Está en la página 1de 2

TRABAJO FINAL

La figura corresponde a un edificio de uso hotel con planta de 41.8 m por 16.5 m. la cimentación se hará
con pilotes

PRIMER PUNTO

Se trata de un pilote de concreto en el situ las características del terreno son las siguientes estrato 1 de
12 metros de profundidad fango qu = 0.25 kg/cm2, estrato 2 de 4 metros de profundidad limo arcilloso
qu = 2 Kg /cm2, estrato 3 de 2.5 metros de profundidad arcilla dura qu = 12 kg /cm2. Para un FS = 4,
determinar el diámetro del pilote con el fin de soportar las cargas máximas que bajan por la columna
central. Para el análisis el diámetro inicial debe ser de 0.30 metros.

SEGUNDO PUNTO

Con los datos del ensayo de corte directo obtenido en laboratorio, considerando que el suelo es
homogéneo, determinar la longitud y diámetro del pilote con el fin de soportar las cargas máximas que
bajan por la columna central. Use un FS = 3. Los datos que hagan faltan consúltelos en el laboratorio de
suelos de la universidad y en caso que no sean suministrado de forma argumentada obténgalos de la
bibliografía existente en la biblioteca de la universidad, para este punto es necesario documentar muy
bien la referencia de los datos faltantes. Para el análisis el diámetro inicial debe ser de 0.30 metros.
TERCER PUNTO

Con los datos obtenidos del primer punto, los dueños del edificio deciden construir un tanque de
almacenamiento de agua de 4 metros de profundidad ¿cuál será la fuerza lateral por unidad de longitud
del muro.

CUARTO PUNTO

El trabajo debe tener portada, introducción, objetivos generales y específicos, análisis de resultados y
conclusiones. En la introducción debe explicar claramente los métodos de cálculo para la obtención de
resultados y se debe anexar en Excel las memorias de cálculos con sus respectivas unidades.

El valor del punto 1, 2, y 3 debidamente documentado tiene un valor de 3 puntos por partes iguales, la
presentación del trabajo digitado en Word cuarto punto tiene un valor de un punto y las memorias de
cálculo en Excel tienen un valor de un punto. Para un total de 5 puntos.

Se debe presentar en grupos de 4 integrantes. El trabajo tiene un valor de 25 %, talleres tienen un valor
del 5 %, el examen del 70 % se recomienda para el examen estudiar los temas desarrollados en clase
FUNDAMENTOS DE INGENIERIA GEOTECNICA CUARTA EDICIÓN BRAJA M. DAS.

Nota: Se deben anexar los cálculos del ensayo de corte directo explicados y argumentados por cada uno
de los grupos, la no entrega de la justificación de los cálculos implica una valor de cero para los puntos 2
y3

El plazo máximo de entrega trabajo final al iniciar el examen final. Para los estudiantes que presenten
diferidos el examen final tendrá un valor del 100 % y no se tendrá en cuenta la nota del trabajo final y de
los talleres.

Saludos.

También podría gustarte