Está en la página 1de 1

COMPOSICIÓN DE LOS ACORDES TRÍADAS

Si partimos de cualquier nota y sobre ella añadimos un intervalo de quinta y otro de tercera, partiendo de la misma, obtendremos un acorde
tríada.
Como la nota sobre la que hemos llevado a cabo el ejemplo es Do, el acorde se denominará acorde de Do, y será esta nota la que le dará nombre
al acorde.

En el ejemplo podemos interpretar que la nota Do tiene como función ser los fundamentos de una construcción, en este caso interválica, por ello
la denominaremos nota fundamental del acorde.
Es interesante pensar que en inglés la denominación de la nota fundamental es "root", que significa raíz. En definitiva viene a expresar el mismo
sentido, en cuanto a que es un fenómeno acústico que se construye de abajo a arriba.

También es posible pensar los acordes tríadas como consecuecnia de superponer dos terceras
contiguas, o lo que es lo mismo, una encima de otra.

También podría gustarte