Está en la página 1de 29

Juan Guillermo Piscoya

1
“Los medios impugnatorios son mecanismos procesales
establecidos legalmente que permiten a los sujetos legitimados en el
proceso, pedir a un juez o a su superior que reexamine un acto
procesal o todo un proceso que le ha causado un perjuicio, a fin de
lograr que la materia cuestionada sea parcial o totalmente anulada
o revocada. Revisión que puede realizarse o dentro del mismo
proceso, en donde se emitió el acto procesal cuestionado, o en un
proceso autónomo, lo que dependerá de la calidad de firmeza o de
cosa juzgada de dicho acto manifestado a través de una decisión
jurisdiccional.”

(Luis Fernando Iberico Castañeda)


2
El agravio

El reexamen o revisión

La pretensión resarcitoria

3
4
VERDAD PROCESAL = Verdad Fáctica + Verdad Jurídica
Una proposición jurisdiccional se llamará (procesal o formalmente) verdadera
si, y solo si, es verdadera tanto fáctica como jurídicamente.

VERDAD VERDAD
FÁCTICA JURÍDICA
(questio facti) (questio iuris)

comprobable comprobable

PRUEBA VERDAD PROCESAL INTERPRETACIÓN


(hechos) (enunc. normativos)

aproximativa

resoluble resoluble

VÍA Luigi Ferrajoli: VÍA


INDUCTIVA Derecho y Razón (2001) DEDUCTIVA
RECURSOS

INTRA
PROCESO

MEDIOS REMEDIOS
IMPUGNATORIOS

EXTRA
PROCESO O
ACCIONES DE
IMPUGNACIÓN

6
LEGALIDAD
FORMALIDAD
UNICIDAD

TRASCENDENCIA DISPOSITIVO

INSTANCIA
INMEDIACIÓN
PLURAL

PROHIBICION
REFORMA EN
PEOR

7
EXCEPCIÓN:
CAPACIDAD
NULIFICANTE
Congruencia

PRINCIPIO
DEL
DISPOSITIVO
RECURSO

Adhesión Desistimiento DE LA
CONFORMIDAD

8
 Adhesión a la apelación de la parte
contraria o ¿de la misma parte?
 Existencia de una apelación principal
 Vencimiento parcial y mutuo
 Se impugne la misma resolución
 Resolución susceptible de impugnación
 Adherente no haya consentido
 No apelación previa denegada al adherente
 Adhesión prevista legalmente

9
PRESUPUESTOS PRESUPUESTOS
SUBJETIVOS OBJETIVOS

ACTOS
AGRAVIO
IMPUGNABLES

CALIDAD
FORMALIDADES
DE PARTE

10
11
EFECTO SUSPENSIVO
Imposibilidad de Procesos con
ejecutar la resolución pluralidad de
impugnada Los efectos imputados o
La Art. 412 NCPP. No de la delitos
tramitación efecto suspensivo, interposición Supuesto: se dicta
salvo disposición auto de
y resolución contraria de la ley. de un recurso sobreseimiento a
del recurso Art. 418 NCPP. por un sujeto favor de unos
procesal se procesados, pero
corresponde Apelación tiene efecto
suspensivo extiende a los está pendiente el
juzgamiento de otros
al órgano (Sentencias, auto de demás en
sobreseimiento, autos Solución: Se
superior que pongan fin a la cuanto se concede medio
jerárquico instancia). encuentren en impugnatorio pero se
reserva elevación
al que dicto
EXCEPCIONES la misma hasta que se dicte
* Sentencias situación y los sentencia.
la resolución condenatorias a PPL
favorezca
efectiva (Art. 418.2) Procede queja
recurrida. * Sentencias o autos cuando diferimiento
que dispongan la
(Art. 408) causa agravio.
libertad del procesado (Art. 410) 12
(Art. 412.2)
13
CONTRA
EN SIN EFECTO
AUDIENCIA SUSPENSIVO
DICTADO
FUERA DE
AUDIENCIA

ECONOMÍA PROCESAL

FUNDAMENTOS EVITAR LA DOBLE INSTANCIA

AUTO QUE RESUELVE ES INIMPUGNABLE

14
EFECTO COMPETENCIA DEL INMEDIACIÓN
DEVOLUTIVO ÓRGANO REVISOR PROBATORIA

DISPOSITIVO + CAPACIDAD
NULIFICANTE

REVISIÓN FÁCTICA O JURÍDICA

CAPACIDAD DE REVOCACIÓN
O ANULACIÓN

RESOLUCIÓN CON DOS VOTOS


CONFORMES
15
LEGALIDAD SENTENCIAS AUTOS
AGRAVIO MEDIOS
IRREP. TECNICOS
DE DEF.

REVOC. DE
COND. COND AUTOS
RESERV. DE MATERIA DE
FALLO
CONVERS. IMPUGNABLE SOBRESEIM.

(Art. 416° NCPP)


CONST. AUTOS
DE SUJ. EXTINC.
PROCES. DE LA
AX PENAL
MEDIDAS FIN PROCED.
COERCIT. O INST.
16
JUEZ QUE EXPIDIÓ RESOLUCIÓN ÓRGANO REVISOR


Traslado
1° Calificación
(5 días)
Calificación
ADMISIBILIDAD
ADMISIBILIDAD

RECHAZA ADMITE
Resultado se notifica día y hora para
REPOSICIÓN
a las partes AUDIENCIA

LOS SUJETOS PROCESALES PUEDEN ANTES DE QUE SE LES


NOTIFIQUE PARA LA AUDIENCIA:
 Presentar documentos
 Solicitar se agreguen actos de investigación actuados con
posterioridad a la interposición del recurso (se corre traslado)
 Órgano revisor puede solicitar copias o los originales de lo actuado
17
AUDIENCIA:
- Inaplazable.
- Asisten sujetos procesales que lo estimen pertinente
- Se da cuenta de la resolución impugnada y del
fundamento de la apelación
- Uso de la palabra
* Abogado de la parte impugnante
* Abogados de los demás sujetos asistentes
* Acusado, última palabra
- Órgano de revisor puede preguntar a los abogados o
al Rep. del Ministerio Público, o pedirles que
profundicen sus argumentos
- Órgano de revisión 20 días para absolver el grado.
JUEZ QUE EXPIDIÓ RESOLUCIÓN ÓRGANO REVISOR
Traslado
(5 días) 2°
ABSOLUCIÓN DE Calificación
1° AGRAVIOS
Calificación
ADMISIBILIDAD

ADMISIBILIDAD
RECHAZA ADMITE

REPOSICIÓN Comunica a
Resultado se notifica
las partes
a las partes
5 días para ofrecer
Resolución MOTIVADA E INIMPUGNABLE MEDIOS
ADMISIBILIDAD PROBATORIOS

día y hora para


AUDIENCIA
19
DOBLE
CONTROL
DE
ADMISIBILIDAD

CONTRADICTORIO

ETAPA
PROBATORIA

20
MEDIOS MEDIOS
PROBATORIOS PROBATORIOS POR
ADMISIBLES EXIGENCIAS DE
(Art. 422, inc. 2 NCPP) INMEDIACIÓN Y
CONTRADICCIÓN

. No se ofrecieron en primera (Art. 422, inc. 5 NCPP)


instancia por desconocimiento.
. Testigos
. Los que fueron indebidamente
denegados (y se formuló la . Agraviados
reserva del caso)
. Admitidos no actuados por
causas no imputables al
oferente.

21
PROHIBICIÓN
DE REFORMA
EN PEOR

IMPUGNABLE
VIA
CASACIÓN

22
CARACTERÍSTICAS

NO GENERA
DEVOLUTIVO EXCEPCIONAL
INSTANCIA

NO NO
CAUSALES RESOLUCIONES INTRODUCCIÓN REVALORACIÓN
FORMAL
TASADAS ESPECÍFICAS DE HECHOS DE MEDIOS
NUEVOS DE PRUEBA

INTERES
CASACIONAL
23
NOMOFILÁCTICA

CONTROL
DE FINALIDADES DYKELÓGICA
LOGICIDAD

UNIFORMIDAD
24
P.P.L. Extremo
mínimo de 6
Autos de años para el
sobreseimiento delito mas
(6 años extremo
mínimo)
Sentencias grave

definitivas

Autos que Medidas de


pongan fin al seguridad.
procedimiento
(6 años) MATERIA Internamiento

CASABLE Excepción.
Finalidad
(Art. 427° NCPP) Uniformadora
(INTERES
CASACIONAL)
AUTOS
* extingan la acción
penal o la pena
* denieguen la
extinción, Pretensión
conmutación, reserva Indemnizatoria
o suspensión de la 50 URP
pena.
25
1. Inobservancia, aplicación indebida o interpretación
errónea de garantías constitucionales de carácter
procesal o constitucional.

2. Inobservancia de una norma procesal.

3. Aplicación indebida, interpretación errónea o


inaplicación de la ley penal o de otra norma necesaria
para su aplicación.

4. Ilogicidad en la motivación (textual)

5. Apartamiento de la doctrina jurisprudencial (Corte


Suprema – Tribunal Constitucional)
26
COMPETENCIA

FUNDADA INFUNDADA

NULIDAD REVOCAR

REENVÍO SEDE DE
INSTANCIA 27
BUSCA LA INADMIS.
CONCESIÓN DE DIRECTAMENTE APELACION
NO
DEVOLUTIVO UN RECURSO ANTE EL ÓRGANO
SUSPENSIVO
PREVIAMENTE REVISOR INADMIS.
DENEGADO CASACION

SI DECLARA
CONTROL DE FUNDADO
ADMISIBILIDAD ORDENA LA
CONCESIÓN

28

También podría gustarte