Está en la página 1de 140

MER-

CADOS

GENÉTICA

SANIDAD MANEJO

NUTRICIÓN

45 Años
19 69 - 2014

Praderas y Forrajes
NUTRICIÓN – BIENESTAR – SANIDAD – MANEJO DEL RODEO – MANEJO DE
PASTURAS – RESERVAS DE FORRAJES – SUPLEMENTACIóN – CONFINAMIENTO
GESTIóN Y GERENCIAMIENTO – EXPECTATIVAS A FUTURO DE LA CARNE

sheraton asunción hotel


Lunes 3 y Martes 4 de Noviembre del 2014
Asunción, Paraguay
HOJA DE EVALUACIÓN
Nivel de la Organización Nivel Técnico del Curso

Excelente Excelente
Muy Bueno Muy Bueno
Bueno
Regular Bueno
Malo Regular
Malo
Materiales Entregados

Excelente ¿Con que frecuencia le gustaría asistir


Muy Bueno a este tipo de evento?
Bueno
1 año
Regular
Malo 6 meses
Trimestral
Calificación del Disertante Mensual
Exc. MB Bue. Reg. Mal.

Chiossone
Oltjen ¿Cómo se enteró del evento?
Balmelli
Heyn
Mail
Llano
De Andrade Correo Postal
Pedretti
Elena Diarios/Revistas
Nening Radio y TV
Owens
Perez Página Web
Carmona
Otros
Sabella

¿Qué temas le gustaría para ¿Usted es? (Puede marcar hasta dos opciones)
el próximo curso?
Productor
Cría Veterinario
Invernada Ing. Agrónomo
Forrajes
Administración
Administración
Comercialización Contador
Genética Estudiante
Otros Otro

¿Qué aspectos le agradaron más?

¿Qué aspectos no le agradaron?

¿Qué sugerencias tiene para nosotros?


MER-
CADOS

GENÉTICA

SANIDAD MANEJO

NUTRICIÓN

45 años
19 69 - 2014

Praderas y Forrajes
NUTRICIÓN – BIENESTAR – SANIDAD – MANEJO DEL RODEO – MANEJO DE
PASTURAS – RESERVAS DE FORRAJES – SUPLEMENTACIóN – CONFINAMIENTO
GESTIóN Y GERENCIAMIENTO – EXPECTATIVAS A FUTURO DE LA CARNE

sheraton asunción hotel


Lunes 4 y Martes 5 de Noviembre del 2013
Asunción, Paraguay
Miembros del Directorio del CEA 2014
Elegidos en Asamblea General de Socios el 18/03/2014

Joaquín González
Presidente :

Vice-Presidente : Daniel Chase Vaccaro

Pedro Beare
Secretario :

Cord Kelly
Tesorero :

Director Titular : Marcelo Serrati Devoto

Director Suplente : Carlos Pedretti Fernández

Director Suplente : Marcos Pereira

Director Suplente : Ines Pereira

Pedro Zuccolillo
Síndico Titular :

Síndico Suplente : Aníbal Gabriel Fernández

Staff del CEA


Gerente General : Dr. Marcos Medina

Asistente Técnico : Ing. Agr. Leticia González

María Mercedes Ramírez


Secretaría :

Sr. Juan Martínez


Tesorería :
Agradecemos a las Siguientes Empresas por
el Invalorable Apoyo para la Realización del
XXII Congreso del CEA

• ITAU
• SEPTIA ALBOR
• LACERIE
• INVERNADA
• SIDERAGRO
• FAPASISA
• H. PETERSEN
• MOBIL
• TROCIUK
• SYEMBRA
• DOW AGROSCIENCES / MARKET
• VICOZA
• SENOR ARGENTINA
• TORTUGA PARAGUAY
• GRUPO COVEPA
• BANCO REGIONAL
• KUROSU Y CIA
• AUTOMAQ
• BIOGENESIS BAGÓ
• DIESA
• DE LA SOBERA
• TECNOMYL
• HELIOTEC
• FARMQUIP
• EVERDEM
• JBS
• UNIVERSIDAD COLUMBIA
• NUTROESTE
• HILAGRO-HILDEBRAND
PROGRAMAS Y HORARIOS

XXII CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA


AGROPECUARIA CEA 2014 “PRADERAS Y FORRAJES”
Lunes 3 y Martes 4 de Noviembre del 2014. SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

Lunes, 3 de noviembre de 2014


07:00 a 08:00 Acreditaciones Participantes
08:00 a 08:15 Apertura Presidente del CEA – Joaquin Gonzalez Caballero
08:15 a 08:30 Informaciones Gerente del CEA – Marcos Medina
Comportamiento del Gatton Panic en
Chaco (Argentina), mejoramiento en
Conferencia 1
08:30 a 10:00 la utilización con suplementación y
ARGENTINA
confinamiento en autoconsumo de silajes
Jose Chiossone. EEA INTA Sáenz Peña, Argentina
10:00 a 10:30 Break Receso Café
Criterios para la correcta
determinación del punto de terminación
de los animales en el confinamiento.
Ventajas y desventajas del
Conferencia 2 confinamiento, desde el punto de vista
10:30 a 12:00
EE.UU. del dueño del confinamiento y del dueño
de los animales
James W. Oltjen. Animal Management Systems Specialist.
Department of Animal Science University of California. Davis,
California
12:00 a 13:30 Lunch Lunch
Paraguay, experiencias en gestión
y producción de ensilaje y heno de
Conferencia 3 gramíneas tropicales
13:30 a 15:00
PARAGUAY Mario Balmelli. Gandera Kenca Klei S.A.
Rodolfo Heyn. Ganadera Alborada S.A.
Raimundo Llano. Ganadera El Fogón S.A.
15:00 a 15:30 Break Receso Café
El confinamiento ideal desde 1.000 hasta
5.000 animales. Estructuras, nutrición,
Conferencia 4
15:30 a 17:00 gestión y administración
BRASIL
Bruno de Andrade. Gerente Técnico. ASSOCON – Asociación de
Confinadores de Brasil
(PARAGUAY) Potencial de la Cadena de la
Carne del Paraguay
Carlos Pedretti. Director ORZARP
17:00 a 18:30 Conferencia 5
(URUGUAY) Perspectivas del Paraguay en el
Mercado Mundial de la Carne
Enrique Elena. Consultor Internacional
XXII CONGRESO INTERNACIONAL DE TRANSFERENCIA DE TECNOLOGÍA
AGROPECUARIA CEA 2014 “PRADERAS Y FORRAJES”
Lunes 3 y Martes 4 de Noviembre del 2014. SHERATON ASUNCIÓN HOTEL

Martes, 4 de noviembre de 2014


Experiencias con Pangola, Tangola, Siam y
Conferencia 6 otras pasturas de las zonas de humedales
08:00 a 09:30
ARGENTINA del Colorado, Formosa
Fernando Nening. EEA INTA EL Colorado, Chaco

09:30 a 10:00 Break Receso Café

Manual del Ensilado de Maíz.


Recomendaciones de Plantación, Cuidados,
Conferencia 7
10:00 a 11:30 Cosecha, Almacenamiento y uso de un silo
EE.UU.
de calidad
Fred Owens. Oklahoma State University. EE.UU.

11:30 a 13:00 Lunch Lunch

Implantación y Manejo de Especies


Conferencia 8 Forrajeras Tropicales en ambientes
13:00 a 14:30
ARGENTINA salinos
Hector Perez. EEA INTA Santiago del Estero

14:30 a 15:00 Break Receso Café

Integración de la agricultura y ganadería


en tierras bajas (arroz, maíz, soja,
Conferencia 9
15:00 a 16:30 gramíneas)
BRASIL
Felipe Carmona. Universidad Federal de Rio Grande do Sul. Porto
Alegre

16:30 a 17:00 Break Receso Café

Conferencia BBVA La Aventura Humana


17:00 a 18:30
URUGUAY RAMÓN SABELLA. Sobreviviente de los Andes

18:30 a 19:30 Ceremonia de Clausura y Sorteos

19:30 Cena de Confraternidad


ÍNDICE

Tema y Autor Pagina

Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina),


mejoramiento en la utilización con suplementación y
confinamiento en autoconsumo de silajes
José Chiossone............................................................................................................................................. 13

Modelos para la predicción óptima de días en


corrales de engorde y perspectivas comparadas:
dueño versus corral de engorde
James W. Oltjen........................................................................................................................................... 41

Henificación en escala el Chaco Central


Mario Balmelli............................................................................................................................................. 53

Conservación de Forrajes
Rodolfo Heyn.............................................................................................................................................. 61

Confinamiento de Precisión
Bruno de Andrade........................................................................................................................................ 81

Potenciar el Uso de Ambientes Anegables


Fernando Nenning....................................................................................................................................... 89

Factores que alteran la producción de maíz


para ensilado y su valor como pienso
Fred Owens.................................................................................................................................................. 97

Implantación y Manejo de Especies Forrajeras


Tropicales en ambientes salinos
Hector Perez...............................................................................................................................................111

Sistemas Integrados de Producción


Agropecuaria en Tierras Bajas – Investigando
Alternativas de Producción Sustentable
Felipe de Campos Carmona...................................................................................................................... 133
José Chiossone

Comportamiento de Gatton
Panic en Chaco (Argentina),
mejoramiento en la utilización con
suplementación y confinamiento
en autoconsumo de silajes
Ing. Agr. José Chiossone1, Agr. Ricardo Vicini1,
Agr. Alberto Jacquet2, Med. Vet Sergio Ondo Misi1
13
(1)
EEA INTA Sáez Peña; (2) EEA INTA Las Breñas

Caracterización general del ambiente


El área de estudio de nuestro trabajo, ubicada en el centro oeste de la provincia del Chaco, se
encuentra inserta en la región Chaqueña, que abarca una amplia zona dentro del continente
Sudamericano por lo que presenta gradientes en las variables que determinan el clima, que
puede dividirse en tres zonas principales de Este a Oeste, Chaco Subhúmedo, Semiárido y
Árido. El área de interés, que se encuentra en la transición entre el Subhúmedo y Semiari-
do, posee un clima subtropical continental, donde en el invierno hay un dominio de masas
polares continentales que determinan una larga estación seca y heladas, más prolongadas
a medida que nos desplazamos hacia occidente, entre los meses de mayo a octubre. En las
precipitaciones anuales dentro de esta gran región existe un gradiente de disminución de
Este a Oeste a razón de 1 mm por kilómetro con valores máximos de 1250 mm sobre el
eje Paraná-Paraguay. La distribución a lo largo del año presenta un mínimo invernal y un
máximo estival. La temperatura sigue un gradiente perpendicular a las precipitaciones con
disminución de Norte a Sur. La media anual va desde 18 a 23 °C, la temperatura máxima
de 44 a 48,8 °C y la mínima absoluta de -5 a -10 °C.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

Bajo estas condiciones climáticas, las gramíneas tropicales (metabolismo C4), principal
recurso forrajero en la región, producen de 5,4 a 13,3 tn de materia seca (MS)/ha.año según
la especie de que se trate. Estas pasturas muestran una marcada estacionalidad, ya que
entre el 85 y el 92% de la oferta se produce en el periodo primavero estivo otoñal, con muy
poco crecimiento en invierno lo que determina una elevada variación de la receptividad
a lo largo del año, con las consecuentes dificultades para hacer una utilización apropiada
del recurso (Pueyo y Chaparro, 2003; Chaparro, 2005a).

Dentro de este grupo de especies tropicales se encuentra Gatton Panic, un cultivar de la


especie Panicum máximum, originario de Zimbabwe (Africa), seleccionado en la región de
Queensland, Australia, que se adapta muy bien al centro y oeste chaqueño ya que crece en
suelos bien drenados, profundos y fértiles lo que la ha convertido en la principal pastura
de la región, y de la provincia como puede observarse en la Figura 1.
14

Figura 1.a Superficie de pasturas Figura 1.b Porcentaje de cada


perennes implantadas pastura sobre el
en la provincia del total de superficie
Chaco, según el CNA implantada con
2002. pasturas perennes,
que abarcaban el
9,7% de la superficie
70.000 ganadera, según la
60.000 encuesta ganadera del
RIAN 2009-2011.
50.000
40.000
30.000
20.000
10.000
0
Gatton
Panic

Dicantium

Alfalfa

P. Estrella

Otras

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

Este cultivar es poco tolerante a anegamiento y salinidad. Tolerante a fuego. Posee buena
resiembra natural a partir de sus propias semillas. Plantada en áreas con 800 mm o menos,
presenta buena tolerancia a sequía, aunque no periodos mayores a 5 meses. Como toda
especie megatérmica presenta las mayores tasas de crecimiento con temperaturas de 30
a 35 °C, cuando dispone de humedad y nutrientes en el suelo. Con las bajas temperaturas
invernales el crecimiento se hace prácticamente nulo, aunque no es afectada su persisten-
cia, ya que si bien se hela la parte aérea rebrota rápido cuando comienzan nuevamente los
días cálidos. Crecen bien en luz plena y con hasta 30% de sombreamiento, sin embargo
los rendimientos son reducidos a la mitad con un 50% de sombra. Florece desde temprano
en verano hasta el otoño avanzado en los subtrópico, ya que es insensible al fotoperiodo.
(Tropical forages, FAO)

15
Producción anual, variación entre años y
distribución estacional del Gatton

Con el fin de evaluar el comportamiento del Gatton Panic en nuestra región, se comenzó el
seguimiento periódico en campos de productores cercanos a las localidades de Pampa del
Infierno, Concepción del Bermejo y Avia Terai. Se utilizaron jaulas de clausura o clausuras
con alambrado dentro de potreros en producción, ya que antes y durante las experiencias
estaban siendo pastoreados por vacunos. Tambien se debe considerar que todos poseen
más de 15 años de implantados con Gatton.

La Tabla 1 presenta los datos de producción anual de julio a junio, registrados en los tres
campos monitoreados y los datos de precipitaciones registrados por la Administración
Provincial del Agua (APA) en las localidades mencionadas, cercanas a los establecimientos
en cuestión. La producción promedio fue 8276 kgMS/ha.año con una precipitación anual
promedio de las tres localidades de 797 mm. Estos resultados concuerdan con los mencio-
nados por otros autores. Perez (2005) para zonas de 550 a 750 mm menciona producciones
de 4500 a 7500 kgMS/ha.año. De Leon (1998) informa valores de 4035 y 8200 kgMS/ha.año
en el norte de Cordoba para zonas de 600 y 800 mm respectivamente.

El amplio rango de producción es debido principalmente a las diferencias en precipitaciones


entre años, aunque no siempre explica bien toda la variación, ya que la productividad de
una pastura está influenciada por numerosos factores ambientales como luz, temperatura

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

y nutrientes en el suelo, y factores intrínsecos de la planta (morfología, fisiología y adap-


tabilidad) además de la disponibilidad de humedad. Otro factor externo es el manejo, que
incluye todas las prácticas impuestas por el hombre y los animales que utilizando el forraje
interfieren con la productividad y persistencia (Carvalho 2002).

Tabla 1 Producción anual pasturas de Gatton Panic y precipitaciones


registradas durante los periodos de medición en tres localidades.

16

Gatton Panic en sistemas silvopastoriles


Los Sistemas Silvopastoriles (SSP), son sistemas de uso de la tierra donde coexisten en
la misma unidad productiva la ganadería y la actividad forestal, aprovechando las inte-
racciones positivas y minimizando las negativas que se establecen entre los componentes
animal, vegetal y suelo (Carranza y Ledesma 2009). Estos sistemas son una interesante
alternativa para producción en áreas de la provincia definidas como “Zonas Amarillas”
por la ley de ordenamiento territorial de la provincia.

La presencia de los árboles modifica la cantidad y la calidad de la luz que llega a la pas-
tura situada debajo, la cual cambia su comportamiento según la tolerancia que tiene al
sombreado. Panicum máximum es una especie clasificada como de mediana tolerancia
a sombra (Wong 1991). En los SSP de la región chaqueña se ha venido incorporando el
Gatton con buenos resultados, por lo tanto con el fin de caracterizar su comportamiento

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

en estos sistemas también se realizaron mediciones “Bajo cobertura arbórea” (BC), en


potreros lindantes en los mismos campos donde se realizaron la mediciones “A cielo
abierto” (CA) mencionadas en la Tabla 1.

En Concepción del Bermejo las mediciones se realizaron en una forestación de algarro-


bos que en 2009 cuando se comenzó sumaba 10 años de implantado. En ese momento
las copas de los árboles ya se interceptaban por lo que las jaulas siempre estuvieron en
sombra permanente.

En el campo situado al sur de Pampa del Infierno las jaulas se ubicaron en un silvopastoril
desarrollado a partir del bosque nativo donde predominan tres especies, Itin o Caranda
(Prosopis kunzei), Quebracho Blanco (Apidosperma quebracho-blanco) y Quebracho
Colorado Santiagueño (Schinopsis lorentzii).

En la Tabla 2 se presentan los valores, promedio de los dos campos, de producción de 17


materia seca (MS) en cada ambiente. Se observa que la producción bajo cobertura arbórea
fue del 65% respecto a la obtenida a cielo abierto. Esto concuerda con diversos estudios
que han demostrado que el rendimiento de las pasturas disminuye cuando se supera un
25% de sombreado (Eriksen and Whitney, 1981) y obedece a que la tasa de crecimiento
de la pastura es proporcional a cantidad de radiación incidente la cual se ve disminuida
por la intercepción de la canopia del estrato arbóreo.

En contraste se observa que en los años más secos las diferencias en producción son meno-
res, lo que puede atribuirse a la mejor condición hídrica de los pastos en SSP, debido a la
modificación de las condiciones atmosféricas, fundamentalmente temperatura, movimiento
del aire y humedad relativa (Carranza y Ledesma, 2009), que reduce la evaporación bajo
la copa de los árboles en comparación con situaciones de pleno sol, así periodos de sequía
pueden ser menos severos en el ambientes con árboles (Shelton y Stur, 1990) aportándole
estabilidad al sistema completo frente a condiciones climáticas adversas.

Los árboles no solo modifican la cantidad de luz, sino también la calidad, lo que induce
cambios morfológicos que implican plantas de mayor altura con menor producción de ma-
collos, hojas y tallos, y con formación de hojas más delgadas con mayor contenido de agua.
Adicionalmente se producen cambios químicos para lograr mayor eficiencia fotosintética a
partir de una mejor conversiones de la radiación que llega, mostrando incrementos en el
nitrógeno total y la proteína bruta de las hojas, lo que significa un forraje de mayor calidad,

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

aunque generalmente esto no está acompañado por mejoras en la digestibilidad (Wong


1990, Carranza y Ledezma 2009). Esto se verificó en los análisis de laboratorio cuando
se enviaron muestras de ambos sistemas, que se resumen en la Tabla 3. De Leon (2010)
también informa una menor acumulación de biomasa bajo el árbol, pero con una mejora
en la cantidad de material verde y en el contenido de PB, menor temperatura ambiente,
y mayor fertilidad de suelo, en general en todos los parámetros medidos (Burghi 2010).

La presencia de los árboles disminuye la incidencia de las bajas temperaturas sobre el


crecimiento, mejorando las distribución anual de la producción de la pastura, y disminuye
también el impacto de las heladas como puede observarse en la fotos que acompañan la
Tabla 3, donde bajo cobertura arbórea el forraje permaneció verde y con 3 puntos más en
el contenido de proteína bruta, el nutriente más limitante para producción bovina durante
el invierno en esta región.
18

Tabla 2 Producción anual y precipitaciones promedio de ambas


localidades (Concepción del Bermejo y Pampa del Infierno) de
pasturas de Gatton Panic, Bajo cobertura árboles y a Cielo abierto.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

Los resultados indican que los sistemas silvopastoriles, a pesar de resignar producción
forrajera, aportan estabilidad al sistema, y además si se planifica su utilización estraté-
gicamente pueden ser una forma económica y rentable de conservación de forraje para
el invierno.

Tabla 3 Resultados de análisis químicos realizados en muestras


de forraje tomado bajo (BC) y fuera (CA) de la cobertura
arbórea. TND: Total de nutrientes digestibles.

19

Respecto a la distribución estacional de la producción en el año, se observó (Figura 2), el


lógico comportamiento de las pasturas megatérmicas en el ambiente descripto, concentrando
en promedio más del 70% de la producción anual en los meses de noviembre a febrero.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

Figura 2. Distribución bimestral de la producción de MS promedio de


todos los años de medición (línea gruesa llena), producción
en los distintos años (línea de trazo) y precipitaciones (barras),
promediados los datos registrados en Pampa del Infierno y
Concepción del Bermejo.

20

Conocer estas curvas de producción es útil para planificar el pastoreo de los animales y la
confección de reservas (rollos, diferidos, etc.) con el fin de hacer una cosecha eficiente de
forraje y mantener una alimentación adecuada a lo largo del año.

La información sobre los patrones de crecimiento estacional de forraje para la región es


escasa. Los datos presentados son una aproximación para conocer cuánto crece esta pas-
tura, cuál es la distribución estacional de su crecimiento y como varía en el tiempo. Los
aspectos señalados forman parte de la información básica requerida para la planificación
de los sistemas de producción animal. A partir de ella será posible progresar en la elabo-
ración de balances objetivos entre la demanda de alimento de los animales y la forma en
que la misma puede ser satisfecha en base a la oferta de los diferentes recursos forrajeros
(Agnusdei et al. 2001).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

Utilización de Gatton Panic


Las características de crecimiento del Gatton, anteriormente descriptas, dificultan el aprove-
chamiento eficiente cuando es utilizada como único recurso en la alimentación del ganado,
ocurriendo que en verano la tasa de crecimiento de la pastura supera ampliamente a las
tasa de consumo del rodeo, y consecuentemente se produce una acumulación de forraje en
pie en los potreros, que progresivamente va bajando el contenido de proteína y elevando
el contenido de pared celular lignificada lo que determina lentas tasas de degradación
y pasaje del forraje por el rumen limitando el consumo total de nutrientes (Peruchena,
1998). Luego cuando comienzan a utilizarse estos potreros con altísima oferta en otoño
o invierno, gran parte del forraje es volcado y pisado con lo que la proporción cosechada
es baja (Chaparro, 2005b). En invierno con la ocurrencia de heladas y pérdidas de hojas
el forraje disponible disminuye aún más su calidad, y eventualmente también comienza a
21
faltar cantidad lo que se traduce en la pérdida de peso de los animales. Finalmente salimos
del invierno con potreros sobrepastoreados, con suelo desnudo y proliferación de malezas,
sobre todo leñosas que encuentran un ambiente propicio para su desarrollo, ante pasturas
que debido al maltrato tardan más en comenzar a producir su rebrote. Esta situaciones son
comúnmente observadas en los establecimientos ganaderos de nuestra región (Figura 3).

Figura 3. Distintas situaciones que se presentan en la utilización de la


pastura a lo largo del año, en planteos de pastoreo extensivo.

Salida invierno Verano

Inicio utilización Otoño Invierno

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

Las situaciones anteriores se ven reflejadas en la Figura 4, donde se representan las ganan-
cias individuales mensuales promedio de todo el rodeo, registradas en el “Establecimiento
El Redomón” (zona de Avia Terai) cuando se realizaba la alimentación de los animales
solamente con Gatton. Se observa claramente un periodo invernal de cuatro meses, de junio
a septiembre, donde los novillos sufren una perdida promedio de 120 gr/d. Septiembre sin
embargo presenta gran variación, lo que indica años con grandes pérdidas lo que respondería
a que se llega ya con muy poca oferta de pasto, y años en que, gracias lluvias tempranas,
presentan ganancias casi similares al promedio de octubre, mes en que comienzan habi-
tualmente las lluvias y el rebrote del pasto, con alta calidad aunque limitado volumen. En
noviembre, cuando la oferta de pasto es adecuada en cantidad y excelente en calidad, se
logran excepcionales ganancias compensatorias que permiten recuperar parcialmente lo
perdido durante el invierno. A partir de diciembre las ganancias disminuyen a razón de 185
22 gr/cab por mes, hasta entrado el otoño acompañando el declive de la calidad del pasto. La
ganancia promedio de diciembre a mayo fue de 572 g/cab.d., valor similar al registrado por
Fumagalli y Cornacchione (2001), (527 g/cab.d) y algo superior al registrado por Salado y
Fumagalli (2003) (432 g/cab.d) en novillos alimentados solamente con Gatton, utilizando
cargas estivales medias aproximadas de 560 600 y 650 kgPV/ha, respectivamente. Aunque
las diferencias también podrían ser atribuidas, alimentación previa de los animales, manejo
del pastoreo, oferta de pasto asociada a las condiciones climáticas del año.

Figura 4. Curva anual de ganancia individual de novillos alimentados solo


a base de pasturas de Gatton, promedio de 4 años.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

Para mejorar esta situación es necesario realizar una adecuada planificación forrajera que
incorpore confección de reservas (henos y silajes) y suplementación estratégica (proteica
y energético-proteicas).

En la planificación de un sistema de producción eficiente se debe definir primero la carga


animal anual potencial (receptividad) para la producción forrajera esperada (Galli 2004).
En base a las producciones de Gatton registradas, y suponiendo que un vientre consume
4000 kgMS/año y la eficiencia de cosecha es del 50%, la receptividad promedio de pasturas
de Gatton fue 1,05 V/ha.

Sin embargo, se debe tener en cuenta que existe una importante variación entre años
(57%) en la producción de MS la que pareciera estar asociada a la precipitacion anual total,
pero también a las distribución de esas lluvias y temperaturas ocurridas. Esta variación
acarrea modificaciones sustanciales de la receptividad del campo (Figura 5), lo cual debe 23
ser tenido en cuenta a la hora de fijar la carga media con que se trabajará, así como estar
atento a tomar medidas (destete anticipado, confección extra de reservas, adquisición de
suplementos, etc.) ante la disminución de la producción. Esto es mucho más crítico en
sistemas intensivos donde se utilizan altas cargas.

Figura 5. Variación de la receptividad de las pasturas entre los distintos años.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

Luego de fijar la carga es necesario realizar la presupuestación forrajera, fijando los niveles
de alimentación estacional para maximizar la productividad del rodeo. En este punto es
importante la predicción de la producción de las pasturas para la planificación de la ali-
mentación del rodeo. La necesidad de la presupuestación forrajera depende de la intensidad
del sistema de producción y del nivel de producción (Galli, 2004).

Retomando el ejemplo anterior para calcular las cargas (Ef. de cosecha 50% y CMS 4000
kg/vaca.año) y conscientes de que estamos trabajando con los promedios, según el creci-
miento fuertemente estacional del Gatton, en Nov-Dic podríamos alimentar todo el rodeo
en el 64% del área de pasturas, y en Ene-Feb con el pico de producción utilizaríamos solo
37%. Entonces, con estas cargas, hay una importante superficie de pastura que no es posible
utilizar en pastoreo directo sin que se “pase” y se pierda calidad y cantidad, por lo tanto es
necesario realizar una adecuada conservación para su utilización posterior (ver Forrajes
24
conservados y suplementación). Con este fin sería recomendable contar con un 20 a 30%
superficie de pastura con piso en condiciones (superficie pareja, ausencia de hormigueros
y troncos, etc) de ser transitado por maquinaria, de confección de rollos principalmente.

Forrajes conservados y suplementación


Debido a la estructura forrajera tenemos un excedente de pasto estival y un déficit en
calidad y cantidad durante el invierno. Así, para incrementar le eficiencia del sistema, es
necesaria la conservación de los excedentes estivales de forraje como heno (diferido o en
rollos), y cuando pensamos en la intensificación del sistema la incorporación de silajes
de maíz o sorgo en verano.

La henificación es un método de conservación de forraje seco, producida por una rápida


evaporación del agua contenida en los tejidos de la planta, por exposición a los agentes
climáticos (radiación, alta temperatura y viento) hasta alcanzar una humedad inferior al
20% (Bragachini et al., 1995; Cattani 2008).

El momento óptimo de corte y confección de rollos depende exclusivamente de cada


cultivo y no es común a todas las especies, pero en general, si se pretende lograr mayor
calidad de heno, se debe cosechar el pasto en un estadio fenológico anticipado, mientras
que si el objetivo es obtener cantidad, el corte podrá realizarse en un estado de madurez

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

más avanzado. Para Gatton Panic el momento óptimo de corte donde presenta equilibrio
entre rendimiento y calidad es en prefloración (Bragachini et al., 1995; Cattani, 2008).

Otra opción, para las explotaciones ganaderas extensivas, es la conservación de forraje


en pie, que consiste en evitar el pastoreo durante parte del período de crecimiento con
el fin de acumular forraje para ser utilizado durante el invierno. Es recomendable un
pastoreo intenso o cortes mecánicos antes de la clausura con el fin de obtener un potrero
limpio. La época de clausura debe realizarse, aun en la etapa que el crecimiento del pasto
supera al consumo del rodeo, lo más tarde posible para que el material acumulado sea
equilibrado, en cantidad y calidad (Chaparro, 2005b), en el caso de la zona chaqueña
debería ser a partir de febrero.

Las especies tropicales como el Gatton, debido a sus características metabólicas y mor-
fológicas, si bien presentan altas tasas de crecimiento traen aparejado un rápido incre- 25
mento en el contenido de fibra, con un menor porcentaje de digestibilidad y contenidos
de proteína bruta bajos, 14% PB en estadios vegetativos y disminuye hasta entre 4 y 7%
en estadios maduros o como diferidos.

Pastura PB FDN FDA Origen Fuente

P.Estrella 4,3 76,7 49,3 Rollo Balbuena et al.

Grama Rhodes 4,0 68,6 44,5 Rollo Flores et al.

Setaria 4,3 68,2 45,2 Rollo Flores et al.

Brachiaria MII 6,4 64,22 29,49 Diferido verde EEA Sáenz Peña

Gatton panic 5,9 Corte c/60 d EEA Sáenz Peña

Promedio 5,0 69,4 42,1

En estos forrajes el primer nutriente limitante es la proteína, ya que debajo de 6-8% de


PB, no se satisfacen los requerimientos de nitrógeno de los microorganismos ruminales,
consecuentemente se deprime la degradación de la materia orgánica digestible entonces
caen el consumo y la síntesis de proteína microbiana (Van Soest, 1994) que aporta del 50 a
80% (NRC, 1985) de la proteína utilizada por el animal. Por lo tanto cuando los henos de
gramíneas subtropicales son suministrados como única alimentación el consumo es bajo

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

(Moore et al., 1999) y son deficitarios en su aporte proteico para cubrir los requerimientos
tanto de los microorganismos ruminales como del bovino huésped, esto más acentuado
en animales jóvenes debido a sus elevadas necesidades de proteína (Santini et al., 1997).

En estos casos se hace indispensable la suplementación para corregir la dieta, lo que


posibilita mejorar la ganancia de peso de los animales, la eficiencia de utilización y con-
versión de la base forrajera, acortando los ciclos de recría y engorde (Peruchena 1998).

El aporte de nitrógeno puede provenir de fuentes proteicas o no proteicas, incluidas en


la dieta. Entre las que aportan proteína verdadera se encuentran las harinas y expe-
llers, subproductos de otras agroindustrias. En la región chaqueña las más comúnmente
disponibles son expellers de soja, de algodón y de girasol, cuyos rangos de PB son 40 a
45, 37 a 40 y 25 a 30, respectivamente (Peruchena, 1998). La semilla de algodón, otro
26 subproducto de la industria textil, contiene 23,9% y 23,1% de PB y EE, respectivamente
(Balbuena y Kucseva, 2002).

Numerosas investigaciones con distintas fuentes proteicas han demostrado que con el
agregado de un suplemento proteico que aporte una fracción de proteína degradable
(PDR) aumenta la disponibilidad de amonio ruminal, mejora la digestibilidad de la MS,
de la FDN y de la FDA, aumenta la tasa de pasaje, disminuye el tiempo de retención de
la digesta y por lo tanto el CMS aumenta (McCollum y Galyean, 1985; Guthrie y Wegner,
1988; Köster et al., 1996; Del Curto et al., 1990; Pimentel et al., 1998; Mathis et al., 1999;
Balbuena et al., 2002a; Balbuena et al., 2002b).

Por otro lado es importante definir correctamente el nivel de suplementación ya que el


consumo de PB en la dieta debe ser lo más cercano posible a los requerimientos por las
siguientes razones: 1) el consumo en exceso de PB incrementa los requerimientos de
energía en 13,3 kcal de ED por gramo en exceso de N; 2) los suplementos proteicos son
los ingredientes más costosos en la dietas; 3) la excreción excesiva de N tiene un impacto
ambiental negativo; y 4) el exceso de N puede afectar el desempeño reproductivo por ele-
vada concentración de urea en los fluidos del tracto urogenital (Broderick y Clayton, 1997).

Balbuena et al. (2002a) alimentando animales con heno de pasto estrella (Cynodon nle-
mfuensis; 4% de PB, 67,5% de FDN) ad libitum suplementados con expeller de algodón
(EA) a niveles de 0 ; 0,4 ; 0,8 y 1,2% del peso vivo, pudo constatar que la suplementación
proteica incrementó el consumo de heno y de MS total, pero a tasas decrecientes (efecto

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

cuadrático). Paralelamente con similares niveles de suplementación en vaquillas (168 kg)


pastoreando un diferido de Dicantio con oferta inicial de forraje fue de 2 Tn de MS/vaquilla
registró aumentos de peso de 223 (a), 379 (b), 459 (c) y 460 (c) respectivamente, para cada
tratamiento mencionado anteriormente. Teniendo en cuenta ambos ensayos, concluye que
el efecto de la suplementación proteica sobre el consumo de heno explicaría las GPV. No
sería conveniente utilizar niveles de EA superiores al 0,8% del PV en la recría. El nivel
0,4% PV fue el más eficiente de los probados.

Según la definición de Leng, (1990) los silajes de sorgo y maíz, a diferencia de los henos de
megatérmicas, no serían estrictamente forrajes de baja calidad (PB < 8%, Digestibilidad
< 55% y Carbohidratos solubles < 10%) ya que debido al contenido de grano, poseen
niveles de digestibilidad y contenido de almidón superiores a los mencionados, aunque
poseen un nivel de proteína bajo como arroja la reseña de trabajos con silajes de sorgo y
27
maíz realizados en la región subtropical, promedio de PB es 6,98 ± 1,68% (Chiossone y
Balbuena 2012). Debido a esto, en muchos casos los silajes poseen una alta relación entre
energía y proteína (MOD/PB o TDN/PB), donde valores mayores a 7 indican un déficit de
N en relación a la energía disponible (Moore et al., 1999), situación en la cual es factible
encontrar respuesta a la suplementación proteica.

Chiossone y Balbuena (2012) alimentando animales de recría con silaje de sorgo suplemen-
tados a niveles de 0, 0,3, 0,6 y 0,9% PV registraron en el tratamiento testigo (P0) un con-
sumo de silaje de 1,82% PV y un incremento del 31,3% con la inclusión del primer nivel de
EA. Pimentel et al., (1998) reporta en novillitos alimentados únicamente con silaje de sorgo
(PB 6,88%) un consumo de 1,80% PV, con un aumento del 31,35% en el consumo de silaje
cuando se agrega 20% de harina de soja, y un aumento en la digestibilidad aparente del
silaje del 18,5%. Luego con el incremento de los sucesivos niveles de suplementación (Figura
6a) los incrementos en el consumo se hacen decrecientes (efecto cuadrático) concordando
con el Modelo General de Respuesta a la Suplementación (Kucseva y Balbuena 2003). Sin
embargo, en el caso de las ganancias de peso, si bien tanto para silaje como para henos la
respuesta a la suplementación proteica fue cuadrática, la mejora en términos absolutos fue
muy superior en los silajes para los mismos niveles de suplementación, lo cual se debería
a la presencia del almidón en los granos. Similares respuestas a la inclusión de harinas de
distintas oleaginosas en dietas de base silaje fueron encontradas por (De León et al., (2001)
Pendlum et al., (1978) y Pimentel et al., 1998;) aunque incluyendo en general un solo nivel.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

Figura 6.a Consumo de forraje Figura 6.b Aumento diario


conservado, heno de peso vivo en
(CH) o silaje (CS) en función del nivel de
función del nivel de suplementación con
suplementación con expeller de algodón
expeller de algodón cuando el forraje
(CEA) base fue Heno o Silo.
Adaptado de Balbuena
2002 y Chiossone y
Balbuena 2012.

28

Entonces la suplementación proteica sobre henos y silajes de gramíneas subtropicales


mejoran el consumo de MS del forraje base, generando a niveles bajos (<0,4% PV con EA
35 %PB) un efecto aditivo, y luego a niveles superiores si bien el CMS total continua incre-
mentándose, se acentúa cada vez más el reemplazo del forraje base por el suplemento. Con
las ganancias también ocurre un incremento marginal decreciente a medida que aumenta
el nivel de suplementación, cuya magnitud dependerá de la calidad del forraje base. Como
conclusión podríamos decir que con suplementos de aprox. 35 % de PB los niveles de suple-
mentación deberían variar entre 0,4 y 0,7 %PV según la respuesta objetivo que se busque.

Para mejorar la utilización del pasto durante el verano es necesario incrementar la carga,
lo que a su vez redunda en una mayor productividad del sistema. Pero al realizar esto, será
menor el excedente de forraje para confección de reservas (rollos y deferidos), que sumado
al incremento de la demanda (por aumento de carga) acentuará el déficit en el presupuesto
forrajero durante el invierno. Es en estas situación donde se hace recomendable la incorpo-
ración de silajes, ya que ofrecen un alimento de alto potencial nutritivo que permite con la
suplementación adecuada lograr aceptables ganancias invernales, y además presenta alto

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

rendimiento por hectárea por lo que con una reducida superficie nos permite balancear
el presupuesto para las épocas de déficit (ver Incorporación de silajes y autoconsumo).

Incorporación de silajes y autoconsumo


Un sistema ganadero competitivo se caracteriza por alta productividad, eficiencia en la
utilización de los recursos (pasturas, granos y conservados) y estabilidad y seguridad en
la producción (De León, 2005).

La conservación de forraje es una práctica fundamental cuando se adopta el manejo


intensivo de pasturas. El uso estratégico de forrajes conservados en la formulación de
raciones permite mantener la oferta de forraje de alta calidad durante todo el año. Esto
garantiza la cobertura de los requerimientos del rodeo y mantener altas cargas y altas 29
tasas de ganancia de peso. Consecuentemente mejora la eficiencia de utilización de las
pasturas y disminuye el riesgo de degradación por sobrepastoreo registrado frecuente-
mente durante la época de crecimiento restringido (Neumann et al., 2005).

La henificación y ensilado son las únicas opciones disponibles para los productores que
quieren conservar forraje a gran escala (Charmley, 2001). El ensilado presenta como
principal ventaja, respecto a la henificación, que grandes cantidades de forraje pueden
ser conservadas en un corto tiempo por lo tanto es menos dependiente del clima. Sin
embargo, una desventaja asociada a la confección de silajes es que, como consecuencia
de los procesos fermentativos, el valor alimenticio puede ser menor, principalmente por
una disminución en el consumo voluntario de silaje en relación al de un heno de origen
y/o digestibilidad semejante (McDonald et al., 1993; Van Soest 1994; Charmley, 2001).

Con la intensificación de los sistemas de producción, crece la demanda de silajes que


asocian elevados rendimientos forrajeros y valor nutritivo, maximizando la producción
de nutrientes por unidad de área (Candido et al., 2002) lo que disminuye los gastos de
alimentación que representan la mayor porción de los costos de producción en una ex-
plotación ganadera (Jobim et al., 2007).

El ensilado es un proceso de conservación químico en el cual, por acción de microor-


ganismos y en ausencia de oxígeno, se producen ácidos que inhiben los procesos de
descomposición del forraje. Se cumple a través de varias etapas, que concluyen en 30 a

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

40 días según el material ensilado. La calidad de conservación será mejor cuanto más
rápido se cumplan los procesos de corte, llenado, compactación y sellado del material
(Cattani et al., 2008).

Factores a tener en cuenta. Para obtener buenos resultados en la utilización de silaje se


deben lograr dos objetivos: buena calidad de silajes y bajo costo por kg MS, ambos en
gran medida bajo el control del productor.

La calidad está determinada por:

Momento de picado: se define por el contenido de MS que para lograr un adecuado pro-
ceso de fermentación debe rondar entre 28 y 35 %. La calidad del silaje está asociada a
la proporción de grano del cultivo, que se incrementa con el avance del ciclo y lo mismo
ocurre con el rendimiento en materia seca. En el sorgo granífero, el grano no debe llegar
30 a ponerse duro, ya que la máquina comúnmente no lo rompe durante el picado y, al quedar
entero, no es aprovechado por el animal, terminando una alta proporción en las heces.

Tamaño de picado: El tamaño apropiado es de 1,5 cm con un 7-10 % de partículas ma-


yores a 2,5 cm. Tamaños mayores dificultan la compactación del material. Por otro lado,
permiten la selección por parte de los animales, con su consiguiente rechazo y pérdida.
Tamaños menores pueden provocar trastornos alimenticios (acidosis) y menor eficiencia
en la digestión.

Altura de corte: La parte inferior de las plantas tiene menor valor nutritivo, por lo tanto
al elevar la altura de corte se incrementa la calidad del forraje ensilado. Por otro lado,
disminuye el rendimiento por hectárea, con el consecuente aumento en los costos. Se
deberán en cada caso considerarse los objetivos (Cattani et al., 2008).

Rotura de los granos: Se recomienda el uso de rolos quebradores (opcionales en la pica-


dora), aunque normalmente incrementa en 10 % el costo de picado.

Costo por kg MS. Al aumentar el rendimiento, disminuye el número de hectáreas necesa-


rias para llenar una bolsa y, por lo tanto, el número de veces que pagamos el costo fijo de
picado por hectárea. Como la cantidad de material embolsado es siempre la misma (60 m
de longitud y 9 pies de espesor, que contiene 180 tn de material verde o 60 tn de materia
seca) entonces disminuye el costo por kg.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

Esto muestra la importancia de realizar un cultivo de sorgo incorporando las tecnologías


apropiadas para lograr los máximos rendimientos (Chiossone, 2010).

Silaje de sorgo o de maíz. Si bien el maíz ha sido la forrajera de mayor utilización para
ensilado, desde hace ya algunos años, el sorgo es ampliamente utilizado para la confección
de silajes en sistemas de producción carne ubicados en áreas donde el cultivo de maíz no
puede expresar su potencial ya que presenta mayor resistencia al calor, mejor tolerancia a
la sequía, menores exigencias en cuanto a suelo y fertilidad, y menor costo de producción
comparado con el maíz (Bruno et al., 1992). En condiciones normales, el sorgo presenta
menor valor nutritivo que el maíz. Sin embargo la calidad del silaje está determinada la
proporción de grano. El sorgo es más resistente a sequía y por lo tanto más estable en la
producción de grano, lo que permite obtener silajes de mayor calidad en zonas donde el
maíz esté limitado en este aspecto (Di Marco et al., 2007).
31
Híbridos para ensilar. Aunque no existe una nomenclatura clara y definida, frecuentemente
los sorgo son clasificados como forrajeros, sileros, doble propósitos y graníferos.

Los sorgo graníferos, presentan alto índice de cosecha de grano, aunque la calidad del
“stover” (fracción vegetativa) es baja ya que no ha sido seleccionado con criterios nutri-
cionales, sino de resistencia enfermedades y al vuelco. Estos híbridos también varían en
el contenido de taninos en el grano para evitar el daño de pájaros, aunque este compuesto
también provoca que el grano tenga una menor eficiencia de utilización por el animal
(Romero et al., 2006).

Los sorgos forrajeros, en general presentan alta producción con baja participación de
panoja, gran capacidad de rebrote y bajo contenido de materia seca lo que representa
un problema para lograr una adecuada fermentación. Dentro de esta categoría están los
fotosensitivos que por tener un alto umbral fotoperiódico demoran o no alcanzan la fase
reproductiva (Torrecillas, 2006).

Los sorgos doble propósito, en general son sorgos graníferos de ciclo largo, por lo tanto
presentan mayor crecimiento de la fracción vegetativa lo que eleva la producción de planta
entera con una disminución en el índice de cosecha respecto a los graníferos comunes.

Los sorgos sileros combinan altos rendimientos con aporte de grano, en general poseen
alto contenido de azúcares solubles en tallo, con alturas de planta de hasta 2,8 m y que
pueden tener o no incorporado el rasgo BMR (Torrecillas, 2006).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

En general los sorgos forrajeros con respecto a los graníferos o doble propósito, presentan
mayor altura, mayor producción de materia verde y seca por hectárea menor contenido
de MS, mayor contenido de FDN y FDA menor porcentaje de panoja, menor TDN y de-
gradabilidad ruminal, y en evaluación sobre desempeño animal, menor CMS, ADPV e IC
(Resende et al., 2003 Neumann et al., 2001; Avelino et al., 2011).

Debido a los aspectos mencionados, en la región chaqueña el silaje de sorgo o maíz es


una opción cada vez más utilizada por los productores para cubrir el déficit alimentario
que se produce durante el receso invernal de las pasturas. Simultáneamente, el autocon-
sumo del silajes se afianza como una práctica y económica alternativa de utilización de
estas reservas.

El autoconsumo consiste en permitir que los animales se alimenten directamente del silo,
32 colocando alguna barrera física que impida poder acceder completamente al mismo. Por
supuesto no hay una estructura única y por eso existen diferentes variantes del mismo.

Recomendaciones para un buen funcionamiento del autoconsumo

Respecto a la cantidad, es posible tener por jaula hasta 90 o más animales de recría
(200-300 kg). La jaula presenta espacio acotado, que no permite el acceso de todos los
animales simultáneamente, pero funciona como un bebedero, mientras unos consumen,
otros esperan su turno.

Es necesario que el frente del silo avance unos 30 cm por día para evitar el deterioro
que produce el reingreso de aire. Entonces en una bolsa de 9 pies si tenemos animales
promedio de 250 kg deberíamos poner al menos unos 40 a 45 animales a comer.

Como en todo caso de alimentación grupal, siempre es recomendable realizar la confor-


mación de los lotes lo más parejos posibles en peso, sexo, con/sin cuernos, etc. para que
la alimentación y consecuentemente el desempeño sean lo más uniformes posibles.

Respecto a la atención del autoconsumo, por lo general es suficiente con dos visitas
diarias. Comúnmente por la mañana se corre la jaula para acercarla al frente del silo, y
por la tarde sólo se acomoda el silaje con ayuda de una horquilla para que los animales
puedan comer adecuadamente. Se debe ir regulando la cantidad de silo removido de forma
armónica con el consumo diario por parte de los animales, ya que lo que sobra de un día
para otro comienza a perder calidad, calentarse, y/o tomar olor por lo que es rechazado

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

por los animales, y finalmente debe ser descartado. Cuando el consumo de silo es alto
debido a la cantidad de animales o a la categoría (p.e. vacas), es recomendable realizar
tres visitas diarias al autoconsumo para poner suficiente silaje a disposición tal que todos
los animales puedan alimentarse a discreción. Ocurre que cuando la jaula se queda sin
alimento, los animales la mueven aflojando los hilos eléctricos de protección lateral y
frecuentemente provocan rupturas en la bolsa. Por esta razón éste no es un sistema que
permita hacer alimentación restringida, y en general los animales comen ad libitum.

Respecto al piso, en la región chaqueña no se presentan mayores problemas ya que en in-


vierno, que es la principal época de utilización de los silosbolsa, no se producen temporales
que impliquen lluvias o lloviznas durante varios días. Aún ante eventuales lluvias, si bien
se forma un sector pantanoso e inconfortable para los animales en torno al autoconsumo,
debido a que el piso debajo de la bolsa permanece seco, el avance de la jaula hace que
33
rápidamente los animales se encuentran pisando terreno firme. De todas maneras a la
hora de confeccionar la bolsa debe elegirse un lugar que no sea bajo y tenga buen drenaje
de agua para evitar el problema del barro.

Como ya se mencionó la oferta de pasto durante invierno es escasa, y en estos casos la


actividad de pastoreo incrementa los requerimientos de energía (NRC, 1996) más de lo
que realmente aporta, por lo tanto, habitualmente los animales consumen sólo silaje más
un suplemento, permaneciendo la mayor parte del día confinados en torno al silaje, en un
callejón o potrero. Consecuentemente mejora la eficiencia de utilización de las pasturas y
disminuye el riesgo de degradación por sobrepastoreo registrado frecuentemente durante
la época de crecimiento restringido (Neumann et al., 2005).

Esto implica tener un elevado número de animales en superficies reducidas en torno al


silo donde permanecen la mayor parte del día. En general el tiempo de duración de una
bolsa de silo (9 pies por 55 m) en este sistema va de los 3 a 5 meses, dependiendo de la
cantidad y categoría de animales con que se utilice. Consecuentemente, sobre el suelo del
potrero del silobolsa se produce una acumulación de deyecciones y residuos de alimento
que puede tener impactos ambientales que afectan a la atmósfera, al suelo y las aguas. En
mediciones realizadas sobre los parámetros químicos del suelo antes y después del auto-
consumo se registraron incrementos significativos en materia orgánica y conductividad
eléctrica (sales) en la capa superficial. Por lo tanto, sería recomendable ir rotando entre
años la ubicación de la bolsa para el autoconsumo.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

Cuando el número de animales es mayor al que soporta una jaula o debido a la presencia
de distintas categorías se tiene más de un lote, se puede abrir el silo por ambos extremos
y colocar una jaula en cada lado.

El suplemento debe darse en un comedero aparte con espacio o frente suficiente para que
todos los animales tengan acceso simultáneamente a consumir su porción. También puede
suministrarse bajo un alambre aunque se corre el riesgo aspiración o ingestión de tierra
y/o polvillo los que podría, entre otras cosas, acarrear mayor incidencia de enfermedades
respiratorias (Chiossone, 2014).

Resultados del autoconsumo

En el Tabla 4 se presentan algunos datos de los resultados obtenidos con el autoconsumo


en el campo de la Cooperadora de la Estación Experimental Agropecuaria Sáenz Peña
34 del INTA.

Tabla 4 Experiencias con autoconsumo de silobolsa de


Cooperadora INTA Sáenz Peña.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

En El Redomón para mejorar la eficiencia de la invernada se incorporó en primer término


(2011 y 2012) la suplementación proteica a niveles de 0,4 a 0,5% del PV a base de expeller
de algodón (23% PB), luego se incorporó la utilización de silajes en autoconsumo, primero
a los animales más a término para la venta (2013), y actualmente a la mayoría a medida
que se va agotando la oferta de pasto en los potreros, y entonces se clausuran para evitar
el sobrepastoreo. Estas mejoras en la alimentación pueden observarse en la Figura 7 donde
se contrastan las curvas de ganancias de peso individual mensuales promedio de todos
los animales en el sistema, antes (linea rosada) y después (línea azul) de la incorporación.

Figura 7 Curvas anuales de ganancia individual promedio


mensual de novillos alimentados solo a base de
pasturas de Gatton (línea rosada), y con pasturas más
suplementación proteica más silajes (línea azul).
35

El cambio más notorio es la desaparición de las pérdidas de peso durante el invierno, lo


que eleva el promedio anual de 382 a 530 g/nov.d, que en términos de duración del ciclo
de invernada implica reducir de 26 a 19 meses. Paralelamente se produjo un incremento
en la carga promedio anual de 1,31 en los años previos a la suplementación a 1,6 nov/ha
promedio para la campaña 2013-14, aunque con una disminución en el PV promedio, de
332 a 311 kg/nov, producto del acortamiento de la invernada, y que redunda en una mayor
eficiencia de stock. Con la actual utilización del silajes se espera seguir aumentando la
carga y que la ganancia promedio invernal se acerque más a los 500 g/cab.d, mejorando

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

aún más productividad y la eficiencia global del sistema. Este invierno, si bien fue atípico
y las bolsas se abrieron recién a fines de julio, el promedio en los meses transcurridos fue
de 430 a 470 g/cab.d, pero aun con mucha variación entre tropas y de un mes a otro, lo
que indica que todavía falta ajuste en la utilización, sobre todo en el manejo diario de los
autoconsumos por parte del personal.

El siguiente desafío es mejorar la ganancia de los animales durante el periodo estival a


través de la mejora en el manejo del pastoreo. Esto implica consumir la pastura en preflo-
ración temprana, estado de desarrollo en que presenta la máxima calidad, combinando por
supuesto con la oferta adecuada. Al intentar utilizar el forraje en estado de alta calidad, no
debe perderse de vista que el consumo de materia seca es el factor más importante en la
determinación del desempeño animal, y que en condiciones de pastoreo es proporcional a
la oferta de forraje (Poppi et al. 1987 en Reis et al. 2009) por lo menos en una etapa inicial.
36
El esquema propuesto para lograr este objetivo sería realizar un pastoreo rotativo con las
siguientes características.

Acondicionar potreros, desmalezando (eventualmente rolando) a fines de septiembre, para


eliminar tallos viejos y malezas, acumular el rebrote de octubre y poder entrar en noviembre.
Subdividir cada potrero en 5 o 6 parcelas con callejón que conecte a la aguada.

El esquema de pastoreo rotativo se ajustaría a los siguientes parámetros:

• Carga animal media inicial del potrero 500 a 550 kgPV/ha (Fumagalli y Cornacchine,
2001; Salado y Fumagalli, 2003).

• Numero de divisiones: 6 parcelas.

• Tiempo de ocupación estimado promedio: 5 - 6 días.

• Tiempo de descanso estimado promedio: 25 - 30 días.

• Momento de ingreso: 50 cm de altura o primeras flores en la parcela.

• Momento de salida: 25-30 cm.

Criterios de manejo: Los parámetros a), b), c) y d) fueron determinados para la situación
promedio de los años de mediciones que tenemos. Luego cada año se presentan situacio-
nes particulares distintas al promedio, las que se pueden ir salvando, variando el tiempo

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

de ocupación y orden de pastoreo, tratando de respetar en cada caso los parámetros e) y


f) con los cuales se garantiza al animal el consumo de forraje de alta calidad. Situaciones
que por ejemplo pueden ser:

• Años o periodos buenos: Crecimientos superiores al consumo de los animales, entonces,


se saltean parcelas hasta la que está en ese momento en la mejor condición de ingreso
de los animales. Las salteadas, que se pasan (florecen), se pueden henificar o dejarse
para consumir más adelante.

• Años o periodos malos: Crecimientos inferiores al consumo de los animales, entonces, se


rotan más rápido los animales (o sea, menor tiempo de ocupación por parcela) siguiendo
el orden de las parcelas, tratando de respetar la altura de salida, hasta que la situación
se normaliza, o eventualmente se agrega suplementación o se utiliza alguna parcela de
auxilio. 37
Finalmente hacia los meses de marzo, abril y mayo las tasas de crecimiento de la pastura
disminuyen por lo tanto será necesario balancear oferta y demanda a través de venta an-
ticipada de la cabeza del lote, fertilización nitrogenada en febrero, utilización de parcela
reservadas y/o suplementación. Salado y Fumagalli (2003) utilizando suplementación otoñal
energético proteica (50% sorgo molido, 50% semilla de algodón) a razón de 2,5 kg/cab.d
logró mejoras del 24% en la ganancia de peso y producción de carne. Concluye que sería
recomendable una utilización de suplementación a nivel del 1% del PV.

Conclusiones
En el oeste de la provincia de Chaco el Gatton Panic presenta una alta producción, lo que
permite sostener cargas aproximadas de un vientre por hectárea. Sin embargo, la alta con-
centración de la producción en el periodo estival se ve reflejada en la curva de crecimiento
de los animales que pierden en invierno parte de los ganado en verano, cuando se utiliza
el pasto como único recurso forrajero sin mayor planificación, lo que lleva a invernadas
de menor eficiencia.

La incorporación de tecnologías de insumos (suplementación, silajes en autoconsumo) y de


procesos (planificación forrajera, manejo del pastoreo) permite estabilizar la alimentación
mejorando la respuesta animal a lo largo del año y acortar la duración de la invernada.
Esto paralelamente acarrea un aumento de carga, lo que redundará en un uso más eficiente

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

del pasto durante el periodo de crecimiento activo, y todo, en un aumento en la eficiencia


y productividad del sistema.

Agradecimientos
Familia Cussigh, Familia De Arrioartua y Familia Ecker en cuyos campos realizamos las
mediciones.

Al Dr. Osvaldo Balbuena y al Ing. Guillermo Chiossone por aportes y correcciones.

Referencias
_ Agnusdei, M.G., M. R. Colabelli, y R. C. Fernández Grecco. 2001. Crecimineto estacional de forraje de pas-
38 turas y pastizales naturales para el sudeste bonaerense. EEA INTA Balcarce - Facultad de Ciencias Agrarias.
Balcarce, Buenos Aires, Argentina. 47 pp.
_ Avelino, P.M., J.N.M. Neiva, V.L. Araujo, E. Alexandrino, M.A.D. Bomfim, J. Restle. 2011. Composição bro-
matológica de silagens de híbridos de sorgo cultivados em diferentes densidades de plantas. Rev. Ciênc. Agron.,
42(1):208-215.
_ Balbuena, O., Kucseva, C.D., Rochinotti, D., Slanac, A.L., Somma de Feré, G.R., Schreiner, J.J., Navamuel,
J.M., Koza, G.A. 2002a. Niveles de suplementación proteica invernal para recría de bovinos para carne en
pasturas tropicales. Rev. Arg. Prod. Anim. 22(supl. 1):16-18.
_ Balbuena, O., D. Rochinotti, C. Arakaki, C.D. Kucseva, A.J. Flores. 2002b. Efecto de distintos suplementos
sobre el consumo de henos de gramíneas tropicales. Reunión de Grupo Técnico en forrajeras del Cono Sur,
zona campos, Ed. Altuve, S.M. y Pizzio, R.M. Inta. pp. 246-267.
_ Balbuena, O. y C.D. Kucseva. 2002. Utilizacion de la semilla de algodón en la alimentación de bovinos para
carne. Revista Idia XXI. Año II. N° 2. 69-72 pp.
_ Bragachini, M., P. Cattani, E. y col. 1995. Heno de calidad. Cuaderno de Actualización Técnica Nº 1, INTA
PROPEFO. Pp. 66.
_ Broderick, G.A., y M.K. Clayton. 1997. Statistical evaluation of animal and nutritional factors influencing
concentrations of milk urea nitrogen. J. Dairy Sci. 80:2964–2971.
_ Bruno, O.A., L.A. Romero, M.C. Gaggiotti, O.R. Quaino. Cultivares de sorgos forrajeros para silaje. I. Rendi-
miento de materia seca y valor nutritivo de la planta. Rev. Arg, Prod. Anim. 12(2):157-162.
_ Burghi, V., De León, M. y col. 2010. Efecto del componente arbóreo sobre una pastura de Panicum máximum
diferida. 2. Caracterización edáfica. Revista Argentina de Producción Animal. Vol 30 Supl. 1. Pp 384.
_ Cândido, M.J.D., J.A. Obeid, O.G. Pereira, P.R. Cecon, A.C. Queiroz, M.F. Paulino, M.M. Gontijo Neto. 2002.
Valor Nutritivo de Silagens de Híbridos de Sorgo (Sorghum bicolor (L.) Moench) sob Doses Crescentes de
Adubação. Rev. Bras. Zootec. 31(1):20-29.
_ Carvalho, D.D. 2002. Leaf morphogenesis and tillering behaviour in single plants and simulated sward of
Guinea grass (Panicum máximum Jacq.) cultivars. Tesis Doctor of Philosophy. Massey University.
_ Carranza, C.A. y M. Ledesma. 2009. Bases para el manejo de sistemas silvopastoriles. XIII Congreso Forestal
Mundial, Buenos Aires, Argentina, 18-23 Octubre.
_ Cattani, P., M. Bragachini, J. Peiretti. Henificación. En: Forrajes conservados de alta calidad y aspectos rela-
cionados al manejo nutricional. Manual Técnico N°6. pp. 320. EEA INTA Manfredi, Córdoba, Argentina.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


José Chiossone

_ Chaparro, C.J. 2005 a. Forrajeras megatérmicas adaptadas a las condiciones del Noreste del país. En: Forrajes
2005. Seminario Técnico. TechnIDEA. Cordoba, Argentina. pp. 42-61.
_ Chaparro, C.J. 2005 b. Cerrar para que cierre el forraje. Brangus, Bs. As., 27(50):30-34.
_ Chiossone, J.L. 2010. Silaje de Sorgo. Hoja de Divulgación Técnica Nº 4. Centro Regional Chaco-Formosa.
_ Chiossone y Balbuena 2012. Efecto del nivel de suplementación con expeller de algodón sobre el consumo y el
aumento de peso en bovinos en recría alimentados con silaje de sorgo. Tesis de Magíster Scientiae en Producción
Animal Subtropical. Facultad de Ciencias Veterinarias, UNN. Corrientes, Argentina.
_ Chiossone, J.L. 2014. Autoconsumo en silobolsa. Boletín Informativo Julio de 2014. EEA Sáenz Peña
http://inta.gob.ar/documentos/autoconsumo-en-silobolsa/
_ DelCurto, T., R.C. Cochran, D.L. Harmon, A.A. Beharka, K.A. Jacques, G. Towne, E.S. Vanzant. 1990. Supple-
mentation of dormant tallgrass-prairie forage: I. Influence of varying supplemental protein and(or) energy levels
on forage utilization characteristics of beef steers in confinement. J. Anim. Sci. 68:515-531.
_ De Leon, M. y Bulaschevich, M. 1998. Evaluación de Panicum maximum y Cenchrus ciliaris bajo pastoreo en
el norte de Córdoba. En Revista Argentina de Producción Animal. Vol. 18. Supl. 1 p 174 Ed: AAPA
_ De León, M., E. Ustarroz, J.M. Simondi, A. Cabanillas, R. Peuser, G. Luna Pinto, M. Bulaschevich, A. Castillo.
2001. Balance proteico de dietas basadas en silaje de sorgo. Arch. Latinoam. Prod. Anim. 9(supl 1):179.
_ De León, M. 2005. Mejoramiento de la productividad y calidad de la carne bovina en la provincia de Córdoba.
EEA INTA Manfredi. Argentina. Boletín Técnico. Producción Animal. Año III. N°4. 39
_ De Leon, M., Burghi, V. y col. 2010. Efecto del componente arbóreo sobre una pastura de Panicum máximum
diferida. 1. Caracterización forrajera. Revista Argentina de Producción Animal. Vol 30 Supl. 1. Pp 382.
_ Di Marco, O.N., I. Ilarregui, M.S. Aello, S. Arias, L.M. Gutierrez. 2007. Calidad nutritiva de silajes de sorgo
silero normal y nervadura marrón. Rev. Arg. Prod. Anim. 27:1-10.
_ Eriksen, F. I., y Whitney, A. S. 1981. Effects of light intensity on growth of some tropical forage species. I.
Interaction of light intensity and nitrogen fertilization on six forage grasses. Agronomy Journal, 73(3), 427-433.
_ Fumagalli, A. y M. Cornacchione. 2001. Engorde de novillos sobre Gatton panic. GTProducción Animal - EEA
INTA Santiago del Estero, Argentina.
_ Guthrie, M.J., D.G. Wagner. 1988. Influence of protein or grain supplementation and increasing levels of soybean
meal on intake, utilization and passage rate of prairie hay in beef steers and heifers. J Anim. Sci. 66:1529-1537.
_ Jobim, C.C., L.G. Nussio, R.A. Reis, P. Schmidt. 2007. Avanços metodológicos na avaliação da qualidade da
forragem conservada. Rev. Bras. Zootec. 36(supl especial):101-119.
_ Köster, H.H., R.C. Cochran, E.C. Titgemeyer, E.S. Vanzant, I. Abdelgadir, G. St-Jean.1996. Effect of increasing
degradable intake protein on intake and digestion of low-quality tallgrass-prairie forage by beef cows. J. Anim.
Sci. 74:2473-2481.
_ Kucseva, C. D. y O. Balbuena. 2003. Efectos de la Suplementación Sobre el Consumo de Pastos Tropicales.
Jornadas Proyecto Nacional de Nutrición Animal, Programa Nacional Carnes, Proyecto Integrado Nutrición.
EEA INTA Colonia Benitez, Chaco, Argentina. pp. 47-57.
_ Pendlum, L.C., J.A. Boling, N.W. Bradley. 1978. Continuous and noncontinuous protein levels for growing
calves fed corn silage. J. Anim. Sci. 1978. 46:535-540.
_ Perez, H. 2005. Características de las especies forrajeras adaptadas a las condiciones del Noroeste del país. En:
Forrajes 2005. Cordoba. pp. 33-41.
_ Peruchena, C. O. 1998. Dietas para la nutrición de bovinos en crecimiento y engorde en el sub-trópico. INTA
Ganadería del NEA. Avances en nutrición animal. pp. 5-24.
_ Pueyo, J.D. y C.J. Chaparro. 2003. Tasa de crecimiento de cinco gramíneas tropicales en El Colorado, Formosa.
Rev. Arg. Prod. Anim. 23(supl.1):158-159.
_ FAO. Panicum maximum Jacq. (22-10-14) http://www.fao.org/ag/agp/AGPC/doc/Gbase/data/ Pf000278.HTM
_ Mathis, C.P., R.C. Cochran, G.L. Stokka, J.S. Heldt, B.C. Woods, K.C. Olson. 1999. Impacts of increasing

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Comportamiento de Gatton Panic en Chaco (Argentina), Mejoramiento en la
Utilización con Suplementación y Confinamiento en Autoconsumo de Silajes

amounts of supplemental soybean meal on intake and digestion by beef steers and performance by beef cows
consuming low-quality tallgrass-prairie forage. J. Anim. Sci. 77:3156–3162.
_ McCollum, F.T., M.L. Galyean. 1985. Influence of cottonseed meal supplementation on voluntary intake, rumen
fermentation and rate of passage of prairie hay in beef steers. J. Anim. Sci. 60:570-577.
_ Moore, J.E., M.H. Brant, W.E. Kunkle, D.I. Hopkins. 1999. Effects of supplementation on voluntary forage
intake, diet digestibility, and animal performance. J. Anim. Sci. 77:122-135.
_ National Research Council. 1985. Ruminant Nitrogen Usage. National Academy Press Washington, D.C. 149 pp.
_ National Research Council. 1996. Nutrient Requirements of Beef Cattle Seventh Revised Edition. National
Academy Press Washington, D.C. 249 p.
_ Neumann, M., J. Restle, D.C. Alves Filho, I.L. Brondani, R.A.L.C. Bernardes, A.N. Souza, F. Kuss. 2001.
Avaliação da silagem de diferentes híbridos de sorgo (Sorghum bicolor, L. Moench) pormeio do desempenho
de novilhos de corte confinados. Rev. Bras. Zootec. 30(6S):2099-2109.
_ Neumann, M., J. Restle, I.L. Brondani, K.L. Nörnberg, R. de Oliveira Mello, A.N.M de Souza, L.G. Pellergrini.
2005. Efeito do tamanho da particular e do tipo de silo sobre o valor nutritivo da silagem de sorgo (Sorghum
bicolor,L. Moench). Rev. Bras. Milho e Sorgo 4(2):224-242.
_ Leng, R.A. 1990. Factors affecting the utilization of poor-quality forages by ruminants particularly under
tropical conditions. Nutr. Research Reviews. 3: 277-303.

40 _ Pimentel, J.J.O., J.F. Coelho da Silva, S.C. Valadares Filho, P.R. Cecon, P.S. dos Santos. 1998. Efeito da suple-
mentação protéica no valor nutritivo de silagens de milho e sorgo. Rev. Bras. Zootec. 27:1042-1049.
_ Torrecillas, M.G. 2006. Sorgo para silo. Rev. Producir XXI 15(180):12-18.
_ Tropical Forages. Panicum máximum. (22-10-14) http://www.tropicalforages.info/key/Forages/Media/ Html/
Panicum_maximum.htm
_ Reis, R.A.,A.C. Ruggieri, D.R. Casagrande, A.G. Páscoa. 2009. Suplementação da dieta de bovinos de corte
como estratégia do manejodas pastagens. R. Bras. Zootec., v.38, p.147-159, (supl. especial).
_ Resende, J.A., M.N. Pereira, R.G. Von Pinho, A.H. Fonseca, A.R.P. da Silva. 2003. Ruminal silage degradability
and productivity of forage and grain-type Sorghum cultivars. Scientia Agricola, 60(3):457-463.
_ Romero, L.A., J. Mattera, E.A. Camerón, M.Gaggiotti, A.L. Cuatrin. 2006. Evaluación de silajes de planta
entera de sorgo granífero con distintos contenidos de tanino. Rev. Arg. Prod. Anim. 26:31-32.
_ Santini, F.J., E. Pavan, S.C. Garcia, V.I. Van Olphen. 1997. Alimentación a corral de terneros con silaje de maíz y
tres niveles de proteína: Comportamiento productivo y ambiente ruminal. Rev. Arg. Prod. Anim. 17(supl 1):33-34.
_ Salado, E. E., y A. E. Fumagalli. 2003. Suplementación energético-proteica de novillos sobre Gatton Panic.
Rev. Arg. Prod. Anim, 23, 5-6.
_ Shelton, H.M. y W.W. Stür. 1990. Forages for Plantation Crops: Proceedings of a Workshop, Sanur Beach, Bali,
Indonesia 27-29 June, 1990. Australian Centre for International Agricultural Research, 1990.
_ Van Soest, P.J. 1994. Nutritional Ecology of the Ruminant. 2 ed. Cornell University Press. Ithaca. pp. 476.
_ Wong, C.C. 1991. Shade tolerance of tropical forages: a review. Forage in Plantation Crops. ACIAR Proc, (32).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


James W. Oltjen

Modelos para la predicción


óptima de días en corrales
de engorde y perspectivas
comparadas: dueño versus
corral de engorde
James W. Oltjen
Department of Animal Science, University of California, Davis,
California 95616, USA [jwoltjen@ucdavis.edu, +1 530 752-5650] 41

Introducción
Cuanto más se utilizan los corrales de engorde para terminar más ganado vacuno cuanto
más evolucionan estrategias mejoradas. Una de las preguntas más importantes del manejo
una vez que el ganado se encuentre en el corral de engorde es, “¿Cuánto tiempo hay que
alimentarlos para maximizar las ganancias”? Sin embargo, la interacción compleja entre
los tipos de ganado bovino, la demanda de mercado y el precio, a quien le pertenece el
corral de engorde y/o el ganado, y la aplicación de herramientas de comercialización y de
manejo, hacen que la predicción de las ganancias sea difícil. Dirigirse a estas interacciones
requiere de una aplicación correcta de principios económicos, la identificación de la bio-
logía pertinente de los animales alimentados y herramientas como por ejemplo, modelos
bio-económicos para estimar el desempeño animal. Cuando se utilizan debidamente para
responder a la pregunta apropiada, estas herramientas brindan comprensión o nuevas per-
cepciones para el manejo mejorado del ganado bovino en corrales de engorde.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Modelos para la Predicción Óptima de Días en Corrales de Engorde y
Perspectivas Comparadas: Dueño versus Corral de Engorde

Consideraciones económicas
Uno de los principios básicos de la microeconomía es la maximización de las ganancias. Sin
embargo, para el caso del corral de engorde, uno necesita determinar quién está intentando
maximizar las ganancias sobre un lote de ganado vacuno— ¿el propietario del ganado o
el del corral de engorde? Si el corral de engorde es a la vez propietario del ganado existen
diferentes restricciones y objetivos de si el propietario de los vacunos es total o parcialmente
otra persona. Además, si un lote de ganado puede ser reemplazado por otros, comparado
con un lote por año o periodo de tiempo, esto marca una diferencia.

En el caso de un propietario independiente del corral de engorde, y con el supuesto de que


el capital de esta persona no está limitado por un lote de ganado en particular, la estrategia
de maximizar las ganancias es alimentar el lote de vacunos hasta que los costes por ese día
42 excedan la ganancia en valor de ese lote, es decir, los ingresos netos marginales se vuelven
negativos. Por lo tanto, el ganado es alimentado hasta que el alimento y los otros costos del
último día exceden la ganancia diaria de ese día multiplicado por el valor de los vacunos
por unidad de peso. En este escenario, merecen atención especial los descuentos al precio
del ganado por el aumento del peso de la carcasa o rendimientos disminuidos, debido a
que esta disminución en el valor del lote puede ser repentino. Por esta razón, cuanto más
variable los vacunos en un lote en particular, cuanto más corto es el periodo óptimo de
alimentación para la maximización de las ganancias (Smith et al., 1988).

En el caso donde el corral de engorde es el propietario del ganado vacuno, y reconociendo


que el objetivo de maximización de ganancias del corral es ganancias en el tiempo, y no
solo sobre un lote en particular de ganado, entonces el principio económico es alimentar
el lote de ganado hasta que su ingreso neto marginal (aumento diario en valor menos costo
diario) ya no excede el ingreso neto diario promedio de los siguientes animales a ser co-
locados en ese recinto del corral de engorde. El ingreso neto diario promedio es el redito
proporcionando por un animal dividido por el número de días que ese animal estuvo en el
corral de engorde. Hasta donde el ingreso neto promedio sea positivo (el corral de engorde
está sacando rédito del ganado, así como también del negocio del corral de engorde en sí),
los vacunos propiedad del corral de engorde se alimentarán menos días que los que sean
de propiedad de otros. De nuevo, como en el caso más arriba, el ganado más variable será
alimentado menos días que los que sean más uniformes, pero esto es menos importante

Praderas y Forrajes // CEA 2014


James W. Oltjen

en el escenario donde el corral de engorde es el propietario del ganado, debido a que la


cantidad menor de días de alimentación reduce la probabilidad de descuentos.

Existen dos excepciones o alternativas a los escenarios descritos más arriba. Si el dueño del
ganado no puede alimentar vacunos adicionales hasta que se haya vendido un lote, enton-
ces el objetivo es la maximización de ganancias en el tiempo, no por un lote en particular.
Por ende, su ganado debe ser alimentado como en el caso donde el corral de engorde es el
propietario del ganado, descrito anteriormente. Si el corral de engorde es el propietario del
ganado, y por alguna razón no puede utilizar el corral de nuevo cuando se haya vendido/
retirado el ganado (a menudo en el caso donde solamente un lote de ganado es alimentado
en cada corral o recinto físico anualmente), entonces el objetivo de maximización de ga-
nancias es como en el primer escenario más arriba, donde el propietario del ganado no es
el corral de engorde—de hecho, las ganancias sobe el ganado son entonces independientes
43
de las ganancias del corral de engorde.

Lo descrito depende de la ganancia neta marginal mientras el ganado evoluciona en un


periodo de alimentación. Observen que en los primeros días después de que se le alimenta
un lote, su valor total es menos que el dinero invertido y su alimentación temprana con
los costos de procesamiento (que resultaría en retornos negativos si se vendiera en ese
momento). No obstante, el ingreso neto marginal es generalmente positivo—el valor de
sus ganancias diarias excede el costo diario de la alimentación. Por ende, las ganancias
están aumentando, o visto de otra manera, las pérdidas están disminuyéndose. Si esto no
es el caso, y los retornos marginales son negativos, prolongar el periodo de alimentación
aumenta la pérdida y el ganado debe ser vendido. Esto no es inusual para individuos cró-
nicamente enfermos. Aún para animales sanos, un lote de ganado puede perder dinero si
son alimentados hasta el punto final apropiado—simplemente se perderá menos dinero si
se les alimenta hasta ese punto final.

La comercialización es una consideración importante—es la diferencia relativa entre el


precio pagado por el ganado y aquel por el cual se vende. En el caso de un dueño inde-
pendiente, es a menudo la diferencia entre ganancias o pérdidas, independientemente de
la discusión realizada más arriba sobre el momento correcto de vender los animales. En el
caso donde el corral de engorde es propietario del ganado (o el dueño de afuera con capital
limitado), es más interesante. Debido a que la estrategia de alimentación óptima es alimentar
hasta que el ingreso neto marginal disminuye hasta el nivel de ingreso diario promedio

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Modelos para la Predicción Óptima de Días en Corrales de Engorde y
Perspectivas Comparadas: Dueño versus Corral de Engorde

de los lotes típicos en el corral de engorde, el ingreso diario promedio es importante—y


depende más sobre la diferencia entre los precios pagado y recibido por el ganado. Si el
corral de engorde hace un trabajo excepcionalmente bueno de comprar los vacunos a un
precio bajo y venderlos a un precio alto, entonces el ingreso diario promedio es alto y se
le alimenta al ganado por un tiempo más corto.

De hecho, si es bastante alto, los días sobre alimentación se aproximan a cero, y el corral
de engorde simplemente se convierte en un corral de contención para el ganado en el
proceso de transferencia entre dueños—a lo del intermediario de los vacunos. Entender
cómo puede cambiar el ingreso neto diario promedio del corral de engorde en el tiempo es
por ende importante para optimizar las ganancias por el ganado propiedad de ese corral
de engorde. De este modo, si se proyecta la reducción del ingreso neto diario promedio en
los meses venideros después de que un conjunto de ganado pueda ser vendido (precio de
44
vacunos entrantes demasiado alto, precio de ganado en el mercado a la baja, aumentos en
los precios del alimento), el argumento es alimentar al ganado por más tiempo.

Limitaciones biológicas
La discusión económica más arriba parece ignorar el producto y el crecimiento del ani-
mal que resulta del proceso. Sin embargo, esto no es el caso, porque el valor del animal
es bastante dinámico, dependiendo del peso de la carcasa, su calidad, posibles defectos
y otros factores del mercado; el rédito que produce también depende de la eficiencia de
las ganancias de peso. Estos parámetros biológicos son complejos y fueron el abordaje
de muchas investigaciones sobre el ganado bovino por más de cincuenta años. En vez de
hacer un resumen de toda la bibliografía, lo que sigue es una visión global de los princi-
pales factores que afectan como cambia el valor del animal en cuanto los animales en los
corrales de engorde se aproximan a los puntos finales de faena.

El peso de la carcasa es un impulsador principal de los ingresos, y el valor del animal au-
menta en proporción directa a no ser que otros factores interactúan para cambiar el valor
por unidad del peso de la carcasa. Es así que en la mayoría de los análisis, alimentar a los
animales hasta pesos más pesados generalmente aumenta el rédito. En algunos mercados,
un tamaño mínimo de carcasa es deseable y el precio por unidad de peso aumenta a partir
de este peso mínimo de la carcasa. Las restricciones en el frigorífico debido a un tamaño

Praderas y Forrajes // CEA 2014


James W. Oltjen

de carcasa excesivo, o cortes de músculos más grandes de lo deseado, limita el tamaño


de carcasa disminuyendo el valor de la carcasa. El costo cada vez mayor de la ganancia
de peso en cuanto los animales maduran también limita el tamaño de la carcasa, general-
mente como resultado de que una cada vez mayor proporción del alimento es usado para el
mantenimiento del animal (relacionado al peso corporal) en vez de para ganancia de peso.
Hyer et al. (1986) también demostraron que cuando los novillos llegaban o excedían el
peso normal de mercado, disminuía la ingesta de alimento, exacerbando aún más el efecto
mencionado arriba de menos alimento disponible para la ganancia de peso.

El peso de la carcasa y el rendimiento de los cortes al detalle en la carcasa cambian con


un mayor peso corporal, y resulta en diferencias de valor también. Establecer el precio del
ganado vacuno basado en peso vivo, requiere consideración del aumento relativo en peso
de carcasa como proporción del peso vivo. Pero, establecer el precio del ganado en base a
45
peso vivo o peso de la carcasa debe también considerar la reducción en el rendimiento del
corte al detalle en cuanto aumenta la gordura de la carcasa. A medida que los animales
llegan a terminación en un corral de engorde, aumenta la gordura, por ende el rendimiento
de carne como proporción de la carcasa merma, en particular para animales que genéti-
camente tienen más gordura. En los EE.UU. esto se llama Yield Grade, es decir, clasifica-
ción del rendimiento y los descuentos pronunciados para animales con clasificaciones de
rendimiento más altos efectivamente limitan el tiempo que se les alimenta.

• Aunque la clasificación del rendimiento (Yield Grade) o rendimiento de la carcasa se


vuelvo menos deseable con más tiempo de alimentación, la calidad de la carcasa, Qua-
lity Grade es decir, la clasificación de la calidad en los EE.UU., generalmente mejora.
La genética y la estrategia de alimentación afectan la calidad de la carcasa con ciertas
razas (y toros padres) exhibiendo mayor marmoleo y otras calidades de carne vacuna
mejorada. La condición con relación a esteroides del animal a menudo afecta el marmo-
leo e interactúa con la edad a la cual el animal entra el corral de engorde. El uso fuerte
de implantes anabólicos a temprana edad parece reducir el marmoleo; cuánto menor el
animal al entrar al corral de engorde, mayor la mejora del marmoleo. Esto probablemente
depende del punto final en el que se mide el marmoleo—a los terneros a menudo se les
alimenta por más tiempo antes de la faena a un peso más liviano que el animal de un
año o vacunos de mayor edad. La gordura dorsal de los terneros llega a un nivel dado
a un peso corporal menor que para vacunos de mayor edad, por ende a menudo son

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Modelos para la Predicción Óptima de Días en Corrales de Engorde y
Perspectivas Comparadas: Dueño versus Corral de Engorde

faenados a una edad más joven y con menos peso, para evitar los descuentos sobre el
rendimiento de la carcasa y posiblemente resultando en un valor total menor debido a
la carcasa más liviana. Los animales de un año pueden brindar más réditos si el costo
de la ganancia de peso es alto, y la tendencia de alimentar a estos vacunos de mayor
edad aumenta con los precios del pienso y de los granos.

Existe una interacción interesante entre frame o sea la estructura corporal (el peso maduro
del animal) y el periodo óptimo de alimentación; en el sentido de que el ganado con tamaño
de frame más grande se beneficia de una entrada más temprana en el corral de engorde
mientras que los animales de un tamaño de frame más pequeño se benefician al crecer
sobre dietas de forraje o pasturas antes de entrar al corral de engorde. En dietas de forraje,
la gordura dorsal no aumenta con el peso corporal como lo hace con las raciones de ali-
mentos de los corrales de engorde (Sainz et al., 1995), por ende, el animal del frame menor
46
puede ser alimentado hasta llegar a pesos mayores más rentables después de un periodo de
crecimiento restrictivo sobre una dieta de energía más baja. El National Reseach Council
(NRC, siglas del inglés para el Consejo Nacional de Investigaciones (2000)), da cuenta de
esto utilizando un concepto de peso equivalente, los pesos a los cuales diferentes animales
llegan a tener un 28% de gordura corporal. Es la manera de realizar el ajuste sobre el peso
corporal para dar cuenta de los diferentes tamaños de esqueletos y efectos del manejo.

Modelos útiles
Existen múltiples factores que interactúan afectando los costos y retornos dinámicos para
terminar el animal vacuno de carne. Se necesita un método para integrar la biología del
animal, su manejo, y los precios del mercado para proyectar las características del animal
y de la carcasa en el tiempo, así como los costos asociados y los ingresos potenciales. Aun
cuando el NRC (2000) puede ser utilizado para hacer estimados de puntos del desempeño
animal, y una buena implementación de las hojas de cálculos sea adecuada para la proyec-
ción de un presupuesto, es gravemente limitado para evaluar y proyectar los cambios de
la composición animal y del valor en el tiempo. Se necesitan herramientas más dinámicas
y en la última década, el Grupo Cornell desarrolló el Sistema de descubrimiento de valor
de Cornell (Cornell Value Discovery System) para asistir en la toma de decisiones para el
manejo del ganado en crecimiento individual (Guiroy et al., 2001; Fox et al., 2004; Tedes-
chi et al., 2004). El software, o la aplicación Cornell Value Discovery System proporciona
lo siguiente: 1) ganancias diarias de peso proyectadas, costo incremental de la ganancias,

Praderas y Forrajes // CEA 2014


James W. Oltjen

y días para terminación para optimizar los beneficios y la toma de decisiones sobre la
comercialización mientras que se comercializa dentro de una ventana de peso y compo-
sición de carcasa aceptable; 2) composición de carcasa proyectada durante crecimiento
para evitar descuentos sobre carcasas debajo o por encima del peso y gordura dorsal en
exceso; y 3) asigna alimentación a los corrales de animales individuales a fin de separar
y ordenar los individuos en lotes o corrales por días para llegar a la composición corporal
meta y rentabilidad máximo por individuo. Esto permite que los individuos en el lote o
corral pertenezcan a diferentes dueños, y la determinación del costo de ganancia de peso
por animal individual para propósitos de facturar la alimentación y el costo incremental
de la ganancia de peso, y proporciona información que puede ser utilizada en la selección
para eficiencia alimenticia y rentabilidad.

Oltjen et al. (1986a) desarrollaron un sistema similar, el Modelo de crecimiento Davis (Davis
47
Growth Model-DGM), y lo implementaron en un software o una aplicación de formulación
de la ración animal y de proyecciones de réditos, llamado TAURUS (Ahmadi et al., 1994;
Dunbar et al., 1994) que muestra los costos y retornos diarios a lo largo del periodo de
alimentación. Este DGM se basa en la cantidad general de células y los mecanismos de
crecimiento por tamaño para predecir la sintetización neta de proteínas. Está integrado al
mismo sistema de energía neta utilizada en el Sistema Cornell para estimar la ganancia de
gordura y de tejidos magros. El modelo fue evaluado primero respecto a su capacidad de
predecir el crecimiento y la composición de novillos en la forma que son afectados por la
nutrición, condición inicial, tamaño del frame, y el uso de los promotores de crecimiento.
Utilizando dos conjuntos de datos independientes, el modelo predijo el Peso Corporal
vacío y el contenido de gordura con desviaciones estándar de lo pronosticado menos lo
observado de 14 y 10 kg, respectivamente (Oltjen et al., 1986b). No estuvieron en evidencia
sesgos sistémicos algunos respecto a la composición, tamaño de frame o ingesta de energía.
Sin embargo, el aumento de gordura fue sub pronosticado (P < 0,01) cuando se utilizaban
concentraciones altas de energía alimentada.

Aunque el modelo DGM dio cuenta de variaciones atribuibles a la composición corporal


inicial y el tamaño maduro, el modelo no siempre producía estimados aceptables de ga-
nancia o aumento de gordura. Se esperaba esto de todas maneras, porque la acumulación
de gordura se computa después de que se satisfacían los requerimientos energéticos para
el mantenimiento y ganancia proteica. Es así que, cualquier error en los estimados de

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Modelos para la Predicción Óptima de Días en Corrales de Engorde y
Perspectivas Comparadas: Dueño versus Corral de Engorde

mantenimiento o ganancia proteica resultaba en predicciones sesgadas de ganancia de


gordura. Garcia et al. (2007) comparó el modelo DGM con un modelo dinámico francés
(IGM) también desarrollado para predecir la deposición proteica y de gordura en el gana-
do vacuna en crecimiento (Hoch y Agabriel, 2004). Ambos modelos dieron predicciones
exactas y precisas de la proteína corporal. También se desempeñaron bien en cuanto a
la predicción de gordura corporal en animales en crecimiento continuo. Sin embargo, el
DGM tenía la tendencia de subestimar la deposición de gordura corporal durante periodos
de restricción de alimento. Esto sugiere que el DGM sobreestimaba la producción de calor
durante periodos de bajo consumo de energía metabolizable (EM). La inmunoglobulina
IGM no fue lo suficientemente sensible a la ingesta de EM, porque sobreestima la gordura
corporal cuando la ingesta de EM es baja, y subestima la gordura corporal a niveles altos
de EM. Además, la IGM no toma en cuenta la concentración de EM de la dieta y por ende
48 no simulaba las diferentes trayectorias de crecimiento para la misma ingesta de EM, pero
diferentes concentraciones de EM. Estos resultados sugieren que la estructura del mode-
lo y las ecuaciones para la acumulación de proteínas en el modelo DGM y la IGM son
válidas. Estas limitaciones requieren un enfoque sobre la predicción de la producción de
calor durante los periodos de restricción de alimento para el modelo DGM, confirmando
la necesidad de un componente de mantenimiento variable, y sobre la formulación mate-
mática de la utilización de la energía del alimento para la sintetización de la gordura para
la IGM, a fin de mejorar la sensibilidad del modelo al consumo de EM.

Walmsley et al. (2011) desarrollaron un calculador en línea para predecir el espesor de


gordura externa, una medida importante de comercialización en la mayoría de los sistemas
de valoración. Basado en un modelo de composición corporal (Keele et al., 1992; Williams
y Jenkins, 1998), utiliza medidas fáciles de obtener en el establecimiento como insumos
para predecir la gordura P8, espesor de la gordura del anca. Cuando la gordura dorsal es un
indicador importante de valor de la carcasa, como lo es en Australia, el modelo permite a
los productores investigar el manejo de alimentación y los momentos de comercialización
para una rentabilidad mejorada.

Para mejorar la exactitud de las predicciones de estos sistemas, se requiere de un abor-


daje más mecanístico para dar cuenta de los requerimientos energéticos variables para el
mantenimiento y de esa manera reducir los errores del NRC (2000) y del Sistema Cornell.
Sainz y Bentley (1997) mostraron que los cambios observados en gastos en energía para

Praderas y Forrajes // CEA 2014


James W. Oltjen

mantenimiento estuvieron estrechamente relacionados a cambios en la masa proteica vis-


ceral. Un esfuerzo colaborativo entre científicos en Nueva Zelanda, Australia y los Estados
Unidos desarrollo un modelo dinámico de los bancos de la proteína visceral (v), la proteína
muscular (m), y gordura (f) (Soboleva et al., 1999). En el modelo, los músculos y la víscera
cada uno tiene un límite superior (m* y v*, respectivamente). Para los músculos, m* es
genéticamente fijado, aunque la posibilidad de lograr este nivel depende tanto in la ingesta
actual (ingesta de EM) y la historia nutricional del animal. Sin embargo, v* es afectado
también por la ingesta energética y depende de la nutrición previa. La energía neta para la
ganancia de peso impulsa el crecimiento de los músculos y de la víscera. La producción
de calor para el mantenimiento depende del consumo de EM y cambia de forma asintótica
a nuevos niveles cuando la ingesta de energía metabolizable (EM) cambia, resultando en
un rezago en cuanto a los cambios en los requerimientos para mantenimiento después de
cambios en la ingesta. Información adicional con relación a la cinética del modelo de cre- 49
cimiento es proporcionado por Oltjen et al. (2000). La producción de calor por unidad de
masa proteica de la víscera es alrededor de 10 veces la de los músculos. Adicionalmente,
la víscera responde más rápidamente que los músculos al cambio de ingesta de energía por
el animal, pero este cambio tiene algo de rezago en el tiempo. Por ende, el requerimiento
para el mantenimiento se convierte en una variable dinámica dependiendo de la historia
nutricional así como la ingesta actual de la energía. De este modo, la forma estática de la
función de mantenimiento utilizada en sistemas tradicionales de alimentación probable-
mente no sea apropiada, en especial para situaciones dinámicas. Una de las ventajas de
la manera que se formula el modelo es que el desempeño de las diferentes funciones que
describen la producción de calor animal puede ser investigado. Es decir, los tradicionales
conceptos de Energía Neta y de Energía de Mantenimiento, o las funciones más generales
para Producción de Calor (HP por sus siglas en inglés), pueden ser comparadas con relación
a como el modelo se encaja con los datos y la mejor forma funcional puede ser elegida.

Recientemente refinamos este sistema de predicciones para crecimiento y composición de


animales rumiantes. Con una nueva ecuación para la víscera, la predicción de regresión
múltiple de la producción de calor utilizando m, v, y su acumulación (Oltjen y Sainz, 2001)
también se encuentra mejorada, así como la predicción de gordura corporal. Nuevos agre-
gados refinan las predicciones a niveles de ingesta de energía a nivel de mantenimiento o
por debajo del mismo. Aunque el modelo brinda la estructura para predecir la composición
de ganado vacuno en crecimiento, no todos sus parámetros han sido estimados y evaluados.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Modelos para la Predicción Óptima de Días en Corrales de Engorde y
Perspectivas Comparadas: Dueño versus Corral de Engorde

Barioni et al. (2006) agregaron la representación de mantenimiento variable del modelo


para ovinos al modelo DGM para ganado vacuno de carne. Datos apropiados de creci-
miento de ganado vacuno de carne, requerimientos de mantenimiento variables en vez de
fijos para cada grupo experimental mejoró significativamente la exactitud del modelo para
la gordura y la Energía Retenida (RE en inglés), confirmando las conclusiones de Sainz
et al. (1995) que la nutrición previa tiene efectos sustanciales en los gastos en energía de
mantenimiento e indica que el mantenimiento variable puede mejorar significativamente
las predicciones de los modelos.

McPhee et al. (2007a, b) extendieron el modelo DGM a 4 áreas de deposición de gordura:


intermuscular, intramuscular, subcutáneo, y visceral, de nuevo basado en conceptos de
ADN y tamaño de las células. Los parámetros de los depósitos de gordura se estimaron y
no se detectaron diferencias entre la condición de implante y tamaño del frame. El modelo
50
actualmente sub predice la gordura en todas las 4 áreas de deposición de gordura para la ter-
minación de novillos alimentados con dietas de altos niveles de concentrado, lo cual sugiere
que puede estar ocurriendo una fase secundaria de hiperplasia, la cual no es representada
en el modelo DGM. Esfuerzos en el futuro incorporarán estos estimados más refinados de
la calidad de la carcasa en los sistemas de valores y proyecciones de rentabilidad.

Más recientemente, Barioni et al. (2009) diseñaron un algoritmo híbrido para encontrar
eficientemente soluciones óptimas para el problema de cuánto tiempo estar con alimenta-
ción y el racionamiento en el corral de engorde. El algoritmo tiene, en un bucle interno, un
optimizador de dieta linear, y en un bucle externo, un algoritmo evolucionario no linear
(Eiben y Smith, 2003) para maximizar la rentabilidad, en condiciones de restricciones por
disponibilidad de capital y de alimentación. El momento óptimo de faena se calcula basa-
do en simulaciones con el Modelo de Crecimiento Davis. El DGM simula el crecimiento
promedio y la composición corporal de cada grupo de vacunos, pero en esta etapa no se da
cuenta de la variación intra-grupo. Para cada iteración del algoritmo no linear, se formula
una nueva dieta de costo mínimo. Las limitaciones para la formulación de la dieta son
definidas por el algoritmo no lineal, y la fecha óptima de faena es entonces establecida por
los resultados del modelo DGM para la dieta e información sobre la variación de precios de
las estaciones. Los análisis del desempeño han demostrado que el periodo de alimentación
y el peso vivo óptimo son fuertemente afectados por el costo de la alimentación en el Brasil.
Con la situación de los altos precios de granos, las estrategias óptimas incluyen la compra

Praderas y Forrajes // CEA 2014


James W. Oltjen

de animales más pesados y tener periodos de alimentación más cortas. Las dietas con un
costo mínimo de ganancia de peso no siempre eran las mejores debido a la estacionalidad
de los precios de la carne bovina. Los resultados indican que es importante tener periodos
de producción de bajos costos para poder permitir más tarde ganancias mayores de peso
vivo que permiten la faena en periodos de precios más altos. La combinación de lo linear
(simplex) y no linear (estrategia de evolución) y la simulación dinámica del crecimiento
animal produjo soluciones robustas para el problema de optimizar las operaciones de los
corrales de engorde, posibilitando la identificación de estrategias más prometedoras.

51

Referencias
_ Ahmadi, A., J.R. Dunbar, W.N. Garrett, J.W. Oltjen and J. Guerrero. 1994. Taurus update - support for teaching,
research, and outreach programs. In: Computers in Agriculture. Watson, D.G., F.S. Zazuetta and T.V. Harrison
(Eds.). Amer. Soc. Agric. Eng., St. Joseph, MI. pp. 183-188.

_ Barioni, L. G., J. W. Oltjen, and R. D. Sainz. 2006. Iterative development, evaluation and optimal parameter
estimation of a dynamic simulation model: A case study. Pages 251–256 in Nutrient Digestion and Utilization
in Farm Animals: Modelling Approaches. E. Kebreab, J. Dijkstra, A. Bannink, W. J. J. Gerrits and J. France,
ed. CAB Int., Wallingford, UK.

_ Barioni, L.G., V.A.T. de León, J.W. Oltjen, and R. D. Sainz. 2009. A Hybrid Algorithm to Optimize Beef Feedlot
Operations. 7th International Workshop Modelling Nutrient Digestion and Utilization in Farm Animals, Paris,
September 10-12. p.61

_ Dunbar, J.R., A. Ahmadi, W.N. Garrett, J.W. Oltjen and D.R. Drake. 1994. Taurus 2.0 A least cost and ration
analysis program for beef cattle. University of California Cooperative Extension Computer Program, Davis.

_ Fox, D. G., L. O. Tedeschi, and M. J. Baker. 2004. Identifying Differences in Efficiency in Beef Cattle. Cornell
Univ., Ithaca, NY.

_ Garcia, F., R. D. Sainz, J. Agabriel, and J. W. Oltjen. 2007. Dynamic integration of biological processes into
models: Contribution to prediction of cattle growth and body composition. Pages 489–490 in Energy and Pro-
tein Metabolism and Nutrition. Eur. Assoc. Anim. Prod. Publ. No. 124. I. Ortigues-Marty, ed. Vichy, France.
Wageningen Acad. Publ., Wageningen, the Netherlands.

_ Guiroy, P. J., D. G. Fox, L. O. Tedeschi, M. J. Baker, and M. D. Cravey. 2001. Predicting individual feed requi-
rements of cattle fed in groups. J. Anim. Sci. 79:1983–1995.

_ Hoch, T., and J. Agabriel. 2004. A mechanistic dynamic model to estimate beef cattle growth and body com-
position: 1. Model description. Agric. Syst. 81:1–15.

_ Hyer, J. C., J. W. Oltjen and F. N. Owens. 1986. The relationship of body composition and feed intake of beef
steers. Oklahoma Agric. Exp. Sta. MP-118:96.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Modelos para la Predicción Óptima de Días en Corrales de Engorde y
Perspectivas Comparadas: Dueño versus Corral de Engorde

_ Keele, J.W., C.B. Williams and G.L. Bennett. 1992. A computer model to predict the effects of level of nutrition
on composition of empty body gain in beef cattle: I. Theory and development. J. Anim. Sci. 70:841-857.

_ McPhee, M. J., J. W. Oltjen, J. Fadel, and R. D. Sainz. 2007a. Simulation model of fat deposition and distribution
in beef steers: 3. Model description and development. J. Anim. Sci. 85(Suppl. 1):609. (Abstr.)

_ McPhee, M. J., J. W. Oltjen, J. G. Fadel, and R. D. Sainz. 2007b. Simulation model of fat deposition and distri-
bution in beef steers: 4. Model evaluation. J. Anim. Sci. 85(Suppl. 1):609. (Abstr.)

_ NRC. 2000. Nutrient Requirements of Beef Cattle, 7th Rev. Ed. National Academy Press. Washington, D.C.

_ Oltjen, J. W., A. C. Bywater, and R. L. Baldwin. 1986a. Evaluation of a model of beef cattle growth and com-
position. J. Anim. Sci. 62:98–108.

_ Oltjen, J. W., A. C. Bywater, R. L. Baldwin, and W. N. Garrett. 1986b. Development of a dynamic model of
beef cattle growth and composition. J. Anim. Sci. 62:86–97.

_ Oltjen, J. W., A. B. Pleasants, T. K. Soboleva, and V. H. Oddy. 2000. Second-generation dynamic cattle growth
and composition models. Pages 197–209 in Modelling Nutrient Utilization in Farm Animals. J. P. McNamara,
J. France, and D. E. Beever, ed. CAB Int., Oxon, UK.

_ Oltjen, J. W., and R. D. Sainz. 2001. Alternate forms for heat production in ruminant growth and composition
models. Pages 39–42 in Energy Metabolism in Animals. Eur. Assoc. Anim. Prod. Publ. No. 103. A. Chwalibog
52 and K. Jakobsen, ed. Wageningen Pers, Wageningen, the Netherlands.

_ Sainz, R. D., and B. E. Bentley. 1997. Visceral organ mass and cellularity in growth-restricted and refed beef
steers. J. Anim. Sci. 75:1229–1236.

_ Sainz, R.D., F. De la Torre and J.W. Oltjen. 1995. Compensatory growth and carcass quality in growth-restricted
and refed beef steers. Journal of Animal Science 73:2971-2979.

_ Smith, M. T., J. W. Oltjen and D. R. Gill. 1988. Simulation of the economic effect of variability within a pen
of feedlot steers. Oklahoma Agric. Exp. Sta. MP-125:155.

_ Soboleva, T. K., V. H. Oddy, A. B. Pleasants, J. W. Oltjen, A. J. Ball, and D. G. McCall. 1999. A dynamical
model of body composition in sheep. Proc. N. Z. Soc. Anim. Prod. 59:275–278.

_ Tedeschi, L. O., D. G. Fox, and P. J. Guiroy. 2004. A decision support system to improve individual cattle
management. 1. A mechanistic, dynamic model for animal growth. Agric. Syst. 79:171–204.

_ Walmsley, B.J., V.H. Oddy, M.J. McPhee, D.G. Mayer and W.A. McKiernan. 2011. Development of the BeefS-
pecs fat calculator: A tool designed to assist decision making to increase on-farm and feedlot profitability. In
‘MODSIM 2011, 19th 22 International Congress on Modelling and Simulation’. (Eds F Chan, D Marinova and
RS Anderssen) pp. 898–904. (Modelling and Simulation Society of Australia and New Zealand.)

_ Williams, C.B. and T.G. Jenkins. 1998. A computer model to predict composition of empty body weight changes
in cattle at all stages of maturity. J. Anim. Sci. 76: 980-987.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Mario Balmelli

Henificación en escala
el Chaco Central
Mario Balmelli
Gandera Kenca Klei S.A.
53

Breve reseña de la empresa, su ubicación,


pluviosidad, pastos predominates

Ganadera Kenca Klei SA es una empresa agropecuaria dedicada a la cría, recría y termi-
nación de ganado de corte de las razas Brahman, Brangus y sus cruzas.

Se encuentra ubicada en el Chaco Central 100 km al Sur Oeste de Neuland S 22º 53’ 968”
W 060º 53’ 488. Posee pasturas cultivadas implantadas en su gran mayoría hace mas de
20 años de Gatton Panic, Büffel Grass y algunas mas nuevas de Urochloa Mosambicensis.

Cuenta con buenos suelos de textura suelta pero también otros de textura mas pesada, con
disponibilidad de agua apta para el consumo de ganado en abundancia a 200 mts de pro-
dundidad pero con una limitante importante cual es un régimen de lluvias muy irregular
con una alta concentración en el período estival lo que determina una producción muy
estacionada y acelerada del pasto en dichos meses.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Henificación en Escala el Chaco Central

Pasturas Predominates
El Gatton Panic es el pasto predominate no solo en Kenca Klei sino en todo el Chaco Cen-
tral; es una gramínea megatérmica que se adapta muy eficazmente a los climas semiáridos
con regimenes de lluvias como los nuestros de 500 a incluso 1.000 mm y mas. Si bien es
cierto se adapta a diferentes tipos de suelo, lo hace mejor en aquellos de textura suelta.No
resiste el encharcamiento prolongados.

El mismo se caracteriza por una producción de materia seca de 6.500 a incluso 9.500 Kg
de materia seca,hay informes de mucho mas incluso de pero no nos consta. Se adapta muy
bien a sequías incluso prolongadas disminuyendo obviamente bastante su producción, aun-
que también hay reportes de “peladares” originados en suelos de textura muy fina donde
parecería que las plantas madres mueren.
54
El Gatton Panic, se caracteriza por un crecimiento explosivo cuando las condiciones de
humedad y calor son favorables. Florece varias veces al año por lo cual claramente tiene
valores muy diferentes de digestibilidad en función a su contenido de proteína, que puede
alcanzar valores incluso de 15% en primavera y caer a valores mínimos en invierno del 4%.

Henificación
La fuerte estacionalidad en el crecimiento del Gatton Panic y de otras pasturas tropicales
en función a la curva pluviométrica determina una sensible disminución de su receptividad
durante el periodo invernal e incluso primaveral.

Es por ello que se ha hecho necesario a lo largo de los años lograr alternativas nutricionales
que permitan manejar niveles aceptables de carga animal y por ende la producción de kg/
ha/año de carne.

Todo conocemos del explosivo crecimiento del Gatton Panic después de las primeras lluvias
pos invierno en donde virtualmente es muy difícil de controlar el aprovechamiento en su
crecimiento vegetativo óptimo.

Los productores del Chaco Central también conocemos y con mucha angustia las cíclicas
sequías extremas que se dan en nuestra región cada tantos años.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Mario Balmelli

Una muy crítica sequía fue la que se dió en el período comprendido entre 2008/2009, donde
en nuestro campo tan solo llovió 318 mm en 19 meses y culminó abruptamente en XII con
una lluvia de 424 mm en 24 hs.

Asi las cosas la única alternativa posible es lograr aprovechar el excedente de verano y
conservarlo en diferentes formas para los momentos más críticos ya sea en forma de heno
o de silo.

En esta oportunidad les hablaré de la henificación. En nuestro caso al principio solo lo


producíamos para categorías estratégicas pero posteriormente al 2009 lo decidimos hacer
en escala. Nuestra meta fue sencillamente disponer de suficiente alimento para toda la
hacienda por muchos meses y en eso estamos trabajando.

Preparación del terreno


55
Uno de los aspectos más importante pasa por la planificación. Definir el elección del potrero
a henificar en función de su ubicación dentro de la estancia sin olvidar el sistema que se
piensa utilizar para dar de suplementar.

El segundo gran aspecto es la correcta preparación del terreno; en una establecimiento


ganadero correctamente planificado es de suponer que fue considerado un 12% aproxima-
damente de la propiedad a reservas forrajeras si se ha optado por heno. Acostumbramos a
pasar una rastra pesada bien trabada -conforme tipo de suelo una segunda rastreada cruza-
da- seguido de la primera “despalitada”. En los suelos de textura más fina acostumbramos
a pasar solo una rastra pesada, despalitada luego una o dos rastras livianas con siembra
para terminar en un segunda “despalitada”.

En espera de mejorar aún más la nivelación desde este año hemos incorporado en lugar de
la rastra liviana con siembra el roto cultivador con siembra. Nuestra meta es sencillamente
segar con mas velocidad para reducir al máximo el tiempo de segada y lograr la mayor
cantidad de fardos de buena calidad.

Una buena despalitada y una buena nivelacion son muy importantes para tener pocas
reparaciones de equipos. Malezas sobretodo con espinas deben ser eliminadas aun si son
muy chicas pues dificultan el consumo.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Henificación en Escala el Chaco Central

Segado
Una de las características de las gramineas subtropicales como el Gatton Panic, es su rápido
crecimiento en condiciones de humedad,temperatura y radiación solar, situación que se
presenta en el periodo estival de lluvias, determinando un crecimiento acelerado incluso
con rápida floración.

Todo esto esto determina una maduración acelerada dentro de una gran cantidad de pasto,
que sin embargo en poco tiempo tiene un% elevado de tallo en detrimento del componente
foliar que nos interesa. Estas hojas se caracterizan por un ciclo de vida, crecen, senecen y
mueren. En la medida que aumenta la planta en altura, aumenta ciertamente su volumen
pero también disminuye su calidad. Bormatológica y por ende la digestibilidad del heno.

El valor nutricional de un heno, nunca podrá ser superior al pastos del cual proviene, por
56
lo expuesto es necesario para lograr un heno de calidad a partir de un pasto en su mejor
estado vegetativo.

Inicialmente como todo productor adquirimos un equipo convencional de segado, sin


embargo en la búsqueda de un heno de calidad nos dimos cuenta de que para ello necesi-
tabamos segar, rastrillar y enfardar en muy corto tiempo. Cuando uno se propone hacerlo
en alrededor de 1.200 y mas Ha sencillamente se necesitan equipos de alta performance.

Por lo expuesto, fuimos evolucionando en la búsqueda de alcanzar el objetivo, inicialmente


avanzamos a segadoras acondiconadoras, luego a equipos dobles por tractor para pasar a
las segadoras triples donde con un “ancho de trabajo” de 8.8m y velocidades de 7,5 Km/h
se logran rindes de 6,6 Has/h por cada equipo. Nuestra meta hoy es sustancialmente esta
velocidad de segado.

Es muy importante tratar de lograr una rotación de los campos de segado a efecto de evitar
una extracción muy intensa o definir una correción con abonos.

El segado se inicia una vez secado el rocío que frecuentemente hay en la época de corte; la
meta es con suficiente radiación lograr disminuir lo más rapido posible la humedad a efectos
de evitar pérdidas de nutrientes. Nosotros acostumbramos a segar a altura no inferiores a
10 cm, cuidando de hacerlo siempre con cuchillas bien afiladas; usamos gralmente aquellas
de reemplazo rápido que permite dar la vuelta en forma ágil y practica. Hay que aprender

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Mario Balmelli

y enseñar de que el pasto se sega por filo y no por golpe, porque perjudica la planta y a
la hoja misma parte mas deseable del pasto a henificar. Una segadora no es una rotativa.

Una pregunta muy frecuente es: ¿cuánto pasto debo segar?, la respuesta es sencilla la can-
tidad que pueda rastrillar y enfardar en el momento oportuno.

Otra pregunta frecuente es: ¿que hago si llueve encima del material segado?, lo ideal es con
toda la información metereológica actual disminuir al máximo ese riesgo. Si va a llover
no se sega, si se cree que va a llover tampoco; la pérdida de nutriente por lavado del pasto
segado siempre será mayor que la que pudiese haber porque se nos pasó un poco el pasto.
Obviamente henificando en el verano el riesgo estará siempre presente y debemos también
asumirlo. Lo mas díficil sin lugar a dudas es cuando tenemos lluvias importantes luego ya
de haber hilerado previo al enfardado.

Concluyendo, segando con acodicionadores se acelera el secado casi 24 hs lo cual es muy 57


importante sobre todo si se intrepreta de que durante el proceso de secado pos corte la
planta respira aceleradamante hasta llegar a 40% de humedad y durante este proceso que
es basicamente una oxidación se da la mayor perdida de nutrientes de ahi la necesidad de
acortar al máximo, a lo que se suma que cuanto más corto menos pérdidas y por ende menos
riesgo de exposición a lluvias. El acondicionador sobretodo permite un secado uniforme
del tallo y las hojas, cosa que no sucede cuando es convencional.

Rastrillado
Posteriormente se procede a rastrillar, trabajo que también debe ser realizado a una velocidad
y altura prudencial a efectos de no llevar impurezas a la andana. Son preferibles rastrillos
que desplazan lateralmente que depositan el pasto sobre un área del suelo que quedó libre
pos segado y que liberó ya toda su humedad por efecto del sol.

Un pasto deficientemente secado y enfardado con mucha humedad forma hongos y por ende
es de mala calidad. Un pasto secado en exceso, de color amarillento, tampoco es deseable.

El correcto rastrillado es muy importante pues la parte vegetativa más importante de la


planta es la hoja y donde se encuentran la mayor parte de los nutrientes.

Del mismo modo que la segada, el trabajo de rastrillado exige mucho”sentimiento” de parte
del operador. Un error muy frecuente es querer hacerlo en forma mecánica casi matemática

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Henificación en Escala el Chaco Central

sin tener en cuenta de que la intensidad de la radiación variable determina también diferentes
velocidades de secado. Lo propio sucede cuando no se cuenta con la cantidad apropiada de
tractores que permitan trabajar simultáneamente con los diferentes implementos.

Enfardado
Una vez que el pasto se encuentre seco se incia el enfardado buscando tener 15% o menos
de humedad. Una vez más acá la planificación es lo más importante; se debe optar por un
tamaño de fardo apropiado a las coniciones de transporte con que uno cuenta, ya que las
enfardadoras permiten confeccionarlos de diferentes tamaños. En nuestra empresa confec-
cionamos fardos de 700 y de 590 Kg. En los desarrollos más antiguos los transportamos a
otros potreros en tanto que en los más nuevos prácticamente se confeccionan en el mismo
potrero. Los fardos deben ser acomodados lo antes posible de Norte a Sur y las hileras
58 están separadas como mínmo 1 M para permitir que “corra” el viento entre.

Transporte y Suplementación
Un aspecto muy importante a tener en cuenta con el fardo es el transporte del mismo, pues
se trata de un costo pocas veces medido. De ahi la necesidad de ubicar los potreros de
fardos en posiciones equidistantes a los lugares donde serán suministrados.

Lo ideal es utilizar la reserva forrajera con dos objetivos, por un lado complementar las
necesidades nutricionales que se dan por esa irregularidad de las lluvias, es nuestro ob-

Tabla Costos Horarios x hora de trabajo x equipo individual y rindes.

Costo horario financiero real por equipo


Rendimiento x Ha x H
U$S/H de trabajo

Segada 102.71 6.3 Has

Rastrillado 53.79 4.5 Has

Enfardado 48.41 15 fardos/H

Transporte 26.3
Costo de kg heno de 90 a 131 Gs/Kg conforme producción MS x ha.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Mario Balmelli

jetivo de corto plazo tal vez pero también existe un segundo objetivo de largo plazo aún
más importante e intangible, proteger las gramíneas del sobrepastoreo inevitable, habida
cuenta que con este régimen de lluvias aún con sistema de pastoreo más intensos de rota-
ción y mayor catidad de potreros resulta muchas veces inevitable. Para lograr este objetivo
de largo plazo la opción mas frecuente es seleccionar alguna forma de confinamiento o
aislamiento en corralitos y suministrar fardos de heno.

Conclusiones
La preparación del terreno es una condición sine qua non para lograr buenos resultados.

La elección de equipos apropiados al área a henificar en cantidad y calidad permitirán


producir heno de buena calidad.

La henificación es una de las herramientas apropiadas para nuestro clima pero debe ser 59
confeccionado correctamente.

Un fardo de heno nunca podrá ser de mejor calidad que la pastura de donde proviene.

Las crisis forrajeras serán una constante en el futuro y solo aquellos productores que estén
preparados serán exitosos.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


60

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

Conservación de forrajes
Rodolfo Heyn
Ing. Agr. Mg. Sc.
Ganadera Alborada S.A. 61

Introducción
La intensificación en los sistemas ganaderos se basa fundamentalmente en el aumento de
la carga animal, lo cual permite incrementar la eficiencia de utilización de los recursos
forrajeros de menor costo (pasturas). No obstante, para mantener ese nivel de carga animal
durante todo el año, se deben recurrir a técnicas de manejo, debido a las marcadas varia-
ciones en la tasa de crecimiento de las pasturas.

Entre las distintas técnicas, las diferentes formas de conservación de forrajes (voluminosos),
cumplen un papel importante en estos sistemas intensivos de producción, porque comple-
mentan y/o sustituyen la dieta ofrecida a los animales durante las épocas de escasez de
oferta de las pasturas (invierno; y periodos de sequía), y porque permiten balancear la dieta.

Se debe tener en cuenta que, no existe ninguna forma de conservación de forrajes, que
permita obtener una calidad del producto final similar o superior, al del cultivo utilizado

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

como materia prima. Solamente con un material de buena calidad, se conseguirá un fo-
rraje conservado satisfactorio, siempre que el proceso de conservación se realice con la
tecnología adecuada.

Las especies recomendadas para la conservación (ya sea en forma de ensilaje y/o heno),
son gramíneas caracterizadas por su alto rendimiento de materia seca y su valor nutritivo,
las principales son: maíz, sorgo, milleto, pasto elefante, pangola, bermuda, estrella, avena,
aceven, entre otros.

La diversidad de especies; las variaciones de suelo, clima, manejo; implican una gran
variabilidad en la producción de materia seca como calidad de las mismas.

Los objetivos primordiales de la conservación de forrajes, comunes a todos los métodos


deben fundamentarse en:
62
• Atenuar las pérdidas de materia seca.

• Atenuar las pérdidas del valor nutritivo del forraje.

Los métodos más utilizados son:

1. Ensilado

2. Henificación

3. Henolaje

Ensilado
Se define como ensilaje al producto resultante de la fermentación de la planta forrajera en
ausencia de aire, finamente picada y acondicionada rápidamente en estructuras de alma-
cenaje. Es importante resaltar que el ensilado no es un método para mejorar el valor de las
plantas forrajeras, sino más bien un método que busca la preservación de los nutrientes
de esas plantas.

Dicho de otra manera, el objetivo del ensilado es conseguir dentro de la masa ensilada con-
centración de ácido láctico, producido como resultado de la presencia de microorganismos
dentro del cultivo cortado, suficiente para inhibir otras formas de actividad microbiana y,
así preservar el material hasta que el mismo pueda ser utilizado por los animales.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

Especies para ensilar


Los carbohidratos no estructurales de la planta constituyen el sustrato nutricional del cual
depende primordialmente la acción de la microflora fermentativa del forraje. En conse-
cuencia, en la medida en que el contenido de azúcares del forraje sea mayor, más rápido
y eficiente será el proceso de ensilado.

Entre las plantas forrajeras, se cuenta con algunas especies que más se prestan para la con-
fección de ensilajes debido a su alto contenido de hidratos de carbono fáciles de fermentar
y a su baja capacidad tampón, comparadas con otras especies que son bajas en azúcares
y altas en capacidad tampón.

Cuadro 1. Contenido de hidratos de carbono y capacidad


tampón de diferentes gramíneas forrajeras. 63

Carbohidratos
Especie Capacidad tampón
solubles

Maíz Alto Baja

Sorgo granífero Alto Baja

Sorgo silero Medio/Alto Baja

Sorgo forrajero Medio Baja

Milleto Medio/Bajo Media

Elefante Bajo Alta

Una baja cantidad de carbohidratos solubles en la planta, asociada a un bajo contenido de


materia seca, es extremadamente propensa a desarrollar fermentaciones secundarias. La
interrelación de estos tres factores: contenido de materia seca, carbohidratos solubles y la
capacidad tampón, determinan el tipo de fermentación que ocurre en el ensilado. Así, el
maíz es la mejor planta ensilable por su alto contenido de carbohidratos solubles, su baja
capacidad tampón y contenidos de materia seca superiores al 30%.

La importancia de los carbohidratos solubles se ve también reflejada en el contenido de


nitrógeno amoniacal (N-NH3) de los ensilajes, indicador de mala preservación del mate-
rial. El nivel de N-NH3 se relaciona inversamente con el nivel de carbohidratos solubles de

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

la planta original; es decir, las gramíneas en estados tempranos de desarrollo y con bajo
tenores de azúcares y alto contenido de proteínas producen, al ensilarse, una cantidad de
ácido que es insuficiente para evitar el desarrollo de clostridios responsables de fermen-
taciones secundarias, que transforman el ácido láctico en butírico y degrada proteínas y
aminoácidos, aumentando el nivel de N-NH3.

El nivel de carbohidratos solubles aumenta con el avance de la madurez de las especies


gramíneas, pero la digestibilidad decrece a partir de la aparición de la espiga, desde el 80%
hasta alrededor del 50% en madurez total.

La fermentación del forraje durante el proceso de ensilado se traduce en pérdidas, por una
parte de energía eliminada como calor por conversión de azúcares en ácidos y de proteínas
en compuestos más simples y por otra, de proteínas, al transformar una fracción de ellas
64 en compuestos nitrogenados no proteicos.

El periodo de tiempo transcurrido entre la cosecha y el término del proceso de fermen-


tación anaeróbica o estabilización ácida de la masa ensilada constituye, en consecuencia,
un factor clave en la preservación del forraje como ensilaje. Mientras menos extenso sea
este, menores serán las pérdidas de respiración y fermentación, reduciéndose además las
pérdidas por putrefacción.

El proceso de ensilado
La fermentación ideal depende de las decisiones y prácticas de manejo implementadas
antes y durante el proceso de ensilado. Los factores de manejo primarios que están bajo
el control del productor son:

a) Estado de madurez del cultivo al momento de cosecha.


b) Tipo de fermentación que ocurre dentro del silo.
c) Tipo de estructura de almacenamiento utilizada y suministro.

Atendiendo a detalles tales como velocidad de cosecha, contenido de humedad, tamaño de


picado, compactación del silaje, se puede llegar a tener una gran influencia sobre el proceso
fermentativo y las pérdidas de almacenamiento. Fermentaciones eficientes garantizan un
alimento más palatable y digestible, lo cual tiende a optimizar el consumo de materia seca
y por ende la performance animal.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

Los organismos aeróbicos crecen sobre el forraje durante los estados tempranos de la fer-
mentación. Las reacciones aeróbicas ocasionan un exceso de calor en el silo, requiriéndose
por tanto un ensilado rápido y un tapado adecuado para excluir lo más pronto posible el
aire presente en el mismo. Al desaparecer el aire del silo y establecerse las condiciones de
anaerobiosis, se favorece el desarrollo de las bacterias anaeróbicas benéficas. En primer
lugar, las bacterias productoras de ácido acético disminuyen bruscamente el pH e incre-
mentan la acidez del silaje. Al mismo tiempo las bacterias productoras de ácido láctico se
multiplican rápidamente y tiende a dominar la fermentación. Estas productoras de lactato
disminuyen aun más el pH (alrededor de 4), siendo así inhibido el crecimiento microbiano,
lográndose las condiciones óptimas para la preservación del forraje. Estos procesos llevan
de una a tres semanas, dependiendo del cultivo que va a ser ensilado. En este momento el
contenido de ácido láctico puede llegar a representar el 6% o más de la materia seca del silo.
65
Un silaje de calidad se logrará cuando el ácido láctico predomine sobre el resto de los ácidos
formados, debido a que la láctica es la fermentación ácida más eficiente y la que disminuye
el pH del silo con mayor rapidez. Cuando más rápido se complete la fermentación, mayor
cantidad de nutrientes se logrará retener en el silo.

Factores que afectan la conservación de los forrajes ensilados


Además de la influencia del contenido de carbohidratos fermentables y proteínas, existen otros
factores que inciden en forma importante sobre la conservación y calidad de los ensilados:

a) Madurez y contenido de humedad del forraje


El contenido de materia seca del material ensilado es frecuentemente la principal limi-
tante de una preservación satisfactoria del forraje.

Niveles muy bajos dificultarán la compactación rápida de la masa ensilada, mientras que
el exceso de agua será un obstáculo sobre el proceso de fermentación y acidificación del
material, diluyendo los ácidos formados y extendiendo con ello el proceso fermentativo.
El lento descenso del pH del forraje ensilado con exceso de humedad permitirá la inter-
vención de microorganismos no deseables en la fermentación, como son las bacterias
del ácido butírico, clostridium y otras.

Las recomendaciones varían según los diferentes cultivos a ensilar.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

b) Tamaño de picado
El tamaño de partículas del material cosechado es otro factor que afecta al ensilado, ya
que un picado más fino facilitará la disponibilidad de los carbohidratos fermentables
celulares del forraje para el medio fermentativo microbiano. Adicionalmente la com-
pactación será más efectiva cuando el forraje sea finamente picado.

Cuadro 2. Recomendaciones de momento de cosecha y


humedad en diferentes forrajeras.

Tamaño de
Cultivo Madurez % de humedad
picado

Maíz Grano pastoso/harináseo 68-72 8-12 mm.


66 Sorgo Grano pastoso 65-72 8-12 mm.

Milleto Grano pastoso 65-70 5-10 mm.

Elefante Vegetativo 2,5 mts. de altura 70-75 5-10 mm.

c) Llenado, compactado y sellado


El cultivo debe ser cosechado y almacenado en el silo lo más rápido posible. Es necesario
conseguir una rápida eliminación del aire de la masa ensilada para limitar el proceso
de respiración inicial y evitar fermentaciones aeróbicas putrefactivas del forraje que
derivan en pérdidas del material por descomposición.

Un llenado prolongado puede resultar en una excesiva respiración y por tanto incre-
mentar las pérdidas del silaje. El compactado debe realizarse inmediatamente cuando
el material es almacenado en silos tipo trinchera y/o búnker. Las ruedas del tractor son
las más utilizadas para la compactación, debido a que ofrecen mayor peso por unidad
de superficie, en relación a otros rodados.

Para una adecuada preservación del ensilaje durante largos periodos de tiempo, éste debe
aislarse del ambiente atmosférico, lo que se consigue procurando la impermeabilidad
de las paredes y cubiertas de los silos usados.

El silo puede ser tapado con una cubierta (carpa plástica) que quede en estrecho contacto
con el material para prevenir la penetración de aire y lluvia dentro del silaje. Un plás-

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

tico de buena calidad cubierto con neumáticos, tallos de Camerum, bolsas con arena,
proveen en general un adecuado sellado.

Tratamiento del forraje para mejorar el ensilado


Es factible modificar artificialmente el curso del proceso de ensilado con el objeto de
conseguir una mejor y más rápida conservación ácida del material. Entre las técnicas
empleadas se encuentran el uso de aditivos (maíz molido, afrecho de trigo, sorgo molido)
y el premarchitamiento.

• Aditivos
El uso de algunos productos agregados al forraje al momento de su descarga en el silo, cons-
tituye una alternativa para conseguir mejorar las condiciones de fermentación y conservación
67
del forraje, particularmente para aquellos que presentan condiciones difíciles de ensilar. Fo-
rrajes con bajo contenido de carbohidratos solubles no logran bajar suficientemente el pH de
la masa ensilada para prevenir la acción de bacterias indeseables. En esto también influye la
humedad del material. Las condiciones de pH requeridas para evitar el desarrollo y acción de
clostridium es menor en la medida que el contenido de agua en el material sea más alto. En
consecuencia, es conveniente que la concentración de carbohidratos solubles en estos casos
sea alta. Una deficiencia en este sentido puede corregirse en parte a través del uso de aditivos.

Existe una clasificación de los aditivos de acuerdo a la forma en que contribuyen a


mejorar la preservación de los forrajes ensilados. Entre estos, los mejores resultados se
han obtenido con aquellos que aportan carbohidratos fermentables (granos y afrechos).

• Aditivos inoculantes para silajes de pastos tropicales


Es un producto de inoculación biológica que tiene como objetivo acelerar y optimizar
la fermentación de forrajes tropicales (18 a 27% de MS). Presenta en su composición
un conjunto de sepas bacterianas más un complejo enzimático específico con sustrato
glicídico de alta fermentabilidad.

• Premarchitamiento
Consiste en cortar y mantener el forraje a la acción del solar durante algunas horas, con
el objeto de conseguir su deshidratación parcial, para luego recolectarlo y ensilarlo. Una

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

reducción en el contenido de agua, particularmente en forrajes muy húmedos, contri-


buirá a obtener una fermentación más favorable y menos pérdidas totales de materia
seca en el silo.

Esta práctica involucre una mayor inversión en maquinaria agrícola. También tiene
implícito un factor de riesgo durante la etapa de deshidratación a campo, dado que con-
diciones climáticas muy favorables para el secado podrían elevar el contenido de materia
seca en corto tiempo, por el contrario condiciones de alta humedad o precipitaciones
ampliarán excesivamente el periodo de exposición en el campo, con el consiguiente
aumento de las pérdidas de nutrientes por respiración y fermentación. En el Cuadro 3
se presentan valores de aumento del contenido de materia seca de pasto Elefante por
efecto del premarchitamiento.

68
Cuadro 3. Efecto del premarchitamiento y adición de maíz sobre el
contenido de materia seca y pH del ensilaje de pasto Elefante.

% materia
Tratamiento pH
seca

Picado + 7% maíz molido 22,76 4,04

Picado (Testigo) 22,68 4,29

Corte + premarchitamiento + picado + 7% maíz molido 33,26 4,42

Corte + premarchitamiento + picado 33,16 4,59


Fuente: Oroa Pfefferkorn, Heyn R.

Pérdidas del ensilado


Entre la cosecha del forraje y su utilización como ensilaje para el ganado ocurren pérdidas
inevitables, las que son particularmente variables dependiendo de diversos factores. Éstas
se pueden clasificar en:

a) Pérdida de campo, correspondiente al forraje cortado que queda en el potrero.

b) De respiración en el silo.

c) De putrefacción o descomposición aeróbica.

d) De lixiviación, por pérdidas de materia seca en el líquido exudado del silo.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

Producción de materia seca y calidad del ensilaje de diferentes opciones


forrajeras en Obligado – Itapúa
Se presentan a continuación datos obtenidos en trabajos realizados en la chacra experimental
de la Cooperativa Colonias Unidas – Programa Fomento Lechero.

Gráfico 1. Producción de forraje de 11 variedades de


sorgo granífero (Tn MV/Ha)

Min
Max
16,7
Panoja
6,6

Planta 55,3 69
entera 28,5

0 10 20 30 40 50 60
Fuente: Heyn R., Rojas A.

Gráfico 2. Producción de forraje de 13 variedades


de sorgo forrajero (Tn MV/Ha)

Min
Max
13,8
Panoja
1,45

Planta 94
entera 34,6

0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100
Fuente: Heyn R., Rojas A.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

Gráfico 3. Producción de forraje de 8 variedades de maíz (Tn MV/Ha)

Min
Max
13,5
Espiga
12,7

Planta 45
entera 42,1

0 10 20 30 40 50
Fuente: Heyn R., Rojas A.

Gráfico 4. Variación de la calidad del silaje en 11


variedades de sorgo granífero (Tn MV/Ha)
70

61,9
FDN
41
8,5
PB
6
Min
4,1 Max
pH
3,7
0 10 20 30 40 50 60 70
Fuente: Heyn R., Rojas A.

Gráfico 5. Variación de la calidad del silaje en 13


variedades de sorgo forrajero (Tn MV/Ha)

67,5
FDN
46,4
7,5
PB
5,7
Min
4,7 Max
pH
3,7
0 10 20 30 40 50 60 70
Fuente: Heyn R., Rojas A.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

Gráfico 6. Variación de la calidad del silaje en 8 variedades de maíz (Tn MV/Ha)

68
FDN
51,3
8,1
PB
5,3
Min
4 Max
pH
3,7
0 10 20 30 40 50 60 70
Fuente: Heyn R., Rojas A.

Tabla. Perfil nutritivo de diferentes forrajeras ensiladas.


Obligado - Itapúa. Fomento Lechero. C. C. Unidas
71

Fuente: Heyn; Galeano; Duette.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

Tabla. Efecto de la utilización de dos fuentes de


voluminosos sobre la ganancia de peso de novillos
en confinamiento. Ganadera Alborada – San Pedro

Peso Peso
Nº Conversión Recurso
Año GDP prom. prom.
cab. alimenticia voluminoso
inicial final

Caña dulce y Camerum


2007 3.625 0,872 Kg. 16,68 338 Kg. 422 Kg.
picado.

2008 3.880 1,150 Kg. 11,98 335 Kg. 444 Kg. Silaje de sorgo y Camerum.
Fuente: Dos Santos E, Heyn R.

Ganadera Alborada – Sorgo silero y Camerum para silaje


72

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

73

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

Tabla. Costo de ensilaje de sorgo. Ganadera Alborada – San Pedro

Producto Total

Desecación

Roundup Full II $ 17,50

Plantación

Semilla VDH 422 $ 28,00

Cruiser tratamiento semilla $ 9,50

Fertilizante de base 08-30-10 $ 100,50

Fertilizante Potasio 00-00-60 $ 35,00

Fertilizante Sulfato 21-00-00 $ 65,00


74
Fertilizante Urea 46-00-00 $ 28,50

Fumigación control cultivo

Certero insecticida $ 13,28

Atrazina para malezas $ 16,60

Costo operativo fumigación siembra $ 75,00

Costo cosecha y acarreo $ 107,52

Compactación + tapado $ 38,27

Total por Hectárea $ 534,67

Total Guaraníes (4.950) Gs 2.647.616

Producción Kg/Ha. Gs 50.000

Costo silaje/Kg. Gs 52,9


Fuente: Heyn R.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

Tabla. Costo de ensilaje de Camerum. Ganadera Alborada – San Pedro

Evento Costo por Hectárea

Pasada de rotativa Gs 100.000

Pasada de rastra cañera x 2 Gs 200.000

Carpida manual Gs 100.000

Aplicación de fertilizante orgánico Gs 200.000

Corte y acarreo Gs 550.000

Compactación y tapado Gs 200.000

Depreciación anual Gs 167.000

Bactosilo Gs 250.000
75
Costo total por hectárea por corte Gs 1.767.000

Producción por hectárea 50000 Kg.

Precio por Kg. de silaje Gs 35,34


Fuente: Heyn R.

Henificación
La henificación es un método de conservación de forraje seco producida por una rápida
evaporación del agua contenida en los tejidos de la planta. Los fardos comienzan a con-
feccionarse con una humedad próxima al 20%, y se estabiliza alrededor del 15% durante
el almacenaje.

Tanto la cantidad como la calidad del heno están determinadas por la pastura que le dé
origen, la fertilización y el manejo. El correcto manejo desde que se inicia la confección del
heno, hasta que se suministra a los animales, ayuda a minimizar las pérdidas. La calidad
del forraje conservado nunca será superior al material que le dio origen. Por esta razón es
imprescindible partir de una pastura de calidad, para lo cual antes de decidir el destino del
forraje se deben tener en cuenta los siguientes conceptos:

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

a) Características de las especies

Es preferible seleccionar especies de gramíneas que presenten hojas finas, tallos finos
y flexibles, con altas respuestas a la fertilización.

b) Malezas

Es importante controlar las malezas en parcelas destinadas a la confección de heno,


debido a que éstas disminuyen el rendimiento (competencia por agua, luz y nutrientes),
dificultan el corte, pueden provocar rotura de los equipos, principalmente especies de
tallos gruesos y lignificados, pudiendo en algunos casos producir toxicidad al ganado.

c) Densidad de plantas

El lote que se destine a corte debe presentar un buen stand de plantas que permita lograr
76 alta capacidad de trabajo y una rápida amortización de los equipos, debido a la cantidad
de rollos o fardos que se obtendrán por hectárea.

d) Estadio fenológico de la pastura

Es cada una de las etapas por las que atraviesa la planta a lo largo de su vida.

El momento óptimo de confección de los rollos depende exclusivamente de cada especie,


y no es común a todas.

Por lo tanto si se pretende lograr mayor calidad de heno, se debe cosechar el pasto en
un estadio fenológico anticipado (prefloración), mientras que si el objetivo es obtener
cantidad, el corte podrá realizarse en un estado de madurez más avanzado.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

De manera a poner en conocimiento el mejoramiento cualitativo del forraje obtenido


del pasto Pangola con y sin aplicación de abono orgánico (cama de aves 10 ton/Ha.)
se presentan los resultados obtenidos en Cabaña La Blanca - Chaco

Fecha: 20/10/05

Fuente: Heyn R.

Tabla. Producción de forraje del pasto Pangola bajo efecto de 6 niveles


de aplicación de abono orgánico (Gallinaza). (11/01/06 - 10/04/06)
Cabaña Doña Blanca - Chaco
77

Fuente: Heyn R.

Tabla. Producción de Heno correspondiente a un corte en


pasturas de Pangola con y sin aplicación de abono
orgánico. La Blanca - Chaco, 2006

Sup. Nº fardos/ha. Producción de


Potrero Tratamiento
Has. 400 Kg. c/u heno kg/ha.

Frente estancia 10 Estier. Aves 10 ton/ha. 23 9130

Plant. Insem. 9.5 Estier. Aves 10 ton/ha. 21 8336

F. Cría ternero 9.5 Estier. Aves 10 ton/ha. 17 6736

M. Lynch II 12.5 Sin abono 10 3840

Potrero 25 39.0 Sin abono 9 3548


Fuente: Heyn R.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Conservación de Forrajes

Cabaña La Blanca – Aplicación de abono


en Pangola para Henificación

78

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Rodolfo Heyn

Costo de henificación (Pasto Pangola)

Segado = 1,76 hs. tractor/Ha. x 150 000 Gs. = 261 000 Gs./Ha.

Enfardado = 2,1 hs. tractor/Ha. x 150 000 Gs. = 315 000 Gs./Ha.

Desalijo = 1,5 hs. tractor/Ha. x 150 000 Gs. = 225 000 Gs./Ha.

Elaboración total = 801 000 Gs./Ha.

Costo de aplicación de gallinaza

}
Abono 79
Transporte 1 500 000 Gs./Ha. : 2 cortes = 750 000 Gs./Ha.

Distribución

Producción prom.= 20 fardos/corte/Ha. x 2 cortes = 40 fardos/Ha.

Peso prom. de fardos = 400 Kg. c/u.

Costo de producción fardos de heno (400 Kg.)


Elaboración = 801 000 Gs/Ha.

Aplic.de abono = 750 000 Gs/Ha.

1 551 000 Gs : 20 fardos/Ha/corte = 77 550 Gs/fardo


Fuente: Heyn R.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


80

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Bruno de Andrade

Confinamiento de precisión
Bruno de Andrade
Gerente Técnico. ASSOCON – Asociación de Confinadores de Brasil
81

El término precisión se refiere al grado de variación del resultado en una medición, o sea,
cuantas veces logramos aquel valor u objetivo. En la ingeniería es un término muy utili-
zado para sistemas de alta complejidad, que utilizan maquinarias más precisas y controles
computarizados. En la agricultura, es un conjunto de técnicas y de métodos utilizados para
perfeccionar el manejo de las plantaciones y el uso de insumos con el propósito de lograr
mejor eficiencia económica. En la pecuaria no es diferente y tampoco un concepto nuevo,
aunque practicado hace poco tiempo y por apenas unos pocos ganaderos.

La pecuaria o ganadería de precisión implica diversas técnicas conocidas, por ejemplo:


inseminación artificial, IATF-Inseminación Artificial en Tiempo Fijo, manejo racional,
suplementación mineral, abonado de pasturas y el sistema de confinamiento. Además
de esto, también podemos incluir las tecnologías (aditivos para alimentos, maquinarias e
implementos) y el software o las aplicaciones que posibilitan sistemas de gerenciamiento
que cuantifican y califican la producción en el establecimiento.

Específicamente, el sistema de producción en confinamiento puede ser encarado como un


paso para lograr esa pecuaria o ganadería de precisión. Sin embargo, su sola realización,
sin los criterios adecuados, puede volver ineficiente a todo el modo de producción. La

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Confinamiento de Precisión

herramienta no debe ser más importante que su uso correcto. Hoy observamos innumera-
bles ganaderos partiendo hacia una intensificación sin la elaboración de una planificación,
capacitación correcta de la mano de obra y con resultados pésimos. Al final, desprecia y
rechaza el uso de la tecnología como una justificativa para su ineficiencia.

En este sentido, el confinamiento bien realizado podrá generar resultados muy interesantes
para el productor. La Tabla 1 muestra una serie de resultados recabados en propiedades
rurales que realizan la terminación del ganado en confinamiento, algunos buenos resulta-
dos, otros no, pero en muchos casos, adaptados a la realidad de la propiedad entrevistada.

Tabla 1. Índices promedios, mínimos y máximos observados


en confinamientos (datos de 2013)

82 Peso promedio de entrada 369,510 kg


Peso de entrada (mínimo) 270,000 kg
Peso de entrada (máximo) 463,000 kg
Peso promedio final 516,472 kg
Peso final (mínimo) 390,000 kg
Peso final (máximo) 611,000 kg
Arrobas engordadas, promedio 6,217 @
Arrobas engordadas (mínimo) 3,660 @
Arrobas engordadas (máximo) 10,539 @
Días de confinamiento, promedio 95 días
GDP 1,497 kg/día
GDP (mínima) 1,072 kg/día
GDP (máximaa) 1,815 kg/día
Consumo promedio de MS/día 10,210 kg de MS/día
Consumo promedio de MS/día (mínimo) 6,130 kg de MS/día
Consumo promedio de MS/día (máximo) 14,660 kg de MS/día
Eficiencia alimenticia, promedio 163,779 kg de MS/@ engordado
Eficiencia alimenticia (mínimo) 123,309 kg de MS/@ engordado
Eficiencia alimenticia (máximo) 248,097 kg de MS/@ engordado
Rendimiento de carcasa, promedio 53,8%
Rendimiento de carcasa (mínimo) 50,0%
Rendimiento de carcasa (máximo) 57,3%

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Bruno de Andrade

Queda claro que los resultados técnicos no determinan, exclusivamente, la viabilidad


económica del sistema, pero son parámetros que deben ser utilizados para la evaluación
de la eficiencia productiva en la propiedad.

De la misma forma, los sistemas de gerenciamiento o controles utilizados en las propie-


dades nos muestran solamente los resultados de la aplicación de las materias primas y
los procedimientos ejecutados. Si los datos recabados son buenos o malos, eso todavía va
depender del operador del sistema y del funcionario encargado de la tarea.

Figura 1. Control de la trazabilidad y tratamientos sanitarios realizados


con ayuda de un sistema informatizado en un corral de manejo.

83

Recursos disponibles
A disposición de las propiedades rurales que terminan bovinos en confinamiento, existe
una serie de tecnologías (en forma de productos y maquinarias), técnicas de producción
y herramientas para el manejo que aumentan la confiabilidad de los resultados que son
estimados en la planificación anual del establecimiento. Hoy hablamos de la provisión au-
tomática de alimentos para los animales, la inclusión de aditivos nutricionales para mejorar
el rendimiento de la carcasa de los bovinos y de la conversión alimenticia en los animales,
aplicaciones o software de manejo, programas de mayor precisión para la formulación de
la dieta animal y conceptos sobre nutrición e formulación de dietas más consistentes.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Confinamiento de Precisión

Figura 2. Ejemplo de equipamiento utilizado en la


nutrición de animales en confinamiento.

84 La búsqueda de una precisión mayor en los resultados del establecimiento es una razón
por la cual se invierte en bretes de contención hidráulicos, la construcción de corrales de
manejo anti-estrés, el uso de mezcladoras de raciones, fábricas de raciones en la propiedad,
sistemas de irrigación de los corrales de alojamiento, oficinas con computadoras, internet,
radio y teléfonos. Una observación interesante es que casi todas estas tecnologías dependen
de algo básico en la ganadería, la balanza, muchas veces descuidada por el uso de aparatos
malos o sin la calibración adecuada. Casi todo es comprado o vendido en la propiedad por
su peso. ¡No se puede errar en eso!

La precisión comienza en los controles


antes de invertir en maquinaria

Por ende, antes de invertir fuertemente en el confinamiento para la compra de maquinaria


y productos, es posible mejorar muchas cosas apenas aplicando el conocimiento que existe
hoy sobre la ganadería de carne bovina, como por ejemplo formación de lotes, razas, cru-
zamientos, rutinas de manejo, tratamientos sanitarios, bien estar animal y manejo racional.
Además de eso, la formación y capacitación de equipos de colaboradores para trabajar en
el confinamiento son fundamentales. Una maquinaria, por más cara tecnológica, precisa
y confortable que sea, aun así será un pisa papel si es operada por un profesional sin en-
trenamiento.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Bruno de Andrade

Un nuevo concepto que viene siendo aplicado en algunos confinamientos es el uso de esta-
dísticas para la interpretación de los resultados técnicos y económicos del establecimiento,
así como para asistir en la planificación de las siguientes cosechas. De esta forma, podemos
tener respuestas para saber cuáles variables influyen en la ganancia de la carcasa, si existe
una categoría animal que pueda presentar mejores resultados que otra, cual es la edad, raza,
franja de peso y hasta el mejor proveedor de animales para el confinamiento. Además de
eso, investigar los mejores desempeños de los animales por la nutrición.

El uso de nuevas tecnologías, técnicas de producción, mejor control, gestión y entrena-


miento constante de la mano de obra garantizan el aumento de la productividad y eficiencia
productiva del establecimiento. Adicionalmente, en estos últimos años, como consecuencia
de la búsqueda de una mayor productividad dentro del confinamiento, tuvimos algunos
cambios en el perfil del establecimiento, como por ejemplo un uso mayor de maíz, la
85
adopción de nuevo métodos de procesamiento de los insumos de nutrición (con unidades
instaladas en los establecimientos mismos), aumento en la cantidad de granos en la dieta
final, disminución en el uso de forraje y reducción del número de tratos diarios.

Figura 3. Más granos, instalaciones más robustas y la floculación de


maíz están entre algunas novedades para el confinamiento.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Confinamiento de Precisión

La gestión para mantener la precisión


Como se dijo más arriba, esa mayor precisión en los resultados pasa por una gestión o
manejo afilado de la propiedad, con planificación, procedimientos operativos definidos y
mecanismos para el control de las acciones.

La planificación de las actividades del confinamiento deberá responder, por ejemplo, sobre
el volumen de animales a ser producidos, presupuestos, estrategias de compras de insumos,
compras de animales, si habrá aperturas de vacancias en el boitel (NT: un tipo específico
de confinamiento) y socios y metas para resultados técnicos y económicos. Para esto, un
mapeado adecuado de su región, así como una indexación de precios futuros para la adqui-
sición de insumos pueden ser herramientas importantes. Aun así, la planificación deberá
pasar por revisiones periódicas; no es estática, las estrategias pueden ser redefinidas y el
86 mercado analizado constantemente.

El desarrollo de las operaciones en el día a día debe tener como base una meta establecida.
La ejecución de los procedimientos debe ser acompañada y verificada, y acciones correcti-
vas realizadas en caso de desvíos. Puede hasta parecer obvio, pero si no acompañamos el
desarrollo de las acciones, difícilmente será posible encontrar posibles cuellos de botella a
fin de corregirlos. Otro punto fundamental sobre tener procedimientos operacionales bien
definidos es que de esta forma es posible estandarizar los resultados, independiente del
colaborador que estuviera ejecutando el servicio.

Los mecanismos de control, muchas veces relacionadas a la automatización de los proce-


sos y la aplicación de sistemas informatizados son necesarios, pues minimizan las fallas
y proporcionan más agilidad en la toma de decisiones.

Entrenamiento de los colaboradores


Por mayor que haya sido la inversión en estructura, maquinaria e insumos, nada de esto
funcionará correctamente si sus colaboradores no estuvieran preparados para la tarea.
Muchos casos de resultados malos se explican por operaciones ejecutadas erróneamente
por funcionarios sin capacitación alguna, Todavía en el medio rural, específicamente en
la ganadería, residen muchos profesionales sin entrenamiento, con bajos salarios, semi-
alfabetizados y con importantes responsabilidades en el día a día.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Bruno de Andrade

Un trabajo realizado por la ASSOCON, IMEA y CEPEA en 2008, mostró que el 42% de
los trabajadores en confinamiento en el Mato Grosso no tenían escolaridad o enseñanza
básica completa. Solamente el 19% había terminado la enseñanza media. Esa es una realidad
nacional, con resultados mucho peores en estados periféricos de la región Centro – Oeste.

Mientras tanto, diversas empresas y asociaciones de clases ya tienen disponible una in-
finidad de cursos y capacitación, además de la alfabetización, para los profesionales del
campo. Ese movimiento va a una buena velocidad pero el déficit que el sector tiene con
relación a la capacitación es grande todavía.

Aun después de todos los cuidados tomados, el productor siempre quedará expuesto a los
riesgos comerciales, pero esa es la regla del juego en un ambiente de mercado bien regla-
mentado. Su única opción es entender los movimientos de este segmento, comprar barato,
vendar caro y ser eficiente dentro de su propiedad. Eso puede parecer hasta un negocio 87
extremadamente arriesgado, pero no lo es; en el mundo capitalista es así como funcionan
las cosas para todos los negocios en todos los sectores de la economía. En conclusión, la
búsqueda por la excelencia sin tener un propósito no es necesaria; en todos los negocios
debemos buscar la funcionalidad del sistema y su sustentabilidad.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


88

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fernando Nenning

Potenciar el uso de
ambientes anegables
Ing. Zoot. (M. Sc.) Fernando Nenning
Investigador de la EEA El Colorado - INTA
fnenning@correo.inta.gov.ar 89

El auge del negocio ganadero de los últimos años plantea un nuevo escenario, en el cual
toman relevancia, herramientas tecnológicas destinadas a aumentar la producción y uti-
lización del pasto.

La Región Chaqueña es una de las zonas con un claro y sostenido crecimiento en la activi-
dad pecuaria, en este sentido, uno de los desafíos que enfrentan los ganaderos que buscan
incrementar la receptividad del campo y performance de sus animales, es aumentar la
producción de “materia seca digestible”, es decir, más pasto y de mejor calidad por unidad
de superficie.

En este contexto se considera un replanteo de la potencialidad de áreas del campo, que


hasta hace algunos años eran considerados como fuentes de forraje de baja producción,
ahora podrían pasar a ser sitios de alta producción y de gran estabilidad productiva. Estos
sitios a los que hacemos referencia son los esteros, lagunas, cañadas y bañados que se
encuentran mayormente al este de las provincias de Chaco y Formosa.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Potenciar el Uso de Ambientes Anegables

La característica común de estos ambientes es la presencia de agua en superficie. El nivel


de anegamiento que se alcanza en estos suelos, varía de ser temporario en el caso de ca-
ñadas y bañados a permanentes en los esteros y lagunas. En estos últimos la producción
forrajera se limita a unas pocas especies, frecuentemente de baja productividad y calidad.
En el caso de cañadas y bañados ofrecen una mayor diversidad de especies forrajeras de
buena calidad; pero expresan su potencial solo cuando hay agua en superficie.

En el caso de esteros, la incorporación de pasturas de alta producción y calidad, tolerantes


al anegamiento, aumenta la receptividad hasta 10 veces, lo cual significa pasar de una carga
promedio de 1 UG/10 has a 1 UG/ha. A su vez, el incremento individual de peso puede
pasar de 60 a 130 kg PV /cab/año, esto resultaría en una productividad 22 veces mayor, al
pasar de 6 a 130 kg PV/ha/año al considerar 1 UG/10 has.

90 Las especies evaluadas en la EEA - El Colorado del INTA que mostraron mejor adaptación
y rendimientos (MS/ha) a estos ambientes son: Pasto Clavel (Hemarthria altísima), Pasto
Tangola (Brachiaria arrecta x Brachiaria mutica) y Pasto Pará o Siam (Brachiaria mutica).

Pasto clavel (Hemarthria altísima)


Características generales
El pasto clavel es una gramínea forrajera que se la encuentra en bordes de esteros, lagunas,
bañados y cañadas. Sin embargo, los materiales más difundidos, de mayor producción y
más resistentes al pastoreo/pisoteo son de origen africano (y seleccionado en EE.UU.),
entre los que se destacan los cultivares Floralta, Greenalta y Bigalta. Es perenne de ciclo
estival que cubre el suelo mediante guías o estolones formando un denso tapiz. Las hojas
poseen láminas cortas de color verde brillante, sus guías rondan los 1,2 a 1,6 m de largo,
con entrenudos cortos lo cual permite sostener una alta cantidad de hojas. Esta forrajera no
tiene semillas viables, por lo que la multiplicación se realiza mediante estolones o partición
de matas. En la primera etapa del rebrote, la planta presenta un característico color morado.

Características Agronómicas
• Clima y Suelo

El pasto clavel persiste en suelos de ambientes con climas cálidos, con precipitaciones
superiores a los 850 mm; es tolerante a las bajas temperaturas, permaneciendo verde

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fernando Nenning

hasta entrado el invierno. Su vigorosidad se ve expresada en ambientes de suelos pesa-


dos, bajos. Resiste encharcamiento no muy prolongado y de poca profundidad (baña-
dos y cañadas). No se adapta a suelos salinos. Tiene buena respuesta a la fertilización
nitrogenada.

91

• Implantación

Se reproduce por guías o rizomas. Se planta en primavera-verano, pudiendo extender-


se la misma hasta mediados de otoño si las condiciones ambientales, particularmente
humedad del suelo, son favorables. Para cubrir una hectárea se necesitan entre 1.200 y
1.500 kg de materia verde (guías o rizomas). Durante la plantación se debe cubrir parte
de la guía o estolón con tierra, lo cual ayudará su instalación.

• Producción y calidad

Esta forrajera tiene buen potencial como alimento para el crecimiento y desarrollo de
animales de altos requerimientos. Con humedad y temperatura favorable, la pastura se
puede empezar a pastorear en forma liviana (baja carga - animal/ha) a partir de los seis
meses de la implantación, produciendo buena cantidad de forraje durante la entrada del
invierno y la primavera temprana. El forraje de cultivares mejorados (p.ej. Bigalta) es de

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Potenciar el Uso de Ambientes Anegables

muy buena calidad, con niveles proteico de hasta 13% y digestibilidad de la MS superio-
res al 65%, sus tallos son tiernos sin resistencia a la defoliación. Se adapta al pastoreo
continuo o rotativo, pero es preferible este último. Bueno para reserva de forrajes como
rollo o fardos y diferido. Es una de las especies con mayor tolerancia a las heladas. No
se han encontrado hasta el momento enfermedades o plagas de importancia económica.
En nuestra zona los cultivares mejorados tuvieron producciones de forraje de 14 a 20 tn
MS/ha/año. Además se han obtenidos producciones anuales de hasta 470 kg de PV/ha, lo
que la hace una de las especies mas promisorias para la región; se registraron aumentos
diarios de peso promedio entre 400 a 700 g/día según época del año.

Pasto Tangola o Braquipará (Brachiaria arrecta x Brachiaria mutica)

92 Características Generales
Este híbrido que no presenta semillas viables, fue originada en el norte de Brasil, como
resultado del cruzamiento natural entre tannergrass (Brachiaria arrecta) x pasto pará (Bra-
chiaria mutica). Es una gramínea perenne, de crecimiento estival, de estructura postrada
y estolonífera cuya longitud puede alcanzar varios metros, sus nudos enraízan fácilmente
cuando toman contacto con el suelo o agua. Esta característica le otorga fuerte agresividad
y facilidad para colonizar y generar una buena cobertura en ambientes con anegamientos
temporarios o permanentes, hasta 1m de profundidad. Uno de los padres, el tannergrass,
puede flotar en el agua de ríos, arroyos, etc. Las hojas poseen láminas relativamente cortas
en comparación con otras gramíneas alcanzando una media de 13 cm, en la que se observan
una leve pilosidad al igual que en vainas y nudos.

Características Agronómicas
• Clima y Suelo

El tangola se adapta a regiones con precipitaciones superiores a los 900 mm por año.
Tolera las bajas temperaturas en mayor medida que el resto de las Brachiarias. Crece
a temperaturas superiores a los 13ºC. Soporta suelos de fertilidad relativamente baja.
Desarrollándose muy bien en ambientes de cañadas, bañados, esteros, lagunas y pal-
mares anegables.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fernando Nenning

93

• Implantación

La época adecuada para la plantación es primavera o verano. No produce semillas viables


por lo que su implantación debe realizarse por medio vegetativo, utilizando guías o tallos
enraizados para su propagación (si el terreno presenta agua en superficie al momento
de la plantación, se puede utilizar recortes de parte aérea sin raíces).

Es de rápido establecimiento, debido a la vigorosa emisión de guías y nudos que enraízan


formando nuevas plantas. La implantación puede realizarse en forma manual o meca-
nizada garantizando en ambos casos el contacto del tallo con el suelo. La preparación
de suelo debe garantizar el control de las malezas en especial en los primeros días de
enraizamiento. Los tallos maduros son los de mayor capacidad de enraizamiento. Para
una mayor calidad de guías se recomienda una fertilización nitrogenada (75 a 100 kg de
nitrógeno) y un tiempo de rebrote superior a los 100 días. Estudios recientes observaron
que guías conteniendo 4 nudos son suficientes para establecer una buena planta, por lo
que cuando mayor es el largo y madurez de la guía más esquejes es posible obtener. El
distanciamiento recomendado es de 1 a 1,5 m entre esquejes y 4 m entre líneas.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Potenciar el Uso de Ambientes Anegables

• Producción y calidad

Es de excelente palatabilidad y aceptación tanto en bovinos como equinos. Posee un


12% de proteína bruta y 65 a 70% de FDN. Lotes fertilizados pueden alcanzar hasta
25 tn MS/ha/año. Sin embargo aquellos que no reciben fertilización promedian las 12
a 15 tn MS/ha/año.

Pasto pará y pasto siam (Brachiaria mutica)


Características generales
Estas dos forrajeras pertenecen a una misma especie (Brachiaria mutica), pero difieren en
estructura de la planta. El Pasto siam posee tallos semirastreros que alcanzan longitudes
mayores a los 3 m, mientras que el Pasto pará es de porte erecto con tallos o estolones más
94
bien ascendentes que llegan a medir 1,5 a 2 m de longitud; tolera una mayor profundidad o
perfil de agua en superficie que el pasto siam. Bajo pastoreo rotativo, el pasto siam forma
un tapiz más denso y de escasa altura, por lo que las plantas están expuestas a ser cubierto
por agua de lluvias intensas.

La Brachiaria mutica es nativa de África tropical. Ampliamente difundida y conocida tam-


bién como Pasto angola en la mayoría de los países de las regiones tropicales de América

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fernando Nenning

del sur. Es una especie perenne, de crecimiento estival. Con tallos cuyos nudos enraízan
fácilmente, las vainas están cubiertas por muchos pelos largos y sus láminas son cortas y
levemente pilosas. El sistema radicular es fibroso y abundante. Es de reproducción agá-
mica, es decir, por medios de estolones o porciones de tallos. Esta forrajera produce gran
volumen de forraje que puede alcanzar 15 tn. MS/ha/año. El valor nutritivo del forraje es
muy bueno, principalmente cuando es tierno.

Características agronómicas
• Clima y Suelo

El pasto pará y el pasto siam prefieren climas con precipitaciones superiores a los 1000
mm y temperaturas medias de 25 ºC. Una de las características más sobresaliente de
estos pastos es su adaptación a suelos inundables o encharcados por largos períodos,
siempre y cuando la planta no sea cubierta por el agua durante su plantación. Se adap- 95
tan a una amplia gama se suelos (de arenosos a arcillosos), con fertilidad variando de
moderada a alta. Tolera salinidad moderada y pH hasta 4,5.

• Implantación

Ninguna de estas especies posee semillas viables, pero se establecen fácilmente a partir
de estolones o guías, desde septiembre a marzo. Para ello, se cortan tallos maduros y
esparcen sobre terrenos medianamente preparados al comienzo de la estación de lluvias,
seguido de una pasada de rastra de discos o haciendo pasar los animales para que los
entierren en forma parcial. La cantidad de guías necesarias varia de 1200 a 1500 kg/ha
dependiendo de la modalidad de plantación.

Puesto que los terrenos adaptados para el pasto pará son inundables, la preparación de
suelo debería hacerse durante el invierno cuando los sitios bajos están aún secos. La
eliminación de malezas es clave para una rápida instalación y cobertura. En el caso del
Pasto siam, que tiene estolones más largos se obtienen buenos resultados en plantaciones
con un distanciamiento de 4 x 1 m, en suelos barrosos o con agua. En el caso de estar
con agua permite plantarlo en los meses de abril – mayo.

• Producción y calidad

Estas forrajeras producen gran volumen de forraje que puede alcanzar las 15 a 20 tn.
MS/ha/año. El valor nutritivo del forraje es bueno, principalmente cuando es tierno. A

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Potenciar el Uso de Ambientes Anegables

igual que todas las gramíneas forrajeras la calidad del mismo disminuye conforme la
planta madura. Por crecer en ambientes húmedos, el forraje puede permanecer verde
y ser utilizarlo como pastura diferida durante el invierno. Es necesario permitir una
buena implantación de la pastura antes de entrar a pastorearla. Se debería clausurar el
potrero por una estación de crecimiento y entrar con animales al final del verano. Es
palatable y buscado por los animales, por lo que cierto control de pastoreo es necesario
para evitar el sobrepastoreo y permitir que la especie persista. Si es pastoreado en forma
rotativa, con períodos de descanso de entre 30 y 40 días, el pasto pará es persistente y
productivo por mucho tiempo. Estas forrajeras no persistirán en condiciones de pastoreo
continuo, puesto que los animales la pastorean selectivamente. Además, la especie no
posee órganos subterráneos como para acumular reservas necesarias para el rebrote
después del un período de pastoreo.
96

• Producción de carne

En la EEA El Colorado se han obtenido excelentes resultados con bovinos en creci-


mientos con ganancias de peso de 150 a 190 kg PV/animal/año. Esto con cargas de 1,5
a 1,8 UG /ha. y ganancias de 300 g /cab/día en la época invernal.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fred Owens

Factores que alteran la


producción de maíz para
ensilado y su valor como pienso
Fred Owens
DuPont Pioneer, Johnston, IA 50131 USA
fred.owens@pioneer.com 97

Resumen
El maíz (Zea mays) es uno de los cultivos de sembradío más productivos de la tierra. Como
resultado, el maíz es cultivado en cualquier lugar donde el suelo, la humedad y las condi-
ciones climáticas lo permiten. El grano del maíz se usa extensivamente como componente
de alimentos y bebidas para humanos y sirve como el componente principal de la dieta
de la mayoría del ganado porcino y de las aves. Para la alimentación de los rumiantes,
la cosecha de la planta entera (en vez de solamente el grano) aumenta el rendimiento de
la energía digerible por alrededor de un 35%. Para el almacenaje y la alimentación como
pienso, típicamente se hace ensilado picando la planta de maíz entera para alimentación
de uso posterior. El valor de alimentación del ensilado de maíz resultado de este proceso
va a diferir debido a: 1) la genética de las plantas que altera las características de la fibra y
del grano, así como las características específicas que pueden aumentar la productividad
de la planta del maíz, su resistencia a los insectos, tolerancia a los herbicidas, tolerancia a
la sequía), 2) condiciones ambientales para el crecimiento de la planta (fertilidad del suelo

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Factores que Alteran la Producción de Maíz para Ensilado y su Valor como Pienso

y disponibilidad del agua), 3) madurez en el momento de la cosecha, y 4) procesamiento


y manipulación del grano pos cosecha. De estos factores, la madurez en el momento de la
cosecha ofrece el mayor potencial para mejoras inmediatas y rápidas del valor nutritivo del
ensilado de maíz. El contenido del almidón y de las células proporciona alrededor de dos
tercios de la energía digerible en el ensilado de maíz. Una cosecha prematura del material
de ensilado reduce su contenido de almidón debido a que la deposición del grano no está
completo en esta etapa de madurez del maíz. Aunque el material para el ensilado de maíz
debería cosecharse dentro de la gama de humedad ideal para la fermentación y el almacenaje
(30 a 40% de materia seca-MS) del ensilado, retrasar la cosecha dentro de esta ventana de
humedad para la cosecha puede aumentar sustancialmente el rendimiento de los nutrientes
digeribles de cada tonelada de ensilado producido y la cantidad de energía digerible pro-
ducida por cada hectárea de ensilado cosechado. La retención de los nutrientes así como
98 la energía del cultivo cosechado no es completa. Las pérdidas de materia seca y energía
son inevitables durante la fermentación y la alimentación del ensilado. Sin embargo, estas
pérdidas pueden reducirse a través del empaque meticuloso del ensilado que está siendo
almacenado, imponiendo folios/láminas físicas o barreras para evitar la penetración de
aire a la masa del ensilado, la alimentación rápida del ensilado extraído del almacenaje, y
la aplicación de inoculantes que aceleran la fermentación del cultivo así como retrasar el
calentamiento cuando el ensilado es extraído del almacenaje. Numerosas innovaciones en
la última década han enriquecido el valor del ensilado de maíz cosechado y reducido las
pérdidas en el campo y en el almacenaje. Estos incluyen 1) tipos especializados de equipos
diseñados para una cosecha rápida del material de ensilado que pica el cultivo en trozos
pequeños, que puede procesar o triturar los granos de las plantas cosechadas, y que puede
empacar el cultivo siendo ensilado completamente, 2) inoculantes microbianos disminuyen
la cantidad de energía perdida tanto durante la fermentación como la alimentación, 3) lá-
minas de plástico que evitan que el aire llegue al ensilado almacenado causando la podre-
dumbre de la superficie, y 4) maquinaria especial ( facer, en inglés)para retirar el ensilado
de la cara de una manera uniforme. Tales innovaciones han simplificado la producción de
ensilado de maíz de alta calidad.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fred Owens

Introducción
Para conservar el forraje para alimentar a los rumiantes durante el intervalo de tiempo
entre las estaciones de crecimiento, los productores de ganado han cosechado, ensilado
y alimentado plantas de maíz fermentadas a los rumiantes por siglos. Típicamente, el
material de la planta entera (maíz, sorgo, cebada, u otros granos pequeños) que contiene
alrededor de 28 a 42% de humedad, es picado y colocado en una estructura física o silo
(tipo vertical, bunker (horizontal), trinchera o bolsa de plástico) que restringe la entrada
de aire (oxígeno). Dentro del silo, la bacteria anaeróbica ya presente en el cultivo o agre-
gado al forraje, crecerá prolíficamente y producirá ácidos de fermentación (en especial,
ácido láctico), que reducen el pH a debajo de 4 para “encurtir” y preservar el cultivo. El
forraje conservado, ahora llamado “ensilado o ensilaje” se retira para uso como pienso de
alimentación unas semanas o meses más tarde. Varias fracciones de la planta del maíz,
99
pueden también ser cosechadas y ensiladas. Además del ensilado producido de la planta
entera del maíz, a menudo se hace ensilado del rastrojo o los tallos del maíz (stover, en
inglés) es decir, la planta entera menos la mazorca; de solamente las mazorcas (earlage)
pero incluyendo los granos, la mazorca y la chala; de mazorcas de maíz de alto contenido
de humedad (coblage), es decir las mazorcas con los granos menos la chala; y del maíz de
alto contenido de humedad (solamente granos, preferiblemente cosechados con 26 a 32% de
materia seca-MS) como método de almacenaje para alimentación posterior. Comparado con
la cosecha del grano solo, se obtiene alrededor de 35% más energía digerible por hectárea
cosechando la planta entera. La popularidad del ensilado de las partes de la planta más allá
del grano (earlage-solo mazorcas con granos, y mazorcas de maíz de alto contenido de
humedad) aumentó en los últimos años, no solamente porque el rendimiento de la materia
seca (MS) por hectárea es un 15 a 20% mayor, pero también porque tales productos ya
tienen un forraje o fibra “incorporado” que reemplaza la necesidad de comprar y agregar
otros forrajes o fibra dietética al grano en la dieta. Para los rumiantes, cuyos requerimiento
de energía son bajos (es decir, mantenimiento del peso de vacas para carne bovina, vacas
lecheras no lactantes, o para ganado vacuno en crecimiento lento antes de entrar en un
corral de engorde ( feedlot), los residuos de cultivos que permanecen después de la cosecha
del grano de maíz (tallos de maíz en pie o cosechados) pueden proporcionar una fuente de
alimentación económica y fácilmente disponible. En Canadá, el ganado vacuno con bajos
requerimientos de energía prospera durante los meses de invierno cuando pastorea los

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Factores que Alteran la Producción de Maíz para Ensilado y su Valor como Pienso

campos de plantas de maíz enteras en pie o en hileras segadas en cordones de forrajes; esto
evita el costo y la necesidad de cosechar, almacenar y entregar la alimentación al ganado
durante los meses de invierno.

El valor de cualquier cultivo agrícola depende de su rendimiento de energía y nutrientes que


puedan ser utilizados por animales o humanos para mantenimiento y producción. Compa-
rado con otros cultivos, las plantas de maíz son extremadamente productivas en términos
de rendimiento de nutrientes digeribles. El rendimiento por hectárea por la producción de
granos de maíz ensilado de maíz ha aumentado anualmente un 2,1% comparado con solo
0,4 a 1,2% para los granos pequeños. En los últimos 30 años, el mero AUMENTO en ren-
dimiento de maíz ha excedido el rendimiento TOTAL de los granos pequeños (trigo, avena,
cebada, sorgo) y de soja (Owens y Hanson, 2011). Estos altos rendimientos de los cultivos
han llevado a una preferencia ampliamente diseminada de parte de los que cultivan plantas
100
y los productores de ganado, de cultivar el grano de maíz y el ensilado de maíz dentro de
las regiones geográficas donde las condiciones agronómicas son apropiadas.

Con el ganado, la productividad normalmente es limitada por la INGESTA de los nutrien-


tes DIGERIDOS y la ENERGIA. La INGESTA, a su vez puede ser limitada por varios
factores. Para el ensilado, el volumen de la dieta puede limitar la ingesta de la alimenta-
ción. La DIGERIBILIDAD de los componentes de la dieta, a su vez, puede ser limitada
por varios factores físicos y químicos. Cuando es alimentado como una porción grande
de la dieta de los rumiantes en crecimiento o lactantes, el ensilado del maíz es valorizado
principalmente como fuente de energía digerible. De la ENERGIA digerida en ensilado
de maíz de alta calidad, alrededor del 66% es derivado de los almidones y azucares (car-
bohidratos no estructurales); las paredes de las células o la fibra detergente neutro (FDN)
proporciona el 34% restante. EL ensilado de maíz, se incluye también típicamente en las
dietas de alta concentración alimentadas al ganado vacuno en rápido crecimiento en co-
rrales de engorde. Dentro de tales dietas, el ensilado de maíz o “fibra dietética” de varias
fuentes (subproductos de granos o producción de oleaginosas, incluyendo la paja y las
cáscaras) se incorpora en tales dietas solamente a un nivel bajo (generalmente menos del
15% de la materia seca de la dieta) meramente para asistir en la mezcla de la dieta y diluir
el grano en la dieta para reducir la incidencia de acidosis y trastornos metabólicos de los
animales en corrales de engorde. A consecuencia, dentro de las dietas en los corrales de
engorde, la oferta de energía digerible proporcionada por el ensilado de maíz a menudo
se considera secundario en importancia con relación al alimento voluminoso que brinda

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fred Owens

el ensilado de maíz. El énfasis de esta monografía será en las dietas donde el ensilado de
maíz es incluido en la porción principal de la dieta total donde la disponibilidad de energía
digerida es de interés primario.

La discusión más abajo se basa principalmente en las investigaciones sobre el crecimiento


de la planta de maíz y el desarrollo del grano basado en los sistemas de producción dentro
de los EE.UU. En los Estados Unidos, las plantas de maíz cultivadas están diseñadas para
crecimiento en un clima templado y producir granos de maíz dentado o hendido, no son
los cultivares tropicales con los granos de maíz duro que generalmente se producen en el
Paraguay. Verifique por favor con sus especialistas locales, en instituciones académicas o
su proveedor de semillas antes de adoptar recomendaciones específicas para determinar
si mis comentarios son aplicables o no a la producción e utilización del ensilado de maíz
cultivado en su área. Numerosas reseñas y exposiciones generales has sido publicados (Roth
101
y Undersander, 1995; Buxton et al., 2003; Harrison, 2005; Mahanna, 2005; Anonymous,
2013; Fransen, 2013; Pioneer, 2014); muchas publicaciones de varios estados dentro de los
EE.UU. están disponibles también en el Internet. De nuevo, las recomendaciones de los
especialistas de las varias regiones de los EE.UU. pueden o no aplicarse a los híbridos de
maíz y condiciones de producción en el Paraguay, aunque los aspectos más generales del
crecimiento de la planta, fermentación del ensilado, almacenaje y alimentación, así como el
tema de la madurez de la planta en el momento de la cosecha y de los inoculantes deberían
tener aplicación a nivel mundial.

Numerosos factores están implicados en la producción, cosecha y alimentación de maíz.


Para propósitos de esta discusión, el tema se dividió en cinco áreas: selección de semillas
y siembra, condiciones de crecimiento, cosecha, almacenamiento y alimentación de los
animales. Los temas a resaltar son delineados al comienzo de cada sección. Al final de cada
sección serán tratados los avances recientes que han coadyuvado a mejorar el contenido
nutritivo y retención de energía o disponibilidad del ensilado de maíz.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Factores que Alteran la Producción de Maíz para Ensilado y su Valor como Pienso

Lo que sigue son extractos del documento de 38 páginas proporcionado por el Dr. Fred
Owens para CEA 2014; los temas que el resalta al comienzo de cada sección de las 5
áreas fueron incluidos aquí. El documento se encuentra en su totalidad en inglés en el
CD de este año.

Selección de semillas y la siembra


• Seleccionar semillas o híbridos de una categoría de madurez que producirá granos o en-
silado dentro del marco de tiempo deseado para la cosecha. El cronograma del momento
apto podría incluir la fecha que se espera una escarcha que elimina las plantas o que se
encuentre adyacente a otros cultivos que deben ser plantados o cosechados de un campo.
La selección de madurez se basa más confiablemente en las unidades de calor disponible

102 para una región. Adicionalmente, el campo o la región debe ser apto para el crecimiento
de maíz (duración adecuada de la estación, fertilidad del suelo, lluvia o irrigación).

• Dentro de la categoría de madurez preferida, seleccione las características de producción


de mayor importancia económica. Estos pueden incluir, resistencia a insectos, tolerancia
a los herbicidas y tolerancia a la sequía.

• Dentro de estos tipos disponibles enumerados más arriba, seleccione el híbrido o cultivar
con las características de producción o nutritivas deseadas (es decir, rendimiento en
términos de toneladas de MS o granos por hectárea; vitriocidad del almidón; conteni-
do de FDN, y digeribilidad). Los índices para varios híbridos pueden obtenerse de los
resúmenes de lotes de prueba regionales donde los híbridos múltiples cultivados juntos
son comparados. Tales pruebas pueden ser supervisadas por instituciones del gobierno,
proveedores confiables de semillas, o empresas de investigación privadas.

• Si el área de producción consiste de cientos de hectáreas, sembrar múltiples híbridos


en vez de un único hibrido y seleccionar híbridos con épocas de madurez un poco
diferentes, dispersará el riesgo de falla del cultivo por un híbrido específico. Registros
históricos de producción dentro de un establecimiento pueden proporcionar pautas para
la selección de semillas en futuros años.

• Siembre la semilla tratada a la densidad de población recomendada por especialistas


del gobierno regional, proveedores confiables de semillas, o empresas de investigación
privadas.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fred Owens

Condiciones de crecimiento
• El crecimiento y la productividad del maíz dependen en un mayor grado más sobre
el ambiente que en la genética, salvo para ciertos rasgos específicos y características
fenotípicas que se relacionan directamente con la genética.

• El tamaño de la planta y su maduración pueden ser limitado por la disponibilidad de


luz solar y las unidades de calor disponible y por la disponibilidad del agua.

• El momento propicio para la reproducción de la planta del maíz, (fecha de la liberación


del polen y la emergencia de la barba o pelusa) es controlado por la duración del día.

• El calor extremo durante la polinización puede deprimir marcadamente la cantidad de


granos y el contenido de almidón del ensilado.
103
Momento propicio de la cosecha
• Retrasar la cosecha de maíz para ensilado (40 comparado con 30% de humedad de la
planta) aumenta el contenido de almidón del ensilado de maíz.

• Retrasar la cosecha de maíz para ensilado generalmente aumenta el rendimiento de MS


y el contenido de energía digerible del ensilado de maíz.

• Retrasar la cosecha del material de ensilado de maíz, puede reducir la digeribilidad del
almidón aunque este efecto se reducirá o será eliminado si el ensilado es de granos que
si procesan adecuadamente cuando se cosecha.

• Retrasar la cosecha del material de ensilado de maíz reducirá el contenido de FDN del
ensilado.

• Aunque retrasar la cosecha del material para el ensilado de maíz no disminuye la digeri-
bilidad en el rumen de la FDN basado en medidas en el laboratorio, la digeribilidad total
del tracto de la FDN a menudo se reducía cuando se retrasaba la cosecha del material
para el ensilado de maíz.

Relativo a todos los otros factores implicados con la producción de ensilado de maíz que
pueden ser controlados por los agricultores de este cultivo, el momento propicio de la cose-
cha para el ensilado tiene el mayor impacto sobre el valor alimenticio del ensilado de maíz.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Factores que Alteran la Producción de Maíz para Ensilado y su Valor como Pienso

Innovaciones relacionadas al momento propicio de la cosecha


• Equipo de cosecha más grande (y más cara) ha aumentado la velocidad de la cosecha
así que una gran cantidad de material de ensilado puede ser cosechada dentro de un
periodo muy corto de tiempo.

• Rollos para el procesamiento de los granos, montados sobre los picadores para ensilado,
están disponibles en varias formas. Los rollos Shredlage® (Nota del traductor sacado
del Internet: técnicamente una marca registrada de un producto consistiendo de ensi-
lado de maíz que ha sido cortado de entre 26 a 30 mm con los tallos “picados” por un
procesador tipo shredlage) son la última moda y generalmente aumentan los puntajes de
procesamiento de los granos de maíz (una fracción del total del almidón está presente
como pequeñas partículas) más que con los rollos tradicionales. Se cree que al procesar
104 el tallo de esta manera se mejora la fermentación del rumen, por ende optimizando la
eficiencia de la alimentación. El procesamiento de los granos de la planta entera del maíz
requiere estirar la planta de maíz entera a través de un espaciamiento fino (preferible-
mente una apertura de 1 mm) entre rollos de acero duro. Esto aumenta marcadamente
la potencia, el combustible y quizás el tiempo requerido para la cosecha del ensilado. A
consecuencia, los cosechadores de ensilado comercial a menudo agrandan la apertura
entre los rollos procesadores y como resultado no procesan suficientemente el ensilado
de maíz siendo cosechado.

• La efectividad del procesamiento de los granos debería determinarse por clasificar y


examinar los fragmentos de granos presentes en el ensilado frecuentemente durante el
tiempo en que se cosecha el material de ensilado. Esto permitirá reestablecer la apertura
entre los rollos de procesamiento de granos inmediata y apropiadamente cuando los
granos no se estén procesando adecuadamente.

• Un método para estimar la eficiencia del procesamiento de los granos es contar la can-
tidad de fragmentos de granos más grandes (granos intactos más granos partidos por
la mitad) presente dentro de una muestra de un litro de forraje picado. Si la cantidad de
mitades de granos o granos enteros dentro de esta muestra excede 4, el procesamiento
de los granos no es adecuado y se deben hacer ajustes a los rollos de procesamiento de
granos inmediatamente. La idoneidad del procesamiento de los granos del ensilado alma-
cenado puede determinarse utilizando este mismo abordaje. Los laboratorios analíticos

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fred Owens

generalmente estiman el “puntaje de procesamiento de granos” o KPS por las siglas


en inglés de kernel processing score, basado en el porcentaje total de almidón que es
retenido pasando a través de un cedazo moderadamente grueso. Desafortunadamente,
el retraso en obtener los resultados de este puntaje KPS del laboratorio no permite una
corrección inmediata del procesamiento lo cual si es factible al contar las mitades de
granos y granos enteros en el sembradío mientras se cosecha el cultivo.

• Los híbridos comerciales difieren en su puntaje de stay-green “permanecer verde”,


un rasgo de múltiples genes que es característico de un híbrido. La senescencia de las
plantes es acelerada por muchas enfermedades de plantas foliares. Una clasificación
alta de stay-green (permanecer verde) generalmente refleja un nivel superior de salud
de la planta del híbrido en la etapa tardía de la estación de crecimiento. Los híbridos
que permanecen verdes también pueden tener una ventaja si el llenado del grano en
105
las postrimeras de la estación de crecimiento se reduce debido a la sequía antes de que
los granos hayan llegado a la etapa capa negra de la madurez. Las lluvias a finales de
la estación, siguiendo una sequía, permitirán a las plantas stay-green más saludables
reiniciar el llenado de granos y aumentar el rendimiento del grano. Las plantas en
senescencia no se recuperarán. Sin embargo, el rasgo stay-green puede ser una des-
ventaja también. Las plantas saludables, verdes, retienen más humedad. Si se utiliza
el total de la MS de la planta como índice para seleccionar la fecha de cosecha, el día
de la cosecha puede retrasarse cuando el tallo de maíz permanece saludable y retiene
humedad. Si este tallo permanece húmedo, el grano dentro del cultivo debe ser más
seco y más maduro a un nivel de contenido de MS específica de la planta. Granos más
maduros, duros, cuando no son procesados a nivel grano suficientemente, serán menos
digerible. Como resultado, en particular si el ensilado de maíz es proporcionado como
alimento después de haber sido almacenado por menos de 3 meses, el ensilado tendrá
un valor energético reducido. Consecuentemente, la selección de la fecha de cosecha
con un híbrido stay-green debería basarse no solo en el contenido de MS de la planta,
sino también en la madurez del grano (la línea de lecha).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Factores que Alteran la Producción de Maíz para Ensilado y su Valor como Pienso

Almacenaje del ensilado


• Cuanto menor el tiempo entre la cosecha de la planta y el ensilado, cuanto mayor la
retención de los nutrientes del ensilado.

• El empaque a cercén del ensilado de maíz reducirá la cantidad de aire (oxígeno) presente
en la masa ensilada.

• Empacar el ensilado con alta densidad reduce la cantidad de aire que pueda penetrar en
la superficie del ensilado expuesta durante el almacenaje o la alimentación.

• Cubrir la parte superior de un bunker de ensilado con plástico inmediatamente después


de que el llenado haya sido concluido reducirá la penetración de lluvia y de aire a la
masa ensilada. Es preferible una película de barrera al oxígeno.
106
• Durante la fermentación, la disponibilidad del almidón aumenta por varios meses. Por
ende, el ensilado que haya sido almacenado por varios meses tiene un contenido ener-
gético neto más alto que inmediatamente después de que se haya cosechado el cultivo.

Innovaciones relacionadas al almacenaje


• Equipos de cosecha y empaque más grandes y más eficientes han aumentado la capa-
cidad de cosechar y empacar rápidamente el ensilado en silos trinchera o bunker.

• Una película que actúa como barrera de oxígeno cubriendo todas las superficies del silo
reducirá marcadamente la podredumbre de la superficie.

• Un tiempo de almacenaje más largo aumenta la cantidad de almidón dentro del ensilado
de maíz disponible para la digestión. Tales aumentos en el tiempo son más aparentes
con el ensilado de maíz, el earlage (solo mazorcas, incluyendo los granos, la mazorca
y chala), y el grano de alto nivel de humedad. En las dietas con abundante ensilado de
maíz, este aumento en la digestibilidad del almidón es deseable. De hecho, almacenar
al ensilado de maíz por varios meses antes de usarlo para la alimentación de los ani-
males es una práctica que algunos tambos o establecimientos lecheros han adoptado.
Sin embargo, si el ensilado será almacenado por hasta tres meses antes de usarlo como
alimento, se debe almacenar ensilado adicional para usar como ensilado hasta que la
nueva cosecha esté lista. Esto aumenta la cantidad de ensilado que debe ser mantenido,

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fred Owens

así como la cantidad de espacio en términos de silo requerido. Cuando los productos
fermentados (ensilado de maíz más el ensilado de earlage o de maíz de alto contenido
de humedad) constituyen una gran porción de la dieta, el alto nivel de disponibilidad
de almidón puede causar problemas metabólicos. De hecho, la mayor disponibilidad de
almidón debido a un tiempo de almacenaje más largo, ha sido culpado por el alto nivel
de prevalencia de la acidosis en la primavera que se ha notado con vacas lactantes. Se
necesita más atención de los investigadores para saber si el procesamiento de los granos
acelerará la tasa de aumento de la disponibilidad de almidón durante el almacenamiento
del ensilado de maíz.

Alimentación con ensilado


• Cuando el ensilado es retirado del almacenaje y expuesto al aire, los microbios aeróbi- 107
cos presentes en el ensilado crecerán y se multiplicarán rápidamente. Estos microbios
permanecen activos hasta que el ensilado haya sido consumido por el ganado.

• La levaduras presentes en el ensilado también se recuperan y crecen rápidamente cuanto


se expone el ensilado fermentado al aire. Las levaduras degradan el ácido láctico. Esto
hace que el pH aumente lo cual a su vez permite que varias especies bacterianas que
no toleran bajos niveles de pH, crezcan y prosperen.

• El calor sobre la superficie del silo y en el ensilado retirado del almacenaje representa
pérdida de energía en dos formas, primero como calor y segundo a través de una pérdida
mayor de compuestos volátiles (COV-compuestos orgánicos volátiles; ácidos y etanol)
del ensilado que podría ser una fuente útil de energía para los microbios del rumen o
los rumiantes en sí.

• El crecimiento de levaduras durante la alimentación puede ser retrasado al inocular al


forraje cuando es ensilado con ciertas especies bacterianas (en especial, Lactobacillus
buchneri) que inhibe el crecimiento de la levadura.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Factores que Alteran la Producción de Maíz para Ensilado y su Valor como Pienso

Innovaciones relacionadas al almacenaje


• Los inoculantes de ensilados Lactobacillus buchneri extienden apreciablemente el
tiempo de la estabilidad aeróbica y reducen la pérdida de energía en forma de calor o
como COV. Si se retuvieran y se alimentara los animales con tales compuestos, serían
fuentes de energía muy útiles para los microbios del rumen y los rumiantes.

• La consistencia de la fermentación del ensilado se mejora a través del agregado de


inoculantes del ensilado que aumentan la velocidad de la producción de ácido láctico
desde un momento temprano del proceso de fermentación and dejan más carbohidratos
solubles, así como otros inoculantes que extienden el periodo de estabilidad aeróbica.
El ensilado con concentraciones más consistentes de carbohidratos residuales, de ácidos
orgánicos y de humedad ayudarán la estabilidad en la ingesta del alimento y en el me-
108 tabolismo del rumen del ganado. Esto reduce la incidencia de la disfunción del rumen
que deprime tanto la ingesta como del desempeño.

Preguntas ancilares y necesidades de investigaciones


• ¿Pueden los vacunos en crecimiento y en terminación en corrales de engorde consumir
suficiente ensilado para ganancias de peso rápida y eficientemente?

• ¿Cuáles son las medidas químicas o biológicas más lógicas para rápida e económica-
mente evaluar el valor de la alimentación con ensilado de maíz?

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Fred Owens

Referencias citadas
_ Adesogan, A. T. 2014. Avoiding the two greatest silage problems. Proceedings Florida Dairy Production Con-
ference, Gainesville, FL pp 9-17.

_ Anonymous. 2013. Silage Management Considerations. Iowa State University Extension and Outreach. http://
www.extension.org/pages/11327/silage-management-considerations.

_ Bolinger, D., L. Nuzback, and F. N. Owens. 2014. Impact of hybrid and growing location on yield and compo-
sition of corn plants harvested as silage. J. Anim. Sci.97 (Suppl. 1) 535. (Abstract).

_ Burken, D. B., T. J. Klopfenstein, and G. E. Erickson. 2013. Economics of feeding elevated levels of corn silage
in finishing diet containing MDGS. Nebraska Beef Cattle Report pp 76-77.

_ Buxton, D.R., R.E. Muck, and J.J. Harrison. Editors. 2003. Silage Science and Technology. American Society
of Agronomy. Monograph 42.
109
_ Combs, D. K. 2013. TTNDFD: A new approach to evaluate forages. Cornell Nutrition Conference for Feed
Manufacturers, pp. 113-125.

_ Corona, L., F. N. Owens, and R. A. Zinn. 2006. Impact of corn vitreousness and processing on site and extent
of digestion by feedlot cattle. J. Anim. Sci. 84:3020-3031.

_ Deswysen, A. G., W. C. Ellis. 1988. Site and extent of neutral detergent fiber digestion, efficiency of ruminal
digesta flux and fecal output as related to variations in voluntary intake and chewing behavior in heifers. J.
Anim. Sci. 66:2678-2686.

_ Ferguson, J. D. 2005. Fecal analysis. http://www.anafi.it/archivi/marusi/martino/corso%20corfilac%20


2005/J.%20Ferguson%20(University%20of%20Pensylvania)/Fecal%20Analysis.pdf

_ Fransen, S. C. 2013. Crops, fundamentals, and management of silage in the western US. http://alfalfa.ucdavis.
edu/+symposium/proceedings/2013/13WAS-10_Fransen_SilageMaking.pdf

_ Fredin, S. M., L. F. Ferraretto, M. S. Akins, P. C. Hoffman, and R. D. Shaver. 2014. Fecal starch as an indicator
of total-tract starch digestibility by lactating dairy cows. J Dairy Sci. 97:1862-1871.

_ Gill, D. R., J. R. Martin and R. Lake. 1976. High, medium and low corn silage diets with and without monensin
for feedlot steers. J. Anim. Sci. 43:363-368.

_ Glenn, F. B. 2013. Introducing leafy floury hybrids for improved silage yield and quality. Cornell Nutrition
Conference for Feed Manufacturers, pp. 49-58.

_ Harrison, J. 2005. Do’s and don’ts of forage management. Dairy Cattle Day, University of California. http://
animalscience.ucdavis.edu/events/dairycattleday/2005/44thProceedingd.pdf

_ Hicks, R. B., F. N. Owens, D. R. Gill, J. W. Oltjen, and R. P. Lake. 1990. Dry matter intake by feedlot beef
steers: Influence of initial weight, time on feed, and season of year received in yard. J. Anim. Sci. 68:254-265.

_ Holmes, B. J., and R. E. Muck. 2004. Silage density in bunker and bag silos. Idaho Alfalfa and Forage Con-
ference. http://www.uwex.edu/ces/forage/wfc/proceedings2002/silage_density.htm. Slides at http://www.ars.
usda.gov/sp2UserFiles/Place/36553000/publications/SpeakingDocs/SilagedensityIdaho2-25-04.pdf

_ Holmes, B. J. and R. E. Muck. 2014. Packing bunkers and piles to maximize forage preservation. http://fyi.
uwex.edu/forage/files/2014/01/PackingBunkersPiles.pdf

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Factores que Alteran la Producción de Maíz para Ensilado y su Valor como Pienso

_ Mahanna, W. 2005. Managing corn silage from seed to feed. Proceedings of the 7th Western Dairy Management
Conference, Reno, NV. http://www.wdmc.org/2005/10Mahanna.pdf

_ Muck, R. E., and B. J. Holmes. 2006b. Bag silo densities and losses. Trans. ASABE 49(5):1277-1284

_ NRC. 2000. Nutrient requirements of beef cattle. National Academy of Sciences, Washington, D.C.

_ NRC 2001. Nutrient requirements of dairy cattle. National Academy of Sciences, Washington, D.C.

_ Oba, M., and M. S. Allen. 2011. The impact of improving NDF digestibility of corn silage on dairy cow per-
formance. Florida Nutr. Conf. pp. 105-116.

_ Owens, F. N. 2014. Maximizing nutritional value of corn silage: Starch vs. NDF digestibility. Western Nutrition
Conference, Edmonton, AB.

_ Owens, F. and C. Hanson. 2011. Competition between animals and humans for cultivated crops: Livestock
production and our food supply. In: Animal Welfare in Animal Agriculture: Husbandry, Stewardship, and
Sustainability in Animal Production. Pond, W. G., F. W. Bazer, and B. E. Rollin, ed. CRC Press, Boca Raton,
FL 33487 USA.

_ Pedersen, J. F., K. P. Vogel, and D. L. Funnell. 2005. Impact of Reduced Lignin on Plant Fitness. Crop Sci.
45:812–819.

110 _ Pioneer. 2014. The Silage Zone. DuPont Pioneer. Available to read at https://www.pioneer.com/CMRoot/Pioneer/
Canada_en/products/corn/2014_Silage_Zone_Manual.pdf or download at https://www.pioneer.com/home/site/
ca/products/corn-silage/

_ Ramos, B.M.O, M. Champion, C. Poncet, I.Y. Mizubuti, and P. Nozière. 2009. Effects of vitreousness and
particle size of maize grain on ruminal and intestinal in sacco degradation of dry matter, starch and nitrogen.
Anim. Feed Sci. Tech. 148:253–266.

_ Roth, G., D., and D. Undersander, editors. 1995. Corn silage production, management, and feeding. Am. Soc.
Agronomy, Madison, WI 53711 USA.

_ Soderlund, S, F. N. Owens, and C. Fagan. 2014. Development of and field experience with drought-tolerant
maize. J Anim. Sci. 92:2823-2831.

_ Szasz J. I., C. W. Hunt, P. A. Szasz, R. A. Weber, F. N. Owens, and O. A. Turgeon. 2007. Influence of endosperm
vitreousness and kernel moisture at harvest on site and extent of digestion of high-moisture corn by feedlot
steers. J Anim. Sci. 85:2214-21.

_ USDA. 2013. Grain Inspection Handbook, Book II, Chapter 4, Corn. http://www.gipsa.usda.gov/publications/
fgis/handbooks/grain-insp/grbook2/corn.pdf

_ Zinn, R. A., A. Barreras, L. Corona, F. N. Owens, and R. A. Ware.2007. Starch digestion by feedlot cattle:
Predictions from analysis of feed and fecal starch and nitrogen. J Anim. Sci. 85:1727-1730.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

Implantación y Manejo de
Especies Forrajeras Tropicales
en ambientes salinos
Pérez, HE; Martínez Calsina, L; Taleisnik, E
e-mail: perez.hector@inta.gob.ar
111

1. Introducción
El gran Chaco semiárido y subhúmedo es una de las regiones que ha sufrido un fuerte
impacto por la expansión agropecuaria, a través del desmonte (ganadero –agrícola) y la
siembra directa de la soja. En este contexto, la ganadería ha comenzado a ocupar ambientes
con mayores restricciones abióticas, con exceso o déficit hídrico, con presencia de sales,
y/o proponiendo en estos ambientes u otros, sistemas productivos que tengan un menor
impacto ambiental, como el silvopastoril. Al mismo tiempo se evidencia una intensificación
de algunos sistemas ganaderos (recría –invernada). En esta región existen varios millones
de hectáreas con suelos afectados por sales y sodio aptos climáticamente para la ganade-
ría y sobre los cuales se podría incrementar significativamente la producción forrajera en
cantidad y calidad, y mejorar los índices productivos de los sistemas ganaderos.

Para lograr una pastura en ambientes salinos, además de disponer de una especie tolerante
es necesario ajustar las tecnologías de siembra con el objetivo de lograr un establecimiento
exitoso. Una vez implantada la pastura es necesario aplicar un manejo de la defoliación que
permita la obtención de forraje de calidad, necesaria en un sistema que propenda a mantener

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

la productividad y persistencia de la pastura. En este aspecto son varios los factores que
se deben tenerse en cuenta en el manejo de los ambientes salinos, entre lo que podemos
mencionar como importantes a: 1- Elección de la especie forrajera a implantar; 2- Manejo
del suelo y del ambiente de la cama de siembra; 3- Manejo de la pastura bajo pastoreo.

1) Las pasturas perennes, que no requieren siembras anuales, contribuyen a mejorar las
características del suelo, reducen el consumo de combustibles fósiles y los costos econó-
micos de producción, generan una cobertura relativamente continua, permiten secuestro
de C, reciclaje de nutrientes y protegen la biodiversidad. Dentro de las especies mega-
térmicas difundidas en la región, la grama Rhodes (Chloris gayana) es la que presenta
mejor adaptación a estos ambientes y a su vez muestra cierta tolerancia al frío. Existen en
el mercado cultivares diploides y tetraploides, siendo estos últimos más productivos pero
menos tolerantes a las salinidad. La investigación en el país y en el exterior, a desarrollado
112
cultivares con tolerancia incrementada a la salinidad entre los cuales se pueden mencionar
a: - diploides: katambora, finecut, topcut, SANTANA INTA – PEMAN, Gulfcut, Sulcut
y Reclaimer (origen Australia) algunos recientemente difundidos, y en - tetraploides a
EPICA INTA - PEMAN a (primer cultivar argentino) y algunos recientemente obtenidos
en Australia y próximos a evaluarse en nuestro país tales como Sabre, Toro y Mariner.

2) Los suelos, denominados halomórficos, se forman en áreas donde el drenaje deficiente


impide la eliminación de las sales o donde la precipitación es insuficiente para lavar las
mismas. El sodio presente produce la dispersión de las arcillas y la materia orgánica, que
se desplazan en profundidad durante la estación húmeda y se depositan constituyendo
un horizonte densificado. Una de las claves para el manejo de estos suelos consiste en
lograr una cubierta vegetal natural, contribuyendo de esta manera a disminuir la tempe-
ratura superficial, la acción del viento y el ascenso capilar de sales. El establecimiento
de las pasturas en estos suelos se constituye en una fase crítica donde, la velocidad
de germinación y de formación de hojas y macollos puede determinar capacidades
diferenciales para competir durante el establecimiento, alcanzar una rápida cobertura
y permitir un aprovechamiento anticipado de la pastura. En condiciones salinas, es
necesario hacer coincidir el momento de menor concentración de sales en la solución
del extracto del suelo con la siembra. Si bien, esto es posible y se logra una adecuada
emergencia de plántulas, observaciones de campo muestran que no todas las plántulas
nacidas logran establecerse y pasada la primera estación de crecimiento, las plántulas
que sobrevivieron se encuentran formando matas. El tipo de cama de siembra brindado

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

por la siembra directa en la implantación de gramíneas forrajeras megatérmicas, podría


ser de gran importancia en los ambientes salinos por la conservación de la estructura
del suelo y su relación con la capacidad de retención de agua.

3) La calidad necesaria para una adecuada alimentación animal busca un mayor contenido
de celulosa y hemicelulosa y una disminución en el contenido de lignina. Uno de los de-
terminantes de la calidad de forraje es la relación hoja:tallo donde las hojas generalmente
tienen menor contenido de lignina y mayor contenido de celulosa y hemicelulosa; mien-
tras que los tallos contienen mayor proporción de lignina y celulosa. Esta información
indica que las alturas y el momento de cosecha impactarán en la calidad de la biomasa.
El mantenimiento de una alta tasa de macollaje y el equilibrio entre aparición y muerte
de macollos es extremadamente dependiente del régimen de defoliación adoptado ya que
determina la evolución del índice de área foliar (IAF), factor clave en el control tanto
113
de la aparición como de la muerte de macollos. El mantenimiento de una alta densidad
poblacional de macollos está asociado a la persistencia de la pastura.

2. Elección de la especie forrajera a implantar


Las pasturas cultivadas constituyen uno de los componentes principales en la alimentación
de la ganadería argentina, la que en los últimos años fue relocalizada en ambientes de menor
potencial productivo y en menor proporción en otros de mayor productividad, generando una
demanda importante de cultivares de especies forrajeras que transformen la actividad en un
sistema eficiente y sustentable, tanto en lo productivo como en lo socio-económico. Si bien el
mercado de semillas forrajeras ha provisto cultivares con cierta adaptación, se han logrado
escasos avances en la obtención de materiales que logren efectivamente un crecimiento susten-
table de la ganadería en ambientes marginales y afectados por fenómenos climáticos extremos.

Las pasturas perennes, que no requieren siembras anuales, contribuyen a mejorar las ca-
racterísticas del suelo, reducen el consumo de combustibles fósiles y los costos económicos
de producción, generan una cobertura relativamente continua, permiten secuestro de C,
reciclaje de nutrientes y protegen la biodiversidad.

Dentro de las especies megatérmicas difundidas en la región (Pérez, 2005; Pérez y Martínez Cal-
sina, 2009), la grama Rhodes (Chloris gayana) es la que presenta mejor adaptación a los ambientes
salinos y a su vez muestra cierta tolerancia al frío. Existen en el mercado cultivares diploides y
tetraploides, siendo estos últimos más productivos pero menos tolerantes a las salinidad.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

En los últimos años la investigación en el país y en el exterior, a desarrollado cultivares con


tolerancia incrementada a la salinidad, tanto diploides como tetraploides. En Argentina los
trabajos iniciales comenzaron en el año 1994, con la identificación de las causas fisiológicas
que explican la tolerancia a salinidad y el desarrollo de herramientas útiles en programas
de mejoramiento para tolerancia a salinidad (Taleisnik et al, 1993, 1997; Pérez et al 1999).

La conclusión de estos trabajos fue la obtención de un cultivar tetraploide con tolerancia


incrementada a la salinidad, a partir del cultivar Boma originario del este de África. La
identificación de dos genotipos cercanos pero con tolerancia diferencial a la salinidad en
ensayos de laboratorio y campo, permitió estudiar las bases fisiológicas de la respuesta de
Chloris gayana a la salinidad (de Luca et al 2001; Luna et al 2002).

En la figura 1.a. se observa que la acumulación de materia seca en el clon tolerante (T) se
114 evidencia un incremento hasta los 100 mM de NaCl (salinidad baja), mientras que existe
una disminución significativa recién a los 400 mM de NaCl. En el clon susceptible la dis-
minución fue evidente a partir de los 200 mm de NaCl. (de Luca et al, 2001). Con respecto
al número de macollos y estolones (Figura 1b) se observa que el clon T es estimulado en
la producción de estolones a niveles medios de salinización.

Figura 1.a. Acumulación de Materia Seca (Kg/planta) a varios niveles de


salinización en dos clones (T y S) de Chloris gayana derivados de
Boma. (b) Número de estolones y macollos en las mismas plantas.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

Del mismo modo, el efecto de la salinización fue similar al medir el área foliar (AF) en
ambos clones (Figura 2). Sin embargo el mayor porcentaje de hojas secas presentes en el
clon S, se hace altamente significativo a partir de una salinización media (200 mM NaCl)
con respecto al clon T manteniendo este clon valores altos de área foliar específica, por
menor mortandad de hojas después de la expansión. (de Luca et al 2001).

Figura 2.a. Área foliar (cm2). (b) Área foliar específica (cm2/Kg) (barras) y%
de hojas senescente (líneas) a varios niveles de salinización en
dos clones (T y S) de Chloris gayana derivados de Boma.

115

Finalmente en este estudio se determinó el número de glándulas salinas (Figura 3), eviden-
ciándose un mayor número de estas en el clon T, con una excreción de Na+ cuatro veces
mayor que en el clon S y similar excreción de K+, lo que brinda una relación de la excreción
Na/K mas alta en el clon T que en el S y otros clones estudiados. (de Luca et al 2001).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

Figura 3. Relación de excreción Na/K como una función de la densidad de


glándulas en varios clones de Chloris gayana derivados de Boma
Los clones (T y S) están identificados con círculos.

116

A campo fueron evaluados cuali-cuantitativamente varios clones, entre los que se encon-
traban los identificados como T y S, en condiciones salinas (9,5 dS/m) y control (2,2 dS/m)
medido en los primeros 10 cm del suelo. Las variables evaluadas se presentan en la Tabla
1. Las diferencias observadas entre los clones T y S confirman los datos de laboratorio
y permitieron concluir el excelente comportamiento del clon tolerante a las condiciones
de campo, expresando al mismo tiempo aptitudes forrajeras de matas buen color y vigor,
densas, erectas, con alto número de estolones y buen enraizamiento, baja mortandad de
plantas y escasa disminución en la producción de biomasa aérea. (Pérez, 2000. Informe
proyecto PID 0129, datos no publicados).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

Tabla 1. Características de los clones tolerante (T) y susceptible (S) de Chloris


gayana derivados de Boma, determinados a campo en condiciones
salinas (9,5 dS/m) medido en los 10 cm superiores del suelo.

Enraizamiento

% disminución
Nº estolones /

rendimiento
Relación h/t
crecimiento

% plantas
estolones
Hábito de

muertas
(visual)

(visual)
planta
Vigor
Clon

Semirrecto
T MB 13 Buena MB 8 23
densa

Decumbente
S MP 1 Mala B 33 89
abierta
117
Vigor: MB: muy bueno; MP: Muy pobre; Relación h/t: MB: Muy bueno; B: Bueno;% plantas muertas: Nº plantas
muertas/Nº total de plantas;% disminución rendimiento: Peso seco planta salino/Peso seco planta Control.

Posteriormente el clon tolerante (T), que presentaba el mejor comportamiento tanto en


laboratorio como a campo en condiciones salinas y con la mejor aptitud agronómica, fue
uno de los clones parentales para el desarrollo del cultivar EPICA INTA PEMAN.

2.1. Características del nuevo cultivar


La tasa de mortandad a nivel de plántulas medida en condiciones hidropónicas a 800 mM
NaCl, en la primera población sintética (Sin 1) y en el nuevo cultivar, seleccionados como
tolerantes a sales fue significativamente menor que en el Cv Boma (Tabla 2).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

Tabla 2. Tasa de mortandad de plántulas (plántulas /día) in C. gayana cv


Boma, y poblaciones avanzadas de selección (Sin 1) y C. gayana cv
Epica. Las plantas fueron sometidas en condiciones hidropónicas
en un medio con solución Hogland conteniendo 800 mM NaCl.
Letras diferentes indican diferencias significativas a p<0.05.

Tasa de mortandad de
Genotipo
plántulas (plántulas/día)

C. gayana cv. Boma 1.82 a

Sin 1 0.65 b

C. gayana cv. Epica 0.35 c

El cultivar Epica INTA PEMAN, tuvo significativamente estolones más largos que el cv
118
Boma (Tabla 4), indicando que Epica fue capaz de colonizar un área de suelo mayor que
Boma (Tabla 3).

Tabla 2. Longitud de estolones promedio en C. gayana cvs. Boma  y


Epica creciendo en suelos salinos y no salinos (CE 7-11 dS.m-1)
en Tucumán, Argentina. Letras diferentes indican diferencias
significativas a p<0.05.

Genotipo Ambiente Longitud estolón (cm)

C. gayana cv. Epica  Salino 55.27 a 

C. gayana cv. Epica  No-salino 35.28 b 

C. gayana cv. Boma  Salino 34.94 b 

C. gayana cv. Boma  No-salino 18.61 c 

En otro ensayo, en condiciones salinas de suelo (EC: 9,6 dS/m), donde se comparaba Epica
con Boma, Callide y Topcut (este último un cultivar diploide altamente resistente a salini-
dad), los resultados mostraron que la densidad de estolones en Epica fue significativamente
mayor (P<0,01; 57±12 estolones/m2), intermedio en Boma y Callide (46±12 y 45±9 esto-
lones/m2), y mas bajo en Topcut (24±9 estolones/m2). Después del corte, los estolones en
Epica elongaron mas rápidamente que en Topcut (P=0.06; 0.50±0.26 vs. 0.15±0.10 cm/d

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

para Epica y Topcut respectivamente) y en Callide y Boma fueron intermedios. El efecto


del corte afecto la supervivencia de los estolones en todos los cultivares, pero el efecto fue
mayor en Callide y Topcut (P<0.05) que en Epica y Boma (CORNACCHIONE et al. 2007a).

La producción de materia seca medida en condiciones de suelo salino a 9 dS/m y 13.7 dS/m
(Tabla 4), acumulada en la estación de crecimiento fue de alrededor de 6.000 Kg/ha/año
para cortes frecuentes y de 10.000 kg/ha/año para una única cosecha a fines del otoño,
sin que existan diferencias entre los cultivares evaluados, (Epica, Boma, Callide, Topcut)
(CORNACCHIONE et al. 2007b). Sin embargo, al obtener los componentes del rendimiento
de la materia seca, Epica tuvo una menor proporción de hojas seca que Callide y Boma,
en los cortes mas frecuentes.

El contenido de proteína de la materia seca fue de 6,1% en Epica, valor considerado normal
para estos tipos de ambientes. 119
En síntesis Epica INTA PEMAN es un cultivar tetraploide derivado de Boma, desarrollado
para tolerancia incrementada a la salinidad que se distingue por su alta producción de esto-
lones y su tasa de elongación, características que permiten una rápida cobertura del suelo
aún en condiciones salinas, contribuyendo a la persistencia de la pastura (Pérez, et al 2009).

2.2. Otros cultivares de reciente desarrollo


Recientemente fueron desarrollados en Australia cultivares diploides y tetraploides (Loch
y Zorin, 2010; Plant Variety Journal, 2009) basados en procesos de selección para incre-
mentar la tolerancia a salinidad, en clones selectos evaluados durante varias generaciones
en tres momentos: 1- germinación bajo condiciones salinas, 2- crecimiento y supervivencia
bajo condiciones salinas y 3)- mejora de las características agronómicas en condiciones no
salinas (tallos finos, hábito de crecimiento erecto denso y folioso).

Una de las características evaluada en los clones selectos fue el número de glándulas de
excreción contadas en cada generación, como se muestra en la Figura 4 (Loch, y Zorin,
2010).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

Figura 4. Cambios en la densidad de glándulas en tres poblaciones


mejoradas de grama Rhodes sobre 4 o 5 generaciones de
selección para tolerancia a sales.

120

Las principales características se presentan en la Tabla 4, elaborada en base a información


bibliográfica (Loch y Zorin, 2010; Plant Variety Journal, 2009).

Tabla 4. Características de los nuevos cultivares de


Chloris gayana de origen australiano.

Criterio de
Nº Nº
Cultivar Ploidía Origen selección
clones generaciones
agronómica

Floración temprana,
Sabre Tetraploide 10 Callide 5
densa, foliosa, tallos finos

Floración tardía, densa,


Toro Tetraploide 13 Callide 4
foliosa

Floración tardía, densa,


Mariner Tetraploide 12 Samford 4
foliosa, tallos finos

Tallos finos, hábito de


Gulfcut Diploide 12 Finecut 4 crecimiento erecto denso
y folioso

Sulcut Diploide 15 Topcut 4 Idem

Reclaimer Diploide 15 Finecut 4 Idem

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

3. Manejo del suelo y del ambiente de la cama de siembra


Los suelos salinos y los suelos sódicos no se encuentran absolutamente separados, pero
en general los primeros tienden a predominar regiones áridas y semiáridas y los segundos
en las regiones húmedas. Estos suelos, denominados halomórficos, se forman en áreas
donde el drenaje deficiente impide la eliminación de las sales o donde la precipitación es
insuficiente para lavar las mismas.

El sodio presente produce la dispersión de las arcillas y la materia orgánica, que se despla-
zan en profundidad durante la estación húmeda y se depositan constituyendo un horizonte
densificado. La presencia de sales solubles (cloruros y sulfatos) eleva el componente os-
mótico del potencial agua de los suelos. El resultado es la menor disponibilidad del agua
para las plantas.
121
La respuesta a cambios en este potencial depende de las plantas. El aumento en el contenido
salino del suelo produce retraso y disminución de las tasas de germinación, emergencia
y crecimiento inicial, y puede llegar a provocar la muerte de las plántulas. (Casas, 2007;
Taboada, 2010) En la Tabla 5 se presenta la caracterización de los suelos salinos en función
a la conductividad (Ece= dSm-1) y el destino de los mismos.

Tabla 5. Caracterización del suelo por grado de salinidad, características y


usos por tipo de especies. Adaptado de Munns, et al 2003.

Grado de
Características del sitio Uso Especies
salinidad

Suelos Normales Suelos agrícolas, sin encharcamiento, sin


Cultivos Glicófitas
ECe= 0 -2 dSm-1 impedimentos en el perfil

Salinidad Baja Salinidad natural; Seco estacionalmente, Tolerantes de


Salinidad por riego; puede haber Cultivos baja a moderada
(ECe*=2 a 4 dSm-1) encharcamiento después del riego salinidad

Salinidad Moderada Rotaciones Tolerantes de


Suelos secos salinos; estacionalmente
Cultivos - moderada a alta
(ECe= 4 a 8 dSm-1) encharcados
pasturas salinidad

Salinidad alta Áreas de descarga pueden estar Pastoreo o


Halófitas
(ECe > 8 dSm ) -1 húmedas o secas según la estación Forestación

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

Además de la conductividad eléctrica, importa conocer el porcentaje de Na+ intercam-


biable y el pH, en función a los cuales los suelos pueden conceptualizarse como salinos y
alcalinos (Tabla 6). (Montico, 2007)

Tabla 6. Clasificación de suelo en función de la conductividad eléctrica,%


de Na+ intercambiable y el pH. Adaptado de Montico, 2007.

Conductividad % de Na+
pH Clasificación
eléctrica (dSm -1) intercambiable

>4 < 15 < 8,5 Salino

>4 > 15 > 8,5 Salino – Alcalino

<4 > 15 > 8,5 Alcalino


122

El establecimiento de las pasturas en estos suelos se constituye en una fase crítica donde, la
velocidad de germinación y de formación de hojas y macollos puede determinar capacida-
des diferenciales para competir durante el establecimiento, alcanzar una rápida cobertura
y permitir un aprovechamiento anticipado de la pastura.

En condiciones salinas, es necesario hacer coincidir el momento de menor concentración


de sales en la solución del extracto del suelo con la siembra. Si bien, esto es posible y se
logra una adecuada emergencia de plántulas, observaciones de campo muestran que no
todas las plántulas nacidas logran establecerse y pasada la primera estación de crecimiento,
las plántulas que sobrevivieron se encuentran formando matas (Taleisnik, Comunicación
personal; Casas, 2007).

Una de las claves para el manejo de estos suelos consiste en lograr una cubierta vegetal
natural, contribuyendo de esta manera a disminuir la temperatura superficial, la acción del
viento y el ascenso capilar de sales.

La época adecuada para la implantación de pasturas en suelos salinos coincide con momento
de inicio de las lluvias, debido a la dinámica de las sales solubles en el perfil del suelo. En
muestreos realizados en diferentes localidades de la región y en ensayos de evaluación de
pasturas, pudo evidenciarse la marcha de las sales en los primeros 30 cm del suelo (Tabla
7). Esto nos indica que durante el invierno (frío y seco) se obtuvieron los valores más altos

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

de concentración de sales, mientras que después de las lluvias las sales disminuyeron a
valores que permiten la emergencia y supervivencia de las plántulas. (Pérez, 2000. Informe
PID 0129. Datos no publicados).

Tabla 7. Dinámica de sales en diferentes ambientes de la región


semiárida y subhúmeda del NOA. Muestreos de julio/97 y
diciembre/97 a profundidades de 0-15 cm y 15-30 cm. Se
muestran datos a 0-15 cm de profundidad.

Sitio Mes CE dS/m Na+ me/l

Trancas Julio 41,8 524

Tucumán Diciembre 2,74 22,5

Lamadrid Julio 49,8 679 123


Tucumán Diciembre 7.9 25,0

San Isidro Julio 9,48 140

Sgo. del Estero Diciembre 3,46 17,0

El tipo de cama de siembra brindado por la siembra directa en la implantación de gramí-


neas forrajeras megatérmicas, podría ser de gran importancia en los ambientes salinos por
la conservación de la estructura del suelo y su relación con la capacidad de retención de
agua. Los resultados de mediciones efectuadas en parcelas experimentales salinas (Tabla
7) a campo, permiten especular que la presencia de la cobertura vegetal, desciende la
conductividad eléctrica en la zona de la rizósfera (CE≤2 dSm-1), y en presencia de plantas
(CE =3,5 dSm-1) en comparación a los valores registrados en parcelas sin cobertura (CE=
8,15 dSm-1). (Pérez, 2000. Informe PID 0129. Datos no publicados).

La disrupción del ambiente producida por la labranza mínima en siembra directa (SD)
comparada con la convencional (SC) permite la conservación de la estructura del suelo,
mejora la economía del agua, regula temperaturas extremas y reduce la erosión. Así, la
SD generaría una cama de siembra más adecuada para la implantación de gramíneas fo-
rrajeras megatérmicas.

Recientes estudios (Pérez et al, 2014) muestran la relevancia de la cobertura en condiciones


salinas, posiblemente atribuibles a modificaciones en propiedades edáficas que conducen a

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

un menor efecto de las lluvias en superficie, evitando la densificación o “planchado” (Pérez,


2010). Los resultados (Tabla 8) en el nivel alto de salinidad muestran que la SD fue más
efectiva que la siembra convencional, mientras que en ambientes con bajo nivel de salinidad
la SC produjo matas más grandes y con mayor número de estolones. La baja producción
de materia seca obtenida en el suelo salino y SC, difiere significativamente del resto de las
combinaciones, indicando que al momento de considerarse a la pastura implantada (130
DDS), la roturación del suelo ha producido una densificación del sustrato, resultando en
una disminución de la emergencia y crecimiento inicial (Taboada, 2010).

Tabla 8. Porcentaje de Logro, Tipo de Mata, Número de estolones


yúmero de plantas por punto de siembra a los 70 días después
de la siembra y Peso Seco/ Mata a los 130 días después de la
siembra. Los tratamientos fueron parcelas Salinas o no salinas
124 (Control), y siembra convencional (SC) o Siembra directa (SD).
Tratamiento

Tipo de Mata

Estolones
% Logro

Plantas

/mata

PS
Salino-SC 38,6 0,5 A 0,1 A 0,9 A 32,0 A

Salino-SD 74,4 1,9 B 0,6 B 3,7 B 155,2 B

Control-SD 67,1 1,9 B 0,6 B 3,8 BC 198,3 B

Control-SC 95,2 3,4 B 2,4 C 4,2 C 198,4 B


Letras mayúsculas distintas en la columna significan
diferencias significativas (p<0.05) entre tratamientos.

4. Manejo de la pastura bajo pastoreo


La calidad necesaria para una adecuada alimentación animal busca un mayor contenido
de celulosa y hemicelulosa y una disminución en el contenido de lignina. Uno de los de-
terminantes de la calidad de forraje es la relación hoja:tallo donde las hojas generalmente
tienen menor contenido de lignina y mayor contenido de celulosa y hemicelulosa; mientras
que los tallos contienen mayor proporción de lignina y celulosa.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

Esta información indica que las alturas y el momento de cosecha impactarán en la calidad
de la biomasa. El mantenimiento de una alta tasa de macollaje y el equilibrio entre apa-
rición y muerte de macollos es extremadamente dependiente del régimen de defoliación
adoptado ya que determina la evolución del índice de área foliar (IAF), factor clave en el
control tanto de la aparición como de la muerte de macollos. El mantenimiento de una alta
densidad poblacional de macollos está asociado a la persistencia de la pastura.

Sin embargo, en los ambientes salinos se deben tener presente algunas consideraciones
basadas en datos experimentales. En la Figura 5 se puede observar el efecto negativo de la
salinización en la dinámica de macollos y estolones en grama Rhodes, a concentraciones de
200 mM NaCl. Tanto en macollos (T) como en estolones (S) se evidencia inicialmente un
decaimiento y posteriormente una inhibición en el número por planta. (de Luca et al, 2001)

125
Figura 5. Número de macollos (T) y estolones (S) por
planta de Chloris gayana cv Boma creciendo bajo
condiciones control y salinizada a 200 mMNaCl.

Por otro lado, el rendimiento total, medido como Kg M. S./ha en diferentes especies y
bajo diferentes modalidades de siembra (semilla y matas), es afectada significativamente
durante la etapa de implantación principalmente en la proveniente de semillas. Hacia el
segundo año, en estas mismas parcelas se evidencian diferencias entre los cultivares, don-
de Katambora y el ecotipo Local se destacan por presentar producciones similares en las
parcelas control y salina. Son afectadas fuertemente Callide, Trancas y Pioneer (Figura
6). (Pérez et al; 1999).

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

En las parcelas provenientes del transplante de matas, se evidencia una mejor respuesta de
todos los cultivares, manteniendo y aumentando la producción hasta el primer año. Recién
en el segundo año, disminuye en promedio un 30% la producción de materia seca en las
parcelas salinizadas, mientras que en las parcelas control se produce un incremento en
promedio del 40% en el rendimiento (Figura 6). Esto plantea, que es necesario tener en
cuenta las condiciones presentes en el suelo al momento de la siembra (cobertura, hume-
dad, nutrientes, etc) y ajustar las prácticas de manejo del pastoreo una vez implantada la
pastura, para que no se condicione la persistencia. (Pérez et al; 1999)

Figura 6. Rendimiento de seis cultivares de Chloris gayana


bajo siembra o transplante en condiciones salinas
(barras rayadas) y control (barras abiertas).

126

Otro aspecto a tener en cuenta es el efecto de la salinización en los componentes de ren-


dimiento. En la Figura 7 se observa el comportamiento diferencial entre los cultivares
Boma (tetraploide) y Katambora (diploide), en la distribución estacional de los componentes
(hoja verde, hoja senescente, tallo e inflorescencia) por efecto de la sal. El cultivar Boma
presenta un aumento en la cantidad de hoja senescente y una disminución en hoja verde

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

en las parcelas salinas, en relación a las parcelas control. (Perez et al, 1999). Si bien la
producción de hoja verde es mayor en verano que en primavera, es como consecuencia de
la distribución estacional del rendimiento.

Figura 7. Componentes del rendimiento en primavera y verano en dos


cultivares de Chloris gayana, medidos en parcelas control y salina.

127

La productividad de la mayoría de los cultivos se reduce fuertemente por efecto de la sa-


linidad. En las gramíneas forrajeras el rendimiento agronómico se afecta particularmente
ya que consiste primordialmente de láminas foliares (Pérez et al, 1999, de Luca et al, 2001).
El logro de una pastura en ambientes salinos, no sólo depende de la disponibilidad de una
especie tolerante, sino también del ajuste de las tecnologías de siembra, entre ellas el tipo
de labranza. Una vez establecida la pastura, es necesario aplicar un manejo de la defolia-
ción que permita la obtención del forraje de calidad necesaria en un sistema que propenda
a mantener productividad y persistencia.

Recientes estudios (Pérez et al 2014) en pasturas de grama Rhodes establecidas en ambien-


tes Salinos (CE 8.12 dS/m en 0-20 cm del perfil) y Control (CE 2.41 dS/m); bajo siembra
convencional (SC) y siembra directa (SD) y defoliadas, cada 300 Grados día de crecimiento

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

acumulados (GDCac) y cada 500 GDCac, mostraron que la biomasa aérea acumulada
durante el el primer año fue significativamente mayor en el tratamiento Control-SD (4521
kg/ha) comparadas con Control-SC (3545 kg/ha). Por su parte el tratamiento Salino-SD
acumuló una cantidad intermedia de biomasa aérea (3928 kg/ha) que no difirió de los otros
tratamientos evaluados. Tratamientos con mayor frecuencia de defoliación produjeron sig-
nificativamente mayor cantidad de biomasa aérea con 4342 kg/ha en un período de 1200
GDC (4 cortes) comparadas con las de menor frecuencia de defoliación con 3654 kg/ha,
en 1500 GDC (3 cortes). (Tabla 9)

Tabla 9. Efecto de ambiente, tipo de labranza y frecuencia de defoliación


sobre el% de lámina verde y producción en Kg MS/ha.

128 Ambiente-Labranza-Frecuencia de
% Lam Kg/Ha
defoliación

Salino- Siembra Directa- 300 GDCac 75,4 4209,6

Control-Siembra Convencional-300 GDCac 74,4 3527,1

Control-Siembra Directa-300 GDCac 69,5 5288,7

Salino- Siembra Directa- 500 GDCac 57,9 3647,1

Control-Siembra Convencional-500 GDCac 68,7 3561,9

Control-Siembra Directa-500 GDCac 67,9 3754,2

5. Bibliografía
_ CASAS, R. 2007. El manejo de los suelos salinos una clave para producir más carne. La Nación. Secc. 5ª Campo,
Bs. As., 29.12.07:6

_ CORNACCHIONE, M. V.; PEREZ, H. E.; FUMAGALLI, A.E.. Effect of clipping on the stolon elongation rate
and stolon survival of cultivars Chloris gayana Kunth in conditions of salinity. M109. In: 2007 Joint Annual
Meeting ADSA, PSA, AMPA, ASAS. Journal of Animal Science, v. 85, p. 38. Suppl. 1, 2007a.

_ CORNACCHIONE, M. V.; PEREZ, H. E.; FUMAGALLI, A.E. Efecto del cultivar y frecuencia de defoliación
sobre la producción composición y calidad de Chloris gayana. In: XXX CONGRESO ARGENTINO DE PRO-
DUCCIÓN ANIMAL. v. 27 (Sup.1), p.222-224. Santiago del Estero, AAPA, 2007b.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

_ DE LUCA, M.; GARCÍA SEFFINO, L.; GRUNBERG, K.; SALGADO, M.;  CÓRDOBA, A.; LUNA, C.  ;
ORTEGA, L,; RODRÍGUEZ, A.; CASTAGNARO, A.; TALEISNIK, E. Physiological causes for decreased
productivity under high salinity in Boma, a tetraploid Chloris gayana cultivar. Australian Journal of Agricultural
Research, v. 52, p.903-910, 2001.

_ INTA AEFP. 2009. Producción, calidad y manejo sustentables de las pasturas templadas y megatérmicas:
Situación de contexto. In Proyecto Específico edit. por Mónica AGNUSDEI.

_ INTA AEFP. 2009. Mejoramiento genético de especies forrajeras para ambientes diversos: Situación de con-
texto. In Proyecto Específico Edit. por Adriana ANDRES.

_ LOCH, D. S., ZORIN, M. 2010. Development of new tetraploid Chloris gayana cultivars with improved salt
tolerance from “Callide” and “Samford”. In Procceding International Herbage Seed Group. Texas, USA. Pag.
190-194.

_ LUNA, C.; DE LUCA, M.; TALEISNIK, E. . Physiological causes for decreased productivity under high salinity
in Boma, a tetraploid Chloris gayana cultivar. II. Oxidative stress. Australian Journal of Agricultural Research,
v. 53, p.663-670, 2002.

_ MONTICO, S. 2007. Principios para el manejo de situaciones con suelos salinos y alcalinos. Cátedra de Manejo
de Tierras, Facultad de Cs. Agrarias. UNR. Versión en Internet.

_ MUNNS, R.; GOYAL, S. S.; PASSIOURA, J. 2003. Salinity Stress and its Mitigation. CSIRO plant Industry,
Canberra, Australia. p 6. Versión en Internet 129
_ PÉREZ, H.; BRAVO, S.; ONGARO, V. ; CASTAGNARO, A.; GARCÍA SEFFINO; L. TALEISNIK, E. Chloris
gayana cultivars: RAPD polymorphism and field performance under salinity. Grass and Forage Science, v. 54,
p.289-296, 1999.

_ PEREZ, H.E. 2005. Características de las especies forrajeras adaptadas a las condiciones del NO del país.
Jornada Forrajes 2005, Córdoba 29 y 30 de Septiembre de 2005. pag. 35 a 42.

_ PEREZ, H.E.; MARTINEZ CALSINA, L. 2009. Pasturas para ambientes subtropicales con restricciones. In
Actas Primer Seminario de Ganadería Santiagueña. Ministerio de Producción, RRNN, Forestación y Tierras
– ProCarne – INTA. P 111 – 124.

_ PEREZ, H.E.; TALEISNIK, E.; DIAZ, D.; PEMAN, R. 2009. Development of a tetraploid salt-tolerant Chloris
gayana cultivars. In Actas II Simposio Internacional sobre Melhoramento de Forrageiras. EMBRAPA. Soporte
magnético: M03 ISBN 978-85-297-0236-0 - 9 al 12 de novembro de 2009. Campo Grande, MS, Brasil.

_ PEREZ, H.E.;LUCHINA, J.; MARTINEZ CALSINA, L. TALEISNIK, E.;ERAZZU, L.E.; LARA,J.E. 2014.
Implantación y manejo de Chloris gayana (Kunth) cv Fine cut en ambientes salinos: 1- Efecto del tipo de labranza.
37º Congreso AAPA2nd Joint Meeting ASAS-AAPA – XXXIX Congreso SOCHIPA. Vol 34 sup 1 p 144.

_ PEREZ, H.E.;LUCHINA, J.; MARTINEZ CALSINA, L. TALEISNIK, E.;ERAZZU, L.E.; LARA,J.E. 2014.
Implantación y manejo de Chloris gayana (Kunth) cv Fine cut en ambientes salinos: 1- Frecuencia de defoliación.
37º Congreso AAPA2nd Joint Meeting ASAS-AAPA – XXXIX Congreso SOCHIPA. Vol 34 sup 1 p 145.

_ TABOADA, M. A. 2010. Funcionamiento de los suelos salinos y sódicos. 1º Congreso Nacional de pasturas
subtropicales para zonas templadas. 20-21 octubre 2009. Melincué, Sta Fé.

_ TALEISNIK, E.; GRUNBERG, K. 1993. Tolerancia a la salinidad en plántulas de Chloris gayana y Cenchrus
ciliaris. Revista de la Asociación Argentina de Producción Animal, v.13, p. 267-276.

_ TALEISNIK, E.; PEYRANO, G.; ARIAS, C. 1997. Response of Chloris gayana cultivars to salinity. 1. Ger-
mination and early vegetative growth. Tropical Grasslands, v.31, p. 232-240.

_ PLANT VARIETY JOURNAL. 2009. Official Journal of Plant Breeder’s. Rights Office, IPAustralia Vol 2:3.
pag. 98-100 y 262-279.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

6. Anexos

Fotos. Cultivar EPICA INTA PEMAN en tres


momentos del ciclo productivo.

130

Macollaje Inicio elongación Inicio floración

Fotos. Siembra en suelo salino: CE 8,12 CE 8.12 dS/m


en 0-20 cm del perfil.

Labranza Convencional

Siembra Emergencia

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Hector Perez

Directa

Siembra Emergencia

Siembra en suelo No salino - Control CE 2.41 dS/m 131

Siembra labranza Siembra Directa


convencional

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Implantación y Manejo de Especies Forrajeras Tropicales en Ambientes Salinos

Tabla. Unidades para medir salinidad y factores de conversión.

Medición y Unidades
Aplicación 1 dS/m es igual a
unidad equivalentes

1 dS/m = 1 mS/cm = 1
Conductividad (dS/m) Suelos 1
mmho/cm

Conductividad (µS/cm) Riego y agua de riego 1000 µS/cm 1 µS/cm = 1 µmho/cm

Total de sales disueltas 1 mg/L = 1 mg/kg = 1


Riego y agua de riego 640 mg/L (approx.)
(mg/L) ppm

Molaridad de NaCl
laboratorio 10 mM 1 mM = 1 mmol/L
(mM)

Tabla. Conductividad Electrica (EC) of soluciones puras a 20°C (dS/m).


132

(Nota 1 dS/m = 1 mmho/cm).

Solución CE (dS/m)

10 mM NaCl 1.0

100 mM NaCl 9.8

500 mM NaCl 42.2

10 mM KCl 1.2

10 mM CaCl2 1.8

10 mM MgCl2 1.6

50 mM MgCl2 8.1

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Felipe de Campos Carmona

Sistemas Integrados de
Producción Agropecuaria en
Tierras Bajas – Investigando
Alternativas de Producción
Sustentable
Ing. Agr. Dr. Felipe de Campos Carmona
Socio Director, Integrar Gestión e Innovación Agropecuaria; Pos
Doctorado en Zootecnia, Universidade Federal do Rio Grande do Sul 133

La producción de arroz en el Brasil comienza principalmente en la agricultura irrigada de


Rio Grande do Sul (RS), donde anualmente se cultivan cerca de 1,2 millones de hectáreas de
este cereal. Esta área corresponde a 60% y 25% de la producción nacional y latinoamericana
del grano, respectivamente. En el contexto del estado, la cadena productiva del arroz tiene
un impacto socio-económico significativo debido a que emplea directa e indirectamente a
más de 200 mil personas. La producción total en el Estado estuvo, en un promedio de los
últimos años, cerca de 7 millones de toneladas, lo cual hace que el cultivo del arroz sea
una de la principales actividades agrícolas de Rio Grande do Sul.

Sin embargo, en los últimos años hubo una creciente descapitalización de los productores de
arroz en el Estado. El agotamiento de las fuentes de financiamiento a tasas de interés bajas
para producción, comercialización e inversiones, así como el proceso de globalización y
liberalización de las economías, que someten al sector a las condiciones del mercado libre,
principalmente con el Mercosur, ya no permiten que se logren los márgenes de ganancias

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Sistemas Integrados de Producción Agropecuaria en Tierras
Bajas – Investigando Alternativas de Producción Sustentable

obtenidas en el pasado, aún con los actuales niveles de productividad que se equiparan a
países como los Estados Unidos, Australia y Japón. Un ejemplo de este escenario desfa-
vorable se vio en la cosecha 2010/11, cuando se alcanzó una marca récord de 9 millones
de toneladas producidas. En contrapartida, el precio pagado al productor se desplomó a
niveles insustentables, tanto por el excedente nacional como por el alto volumen importado
de países vecinos del Mercosur, como Uruguay y Argentina.

Una de las alternativas para revertir este cuadro es estimular la adopción de sistemas
integrados de producción en tierras bajas, con miras a disminuir los riesgos y generar un
mayor retorno económico. Frente a lo expuesto más arriba, la Universidade Federal do
Rio Grande do Sul, conjuntamente con el Instituto Rio Grandense do Arroz y la Embra-
pa, inicio un protocolo experimental en marzo del 2013 en una propiedad privada en el
municipio de Cristal (RS), con el fin de aportar al cultivo arrocero de Rio Grande do Sul
134
oportunidades de diseñar sistemas de producción integrados con la ganadería para fines
de la sustentabilidad ambiental, productiva y económica. Estudios de base, como sobre el
ciclado de nutrientes en suelos de terrenos inundables, en función de diferentes especies,
con o sin el efecto de los animales, constituyen el carácter inédito de este ensayo y se
sumarán a nuevos estudios futuros en las más diversas temáticas, dando a este protocolo
experimental el carácter interdisciplinario necesario con miras al aprovechamiento del
proyecto en sus más amplias posibilidades.

Los sistemas de producción agropecuaria en estudio involucran las variables de diversidad


e intensidad de modo a representar modelos de producción para los diferentes escenarios
en las tierras bajas de Rio Grande do Sul. Tales modelos de explotación tienen el potencial
de aplicarse en más de tres millones de hectáreas de este ambiente, ocupados predominan-
temente con la pecuaria extensiva y el arroz irrigado.

El principal foco científico de este proyecto está en estudiar y explorar sinergismos y


propiedades emergentes, frutos de interacciones en los compartimentos suelo-planta-
animal-atmósfera de áreas que integran actividades de producción agrícola y de la pecuaria
continuadas en el tiempo. Así, a lo largo del trabajo se desarrollarán diversas acciones en
las temáticas que involucran las relaciones suelo, máquina, manejo de plantas forrajeras,
producción y comportamiento animal, manejo y producción de granos, características e
propiedades del suelo y la producción y el rendimiento económico del sistema, con o sin
gerenciamiento de los investigadores que participan en la misma. Se espera, con la conti-

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Felipe de Campos Carmona

nuidad del proyecto, ejercitar un abordaje multidisciplinario en el uso de las tecnologías de


manejo de sistemas de integración de cultivos-pecuaria dentro del precepto conservacionista
(sistema de siembra directa) y que sea económicamente viable y sustentable en el tiempo.

Los objetivos generales de este protocolo experimental son:

1) Fomentar la diversificación de los cultivos en sistemas integrados de producción agrí-


cola y pecuaria en manejos conservacionistas de uso de suelo en áreas históricamente
destinadas al cultivo de arroz, con la introducción de la soja, el maíz, el pasto Sudán,
forrajeras de invierno y la ganadería de bovinos de carne en el contexto de las propie-
dades rurales en la mitad sureña de Rio Grande do Sul;

2) Generar informaciones que garanticen la sustentabilidad económica, ambiental y cul-


tural de la actividad arrocera en Rio Grande do Sul, resultado de nuevos conceptos de
producción, donde el arroz pasa a ser parte de un sistema productivo diversificado. 135

3) Valorizar el conocimiento científico a través de publicaciones de diversas naturalezas,


abarcadores y de calidad, a nivel nacional así como en el extranjero, asociado a la for-
mación de recursos humanos en sus diferentes niveles: iniciación científica, maestría,
doctorado y pos doctorado, así como la capacitación de profesionales para la difusión
y transferencia de las tecnologías generadas a lo largo del tiempo.

El protocolo experimental está compuesto por cinco sistemas de producción que apuntan
a simular las características de los modelos de producción vigentes en las tierras bajas en
Rio Grande do Sul:

Sistema 1 – Testigo patrón (TP): Arroz – rastrojo – arroz.

Sistema 2 – Sucesión rápida, con baja diversidad: Arroz – raigrás – arroz.

Sistema 3 – Rotación rápida, con moderada diversidad: Arroz – raigrás – soja – rai-
grás – arroz.

Sistema 4 – Rotación lenta, con alta diversidad: Arroz – raigrás + trébol blanco – sorgo
forrajero – raigrás + trébol blanco – soja – raigrás + trébol blanco – maíz – raigrás + trébol
blanco – arroz.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Sistemas Integrados de Producción Agropecuaria en Tierras
Bajas – Investigando Alternativas de Producción Sustentable

Sistema 5 – Rotación lenta, con baja diversidad: Arroz – raigrás + trébol blanco – campo
nativo – raigrás + trébol blanco – campo nativo – raigrás + trébol blanco – campo nativo – rai-
grás + trébol blanco – arroz.

Se espera con este proyecto subsidiar a los productores rurales de la mitad sureña de Rio
Grande do Sul para la adopción de sistemas integrados de producción agropecuaria, a
partir de recomendaciones específicas para estos sistemas. Una vez consolidados, estos
resultados serán transferidos al sector productivo con miras a su gradual implementación,
al menos en parte de los más de dos millones de hectáreas que permanecen en barbecho
o en pastoreo extensivo en el invierno. Esto posibilitara la diversificación de la renta y un
consumo menos intensivo de insumos, pues se entiende que las actividades del cultivo de
granos y la pecuaria desarrolladas de forma aislada son sustentables en un determinado
espacio de tiempo, pero no se perpetúan. Una vez que ambas sean cíclicas, el escenario
136
será más favorable tanto para el ganadero como para el agricultor.

Praderas y Forrajes // CEA 2014


Tte. Vera 2856 e/ Cnel. Cabrera y Dr. Caballero
Asunción, Paraguay
Telefax: (021) 612 404 - 660 984 - 621 770/2
patrocinan

(021) 328-1159

44 Años
19 69 - 2 013

Río de Janeiro 598


Edificio Río. Torre Uno. Primer Piso
Asunción, Paraguay
Telefax: (595 21) 223 273/4
secretaria@cea.org.py
cea.org.py@gmail.com
www.cea.org.py

También podría gustarte