Está en la página 1de 3

1

INSTITUTO TECNOLÓGICO CULINARIO

“EL CÓNDOR”

Nombre: Jonathan Mopocita

Prof.(a): Ing. Olga de los Ángeles Fernández

PRIMER SEMESTRE “GASTRONOMIA”

Materia: Seguridad e higiene

Tema: Norma ISO 22000

INTRODUCCIÓN

La norma ISO 22000 es un estándar desarrollado por la Organización Internacional de

Normalización sobre la seguridad alimentaria durante el transcurso de toda la cadena de

suministro. La primera edición fue publicada el 1 de septiembre de 2005. Deriva de la

norma ISO 9000.

OBJETIVOS

 Conocer los beneficios de la norma ISO 22000

DESARROLLO

Con un mayor enfoque en el pensamiento basado en el riesgo y siguiendo una estructura de

alto nivel de ISO (HLS), la certificación en los nuevos Sistemas de Gestión de Seguridad

Alimentaria ISO 22000 ofrece numerosos beneficios a organizaciones de todos los tamaños a lo

largo de toda la cadena alimentaria:

• Mejor control de las actividades de seguridad alimentaria

• Facilita el cumplimiento de la legislación aplicable

• Promueve el crecimiento del mercado


2

• Aumenta la confianza de los clientes, las partes interesadas y del consumidor final

• Mejora la gestión de riesgos

• Se integra con otros sistemas de gestión ISO

ISO 22000, establece los requisitos para cualquier organización en la cadena alimentaria y

tiene por objeto garantizar que no hay eslabones débiles en la cadena de suministro de alimentos.

La Norma ISO 22000, desde su publicación en septiembre de 2005, ha sido bien recibida por

la industria alimentaria y está claramente convirtiéndose en un estándar mundial a tener en

cuenta. Es una verdadera respuesta de responsabilidad conjunta, involucrando a todos los

responsables de la seguridad en la elaboración de alimentos. Esta es la única forma de dar

garantía a los consumidores.

El estándar ISO 22000 ha sido diseñado con flexibilidad, para permitir un enfoque a medida

de la seguridad de la alimentación, cubriendo todos los segmentos de la cadena alimentaria.

Esta normativa no establece los mismos requerimientos para todos, ya que las normas y

procedimientos requeridos para áreas de alto riesgo de un sector de la alimentación pueden no

ser apropiado para otros. Por esta razón, a diferencia de otros esquemas, la norma no se limita a

proporcionar un “check – list ” de cumplimientos.

Si una empresa desea obtener un certificado de acuerdo a la norma ISO 22000, es necesario

que realice una vigilancia de las leyes propias del mercado local y de exportación, así como de

las especificaciones y requerimientos de sus clientes. De este modo la normativa ISO

22000 requiere la adaptación específica a las necesidades de la industria de cada tipo de producto

alimenticio.
3

CONCLUSIÓN

ISO 22000 es una norma internacional que define los requisitos que debe cumplir un sistema

de gestión de seguridad alimentaria para asegurar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda

la cadena alimentaria desde la "granja hasta la nevera".

R. BIBLIOGRAFICAS

https://www.bsigroup.com/es-ES/ISO-22000-Seguridad-Alimentaria/#:~:text=ISO

%2022000%20es%20una%20norma,%22granja%20hasta%20la%20nevera%22.

https://es.wikipedia.org/wiki/ISO_22000

https://www.bsigroup.com/es-ES/ISO-22000-Seguridad-Alimentaria/#:~:text=ISO

%2022000%20es%20una%20norma,%22granja%20hasta%20la%20nevera%22.

https://www.normas-iso.com/iso-22000/

También podría gustarte