Está en la página 1de 4

 Quien sostuvo que el principio del todo era el agua?

Tales de Mileto
 Periodo de la filosofía que se basa en la reflexión sobre el estudio del ser: Periodo clásico
 Que es él dracma? Primera moneda de cambio
 Es una actividad humana basada en el cuestionamiento y crítica de los pensamientos y formas de
vida de una determinada época? La filosofía

 Para los pitagóricos es considerado el principio constitutivo de las cosas: el húmero


 Busca justificar una idea del bien individual y colectivo hacia una sana convivencia: la ética
 En qué consisten los factores políticos? En una reunión de ciudadanos quienes discutían y
decidían los asuntos de las polis

 Es lo que permite dar unidad y explicar todas las cualidades contrarias que se perciben en la
naturaleza: El Apeiron

 Qué significa filosofía? Amor a la sabiduría


 Es un área de la filosofía que se encarga de estudiar el ser, haciendo una revisión de las
características comunes de los seres: Ontología

 Quienes lograron establecer una red comercial e inventaron la primera moneda? Los Griegos
 Decía que el principio constitutivo no podía ser el agua ni ningún elemento de la naturaleza:
Anaximandro

 Cuáles son los 5 aspectos que influyen en la filosofía? Política, Economía, Moral, Ciencia y
Religión

 Cuáles son los componentes elementales de la actividad filosófica? La libertad de palabra, uso de
las razones y el concepto de arjé

 Es el concepto que ayuda a la filosofía a pensar en el bien del hombre: Ética


 En qué consisten los factores económicos? En cubrir las necesidades básicas y la moneda
 Conjunto de pensadores griegos que desarrollaron su obra antes de Sócrates? Filósofos
Presocráticos

 Donde surje la filosofías? En Grecia


 Se refiere al comienzo de algo i a la reunión de las ciudades en asamblea: Arjé
 Movimiento filosófico Presocrático que fue fundado en las doctrinas atribuidas a Pitágoras
 Periodo en que se pensaba que la naturaleza era una creación divina, hace distinción entre ser
creado y ser creador: Edad Media

 Quien dijo que la filosofía tiene su origen en la admiración que tiene el hombre de asombrarse por
todo lo que nos rodea? Aristóteles

 Menciona a los 7 sabios: Tales de Mileto, Cleóbulo de Lindos, Solón de Atenas, Quilón de
Esparta, Blas de Priene, Pítaco de Mitilene, Periandro de Corinto

 En qué época se considera que fue el origen o principio constitutivo de la naturaleza, también
llamada physis? Periodo Antiguo

 Que factores prepararon a la mentalidad griega para dar paso a la filosofia? Los métodos
filosóficos

 Que conforma la mitología griega? Conjunto de mitos y leyendas pertenecientes a los antiguos
griegos que tratan de sus dioses, héroes, etc

 Término griego que denomina a la ciudad: Polis


 Busca determinar qué es el conocimiento, cuales son sus componentes t las metodologías por las
cuales conocemos las cosas: Epistemologia

 En qué consisten los factores Morales? En reflexionar sobre la conducta del hombre por llevar
una buena vida

 Época en que la reflexión filosofía se centra en el problema del conocimiento, es decir, que es la
naturaleza? Época Moderna

 Que quiere decir la frase “el paso del mito al logos”? De una explicación no científica a una
racional
 Busca establecer las posiciones y criterios de la valoración a partir de los cuales se percibe lo
bello: Estética

 Quien sostuvo que la base de todo era el aire? Anaxímenes


 Cuales son los dos tipos de discursos interpretativos de la realidad y sus clasificaciones? Míticos
(Mito, Religión) Racionalista (Filosofía, Ciencia)

 A partir de ella se determinan los principios, formas y reglas que regulan el razonamiento: Lógica
 Época en la que la filosofía deja de intentar ofrecer una explicación de la totalidad de lo que
existe y del conocimiento: Época Contemporánea

 Nombre de la escuela que fue creada en la ciudad de Mileto, quienes fueron los principales
personajes y cuál era su objetivo: Escuela de Mileto o Escuela Milesa, pertenecieron Tales,
Anaximandro y Anaxímenes y desarrollaron las primeras ideas filosóficas y científicas de Mileto

 Termino que se utiliza para referirnos al universo: Cosmos


 En qué consisten los factores religiosos? Compuestos básicamente por la mitología griega que se
conforma con una serie de eventos con diferentes personajes

 Valores éticos
 Honestidad: actuar en verdad y justicia
 Tolerancia: aceptar la igualdad y respetar diferencias
 Humildad: aceptar las cualidades con las que nacemos
 Responsabilidad: Aceptar las consecuencias de sus actos
 Solidaridad: trabajar en equipo con respeto
 Valores Morales
 Agradecimiento: Reconocimiento de un beneficio
que se ha recibido
 Amistad: Relación 2 personas con respeto
mutuo
 Bondad: Ser bueno o beneficioso
 Generosidad: Dar sin esperar nada a cambio
 Perseverancia: No rendirse hasta llegar al
objetivo
 Valores Éticos
 Ridículo: Esta fuera de lugar
 Entretenido: Capta nuestra atención
 Imponente: Nos hace sentir pequeños en
comparación
 Armonioso: Causa sensación agradable
 Cómico: Causa hilaridad

También podría gustarte