Está en la página 1de 27

segunda edición

ADOPTA UNA MENTALIDAD


EMPRENDEDORA
INPRENDE - LA REVISTA 1
EDITORIAL
U
n país que pierde la habilidad de crear e innovar difícil-
mente puede construir un ecosistema empresarial exitoso.
Durante el pasado año, INprende realizó varios eventos
que buscaban fomentar el emprendimiento como un estilo
de vida a través de diversos sectores. Sin embargo, detectamos la
notable falta de una mentalidad emprendedora entre los partici-
pantes. Bastaba con visitar las escuelas y universidades para dar-
nos cuenta de que existe el talento pero aun falta desarrollar esa
mentalidad necesaria que les permita identificar soluciones a prob-
lemas reales y ser individuos proactivos y resilientes. Sobre todo,
encender el bombillo de las ideas y saber detectar oportunidades.

En esta edición de la Revista INprende, decidimos dedicarla al


desarrollo de una mentalidad emprendedora. Por tal razón, les ofre-
cemos consejos, pasos y hasta recomendaciones de cualidades y
hábitos que debes desarrollar como emprendedor. La adopción de
una mentalidad emprendedora te permitirá lograr todas tus metas y
convertirte en una persona productiva en todos tus entornos.

Como organización que fomenta el emprendimiento como un estilo


de vida te exhortamos a que tomes en consideración todos estos
consejos y pasos para seguir desarrollándote como emprendedor,
ya sea si deseas hacer de tu idea una realidad u obtener una acti-
tud emprendedora en tus entornos. Esperemos sea de su agrado.
Tenemos que fomentar esa mentalidad en los niños y adolescentes,
jóvenes y en fin en toda la población.

Créditos:
Davelyn Tardí - editora
Edgardo Rosario - diseñador gráfico
Yanitzary Alvarado - redactora
Paul González - columnista invitado
2 INPRENDE - LA REVISTA
INPRENDE - LA REVISTA 3
MENTE, EMOCIONES
Y ACTITUD
SUSTITUYE TUS PENSAMIENTOS
Para adoptar una men-
talidad emprendedora NEGATIVOS DESDE HOY
necesitas aprender a muy normal, sin embargo, esto que muchas veces te impiden
remover y detener esos puede afectar tu energía y hasta continuar desarrollándote si no
la forma en como enfrentas las logras ser proactivo.
pensamientos negativo. situaciones que se presentan a Existen muchas formas prácticas
diario. que pueden ayudarte a combat-

L
a mente es poderosa y el Para adoptar una mentalidad irlos. Presta atención y pon cada
no aprender a sustituir los emprendedora necesitas apren- una de ellas en práctica.
pensamientos negativos der a sustituir esos pensamientos
puede contaminar y em- negativos que puedan llenar tu
1. Detecta tus habili-
pañar nuestras metas y sueños. mente de ansiedad, confusión y dades y fortalezas:
Tener pensamientos negativos es hasta miedo. Emociones claves El primer paso para sustituir los

4 INPRENDE - LA REVISTA
pensamientos negativos 5. Canaliza tu en-
es identificando tus habili-
dades y fortalezas. Pregún- ergía: En algunas ocasiones
tate e identifica en qué tener mucho estrés y problemas
cosas eres bueno y esto te a tu alrededor no te permite des-
ayudará a reforzar la confi- cansar tu mente de pensamien-
anza en ti mismo. tos negativos. Puedes buscar
alguna actividad extracurricular
2. Lee cosas pos- que te permita distraer tu mente
itivas: Para poder evitar y canalizar tu energía. Algunas
pensamientos negativos actividades pueden ser correr,
puedes acostumbrarte a practicar yoga o hasta leer un
leer citas motivacionales, li- buen libro en tu tiempo libre.
bros sobre historias inspira- 6. Evalúa la situ-
doras y hasta consumir no-
ticias positivas. Intenta no ación:
inundarte con información Ese pensamiento debe tener una
negativa que te provoque razón. Toma un momento en el
ansiedad o pesimismo. Si cual puedas evaluar y analizar
te sirve de ayuda puedes las cosas que puedas aprender
ponerte una alarma todas e identifica los recursos que
las mañanas con una frase necesitas para atender la situ-
motivadora. ación..
3. Rodéate de 7. No prestes
personas positi- atención a cosas in-
vas: Muchas veces las significantes: A veces
personas que nos rodean prestamos atención a detalles
pueden consumir tu energía irrelevantes que consumen tu
y hasta evitar que pienses energía y no aportan nada a tu
de forma positiva. Bus- vida. Presta atención a lo ver-
ca rodearte de personas daderamente importante y enfó-
optimistas que busquen cate en mejorar como persona
ayudarte y sacar lo mejor día a día.
de ti siempre. 8. Agradece:
4. Ocupa los En momentos en los que sientas
que tienes demasiados pens-
pensamientos: amientos negativos en tu mente.
Cuando sientas que tienes Detente y piensa en esos ele-
demasiados pensamientos mentos o situaciones que surgen
negativos juntos ocúpalos inesperadamente, pero al final
pensando en otra cosa. hacen de tus días únicos.
Esto te ayudará a distraer y
detener esos pensamientos
que inundan tu mente.

INPRENDE - LA REVISTA 5
HAZ DEL
MIEDO
TU AMIGO
E sa fuerza invisible e in-
explicable que no nos
permite muchas veces crear
y lanzarnos, necesita ser
aceptada y vista como una La falta de confianza
alerta que te permite evaluar en tus habilidades e
y ser proactivo ante las situa- inseguridades per-
ciones que lo ameriten. mite que el miedo se
torne en ansiedad. La
El miedo es una respuesta mejor forma de de-
natural alimentada por la
tenerlo es convirtién-
falta de confianza en tus ha-
dolo en una herra-
bilidades e inseguridades y
que muchas veces permite mienta personal.
la paralización de tus ver-
daderas pasiones. El simple 1. Cree en tus capaci-
hecho de no adoptar esos dades: Cada persona cuenta
miedos como una herramien- con talentos y habilidades únicas.
ta para crecer y aprender No tienes porque comparar tus
habilidades con las de otros o
puede resultar en un efecto
denigrar tus talentos.
negativo para ti.

6 INPRENDE - LA REVISTA
en el proceso puedes fracasar y
encontrar múltiples obstáculos.
Aprende a resolver y manejar
las situaciones que se presenten.
Detenerte nunca será una op-
ción.
3. Enfrenta tus miedos:
Tus miedos continuarán per-
siguiéndote hasta que decidas
enfrentarlos. Sal y atrévete a
derrocarlos sin temor alguno.
4. Acepta que no eres
perfecto: Nadie es perfec-
to y aunque suene clichoso es
importante que lo entiendas.
Todos los individuos cometemos
errores y fracasamos. Por eso,
es importante que entiendas que
no debes trabajar por mantener
una imagen perfecta ni exigirte
cosas que están fuera de
tu control.
Simplemente debes creer en ti y
en tu capacidad de lograr todo lo Ya sabes emprendedor no per-
que te propongas. mitas que el miedo te detenga,
mejor enfréntalo y conviértelo en
2. Desarrolla la habili- tu amigo y herramienta.
dad de resolver: Te lanzaste
y enfrentaste tus miedos, sin em-
bargo, debes tener en cuenta que

INPRENDE - LA REVISTA 7
La resiliencia trata de
superar las adversi-
dades en ruta a ser me-
jor persona durante el
camino.

INPRENDE QUIZZ

E VA L Ú A T U C A R Á C T E R
R E S I L I E N T E

L
a resiliencia es la capaci- vida. Para un emprendedor esta
dad de sobreponerse cualidad es vital pues le permite
ante las adversidades que ser capaz de afrontar todos los re-
puedan presentarse en tu tos y fracasos que puedan ocurrir
8 INPRENDE - LA REVISTA
en el camino. 2. Controlas tus impulsos y
Esta característica es necesar- emociones: No importa la
ia al momento de emprender tu situación te mantienes con-
idea de negocio. Pues durante el sciente del control de tus
proceso probablemente te encon-
emociones y actitudes ante
trarás solo en el camino, tendrás
que tomar decisiones difíciles y cualquier panorama.
hasta nadarás en contra de la
corriente. 3. Estás orientado a la
Sin embargo, no se trata solo de acción: Ante situaciones que
escapar de momentos difíciles lo requieran buscas recursos
sino enfrentarlos en ruta hacer me- para resolver.
jor persona durante el proceso.
4. Posees autoestima,
¿Eres resiliente? motivación y confianza:
Para conocer si eres una per- Crees en ti y en tus habil-
sona resiliente debes identi- idades para poder actuar
ficar si posees las siguientes correctamente.
características. Es importante
que entiendas que la resilien- 5. Eres empático: Ayudas
cia se construye a través de y buscas la forma de hacer
relaciones y experiencias, no cosas por los demás.
por sí sola.
6. Te rodeas de gente: Te
1. Eres optimista: Ser opti- gusta mantener una red de
mista trata sobre la forma en apoyo cercana y lista para
cómo ves las cosas. Es decir, cuando la necesites.
afrontas los momentos difíciles
con positivismo y listo para Ahora bien, una vez enten-
enfrentarlos. diste las características que
posee una persona resili-
INPRENDE - LA REVISTA 9
ente. Es momento de evaluar c. Sí, evito pasar experiencias que me
lleven a ello.
tu carácter y conocer cuán 5. ¿Evalúas y reflexionas tu actitud en
resiliente eres. Este ejercicio momentos difíciles?
puede servirte de introspec- a. Definitivamente, busco otras maneras
en cómo lo pude haber manejado.
ción para conocer que acti- b. No siempre. Si la situación fue
tudes o formas bastante difícil lo hago.
debes adaptar. c. Nunca. Olvido la situación y con-
tinúo.
Evalúate: Si la mayoría de tus contestaciones
fueron “A”, ¡tienes todas las característi-
1. ¿En situaciones difíciles eres opti-
cas necesarias para ser una persona re-
mista?
siliente! Esta virtud te llevará lejos hacia
a. Definitivamente, no dejo de luchar
el logro de tus metas. Continúa emprend-
nunca.
iendo con esa fortaleza emocional.
b. Cuando se pone muy difícil la situ-
ación, tiendo a bloquearme.
Si la mayoría de tus contestaciones
c. Siempre pienso que nunca podré
fueron “B”, debes continuar desarrol-
lograrlo.
lando tu resiliencia. Haz el ejercicio de
2. ¿Asumes iniciativa en situaciones?
reflexionar cómo manejas situaciones
a. Siempre, puedo poner todo bajo
complicadas y evalúa las maneras en
control.
que lo pudieses haber manejado mejor.
b. Cuando hay alguien que no puede
hacerlo.
Si la mayoría de tus contestaciones
c. Nunca, no me siento cómodo
fueron “C”, probablemente necesitas
haciendo esto.
desarrollar tu inteligencia emocional. Es
3. ¿Eres empático y escuchas a otros?
vital que puedas desarrollar un carácter
a. Sí, me pongo en la situación de
resiliente ya que en el camino surgirán
otros y los comprendo.
obstáculos que necesitas superar.
b. Comprendo a otros dependiendo
de la situación.
Dependiendo cuál sea tu respuesta a
c. No entiendo porque debo com-
esta evaluación, te ofrecemos varios
prender a otros.
consejos para construir un carácter resili-
4. ¿Tienes miedo a fallar?
ente.
a. ¡Para nada! Mis fallas son sinóni-
1. Establece metas ambiciosas
mo de experiencia y aprendizaje
2. Sé agradecido
b. Depende de cuán grave sea la
3. Dedícate tiempo para reflexionar y
falla.
distraerte
10 INPRENDE - LA REVISTA
4. Amplia tus perspectiv-
as ya sea
eyendo o conociendo
5. Acepta el cambio
6. Disfruta el presente

Comienza desde hoy y


disfruta cada experiencia
que vives. Recuerda so-
breponerte ante las
adversidades y continuar
tu camino sin detenerte.

INPRENDE - LA REVISTA 11
DESTREZAS Y
HABILIDADES
Por:Yanitzary Alvarado
Es sumamente importante
ORGANIZARTE DEBE SER
que domines el manejo de UNA PR
IORIDAD
tu tiempo para poder ser cumplir. Por esto, es su- tos sin tener en cuenta re-
un emprendedor producti- mamente importante que sponsabilidades previas.
vo y eficiente. domines el manejo de tu
tiempo para poder ser un Te compartimos cinco
emprendedor productivo consejos para que puedas
Como emprendedor, em-
y eficiente. Pues muchas aprovechar y dividir tu
barcarás una jornada
veces nos compromete- tiempo de forma tal que
llena de oportunidades,
mos con personas y even- te puedas organizar y
compromisos y metas por

12 INPRENDE - LA REVISTA
cumplir con todos tus com- de lo próximos que tienes que
hacer en el día.
promisos.

1. Enfócate y haz 4. Establece metas


un compromiso constantemente: Pro-
ponte metas semanales o men-
contigo mismo: Debes suales e identifica al menos una
mentalizar que vas a manejar tu acción que te trace hacia ella.
tiempo de manera más efectiva. Utiliza el tiempo que te sobre
Esto ayuda a que creas y man- de tu responsabilidades para
tengas la costumbre de organi- esto. Esto te ayuda a construir la
zar tus responsabilidades. disciplina para ser más produc-
tivo y a cumplir esas metas que
siempre haz querido lograr.
2. Prioriza respons-
abilidades: Puedes
5. Organiza tu
comenzar identificando cuáles
compromisos son más impor- semana los domin-
tantes de otros y cuáles requi-
eren más tiempo. Si tienes la gos: Toma entre 15 a 20
responsabilidad de asistir a la minutos todos los domingos para
universidad, atender a tu familia organizar tu semana. Anticipa
o trabajo, sabes que estas cosas cualquier situación que pueda
ameritan más atención que suceder y establece tus nuevas
otras. Anota los horarios en que metas semanales. Esto te ayuda
típicamente te concentras en es- a ahorrar tiempo que puedes uti-
tos asuntos, y si no tienes uno en lizar para adelantar otras cosas.
específico, ¡créalo! Esto ayudará
a visualizar y asignar el tiempo Lo más importante es
que te sobre a desarrollar otras
cosas y poder ser más producti-
mantener la disciplina y
vo. el enfoque para dominar
el manejo de tiempo. Esto
te permitirá cumplir con
3. Visualiza tu día todos tus compromisos
a día: Algo que ayuda a y evitar malos ratos te-
mantener la costumbre de visu- niendo que cancelar re-
alizar tu día a día es anotar tus
compromisos en una agenda
uniones porque ya tenías
o en el calendario del celular. algo programado.
Escribe tus compromisos de ese
día por hora. Si optas por el
calendario del celular, puedes
colocar alertas para recordarte

INPRENDE - LA REVISTA 13
APLICACIONES
Q U E AY U D A N A
ORGANIZARTE
Te compartimos algunas aplica-
ciones que pueden ayudarte a orga-
nizarte.

1. Trello - Esta aplicación te ayu-


da a organizar ideas y proyectos.
Te permite incluir documentos y
crear listas de forma sencilla de
visualizar. Su función es bastante
interactiva y te permite visualizar tus
tareas en forma de pequeñas notas.
2. Google Calendar - La ventaja de
esta herramienta es que ya viene in-
cluida dentro de las aplicaciones de
Gmail. Esta te provee un calendario
donde puedes establecer un horario
con tus compromisos e identificar-
los. Además, tiene la opción de
incluir alertas a la hora que desees
previo al evento para recordárte-
lo. Añadiendo que cuenta con una
aplicación móvil. guardar dibujos, textos, grabaciones
3. Asana - Esta plataforma te per- en audio, videos y documentos en
mite delegar y visualizar un equipo PDF. Al igual, que puedes utilizar la
de trabajo. cámara de tu celular para escanear
4. Evernote - Esta aplicación móvil documentos.
sincroniza proyectos, “to-do lists”,
tomar notas y guardar páginas en Hay muchísimas formas para organizar tu día
a día. Lo bueno de estas aplicaciones es que
Internet para después accesar en
puedes seguir probando hasta que encuentres la
cualquier dispositivo que tengas ideal para ti. ¡No hay excusas!
la aplicación. También te permite

14 INPRENDE - LA REVISTA
C U AT R O
C O N S E J O S PA R A
CONVERTIRTE
EN UN “DOER”
Por:Yanitzary Alvarado

Es vital que los emprendedores sean


“doers” ya que tu negocio depende de tí
mismo y de cuánto trabajes para hacer
las cosas suceder.
Un “doer” es un término en inglés utilizado en
el mundo del emprendimiento. Se trata de per-
sonas que se caracterizan por llevar las cosas
a acabo, actúan en vez de hablar e inicia todo
lo que se propone. Es vital que los emprende-
dores sean “doers” ya que tu negocio depende
de ti mismo y de cuánto trabajes para hacer las
cosas suceder. Aquí te damos cinco consejos
para que saques el “doer” que existe dentro de
ti.
1. Organízate, enfócate y establece la meta de
convertirte en “doer”
Primero que todo, debes organizar tus tareas
y compromisos para que puedas ser un “doer”
eficiente y productivo. Si no estás organizado,
puedes perder el enfoque para cumplir con tus
compromisos y tareas. Además, debes men-
talizar que el ser “doer” requiere un alto grado
de compromiso.

2. Establece más de una meta semanalmente


4. Ponle fechas límites a tus metas Para poder maximizar tu productividad, atrévete
Esta estrategia te ayuda mucho a obligarte a hacer a retarte a tener cada vez más metas semanal-
las cosas, ya que si dejas pasar una fecha se te mente, mientras tu tiempo disponible te lo permi-
acumula el trabajo y esa no es la idea. De esta ta. Los “doers” están dispuestos a hacer sacrifi-
forma puedes priorizar tareas más importantes o cios para lograr sus metas, por lo tanto, debes
que tomen más tiempo de otras que puedes dejar estar dispuesto a hacerlo. ¡Valdrá la pena!
para después.
3. Rodéate de “doers”
Al pasar tu tiempo con otros “doers” te podrás
Las grandes empresas de hoy día existen gracias a
contagiar con su energía y sus ganas de traba-
que su fundador decidió tomar acción para llevar
jar. Te sentirás motivado para llevar a cabo las
su negocio a cabo y dejar de hablar para enfo-
cosas y dejar de hablar. Además, tendrás la
carse en hacer. Comienza por organizarte y men-
oportunidad de conversar acerca de sus metas
talizar tu actitud como “doer”.
y tener un aprendizaje mutuo.
¡Poco a poco irás adquiriendo la disciplina!

INPRENDE - LA REVISTA 15
AUTO
CONOCIMIENTO
INPRENDE QUIZZ
C I N C O P R E G U N TA S V I TA L E S
PA R A C O N O C E R T U P R O P Ó S I T O
Comienza haciéndote b. Más o menos, me falta orga- do aprovechar mis habilidades.
nizarme un poco. b. Sé de algunas áreas, pero
las siguientes preguntas: c. No, no estoy seguro hacia debo buscar dónde puedo con-
donde quiero dirigirme. tribuir.
1. ¿Me conozco lo su- 2. ¿Reconozco cómo pue-
c. No conozco dónde puedo
ficientemente como para aportar con mis destrezas.
do aprovechar al máximo
trazarme un propósito espe- mis habilidades, competen- 3. ¿Sé cómo puedo canali-
cífico? cias y fortalezas? zar procesos que requieran
a. Sí, tengo mis metas trazadas conocimiento que no tengo?
a. Tengo conocimiento claro de
y bien claras. a. Sí, identifico personas que me
las áreas específicas donde pue-

16 INPRENDE - LA REVISTA
pueden ayudar con esto. Si la mayoría de tus contesta-
b. Sé cómo canalizar los pro-
ciones fueron “C”, necesitas
cesos pero debo buscar cómo encontrar tu propósito ¡rush!
ser más proactivo. Lee libros, edúcate y experimen-
c. No sé como manejaría una ta nuevas actividades. No te
situación como esta. frustres, comienza una introspec-
4. ¿Tengo identificada cuál ción sobre lo que disfrutas hacer
todos los días.
o cuáles son mis verdaderas ¡No te rindas!
pasiones?
a. Sí, reconozco mis pasiones y Consejos para encontrar tu
procuro disfrutarlas.
propósito:
b. Actualmente me encuentro
en el proceso de encontrar mis 1. Sal de tu zona de confort: Todos queremos
verdaderas pasiones. Para intentar cosas nuevas
c. Nunca me he detenido a bus- debes lanzarte y tomar el reto tener dirección
car o identificar mis pasiones. de hacer algo que nunca habías
5. ¿Soy lo suficientemente
hecho. Te sentirás orgulloso de y un propósito
lo logrado cuando mires hacia
resiliente como para seguir atrás bastante cla-
embarcada en la ruta de mi
propósito?
2. Visualiza tu vida de aquí a ro en nuestras
20 años: Haz el ejercicio de
a. Sí, me siento motivado y
nada me puede detener.
evaluar que cosas quisieras
lograr en el futuro. Esto te dará
vidas. Los em-
b. A veces me hace falta moti-
vación para continuar.
una buena idea sobre qué es prendedores
lo que debes hacer ahora para
c. Debo desarrollar una actitud
resiliente y perseverante para
hacer de esa una realidad. necesitan un
permanecer enfocado. 3. ¿Con qué figura prominente propósito por
te identificas? Por lo regular,
Consulta tus resultados: todos tenemos una figura prom-
inente que nos sirve de modelo
el cual puedan
Si la mayoría de tus con- y logras identificarte ya sea por
sus logros o sus legados como
dirigir sus cami-
testaciones fueron “A”, ¡tu
propósito es tu norte! Continúa figura. Estos modelos a seguir
te pueden servir de inspiración
nos.
aprovechando tus disciplinas
al máximo como emprende- para encontrar tu pasión y
dor para lograr tus metas. No propósito.
pierdas el enfoque y maximiza 4. Imagina que eres una perso-
todos los recursos para lograr na súper exitosa: ¿Qué hiciste
ese propósito. para lograrlo? Este ejercicio
puede ofrecerte una buena idea
Si la mayoría de tus contesta- sobre a dónde dirigirte y qué
ciones fueron “B”, ¡estás a punto hacer para lograrlo.
de encontrar tu propósito! Or-
ganízate, enfócate y continúa
experimentando para poder en-
contrar tus verdaderas pasiones
y así reenfocar tu propósito.

INPRENDE - LA REVISTA 17
C H E C K L I S T
E M P R E N
D E D O R
Con el comienzo de un nuevo año
tienes la oportunidad de trazarte nue-
vas metas y hacerlas realidad. Para
poder alcanzarlas seguramente necesi-
tarás adoptar una mentalidad em-
prendedora que te permita mantener
la actitud correcta y sobre todo, nutrir
tu mente.

Libros que debes leer: Ponte


la tarea de leer al menos 2 libros mensuales.
Una vez integres el hábito de la lectura a tu
vida te acostumbrarás a leer todo el tiempo.
Esto te ayudará a ampliar tus perspectivas y
conocimiento. Alimentar tu mente debe ser una
prioridad.
Te recomendamos algunos libros:

Mindset: The New Psychology of Success - Te


ayuda a adoptar una mentalidad de crecimiento
y enfoque en el aprendizaje. Su autor revela
cómo una simple idea puede crear un amor por
el aprendizaje y una resistencia, la base de
grandes logros en todas las áreas.
Drive: The Surprising Truth About What Moti-
vates Us- Este libro afirma que el secreto del alto orador motivacional y muestra cómo puedes hacer
rendimiento y la satisfacción en el trabajo, en cambios positivos en las distintas áreas de tu vida.
la escuela y en nuestras casas es la necesidad First Things First: First Things First te ayuda a com-
humana de dirigir nuestras propias vidas y de prender por qué a veces nuestras prioridades no
hacer algo mejor por nosotros mismos y nuestro las colocamos como se supone y te brinda una
mundo. brújula, porque donde te diriges es más importante
que lo rápido que vas.
Attitude is Everything: - El autor le provee a los
lectores una serie de pasos para tomar el con-
Ve películas: Muchas veces las historias de
documentales o películas pueden inspirarte o mo-
trol de sus vidas y sacar tu potencial. Te explica tivarte a lograr tus sueños. Te recomendamos que
12 lecciones que el propio autor utilizó para veas estás películas de historias de emprendedores.
hacer una transición de carrera de abogado a

18 INPRENDE - LA REVISTA
lograron emprender en distintas facetas, a pesar
de las adversidades.

Todos queremos tener di- Conecta con personas:


Participa de actividades extracurriculares en
rección y un propósito donde puedas conectar con personas nuevas de
bastante claro en nuestras diversos sectores relacionados a tus intereses.

vidas. Los emprendedores Encuentra tu propósito:


necesitan un propósito por Evalúa y establece metas de acuerdo a tu
propósito. Sigue luchando hasta poder lograrlo
el cual puedan dirigir sus y sobre todo busca exponerte en actividades
caminos. que logres poner en práctica tus habilidades y
talentos.

Desarrolla una cultura de


agradecimiento: Acostúmbrate a
ser agradecido. Disfruta las pequeñas cosas.

Atrévete a emprender:
Desarrolla tus ideas, compártelas y lánzate. Este
año es el perfecto.
Para lograr desarrollar una excelente
mentalidad emprendedora, es bueno
complementar tu aprendizaje con recur-
sos como lo son libros, documentales
y películas. Te dan otra perspectiva y
maneras de cómo otras personas han de-
sarrollado su mentalidad emprendedora
y lo que han logrado. Además, te ofrecen
The Founder - Esta película narra cómo un vende- conocimiento adicional acerca de tenden-
dor conoce a los fundadores de McDonald’s y ve el cias y de cómo reinventarte. ¡Atrévete a
potencial de la franquicia dado al eficiente sistema completar este checklist emprendedor!
de funcionamiento del restaurante, y lo obtiene,
convirtiéndolo en un imperio multimillonario.

She Started It - Documental acerca del entorno


emprendedor de la mujer, demostrando la imagen
de opresión hacia las mujeres en el mundo del
emprendimiento. Expone también las realidades
estructurales a las que se enfrentan las mujeres
a medida que se convierten en emprendedoras
a través historias de éxito de cinco mujeres que

INPRENDE - LA REVISTA 19
EMPRENDEDORES QUE CONTAGIAN

10 RAZONES POR LAS CUALES DECIR


T H A N K I O U A L
E M P R E N D E R
THANKIOU por la THANKIOU por
primera venta: ‘reviews’ positivos:
La emoción de lograr que una Trabajar fuertemente tiene sus
persona crea y pague por esa recompensas, pero cuando nos
idea a la que le dimos vida, no dejan un ‘review’ positivo nos
tiene precio. Esta primera venta damos cuenta que, como empre-
marca el comienzo de nuestra sa, estamos haciendo algo que
carrera empresarial. crear valor en nuestros clientes.

THANKIOU por
THANKIOU por cuando nos
Por: Paul González crear valor: dicen ‘no’:
CEO The Thankful Company La razón primordial por la cual
los emprendedores existen es En el camino siempre van a
porque son estos los que ven haber personas que no creen

E
problemas en el mundo y los en nuestra idea, que no le ven
mprender un negocio es
convierten en soluciones para el valor a nuestro producto/ser-
una decisión con emo-
todos. Así que cuando nuestro vicio o que simplemente se van
ciones mixtas. Cuando
producto/servicio logra mejorar con la competencia. Ese ‘no’
emprendemos es porque le
la calidad de vida de nuestros nos va a dar las fuerzas para
estamos dando vida a un sueño
compatriotas sabemos que lo innovar, crecer y mejorar como
o idea que tenemos y comenzan-
gramos nuestro objetivo. profesionales y como empresa.
do a trazar un camino que impli-
ca trabajar como nunca antes lo
hemos hecho.
THANKIOU por THANKIOU por
Es por esto que, no importa la publicación de sobrepasar las
las circunstanciasque vivamos
cuando estemos en el barco del nuestra historia: expectativas:
emprendimiento, es importante Emprender no se trata de dinero Al trazar metas financieras debe-
parar, reflexionar y decir thanki- ni protagonismo, pero cuando mos siempre tener varios esce-
ou por todo positivo y negativo. algún medio publica nuestra narios. Si todo sale de acuerda
La gratitud es una de las virtudes historia, nos da la oportunidad al plan, vamos a poder llegar a
que todo emprendedor debe de inspirar a otros a emprender los números del escenario más
desarrollar y fomentar en todos sus sueños. conservador; pero si las estrellas
los ámbitos de su vida personal se alinean y sobre pasamos las
y profesional. expectativas de todos los esce-
He aquí una lista de diez ra- narios, la vida es más bella.
zones por las que debemos decir
thankiou como emprendedores:

20 INPRENDE - LA REVISTA
THANKIOU por la THANKIOU porque
invitación para a tomamos la
hablar en público: decisión de
El privilegio de estar en un
escenario y compartir nuestra emprender:
historia, enseñanzas y andanzas Al trazar metas financieras debe-
es una oportunidad única en mos siempre tener varios esce-
la cual podemos inspirar a esa narios. Si todo sale de acuerda
próxima generación a ser parte al plan, vamos a poder llegar a
del cambio social y económico los números del escenario más
de nuestro país. conservador; pero si las estrellas
se alinean y sobre pasamos las
expectativas de todos los esce-
THANKIOU por el narios, la vida es más bella.

primer aniversario Sabemos que emprender es un


de la empresa: arduo camino de muchos retos
y dificultades que debemos
Las estadísticas no mienten. La
gran mayoría de los negocios superar con perseverancia,
no logra llegar a su primer año resilencia y mucha creatividad.
de operaciones. Si nos encontra- Sin embargo, es una de las rutas
mos de pie en el día 365 desde profesionales más gratificantes
la fundación de la nuestra, tene- del mundo porque creamos
mos que estar agradecidos. un producto/servicio que nos
ayuda en el diario vivir, crea
empleos, aporta a la economía
THANKIOU por y, por ende, hace el mundo de
un mejor lugar para todos.
compañeros que se
convierten en Por estas y muchas razones más,
solo tenemos que decir:
familia:
Un negocio requiere de la
aportación de muchas personas
que trabajan juntas para ejecu-
THANKIOU
tar una misma visión. Uno pasa
tanto tiempo con estas personas
que, poco a poco, la confian-
za crece y pasan de ser com-
pañeros de trabajo y se convier-
ten en nuestra familia extendida.

INPRENDE - LA REVISTA 21
www.INPRENDE.com
DESTREZAS Y
HABILIDADES
Es sumamente TIPS PARA MANEJAR
importante que domines
el manejo de tu tiempo T U T I E M P O
para poder ser un ser un emprendedor productivo
emprendedor y eficiente. Muchas veces nos
comprometemos con personas 1. Enfócate y haz un com-
productivo y eficiente. y eventos sin tener en cuenta promiso contigo mismo:
responsabilidades previas. Antes que nada, debes men-
Como emprendedor, embarcarás talizar que vas a manejar tu
una jornada llena de oportuni- Te compartimos 5 tips para que tiempo de manera más efectiva.
dades, compromisos y metas por puedas aprovechar y dividir Esto ayuda a que crees y man-
cumplir. Por esto, es sumamente tu tiempo de forma tal que te tengas la costumbre de organi-
importante que domines el puedas organizar y cumplir con zar tus responsabilidades.
manejo de tu tiempo para poder todos tus compromisos.

23 INPRENDE - LA REVISTA INPRENDE - LA REVISTA 23


DESTREZAS Y
HABILIDADES
Es sumamente TIPS PARA MANEJAR
importante que domines
el manejo de tu tiempo T U T I E M P O
para poder ser un ser un emprendedor productivo
emprendedor y eficiente. Muchas veces nos
comprometemos con personas 1. Enfócate y haz un com-
productivo y eficiente. y eventos sin tener en cuenta promiso contigo mismo:
responsabilidades previas. Antes que nada, debes men-
Como emprendedor, embarcarás talizar que vas a manejar tu
una jornada llena de oportuni- Te compartimos 5 tips para que tiempo de manera más efectiva.
dades, compromisos y metas por puedas aprovechar y dividir Esto ayuda a que crees y man-
cumplir. Por esto, es sumamente tu tiempo de forma tal que te tengas la costumbre de organi-
importante que domines el puedas organizar y cumplir con zar tus responsabilidades.
manejo de tu tiempo para poder todos tus compromisos.

24 INPRENDE - LA REVISTA
2. Prioriza 5. Organiza tu semana los
responsabilidades domingos
Puedes comenzar identificando Toma entre 15 a 20 minutos
cuáles compromisos son más todos los domingos para or-
importantes de otros y cuáles ganizar tu semana. Anticipa
requieren más tiempo. Si tienes cualquier situación que pueda
la responsabilidad de asistir a la suceder y establece tus nuevas
universidad, atender a tu familia metas semanales. Esto te ayuda
o trabajo, sabes que estas cosas a ahorrar tiempo que puedes uti-
ameritan más atención que lizar para adelantar otras cosas.
otras. Anota los horarios en que
típicamente te concentras en es- Lo más importante es mantener
tos asuntos, y si no tienes uno en la disciplina y el enfoque para
específico, ¡créalo! Esto ayudará dominar el manejo de tiempo.
a visualizar y asignar el tiempo Esto te permitirá a cumplir con
que te sobre a desarrollar otras todos tus compromisos y evitar
cosas y poder ser más producti- malos ratos teniendo que can-
vo. celar reuniones porque ya tenías
algo programado.
Para adoptar una mentalidad
3. Visualiza tu día a día
emprendedora necesitas apren-
Algo que ayuda a mantener la
der a remover y detener esos
costumbre de visualizar tu día a
pensamientos negativos que
día es anotar tus compromisos
puedan llenar tu mente de ansie-
en una agenda o en el calen-
dad, confusión y hasta miedo.
dario del celular. Escribe tus
Claves enemigos que muchas
compromisos de ese día por
veces te impiden continuar de-
hora. Si optas por el calendario
sarrollándote.
del celular, puedes colocar “re-
mainders” para recordarte de lo
próximos que tienes que hacer
en el día.

4. Establece metas con-


stantemente
Proponte metas semanales o
mensuales e identifica al menos
una acción que te trace hacia
ella. Utiliza el tiempo que te Es sumamente
sobre de tu responsabilidades
para esto. Esto te ayuda a
importante que do-
construir la disciplina para ser
más productivo y a cumplir esas
mines el manejo de
metas que siempre haz querido tu tiempo para poder
lograr.
ser un emprendedor
productivo y efici-
ente.
INPRENDE - LA REVISTA 25
ORGANIZARTE
DEBE SER UNA
PRIORIDAD
Por:Yanitzary Alvarado
Es sumamente importante que domi-
nes el manejo de tu tiempo para poder
ser un emprendedor productivo y efici-
ente.

Como emprendedor, embarcarás


una jornada llena de oportunidades,
compromisos y metas por cumplir. Por
esto, es sumamente importante que
domines el manejo de tu tiempo para
poder ser un emprendedor productivo
y eficiente. Pues muchas veces nos
comprometemos con personas y even-
tos sin tener en cuenta responsabili-
dades previas.

Te compartimos cinco consejos para


que puedas aprovechar y dividir tu
tiempo de forma tal que te puedas
organizar y cumplir con todos tus com-
promisos.
cuáles compromisos son más importantes de otros
y cuáles requieren más tiempo. Si tienes la respons-
1. Enfócate y haz un com- abilidad de asistir a la universidad, atender a tu
familia o trabajo, sabes que estas cosas ameritan
promiso contigo mismo: Antes más atención que otras. Anota los horarios en que
que nada, debes mentalizar que vas a manejar típicamente te concentras en estos asuntos, y si no
tu tiempo de manera más efectiva. Esto ayuda a tienes uno en específico, ¡créalo! Esto ayudará a
que crees y mantengas la costumbre de organi- visualizar y asignar el tiempo que te sobre a desar-
zar tus responsabilidades. rollar otras cosas y poder ser más productivo.
2. Prioriza responsabili- 3. Visualiza tu día a día: Algo
dades: Puedes comenzar identificando que ayuda a mantener la costumbre de visualizar
tu día a día es anotar tus compromisos en una

26 INPRENDE - LA REVISTA
metas que siempre haz querido lograr.

5. Organiza tu semana los


domingos: Toma entre 15 a 20 minutos
todos los domingos para organizar tu semana.
Anticipa cualquier situación que pueda suceder
y establece tus nuevas metas semanales. Esto
te ayuda a ahorrar tiempo que puedes utilizar
para adelantar otras cosas.

Lo más importante es mantener la


disciplina y el enfoque para dominar
el manejo de tiempo. Esto te permitirá
a cumplir con todos tus compromisos
y evitar malos ratos teniendo que can-
celar reuniones porque ya tenías algo
programado.

agenda o en el calendario del celular. Escribe tus


compromisos de ese día por hora. Si optas por el
calendario del celular, puedes colocar alertas para
recordarte de lo próximos que tienes que hacer en
el día.

4. Establece metas constante-


mente: Proponte metas semanales o mensuales
e identifica al menos una acción que te trace hacia
ella. Utiliza el tiempo que te sobre de tu respons-
abilidades para esto. Esto te ayuda a construir la
disciplina para ser más productivo y a cumplir esas

INPRENDE - LA REVISTA 27

También podría gustarte