Está en la página 1de 2

ASIGNATURA PAZ Y COMPETITIVIDAD. GUÍA 3.

V2 marzo 9 de 2020, David Garzón y Alejandra Toloza, docentes

GUÍA 4. Calidad en los Prestadores de Servicios Turísticos

Nombre completo de cada Cédula (sin puntos ni comas) Actividades que realizó para
estudiante esta guía

Objetivo

Realizar un diagnóstico básico sobre la calidad que ofrecen los prestadores de servicios turísticos de una
zona de su municipio.

1. Procedimiento

Las actividades que deben hacer son las siguientes

• Visitar a los prestadores de servicios turísticos de una zona que ustedes consideren relevante
para el turismo en su municipio y realizar una encuesta que les permite reconocer la calidad los
prestadores de servicios turísticos.

• Luego de realizar la encuesta en formato digital, deberán descargar los datos (encontrarán las
bases de datos en el aula virtual) y realizar un informe que presente las principales fortalezas y
debilidades de los servicios de hospedaje, gastronomía, agencias, guías y transporte (lo ideal es
que realice al menos una visita a cada categoría y envíe digitalmente el formulario a otros
prestadores de servicios turísticos que lo puedan ayudar con la información).

• Consultar los documentos de buenas prácticas en sostenibilidad para prestadores de servicios


en turismo de naturaleza para posteriormente realizar recomendaciones generales (ver
insumos).

2. Entregables

Deberán redactar un Informe que muestre los principales hallazgos en relación con las 5 categorías de
prestadores turísticos analizados (hospedaje, gastronomía, agencias, guías y transporte) de la siguiente
manera:

2.1 Descripción estadística de las respuestas.

2.2 Comentarios generales sobre las principales fortalezas y debilidades encontradas.

2.3 Recomendaciones de buenas prácticas que les pueden ayudar a solucionar los problemas
encontrados.

Nota: Si en su municipio hay varios grupos de estudiantes, pueden utilizar no solamente los datos que
ustedes recolectaron, sino los que encuentren en la base de datos relacionados con su municipio.

3. Insumos

Para diligenciar las encuestas deberán usar los siguientes vínculos:

 Hoteles: https://forms.gle/YbwkAa7TneEGDWAy5
 Bares y restaurantes: https://forms.gle/T57VtKJsWwiAd2n6A
 Agencias de viajes: https://forms.gle/DXGLfKie5w5Cfa1L9
 Guías: https://forms.gle/9HPej6Wkw6KiymEz8
ASIGNATURA PAZ Y COMPETITIVIDAD. GUÍA 3. V2 marzo 9 de 2020, David Garzón y Alejandra Toloza, docentes

 Transporte: https://forms.gle/FgVFsGLpc5MJP3uK7

El documento maestro donde pueden conocer la estructura de las encuestas (p. 97) y tener como
referencia para presentar los informes es: Cámara de comercio de Manizales por Caldas (2014). Estudio
de Caracterización del Sector Turístico en los Municipios de Caldas. Recopilación de Datos y Análisis
Final. Documento de trabajo.

 https://www.ccmpc.org.co/ccm/contenidos/51/Estudio_Caracterizacion_Sector_Turismo_Cald
as.pdf

Finalmente, para formular las recomendaciones sobre las debilidades encontradas, se pueden guiar en
la siguiente página web de Colombia Productiva (2020), donde encontrarán lineamientos generales y
para cada tipo de prestador de servicio turístico:

 https://www.colombiaproductiva.com/ptp-capacita/publicaciones/sectoriales/publicaciones-
turismo-de-bienestar/guia-de-buenas-practicas-en-sostenibilidad-prestad

También podría gustarte