Está en la página 1de 9

ANALISIS DE CENTRO DE GRAVEDAD EN

ESTRUCTURAS INCLINADAS.
1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:
 De qué manera podemos analizar una estructura en equilibrio tomando en cuenta que la
estructura esta “con un grado de inclinación”, bajo el análisis de centro de gravedad.

2. HIPOTESIS:
 Bajo el análisis de “Centros de Gravedad” de la estructura, se podrá identificar el grado de
inclinación que deberá tener la estructura.
3. OBJETIVO:
 Objetivo General

Analizar una estructura inclinada mediante la aplicación del análisis de centro de gravedad de cuerpos,
para obtener el equilibrio adecuado de dicha estructura.

 Objetivos Específicos
o Definir el Centro de Gravedad.
o Describir la Relación entre el Centro de Masa y el Centro de Gravedad.
o Condiciones para el Equilibrio Mecánico.
o Cuál es el comportamiento de centro de gravedad en las personas.
o Encontrar el equilibrio de la estructura inclinada.
4. MARCO TEORICO

4.1. CENTRO DE GRAVEDAD

Punto en el que se aplicaría la resultante de las fuerzas de gravedad, que actúan sobre las distintas

partículas que componen el cuerpo.

4.1. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL CÁLCULO DEL CENTRO DE GRAVEDAD

 E l centro de gravedad de cualquier figura geométrica, tenga superficie o volumen, se encuentra en el


centro, eje o plano de simetría de la misma.
 El centro de gravedad de una superficie plana y homogénea (densidad constante) se encuentra en su
centro geométrico.
 El centro de gravedad de un sistema puede estar fuera de los cuerpos.

4.2. CENTRO DE MASAS Y CENTRO DE GRAVEDAD


CENTRO DE MASAS: Es el punto geométrico que dinámicamente se comporta como si en él estuviera
aplicada la resultante de las fuerzas. Responde tan sólo a la forma del cuerpo y al modo de distribución de la
masa.

CENTRO DE GRAVEDAD: El centro de gravedad de un cuerpo es el punto respecto al cual las fuerzas que la
gravedad ejerce sobre los diferentes puntos materiales que constituyen el cuerpo producen un momento
resultante nulo.

 Es el centro de simetría de masas

 Es el punto donde se considera concentrada la masa del cuerpo

 Es el punto en el cual puede considerarse, idealmente, que se aplican las fuerzas externas que actúan
sobre el cuerpo.

 El centro de masas coincide con el centro de gravedad, cuando el sistema se encuentra en un campo
gravitatorio uniforme (el módulo y la dirección de la fuerza de gravedad son constantes)

 Es la intersección de los 3 planos: sagital, frontal y horizontal

 En el hombre está alrededor del 60 % de la altura, en posición anatómica, y va variando


cuando realizamos un movimiento a partir de dicha posición.

 El centro de gravedad en el hombre ,en posición anatómica, cae entre los 2 pies, en la parte
anterior de estos, por esa razón el cuerpo tiende a irse hacia adelante, y para que el cuerpo
no se caiga, los músculos gemelos y los espinales se contraen isométricamente, por esta
razón a estos músculos se los denomina "antigravitatorios"
4.3. ESTABILIDAD

 Comportamiento de dos cuerpos de diferente altura, al ser inclinados:

En el más bajo, la recta que contiene, la fuerza peso, se mantiene dentro de la base del cuerpo,
recuperará su posición original.

En el más alto (centro de gravedad más elevado) dicha recta cae fuera de la base lo que provocará la
caída del cuerpo.

Para que exista estabilidad, el centro de gravedad de un cuerpo debe proyectarse dentro de la base de
soporte.
4.4. TIPOS DE EQUILIBRIO
Para un objeto estático el equilibrio depende del par formado por el peso y la reacción cuando se desplaza el
objeto
Hay tres tipos:
▪ Estable

▪ Inestable

▪ Neutro

BASE DE SUSTENTACIÓN
Es la fuerza que circunscribe a las partes del cuerpo en contacto con la superficie de apoyo, es decir está
determinada por la superficie de apoyo
EQUILIBRIO
Un cuerpo está en equilibrio cuando la proyección de su centro de gravedad cae dentro de la base de
sustentación, por el contrario cuando el CG cae afuera de esta el cuerpo pierde el equilibrio

FACTORES QUE AFECTAN EL EQUILIBRIO


1- LA BASE DE SUSTENTACIÓN
Cuanto más grande es la base de sustentación, mayor será el equilibrio de cualquier cuerpo.
2- LA ALTURA
Cuanto más bajo es un objeto mas bajo estará su CG y mayor equilibrio tendrá
3- EL PESO
Cuanto más pesado es un cuerpo mas estable es

CAMINATA CUESTA ARRIBA


Cuando caminamos cuesta arriba el CG de nuestro cuerpo cae hacia atrás, por ello debemos inclinarnos
hacia delante. Los músculos tibiales se deben contraerse vigorosamente, es por ello que luego de esa
práctica, usualmente dichos músculos quedan doloridos, con excepción de las personas que están
acostumbradas a este tipo de actividad.

CAMINATA CUESTA ABAJO


En este caso el CG cae hacia adelante, debemos inclinarnos hacia atrás para restablecer el equilibrio y los
músculos gemelos deben contraerse vigorosamente.

4.5. ANALICIS DE CENTRO DE GRAVEDAD DE LAS PERSONAS:

Para mantenernos de pie la vertical de centro de gravedad tiene que caer dentro de la base que en nuestro
caso delante de los talones.
Si nos ponemos parado con la punta de los pies la vertical cae fuera de la base de apoyo por lo inclinamos el
cuerpo para no caernos, por esta inclinación logramos que la vertical caiga a la base de apoyo

Cuando nos agachamos movemos la cadera hacia atrás para no caerse gracias a esto también logramos que
la proyección vertical del centro de gravedad caiga a la base de sustentación.

Cuando levantamos un objeto estando agachado hacia adelante la vertical de CG cae fuera de la base debido
al peso y esta nos impide a que nos levantemos fácilmente
Cuando lo observamos de frente la vertical de CG cae entre ambos pies es decir fuera de donde los pies que
tocan el piso como tenemos un punto de apoyo de cada lado queda compensado y no nos caemos.

Si nos podemos con un solo pie no nos quedara de otro que inquinarnos para no caerse hasta que la vertical
caiga sobre el único de apoyo.
4.6 ANALICIS DE ESTRUCTURAS INCLINADAS:

Para este análisis nos preguntamos.

¿Por qué no se cae la torre Pisa?

Al igual que el comportamiento de centro de gravedad y el equilibrio de las personas, es la misma acción y
comportamiento que tiene el torre de piza que su proyección de centro de gravedad cae justamente en la base
de la sustentación.

1. APLICACIONES:
Tomando en cuenta lo analizado sobre centros de gravedad, en ingeniería se podrá aplicar en lo
siguiente:
 Construcción de edificios inclinados en el rango de que la vertical del centro de gravedad caiga en la
base de sustentación
2. CONCLUCIONES:

 La determinación de centro de gravedad es un factor muy importante para la construcción de


diferentes tipos de estructuras.
 No siempre el centro de masa y centro de Gravedad coincidirán en un mismo punto.
 Todo cuerpo estará en equilibrio cuando la fuerza de gravedad y su proyección vertical llegue a su
base de sustentación o este compensado entre apoyos.

También podría gustarte