Está en la página 1de 12

RELATED TITLES

4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

Características
Caracterís ticas del produ
producto
cto Ejemplos
a evaluar 
1.- Título de la obra Romeo y Julieta
2.- Nombre del autor  William Shakespeare

3.- Contexto del autor  Dram


Dramat
atur
urgo
go,, poet
poetaa y ac acto
torr ingl
inglés
és.. Co
ocasiones como El Bardo de Avon.
En el sigl
iglo XX, sus obras bras uer
ueron ada
redescubiertas
redescubiertas en multitud de ocasiones por
de mo!imi
mo!imient
entos
os art"s
art"stic
ticos
os,, intele
intelectu
ctuale
aless
dram#tico.

4.-
4.- Corr
Corrie
ient
ntee lite
litera
rari
ria
a y sus
sus Romanticismo
características
Su caract
caracter"
er"sti
stica
ca unda
undamen
mental
tal es la rup
tradici$n clasicista basada en un con%unto
estereotipadas. &a libertad auténtica es su
constante, por eso es (ue su rasgo re!oluc
incuestionable. Debido a (ue el Romanticism
manera de sentir y concebir la naturale)a, la
hombre mismo (ue se presenta de manera
particular en cada pa"s donde se desarrolla
dentro de una misma naci$n, se mani*estan
tendencias proyect#ndose también en todas

Caracter"sticas+

• &a &ibertad de creaci$n


• &a mportancia de los sentimientos
• &a e-celencia de la imaginaci$n y la a
• El instinto rente a la ra)$n y las sit
l"mite

.-
.- !ub"
!ub"#n#ner
ero
o dr
dram
am$t
$tico y   R/0ED/+
ico  R/0ED/+
características 1orma
1orma dram#tic
dram#tica
a cuyos
cuyos persona%
persona%es
es protag
protag
!en enrentados de manera misteriosa, in!
ine!itable contra el destino o los dioses.
&as tragedias acaban generalmente
generalmente en la mu
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

escenas para mostrar una secuencia ordena


sucesos y del desarrollo de la

El primer acto hay 2 escenas.

En el segundo acto hay 3 escenas.

En el tercer acto hay 2 e

En el cuarto acto hay 2 e

En el (uinto acto hay 4 escenas.

 ' (ivisi)n& 'ctos& *ajada El autor di!idi$ la obra en cinco actos


del tel)n o intervenci)n
del coro.  /cto 
Cuadros& cambio de
esceno"ra+ía, cambio  /cto 
de luces o por la bajada
y subida del tel)n en  /cto 
+orma r$pida. Escenas&
Entrada y salida de  /cto 5
 personajes.
 /cto 5

En esta obra la mayor"a de escena


presentando de manera continua y
habiendo as" solo un par de ba%adas
cambios de escenogra"a.

* ormas de expresi)n& R67E6 8a J9&E/.:


(i$lo"o directo, Si mi indigna mano proana con su contacto
mon)lo"o y solilouio di!ino relicario, he a(u" la dulce e-piaci$n+ ru
peregrinos, mis labios se hallan prontos a bo
un tierno beso la ruda impresi$n causada.

 J9&E/
;uen peregrino, sois harto in%usto con !uestr
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

=>o tienen labios las santas y los peregrinos

 J9&E/
S", peregrino, labios (ue deben consagrar a l
oraci$n.

Dialogo Directo.

C 'cotaciones& elenco,  odo se lle!a a cabo en 5erona, a e-cepc


escenario, e+ectos calle en 7antua+
especiales, actuaci)n,
etc. 9na pla)a p'bica, una calle de 5erona, sala
de Capuleto, %ard"n de Capuleto, la cel
&oren)o, aposento en casa de Capuleto, el
 Julieta, una calle de 7antua, cementerio.

C/. Coro nicia con un pr$logo de catorce l"neas en


soneto shakesperiano, el cual es narrado por

( 0en"uaje artístico& S7&+


"uras literarias&
 prosopopeya, Se obser!a en los di#logos rom#nticos de
dis+emismo, met$+ora, reerirse a Julieta como una %oya, mane
eu+emismo, ip#rbole, colores en contrastes con el ambiente noctur
comparaci)n,
"radaci)n, epíteto, 7E/16R/+
ap)stro+e, an$+ora, etc.
/parece también en los di#logos rom
Romeo y en los de Julieta.

@AER;6&E+

De nue!o aparecen en los di#logos rom#ntic


enamorados y en las e-presiones de triste)a
a causa de su separaci$n
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

A/R/D6J/+

Se presenta en Romeo al reerirse en ras


Bpluma de plomo o uego helado en el in
obra

.- Estructura interna o


/istoria& Presentación:
 '. 'r"umento& resumen de
las acciones, eco con base &a obra comien)a hablando de la desdicha d
en el desarrollo de la trama. por un amor no correspondido, a la !e) (ue
el odio entre las dos amilias, los 7ont
Capuleto. &os amigos de Romeo se enteran
casual de una *esta de disraces en ca
Capuleto, y obligan a Romeo a asistir
conoce a Julieta, de la (ue no sabe ni su n
menos a'n a (ué amilia pertenece, y se
locamente de ella, como la chica de él. Es
noche ambos se enteran de la identidad del
de todos modos no renuncian a su amor y
casarse.

Nudo:

Romeo manda a decir a Julieta a tra!és de


echa del enlace y al d"a siguiente se produc
de orma secreta, ya (ue ambas amilias era
 ras esto hay una disputa entre el primo
un amigo de Romeo, en la cual muere
Romeo para !engar a su amigo mata al
 Julieta, por lo (ue es desterrado de la ciudad

Desenlace: &a noche (ue Romeo es dester


la casa de Julieta y consuma el matrimonio,
parte hacia 7antua. El padre de Julieta *%a la
su hi%a con un tal Aaris en el pla)o de poco
contar con el consentimiento de ella. Entonc
para escapar de la traici$n a su marido idea
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

9na !e) all" toma el !eneno y cuando Julieta


lo !e all" muerto, y no pudiendo soportar e
suicida con un pual. ermina la obr
mon$logo del pr"ncipe en el (ue pide la reco
de las dos

*. Tema& la idea central a Aercibimos la historia de dos %$!enes amant


 partir de las acciones pueden lle!ar a cabo su amor debido al
 principales o los nudos. guardan sus amilias.
/(u" Romeo y Julieta desa"an a la socieda
amilias, incluso sabiendo (ue terminara mal
&o (ue intentan dar a conocer es (ue el am
uerte (ue cual(uier cosa, incluso m#s (ue la

C. Trama& !ituaci)n inicial, El %o!en Romeo es con!encido por su primo ;


ruptura del euilibrio, nuevo para acudir a una *esta (ue dar#n los Capule
euilibrio, clímax, desenlace Romeo acude a la *esta, este a su !e) se (u
y situaci)n nal. impresionado ante la belle)a de Julieta.

 eobaldo primo de Julieta reconoce la !o) d


se dirige al seor Capuleto para (ue lo eche.
 Julieta se enamoran y después de !arias
con!ersaciones decide casarse y solicitar al p
1ray &oren)o para (ue les de la bendici$n de
este accede y los casa en secreto. Ese d"a Ro
desterrado a 7antua a cambio de la pena de
por haber matado a eobaldo (uien hab"a he
7ercurio. Durante la ausencia de Romeo, Juli
obligada a casarse con Aar"s, pero la %o!en be
breba%e (ue le dio el padre &oren)o el cual le
dormir y aparentar# estar muerto, la amilia
la sepultan en el mausoleo de la amilia. El p
&oren)o en!"a a 1ray Juan para (ue le diga a
(ue Julieta no hab"a muerto y (ue deb"a ir a r
a 7auseleo y lle!arla a 7antua, pero Juan no
el mensa%e.
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

mata. &uego la amilias enemigas al darse cu


sus odios hab"an causado la muerte de sus h
reconciliaron.

C/. otivo& puede ser   Romeo y Julieta se aman con locura y no p


concreto o abstracto, causa (ue sus padres u otras personas inter*er
 por la cual se reali5an las elicidad.
acciones.

( 'cci)n& !on los ecos Romeo y Julieta se enamoran perdidament


ue pueden ser r$pidos otro, aun(ue no saben (ue son enemigos a
o lentos para crear  su grand"simo amor no podr# lograrse.
suspenso.
E omento retardante&  anto Romeo como Julieta descubren (ue
 'cciones ue sirven 7ontesco y otro es Capuleto.
 para crear suspenso y 
retardar el clímax, lo
acen los personajes
secundarios, o por 
mon)lo"os o solilouios
del personaje principal.
 Tensi)n dram$tica  Julieta bebe un l"(uido (ue la mantendr# do
entre dos +uer5as. algunas horas, pero Romeo no se entera de
!erla muerta decide tomarse el !eneno y m
lado.

6 /umorismo& !irve para Esta obra es del subgénero Drama, por l


relajar la tensi)n o estructura no cuenta con una parte humor"st
como momento
retardante.
/ Tiempo& cronol)"ico,
subjetivo o atemporal  Cronol$gico

Se conoce (ue la acci$n de la obra transcu


corto periodo , se dice (ue es de solo seis d"a

• Se !en por primera !e) y se enamoran


• Se encuentran a escondidas
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

decorado de la obra& conocen los sitios comunes de la


 político, econ)mico, enrentadas como la pla)a p'blica, algunas c
social, ísico o moral  cementerio. &as calles y la pla)a sir
del personaje,etc. escenario de los enrentamientos entre 7o
Capuleto.
ui)#s el espacio m#s importante es
Capuleto< el %ard"n (ue da con la !ent
habitaci$n de Julieta, donde suceden los en
secretos m#s trascendentales entre los
adem#s hay consuman su noche de bodas.
1inalmente el cementerio es el sitio de
donde el destino tr#gico de la pare%a se lle!
pero también simboli)a con el entierro de los
también el entierro del odio entre las amilias

 8 9ersonajes& por su Arincipales+


importancia, por su  Romeo
 papel desempe:ado en   Julieta
la obra y por su
caracteri5aci)n. Secundarios+
 Ar"ncipe Escalus
 Conde Aaris
 7ontesco y Capuleto
 7ercutio
 ;en!olio
  eobaldo
 1ray &oren)o y 1ray Juan
 0regorio
 Sans$n
 /braham
 &a >odri)a

; 'tm)s+era  e sientes un tanto identi*cado con la histor


en la mayor"a de casos has hecho muchas
amor y aun(ue termina mal o bien
entregaste todo.

0 7deas o valores& Amor+ ue se ten"an Romeo y Julieta


Conceptos ue tiene el 
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

 unciones& 6rupo de • Arimer acto


acciones ue
determinan aspectos de  Escena 
la obra o parte de las  Escena 
mismas.  Escena 
7 Esenciales&  Escena 5
7ndican las  Escena 5
acciones
 principales. • Segundo acto
77 Complementarias&
 'cciones  Escena 
secundarias ue  Escena 
describen  Escena 
 Escena 5
ambientes o
 Escena 5
tiempos.
 Escena 5
777 7nte"radoras&
7ndican los ras"os
•  ercer acto
a+ectivos,
 psicol)"icos y
+ísicos de los
 Escena 
 Escena 
 personajes
 Escena 
 Escena 5
 Escena

• Cuarto acto

 Escena 
 Escena 
 Escena 
 Escena 5
 Escena 5

• uinto acto

 Escena 
 Escena 
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

7. Teatro antiilusionista& se odian a muerte y (ue por causas del desti


interacci)n del p=blico con enamoraran inmensa e ine!itablemente uno
los autores. >esaltar la  F para hacer posible su amor lle!aran a cabo
realidad representada. cosas (ue al *nal de todo terminan en una tr
77. Teatro del absurdo& >ompe
con el orden y la secuencia
l)"ica de las acciones.
(i$lo"os inconexos de los
 personajes, mon)lo"os o
solilouios. 9resenta la
 p#rdida de la calidad 
umana, atenci)n a la
 persona.
777.Teatro #pico o político&
9resenta escenas ue +orman
 parte de bloues o en
ocasiones no ay relaci)n
entre ellas.
9resenta escenas de la vida
cotidiana pero en +orma
exa"erada.
9ersonajes se diri"en al 
 p=blico para cuestionarlos
en ocasiones.
>e?eja problemas de nuestro
tiempo y recurre a la s$tira,
la ironía y a la denuncia
social.
Entran todas las corrientes o
#pocas del teatro.
@.- 'n$lisis de los personajes& H Romeo 7ontesco
9sicol)"ico, los)co y 
sociol)"ico. Romeo desde (ue inicia la historia es rom
enamorado.
Se muestra como un persona%e paci*co a
intentar e!itar una disputa entre eobaldo y
pero también !engati!o al encargarse de
 eobaldo.
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

noticias de su amado , también en algunas


se muestra decidida a retar el destino y el o
las amilias para proteger su amor a Romeo

H 1ray &oren)o

1ue el (ue caso a los amantes, en esa esce


como una persona comprensi!a y bondados
a (ue no est# in!olucrado con ninguna de la
enrentadas accede a casar a la pare%a
eecti!a y r#pida a ritmo del amor renético
y Julieta, adem#s el !isuali)aba (ue con es
e-istir pa) entre las a

H 7ercutio

Este persona%e es el me%or amigo de Rom


m#s destacado del grupo de amigos por su s
y sus inter!enciones agudas y cr"ticas y s
descripci$n de Romeo es muy h
impertinente.

H eobaldo Capuleto

Sobrino Capuleto de actitud belicosa


absoluta a la amilia de los 7ontesco
produce enrentamientos armados en la pl
en la (ue el muere, también se mues
cuando muestra la idea de acabar con Rom
mismo momento de la *esta (ue hab"an org

HAaris

Es re*nado y de buenas costumbres, par


pr"ncipe Escala, es apreciado por Capule
parte material, su lina%e y su distinci$n,
acepta inmediatamente la proposici$n de m
para su hi%a Julieta, el indirectamente termin
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

El /ma o nodri)a de Julieta aparece como p


incondicional y c$mplice de todos los actos
o como la contraparte de los amigos de Ro
es inteligente y conoce lo (ue le con!iene
como al tratar de con!encerla de (ue se ca
Aaris, de%ando a un lado a Romeo (ue no er
comparaci$n de él. En sus inter!enciones se
el car#cter !ulgar y alto de

H Capuleto

Se obser!a como un persona%e uerte, co


decidida y r#pida, como al planear en un enc
matrimonio de Julieta con el hidalgo Aaris,
muestra actitudes uriosas ante la
desacuerdo de Julieta con la idea de su ma
este persona%e inter!iene uertemente
decisiones como al adelantar la boda,
sede su personalidad al hacer la pa) con 7

H 7ontesco

7ontesco aparece poco en la obra, en la


escena se presenta preocupado por la dep
su hi%o, luego pr#cticamente en el *nal d
para la reconciliaci$n

H Seora de Capul

Es un persona%e (ue representa el ni!el norm


esposas de esa época, obedientes y apega
esposos, de matrimonios arreglados, ell
estricta con su hi%a Julieta, pero al *n
manera resignada al comportamiento de su
persona%e solo est# ligada al conIicto por su
RELATED TITLES
4.3K views 0 0

analisis-de-obra-teatral-romeo-
y-julieta 
Uploaded by api-257125894

Full description
Formato_obra_literaria
The Handmaid's analisis-de-obra- The Subtl
    Hipocampo de Tale teatral-el-lago- Giving a F
Save Embed Share Print

1A.-Bpini)n personal& Es una obra bellísima de Shakespeare que nos mues


retomar los aspectos ue amor verdadero es muy fuerte no importa lo qu
m$s te impactaron como adversidades que se presenten ni los que quieran separ
lector o espectador. Expresar  lucha por alcanzar la felicidad es lo que al final los une.
tu "oce est#tico al leer y al  omeo y !ulieta tuvieron que pasar para pode
anali5ar la obra. finalmente fue en vano porque no pudieron ser
querían, la muerte termino con ellos pero aun así
satisfacci#n de morir "untos sabiendo que entregaron to
que se tenían.

11.-aloraci)n de la obra& Aositi!os+


Establecer la relaci)n entre 9na pa) l'gubre trae esta alb
los aspectos positivos y  El amor puede m#s (ue el odio.
ne"ativos de la obraD
"uardando un euilibrio >egati!os+
entre los puntos. El amor atal de dos %$
Dos amilias ri!ali)adas por un odio ancestra
12.- Conclusi)n Es una obra bell"sima (ue nos muestra com
!erdadero es m#s uerte y no importa lo (u
las ad!ersidades (ue se presentan ni los (u
separarlos, ellos luchan por alcan)ar la elic
lo (ue al *nal los une, aun(ue de una mane
e inesperada.

También podría gustarte