Está en la página 1de 4

Métodos de investigación

Ana Zita
Doctora en Bioquímica

Los métodos de investigación son las herramientas que los investigadores utilizan para
obtener y analizar los datos. Estas incluyen el muestreo, los cuestionarios, las entrevistas,
los estudios de casos, el método experimental, los ensayos y grupos de enfoque.

La elección del método de investigación es predeterminada por el problema a resolver y por


los datos que se pueden obtener. Así, tenemos métodos de investigación cuantitativos,
cualitativos o mixtos.

Métodos de investigación cuantitativos


Los métodos de investigación cuantitativa se usan principalmente para comparar datos
con orientación numérica. El rigor científico se fundamenta en la fiabilidad y la validez
de los datos.

El análisis de datos numéricos comprende:

 la estadística descriptiva básica,


 la estadística inferencial (paramétrica o no paramétrica) y
 la estadística multi-variada (regresión múltiple, ANCOVA).

Métodos de investigación cualitativos


Los métodos de investigación cualitativa nos sirven para entender el significado de un
fenómeno, donde las palabras son el dato de interés. El rigor científico en estos métodos
se basa en la credibilidad, la confiabilidad, la transferibilidad y la consistencia general.

Los investigadores tienden a colectar datos en el sitio donde los participantes experimentan
el problema o la situación bajo estudio.

Procedimientos de colección de datos cualitativos

 Observación cualitativo: cuando el investigador toma notas de campo sobre el


comportamiento y actividades de los individuos en el sitio de investigación.
 Entrevista cualitativa: el investigador conduce las entrevistas cara-a-cara con los
participantes, entrevista por teléfono, o se involucra en grupos de enfoque.
 Documentos cualitativos: el investigador puede consultar documentos públicos
(periódicos, minutas de reuniones, reportes oficiales) o documentos privados (diarios
personales, cartas, correos electrónicos).
 Materiales digitales y audiovisuales: estos datos pueden ser fotografías, objetos de
arte, cintas de video, paginas web, correos electrónicos, mensajes de texto, textos de social
media, y cualquier forma de sonido.

Métodos de investigación mixtos


Los métodos de investigación mixtos utilizan una combinación de métodos cuantitativos
y cualitativos. Envuelve la colección de datos tanto cuantitativos como cualitativos en
respuesta a la pregunta o hipótesis de investigación.

Los métodos de investigación mixtos son aplicados en problemas de investigación con


perspectivas múltiples, como en el área de ciencias sociales, educación y salud.

Tipos de métodos de investigación


Dentro de los métodos cuantitativos, cualitativos y mixtos se presentan diferentes enfoques
para obtener los datos. A continuación, te mostramos los diferentes tipos de métodos de
investigación.

1. Meta-análisis
El meta-análisis es un método cuantitativo que analiza los resultados de un grupo de
estudios cuantitativos individuales para producir un mejor estimado de los beneficios o
desventajas de una intervención. Es una forma de análisis secundaria pues los datos a
analizar ya fueron obtenidos por otros investigadores y ya han sido publicados.

Para que sea valido, todos los estudios involucrados deben tener características similares
como la población de estudio, el tipo de intervención y la comparación y las medidas
realizadas. Por ejemplo, Aalbers y colaboradores realizaron un meta-análisis de 2867
trabajos donde se usó terapia musical para el tratamiento de la depresión, encontrando un
efecto beneficioso de corto plazo.

2. Método de ensayo controlado aleatorio


El método de ensayo controlado aleatorio consiste de seleccionar un grupo de individuos y
al azar separarlos en un grupo experimental y un grupo control. El grupo experimental
recibe un tratamiento y se comparan los resultados con el grupo control. Se utiliza este
método mayoritariamente en el área de salud, para medir la efectividad de un medicamento
o droga.
Por ejemplo Donald T. Sawyer y Frederic J. Noel querían estudiar el efecto de una
audiencia en las capacidades de aprendizaje. Seleccionaron 64 estudiantes entre 15 y 18
años y los separaron en grupos al azar, donde estaban en presencia o no de una audiencia.
Los resultados fueron que la presencia o ausencia de audiencia no afectaba el proceso de
aprendizaje.

3. Método experimental

En el método de investigación experimental, el investigador manipula las variables


a su conveniencia.

En el método experimental, el investigador manipula una o mas variables para determinar


como esta manipulación afecta el resultado, mientras se mantiene constante las otras
variables. Por ejemplo, si queremos mostrar el efecto de la temperatura en el crecimiento de
las plantas, colocamos varias plantas de la misma especie y edad en diferentes
temperaturas, pero mantenemos las condiciones de luz, agua, suelo y aire iguales.

4. Método etnográfico
Este método busca capturar, interpretar y explicar como vive un grupo, organización o
comunidad y es ampliamente usado en el campo de la antropología. Este estudio trata de
responder preguntas relacionadas con grupos específicos de personas.
La intención del método etnográfico es obtener un cuadro general del sujeto de estudio con
énfasis en presentar las experiencias diarias de los individuos.

5. Meta síntesis
La meta síntesis cualitativa es la versión cualitativa del meta-análisis. Requiere la inclusión
de todos los reportes de métodos cualitativos publicados en un tópico dado.

6. Grupos de enfoque

En los grupos de enfoque, varias personas hablan sobre un tema específico


mientras el investigador recolecta los datos.

Los grupos de enfoque son conversaciones colectivas o entrevistas de grupo, en donde la


interacción estimula las ideas que probablemente no surgirían en entrevista individual. Por
ejemplo, en una investigación sobre el efecto de las drogas, un grupo de enfoque de
adolescentes con problemas de drogadicción que comparten sus experiencias pueden
aportar más datos que la entrevista individual.

Vea también Tipos de entrevista.

También podría gustarte