Está en la página 1de 9

Evidencia 1: Ejercicio práctico “Requisitos comerciales”

Presentado por:

Alexander Bustos Chango

Daniela Cárdenas Rubiano

Jose Gabriel Saldarriaga Villadiego

Herlein Alberto Chanci López

Negociación internacional - Ficha: 2193547

Instructora: Darling Gómez Ospina

2021
Evidencia 1: Ejercicio práctico “Requisitos comerciales”

La Clasificación Industrial Internacional Uniforme (CIIU) de todas las actividades económicas es la

clasificación internacional de referencia de las actividades productivas, su objetivo es ofrecer un

conjunto de categorías de actividades que se pueda utilizar para la reunión y difusión de datos

estadísticos de acuerdo con las mismas.

Para desarrollar esta evidencia es importante que pueda identificar cómo se clasifican las empresas de

acuerdo a la actividad que realizan, por lo tanto, lea y analice previamente el material de formación

denominado Términos de negociación y documentación, en su tema Constitución de la empresa,

además los siguientes materiales complementarios:

 Clasificación industrial internacional uniforme de todas las actividades económicas.

 Cómo clasificar correctamente su negocio y no fracasar en el intento.

 Certificado de existencia y representación legal o inscripción de documentos.

Posterior a estas consultas lea el caso que se expone a continuación y desarrolle lo que se le indica

posteriormente.

La empresa Colfrutik produce y comercializa conservas de fruta, frutos secos y deshidratados y ha

decidido abrir una licitación para proveer el material necesario para la fabricación de sus productos, por

lo que la empresa debe tener unos requisitos mínimos para los proveedores, usted como asesor de

Colfrutik debe realizar el proceso de selección de proveedores para establecer dichos requisitos, por lo

tanto, resuelva lo siguiente:

1. Elabore un certificado de constitución y gerencia de la empresa Colfrutik, que tenga los

requisitos exigidos por la Cámara de Comercio con su correcta clasificación empresarial, para

entregarlo a los posibles proveedores como ejemplo.


2. Diseñe un formato que permita evaluar los antecedentes comerciales de los posibles

proveedores, teniendo en cuenta el tipo de productos que Colfrutik produce y comercializa


ANTECEDENTES COMERCIALES DE PROVEEDORES
COLFRUTIK
NIT: 800315227
PROGRAMA DE POSTULACION DE CODIGO DE POSTULACION: FECHA DE RECEPCION:
PROVEEDORES

1 . IDENTIFICACION DEL PROVEEDOR (marque con una X según corresponda)


NOMBRE O RAZON SOCIAL: PERSONA NATURAL ( ) JURIDICA ( )

NIT ( ) CEDULA DE CIUDADANIA ( ) No. DIRECCION:


___________________________
TELEFONO: FAX: CIUDAD: DEPARTAMENTO:

DIRECCION DE CORREO ELECTRONICO:


2. DATOS DEL REPRESENTANTE LEGAL PERSONAS JURIDICAS: (marque con una X según
corresponda)
PRIMER APELLIDO: SEGUNDO APELLIDO: NOMBRE:

IDENTIFICACION: C.C ( ) C.E ( ) No.

3. TRIBUTARIA (marque con una X según corresponda)


GRAN CONTRIBUYENTE: SI ( ) AUTORRETENEDOR DE RENTA: REGIMEN:
NO ( ) RESOLUCION No: SI ( ) NO ( ) COMUN ( ) SIMPLIFICADO ( )
__________ RESOLUCION No: ___________
CODIGO ACTIVIDAD ECONOMICA: CIUDAD DONDE DECLARA AUTORRETENEDOR DE I.C.A:
INDUSTRIA Y COMERCIO: SI ( ) NO ( ) CIUDAD:
______________
TIPO DE PRODUCTO QUE SUMINISTRA: RESOLUCIONO No:
DESCRIPCION DEL PRODUCTO SERVICIO

EXPERIENCIA EN EL MERCADO: CUENTA CON ALGUNA CERTIFICACION DE CALIDAD:


AÑOS:_______MESES:________DIAS:_______ SI ( ) NO ( )
EXPLIQUE BREVEMENTE: EXPLIQUE BREVEMENTE:

IMPORTANTE:
•Diligencie este formato en su totalidad
•Adjunte Certificado de Existencia y Representación Legal
•Anexe Fotocopia de la cédula de ciudadanía del Representante Legal.
•Anexe Fotocopia de Rut Actualizado a la fecha.
•Firma notariada del Represéntate Legal
•Carta de recomendación de otras empresas a las que ha prestado su servicio.
•Envíe estos documentos en sobre cerrado a COLFRUTIK:

Departamento de Control y Calidad -Carrera 15 No. 25 -32 Piso 2º. en BogotáD.C, teléfono111110 ext. 103. No se aceptan
tachones ni enmendaduras

__________________________________________ ________
Firma de representante legal o representante Huella

Colfrutik no asume responsabilidad alguna por consecuencias derivadas de información inexacta y/o errónea o si sus cambios no
son reportados oportunamente y en la forma señalada por las presentes instrucciones. Será responsabilidad del representante
legal, mantener informado en forma escrita a Colfrutik de cualquier cambio que sufra el presente documento, la revocatoria o
modificación del mismo tendrá efecto a partir del segundo día hábil siguiente a la fecha en que sea radicado en nuestras oficinas.
3. Desarrolle una lista de chequeo para verificar que los productos de los proveedores cumplen

con los requisitos sanitarios, fitosanitarios, ambientales y de calidad que se requiere para la

selección de los posibles proveedores de Colfrutik.

Documentos
 El personal cuenta con certificación médica vigente de aptitud para manipular
alimentos
 Cuenta con plan de capacitación continuo y permanente de mínimo 10 horas
anuales para manipuladores de alimentos que incluye a todo el personal manipulador
presente
 El establecimiento cuenta con los documentos que soporten la trazabilidad
(resultados de laboratorio, planillas de recepción, conceptos sanitarios o
documentos sanitarios que respalden dicha trazabilidad) de las materias primas y
producto terminado
 Cuenta con concepto sanitario del vehículo transportador de los alimentos.
Cuenta con los formatos para llevar los registros y controles de temperatura para los
alimentos e insumos que necesitan condiciones especiales de temperatura en
conservación (congelación, refrigeración, alimento caliente) recepción y transporte.
 Cuenta con plan de saneamiento que contenga los siguientes programas: limpieza y
desinfección, manejo de residuos, control.
Instalaciones físicas
 Las paredes, techos y piso son de material sanitario, no poroso, no absorbente, liso,
libre de defectos, se encuentran limpios y en buen estado.
 Las instalaciones eléctricas se encuentran protegidas y en buen
estado, impidiendo acumulación de suciedad.
 El sistema de iluminación del stand se encuentra protegido, evita contaminación en
caso de ruptura.
 Cuenta con ventilación natural o artificial y es adecuada en el stand de acuerdo a la
actividad a realizar.
 El stand cuenta con punto de agua propio de accionamiento no manual en área de
preparación o cercana esta.
 Cuenta con servicios sanitarios y casilleros separados del área de preparación.
 Cuenta con los insumos necesarios para realizar procedimiento de lavado de
Manos-(Jabón desinfectante, implementos desechables o equipos automáticos para
el secado de manos)
Equipos y utensilios
 Cuenta con equipos y utensilios de material sanitario: acabado liso, no poroso, no
absorbente y estar libres de defectos, que eviten la contaminación del alimento.
 Las mesas o mesones empleados en el manejo de alimentos son de superficie lisa,
bordes sin aristas y de material sanitario.
 Cuenta con recipientes para el almacenamiento de residuos orgánicos e
inorgánicos en material de fácil limpieza y desinfección,
con tapa y dentro del establecimiento.
 Cuenta y aplica el protocolo de lavado de manos para el personal según actividad o
procedimiento a realizar, mantiene uñas cortas, limpias y sin esmalte.
Personal manipulador
 El personal manipulador no tiene heridas, irritaciones cutáneas o alguna evidencia
de enfermedad que se pueda transmitir al alimento.
 El personal comunica puntualmente en caso de enfermedad antes de ir a laborar.

4. Entregue como producto final los documentos del proveedor que ha sido ganador de la

licitación:

 Formato con evaluación de antecedentes comerciales y los anexos soporte, presentado por el

proveedor.
 Lista de chequeo con verificación de requisitos sanitarios, fitosanitarios, ambientales y de

calidad, además de los anexos soporte presentados por el proveedor.

También podría gustarte