Está en la página 1de 30

LA LUZ

CIENCIAS NATURALES EJE FÍSICA 4to MEDIO


Profesor: Humberto Bustos Calabacero
COMO EVALUAREMOS EL TRABAJO
INDICADORES DE LOGRO Y EVALUACIÓN

PORCENTAJE (%) INDICADOR NOTA


76-100 LMS (Logro muy 5,5 - 7,0
satisfactorio)
51-75 LS (Logro satisfactorio) 4,0 – 5,4

26-50 LB (Logro Básico) 2,6 - 3,9

0-25 LI (Logro inicial) 1,0 – 2,5


Sin información 0
RESUMEN DE LA CLASE ANTERIOR
ACTIVACIÓN DE CONOCIMIENTOS
1.- Cuando se escucha el sonido que emite la sirena de una ambulancia en
reposo, el tono del sonido que se percibe es diferente al que se oye cuando la
ambulancia se aleja. ¿Cuál de las siguientes opciones permite explicar este
fenómeno?

A) La intensidad del sonido emitido por la sirena alejándose disminuye


progresivamente.

B) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se propagan más
lentamente.

C) Las ondas sonoras emitidas por la sirena que se aleja se propagan más
rápidamente.

D) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejándose llegan más juntos.

E) Los frentes de onda sonora que emite la sirena alejándose llegan más separadas.
2.- Respecto del sonido, es posible establecer que:

A) un sonido nos parece más agudo mientras menor sea su frecuencia.

B) cuando un receptor está en reposo, la frecuencia percibida del sonido de la bocina de un


automóvil que pasa cerca disminuye cuando este se aproxima.

C) cuando un receptor está en reposo, la frecuencia percibida del sonido de la bocina de un


automóvil que pasa cerca aumenta cuando este se aleja.

D) la rapidez del sonido depende de si este es agudo o grave.

E) el tono de un sonido está relacionado con la cantidad de oscilaciones que una onda sonora
realice en un cierto tiempo.
3.- ¿Con qué característica de una onda sonora está
relacionada la intensidad de los sonidos que
escuchamos?

A) Frecuencia
B) Amplitud

C) Velocidad

D) Periodo

E) Longitud de onda
APRENDIZAJES ESPERADOS

✓ RECONOCER la naturaleza dual de la luz.

✓ RECONOCEREMOS la luz como una onda electromagnética y transversal.

✓ ANALIZAREMOS situaciones en las cuales la luz se transmite en distintos


medios.

✓ COMPRENDEREMOS situaciones en las cuales la luz blanca experimenta


descomposición.

✓ COMPRENDEREMOS las características de la luz láser.

✓ APLICAREMOS los conceptos vistos a la solución de problemas.


¿QUÉ ES LA LUZ?

La luz (del latín lux, lucis) es la parte de la radiación


electromagnética que puede ser percibida por el ojo humano.

En física, el término luz es considerado como parte del campo de las


radiaciones conocido como espectro electromagnético.

La luz, como todas las radiaciones electromagnéticas, está formada


por partículas elementales desprovistas de masa denominadas
fotones,​ cuyas propiedades de acuerdo con la dualidad onda-
partícula explican las características de su comportamiento físico.
DEFINICIÓN
La luz es un tipo de energía que nos permiten ver los
objetos que nos rodean

La luz proviene de una “fuente de luz”, existen diferentes


tipos de fuentes.
CLASIFICACIÓN DE LAS FUENTES DE LUZ

1.- Respecto de la naturaleza del cuerpo emisor, tenemos:

Fuentes naturales: Aquellas


fuentes que emiten luz sin la
intervención del hombre.

Fuentes artificiales: Aquellas


fuentes que emiten luz mediante la
intervención del hombre.
2.- Respecto de la forma de emisión, tenemos:

Fuentes primarias Aquellas fuentes


que emiten luz propia.

Fuentes secundarias Aquellas


fuentes que solo reflejan la luz
emitida por algún otro cuerpo.
3.- Clasificación de los materiales

1. Transparentes

2. Translúcidos

3. Opacos
TIPOS DE CUERPOS SEGÚN EL PASO DE LUZ

Cuerpos transparentes: Son aquellos que dejan casi


todas la luces que llegan a él. Ejemplos: Agua, vidrios,
algunas bebidas con colorante, algunos plásticos.

Cuerpos translúcidos: Son los que dejan pasar solo una


pequeña parte de la luz que llegan a el.

Cuerpos opacos: Son aquellos que no dejan pasar la luz.


4.- Naturaleza de la luz

Christian Huygens Albert Einstein Isaac Newton

A)Teoría ondulatoria C)Teoría dual B)Teoría corpuscular


5.- LA LUZ COMO UNA ONDA
La luz es una onda electromagnética y transversal.

En medios transparentes y homogéneos, la luz viaja en línea recta.


6.- ESPECTRO ELECTROMAGNÉTICO

Mientras mayor es la
frecuencia, menor es la
longitud de onda.
TRANSMISIÓN DE LA LUZ
Velocidad de la luz en el vacío
En general, la luz viaja más lento en los medios más densos. Fíjate en el siguiente cuadro.

km
Medio Rapidez en
s
 m  km 
c = 310   = 300.000  
8
Vacío 300.000
s s Aire ≈ 300.000
Agua 225.000
Diamante 124.000

Todas las ondas electromagnéticas viajan con la misma rapidez en el


km
vacío: 300.000 . Esta es la máxima rapidez que pueden alcanzar y se designa por "c".
s

En el vacío, la velocidad de la luz es independiente de la frecuencia que


posea la onda.
VELOCIDAD DE LA LUZ EN UN MEDIO MATERIAL
Cuando la luz viaja por un medio material, las ondas de diferente
frecuencia (diferentes colores en el espectro visible) se propagan con
velocidades diferentes.

En los medios materiales, la velocidad de la luz depende de la


frecuencia de la onda.

Por ejemplo, la luz roja (el color de menor


frecuencia) viaja más rápido en el vidrio que
los demás colores del espectro visible.
DISPERSIÓN DE LA LUZ BLANCA

Ondas de menor
frecuencia.

Ondas de mayor
frecuencia.

La luz blanca está compuesta por una superposición de luces de distinto color. Cada uno
de estos colores corresponde a una onda de luz del espectro visible con una frecuencia
determinada, la que es distinta para cada color.

Al pasar a través de un prisma los colores se separan entre sí. Este efecto se denomina
"dispersión" o descomposición de la luz.
UN EJEMPLO: EL ARCOÍRIS

En la formación de un arcoíris la luz experimenta dispersión en miles de gotas de agua en


la atmósfera; las gotas se comportan como un "prisma".
LUZ LÁSER
La luz blanca es incoherente, es decir, está formada por
ondas de distinta frecuencia que se encuentran fuera de
fase (atrasadas o adelantadas unas respecto de otras).

La luz monocromática (de un solo color) está formada por


ondas de una misma frecuencia, pero que también están
fuera de fase. Por ejemplo, la luz emitida por un led.
Si la luz está formada por ondas de la misma frecuencia, que viajan
todas en fase, se dice que es coherente. Este tipo de luz es llamada
luz LÁSER.

Láser: sigla inglesa (acrónimo) de light amplification by stimulated


emission of radiation (amplificación de luz por emisión estimulada
de radiación).
Respecto a la luz visible, es correcto afirmar que

A) transporta mayor energía que los rayos X.


B) su mayor longitud de onda corresponde al color rojo.
C) posee una frecuencia mayor que la radiación ultravioleta.
D) su menor frecuencia corresponde al color violeta.
E) viaja más rápido en el agua que en el aire.
¿Cuál(es) de las siguientes fuentes de luz es (son) secundaria(s)?

I) Una linterna encendida.


II) La Luna llena.
III) Un espejo reflejando la luz del Sol.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) Solo II y III
Algunas aves tienen la capacidad de ver en la región ultravioleta
del espectro electromagnético. Solo con esta información, se
puede afirmar correctamente que:

A) dichas aves pueden ver en un intervalo de longitudes de onda más amplio que los humanos.

B) los humanos pueden ver en un intervalo de frecuencias más restringido que dichas aves.

C) dichas aves pueden ver luz con frecuencias más altas que los humanos.

D) dichas aves pueden ver luz de longitudes de onda mayores que los humanos.

E) la máxima frecuencia que pueden ver los humanos es más alta que la máxima frecuencia que
pueden ver dichas aves.
La Luz puede atravesar los materiales:

I) Transparentes.
II) Translucidos.
III) Opacos.

A) Solo I
B) Solo II
C) Solo III
D) Solo I y II
E) I, II y III
REVISA ESTE LINK, EN DONDE
TENDRÁS UN RESUMEN DE LOS
CONTENIDOS PTU
https://drive.google.com/file/d/1LohdW
B6QjfduA8JzfW7pwZPQCxJVKXEh/view?u
sp=sharing
NOS VEMOS EN LA PRÓXIMA CLASE
“FENÓMENOS ONDULTORIOS”
“NADA COMO LOGRAR AQUELLLO QUE OTROS
DIJERON QUE NO LOGRARÍAS”

También podría gustarte