Está en la página 1de 2

Guerras de Silesia

Batalla de Hohenfriedeberg, ataque de la infantería prusiana, por Carl Röchling.


Las guerras de Silesia (en alemán: Schlesische Kriege) fueron tres guerras libradas
a mediados del siglo xviii entre Prusia —bajo el rey Federico II el Grande— y el
Imperio Habsburgo —bajo la archiduquesa María Teresa— por el control de la región
centroeuropea de Silesia —ahora en el suroeste de Polonia—. La primera (1740-1742)
y la segunda (1744-1745) guerras de Silesia formaron parte de la guerra de sucesión
austriaca, en la que Prusia actuó como un miembro de una coalición que buscaba
ganancias territoriales a costa de Austria. La tercera guerra de Silesia (1756-
1763) fue uno de los escenarios de la guerra de los Siete Años, en la que Austria,
a su vez, encabezó una coalición junto a otras potencias con el objetivo de
apoderarse del territorio prusiano.

Ningún evento en particular desencadenó las guerras. Prusia mencionó sus reclamos
dinásticos de siglos anteriores sobre partes de Silesia como un casus belli, pero
la Realpolitik y los factores geoestratégicos también jugaron un papel en la
provocación del conflicto. La disputada sucesión de María Teresa a la monarquía de
los Habsburgo bajo la Pragmática Sanción de 1713 brindó una oportunidad para que
Prusia se fortaleciera en relación con rivales regionales como Sajonia y Baviera.

En general, se considera que las tres guerras terminaron con victorias prusianas, y
la primera resultó en la cesión por parte de Austria de la mayoría de Silesia a
Prusia. Esta última emergió de las guerras de Silesia como una nueva gran potencia
europea y el estado líder de la Alemania protestante, mientras que la derrota de la
Austria católica por una potencia alemana a priori más débil dañó
significativamente el prestigio de la Casa de Habsburgo. El conflicto sobre Silesia
presagió una lucha austro-prusiana más amplia por la hegemonía sobre los pueblos de
habla alemana, que luego culminó en la guerra austro-prusiana de 1866.
Leer
Todos los artículos destacados
Artículo bueno
Louvre Abu Dabi
Louvre Abu Dabi
El Louvre Abu Dhabi es un museo en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes
Unidos, inaugurado oficialmente el 8 de noviembre de 2017. Es uno de los
componentes de un gigantesco distrito cultural erigido en la isla de Saadiyat,
junto a otros tres museos y a un centro de entretenimiento.

El 7 de marzo de 2007, el museo del Louvre en París anunció que asociaría su nombre
con el de este nuevo museo, como parte de un acuerdo de treinta años entre la
ciudad de Abu Dabi y el Gobierno francés.

Leer
Todos los artículos buenos
Recurso del día
Nebulosa del Águila
Nebulosa del Águila
Uno de los objetos astronómicos más fácilmente reconocibles es la nebulosa del
Águila, también conocida como M16 o NGC 6611, un cúmulo estelar abierto en la
constelación Serpens. Está asociado con una nebulosa de emisión difusa catalogada
como IC 4703. Esta región donde se forman estrellas se encuentra a una distancia de
7000 años luz de la Tierra.

Archivo
Portales
Artes
Artes: Arquitectura – Cine – Danza – Literatura – Música – Música clásica – Pintura
– Teatro
Ciencias sociales
Ciencias sociales: Comunicación – Deporte – Derecho – Economía – Filosofía –
Lingüística – Psicología – Sociología

Ciencias naturales
Ciencias naturales: Astronomía – Biología – Botánica – Física – Medicina –
Matemática – Química

Geografía
Geografía: África – América – Antártida – Asia – Europa – Oceanía – Países

Historia
Historia: Prehistoria – Edad Antigua – Edad Media – Edad Moderna – Edad
Contemporánea

Política
Política: Feminismo – LGBT – Marxismo – Nacionalismo – Socialismo – Terrorismo

Religión
Religión: Ateísmo – Budismo – Cristianismo – Iglesia católica – Islam – Judaísmo –
Mitología

Tecnologías
Tecnologías: Biotecnología – Exploración espacial – Informática – Ingeniería –
Software libre – Videojuegos

También podría gustarte