Está en la página 1de 3

Educación durante la pandemia de Covid-19 en los colegios públicos y privados de la

ciudad de Cartagena, Colombia.

Laura M. Hoyos Navarro

Licenciatura En Bilingüismo Con Énfasis En Ingles.


Fundación Universitaria Colombo Internacional
Research II
Statement of the problem.
Covid-19 ha provocado una crisis en todo el mundo y en todos los ámbitos existentes,
obligando a las personas a cambiar su ritmo de vida. En la educación, provocó un cese
inmediato de las actividades presenciales. Como lo menciona Karen Chimá (2021) la
educación ha sido uno de los sectores con más retos en el país, sin embargo, un nuevo
desafío impuesto por el Ministerio De Educación Nacional a finales del 2020, las
instituciones publicas y privadas debían iniciar clases por medio de la alternancia.
Los profesores se enfrentan al desánimo de los estudiantes, teniendo en cuenta las
condiciones educativas de cada estudiante, los alumnos desfavorecidos sufren más las
consecuencias de la llamada brecha educativa, esta brecha es la diferencia que existe entre
la educación que reciben los alumnos con menos recursos y entornos complicados, y los
que están en un entorno estable y con buena capacidad económica. De esta manera se
realizará un estudio mediante encuestas y entrevistas para conocer cómo es la educación
virtual en los colegios de la ciudad de Cartagena, durante la crisis del Covid-19.

A Research Question.
¿Cómo es la educación durante la pandemia de Covid-19 en los colegios públicos y
privados de la ciudad de Cartagena, Colombia?

Research Objectives.
General Objectives:
- Conocer como ha sido la educación durante la pandemia de Covid-19 en los
colegios públicos y privados de la ciudad de Cartagena, Colombia.
Specific Objectives:
- Conocer las estrategias utilizadas para el aprendizaje virtual en las instituciones
públicas y privadas de la ciudad de Cartagena, Colombia.
- Analizar los comportamientos durante las clases virtuales en las instituciones
públicas y privadas de la ciudad de Cartagena, Colombia.

Topic Background.
A más de 8 meses de ser reportado los primeros contagios por Covid-19 en China, no era
mucha la información que se tenía de este virus. El colapso del sistema de salud y la
incertidumbre de lo que sucedía en el mundo y el alto número de los fallecidos, los
gobiernos de todas las naciones afectadas tomaron medidas de contención y de mitigación
para disminuir la tasa de contagiados. Según la UNESCO (2020) los centros educativos de
más de 190 países cerraron sus puertas para evitar la propagación y reducir su impacto. A
mediados de mayo de 2020, más de 1.200 millones de alumnos de todos los grados dejaron
de estudiar y más de 160 millones eran estudiantes en América Latina y el Caribe. Además,
UNESCO estima que 1.725 millones de niños y adolescentes en todo el mundo han visto
afectado su proceso de enseñanza.

The Rationale.
La situación problemática a investigar es cómo es la educación durante la pandemia en la
Challenges in teaching English in 5th grade at the Escuela Mixta Comunitaria 7 de Diciembre
school. Es un tema que actualmente se está investigando por las problemáticas causadas por
la pandemia y la necesidad de saber cuáles son los retos a los que se enfrenta la institución.
Se realizará una encuesta para analizar temas específicos. De igual forma, la investigación
aportará información útil para la comunidad educativa para que conozcan como es la
educación y crear planes para el mejoramiento del aprendizaje de las instituciones de la
ciudad de Cartagena.

Theoretical Framework.
Los estudios realizados la educación de los niños y adolescentes de Cartagena durante la
crisis de Covid-19 ha intentado ser comprendido por investigadores interesados por la
temática. Durante en la enseñanza pueden surgir problemas de conectividad, desmotivación
académica por los estudiantes.

También podría gustarte