Plan Diseño Curricular

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Programas de estudios ANEXO 2

LEA CUIDADOSAMENTE LA GUÍA ANTES DE PROCEDER A SU LLENADO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE (1)


DISEÑO CURRICULAR

CICLO (2) CLAVE DE LA ASIGNATURA (3)


DC 10 T
3° CUATRIMESTRE

OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DE LA ASIGNATURA (4)


JUSTIFICACIÓN:
La idea que acerca del currículum queremos manejar es justamente aquella que nos dice que este asunto refiere al
modo de organizar una serie de prácticas educativas y que, en sentido ulterior, vienen a caracterizar los objetivos de
un curso escolar.
Ciertamente, atrás del currículum se ha detectado su componente ideológico que viene a ser una especie de
currículum oculto que satisface algunas expectativas de corte político o social.
Nuestro objetivo con esta asignatura es la de posibilitar en nuestros estudiantes una visión acerca de cómo el
currículum, y esto no tan sólo de manera formal sino incluso a través de la propia actitud del profesor, permeará en
buena medida las acciones llevadas a cabo al interior del aula y que tiene una connotación social.
Consideramos que estas reflexiones les permitirán recrear una serie de prácticas docentes así como de contenido
de las propias asignaturas con tal de llevar una correlación muy estrecha entre la escuela y la vida social, económica,
etc.
Asimismo, este curso pretende ofrecer, habiendo ya considerado las otras asignaturas de este rubro, una posibilidad
de crear al interior del aula una serie de estrategias que conlleven al logro de un pensamiento analítico, propositivo,
crítico de sus propios estudiantes.
OBJETIVOS:
Identificar la actitud valoral que conlleva todo diseño curricular
Evaluar a través de la práctica la congruencia que debe existir entre los fines, valores y filosofía con los componentes
de un programa cuyo proceso se ha estimado a través del desarrollo curricular.
Detallar cómo el currículum, y esto no tan sólo de manera sino incluso a través de la propia actitud del profesor,
permeará en buena medida las acciones llevadas a cabo al interior del aula y que tiene una connotación social.
Identificar el componente ideológico del currículum que constituyen el currículum oculto.
Describir la metodología para desarrollar un currículum.
Sustentar el valor que tiene el currículum en el trabajo académico y en el trabajo académico y en el quehacer social.

TEMAS Y SUBTEMAS (5)


1. El diseño curricular y las condiciones sociohistóricas y culturales de nuestro país.
1.1. El currículum como ideología
1.2. El currículum como forma que desarrolle la reflexión y los saberes
2. Teoría del desarrollo curricular
2.1. Elementos y funciones de la teoría curricular
3. Metodología del desarrollo curricular
3.1. El proceso del desarrollo curricular
4. Implicaciones sociales del currículum, algunas reflexiones
4.1. El currículum y la educación del hombre en una sociedad democrática
5. Valores humanos y su implicación con el diseño curricular
5.1. La teoría de kohlberg
5.2. Conducta moral

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (6)

Con conducción docente:


 Elaboración de cuadros comparativos sobre los componentes sociológicos, económicos y
disciplinarios implícitos en el desarrollo curricular.
Independientes:
 La lectura y el análisis de varias currículas de nivel superior con tal de detectar y contrastar sus
contenidos, sus perfiles, etc.
 Elaboración de un diseño.
- Presentación de los avances de la propuesta
- Estudio de mercado sobre ofertas educativas
- Investigación documental del proyecto a diseñar
- Investigación de modelos de planes de estudio
- Elaboración del proyecto de diseño curricular
 Evaluar la congruencia que debe existir entre los fines, valores y filosofía con los componentes de
un programa cuyo proceso se ha estimado a través del desarrollo curricular.

CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE EVALUACION Y ACREDITACION (7)

30% Ensayo sobre el Currículum Oculto.


40% Evaluar el proceso de concreción de las intenciones educativas en el modelo de diseño curricular para la
enseñanza obligatoria: finalidades del Sistema Educativo; objetivos generales de área; contenidos; objetivos
terminales; etc.
30% Examen enfocado a los fundamentos del currículum y componentes del mismo.

También podría gustarte