dichas actividades, mayoritariamente el
alumnado de 2º de ESO. Se constató que el 33,5% del alumnado algunas veces emplea
actividades de percusión corporal utilizando palmas, pitos, rodillas, etc., manifestando el
alumnado de 4º de ESO hacerlo en mayor medida.

Al hilo de estos resultados, cabe citar a Palacios (1990), quien entiende el movimiento
corporal como un ensamblaje rítmico entre música y danza que utiliza los sonidos del cuerpo
producidos por palmas, golpes, pisadas y voces. De esta manera propone algunas actividades
como batería corporal donde un alumno hace de batería y otro toca sobre él, desfases
rítmicos con palmas y ritmos acompañando diferentes grabaciones. El resultado, según el
316 Capítulo 7: Discusión

autor, es gratificante cuando se consigue llegar a un nivel donde la concentración ejerce su


condición desinhibidora y conmocionante.

Es importante trabajar el ritmo a través del movimiento corporal, ya que ritmo


corporal y ritmo musical deben ser elementos interrelacionados entre sí y nunca separados
(Viciana y Arteaga, 2004). En la década del 2000 aparecen varias propuestas para trabajar en
el aula de Música de Secundaria la expresión corporal. Uno de ellos es el método TAKETINA,
en el que la percusión corporal y el movimiento son los puntos centrales de este sistema.
Desarrolla la psicomotricidad con gran habilidad, empleando únicamente los pies, las palmas
y la voz. Otro sistema a destacar y en constante línea de experimentación e investigación es el
método BAPNE, empleado no sólo en el ámbito educativo, sino también en el terapéutico.
Apoyado en una base inductiva, este sistema trata de enseñar al alumnado conceptos como
tempo, figuraciones rítmicas ___negras, corcheas___ partiendo del movimiento y a través del
juego, de esta manera el alumnado primero adquiere una habilidad y precisión rítmica para
posteriormente conceptualizarlo (Romero Naranjo, 2008b, 2008c, 2008d, 2011a, 2011b,
2011c, 2012, 2013a, 2013b).

Según los datos de nuestro estudio, más de la mitad del alumnado encuestado (59%)
manifestó que nunca baila en clase de Música, frente al 2,3% que siempre lo hace. El poco
empleo de esta actividad contrasta con lo que se establece en el RD 1631/2006, haciendo
referencia a esta actividad como contenido de primero y tercero de ESO: “El cuerpo como
medio de expresión musical: características y habilidades técnicas e interpretativas.
Experimentación y práctica de las distintas técnicas del movimiento y la danza, expresión
de los contenidos musicales a través del cuerpo y el movimiento e interpretación de un
repertorio variado de danzas.” También cabe citar a Laban (1994), quien consideraba que “el
espacio dinámico, con sus maravillosas danzas de tensiones y descargadas, es la tierra
donde el movimiento florece. El movimiento es la vida del espacio. El espacio vacío no
existe, entonces no hay espacio sin movimiento ni movimiento sin espacio. Todo
movimiento es un eterno cambio entre condensar y soltar, entre la creación de nudos de
concentración y unificación de fuerza al condensar y de la creación de tensiones en el
proceso de sujetar soltar. Estabilidad y movilidad alternan sin fin”

Muchos autores han considerado ventajoso el empleo del baile como recurso
excelente para incluirlo en la educación de los más jóvenes; no como una enseñanza formal,
sino de carácter interdisciplinar y de aplicación pluricontextual, ya sea a través de la danza
libre, danzas tradicionales y populares, bailes de salón o danzas urbanas. Se ha comprobado
que su empleo aporta a los jóvenes muchos beneficios positivos no solo a nivel cognoscitivo
sino también a nivel personal (Dimondstein, 1971; Griss, 1994; Ritson, 1986; Stinson, 1992).

Siguiendo en esta línea y atendiendo a las opiniones del alumnado, hemos podido
comprobar que el 61,9% nunca practica bailes y danzas urbanas (funky, hip-hop, break…) y
solo el 32,5% del profesorado manifestó hacerlo algunas veces. Las profesoras, el alumnado
de 2º de ESO y el alumnado perteneciente a poblaciones urbanas puntuaron
significativamente más alto respecto a la frecuencia de realizar dichas actividades frente al
resto de encuestados. En relación a estos datos, Ruiz Segarra (2007) sugirió que sería más
conveniente trabajar estas actividades en 3º y 4º de ESO, cuando los adolescentes son más
estables emocionalmente y comienzan a establecer relaciones sociales con el sexo opuesto. Se
piensa que el comienzo de la pubertad no resulta el periodo más adecuado para la realización
Capítulo 7: Discusión 317

de estas actividades, especialmente en el caso de las chicas, ya que se dan cambios físicos
importantes. En esta etapa hay una falta de maduración de las relaciones de ambos sexos.

Para superar la falta de empleo de estas actividades por parte del profesorado de
música, García Gallardo y Arredondo Pérez (1998) manifestaron que la formación que
reciben los maestros sobre estilos, géneros, y tradiciones musicales debería ser más amplia.
De hecho, la formación prioritaria, tanto en la universidad como en los conservatorios, se
centra especialmente en la música culta occidental y el folklore, estando ausente no sólo la
música popular moderna ___tan omnipresente en nuestras vidas___ sino los estilos no
occidentales u otras músicas. Por ejemplo, existen proyectos en los que se han obtenido
resultados satisfactorios con los adolescentes en el aula de Música por el uso de un material
didáctico centrado en el uso de la expresión corporal aplicada a música funky (Urbieta López,
2000).

7.2.3 Bloque “Creación” (vinculado con el eje de expresión)

Según los resultados de la presente investigación, más de la mitad del profesorado


encuestado utiliza muy poco la expresión corporal dentro del bloque de contenidos Creación
a pesar de establecerlo el RD 1631/2006 donde se requiere la “sonorización de
representaciones dramáticas, actividades de expresión corporal y danza e imágenes fijas y
en movimiento en la realización de producciones audiovisuales”.

Según muestras recientes, utilizar las experiencias del movimiento de forma


espontánea ___es decir, de manera creativa___ mejoraba la capacidad de los niños para crear
notación gráfica que representaba el ritmo y el fraseo en una pieza de música (Fung y
Gromko, 2001). Shinca (2008) mantuvo que cuando se implica la motricidad humana en
alguna actividad, las capacidades de análisis, abstracción, simbolización, síntesis,
imaginación, y creatividad musical se ven favorecidas. Gibson (1988) examinó la relación
entre el movimiento, la música, y la creatividad. Este autor concluyó que enseñar música a
través del movimiento ayuda a la creatividad e improvisación. Según Purcell y Cone (2005),
la danza como una manifestación expresiva permite al que la practica crear su propio estilo y
dotar al movimiento de personalidad. Incluir en el proceso de enseñanza-aprendizaje un
espacio donde el alumno invente o elabore su propio baile o movimiento danzado puede
resultar interesante para el desarrollo de la creatividad. Chen y Cone (2003) sostuvieron que
el proceso de enseñanza de cualquier baile permite al profesorado plantear propuestas de
actividades que desarrollen la creatividad favoreciendo la participación e implicación del
alumnado en el proceso de aprendizaje. Nuestros datos revelan que el nivel de empleo del
profesorado y del alumnado a la hora de realizar canciones o danzas coreografiadas es muy
bajo, siendo las profesoras, el alumnado de 2º de ESO y el alumnado perteneciente a
poblaciones urbanas los que en mayor medida realizan dichas actividades. Canales Lacruz y
López Villar (2002) sugirieron el uso de las coreografías como medio de trabajo a través de la
expresión corporal y como elemento coadyuvante al desarrollo de la creatividad dentro del
aula de Música.

7.2.4 Bloque “Contextos musicales”

Según los datos extraídos de las encuestas, sólo el 46,1% del profesorado incluye
algunas veces la expresión corporal dentro del bloque Contextos musicales, a pesar de que el
318 Capítulo 7: Discusión

RD 1631/2006 establece que la música tiene que estar al servicio de otros lenguajes como el
corporal, teatral, cinematográfico, radiofónico y publicitario.

En relación a este bloque, y preguntando al profesorado por la frecuencia con la que


emplea actividades de dramatización en la clase de Música, el 45,4% manifestó que nunca
realiza dicha actividad, siendo el profesorado de edad intermedia (36 a 45 años) y las
profesoras las que puntuaron significativamente más alto. En esta línea, Porta (1999) señaló
la necesidad de que el profesorado realice una selección adecuada de las músicas más
acertadas para emplear con los estudiantes, pues es la propia norma educativa (Real Decreto
1345/1991) la que otorga a la música un interesante potencial de acercamiento sociológico a
la vida diaria del adolescente, y, para ello, la educación musical se erige en el vehículo idóneo.

7.3 Sobre la motivación hacia la asignatura de Música


En la adolescencia la música acompaña la vida diaria del joven; incluso en muchas
ocasiones influye de manera decisiva en ella, tal y como han corroborado diversos estudios
(Arnett, 1992; Custer, 2003; Lester y Whipple, 1996; Teo, 2005). Dentro del ámbito escolar y
concretamente en la asignatura de Música, los componentes afectivos y de autoestima se ven
afectados de forma determinante por el tipo de metodología empleada por los docentes
(Alsina, 2003; Arriaga Sanz 2004, 2006; Díaz, 2005; Schafer, 1981; Urbieta Lòpez, 2000),
así como por la relación entre los propios compañeros y el gusto por el empleo de actividades
de expresión corporal (Bowles, 1998; Bruner, 1997; Carlson, 1983).

Los resultados de nuestro estudio han revelado que los adolescentes españoles tienen
altos niveles de gusto (77%) por la asignatura de Música. Las chicas y los estudiantes más
jóvenes expresaron una mayor motivación hacia la Música. Chicos y chicas manifestaron un
alto interés (77,6%) por la inclusión de actividades de expresión corporal en clase de Música.
Además, se demostró mediante el análisis de correlación que el empleo de la expresión
corporal en el aprendizaje de la música mejora la relación con los compañeros e incrementa
la motivación hacia la asignatura. También las chicas percibieron una opinión más favorable
de las clases de Música que los chicos en relación al aprendizaje, la motivación y la relación
con los compañeros. Estos resultados son similares a los encontrados por Tillman (1993),
Digón Regueiro (2000), Green (2001), Arredondo Pérez (2003). Algunos de estos estudios
coinciden en que las chicas perciben un alto nivel de motivación en Música en relación a los
chicos; se describe a las chicas como más trabajadoras, más metódicas, más responsables,
con mejores habilidades de comunicación y más conservadoras que los chicos. También se
considera que son más tímidas que los chicos a la hora de tocar en público, obteniendo
mejores resultados en actividades musicales más pasivas como la audición musical, lectura y
escritura musical, canto o baile. Por otra parte, se describe a los chicos como más activos,
creativos, extrovertidos e indisciplinados, menos tímidos a la hora de tocar en público; se
considera que los chicos están más influenciados por el grupo de pares, lo que hace que se
nieguen a participar en actividades consideradas femeninas como, por ejemplo, cantar o
bailar.

Lo anterior pone de manifiesto que desde el ámbito escolar se deben tener muy en
cuenta las diferencias de género, ya que las niñas responden y perciben de forma diferente a
los niños ante el mismo programa. Dentro del ámbito musical, se considera que las clases de
Música son un microcosmos de la sociedad y uno de los terrenos más fértiles en esta
producción y reproducción de la práctica y del significado de género (Green, 2001). Este
Capítulo 7: Discusión 319

campo de investigación es prácticamente desconocido en España, mientras que en otros


países tiene ya una larga trayectoria (Digón, 2000). Hay redes activas dedicadas a la música,
el género y la educación, como GRIME ___Gender Research in Music Education___ en
Norteamérica y el subcomité de Education de WIM ___Women in Music___ en Gran Bretaña;
también existen revistas que han dedicado sus números al género y la educación musical,
Music Educators Journal (1992), British Journal of Music Education (1993), Quarterly
Journal of Music Teaching and Learning (1994) o Philosophy of Music Education Review
(1994).

Por otra parte, los adolescentes de 12 años del presente estudio manifestaron una
opinión más positiva de la asignatura de Música en comparación con los de 14 a 16 años,
produciéndose un descenso en la motivación paralelo al incremento de edad de los sujetos.
En esta misma línea, Small (2003) sostuvo que esta situación se da tanto en colegios
británicos como en nuestro sistema educativo, en el que la asignatura de Música es una de las
menos valoradas por los alumnos, aun siendo la música una parte sustancial en la vida de
éstos. A similares conclusiones llegaron Carrillo y Vilar (2009), Díaz, (2006) o González
Barroso (2011).

El gusto musical está influenciado por las presiones subculturales del grupo, pero
también por la edad, clase social y el compromiso y formación escolar (Dixon, 1981; Gans,
1974; Hargreaves, 1988; Hirsch Vulliamy, 1971; Konécni, 1984). Algunos autores sugieren
que sería acertado un enfoque docente centrado en la motivación, focalizando la atención en
el proceso de enseñanza-aprendizaje y alejándonos del producto como fin más importante
(Midgley, Roeser, Marachi y Gelhbach, 2002). Otras investigaciones han demostrado una
estrecha relación entre la motivación en el aula de Música y el enfoque metodológico
adoptado (Alsina, 2003; Arriaga Sanz 2004, 2006; Díaz, 2005; Schafer, 1981). En este caso,
el profesor como guía educativo es el que debe potenciar el aprendizaje del alumnado
atendiendo tanto al clima del aula (Keresztes, Piko, Pluhar y Page, 2008) como a los aspectos
motivacionales (Gibbons y Humber, 2008). El empleo adecuado de estos últimos puede
ejercer una función catalizadora de conductas positivas deseables. En el caso del profesorado
de Música, Murdock y Phelpes (1973) llevaron a cabo un estudio donde se pudo constatar que
el profesorado no suele tener en cuenta, ni tampoco mucha información, sobre las revistas de
música pop, programas especializados de música pop en televisión o radio, discos que suelen
escuchar y, por lo tanto, la música que pueda interesar a sus alumnos y que son la realidad
social y musical con la que están en contacto.

Alsina, Bermell, Llorens, Selfa, Soler (2003) y Lomas (1998) pusieron de manifiesto
que el interés del alumno en la asignatura de Música se incrementa cuando se emplean
estilos musicales cercanos a él, evidenciando la necesidad del uso de la música popular como
herramienta educativa. Más de la mitad de los niños sometidos al experimento de Murdock y
Phelpes (1973) realizaron un estudio sobre la influencia que ejerce el ambiente del colegio en
los gustos musicales y expresaron una preferencia por la música pop en general, que se
inclinaba hacia una determinada subclase (underground, rock, heavy…), según el subgrupo al
que perteneciese.

Sobre las actitudes y preferencias del alumnado de Música, Herrera y Cremades


(2010) realizaron un estudio sobre las preferencias musicales de los estudiantes de ESO, con
una muestra formada por 667 alumnos donde se analizó la influencia que ejercen la
educación formal e informal en las preferencias musicales de los estudiantes. Los principales
320 Capítulo 7: Discusión

resultados pusieron de manifiesto que los estilos musicales más escuchados son el Pop, el
Reggaeton, el Hip-Hop y el Rap. Por otra parte, Bautista (2013) manifiesta en sus
investigaciones cómo la música clásica existente en Andalucía ha quedado obsoleta en la
última década debido a la introducción de numerosas tendencias musicales. Carrillo Aguilera
y Vilar Monmany (2009) investigaron el cambio en la actitud y la implicación personal de los
alumnos de 1º de la ESO en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la música, tras introducir
el conjunto instrumental Orff. Bowles (1998), Carlson (1983), Leiva, y Mates (1998), Oriol
López (2009) y Temmerman (2000) manifestaron que el movimiento ___en concreto la
danza___ es una actividad de clase de la que en general gozan los estudiantes, por lo que tiene
una mayor fuerza educativa y un mayor valor de motivación. Estas y otras actividades como
aspectos motivacionales también pueden favorecer la diversión, el interés, la socialización y
el aprendizaje de habilidades nuevas (Bruner, 1997; Carrillo Aguilera y Vilar Monmany,
2009; Goy, 2009; Urbieta López, 2000). Marchesi (2007) sostuvo que suscitar el deseo de
saber de los alumnos y comprometerlos en la actividad de aprender es una competencia
profesional necesaria. Motivar para un aprendizaje musical significativo es un reto de gran
envergadura. Conseguirlo depende de muchas variables, entre ellas el tiempo semanal
asignado a la clase de Música constituye una variable restrictiva de primer orden. No poder
cumplir la programación o no poder desarrollar determinadas actividades formativas por
falta de tiempo es la opinión más argumentada entre los docentes de Música.

En la presente investigación, respecto al enfoque metodológico, el 44,5% del


alumnado y el 47,1% del profesorado encuestado manifestaron que siempre o casi siempre
realizan actividades teóricas. Estos datos son similares a los de Nebreda (2000), Pitts (2000)
o Small (1989), quienes sostuvieron que el tipo de metodología empleada por los docentes de
la asignatura de Música en ESO está frecuentemente orientada al uso sólo teórico del libro de
texto y con preferencia hacia los contenidos históricos. Este problema preocupa no sólo a los
docentes españoles, sino que se presenta también en otros lugares del mundo y tiene que ver
con una tendencia hacia la enseñanza de contenidos teóricos en detrimento de la praxis
musical como base del aprendizaje y para el alumnado actual. Esto suele ser motivo de
actitudes negativas derivadas del aburrimiento y la desmotivación (Arriaga Sanz y Madariaga
Orbea, 2004, 2011; Díaz, 2005; Goy, 2009). La amplia elaboración de los libros de texto de
Música, centrados en contenidos teóricos más que en procedimentales, se debió según
Hurtado (2006) a una falta de tradición escolar en esta materia y a la desigualdad de
formación del profesorado especialista, que tuvo que adaptar planteamientos de otras
asignaturas (lengua, matemáticas) centrados en el bloque teórico más que en el práctico, para
la elaboración de sus materiales didácticos. Hoy en día, vemos que los libros de texto han
mejorado progresivamente. Así lo han entendido autores como Growman (1985) y Díaz
(1980, citado en Runfola y Rutkowski, 1992), manifestando una evolución en el
planteamiento de la enseñanza musical, abarcando no sólo la escritura y lectura musical, sino
otros ámbitos como el movimiento, el canto o la creación musical. Martín (2002, p. 168)
señalaba que “del mismo modo que las primeras enciclopedias fueron progresivamente
dando paso a los textos por áreas y materias específicas, los libros escolares de educación
musical pasaron de ser simples cancioneros a textos con métodos y propuestas didácticas
bien definidas”.
Capítulo 8: Conclusiones 321

CAPÍTULO 8

CONCLUSIONES
A continuación se presentan las conclusiones principales del estudio.

8.1 Objetivo 1º. Conocer la opinión del profesorado de


Música acerca de su formación en relación a la
expresión corporal
• Más de la mitad del profesorado de Música no cursó en sus estudios ninguna
asignatura donde se trabajara la expresión corporal.

• El profesorado con titulación universitaria en la especialidad de Música y sin


formación en conservatorios manifestó haber cursado más asignaturas relacionadas
con la expresión corporal que otros titulados.

• Uno de cada dos profesores de Música de ESO manifestó que los cursos que se ofertan
en el plan de formación del profesorado para completar la formación respecto al
trabajo de la expresión corporal en la clase de Música son insuficientes.

• El profesorado de 22 a 35 años es el que ha realizado más cursos ___entre tres y


cuatro___ para aumentar sus conocimientos sobre la utilización de la expresión
corporal en la clase de Música en los últimos 10 años.

8.2 Objetivo 2º. Cuantificar el nivel de empleo y/o


práctica de la expresión corporal en la asignatura de
Música
• Uno de cada dos alumnos realiza ocasionalmente actividades de expresión corporal en
clase de Música, siendo el alumnado de 2º de ESO el que lo hace con mayor
frecuencia.

• Los adolescentes de ámbito rural practican más actividades de expresión corporal en


clase de Música que los de entorno urbano.

• Las chicas tienen un mayor interés y predisposición a participar en actividades de


expresión corporal que los chicos.

• El nivel de práctica de la expresión corporal disminuye con el incremento de la edad


de los escolares.

• A más de la mitad del alumnado de ESO le gustaría que se incluyeran más actividades
de expresión corporal en la asignatura de Música.
322 Capítulo 8: Conclusiones

8.3 Objetivo 3º. Conocer el grado y la forma de inclusión


de la expresión corporal en la asignatura de Música
de Educación Secundaria
• El empleo de la expresión corporal en la enseñanza de la asignatura de Música es
mayor en el profesorado más joven ___de 22 a 35 años___ y disminuye a medida que
aumenta la edad del docente.

• El empleo de actividades de expresión corporal por parte del profesorado de Música es


mayor en los cursos 1º y 2º de ESO que en 4º de ESO. Por tanto, se puede decir que a
medida que aumenta la edad del alumnado disminuye el empleo de la expresión
corporal en el aprendizaje de la asignatura de Música.

• Las profesoras de Música emplean la expresión corporal en mayor medida que los
profesores.

• El profesorado de Música reconoce que incluye sólo ocasionalmente la expresión


corporal como recurso en la asignatura de Música de 1º a 4º de ESO.

8.4 Objetivo 4º. Obtener información del profesorado de


Música de la CA de Andalucía sobre los aspectos
didácticos relacionados con el empleo de la expresión
corporal en la enseñanza-aprendizaje de la Música
• Las profesoras de Música emplean en mayor medida que los profesores las actividades
de canto, baile, creación de coreografías y dramatización.

• La frecuencia de escuchar música durante la clase sin emplear el movimiento corporal


es significativamente mayor que con el empleo del mismo.

• Un 40% del profesorado de Música casi nunca emplea la expresión corporal durante
las actividades de canto.

• El profesorado de Música de edad intermedia ___36 a 45 años___ y los titulados


universitarios en la especialidad de Música son los que en mayor medida emplean
metodología propia de las corrientes pedagógico-musicales de los siglos XX y XXI
(Orff, Kodály, Willems, Dalcroze).

8.5 Objetivo 5º. Conocer la opinión del alumnado sobre


todos los aspectos de aprendizaje relacionados con la
inclusión de la expresión corporal en la asignatura de
Música
• El aprendizaje de la música y la motivación del alumnado por la asignatura están
asociados positivamente con el gusto por incluir actividades de expresión corporal en
la clase de Música.
Capítulo 8: Conclusiones 323

• El 78% del alumnado de ESO manifiesta un alto interés por la inclusión de actividades
de expresión corporal en clase de Música.

• Más de la mitad del alumnado de 1º a 4º de ESO nunca realiza en clase de Música


bailes, danzas urbanas (funky, hip-hop, break, dance, etc.) o creación de coreografías.

• Las chicas obtienen un mayor aprendizaje de la música, una mejor relación con los
compañeros y una mayor motivación hacia la asignatura de Música cuando se
incluyen actividades de expresión corporal, con respecto a los chicos.

• El alumnado perteneciente a población urbana presenta un mayor aprendizaje,


motivación y una mejor relación con los compañeros cuando se incluye la expresión
corporal en las clases de Música.

8.6 Objetivo 6º. Conocer el grado de planificación y el


concepto que el profesorado de Música tiene acerca
de la expresión corporal
• Los docentes de Música que cursaron alguna asignatura en sus estudios relativa a la
expresión corporal tienen un mejor concepto de la expresión corporal que aquellos
docentes que no cursaron ninguna de estas asignaturas.

• Los profesores de Música de 22 a 35 años tienen un concepto más positivo de la


expresión corporal que el profesorado de mayor edad.

• El profesorado de Música mayor de 45 años planifica las clases de Música con ayuda
de la expresión corporal en menor medida que los profesores de menos edad.

Finalmente, hemos de añadir que las hipótesis de nuestro estudio se han cumplido en
su mayor parte, especialmente las relativas a:

• La reducción del empleo de la expresión corporal en la enseñanza de la Música debido


a una falta de formación del profesorado de Música de ESO en relación a la expresión
corporal.

• A medida que aumenta la edad del alumnado y aumenta la edad del profesorado
disminuye el empleo de la expresión corporal en la clase de Música.

• Las chicas tienen un mayor interés por participar en actividades de expresión


corporal que los chicos.

• Existe una correlación positiva entre el aprendizaje de la música con ayuda de la


expresión corporal y la motivación hacia la asignatura.

• Las profesoras de Música emplean la expresión corporal en mayor medida que los
profesores.

• El aprendizaje en la clase de Música obtenido mediante actividades de expresión


corporal está relacionado con una mayor adquisición de competencias de la
asignatura.
324 Capítulo 8: Conclusiones

• El empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música mejora la relación con


los compañeros.
Capítulo 9: Prospectiva de futuro 325

CAPÍTULO 9

PROSPECTIVA DE FUTURO
Por medio de una fundamentación teórica y un análisis legislativo, se ha expuesto
desde el punto de vista teórico, el tratamiento y desarrollo de la expresión corporal en la
asignatura de Música de ESO. Sin embargo, y aquí reside una de las principales innovaciones
de esta tesis, la información derivada de estos estudios ha sido confrontada con los datos
extraídos de las encuestas aplicadas a los dos sujetos del hecho educativo (profesor y
alumno). Esta interconexión permitirá presentar un panorama completo sobre la presencia
de la expresión corporal, como recurso en la enseñanza-aprendizaje de la Música en ESO que
ofrecerá una serie de beneficios al alumnado de Música, al trabajar, de forma simultánea, el
desarrollo del sentido rítmico, del conocimiento y de la percepción musical, de la
interpretación vocal, de la expresividad musical, de la capacidad creadora y, por último de la
coordinación motriz, fomentando una educación integral de la persona.

El presente trabajo ha permitido obtener una visión global del empleo de la expresión
corporal en la asignatura de Música en ESO. Sin embargo, el diseño exclusivamente
descriptivo del mismo impide poder establecer relaciones de causalidad entre las variables
estudiadas. Considerando la naturaleza multidimensional de la expresión corporal y los
beneficios que se derivan de su práctica, es necesario en futuras investigaciones abordar esta
temática mediante estudios de corte longitudinal.

Una vez realizado el diseño de este trabajo y puesto en marcha, comienzan a surgir
nuevas preguntas e ideas de forma paralela al proceso de recogida de información, que
amplían ese ámbito de estudio y que son consideradas como retos que dinamizan y
enriquecen enormemente la labor investigadora. Consideramos que las conclusiones de esta
investigación ofrecen una posibilidad importante para el establecimiento de estrategias de
actuación encaminadas al incremento de la práctica de la expresión corporal en la asignatura
de Música. Como propuestas de ampliación o creación de futuros trabajos de investigación se
señalan las siguientes:

• Conocer el grado de presencia de la expresión corporal (a partir de actividades de


movimientos, danzas o bailes) que hay en los libros de texto del área Música en
Secundaria.

• Analizar el nivel de empleo o práctica de las actividades relacionadas con la expresión


corporal incluidas en los libros de texto de Música de ESO.

• Diseñar y evaluar un programa de intervención para el aprendizaje de destrezas


musicales a través de la expresión corporal, en el que se haga referencia a la
programación curricular del área de Música en ESO.
326 Capítulo 9: Prospectiva de futuro

• Elaborar y aplicar un programa de formación docente interdisciplinar para el área de


Música y el área de Educación Física de ESO, que permita incorporar actividades de
expresión corporal a través del trabajo coordinado entre ambas disciplinas.

• Analizar el tipo de actividades relacionadas con la expresión corporal que pueden


contribuir a una mayor comprensión desde el punto de vista musical (ritmo, forma,
compases, estilo, procedencia, etc.).

• Conocer el grado de motivación que suscita el empleo de la expresión corporal en el


alumnado de Música de Educación Secundaria mediante estudios de corte
longitudinal que favorezcan el establecimiento de relaciones de causalidad.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 327

CAPÍTULO 10

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
AA.VV. (1974). Educación rítmica en la escuela. Barcelona: Ed. P. Llongueras.

AA.VV. (1979). Música y danza para el niño. Madrid: Instituto alemán.

AA.VV. (1981). Educación musical en Hungría. Madrid: Real Musical.

AA.VV. (1978). Diccionario Enciclopédico Básico. Barcelona: Plaza y Janes, S.A.

Abbadie, M. y Madre, M.L. (1974). Educación rítmica en la escuela. Barcelona: Ed. P.


Llongueres.

Abeles, H., Hoffer, Ch. y Klotman, R. (1984). Foundations of Music Education. New York:
Schirmer Books.

Abramson, R.M. (1998). Feel it! Rhythm games for all. Miami, FL: Warner Brothers.

Abril, C.R. (2011). Music, movement and learning. En R. Colwell y P. R. Webster (Eds.),
MENC handbook of research on music learning. Vol. 2. (pp. 92-129). New York:
Oxford University Press.

Abril, C.R. y Gault, B. (2008). The state of music in secondary schools: The principal’s
perspective. Journal of Research in Music Education, 56(2), 68-81.

Acuña, A. (1997). Estrategias metodológicas para el análisis semiológico de la Danza: el caso


Yu´pa. Apunts: Educación física y deportes, 50, 22-31.

Adler, S. (1998). Una reflexión sobre la forma en la música de finales del s. XX. Cuadernos de
Veruela, 2, 11-21.

Adorno, Th. W. (1980). Teoría estética. Madrid: Ed. Taurus.

Adshead, J. (1988). Dance analysis: theory and practice. London: Dance Books.

Adshead, J. (1988). Describing the components of the dance. En Adshead, J. (Ed.) Dance
analysis: theory and practice. London: Dance Books, 21-40.

Adshead, J. (1988). Discerning the form of the dance. En Adshead, J. (Ed), Dance analysis:
theory and practice. London: Dance Books, 41-59.

Aksnes, H., Godoy, R.I., Kvifte, T. y Rund, E. (2004). The musical gestures project. The
Research Council of Norway. University of Oslo. Department of Musicology., 2004-
2007.
328 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Alberdi, A. (2002). Valores educativos del movimiento en la enseñanza de la música. Doce


notas: revista de información musical, 34, 13-14.

Alberdi, A. (2003). Música y Movimiento II. Fundamentos del uso del movimiento en la
enseñanza de la música. Doce notas: revista de información musical, 35, 13-16.

Alcántara, P. (1890). Teoría y práctica de la educación y la enseñanza. Tomo II y Tomo VI.


Madrid: Gras y Compañía, Editores.

Alemany, A.E. (2002). Recursos pedagógicos para la formación continúa del profesorado de
música en la ESO. Música y Educación, 51, 43-52.

Alerby, E. y Ferm, C. (2005). Learning Music: Embodied Experience in the Life-World.


Philosophy of Music Education Review, 13(2), 177-185.

Alfonso, A. (1985). Expresión y creatividad corporal. Valencia: Grup Dissbate.

Alonso, A. (1985). Expresión Corporal. Ejercicios y sugerencias. Madrid: La Muralla.

Alonso, J. (1996). La motivación en el aula. Madrid: Educar PPC

Alsina , P. (2003). El área de educación musical: propuestas para aplicar en el aula.


Barcelona: Graó.

Alsina, M. (2006). Competencias profesionales y creatividad docente en los futuros


profesores de música de Secundaria: un estudio a partir del contexto universitario
inglés. Revista Electrónica Complutense De Investigación en Educación Musical,
3(2), 1-16.

Alsina, P. (2004). Educación musical para una educación de calidad. Eufonía, 30, 23-37.

Alsina, P. (2013). La educación Musical: nuevas líneas metodológicas. Conferencia


presentada en el Curso sobre Nuevas pedagogías musicales, 3-5 de julio, Roquetas de
Mar. Conferencia, Universidad de Almería.

Alsina, P. y Sesé, F. (1994). La música y su evolución. Historia de la música con propuestas


didácticas y 49 audiciones. Barcelona: Graó.

Alsina, R., Bermell, C., Llorens, P., Selfa, E. y Soler, O. (2003). Reflexiones sobre la educación
musical en la enseñanza obligatoria. Eufonía, 28, 30- 42.

Altenmüller, E. y Gruhn, W. (1997). Music, the Brain, and Music Learning: Mental
Representation and Changing Cortical Activation Patterns through Learning. GIML
Monograph Series, 2, 1-71.

Ander-egg, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social. Buenos Aires: Ed. Lumen.

Anderson, W.M. y Lawrence, J.E. (2004). Integrating music into the elementary classroom
(6th ed.) Belmont, CA: Thomson Schirmer.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 329

Antúnez, A., García, M.M., Ureña, F. (2004). Utilización de la música en educación física:
principales problemas. Revista Internacional de Medicina y Ciencias de la Actividad
Física y del Deporte, 4(16), 286-296.

Arguedas, C. (2004). La expresión corporal y la transversalidad como eje metodológico


construido a partir de la expresión artística. Revista Educación, 28(1), 123-131.

Aristóteles. (1987). Poética. Barcelona: Icaria.

Arnaus, A. (2007). Maurice Martenot. Aportaciones teóricas y metodológicas a la educación


musical: una selección de autores relevantes. En M. Díaz, A. Giráldez (pp. 55-61).
Barcelona: Graó.

Arnold, P.J. (1991). Educación física, movimiento y currículo. Madrid: Morata.

Arnold, P.J. (2000). Aspects of the Dancer’s Role in the Art of Dance. Journal of Aesthetic
Education, 34(1), 87-95.

Aronoff, F.W. (1980). La música y el niño pequeño. Buenos Aires: Ricordi.

Aróstegui, J.L. (2000). Democracia y curriculum: la participación del alumnado en el aula


de música. Tesis doctoral, inédita, Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad
de Granada.

Arredondo, H. (2003). Género y Educación Musical. Cuadernos de Pedagogía, 328, 59-61.

Arriaga, C. (2003). La motivación en el área de educación musical en el sexto curso de


Educación Primaria. Bilbao: Universidad País Vasco.

Arriaga, C. (2006). La motivación en el área de música: influencia de las formas de actuación


del profesorado. Boletín de investigación educativo - musical, 13(37), 5-13.

Arriaga, C. y Madariaga, J.M (2011). Análisis de la práctica educativa del profesorado de


música y su relación con la motivación del alumnado. Cultura y Educación, 23(3),
463-476.

Arriaga, C. y Madariaga, J.M. (2004). Condiciones contextuales de la motivación para el


aprendizaje de la música. Revista de psicodidáctica, 17, 65-74.

Arús, E. y Pérez, S. (2006). La rítmica como trabajo interdisciplinario de música y danza.


Eufonía, 36, 98-112.

Aschersleben, G. (2002). Temporal control of movements in sensorimotor synchronization.


Brain and Cognition, 48, 66-79.

Asociación pro música de Valladolid. (2001). Consideraciones sobre la reforma de


secundaria. Música y Educación, 46, 152-160.

Audureau, C. (coord.) (1986). El niño y la actividad física. Barcelona. Apunts. Educación


Física y Deportes, 66, 31-37.
330 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Aymerich, A. C. (1981). Expresión y arte en la escuela. Barcelona: Editorial Teide.

Aymerich, C. y Aymerich, M. (1981). Para un lenguaje expresivo del niño. Barcelona: Hogar
del niño.

Bachmann M.L. (1996). La rítmica de Jaques-Dalcroze. Eufonía, 3, 7-19.

Bachmann, M.L. (1998). La rítmica Jaques-Dalcroze. Una educación por la música y para
la música. Madrid: Pirámide.

Báez, J. y de Tudela, P. (2007). Investigación cualitativa. Madrid: ESIC Editorial.

Ballesta, J. (1995). Función didáctica de los materiales curriculares. Revista de Medios y


Educación. Versión electrónica, 5. Disponible en
http://www.sav.us.es/pixelbit/pixelbit/articulos/n5/n5art/art53.htm. (Recuperado el
10 de 2008).

Baril, J. (1987). La Danza Moderna. Barcelona: Paidós.

Barniol, E. (1999). El rol del maestro especialista en educación musical (infantil y primaria).
Eufonía, 15, 33-39.

Barron, F. (1976). Personalidad creadora y proceso creativo. Madrid: Morava.

Batalha, A.P. (1983). Elementos de estudio para un movimiento dançado. En Dança na


educaçao. Gabinete de Dança. Lisboa: Universidade Técnica de Lisboa, ISEF.

Batalha, A.P. y Xarez, L. (1999). Sistemática da Danza I. Projecto taxonómico. Lisboa: FMH
(Ed.).

Baumgarten, A.G. (1977). Reflexiones filosóficas acerca de la poesía. (4ª ed). Buenos Aires:
Aguilar.

Bautista, V.E. (2013). La actitud del alumnado de educación secundaria hacia la música
clásica en Andalucía: Un estudio analítico-descriptivo. Rev. Electrónica de
Leeme(Lista Electrónica Europea De Música En La Educación), (31), 1-32.

Bayer, C. (1990). Épistémologie des activités physiques et sportives. Paris: Presses


Universitaires de France.

Beard, D. y Gloag, K. (2005). Musicology: The Key concepts. Londres: Routledge.

Beardsley, M.C. y Hospers, J. (1980). Estética: Historia y fundamentos. Madrid: Cátedra.

Bensaya, P. (2001). Música y adolescencia. Presencias. En línea:


http://presencias.net/indpdm.html?http://presencias.net/educar/ht1016c.html

Berge, Y. (1985): Vivir tu cuerpo. Madrid: Narcea.

Bermell, M.A. (1993). Interacción música y movimiento en la formación del profesorado.


Madrid: Mandala Ediciones, S.A.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 331

Bermell, M.A. (1996). Estrategias de la música y el movimiento. Música y Educación, 9(4),


61-68.

Bermell, M.A. (1998). La danzaterapia en la conducta infantil. Música y Educación, 11(36),


101-116.

Bermell, M.A. (2000). Programa de intervención a través de la interacción de la música y el


movimiento. Música y Educación, 13(44), 33-60.

Bermell, M.A. (2001). Atención a la diversidad a través del ritmo y la danza. Música y
Educación, 48, 49-63.

Bermell, M.A. (2003). La experiencia de la música y la danza con la calidad de vida:


Programa de intervención. Música y Educación, 16(4), 95-107.

Bermell, M.A. (2004). Evaluación de un programa de intervención basado en la música-


movimiento como optimizador del aprendizaje en la educación primaria. Tesis
doctoral, Facultad de Ciencias de la Educación, Universitat de València.

Bernal, J. (2013). Creatividad en Educación Musical. Conferencia presentada en el Curso


sobre Nuevas pedagogías musicales, 3-5 de julio, Roquetas de Mar.

Bernal, J. y Calvo, M.L. (2000). Didáctica de la Expresión Musical. En Rico. L. Fundamentos


didácticos de las áreas curriculares (pp. 209-248). Madrid: Síntesis.

Berrocal, E. y Gutiérrez, J. (2002). Social roles and the genre of popular songs. Eufonía, 25,
100-108.

Best, F. (1982). Hacia una didáctica de las actividades motivadoras. México: Kapelusz.

Bianco, S. (2009). El compás: Algunos de sus elementos musicales utilizando el movimiento,


el espacio y materiales auxiliares. Eufonía, (47), 33-42.

Billingham, L. (2008). The complete conductor’s guide to Laban movement theory. Chicago,
IL: GIA Press.

Blacking, J. (1967). Venda children's songs; A study in ethnomusicological analysis.


Johannesburg: Witwatersrand University Press.

Blacking, J. (1973). How Musical is Man?. Seattle, W.A.: University of Washington Press.

Blacking, J. (1977). Towards an anthropology of the body. En J. Blacking (Ed.). The


Anthropology of the Body (pp. 1-28). Londres: Academic Press.

Blaser, A, Froset, J. y Weikar T.P. (2001). Música y movimiento. Actividades rítmicas en el


aula. Barcelona: Ed. Graó, Biblioteca de Eufonía.

Blouin Le Baron, J. (1985). La Expresión Corporal. Revista de Educación Física, 2, 9-13.

Blouin Le Baron, J. (1987). Expression corporelle: le flou et la forme. En Pociello, Ch. y otros.
Sport et société. Approche socio-culturelle des pratiques (pp. 318-325). Paris:Vigot.
332 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Bond, J., Boyer, R., Campbelle-Holman, M., Crocker, E., Davidson, M., De Frece, R., Ebinger,
V., Goetze, M., Henderson, B., Jacobson, J., Jothen, M., Judah-Lauder, C., King, C.,
Lawrence, V., McCullough-Brabson, E., McMillion, J., Miller, N., Rawlins, I., Snyder,
S. y Soto, G. (2008). Spotlight on Music. New York: McMillan/McGraw-Hill.

Bonilla, L. (1964). La Danza en el Mito y en la Historia. Madrid: Biblioteca Nueva.

Boone, R.T. y Cunningham, J.G. (2001). Children's expression of emotional meaning in


music through expressive body movement. Journal of Nonverbal Behavior, 25(1), 21-
41.

Bossu, H. y Chalaguier, C. (1986). La Expresión Corporal. Método y práctica. Barcelona:


Eds. Martínez Roca.

Bourcier, L. (1981). Historia de la danza en occidente. Barcelona: Blume.

Bowles, C.L. (1998). Music activity preferences of elementary students. Journal of research
in music education, 46(2), 193-207.

Bowman, W.D. (2000). A somatic, «here and now» semantic: music, body, and self. Bulletin
of the Council for research in Music Education, 144, 45-60.

Bowman, W.D. (2004). Cognition and the Body: Perspectives from Music Education. En L.
Bresler (Ed.), Knowing Bodies, Moving Minds: Towards Embodied Teaching and
Learning (pp. 29-50). Doordrecht (Holanda): Kluwer Academic Publishers.

Boyarsky, T. (2009). Dalcroze eurhythmics and quick reaction exercises. The Orff Echo,
41(2), 15-19.

Boyle, J.D. (1970). The effect of prescribed rhythmical movements on the ability to read
music at sight. Journal of Research in Music Education, 18(4), 307-318.

Brenet, M. (1981). Diccionario de la música. Barcelona: Iberia.

Bresler, L. (2006). Paradigmas cualitativos en la investigación en educación musical. En


Díaz, M. (Coord.) (2006), Introducción a la investigación en educación musical (pp.
60-82). Madrid: Enclave Creativa.

Bril, B. (1996). Técnicas del cuerpo. En Bonte, P. Izard, M. y otros. Diccionario de etnología y
antropología (pp. 199-201). Madrid: Akal.

Bruner, J. (1997). La educación puerta de la cultura. Madrid. Visor.

Bucek, L.E. (1992). Constructing a child-centered dance currículo. In The Journal of Physical
Education and Recreation a Dance, 39-42.

Bukofzer, M.F. (1986). La música en la época barroca. De Monteverdi a Bach. Madrid:


Alianza.

Cagigal, J.M. (1982). Apuntes antropológicos: en torno a la educación por el movimiento. En


Revista técnico profesional de educación física- RTPEF, 6. 1-7.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 333

Cagigal, J.M. (1996). Oh! Deporte, anatomía de un gigante. Obras selectas. Cádiz: Comité
Olímpico Español.

Calecki, M. y Thevenet, M. (1986). Técnicas de bienestar para niños. Expresión corporal y


yoga. Buenos Aires: Paidós.

Callen, D. (1985). Moving to Music. For better appreciation. Psychology of Music, 19 (3), 37-
50.

Camacho, P. (2006). Culto al cuerpo y la mente. En J. Giró (Ed.), Envejecimiento activo,


envejecimiento en positivo (pp. 155-188). Logroño: Universidad de La Rioja, Servicio
de Publicaciones.

Campbell, P.S. (1991). Rhythmic movement and public school music education: Conservative
and progressive views of the formative years. Journal of Research in Music
Education, 39 (1), 12-22.

Campbell, P.S. (1998). Songs in their heads. New York: Oxford University Press.

Campbell, P.S. y Scott-Kassner, C. (2006). Music in childhood: From preschool through the
elementary grades (3rd ed.). Belmont, CA: Thomson Schirmer Press.

Canales, I. y López, C. (2002). Creatividad y singularidad, ejes vertebradores de la Expresión


Corporal. Revista de Educación Física, 86, 23-26.

Cañal, F. y Cañal, C. (2001). Música, danza y expresión corporal en educación infantil y


primaria. Tomo 1. Junta de Andalucía. Consejería de Educación y Ciencia: Estudios
gráficos europeos, S.A.

Cañas, M. (2008). Los conciertos didácticos en la educación musical. Granada: Centro de


Documentación Musical de Andalucía.

Carbajo, C. (1997). El Tratamiento de los temas transversales en los libros de música para
Educación Primaria. En L. A. Arranz (Ed.), Actas V Congreso sobre el Libro de Texto
y Materiales didácticos (pp. 325-334). Madrid: Universidad Complutense.

Carbajo, C. (2009). El perfil profesional del docente de música de Educación Primaria:


Autopercepción de competencias profesionales y la práctica de aula. Tesis doctoral,
Departamento de Teoría e Historia de la Educación. Universidad de Murcia.

Cárdenas, I. (2003). Evolución de la Educación Musical: La pedagogía de creación musical.


Lugo: Unicopia.

Carlson, D.L. (1980). Space, time, and force: Movement as a channel to understanding music.
Music Educators Journal, 67(1), 52-56.

Carlson, D.L. (1983). The effect of movement on attitudes of fifth grade students toward
their music class. Doctoral dissertation, University of Tennessee.

Carlton, E.B. y Weikart, P.S. (1994). Foundations in elementary education. “Music”.


Ypsilanti, MI: High/Scope Press.
334 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Carrillo, C. y Vilar, M. (2009). El conjunto instrumental Orff como dinamizador de la


motivación en alumnos de Educación Secundaria. Rev. Electrónica de LEEME (Lista
Electrónica Europea de Música en la Educación), 23, 1-14.

Carter, C.L. (1984). The state of dance in education: Past and present. Theory Into Practice,
23(4), 293-299.

Castañar, M. y Camerino, O. (1993). La Educación Física en la enseñanza primaria.


Barcelona: Inde.

Castañer, M. (2000). Expresión Corporal y Danza. Barcelona: Inde.

Castiglione, B. (1980). El cortesano. Traductor Juan Boscán. (Versión original 1528). Madrid:
Espasa Calpe.

Cervera, V. y Rodriguez, A. (1999). El diálogo del alma y la danza. En Revista de las I


Jornadas de Danza e Investigación. Murcia: Los libros de Danza, S.L.

Chailley, J. (1991). Compendio de musicología. Madrid: Alianza Música.

Chapuis, J. (1997). Los ejercicios de ritmo y métrica. Música y Educación, 31, 85-98.

Chen, R.M. (2007). Effects of movement-based instruction on singing performance of first


grade students in Taiwan. Tesis doctoral, Temple University, United States –
Pennsylvania.

Chen, W. y Cone T. (2003). Links Between Children’s Use of Critical Thinking and an Expert
Teacher’s Teaching in Creative Dance. Journal of Teaching in Physical Education
(22), 53-60.

Childs, J. (2005). Haciendo especial la música: formas prácticas de hacer música. Madrid:
Akal.

Choksy, L. (1981). The Kodály context: Creating an environment for musical learning.
Englewood Cliffs, N. J. Prentice-Hall.

Choksy, L. (1999). The Kodály method: Comprehensive Musicianship (3rd ed.). Upper
Saddle, N. J.: Prentice-Hall.

Choksy, L., Abramson, R. M., Gillespie, A. E. y Woods, D. (1986). Teaching Music in


Twentieth Century. Englewood Cliffs, N. J.: Prentice-Hall.

Choksy, L., Abramson, R. M., Gillespie, A. E., Woods, D., Y York, F. (2001). Teaching music
in the twenty-first century (2nd ed.). Supper Saddle River, N.J: Prentice-Hall.

Clarke, E. (2001). Meaning and the Specification of Motion in Music. Musicae Scientiae, 5
(2), 213-234.

Clarke, E.F. y Davidson, J. (1998). The body in music as mediator between knowledge and
action. En W. Thomas (Ed.), Composition, Reception: Studies in the Creative Process
in Music (pp. 74-92). Oxford: Oxford University Press.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 335

Coca, S. (1988). Comunicación y creatividad: la expresividad creativa del gesto. Tesis


doctoral. Universidad Complutense de Madrid.

Colás, M.P. y Buendía, L. (1992). Investigación educativa. Sevilla: Alfar.

Comellas, M.J. y Perpinya, A. (1987). La psicomotricidad en preescolar. Barcelona: Ceac.

Connors, D.N. (1995). The use of movement by elementary general music specialists in the
Los Angeles Public Schools. D.M.E. dissertation, University of Cincinnati, United
States.

Cook, N. y Gago, L.C. (2001). De Madonna al canto gregoriano: Una muy breve
introducción a la música. Madrid: Alianza.

Cooke, D. (1959). The language of Music. New York: Oxford University Press Inc.

Corominas, J. y Pascual, J.A. (1984). Diccionario Crítico Etimológico Castellano e


Hispánico. Madrid. Gredos.

Cremades, A. (2008). El pragmatismo y las competencias en educación musical. Rev.


Electrónica de Leeme, 21. En línea:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2662012

Cremades, R. (2008). Conocimiento y preferencias sobre los estilos musicales en los


estudiantes de Educación Secundaria Obligatoria en la ciudad autónoma de Melilla.
Tesis doctoral, Departamento de didáctica de la expresión musical, plástica y
corporal, Universidad de Granada.

Crivillé i Bargalló, J. (1983). Historia de la música española 7. El folklore musical. Madrid:


Alianza Editorial.

Croce, B. (1903). La letteratura comparata, La Crítica, 1, 77-80, en Vega y Carbonell, eds.


(1988), 32-35.

Cuellar, M.J. (1996). Danza, la gran desconocida: Actividad Física paralela al Deporte.
Boletín SPEE, 13, 89-98.

Curtis, J. (1992). Implicaciones educativas de la creatividad. Salamanca: Anaya.

Cutietta, R.A. (1991). Popular Music: An Ongoing Challenge. Music Educators Journal,
77(8), 26-29.

Da Fonseca, V. (1996). Estudio y génesis de la motricidad. Barcelona: Inde.

Dalby, B. (2005). Toward an effective pedagogy for teaching rhythm: Gordon and beyond.
Music Educators Journal, 92(1), 54-60.

Davidson, J.W. (1993). Visual perception of performance manner in the movements of solo
musicians. Psychology of Music, 21 (2), 103-113.
336 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Davidson, J.W. (1994). Which areas of a pianist’s body convey information about expressive
intention to an audience? . Journal of Human Movement Studies, 26, 279-301.

Davidson, J.W. (2001a). Music and the Body. En C. Blakemore y S. Jennett (Eds.), The
Oxford Companion to the Body (pp. 482-284). Oxford: Oxford University Press.

Davidson, J.W. (2001b). The role of the body in the production and perception of solo vocal
performance: A case study of Annie Lennox. Musicae Scientiae, 5(2), 235-256.

Davidson, J.W. (2004). Embodied knowledge: possibilities and constraints in art education a
curriculum. En L. Bresler (Ed.), Knowing Bodies, moving Minds (pp. 197-212).
Holanda: Kluwer Academic Publishers.

Davidson, J.W. (2009). Movement and collaboration in musical performance. En S. Hallam,


I. Cross, & M. Thaut (Eds.). The Oxford handbook of music psychology (pp. 364-376).
Oxford: Oxford University Press

Davies, S. (2003). Themes in the philosophy of music. Oxford: Oxford University Press.

Davis, F. (1988). La comunicación no verbal. Madrid. Alianza.

De Andrés, M.N. (1993). La Expresión Corporal en el Segundo Ciclo de Educación Infantil.


Salamanca: Amarú Ediciones.

De la Hoz, E. (1 de junio 1977). Enrique de la Hoz. El País. Recuperado de


http://elpais.com/diario/1977/06/01/sociedad/233964010_850215.html

Decreto 148/2002, de 14 de mayo, por el que se modifica el Decreto 106/1992, de 9 de junio,


por el que se establecen las enseñanzas correspondientes a la Educación Secundaria
Obligatoria en Andalucía.

Decreto 208/2002, de 23 de julio, por el que se modifica el Decreto 126/1994, de 7 de junio,


por el que se establecen las enseñanzas correspondientes al Bachillerato en Andalucía.
(http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/portal/Contenidos/Con
sejeria/IEFP/Normativa/Decreto208_2002_modifica_decreto126_1994/nuevo_decr
eto208.pdf)

Decreto 231/2007, de 31 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas


correspondientes a la ESO en Andalucía. (BOJA 156, de 8 de agosto de 2007).

Decreto 416/2008, de 22 de julio, por el que se establece la ordenación y las enseñanzas


correspondientes al Bachillerato en Andalucía.
(http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/orde
nacion/Decreto416_2008Bachillerato/1216835597832_decreto416_2008.pdf)

Delgado, M.A. (1991). Estilos de aprendizaje. Granada: ICE.

Delgado, M.A. (1992). Los Estilos de Enseñanza en Educación Física. Granada: ICE.

Dessoir, M. (1906). Asthetik und allgemeine Kunstwissenschaft. Stuttgart: apud. Ibid.


Capítulo 10: Referencias Bibliografía 337

Dewey, J. (1968). Algunos aspectos de la educación moderna. En Luzuriaga, L. Ideas


pedagógicas del siglo XX (pp. 11-19). Buenos Aires: Losada.

Dewey, J. (1997). Democracia y educación. Madrid. Morata.

Díaz, M. (2005). La educación Musical en la Escuela y el Espacio Europeo de Educación


Superior. Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado 19 (1), 23-37.

Díaz, M. (Coord.) (2006). Introducción a la investigación en educación musical. Madrid:


Enclave Creativa.

Díaz, M. e Ibarretxe, G. (2008). Aprendizaje musical en sistemas educativos diversificados.


Revista de psicodidáctica, 13(1), 97-110.

Díaz, M., y Giráldez, A. (Coord.) (2007). Aportaciones teóricas y metodológicas a la


educación musical. Una selección de autores relevantes. Barcelona: Graó.

Diccionario de la lengua española (1992). Real Academia Española, edición electrónica en


http://www.rae.es.

Digón, P. (2000). Género y Música. Música y Educación, 13(41), 29-54.

Dimondstein, G. (1971). Children dance in the classroom. New York: Macmillan.

Dixon, P. (1995). Danza histórica. Nonsuch. Del Medievo a la Basse Danse francesa (S.
XV).Vol. 1. Zaragoza: Carlos Blanco.

Dixon, R.D. (1981). Musical taste cultures and taste publics revisted: a research note of new
evidence. Popular Music and Society, 8, 19-43.

Dolloff, L.A. (2005). Elementary Music Education: building cultures and practices. En D. J.
Elliott (Ed.), Praxial Music Education: reflections and dialogues (pp. 281-296).
Nueva York: Oxford University Press.

Drake, C., Jones, M.R. y Baruch, C. (2000). The development of rhythmic attending in
auditory sequences: Attunement, referent period, focal attending. Cognition, 77(3),
251-288.

Driver, I. (2004). La enciclopedia del baile. Barcelona: Paidotribo.

Drospy, J. (1982). Vivir en su cuerpo. Buenos Aires: Paidós.

Dunn, R.E. (1994). Perceptual modalities in music listening among third-grade students.
Doctoral dissertation, Northwestern University.

Dura, M.T. (1998). The kinesthetic dimension of the music listening experience. Doctoral
dissertation, Northwestern University.

During, B. (1992). La crisis de las pedagogías corporales. Málaga: Unisport.


338 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Ebie, B.D. (2004). The effects of verbal, vocally modeled, kinesthetic, and audio-visual
treatment conditions on male and female middle-school vocal music students’
abilities to expressively sing melodies. Psychology of Music, 32(4), 405-417.

Eco, U. (1980). La Definición del arte. Barcelona: Ed. Martínez Roca, S.A.

Elliot, D.J. (1997). Música, educación y valores musicales. En V. H. de Gainza (Ed.), La


transformación de la Educación Musical a las puertas del siglo XXI (pp.11-33).
Buenos Aires: Guadalupe.

Elliott, D.J. (1995). Music Matters: A New Philosophy of Music Education. New York:
Oxford University Press.

Enguidanos, M.J. (2004). Expresión Corporal. Aproximación teórica y técnicas aplicables.


Vigo: Ideas Propias.

Epelde, A. (2007). Creatividad Musical en Educación Primaria. Música y Educación, 1(69),


55-70.

Escobar, R y Pérez, V. (2003). El área de educación física y música en educación secundaria:


tratamiento interdisciplinar. Lecturas: Educación Física y deportes, 61.

Espejo, A. (2006). Importancia del movimiento y la danza en el currículo de Educación


Primaria. Tesis Doctoral, Departamento de Didáctica de la Expresión Musical,
Plástica y Corporal, Universidad Nacional de Educación a Distancia.

Estévez, J.E. (2010). Evolución histórica de la expresión corporal. Journal of teaching:


Didáctica del profesor, 6, 57-65.

Farber, A. y Parker, L. (1987). Discovering Music through Dalcroze Eurythmics. Music


Educators Journal, 74(3), 43-45.

Farnsworth, C.H. (1909). Education through music. New York: American Book Company.

Fassbender, C. (1996). Infants' auditory sensitivity towards acoustic parameters of speech


and music. En I. Deliege & J. Sloboda (Eds.), Musical beginnings: Origins and
development of musical competence (pp. 56-87). Oxford: Oxford University Press.

Fernández, A. (2005). La importancia de ser llamado «libro de texto»: Hegemonía y control


del currículum en el aula. Buenos Aires: Miño y Dávila.

Fernández, G. (2008). Significado musical y significado lingüístico. Anuario Musical, 63,


203-230.

Fernández, J. (2007). Edgar Willems. En M. Díaz y A. Giráldez (Eds.), Aportaciones teóricas


y metodológicas a la educación musical (pp. 43-52). Barcelona: Graó.

Fernández, M. (1999). Taller de danzas y coreografías. Madrid: Ed. CCS.

Fink-Jensen, K. (2007). Attunement and bodily dialogues in music education. Philosophy of


Music Education Review, 15(1), 53-68.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 339

Forns, J. (1929). Historia de la música I. Segunda edición. Madrid: Imprenta clásica


española.

Forsythe, J. L. (1977). Elementary student attending behavior as a function of classroom


activities. Journal of Research in Music Education, 25(2), 228-239.

Fourcade, R. (1977). La motivación en la enseñanza. Madrid: Narcea, S.A.

Fraisse, P. (1976). Psicología del ritmo. Madrid: Ediciones Morata.

Fraleigh, S.H. (1991). A Vulnerable Glance: Seeing Dance through Phenomenology. Dance
Research Journal, 23(1), 6-16.

Frazee, J. y Kreuter, K. (1987). Discovering Orff. New York: Schott.

Frega, A.L. (1996a). El movimiento como una dimensión expresiva de la música. Eufonía,
2(3), 45-51.

Frega, A.L. (1996b). Música para maestros. Barcelona: Grao.

Frego, R.J.D. (1996). Determining personal tempo in elementary-aged children through


gross motor movements. Southeastern Journal of Music Education, 8, 138-145.

Frego, R.J.D. (2009). Dancing inside: Dalcroze Eurhythmics in a therapeutic setting. En J. L.


Kerchner y C. R. Abril (Eds.), Musical experience in our lives: Things we learn and
meanings we make (pp. 313-330). Lanham, MD: Rowman y Littlefield.

Freinet, C. (1972). La educación moral y cívica. Barcelona: Laia

Froebel, F. (1999). La educación del hombre. Traducción de J. Abelardo Núñez. Nueva


edición anotada por W. N. Hailmann. Alicante: Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes
(Versión original, 1826). Recuperada el 20 de agosto de 2008, en
http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01593852435695944102257/

Froseth, J.O., Blaser, A. y Weikart, P. (2001). Música y movimiento: actividades rítmicas en


el aula. Barcelona: Graó.

Fructuoso, C. y Gómez, C. (2002). La danza como elemento educativo en el adolescente.


Apunts, Educación Física y Deportes, 66, 31-37.

Fruhbeck, R. (12 de abril 1974). En España, la educación musical es un desastre. La


vanguardia. Recuperado de
http://hemeroteca.lavanguardia.com/preview/1974/04/12/pagina-
7/34247875/pdf.html

Fubini, E. (1988). La estética musical desde la Antigüedad hasta el siglo XX. Madrid:
Alianza Música.

Fubini, E. (1994). Música y lenguaje en la estética contemporánea. Madrid: Alianza


Editorial.
340 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Fuentes, A. (2006). El valor pedagógico de la danza. Tesis doctoral, Departamento de


Educación Física y Deportiva, Universidad de Valencia.

Fuentes, P. y Cervera, J. (1989). Pedagogía y didáctica para músicos. Valencia: Editorial


Piles.

Fung, C.V. y Gromko, J.E. (2001). Effects of active versus passive listening on the quality of
children's invented notations and preferences for two pieces from an unfamiliar
culture. Psychology of Music, 29(2), 128-138.

Fux, M. (1979). Danza, experiencia de vida. Buenos Aires: Paidós.

Gadamer, H.G. (1996). Verdad y método. Salamanca: Ediciones Sígueme.

Galán, M.A. (2002). Experiencia musical y conocimiento de la historia de la música. Eufonía,


25, 37-49.

Gambetta, C.L. (2005). Conducting outside the box. Creating a fresh approach to
conducting gesture through the principles of Laban movement analysis. Doctoral
dissertation, University of North Carolina at Greensboro.

Gans, H.J. (1974). Popular culture and high culture. New York: Basic Books.

García, D. (1990). La música, La Universidad de Salamanca, II. En M. F. Álvarez, L. Robles


Carcedo y L. E. Rodríguez-San Pedro, atmósfera intelectual y perspectivas de
investigación (pp.237-267). Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

García, F.J. y Arredondo, H. (2005). «Tweenies»: una serie de televisión como modelo para
la educación musical en el aula desde una propuesta transdisciplinar. Comunicar, 25.

García, F.J. y Arredondo, H. (2005). Tweenies: una serie de televisión como modelo para la
educación musical en el aula desde una propuesta transdisciplinar. Comunicar:
Revista científica iberoamericana de comunicación y educación ,25(2). En línea:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/extaut?codigo=121850 (Recuperado el 8 de abril de
2009).

García, H.M. (1997). La danza en la escuela. Barcelona: Inde Publicaciones.

García, T. (2003). Orientaciones didácticas para la utilización de la música en expresión


corporal. En J.P. Fuentes y M. Bellido, La educación física en Europa y la calidad
didáctica en las actividades físico-deportivas (pp. 527-535). Cáceres: Congreso
Europeo de Educación Física

Gibbons, S.L. y Humbert, L. (2008). What are moddle-school girls looking for in physical
education? Canadian Journal of Education, 31(1), 167-20.

Gibson, S.M. (1988). A comparison of music and multiple arts experiences in the
development of creativity in middle school students. Doctoral dissertation,
Washington University.

Giddings, T.P. (1929). Seeing rhythm. Music Supervisors’ Journal, 15(3), 23-27.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 341

Gilbert, J. (1980). An assessment of motor music skill development in young children.


Journal of Research in Music Education, 28(3), 167-175.

Gimeno, J. (1991). Los materiales y la enseñanza. Cuadernos de Pedagogía, 194,10-15.

Giráldez, A. (2003). La educación musical a las puertas del siglo XXI. Eufonía, 27, 69-76.

Globokar, V. (1982). Reflexiones sobre la improvisación. Revista de la Universidad


Autónoma Metropolitana. México: Iztapalata.

Gómez, C. (1988). Historia de la música española. Siglo XIX. 1ª reimp. Madrid: Alianza
Música.

González, M., De Miguel, L., Paniza, R. y Vázquez, A. (1994). La danza en la escuela. Sevilla:
Diputación Provincial de Sevilla.

González, M.M. (2011). A propósito del espacio afectivo y la motivación que representa la
música en los adolescentes de enseñanza secundaria. Quadrivium, 2, 23-31.

Goodkin, D. (1999). ¿Nos hace la música más inteligentes? En Rev. Orff España. Vol. 1.
Madrid: Asociación Orff España.

Gordon, E. (2007). Learning sequences in music: A contemporary music learning theory.


Chicago: GIA Publications.

Goy, M. (2009, 15 de junio). Poner ritmo y movimiento a las clases de música. Diario: El
Litoral on line.
http://www.ellitoral.com/index.php/diarios/2009/06/15/educacion/index.html

Graham, M. (1991). Mémoire de la dance. New York: Actes-Sud

Green, L. (2001). Música, género y educación. Madrid: Morata S.L.

Griss, S. (1994). Creative movement: A language for learning. Educational Leadership. 51(5),
78-80.

Gromko, J.E. y Poorman, A.S. (1998). Does perceptual-motor performance enhance


perception of patterned art music?. Musicæ Scientiæ, 2(2), 157-170.

Grondona, L. y Díaz, N. (1989). Expresión Corporal. Su enfoque didáctico. Buenos Aires:


Nuevo Extremo.

Grout, D. y Palisca, C. (1990). Historia de la música occidental, vol. 1 y 2. Madrid: Alianza


Ed.

Growman, F. (1985). The Emergence of the concept to f General Music as Reflected in Basal
Textbooks 1900-1980. Tesis Doctoral no publicada, The Catholic University of
America, Washington.
342 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Gruhn, W. (2002). Phases and Stages in Early Music Learning. A longitudinal study on the
development of young children's musical potential. Music Education Research, 4(1),
51-71.

Gruppe, O. (1976). Estudio sobre la Teoría Pedagógica de la Educación Física. Madrid:


INEF.

Guerber-Walsh, N., Leray, C. y Maucouvert, A. (1991). Danse. De l´ecole aus associations.


Paris: Editions Revue. E.P.S.

Guillot, J. (1998). El ritmo: una experiencia vital. Música y Educación, 1, 33.

Haga, E. (2008). Correspondences between music and body movement. Ph. D. thesis.
Derpartment of Musicology. University of Oslo.

Hair, H. (1977). “Discrimination of tonal direction on verbal and nonverbal tasks by first
grade children”. Journal of Research in Music Education, 25, 197-210.

Hall, E.T. (1971). La dimension cachée. Paris: Du seuil.

Hall, E.T. (1984). Le langage silencieux. Paris: Du Seuil.

Halpern, A.R. (2001). Cerebral Substrates of Musical Imagery. En R. Zatorre y I. Peretz


(Eds.), The Biological Fundations of Music (pp. 179-192). New York: Annals of the
New York Academy of Sciences.

Hamel, F. y Hurlimann, M. (1984). Enciclopedia de la Música. vol. I. Barcelona: Grijalbo.

Hamilton, I. (1989). Música y danza en la condición física. Málaga: Unisport.

Hanslick, E. (1998). De lo bello en la música. (3ª Ed.). Buenos Aires: Ricordi Americana, S.A.

Harf, R., Kalmar, D. y Wiskitski, J. (1998). La Expresión Corporal va a la Escuela. En


Acoshky, J. (Coord.), Artes y escuela: Aspectos curriculares y didácticos de la
educación artística. Buenos Aires: Paidós.

Hargreaves, D.J. (1988). The development psychology of music. Cambridge: University


Press.

Harper-Scott, J.P.E. y Samson, J, eds. (2009). An Introduction to Music Studies. Cambridge:


Cambridge University Press.

Haselbach, B. (1979). Dialéctica de la Danza. Objetivos de aprendizaje en la Educación de la


Danza, en Música y Danza para el niño. Madrid: Editado por el Instituto Alemán.

Hasselbach, B. (1978). Dance Education. London: Schott.

Haueisen, J. y Knösche, T.R. (2001). Involuntary Motor Activity in Pianists Evoked by Music
Perception. Journal of Cognitive Neuroscience, 13(6), 786-792.

Hemsy de Gainza, V. (1983). La improvisación musical. Buenos Aires: Ricordi.


Capítulo 10: Referencias Bibliografía 343

Hernández, M., Hernández, J.L. y Cañizares, F.J. (1971). Expresión Dinámica. Madrid:
Editorial Bruño.

Hernández, V. y Rodríguez, P. (1996). Expresión Corporal con Adolescentes. Sesiones para


tutoría y talleres. Madrid: Editorial CCS.

Herrera, L. y Cremades, R. (2010). Preferencias musicales de los estudiantes de Educación


Secundaria Obligatoria: influencia de la educación formal e informal. Cultura y
Educación: Revista de teoría, investigación y práctica, 22(1), 37-51.

Herrera, S. (1994). La importancia del movimiento en la Educación Musical. Aula de


innovación educativa, 24, 17-21.

Herrera, S. (2000). Ver la música, escuchar el movimiento. Rev. Electrónica de Leeme.


Disponible en http://musica.rediris.es/leeme/revista/herrera00.pdf (Recuperado el 7
de marzo de 2006).

Hidalgo, P.P. (1997). Sinéctica Corporal. En M. Arteaga, V. Viciana, y J. Conde, Desarrollo de


la Expresividad Corporal. Tratamiento globalizador de los contenidos de
representación (pp. 83-120). Barcelona: INDE.

Hirsch, P. (1971). Sociological approaches to the pop music phenomenon. American


Behavioral Scientist, 14, 371-88.

Hodgens, P. (1988). Interpreting the dance. En J. Adshead (Ed.), Dance analysis: theory and
practice (pp. 60-89). Londres: Dance Books.

Hodges, D.A. (2000). Implications of music and brain research. Music Educators Journal,
87(2), 17-22.

Holt, M.M. (1992). The application to conducting and choral rehearsal pedagogy of Laban
effort/shape and its comparative effect upon style in choral performance. Doctoral
dissertation, University of Harford.

Hospers, J. (1986). Introducción al análisis filosófico. Madrid: Alianza Editorial.

Hsu, G.O.B. (1981). Movement and dance are child’s play. Music Educators Journal, 67(9),
42-43.

Hurtado, J. (2006). Qué materiales curriculares en educación musical. Revista electrónica,


15, 7-13. Disponible en http://www.creando.net/sem-ee/SEM-EE-17.pdf.
(Recuperado el 25 de julio de 2007).

Huxley, A. (1931). Música en la noche. Barcelona: Editorial Kairós.

Ibarretxe, G. (2006). Imaginarios e identidad juvenil en contextos cotidianos de educación


musical. Eufonía, 38, 73-87.

Jaeger, W. (1988). Paideia, los ideales de la cultura griega. Madrid: Fondo de cultura
económica.
344 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Janata, P. y Grafton S.T. (2003). Swinging in the brain: Shared neural substrates for
behaviors related to sequencing and music. Nature neuroscience. 6(7), 682-7.

Jaques-Dalcroze, E. (1965). Le rythme, la musique et l'education. Lausanne: Foetish frères


S.A. Éditeurs.

Jaques-Dalcroze, E. (1981). La musique et nous. Note sur notre double vie (1ª ed.). Ginebra:
Slatkine.

Jaques-Dalcroze, E. (2000). Rhythm, music and education (5ª ed.). Kent (United Kingdom):
The Dalcroze Society (Inc).

Jimeno, L.A. (2003). Una experiencia narrativa en Expresión Corporal. Revista de Educación
Física, 89, 27-30.

Juchniewicz, J. (2008). The infuence of physical movement on the perception of musical


performance. Psychology of Music, 36, 417-427.

Juntunen, M.L. (2002). The practical applications of Dalcroze Eurhythmics. Nordic Research
in Music Education Yearbook, 6, 75-92.

Juntunen, M.L. (2004). Embodiment in Dalcroze Eurhythmics. Finland: Oulu University


Press.

Juntunen, M.L. (2006). Exploring and learning music through embodied experiences. Music
and Development - Challenges for Music Education. En The First European
Conference On Developmental Psychology of Music (pp. 273-276). Jyväskylä,
Finland: Proceedings.

Juntunen, M.L. y Hyvonen, L. (2004). Embodiment in musical knowledge: How body


movement facilitates learning within Dalcroze Eurhythmics. British Journal of music
Education, 21(2), 199-214.

Juntunen, M.L. y Westerlund, H. (2001). Digging Dalcroze, or dissolving the Mind-body


Dualism: philosophical and practical remarks in the musical body in action. Music
Education Research, 3(2), 201-214.

Juntunen, M.L. y Westerlund, H. (2005). Music and knoledge in bodily experience:


Dalcroze’s challenge to David Elliott. En D. Elliott (Ed.), Praxial music education:
Reflections and dialogues (pp. 112-122). Oxford: Oxford University Press.

Jurado, J. (1996). El cuerpo y el movimiento en la expresión musical. Eufonía, 3, 31-44.

Karolyi, O. (2006). Introducción a la música. Madrid: Alianza Editorial, S.A.

Kaufmann, K. (2006). Inclusive Creative Movement and Dance. Illinois: Human Kinetics.

Kerchner, J.L. (1999). Children's verbal, visual, and kinesthetic responses: Insight into their
music listening experience. Bulletin of the Council for Research in Music Education,
142, 84-85.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 345

Keresztes, N., Piko, B.F., Pluhar, A.F. y Page, R.M. (2008). Influences in sports activity
among adolescents. The Journal of the Royal Society for the Promotion of Health,
128(1), 21-26.

Kim, S. (2000). The effects of sequential movement activities on first-grade students' solo
singing abilities. Doctoral dissertation, University of Southern Mississippi.

Kodály, Z. (1986). Kodály and education: Monograph III. Ontario, Canadá: Avondale Press.

Konécni, V.J. (1984). Elusive effects of artists messages. In Cognitive processes in the
perception of art. Eds. W. R. Crozier and A.J. Champman, Amsterdam: Elsevier.

Kraus, R. (1969). History of the dance in Art and Education. New Jersey: Prentice-Hall.

Laban, R. (1978). Danza educativa moderna. Barcelona: Paidós.

Laban, R. (1987). El dominio del movimiento. Madrid: Fundamentos.

Laban, R. (1994). La danza en la escuela. Barcelona: Paidós.

Laban, R. y Ullmann, L. (1971). The mastery of movement. London: MacDonald & Evans
Limited.

Lacal, L. (1900). Diccionario de la Música. Madrid: Establecimiento Tipográfico de San


Francisco de Sales.

Lafarga, M. y Sanz, P. (2001). Función motora y música. Música y Educación, 46 ,15-22.

Lago, P y Espejo, A. (2007). El movimiento y la danza: su importancia dentro del curriculum


de primaria. Educación y futuro: revista de investigación aplicada y experiencias
educativas, 17, 149-164.

Lako, G. y Johnson, M. (1999). Philosophy in the Flesh. The embodied mind and its
challenge to Western thought. New York: Basic Books.

Lamour, H. (1976). Rythmes, sport et conduits motrices. Education Physique et Sport, 124,
41-43.

Lamour, H. (1987). La pedagogía del ritmo. Revista de Educación, 16, 26-27.

Lampreia, M.A.R. (1971). L’application de la méthode psychomotrice “Bon Départ” dans le


champ rééducatif et thérapeutique de deficiencies instrumentals et d’adaptation,
Rééducation Orthophonique, 9, 63.

Landis, B. y Carder, P. (1990). The Kodály approach. En P. Carder (Ed.) The Eclectic
Curriculum in American Music Education (pp. 55-74). Reston, V.A.: MENC Music
Educators National Conference.

Lapierre, A. y Aucoutorier, B. (1980). El cuerpo y el inconsciente en educación y Terapia.


Barcelona: Ed. Científica-Médica.
346 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Latorre, A., Del Rincón, D. y Arnal, J. (2005). Bases metodológicas de la investigación


educativa. Barcelona: Ediciones Experiencia.

Lavignac, A. (1905). La Educación musical. Barcelona: Gustavo Gili.

Le Boulch, J. (1978). Hacia una ciencia del movimiento humano. Buenos Aires: Paidós.

Le Boulch, J. (1986). La educación por el movimiento en la edad escolar. Barcelona: Paidós.

Le Boulch, J. (1987). La educación psicomotriz en la escuela primaria. Barcelona: Paidós.

Le Du, J. (1981). El cuerpo hablado. Psicoanálisis de la expresión corporal. Barcelona:


Paidós Ibérica.

Leese, S. y Packer, M. (1991). Manual de danza. La danza en las escuelas, cómo enseñarla y
aprenderla. Madrid: EDAF.

Leiva, M.A. y Mates, E.M. (1998). Importancia de la educación musical en la formación


integral del hombre. Música y Educación, 33, 27-40.

Leonard, A.E. (2012). Moving the school and dancing education: Case study research of K-5
students' experiences in a dance residency. Dissertation, The University of Wisconsin
- Madison)

Leonard, B.M. (1967). Music, the Arts and Ideas: patterns and predictions in twentieth-
century culture. Chicago: University of Chicago Press.

Leonard, B.M. (2000). El Estilo en la Música. Madrid: Ed. Pirámide.

Levieux, J.P. y Francette, E. (1991). Expresión Corporal. Las marchas. Revista de Educación
Física, 38, 10-14.

Levieux, J.P. y Francette, E. (1991). La danza en el medio escolar. Revista de Educación


Física, 38, 15-19.

Levin, D.M. (2001, abril). Los filósofos y la danza. Disponible en


http://serbal.pntic.mec.es/~cmunoz11/levin.pdf (Recuperado el 7 de marzo de 2008).

Levitin, D.J. (2006). This is your brain on music: The science of a human obsession. New
York: Dutton.

Lewis, B.E. (1986). The effect of movement-based instruction on the aural perception skills
of first- and third-graders. Doctoral dissertation, Indiana University.

Lewis, B.E. (1998). Movement and music education: An historian’s perspective. Philosophy
of Music Education Review, 6(2), 113-123.

Ley 14/1970, de 4 de agosto, General de Educación y Financiamiento de la Reforma


Educativa.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 347

Ley de Educación en Andalucía (BOJA nº 156 de 8 de agosto de 2007).

Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación (LOCE) (BOE nº 307


de 24 de diciembre de 2002).

Ley Orgánica 3/2006, de 3 de Mayo, de Educación (BOE nº 106 de 4/5/2006).

Ley Orgánica de Ordenación General del Sistema Educativo, de 3 de Octubre 1990 (LOGSE).

Leyva, M.A y Mates, E.M. (1998). Importancia de la Educación Musical en la formación


integral del hombre. Música y Educación, 33, 27-35.

Liao, M.Y. y Davidson, J.W. (2007). The use of gesture techniques in children's singing.
International Journal of Music Education, 25(1), 82-96.

Linares, D., Zurita, F. e Iniesta, J.A. (1999). Expresión y comunicación corporal en


Educación Física. Granada: Asociación para el desarrollo de la Comunidad Educativa
en España y Grupo Editorial Universitario.

Linares, P.L. (1989). Expresión corporal y desarrollo psicomotor. Una propuesta práctica
de aplicación. Málaga: Ed. Unisport.

Liston, D.P y Zeichner, K.M. (1993). Formación del profesorado y condiciones sociales de la
escolarización. Madrid: Morata.

Llongueres, J. (2002). El ritmo en la educación y formación general de la infancia.


Barcelona: Institut Joan Llongueres. Dinsic.

LOCE. Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre, de Calidad de la Educación. BOE del 24-
12-2002.

LOE. Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. BOE del 4-5-2006.

LOGSE. Ley Orgánica 1/1990, de 3 de octubre, de Ordenación General del Sistema Educativo.
BOE del 4-10-1990.

Lomas, A. (1998). Música y confusión. Las músicas de fusión y la enseñanza de la música.


Eufonía, 12, 53-65.

LOMCE. Proyecto de Ley Orgánica para la mejora de la calidad educativa 121/000048.


Boletín Oficial de las Cortes Generales. Congreso de los Diputados, X legislatura. 4 de
diciembre de 2013, 48-8.

Longden, S. H. y Weikart, P.S. (1998). Cultures and styling in folk dance. Ypsilanti, MI:
High/Scope Educational Research Foundation.

Loong, C.Y. (1999). The effects of tempo in rhythm of young children under five years old.
Doctoral dissertation, Kent State University.
348 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

López, A. (2007). La música como lenguaje. Importancia en la educación primaria. Revista


mensual de publicación en Internet, 82.
http://www.filomusica.com/filo82/lenguaje.html.

López, J. (1988). Historia de la música española, 3. Siglo XVII. Madrid: Alianza Editorial.

Lora, L. (1991). La educación Corporal. Barcelona: Paidotribo.

M.E.C. (1995). Real Decreto de 4 de agosto. BOE, 15 de agosto de 1995. Educación Secundaria
Obligatoria.

M.E.C. (2001). Real Decreto 937/2001, de 3 de agosto de 2001. BOE, 7 de septiembre de


2001. Educación Secundaria Obligatoria.

Madden, D.G. (1990). Algunas bases sobre la composición coreográfica. Revista de


Educación Física, 34, 19-21.

Maneveau, G. (1993). Música y Educación: ensayo de análisis fenomenológico de la música


y de los fundamentos de su pedagogía. Madrid: Editorial Rialp.

Maravall, J.A. (1996). La cultura del Barroco. Barcelona: Ariel.

Marchesi, A. (2007). Sobre el bienestar de los alumnos. Madrid: Alianza Editorial. Col.
Competencias Básicas en Educación.

Marín López, J. (1999). Las ciencias de la música en la Universidad: estado actual y nuevas
perspectivas para la historiografía musical española. Congreso de Estudiantes de
Andalucía Oriental UNIV’99. Granada: Cooperación Internacional, 226-235.

Mark, M.L. (Ed.) (2002). Music Education. Source readings from ancient Greece to today.
New York: Routledge.

Mark, M.L. y Gary, C.L. (2007). A history of American music education. Lanham, MD:
Rowman & Littlefield Education.

Markessinis, A. (1995). Historia de la danza desde sus orígenes. Madrid: Estéban Sanz.

Martenot, M. (1993). Principios fundamentales de formación musical y su aplicación.


Madrid: Rialp

Martín, A. (1984). Fundamentos de la teoría musical. Grandes temas de la Música.


Pamplona: Salvat.

Martín, A. (2004). Trascendencia de la educación musical: una breve panorámica histórica.


Eufonía, 30, 10-22.

Martín Moreno, M.J. (2002). Las canciones de transmisión oral en Murcia durante el siglo
XX. Murcia: Universidad de Murcia.

Martín Moreno, M.J. (2005). Del movimiento a la danza en la educación musical. Educatio
Siglo XXI, 23, 125-139.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 349

Martínez del Fresno, B. (1999). Historiar la danza y/o coreografiar la historia. Objetivos y
problemas metodológicos de la investigación. En Revista de las I Jornadas de Danza
e Investigación. Murcia: Los libros de Danza, S.L.

Mason, L. (2002). Manual of the Boston Academy of Music. En M. Mark (Ed.), Music
education. Source readings from ancient Greece to Today (pp.70-75). New York:
Routledge

Mateu, M. (Coord.) (1997). 1000 Ejercicios y juegos aplicados a las actividades corporales
de expresión. (2 tomos). Barcelona: Paidotribo.

Mayor, F. (1999). Llamada de D. Federico Mayor Zaragoza a favor de la promoción de la


educación artística y de la creatividad en la escuela, dentro del marco de la
construcción de una cultura de la paz (XXX Sesión de la Conferencia General). París,
3, XI.

Mc Carthy, M. (1996). Dance in the music curriculum. Music Educators Journal, 82 (6), 17-
21.

McMillan, J.H. y Schumacher, S. (2005). Investigación educativa. Madrid: Pearson.

Mead, V.H. (1994). Dalcroze Eurythmics in today’s music classroom. New York: Schott
Music Corporation.

MEC (1990) LOGSE Ley 1/1990 de 3 de Octubre (B.O.E. de 4 de Octubre de 1.990)

MEC (2006) LOE Ley Orgánica 2/2006 de 3 de Mayo (B.O.E. del 4 de mayo de 2006).

Megías M.I. (2009) Optimización en procesos cognitivos y su repercusión en el aprendizaje


de la danza. Tesis doctoral, Departamento de psicología evolutiva y de la educación,
Universidad de Valencia.

Melómano (2000). Enseñanzas musicales: Música en movimiento. La revista de música


clásica, 5(43), 50.

MENC. (1994). National standards for arts education. Reston, VA: Music Educators
National Conference.

MENC. (1994). National standards for arts education. Reston, VA: Music Educators
National Conference.

Merleau-Ponty, M. (1975). Fenomenología de la percepción. Barcelona: Península.

Meyer, L.B. (1956): Emotion and Meaning in Music. Chicago: University Chicago. Press.

Michel, F. (1967). Enciclopedie de la musique. Paris: Fasquelle Editeurs.

Midgley, C. (2002). Goals, goal structures, and patterns of adaptive learning. Mahwah, NJ:
Erlbaum.
350 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Milazzo, L. y Santamaría, S. (2010). Expresión corporal. Recuperado de


http://www.monografias.com

Millán, A. (2003). La Metrorítmica y la actividad física. Lecturas: Educación física y


deportes, 67.

Mocquereau, A. (1908). Le nombre musical grégorien ou rythmique grégorienne, 2 vols.


Rome/Tournai: Ed. Descleé.

Moles, A. (1976). Teoría de la información y percepción estética. Madrid, Ediciones Júcar.

Montávez, M. y Zea, M.J. (1998). Expresión Corporal. Propuestas para la acción. Córdoba:
M.M y M.J.Z.

Montero, I. y León, O. (2007). A guide for naming research studies in Psychology.


International Journal of Clinical and Health Psychology, 7(3), 847-862.

Montesino, P. (1992). Manual para los maestros de escuelas de párvulos. Introducción


crítica de Julio Ruiz Berrio. Madrid: Ciencias de la Educación Preescolar y Especial
(Versión original 1840)

Montilla, M.J. (1991). Una aproximación pedagógica al ritmo. Revista de Educación Física,
42, 6-9.

Moog, H. (1976). The musical experience of the pre-school child. Trans. C. Clarke. London:
Schott.

Moore, R.S. (1981). Comparative use of teaching time by American and British elementary
music specialists. Bulletin of the Council for Research Music Education, 66-67, 62-68.

Moorhead, G.E. y Pond, D. (1978). Music of young children. Santa Barbara CA: Pillsbury
Foundation.

Moreno, J.M., Poblador, A. y Del Río, D. (1971). Historia de la Educación. Madrid:


Paraninfo.

Moritz, U. (2000). Body - Beat. Body percussion und trommeln. Berlin: Ulrich Moritz.

Mosston, M. (1988). La enseñanza de la educación física. Del comando al descubrimiento.


Barcelona: Paidós.

Motávez, M. y Zea, M.J. (1998). Expresión Corporal. Propuestas para la acción. Córdoba:
M.M y M.J.Z.

Motos, T. (1983). Iniciación a la Expresión Corporal. Teoría, técnica y práctica. Barcelona:


Humanitas.

Mueller, A.K. (1993). The effect of movement-based instruction on the melodic perception of
primary-age general music students. Doctoral dissertation, Arizona State University.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 351

Mueller, A.K. (2003). Making Connections between Movement and Music for Young
Children. General Music Today, 16(3), 9-12.

Mueller, A.K. y O’Hagin, I.B. (2002). Music and Movement Make Natural Partners. Teaching
Music, 10(3), 56-59.

Muñoz, A. (2004). Marroquíes en los libros de texto de la Educación Secundaria obligatoria


(ESO): valoraciones sobre la heterogeneidad cultural en educación. Valencia:
Universitat de València, Servei de Publicacions.

Murdock, G. y Phelps, G. (1971). Mass media and the secondary school. London: Schoold
Council/Mcmillan.

Mursell, J.L. (1937). The psychology of music. New York: W. W.

Mursell, J.L. y Glenn, M. (2002). The Psychology of School Music Teaching: The aims of
School Music. En M. L. Mark (Ed.), Music education. Source readings from Ancient
Greece to today (pp.119-123). New York: Routledge

Muruamendiaraz, N. (2007). Educación Musical y Danza Tradicional. Un estudio


descriptivo. Tesis doctoral, Facultad de Pedagogía: Departamento de Didáctica de la
Expresión Musical y Corporal, Universidad de Barcelona.

Music Educators National Conference (MENC). (1994). The school music program: a new
vision. Reston, VA: Author.

Música y Educación. (2007). Revista trimestral de pedagogía musical, 20(69), 71-90.

Nardo, R.L., Custodero, L.A., Persellin, D.C. y Fox, D.B. (2006). Looking back, looking
forward: A report on early childhood music education in accredited American
preschools. Journal of Research in Music Education, 54(4), 278-292.

Nash, G.C. (1974). Creative approaches to child development with music, language and
movement. Alfred Publishers: Van Nuys, CA.

Nebreda, P.L. (2000). Aptitudes y hábitos musicales en el adolescente. Madrid: Ministerio de


Educación, Cultura y Deporte.

Neill, J. (1990). Elementary music con moto. Music Educators Journal, 76(5), 29-31.

Neill, J. (1990). Elementary music con motto. Music Educators Journal, 76(5), 29-31.

Nettl, B. “Music”. Grove music online, www.oxfordmusiconline.com

Neubauer, J. (1992). La Emancipación de la música: el alejamiento de la mímesis en la


estética del siglo XVIII. Madrid: Visor.

Nietzsche, F. El origen de la tragedia. Madrid: Alianza.

Nunnally, J.C. y Bernstein, I.J. (1995). Teoría psicométrica. Madrid: MCGraw-Hill.


352 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Núria, L.F. y Pérez, S. (2002). Juegos de música y expresión corporal. Barcelona: Parramón
Ediciones, S.A.

Orden de 10 de agosto de 2007, por la que se desarrolla el currículo correspondiente a la


Educación Secundaria Obligatoria en Andalucía. (BOJA 178, de 30 de agosto de
2007).

Orden de 5 de agosto de 2008, por la que se desarrolla el currículo correspondiente al


Bachillerato en Andalucía.
(http://www.juntadeandalucia.es/educacion/portal/com/bin/Contenidos/OEE/orde
nacion/Orden_Curriculo_Bachillerato/1220265787283_orden_bachillerato.pdf)

Orden ECI 2220/2007, de 12 de julio, por la que se establece el currículo y se regula la


ordenación de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 21-07-2007.

Orff, C. (1976). Carl Orff Documentation. The Schulwerk. New York: Schott.

Orff, C. y Keetman, G. Musik fur Kinder. Mainz: Schott.

-(1950): Vol. 1. Im Funftonraum. Ed. 3567

-(1951): Vol. 2. Dur: Bordun-Stufen. Ed. 3568

-(1953): Vol. 3. Dur: Dominanten. Ed. 4451

-(1954): Vol. 4. Moll: Bordun-Stufen. Ed.4452

-(1954): Vol. 5. Moll: Dominanten. Ed. 4453

-(1977): Paralipomena. ED 6698. Mainz. Schott.

Oriol de Alarcón, N. (1999). La formación del profesorado de Música en la Enseñanza


General. Música y Educación, 37, 49-68.

Oriol de Alarcón, N. (2005). La Música en las Enseñanzas de régimen general en España y su


evolución en el siglo XX y comienzos del XXI. Rev. Electrónica de Leeme, 16.
Disponible en: http://musica.rediris.es/leeme/revista/oriol2.pdf. (Consultado el
10/01/2008).

Oriol, M.A. (2009). Actitudes que desarrollan los alumnos de secundaria al crear
composiciones musicales en grupo. Revista electrónica Complutense de Investigación
en Educación Musical, 6(1). Disponible en:
http://pendientedemigracion.ucm.es/info/reciem/v6n1.pdf

Ortega, E. y Blázquez, D. (1988). La actividad motriz en el niño de 6 a 8 años. Madrid:


Cincel.

Ossona, P. (1984). La educación por la danza. Enfoque metodológico. Barcelona, Buenos


Aires: Paidós.

Ossona, P. (1985). El lenguaje del cuerpo. Buenos Aires: Hachette.


Capítulo 10: Referencias Bibliografía 353

O'Toole, P.A. (2003). Shaping sound musicians: An innovative approach to teaching


comprehensive musicianship through performance. Chicago, IL: GIA Publications.

Oviedo, E. (2004). La mujer en la música culta Occidental. Género y Canon. Filomúsica, 50.

Padilla, C. (2001). Comunicación no verbal: propuestas de danza. En curso de Formación del


Profesorado de Enseñanza Primaria. Santander: UIMP Santander (en vías de
publicación).

Padilla, C. y Zurdo, R. (2002). Danza: una oferta de ocio para adolescentes. Actas del III
Congreso Internacional de Educación Física. Jerez de la Fra. (Cádiz) (en vías de
publicación).

Padilla, C. y Hermoso, Y. (2003). Siglo XXI: perspectivas de la danza en la escuela. Tavira,


Facultad de Ciencias de la Educación. Universidad de Cádiz, 18, 9-20.

Padrón, M. (2000). Pedagogía en danza. La necesidad de reflexión sobre sus contenidos y


objetivos. En Revista de las II Jornadas de Danza e Investigación. Valencia: Los
libros de Danza, S.L.

Paige, R. y Huckabee, M. (2005). Putting Arts Education Front and Center. Education Week,
24(2), 52-53.

Palacios, F. y Riveiro, L. (1990). Artilugios para hacer música. Madrid: ópera Tres.

Palacios, M.A. (1998). Música y Educación en la Antigua Grecia. Música y Educación, 1(33),
15-26.

Pardo, A. y Alonso, J. (1990). Motivar en el aula. Madrid: Publicación Universidad


Autónoma de Madrid.

Parlebas, P. (1981). Contribution a un lexique commenté en science de l’action motrice. Paris.


INSEP.

Parra, J.A. (2008). Cómo potenciar la expresión corporal y el baile en Educación Física a
partir de un programa de televisión. Disponible en
http://www.efdeportes.com/efd122/expresion-corporal-y-el-baile-en-educacion-
fisica.htm

Parviainen, J. (1998). Bodies moving and moved. A phenomenological analysis of dancing


subject and the cognitive and ethical values of dance art. Tampere (Finland):
Tampere University Press.

Pascual, P. (2002). Didáctica de la música para Educación Primaria. Madrid: Pearson.

Pascual, P. (2006). Didáctica de la música para Educación Infantil. Madrid: Pearson.

Pastor, P. (1996). Música y movimiento. Equipo directivo de Eufonía. Revista Eufonía.


Didáctica de la Música, 3.
354 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Pastor, P. (2013). Nuevas pedagogías musicales en los centros de enseñanzas musicales.


Conferencia presentada en el Curso sobre Nuevas pedagogías musicales, 3-5 de julio,
Roquetas de Mar.

Paulson, P. (1993). New work in dance education. Arts Education Policy Review, 95 (1), 31-
35.

Paynter, J. (2002). Music In The School Curriculum: Why Bother? British Journal of Music,
19(3), 215-226.

Pease, A. (1988). El lenguaje del cuerpo. Barcelona: Paidós.

Pedrero, C. (2009). “Danza Histórica para educación primaria: propuestas coreográficas”.


Tesis doctoral, Universidad de Salamanca.

Pelinski, R. (2005). Corporeidad y música. Revista Transcultural de Música. Recuperado de


http://www.sibetrans.com/trans/articulo/177/corporeidad-y-experiencia-musical

Penchannsky, M. (1992). La educación corporal. En Rev. Educoo, 9.

Peñalba, A. (2005). El cuerpo en la música a través de la teoría de la Metáfora de Johnson:


análisis crítico y aplicación a la música. Disponible en
http://www.sibetrans.com/trans/a176/el-cuerpo-en-la-musica-a-traves-de-la-teoria-
de-la-metafora-de-johnson-analisis-critico-y-aplicacion-a-la-musica

Peñalba, A. (2008). El cuerpo en la interpretación musical un modelo teórico basado en las


propiocepciones en la interpretación de instrumentos acústicos, hiperinstrumentos e
instrumentos alternativos. Tesis doctoral, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad
de Valladolid.

Pérez, B. (2003). La Música en Infantil, Primaria y Secundaria. ¿Por qué?, ¿Para qué?,
Eufonía, 28, 50-55.

Pérez, G. (1994). Investigación cualitativa. Retos e interrogantes I. Métodos. Madrid: La


Muralla S.A.

Pérez, J.J. (2008). La educación musical: lenguaje y movimiento. Música y Educación, 21(1),
26-38.

Pérez, M. (1985). Diccionario de la música y los músicos. Madrid: Istmo.

Pestalozzi, J.H. (1980). Cartas sobre la educación de los niños. México: Porrúa (Versión
original 1818-1819)

Piaget, J. (1978). El desarrollo de la noción de tiempo en el niño. México: Fondo de Cultura


Económica.

Pike, A. (1974). A Phenomenology of Jazz. Journal of Jazz Studies, 2 (1), 88-94.

Pintrich, P.R. y Schunk, D.H. (2006). Motivación en contextos educativos. Teoría,


investigación y aplicaciones. Madrid: Pearson Education.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 355

Pitts, S.E. (2000). Reasons to teach Music: Establishing a place in the contemporary
curriculum. British Journal of Music, 17(1), 33-42.

Platón. (1981). “Obras completas”. Madrid: Aguilar.

Plazaola, J. (1991). Introducción a la Estética. Historia. Teoría. Textos. Bilbao: Ediciones de


la Univ. De Deusto.

Pliego de Andrés, V. (2001). Euterpe Desdeñada: Sobre la Música en Secundaria. Filomúsica,


15.

Polanyi, M. (1962). Personal knowledge: towards a post-critical philosophy. London:


Routledge.

Porta, A. (1999). Análisis textual del entorno sonoro. En Actas del IV congreso de la SIBE
(Sociedad Ibérica de Etnomusicología). Disponible en:
http://www.sibetrans.com/trans/trans5/ginesi.htm.(08/04/2002).

Pugh, B. (2006). Teaching Dance and Art in Education. Illinois: Human Kinetics.

Purcell, T. y Cone, S. (2005). Teaching Children Dance. Illinois: Human Kinetics.

Quintana Yañez, A. (1996). Unidades Didácticas para la Educación Secundaria Obligatoria.


M.E.C. Madrid.

Quintana, M.A. (1997). Ritmo y Educación Física. De la condición física a la Expresión


Corporal. Madrid: Gymnos.

Quintiliano, A. (1996). Sobre la música. Introducción, traducción y notas de L. Colomer y B.


Gil. Madrid: Gredos (Versión original s. I a. C.- s. V d. C.).

Racionero, L. (1986). Arte y ciencia. Barcelona: Laia.

Ramos-Álvarez, M.M., Valdés-Conroy, B. y Catena A. (2006). Criterios para el proceso de


revisión de cara a la publicación de investigaciones experimentales y cuasi-
experimentales en Psicología. International Journal of Clinical and Health
Psychology, 6(3), 773-787.

Randel, M. (1997). Diccionario Harvard de Música. Versión española de Luis Carlos Gago.
Madrid: Alianza Editorial.

Raynor, H. (1986). Una historia social de la música. Desde la Edad Media hasta Beethoven.
Madrid: Siglo XXI.

Read, H. (1958). Education through Art. Londres: Faber y Faber.

Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 26-06-1991.

Real Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 26-06-1991.
356 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Real Decreto 116/2004, de 23 de enero, por el que se desarrolla la ordenación y se establece


el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 10-02-2004.

Real Decreto 116/2004, de 23 de enero, por el que se desarrolla la ordenación y se establece


el currículo de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 10-02-2004.

Real Decreto 1318/2004, de 28 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 827/2003, de
27 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación
del sistema educativo, establecida por la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre,
de Calidad de la Educación. BOE del 29-05-2004.

Real Decreto 1318/2004, de 28 de mayo, por el que se modifica el Real Decreto 827/2003, de
27 de junio, por el que se establece el calendario de aplicación de la nueva ordenación
del sistema educativo, establecida por la Ley Orgánica 10/2002, de 23 de diciembre,
de Calidad de la Educación. BOE del 29-05-2004.

Real Decreto 1345/1991, de 6 de septiembre, por el que se establece el currículo de la


Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 13-09-1991.

Real Decreto 1345/1991, de 6 de septiembre, por el que se establece el currículo de la


Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 13-09-1991.

Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas


mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 5-01-
2007.

Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas


mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 5-01-
2007.

Real Decreto 1631/2006, de 29 de diciembre, por el que se establecen las enseñanzas


mínimas correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria (BOE n.5 de
5/1/2007).

Real Decreto 2438/1994, de 16 de diciembre, por el que se regula la enseñanza de la Religión.


BOE del 26-01-1995.

Real Decreto 2438/1994, de 16 de diciembre, por el que se regula la enseñanza de la Religión.


BOE del 26-01-1995.

Real Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre por el que se modifica el Real Decreto


1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas de la
educación secundaria obligatoria

Real Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto


1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 16-01-2001.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 357

Real Decreto 3473/2000, de 29 de diciembre, por el que se modifica el Real Decreto


1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 16-01-2001.

Real Decreto 831/2003, de 27 de junio, por el que se establece la ordenación general y las
enseñanzas comunes de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 03-07-2003.

Real Decreto 831/2003, de 27 de junio, por el que se establece la ordenación general y las
enseñanzas comunes de la Educación Secundaria Obligatoria. BOE del 03-07-2003.

Real Decreto 894/1995, de 2 de junio, por el que se modifica y amplía el artículo 3 del Real
Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la educación secundaria obligatoria. BOE del 24-06 1995.

Real Decreto 894/1995, de 2 de junio, por el que se modifica y amplía el artículo 3 del Real
Decreto 1007/1991, de 14 de junio, por el que se establecen las enseñanzas mínimas
correspondientes a la educación secundaria obligatoria. BOE del 24-06-1995.

Real Decreto 937/2001, de 3 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 1345/1991, de
6 de diciembre, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria
Obligatoria. BOE del 07-09-2001.

Real Decreto 937/2001, de 3 de agosto, por el que se modifica el Real Decreto 1345/1991, de
6 de diciembre, por el que se establece el currículo de la Educación Secundaria
Obligatoria. BOE del 07-09-2001.

Reese, G. (1984). La música en el Renacimiento. Madrid: Alianza Editorial.

Regelski, T.A. (2004). Teaching general music in grades 4-8: A musicianship approach.
New York: Oxford University Press.

Regner, H. y Ronnefeld, M. (2004). Gunild Keetman. A life dedicated to Music and


Movement. New York: Schott.

Reiter, G. (1998). Body percussion 1. Rum/Innsbruck: Helbling.

Reiter, G. (2012). Body percussion 2. Rum/Innsbruck: Helbling.

Repp, B.H. (2006). Musical synchronization. En E. Altenmüller, J. Kesselring, y M.


Wiesendanger (Eds.), Music, motor control and the brain (pp. 55-76). Oxford: Oxford
University Press.

Resolución de 10 de junio 1992, de la Dirección General de Renovación Pedagógica, por la


que se aprueban materias optativas para su impartición en la Educación Secundaria
Obligatoria. BOE 19-06-1992.

Retra, J. (2006). Aspects of Musical Representation in Dutch Early Chilhood Music


Education. En Proceedings of the International Conference on Music Perception and
Cognition. Italy: University of Bologna.
358 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Retra, J. (2008). Music is Movement. A Study into the Developmental Aspects of Movement
Representation of Musical Activities of Preschool Children in a Dutch Music
Educational Setting. En Second European Conference on Developmental Psichology
of Music. United Kingdom: Roehampton University.

Richardson, C.P. y Atterbury, B.W. (2001). Music every day: Transforming the elementary
classroom. Boston: McGraw Hill.

Ried, B. (1996). Juegos y Ejercicios para estimular la psicomotricidad. “Cómo fomentar en


los niños una actitud positiva hacia el deporte”. Barcelona: Editorial Oniro.

Rigal, R. (2006). Educación motriz y educación psicomotriz en Preescolar y Primaria.


Barcelona: Inde.

Ringer, A. (1980). Education in music. En S. Sadie (Ed.), The New Grove Dictionary of
Music and Musicians, 6, 12-18. London: Macmillan.

Ritson, R. (1986). Creative dance: A systematic approach to teaching children. Journal of


Physical Education. Recreation. & Dance, 3(57), 67-72, 78.

Riveiro, L. (1996). Música y Movimiento. Relaciones entre los parámetros musicales y el


movimiento corporal. En Aspectos Didácticos de Música. Zaragoza: Instituto de
Ciencias de la Educación, Universidad de Zaragoza.

Riveiro, L. (1999). Música y Movimiento. Parámetros propuestas y reflexiones sobre el sonido


y la Expresión Corporal. En D. Linares, F. Zurita y J.A. Iniesta (Coord.). Actas de las I
Jornadas Andaluzas Interuniversitarias sobre Expresión y Comunicación Corporal
en Educación Física. Fundamentos de la didáctica del lenguaje corporal: aportaciones
a su desarrollo desde los lenguajes plástico y musical, (pp. 69-98). Granada: Grupo
Editorial Universitario.

Riveiro, L. y Schinca, M. (1992). Expresión Corporal "Optativas". Madrid: Ministerio de


Educación y Ciencia.

Rizo, G. (1996). La enseñanza de los bailes y las danzas tradicionales en la escuela: un


enfoque interdisciplinar. Eufonía. Didáctica de la Música, 3, 73-83.

Robinson, J. (1992). El niño y la danza. Barcelona: Mirador.

Rodríguez, J.F. (2007). Un maestro de maestros. Pedro de Alcántara García Navarro (1842-
1906) y la Sociedad Protectora de los niños de Madrid. Foro de Educación, 9, 133-152

Rodriguez-Quiles, J.A. (2001). La Educación Musical en los Proyectos Curriculares de


Educación Primaria: Evaluación de su propuesta y desarrollo. Tesis Doctoral.
Universidad de Granada.

Rodriguez-Quiles, J.A. (2003). (Sub)culturas musicales juveniles y formación del


profesorado de música. En Álvarez, J. y otros (2003). Participación, Convivencia y
Ciudadanía (pp. 361-367). Granada: Ed. Osuna.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 359

Rodríguez-Quiles, J.A. (2003). ¿Es necesaria una educación musical para todos? Rev.
Electrónica de Leeme, 12. En línea:
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=789758

Roeser, R.W., Marachi, R. y Gelhbach, H. (2002). A goal theory perspective on teachers’


professional identities and the contexts of teaching. En C. M. Midgley (Ed.), Goals,
goal structures, and patterns of adaptive learning (pp. 205 – 241). Mahwah, NJ:
Erlbaum.

Romero Martín, R. (1999). La expresión y comunicación corporal desde el ámbito de la


educación física: elementos, características y enfoque globalizador de la misma. En
Linares, D.; Zurita, F.; Iniesta, J. A. Expresión y comunicación corporal en Educación
Física. Granada: Asociación para el desarrollo de la Comunidad Educativa en España
y Grupo Editorial Universitario.

Romero, A. (2013). Percusión corporal e inteligencias múltiples. Método BAPNE. Taller


presentado en el Curso sobre Nuevas pedagogías musicales, 3-5 de julio, Roquetas de
Mar.

Romero, F.J. (2001). Propuestas didácticas en base a los sistemas “Bodypercussion y Ta Ke Ti


Na”, Música y educación, 47, 37-50.

Romero, F.J. (2004). Body Music-Body Percussion. Propuestas didácticas sobre


psicomotricidad rítmica, Música y educación, 60, 53-80.

Romero, F.J. (2006). Body music! Body percusión! Didáctica de la percusión corporal.
Música y Educación, 68, 49-88.

Romero, F.J. (2008a). Percusión corporal en diferentes culturas. Música y Educación, 76(4),
46-97.

Romero, F.J. (2008b). Percusión corporal e inteligencias múltiples. Actes de les VII Jornades
de música. Barcelona: Universidad de Barcelona.

Romero, F.J. (2008c). Método BAPNE: percusión corporal en diferentes culturas. 10 DVD-
Rom. España: Body music – Body percussion Press.

Romero, F.J. (2008d). Bodymusic-Bodypercusión: ritmos de rock, funky, reage y samba con
percusión corporal y su aplicación didáctica. En: Percepción y expresión en la cultura
musical básica. Madrid: Ministerio de Educación.

Romero, F.J. (2011a). BAPNE: Body percussion, Theoretical practical foundation. Vol. 1.
Barcelona: Body music – Body percussion Press.

Romero, F.J. (2011b). BAPNE: Body percussion, Theoretical practical foundation. Vol. 2.
Barcelona: Body music – Body percussion Press.

Romero, F.J. (2011c). BAPNE: Body percussion, Theoretical practical foundation. Vol. 3.
Barcelona: Body music – Body percussion Press.
360 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Romero, F.J. (2012). Percusión corporal y lateralidad. Método BAPNE. Música y Educación,
91(3), 30-51.

Romero, F.J. (2013a). Percusión corporal en Indonesia y Sudáfrica: recursos para el aula.
Música y Educación, 93(1), 38-47.

Romero, F.J. (2013b). Criterios de evaluación en la didáctica de la percusión corporal –


Método BAPNE. Educatio Siglo XXI. Vol. 31.1.

Romero, M.C. (1995). Ritmo y Danza en la educación musical: una interrelación de


necesidad. Música y Educación, 23, 17-40.

Romero, M.R. (2001). Los contenidos de la Expresión Corporal.


http://www.educa.aragob.es/cprcalat/jornadasef/los.htm

Romero, R. (1997). La expresión Corporal en el ámbito educativo. En Rev. Electrónica


Áskesis, 1.

Rousseau, J.J. (1990). De la educación. Traducción, prólogo y notas de M. Armiño. Madrid:


Alianza (Versión original 1762).

Rowell, L. (1987). Introducción a la filosofía de la música. Barcelona: Gedisa

Rubio, S. (1988). Historia de la Música española. Desde el “ars nova” hasta 1600. 1ª reimp.
Madrid: A.M.

Ruiz, J.F. (2007). Los bailes de salón en la enseñanza secundaria. Música y Educación,
20(69), 71-90.

Runfola, M. y Rutkowski, J. (1992). General Music Curriculum. En R. Colwell (Ed.),


Handbook of Research on Music Teaching and Learning. A project of the Music
Educators National Conference (pp. 697-709). New York: Schirmer Books.

Sachs, C. (1963). World History of the Dance. New York: The Norton Library.

Sacks, O. W. (2007). Musicophilia: Tales of music and the brain. New York: Alfred A. Knopf.

Salazar, A. (1994). La danza y el ballet. Introducción al conocimiento de la danza y el ballet.


México: Fondo de Cultura Económica.

Salzer, J. (1984). La Expresión Corporal. Barcelona: Herder.

Santiago, P. (1985). De la Expresión Corporal a la Comunicación Interpersonal. Madrid:


Narcea.

Santos, F.J. (2003). Los gustos musicales de nuestros alumnos: Factores que determinan el
gusto por la música clásica. Música y Educación, 16(3), 57-69.

Sanuy, M. (1999). La música como elemento integral en la educación escolar. Revista


trimestral de pedagogía musical: Música y Educación, 1(37), 41-48.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 361

Sanuy, M. y González, L. (1969). Orff-Schulwerk. Música Para Niños. Introducción (versión


española basada en la obra de Carl Orff y Gunild Keetman). Madrid: Unión Musical
Española.

Sanz, R. (1983). La escuela rural: Métodos y contenidos: Mesones de Isuela, una experiencia
de libertad. Madrid: Grupo cultural Zero.

Sarget, M.A. (2000). Perspectiva histórica de la educación musical. Revista de la Facultad de


Educación de Albacete, 15, 117-132.

Savater, F. (1997). El valor de educar. Barcelona: Ariel.

Schafer, M. (1981). El nuevo paisaje sonoro. Buenos Aires: Ricordi.

Schafer, M. (1985). Cuando las palabras cantan. Buenos Aires: Editorial Ricordi.

Schinca, M. (1980). Fundamentos para una iniciación a los temas de psicomotricidad, ritmo
y expresión corporal. Madrid: Escuela Española.

Schinca, M. (1980). Psicomotricidad, ritmo y expresión corporal. Madrid: Escuela Española.

Schinca, M. (1988). Expresión Corporal. Bases para una programación teórico-práctica.


Madrid: Escuela Española.

Schinca, M. (2000). Expresión Corporal (Técnica y expresión del movimiento). Barcelona:


Praxis.

Schinca, M. (2008). La enseñanza de la música desde la expresión corporal. Rev. Danza en


escena, 20, 36. Recuperado en
http://www.casadeladanza.com/revista/revista_num_20.pdf

Schleuter, S.L. (1997). A sound approach to teaching instrumentalists: An application of


content and learning sequences (2ª ed.). New York: Schirmer Books.

Schnebly-Black, J. y Moore, S.F. (1997). The rhythm inside: Connecting body, mind, and
spirit through music. Portland, OR: Rudra Press.

Seitz, J.A. (2005). Dalcroze, the body, movement and musicality. Psychology of Music, 33
(4), 419-435.

Shamrock, M. (1997). Orff-Schulwerk: An integrated foundation. Music Educators Journal,


83(6), 41-44.

Sheets-Johnstone, M. (1981). Thinking in movement. The Journal of Aesthetics Arts and


Criticism, 39(4), 399-407.

Shehan, P. (1984). Teaching music through Balkan folk dance. Music Educators Journal,
71(3), 47-51.

Shehan, P. (1987). Movement: The heart of music. Music Educators Journal, 74(3), 24-30.
362 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Shiobara, M. (1994). Music and Movement: the Effect of Movement on Musical


Comprehension. British Journal of Music Education, 11, 113-127.

Sierra, M.A. (1997). La Expresión Corporal como contenido de la Educación Física


escolar. En Rev. Electrónica Áskesis, 1.

Sims, W. (1986). The effect of high versus low teacher affect and passive versus active student
activity during music listening on preschool children’s attention, piece preference,
time spent listening, and piece recognition. Journal of Research in Music Education,
34, 173-191.

Small, Ch. (1989). Música, sociedad, educación. Madrid: Alianza Editorial.

Small, Ch. (2003). Exploración, afirmación y celebración. Eufonía, 28, 8-19.

Snyder, J. y Krumhansl, C. (2001). Tapping to ragtime: Cues to pulse finding. Music


Perception 18(4), 455-489.

Sobrevilla, D. (1994). El surgimiento de la estética. En Olaso, E. (Ed.), Del Renacimiento a la


Ilustración. Vol. 1. Enciclopedia Iberoamericana de filosofía. Vol. 6 (pp. 163-191).
Madrid: Trotta/CSIC.

Soler, J. (1985). Diccionario de Música. Barcelona: Grijalbo.

Sopeña, F. (1953). Escuela y Música. Bordón, 37, 453.

Sopeña, F. (1972). Revista El Magisterio Español, 10078, 13-14.

Stanley, S. y Tyrrell, J. (2002). New Grove dictionary of music and musicians. Londres: Mac
Millan.

Stevens, G.L. (1979). Perspectiva del sistema Montessori: Pasado y presente. En R. C. Orem
(Ed.), Manual del Método Montessori (pp. 23-29). Buenos Aires: Paidós.

Stinson, S. (1992). Reflections on student experience in dance education. Design For Arts In
Education, 93(5), 21-27.

Stokoe, P. (1990). Expresión Corporal: Arte. Salud y Educación. Buenos Aires: Humanitas.

Stokoe, P. (1967). La Expresión Corporal y el niño. Buenos Aires: Ricordi.

Stokoe, P. y Harf, R. (1986). La expresión Corporal en el Jardín de Infantes. Argentina:


Paidós.

Stokoe, P. y Schachter, A. (1984). La Expresión Corporal. Buenos Aires: Paidós.

Stravinski, I. (2005). Crónicas de mi vida. Barcelona: Alba Editorial.

Stravinsky, I. (1971). Poética Musical. Madrid: Taurus.


Capítulo 10: Referencias Bibliografía 363

Stubley, L. (1998). Being in the Body, Being in the Sound: A Tale of Modulating Identities
and Lost Potential. Journal of Aesthetic Education, 32 (4), 93-105.

Subirá, J. (1953). Historia de la música española e hispanoamericana. Barcelona: Salvat.

Subirats, M.A. (2001). El «ball de cavallets» en la zona denominada «Paisos Catalans».


Revista de Folklore, 253, 10-22.

Sutter, J. (1999). Kinesthetic Analogues: Perception of Patterned Art Music Among Public
School General Music Students. Unpublished master’s thesis. Bowling Green State
University, Ohio.

Swanwick, K. (1997). Autenticidad y realidad de la experiencia musical. En V. H. de Gainza


(Ed.), La transformación de la Educación Musical a las puertas del siglo XXI
(pp.141-157). Buenos Aires: Guadalupe.

Swanwick, K. (2000). Música, Pensamiento y Educación. Madrid: Morata.

Szonyi, E. (1976). La educación musical en Hungría a través del método Kodály. Bucarest:
Ed. Corvina.

Tafuri, J. (2001). Musical development and Learning. En D. J. Hargreaves y A.C. North


(Eds.), The International Perspective (pp. 73-86). London: Continuum.

Tatarkiewicz, W. (1989). Historia de la estética II. La estética medieval. Madrid: Akal.

Tatarkiewicz, W. (1991). Historia de la estética III. La estética moderna 1400 1700. Madrid:
Akal.

Tatarkiewicz, W. (2000). Historia de la estética I. La estética antigua. Madrid: Akal.

Taylor, C.W. (1959). Research conference on the identification of creative scientific talent.
Salt Lake City, UTA: University of Utah Press.

Temmerman, N. (2000). An investigation of the music activity preferences of pre-school


children. British Journal of Music Education, 17(1), 51.

Thomas, B. (1993). Psicología, desarrollo del niño y aprendizaje. Londres: Royal Academy of
Dancing.

Torriglia, A. (1982). Rev, Eslabón Educativo, 2. Argentina: Tapas.

Trehub, S.E. (2003). The developmental origins of musicality. Nature Neuroscience, 6 (7),
669-673.

Trias, N. (1993). La aportación de Jaques-Dalcroze en el campo de la pedagogía musical y del


movimiento corporal. Eufonía, 3, 21-30.

Trigo, E., Álvarez, M., Aragunde, J.L., García, J., Graña, I., Fernández, D. (Coord.) (1999).
Creatividad y motricidad. Barcelona: Inde.
364 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Tur, P. (1992). Reflexiones sobre educación musical: Historia del pensamiento filosófico
musical. Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona.

Turner, D. L. (2000). The developmental experiences of students in a dance program at a


rural middle school. ProQuest Dissertations and Theses, The Fielding Institute.

Ulmann, J. (1982). De la gimnastique aux sports modernes. Paris: Vrin.

Ulrich, M. (1992). Atlas de la Música, vol. 1. Madrid: Alianza.

Urbeltz, J.A. (1994). Bailar el caos. La danza de la osa y el soldado viejo. Pamplona:
Pamiela.

Urbieta, N. (2000). La expresión corporal aplicada a la música funky. Música y Educación,


44, 83-96.

Valerio, W.H., Reynolds, A.M., Bolton, B.M., Taggart, C.C. y Gordon, E.E. (1998).
Jump right in: The early childhood music curriculum: Music play. Chicago: GIA.

Valles, M. (1997). Técnicas cualitativas de investigación social. Madrid: Síntesis sociológica.

Van, D.B. y Bennett, B.L. (1971). A World History of Physical Education: Cultural,
philosophical, comparative. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall.

Vanderspar, E. (1990). Manual Jacques-Dalcroze: principios y Recomendaciones para la


Enseñanza de la Rítmica. Barcelona: Ediciones Pilar Llongueres.

Vayer, P. (1985). El niño frente al mundo. Barcelona: Científico-médica.

Vázquez, R, Tamayo, J.A. (2004). Utilización de la expresión corporal como medio de


enseñanza de los diferentes contenidos del área de educación física en la escuela.
Revista digital. Buenos Aires, 77. Disponible en
http://www.efdeportes.com/efd77/exp.htm

Velasco, I. (1999). Igualdad de oportunidades entre ambos sexos en la Educación Musical.


Música y Educación, 39, 57-62.

Vicente, A. y Villena, M. I. (1997). La educación musical, disciplina curricular en la formación


del docente primario. Aportaciones legislativas: Siglos XIX-XX. Anales de
Pedagogía, 15, 75-88.

Vicente, G. (2007). Música y valores: diálogo, tolerancia y solidaridad en las canciones


infantiles. Música y Educación, 71, 17-44.

Vicente, G. (2009). Movimiento y danza en Educación Musical: un análisis de los libros de


texto de Educación Primaria. Tesis doctoral, Departamento de Teoría e Historia de la
Educación, Universidad de Murcia.

Vicente, G. (2010). El libro de texto en educación musical. Espiral. Cuadernos del


Profesorado [en línea], 3(5), 30-35.
Capítulo 10: Referencias Bibliografía 365

Vicente-Nicolás, G. (2010). Las actividades de movimiento en el aula de música: una


aproximación a través de los libros de texto. Educatio Siglo XXI, 28(1), 209-226.

Vicente-Nicolás, G. (2012). Música y movimiento. Variaciones sobre un mismo tema.


Eufonía, 54, 74-81.

Viciana, V. y Arteaga, M. (2004). Las Actividades coreográficas en la escuela. Danzas,


Bailes, Funky, Gimnasia-Jazz. Barcelona: Inde.

Vigotski, L.S. (1982). Imaginación y el arte en la infancia (ensayo psicológico). Madrid:


Akal., 1982.

Vilar I Monmany, M. (2004). Acerca de la educación musical. Rev. Electrónica de Leeme, 13.
En línea: http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=876541

Villada, P. (1997). La Expresión Corporal a debate. En Rev. Electrónica Áskesis, 1.

Volk, T.M. (1998). Music, education, and multiculturalism. New York: Oxford University
Press.

Vulliami, G. (1971). Music and the mass culture debate. In whose music?. A sociology of
musical languages, eds. J. Shepherd, P. Virden, G. Vulliami and T. Wishart. London:
Latimer.

Wagner, M.J. y Strul, E.P. (1979). Comparisons of beginning versus experienced elementary
music educators in the use of teaching time. Journal of Research in Music Education,
27, 113-125.

Walters, D.L. (1983). The relationship between personal tempo in primary-aged children
and their ability to synchronize movement with music. Doctoral dissertation,
University of Michigan.

Wang, C.C. y Sogin, D.W. (1997). Self-Reported versus observed classroom activities in
elementary general music. Journal of Research in Music Education. 45(3), 444-456.

Ward, J. (1964). Método Ward. París: Desclée.

Webber, F. (1974). La música y el niño pequeño. Ricordi, Buenos Aires: Ricordi.

Weber, H. (1986). Musik in Schulleben. Dusseldorf: Handbuch Musikunterricht


Grundschule.

Weikart, P.S. (1989). Teaching movement & dance: A sequential approach to rhythmic
movement. Ypsilanti, MI: High/Scope Press.

Willem, E. (1985). La danse dans l´education. ¿Un enrichissement o une mode?. Ludens
ISEF-UTL (9), 5-12.

Willems, E. (1964). El ritmo musical. Buenos Aires: Eudeba (traducción de Violeta Hemsy de
Gainza).
366 Capítulo 10: Referencias Bibliografía

Willems, E. (1969). Bases psicológicas de la educación musical. Buenos Aires: Eudeba.

Willems, E. (1981). El valor humano en la educación musical. Barcelona: Paidós.

Willems, E. (2001). El oído musical. Barcelona: Paidós.

Woods, D.G. (1987). Movement and general music: Perfect partners. Music Educators
Journal, 74(3), 35-36 + 41-42.

Xarez (Coord.) (1992). A dança no 1º ciclo do Ensino Básico. En Boletín de Educaçao Física,
516, 97-106.

Young, S. (1992). Physical Movement: Its place in Music Education. British journal of Music
education, 9, 187-194.

Young, S. (1999). Just making a noise? Reconceptualising the Music-making of Three- and
Four-year- olds in a Nursery Context. Early Childhood Connections: Journal of Music
and Movement-based Learning, 5(1), 14-22.

Young, S. (2003). Time-space structuring in spontaneous play on educational percussion


instruments among three-and four-year-olds. British Journal of Music Education,
20(1), 45-49.

Zapata, O. y Aquino, F. (1998). Psicopedagogía de la educación motriz en la adolescencia.


México: D.F. Trillas.

Zaragoza, J.L. (2000). La competencia afectiva del docente de música es un arma cargada de
futuro, en Eufonía, 18, 63-70.

Zatorre, R.J. y Halpern, A.R. (2005). Mental Concerts: Musical Imagery and Auditory Cortex.
Neuron, 47, 9-12.

Zimmerman, M.P. (2002). Musical characteristics of children. En M. R. Campbell (Ed.), On


Musicality and Milestones (pp. 127-150). Champaign, IL: University of Illinois.

Zimmermann, J. (1999). Die Welt der Körperpercussion. Boppard/Rhein: Fidula Verlag.


Anexos: Anexo I (Artículo) 367

ANEXO I

(Artículo: La expresión corporal como medio de


aprendizaje en la asignatura de música. Opinión
del profesorado)

García-Carvajal, E; Marín-López, J.; Ruiz-Ariza, A.; Martínez-López, E.J. (2013).


Corporal expression as means of learning in the subject of music. Teacher opinion. Journal of
Sport and Health Research. 5(3): 305-318.
368 Anexos: Anexo I (Artículo)
305

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

' ( ) ' * +( ) , +' + ( ) +' * +( -./012


* + , - ). +) # / - # & ' (
) ( 0 1 2#

!" # $

$ !%
"& ! $ " ! %

! "# $ %& '! (# $ )' ' ! #$ ' %& '! "#(#

!
" # $ % &

Edited by: D.A.A. Scientific Section


Martos (Spain)

editor@journalshr.com

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


306

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

" & ! !
" . ) ) + /- ) - ) 3= > = -
3 4 * & + + + 3+ *
' , ) + , - ) ). .3 5 3
"56! 3 5 - - ! -
) & . * ! ! . & 3 , *! , ! ) , #
) & # 7 75 35 - - -
" ) & 5 ) ) # 5 & ) ) 3# ? = :) - )
) + * & * - ). ) # /-
, ) # % + 3 = - 3 !
) . + ) 4 3 :) ! , 3 .
! 4 ) ! 4 3 ! 869 3 ! 5) @ /
+ . , ! 4 869 + ! 5 + 3
) ! ) . / 5) +) , 3 # ) ! - )
! 4 & 5 + * - - , +) -
3 4 , & # % ) - ,- 3 ) , = - ,
+ :) + * & , 0 < # 1! . 3 ) , - -
; ' + + 3 - ,- * ,
+4 3 + )3 + :) )+ , - ). +) 0 < # < # !
0 < # 1! +4 +4 ) 31# /- - =- ) 3 ,
+ 3 & . * & 3) * - ) 3 ) ! - 3
+ 3 & + + , ) + 3+ - ) - , +) -
+ 0 < # 3 < # ! + 1# " - ,- - *
:) ) & ,) , ) ) 0 < # 1# /- + - ) +
) . * & ! * - + - 0 < # 1# /- ) .
+ +4 - ) ; ' - ,+ > + *
+ 3 ) + 3 & ) - + - ) - 0 < #
* & :) :) ) < # 31# A ) - - - ,-
0 < # 1# % )3 +4 * & +) ) ) , * ! -
:) 0 < # 1# " , :) > - ). .3 -
' ). ' ) + 3 & ) #
* & 3 )3 + 3 +
0 < # 3 < # ! + 1# 5 )3
:) ; ' + :) )3 +
+ * & . ) + 3
:) & + - , )
)+ #

3 4 5 "* & ! + ! 6 789 45 * ! +) ! - !


! ) & ) !+ + # 3 - !+ + #

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


307

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

! " . & )
4 ) + + +
% * & - + ) 0I E2J $ I 7 J 7$ I
+ :) & J $ 6 , 1# 5 +. , !
) + :) B ) + :) * &
3 ) ' & , ! + 3 + + )
) 0 ! CCC1# ,) ; 4 ) ) & ) #
! 5 > 0 CC71! & * &
+ ) * :) + ) I - &
:) ) + + ! 3 ,&, & ) + +
+ ) & -)+ # " + + ) ! ; ' + ! ) :) ) )
. * & + ) 4 , ' 4 +)
! ) ,) * & ! ) ! + - - ! + 3
& 3 +) & :) ) ' ) + ) . ) 3 ) -
+ # D +4 + ! ,) 0 E1 * ' +
+ & :) * & .) + 3 0() ) $ 8 #!
-)+ ! . * & 3 71! :) - )
+) & + ) ) ! ,&, * &
+ ! + ! 3 " ) & 5 ) 6. , 0"561 ,
+ ) ) ' # & #

"* :) " , & )3 . ) &


+ + + ' ) & +) . ) + 3
+) + 0F = ! CC2$ , + * &
! C2 $ () ) $ ! C2 $ 8 ! ; ' ' + ) "56#
) ! ! 3 G *! 7$ / ++ + ! " . ) )
$ A , 3 5 , ! CC 1# ,) ) ! + 3 4 * & +
; + , + ,) + ' , ) +
+) + ! :) + 3 "56! 3
+) )+ !3 * & ) & . * ! !
+ :) # ! . & ! ) & !3 + .
+ + . ) ) + * & #
:) . + & 9
0 CC 1# 5 +. , ! + + + ! : ;!
+ + + '
) & +) ) & )
+ 3 * 5 ) ) ! ) !3
' 0 . ! $ G) ! . + )
7$ H , ! 2$ ! C$ 9 ! C1# 0 3% & ! 1#

+ ! ,&,
) & +)
+ - & 7 J "56
* + 3+ + 0F + ! CC7$ +) )& + )' :)
F ! $ F 3 >3! C$ + . ! CC $ ! K "56
+. ! $ >3 3! $5 - .3F > ) 0 L C 1# " ! K
3 ! CC 1# " & :) 3 E ! K !
+ &, ! . ! ) + ! 7M ! ; #%
) & 3 ) ) ) + ,4 . #
+) # +4 ! & * &
+ . :) 3

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


308

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

) * # # + + , + - ./0

4 , 9 $ < 9
=9
E ! !
.. 1> ?94 1@
A> ?94 79 A> ?94
EE! E ! !
, -% 4 0/ /// B 3 42 " 3 9 - C4 0/ /// B 3 42
93 *
C!7 !
, 4* 9
D,
4D ,
72!C !
,

, 4
9F 49 9 < C + * 93 %, E C D
G4 ! 7 !7 2! ! C E!2 C!7 !7 !
9
9 4
! , 9 4 ! , * ! , 9 4 D,
, 4 4 9 4 9 9 , 4 4 4
! , * < <G4 7 , * 9 4
9 4 9 9
E E!C E!C 7
!9 !9
4 , 9 F , 9
7, 4 , 9 , 9
H, 4 *
! ! 2!7 ! !
9<
4 G4

) 0 2 + 1 3 :) &
+ 3 4 + , ) + #
* & + + '
+ &) ) :) ) +
N 1
# * &23 4 5 &) &
+ . , & )
) ) + ' "56 ) #" +) ) )
:) + + ) 3 ) . +. 3
) !3 + . * ) ,)
0- +. 3 +) 1! ! . & 0 ) ! ) . 1! , # " - +) .
) & !3 ) + ) )+ + ) .
,) $ O ) & ,) , ) ) ) ) ' & * & , )
. * & P! + + "56#
) ) # / +. B !
,) 4 + ,4 ! )3&
,) N4 % ,) ) ) .
* 5 * )
* 6 5 * )+ + * & !
# * Q# " + ) , & * & !
+ ,) ! 3 + & + , ! , ' & ! ' 3
. & . , ) " ) & G 3 #%
) ,) & . + )

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


309

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

) & * :) ) + )
" ) & G 3 2 " ) & 4 #
) ! + 7 # JE % * & !7CC
) ) :)
) # " ) )3& E + &
+ ) ) %>
0 L + ) ! L +) #
) ! L ! EL ) ! L E# J ) :) !77
)3 *&
+ ) 1#
+ ) 4 #
# J C " 3 ,) J ! 7C
7 8 1 :) , )
# * + & )
&23 * & !. 3
' #
/ ) +
7# J % + 3 + !2
'& ) 4 + +B )+ J
+ 3 & 9 + *# ' * &
? + ! .) ) #
) + 3 ) :)
E! EK * . )
# J "* ) + 3 !
' ) )
# 5 .
& +
+. , ! ) * +
+ :) )+ J
) + .& :) ,) +) ) '
+ & +4 ) * & #
+ & ! ,) + + 2# J % ) & !727
+ +
! . - + + )+
# '
! 7 E + ) #
+ # 5 '& ) ,) 4 C# J2 )+ J !7EE
+ + + :) 2 ' + +
B * &
+ # " . ) . #
) & +) R 3 6 > 0R# #6# # J E % ) ' & ! 2C
L !2C 1 3 F * & +
02 E ! ! ,# L ! 1 ) & #
+ ,) # # J % * & !
) ' )
) + + +
! 3 . 4 ) . 8 1 +4 . :)
# * &23 B #
* & 4 + # B # J S ' + + !7
& 8 + ' & 9 + * R # % & * &
,& ,) E
L" ; ' + B * & # ) :)
L ' + + * & # + #
L & * & , ) # J % ' & ! C
+ #
EL & . * & # * & ! 3)
, ' &
$ 9 4 #
I <4 0 . 1 A E# JE ) + !E
) ' #
# JE " !2EE
- , :) + )+ J # J 7 " , ) !7 2
* . *
) + + #)
* & +) # 7# J " ) ) ! 2
# J S ' * & ! 2 )+ * & #
) # J :) !E7

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


310

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

* & ) 4 & 5 + 3 4
* 3 +) # , & # 4 + &)
9: 6;< :) - 3 !E ' C K 0 < ! 1#
:) ; + -
+ #)
" !
5 .) ) )
+ 3 :) :) * . E2!C K ) & 4 '
' ) ) . #" + 3 )
,) - ; ' 3 . * " 0 ! 7
' + + * & E ! 3 U E7 ; 1! * 0+ ) ! + 1!
! 4 0 ) ! ) . 1! 3 ) & ,)
& * & O ) & , ) * & P 0 ! 1#
, ) + !3 ) &
:) J + . * & ! " #
#% . . . )
) + ! ) B ) ) & '& ) 4
- . -! ) #2 $ # $# $3 ' 869 ) + &
#7E + # " + . ) ) &
. , . & #2 # 3 + # % )
+ , V! V 3 EV
$ 0 L ! $ L ! 3 < ! !
+ 1 V 0 L ! C1# "
" ) . & ) 4 - & :) ; '
0 . 1! + .& :) * ) + + * & 0 1
& + , + + :) )+ &
3 0 L ! C 1! 3 0 L ! E1! ! - 4 ,
3 0 L ! 71! ) , & ; 3 7 E ; 0 < ! 13
< ! 3 3E0L ! 1! < ! # ; 3 UE ; 0 < ! 1 0 ,# 1# %
+ 7 3
! 3 1 & 5 + ) E ; .) + 3 ) )
) . 8 1 +
# * &23 TT < ! # 3) * & 0 1!
9 9 4
) ) , + )
$ 9 0 $ 9 . $ 9 1 $ 9 A
" ; ' ' &
+ 3 0 < ! ! ,# 1# %
& +4 & ) &
+ + * & . , + +4 - * &
* & :) + 3
+ 3 E ; 0 < ! 3 < ! !
+ ! ,# 1# 8 -
TT
$ 9 0 ! C ! ETT ! 7 , 0 L ! C1
$ 9 . ! 7TT ! TT
& :) '
$ 9 1 ! + .) +
& 3 + & )+ -
! + 0 1 0 ,# .1#
" + & .
+ , + +4 & && & C# ! " # $
A = # % ) . . )
+ ) 4 ! 4 ) ) & * '& / 5)
) ! 4 + . +) # %
, ! 4 869 ) ! + + * &
) . / 5) +) !

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


311

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

+ + 3 + :)
0 < ! ! ,# 1# 8 -
* & +:)
+ + * & 0 !
L !22 ! ,# .1! , )
+ 3) * & 0
! L !2 ! ,# 1! :)
. * & ) &
0 E! L !22C! ,# 1#

G ,# # 4 ' 869 +
+ . 3 + # " L
* & # T < ! $ TT < ! $ TTT < !

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


312

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

). . 0 ! ,# 1 3 + .
* & ; ' +
0 ! ,# 1 + 3 + :)
) 0 < ! 3 < ! !
+ 1# 8 -
, ) . &
' + + * &
0 ! ,# .1 :)
. * & 0
E! ,# 1 ) &
0 < ! 1#

! " # ( &)

* $ +% " '
. )
) O ) & ,) ,)
, )
) ) . * &
P!
'& ) / 5) +)
# % ) + :)
:) ) ,) , ) )
) * & )
+ * & 0 < ! 1
) & 0 E! ,#
E 1 3 + . * &
; ' + + 3 + 0 < ! 1
:) :) :) ) ,)
, ) 0G ! ,# EW1 8 -
) & +
* & , ) + !
) ' + 3)
* & #

,
- ./ "
$ 0
1 0
2
4 & ,) 3
! + & + + 4
G ,# # 4 ' / 5) +)
& 5 + 0 . E1# 5 + .&
) ) :) ) .
* # " L "* & # TTT < ! # & , 0 < ! 1
! " # ,) 0 ! L !7 7$ !
% & ' L !E $ 3 ! L ! E 1#
. )
) , '& ) / ! 3 A ) 4 & 5 +
,) N% ) & * &
5) +) # %
) + :) + )+ J :)
) + :)

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


313

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

+ , ) + Q! 3
) # TT < ! #

<
9 !
,)
!7 7TT !E TT
! E TT
!
& *
! ! ! !

+4 ! ) & 4 , & !
+ + . ,)
3 + .
) ) & + ! * ! 3
#% ) + )
& ; ' J
+ :) ) ' * & 0 1
,) ) &
* & )
+ :) )+ :)
+ ) , ! !
+ 3 ; ' + ) &
* & ! * ) + 3 :) &
+ - , ) ! 0F
' !272! "" L ! 2! < ! ! L
! 2 1# ?,) + ! 4 , & &
:) ' + 0 1 4
+ ) + 3 '
+ :) )3
* & 3 * ) + 3 :) &
+ , ) 0F '
!27 ! "" L ! ! < ! ! L ! 2C1# %
& * & 0 1 4
, + ) + 3 ) &
+ :)
+ , ) + 0F
' ! ! "" L ! ! < ! ! L
! 71#

G ,# # 4 ' / 5) +)
) )
# " L "* & # T < ! 3 TT
< ! #

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


314

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

8) ) +) :) +4
) + & . * &
:) ! 3 :)
7 X E ; :) . ) + 3
& * &
. ; ' , ) + # %
)3 +4 * & :)
; ' + ! 3
' ). :) ' )
+ 3 & * & # 5 -
+. B :) :) ) &
) ) , )
* & ! + - )
; ' + ! 3 :) ) + 3 ; '
+ ! ) & * & !
+ ) + 3 :) & +
- , ) #

" ) - :)
)
) # " E!CK ) )
+ & ) +) !
E!CK ) $ 7K
) +
+ !3 EK
) )
+ & # +
- - ) ) . ,) '
Y) 0 1! - + . :)
+ & +) + + 3
) ! & ) , , )
) " ) & + !
" ) & 5 ) F - ! 4 , +
+ +
. + #8
+) & , )+ 4
) ' . +
" ) & 6. , F - !
+ ) )
+ . + & 4 3 ,&, :)
. :) # " - -
) + & ; :)
+ , ) # Z , ' 0 1
+ & :) ) ) )+ / )
" ) & + ) , )
G ,# E# 4 ' / 5) +)
)
+ G + & + 3 I ' ! "* &
,) O ) & ,) , ) ) ) ! / ! () , ) !
. * & P " L "* & # TT I 4 ! +. , * )
< ! # . ) , )
"

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


315

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

+ & ; 5 ) 3 ! 4 & &! :)


F - # " - - + + 3 + * &
:) ) G ) ; ' 3 ' ! + 3
" ) & . + + :) & + , ) #5 -
+ + & )) , :) +
) & +) + ! ; ' ' 3 +
) 3. - 0% , 3 " ! 1# * & 3 ) ) &
& 3 * & 0 . ! $F = ! CC2$
% ) 4 ! C2 $ G) ! 7$ H , ! 2$ () )
. + * & $ 8 #! 7$ ! C$
) "56! - :) / ++ + ! $9 ! C1# 5 +. , !
+ :) )+ ! + 3 , -
+ )3 + * & * ) + ) & ;
) # " - - ? 3 + ! :)
:) . I + :) ) ,&,
7 J 7! + * & , )
) ) . "56 3 F - ! 3 !
) "56! + ) 3 +4 ,
. :) #% & #
* & + . :) 3
. ) & 9 ) - ) + &
! 4 ) + + )
+ 0I E2J $ I " ; 3 , :) ))
7 J 7$ I J $ 6 , ) :) )
1# . . ) + & ! ! )
+ 3 -. & ) ) 0 * &
-! + ! . ! + & ! + & !
4 ' ! :) +4 ! & [1$ B 0 + ' &
+ + ) * & . ) +) !& ! +
; ' +) ! 3 + 3 + B 3J , +4 1 0H ! $
& . :) + 3 % , 3" ! $ ,) ' Y) ! ! $
3 + + & # +4 Z , ' ! 1# Z , ' 0 1 )3& :)
+ ) + 3 + + & 4 +
* & ; ' + :) ) ) ' & ! +
# ,) ) - ' N* * 1 + 1
* 0 ! $ ! $ 5 + % 5 #
6 ! E1! . &+ 3 ( Q#
+) 4 +
,B * # 5 )3 :) + * &
+4 ) + ; ' + + 3
:) , +4 0 ; 1 3 + )3
,B ) ) 3 + :) )+ ! +. , !
+ + * + 7XE ; :) .
. ,) ,B # + ) + 3 & * &
), + & 3 . ' & , ) + #% )3 +4
+ ! :) ) 3 + * & :)
) + . ! ! ; ' + !3 '
+ ) ) 3 .) ). :) ' ) + 3 &
,) * # * & )3 + 3 +
; ' + ! :) '

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


316

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

) # " :) ) & ) " ) & 5 )


) , ) ! * & 6. , ) #
! + + 3 + - )
# I J ! ) ! :)
; ' + #G + ! ; '
. & 3 ; '
+ :) )3 + + * &
"56 ) # 0F6(
. ) + 3 :) &
7! 2 , 1#
+ - , )
)+ # # G) ! # 0 71# # #
1 / I #S 9 #
" ; #
$ & & J$
# +. ! # %# 0 1# # (
, # ( ( #
# . ! # # 0 1# ) ! + + # ( #( ( 4 ,
,# ( ' , = ) ( * * I #
4 ## 6* S 3 # S 3 8 - . #
# ,) ! #0 E1# % * & 3 E# ! %# 0 1# + #
+ + &, 5#%#
) * & #
# H , ! "# 0 21# , @
) + : 0 1! 9 !>9!9
* , * * -# I# /- #
# B '! H# 0 1# B 3 I + ) ,3# S 3 6 #
" ) & ) # # #% !
7# H ! 5# 0 1# 9 + ! ) -
2! C 7 #
+ + # ) + ' 7
E# F + ! # # 0 CC71# " , +
3 + + # + 2# - JJ+) # # J + J J- #
# F ! ! G ! (#! \ A > /! # 0 1#
* * $ %* # () ) ! # %# 0 1# /-
#F &# I ' ") -3 -+ # A
) ( B , =+ 7!
7# F = ! # %# 0 CC21# ) 3
C #
+ 3 ) # (
* + E7 0 1! C # 2# % , ! \" ). ! #0 1# "
+ + 3 ' ) +
# F 3 >3! /# 0 C1# I ' ) -3 -+
) ) )+ + # C
:) > * # ?( 2 ( ! E 0 1!
#
C#
! ! EC 7E
2# + . ! # 5# 0 CC 1# -3 -+ + +
C# >! # %#! \ 3! # %# 0 1# $ (
). - +) )
$* * % - + =+ \
, = - + 3 #
% " ) #
) ( + C 0 1!
# # ?#! \ % & 6# 0 1# ,)
+ , - ) 3 - ,3#
C# ! I# %# 0 C2 1# ?( * *
" ' (
( # @ (
( # ! 0 1! 2E 27 #
* I !S 3
/ # # ! # 5# 0 C2 1# + )
- , + .3 + F -
# I E2J ! E + 3 ! :)
+ 3 +) # D (
+ I 7J CC ! C ) !
) ( ! 77 7 !
:) . ; '
7 72#

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


317

Journal of Sport and Health Research 2013, 5(3):305-318

# 8 ! # %#! ) ! %# #! ! I# #! !9 5 > ! # 0 CC71# "* & 3 '


\ G *! I# F# 0 71# % > , . >! > , ! ) 3 ) & # )
= 3 - - +)
) + - #
# / ++ + ! 8# 0 1# , -
) ( + E0E1!
+) 3 -
2 C #
- #D ( +
# 6 , ! :) 0 1! #
) )
# 9 ! "# 0 CC 1# 5 >
" ) & 5 ) 6. , ) #
1 C ) *
0F6( 2! , 1#
E 1 )% * F "
E# 6 ! "# 0 E1# % +) + ) % ,) #
6 # B 3 # * + #
E# 9 ! # 0 C1# * 1
# ! # 0 C1# 1 ' C ,
* C # * / I #
/ I #S 5 + # I + / H
" ) & #S ) #
7# I 7 J 7! C +. !
:) . ; ' + + # A ,! # #! \ 5 , ! I# A# 0 CC 1# 5
" ) & 5 ) ) . +
6. , 0F6" # J J 1# + 3 , +) # ) (
+ E 0 1! EEE E 7#
# ! %# 0 CCC1# 3 + #
4+ ! ) 3 * . 7# Z , ' ! (# %# 0 1# % +
3 "* & # " I# % ! + ) + ,
G# Z) 3 (# # ? 0 #1# $ " )) # % + 9:! 7
$ 1 " ,
*
% G) + 4
,) )
,) 4 3
+) ! 0 # 7C C21# ) "
S #
2# ,) ' Y) ! (# # 0 1# 4

* C
/ I #
S #
C# ,) ' Y) ! (# # 0 1# N05).1 ) )
+) ) 3 + &
+ Q! '! (# 3 0 1
& ! 3 ) #
" # 6 ) 0 7 7 1#
# 5 - . 3 F >! (#! \ ! 5# G# 0 CC 1# ?(
( (* C # , + * +
( #( * ) #

J Sport Health Res ISSN: 1989-6239


Anexos: Anexo IIA (Cuestionario para alumnos) 383

ANEXO IIA

(CUESTIONARIO TIPO)

Cuestionario sobre el empleo de la expresión


corporal en la asignatura de Música en el
alumnado de ESO

- Cuestionario para Alumnos -

INSTRUCCIONES:

Este cuestionario pretende conocer tu opinión sobre la utilización de la expresión


corporal en clase de música.

Piensa que la expresión corporal incluye todo tipo de MOVIMIENTOS (bailes,


danzas, desplazamientos, creación de coreografías, juegos rítmicos mediante
percusión corporal, etc.…).

• Indica tu respuesta marcando con una X en el lugar correspondiente.

• Marca sólo UNA casilla por pregunta.

• En caso de equivocación, TACHA la opción incorrecta y vuelve a marcar con una X en


otra casilla.

• Recuerda que es necesario contestar a TODAS las preguntas, en caso contrario el


cuestionario quedará invalidado.

• Esta encuesta es anónima, por tanto, NO DEBES ESCRIBIR TU NOMBRE.

• Tómate el tiempo necesario para responder y una vez que hayas acabado, por favor,
entrégalo a tu profesor.
384 Anexos: Anexo IIA (Cuestionario para alumnos)

DATOS GENERALES

Nombre del centro: __________________________________________________

Localidad: ___________________________

Sexo: Varón _____1; Mujer _____2

Edad: _____ años

Curso: 1º E.S.O. _____1; 2º E.S.O. _____2; 4º E.S.O. _____3

1ª En general, ¿te gusta la asignatura de Música?

Sí1 No2

2ª En la clase de Música, ¿realizas actividades de movimiento y expresión


corporal?

Nunca1 A veces2 A menudo3 Siempre4

3ª ¿Te gustaría que se incluyeran más actividades de expresión corporal en la


clase de música?

Sí1 No2

1ª parte del cuestionario

Lee atentamente cada uno de los siguientes enunciados y responde (marcando con una X)
según el grado de ACUERDO O DESACUERDO.
Por favor, no dejes ninguna pregunta sin contestar ya que el cuestionario quedaría
invalidado.
1= Totalmente EN DESACUERDO con la afirmación 5= Totalmente DE
ACUERDO con la afirmación.
Anexos: Anexo IIA (Cuestionario para alumnos) 385

Recuerda que expresión corporal incluye todo tipo de MOVIMIENTOS (bailes,


danzas, desplazamientos, creación de coreografías, juegos rítmicos mediante
percusión corporal, etc.…)

1 2 3 4 5
1. La asignatura de Música me motiva más cuando realizamos actividades de
movimiento o expresión corporal.
2. Me da vergüenza bailar alguna danza en clase de Música.
3. Las actividades de expresión corporal en la clase de Música se desarrollan a lo
largo de todo el curso.
4. Cuando hacemos actividades de expresión corporal me da la sensación de que
estamos perdiendo el tiempo.
5. En general, me aburro en las clases de Música.
6. Estoy más participativo en la clase de Música cuando hacemos actividades de
expresión corporal.
7. Aprendo con más facilidad los diferentes ritmos gracias a la realización de
actividades con expresión corporal.
8. Desarrollo mi capacidad de coordinación en la clase de Música gracias a la
realización de actividades con expresión corporal.
9. Me siento cómodo en clase de Música cuando realizamos las actividades de
expresión corporal.
10. La práctica de expresión corporal durante la escucha de una audición me ayuda
a comprender mejor los distintos estilos musicales.
11. Me relaciono más con mis compañeros/as en clase de Música, cuando se
incluyen actividades de expresión corporal.
12. Las actividades de expresión corporal en la clase de Música las practicamos
especialmente en uno de los trimestres.
13. Ayudo a mis compañeros/as en clase de Música cuando tenemos que realizar
actividades de expresión corporal.
14. Me siento menos agresivo en clase de Música cuando realizamos actividades
con movimiento.
15. Presto más atención en clase de Música cuando se incluyen actividades de
expresión corporal.
16. Soy mayor para hacer actividades de expresión corporal.
17. Las actividades con movimiento las hacíamos en Primaria, cuando éramos más
pequeños.
18. Me dan más ganas de aprender música cuando se incluyen actividades de
expresión corporal.
19. Me aburro cuando las clases de Música son muy teóricas.
20. Me gusta realizar actividades de expresión corporal en la clase de Música.
21. La realización de actividades relacionadas con expresión corporal ayuda en la
organización de la clase.
22. Mi profesor de Música nos enseña mucha teoría.
23. Las actividades de expresión corporal que hacemos en clase son del libro de
texto.
24. Entiendo mejor los parámetros musicales (ritmo, melodía, armonía…) cuando el
profesor los explica con actividades de expresión corporal.
25. Durante las clases de Música realizamos con frecuencia actividades de
movimiento o expresión corporal.
26. Cada año realizamos en clase de Música alguna actividad junto con el profesor
de educación física para afianzar la relación música-movimiento (coreografías,
danzas, etc.…).
27. Me resulta más fácil aprender música cuando se emplean actividades de
expresión corporal.
28. La utilización de la expresión corporal en las clases de Música es positiva.
29. Cuando estaba en Primaria me gustaba realizar actividades de expresión
corporal. (bailes, coreografías…)
386 Anexos: Anexo IIA (Cuestionario para alumnos)

Recuerda que expresión corporal incluye todo tipo de MOVIMIENTOS (bailes,


danzas, desplazamientos, creación de coreografías, juegos rítmicos mediante
percusión corporal, etc.…)

1 2 3 4 5
30. Para la selección de actividades con expresión corporal el profesor tiene en
cuenta mi opinión.
31. El tipo de instalaciones de mi instituto permite el desarrollo de una clase de
Música con expresión corporal.
32. La clase de Música me ayuda a conocer mi cuerpo como medio de expresión
musical.
33. En la clase de Música practico los pasos de diferentes danzas.
34. Hay que sentir la música a través del cuerpo.
35. Soy creativo a la hora de inventarme una coreografía para una canción.
36. A través del movimiento entiendo mejor la música.
37. Soy capaz de imitar los pasos de una danza.
38. Realizar coreografías ayuda a mejorar mi memoria.
39. Cuando el profesor propone algún baile en clase nos portamos muy mal.
40. El profesor nos evalúa sobre los bailes, danzas y coreografías aprendidas.
41. He aprendido a medir las figuras musicales (negras, corcheas...) a través de la
expresión corporal.
42. En clase de Música cantamos canciones acompañadas de percusión corporal.
43. Con frecuencia realizamos coreografías en corro.
44. He realizado con mis compañeros/as algún baile para actividades como
navidad, fin de curso, etc.
45. He aprendido los compases (2/4, ¾, 4/4…) con ayuda de diferentes bailes, (por
ejemplo: un vals).
46. El profesor realiza todos los bailes, danzas y coreografías que se encuentran en
el libro de texto.
47. El profesor piensa que es una pérdida de tiempo hacer las actividades de
expresión corporal (bailes, danzas, coreografías, etc.).
48. Las actividades de expresión corporal me ayudan a sentir el ritmo.
49. Las actividades de expresión corporal me ayudan a cantar mejor.
50. Considero que somos muchos alumnos en clase para realizar las actividades de
expresión corporal.
51. Considero la Música como una asignatura divertida.
52. El profesor nos enseña los diferentes ritmos a través de la percusión corporal
(palmas, pitos, rodillas).
53. El aula de Música es lo suficientemente amplia para desarrollar ejercicios de
expresión corporal.
54. El profesor improvisa las actividades que incluyen movimiento (bailes,
coreografías, etc.…).
55. En la clase de Música no utilizamos libro de texto.
56. La música que escuchamos en clase me gusta.
57. Cuando nos comportamos bien en clase, realizamos las actividades de expresión
corporal.
58. Siempre da tiempo a realizar los bailes o danzas propuestos en el libro.
59. Pienso que bailar o hacer coreografías es cosa de chicas.
60. El cuerpo es un instrumento de expresión.
Anexos: Anexo IIA (Cuestionario para alumnos) 387

1ª Indica con una X la frecuencia con la que realizas en la clase de Música


actividades de movimiento o expresión corporal.

Casi Algunas Casi


Nunca Siempre
nunca veces siempre
1 2 3 4 5
Movimiento corporal para cantar
Canción o danza coreografiada
Bailes y danzas urbanas (funky, hip-hop, break dance, etc.)
Percusiones corporales con palmas, pitos, rodillas, etc.
Movimiento corporal para aprender conceptos musicales (pulso, compás,
figuras rítmicas, dinámica…)

2ª Señala con una X la frecuencia con la que realizáis las siguientes actividades
en la clase de Música.

Casi Algunas Casi


Nunca Siempre
nunca veces siempre
1 2 3 4 5

Improvisar ritmos corporales

Crear una coreografía


Bailar
Escuchar música
Cantar
Tocar la flauta
Instrumentación Orff (claves, caja china, xilófono, etc.)
Teoría e historia de la música

-MUCHAS GRACIAS POR TU COLABORACIÓN-


388 Anexos: Anexo IIA (Cuestionario para alumnos)
Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores) 389

ANEXO IIB

(CUESTIONARIO TIPO)

Cuestionario sobre el empleo de la expresión


corporal en la asignatura de Música en el
alumnado de ESO

- Cuestionario para Profesores de Música -

INSTRUCCIONES:

Este cuestionario pretende conocer la opinión del profesorado de Música sobre la


utilización de la expresión corporal.

Como sabe, la expresión corporal incluye todo tipo de MOVIMIENTOS (bailes,


danzas, desplazamientos, creación de coreografías, juegos rítmicos mediante percusión
corporal, etc.…)

• Por favor, complete los siguientes apartados, marcando con una X sobre el espacio
reservado.

• Contestar apenas le llevará unos 12 minutos.

• Recuerde que es necesario contestar a TODAS las preguntas, en caso contrario el


cuestionario quedará invalidado.

• No debe poner su nombre.


390 Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores)

DATOS GENERALES

Localidad: Hasta 10.000 habitantes1_____; Más de 10.000 habitantes2 _____

Sexo: Varón1 _____; Mujer2 _____

Edad: _____ años

Centro: Público1 _____; Privado/Concertado2 _____

Titulación/es (precisar):________________________________________

Especialidad de estudio:(especificar sólo una)

1____ Canto 11____ Piano

2____ Clarinete 12____ Saxofón

3____ Composición 13____ Lenguaje Musical

4____ Danza 14____ Trompa

5____ Flauta de pico 15____ Trompeta

6____ Flauta travesera 16____ Tuba

7____ Guitarra 17____ Viola

8____ Oboe 18____ Violín

9____ Órgano 19____ Violonchelo

10____ Percusión 20______Ninguna de las anteriores

1ª ¿Cursó alguna asignatura en sus estudios donde se trabajara la expresión


corporal?

SÍ1_____; NO2_____

En caso afirmativo indicar cuál/es: _______________________________________

________________________________________________________________

2ª ¿Cuántos años lleva impartiendo la asignatura de Música?

Menos de 5 años1 De 5 a 15 años2 Más de 15 años3


Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores) 391

3ª Considera que los estudios universitarios que cursó para utilizar


adecuadamente la expresión corporal en clase de Música son:

Muy Insuficientes1 Insuficientes2 Suficientes3 Excelentes4

4ª Los cursos, seminarios, etc., que se ofertan para completar la formación del
profesorado respecto al trabajo de expresión corporal en la clase de Música son:

Muy Insuficientes1 Insuficientes2 Suficientes3 Excelentes4

5ª ¿Cuántos cursos o seminarios para aumentar sus conocimientos sobre la


utilización de la expresión corporal en la clase de Música ha realizado en los
últimos 10 años?

Ninguno, nunca1 Entre uno y dos2 Entre tres y cuatro3 Cinco o más4

1ª parte del cuestionario

Lea atentamente cada uno de los siguientes enunciados y responda (marcando con
una X) según el grado de ACUERDO O DESACUERDO.
Por favor, no deje ninguna pregunta sin contestar ya que el cuestionario quedaría
invalidado.
1= Totalmente EN DESACUERDO con la afirmación 5= Totalmente DE
ACUERDO con la afirmación

Recuerde que “expresión corporal” incluye todo tipo de MOVIMIENTOS (bailes,


danzas, desplazamientos, creación de coreografías, juegos rítmicos mediante
percusión corporal, etc.…)

1 2 3 4 5
1. Preparar una clase que incluya expresión corporal me resulta fácil.
2. Preparar una clase que incluya actividades de expresión corporal me supone
una pérdida real de tiempo.
3. A medida que aumenta el nivel educativo, mis alumnos rechazan en mayor
medida las actividades de expresión corporal.
4. La expresión corporal la utilizo esporádicamente, según las actividades
propuestas para cada clase.
5. El uso de la expresión corporal recibe un tratamiento adecuado en mi libro
de texto de Música.
6. Tengo en cuenta las preferencias de mis alumnos a la hora de seleccionar la
música que se va a trabajar con la expresión corporal.
7. La expresión corporal la utilizo durante todo el curso como complemento a
los demás bloques de contenidos de Música.
8. Mis alumnos interiorizan mejor el ritmo a través de la expresión corporal.
9. La motivación de mis alumnos hacia la clase de Música aumenta si se
realizan actividades de expresión corporal.
10. Mis alumnos desarrollan su capacidad de coordinación mediante la
expresión corporal
11. Existe una mayor participación de mis alumnos en actividades musicales si
se utiliza la expresión corporal.
392 Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores)

Recuerde que “expresión corporal” incluye todo tipo de MOVIMIENTOS (bailes,


danzas, desplazamientos, creación de coreografías, juegos rítmicos mediante
percusión corporal, etc.…)

1 2 3 4 5
12. El número de alumnado por clase me dificulta la puesta en marcha de
actividades de expresión corporal.
13. La práctica de expresión corporal durante la clase de Música facilita a mis
alumnos la comprensión de los distintos estilos musicales.
14. Durante la clase de Música, mis alumnos se relacionan más entre ellos si se
trabaja con ejercicios de expresión corporal.
15. Mis alumnos son más cooperativos cuando se trabaja la expresión corporal.
16. El empleo de la expresión corporal en clase de Música disminuye la
agresividad de mis alumnos.
17. El comportamiento general de mis alumnos es adecuado para trabajar con
expresión corporal.
18. El empleo de actividades de expresión corporal, desinhibe a mis alumnos
durante la clase de Música.
19. Estoy seguro de que dispongo de una formación adecuada en expresión
corporal, bailes y danzas.
20. La inclusión de actividades de movimiento motiva a mis alumnos para el
aprendizaje de los contenidos de Música.
21. La inclusión de actividades de expresión corporal resulta determinante para
que mis alumnos adquieran las competencias de la asignatura de Música.
22. Me resulta difícil captar el interés del alumnado cuando las clases de Música
se presentan muy teóricas.
23. La mayoría mis alumnos se resisten a realizar expresión corporal durante la
clase de Música.
24. Considero que condiciono excesivamente la creatividad de expresión
corporal del alumnado.
25. Utilizo la expresión corporal durante las clases de Música como recurso
didáctico.
26. En la asignatura de Música tiendo a dar excesiva teoría.
27. A la hora de seleccionar las actividades de expresión corporal que han de
realizar mis alumnos, me decanto por las actividades incluidas en el libro de
texto.
28. Generalmente improviso las actividades que implican expresión corporal.
29. La utilización de la expresión corporal en la clase de Música facilita la
comprensión de los parámetros musicales (ritmo, melodía, armonía…) a mis
alumnos.
30. Para la selección de actividades con expresión corporal tengo en cuenta la
opinión de mis alumnos.
31. Cada año realizo alguna actividad interdisciplinar con el profesor de
educación física para afianzar la relación música- expresión corporal
(coreografías, danzas, etc.…)
32. Utilizo las mismas actividades de expresión corporal para todos los niveles
educativos que imparto.
33. Dispongo de material específico para desarrollar ejercicios de expresión
corporal en mis clases de Música.
34. La utilización de la expresión corporal en mis clases de Música es positiva.
35. La realización de actividades relacionadas con la expresión corporal, ayuda
en la organización en la clase.
36. La utilización de la expresión corporal en las clases de Música dificulta el
aprendizaje de mis alumnos.
37. La expresión corporal es un recurso que facilita la socialización de mis
alumnos.
38. Es importante introducir una o varias Unidades Didácticas de Expresión
Corporal en la programación docente de la asignatura de Música.
Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores) 393

Recuerde que “expresión corporal” incluye todo tipo de MOVIMIENTOS (bailes,


danzas, desplazamientos, creación de coreografías, juegos rítmicos mediante
percusión corporal, etc.…)

1 2 3 4 5
39. Como profesor de Música, tengo en cuenta la influencia de la
psicomotricidad en los procesos de comprensión musical.
40. Mi aula de Música es adecuada para el aprendizaje.
41. La expresión corporal es un recurso que facilita la comprensión de los
distintos estilos musicales.
42. En clase de Música hago que mis alumnos exploren las posibilidades del
cuerpo como medio de expresión musical.
43. En clase de Música hago que mis alumnos practiquen las diferentes danzas.
44. En clase de Música hago que mis alumnos adquieran interés por el
conocimiento y cuidado de su cuerpo.
45. Los alumnos son más reacios que las alumnas a la hora de realizar bailes,
danzas, coreografías, etc.…
46. Los alumnos prefieren componer una coreografía de música rap, funky o
pop.
47. Los alumnos están motivados cuando realizan danzas o bailes clásicos.
48. La expresión corporal la incluyo como bloque de contenido aislado durante
todo el período lectivo de un trimestre.
49. Las dimensiones del aula de Música permiten el desarrollo de actividades de
expresión corporal.
50. Considero que la expresión corporal, es un medio para lograr entender
contenidos musicales.
51. En clase de Música hacemos ejercicios de expresión corporal antes de
cantar.
52. El cuerpo es un instrumento de expresión.
53. Considero que la expresión corporal es un fin expresivo y comunicativo.
54. Considero que hay que enseñar música haciendo música.
394 Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores)

2ª Parte del cuestionario

SOBRE EL GRADO Y FORMA DE APLICACIÓN DE LA EXPRESIÓN


CORPORAL DURANTE LA CLASE DE MÚSICA

1ª La expresión corporal se incluye en los diferentes bloques de contenidos que


conforman la asignatura de Música. ¿En qué curso y con qué frecuencia la
utiliza? (Señale con una X)

Nunca1 Casi nunca2 Algunas veces3 Casi siempre4 Siempre5


1º E.S.O
2º E.S.O
4º E.S.O

2ª ¿Para qué bloques de contenidos utiliza la expresión corporal? (Señale con


una X)

1º y 2º CURSO DE ESO Nunca1 Casi nunca2 Algunas veces3 Casi siempre4 Siempre5

ESCUCHA

INTERPRETACIÓN

CREACIÓN

CONTEXTOS MUSICALES

4º CURSO DE ESO Nunca1 Casi nunca2 Algunas veces3 Casi siempre4 Siempre5

AUDICIÓN

PRÁCTICA MUSICAL

MÚSICA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS

3ª Indique con un X la frecuencia con la que realiza durante el curso las


diferentes actividades de expresión corporal.

Casi Algunas Casi


Nunca1 Siempre5
Nunca2 Veces3 Siempre4
Para la relajación y/o la respiración, como preparación a la
práctica vocal.
Canción o danza coreografiada
Bailes y danzas urbanas: funky, hip-hop, break dance, etc.
Comunicación no verbal mediante lenguaje corporal (palmas,
pitos, rodillas, etc.)
Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores) 395

Nunca1 Casi Algunas Casi Siempre5


Nunca2 Veces3 Siempre4
Ritmo y sincronización motriz (interiorización del pulso,
compás, figuras rítmicas, etc.)
Movimiento libre o improvisado con audiciones

Movimiento libre o improvisado con instrumentos

Movimiento libre o improvisado con voz

Movimiento libre o improvisado sin estímulo sonoro

Otras actividades de dramatización (teatro, mimo, etc.)


Actividades según los sistemas pedagógico-musicales de los
siglos XX y XXI (Orff, Kodály, Willems, Dalcroze…)

4ª Señale con una X la frecuencia con la que realiza las siguientes actividades.

Nunca1 Casi Nunca2 Algunas Veces3 Casi Siempre4 Siempre5


Audiciones
Ritmo
Cantar
Tocar la flauta
Teoría e Historia de la Música

- MUCHAS GRACIAS POR SU COLABORACIÓN-


396 Anexos: Anexo IIB (Cuestionario para profesores)
Anexos: Anexo III (Carta dirigida a la dirección del centro) 397

ANEXO III

(CARTA DIRIGIDA A LA DIRECCIÓN DEL


CENTRO)
Jaén, a de de 201___
Sr/a. Director/a.
Me dirijo usted al objeto de solicitar su permiso para pasar un breve
cuestionario al alumnado de Música de Educación Secundaria.
El cuestionario que encuentra adjunto está relacionado con el estudio sobre el
empleo de la expresión corporal en la asignatura de Música en el alumnado de E.S.O. y
forma parte de mi Tesis Doctoral [Departamento de Didáctica de la Expresión Musical,
Plástica y Corporal - Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén -
Directores: Dr. Emilio Martínez López y Dr. Javier Marín López].
Previamente a esta comunicación hemos tenido contactos con algún/os
miembro/s del Departamento de Música de su Centro, y contamos con su deseo de
participación en este proyecto de investigación.
Para llevar a cabo nuestro estudio necesitamos pasar un breve cuestionario de 3
páginas, al alumnado de Música de su centro (1º, 2º y 4º de ESO). Como puede comprobar,
las preguntas del cuestionario son exclusivas sobre el área de Música, y el alumno no
precisará poner su nombre.
La aplicación de este cuestionario se puede realizar de forma muy breve
durante el horario de clase de Música. Sería aplicado por el mismo profesorado de su
Centro, los cuales disponen de la documentación y formación necesaria sin la necesidad de
intervenir personal ajeno a éste.
Solicitamos su autorización, permitiendo al Departamento de Música la
aplicación de estas pruebas.
Le agradecemos su atención y colaboración, rogándole que para cualquier aclaración
nos pueden localizar en el correo y teléfonos anotados abajo.
Un cordial saludo
Fdo: Elísabet García Carvajal
Profesora de Música. Coordinadora del proyecto
DNI. 26.236653R
E-mail: hobiobana@hotmail.com
Telf: 676 682 765
398 Anexos: Anexo III (Carta dirigida a la dirección del centro)
Anexos: Anexo IV (Carta dirigida al jefe/a del departamento de Música) 399

ANEXO IV

(CARTA DIRIGIDA AL JEFE/A DEL


DEPARTAMENTO DE MÚSICA)
Jaén, a de de 201___

JEFE/A DEL DPTO. DE MÚSICA

Estimado Sr/Sra,

El cuestionario que se adjunta pretende conocer la opinión del profesorado de


Música sobre la utilización de la expresión corporal en la ESO. Muy poco se investiga en
nuestra área y generalmente los estudios que se realizan son destinados a primaria. Con su
participación podremos ayudar a tomar medidas para mejorar el aprendizaje y la calidad de
nuestro trabajo.

Le solicitamos que todos los profesores de su departamento, incluido


usted, cumplimenten este cuestionario, ya que sin sus respuestas las siguientes fases
en nuestra investigación no estarán totalmente acreditadas. No necesitamos saber su
nombre. Una vez recogidas todas las encuestas los datos se procesarán informáticamente
para obtener una valoración general.

Le rogamos que conteste con la mayor sinceridad ya que no existen respuestas


buenas o malas, sino opiniones, actuaciones o reivindicaciones que cada docente realiza
dentro de su campo profesional; además, su opinión debe ser independiente de
cualquier otro miembro del mismo departamento. Le pedimos, por favor, que
responda a todas las preguntas, ya que si está incompleto, este ejemplar quedará
eliminado a la hora de hacer el análisis estadístico.

Para remitir las encuestas cumplimentadas al centro de análisis de datos:

Dentro del sobre que ha recibido, encontrará un sobre debidamente franqueado y


direccionado. Pedimos al Jefe/a de Departamento de Música que sea tan amable de
introducir las encuestas, una vez cumplimentadas, y lo introduzca en un buzón de correos.

Les agradecemos su atención y colaboración, rogándole que para cualquier aclaración


nos puede localizar en el correo y teléfonos anotados abajo.

Un cordial saludo

Fdo: Elísabet García Carvajal

Profesora de Música. Coordinadora del proyecto

E-mail: hobiobana@hotmail.com

Telf: 676 682 765


400 Anexos: Anexo IV (Carta dirigida al jefe/a del departamento de Música)

También podría gustarte