Obtencion de Gases 140a

También podría gustarte

Está en la página 1de 12

OBTENCION DE GASES

• Rodríguez Martínez Gpe. Nastienkan


• Rojo rodríguez Donato Sebastián
• Garduño Gonzales Abraham Job
• Mario Adrián Almaraz
• María Fernanda Chávez
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• Obtener diversos tipos de gases obteniendo una reacción química


• 1.- obtención de bióxido de carbono CO 2

• 2.- obtención de oxigeno O2


• Obtención de hidrogeno H
• OBTENCION DE GAS BUTANO
HIPOTESIS

• pensamos que lo que ocurrirá será que al mezclar por ejemplo


agua con ¼ de la tableta de alka-seltzer en un tubo de ensayo
con 3ml de agua obviamente al colocar el globo en el tubo de
ensayo este se inflara obtenido un gas ………………
• Propiedades de los gases
• Los gases tienen propiedades que permiten diferenciarlos de
los sólidos y de los líquidos.
MATERIALES PARA LA OBTENCION DE GASES
PROCEDIMIETO

• Para la obtención del co2 bióxido de carbono disolvimos en un tubo


de ensayo 3ml de agua y ¼ parte de la tableta de alka-seltzer
haciendo que el globo se infle y obtenido co2
• 2.- Para la obtención de oxigeno o2 agregaos e un tubo de ensayo
3ml de agua H2Oy levadura de cerveza al inflarse el globo obtuvimos
oxigeno
• 3.- Para al obtención de gas butano con un encendedor y con ayude
de un hisopo quitamos la parte metálica de encendedor y colocamos
el hisopo inflando el globo y obtuvimos gas butano.
PROCEDIMIENTO
• Para la obtención del hidrogeno necesitamos pedacitos de aluminio haciendo que se
fundiera y con el gas obtuvimos en el globo hidrogeno AL + HCL----------- ALCL3+H2
para finalizar pegamos los globos con masquen a una pequeña barda y con ayuda de
fuego empezamos a prenderlos todos hicieron reacciones químicas ( una pequeña
explosión)
FUENTES

• Obtención de gases insolubles en agua


• Se dispone de un tapón de caucho acondicionado con una manguera y se llenan ¾
partes de un vaso de precipitados con agua. Se introduce de manera invertida un tubo de
ensayo lleno de agua y el tubo de ensayo se fija al soporte universal utilizando la pinza
para condensador. El extremo de la manguera se introduce en el tubo de ensayo y en
otro tubo de ensayo limpio y seco se colocan los reactivos necesarios para la obtención
del gas seleccionado. Cerrar rápidamente el tubo con el tapón. Si la reacción no es
espontánea a temperatura ambiente, calentar el sistema y una vez el gas haya
desalojado toda el agua invertir rápidamente el tubo y taparlo para evitar la difusión del
gas. Realizar la reacción de caracterización del gas de acuerdo con la tabla anterior.
FUENTES

• Obtención de gases solubles en agua


• En un tubo de ensayo limpio y seco colocar los reactivos para la obtención del gas.
Teniendo en cuenta que en este caso el gas no se puede recoger sobre agua, colocar los
reactivos de reconocimiento en el extremo del tubo y anotar las observaciones
comparando con la información dada en la tabla precedente.
AL FINALIZAR ESTE FUE EL RESULTADO
IMAGENES

También podría gustarte