Está en la página 1de 326

Mecánica de Fluidos e Introducción a la Ingenierı́a

Hidráulica

Felipe Arróspide Alarcón


ii
Índice general

Nota al lector VII

Agradecimientos y menciones IX

I Mecánica de fluidos 1

1. Introducción y propiedades 3
1.1. Introducción: ¿qué es un fluido? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3
1.1.1. Fluido Newtoniano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6
1.1.2. Fluidos no Newtonianos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.2. Propiedades de los fluidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8
1.3. Cinemática de los fluidos: descripción del movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3.1. Clasificación en el tiempo y el espacio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12
1.3.2. Formas cinemáticas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13
1.3.3. Métodos de descripción del movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14
1.3.4. Rotación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20
1.3.5. Gasto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 23
1.4. Análisis Dimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.4.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.4.2. Dimensiones fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 24
1.4.3. Tipos de análisis . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.4.4. Teorema ⇡ de Buckingham . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.4.4.1. Homogeneidad dimensional . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 25
1.4.4.2. Enunciado del teorema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
1.4.5. Modelos fı́sicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 32
1.5. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 34

2. Estática de los fluidos 55


2.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 55
2.2. Ley Hidrostática . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 57
2.2.1. Presión relativa vs absoluta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.2.2. Fluidos sometidos a aceleración externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 62
2.3. Fuerza resultante sobre superficies . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 66

iii
iv ÍNDICE GENERAL

2.3.1. Superficies planas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 68


2.3.2. Punto de aplicación de la resultante en superficies planas . . . . . . . . . . . . . . . . 70
2.3.3. Superficies curvas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 73
2.3.4. Punto de aplicación de la resultante en superficies curvas . . . . . . . . . . . . . . . . 76
2.4. Fuerza sobre cuerpos sumergidos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 81
2.4.1. Estabilidad del equilibrio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 82
2.4.2. Estabilidad de cuerpos flotantes . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 85
2.5. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 92

3. Análisis global 109


3.1. Teorema del transporte de Reynolds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.1.1. Volumen de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.1.2. Derivación del teorema del transporte de Reynolds . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 109
3.2. Conservación de la masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 113
3.3. Aplicación a la 1a ley de la termodinámica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 115
3.4. Conservación de la energı́a: ecuación de Bernoulli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 119
3.5. Lı́neas de energı́a, cota piezométrica y altura de velocidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 122
3.6. Conservación de la cantidad de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 134
3.6.1. Pérdidas por fricción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 136
3.6.2. Pérdidas por singularidades . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 140
3.6.3. Volumen de control en movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 153
3.6.4. Conservación de la cantidad de movimiento angular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 155
3.7. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 157

4. Análisis puntual 163


4.1. Conservación de la masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163
4.1.1. Conservación de la masa de fluido incompresible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 166
4.2. Conservación de la cantidad de movimiento: ecuación de Euler . . . . . . . . . . . . . . . . . 167
4.2.1. De la ecuación de Euler a Bernoulli . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 168
4.2.2. Ecuación de Euler en coordenadas naturales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 169
4.3. Flujo potencial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
4.3.1. Principios básicos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 173
4.3.2. Flujo potencial en 2D . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 174
4.3.3. Redes de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 175
4.3.4. Funciones potenciales clásicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 177
4.4. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 183

5. Flujo viscoso: fluidos reales 193


5.1. Ecuación de Navier-Stokes para fluido incompresible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 193
5.2. Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 201
ÍNDICE GENERAL v

II Ingenierı́a hidráulica 209

6. Introducción a la Ingenierı́a hidráulica 211


6.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 211
6.2. Tipos de flujo y leyes de conservación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
6.2.1. Tipos de flujo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 212
6.2.2. Leyes de conservación en flujo abierto y cerrado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 213
6.2.2.1. Flujo en canales abiertos: conservación de masa y energı́a . . . . . . . . . . . 213
6.2.2.2. Flujo en conducto cerrado: conservación de masa y energı́a . . . . . . . . . . 215

7. Flujo en canales abiertos 217


7.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
7.2. Clasificación de flujos abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
7.3. Caracterı́sticas del flujo en canales abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 217
7.3.1. Propiedades de la sección transversal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 218
7.3.2. Velocidad en canales abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
7.3.3. Presión en canales abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 219
7.3.3.1. Flujo horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 221
7.3.3.2. Flujo inclinado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
7.3.3.3. Flujo con curvatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 222
7.4. Conservación de la energı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
7.4.1. Energı́a especı́fica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 223
7.4.2. Diagrama de energı́a especı́fica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 225
7.4.3. Energı́a total y energı́a especı́fica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 227
7.5. Escurrimiento crı́tico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 229
7.5.1. Energı́a especı́fica para Q variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
7.5.2. Energı́a especı́fica para A variable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 232
7.5.3. Control de energı́a especı́fica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 235
7.5.4. Transmisión de ondas en cauces abiertos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 237
7.5.4.1. Velocidad de la onda . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 238
7.5.4.2. Ondas en régimen subcrı́tico (rı́o) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 240
7.5.4.3. Ondas en régimen supercrı́tico (torrente) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
7.6. Elementos de control: transiciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 241
7.7. Cantidad de movimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 243

8. Flujo uniforme y diseño de canales 245


8.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 245
8.2. Flujo uniforme o normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 246
8.2.1. Resistencia del lecho en canales bajo flujo uniforme . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 248
8.2.2. Ecuación de Manning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 252
8.2.2.1. Coeficiente de rugosidad n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 253
8.2.2.2. Factores que afectan n . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 254
8.2.2.3. Coeficiente de rugosidad para canales compuestos . . . . . . . . . . . . . . . 254
vi ÍNDICE GENERAL

8.3. Cálculo de altura normal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 255


8.3.1. Método de bisección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 258
8.3.2. Algoritmo de Bisección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 259
8.3.3. Comentarios sobre el método de Bisección . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
8.3.4. Método del gradiente o método de Newton-Raphson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 261
8.3.5. Comentarios sobre el método de Newton-Raphson . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
8.4. Diseño de Canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 263
8.4.1. Uso del coeficiente n de Manning . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 264
8.4.2. Tipos de canales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 266
8.4.3. Elementos de la sección transversal tı́pica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 267
8.4.4. Diseño de sección óptima . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 269
8.4.5. Situaciones especiales de diseño . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 270

9. Flujo gradualmente variado 271


9.1. Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 271
9.2. Ecuaciones del flujo variado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 272
9.3. Análisis cualitativo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 276
9.3.1. Clasificación de flujo según comportamiento de h versus hc , hn y S0 . . . . . . . . . . 281
9.3.1.1. Según pendiente de fondo S0 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 281
9.3.1.2. Según relación entre altura normal hn y altura crı́tica hc . . . . . . . . . . . 281
9.3.1.3. Casos especiales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
9.3.1.4. Según relación entre h y hc . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 284
9.3.1.5. Según relación entre h y hn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
9.4. Trazado de eje hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 285
9.4.1. Conclusiones sobre el trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
9.4.2. Metodologı́a de trazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
9.4.3. Secciones de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 294
9.4.4. Cálculo cuantitativo del eje hidráulico . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295
9.4.5. Método directo por etapas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 295

10.Flujo en conducto cerrado 299


10.1. Principios fundamentales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
10.1.1. Conservación de masa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 299
10.1.2. Balance de energı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 300
10.1.3. Conservación de energı́a caso fluido ideal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
10.1.4. Conservación de energı́a caso real . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 301
10.1.4.1. Consumo y adición de energı́a externa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 303
10.2. Pérdidas de energı́a . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
10.2.1. Concepto de capa lı́mite . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 307
10.2.2. Pérdidas de energı́a en régimen laminar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 308

11.Referencias 313
Nota al lector

Esta obra trata acerca de los fundamentos básicos de la mecánica de fluidos. Está orientado a aquellos
alumnos que recién se están introduciendo a la mecánica del continuo, por lo que se requiere conocimientos
previos del cálculo diferencial multivariable, ecuaciones diferenciales ordinarias y algunas nociones básicas de
mecánica clásica.

vii
viii NOTA AL LECTOR
Agradecimientos y menciones

Este libro fue creados en base a notas tomadas en la clases impartidas en la Pontificia Universidad Católica
de Chile, en la escuela de ingenierı́a, especı́ficamente el Departamento de Ingenierı́a Hidráulica y Ambiental
(DIHA). Fue complementado con investigación bibliográfica y 3 años de experiencia como ayudante del curso
ICH1104 mecánica de fluidos.
Se incluyen ejemplos y ejercicios de libros, pruebas y ayudantı́as realizadas a lo largo de los semestres en
que fui ayudante del curso, los detalles con los que se explican los problemas tienen por objetivo ponerse en
el lugar del lector como alumno y plantearse las mismas preguntas que en clase uno se harı́a.
Espero que este libro sea de gran utilidad para quien lo lea, lo ayude a complementar su estudio durante
su vida universitaria o para cualquier situación en que lleguen a necesitarlos.
Mis agradecimientos a mi familia que siempre me apoyó, a pesar de encontrar esto una locura. Agradezco
también a mi profesor supervisor de tesis, Cristián Escauriaza Mesa, por confiar en mi como su alumno y
ayudante en varios cursos. Agradezco especialmente al doctor Francisco Suárez Poch por darme la oportunidad
de ser ayudante jefe del curso Mecánica de Fluidos y de guiarme a lo largo de los años en que lo he conocido
y también por ayudarme con la revisión de este libro
Agradezco a Patricio Niculqueo Cerda y a Marina Dragicevic Parot, por acompañarme y ayudarme en la
elaboración de varias las figuras que están en este texto. Sin ellos no hubiese sido posible.
Por último, a las personas que más quiero en este mundo: mi padre Marco, mi madre Cecilia, mi hermana
Marı́a Ignacia y todas las mascotas que nos han acompañado.

ix
x AGRADECIMIENTOS Y MENCIONES
Parte I

Mecánica de fluidos

1
Capı́tulo 1

Introducción y propiedades

1.1. Introducción: ¿qué es un fluido?


Existen distintos estados de la materia: sólido, lı́quido, gaseoso y plasma. Estos estados tienen que ver
con cómo los átomos y moléculas se estructuran unos al lado de otros, su fuerza de cohesión, capacidad de
deformación, etc.
Usualmente cuando hablamos de fluido, estamos agrupando tanto a lı́quidos como gases, ya que com-
parten la propiedad de deformarse continuamente al ser sometidos a un esfuerzo de corte.
¿Qué significa lo que acabamos de mencionar? A diferencia de un sólido, donde al aplicar un esfuerzo de
corte tangencial, este se deformará solo al exceder cierto lı́mite elástico (es decir, podrı́a seguir aplicando
fuerza y no se deformarı́a, sólo lo hará cuando se exceda el lı́mite) y dejará de deformarse cuando encuentre
una nueva posición de equilibrio. La figura 1.1.1 muestra esta situación.
Al contrario de los sólidos, tanto los lı́quidos como los gases se deforman al aplicárseles un esfuerzo de
corte, por mı́nimo que este sea. La figura 1.1.2 muestra un ejemplo.

F~ F~

Sólido sometido a fuerza Una vez deformado, se alcanza


posición de equilibrio y deja de
deformarse, independiente de
la constancia de la fuerza.

Figura 1.1.1: Deformación de un sólido frente a esfuerzo de corte

Si la palabra “esfuerzo de corte” no es habitual aún en el vocabulario, no hay de qué preocuparse, acá
daremos una pequeña introducción de lo que es un esfuerzo de corte.
Para las cuatro dimensiones en las que vivimos, existen tres direcciones espaciales, definidas por tres
vectores ortogonales. Las fuerzas que se ejercen sobre un objeto tridimensional se pueden descomponer en
estas tres direcciones. La figura 1.1.3 muestra todas las tensiones que se ejercen sobre un objeto. Estas
tensiones componen el tensor de tensiones T .

3
4 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

F~ F~ F~

Fluido sometido a fuerza Deformación apenas siente la fuerza Deformación continua mientras
se siga aplicando la fuerza

Figura 1.1.2: Deformación de un fluido frente a esfuerzo de corte

0 1
xx ⌧xy ⌧xz
B C
T = @ ⌧yx yy ⌧yz A
⌧zx ⌧zy zz

Las tensiones normales a la superficie de contacto se denotan por y las tensiones tangenciales a la
superficie de contacto se denotan por ⌧

zz

⌧zy
z ⌧zx
⌧yz
⌧xz
yy
x y
⌧yx
⌧xy
xx

Figura 1.1.3: Esquema de tensiones aplicables a un objeto tridimensional

Entonces, los esfuerzos de corte ⌧ son tensiones tangenciales a la superficie de contacto. ¿Cómo podrı́amos
generar un esfuerzo de corte en un fluido?
Imaginemos que estamos en el plano XY y que en la dirección Z todo es uniforme. Tenemos un elemento
diferencial de fluido (figura 1.1.4) de ancho x y alto y. Este fluido está limitado inferiormente por una pared
fija, mientras que en su parte superior hay una placa capaz de moverse en la dirección Y .
Si a la placa superior se le aplica una pequeña fuerza F , ésta se moverá a una velocidad u. La interacción
entre las partı́culas de la placa y la de la capa superior del fluido es un esfuerzo de corte (la placa “arrastra”
al fluido), el cual se define matemáticamente según la ecuación (1.1.1):

F dF
⌧yx = lı́m = (1.1.1)
Ay !0 Ay dAy

Donde ⌧yx indica el esfuerzo de corte de vector ĵ ortogonal a su plano de acción y aplicación en dirección
î, Ay es el diferencial de área que tiene por vector normal al ĵ.
1.1. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES UN FLUIDO? 5

t=0
Y, ĵ

X, î
y

Figura 1.1.4: Elemento diferencial de fluido en reposo, instante t = 0.

La propiedad que tienen los fluidos es que se deforman continuamente, por lo que si vemos un instante
posterior a la aplicación de la fuerza (figura 1.1.5), podemos ver cuánto se ha deformado el elemento diferencial
y medir su tasa de deformación.

t>0
u
Y, ĵ

↵ X, î
y

Figura 1.1.5: Deformacion de un elemento diferencial de fluido, instante t > 0.

Como podemos observar en la figura 1.1.5, el fluido se ha deformado en ángulo ↵ y la placa ha avanzado
una distancia L.
Matemáticamente la tasa de deformación la definimos según la ecuación (1.1.2).

↵ d↵
lı́m = Tasa de deformación (1.1.2)
t!0 t dt
Pensándolo bien, parece ser un poco difı́cil medir elemento a elemento la deformación angular. ¿Podemos
medir esta tasa de deformación de otra manera? La respuesta es ¡sı́!
Usando nuestros conocimientos de cinemática, sabemos que la distancia recorrida por la placa es:

L= u· t

Si usamos nuestros conocimientos de geometrı́a, podemos observar que:

L
tan( ↵) =
y
6 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Ahora bien, ya que estamos en desplazamientos infinitesimales, los ángulos son pequeños, por lo que
podemos aproximar tan( ↵) ⇡ ↵, luego:

L
tan( ↵) ⇡ ↵ =
y
Uniendo con nuestra relación de cinemática:

u t= ↵ y

Y llevando al lı́mite obtenemos finalmente:

d↵ du
= (1.1.3)
dt dy

Tasa de deformación

Ahora sı́ podemos medir la tasa de deformación con algo más controlable (la velocidad u aplicada a la
placa dependerá de nosotros y el espesor y es controlable también al determinar la separación de la pared
con la placa).
Ya que entendimos la fı́sica de la deformación del fluido, la cual se da gracias a los esfuerzos de corte, nos
preguntamos: ¿cuál es la relación matemática (si es que existe) entre ellos?
Los fluidos son clasificados según la relación matemática entre esfuerzo de corte y tasa de deformación.

1.1.1. Fluido Newtoniano


La primera categorı́a de fluidos que analizaremos (y la más estudiada en los cursos introductorios de
mecánica de fluidos) es la correspondiente a fluido Newtoniano.
du
En un fluido newtoniano, ⌧ y (esfuerzo de corte y tasa de deformación, respectivamente) son directa-
dy
mente proporcionales y la constante de proporcionalidad se llama viscosidad dinámica, denotada por
µ. Esta relación se llama Ley de Viscosidad de Newton (ecuación (1.1.4)).

du
⌧ =µ (1.1.4)
dy

Ley de viscosidad de Newton

kg
La unidad de medida de la viscosidad dinámica es el . La viscosidad es el grado de “resistencia” a la
ms
deformación del fluido. Cada fluido tiene una viscosidad distinta.
Para independizarnos de la masa del fluido, definimos la viscosidad cinemática ⌫:

✓ ◆
µ m2
⌫= (1.1.5)
⇢ s
1.1. INTRODUCCIÓN: ¿QUÉ ES UN FLUIDO? 7

Viscosidad cinemática

Ejemplo 1.1. Aceite sometido a esfuerzo de corte


Se tiene aceite SAE1 30 a 20 C, el cual se considera Newtoniano, entre dos placas paralelas. La placa
inferior está fija (velocidad 0) y la superior se mueve a velocidad constante V = 3 m/s, como muestra la
figura 1.1.6.
Se quiere calcular el esfuerzo de corte si la separación entre las placas es de h = 2 cm y la viscosidad
kg
dinámica µ = 0, 29 .
ms

V
Y
h
X
SAE 30

Figura 1.1.6: Aceite SAE 30 entre dos placas paralelas. Ejemplo 1.1.

Una propiedad que tienen los fluidos, es que no resbalan, es decir, no toman velocidad relativa con respecto
a su superficie de contacto. Esto significa que en la placa superior, la condición de borde es que la velocidad
del fluido es la misma de la placa, mientras que en la placa inferior la velocidad del fluido es 0.

u(y = h) = V
u(y = 0) = 0

Por otro lado, se puede asumir para distancias pequeñas que el perfil de velocidad es lineal, tal como se
muestra en la figura 1.1.6. Por lo que usando la Ley de viscosidad de Newton:

du
⌧ =µ
dy
u
=0, 29
y
V 0
=0, 29
h 0
3
=0, 29 2
2 · 10

1
SAE: Society of Automotive Engineering
8 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

) ⌧ = 43, 5 P a

1.1.2. Fluidos no Newtonianos


du
Son todos aquellos cuya relación entre ⌧ y no es directamente proporcional. Se modelan de forma
dy
general como una ley de potencia2 :

✓ ◆n
du
⌧ = ⌧0 +  (1.1.6)
dy

Fluidos No-Newtonianos

donde la constante  y el número n varı́an dependiendo del comportamiento. El valor de ⌧0 corresponde al


esfuerzo de corte mı́nimo requerido para hacer escurrir (moverse) al fluido. Por ejemplo, la pasta de dientes
es un fluido no newtoniano con ⌧0 6= 0, porque si tenemos el envase abierto y lo damos vuelta, podrı́amos
estar esperando hasta la eternidad para que la pasta salga. Es necesario superar el esfuerzo de corte mı́nimo
(al presionar el envase) para que pueda salir la pasta, la gravedad no es suficiente.

1.2. Propiedades de los fluidos


A continuación nombraremos y explicaremos algunas de las propiedades fundamentales que poseen los
fluidos.
Primero, hagamos la distinción entre propiedades extensivas e intensivas. Las propiedades extensivas
dependen de la cantidad de material, mientras que las intensivas no.
Algunos ejemplos de propiedades extensivas son: calor, peso, energı́a, forma. Entre las propiedades intensi-
vas tenemos temperatura, color, elasticidad. Veamos un ejemplo: imaginemos un cubo de hielo de 1⇥1⇥1 m3 ,
la capacidad de almacenar calor es mucho mayor a que si tuviéramos un cubo de 1 ⇥ 1 ⇥ 1 cm3 (propiedad
extensiva), pero el color es exactamente el mismo (propiedad intensiva).
A veces nos interesará estudiar un fluido en puntos especı́ficos (un punto tiene masa ⇡ 0), por lo que
¿cómo podrı́amos asignar propiedades extensivas?
Para asignar una propiedad extensiva a cada punto del espacio, podemos definir propiedades especı́ficas,
lo cual se traduce en dividir la propiedad extensiva por la cantidad de masa.
Algunas de las propiedades más utilizadas son:

(a) Masa especı́fica (⇢): relaciona la cantidad de materia con el volumen que ésta ocupa en un punto del
espacio. Matemáticamente se define como:
= densidad
✓ ◆
m kg
⇢ = lı́m (1.2.1)
8!0 8 m3
2
Ley de potencia suele llamarse a relaciones del tipo y = axn .
1.2. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS 9
✓ ◆
kg
donde m es la masa y 8 el volumen. La masa especı́fica se mide en en el sistema internacional
m3
(SI).

(b) Peso especı́fico ( ): corresponde a la fuerza peso de la masa especı́fica. Matemáticamente se define como:

✓ ◆
kg
=⇢·g (1.2.2)
m2 s2

⇣m⌘ ✓ ◆
kg
donde g es la aceleración de gravedad de la Tierra (⇡ 9, 81 ). El peso especı́fico se mide en
s2 m2 s2
en el sistema internacional.

(c) Densidad (d): es una medida adimensional que compara la masa especı́fica de un fluido con respecto a
una referencia establecida, por ejemplo la masa especı́fica del agua en caso de lı́quidos y la del aire en
caso de gases.


d= (1.2.3)
⇢ref erencia

kg kg
Valores importantes: ⇢H2O ⇡ 1000 y ⇢aire ⇡ 1, 2 3
m3 m
(d) Viscosidad dinámica (µ): como vimos anteriormente, es la resistencia de los fluidos a la deformación
por esfuerzo de corte. Este valor es constante en caso de los fluidos Newtonianos, pero no en fluidos
no-Newtonianos.
La viscosidad depende de la cohesión entre las partı́culas (importante en lı́quidos) y además entre la
capacidad de intercambio de cantidad de movimiento entre dichas partı́culas (importante en los gases).
En ocasiones, nos interesará independizarnos de la cantidad de masa del fluido, es por eso que definimos
la viscosidad cinemática ⌫ como la resistencia a la deformación causada por el peso propio:


µ L2
⌫= (1.2.4)
⇢ T

✓ ◆
m2
La cual se mide en (¡independiente de la masa!).
s
La viscosidad depende de la cohesión de las partı́culas y la capacidad de intercambiar momentum. La
temperatura es capaz de alterar la viscosidad ya que puede romper enlaces y dar energı́a a las partı́cu-
las para que aumenten su frecuencia de choques. La figura 1.2.1 muestra la relación entre viscosidad
cinemática ⌫ y la temperatura T .
En el aire el intercambio de cantidad de movimiento es más determinante que la fuerza de cohesión,
por lo que un aumento en la temperatura hace que las partı́culas se muevan a una mayor velocidad y al
incrementar sus colisiones, las hace más resistentes a la deformación. En cambio, los lı́quidos están unidos
a través de sus fuerzas de cohesión (puentes de hidrógeno en caso del agua), por lo que un aumento de
10 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Gases

Lı́quidos

T
Figura 1.2.1: Relación ⌫ vs T para lı́quidos y gases

temperatura rompe estas uniones y hace que las partı́culas ofrezcan menos resistencia a la deformación
al no estar tan fuertemente unidas.

(e) Compresibilidad: corresponde a la capacidad de un fluido de cambiar su masa especı́fica cuando es


sometida a un esfuerzo de presión. Denotamos la variable por E y cumple con las siguientes relaciones:

dP
E=⇢ (1.2.5)
d⇢

dP
E= 8 (1.2.6)
d8
El sı́mbolo 8 denota Volumen y lo usaremos frecuentemente.

En esta sección, daremos un breve recorrido por el mundo de los gases. Este libro se concentra en los
fluidos incompresibles, pero no por eso vamos a olvidarnos completamente de los gases.
Una caracterı́stica interesante de los gases es que sus propiedades P, ⇢, T , presión, masa especı́fica y
temperatura se relacionan entre sı́. No son independientes.
Un ejemplo es la ley de los gases ideales:

R_gasideal= 8.314 [J/(K*mol)]


P = ⇢RT (1.2.7)

Donde la constante R es llamada “constante del gas”, la cual dependerá del tipo de gas con el que estamos
trabajando. La constante R más famosa es la constante universal de los gases ideales.
Los procesos de compresión o expansión se pueden definir en términos de ecuaciones caracterı́sticas. Éstas
dependerán del tipo de proceso. Tenemos:

(a) Proceso isobárico: la presión es constante. Acá P1 = P2 , por lo que:


1.2. PROPIEDADES DE LOS FLUIDOS 11

⇢1 T 1 = ⇢2 T 2 (1.2.8)

(b) Proceso isotérmico: la temperatura es constante, por lo que:

P1
= RT1 (1.2.9)
⇢1
P2
= RT2 (1.2.10)
⇢2
T1 = T 2 (1.2.11)
P1 P2
) = (1.2.12)
⇢1 ⇢2

(c) Proceso adiabático: no hay transferencia de calor entre el gas y el medio ambiente.
cp
Acá si la presión es constante, entonces la masa especı́fica cumple relación de potencia ⇢↵ , donde ↵ =
cv
↵ es la relación entre el calor especı́fico a presión constante y el calor especı́fico a volumen constante.

(d) Proceso isocórico o isovolumétrico: acá el volumen se mantiene constante, por lo que se cumple:

P V = nRT (1.2.13)
P nR
= = cte (1.2.14)
T V
P
= ⇢R = cte (1.2.15)
T
P1 P2
= (1.2.16)
T1 T2

Ya que estamos hablando de gases, cuya caracterı́stica principal es que son compresible, nos preguntamos
¿cómo se define matemáticamente la compresibilidad?
En gases, E está relacionado con el proceso al que está sometido el fluido:

E =0 Proceso isobárico
E =P Proceso isotérmico
E =↵P Proceso adiabático
E =1 Proceso isocórico
12 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

1.3. Cinemática de los fluidos: descripción del movimiento


En esta sección veremos cómo trabajar con las diferentes situaciones que encontraremos en este libro para
describir el comportamiento de los fluidos.
Como vivimos en un mundo de cuatro dimensiones, nos interesará describir al fluido en estas mismas
cuatro: las tres espaciales y la dimensión temporal. Sucederá que a veces será mucho más importante analizar
cambios espaciales que temporales o viceversa, dependiendo del tipo de operación. Por ejemplo: para diseñar
una central hidroeléctrica que funcionará a perpetuidad (todo el dı́a, todos los dı́as), importa su compor-
tamiento en estado estacionario (una vez alcanzado el equilibrio) y analizar los valores de las variables en
distintos puntos del espacio, pero en el tiempo se comportarán igual.
Es por eso que es importante clasificar situaciones de acuerdo al comportamiento temporal y espacial.
Las variables principales en la cinemática son:

La posición, denotada por ~r = (x, y, z) en coordenadas cartesianas.

~ = (u, v, w) en coordenadas cartesianas.


La velocidad, denotada por V

La aceleración, denotada por ~a = (ax , ay , az ) en coordenadas cartesianas.

1.3.1. Clasificación en el tiempo y el espacio


De acuerdo a su comportamiento en el tiempo (t), el flujo puede definirse como:

(a) Flujo o régimen permanente: aquel donde las propiedades no cambian en el tiempo, es decir:

@(·)
=0 (1.3.1)
@t

@P ~
@V
Condiciones como velocidad (~v ) y presión (P ) son constantes en el tiempo: = 0, = ~0
@t @t
(b) Flujo transiente (régimen impermanente): Aquel donde las propiedades cambian en el tiempo, es
decir:

@(·)
6= 0 (1.3.2)
@t
Ejemplos simples se muestran en la figura 1.3.1.

De la misma forma que para la clasificación en el tiempo, tenemos que en la dimensión espacial el flujo se
clasifica como:

(a) Flujo uniforme: aquel cuyas propiedades no cambian en la dirección especificada. Aquı́ es importante
especificar la dirección de no-cambio, porque suele suceder que las propiedades sı́ cambian en otras
direcciones.
El flujo uniforme se denota según la dirección, por ejemplo, flujo uniforme en la dirección X serı́a:

@(·)
=0 (1.3.3)
@x
1.3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS: DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO 13

Régimen Permanente Régimen Impermanente

V~ V~

t t
Figura 1.3.1: Descripción en el tiempo

(b) Flujo variado: aquel cuyas propiedades cambian a lo largo de la dirección indicada.

@(·)
6= 0 (1.3.4)
@x
Dadas las clasificaciones, en la naturaleza podemos encontrar combinaciones de éstas:

Permanente - uniforme.

Impermanente - variado.

Permanente - variado.

Impermanente - uniforme (casi no existe).

1.3.2. Formas cinemáticas


Ya que hemos clasificado las formas de flujo que podemos encontrarnos, como buenas personas que somos
nos interesa graficar todo lo que se encuentre en nuestro paso y en particular, visualizar el movimiento de los
fluidos. Las formas cinemáticas permiten describir geométrica y matemáticamente el flujo. Éstas son:

(1) Lı́nea de Trayectoria (pathline): describe el camino de un volumen elemental de fluido en función del tiempo.
Es decir, estamos siguiendo una partı́cula especı́fica de fluido y describimos su movimiento en todo el
tiempo y el espacio. En la figura 1.3.2 se muestra un ejemplo.

(2) Lı́nea de corriente (streamline): esta lı́nea es tangente al vector velocidad en cada instante. Si pudiéra-
mos trazar una pequeña recta tangente a cada punto de esta curva, tendrı́amos el campo de velocidades
que describe al fluido como se muestra en la figura 1.3.3.
Matemáticamente se definen como:

V ~ = ~0
~ ⇥ ds (1.3.5)

Recordemos que el producto cruz de dos vectores paralelos es 0. Si desarrollamos el producto de la


~ = dxî + dy ĵ + dz k̂:
~ = uî + v ĵ + wk̂ y ds
ecuación (1.3.5), tomando V
14 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Trayectoria del
elemento de fluido

~r (r~0 , t) ~r (r~0 , t)

~r0

x
O

Figura 1.3.2: Ejemplo de lı́nea de Trayectoria

~ = ~0 )
~ ⇥ ds dx dy dz
V = = (1.3.6)
u v w

En la figura 1.3.3 se muestra un ejemplo.

Por definición, las lı́neas de corriente no se intersectan.

(3) Lı́nea de humo (streakline): esta lı́nea une instantáneamente todos los elementos de fluido que han
pasado por un punto dado. Es mejor entenderlo con un ejemplo terrenal, imaginemos una chimenea que
emite humo. Este humo asciende y viaja por el aire, donde nosotros podemos ver la estela que deja (lı́nea
de humo). El punto dado (fijo) corresponde al escape de la chimenea y la estela que vemos es la unión
de todas las partı́culas que han pasado por el escape. La figura 1.3.4 muestra esto.

En el ejemplo 1.2 veremos cómo calcular y graficar cada una de estas lı́neas, para que quede perfectamente
claro.

1.3.3. Métodos de descripción del movimiento


Existen dos métodos o enfoques para describir el movimiento en la cinemática:

(1) Método de Lagrange o enfoque Lagrangiano (denotado con L): enfocado en las lı́neas de trayec-
toria ~r(r~0 , t). Este método se fija en lo que le sucede a cada partı́cula y la va siguiendo en el tiempo.
Matemáticamente, la velocidad V ~ L y aceleración ~aL se definen de acuerdo a derivadas totales:

~L 2
~ L = d~r , ~aL = dV = d ~r
V (1.3.7)
dt dt dt2
1.3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS: DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO 15

Figura 1.3.3: Lı́neas de corriente tangentes al vector velocidad en todo el espacio, se han graficado solo algunas
lı́neas de corriente para mejor claridad del lector

Lı́nea de humo
t
t2 t1 0
··
·

t
Partı́cula de t0 fue la primera en salir
le sigue la partı́cula de t1 , luego
le sigue la partı́cula de t2 , ası́
sucesivamente, hasta t
(x0 , y0 )

Figura 1.3.4: Ejemplo de lı́nea de humo en chimenea


16 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

(2) Método de Euler o enfoque Euleriano (denotado con E): basado en el campo de velocidades
~ (x, y, z, t). Este método se queda en un espacio fijo y va midiendo los valores de la propiedades en
V
cada punto de este espacio. Al contrario del enfoque lagrangiano, donde se “persigue” a cada partı́cula,
el enfoque euleriano se concentra en puntos fijos del espacio. Matemáticamente el enfoque euleriano se
diferencia del lagrangiano ya que debe compensar o incluir la variación espacial del campo de velocidades,
esto se ve a través del diferencial total y la regla de la cadena:
~ = uî + v ĵ + wk̂ y u, v y w a su vez dependen del espacio y el tiempo, es decir, u = u(x, y, z, t),
Si V
entonces para expresar la aceleración:

0
1
du
B dt C
B C
B C
~
dV E B C
E B dv C
~a = =B C (1.3.8)
dt B dt C
B C
B C
@ dw A
dt

Utilizando diferencial total3 :

@u @u @u @u
du = dt + dx + dy + dz
@t @x @y @z
@v @v @v @v
dv = dt + dx + dy + dz
@t @x @y @z
@w @w @w @w
dw = dt + dx + dy + dz
@t @x @y @z

Luego:

du @u @u dx @u dy @u dz
= + + +
dt @t @x dt @y dt @z dt
dv @v @v dx @v dy @v dz
= + + +
dt @t @x dt @y dt @z dt
dw @w @w dx @w dy @w dz
= + + +
dt @t @x dt @y dt @z dt

dx dy dz
Pero recordamos que = u, =v y = w, por lo tanto:
dt dt dt

du @u @u @u @u
= + ·u+ ·v+ ·w
dt @t @x @y @z
dv @v @v @v @v
= + ·u+ ·v+ ·w
dt @t @x @y @z
dw @w @w @w @w
= + ·u+ ·v+ ·w
dt @t @x @y @z

Si tomamos el operador gradiente desde el cálculo multivariable:


3
Consultar un libro de cálculo diferencial multivariable para profundizar fundamentos y ejemplos de estos temas.
1.3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS: DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO 17

✓ ◆
~ = @ @ @
r , ,
@x @y @z

Podemos escribir la ecuación de forma vectorial:

~
dV ~
@V
= ~ · r)
+ (V ~ V~ (1.3.9)
dt @t

Aceleración total Euleriana en forma vectorial

El término está entre paréntesis es un producto punto (resultado escalar) y luego se aplica el producto
con el vector velocidad V~ para establecer la igualdad vectorial.

@V~
El término se llama aceleración local, la cual responde por cambios exclusivamente temporales,
@t
~ r)V
mientras que el término (V ~ se llama aceleración advectiva o convectiva, ya que corresponde a
cambios espaciales de la velocidad que se mueven por este mismo espacio.

Ejemplo 1.2. Cálculo y gráfico de formas cinemáticas


Los movimientos del mar se pueden modelar por un campo de velocidades dado por:
⇣ ⇣ y ⌘⌘
~ = U sin ! t
V î + V ĵ
V
Donde U, !, V son constantes. Se pide:

(a) Calcular y dibujar la lı́nea de corriente que pasa por (x, y) = (0, 0) al tiempo t = 0.

(b) Calcular y dibujar la lı́nea de trayectoria de la partı́cula de fluido que se encuentra en la posición
(x, y) = (0, 0) al tiempo t = 0.

(c) Calcular y dibujar la lı́nea de humo de las partı́culas que pasan por la posición (x, y) = (0, 0) después de
un tiempo t.

Solución:

(a) Para calcular la lı́nea de corriente usamos la ecuación (1.3.6) para el caso 2D:

dx dy
=
u v

Luego desarrollamos:

dx dy
y =
U sin ! t V
V
18 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Integramos en x y en y al ser una ecuación diferencial de variables separadas. La variable de tiempo t la


mantenemos constante.

U ⇣ !y ⌘
x= cos !t +C (1.3.10)
! V

La constante de integración la encontramos al reemplazar (x, y) = (0, 0) en t = 0, de esto se obtiene


U
C= .
!
Finalmente:

Uh ⇣ !y ⌘ i
x= cos !t 1 Lı́nea de corriente (1.3.11)
! V

La lı́nea de corriente se muestra en la figura 1.3.5.

Figura 1.3.5: Lı́nea de corriente ejemplo 1.2

(b) La lı́nea de trayectoria se calcula usando el enfoque Lagrangiano (ecuación (1.3.7)):

dx dy
u= v= (1.3.12)
dt dt

~:
Reemplazando u y v según las componentes de V
1.3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS: DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO 19

dx dy
u= v=
dt dt
⇣ !y ⌘ dx dy
U sin !t = V =
V dt dt
⇣ ⌘
!y 1
U cos !t + C1 = x V t + C2 = y
V !

U
Reemplazando las condiciones iniciales (x, y) = (0, 0) en t = 0, encontramos que C1 = y C2 = 0.
!

U ⇣ !y ⌘ U
cos !t + =x ; Vt=y
! V !

Si reemplazamos y = V t en la relación para x, llegamos a:

✓ ◆
U !(V t) U
cos !t + =x
! V !
U U
cos (!t !t) + =x
! !
0=x

x=0 y =Vt (1.3.13)

(c) Para la lı́nea de humo, el procedimiento a seguir es el siguiente:

(1) Plantear el problema como si se fuera a encontrar la lı́nea de trayectoria:

dx dy
=u =v
dt dt
dx ⇣ ⇣ y ⌘⌘ dy
= U sin ! t =V
dt V dt

(d) Integrar normalmente, incluyendo las constantes de integración

⇣ ⇣ Z Z
dx y ⌘⌘
= U sin ! t ; dy = V dt
dt V
dx ⇣ ⇣ y ⌘⌘
= U sin ! t ; y = V t + C2
dt V

Luego, en la condición (x0 , y0 ) = (0, 0) reemplazamos y = y0 = 0, pero t lo reemplazamos por la variable


⇠ y ahora despejamos C2
20 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

dx ⇣ ⇣ y ⌘⌘
= U sin ! t ; 0 = V ⇠ + C2
dt V
dx ⇣ ⇣ y ⌘⌘
= U sin ! t ; C2 = V⇠
dt V
dx ⇣ ⇣ y ⌘⌘
= U sin ! t ; y = V (t ⇠)
dt V

(e) Luego reemplazamos en la primera ecuación diferencial

dx ⇣ ⇣ y ⌘⌘
= U sin ! t
dt ✓ ✓ V ◆◆
V (t ⇠)
dx = U sin ! t dt
V
x = U sin ( !⇠) t + C1

(f) Nuevamente reemplazamos x = x0 = 0 y t por ⇠, para despejar la constante C1 :

x = U sin ( !⇠) t + C1 (1.3.14)


C1 = U sin(!⇠)⇠ (1.3.15)
) x = U sin(!⇠)(t ⇠) , ⇠<t (1.3.16)

(g) t se escoge arbitrariamente, por ejemplo 10 seg, luego cualquier valor de ⇠ (mientras sea menor al t
escogido) mostrará la posición de la partı́cula soltada en ⇠ segundos. La unión de todas las posiciones (al
reemplazar por todos los ⇠ < t) da la lı́nea de humo, como lo muestra la figura 1.3.6.

1.3.4. Rotación
Un elemento importante en el análisis de movimiento de fluidos es la rotación. ¿Cómo podemos medirla?
Se define la velocidad de rotación como el promedio de la velocidad angular de dos rectas inicialmente
perpendiculares. Supongamos que estamos en el mundo plano 2D, como muestra la figura 1.3.7. Donde
tenemos el origen O y las rectas perpendiculares OA y OB.
Si asumimos que el campo de velocidades V ~ tiene valor (u, v) en el origen O y si nos alejamos en un
pequeño desplazamiento x hacia la derecha o y hacia arriba, al expandir la velocidad en Taylor orden 1,
obtenemos:

~A ĵ =v + @v x
V
@x
~B î =u + @u y
V
@y
1.3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS: DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO 21

Figura 1.3.6: Lı́nea de humo ejemplo 1.2

@u
u+ y
@y
B

v @v
v+ x
@x
O u A

x
Figura 1.3.7: Rotación en 2D
22 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Si dejamos pasar un pequeño instante de tiempo t, los segmentos OA y OB rotarán en ángulo ↵y


a las posiciones OA0 y OB 0 respectivamente, como se muestran en la figura 1.3.8.

@u
u+ y
@y
B B0

y A0

v @v
↵ v+ x
@x
O u A

x
Figura 1.3.8: Rotación en 2D

La velocidad angular del segmento OA, denotada por !OA es:


!OA = lı́m
t! 0 t

Luego, tenemos que para ángulos pequeños, tan( ↵) ⇡ ↵, por lo que:

@v
Cateto Opuesto x t @v
tan ↵= = @x = t⇡ ↵
Cateto Adyacente x @x

Ahora reemplazando en el lı́mite:


!OA = lı́m
t! 0 t
@v
t
= lı́m @x
t! 0 t

@v
) !OA = (1.3.17)
@x

@v
Si es positiva, entonces el giro !OA será antihorario
@x
De manera análoga,
1.3. CINEMÁTICA DE LOS FLUIDOS: DESCRIPCIÓN DEL MOVIMIENTO 23

@u
!OB = (1.3.18)
@y

~ = (u, v, w) tenemos:
Para el caso 3D, donde V

✓ ◆
1 @w @v
!x = (1.3.19)
2 @y @z
✓ ◆
1
@u @w
!y = (1.3.20)
2
@z @x
✓ ◆
1 @v @u
!z = (1.3.21)
2 @x @y

En forma vectorial,

1 ~ = 1W~
!
~ = (!x , !y , !z ) = r⇥V (1.3.22)
2 2

~ se ha definido como el vector Vorticidad.


Donde W
Por si llegamos a olvidar cómo evaluar un producto cruz, es útil recordar la expresión del determinante:

î ĵ k̂
~ ⇥V
~ = @ @ @
r (1.3.23)
@x @y @z
u v w

1.3.5. Gasto
El Gasto se define como el volumen de fluido que atraviesa una sección fija en el espacio por unidad de
tiempo.
Definimos para un elemento de área dA:
!
8 ~ n̂dA t
V
dQ = lı́m = lı́m (1.3.24)
t!0 t t!0 t

Z
Q= ~ n̂dA
V (1.3.25)
S
⇥ ⇤
La unidad de medida del gasto son m3 /s ⌘ L3 T 1

A partir de Q podemos definir el gasto másico G:


✓ ◆
⇥ 1
⇤ kg
G ⌘ ⇢Q MT (1.3.26)
seg
24 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Por último definimos la velocidad promedio U (ecuación (1.3.27)).

Z
~ n̂dA
V
S Q
U⌘ = (1.3.27)
A A

1.4. Análisis Dimensional


1.4.1. Introducción
En esta sección veremos un enfoque experimental para el análisis de situaciones en donde la ciencia intenta
explicar o describir los fenómenos. El Análisis Dimensional permite entre otras cosas diseñar experimentos
para replicar de manera fidedigna (sin perder lo esencial) los fenómenos naturales o estructuras hechas por
el hombre.
Otra forma de verlo serı́a, ¿cómo se diseñan las represas? ¿cómo saben los ingenieros que el diseño no
fallará o que resistirá una determinada cantidad de años? Una respuesta puede ser “ensayo y error”, lo cual
es acertado en la escala temporal global (o sea, desde las primeras represas diseñadas por las civilizaciones
antiguas hasta las más modernas, el aprendizaje ha sido por ensayo y error), pero ¿cómo una empresa puede
asegurar que su diseño no fallará? sin tener que gastar millones en construir represas (y que fallen) hasta que
la n-ésima no lo haga.
Otra pregunta interesante (si es que no creen en la teorı́a de la conspiración estadounidense) es: ¿cómo
llegó el hombre al espacio o a la luna? ¿cómo sabı́an las dimensiones, cantidad de provisiones, carga de
combustible exactas para enviar un hombre y traerlo de vuelta si nunca antes se habı́a experimentado en el
espacio?
El Análisis Dimensional tiene los siguientes objetivos:

1. Complementar el análisis matemático.

2. Desarrollar experimentos enfocados en los aspectos esenciales.

3. Desarrollar modelos fı́sicos para entender la naturaleza.

1.4.2. Dimensiones fundamentales


Para poder realizar un correcto análisis dimensional, es necesario tener claras las dimensiones funda-
mentales:

Masa: medida en kilogramos (kg).

Longitud: medida en metros (m).

Tiempo: medido en segundos (s).

Temperatura: medida en Kelvin (K).


1.4. ANÁLISIS DIMENSIONAL 25

Intensidad lumı́nica: medida en candelas (cd).

Corriente eléctrica: medida en amperes (A).

Cantidad de sustancia: medida en mol (mol).

Todas estas dimensiones están en el Sistema Internacional de Unidades (SI).

1.4.3. Tipos de análisis


Dependiendo de las dimensiones fundamentales involucradas, el análisis tendrá distinto nombre. En general
en el curso se tratarán análisis del tipo:

(a) Análisis geométrico: solo se tratan variables de longitud [L] o derivadas (ejemplo: áreas [L2 ], volúmenes
[L3 ], etc).

1
(b) Análisis cinemático: variables de longitud [L] y tiempo [T ] o derivadas (ejemplo: velocidad [LT ], ace-
2
leración [LT ], etc).

2
(c) Análisis dinámico: Variables de masa [M ], longitud [L] y tiempo [T ] (ejemplo: fuerza [M LT ]).

(d) Análisis termodinámico: Análisis dinámico sumado a la variable temperatura [✓].

Lo importante es considerar los factores significativos en la descripción del problema que se está estudiando,
no dejar ninguna variable fuera.

1.4.4. Teorema ⇡ de Buckingham


Nos trasladamos a Inglaterra (?) para enunciar este importante teorema, el cual tiene gran utilidad para
simplificar problemas y a la vez entender las variables que realmente importan en el análisis de un fenómeno,
además de dimensionar o estimar el poder que tiene cada variable en sı́ misma (i.e: no es lo mismo una
proporcionalidad directa X = AY , que una ley de potencia X = AY n ).
Para poder enunciar el Teorema de Buckingham, primero debemos entender lo que es la homogeneidad
dimensional.

1.4.4.1. Homogeneidad dimensional

¿Qué significa que una ecuación sea dimensionalmente homogénea?, daremos dos ejemplos:

1. La segunda ley de Newton dice F = ma, donde m es la masa de un cuerpo, a su aceleración y F


la fuerza resultante sobre éste. La segunda ley es válida independiente del sistema de unidades
utilizado. Es decir, si queremos usar sistema internacional, deberı́amos introducir metros y segundos
para obtener Newtons y en la realidad, esta intensidad en Newtons debiese ser exactamente la misma
que se siente con un objeto que tenga la misma cantidad de materia en libras y acelera a la misma tasa
de pies por segundo cuadrado.
26 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES
Kn 2/3 1/2
2. La ecuación de Manning (ecuación (8.2.24)) para calcular el caudal en un rı́o natural es V =
R S ,
n
donde V es la velocidad del cauce (m/s), n es el coeficiente de Manning (sin dimensiones), R es una
m
medida de longitud (m), S es la pendiente (medida en ) y Kn es una constante.
m

Si analizamos bien el lado derecho de esta fórmula, veremos que la multiplicación de sus unidades NO
m
da :
s

hmi Kn 2/3 1/2)


?
V = R S (1.4.1)
s n
 1/2
Kn 2/3 L
= [L] (1.4.2)
n L
=¿dónde están las unidades de segundos? (1.4.3)

Para que “aparezcan” las unidades de segundos, Kn debe ser una constante de ajuste dimensional,
es decir, tiene unidades, y no es la misma si se trata de un sistema de medidas u otro. Esto es lo
que hace que la ecuación de Manning sea dimensionalmente no homogénea. Otra forma de decir
que una relación es dimensionalmente no homogénea, es que necesita constantes de ajuste que tengan
dimensiones. En este caso, k tiene un valor de 1 m1/3 s 1
en el sistema internacional y un valor de
1/3 1
1, 4859 f t s en el sistema imperial.

¿Por qué pasa esto? La ecuación de Manning es una relación empı́rica, es decir, se basó en un ajuste
de experiencias realizadas.

1.4.4.2. Enunciado del teorema

El Teorema ⇡ de Buckingham relaciona el número de parámetros que caracterizan un problema (diga-


mos que a1 , a2 , . . . , an representan los n parámetros que creemos están involucrados en un fenómeno fı́sico).
Si consideramos homogeneidad dimensional, entonces este problema de n parámetros puede reducirse a
uno de n r parámetros adimensionales, siendo r el número de dimensiones fundamentales involucradas.
En otras palabras, si suponemos que cada parámetro ak es una función (desconocida) de los otros paráme-
tros:

a1 =f1 (a2 , a3 , . . . , an )
a2 =f2 (a1 , a3 , . . . , an )
··· =···
ak =fk (aj ), j = 1, 2, . . . , n j 6= k

Esto se reduce a un problema de n r parámetros adimensionales:


1.4. ANÁLISIS DIMENSIONAL 27

⇡1 = 1 (⇡2 , ⇡3 , . . . , ⇡n r )

⇡2 = 2 (⇡1 , ⇡3 , . . . , ⇡n r )

··· =···
⇡k = k (⇡j ), j = 1, 2, . . . , n r j 6= k

Las funciones k también son desconocidas, pero pueden obtenerse a partir de mediciones empı́ricas
en laboratorios bajo condiciones controladas. El beneficio que nos dio el teorema es el hecho de tratar un
problema de n r variables en lugar de n variables.
A continuación, se describirá el procedimiento general para el análisis dimensional de fenómenos fı́sicos:

(1) Confeccionar un listado con los parámetros que intervienen, sin usar parámetros dependientes entre sı́.
Esto determinará al número n. Por ejemplo, si tenemos un problema en que intervienen ⇢, µ, ⌫, sabemos
µ
que ⌫ se relaciona y depende de ⇢ y µ según ⌫ = , por lo que en nuestra lista, no incluiremos a ⌫.

(2) Determinar las dimensiones de los parámetros y seleccionar los parámetros independientes fundamentales.
Esto determinará el número r.

(3) Reducir el problema a (n r) parámetros adimensionales usando los r parámetros independientes como
base. Todos los parámetros adimensionales se escribirán como una combinación de los miembros de la
base.

Veamos un ejemplo:

Ejemplo 1.3. Fuerza de arrastre en un objeto


Se tiene un flujo de perfil de velocidad constante U como se muestra en la figura 1.4.1 pasando por un
objeto circular 2D de diámetro D. Se desea encontrar una expresión para la fuerza de arrastre F que siente
el objeto, si se cree que ésta depende de la velocidad U , la masa especı́fica del flujo ⇢, la viscosidad µ y el
diámetro D.

Figura 1.4.1: Objeto 2D sometido a perfil uniforme de velocidad U , ejemplo 1.3

Solución:
Ejecutamos los pasos descritos en la sección anterior,

(1) Confeccionar un listado con los parámetros que intervienen sin usar parámetros dependientes: El listado
de parámetros contiene a F, ⇢, µ, U, D, es decir, tenemos n = 5.

(2) Determinar las dimensiones de los parámetros y seleccionar los parámetros independientes fundamenta-
les: Enlistamos las dimensiones de todos los parámetros:
28 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

⇥ 2

F = M LT (1.4.4)
3
⇢ =[M L ] (1.4.5)
1 1
µ =[M L T ] (1.4.6)
1
U =[LT ] (1.4.7)
D =[L] (1.4.8)

Nos damos cuenta que hay 3 dimensiones fundamentales, M, L y T , por lo que debemos escoger r = 3
parámetros independientes fundamentales. La elección es totalmente arbitraria, mientras se cumpla el
requisito de que estos parámetros independientes realmente lo sean entre ellos y que determinen todo el
espectro de dimensiones fundamentales.

Tomemos por ejemplo D, U y ⇢. Dejamos afuera a F porque es la variable que queremos determinar
(este es un motivo para dejar fuera de la base a la variable de interés)

(3) Reducir el problema a (n r) parámetros adimensionales, usando r parámetros independientes: La


aritmética nos dice que tendremos (n r) = (5 3) = 2 parámetros adimensionales, los que denotaremos
por ⇡1 y ⇡2 .

Al elegir la base de parámetros independientes como D, U y ⇢, entonces los parámetros ⇡1 y ⇡2 quedan


determinados por:

⇡1 =F · D↵1 U 1
⇢ 1
(1.4.9)
↵2
⇡2 =µ · D U 2
⇢ 2
(1.4.10)

Con las variables ↵1 , 1, 1 y ↵2 , 2, 2 por determinar. Para encontrar estos exponentes, simplemente
reemplazamos las unidades fundamentales de cada parámetro y establecemos la homogeneidad dimensional,
sabiendo que los parámetros ⇡ no tienen dimensiones:

⇡1 =F · D↵1 U 1
⇢ 1

[L0 T 0 M 0 ] =[M LT 2
] · [L]↵1 [LT 1
] 1 [M L 3
] 1

Esto determina un sistema de 3 ecuaciones y 3 incógnitas, una para cada dimensión fundamental:

L: 0 =1 + ↵1 + 1 3 1

T : 0= 2 1

M: 0 =1 + 1

De resolver el sistema, se obtiene:


1.4. ANÁLISIS DIMENSIONAL 29

↵1 = 2 (1.4.11)
1 = 2 (1.4.12)
1 = 1 (1.4.13)

Por lo que ⇡1 queda definido:

F
⇡1 = (1.4.14)
⇢U 2 D2

Para definir ⇡2 hacemos lo mismo:

⇡2 =µ · D↵2 U 2
⇢ 2
(1.4.15)
[L0 T 0 M 0 ] =[M LT 1
] · [L]↵2 [LT 1
] 2 [M L 3
] 2
(1.4.16)

L: 0 =1 + ↵2 + 2 3 2 (1.4.17)
T : 0= 1 2 (1.4.18)
M: 0 =1 + 2 (1.4.19)

Resolvemos:

↵2 = 1 (1.4.20)
2 = 1 (1.4.21)
2 = 1 (1.4.22)

µ 1
⇡2 = = (1.4.23)
⇢U D Re

Donde Re es conocido como el número de Reynolds, el cual relaciona fuerzas de inercia con respecto
a fuerzas viscosas:
30 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

⇢U D fuerzas de inercia
Re = = (1.4.24)
µ fuerzas viscosas
Número de Reynolds (Re)

Ahora la pregunta que cae de cajón es: ¿para qué hicimos esto? Recapitulemos:
Dijimos en el comienzo de esta sección (sección 1.4.4.2), que al reducir el problema desde n parámetros a
(n r) números adimensionales, tendrı́amos:

⇡1 = 1 (⇡2 , ⇡3 , . . . , ⇡n r )

⇡2 = 2 (⇡1 , ⇡3 , . . . , ⇡n r )

··· =···
⇡k = k (⇡j ), j = 1, 2, . . . , n r j 6= k

Lo que en este caso se aplica para nuestros dos parámetros ⇡1 y ⇡2 , es decir:

⇡1 = 1 (⇡2 )

F
Si reemplazamos el valor de ⇡1 = , tendremos:
⇢U 2 D2

⇡1 = 1 (⇡2 )
F
= 1 (⇡2 )
⇢U 2 D2
F =⇢U 2 D2 1 (⇡2 )

Ahora reemplacemos ⇡2 ,

F =⇢U 2 D2 1 (⇡2 )
✓ ◆
2 2 µ
=⇢U D 1
⇢U D

Por lo que podemos expresar finalmente la fuerza como:

✓ ◆
8 1 U2 1
F = 1 ⇢A = CD ⇢AU 2 (1.4.25)
⇡ Re 2 2
Fuerza de arrastre en un objeto
1.4. ANÁLISIS DIMENSIONAL 31
✓ ◆
8 1
El número 1 suele llamarse coeficiente de arrastre4 (CD ) y es determinado mediante expe-
⇡ Re
rimentos.
A
Notar que en la ecuación (1.4.25), hemos cambiado D2 por ⇡ , donde A representa el área del objeto.
4
Ejemplo 1.4. Pérdidas de energı́a por fricción
Se desea encontrar una expresión para las pérdidas por fricción en una tuberı́a circular para un flujo no
permanente cualquiera (figura 1.4.2). Suponga que los parámetros involucrados son el esfuerzo de corte ⌧ , la
viscosidad dinámica µ, la masa especı́fica ⇢, la velocidad del flujo U , el diámetro D y el espesor de rugosidad
✏, el cual corresponde al espesor promedio o más representativo de la pared de una tuberı́a.


U D ⇢, µ

L
Figura 1.4.2: Tuberı́a con pérdidas por fricción, ejemplo 1.4.

Solución:
Al igual que para el ejemplo 1.3, realizamos los 3 pasos correspondientes.

(1) Ya tenemos el listado de variables, por lo que n = 6.

(2) Determinamos las dimensiones de los parámetros:

D =[L]
✏ =[L]
1
U =[LT ]
1 2
⌧ =[M L T ]
3
⇢ =[M L ]
1 1
µ =[M L T ]

Identificamos 3 dimensiones fundamentales, por lo que r = 3.

Reducimos el problema a uno de (n r) = (6 3) = 3 parámetros adimensionales. Por lo que debemos elegir


la base independiente. En este caso podrı́amos seleccionar D, ⇢ y U . Por lo que armamos el sistema:

4
Drag Force Coefficient en inglés.
32 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

⇡1 =⌧ · D↵1 U 1
⇢ 1

⇡2 =µ · D↵2 U 2
⇢ 2

⇡3 =✏ · D↵3 U 3
⇢ 3

Ahora establecemos el sistema con las dimensiones de cada variable

⇡1 =⌧ · D↵1 U 1
⇢ 1

[L0 T 0 M 0 ] =[M L 1
T 2
] · [L]↵1 [LT 1
] 1 [M L 3
] 1

L: 0= 1 + ↵1 + 1 3 1

T : 0= 2 1

M: 0 =1 + 1

Resolviendo los 3 sistemas, obtenemos:


⇡1 = (1.4.26)
⇢U 2

⇡2 = (1.4.27)
D
⇢U D
⇡3 = = Re (1.4.28)
µ

Por lo que el esfuerzo de corte ⌧ queda como:

⇣✏ ⌘
⌧ = ⇢U 2 , Re (1.4.29)
D

1.4.5. Modelos fı́sicos


A la hora de diseñar una central hidroeléctrica de embalse por ejemplo, nos preguntamos ¿cómo lo hicieron
por primera vez? o ¿cómo hacer bien el diseño sin fallar y comprometer millones en recursos? La respuesta
es que usualmente se elabora un modelo fı́sico de la situación que quiere estudiarse para ver cómo se
comportarı́a este en la realidad. Es como quien hace una maqueta de un proyecto para ver cómo quedarı́a,
solo que esta maqueta realmente funciona y los fenómenos que allı́ ocurren representan de manera fidedigna
lo que sucede en la construcción real.
Llamaremos modelo a la “maqueta”, es decir, a lo que construiremos en el taller o lo que puede construirse
muchas veces sin comprometer grandes recursos comparables con la situación real. Por otro lado llamaremos
prototipo al producto final, el que tiene las verdaderas dimensiones y el que comprometerá la mayor cantidad
1.4. ANÁLISIS DIMENSIONAL 33

de recursos.
Para conocer la relación entre el modelo y el prototipo definimos la escala de una variable ↵, como el
cuociente entre el valor de la variable en el modelo y el prototipo, es decir:

valor variable en modelo am


↵= = (1.4.30)
valor variable en prototipo ap

donde:

am : valor de variable en el modelo.

ap : valor de variable en el prototipo.

Lo más usual es encontrarse con escala de longitudes (↵L ), es decir:

Lm
↵L = (1.4.31)
Lp
donde:

Lm es la longitud caracterı́stica del modelo (largo, ancho, alto, etc).

Lp es la longitud caracterı́stica del prototipo (largo, ancho, alto, etc).

Por ejemplo, si se quiere diseñar o construir un avión de 20 m de largo y se estudiará con un modelo
2 1
de 2 metros de largo, entonces su escala de longitudes es ↵L = = . Por lo que se dice que la escala
20 10
geométrica del modelo es 1 : 10.
Un ejemplo tı́pico de modelos a escala geométrica son los que se venden en jugueterı́as o tiendas de modelos
armables, donde podemos comprar réplicas de aviones, tanques, naves espaciales, etc.
Para el análisis de situaciones fı́sicas, es importante el concepto de semejanza. Diremos que el modelo
y el prototipo son estrictamente semejantes si todos los parámetros adimensionales son iguales, esto
por lo general es difı́cil de lograr, por lo que se intenta obtener primero una semejanza del mecanismo más
representativo o influyente de la situación.
Tenemos los siguientes casos:

(a) Semejanza geométrica: la relación entre todas las dimensiones espaciales es igual y constante, es decir
Lm
↵L = = cte.
Lp
(b) Semejanza cinemática: requiere definir escalas geométricas Lm , Lp y de tiempo Tm , Tp entre el modelo
Vm Lm /Tm
y el prototipo. Acá se cumple que ↵V = = = cte
Vp Lp /Tp
(c) Semejanza dinámica: requiere que las fuerzas se encuentren en las mismas proporciones entre el modelo
Fm
y el prototipo. Acá se cumple que ↵F = = cte, donde ↵F = ↵M ↵L ↵T 2 .
Fp
34 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

1.5. Problemas
Problema 1.1. Esfuerzo de corte en dos fluidos Newtonianos distintos
Una placa entre dos fluidos newtonianos se desplaza a velocidad constante V = cte como muestra la figura
1.5.1. Calcule la fuerza para mover la placa.

h µ1

F, V
h/2 µ2

Figura 1.5.1: Figura problema 1.1

Solución:
Para calcular la fuerza necesaria, recordamos la relación entre fuerza y esfuerzo de corte.

F
⌧=
A
Siguiendo el esquema de la figura 1.5.1, y utilizando la ley de viscosidad de Newton para el esfuerzo de
corte:

du
⌧ =µ
dy

F1
⌧1 =
A
du1 F1
µ1 =
dy A

Si la distribución de velocidad u1 es lineal, entonces:

V
µ1 A = F1
h

Lo mismo para la distribución u2 y por consiguiente el esfuerzo de corte y fuerza inferior.

V F2
µ2 h
=
2
A

Finalmente, la fuerza total F será la suma de F1 y F2 .


1.5. PROBLEMAS 35

F = F1 + F2 = (⌧1 + ⌧2 )A
✓ ◆
V 2V
F = µ1 + µ2 A
h h

Problema 1.2. Esfuerzo de corte oponiéndose al movimiento en plano inclinado


Un bloque de masa W y área A m2 se desliza por un plano inclinado a velocidad constante (figura 1.5.2.
Existe un espacio de e metros de espesor con aceite que separa el bloque del plano. La inclinación del plano
inclinado es de 30 y la velocidad del bloque es V . Encontrar la viscosidad del aceite.

e
V

Figura 1.5.2: Problema 1.2

Solución:
Haciendo un diagrama de cuerpo libre (figura 1.5.3) se encuentran las dos fuerzas que interactúan: el peso
que mueve el bloque hacia abajo (W sin ✓) y la fuerza debido a esfuerzo de corte del aceite en la superficie
del bloque (F⌧ ).

F⌧

mg sin ✓
Figura 1.5.3: Diagrama de cuerpo libre, problema 1.2

Debido a que la velocidad del bloque es constante, la aceleración es 0 y por lo tanto las fuerzas están
equilibradas:

W sin ✓ = F⌧

Recordando la relación fuerza-esfuerzo de corte:


36 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

F W sin ✓
⌧= )⌧ =
A A

Incluyendo la ley de viscosidad de Newton:

du
⌧ =µ
dy

Queda entonces

W sin ✓ dv

A dy
W sin ✓
dy = µdv
A
Ze ZV
W sin ✓
dy = µ dv
A
0 0

W e sin ✓
) µ=
AV

Problema 1.3. Viscosı́metro: medidor de viscosidad, forma 1


Un eje cilı́ndrico vertical de diámetro D = 2R soporta un peso W y se apoya en un descanso (figura
1.5.4). Determinar la potencia necesaria para hacerlo girar a velocidad constante ! cuando hay un espesor e
de lubricante con viscosidad dinámica µ.

Solución:
Recordando la relación de potencia mecánica:

P =F ·V

Donde F es fuerza y V es velocidad. Para un elemento diferencial del manto semiesférico, la potencia que
se requiere para mantenerlo en movimiento corresponde a:

dP = dF · V

La velocidad de cualquier elemento diferencial corresponde a:

r sin (phi)
V = (!)(r) = !(a sin )

Siguiendo un sistema de coordenadas esféricas.


Por otro lado, falta definir el diferencial de fuerza dF , recordamos nuevamente la relación fuerza-esfuerzo
1.5. PROBLEMAS 37

~!

e µ

Figura 1.5.4: Problema 1.3.

de corte, pero ahora de forma diferencial:

dF
⌧= ) dF = ⌧ dA
dA

El diferencia de área en esféricas para este manto es:

dA = R2 sin d✓ d

Siendo el ángulo de abatimiento vertical y ✓ el ángulo de barrido plano, como muestra la figura 1.5.5.
La expresión para esfuerzo de corte la da la ley de viscosidad de Newton:

du
⌧ =µ
dy

Observación: en este caso, la velocidad es la tangencial a la superficie y el diferencial de altura corresponde


al espesor, es decir:

!r !R sin
⌧ =µ =µ
e e
38 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

✓ y
R sin

x
Figura 1.5.5: Esquema de coordenadas esféricas

Juntando todo lo anterior, se llega a:

✓ ◆
!R sin
dP = µ (!R sin )) R2 sin d✓ d
e

Integrando se obtiene:

Z⇡/2Z2⇡✓ ◆
!R sin
P = µ (!R sin )) R2 sin d✓ d
e
0 0

4 ⇡µR4 ! 2
) P =
3 e

Problema 1.4. Viscosı́metro: medidor de viscosidad, forma 2


El cilindro de la figura tiene punta cónica y se encuentra apoyado sobre un fluido de viscosidad µ, como
muestra la figura 1.5.6. Si se hace girar sobre su eje a una velocidad angular ! constante mediante la aplicación
de una potencia P , determinar la viscosidad del fluido en función de los parámetros conocidos.
Utilice todos los supuestos necesarios y un sistema de coordenadas consistente y asuma que el espesor del
fluido es constante igual a e.

Solución:
Suponiendo la configuración de la figura 1.5.7.
Tenemos que la potencia para hacer girar la punta cónica en cada diferencial de área es:

p = dF · u (1.5.1)

Siendo dF = ⌧ dA la fuerza en cada punto y u = !r la velocidad tangencial en cada punto.


Luego, el diferencial de fuerza estará dado por:
1.5. PROBLEMAS 39

µ e

Figura 1.5.6: Cilindro de punta cónica girando

R
R

r
H
H L
' '

'

Figura 1.5.7: Configuración supuesta


40 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

(F.N ewt) dv
dF = ⌧ dA = µ dA (1.5.2)
dy

Suponiendo distribución lineal de velocidades y fluido newtoniano, la velocidad en la parte superior del
fluido es la velocidad tangencial !r y en el fondo es 0 por ser un fondo fijo. Finalmente:

u !r
dF = µ dA ) dF = µ dA (1.5.3)
e e

Introduciendo todo en la ecuación (1.5.1), queda:

!r !2 r2
p=µ dA · !r ) p = µ dA (1.5.4)
e e
Falta definir el diferencial de área, para lo cual hay dos alternativas a la vista:

(a) Coordenadas esféricas.

(b) Coordenadas cilı́ndricas.

Usando coordenadas esféricas:

Según la figura 1.5.8, el diferencial de área puede escribirse como dA = r sin 'drd✓, siendo r la coordenada
variable radial.

r = rsin'
dr
r

r r sin'd✓
'
dA = r sin(')d✓ dr
Y

Figura 1.5.8: Diferencial de área en coordenadas esféricas

Una vez planteado el diferencial de área, basta establecer los lı́mites de integración e integrar:
1.5. PROBLEMAS 41

Z Z2⇡ZL
P = p= ⌧ dA · u
0 0
Z2⇡ZL
! 2 r2
= µ dA
e
0 0
Z2⇡ZL
! 2 r2
= µ (r sin 'drd✓)
e
0 0
Z2⇡ZL
! 2 (r sin ')2
= µ (r sin 'drd✓)
e
0 0
Z2⇡ZL
µ! 2 1 µ! 2 4 3
= sin3 (')r3 drd✓ ) P = ⇡ L sin (')
e 2 e
0 0

Despejando la viscosidad se tiene:

2P e 1
µ= (1.5.5)
⇡! 2 L4 sin3 (')

R
y sabiendo que sin ' =
L

2P e 1
µ= (1.5.6)
⇡! 2 R3 L

H p
Otra forma es habiendo definido H en vez de L según: cos = , o bien L = R2 + H 2 .
L

Usando coordenadas cilı́ndricas:


El procedimiento es bastante similar, solo que habı́a que utilizar semejanza de triángulos (o teorema de
Thales) para parametrizar r en función de z o viceversa, para definir el diferencial de área y los lı́mites de
integración. Ver figura 1.5.9.

dl dz dl

H
z
rd✓ l
Y
r (T hales) R zR l (T hales) L L
= )r= = ) dl = dz
z H H z H H

X zR L
dA = rd✓dl = dzd✓
H H

Figura 1.5.9: Diferencial de área en coordenadas cilı́ndricas


42 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Expresando nuevamente la potencia desde la ecuación (1.5.4):

!r !2 r2
p=µ dA · !r ) p = µ dA (1.5.7)
e e
y reemplazando las relaciones establecidas en la figura 1.5.9,

Z Z2⇡ZH
P = p= ⌧ dA · u
0 0
Z2⇡ZH
! 2 r2
= µ dA
e
0 0
Z2⇡ZH ✓ ◆
! 2 r2 zR L
= µ dzd✓
e H H
0 0
✓ ◆2
zR
Z2⇡ZH ! 2 ✓ ◆
H zR L
= µ dzd✓
e H H
0 0
Z2⇡ZH
µ! 2 R3 L 3 1 µ! 2 3
= z dzd✓ ) P = ⇡ R L
e H4 2 e
0 0

En este caso no fue necesario parametrizar el ángulo ' del cono. Despejando la viscosidad, se obtiene
exactamente el mismo resultado que usando coordenadas esféricas.

2P e 1
µ= (1.5.8)
⇡! 2 R3 L
Problema 1.5. Proceso de estado en gases
Un volumen inicial 80 de oxı́geno se encuentra a T0 K y a P0 atm de presión. Se comprime adiabáticamente
a un volumen 81 ; 81 < 80 . ¿Cuál es la temperatura y la presión del gas? Si el proceso hubiese sido isotérmico,
¿cuáles hubiesen sido la temperatura y presión?

Solución: Para resolver, usamos la ecuación de proceso:

✓ ◆↵ 1 ✓ ◆↵ 1
T1 ⇢1 P1 ↵
= =
T0 ⇢0 P0

Y la conservación de la masa:
n
= ⇢ ) n0 = n1
8
Lo que nos dice:
⇢1 80
⇢0 8 0 = ⇢1 8 1 ) =
⇢0 81
Resolvemos para la presión:
✓ ◆
80
P1 = P0
81
1.5. PROBLEMAS 43

Resolvemos para la temperatura:


✓ ◆ 1
80
T1 = T0
81

Si el proceso hubiese sido isotérmico: T0 = T1 y la presión hubiese sido:

P0 ⇢ 1
P1 =
⇢0

Problema 1.6. Proceso de estado en gases


Un gas ideal que se encuentra a una presión de 101kP a y a 15 o C, es sometido a una compresión adiabática
( = 1, 4), hasta llegar a una presión de 180kP a. Posteriormente se le expande isotérmicamente hasta que
alcanza una presión de 150kP a. En este punto la masa especı́fica del gas es 1, 315 kg/m3 .

1. Calcule ⇢, del gas al comenzar la compresión adiabática.

2. Determine T, ⇢, al terminar la compresión adiabática y al final de la expansión isotérmica.

3. ¿ Cuál es el valor del módulo de compresibilidad en cada uno de los procesos?

Solución:
Tenemos los estados 1, 2 y 3. Para un proceso adiabático: ↵ =  = 1,4, luego:
✓ ◆ ↵↵ 1
T2 P2
=
T1 P1
T2 = 339, 697 K

Luego tenemos un proceso isotérmico:

P1 P1 P2
= RT1 ! = ! ⇢2 = 1, 578 kg/m3
⇢1 ⇢1 ⇢2

Ahora podemos obtener la masa especı́fica en el estado 1:


✓ ◆ 1
T2 ⇢2
=
T1 ⇢1
kg
⇢1 = 1, 044
m3

Por último, el módulo de compresibilidad E dependerá del proceso para el cual estamos hablando, será
E = ↵P para el caso adiabático y E = P para el caso isotérmico (↵ = 1), y . Es importante recalcar que
estas relaciones son ası́ cuando el gas es ideal.
Para el proceso adiabático: E12 = 1,4P1 = 141,4kP a
Para el proceso isotérmico: E23 = P2 = 180kP a
44 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

Problema 1.7. Esfuerzo de corte en placa móvil, fluido Newtoniano


La velocidad de un fluido newtoniano (⇢, µ) entre dos placas paralelas se puede representar por:

1 Uy
v(y) = C0 (Hy y2 )
2µ h
Donde H es la separación entre las placas y C0 es una constante positiva. Use la figura 1.5.10 para guiarse.

(a) Indique cuál de las dos placas está sometida a un esfuerzo de corte de mayor magnitud.

(b) ¿En qué punto el esfuerzo de corte es nulo?

(c) ¿Es posible mover la placa superior a una velocidad determinada tal que la fuerza tangencial sobre la
placa inferior sea 0?

Figura 1.5.10: Problema 1.7

Solución:

(a) Usando la ley de viscosidad de Newton, tenemos:

dv
⌧ =µ
dy

Ya que tenemos la expresión de velocidad lista, la derivamos:

✓ ◆
C0 U
⌧ =µ (H 2y)
2µ H
C0 U
) ⌧ (y) = (H 2y) µ
2 H

Nos quedó una expresión de ⌧ en función de y, por lo que podemos evaluar en las posiciones de las placas,
y = 0 e y = H. Evaluemos entonces:

C0 H µU
⌧ (y = 0) =
2✓ H ◆
C0 H µU
⌧ (y = H) = +
2 H

Vemos que en magnitud, ⌧ (y = H) es mayor.


1.5. PROBLEMAS 45

(b) Para encontrar el punto y ⇤ donde ⌧ (y ⇤ ) = 0, igualamos ⌧ a 0 y despejamos y ⇤ .


H µU
Desarrollando, se llega a y ⇤ =
2 HC0

(c) Por último, para encontrar la velocidad U0 que haga que el esfuerzo de corte abajo se anule, igualamos
⌧ (y = 0) para despejar U0 .

C0 H µU0 C0 H 2
⌧ (y = 0) = 0 ! = ! U0 = (1.5.9)
2 H 2µ

Problema 1.8. Análisis dimensional: caudal de un vertedero


Un vertedero con salida en forma de “V” es una placa vertical con una muesca (sacado) de ángulo
cortado en su extremo superior y ubicado a lo largo de un canal abierto como muestra la figura 1.5.11. El
fluı́do en el canal es acumulado y forzado a escurrir a través de la muesca. El caudal Q es alguna función
de la elevación H desde la superficie libre con respecto a la muesca. Adicionalmente, el caudal depende de
la gravedad y de la velocidad de aproximación V0 hacia el vertedero. Determine la forma de la ecuación del
caudal.

Figura 1.5.11: Vertedero con salida en forma de “V”

Solución:
Para resolver problemas de análisis dimensional consideramos el procedimiento:

1. Enumeramos todos los parámetros que participan del fenómeno.


En este caso son: Q (caudal), H (elevación), g (gravedad), V0 (velocidad de aproximación), (ángulo
de corte de la muesca). Tenemos n = 5

2. Identificamos las dimensiones fundamentales de los parámetros.


46 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES
  
L3 L L
En este caso son: Q , H [L], g , V 0 , [adim], vemos que tenemos 2 dimensiones
T T2 T
fundamentales: L y T . Tenemos r = 2

3. Usamos el teorema de Buckingham, el cual dice que para un problema de n parámetros con r dimensiones
fundamentales, se puede reducir a uno de n r parámetros adimensionales.
Si
a1 = f (a2 , a3 , . . . , an ) (1.5.10)

Con ak parámetro (k = 1, . . . , n) y f función desconocida, entonces se puede reducir a:

⇡1 = (⇡2 , . . . , ⇡n r) (1.5.11)

Con ⇡j parámetro adimensional (j = 1, . . . , n r) y función desconocida.

4. Ya que tenemos 3 parámetros adimensionales, debemos escoger r variables como la base con la cual
construiremos dichos parámetros, es decir:

⇡1 = QV0↵1 g ↵2
⇡2 = HV0 1 g 2

⇡3 =

Acá, V0 y g forman la base, con el cuidado de que sus unidades deben ser LI (los exponentes que
forman las unidades de un parámero deben ser incapaces de replicar otro parámetro al ser elevados a
una potencia), es decir: no puede ocurrir que ⇡1 = ⇡22 como resultado final, esto quiere decir que la base
fue mal escogida.
Otra observación, es que el parámetro 3 lo hemos escogido directamente como , aprovechando la
ventaja de que es adimensional.

5. Planteamos los sistemas de ecuaciones reemplazando las dimensiones fundamentales:

⇡1 = QV0↵1 g ↵2 ! [L0 T 0 ] = [L3 T 1


] [LT 1 ↵1
] [LT 2 ↵2
]
0 0 1 2
⇡2 = HV0 g 1 2
! [L T ] = [L][LT ] 1
[LT ] 2

6. Se resuelve el sistema y se llega a:

⇡1 =QV0 5 g 2
2 1
⇡2 =HV g

⇡1 = (⇡2 , ) ! QV0 5 g 2 = (HV 2 1


g , )

✓ ◆
V5 gH
Q = 02 , (1.5.12)
g V02

Comentario: escogiendo otro par de parámetros, se hubiese llegado a una expresión distinta, pero los paráme-
1.5. PROBLEMAS 47

tros dentro de la función desconocida hubiesen sido los mismos.

Problema 1.9. Análisis dimensional: modelos a escala


Un misil lanzado por submarino, de 1 metro de diámetro y 5 metros de largo, será estudiado en un túnel
de agua para determinar las fuerzas que actúan durante su lanzamiento en las profundidades. La máxima
velocidad durante la parte inicial del vuelo del misil es de 10 m/s. Calcule la velocidad media del flujo en el
túnel de agua si se utilizará un modelo a escala 1 : 20 y con semejanza dinámica.
Solución:
La semejanza dinámica implica la igualación del número de Reynolds entre el modelo y el prototipo.

Rem = Rep

Desarrollando:
V m l m ⇢m Vp lp ⇢p
= (1.5.13)
µm µp
Luego la velocidad está dada por
lp ⇢p µm
V m = Vp
l m ⇢m µ p
Reemplazamos las escalas indicadas y usamos el hecho de que ⇢p = ⇢m , µp = µm

1
Vm = 10 · 20 · 1 · 1 = 200 ms

Problema 1.10. Fluidos inmiscibles5 en plano inclinado


El bloque cúbico de la figura 1.5.12 tiene masa especı́fica ⇢c , lado a y se encuentra en un plano inclinado
de ángulo ✓. El bloque se ubica sobre dos lı́quidos inmiscibles (no se mezclan) de viscosidad cinemáticas µ1
y µ2 respectivamente. El bloque baja por el plano inclinado a velocidad V (t).
Suponga que los perfiles de velocidad que se forman en los fluidos de viscosidad µ1 y µ2 son lineales,
aunque no necesariamente iguales entre sı́.

(a) Determine la ecuación diferencial que define el movimiento del bloque, en función de la masa especı́fica,
el lado del bloque, las viscosidades y los espesores.

(b) Calcule la velocidad terminal del bloque, asumiendo que el plano inclinado es suficientemente largo.

Solución:
El bloque está sometido a la fuerza peso y a la resistencia al movimiento por parte del fluido de viscosidad
µ1 . Si hacemos un diagrama de cuerpo libre del bloque, como muestra la figura 1.5.13, veremos que al aplicar
la segunda ley de Newton obtendremos:

X
Fx = max (1.5.14)

mg sin ✓ F⌧ 1 = max (1.5.15)

Donde F⌧ 1 es la fuerza debido al esfuerzo de corte que ejerce el fluido de viscosidad µ1 . La fuerza F⌧ 1 es
resultado del producto del esfuerzo de corte ⌧1 por el área de contacto con el bloque A = a2 , por lo tanto:
5
Inmiscibles: que no se mezclan.
48 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

⇢c

h µ1

µ2

Figura 1.5.12: Problema 1.10

mg sin ✓ ⌧1 · a2 = max (1.5.16)

F⌧ 1
mg
sin ✓

x
Figura 1.5.13: Diagrama de cuerpo libre bloque problema 1.10

Podemos expresar el valor del esfuerzo de corte ⌧1 usando la ley de viscosidad de Newton:

dv1
⌧1 = µ 1 (1.5.17)
dy

Donde v1 corresponde al perfil de velocidad que se establece en el fluido 1. Como nos sugieren suponer
que el perfil es lineal, entonces la ley de viscosidad queda:
1.5. PROBLEMAS 49

dv1
⌧1 = µ 1 (1.5.18)
dy
V (t) v12
⌧1 = µ 1 (1.5.19)
h

Donde V (t) es la velocidad de la lámina superior del fluido 1 (en contacto con el bloque, por eso lleva
velocidad V (t)) y v12 es la velocidad en la lámina de interfaz entre el fluido 1 y 2. Esto se muestra en la
figura 1.5.14.

V (t
)
v1 (y
)
v12
v2 (y
)
v2 = inte
0 rfaz

Figura 1.5.14: Perfil de velocidad en cada fluido, problema 1.10

Ahora, el esfuerzo de corte ha quedado en función de la velocidad en la interfaz v12 , la cual es una
incógnita, por lo que necesitaremos otra ecuación para establecer su valor.
La velocidad v12 está relacionada con el esfuerzo de corte ⌧2 según la ley de viscosidad de Newton:

dv2
⌧2 = µ 2 (1.5.20)
dy

Nuevamente el perfil de velocidad se asume lineal, por lo que:

dv2
⌧2 = µ 2 (1.5.21)
dy
v12 0
⌧2 = µ 2 (1.5.22)
h

La velocidad en el borde inferior es 0, ya que el plano inclinado está en reposo y los fluidos no resbalan.,
por lo que la lámina inferior de fluido adquiere la velocidad del plano inclinado.
Ahora es posible despejar v12 :

⌧2 h
v12 = (1.5.23)
µ2
50 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

La cual podemos reemplazar en la ley de viscosidad del primer fluido:

V (t) v12
⌧1 = µ 1 (1.5.24)
h
⌧2 h
V (t)
µ2
⌧1 = µ 1 (1.5.25)
h

En la interfaz se cumple que los esfuerzos de corte son iguales por acción y reacción, por lo tanto:

⌧1 = ⌧2 = ⌧ (1.5.26)

Esto nos permite despejar el valor de ⌧ a través de un poco de trabajo algebraico (propuesto al lector).

⌧2 h
V (t)
µ2
⌧1 = µ 1 (1.5.27)
h
⌧h
V (t)
µ2
⌧ = µ1 (1.5.28)
h
···
µ1 µ2 V (t)
⌧= (1.5.29)
(µ1 + µ2 )h

Ahora reemplazamos en la segunda ley de Newton para la aceleración del bloque:

mg sin ✓ ⌧1 · a2 = max (1.5.30)


2
mg sin ✓ ⌧ · a = max (1.5.31)
µ1 µ2 V (t)
mg sin ✓ · a2 = max (1.5.32)
(µ1 + µ2 )h

Podemos reemplazar la masa por los parámetros geométricos y de masa especı́fica m = ⇢c a3 :

µ1 µ2 V (t)
⇢c a3 g sin ✓ · a2 = ⇢c a3 ax (1.5.33)
(µ1 + µ2 )h

Finalmente podemos reemplazar la aceleración como la derivada de la velocidad, para que quede una
ecuación diferencial de primer orden no homogénea:

dV (t) V (t) µ1 µ2
a 3 ⇢c + a2 = ⇢c a3 g sin(✓) (1.5.34)
dt h (µ1 + µ2 )

Esta ecuación puede resolverse utilizando cualquier método aprendido en cálculo diferencial.
1.5. PROBLEMAS 51

dV (t)
Si el plano es lo suficientemente largo, entonces se cumplirá que = 0. Podemos resolver dicha
dt
condición para encontrar Vterminal que la cumple:

⇢c ahg sin(✓)(µ1 + µ2 )
Vterminal = (1.5.35)
µ1 µ2

Problema 1.11. Análisis dimensional: Olas en un lago


Se desea determinar la altura de las olas cuando el viendo sopla a lo largo de un lago (figura 1.5.15).
Se asume que esta altura H depende de la velocidad del viento V , la masa especı́fica del agua ⇢, la masa
especı́fica del aire ⇢a , la profundidad del lago d y la distancia a la costa L y la aceleración de gravedad
g. Determine las relaciones entre las variables a través de un análisis dimensional y muestre los números
adimensionales que gobiernan el problema.
H V

Figura 1.5.15: Viento actuando sobre olas. Problema 1.11.

Solución:
Al igual que los otros problemas de análisis dimensional, realizamos el procedimiento:

1. Enumeramos todos los parámetros que participan del fenómeno.


En este caso son: H (altura de olas), V (velocidad del viento), g (aceleración de gravedad), ⇢ (masa
especı́fica del agua), ⇢a (masa especı́fica del aire), d (profundidad del lago) y L (distancia a la costa).
Tenemos n = 7

2. Identificamos las dimensiones fundamentales de los parámetros, las cuales se muestran en la tabla 1.5.1:

Tabla 1.5.1: Tabla de parámetros y sus dimensiones

Parámetro Dimensiones
H L
V LT 1
⇢ ML 3
⇢a ML 3
d L
L L
g LT 2

De ver la tabla 1.5.1 contamos r = 3 dimensiones fundamentales: masa M , longitud L y tiempo T , lo


que constituye un problema dinámico.
52 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES

3. Usando el teorema de Buckingham, el problema se reduce a n r=7 3 = 4 números adimensionales.

4. Elegimos las variables básicas, en este caso serán g, d y ⇢, por lo que los números adimensionales
quedan:

⇡1 =H⇢↵1 g 1 d 1
(1.5.36)
⇡2 =V ⇢↵2 g 2 d 2
(1.5.37)
↵3
⇡3 =⇢a ⇢ g d 3 3
(1.5.38)
⇡4 =L⇢↵4 g 4 d 4
(1.5.39)

5. Planteamos los sistemas de ecuaciones reemplazando las dimensiones fundamentales:

⇡1 =H⇢↵1 g 1 d 1
! [LM T ]0 = [L][M L 3 ↵1
] [LT 2
] 1 [L] 1

⇡2 =V ⇢↵2 g 2 d 2
! [LM T ]0 = [LT 1
][M L 3 ↵2
] [LT 2
] 2 [L] 2

⇡3 =⇢a ⇢↵3 g 3 d 3
! [LM T ]0 = [M L 3
][M L 3 ↵3
] [LT 2
] 3 [L] 3

⇡4 =L⇢↵4 g 4 d 4
! [LM T ]0 = [L][M L 3 ↵4
] [LT 2
] 4 [L] 4

6. Resolvemos los cuatro sistemas obteniendo:

H
⇡1 =
d
V
⇡2 = p = Fr
gd
⇢a
⇡3 =

L
⇡4 =
d

V
El número ⇡2 = p suele conocerse como el número de Froude (Fr) y relaciona las fuerzas de inercia
gd
con las fuerzas de gravedad:

V inercia
Fr = p = (1.5.40)
gd gravedad

Número de Froude
1.5. PROBLEMAS 53

7. Finalmente expresamos las funciones para cada variable:

H
⇡1 = 1 (⇡2 , ⇡3 , ⇡4 ) (1.5.41)
d
V
⇡2 = p 2 (⇡1 , ⇡2 , ⇡3 ) (1.5.42)
gd
⇢a
⇡3 = 3 (⇡1 , ⇡2 , ⇡4 ) (1.5.43)

L
⇡4 = 4 (⇡1 , ⇡2 , ⇡3 ) (1.5.44)
d

✓ ◆
⇢a L
H =d · 1 Fr, , (1.5.45)
⇢ d
✓ ◆
p H ⇢a L
V = gd · 2 , , (1.5.46)
d ⇢ d
✓ ◆
H L
⇢a =⇢ · 3 , Fr, (1.5.47)
d d
✓ ◆
H ⇢a
L =d · 4 , Fr, (1.5.48)
d ⇢
54 CAPÍTULO 1. INTRODUCCIÓN Y PROPIEDADES
Capı́tulo 2

Estática de los fluidos

En este capı́tulo se abordan conceptos, aplicaciones y problemas de fluidos en reposo principalmente.

2.1. Introducción
La estática de los fluidos estudia aquellos donde no hay esfuerzos de corte (tangenciales), por lo
tanto la viscosidad no es relevante. Sólo se verán presiones (fuerzas normales).
En consecuencia de lo anterior, la estática de los fluidos asume que la velocidad no cambia en la dirección
transversal, es decir:

@u
=0 (2.1.1)
@y
Esto puede leerse de otra forma: la aceleración convectiva (cambios espaciales en la velocidad) es cero. En
el capı́tulo de cinemática, en la sección 1.3.3 vimos que la aceleración se define como:

~
dV ~
@V
= ~ · r)V
+ (V ~ (2.1.2)
dt @t
~ r)V
donde el término (V ~ es la aceleración convectiva. Finalmente, resumimos todo en:

du
(a) Solo se desarrollan esfuerzos normales1 . ⌘ No hay esfuerzos de corte tangenciales ⌘ = 0.
dy
(b) La viscosidad µ no es importante.

Al hablar de estática de fluidos, recordamos de la fı́sica general el concepto de equilibrio: un cuerpo está
en equilibrio cuando:

X X
F~ = ~0 y ~ = ~0
M (2.1.3)

Nos concentraremos en el equilibrio de fuerzas. Por lo tanto enumeraremos las fuerzas involucradas:

1. Fuerzas de volumen o másicas, las cuales dependen de la cantidad de materia (o volumen del fluido).
Las denotaremos por F~m .
1
Consultar sección 1.1, figura 1.1.3 para esfuerzos de corte.

55
56 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Z
F~m = ⇢f~d8 (2.1.4)
8

donde f~ es la intensidad del campo de fuerzas másicas y 8 el volumen. En la mayorı́as de los casos
de este curso, siempre tendremos como fuerza másica la gravedad, denotada por f~ = g k̂, donde k̂
representa la dirección vertical en un sistema de ejes en que la altura aumenta en Z.

2. Fuerzas de superficie, las cuales son proporcionales al área de interacción. Las denotaremos por F~s .

Z
F~s = (Fn̂ n̂ + Ft̂ t̂)dA (2.1.5)
S

Recordando la condición de hidrostática, donde los esfuerzos tangenciales son nulos, por lo tanto, la
ecuación (2.1.5) queda:

X Z Z
F~ = Fn̂ n̂dA + ⇢f~d8 = ~0 (2.1.6)
S 8

Para un fluido en reposo, la presión es el único esfuerzo normal:

dF~
P = n̂ (2.1.7)
dA

recordando que la normal positiva se define hacia afuera de la superficie, por lo tanto la fuerza debido
a la presión apunta hacia adentro de la superficie. A continuación haremos un análisis diferencial de la
presión en un fluido.

Análisis diferencial de la presión en un fluido


Tomemos la figura 2.1.1 como referencia para nuestro elemento diferencial dentro de un fluido que ejerce
presión.

Z
F~ = P n̂ dA

X
y

Figura 2.1.1: Elemento diferencial


2.2. LEY HIDROSTÁTICA 57

Si tomamos el triángulo de base inferior y (figura 2.1.2) y realizamos el equilibrio horizontal (2.1.8) y
vertical (2.1.9), tomando fuerzas dadas por presiones en dirección perpendicular a cada superficie:

x z
P2 x z = P3 · (sin ↵) ) P2 = P3 (2.1.8)
sin ↵

x y
P1 x y = P3 · (cos ↵) ) P1 = P3 = P2 (2.1.9)
cos ↵
Se concluye entonces que la presión es un escalar y que es independiente de la orientación de la superficie,
además genera una fuerza perpendicular a la superficie.

x z x y
P3 l x = P3 = P3
sin ↵ cos ↵

z
= sin ↵
z l

P2 x z y
= cos ↵
l

P1 x y

Figura 2.1.2: Elemento diferencial, vista plano Y Z

2.2. Ley Hidrostática


En esta sección derivaremos la ley hidrostática, ya sabiendo los supuestos que la originan y además
conociendo que la presión en un fluido es un escalar independiente de la orientación de la superficie.
Tomemos un cubo diferencial en el espacio, propuesto en la figura 2.2.1.
Si tomamos una cara en 2D (podemos hacer lo mismo con todas las caras y la derivación es análoga) y
los siguientes supuestos:

(a) El centro tiene presión P .

(b) F~m = ⇢f~ x y z es la única fuerza másica presente, dada por el campo de fuerzas másicas cualquiera.

Podemos hacer equilibrio de fuerzas en esta cara (figura 2.2.2) como sigue:

Tomando el centro de la cara, donde está aplicada la presión, como origen local, es posible extrapolar lineal-
58 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

dz
dx
dy

Figura 2.2.1: Elemento diferencial de fluido

✓ ◆
@P dz
P+ dxdy
@z 2

dz
2 ✓ ◆ ✓ ◆
dz @P dx @P dx
P dzdy P+ dzdy
@x 2 P @x 2

✓ ◆
@P dz
P dxdy
@z 2

dx

dx
2

Figura 2.2.2: Análisis de elemento diferencial de fluido


2.2. LEY HIDROSTÁTICA 59

mente la presión (expansión de Taylor2 de orden 1) y expresar las fuerzas en los bordes como el producto
de la presión por el área (alto o largo por ancho perpendicular al plano del papel) en las direcciones que se
muestran.
El equilibrio en la dirección Z queda:
✓ ◆ ✓ ◆
@P dz @P dz
P dxdy P+ dxdy + ⇢fz dxdydz = 0 (2.2.1)
@z 2 @z 2
Desarrollando:

@P dz
2· dxdy + ⇢fz dxdydz = 0
@z 2
Se eliminan los diferenciales dx, dy y dz quedando finalmente:

@P
= ⇢fz (2.2.2)
@z
Si realizamos el equilibrio en dirección X e Y llegamos a lo mismo, lo que vectorialmente se expresa como:

~ = ⇢f~
rP (2.2.3)

Ejemplo 2.1. Superficies Isobáricas


Tenemos dos estanques de diferente forma (figura 2.2.3), con la misma altura de agua H, donde sólo la
gravedad es el campo de fuerza másico (i.e f~ = g k̂). En este caso las superficies de igual presión son planos
horizontales.

~g

Figura 2.2.3: Ejemplo 2.1, Superficies isobáricas

Ejemplo 2.2. Fluidos incompresibles


Para fluidos incompresibles (⇢ = cte), la ley hidrostática puede integrarse directamente. Tomemos la figura
2.2.4.
@P
Si conocemos la presión en la superficie P (z0 ) = Patm , podemos integrar la ecuación = ⇢g
@z

PZatm Zz0
dP = ⇢g dz
P z

Patm P = ⇢g(z0 z)

( x)2
2
Recordar Taylor: f (x) ⇡ f (x0 ) + f 0 (x0 ) x + f 00 (x0 ) + ···
2
60 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

De donde emerge la relación que resulta familiar:

Patm + ⇢g(z0 z) = P (2.2.4)

Observación: en este ejemplo, la coordenada Z es positiva hacia arriba y z0 representa un nivel de


referencia, que usualmente es la superficie libre (i.e: donde está la boya), por lo que la profundidad es dada
por valores negativos de z, los cuales al introducirlos en la ecuación (2.2.4) da un mayor valor de presión,
cumpliendo con lo que indica la lógica y la experiencia de vida.

z0
x
O

z<0
f~ = g k̂

Figura 2.2.4: Ejemplo 2.2, Fluido incompresible

Ejemplo 2.3. Medidor de densidad


En la figura 2.2.5 se muestra un medidor de densidad, donde fluido de masa especı́fica conocida ⇢0 incom-
presible se encuentra atrapado a presión P0 en el contenedor esférico de la izquierda. La presión que ejerce
este fluido hace que se expanda por el tubo comunicante hasta entrar en contacto con el fluido desconocido
de masa especı́fica d incompresible también. El otro extremo del tubo comunicante se encuentra abierto a
la atmósfera. ¿Cuál es la densidad de este fluido? Considere P0 = 0, 6 bar, h1 = 15 cm y h2 = 30 cm.
Desde la ley hidrostática, al ser fluidos incompresibles podemos usar la relación establecida en (2.2.4).
Además sabemos que las superficies isobáricas son planos horizontales, por lo que podemos trazar una lı́nea
que atraviesa la interfaz aire-fluido desconocido que llega hasta el extremo izquierdo del tubo comunicante,
como se muestra en la figura 2.2.6. De esta manera sabemos que P (A1 ) = P (A2 ).
Entonces:

P (A1 ) = P (A2 )
Patm = P0 + ⇢gh1 + ⇢d gh2
Patm P0 h1
) d =
h2

En el último paso hemos utilizado ⌘ ⇢g, el peso especı́fico, para abreviar. En adelante se utilizará con
gran frecuencia el término .
Reemplazando los datos, obtenemos d = 128433, pero como queremos la densidad, recordando el capı́tulo
Introducción, tenemos que normalizar por el peso especı́fico del agua, nuestra referencia usual, de manera
que
2.2. LEY HIDROSTÁTICA 61

d
dd = = 13, 1

Es decir, este fluido es 13,1 veces más denso que el agua.

P0

h1
Patm

h2

Figura 2.2.5: Ejemplo 2.3

P0

h1
Patm

h2

A2 A1

Figura 2.2.6: Ejemplo 2.3, trazado de lı́nea isobárica

Ejemplo 2.4. Fluido compresible: gases


~ = ⇢f~, consideramos una relación adicional, por
En fluidos compresibles, aparte de la ley hidrostática rP
ejemplo en los gases ideales se da la famosa ley:

P = ⇢RT
P
)⇢=
RT

Ahora introduzcamos esta ley de gases ideales dentro de la ley hidrostática:


62 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

@P
= ⇢g
@z
@P = ⇢g@z
P
@P = g@z
RT
ZP Zz
@P g
= @z
P RT
P0 z0
g
ln(P ) ln(P0 ) = (z z0 )
RT

Finalmente obtenemos la presión:

⇣ g ⌘
(z z0 )
P = P0 e RT (2.2.5)

A continuación se dará detalle a algunas consideraciones especiales de la ley hidrostática de gran impor-
tancia y con múltiples aplicaciones.

2.2.1. Presión relativa vs absoluta


Hay ocasiones en que la presión atmosférica no es relevante para el estudio o diseño de ciertos sistemas,
o bien puede suceder que lo verdaderamente importante son diferencias relativas entre presiones que pueden
ocurrir.
Podemos establecer el paralelo por ejemplo con el caso de ir a bordo de un auto a velocidad constante
V y analizar una situación dinámica o cinemática dentro del auto, sin tener interacción con el exterior de
éste. Para un observador externo al auto, fijo, toda la dinámica de la situación incluirá la velocidad V en su
estudio, pero para un pasajero del auto, la velocidad V es irrelevante ya que ve todo quieto.
En el caso de los fluidos pasa algo muy parecido, por lo que se denominan casos de presión relativa,
aquellos que declaran que la presión atmosférica adquiere valor 0. Al contrario, los casos de presión absoluta
son aquellos donde la presión de valor 0 es la mı́nima posible, la que se da en el vacı́o.
De forma matemática:

Pabs = Prel + Patm (2.2.6)

2.2.2. Fluidos sometidos a aceleración externa


La ley hidrostática también puede aplicarse a casos con aceleración externa de cuerpo rı́gido, como serı́a
el caso de un vaso deslizándose por la mesa de un bar al ser lanzado por el barman hacia el cliente, o hacer
girar una botella semi llena con agua y ver qué sucede.
La aceleración de cuerpo rı́gido la denotaremos como ~a y supondremos que contiene a sus 3 componentes
ortogonales en un sistema cartesiano, aunque podrı́a ser polar, cilı́ndrico o esférico.

~a = ax î + ay ĵ + az k̂ (2.2.7)
2.2. LEY HIDROSTÁTICA 63

Ahora la condición de equilibrio ha cambiado y de hecho ya no estamos en equilibrio, sino que tenemos
aceleración, por lo que la segunda Ley de Newton cambia a:

X
F~ = m~a (2.2.8)

Expresando de forma diferencial e incluyendo lo que ya sabemos de ley hidrostática:

~ dx dy dz + ⇢ dx dy dz f~ = ⇢ dx dy dz ~a
rP

Finalmente resulta:

~ = ⇢f~
rP ⇢~a (2.2.9)

Lo cual expresa la ley hidrostática de forma completa, incluyendo campo de aceleración externa. Bastará
tomar ~a = ~0 para tener la expresión tı́pica.
Ejemplo 2.5. Vaso sometido a aceleración
Imaginemos el caso de la figura 2.2.7, donde un vaso con agua en reposo, es sometido a una aceleración
horizontal ax en dirección positiva (derecha). Lo que sucederá es que la superficie libre ya no será horizontal,
debido a que el gradiente de presiones adquiere una componente horizontal adicional (la vertical es dada por
la gravedad) lo que hace cambiar la dirección de las superficies isobáricas. Si lo vemos matemáticamente:

~ = ⇢~g
rP ⇢~a (2.2.10)
~ = ⇢g( k̂)
rP ⇢ax (î) (2.2.11)
~ tiene ahora componente horizontal!
¡rP

~a = ~0 ~a 6= ~0

~
rP ~
rP

ax

Figura 2.2.7: Cambio de dirección del gradiente de presiones, ejemplo 2.5

Ejemplo 2.6. Globo en el Metro


Si subimos al Metro llevando un globo, al iniciar el movimiento el tren, ¿hacia dónde nos movemos
nosotros?
64 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

La respuesta es natural para nosotros y es que nos movemos hacia atrás (debido a la acción y reacción
que produce el roce estático-dinámico del suelo del vagón con nosotros) dada la inercia que hay que vencer.
Pero, ¿hacia dónde se mueve el globo?
Sin tener que llevar un globo para comprobarlo, podemos predecirlo desde la mecánica de fluidos y
especı́ficamente, desde la ley hidrostática. Veamos la figura 2.2.8 y tomemos la componente X de la ecuación
hidrostática:

@P
= ⇢ax
@x
Dado que ax > 0, entonces el gradiente de presiones tiene dirección negativa en x, es decir, apunta hacia la
izquierda. Recordando3 Cálculo III, sabemos que el gradiente apunta en la dirección de máximo crecimiento
de una función, por lo que la presión en la izquierda siempre será mayor que en la derecha.
El globo contiene aire, un gas. El movimiento de los gases generalmente es gobernado por diferencias de
presiones (gradiente de presiones!) o por corrientes advectivas/convectivas (viento, campo de velocidades), y
al tener una masa especı́fica muy baja, no toman mucho en cuenta la gravedad (a escala local), por lo que
la fuerza motriz principal es la diferencia de presión. Por lo tanto, al haber más presión a la izquierda que
a la derecha, el globo irá hacia adelante y nosotros (que no somos gases, sino que mayoritariamente agua,
susceptible a la gravedad y por ende más pesados) nos iremos hacia atrás.
ax

P P

@P
· î
@x

Figura 2.2.8: Ejemplo 2.6

Ejemplo 2.7. Cilindro en rotación


Supongamos que tenemos un estanque cilı́ndrico cerrado (podrı́a ser abierto también) con agua, el cual
rota con respecto a su eje central a velocidad angular constante !, como en la figura 2.2.9 ¿Cuál es el
comportamiento del agua almacenada ahı́?
Si son fanáticos del café o del té seguramente han tenido que revolverlo para que el azúcar (endulzante
para aquellos que buscamos bajar de peso) se disuelva. Si revolvemos lo suficientemente rápido, veremos que
se forma un pequeño remolino y el centro de la superficie se hunde, ¿por qué sucede esto?
3
Puede revisar el libro de apuntes de cálculo III, de mi gran amigo Matı́as López y compañı́a
2.2. LEY HIDROSTÁTICA 65

Nuevamente la mecánica de fluidos viene en nuestro auxilio y junto con una visita express al cálculo I-II-III
en la sección de coordenadas circulares, podremos encontrar la respuesta.

Eje local radial y tangencial


✓ˆ

~g = g k̂

Elemento de fluido

Vista en perfil Vista en planta

Figura 2.2.9: Cilindro en rotación, ejemplo 2.7

Usando coordenadas cilı́ndricas, como indica la figura 2.2.9, con la dirección Z hacia arriba, el eje radial
apuntando hacia afuera y el eje tangencial en dirección antihoraria (convención tı́pica) y tomando la ley
hidrostática:

~ = ⇢f~
rP ⇢~a

Necesitamos expresar el gradiente en coordenadas cilı́ndricas, a lo que invocamos Cálculo III:

~ = @ r̂ + 1 @ ✓ˆ + @ k̂
r (2.2.12)
@r r @✓ @z
Luego invocamos el curso de fı́sica general para saber que la única aceleración presente en un movimiento
circular con velocidad angular constante, es la aceleración centrı́peta, que apunta hacia el centro de rotación:

~a = ! 2 rr̂ (2.2.13)

Por ˙ltimo, el campo de fuerzas másico es el gravitatorio:

~g = g k̂ (2.2.14)

Podemos expresar la ecuación diferencial de ley hidrostática en forma vectorial:

@P 1 @P ˆ @P
r̂ + ✓+ k̂ = ⇢( g k̂) ⇢( ! 2 rr̂) (2.2.15)
@r r @✓ @z
La cual separamos por componentes:
66 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

@P
=⇢! 2 r (2.2.16)
@r
1 @P
=0 (2.2.17)
r @✓
@P
= ⇢g (2.2.18)
@z

Ahora rescatamos los apuntes de ecuaciones diferenciales para integrar esta ecuación y obtenemos:

⇢! 2 r2
P = ⇢gz + C (2.2.19)
2

Lo que describe paraboloides como superficies de nivel (superficies isobáricas). La constante C puede ser
encontrada a través de condiciones de borde dependiendo del tipo de situación (abierto a la atmósfera o
presión conocida con un manómetro, etc). Las superficies isobáricas se observan en la figura 2.2.10.

~g = g k̂
Superficies Isobáricas

Vista en perfil

Figura 2.2.10: Superficies isobáricas, cilindro en rotación. Ejemplo 2.7

2.3. Fuerza resultante sobre superficies


Gracias a la ley hidrostática sabemos que la presión del agua aumenta a medida que aumentamos la
profundidad donde nos encontramos. El saber cuánta presión (y por ende fuerza) que ejerce el agua es de
gran importancia a la hora de diseñar embalses, estanques (piscinas de los zoológicos por ejemplo), etc.
Veamos algunos ejemplos:
2.3. FUERZA RESULTANTE SOBRE SUPERFICIES 67

Figura 2.3.1: Represa Gordon en Australia. Fuente: [4]

Figura 2.3.2: Represa Coulee en Estados Unidos. Fuente: [1]


68 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Figura 2.3.3: Acuario público en Barcelona. Fuente: [5]

2.3.1. Superficies planas


Partiremos con superficies planas, como una tabla o una plancha, para entender cómo aplicar la mecánica
de fluidos a un fenómeno netamente fı́sico, como es la fuerza sobre un objeto.
Para encontrar la fuerza resultante (en magnitud y dirección) sobre una superficie plana4 imaginemos una
situación como la de la figura 2.3.4.

Superficie plana de área A


inclinada en ángulo ✓
con respecto a la sup. libre

Proyección ortogonal de la superficie plana

Figura 2.3.4: Superficie plana sumergida sometida a presión

La superficie plana puede tener cualquier forma y para hacerlo aún más general, esta superficie está
inclinada en un ángulo ✓ con respecto a la superficie libre. También trazamos el eje auxiliar Y .
4
Se entiende plana por una superficie cuyo volumen es despreciable (no tiene alto o su escala es muy baja en comparación
con la escala de longitudes del problema).
2.3. FUERZA RESULTANTE SOBRE SUPERFICIES 69

Ahora, nos interesa encontrar la fuerza total, la cual puede descomponerse de forma diferencial como lo
muestra la figura 2.3.5, donde cada diferencial de fuerza está aplicado sobre un diferencial de área. Recordar
que la fuerza de presión es ortogonal a la superficie.


h
Superficie plana de área A
inclinada en ángulo ✓
~
dF con respecto a la sup. libre

P (h) = h

dA

Proyección ortogonal de la superficie plana

Figura 2.3.5: Análisis diferencial fuerza sobre superficies planas

La presión en cada elemento diferencial de área depende exclusivamente de la profundidad a la que se


encuentre, es decir P (h) = h, lo que en función de nuestro eje auxiliar Y y el ángulo de inclinación ✓ es:

P (y, ✓) = (y sin ✓) (2.3.1)

Luego, para encontrar la fuerza total, debemos integrar cada diferencial de fuerza en toda el área:
Z
F~ = ~
dF (2.3.2)
A

Nos concentraremos en la magnitud de la fuerza, por lo que aplicamos módulo:

Z Z
|F~ | = ~ |=
|dF P dA
A A
Z Z
= h dA = (y sin ✓) dA
A A

De esta última expresión, podemos extraer las constantes y sin ✓ de la integral.


Z
|F~ | = sin ✓ y dA (2.3.3)
A
70 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

El término que queda dentro de la integral es un viejo conocido del cálculo II, si recordamos que la
coordenada centroide de una figura es:

Z
x dA
Z
A
x= ) x dA = xA (2.3.4)
A
A

Aplicándolo a nuestro caso y ordenando los términos de una manera más intuitiva:

Z
|F~ | = sin ✓ y dA = (y sin ✓)A (2.3.5)
A

El término (y sin ✓) lo denotaremos por ZG y representa la profundidad del centro de gravedad de la


superficie plana sumergida, para dejar la expresión como:

|F~ | = ZG A (2.3.6)

Fuerza resultante en superficies planas

Resulta curioso que la magnitud de la fuerza resultante dependa poderosamente de la profundidad del
centro de gravedad y que la simetrı́a o asimetrı́a de la figura en la dirección transversal (perpendicular al
plano del papel) no juegue ningún rol. No es ası́ en el caso de la ubicación de la fuerza resultante, recordemos
que hasta ahora sólo tenemos el módulo de la fuerza.

2.3.2. Punto de aplicación de la resultante en superficies planas

Para encontrar dónde se aplica esta fuerza resultante, el análisis es muy parecido, solo que un poco más
largo. Partamos desde la figura 2.3.6, donde se muestra ya la fuerza resultante F~ y su punto de aplicación
yR , el cual a˙n no calculamos, pero sabemos que existe y anda por algún lado, escondiéndose de nosotros.
La clave para calcular la ubicación de la resultante es el equilibrio de momentos, porque el momento
que ejerce la resultante debe ser equivalente a la suma de todos los pequeños momentos que ejerce cada
diferencial de fuerza. Es una relación de equivalencia que matemáticamente se expresa como:

Z Z
|M~R | = |F~ | · yR = ~ |=
|dM ~ |
y|dF (2.3.7)
A

Donde MR es el momento de la fuerza resultante e y es el brazo-palanca de cada diferencial de fuerza, de


acuerdo con la notación de la figura 2.3.6.
Siguiendo con el equilibrio de momentos:
2.3. FUERZA RESULTANTE SOBRE SUPERFICIES 71

~
dF
y
F~

yR

Figura 2.3.6: Ubicación del punto de aplicación de la fuerza resultante

Z
|F~ | yR = ~ |
y|dF
A
Z
= y(P dA)
A
Z
= y( y sin ✓ dA)
A
Z
= sin ✓ y 2 dA
A
Z
= sin ✓ y 2 dA
A

Z
El término que queda dentro de la integral y 2 dA es también otro viejo conocido del cálculo II, el
A
segundo momento de inercia:

Z
Ixx = y 2 dA (2.3.8)
A

Recordemos que el hecho de que la I lleve dos x es debido a que el momento de inercia es con respecto al
eje X para hacer un giro con respecto a ese eje. Recordemos que existe un tensor de inercia I:
72 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

0 1
Ixx Ixy Ixz
B C
I = @Iyx Iyy Iyz A (2.3.9)
Izx Izy Izz

Volviendo al cálculo de la posición de la resultante, tenı́amos:

Z
|F~ | yR = sin ✓ y 2 dA = sin ✓ Ixx
A

( ZG A) yR = sin ✓ Ixx
( yG sin ✓A) yR = sin ✓ Ixx

De esta última expresión se eliminan los y los sin ✓ quedando:

yG A yR = Ixx (2.3.10)

Ahora bien, pareciera que el término Ixx es un poco complicado de calcular, ya que si recordamos bien, la
mayorı́a de los momentos de inercia están tabulados con respecto al centro de gravedad de la figura usando
el teorema de Steiner (ecuación (2.3.11)).

2
Ixx = yG A + IXG (2.3.11)

Reemplazando en la ecuación (2.3.10),

2
yG AyR = yG A + IXG

Despejando yR se obtiene finalmente(!):

IXG
y R = yG + (2.3.12)
yG A

Punto de aplicación de la resultante plana

Para el caso de superficies perfectamente perpendiculares a la superficie libre (verticales), la coordenada


y es simplemente la profundidad. Los momentos de inercia de giro en X con respecto al centro de gravedad
aparecen en libros de mecánica clásica5 .

Ejemplo 2.8. Compuerta triangular


A 8 metros de profundidad de un estanque se ubica una compuerta triangular (isósceles) de altura y base
6 metros (ver figura 2.3.7). Determinar la magnitud del momento con respecto al eje AB.
Primero determinamos la fuerza resultante a través de la ecuación (3.6.17), sabiendo que el centro de
gravedad de un triángulo isósceles está a 2/3 h del vértice superior.
5
Contenidas en el apéndice de este libro.
2.3. FUERZA RESULTANTE SOBRE SUPERFICIES 73

8m

6m

A B
6m
Proyección de la compuerta

Figura 2.3.7: Ejemplo 2.8.

✓ ◆
2 6·6
FR = 8+ ·6 = 2116, 8 kN (2.3.13)
3 2
Ahora determinamos la ubicación de la resultante usando (2.3.12):

✓ ◆ bh3
IXG 2 36
y R = zR = zG + = 8+ ·6 + = 12, 16̄ m (2.3.14)
zG A 3 8 + 23 · 6 · 36
2

Finalmente, el momento es:

MAB = (14 12, 16̄) · FR ⇡ 3880, 8 kN m (2.3.15)

2.3.3. Superficies curvas


Ya vimos cómo calcular fuerzas sobre superficies planas, pero bien sabemos que el mundo no es plano y
nos interesa calcular fuerzas sobre superficies generales.
~ todos ortogonales
Tomemos por ejemplo la figura 2.3.8, la cúpula semicircular está sometida a diversos dF
~ no son paralelos, como es el caso de una superficie
en el punto de aplicación. En una superficie curva los dF
plana, por lo que la resultante podrı́a ir en cualquier dirección.
Hagamos el análisis diferencial de una superficie curva, partiendo de la figura 2.3.9, donde se ha tomado
una pequeña porción de área, un diferencial de área dA. Sabemos que la presión es h, con h la profundidad
del punto que queremos analizar.
El pequeño diferencial de área se comporta igual que nuestra cúpula semicircular de la figura 2.3.8, con
diferencial de fuerza aplicado ortogonalmente a esta pequeña área.
Asumamos que la fuerza resultante R~ tiene sus 3 componentes distintas a cero, siguiendo con la convención
de ejes de la figura:

~ = Rx î + Ry ĵ + Rz k̂
R

Ahora analizaremos cada componente por separado. Sabemos que el diferencial de fuerza es por definición:

~ = P dA
dF ~ = h ( n̂)dA (2.3.16)
74 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

~
dF

~
dF ~
dF

~
dF ~
dF

Figura 2.3.8: Cúpula semicircular sometida a presión

h
dA

Y
X

Figura 2.3.9: Análisis de superficie curva sometida a presión


2.3. FUERZA RESULTANTE SOBRE SUPERFICIES 75

Por lo que la resultante horizontal Rx resultará de integrar la proyección en X de todos los diferenciales
de fuerza:
Z Z
~ · î =
Rx = R ~ · î =
dF h( n̂) · îdA (2.3.17)
A A

Asociando adecuadamente:

Z Z
~ · î =
Rx = R ~ · î =
dF h(n̂ · îdA) (2.3.18)
A A

El término (n̂ · î dA) corresponde a la proyección de dA en el plano Y Z. Esto quiere decir que la
componente horizontal Rx es igual a la resultante que ejerce un fluido sobre una superficie plana vertical, de
área igual a la proyección de la superficie curva.
El mismo procedimiento puede hacerse para la otra resultante horizontal, proyectando en el plano XZ:

Z Z
~ · ĵ =
Ry = R ~ · ĵ =
dF h(n̂ · ĵdA) (2.3.19)
A A

Para la resultante vertical, proyectamos también:

Z Z
~ · k̂ =
Rz = R ~ · k̂ =
dF h(n̂ · k̂dA) (2.3.20)
A A

El término (n̂ · k̂ dA) representa el área plana en dirección vertical, lo que significa que si integramos:
Z Z
Rz = h(n̂k̂ dA) = d8 (2.3.21)

El producto de la altura h con el diferencial de área dA resulta ser el diferencial de volumen sobre la
superficie, lo que al ser integrado resulta en:

Z Z
Rz = h(n̂k̂ dA) = d8 = 8ss (2.3.22)

El subı́ndice “ss” quiere denotar “sobre la superficie”, algo muy importante a tener en cuenta, ya que
puede ser muy engañoso al complicar la geometrı́a del problema. Es por esto que veremos algunos ejemplos
para entender bien.
76 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Ejemplo 2.9. Resultante vertical, volumen sobre la superficie


En la figura 2.3.10, hay dos cúpulas semicirculares en el fondo de dos estanques cuya altura de agua es
exactamente la misma. ¿Hay alguna diferencia entre la resultante vertical en ambas cúpulas?

Figura 2.3.10: Ejemplo 2.9

En la figura 2.3.10 se aprecia en achurado el volumen que debe ser considerado para el cálculo de la
resultante vertical, el cual resulta ser exactamente el mismo y por lo tanto, la resultante vertical es igual para
ambas cúpulas.

Ejemplo 2.10. Resultante vertical, suma de volúmenes para el cálculo


En la figura 2.3.11 se muestra cómo calcular el volumen a considerar para la resultante vertical sobre la
ventana interior semicircular. Si el eje vertical positivo apunta hacia arriba, la presión en la mitad superior
de la ventana semicircular origina una resultante vertical hacia abajo (negativa), con el volumen a considerar
achurado 81 , luego la presión en la mitad inferior origina una fuerza resultante vertical positiva, con el
volumen a considerar achurado 82

2.3.4. Punto de aplicación de la resultante en superficies curvas

Al igual que para superficies planas, calcular el punto de aplicación de la fuerza resultante en superficies
curvas requiere establecer la condición de equivalencia entre los diferenciales de momentos y el momento
causado por la resultante. Pero en este caso hay tres resultantes y tres puntos de aplicación.
Tomemos la figura 2.3.12, donde hay dos fuerzas resultantes en dirección X e Y , Rx y Ry respectivamente
(no se graficó la fuerza vertical en dirección Z deliberadamente para simplificar el dibujo, esto no implica que
no exista), las cuales podemos ver desde arriba como forman un plano.
La suma de Rx y Ry da como resultado R ~ H , la cual llamaremos resultante horizontal total, porque
representa la acción en el plano XY , si consideramos la dirección Z como vertical.
~ H (podrı́a ser el Y también), se generan ejes auxiliares xaux , yaux ,
Si alineamos el eje X en la dirección de R
como muestra la figura 2.3.12. Con este arreglo, el punto de aplicación se calcula simplemente usando la
equivalencia de momentos:

Z
~ H || =
yH ||R ydFH (2.3.23)
Z
= yP dAH (2.3.24)
2.3. FUERZA RESULTANTE SOBRE SUPERFICIES 77

= +

81 + 82

=
8

Figura 2.3.11: Ejemplo 2.10


78 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
z

y y
~ H = Rx ( î) + Ry ( ĵ)
R
Ry
Rx =
y ~H
R
x Ry
Rx x x
z z
Vista 3D Vista superior

yaux
~H
R

z yH

xaux

~H
Alineación de xaux con R

Figura 2.3.12: Ubicación del punto de aplicación de la resultante

Z
1
) yH = yP dAH (2.3.25)
~
||RH ||
Coordenada horizontal de aplicación de la resultante en superficies curvas

Esta expresión es idéntica al caso de superficies planas, ya que la equivalencia de momentos es exactamente
la misma y el cálculo del módulo de la fuerza en X e Y es exactamente igual al caso de superficies planas,
como vimos anteriormente.
Ahora la componente vertical es distinta, ya que el gradiente de presiones va en esa dirección, por lo que
tendremos que analizar con detalle.
Tomemos la figura 2.3.13, donde se ve la fuerza vertical resultante. Aquı́ la coordenada importante es la
x, ya que el eje Z ya está alineado con la resultante vertical RV .
La equivalencia de momentos es:

Z
x V · RV = xdFV (2.3.26)

=xP dAV (2.3.27)


=x h · dAV (2.3.28)
2.3. FUERZA RESULTANTE SOBRE SUPERFICIES 79

z
xV
RV
x

Figura 2.3.13: Coordenada del punto de aplicación de la resultante vertical

pero h · dAV corresponde al diferencial de volumen d8 sobre la superficie, por lo que queda:

Z
1
xV = x d8 (2.3.29)
RV

por su parte, el módulo de la resultante vertical es el peso del volumen sobre la superficie, por lo tanto:

R
x d8
xV = R (2.3.30)
hdAV
R
x d8
= R (2.3.31)
d8
(2.3.32)

R
xd8
) xV = R (2.3.33)
8

Punto de aplicación de la resultante vertical en superficies curvas


xV corresponde al centro de gravedad del volumen sobre la superficie curva

Ejemplo 2.11. Compuerta cilı́ndrica


Un embalse está contenido por una “compuerta de sector”, la cual es una barrera cuya sección transversal
es un cuarto de cı́rculo de radio R como muestra la figura 2.3.14. Asumiendo que el radio R = 1, 5 m, el
ancho perpendicular al plano del papel es uniforme y vale b = 3 m. Se pide calcular la resultante horizontal
y vertical sobre la compuerta.
Calculemos primero la resultante horizontal. Recordando que

Z
RH = h(n̂ · îdA) (2.3.34)
A
80 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Figura 2.3.14: Compuerta de sector, ejemplo 2.11

O sea, es posible calcular la resultante horizontal como para el caso plano proyectando el área horizontal,
por lo que la ecuación pasa a ser:

ZGAproy AP roy (2.3.35)

El área proyectada corresponde a un rectángulo de área (1, 5 m · 3 m) y su centro de gravedad está a


0, 75 del fondo (mitad de la altura del rectángulo). Por lo que la resultante horizontal es:

RH = (0, 75)(1, 5 · 3) ! RH = 33075 N (2.3.36)

Para la fuerza vertical, recordemos que es simplemente el peso del volumen sobre la superficie. La superficie
en cuestión se muestra en la figura 2.3.15, junto con el volumen a considerar. El volumen corresponde al cuarto
de cilindro de radio R = 1, 5 y profundidad 3.

Superficie que recibe fuerza

Volumen a considerar

Figura 2.3.15: Compuerta de sector, ejemplo 2.11

✓ ◆
⇡(1, 5)2
FV = 8SS = ·3 (2.3.37)
4
2.4. FUERZA SOBRE CUERPOS SUMERGIDOS 81

) FV = 51954 N (2.3.38)

2.4. Fuerza sobre cuerpos sumergidos


Hasta ahora hemos visto fuerzas actuando sobre superficies (mantos sin masa), ahora veremos qué sucede
cuando hay cuerpos macizos sumergidos y cómo calcular la fuerza resultante a la que está sometido.
Tomemos el ejemplo de la figura 2.4.1, donde se muestra un objeto macizo sumergido una cierta profun-
didad.

~g x

RHizq RHder

APizq APder

Figura 2.4.1: Cuerpo Macizo sumergido

Si quisiéramos obtener la fuerza resultante horizontal, podrı́amos dividir el cuerpo en dos superficies o más,
de forma que al proyectar sus áreas horizontales, éstas sean la misma, de manera que las fuerzas horizontales
tanto en X como Y se anulan, por lo que sólo la fuerza vertical es la que queda.
Si no suena convincente, vayan al baño, a la tina especı́ficamente y llénenla de agua (o vayan a la piscina) y
lancen cualquier objeto no simétrico, lo más general posible. ¿Ven que el cuerpo se desplaza hacia la izquierda
o la derecha? La respuesta es NO, sólo se desplaza de forma vertical. Podrı́a girar sobre su eje (ya veremos
esto), pero esto no constituye un movimiento de traslación.
Si la fuerza vertical es la única que sobrevive, entonces recordemos que para una superficie, la resultante
vertical se calcula como:

Z Z
Rz = h(n̂k̂ dA) = d8 = 8ss (2.4.1)

Ahora si esta superficie es una superficie cerrada, tendremos una superficie sometida a fuerza vertical hacia
abajo (parte superior) y otra superficie sometida a fuerza vertical hacia arriba (parte inferior). Si consideramos
la resta de los volúmenes a considerar, resulta que la fuerza para un cuerpo sumergido es simplemente
82 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Rz = 8cuerpo (2.4.2)

Fuerza sobre cuerpo sumergido ⌘ Empuje (E)

Esta fuerza suele denominarse Empuje y se denota por E. El empuje es independiente de la profundidad
del agua, siempre y cuando cubra por completo el objeto por supuesto. Si nuevamente esto no les suena
convincente, pregúntense, ¿es el empuje mayor cuando estoy sumergido en la orilla de la playa o mar adentro
(suponiendo que la masa especı́fica es la misma)?. La respuesta es que es exactamente el mismo y solo depende
de mi volumen. Veamos un ejemplo.

Ejemplo 2.12. Fuerza de empuje invariante a la marea


Supongamos que instalamos una boya sumergida en el mar. A través de un cable con tensión T . La boya
tiene un volumen 8B y masa especı́fica ⇢B , mientras que el mar tiene una masa especı́fica ⇢. La marea cambia
y cuando lo hace, la profundidad del mar oscila entre H1 y H2 . ¿Cuánto vale la tensión del cable en ambos
casos?

~g x

⇢ H1
Boya

Figura 2.4.2: Boya en marea alta

En marea alta, la profundidad del agua es H1 . Si realizamos equilibrio de fuerzas según el diagrama de
cuerpo libre de la figura 2.4.3, vemos que:

E W T =0
⇢g8B ⇢B g8B T =0
T =8B (⇢g ⇢B g) = g8B (⇢ ⇢B )

En marea baja, la profundidad del agua es H2 , pero como nos dice la fórmula que dedujimos, el empuje
sólo depende del volumen, por lo que pasa exactamente lo mismo que para marea alta.

2.4.1. Estabilidad del equilibrio


Si hicieron el experimento de sumergir un objeto no simétrico a la piscina o la tina, verán que el objeto si
bien se desplazó verticalmente, probablemente habrá girado hasta encontrar una posición de equilibrio. Esto
2.4. FUERZA SOBRE CUERPOS SUMERGIDOS 83

E
x
Boya
z

T, W
Figura 2.4.3: Diagrama de cuerpo libre para la boya

~g

⇢ H2 x
Boya
z

Figura 2.4.4: Boya en marea baja

es debido a que obviamente, al ser asimétrico, existirá un momento resultante que hará que este objeto gire
con respecto a su eje.
Si el cuerpo no gira, o vuelve naturalmente a su posición de equilibrio, diremos que es estable, mientras
que si presenta no es capaz de volver a su posición de equilibrio si es sometido a la mı́nima perturbación,
diremos que es inestable. Esta condición es importante por ejemplo en embarcaciones. Por ejemplo el kayak
es muy susceptible a volcarse, mientras que una tabla plana y ancha es muy difı́cil que se vuelque.
En la figura 2.4.5 hay 3 situaciones. La primera muestra una esfera en la cima de una colina. Está en
equilibrio, pero este equilibrio es inestable ya que una pequeña perturbación hecha en la esfera hará que
caiga y por ende saliendo de su condición de equilibrio. La segunda situación muestra la misma esfera, pero
esta vez está encajonada en el valle. También está en equilibrio, pero este equilibrio es estable, ya que bajo
pequeñas perturbaciones, se moverá hacia los costados, pero eventualmente volverá a la zona más baja (por
gravedad), manteniéndose en la posición de equilibrio. La tercera está en un equilibrio indiferente, ya que
al estar en una planicie, cualquier perturbación la sacará de la posición de equilibrio, pero inmediatamente
la dejará en otra posición de equilibrio.
¿Cómo se ve esto en cuerpos flotantes? Veamos la figura 2.4.6, donde tenemos un cuerpo irregular. En la
posición de la izquierda, el punto de aplicación del empuje (punto C) está alineado en la vertical con el punto
de aplicación del peso (punto W ), por lo cual no hay momento resultante que haga girar el objeto. Mientras
que en la situación de la derecha, estos mismos puntos ya no están alineados, por lo que habrá un momento
resultante M~ que resultará en un giro del objeto. Ahora la pregunta es, ¿es este un momento estabilizador o
desestabilizador?
Entiéndase por momento estabilizador, el fenómeno que sucede en los famosos “monos porfiados”, donde
al golpearlo y sacarlo de su posición de equilibrio, éste vuelve a su posición recta. De ahı́ el nombre de
84 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Inestable Estable

Indiferente

Figura 2.4.5: Esfera en distintas situaciones de equilibrio

Lı́nea de acción
E E

C
C
Momento resultante
G ~
M
G

W
W

Lı́neas de acción coincidentes Lı́neas de acción NO coincidentes

Figura 2.4.6: Cuerpo irregular sumergido


2.4. FUERZA SOBRE CUERPOS SUMERGIDOS 85

“porfiado”, porque sin importar cuánto lo golpeemos, siempre volverá a estar de pie.
Ya que estamos usando ejemplos mundanos, si queremos entender qué serı́a un momento desestabilizador,
los combates de “cotones” en juegos inflables son un ejemplo perfecto. Usualmente los luchadores están sobre
un pedestal inflable y se golpean con varas (llamadas “cotones”) para derribar al oponente. Por lo general
estos combates son bastante cortos ya que al mı́nimo golpe, el luchador cae.

2.4.2. Estabilidad de cuerpos flotantes


Para describir matemáticamente la situación de cuerpos flotantes, necesitaremos definir un par de cosas.
Denotaremos por C el Centro de Carena, que corresponde al punto de aplicación del empuje.
Como vimos en la sección 2.3.4, el punto de aplicación de la resultante es el centro geométrico del volumen
sumergido.
Denotaremos por G el Centro de Gravedad o Centro de Masa, que corresponde al punto de apli-
cación del peso. Este punto es el centro geométrico del cuerpo completo.
En la figura 2.4.7 tenemos un cuerpo sumergido parcialmente y se puede notar claramente la diferencia
entre C y G.

L/2
x/2
G

C
x/2 L/2

Figura 2.4.7: Cuerpo sumergido parcialmente

Si rotamos un poco el objeto con respecto a G en sentido horario, la distribución de volumen sumergido
cambiará, por lo que el centro de carena C inevitablemente se trasladará, como muestra la figura 2.4.8.
Llamaremos Metacentro (y denotado por M ) al punto de intersección de la proyección de C con el eje
de G.
Ahora bien, pueden suceder dos casos, que el metacentro M quede bajo G, de esta manera, el momento
resultante contribuirá al giro horario y el cuerpo tenderá a volcarse. El otro caso es que el metacentro quede
sobre G, en este caso, el momento resultante contribuirá al giro antihorario y el cuerpo tenderá a volver a
su posición original. En la figura 2.4.9 se ilustran ambas posibilidades.
¿Cómo se ve esto matemáticamente? Analicemos con detalle.
86 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Eje de G

Figura 2.4.8: Ubicación del metacentro M

Eje de G Eje de G

C
G G

M ~
E

~
E

Momento Desestabilizador Momento Estabilizador

Figura 2.4.9: Equlibrio inestable y estable, según posición de M


2.4. FUERZA SOBRE CUERPOS SUMERGIDOS 87

Supongamos un desplazamiento muy pequeño, de manera que el volumen sumergido cambia de forma,
pero no de magnitud. En la figura 2.4.10, los volúmenes AOB y DOF y su efecto se puede representar por
un par de fuerzas que son iguales en magnitud e y e0 , pero que generan un momento sobre el cuerpo.

Volumen que se sumerge

Volumen que emerge


B e0
F
O O
A
G e D
G

Figura 2.4.10: Pequeño giro que da origen a dos fuerzas idénticas en magnitud

El centro de carena C se desplaza generando un nuevo empuje Ep , de manera que:

Ep = E + e e0 (2.4.3)

El nuevo empuje Ep genera el mismo momento que el par e e0 . La figura 2.4.11 muestra el diagrama de
cuerpo libre con las fuerzas aplicadas.

e W e0

O
M
G ✓
Gantiguo

C
Cantiguo
0
C

Ep
Figura 2.4.11: Diagrama de cuerpo libre para cuerpo sometido a pequeño giro

Si analizamos el momento del par e e0 en la figura 2.4.12, tenemos:


88 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Z
Me e0 = dM
Z
= (xde)
Z
= (x(P dA))
S
Z
= (x( h))dA
S
Z
= x( x tan ✓)dA
S

Si para ángulos pequeños aproximamos tan ✓ ⇡ ✓

Z
Me e0 = x( ✓x)dA
S
Z
= ✓ x2 dA
S

= ✓I0

h
tan ✓ =
x
x tan ✓ ⇡ ✓
O ✓
h

de
Z Z
Me e0 = xde = x( h)dA
S ZS
= x( x tan ✓)dA
S
Z
= ✓ x2 dA
S

Figura 2.4.12: Análisis diferencial de Momento e e0

I0 corresponde al Momento de área de la superficie de flotación. Es decir, la superficie plana que es


determinada por la superficie libre.
Ahora el momento de Ep corresponde al producto de la fuerza de empuje E por el brazo de acción, el cual
es la distancia CC 0 .
2.4. FUERZA SOBRE CUERPOS SUMERGIDOS 89

MEp = E · CC 0 (2.4.4)

pero CC 0 podemos expresarla como M C · ✓ para ángulos pequeños, por lo tanto:

ME p = E · M C · ✓ (2.4.5)

igualando los momentos, obtenemos:

M E p = Me e0 (2.4.6)
E(M C) · ✓ = · ✓I0 (2.4.7)
8sumergido M C = I0 (2.4.8)

I0
) MC = (2.4.9)
8sumergido

Distancia entre metacentro M y centro de carena C

Esto da origen a las condiciones de estabilidad:

I0
CG > M C ! CG > (2.4.10)
8sumergido
Equilibrio Inestable

I0
CG < M C ! CG < (2.4.11)
8sumergido
Equilibrio Estable

Ejemplo 2.13. Superficie de flotación


En la figura 2.4.13 se muestra una esfera de diámetro D con una porción de ella sumergida en agua. La
superficie libre determina un plano de corte AA0 , el cual se ve a la derecha en la figura 2.4.13, donde la
superficie plana de flotación es un cı́rculo de diámetro d < D.
90 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

d
d
A A0

A0

Vista Frontal Vista Superior (Planta)

Figura 2.4.13: Superficie de flotación para cálculo de I0

Ejemplo 2.14. Estabilidad para cilindro flotante


Determine las condiciones de estabilidad para un bloque cilı́ndrico de alto L y diámetro a como muestra
la figura 2.4.14. Considere que el bloque tiene masa especı́fica ⇢b y el agua tiene masa especı́fica ⇢w . Tenga
4
⇡ D 2
en consideración que el momento de inercia de un cı́rculo es I0 =
4

Figura 2.4.14: Bloque sumergido

Para que haya estabilidad M C > GC.


L a2
El centro de gravedad del bloque está en . Su volumen total es 8b = ⇡ L
2 4
⇡a2
El volumen de carena es 8c = (L x) (llamando x a la longitud del cilindro que está sobre la lı́nea
4
de flotación).
⇢b
El bloque tiene densidad d = ) ⇢b = d⇢w
⇢w
Haciendo equilibrio vertical:
W =E
2.4. FUERZA SOBRE CUERPOS SUMERGIDOS 91

b 8b = w 8c

Desarrollando:
x = L(1 d)

Entonces, el volumen de carena es:

a2 Ld⇡a2
8c = (L L(1 d))⇡ =
4 4

Calculando ahora
⇡(a/2)4
I0 4 a2
MC = = Ld⇡a2
= ··· =
8c 4
16L
L x
El centro de carena se ubica entonces a de la lı́nea de flotación.
2
Ld L
Esto sirve para obtener la distancia CG = |zG zC | = +x
2 2
Planteando la condición de estabilidad:
M C > CG
a2 L(1 d)
>
16L 2
Desarrollando:
p
a > 2L 2(1 d)
92 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

2.5. Problemas
Problema 2.1. Ley Hidrostática en fluido incompresible
Se tiene un manómetro de tubo inclinado como se muestra en la figura 2.5.1 Encontrar una expresión
para el avance L del fluido en el tubo inclinado, debido a un incremento en la presión P.

t=0
t>0

P
L
h d

D
Figura 2.5.1: Figura problema 2.1

Solución:
En un principio, el sistema está en equilibrio, por lo que la superficie libre coincide en ambos lados, pero
luego de aplicar una diferencia de presión P , el fluido en la derecha sube y en la izquierda baja, estableciendo
una nueva condición de equilibrio.
Usando geometrı́a, la nueva condición de equilibrio puede ser escrita en términos de la ley hidrostática:

Patm + P = Patm + ⇢g( h + L sin ) (2.5.1)


P = ⇢g( h + L sin ) (2.5.2)

donde L sin es el avance vertical del fluido en la columna de la derecha. Ahora falta expresar h en
términos de los parámetros del problema.
Es lógico pensar que en este sistema, la masa total se conserva. Si no hay variaciones de masa especı́fica,
entonces los volúmenes deben conservarse, por lo que el volumen perdido a la izquierda, debe ser igual al
volumen ganado a la derecha:

D2 d2
⇡ h=⇡ L (2.5.3)
4 4
d2
) h = 2L (2.5.4)
D

reemplazando en la ley hidrostática:


2.5. PROBLEMAS 93

P = ⇢g h + L sin (2.5.5)
2
d
P = ⇢g L + L sin (2.5.6)
D2

despejando L:

P
L= ✓ 2
◆ (2.5.7)
d
⇢g + sin
D2

Problema 2.2. Fuerzas sobre superficies curvas


Un acuario tiene la forma como muestra la figura 2.5.2. Se diseñó una ventana semicircular de radio R en
el plano XY y de ancho perpendicular al papel w. Considere ✓ = 30 .
Determine:

(a) La distribución de presiones en la ventana.

(b) La fuerza horizontal resultante en la ventana.

(c) Dibuje el volumen que debe ser considerado para calcular la fuerza vertical sobre la ventana. Sea explı́cito
en indicar qué volúmenes deben sumarse o restarse.

θ"

H
y

x
R

Figura 2.5.2: Problema 2.2

Solución:

(a) Utilizando geometrı́a, como se muestra en la figura 2.5.3. Podemos expresar la presión en cualquier
posición de la ventana, a través del ángulo . Según:
⇣ ⇣⇡ ⌘⌘
P = H R cos + , 2 [0, ⇡]
3

(b) Para la resultante horizontal, tenemos que proyectar el área que genera la ventana, según la figura 2.5.4.
Usando geometrı́a nuevamente nos damos cuenta que L = R, por lo que
94 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

30

60

Figura 2.5.3: Problema 2.2

RH = ⇢gH(wL) = H(wR)

(c) Recordando que la resultante vertical se calcula como RV = ⇢g8Sobre superficie , entonces podemos dividir
la superficie de la ventana en dos, como muestra la figura 2.5.5. Las lı́neas proyectan el volumen que
debe considerarse para cada fuerza. La lı́nea roja representa la proyección del volumen de resultante
vertical positiva (hacia arriba) y la lı́nea azul representa la de la resultante vertical negativa (hacia
abajo) respectivamente.
2.5. PROBLEMAS 95

30

60

En este sector la resultante horizontal se anula

Figura 2.5.4: Problema 2.2

30

Figura 2.5.5: Problema 2.2


96 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Problema 2.3. Fuerzas sobre superficies curvas


La compuerta de sector que se muestra en la figura 2.5.6, está pivoteada en el punto O y tiene un ancho
y2
constante b = 5 m. La ecuación de la superficie de la compuerta es x = , con a = 4 m. La altura de agua
a
a la derecha de la compuerta es de D = 4 m. Encontrar la magnitud de la fuerza Fa que se muestra en la
figura, para que el sistema esté en equilibrio. Desprecie el peso de la compuerta.

Y
L=5m

y2
x=
4 H=4m

O
X

Figura 2.5.6: Compuerta pivoteada en O, problema 2.3

Problema 2.4. Estabilidad de cuerpos flotantes


Analice la estabilidad de un cono recto de base circular de masa especı́fica flotando en un lı́quido de
masa especı́fica ⇢ con su eje vertical y vértice abajo. Ver figura 2.5.7.

Solución: Las condiciones de estabilidad están dadas por:

si M C > GC entonces el equilibrio es estable

si M C < GC entonces el equilibrio es inestable

De la ecuación (2.4.9) sabemos que:


I0
MC =
8sumergido
La superficie de flotación es un cı́rculo, por lo tanto, su momento de inercia es:

r4
I0 = ⇡
4

De la forma en que están definidas las variabes, r = h tan , por lo tanto:

h4 tan4
I0 = ⇡
4
2.5. PROBLEMAS 97

h H

Vista frontal
Figura 2.5.7: Problema 2.4

Luego el volumen sumergido es:

1 2 1 1 3
8S = ⇡r h = ⇡h2 tan2 h= ⇡h tan2
3 3 3
3
MC = h tan2
4
Ahora necesitamos CG, para ello podemos utilizar que conocemos la distancia desde el vértice V al centro de
masa G, el cual es V G = 3/4H, la distancia del vértice V al centro de carena (centro de masa del volumen
sumergido) es V C = 3/4h, por lo tanto:

CG = V G V C = 3/4(H h)

Reemplazando en las condiciones:

h tan2 <H h (inestable)


2
h(sec )<H (inestable)
h sec2 >H (estable)
98 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

Falta incluir la relación de fuerzas:

E=W (cuerpo flotando)


1 1
⇢g ⇡r2 h = g ⇡R2 H (usando la semejanza de triángulos)
3 3
Hr
R= (reemplazando)
h
6 ⇢
sec < (inestable)

sec6 > (estable)

Problema 2.5. Ley hidrostática con aceleración externa


Un estanque horizontal abierto de a metros de alto, b metros de ancho y c metros de largo está lleno
g
de agua (figura 2.5.8). ¿Cuánta agua es derramada cuando el estanque es acelerado a m/s2 en dirección
4
paralela al largo? ¿Cuáles son las fuerzas en los bordes bajo esas circunstancias?

t=0 t>0

e
g
a 4

c
Figura 2.5.8: Estanque bajo aceleración, problema 2.5

Solución:
Por geometrı́a, el volumen inicial 8i es fácil de calcular y vale a · b · c. Luego el volumen final como muestra
e·c
la figura 2.5.8 corresponde a a · b · c · b, el problema es calcular la distancia e. Para ello podemos usar
2
la ley hidrostática:

~ = ⇢f~
rP ⇢~a (2.5.8)

g
reemplazamos ~g = g k̂ y ~a = î:
4

⇣g ⌘
~ = ⇢g( k̂)
rP ⇢ î (2.5.9)
4

El gradiente de presiones queda apuntando en dirección negativa en X y Z, como muestra la figura 2.5.9.
Sabemos que el gradiente de presiones siempre es ortogonal a la superficie libre, por lo que si proyectamos el
2.5. PROBLEMAS 99

gradiente en la dirección de la superficie libre ŝ el producto punto es 0:

⇣g ⌘
~ =⇢g( k̂)
rP ⇢ î (2.5.10)
4⇣ ⌘
~ · ŝ =⇢g( k̂) · ŝ g
rP ⇢ î · ŝ (2.5.11)
⇣ g4 ⌘
0 =⇢g( k̂) · ŝ ⇢ î · ŝ (2.5.12)
4

El vector unitario ŝ, por geometrı́a corresponde a ŝ = ( cos ✓, sin ✓), por lo que desarrollando el producto
punto se obtiene:

g
0= ⇢g sin ✓ + cos ✓ (2.5.13)
4
sin ✓ 1
= (2.5.14)
cos ✓ 4
1
tan ✓ = (2.5.15)
4
e c
Por geometrı́a, tan ✓ = , por lo que e = . De esta manera podemos obtener el volumen final:
c 4

ec
8perdido =abc (abc b) (2.5.16)
2
ecb
= (2.5.17)
2

c2 b
) 8perdido = (2.5.18)
8

z
t=0 t>0


e
~
rP g
a ✓ 4

O x

c
Figura 2.5.9: Estanque bajo aceleración, problema 2.5

Para obtener la fuerza, debemos integrar la presión en la superficie. Definiendo el origen de coordenadas O
100 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

en el extremo izquierdo inferior como muestra la figura 2.5.9, podemos encontrar la distribución de presiones:

⇣g ⌘
~ = ⇢g( k̂)
rP ⇢ î (2.5.19)
4

podemos separar la ecuación en sus componentes e integrar por separado:

@P g
= ⇢ (2.5.20)
Z @x Z 4
g
dP = ⇢ dx (2.5.21)
4
g
P = ⇢ x + f (y, z) (2.5.22)
4

f representa una función desconocida de y y z, pero podemos determinarla derivando de forma parcial:

g
P = ⇢ x + f (y, z) (2.5.23)
4
@P @f
=0+ (2.5.24)
@z @z

@P
En el lado izquierdo, reemplazamos = ⇢g, la componente z de la ley hidrostática:
@z

@P @f
=0+ (2.5.25)
@z @z
@f
⇢g = (2.5.26)
@z
⇢gz + h(y) = f (2.5.27)
g
)P = ⇢ x+ ⇢gz + h(y) (2.5.28)
4

para determinar h(y) derivamos P con respecto a y:

g
P = ⇢ x+ ⇢gz + h(y) (2.5.29)
4
@P @h
= (2.5.30)
@y @y

en la ley hidrostática, la componente Y del gradiente de presiones es cero, por lo que:

@P @h
= (2.5.31)
@y @y
@h
0= (2.5.32)
@y
) h(y) = C (2.5.33)
2.5. PROBLEMAS 101

con C constante. Reemplazando en la presión, tenemos:

g
P = ⇢ x+ ⇢gz + C (2.5.34)
4

Para obtener la constante, podemos usar cualquier condición conocida de presión, en este caso, viendo la
figura 2.5.9, en (x, z) = (0, a) la presión es atmosférica:

g
P (0, a) = Patm = ⇢ (0) + ⇢ga + C (2.5.35)
4
) C = Patm + ⇢ga (2.5.36)
g
P (x, z) = ⇢ x+ ⇢gz + Patm + ⇢ga (2.5.37)
4

Las fuerzas en cada costado se calculan integrando en la vertical:

Za a e=a
Z c/4
Fizq = P (0, z) · (bdz) Fder = P (c, z) · (bdz) (2.5.38)
0 0

Za aZ c/4
⇣ g ⌘
Fizq = ( ⇢gz + Patm + ⇢ga) · (bdz) Fder = ⇢ c ⇢gz + Patm + ⇢ga · (bdz) (2.5.39)
4
0 0
✓ 2
◆ ✓ ◆
⇢ga 1
Fizq = Patm a + b Fder= (4a c)(⇢g(4a c) + 8Patm ) b (2.5.40)
2 32

Problema 2.6. Presiones relativas, ley hidrostática


El estanque de la figura 2.5.10 está formado por dos compartimientos unidos por un tubo horizontal, de
diámetro a, que permite que pase el lı́quido entre ellos. El estanque de la izquierda es cilı́ndrico de eje vertical
de diámetro D y está abierto a la atmósfera en su parte superior. El de la derecha es una esfera también
de diámetro D, colocados de manera que el fondo de ambos se encuentra al mismo nivel. En el estanque
de la derecha se ha colocado una válvula V en la parte superior que permite conectarlo a la atmósfera, un
manómetro M 1 para medir la presión del aire que queda atrapado en la parte superior y además conectado
al fondo del estanque derecho hay otro manómetro M 2 que mide la presión en el fondo.
Inicialmente los estanques se encuentran llenos con agua hasta la lı́nea AA que pasa por el centro de la
esfera del lado derecho y la válvula V está abierta. En ese momento se cierra la válvula V y se comienza
a llenar el estanque agregando agua al lado izquierdo hasta que el agua en este lado alcanza una altura H
sobre la lı́nea AA. En el lado derecho mientras tanto el aire en la parte superior se comprime y el lı́quido ha
alcanzado una altura h sobre la lı́nea AA. Las preguntas a y b siguientes suponen que se ha realizado toda
la operación descrita y el sistema ha alcanzado una nueva situación de equilibrio.

(a) Indique el valor de la presión relativa P2 en pascales que marca el manómetro M 2 conectado a la base
del estanque del lado derecho y el de la presión absoluta P1 que marca el manómetro M 1 conectado al
aire cuando D = 2, 0 m; H = 1, 0 m; h = 0, 3 m.
102 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

(b) Suponga que el aire atrapado en el lado derecho se comporta como un gas ideal que ha sido sometido
a una compresión isotérmica. Proponga una expresión para encontrar el valor de h en función de la
geometrı́a del estanque y la altura de agua H a la izquierda. No es necesario que resuelva, pero plantee
claramente la expresión simplificada.

(c) A partir de la condición anterior se abre la válvula V y se agrega más agua al lado izquierdo hasta
alcanzar una altura H = 2D, y una vez que ha salido todo el aire del estaque esférico de la derecha se
cierra la válvula V, de manera que todo ese lado está lleno de agua a presión. Encuentre la fuerza que
ejerce el agua sobre la tapa semiesférica superior del estanque de la derecha, en función de la geometrı́a,
la altura H y las caracterı́sticas del agua.

(d) En las mismas condiciones anteriores encuentre la magnitud de la componente horizontal de la fuerza
que hace el agua sobre la superficie interior de la esfera del estanque de la derecha, es decir la fuerza que
hace para separarse de la sección BB que lo mantiene unido al tubo de conexión.

V
M1
H

a
B h
A A

D B
2

M2

Figura 2.5.10: Estanque doble, problema 2.6

Solución:

(a) Usando la ley hidrostática, sabemos que las superficies isobáricas son planos horizontales, por lo tanto,
✓ ◆
D
P2 = Patm + H+
2

Pero esta presión es absoluta, por lo tanto sacamos la presión atmosférica para que sea presión relativa.
✓ ◆
D
P2rel = H+
2

Para la presión 1, usamos también la ley hidrostática,

P1 = Patm + (H h)

Existe un efecto de la presión del aire en sı́, pero debido a que H2 O >>>>> aire , despreciamos dicho
efecto.
2.5. PROBLEMAS 103

(b) Dado que el aire lo modelamos como un gas ideal, se tiene p = ⇢RT , además al ser un proceso isotérmico:

p
= cte

Añadiendo la conservación de la masa, se tiene que:

P0 V 0 = P 1 V 1

⇡D3
Siendo V0 = y el volumen final V1 a determinar. Dicho volumen es aquel atrapado entre la semiesfera
12
y la superficie libre del agua. Este volumen lo podemos parametrizar usando coordenadas cilı́ndricas

D/2
Z ✓ ◆2 !
D 2
V1 = ⇡ z dz
2
h

Luego para encontrar h,

✓ ◆2 ✓ ◆ ✓ ◆3 !
D3 D D ⇡ D 3
Patm ⇡ = (Patm + (H h))⇡ h h
12 2 2 3 2

(c) La fuerza vertical que ejerce el fluido sobre la semiesfera es igual al peso del volumen considerado entre
el nivel de la superficie libre y la superficie de la esfera, es decir:

D2 D3 5⇡D3
V =⇡ H ⇡ =
4 12 12
5⇡D3
F =
12
(d) La fuerza corresponderá a la presión en el centro de gravedad de la superficie proyectada multiplicada
por el área de esta superficie proyectada.

PG = H = (2D)
✓ 2◆
a
F = PG A = (2D) ⇡
4

Problema 2.7. Ley hidrostática con aceleración externa


El estanque cilı́ndrico de diámetro D de la figura 2.5.11 se llena de agua hasta una altura h0 .
Posteriormente se hace girar a una velocidad angular constante ! hasta que alcanza el equilibrio como se
R
ve en la figura 2.5.11. El giro se hace con respecto a un eje desplazado del eje de simetrı́a, ubicado a a
2
la izquierda del centro. Asuma que en cilindro es lo suficientemente grande para que no escape volumen de
agua.

(a) A partir de la ley hidrostática, encuentre la distribución de presiones en todo el espacio del cilindro.
Recuerde usar condiciones de borde apropiadas y un sistema de coordenadas y referencia consistente.

(b) ¿Cuál es la velocidad angular ! ⇤ que se necesita para ver el fondo del estanque por primera vez?
104 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

(c) Encuentre la altura que alcanza la superficie libre a la izquierda Hizq y a la derecha Hder .

R
2
Hder
h0
Hizq

D D

Figura 2.5.11: Problema 2.7. Estanque lleno en reposo (izquierda). Estanque girando (derecha).

Solución:

(a) De la ley hidrostática se tiene:

rP = ⇢f~ ⇢~a (2.5.41)

con f~ = g( k̂) y ~a = ! 2 r( r̂), siguiendo un sistema de coordenadas cilı́ndricas con el eje vertical Z
apuntando hacia arriba.
Usando el gradiente en cilı́ndricas y resolviendo la ecuación diferencial usando variables separadas:

Z
@P @P
= ⇢~a · r̂ = ⇢! 2 r( r̂)(r̂) ) = ⇢! 2 r / (·)
@r @r
⇢! 2 r2 @
P = + (✓, z) /
2 @z
Z
@P @ (L.Hidr.) @
=0+ = ⇢g ) = ⇢g / (·)
@z @z @z
⇢! 2 r2 @
(z, ✓) = ⇢gz + (✓) ) P = ⇢gz + (✓) /
2 @✓
@P @ (L.Hidr.) 1 @P @P
=0 0+ , = 0, ) =0) = cte
@✓ @✓ r @✓ @✓

Finalmente reemplazando en P se obtiene:

⇢! 2 r2
P = ⇢gz + cte (2.5.42)
2
2.5. PROBLEMAS 105

Ahora se resuelve la traslación del eje de rotación, para luego establecer la condición de borde que permite
encontrar la constante de integración que quedó en la ecuación (2.5.42).

Traslación del eje de rotación: Ver figura 2.5.12.

✓ ◆2
R
(r0 )2 = + r cos ✓ + (r sin ✓)2
r 0 2
r sin ✓ R2
r r02 = + Rr cos ✓ + r2
4

O0 O

R r cos ✓
2

Figura 2.5.12: Traslación del centro de rotación

Ya teniendo la traslación del eje de rotación, tomamos la distribución de presiones, es decir la ecuación
(2.5.42), y le aplicamos el eje trasladado:

⇢! 2 r2 ⇢! 2 (r0 )2
P = ⇢gz + cte ) P = ⇢gz + cte
2 2

R2
Y la pasamos a el eje normal usando la transformación de la figura 2.5.12: (r0 )2 = + Rr cos ✓ + r2
4
✓ ◆
⇢! 2 R2
P = + Rr cos ✓ + r2 ⇢gz + cte (2.5.43)
2 4

La condición de borde es que en el fondo del estanque, a R/2 a la izquierda del centro de simetrı́a, la
presión es atmosférica (superficie libre). Acá puede reemplazarse por Patm si se usa presiones absolutas
o P = 0 si se usa presiones relativas.

✓ ◆
⇢! 2 R2
P (z = 0, r = R/2, ✓ = ⇡) = Patm ) cte = Patm ) P = + Rr cos ✓ + r2 ⇢gz + Patm
2 4
(2.5.44)

Lo que determina la distribución de presión en todo el espacio.

(b) Para encontrar la velocidad angular necesaria para que ocurra esta situación, usamos la condición de que
106 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS

se conserva el volumen de agua adentro.

⇡D2
8ini = 8f in , h0 = 8f in (2.5.45)
4

El volumen final se obtiene de integrar el volumen del paraboloide de revolución:

Z
8f in = z dA (2.5.46)

El paraboloide de revolución está definido por la superficie libre, donde P = Patm .

P (z = z ⇤ ) =Patm
✓ ◆
⇢! 2 R2
Patm = + Rr cos ✓ + r2 ⇢gz ⇤ + Patm / despejando z ⇤
2 4

✓ ◆
!2 R2
z⇤ = + Rr cos ✓ + r2 (2.5.47)
2g 4

Finalmente:

Z Z Z Z2⇡ZR
8f in = z ⇤ dA = z ⇤ (rdrd✓) = z ⇤ rdrd✓
0 0
Z2⇡ZR ✓ ◆
!2 R2
= + Rr cos ✓ + r2 rdrd✓
2g 4
0 0

=···
0 1
Z2⇡
! 2 @ 3 4 R4
= 2⇡ R + cos ✓d✓A
2g 8 3
0
2 4
! 3R
= 2⇡
2g 8
r r
! 2 3R4
2 8gh0 2 2gh0
8ini = 8f in , ⇡R h0 = 2⇡ ) != =
2g 8 3R2 R 3

La velocidad angular requerida para tener dicha situación.

(c) Las alturas Hizq y Hder se encuentran simplemente reemplazando en la ecuación (2.5.44), las siguientes
condiciones:
! 2 R2
Altura izquierda P (r = R, ✓ = ⇡, z = Hizq ) = Patm y despejar Hizq . Hizq = .
8g
2.5. PROBLEMAS 107

9! 2 R2
Altura derecha P (r = R, ✓ = 0, z = Hder ) = Pa tm y despejar Hder . Hder = .
8g
108 CAPÍTULO 2. ESTÁTICA DE LOS FLUIDOS
Capı́tulo 3

Análisis global

En este capı́tulo nos centraremos en el análisis “macro” o global, también llamado análisis integral, ya
que todas las ecuaciones de balance están escritas bajo integrales. Veremos que en capı́tulo siguiente “Análisis
Puntual” o diferencial, todas las ecuaciones de balance están escritas bajo derivadas.
En este capı́tulo, nos concentraremos en el todo y no en partı́culas de fluido individuales. Pero para poder
hacer el análisis, es necesario establecer un marco de referencia, un “universo” en el cual situar las cosas y
para utilizaremos el volumen de control

3.1. Teorema del transporte de Reynolds


3.1.1. Volumen de control
Definimos el Volumen de control como un volumen fijo en el espacio limitado por una superficie
indeformable. Vamos a determinar propiedades globales del flujo, aplicando las ecuaciones fundamentales de
la fı́sica.

3.1.2. Derivación del teorema del transporte de Reynolds


El objetivo del teorema del transporte de Reynolds es expresar variaciones de cualquier propiedad del sistema
(cantidad de masa predeterminada) desde el punto de vista del volumen de control.
Definimos una propiedad extensiva B cualquiera del fluido como la integral de masa de una propiedad
intensiva b:

Z
B= b dm (3.1.1)
m

Propiedad extensiva como integral de masa de propiedad intensiva

O bien puede definirse como la integral de volumen del producto entre la propiedad intensiva b y la masa
especı́fica ⇢.

109
110 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Z
B= b ⇢ d8 (3.1.2)
8

Propiedad extensiva como integral de volumen de propiedad intensiva

donde hemos utilizado la equivalencia dm = ⇢d8.


Basándonos en la figura 3.1.1, en el instante t definimos que el sistema coincide con el volumen de control,
para que después en el momento t + t el sistema ha cambiado de modo que se definen 3 regiones:

(I) Sección del volumen de control (8c ) que en t + t ya no está ocupada por el sistema.

(II) Sección del 8c que aún está ocupada por el sistema.

(III) Parte del sistema que abandonó el 8c en t + t.

Instante t Vol. Control 8c Instante t + t

Sistema

I
II
III

Definimos la forma inicial como 8c Se definen 3 regiones

Figura 3.1.1: Cambio del volumen de control en un diferencial de tiempo

De esta manera podemos definir el cambio total de la propiedad en el tiempo:

DB Bt+ t Bt
= lı́m (3.1.3)
Dt t!0 t
En función de las regiones definidas en la figura 3.1.1,

Bt+ t =(B(II) + B(III) )t+ t

=([B(8c ) B(I) ] + B(III) )t+ t

Y sabiendo que Bt ⌘ (B8c )t , reemplazando en la ecuación (3.1.3):


3.1. TEOREMA DEL TRANSPORTE DE REYNOLDS 111

DB Bt+ t Bt
= lı́m
Dt t!0 t
(B(8c ) B(I) + B(III) )t+ t (B(8c ) )t
= lı́m
t!0 t
= agrupando los términos de volumen de control
(B(8c ) )t+ t (B(8c ) )t (B(III) )t+ t (B(I) )t+ t
= lı́m + lı́m
t!0 t t!0 t

El término de la izquierda es la derivada temporal de la propiedad extensiva,

DB @B(8c ) (B(III) )t+ t (B(I) )t+ t


= + lı́m
Dt @t t!0 t
Z
@ (B(III) )t+ t (B(I) )t+ t
= ⇢ b d8 + lı́m
@t t!0 t
8c

Ahora nos concentramos en el término de la derecha, para ello necesitamos evaluar (B(III) )t+ t y
(B(I) )t+ t:

Z Z
(B(III) )t+ t = ⇢ b d8 = ~ n̂dA
⇢ b (V t) (3.1.4)
(III) S(III)

Lo que nos dice la ecuación (3.1.4) es que la propiedad presente en el volumen III corresponde al producto
entre el flujo saliente de la superficie S(III) (ver figura 3.1.2), multiplicado por la unidad de tiempo t.
Haciendo el mismo supuesto para el volumen en la región I:

Z Z
(B(I) )t+ t = ⇢ b d8 = ~ ( n̂)dA
⇢ b (V t) (3.1.5)
(I) S(I)

Es importante destacar que este producto es negativo porque el vector exterior a la superficie S(I) es
antiparalelo1 con el vector de velocidad supuesto. Ver la figura 3.1.2 para constatar la dirección de los
vectores normales.

Al reemplazar nuevamente en la expresión de derivada total de B:

1
Antiparalelo: misma dirección, sentido opuesto. El producto punto entre dos vectores antiparalelos es siempre negativo.
112 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Vol. Control 8c Instante t + t

Sistema

I
V~
II
III

Se definen 3 regiones

S(I) S(III)
n̂(I)
~
V n̂(III)
I
~
V

III

Z Z
(B(I) )t+ t = ⇢ b d8 = ⇢ b (V~ ( n̂)dA t)
(I) S(I)
Z Z
(B(III) )t+ t = ⇢ b d8 = ⇢ b (V~ n̂dA t)
(III) S(III)

Figura 3.1.2: Análisis de superficies de cambio de propiedad B en el Teorema del Transporte de Reynolds
3.2. CONSERVACIÓN DE LA MASA 113

Z
DB @ (B(III) )t+ t (B(I) )t+ t
= ⇢ b d8 + lı́m
Dt @t t!0 t
8c
Z Z
~ n̂dA
⇢ b (V t) ~ ( n̂)dA
⇢ b (V t)
Z
@ SIII SI
= ⇢ b d8 + lı́m
@t t!0 t
8c

= Se eliminan los t
Z Z Z
@ ~ n̂dA ) + ⇢ b (V
~ n̂dA )
= ⇢ b d8 + ⇢ b (V
@t
8c SIII SI
Z Z
@ ~ n̂ dA
= ⇢ b d8 + ⇢bV
@t
8c S(I) +S(III)

La unión de las superficies S(I) y S(III) es la superficie completa del volumen de control y la denominamos
superficie de control, además de denotarla como Sc . Finalmente presentamos el Teorema del transporte
de Reynolds:

Z Z
DB @ ~ n̂dA
= ⇢ b d8 + ⇢bV (3.1.6)
Dt @t
8c Sc

Teorema del transporte de Reynolds

donde:
DB
: variación total de la propiedad extensiva B en el tiempo en el volumen de control.
Dt
Z
@
⇢bd8: variación local de la propiedad extensiva en el tiempo en el volumen de control.
@t
8c
Z
~ n̂dA: flujo neto de la propiedad a través de la superficie de control.
⇢bV
Sc

Ahora que hemos desbloqueado derivado el Teorema del transporte de Reynolds, contamos con un arma
extremadamente poderosa para continuar explorando los misterios del análisis global.

3.2. Conservación de la masa


Casi cualquier ley de conservación puede ser utilizada como munición argumento para utilizar el Teorema
del Transporte. En particular podemos usar la Ley de conservación de la Masa, la cual dice:

La materia no se crea ni se destruye, sólo se transforma.


114 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Esto quiere decir, que el cambio total de la masa en el sistema en el tiempo es cero (la cantidad de materia
se mantiene constante). Si lo cargamos al Teorema del transporte:

DM
=0 (3.2.1)
Dt
Extendiendo el lado izquierdo por lo que sabemos (ecuación (3.1.6)) obtenemos la forma general de la
conservación de la masa:

Z Z
DM @ ~ n̂dA
=0= ⇢ (1)d8 + ⇢ (1)V (3.2.2)
Dt @t
8c Sc

Notar que al ser la masa la propiedad B, entonces la normalización por la masa especı́fica hace que el
término b sea 1. La ecuación (3.2.2) representa la situación general, sin ningún supuesto aplicado.
@
Ahora imaginemos que estamos en régimen permanente, es decir = 0:
@t
Z
DM ~ n̂dA
=0= ⇢V (3.2.3)
Dt
Sc

Por lo que solo queda el término de la superficie de control.


En un tubo de flujo como el de la figura 3.2.1, sucede que los únicos flujos entrantes y salientes son los
que corresponden a las secciones S1 y S2 , además que por el manto del tubo no hay flujo. De modo que la
conservación de la masa en régimen permanente y en un tubo de flujo queda:

n̂2

S2
V~2

S1
n̂1

V~1
Figura 3.2.1: Tubo de flujo. Por el manto del tubo no hay flujo.

Z Z Z
0= ~ n̂) dA =
⇢ (V ⇢ (V~1 (n̂1 )) dA + ⇢ (V~2 (n̂2 )) dA (3.2.4)
Sc S1 S2
3.3. APLICACIÓN A LA 1A LEY DE LA TERMODINÁMICA 115

~1 y n̂1 es negativo (antiparalelos), sacaremos el signo hacia afuera


Recordando que el producto entre V
para no confundirnos:

Z Z Z
0= ~ n̂) dA =
⇢ (V ⇢ (V~1 (n̂1 )) dA + ⇢ (V~2 (n̂2 )) dA
Sc S1 S2

= (Dejando todo positivo)


Z Z
⇢ (V1 (n̂1 )) dA = ⇢ (V~2 (n̂2 )) dA
~
S1 S2

Pero recordemos las ecuaciones (1.3.25) y (1.3.26) que definen gasto y gasto másico:
Z
Q= ~ n̂ dA, G = ⇢Q
V
S

Por lo tanto, tenemos que el gasto másico en la sección S1 es el mismo que en la sección S2 :

Z Z
⇢ (V~1 (n̂1 )) dA = ⇢ (V~2 (n̂2 )) dA ) G1 = G 2 (3.2.5)
S1 S2

Conservación de la masa en fluido compresible (balance de gasto másico G)

Si la masa especı́fica es constante (fluidos incompresibles), la ecuación (3.2.5) se simplifica a:

Z Z
⇢ (V~1 (n̂1 )) dA = ⇢ (V~2 (n̂2 )) dA ) Q1 = Q2 (3.2.6)
S1 S2

Conservación de la masa en fluido incompresible (balance de gasto volumétrico Q)

Observación: Es importante denotar la diferencia entre las ecuaciones (3.2.5) y (3.2.6), la primera sirve
especialmente para situaciones con gases (compresibles), mientras que la segunda es la consecuencia obvia de
fluidos incompresibles. Suele ser un error recurrente usar conservación de gasto volumétrico en situaciones
con gases (compresibles), donde ⇢ no es constante.

3.3. Aplicación a la 1a ley de la termodinámica


Ahora usaremos otra famosa ley en el teorema de transporte de Reynolds, la primera ley de la ter-
modinámica, la cual se ha escrito de muchas formas y tiene diversas convenciones, pero adoptaremos la
siguiente2 :
2
Si no les acomoda esta versión, pueden seguir su propia convención y llegar a lo mismo.
116 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

DE dW dC
= + (3.3.1)
Dt dt dt
Donde E es la energı́a total del sistema, W el trabajo hecho por el sistema y C el calor entrante al sistema,
tal como se muestra en la figura 3.3.1:

dC dW
Sistema
dt dt

dE
dt
Figura 3.3.1: Convención para la 1a ley de la termodinámica

Para poder aplicar el teorema del transporte de Reynolds, debemos utilizar la energı́a especı́fica (e), ésta
será la propiedad intensiva:

E ~2
V
= e = gz + + û(T ) (3.3.2)
m 2
V2
Donde gz es la energı́a potencial, es la energı́a cinética y û(T ) es la energı́a interna, la cual
2
depende de la temperatura T .
Ahora sı́, apliquemos teorema del transporte de Reynolds:

✓ ◆ Z Z
DE (Reynolds) @ ~ n̂) dA (1. Ley=Term.) dW dC
= ⇢ e d8 + ⇢ e (V +
Dt sist @t dt dt
8c Sc

dW
El término de la potencia lo podemos separar en dos componentes:
dt
dW dW dWe
= + (3.3.3)
dt dt dt
dW
Donde representa la potencia debida a los esfuerzos internos del fluido en el sistema, estos son los
dt
esfuerzos de presión (P ) y esfuerzos de corte ( ⌧ ).

dW dWP dW⌧
= + (3.3.4)
dt dt dt
Para el término de la presión, recordamos que la potencia se puede expresar como el producto de fuerza
por velocidad (P ot = F · V ), lo que en forma integral se puede ver como el flujo de fuerza de presión:
Z Z
dWP ~ n̂)dA = ~
= P (V P n̂dA V (3.3.5)
dt
Sc Sc

Alguien podrı́a preguntarse ¿y qué pasa con la presión dentro del volumen de control?, la respuesta ya
la tenemos (solo falta la gestión) del curso de fı́sica: recordemos que en un análisis de fuerzas, todas las
3.3. APLICACIÓN A LA 1A LEY DE LA TERMODINÁMICA 117

fuerzas internas se anulan y sólo importan las fuerzas externas. Acá sucede lo mismo, la presión al interior
del volumen de control al integrarse para conformar la fuerza interior se anula, por lo que sólo importa la
que ejerce “el mundo exterior” sobre las caras (o manto) de nuestro volumen de control.
Para los esfuerzos viscosos, la potencia entregada es en general pequeña3 , por lo que para la mayorı́a de
dW⌧
los casos ⇡ 0.
dt
dWe
El término corresponde a la potencia entregada a elementos externos, tales como una turbina o una
dt
bomba.
dW
Con el término ya aclarado, veamos cómo va quedando nuestra ecuación de conservación:
dt

Z Z
@ ~ n̂) dA = dW dC
⇢ e d8 + ⇢ e (V +
@t dt dt
8c Sc
0 1
Z
@ P (V~ n̂)dA + dW ⌧ dW eA dC
= + +
dt dt dt
Sc
Z
~ n̂)dA dW⌧ dWe dC
= P (V +
dt dt dt
Sc

Desarrollando la última ecuación con la expresión para e, e incluyendo el término de la presión en el lado
izquierdo, tenemos:

Z ! Z !
@ ~2
V ~2
V P dW⌧ dWe dC
gz + + û(T ) ⇢ d8 + gz + + û(T ) + ~ n̂)dA =
⇢ (V + (3.3.6)
@t 2 2 ⇢ dt dt dt
8c Sc

✓ ◆
P
Muchas veces la ecuación se expresa en términos de la entalpı́a4 ĥ = û(T ) + , por ejemplo si queremos

trabajar con gases5 :

Z ! Z !
@ ~2
V ~2
V dW⌧ dWe dC
gz + + û(T ) ⇢ d8 + gz + ~ n̂)dA =
+ ĥ ⇢ (V + (3.3.7)
@t 2 2 dt dt dt
8c Sc

✓ ◆
@
Muchas veces nos encontraremos con situaciones de régimen permanente = 0 , por lo tanto si apli-
@t
camos este supuesto la ecuación se simplifica bastante:

Z !
~2
V dW⌧ dWe dC
gz + ~ n̂)dA =
+ ĥ ⇢ (V + (3.3.8)
2 dt dt dt
Sc

3
Consultar la sección 10.2, en particular el número de Reynolds.
4 P
Entaplı́a: propiedad termodinámica de estado definida como el grupo û + [2]

5
Dependiendo del tipo de gas será la relación de entalpı́a. El profundizar en relaciones de gases está fuera del alcance del
curso, por lo que nos concentraremos en fluidos incompresibles y gases ideales.
118 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Si aplicamos esta relación a un tubo de corriente (figura 3.2.1):


Z ! Z !
~2
V ~2
V dW⌧ dWe dC
gz + ~
+ ĥ ⇢ (V n̂)dA + gz + ~ n̂)dA =
+ ĥ ⇢ (V + (3.3.9)
2 2 dt dt dt
S1 S2

Ahora tenemos el problema de cómo tratar con las integrales. Este asunto suele resolverse usando valores
promedio:

Z ! ✓ ◆Z ✓ ◆
~2
V U12 U12
gz + ~
+ ĥ ⇢ (V n̂)dA ⇡ gz1 + + ĥ1 ~
⇢ (V n̂)dA = gz1 + + ĥ1 ⇢1 Q1 (3.3.10)
2 2 2
S1 S1

~ , ĥ) se le ha dado el subı́ndice 1 para mostrar que es el valor promedio


Donde a cada término (z, V
medido en esa sección, además se denota la velocidad promedio como U en este capı́tulo, para no generar
confusiones con el vector velocidad V ~ , que a veces tanto profesores como ayudantes usamos V , U con o sin
flecha a discreción sin misericordia y esto puede causar confusión en los alumnos.
Para la sección 2 realizamos lo mismo:

Z ! ✓ ◆Z ✓ ◆
~2
V 2 2
gz + ~ n̂)dA ⇡ gz2 + U2 + ĥ2
+ ĥ ⇢ (V ~ n̂)dA = gz2 + U2 + ĥ2 ⇢2 Q2
⇢ (V (3.3.11)
2 2 2
S2 S2

~ n̂ de las integrales, donde aparece el signo negativo del producto V


Ahora se evalúa el producto V ~1 n̂1 por
tratarse de vectores antiparalelos:

✓ ◆ ✓ ◆
U2 U2 dW⌧ dWe dC
⇢1 Q1 gz1 + 1 + ĥ1 + ⇢2 Q2 gz2 + 2 + ĥ2 = + (3.3.12)
2 2 dt dt dt

Primera ley de termodinámica aplicada a volumen de control considerando perfiles de


velocidad uniformes

En el caso de que la distribución de velocidad NO sea uniforme en la sección (S1 o S2 o ambas), en el


valor promedio debe incluirse un factor de corrección:
Z !
~2
V U12
~ n̂ dA) = ↵1
⇢ (V ⇢1 Q 1 (3.3.13)
2 2
S1

con ↵ llamado Coeficiente de Coriolis, o de corrección energı́a cinética. Definido matemáticamente


como:
3.4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA: ECUACIÓN DE BERNOULLI 119

Z
~ 2 ⇢ (V
V ~ n̂ dA)
S
↵= 1 (3.3.14)
U2 ⇢ Q

Coeficiente de Coriolis ↵ para corrección de energı́a cinética

de esta forma, la ecuación (3.3.12) en caso de velocidad no uniforme quedarı́a:

✓ ◆ ✓ ◆
U2 U2 dW⌧ dWe dC
⇢1 Q1 gz1 + ↵1 1 + ĥ1 + ⇢2 Q2 gz2 + ↵2 2 + ĥ2 = + (3.3.15)
2 2 dt dt dt

Primera ley de termodinámica aplicada a volumen de control considerando perfiles de


velocidad cualquiera

~ se utiliza para indicar que debe considerarse la


El valor de ↵ siempre es mayor o igual a 1. El vector V
distribución de velocidades, que puede ser lineal, exponencial, logarı́tmica o puede definirse como un valor
esperado de distribución de probabilidad de velocidades, o cualquier distribución en general.
Para cerrar esta sección, recordamos la velocidad promedio en una sección para ahorrarles el trabajo de
devolverse 50 páginas, ya que a todos nos carga cuando pasa eso en un libro:

Z
1 ~ n̂dA
U= V (3.3.16)
A
S

Velocidad promedio en una sección transversal A

3.4. Conservación de la energı́a: ecuación de Bernoulli

De la sección anterior tenı́amos la ecuación (3.3.12):

✓ ◆ ✓ ◆
U2 U2 dW⌧ dWe dC
⇢1 Q 1 gz1 + 1 + ĥ1 + ⇢2 Q2 gz2 + 2 + ĥ2 = + (3.4.1)
2 2 dt dt dt

En el caso de un gas ideal se tiene que ĥ2 ĥ1 = CP (T2 T1 )[2] y además que ⇢1 Q1 = G = ⇢2 Q2 ,
por lo que la ecuación se simplifica un poco más:
120 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

✓ ◆ ✓ ◆
U12 U22 dW⌧ dWe dC
G gz1 + ↵1 + ĥ1 + G gz2 + ↵2 + ĥ2 = + (3.4.2)
2 2 dt dt dt
✓ ◆ ✓ ◆
U12 U22 dW⌧ dWe dC
G gz1 + ↵1 + G gz2 + ↵2 + GCP (T2 T1 ) = + (3.4.3)
2 2 dt dt dt

Primera ley de termodinámica aplicada a gases ideales, considerando perfiles de velocidad


cualquiera

Si el fluido es incompresible (⇢1 = ⇢2 = ⇢ ) Q1 = Q2 = Q), el sistema y sus procesos son adiabáticos


dC
(sin intercambios de calor, i.e = 0) la ecuación se simplifica aún más:
dt
✓ ◆ ✓ ◆
U12 U22 dW⌧ dWe
⇢Q gz1 + ↵1 + ĥ1 + ⇢Q gz2 + ↵2 + ĥ2 =
2 2 dt dt

P
si reemplazamos el término ĥ = û y desde la entalpı́a:

✓ ◆ ✓ ◆
U2 P1 U2 P2 dW⌧ dWe
⇢Q gz1 + ↵1 1 + û1 (T1 ) + + ⇢Q gz2 + ↵2 2 + û2 (T2 ) + =
2 ⇢ 2 ⇢ dt dt
dependiendo de las dimensiones del sistema, se podrá despreciar el cambio de temperatura (e.g: las va-
riaciones de temperatura en un vaso son distintas a las de una piscina o las del océano), a menos que se
tenga maquinaria especı́fica capaz de aumentar la temperatura. Si asumimos proceso isotérmico (T1 = T2 ),
entonces û1 = û2 y se eliminan en el lado izquierdo:
✓ ◆ ✓ ◆
U2 P1 U2 P2 dW⌧ dWe
⇢Q gz1 + ↵1 1 + + ⇢Q gz2 + ↵2 2 + =
2 ⇢ 2 ⇢ dt dt
si asumimos ahora que el fluido es ideal, es decir no existen esfuerzos de corte, por lo tanto la potencia
dW⌧
de esfuerzos de corte es 0:
dt
✓ ◆ ✓ ◆
U2 P1 U2 P2 dWe
⇢Q gz1 + ↵1 1 + + ⇢Q gz2 + ↵2 2 + =
2 ⇢ 2 ⇢ dt
dWe
despejamos para que todo sea positivo, denotamos ⌘ Ẇe y dividimos toda la expresión por Q,
dt
quedando:
✓ ◆ ✓ ✓ ◆ ◆
1 U2 P1 1 U2 P2
⇢Q gz1 + ↵1 1 + = ⇢Q gz2 + ↵2 2 + + Ẇe
Q 2 ⇢ Q 2 ⇢
finalmente obtenemos a un viejo conocido:
3.4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA: ECUACIÓN DE BERNOULLI 121

P1 U12 P2 U2 Ẇe
z1 + + ↵1 = z2 + + ↵2 2 + (3.4.4)
2g 2g Q

Primera ley de termodinámica para fluido incompresible, ideal, considerando perfil de


velocidad cualquiera, proceso adiabático e isotérmico

Si los perfiles de velocidad son uniformes, entonces ↵1 = ↵2 = 1, obteniendo la renombrada ecuación de


Bernoulli

P1 U12 P2 U2 Ẇe
z1 + + = z2 + + 2 + (3.4.5)
2g 2g Q

Ecuación de Bernoulli

Esta expresión permite hacer una representación geométrica (y por ende gráfica) de la energı́a en el
sistema.
Esta ecuación también se conoce como aquella de conservación de la carga hidráulica, donde el
P U2
término z + + ↵ se le llama H o carga hidráulica6 .
2g

Ẇe
H1 = H2 + (3.4.6)
Q

Conservación de la carga hidráulica

El término z es la cota geométrica y generalmente se trata como el nivel de altura en metros al cual se
encuentra el fluido. En una tuberı́a corresponde al eje central de ésta al tratarse de valores promedio.
P
El término lo llamamos altura de presión y corresponde a la presión normalizada por unidad de peso
de fluido. Por lo general en estas situaciones hablamos de presiones relativas.
U2
El término ↵ lo llamamos altura de velocidad y corresponde a la energı́a cinética normalizada por
2g
unidad de peso que tiene el fluido.
P
Ambos términos z y se les suele agrupar y llamar cota o altura piezométrica7 , ya que equivale a la
energı́a que tendrı́a un fluido en reposo.
Ẇe
Recordemos que el término representa la energı́a por unidad de peso (al normalizar por Q se llama
Q
de esta manera) de la energı́a entregada a sistemas externos. Consideraremos 2 tipos de dispositivos:

(1) Bombas: traspasan energı́a al fluido desde el exterior (inyección de energı́a al sistema).

(2) Turbinas: extraen energı́a desde el fluido y la entregan al exterior.


6
Conocida como Hydraulic Head en inglés.
7
Piezometric head en inglés
122 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

El con qué signo considerar las turbinas o bombas será algo que discutiremos más adelante con detalle,
para que nadie se confunda. Lo haremos a través de un ejemplo increı́blemente largo pero didáctico y a
prueba de fallas.
Para cerrar de momento el item “bombas y turbinas”, definimos las eficiencias de cada uno de estos
dispositivos:

Ẇe
⌘B = <1 (3.4.7)
Ẇconsumida
Eficiencia de una bomba

Ẇentregada
⌘T = <1 (3.4.8)
Ẇe
Eficiencia de una turbina

Siendo ⌘B la eficiencia de una bomba y ⌘T la de una turbina. Los términos Ẇconsumida y Ẇentregada
corresponden a la potencia eléctrica consumida o entregada respectivamente y Ẇe siempre representará la
potencia mecánica o efectiva que produce la máquina.
Otra forma de verlo (y en mi opinión más intuitiva y fácil de recordar) es:

Ẇe
PB = (3.4.9)
⌘B
PT =⌘T Ẇe (3.4.10)

Lo que equivale a despejar la potencia eléctrica en ambos casos. En una bomba, parte de la potencia
eléctrica que entrega la corriente se pierde debido a imperfecciones por lo tanto siempre es mayor que la
potencia mecánica. En una turbina (central hidroeléctrica), parte de la potencia mecánica se pierde debido
a imperfecciones del sistema y por lo tanto siempre es mayor que la potencia eléctrica. El hecho de que
⌘ 2 (0, 1) ayuda a intuir las relaciones.

3.5. Lı́neas de energı́a, cota piezométrica y altura de velocidad


En esta sección veremos cómo representar de forma gráfica las variaciones de energı́a en el sistema.

Ejemplo 3.1. Energı́a total, cota piezométrica y altura de velocidad


En la instalación de la figura 3.5.9 se tiene un estanque de grandes dimensiones8 el cual está conectado
a una tuberı́a de diámetro constante D, por el cual circula un gasto (o caudal) Q. La tuberı́a se eleva y
desciende como muestra la figura hasta desembocar a la salida en la cual la presión se considera atmosférica
Patm .
8
Cuando hablamos de un estanque de “grandes dimensiones”, nos referimos a un estanque lo suficientemente grande para
que su nivel de operación no cambie en régimen permanente.
3.5. LÍNEAS DE ENERGÍA, COTA PIEZOMÉTRICA Y ALTURA DE VELOCIDAD 123

Se pide dibujar la lı́nea de energı́a, cota piezométrica y altura de velocidad. Asuma que el fluido es ideal
y no existen pérdidas de energı́a de ningún tipo.

D P = Patm = 0
D D
D

Figura 3.5.1: Instalación figura 3.1

Solución:
Dependiendo del tipo de problema será lo que nos pregunten, a veces tendremos que hacer cálculos, otras
veces no. A continuación haremos una lista de lo que se recomienda hacer siempre. Obviamente una vez que
tomen experiencia, será relativamente fácil seguir todos los pasos y podrán hasta omitir varios.

1. Lo primero que debemos hacer es declarar un nivel de referencia, el cual puede ser cualquiera. Lo más
práctico es definir un nivel de referencia que esté bajo cualquier elemento de la instalación. El trazado
del “datum” o referencia se muestra en la figura 3.5.2

D P = Patm = 0
D D
D

Datum z = 0

Figura 3.5.2: Ejemplo 3.1, trazado de altura de referencia.

2. Luego identificar las condiciones de borde, las cuales son:

(a) Cota de superficie libre de estanque (puede ser al principio o al final).


(b) Entrada o salida de tuberı́a, donde la presión es conocida (puede ser al principio o al final).

O condiciones dadas por el enunciado, tales como:

Tubos piezométricos.
Manómetros con presión conocida.
Elementos de control, etc.
124 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

En este caso, tenemos dos condiciones de borde: (1) la cota de superficie libre del estanque y (2) la
salida a presión atmosférica de la tuberı́a a la derecha. No hay información sobre ningún lugar dentro
de la tuberı́a, por lo que nuestros puntos de control son los ya mencionados.

3. Interpretar y utilizar la ecuación de Bernoulli (3.4.5) para generar relaciones entre un punto cualquiera
y un punto de control o entre dos puntos de control (o cualquier combinación de puntos).

Recordemos que la ecuación (3.4.5) se cumple para los supuestos que en su derivación se incluyen
(régimen permanente, fluido ideal e incompresible, proceso adiabático e isotérmico). Si el enunciado no
niega ninguno de estos supuestos, entonces podemos usar la ecuación en nuestro problema:

P1 U12 P2 U2 Ẇe
z1 + + ↵1 = z2 + + ↵2 2 +
2g 2g Q

Recordemos también que el uso de la ecuación (3.4.5) era para un tubo de flujo y con un volumen de
control definido. En este caso, nuestro volumen de control es la instalación completa, como indica la
figura 3.5.3. Además, si definimos cualquier sub-sección de la instalación, Bernoulli también se cumple,
por lo que la ecuación de Bernoulli es aplicable para cualquier par de puntos dentro del
volumen de control. Ahora bien la elección de estos puntos debe ser astuta estratégica.

Volumen de control 8c

D P = Patm = 0
D D
D

Figura 3.5.3: Volumen de control, ejemplo 3.1

Un par de puntos interesantes parecieran ser los dados por la condición de borde. Definamos como (1)
el borde de la superficie libre del estanque a la izquierda y como (2) el punto medio de la salida de la
tuberı́a a la derecha, como muestra la figura 3.5.4.

Volumen de control 8c
(1)

D P = Patm = 0
D D
D
(2)
Q

Figura 3.5.4: Volumen de control y puntos seleccionados, ejemplo 3.1


3.5. LÍNEAS DE ENERGÍA, COTA PIEZOMÉTRICA Y ALTURA DE VELOCIDAD 125

Ẇe
Ahora, como no vemos ni turbina ni bomba instalada, el término = 0, por lo que se va de la
Q
ecuación.

P1 U12 P2 U2
z1 + + ↵1 = z2 + + ↵2 2
2g 2g

~1 ni V
Por otro lado, no hay información sobre el perfil de velocidades V ~2 , por lo que asumimos que son
uniformes y por lo tanto ↵1 = ↵2 = 1.

P1 U12 P2 U2
z1 + + = z2 + + 2
2g 2g

z es la cota geométrica, es decir, el nivel de altura al que se encuentra el fluido. Dada la referencia
establecida, procedemos a identificar z1 y z2 en la figura 3.5.5.

(1)

z1 D P = Patm = 0
D D
D
(2)
Q

z2
z=0

Figura 3.5.5: Cotas geométricas, ejemplo 3.1

P
es la altura de presión, es decir, la presión por unidad de peso de fluido. Cabe mencionar que
en este tipo de análisis, consideramos presiones relativas, por lo que si se está en presencia de presión
P
atmosférica, entonces P = 0 ) = 0 en dichos puntos. En nuestro ejemplo, el estanque se encuentra
P1
abierto a presión atmosférica, por lo que = 0 y la condición de borde de la salida de la tuberı́a es
P2
presión atmosférica, por lo que también = 0.

U2
Por último es la altura de velocidad, es decir, la energı́a cinética por unidad de peso de fluido.
2g
En el punto (1), se considera que el estanque es tan grande que el fluido está en reposo en ese punto,
U2
por lo que su velocidad U1 = 0, con lo que queda 1 = 0. En el punto (2), el fluido está saliendo a
2g
velocidad U2 , pero no tenemos mayor información al respecto, por lo que tendremos que derivarla de
alguna relación.

Si continuamos reemplazando todo lo que tenı́amos en la ecuación:


126 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

P1 U12 P2 U2
z1 + + =z2 + + 2
2g 2g
U22
z1 + 0 + 0 =z2 + 0 +
2g
U22
z1 =z2 +
2g

Esta última relación puede despejarse para la velocidad:

p
U2 = 2g(z1 z2 ) (3.5.1)

Aunque gráficamente es mejor verla como la ecuación (3.5.2), ya que podemos verla gráficamente:

U22
= z1 z2 (3.5.2)
2g

En la figura 3.5.6 se muestra el trazado de la altura de velocidad para el punto (2).

(1)

U22
= z1 z2
D 2g
z1 D P = Patm = 0
D D
D
(2)
Q

z2
z=0

Figura 3.5.6: Trazado de altura de velocidad a la salida ejemplo 3.1

Si usamos la conservación de la masa en dos puntos cualquiera de la tuberı́a:

Z Z
⇢ (V~A (n̂A )) dA = ⇢ (V~B (n̂B )) dA (3.5.3)
SA SB

Sabiendo que el fluido es incompresible y que el perfil de velocidades es uniforme, entonces las
integrales se tornan simples:
3.5. LÍNEAS DE ENERGÍA, COTA PIEZOMÉTRICA Y ALTURA DE VELOCIDAD 127

Z Z
⇢ (V~A (n̂A )) dA = ⇢ (V~B (n̂B )) dA
SA SB
Z Z
UA dA =UB dA
SA SB

UA · AA =UB · AB
QA =QB

bajo estas condiciones se establece una relación entre área transversal, velocidad promedio y caudal, la
bien conocida:

Q=U ·A (3.5.4)

es decir, para un mismo caudal (gasto), el área de la tuberı́a A, es inversamente proporcional


a la velocidad promedio U . Si el área se mantiene constante (diámetro D constante), entonces la
velocidad se mantiene, más aún, la altura de velocidad se mantiene para tramos de igual
sección transversal. Con esta última información que acabamos de deducir, podemos trazar la altura
de velocidad para toda la tuberı́a (ver figura 3.5.7).

(1)

U22
= z1 z2
D 2g
z1 D P = Patm = 0
D D
D
(2)
Q

z2
z=0

Figura 3.5.7: Trazado de altura de velocidad 3.1

Ya estamos casi listos, ahora nos falta reconocer la cota piezométrica y la energı́a total disponible.
La energı́a total disponible es en realidad la más fácil de obtener y graficar. Sabemos que por
conservación de energı́a se podrán dar dos escenarios:

(i) Conservación total de la energı́a (i.e: no hay pérdidas ni máquinas que extraigan o inyecten energı́a
al sistema), donde:

PA UA2 PB U2
H A = zA + + ↵A = zB + + ↵ B B = HB (3.5.5)
2g 2g
128 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

donde A y B representan dos puntos cualquiera del sistema. La variable H representa la carga
hidráulica del punto en cuestión.
(ii) Conservación de la energı́a incluyendo términos de disipación y/o maquinaria. En este caso la
expresión serı́a:

PA UA2 PB U2 Ẇe Ẇe


H A = zA + + ↵A = zB + + ↵B B + + ⇤AB = HB + (3.5.6)
2g 2g Q Q

Ẇe
donde representa la potencia por unidad de peso aplicada o extraı́da del fluido y ⇤AB re-
Q
presenta las pérdidas por fricción o singularidad (codos, expansiones, contracciones, obstáculos,
válvulas, diafragmas, etc).
Bajo esta notación se asume que el punto A tiene más energı́a no-disipada que el punto B, en
otras palabras, el punto B viene después de la disipación y A está antes de la disipación.

Volviendo a nuestro ejemplo, tenemos una situación del tipo (I), por lo tanto la carga hidráulica y por
ende la energı́a total disponible del punto A es:

PA UA2
H A = zA + + = zA + 0 + 0 = z A (3.5.7)
2g

al ser una situación del tipo (I), se mantiene constante. La trazamos en la figura 3.5.8.

(1) HA = zA = H
U22
= z1 z2
D 2g
z1 D P = Patm = 0
D D
D
(2)
Q

z2
z=0

Figura 3.5.8: Trazado lı́nea de energı́a total disponible, ejemplo 3.1

P
Finalmente, nos encargamos de la cota piezométrica, recordemos que se llama z + . También podemos
despejarla de la ecuación de carga hidráulica:

P U2 U2 P
H =z+ +↵ ) H ↵ =z+ (3.5.8)
2g 2g

por lo tanto, para encontrar la cota piezométrica, basta restar a la lı́nea de energı́a total disponible la
altura de velocidad. La trazamos en la figura 3.5.9.
La cota geométrica ya la habı́amos definido en la sección 3.4 y corresponde al eje central de la tuberı́a.
Por curiosidad podrı́amos preguntarnos qué pasa con la altura de presión:
3.5. LÍNEAS DE ENERGÍA, COTA PIEZOMÉTRICA Y ALTURA DE VELOCIDAD 129

Energı́a total disponible

Cota piezométrica

Cota geométrica
U2 U2
D
2g 2g
D P = Patm = 0
D D
D

z=0

Figura 3.5.9: Trazado cota piezométrica y solución final ejemplo 3.1

P U2 U2 P
H =z+ +↵ ) H z ↵ = (3.5.9)
2g 2g

si asumimos que H, z y U 2 son siempre positivos, entonces ¿es posible que haya una combinación de
P
estos valores que haga < 0? Mirando el gráfico vemos que es posible y de hecho sucede. Esto lo
veremos con detalle en otro ejemplo.

Ejemplo 3.2. Turbina instalada


En la figura 3.5.10 se muestran las lı́neas de energı́a, piezométrica y geométrica de una instalación que
consiste en dos estanques conectados por una tuberı́a de diámetro D constante y una turbina T la cual extrae
potencia del flujo. El estanque “aguas abajo”, o sea el de la derecha, recibe el gasto Q que viaja por la tuberı́a.
Las condiciones de borde en este ejemplo son las alturas fijas en ambos estanques (condiciones de z) y
que ambos estanques están a presión atmosférica (P1 = P2 = 0). Si se ignoran las pérdidas por fricción y
singularidad, se tiene:

Ẇe
HA = HB +
Q
U2 Ẇe
zA + 0 + 0 = zB + 0 + +
2g Q
U2 Ẇe
zA zB =
2g Q

En este caso se dibujaron las lı́neas aproximadas, ya que no se sabe la magnitud de Q no se puede estimar
U2 Ẇe
el orden de magnitud de diferencias entre y y las lı́neas pudieron quedar más juntas o separadas
2g Q
entre ellas.
Lo que sı́ se sabe es la cota piezométrica, ya que ésta es dada por la condición de superficie libre del
estanque B, desde ahı́, se traza la lı́nea horizontal hacia atrás hasta la lı́nea punteada de la tuberı́a. Luego,
desde el nivel de cota piezométrica de la derecha, se estima una distancia hacia arriba y de forma paralela
130 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Energı́a total disponible


(A) Cota piezométrica
2
U Cota geométrica
Ẇe
2g
Q

TT U2
2g (B)

Figura 3.5.10: Lı́neas de energı́a, ejemplo 3.2.

se traza la altura de velocidad. La magnitud de altura de velocidad se mantiene (diámetro constante) y para
encontrar la cota piezométrica del tramo de la izquierda simplemente se resta a la energı́a total.

Ejemplo 3.3. Bomba instalada


En esta ocasión tenemos una bomba que impulsa un caudal Q desde un estanque ubicado a una cota
geométrica menor que la salida de la tuberı́a. La tuberı́a tiene diámetro constante D, por lo que no hay
cambios de sección transversal.
En la figura 3.5.11 se muestran las lı́neas de energı́a, cota piezométrica y geométrica de la instalación.
La secuencia para el trazado de lı́neas es la siguiente:

(1) Trazar la energı́a disponible tomando la cota geométrica del estanque. Recordar que en el estanque
consideramos P = 0 y U = 0. La lı́nea se traza hasta justo antes de llegar a la bomba (lı́nea segmentada
vertical).

(2) Trazar la cota piezométrica del tramo después de la bomba, sabiendo que la salida de la tuberı́a es a
presión atmosférica P = 0 y que la cota piezométrica z + P/ en ese punto es simplemente z. Como la
tuberı́a mantiene su sección constante, la cota piezométrica no tiene variaciones y por lo tanto se traza
la lı́nea azul segmentada desde la salida de la tuberı́a hasta el punto justo después de la bomba (segunda
lı́nea segmentada vertical).

(3) Estimar una altura de velocidad en la salida del estanque y sumarle a la cota piezométrica esta altura
de velocidad para determinar la energı́a total (lı́nea continua). Al no haber pérdidas por fricción ni
singularidades, la lı́nea se mantiene horizontal hasta el punto justo después de la bomba (segunda lı́nea
segmentada vertical).

(4) Ya teniendo la altura de velocidad, al ser una tuberı́a de diámetro constante, restamos a la energı́a total
del estanque esta altura de velocidad para trazar la cota piezométrica. Al ser una tuberı́a de diámetro
3.5. LÍNEAS DE ENERGÍA, COTA PIEZOMÉTRICA Y ALTURA DE VELOCIDAD 131

Energı́a total disponible

Cota piezométrica

Cota geométrica

U2
2g
Q

U2
2g B

Figura 3.5.11: Lı́nea de energı́a, ejemplo 3.3


132 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

constante la cota piezométrica no tiene variaciones y se mantiene horizontal hasta el punto justo antes
de la bomba (primera lı́nea segmentada vertical).

Ejemplo 3.4. Cavitación: Bombeo de un pozo


En este ejemplo se trata un problema que es recurrente en el diseño hidráulico: la cavitación. La cavitación
ocurre cuando la presión en una tuberı́a o en un sistema adquiere valores muy bajos. Al no haber suficiente
presión se pueden formar burbujas de aire que al ser sometidas a alta presión explotan y generan ondas
de choque. Cuando se trata de grandes sistemas como centrales hidroeléctricas, tuberı́as de desagüe o de
alimentación que trabajan con altos caudales y presiones, los daños que produce la explosión de estas burbujas
son significativos.
En la figura 3.5.12 se tiene un pozo del cual se extrae agua a través de una bomba. El pozo se considera
de grandes dimensiones por lo que su nivel no varı́a. El agua sube a nivel de superficie y luego es impulsado
hacia arriba hacia otro estanque. Esto podrı́a constituir una tı́pica situación de extracción de agua para ser
almacenada con diversos propósitos.

Energı́a total disponible

Cota piezométrica

Cota geométrica

U2
2g

U2
2g

Figura 3.5.12: Extracción de agua en un pozo, ejemplo 3.4

Considerando que la tuberı́a es de diámetro constante D, la cota piezométrica no varı́a localmente en las
secciones antes y después de la bomba, como muestra la figura.
Tomando en consideración la lı́nea de energı́a previa a la bomba:

H = z + 0 + 0 = zest

Luego la cota piezométrica en toda la sección previa a la bomba es:


✓ ◆
P U2 U2
z+ =H = zest
previa a bomba 2g 2g

Si despejamos la presión para cualquiera de estos puntos:


3.5. LÍNEAS DE ENERGÍA, COTA PIEZOMÉTRICA Y ALTURA DE VELOCIDAD 133

✓ ◆
P U2 U2
=H (z)previa a bomba = zest (z)previa a bomba
previa a bomba 2g 2g

De la figura, es claro que zest < (z)previa a bomba , por lo que


✓ ◆
P
<0
previa a bomba

O sea, ¿la presión es negativa? La respuesta es sı́, pero recordemos que estamos hablando de presiones
relativas, por lo que el concepto de presión negativa indica que tenemos presión inferior a la atmosférica.
Este hecho implica que el exterior ejerce mayor presión que el interior, por lo que hay una fuerza que se
está aplicando en las paredes de la tuberı́a, la cual en un tiempo prolongado causa fatiga de material y
eventualmente rotura del mismo, teniendo que detener la operación del sistema por completo y reemplazar
la tuberı́a, lo cual es un proceso muy costoso.
¿Cómo entonces reconocer zonas de posible cavitación? A continuación se da una lista de situaciones
tı́picas en las cuales hay riesgo de cavitación:

(a) Zonas de alta energı́a potencial (alta cota geométrica). Si la cota geométrica es superior a la cota pie-
zométrica (es posible concluir esto simplemente haciendo un análisis gráfico), de seguro que en esa sección
hay riesgo de cavitación.

(b) Entrada a bombas: como el ejemplo que acabamos de ver.

(c) Salida de turbinas: al quitar energı́a del sistema, es probable que al restar la altura de velocidad (dando
origen a la cota piezométrica) ésta quede por debajo de la cota geométrica (caso (a)).

Ejemplo 3.5. Variación de la cota piezométrica


Hasta ahora hemos visto sólo casos en que la tuberı́a tiene diámetro constante, es hora de cambiar eso y
ver qué pasa.
En la figura 3.5.13 tenemos un tramo de tuberı́a por el cual pasa un caudal Q. El gasto pasa de un
sub-tramo de área A1 a uno de A2 , donde claramente A1 < A2 . Para hacer el ejemplo más evidente, digamos
A2
que A1 = ) A2 = 2A1 .
2

Q A1 A2

Figura 3.5.13: Tuberı́a horizontal, ejemplo 3.5

El tramo fue puesto horizontal para que la cota geométrica de ambos sub-tramos fuese la misma: z1 = z2 .
Supongamos que no hay pérdidas por fricción ni por singularidades, por lo que la carga hidráulica en ambos
sub-tramos es la misma: H1 = H2 = H. Nos preguntamos qué pasa con la cota piezométrica.
134 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

✓ ◆
P U2
H= z+ +
2g tramo 1
U12 P1
H = z1 +
2g

Ahora recordemos la ecuación (3.5.4), donde se relaciona el gasto con el área:

Q = U 1 A1
Q
= U1
A1

Reemplazando en la relación de cota piezométrica:

Q2 P1
H = z1 + (3.5.10)
(A21 )2g

Haciendo lo mismo para el sub-tramo 2 y sabiendo que A2 = 2A1 :

Q2 P2 Q2 P2
H 2
= z2 + ) H 2 = z2 + (3.5.11)
(2A1 ) 2g (4A1 )2g

De analizar las ecuaciones (3.5.10) y (3.5.11), es claro que en un caso sin pérdidas y a misma cota
geométrica, si A1 < A2 :
✓ ◆ ✓ ◆
P P
z+ < z+ (3.5.12)
1 2

Es decir, la cota piezométrica varı́a de la misma forma en que varı́an las áreas de una tuberı́a. Si la tuberı́a
es horizontal, entonces los z se eliminan y P2 > P1 , es decir, la presión también varı́a en la misma forma que
el área de la tuberı́a. Es bueno tomar en cuenta que este análisis lo hicimos para un caso horizontal y sin
pérdidas. Tuberı́as inclinadas deben ser analizadas con cuidado ya que el término z varı́a también. En ese
caso es mejor dibujar la lı́nea de energı́a y luego restar la altura de velocidad.
Otra conclusión que se puede extraer de este ejemplo es que si A1 < A2 , entonces U1 > U2 :

Q Q
Q = U 1 A1 = U 2 A2 ) = U1 & = U 2 ) U 1 > U2 (3.5.13)
A1 A2

3.6. Conservación de la cantidad de movimiento


Hemos llegado a la última parte del capı́tulo, cargaremos la última ley de conservación al teorema de
transporte de Reynolds. Esta ley es la conservación de la cantidad de movimiento o momentum.
Recordemos que la conservación de la cantidad de movimiento se plantea de la siguiente manera:

X d(mV~)
F~ = (3.6.1)
dt
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 135

Ley de conservación de la cantidad de movimiento

Esta variación puede ser introducida en el teorema de transporte de Reynolds:

Z Z ~) Z Z
DB @ ~ n̂)dA
~)
(B=mV D(mV @ ~ d8 + ~ (V
~ n̂)dA
= ⇢ b d8 + ⇢ b (V ) = ⇢V ⇢V (3.6.2)
Dt @t Dt @t
8c Sc 8c Sc

Conservación de la cantidad de movimiento en un volumen de control

Analizando esta ecuación, vemos que es vectorial, es decir, son 3 componentes, 3 ecuaciones extra que
agregamos a nuestras herramientas para utilizar.
Ahora veamos el lado izquierdo de la ecuación, el correspondiente a la suma de fuerzas. Haciendo el
supuesto de que tenemos un tubo de flujo el cual será nuestro volumen de control tenemos:

~.
Fuerzas másicas: en la mayorı́a de los casos será solo el peso W

Fuerzas de superficie: éstas se aplican sobre la superficie del volumen de control F~s

Con esto la ecuación final queda:

Z Z
~ = @
F~s + W ~ d8 +
⇢V ~ n̂)dA
⇢ (V (3.6.3)
@t
8c Sc

Conservación de la cantidad de movimiento en un tubo de flujo

La ecuación (3.6.3) representa la variación total de cantidad de movimiento en un volumen de control, la


cual es causada por las fuerzas másicas y de superficie. ✓ ◆
@
Ahora, haciendo el supuesto de que estamos en régimen permanente =0 ,
@t
Z
F~s + W
~ = ~ (V
⇢V ~ n̂)dA
Sc

Podemos simplificar las integrales usando valores promedio, además en el caso de fluido incompresible:
Z Z Z Z
F~s + W
~ = ~ (V
⇢V ~ n̂)dA + ~ (V
⇢V ~ n̂)dA = ⇢U
~1 ~ n̂)dA + ⇢U
(V ~2 ~ n̂)dA
(V
S1 S2 S1 S2

~ n̂)S ,
Sabemos que lo que quedó en la integral es el gasto Q. En este paso también evaluamos el signo de (V 1

el cual es negativo:
136 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Z Z
F~s + W
~ = ~ (V
⇢V ~ n̂)dA + ~ (V
⇢V ~ n̂)dA = ~ 1 Q + ⇢U
⇢U ~ 2Q
S1 S2

Finalmente:

F~s + W
~ = ⇢Q(U
~2 ~ 1)
U (3.6.4)

Conservación de la cantidad de movimiento en régimen permanente, fluido incompresible,


perfiles de velocidad uniformes

La ecuación (3.6.4) representa la variación de cantidad de movimiento de un tubo de flujo en régimen


permanente, para un fluido incompresible, donde la única fuerza másica es el peso y además los perfiles
de velocidad son uniformes, aunque pueden tener hasta 3 componentes (vectorial).
Si la distribución de velocidad en las secciones S1 y S2 no es uniforme, debemos corregir el valor de
la cantidad de movimiento a través de las secciones, usando el coeficiente de Boussinesq ( ), también
llamado “coeficiente de corrección de cantidad de movimiento”:

Z
~ 2 dA
V
S
= (3.6.5)
U 2A
Coeficiente de Boussinesq de corrección de cantidad de movimiento

De esta manera, la ecuación (3.6.4) se reformula incluyendo los coeficientes de corrección:

F~s + W
~ = ⇢Q( ~
2 U2
~
1 U1 ) (3.6.6)

Conservación de la cantidad de movimiento en régimen permanente, fluido incompresible,


perfiles de velocidad cualquiera

Esta ecuación, en conjunto con la conservación de la masa (ecuación (3.2.2)) y la conservación de la energı́a
(ecuación (3.3.12)), generan un trı́o poderoso para analizar casi cualquier situación en la mecánica de fluidos
que pueda verse desde el punto de vista global o integral.
Ahora estamos en condiciones de analizar pérdidas por fricción y pérdidas por singularidades.

3.6.1. Pérdidas por fricción


Supongamos que tenemos una situación como la mostrada en la figura 3.6.1, la cual muestra una porción
de tuberı́a de diámetro constante D que conduce un gasto Q. En esta tuberı́a existe fricción entre el fluido y
las paredes de la misma, la cual se expresa a través del esfuerzo de corte ⌧ , constante a lo largo de toda la
tuberı́a.
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 137
Esfuerzo de corte ⌧ que determina fuerza de fricción


D Y
~
W

Figura 3.6.1: Pérdidas por fricción. Tuberı́a de diámetro constante D que transporta un gasto Q.

La tuberı́a se encuentra inclinada un ángulo ✓ con respecto a la referencia horizontal y está sometida al
campo gravitatorio, por lo que el peso se considera.
Queremos expresar de alguna forma las pérdidas por fricción y ver cómo afectan a nuestra representación
gráfica de la energı́a (lı́neas de energı́a). Para ello usaremos nuestro trı́o de leyes de conservación (masa,
energı́a y cantidad de movimiento).
Estamos en la presencia de un flujo uniforme, ya que la velocidad no cambia en el eje X, que va en
la misma dirección del flujo. Esto lo sabemos porque al usar la conservación de la masa, al ser una tuberı́a
de diámetro constante y fluido incompresible, la velocidad de entrada es igual a la de salida en cualquier
volumen de control que tomemos:

Q = A1 U1 = A2 U2 ) AU1 = AU2 ) U1 = U2 = U (3.6.7)

Ahora, tomaremos un volumen de control de largo L que coincida con la tuberı́a, como se muestra en la
figura 3.6.2 y veremos a qué fuerzas está sometido:

~ : el volumen de control está sometido al peso del agua que tiene adentro.
(a) Fuerza de gravedad (peso) W

(b) Fuerza de fricción F⌧ : fuerza causada por el esfuerzo de corte de las paredes de la tuberı́a sobre el flujo.
Esta fuerza va en dirección contraria al movimiento, es decir, contraria a la velocidad.

(c) Fuerzas de presión FP : fuerzas causadas por la presión que ejerce el agua que interactúa con las paredes del
volumen de control, en la figura 3.6.2 están representadas por las fuerzas F1 y F2 . Es como si hiciéramos
un diagrama de cuerpo libre de un objeto y quisiéramos cortar una porción de él para analizarla, al hacer
eso, debemos incluir las fuerzas internas que mantenı́an el cuerpo unido y que aplicamos para separarlo.
Esto se ejemplifica en la figura 3.6.3.

Tomando la porción inferior de la figura 3.6.2 y usando la conservación de la cantidad de movimiento


(ecuación (3.6.6)), tenemos:

X
F~s + W
~ = ⇢Q( ~
2 U2
~
1 U1 )
138 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Volumen de control 8c
Esfuerzo de corte ⌧ que determina fuerza de fricción

Q
L


D Y
~
W
z1 ✓

z2
X

Y n̂1 = î n̂2 = î
Q W sin ✓
F1 F2
X

Figura 3.6.2: Pérdidas por fricción. Superior: Situación original, planteo del volumen de control. Inferior:
Análisis del volumen de control

T~1

T~2

T~1 = T~2

Figura 3.6.3: Ejemplo de fuerzas internas de tensión al separar un objeto continuo


3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 139

Luego, al proyectar todo en el eje X y asumiendo que el perfil de velocidad es uniforme:

F1 F2 F⌧ + W sin ✓ = ⇢Q(U2 U1 )

Recordamos que F = P · A donde P es la presión y A el área,

P1 A 1 P 2 A2 F⌧ + W sin ✓ = ⇢Q(U2 U1 )
F⌧
La fuerza de fricción F⌧ es debida al esfuerzo de corte, recordamos que ⌧ = , siendo As el área de la
As
superficie expuesta al esfuerzo de corte, en este caso el manto del cilindro cuya área es ⇡DL. Reemplazamos
⇡D2
esto y además consideramos que A1 = A2 = A = :
4
⇡D2
(P1 P2 ) ⌧ ⇡DL + W sin ✓ = ⇢Q(U2 U1 )
4
Tenemos que U2 = U1 = U , luego

⇡D2
(P1 P2 ) ⌧ ⇡DL + W sin ✓ = 0
4
✓ ◆
z1 z2 ⇡D2
Por último notamos que sin ✓ = y que W = mg = (⇢8)g = ⇢ L g:
L 4
✓ ◆
⇡D2 z1 z2 ⇡D2
(P1 P2 ) + L = ⌧ ⇡DL
4 L 4
✓ ◆
⇡D2
Eliminando términos semejantes y dividiendo la ecuación completa por tenemos finalmente:
4

✓ ◆ ✓ ◆
P1 P2 4⌧ L
z1 + z2 + = (3.6.8)
D

Es decir, la diferencia de cota piezométrica entre dos puntos de la tuberı́a depende del largo de forma
lineal y la razón de pérdida de cota piezométrica (i.e: la pendiente), es constante:
✓ ◆ ✓ ◆
P1 P2
z1 + z2 +
4⌧
= (3.6.9)
L D
La pendiente depende del diámetro de la tuberı́a, a mayor diámetro, menores pérdidas de cota
piezométrica.
Si usamos la conservación de la energı́a entre estos mismos dos puntos:

P1 U12 P2 U2
z1 + + = z2 + + 2 + ⇤12
2g 2g
P1 P2
z1 + = z2 + + ⇤12
140 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

✓ ◆ ✓ ◆
P1 P2
z1 + z2 + = ⇤12 (3.6.10)

Es decir, la pérdida de energı́a por fricción se ve reflejada como cambios en la cota piezométrica.

3.6.2. Pérdidas por singularidades


Por singularidades entenderemos cambios abruptos en la geometrı́a de la instalación, por ejemplo, un
codo (cambio de dirección de flujo), un ensanchamiento (transición abrupta o paulatina de un diámetro menor
a uno mayor), angostamiento (lo opuesto a una expansión), válvulas (regulan el paso de flujo), bifurcaciones,
etc.
Estas singularidades por muy pequeñas que sean causan una pérdida de energı́a al flujo, por ejemplo
pérdida de energı́a cinética (choques, turbulencia) y a medida que la instalación sea más grande, mayor
cantidad de elementos como codos o bifurcaciones suelen aparecer.
En esta oportunidad analizaremos un ensanche, el análisis que haremos es similar para otras singulari-
dades. El ensanchamiento se muestra en la figura 3.6.4

A2

A1

Figura 3.6.4: Ensanchamiento brusco

Escogemos un volumen de control que contiene la zona delimitada en la figura 3.6.5, que está muy cerca
de las paredes, pero no las toca. Ahora procedemos a realizar el balance de fuerzas para la conservación de
la cantidad de movimiento:

F1 F2 = ⇢Q(U2 U1 )
P1 A 1 P2 A2 = ⇢Q(U2 U1 )

Por construcción del volumen de control A1 = A2 , por lo que por conveniencia dejamos todo en función
de A2 .
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 141

Volumen de control 8c
A2

A1

Figura 3.6.5: Ensanchamiento brusco

(P1 P2 )A2 = ⇢Q(U2 U1 )


⇢Q
(P1 P2 ) = (U2 U1 )
A2

En la ecuación de energı́a (nuevamente asumimos perfil de velocidad uniforme):

P1 U12 P2 U2
z1 + + = z2 + + 2 + ⇤s
2g 2g

Sabemos que z1 = z2 y despejamos ⇤s , que representa la pérdida de energı́a por singularidad.

✓ ◆
P1 P2 (U12 U22 )
+ = ⇤s
2g

⇢Q(U2 U1 )
Reemplazamos P1 P2 = de la conservación de movimiento:
A2

✓ ◆
P1 P2 (U12 U22 )
+ = ⇤s
2g
0 1
⇢Q
B A2 (U2 U1 ) C 2 2
B C + (U1 U2 ) = ⇤s
@ A 2g

⇢Q(U2 U1 ) (U22 U12 )


+ = ⇤s
A2 ⇢g 2g

Ahora utilizamos la conservación de la masa: A1 U1 = A2 U2 = Q y reemplazamos Q = A2 U2 ,


142 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

⇢(A2 U2 )(U2 U1 ) (U22 U12 )


+ = ⇤s
A2 ⇢g 2g
U2 (U2 U1 ) (U22 U12 )
+ = ⇤s
g 2g
U12 U22 U1 U2
+ = ⇤s
2g 2g g
(U1 U2 )2
= ⇤s
2g

Si usamos nuevamente la continuidad para dejar todo en función de la velocidad de entrada U1 y las áreas
A1 y A2 , tenemos:

✓ ◆2
A1 U12
⇤s = 1 (3.6.11)
A2 2g

Pérdida de energı́a por ensanche

Donde ⇤s es la pérdida de energı́a por singularidad en el caso de un ensanche.


Como lo dice el nombre, al ser una singularidad, la pérdida de energı́a se grafica como una caı́da
instantánea y puntual de la lı́nea de energı́a total disponible.
Un caso particular de ensanche es cuando una tuberı́a de A1 llega o desemboca a un estanque, cuya área
es A2 . En este caso se cumple que si el estanque es lo suficientemente grande se dice que A2 >>>>> A1 ,
A1
por lo que ! 0 y se tiene:
A2
U12
⇤s = (3.6.12)
2g
O sea que en el caso de una desembocadura a un estanque, la pérdida de energı́a por singularidad corres-
ponde a la altura de velocidad.
En casos más generales, las pérdidas por singularidad se expresan como:

U2
⇤s = k (3.6.13)
2g
Pérdida de energı́a por singularidades

Donde k es una constante que se determina en experimentos y varı́a según la forma y material de la
singularidad. La pérdida de energı́a se expresa como un múltiplo de la altura de velocidad.

Ejemplo 3.6. Sistema de bombeo con pérdidas por singularidad y fricción


En la instalación de la figura una bomba B toma agua desde un estanque, cuyo nivel de agua se encuentra
a una altura h2 sobre el eje de ella, mediante un tubo (T 1 en la fig.) de área A y la entrega a un estanque
elevado por una tuberı́a (T 2 y T 3 en la fig) de área 0, 5 A. Desde el estanque elevado se alimenta una descarga
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 143

por una tuberı́a (T 4 en la fig) de área A que descarga mediante una tuberı́a (T 5 en la fig) de área 2A a
otro estanque final ubicado más bajo que los anteriores. Para medir la diferencia de presión a la salida de la
bomba se ha instalado un manómetro que marca P2 .

(a) Encuentre la potencia que debe entregar la bomba al lı́quido para elevar un gasto Q desde el primer
estanque hasta el estanque elevado intermedio, si se desprecian las pérdidas por fricción. Considere
pérdidas singulares solo en la descarga a los estanques (ensanche brusco).

(b) Dibuje de manera aproximada pero realista, las lı́neas de cota, energı́a y piezométrica entre el primer
estanque y el último, incluyendo el estanque elevado intermedio, considerando un fluido ideal sin pérdidas
por fricción.

(c) Encuentre el valor de la presión que marca el manómetro P2 .

(d) Dibuje de manera aproximada pero realista, las lı́neas de energı́a y piezométrica entre el primer estanque
y el último, incluyendo el estanque elevado intermedio, considerando un fluido real con pérdidas por
fricción.

(e) Si se comienza a aumentar el caudal que bombea la bomba indique en que sección serı́a la primera en
que puede producirse cavitación.

h2

T3 T4

h3

h1 P2
T1 T2
B

T5
h4

Figura 3.6.6: Instalación ejemplo 3.6

Solución:
144 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

(a) Haciendo balance de energı́a entre los dos puntos de control seleccionados (los dos estanques, el de la
izquierda y el intermedio) se tiene:
H1 = H 2 HB + ⇤12

Siendo H1 y H2 la carga hidráulica (o energı́a por unidad de peso) en los estanques 1 y 2 y ⇤12 la pérdida
de carga entre esos dos puntos. HB es la carga que la bomba agrega para llegar al punto 2.

Sabemos que:
P1 V12
H 1 = z1 + + = h1 + 0 + 0 = h1
2g
P2 V22
H 2 = z2 + + = (h1 + h2 ) + 0 + 0 = h1 + h2
2g

Si se toma la superficie libre de cada estanque como punto de control.

Reemplazando en la ecuación de energı́a:

h1 = h1 + h2 HB + ⇤12

Para un ensanche brusco, la pérdida de energı́a es simplemente la altura de velocidad en la sección de


entrada.

V32
⇤12 =
2g

Q
siendo V3 la velocidad en la tuberı́a 3. Usando continuidad la expresamos como V3 =
0,5 A
Finalmente:

✓ ◆
Q2 Q2
H B = h2 + ) PB = QHB = Q h2 +
0,52 A2 2g 0,5 A2 g

(b) En la figura 3.6.7 se muestran las lı́neas de energı́a y piezométrica. Las condiciones de borde las establecen
los estanques (energı́a disponible inicial y cota piezométrica al llegar al estanque).

El estanque intermedio separa el problema en 2, siendo dos caudales distintos los que se establecen. Esto
se respalda en el supuesto de que el estanque intermedio es suficientemente grande que a pesar de que
sus caudales son distintos (entrada y salida), no hacen diferencia en la cota de energı́a.

(c) Para encontrar la presión en el punto indicado, simplemente podemos realizar balance de energı́a entre
ese punto y cualquier otro, en este caso, entre el estanque inicial y el punto del manómetro.

P2 U2
h1 + 0 + 0 + H B = 0 + + 2
2g
✓ 2
◆ 2
Q P2 Q
h1 + h2 + = +
0,5A2 g 0,5A2 g
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 145

V32
V3 > V1 2g

V52
2g

T3 T4

V12
2g
h1 P2
T1 T2
z=0
B
V42
2g

T5
h4

Figura 3.6.7: Lı́neas de energı́a (rojo) y piezométrica (azul) aproximadas, ejemplo 3.6
146 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

P2 = (h2 + h1 ) (3.6.14)

(d) Para el caso con fricción, sabemos que las pérdidas por fricción en una tuberı́a se expresan de la forma:

V2
⇤f = k
2g

Expresando la velocidad según el caudal y el área:

Q2 fL Q2
⇤f = k = ✓ ◆
A2 2g D ⇡D2 2
2g
4

Es decir, las pérdidas de fricción son inversamente inversamente proporcionales a la potencia quinta
del diámetro. En otras palabras, mientras más pequeño el diámetro, mayores las pérdidas por fricción.
Usando esta lógica, dibujamos las lı́neas de energı́a.
Las lı́neas de energı́a total descienden debido a las pérdidas por fricción. La pendiente dependerá del
diámetro (a mayor diámetro, menores pérdidas por unidad de largo y por lo tanto menor pendiente)
La cota piezométrica sigue paralela a la lı́nea de energı́a, siendo la condición de borde la intersección con
el borde del estanque intermedio.
Siguiendo el mismo raciocinio, se dibujan las lı́neas de energı́a de la segunda parte.
En la figura 3.6.8 se muestran las lı́neas aproximadas.

(e) Las zonas candidatas a tener cavitación son aquellas donde la presión relativa es baja o negativa, de
la figura 3.6.8, vemos que la mayor parte de la tuberı́a T 4 posee una cota geométrica superior a la
piezométrica, por lo que es candidata a tener cavitación. La entrada a bombas también es una zona de
posible cavitación ya que las bombas crean succión (gradiente de presión) en la toma de agua, para luego
liberar agua altamente presurizada a la salida.
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 147

T3 T4

h1 P2
T1 T2
B

T5
h4

Figura 3.6.8: Lı́neas de energı́a con pérdidas por fricción, ejemplo 3.6
148 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Ejemplo 3.7. Codo: fuerza de anclaje


Se tiene una tuberı́a de área A con un codo de 180 grados como muestra la figura 3.6.4. Un gasto constante
Q entra por una sección de la tuberı́a y sale por el otro extremo. Se pide calcular la fuerza horizontal necesaria
para anclar el codo.

Y
Q

Z X

Figura 3.6.9: Codo ejemplo 3.7

Solución:
Tomando como volumen de control uno que se adecue perfectamente a la tuberı́a, tenemos las fuerzas
aplicadas F1 , F2 correspondientes a las fuerzas de presión sobre la superficie de control y a FA la fuerza de
anclaje. Inicialmente no sabemos qué sentido tiene (aunque se puede intuir) pero digamos arbitrariamente
que va hacia la derecha. La figura 3.6.10 muestra esta situación.

V~1
F1 Y
Q

n̂1
Z X

FA

F2 n̂1 = n̂2 = î
Q V~1 = U1 (î)

n̂2 ~2 = U2 ( î)
V
~2
V

Figura 3.6.10: Codo ejemplo 3.7, fuerzas aplicadas.

Aplicamos la conservación de la cantidad de movimiento solo en la dirección X:


3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 149

Z Z
@ ~ n̂dA)
F 1 + F2 + F A = ⇢Vx d8 + ⇢Vx (V
@t
8c Sc

= (Rég. Permanente)
Z Z
~ ~ ~ · ( î)]([V
= ⇢[V · î]([V · î] · ( î))dA + ⇢[V ~ · ( î)] · ( î))dA
S1 S2
✓ ◆
continuidad Q Q Q2
= ⇢Q(U2 + U1 ) = ⇢Q + = 2⇢
A A A
Q2 Q2
FA = F1 F2 2⇢ = P1 A P2 A 2⇢
A A

✓ ◆
Q2
FA = P1 A + P2 A + 2⇢ (3.6.15)
A

Si nos fijamos bien en la ecuación (3.6.15), todos los términos dentro del paréntesis son positivos, lo que con
el signo menos de afuera da negativo, o sea, la fuerza de anclaje es negativa con respecto a la convención que tomamos,
en otras palabras, la fuerza de anclaje iba hacia la izquierda.
La ventaja del balance de fuerzas, es que independiente del sentido que demos a la fuerza que queremos
encontrar, la ecuación nos da matemáticamente el signo y nos corrige si es necesario.
Comentario aparte: si las presiones son atmosféricas (P = 0), la fuerza depende exclusivamente del gasto
que escurre.

Ejemplo 3.8. Resalto hidráulico


Un resalto hidráulico es una transición que ocurre en un canal en la que un flujo de alta velocidad y baja
altura pasa a ser uno de baja velocidad y gran altura, como lo muestra la figura 3.6.11.
Se pide encontrar una expresión para calcular h1 en términos de h2 , g y Q, además de determinar la
pérdida de energı́a que implica el resalto. Suponer:

Régimen permanente.

Fluido ideal e incompresible.

Presión hidrostática en el canal.

Canal rectangular de ancho b perpendicular al plano del papel.

Perfil de velocidad uniforme en las secciones antes y después del resalto.

Solución:
Tomamos un volumen de control como el mostrado por la figura 3.6.12.
Al aplicar la conservación de la cantidad de movimiento en dirección horizontal, asumiendo perfil de
velocidades uniforme,

F1 F2 = ⇢Q(U2 U1 ) (3.6.16)
150 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

h2

Q
h1

Figura 3.6.11: Resalto hidráulico, ejemplo 3.8

Volumen de control 8c

h2
F2
n̂2

Q
n̂1 h1
F1

Figura 3.6.12: Resalto hidráulico, volumen de control y fuerzas aplicadas. Ejemplo 3.8
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 151

Las fuerzas F1 y F2 son fuerzas de presión hidrostática, entonces tenemos que usar la ecuación (3.6.17).

|F~ | = ZG A (3.6.17)

F1 F2 = ⇢Q(U2 U1 )
( ZG1 A1 ) ( ZG2 A2 ) = ⇢Q(U2 U1 )
✓ ◆ ✓ ◆
h1 h2
(bh1 ) (bh2 ) = ⇢Q(U2 U1 )
2 2

Introducimos la conservación de la masa:

Q Q
Q = U 1 A1 = U 2 A2 ) U 1 = U2 =
bh1 bh2

✓ ◆ ✓ ◆
h1 h2
(bh1 ) (bh2 ) = ⇢Q(U2 U1 )
2 2
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
h1 h2 Q Q Q2 1 1
(bh1 ) (bh2 ) = ⇢Q =⇢
2 2 bh2 bh1 b h2 h1
✓ 2 2
◆ 2
✓ ◆
h1 h2 Q h 1 h2
(⇢g)b = ⇢
2 2 b h1 h2
✓ ◆2 ✓ ◆
1 Q 1 h1 h2
((h1 h2 )(h1 + h2 )) =
2 b g h1 h2

Q
Llamando q = el gasto por unidad de ancho y eliminando (h1 h2 ) ya que en un resalto nunca
b
sucederá que h1 = h2 , por lo tanto no estamos “eliminando ceros”.

2q 2
h21 h2 + h1 h22 = (3.6.18)
g

Nos queda una ecuación cuadrática para h1 o h2 , la cual podemos resolver para cualquiera de las dos
variables:

s✓ ◆2
h2 2q 2 h2
h1 = ± + (3.6.19)
2 gh2 2

Para evaluar la pérdida de energı́a usamos la ecuación de Bernoulli:

Z Z
@ ~ n̂)dA = dC dW
⇢ e d8 + ⇢ e (V
@t dt dt
8c Sc

Suponemos proceso isotérmico y adiabático, además de utilizar el supuesto de régimen permanente


entregado:
152 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Z !
P ~2
V
⇢ gz + + ~ n̂)dA =
(V ẆP
⇢ 2
Sc

Esta expresión debe evaluarse para ambas superficies de control, a continuación lo desarrollaremos solo
para una, pero el procedimiento es análogo para la segunda superficie.

Z !
P ~2
V
⇢ gz + + ~ n̂)dA
(V
⇢ 2
S1
Zh1 !
P ~2
V
= ⇢ gz + + ( U1 )(b dz)
⇢ 2
0
Zh1 !
P ~2
V
= (⇢ b) gz + + U1 dz
⇢ 2
0
0h 1
Z1 Zh1 Zh1 ~ 2
P V
= (⇢ b U1 ) @ gz dz + dz + dz A
⇢ 2
0 0 0
0 1
2 Zh1 Zh1 2
h (h 1 z) U
= (⇢ b U 1 ) @g 1
+ dz + 1
dz A
2 ⇢ 2
0 0
✓ 2 ✓ 2
◆ 2

h1 h 1 U h 1
= (⇢ b U1 ) g + g h21 + 1
2 2 2
= Distribuyendo ⇢bU1 y agrupando términos
h1 (h1 bU1 ) h1 (h1 bU1 ) U 2 (h1 bU1 )
= ⇢ 1
2 2 2
= Sabiendo que Q = AU = h1 bU1
h1 Q h1 Q U12 Q
= ⇢
2✓ 2◆ 2
U12
= ( Q) h1 +
2g

Haciendo lo mismo con la superficie S2 y dividiendo por Q, tenemos:

Z !
P ~2
V
⇢ gz + + ~ n̂)dA =
(V ẆP
⇢ 2
Sc
✓ ◆ ✓ ◆
U12 U2
( Q) h1 + + ( Q) h2 + 2 = ẆP
2g 2g
✓ ◆ ✓ ◆
ẆP U2 U2
= h1 + 1 h2 + 2
Q 2g 2g

Reemplazando la relación obtenida en (3.6.19) en lo último se obtiene:


3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 153

ẆP (h2 h1 )3
= ⇤R = (3.6.20)
Q 4h1 h2

⇤R representa la pérdida de energı́a por unidad de peso provocada por el resalto hidráulico. En diseño de
canales se utiliza el resalto hidráulico para disipar energı́a proveniente de corrientes a alta velocidad, con el
objetivo de evitar daños por socavación o desgaste de estructuras.

3.6.3. Volumen de control en movimiento


Las mismas relaciones derivadas anteriormente pueden aplicarse a un volumen de control en movimento.
Basta con plantear la corrección de velocidad respecto a la velocidad del volumen de control como muestra
la figura 3.6.13.

⇢1 V~1 ⇢2 V~2

~0 = cte
V

Figura 3.6.13: Volumen de control en movimiento

Por ejemplo, la conservación de la masa quedarı́a:


Z Z
@ ~ ~0 )n̂dA = 0
⇢d8 + ⇢(V V (3.6.21)
@t
8c Sc

Ejemplo 3.9. Conservación de Masa, Cantidad de Movimiento en volumen de control móvil


Se tiene un pequeño cohete de masa inicial 400 kg, se lanza verticalmente. El cohete consume combustible
a una tasa de 5 kg/s y expulsa gas a presión atmosférica con una velocidad de 1500 m/s relativos al cohete.
Determinar la aceleración inicial del cohete y la velocidad después de 10 segundos. Despreciar efectos de
resistencia del aire.

Solución:
Para un volumen de control bajo aceleración lineal, la conservación de la cantidad de movimiento se escribe
de la forma: Z Z Z Z
@
F~s + ~ 8c
B⇢ a~rf ⇢ 8c = ~ ⇢ 8c +
Vxyz ~ ⇢V
Vxyz ~ n̂dA (3.6.22)
@t
8c 8c 8c Sc

Con:

Fs : Fuerzas superficiales en el volumen de control.

~ Campo de fuerzas másico.


B:
154 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

a~rf : Aceleración del marco de referencia no-inercial xyz con respecto al marco de referencia inercial
XYZ.

~ : Velocidad del sistema-objeto con respecto al marco de referencia no-inercial xyz.


Vxyz

Entonces partimos de la ecuación anterior y proyectamos al eje vertical.


Z Z Z Z
@ ~ n̂dA
Fsy + By ⇢ 8c arf y ⇢ 8c = v⇢ 8c + v⇢ V
@t
8c 8c 8c Sc

De esto, Fs = 0, ya que el enunciado dice omitir resistencia del aire, además que a presión atmosférica, las
fuerzas de presión se anulan. Luego, By = g, la aceleración de gravedad, la expresión queda entonces:
Z Z Z Z
@ ~ n̂dA
0 g⇢ 8c arf y ⇢ 8c = v⇢ 8c + v⇢ V
@t
8c 8c 8c Sc

Analizamos término a término: Z


g⇢ 8c = gM (t)
8c

Con M (t) la masa del volumen de control en el instante t. Para obtener M (t) usamos la conservación de la
masa en el volumen de control:
Z Z
@ ~ n̂dA = 0
⇢ 8c + ⇢ V
@t
8c Sc
Z Z
@ ~ n̂dA
⇢ 8c = ⇢V
@t
8c Sc
Z
@
⇢ 8c = ṁ (el flujo de masa saliente del cohete)
@t
8c
@M (t)
= ṁ (se obtiene una ecuación diferencial ordinaria para la masa)
@t
ZM Zt
dM = ṁdt
M0 0

M (t) = M0 ṁt

Ahora analizamos: Z
arf y ⇢ 8c
8c

Con este término no podemos hacer mucho ya que es una incógnita del problema, lo que sabemos es que
no depende del volumen de control, ası́ que podemos sacarla de la integral, y la integral queda sólo como la
masa del volumen de control, por lo tanto
Z
arf y ⇢ 8c = arf y M (t)
8c
3.6. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO 155

Ahora pasamos a: Z
@
v⇢ 8c
@t
8c

Este término es la tasa de cambio del momentum del cohete con respeto al cohete (valga la redundancia).
Lo que forma el cohete es su estructura y el combustible almacenado, ellos no tienen cambio de momentum
con respecto al cohete porque se mueven con él. Por otro lado, la velocidad del gas permanece constante a la
salida, ası́ que no hay cambio de la velocidad del gas en el tiempo. Por lo tanto
Z
@
v⇢ 8c = 0
@t
8c

Por último analizamos Z Z


~ n̂dA =
v⇢ V ~ n̂dA) =
v(V ˙
v (m) = Ve ṁ
Sc Sc

El signo surge porque la velocidad v es hacia abajo.


Arreglando y reemplazando todo se obtiene:

Ve ṁ
arf y = g = 8,94 m/s2
M0 ṁt

Para la aceleración:

dV8c
arf y =
dt
dV8c Ve ṁ
= g (integrando)
dt M0 ṁt
✓ ◆
M0 ṁt
V8c = Ve ln gt (evaluando en) t = 10
M0
V8c = 102 m/s

3.6.4. Conservación de la cantidad de movimiento angular


A pesar de que es pocas veces utilizada, no podemos olvidar la conservación de la cantidad de movimiento
angular:

X Z Z
M ~m = @
~s +M ~ )d8 +
⇢(~r ⇥ V ~ )(V
⇢(~r ⇥ V ~ n̂)dA (3.6.23)
@t
Sc Sc

Donde M ~s y M ~ m corresponden a los momentos de superficie y másicos respectivamente, ~r es el vector


~ el vector velocidad.
posición y V
156 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL
3.7. PROBLEMAS 157

3.7. Problemas
Problema 3.1. Conservación de la masa en régimen impermanente
Se tiene un estanque cilı́ndrico de diámetro D = 0, 5 m lleno de agua hasta una altura H0 = 4 m sobre
su fondo.
En el fondo, se encuentra una abertura circular de diámetro d = 0, 1 m la cual se encuentra inicialmente
cerrada y se abre instantáneamente en t = 0 s. Asuma que la velocidad de salida del estanque V es uniforme
en toda la sección de salida. Utilice la figura 3.7.1 para guiarse.

(a) Plantee la ecuación diferencial que modela el vaciamiento del estanque y rige el comportamiento de la
altura de la superficie libre de éste.
p
(b) Usando la aproximación de velocidad de salida del estanque V como V = 2gh, determine la altura del
estanque en función del tiempo.

(c) ¿Qué forma tiene la expresión calculada en (b)? Haga un gráfico aproximado.

(d) Calcule el tiempo en que el estanque se vacı́a por completo.

Válvula que se abre en t = 0

H0
h(t)
d
V

Figura 3.7.1: Estanque problema 3.1

Solución:

(a) Usando la ley de conservación de la masa:

Z Z
DM @ ~ n̂dA = 0
= ⇢d8c + ⇢V (3.7.1)
Dt @t
8c Sc

Z Z
@ ~ n̂dA
0= ⇢d8c + ⇢V
@t
8c Sc

Asumiendo fluido incompresible (⇢ = cte), puede eliminarse de la ecuación.


El primer término corresponde al cambio temporal del volumen de control, es decir el estanque, y el
segundo término corresponde al flujo saliente por la abertura.
158 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Z Z ✓ ◆
@ ~ n̂dA , @ ⇡D2 h d2
d8 = V = V⇡ (3.7.2)
@t @t 4 4
8c Sc

Despejando la derivada temporal, encontramos la ecuación diferencial que regula la altura del estanque.

@h d2
= V (3.7.3)
@t D2
p
(b) Usando la aproximación V = 2gh, la introducimos en (3.7.3) y nos queda una ecuación diferencial de
variables separadas.

@h p d2 dh p d2
= 2gh , p = 2g dt (3.7.4)
@t D2 h D2

Integramos y reemplazando la condición de borde h(0) = H0

p p p
p d2 p p d2 2g
2 h = 2 H0 2gt , h = H0 t (3.7.5)
D2 D2 2

Si elevamos al cuadrado, se obtiene una expresión para h(t).

p d2 d4 gt2
h(t) = H0 2gH0 t + (3.7.6)
D2 D4 2

(c) La forma que se aprecia en la ecuación (3.7.6), es una parabólica descendiente, partiendo de H0 y
terminando en 0, como se ve en la figura 3.7.2. La figura tiene sentido hasta cuando h = 0, después la
parte ascendente de la parábola no tiene sentido fı́sico.

Figura 3.7.2: Curva de altura h(t) vs tiempo t, problema 3.1


3.7. PROBLEMAS 159

(d) El tiempo de vaciamiento se calcula imponiendo h(t⇤ ) = 0 para encontrar t⇤ , lo que resulta en un valor
de:

t⇤ ⇡ 22, 57 seg

Problema 3.2. Gasto másico en gases


Los perfiles de velocidad y temperatura para una sección transversal circular de un flujo de aire laminar
en tuberı́a son respectivamente:

 ⇣ r ⌘2
~ =uc 1
V î (3.7.7)
R

1 ⇣ r ⌘2 1 ⇣ r ⌘4
T =Tc 1 + (3.7.8)
2 R 4 R

Donde î es el vector unitario a lo largo del eje de la tuberı́a y el subı́ndice c se refiere al valor en la lı́nea
central de la tuberı́a, R al radio de la tuberı́a y T la temperatura local. Asuma que la presión del aire es
constante en la sección transversal.
Muestre cómo evaluarı́a el flujo de masa a través de la sección transversal.

Solución:
El flujo másico que pasa por una sección es:

Z
ṁ = ~ n̂dA
⇢V (3.7.9)
Sc

Vemos que el vector normal a la superficie es el vector î, por lo que reemplazando la velocidad:

Z  ⇣ r ⌘2
ṁ = ⇢uc 1 î · îdA (3.7.10)
R
Sc

Por otro lado, al tener un gas, entonces la masa especı́fica podrı́a ser no constante, por lo que debemos
usar la ley de los gases ideales y aproximar para un gas:

p
p = ⇢Raire T ! ⇢= (3.7.11)
RT

Ingresamos esta relación en el gasto:


160 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

Z ⇣ 
p ⌘ ⇣ r ⌘2
ṁ = uc 1 î · îdA
RT R
Sc
 ⇣ r ⌘2
Z 1
p uc R
=  dA
R Tc 1 ⇣ r ⌘2 1 ⇣ r ⌘4
Sc 1+
2 R 4 R
 ⇣ r ⌘2
Z2⇡ZR 1
p uc R
=  ⇣ ⌘ rdrd✓
R Tc 1 r 2 1 ⇣ r ⌘4
0 0 1 +
2 R 4 R
 ⇣ r ⌘2
ZR 1
puc 2⇡ R
=  rdr
RTc 1 ⇣ r ⌘ 2 1 ⇣ r ⌘4
0 1+
2 R 4 R

1 ⇣ r ⌘2 1 ⇣ r ⌘4
Usando el cambio de variable x = 1 + , llegamos al resultado:
2 R 4 R

puc 2⇡R2 ln(5/4)


ṁ = (3.7.12)
RTc

Problema 3.3. Conservación de la masa, régimen impermanente


El agua que cae sobre el techo de una casa fluye hacia una canaleta en régimen permanente, tal como se
muestra en la figura 3.7.3. Para un gasto de 0,4 L/s por cada metro de canaleta, encuentre una ecuación que
permita estimar la altura del agua en la canaleta (h) en función de la distancia x y encuentre la distancia a
la cual la canaleta se desborda. Considere que el agua fluye a una velocidad constante de 0,3 m/s a lo largo
de la canaleta.

V = 0, 3 m/s
x
Figura 3.7.3: Caudal entrante a una canaleta

Solución:
3.7. PROBLEMAS 161

Utilizaremos la conservación de la masa:

Z Z
dM T. Transporte Reynolds @
~ n̂dA
=0 = ⇢d8 + ⇢V
dt @t
8c Sc

Lo primero que haremos será establecer el volumen de control, en este caso será la canaleta, como muestra
la figura 3.7.4.

7, 5 cm

h(x)

Frontera 8c
x

Vista de perfil

Figura 3.7.4: Caudal entrante a una canaleta

Al estar en régimen permanente, nuestra expresión se reduce simplemente a:

Z
0= ~ n̂dA
⇢V (3.7.13)
Sc

Tenemos dos superficies de control, una de entrada de agua (el “techo” imaginario de la canaleta, por
donde entran las gotas) y una de salida (el sector que cortamos de la canaleta en una posición arbitraria x).
La figura 3.7.5 muestra los caudales de entrada y salida.
La ecuación (3.7.13) la podemos expresar mejor como:

Z Z
~ n̂dA =
⇢V ~ n̂dA
⇢V (3.7.14)
S1 S2

Qen =Qsal (3.7.15)

Siendo S1 la superficie de entrada y S2 la superficie de salida. En la superficie de entrada el caudal es


L 1
constante (por enunciado) y vale 0, 4 por cada metro horizontal, es decir, si tenemos x metros horizontales
sm
L
de canaleta, entonces el caudal entrante total será 0, 4 · (x) , los cuales debemos transformar en metros
s
162 CAPÍTULO 3. ANÁLISIS GLOBAL

7, 5 cm
L 1
Qen = 0, 4
s m
h(x) Qsal

Frontera 8c
x

Vista de perfil

Figura 3.7.5: Caudal entrante a una canaleta

3
cúbicos a 0, 4 · 10 (x) m3 /s.
El caudal de salida, al tratarse de velocidad uniforme en la sección (explicado en ayudantı́a), entonces es
simplemente el producto de la velocidad por el área transversal, es decir Qsal = 0, 3 m/s · 0, 1 m · h(x).
Despejamos h(x) para obtener:

4 2
h(x) = · 10 · x [m] (3.7.16)
3

Para conseguir la distancia de desborde, hay que resolver x⇤ tal que:

h(x⇤ ) = 0, 075 ! x⇤ = 5, 63 [m] (3.7.17)


Capı́tulo 4

Análisis puntual

Ya vimos en el capı́tulo anterior relaciones aplicadas desde el punto de vista integral, desde un volumen de
control donde importaba lo que pasaba globalmente con éste. Usamos el teorema del transporte de Reynolds
junto con leyes de conservación para ver cómo variaban las propiedades en el volumen de control, pero no
nos detuvimos a ver qué pasaba especı́ficamente con cada punto del interior de este volumen y eso es lo que
haremos precisamente en este capı́tulo.
En el análisis puntual, nuestra idea fundamental será establecer ecuaciones básicas para representar el
movimiento del fluido en el tiempo y en el espacio.

4.1. Conservación de la masa


Tal como hicimos para el capı́tulo de análisis global, en este capı́tulo re-visitaremos la conservación de
la masa, pero esta vez desde el punto de vista diferencial. Para lograrlo, tomaremos un volumen de control
diferencial, es decir, un cubo diferencial de dimensiones x, yy z, como muestra la figura 4.1.1.

Z
Y Y

X X B
A D C
E
⇢ z F
V~ Cubo abierto

x
y
Figura 4.1.1: Volumen de control diferencial.

En este volumen de control, en el centro, tenemos la propiedad de masa especı́fica ⇢ presente en un campo
~ = (u, v, w) justo en ese punto, tal como indica la figura 4.1.1.
de velocidades de valor V

163
164 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

Haremos el balance de masa en el volumen de control diferencial. Para este volumen de control hay 3 flujos,
uno en cada dirección. Cada flujo pasa por 2 caras, lo que significa evaluar flujos para las 6 caras. Sabiendo
que la derivación para otras caras es totalmente análoga, tomaremos simplemente 2 caras lo que corresponde
a evaluar el flujo en una dirección. Tomamos la cara lateral izquierda de ancho x y alto z (correspondiente
a la cara A en la figura 4.1.1) y la ponemos al frente, como muestra la figura 4.1.2. Analizamos entonces el
flujo por las caras B y E, es decir el flujo en dirección X.

z
@⇢ x @⇢ x
⇢ n̂E ⇢+
@x 2 @x 2
n̂B A E @u x
@u x u+
u @x 2
@x 2

Flujo entrante cara B y Flujo saliente cara E


x

x x
2 2

Figura 4.1.2: Flujo a través de caras B y E

~ = (u, v, w) es positiva en las direcciones X, Y, Z, entonces al hacer la


Si suponemos que la velocidad V
conservación de la masa tenemos:

Z Z
DM @ ~ n̂)dA
=0= ⇢d8 + ⇢(V (4.1.1)
Dt @t
8c Sc

E
[
Sabemos que el volumen de control está dado por 8 = x y z y las superficies de control por Sc = S.
A
Z
@
Analizando el término ⇢d8 sabemos que al integrar la masa especı́fica en el volumen de control
@t
8c
obtenemos la masa de ese punto:

Z
@ @
⇢d8 = (⇢ x y z) (4.1.2)
@t @t
8c

Ahora debemos evaluar la masa especı́fica y la velocidad en las seis superficies de control:

Z Z Z Z
~ n̂)dA =
⇢(V ~A n̂A dA +
⇢A V ~B n̂B dA + · · · +
⇢B V ~E n̂E dA
⇢E V (4.1.3)
Sc SA SB SE

Recordando que solo evaluaremos el flujo en dirección X (caras B y E) según la figura 4.1.2, vemos que
n̂B = î y que n̂E = î, entonces:
4.1. CONSERVACIÓN DE LA MASA 165

Z Z Z Z
~B ( î)dA +
⇢B V ~E îdA =
⇢E V ⇢B uB dydz + ⇢E uE dydz (4.1.4)
SB SE SB SE

Ya que estamos haciendo análisis diferencial, podemos expandir en Taylor las propiedades u y ⇢ para
aproximar el valor de estas propiedades en las caras. Usando el centro del cubo diferencial como origen local,
hacemos la expansión de Taylor de orden 1 con respecto a este origen:

@⇢ x @⇢ x
⇢B ⇡ ⇢ ⇢E ⇡ ⇢ + (4.1.5)
@x 2 @x 2
@u x @u x
uB ⇡ u uE ⇡ u + (4.1.6)
@x 2 @x 2

Con esto evaluamos el producto ⇢B uB y ⇢E uE :

@u x @⇢ x @⇢ @u ( x)2
⇢B uB = ⇢u ⇢u + (4.1.7)
@x 2 @x 2 @x @x 4
@u x @⇢ x @⇢ @u ( x)2
⇢E uE = ⇢u + ⇢ +u + (4.1.8)
@x 2 @x 2 @x @x 4

Y las integrales de superficie:

Z Z ✓ ◆
@u x @⇢ x @⇢ @u ( x)2
⇢B uB dydz = ⇢u ⇢ u + dydz (4.1.9)
@x 2 @x 2 @x @x 4
SB SB
✓ ◆
@u x @⇢ x @⇢ @u ( x)2
= ⇢u + ⇢ +u x y (4.1.10)
@x 2 @x 2 @x @x 4
Z Z ✓ ◆
@u x @⇢ x @⇢ @u ( x)2
⇢E uE dydz = ⇢u + ⇢ +u + dydz (4.1.11)
@x 2 @x 2 @x @x 4
SE SE
✓ ◆
@u x @⇢ x @⇢ @u ( x)2
= ⇢u + ⇢ +u + y z (4.1.12)
@x 2 @x 2 @x @x 4

Sumando las integrales de superficie:

Z Z
@u @⇢
⇢B uB dydz + ⇢E uE dydz = ⇢ ( x y z) + u ( x y z) (4.1.13)
@x @x
SB SE

De forma análoga el flujo en las otras direcciones es:

Z Z
@v @⇢
⇢A vA dxdz + ⇢C vc dxdz = ⇢ ( x y z) + v ( x y z) (4.1.14)
@y @y
SA SC
Z Z
@w @⇢
⇢D wD dxdy + ⇢F wF dxdy = ⇢ ( x y z) + w ( x y z) (4.1.15)
@z @z
SD SF
166 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

Sumando la integral de volumen de control y los flujos restantes:

Z E Z
X ✓ ◆
@ ~ n̂dA = @ @u @⇢ @v @⇢ @w @⇢
⇢d8 + ⇢V (⇢ x y z) + ( x y z) ⇢ +u +⇢ +v +⇢ +w
@t @t @x @x @y @y @z @z
8c A S
(4.1.16)
Sabemos que el lado izquierdo es 0, por lo que:
✓ ◆
@⇢ @u @⇢ @v @⇢ @w @⇢
0 = ( x y z) +⇢ +u +⇢ +v +⇢ +w (4.1.17)
@t @x @x @y @y @z @z
Dividiendo todo por x y z tenemos:
✓ ◆
@⇢ @u @v @w @⇢ @⇢ @⇢
0= +⇢ + + +u +v +w (4.1.18)
@t @x @y @z @x @y @z
Al agrupar los términos y reconocer el operador gradiente tenemos finalmente:

@⇢ ~ ~
+ r(⇢V ) = 0 (4.1.19)
@t
Conservación de la masa en forma diferencial

La ecuación (4.1.19) es la Conservación de la Masa o también conocida como Ecuación de Conti-


nuidad. Otra forma de escribirla es expandiendo la regla del producto:

@⇢ ~ ~ ~ ·V
~)=0
+ V · r⇢ + ⇢(r (4.1.20)
@t

4.1.1. Conservación de la masa de fluido incompresible


En el caso de un fluido incompresible, sabemos que ⇢ = cte, por lo que cualquier derivada, ya sea
temporal o espacial de ⇢ será 0. Partiendo de la ecuación (4.1.20):

@⇢ ~ ~ ~ ·V
~)=0+V
~ · ~0 + ⇢r ~ =0 )
~ ·V ~ ·V
~ =0
+ V · r⇢ + ⇢(r r (4.1.21)
@t
La expandimos en:

@u @v @w
+ + =0 (4.1.22)
@x @y @z

Conservación de la masa en fluidos incompresibles

Esta ecuación se cumple para régimen permanente o impermanente, no hay diferencia. Suele llamarse
ecuación de continuidad.
4.2. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO: ECUACIÓN DE EULER 167

4.2. Conservación de la cantidad de movimiento: ecuación de Euler


Al igual que en la conservación de la masa, ahora utilizaremos la conservación de la cantidad de movimiento
aprendida en el capı́tulo de análisis global, aplicada a un volumen de control infinitesimal, de masa ⇢ x y z,
como se muestra en la figura 4.2.1.

F~s

F~s F~s

⇢ x y z
F~m
Figura 4.2.1: Volumen de control infinitesimal

Haremos el balance de fuerzas en sólo una dirección ya que la derivación para otras caras es análoga. En
la figura 4.2.2 se muestra las fuerzas de superficie aplicadas a las caras de área y z, al hacer una expansión
de Taylor de orden 1 de la presión tomando en cuenta el centro del volumen diferencial con valor de presión
P . De esta manera:

X ✓ ◆ ✓ ◆
@P x @P x
Fx = P y z P+ y z
@x 2 @x 2
@P
= x y z
@x

x
✓ ◆ ✓ ◆
@P x @P x
P y z P P+ y z
@x 2 @x 2

x
2

Figura 4.2.2: Balance de fuerzas de superficie dirección X

De la misma forma, sabremos que:


168 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

X @P
Fy = x y z
@y
X @P
Fz = x y z ⇢g x y z
@z

~ =
En el balance en Z hemos agregado la fuerza de gravedad W ⇢g x y z k̂.
Combinando la segunda ley de Newton con lo encontrado anteriormente y escribiéndolo de forma vectorial
tenemos:

X d(mV~) d ~
F~ = , (⇢V x y z) = rP x y z + ⇢f~ x y z (4.2.1)
dt dt
Si ⇢ = cte (fluido incompresible), y usamos la descripción Eulereana de flujo (ecuación (4.2.2)):

~
dV ~
@V
= ~ · r)
+ (V ~ V~ (4.2.2)
dt @t

!
~
@V
⇢ ~ · r)
+ (V ~ V~ = ~ + ⇢f~
rP (4.2.3)
@t

La ecuación (4.2.3) es conocida como Ecuación de Euler y representa el movimiento de un fluido ideal
e incompresible, donde f~ es un campo de fuerzas másico cualquiera.

4.2.1. De la ecuación de Euler a Bernoulli


Una “curiosidad” que resulta de la ecuación de Euler es que si f~ = g k̂, podemos escribir el vector unitario
en la dirección z de la siguiente forma:
0 @z 1
B @x C
B C 0 1
B C 0
B @z C
~ B C B C
k̂ = rz = B C = @0A (4.2.4)
B @y C
B C 1
B C
@ A
@z
@z
Por otro lado, podemos usar la identidad vectorial:

~ · r)
(V ~ V~ = 1 r(
~ V~ ·V
~) ~ ⇥ (r
V ~ ⇥V
~) (4.2.5)
2
Si reemplazamos en la ecuación de Euler:

~
@V 1~ ~ ~ ~
rP
+ r( V ·V) ~ ⇥W
V ~ = ~
g rz (4.2.6)
@t 2 ⇢
4.2. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO: ECUACIÓN DE EULER 169

~ = r⇥
Aquı́, hemos definido W ~ V~ como el vector vorticidad. Factorizando por el gradiente y reordenando:
!
~2 ~
~ gz + P + V
r =
@V ~ ⇥W
+V ~
⇢ 2 @t

Sabiendo que ⇢ y g son constantes, podemos dividir por g:


! !
P ~2
V 1 ~
@V
~ z+
r + = ~ ⇥W
+V ~
2g g @t

Si el flujo es permanente e irrotacional


!
P ~2
V
~ z+
r + =0 (4.2.7)
2g

P ~2
V
z+ + = cte (4.2.8)
2g

Ecuación de Bernoulli (Euler en coordenadas cartesianas)

O sea, para un fluido ideal, en régimen permanente, e irrotacional, la energı́a se conserva en todo el espacio.

4.2.2. Ecuación de Euler en coordenadas naturales


En la sección anterior, vimos que la energı́a se conservaba para todo el espacio en régimen permanente y
para flujo irrotacional, usando coordenadas cartesianas. Hay veces sin embargo, en que nos gustarı́a analizar
situaciones en las cuales usar coordenadas cartesianas clásicas es muy difı́cil o flujos rotacionales (ya que la
condición de irrotacionalidad es bastante restrictiva).
Para ello, podemos utilizar las coordenadas naturales o intrı́nsecas.
Bajo coordenadas naturales, la velocidad se define como:

~ = V ŝ
V (4.2.9)

Donde ŝ es el vector tangente a la trayectoria y n̂ el respectivo vector normal a la trayectoria. Esto se


muestra en la figura 4.2.3
En este nuevo marco de referencia, podemos aún definir el vector gradiente:

~ = @ ŝ + @ n̂
r (4.2.10)
@s @n
Si quisiéramos encontrar la aceleración en este marco de referencia, recordemos que ésta se escribe como:

~
dV ~
@V
= ~ r)
+ (V ~ V~ (4.2.11)
dt @t
En este capı́tulo estudiaremos el caso de régimen permanente, por lo tanto tendremos sólo aceleración
convectiva:
170 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

ŝ dirección del flujo

n̂ dirección normal
n̂ ŝ

Figura 4.2.3: Esquema de coordenadas naturales

~ ✓ ◆ ✓ ◆
dV R. Permanente ~ · r)
~ V~ = [V ŝ] @ @ @V @ŝ @V @ŝ
= (V ŝ (V ŝ) = V (V ŝ) = V ŝ + V =V ŝ + V 2 (4.2.12)
dt @s @s @s @s @s @s

@ŝ
Ahora determinamos quién es . De la definición estrictamente matemática de lo que es una derivada:
@s
@ŝ ŝ(s + s) ŝ(s) (ŝ + dŝ) ŝ dŝ
= lı́m = lı́m = lı́m (4.2.13)
@s s!0 s s!0 s s!0 s
Tomando un “zoom” de una porción diferencial de curva (figura 4.2.4), nos interesa saber cómo cambia
el vector unitario ŝ bajo longitud de curva diferencial s


s

R

R dŝ
ŝ + dŝ
@ŝ
Figura 4.2.4: Derivación de en coordenadas naturales
@s
4.2. CONSERVACIÓN DE LA CANTIDAD DE MOVIMIENTO: ECUACIÓN DE EULER 171

De la figura 4.2.4, vemos que el diferencial de longitud de curva ds está dado aproximadamente por:

s⇡R

con R el radio de curvatura y d el diferencial de ángulo recorrido.


Por otro lado, el vector de diferencia dŝ forma parte de un trı́o como muestra la figura 4.2.5, el cual tiene
módulo y sentido. Para ángulos infinitesimales, se puede considerar que lo avanzado por dŝ (o sea su módulo)
es equivalente al giro dado ( ) por el módulo su brazo de giro (el vector original ŝ):

||dŝ|| = ||ŝ|| · (4.2.14)

Pero ||ŝ|| = 1 al tratarse de un vector unitario, por lo que ||dŝ|| = . Ahora falta determinar la dirección.
De la figura 4.2.4, se observa que el cambio de dirección para un movimiento infinitesimal apunta hacia el
centro de curvatura, es decir va en dirección n̂, por lo que finalmente:

dŝ = n̂ (4.2.15)

Lo cual podemos introducir en el lı́mite:

@ŝ dŝ n̂ @ŝ 1


= lı́m = lı́m ) = n̂ (4.2.16)
@s s!0 s s!0 R( ) @s R

dŝ

ŝ ŝ + dŝ

Figura 4.2.5: Representación infinitesimal del avance del vector ŝ

Retomando el balance de cantidad de movimiento y reemplazando las expresiones encontradas:

~ · r)
~ V~ = V @V ŝ V2
(V n̂ (4.2.17)
@s R
Ahora, si recordamos la ecuación de Euler (ecuación (4.2.3)), al evaluarla en régimen permanente, tenemos
172 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

ya el lado izquierdo para coordenadas naturales:

!
~
@V (R. Perm)
⇢ ~ · r)
+ (V ~ V~ = ~ · r)
⇢(V ~ V~ = ~ + ⇢f~
rP (4.2.18)
@t
✓ ◆
@V V2 ~ + ⇢f~
⇢ V ŝ n̂ = rP (4.2.19)
@s R

Dividiendo por ⇢:

@V V2 1~
V ŝ n̂ = rP + f~ (4.2.20)
@s R ⇢

Ahora el lado derecho ya sabemos cómo es, rP ~ es la variación espacial de la presión en las nuevas
coordenadas y por otro lado f~ = g k̂, pero k̂ = rz.
~ Dicho esto, mostramos la ecuación descompuesta en
cada dirección:

@V 1 @P @z
ŝ : V = g (4.2.21)
@s ⇢ @s @s
V2 1 @P @z
n̂ : = g (4.2.22)
R ⇢ @n @n

Si nos fijamos en la ecuación de Euler en la coordenada ŝ, podemos agrupar todo al lado izquierdo:

@V 1 @P @z
V + +g =0 (4.2.23)
@s ⇢ @s @s
Dividiendo por g,

1 @V 1 @P @z
V + + =0 (4.2.24)
g @s @s @s
Y además podemos agrupar el operador derivada parcial:
✓ ◆
V2
@ P
+ +z =0 (4.2.25)
@s
2g
✓ ◆
@ V2 @V
Recordemos que por regla de la cadena =V .
@s 2 @s
Reordenando un poco los términos recordamos a un viejo amigo conocido, ¡Bernoulli!

✓ ◆
@ P V2
z+ + =0 (4.2.26)
@s 2g

P V2
z+ + = cte (4.2.27)
2g

Ecuación de Bernoulli (Euler en coordenadas naturales)


4.3. FLUJO POTENCIAL 173

Es decir, para un flujo incompresible, permanente e ideal, la energı́a se conserva en un esquema de


coordenadas naturales, sin importar si el flujo es rotacional o no, al contrario de la ecuación de Euler en
coordenadas cartesianas.
Ahora, ¿de qué nos sirve un esquema de coordenadas naturales? recordemos que en coordenadas naturales
se sigue la trayectoria de una partı́cula, donde la velocidad es tangente a ésta en todo momento. Esta definición
corresponde a una lı́nea de corriente, es decir:

En un flujo permanente, ideal e incompresible, la energı́a se conserva en una lı́nea de corriente, sin
importar si el flujo es rotacional o no.

Esta aplicación tiene gran utilidad cuando se quiere analizar situaciones de flujos en presencia de curvas
o cambios de dirección.

4.3. Flujo potencial


El último tema en este capı́tulo habla de la teorı́a del flujo potencial. Esta teorı́a ha sido aplicada
desde hace bastante tiempo y su principal ventaja es que permite expresar flujos de forma analı́tica, es decir,
mediante ecuaciones explı́citas o implı́citas, lo cual implica una gran facilidad a la hora de visualizar los
campos de velocidad o las lı́neas de corriente, además de encontrar valores de presión, energı́a o caudal de
forma simple.
Sin embargo, posee una gran debilidad, la cual es que no puede considerar efectos de compresibilidad,
régimen impermanente o esfuerzos de corte (flujo viscoso), pero de todas maneras se puede utilizar para
encontrar valores aproximados con fines de usar modelos o experimentos.

4.3.1. Principios básicos


Los supuestos principales de la teorı́a de flujo potencial son:

Flujo permanente

Fluido incompresible e ideal.

Flujo irrotacional

Nos concentraremos en el último supuesto, el flujo irrotacional. Recordemos que definimos el vector rota-
ción como:

~ =r
⌦ ~ ⇥V
~ (4.3.1)

~ = (u, v, w), entonces la rotación se escribe por extensión:


Si V
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆
~ = @w @v @u @w @v @u
⌦ î + ĵ + k̂ (4.3.2)
@y @z @z @x @x @y
174 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

~ ⇥V
Si el flujo es irrotacional, entonces r ~ = ~0 . Si recordamos el curso de Cálculo III, o cálculo mul-
tivariable, hay un teorema1 que dice que si un campo vectorial (en este caso nuestro campo vectorial es la
velocidad V~ ) es irrotacional, es decir, su rotor es 0, entonces existe una función escalar tal que:

~ =r
V ~ (4.3.3)

Esta función se llama función potencial y entonces cada componente de velocidad se escribe como:

✓ ◆
~ = (u, v, w) = r
~ = @ @ @
V , , (4.3.4)
@x @y @z
Velocidad: gradiente de función potencial

~ ·V
Al tratarse de un fluido incompresible, entonces satisface la ecuación (4.1.21), es decir r ~ = 0,
reemplazando V~ por r
~ :

~ ·V
r ~ =r
~ · (r
~ ) = r2 = 0 (4.3.5)

La función potencial satisface la famosa ecuación de Laplace. ¿De qué sirve esto? La ecuación de Laplace
tiene la propiedad de que su solución (sea cual sea) cumple con la propiedad de ser lineal, lo que asegura
aditividad y homogeneidad, o sea si 1 y 2 son solución, entonces

= C1 1 + C2 2

también es solución, con C1 y C2 constantes arbitrarias.

4.3.2. Flujo potencial en 2D


Los casos que estudiaremos
✓ ◆ en este libro son bi-dimensionales, por lo que nos quedaremos con la velocidad
~ = (u, v) = @ @
como V , , la variación espacial de la función potencial .
@x @y
Ahora introduciremos a la compañera de la función potencial, llamada función de corriente , la cual
se define por:

@ @
(x, y), u = , v= (4.3.6)
@y @x
La cual cumple con la ecuación de continuidad:
✓ ◆
~ ·V
~ =0 , @2 @2
r + =0 (4.3.7)
@x@y @y@x
y también satisface la irrotacionalidad de flujo al cumplir la ecuación de Laplace:
✓ ◆
~ ⇥V
~ =0 , @v @u @2 @2
r =0 ) = r2 =0 (4.3.8)
@x @y @x2 @y 2
1
La demostración es posible encontrarla en la mayorı́a de los libros de cálculo diferencial.
4.3. FLUJO POTENCIAL 175

~ con la función potencial


Por lo tanto es posible definir la velocidad V o con la función de corriente ,
ası́ que resumimos a continuación, ya que puede ser confuso.

✓ ◆
~ = (u, v) = r
~ = @ @
V , (4.3.9)
@x @y
✓ ◆
~ = (u, v) = @ @
V , (4.3.10)
@y @x

Velocidad como definida con la función potencial o definida con la función de corriente

¿Para qué necesitarı́amos dos formas de describir el flujo? Ambas son complementarias y forman la red
de flujo que describiremos a continuación.

4.3.3. Redes de flujo


Una propiedad interesante de las funciones potencial y de corriente, es que son complementarias y permiten
describir de manera gráfica un flujo.
Recordemos que las lı́neas de corriente, según la sección 1.3.2 se definen como:

~ ⇥ d~s = 0 , dx dy
V = , udy vdx = 0 (4.3.11)
u v
Si reemplazamos la velocidad de acuerdo a la función de corriente (ecuación (4.3.10)), tenemos:
✓ ◆
@ @ @ @
udy vdx = 0 ! dy dx = 0 ! dx + dy = d = 0 (4.3.12)
@y @x @x @y
Este último término corresponde al diferencial total d y el hecho de que d = 0, implica que la función
de corriente es constante a lo largo de una lı́nea de corriente. Es por eso que decimos:

Lı́neas de = cte ⌘ “Lı́neas de corriente”

Este hecho, nos recuerda a las funciones escalares de cálculo 3, las cuales describen curvas de nivel que no
se intersectan. En este caso ocurre lo mismo, las lı́neas de corriente no se intersectan y corresponden a curvas
de nivel con valor = cte.
Ahora hagamos un pequeño experimento, ¿qué pasa si juntamos las variaciones de función potencial r
con las variaciones de función de corriente r ?
@ @
r = uî + v ĵ según la definición. Mientras que r = î + ĵ = v î + uĵ por definición, entonces:
@x @y

r · r = (uî + v ĵ) · ( v î + uĵ) = uv + vu = 0 ) r ·r =0 (4.3.13)

El hecho de que el producto punto sea 0 implica que las lı́neas potenciales y de corriente forman una red
de flujo, cuyos gradientes (dirección en que se maximiza cada función) son perpendiculares. Recordemos que
176 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

los gradientes por construcción son ortogonales a las curvas de nivel2 .

Ejemplo 4.1. Cálculo de caudal usando potencial de flujo

(x1 , y1 )

(x1 , y0 )

Figura 4.3.1: Ejemplo 4.1

En la figura 4.3.1 se muestran dos lı́neas de corriente 0 y 1. Se desea encontrar el caudal que pasa entre
estas dos lı́neas de corriente. Si trazamos una lı́nea paralela al eje Y , desde el punto (x1 , y0 ) ubicado en 0
hasta la intersección con 1 en el punto (x1 , y1 ).

Recordemos que el caudal se calcula como:

Z
Q= ~ n̂dA
V (4.3.14)

Suponiendo que el flujo es uniforme en la dirección perpendicular al plano del papel y este espesor tiene
valor h, entonces el diferencial de área dA para a ser dA = hdy, además la proyección de la velocidad en la
~ n̂ = (u, v) · î = u al tratarse de una proyección ortogonal a la lı́nea vertical.
superficie es V

Z Z
Q= ~ n̂hdy =
V u (hdy)

@
Si reemplazamos la velocidad u por su representación en función de corriente u = .
@y

2
Conclusión obtenida del cálculo diferencial.
4.3. FLUJO POTENCIAL 177

Z
@
Q= hdy
@y
Zy1
@
=h dy
@y
y0
Z
=h d

Teo. Fund. Cálculo


= h( 1 0)

Esta última relación es muy poderosa, ya que permite calcular el gasto directamente de la diferencia de los
valores de cada función de corriente, es decir, si tenemos un flujo 2D uniforme en la dirección perpendicular
al plano del papel, entonces el caudal es:

Q=h (4.3.15)

4.3.4. Funciones potenciales clásicas


Hasta ahora hemos dicho que las funciones potenciales sirven para representar flujos y que son expresiones
analı́ticas fáciles de ver gráficamente. Pero no hemos dicho cuáles son, en esta sección veremos las expresiones
analı́ticas más utilizadas para representar flujos.
Recordemos una caracterı́stica de las funciones potencial y de corriente, es que ambas resuelven la
ecuación de Laplace:

r2 = 0 = r2

Un resultado clásico de la ecuación de Laplace son las funciones complejas:

p
F (z) = (x, y) + i (x, y), z = x + iy, i= 1 (4.3.16)

¿Será ası́? veamos:

?
r2 F =0
@2F @2F
r2 F = +
@x2 @y 2
✓ ◆ ✓ ◆
@ @F @ @F
= +
@x @x @y @y
✓ ◆ ✓ ◆
@ @F @z @ @F @z
= +
@x @z @x @y @z @y
178 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

@z @(x + iy) @z @(x + iy)


Pero = =1y = = i, por lo que reemplazamos:
@x @x @y @y

✓ ◆ ✓ ◆
2 @ @F @z @ @F @z
r F = +
@x @z @x @y @z @y
✓ ◆ ✓ ◆
@ @F @ @F
= (1) + (i)
@x @z @y @y
@ 2 F @z @ 2 F @z
= 2 + (i)
@z @x @z 2 @y
@2F @2F 2
= 2 (1) + (i )
@z @z 2
@2F @2F
= 2 (1) + ( 1)
@z @z 2
=0

Ya que hemos demostrado que cualquier función compleja cumple con la ecuación de Laplace, tenemos
que cualquier flujo es representable por la suma de su función potencial como parte real y su función de
corriente como su parte imaginaria.

F (z) = (x, y) + i (x, y) (4.3.17)

Re(F ) = (x, y) Im(F ) = (x, y) (4.3.18)

Función compleja

A continuación, describiremos algunas funciones potenciales clásicas:

(a) Flujo uniforme horizontal


El flujo uniforme horizontal puede expresarse como:

F (z) = U z = U (x + iy) = U x + iU y (4.3.19)

En este caso: = Ux y = U y. La velocidad corresponde entonces a:


✓ ◆
~ = @ @
V , = (U, 0) (4.3.20)
@x @y

Lo que describe un flujo a velocidad horizontal constante U , como se muestra en la figura 4.3.2, donde
se muestran las lı́neas equipotenciales en negro, ortogonales a las lı́neas de corriente (en azul).

(b) Fuente puntual


Una fuente puntual de flujo se expresa según:

F (z) = m ln z, m = cte > 0 (4.3.21)


4.3. FLUJO POTENCIAL 179

Figura 4.3.2: Flujo uniforme horizontal

Una fuente emite flujo de forma radial hacia el exterior, como muestran las figuras 4.3.3 y 4.3.4

Y ~ Velocidad
V
Lı́neas Equipotenciales

Figura 4.3.3: Fuente puntual en el origen

En este caso podemos aprovechar las ventajas de expresar un complejo como una exponencial, para que
aplicarle logaritmo quede una expresión más sencilla, aunque habrá que cambiar el operador derivada3 .

F (z) = m ln(z) = m ln(rei✓ ) = m ln(r) + m ln(ei✓ ) = m ln r + i(m✓) (4.3.22)

En este caso (r, ✓) = m ln r y (r, ✓) = m✓, por lo que para expresar la velocidad:

~ = r = @ r̂ + 1 @ ✓ˆ = m r̂ + 0 ✓ˆ
V (4.3.23)
@r r @✓ r

Esto quiere decir que la velocidad es constante para un radio dado y es independiente del ángulo. Por
otro lado, no existe velocidad tangencial.
3
La expresión de un complejo como exponencial implica un cambio a coordenadas circulares, por ejemplo, polares.
180 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

La constante m suele llamarse intensidad de la fuente y en el caso de que m < 0, el flujo es un sumidero,
es decir, un punto que atrae todo el flujo hacia sı́.
En la figura 4.3.3 se han dibujado en lı́nea segmentada las lı́neas equipotenciales, recordemos que los
gradientes de las lı́neas de corriente y las potenciales forman una red de flujo ortogonal, por lo que una
serie de lı́neas ortogonales en cada punto a la velocidad (que es radial) representa una circunferencia.
En la figura 4.3.4 se muestra una gráfica computacional de la fuente. En azul se graficaron las lı́neas de
corriente, mientras que en negro las lı́neas equipotenciales.

Figura 4.3.4: Fuente puntual en el origen

(c) Vórtice irrotacional


Un vórtice irrotacional se escribe como una rotación de una fuente. Recordemos que en el campo complejo
multiplicar un complejo por la unidad imaginaria implica una rotación antihoraria. Por lo que escribimos
el vórtice irrotacional como:

F (z) = i m ln(z) = im(ln r + i✓) = m✓ + im ln r (4.3.24)

En este caso = m✓ y = m ln r. Ahora encontremos la velocidad:

~ = r = @ r̂ + 1 @ ✓ˆ = 0 r̂
V
m ˆ
✓ (4.3.25)
@r r @✓ r

Es decir, no existe velocidad radial y es puramente tangencial. En la figura 4.3.5 se muestra un vórtice
irrotacional girando en sentido antihorario con sus respectivas lı́neas equipotenciales, las cuales son or-
togonales a la velocidad. La figura 4.3.6 muestra una gráfica computacional del mismo vórtice. En azul
se dibujaron las lı́neas de corriente mientras que en rojo algunos vectores del campo de velocidad y en
negro algunas lı́neas equipotenciales.

(d) Doblete
Un doblete representa la unión de una fuente y un sumidero juntos y se escribe según:
4.3. FLUJO POTENCIAL 181

Y ~ Velocidad
V
Lı́neas Equipotenciales

Figura 4.3.5: Vórtice irrotacional antihorario

Vortice Irrotacional
0.5

0.4

0.3

0.2

0.1
Y

−0.1

−0.2

−0.3

−0.4

−0.5
−0.5 −0.4 −0.3 −0.2 −0.1 0 0.1 0.2 0.3 0.4 0.5
X

Figura 4.3.6: Vórtice irrotacional antihorario


182 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

A A
F (z) = = (4.3.26)
z x + iy

Para ver mejor de qué se trata, podemos usar la propiedad de usar el conjugado de un complejo:

A z Az Az Az A(x iy)
F (z) = · = = 2 = 2 = 2 (4.3.27)
z z zz |z| x + y2 x + y2

Ax Ay
Donde = y = , donde se observa que la singularidad (punto de indefinición) es el
x2 + y 2 x2 + y 2
origen (x, y) = (0, 0).
Si obtenemos su velocidad en coordenadas cartesianas:
✓ ◆ ✓ ◆
~ = @ @ x2 y 2 2xy
V , = A 2 2 2
, A 2 (4.3.28)
@x @y (x + y ) (x + y 2 )2

En la figura 4.3.7 se muestra un doblete. La constante A se llama intensidad del doblete.

Doblete F(z)=imln(z)
1

0.8

0.6

0.4

0.2
Y

−0.2

−0.4

−0.6

−0.8

−1
−1 −0.8 −0.6 −0.4 −0.2 0 0.2 0.4 0.6 0.8 1
X

Figura 4.3.7: Doblete centrado en el origen


4.4. PROBLEMAS 183

4.4. Problemas
Problema 4.1. Ecuación de Euler en coordenadas cartesianas y naturales
Demuestre que para un flujo permanente horizontal, la distribución de presiones es hidrostática. Demuestre
también que esto es independiente del sistema de coordenadas utilizado.

Solución:
Considerando:
✓ ◆
@(·)
Régimen permanente = 0.
@t

~ = (u, v, w) = (u, 0, 0).


Flujo horizontal V

Usaremos las leyes de conservación básicas:


Conservación de la masa:

@⇢ ~ ) = 0 , rV
~ =0
+ r(⇢V (4.4.1)
@t
De lo que se extrae:

~ =0 ! @u @v @w
rV + + =0 (4.4.2)
@x @y @z

@u
) =0 (4.4.3)
@x

Ahora utilizamos la conservación de la cantidad de movimiento (ecuación de Euler):

~
@V 1
~ r)V
+ (V ~ = rP + f~ (4.4.4)
@t ⇢

Si proyectamos en cada una de las direcciones:

@u @u @u 1 @P
î) u +v +w = + fx
@x @y @z ⇢ @x
@v @v @v 1 @P
ĵ) u +v +w = + fy
@x @y @z ⇢ @y
@w @w @w 1 @P
k̂) u +v +w = + fz
@x @y @z ⇢ @z

A continuación enunciamos todos los términos que son 0 y su razón:


Después de eliminar todos los términos que son 0, nos quedamos con:
184 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

Tabla 4.4.1: Términos que se cancelan en ecuación de Euler vectorial

Variable Razón
@u ~ =0 ! @u
u Continuidad, llegamos a que rV =0
@x @x
@u
v La componente v es 0
@y

@u
w La componente w es 0
@z

fx No hay componente gravitatoria en la dirección horizontal.

@v @v
u La componente v es 0, por lo que =0
@x @x
@v
v La componente v es 0
@y

@v
w La componente v es 0
@z

fy No hay componente gravitatoria en la dirección transversal al plano de la hoja.

@w @w
u La componente w es 0, por lo que =0
@x @x
@w
v La componente v es 0
@y

@w
w La componente w es 0
@z
4.4. PROBLEMAS 185

@P
=0 (4.4.5)
@x
@P
=0 (4.4.6)
@y
@P
= ⇢g (4.4.7)
@z

Lo cual comprueba la ley hidrostática.


De manera similar, podemos pasarnos a las coordenadas naturales para demostrar que se cumple la ley
hidrostática.
En coordenadas naturales, nuestro sistema coordenada pasa a ser regido por los vectores unitarios ŝ
tangencial y n̂ normal. La figura 4.4.1 muestra la situación.

z

x

Figura 4.4.1: Flujo horizontal en coordenadas cartesianas y naturales

La ecuación de Euler en forma vectorial, se ve según componentes:

@V 1 @P @z
ŝ : V + +g =0 (4.4.8)
@s ⇢ @s @s
V2 1 @P @z
n̂ : = g (4.4.9)
R ⇢ @n @n

Al tratarse de un flujo horizontal, la dirección normal n̂ coincide con la dirección z, por lo que:

@z
=1
@n

También, una recta tiene radio de curvatura R infinito, por lo que:

V2
!0
R

Reemplazando estas dos últimas expresiones en la componente n̂ tenemos:


186 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

@P
= ⇢g (4.4.10)
@n

Lo que da la ley hidrostática nuevamente.

Problema 4.2. Flujo potencial


La forma de la colina (ver figura 4.4.2) que asciende de la llanura, se puede modelar como la superposición
de un flujo horizontal uniforme y una fuente. La altura de la colina es de 60 metros, la velocidad del viento
son 70 km/hr y la masa especı́fica del aire es de 1 kg/m3

(a) ¿Cuál es la elevación vertical del punto (2) respecto a la llanura?

(b) ¿Cuál es la velocidad del aire en el punto (2)? Este punto está justo sobre el origen del problema.

(c) ¿Cuál es la diferencia de presión entre el punto (1) y (2)?

(d) Formule una expresión para calcular la fuerza total que aplica el viento sobre la colina.

(2)

y
r
(1) (3) ✓ x
b

Figura 4.4.2: Figura problema 4.2

Solución:

(a) Lo primero es reconocer la función que representa el flujo. Es la suma de una fuente de intensidad m con
un flujo uniforme. Es decir:
F (z) = U z + m ln(z)

donde z puede ser representada por z = x + iy o bien z = rei✓ .


Haciendo la suma:
F (z) = U (x + iy) + m ln(rei✓ ) = U x + iU y + m(ln r + i✓)

) F (z) = (U x + m ln(r)) + i(U y + m✓)

De esto, reconocemos la función potencial y la función de corriente .

= U x + m ln(r) = U rcos✓ + m ln(r)

= U y + m✓
4.4. PROBLEMAS 187

Podemos calcular el vector velocidad en coordenadas polares como:


✓ ◆ ⇣ ⌘
~ = (Vr , V✓ ) = @ 1@ m
V , = U cos(✓) + , U sin(✓)
@r r @✓ r

Para encontrar la altura, reconocemos que un borde impermeable puede ser representado por una lı́nea
de corriente. Una lı́nea de corriente tiene el mismo valor a lo largo de sı́ misma. Entonces el evaluar la
lı́nea de corriente en puntos conocidos del perfil, permitirá obtener igualdades que podrı́an servir.

(1) = (3) = (2) = 0

Con 0 la lı́nea de corriente del borde de la colina. Luego:

(3) = U y3 + m✓3 = m⇡ (4.4.11)


(2) = U y2 + m✓2 = U y2 + m⇡/2 (4.4.12)

Falta una relación, la que se obtiene evaluando en la altura conocida de colina, la cual está en el infinito

x ! 1, ✓ ! 0, y ! 60 m

60U
De las otras relaciones, se obtiene que y2 = 30 . Por añadidura obtenemos el valor de m =

Otra forma de obtener lo mismo es obteniendo el punto de estancamiento (donde la velocidad es 0) y
encontrando la ecuación que relaciona r con ✓.

(b) La velocidad del aire en el punto


q (2) se obtiene reemplazando y2 = 30, r = 30, ✓ = ⇡/2 en (Vr , V✓ ) y
~
calculando su módulo ||V || = Vr2 + V 2 = 83 km/h

(c) La teorı́a de flujo potencial permite, gracias a sus hipótesis, que se mantenga constante la energı́a a lo
largo de una lı́nea de corriente, es decir:
P V2
z+ +
2g

Podemos hacer balance entre el punto 1 y 2 para encontrar la diferencia de presiones.

P1 V12 P2 V2
y1 + + = y2 + + 2
2g 2g

Evaluando en el punto (1), se sabe que y1 = 0, V1 = U, V2 = 83/3,6 m/s

Despejando:
P2 P1
= 0,394 m

Usualmente, se considera que para una distancia muy grande alejada de obstáculo (colina), los efectos
de ésta sobre la presión son despreciables, por lo cual la presión en el punto 1 es la atmosférica, lo cual
para presiones relativas, toma el valor 0.
188 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

(d) La fuerza por unidad de largo (ya que es una lı́nea), es:
Z
F = P ds

la presión se puede encontrar usando Bernoulli entre el punto 1 y cualquier punto de la colina. Luego
encontrar una relación entre r y ✓, para luego integrar:

Z Z0
F = P (✓)ds = P (✓)r(✓)d✓

Problema 4.3. Flujo potencial


En cierto sector de una playa, la lı́nea de costa tiene un giro en ángulo recto, como se muestra en la figura
4.4.3. El flujo de agua salada en esta sección puede aproximarse mediante la teorı́a de flujo potencial como
un fluido incompresible que dobla en ángulo recto.

(a) Comprobar que la función de corriente = Ar2 sin(2✓), donde A es una constante positiva, sirve para
representar el flujo.

(b) Una fuente de agua dulce se ubica en la esquina, como lo muestra la figura 4.4.4. Esta fuente puede
ser representada como una función compleja correspondiente a una fuente (valga la redundancia) de
intensidad m, donde m es la tasa volumétrica de flujo por unidad de largo, que emana de la fuente.
Determinar el valor de m necesario para que el flujo de agua salada no se acerque a más de una distancia
L de la fuente.
Ayuda: calcule el valor de m en función de A y L tal que se genere un punto de estancamiento.

(c) La lı́nea de corriente que pasa a través del punto de estancamiento podrı́a representar la lı́nea que divide
el agua dulce de la salada. Dibujar esta lı́nea.

Solución:

(a) La función de corriente sirve sólo si representa a la esquina como pared impermeable y que ambas paredes
tengan el mismo valor de la función de corriente.
para ✓ = pi/2, = 0, además, para ✓ = pi/2, = 0. Por lo cual esta función puede representar un borde
impermeable que forma una esquina en el origen.

(b) La fuente de agua dulce puede representarse como una fuente F (z) = m ln(z). Se nos pide determinar m
de manera tal que el agua salada no se acerque a más de L de la esquina.
El flujo en su conjunto puede ser representado por la suma de sus funciones de corriente.

flujo = Ar2 sin(2✓)

fuente = m✓

Por lo tanto:
m
Vr = 2Ar cos(2✓) +
r
4.4. PROBLEMAS 189


X

Figura 4.4.3: Esquema de la playa, problema 4.3

Agua salada

L Agua dulce
F X

Fuente puntual de agua dulce


Figura 4.4.4: Playa con fuente de agua dulce, problema 4.3
190 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL

V✓ = 2Ar sin(✓)

Queremos que ocurra estancamiento en y = L, esto es cuando r = L, ✓ =
2
Desarrollando:
m = 2AL2

(c) Para dibujar la lı́nea de corriente, reemplazamos el valor de m encontrado, en la lı́nea de corriente, ya
que esta condición, reemplazada en la función de corriente, permitirá encontrar la lı́nea de corriente que
describe el “borde” por donde no pasa agua ni dulce ni salada.

total = Ar2 sin(2✓) + m✓


total = Ar2 sin(2✓) + 2AL2 ✓
reemplazando en ✓ = ⇡/2 y r = L
AL2 ⇡ = Ar2 sin(2✓) + 2AL2 ✓
despejando r
s
L2 (⇡ 2✓)
r=
sin(2✓)

Suponiendo L = 1, es posible dibujar la lı́nea de corriente. También se puede dibujar la lı́nea de corriente
r
independiente de L, al despejar . La lı́nea de corriente se muestra en la figura 4.4.5.
L
4.4. PROBLEMAS 191

1.5

1.25

0.75

0.5

0.25

0 0.25 0.5 0.75 1 1.25 1.5 1.75 2 2.25 2.5

Figura 4.4.5: Lı́nea de corriente, parte (c). Problema 4.3


192 CAPÍTULO 4. ANÁLISIS PUNTUAL
Capı́tulo 5

Flujo viscoso: fluidos reales

Hemos llegado al capı́tulo final del libro, donde veremos cómo se atan todos los cabos y todo comienza a
tener sentido. Los perfiles de velocidad sin explicación que aparecı́an en el capı́tulo 1 de introducción ahora
serán explicados. En este capı́tulo incluiremos la última complicación a un flujo, la viscosidad, es decir,
existen esfuerzos de corte viscosos.

5.1. Ecuación de Navier-Stokes para fluido incompresible


Volvamos al ejemplo del capı́tulo 1, en que una placa paralela al fondo, infinita, se mueve con velocidad
constante U hacia la derecha, como se muestra en la figura 5.1.1.

Figura 5.1.1: Elemento diferencial de fluido viscoso moviéndose.

Tomemos un elemento diferencial de fluido de masa especı́fica ⇢, como muestra la figura 5.1.1. Supongamos
que estamos en presencia de un flujo unidimensional, es decir V~ = (u, 0, 0).
Si hacemos el análisis de este elemento diferencial de fluido, veremos que hay tanto presiones (ya las
habı́amos visto en la derivación de la ecuación de Euler) como esfuerzos de corte (elemento nuevo) en ambas
caras del fluido, tal como muestra la figura 5.1.2, donde el centro del elemento diferencial actúa de origen
local.
Hacemos el balance de fuerzas correspondiente (igual a como hicimos para la ecuación de Euler), pero
ahora incorporamos los esfuerzos de corte: !
✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ✓ ◆ ~
@P x @T y @P x @T y dV
⇢fx x y z + P y z+ T + x z P+ y z T x z=⇢ x y z î
@x 2 @y 2 @x 2 @y 2 dt

193
194 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES

✓ ◆
@⌧ y Z X
⌧+ x z
@y 2
✓ ◆ ✓ ◆ y
@P x @P x
P y z ⇢ P+ y z 2
@x 2 @x 2
y
2
✓ ◆
@⌧ y
⌧ x z
@y 2
x x
2 2

Figura 5.1.2: Elemento diferencial de fluido viscoso moviéndose.

✓ ◆
@P @T @u @u @u @u
⇢fx x y z x y z+ x y z=⇢ x y z +u +v +w (5.1.1)
@x @y @t @x @y @z

Al ser flujo unidireccional, v, w = 0, por lo tanto:


✓ ◆
@u @u @P @T
⇢ +u = + ⇢fx + (5.1.2)
@t @x @x @y

@u
Si el fluido es newtoniano, es decir, T = µ , reemplazando en la ecuación anterior queda:
@y
✓ ◆
@u @u @P @2u
⇢ +µ = + ⇢fx + µ 2 (5.1.3)
@t @x @x @y
Lo cual describe un flujo unidireccional newtoniano.
~ =
Si extendemos la demostración a 3 dimensiones, ahora con un flujo completo en las 3 direcciones V
(u, v, w) llegamos a las ecuaciones de Navier-Stokes:

!
~
@V
⇢ ~ r)V
+ (V ~ = rP + ⇢f~ + µr2 V
~ (5.1.4)
@t

Se dice que son ecuacioneS, porque escrita de manera vectorial tiene 3 componentes, es decir, son 3
ecuaciones escalares.
Usualmente hay 4 incógnitas en un problema de mecánica de fluidos, las 3 componentes de velocidad
(u, v, w) y la presión P, lo que nos dice que nos falta una ecuación para cerrar el sistema. Dicha ecuación en
fluidos incompresibles es la ecuación de continuidad (ecuación (4.1.22)), ya vista en el capı́tulo 4.

~ = @u @v @w
rV + + =0 (5.1.5)
@x @y @z
5.1. ECUACIÓN DE NAVIER-STOKES PARA FLUIDO INCOMPRESIBLE 195

Ejemplo 5.1. Resolución de flujo unidireccional laminar


Resolvamos el flujo unidireccional laminar, para la situación de la figura 5.1.3, donde las condiciones
iniciales o de borde son:

~ = (u, 0, 0); u(y = 0) = 0; u(y = e) = U


V

e

Y

Figura 5.1.3: Flujo unidireccional ejemplo 5.1

El flujo es permanente e incompresible.


Solución:
En primer lugar tenemos que se cumple la continuidad:

~ =0 , @u @v @w
rV + + =0
@x @y @z
Al reemplazar que v = 0 y w = 0, entonces la continuidad se reduce a:

@u
=0 (5.1.6)
@x
Ahora usamos la ecuación de Navier Stokes en cada una de sus direcciones, partimos con la dirección
X:

✓ ◆ ✓ ◆
@u @u @u @u @P @2u @2u @2u
⇢ +u +v +w = + ⇢fx + µ + 2 + 2 (5.1.7)
@t @x @y @z @x @x2 @y @z

La cual tenemos que reducir un poco, hay muchos términos, pero vamos con calma:
@u
Dado que el flujo es permanente, entonces = 0, quedamos con:
@t
✓ ◆ ✓ 2 ◆
@u @u @u @P @ u @2u @2u
⇢ u +v +w = + ⇢fx + µ + 2 + 2
@x @y @z @x @x2 @y @z

@u
La condición de continuidad dice que = 0, por lo que quedamos con:
@x
✓ ◆ ✓ 2 ◆
@u @u @P @ u @2u @2u
⇢ v +w = + ⇢fx + µ + +
@y @z @x @x2 @y 2 @z 2

Por otro lado, al decir que era flujo unidireccional, entonces v = w = 0, quedamos entonces con:
✓ ◆
@P @2u @2u @2u
0= + ⇢fx + µ + 2 + 2
@x @x2 @y @z
196 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES
@P
El gradiente de presiones es una condición adicional de la que no tenemos información por lo que
@x
no podemos reducirla.

En presencia de campo gravitatorio f~ = g k̂, por lo que fx = 0, se sigue reduciendo la ecuación:

✓ ◆
@P @2u @2u @2u
0= +µ + 2 + 2
@x @x2 @y @z

@u @2u
La condición de continuidad asegura que también sea 0.
@x @x2
✓ 2 ◆
@P @ u @2u
0= +µ + 2
@x @y 2 @z

Finalmente, al ser un flujo undireccional, podemos suponer que es uniforme en la dirección perpendicular
@u @2u
al plano del papel, por lo que =0 ! = 0. La ecuación reducida queda entonces:
@z @z 2
✓ 2 ◆
@P @ u
0= +µ (5.1.8)
@x @y 2

La cual podemos integrar directamente:

1 @P @ 2 u
=
µ @x @y 2
1 @P @u
y + C1 =
µ @x @y
1 @P y 2
+ C1 y + C2 = u
µ @x 2

Al reemplazar las condiciones de borde u(0) = 0, u(e) = U , obtenemos la expresión completa de la


velocidad:

✓ ◆
1 @P 2 U e @P
u= y + y (5.1.9)
2µ @x e 2µ @x

Esto significa que podemos darle velocidad al flujo al aplicar un gradiente de presiones, o darle velocidad
a la placa, o ambas. Veamos casos particulares en las figura 5.1.4 a 5.1.7.

@P
e u(y) <0
@x
Y
U 6= 0
X

Figura 5.1.4: Caso particular, flujo laminar, ejemplo 5.1


5.1. ECUACIÓN DE NAVIER-STOKES PARA FLUIDO INCOMPRESIBLE 197

@P
e u(y) =0
@x
Y
U 6= 0
X

Figura 5.1.5: Caso particular, flujo laminar, ejemplo 5.1

@P
e u(y) <0
@x
Y
U =0
X

Figura 5.1.6: Caso particular, flujo laminar, ejemplo 5.1

@P
e >0
u(y) @x
Y
U 6= 0
X

Figura 5.1.7: Caso particular, flujo laminar, ejemplo 5.1


198 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES

Observación: podemos desarrollar las otras direcciones de la ecuación de Navier-Stokes, pero no llega-
remos a lo que nos interesa, que era la velocidad en el eje X.

Ejemplo 5.2. Flujo en una tuberı́a circular


A continuación veremos cómo utilizar las ecuaciones de Navier-Stokes para encontrar la forma de un flujo
unidireccional en una tuberı́a circular. Considerar la figura 5.1.8, donde se muestra una sección de la tuberı́a
en perfil y frontal.
r
✓ ◆
z @P
P+ z (2⇡rdr)
@z ✓ˆ

P (2⇡rdr) r̂

r
dr

z
Esfuerzo de corte exterior ⌧ext
✓ ◆ Esfuerzo de corte interior ⌧int
@⌧
⌧ext = ⌧ + r (2⇡)(r + r) z
@r
⌧int = ⌧ (2⇡)(r z)

Figura 5.1.8: Sección de tuberı́a circular, flujo unidireccional

Usaremos coordenadas cilı́ndricas aprovechando la simetrı́a axial, tomaremos anillos de espesor dr y


haremos el análisis de fuerzas en éste. Considerar la velocidad como uniforme en el eje z, de manera que
~ = 0r̂ + 0✓ˆ + wk̂.
V
De observar la figura 5.1.8, tenemos las dos fuerzas de presión, una por la izquierda y otra por la derecha.
Esta vez hacemos la expansión de Taylor de orden 1 tomando el borde izquierdo como origen local. De esta
manera las presiones quedan:

Pizq =P
@P
Pder =P + z
@z

Las fuerzas de presión entonces son:

F~P izq =P (2⇡rdr)(î)


✓ ◆
~ @P
FP der = P + z (2⇡rdr)( î)
@z

Dado que la superficie de contacto es la misma.


Por otro lado, tenemos dos esfuerzos de corte aplicados, el del manto exterior Text y el del manto interior
Tint . Las fuerzas de corte tangenciales son entonces, aplicando expansión de Taylor orden 1, con el centro de
5.1. ECUACIÓN DE NAVIER-STOKES PARA FLUIDO INCOMPRESIBLE 199

la tuberı́a como origen local:

F~T ext =T (2⇡r z)( î)


✓ ◆
~ @T
FT int = T + r (2⇡)(r + r) z ( î)
@r

Estas fuerzas actúan todas según el eje Z, por lo que nos interesará usar la componente Z de la ecuación
de Navier-Stokes.
!
~
dV X
m k̂ = F~z (5.1.10)
dt

El lado izquierdo lo podemos expandir como:


! !
~
dV ~
@V
k̂ = ~ r)V
+ (V ~ k̂ (5.1.11)
dt @t

@V~
Si suponemos régimen permanente, entonces = 0, por otro lado, si asumimos flujo unidireccional en
@t
~ ~ r)V
dirección Z, entonces V = (Vr , V✓ , Vz ) = (0, 0, w), por lo que el término (V ~ queda simplemente como
@w
w , es decir:
@z
✓ ◆ X
@w
⇢(2⇡r r z) w = F~z (5.1.12)
@z
Aquı́ hemos expresado la masa como el producto de la masa especı́fica ⇢ con el volumen diferencial
X
2⇡r r z. Si además juntamos los términos que tenemos para F~z , tenemos:

X ✓ ◆ ✓ ◆
@P @T
Fz =P (2⇡r r) z (2⇡r r) + T +
P+ r 2⇡(r + r) z T (2⇡r z) (5.1.13)
@z @r
@P @T @T
= 2⇡r r z + T 2⇡r z + T 2⇡ r z + r2⇡r z + r2 2⇡ z T 2⇡r z (5.1.14)
@z @r @r

Despreciamos el término que contiene r2 , ya que corresponde a un término de orden 2 multiplicado por
otro diferencial, es decir:

r2 z <<<<<<< r z (5.1.15)

De lo que resulta

X @P @T
Fz = 2⇡r r z + T 2⇡ r z + 2⇡r r z (5.1.16)
@z @r
Si dividimos por el volumen (2⇡r r z) la ecuación (5.1.12), entonces tenemos finalmente:

✓ ◆
@w @P T @T
⇢ w = + ⇢fz + + (5.1.17)
@z @z r @r
200 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES

en caso de no haber régimen permanente, agregamos el término temporal:


✓ ◆
@w @w @P T @T
⇢ +w = + ⇢fz + + (5.1.18)
@t @z @z r @r

Esto último corresponde a la Ecuación de Navier Stokes 1-D en coordenadas cilı́ndricas.


Es posible reducir aún más esta expresión, de la siguiente forma:
T @T 1 @ w
Sabemos que + = (rT ). Luego si establecemos que T = µ , es decir, se cumple la Ley de
r @r r @r r
Viscosidad de Newton.
✓ ◆
@w @w @P µ @w @2w
⇢ +w = + ⇢fz + +µ 2
@t @z @z r @r @r

Además sumamos los supuestos de (1) Régimen Permanente, (2) Fluido incompresible y (3) fz = 0,
tenemos entonces:
✓ ◆
@w @P µ @ @w
⇢w = +0+ r (5.1.19)
@z @z r @r @r

~ = 0), tenemos que:


Al intersectar esta ecuación con la ecuación de continuidad, (rV

~ =0 , @Vr 1 @V✓ @w @w
rV + + =0! =0 (5.1.20)
@r r @✓ @z @z

Obtenemos entonces:
✓ ◆
@P µ @ @w
0= + r
@z r @r @r
La cual podemos integrar dos veces para calcular la velocidad:

1 @P 2
w= r + C1 ln(r) + C2 (5.1.21)
4µ @z

Las condiciones de borde pueden ser, por ejemplo w(r = R) = 0, es decir, la velocidad en las paredes
es nula (condición de no deslizar) y por otro lado, la velocidad en r = 0 no puede ser infinito (note que
ln(0) = 1), por lo que forzamos a que C1 = 0
Finalmente:

1 @P 2
w= (r R2 ) (5.1.22)
4µ @z

lo que entrega un perfil parabólico de velocidad.


5.2. PROBLEMAS 201

5.2. Problemas
Problema 5.1. Navier-Stokes en coordenadas cartesianas
Un fluido viscoso, incompresible fluye entre dos placas paralelas e infinitas como se ve en la figura 5.2.1.
Determine, usando la ecuación de Navier-Stokes una expresión para el gradiente de presión en la dirección
del flujo. Asuma que el flujo es laminar, permanente y uniforme. Enuncie cualquier otro supuesto pertinente
y justifı́quelo.

h h
Figura 5.2.1: Figura problema 5.1

Solución:
De la ecuación de continuidad:

~ = 0 ! @u + @v + @w = 0 ! @v = 0
~ ·V
r
@x @y @z @y
De la ecuación de Navier Stokes en la dirección del flujo:

@v @v @v @v 1 @P
+u +v +w = g + ⌫ r2 v
@t @x @y @z ⇢ @y

Se eliminan los términos que corresponden y despejando:


✓ ◆
1P @ @v
+g =⌫
⇢y @x @x
202 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES

✓ ◆
1P @v
x + gx + C1 = ⌫
⇢y @x
@v
Condición de Borde: µ = ⌧ = 0 en x = 0, por simetrı́a o porque si la velocidad en los dos bordes es 0,
@x
entonces debe tener máximo en el centro.

) C1 = 0

Integrando de nuevo

@P x2 x2
+ ⇢g + C2 = µv
@y 2 2
Condición de Borde: v = 0 en x = ±h
✓ ◆
h2 @P
C2 = + ⇢g
2 @y
Finalmente:
✓ ◆
1 @P
v = (x2 h2 ) + ⇢g
2µ @y
Si queremos expresarlo en función del gasto q:

Zh ✓ ◆
2 h3 @P
q= vdx = · · · = + ⇢g
3 µ @y
h

Luego podemos expresar en función de la velocidad media V :


✓ ◆
q 1 h2 @P
V = = + ⇢g
2h 3 µ @y
Finalmente:

@P 3µV
= ⇢g (5.2.1)
@y h2
Problema 5.2. Navier-Stokes en coordenadas cilı́ndricas
La figura 5.2.2 muestra un par de cilindros concéntricos rotando alrededor de su eje axial, con velocidad
angulares !1 y !2 , para los cilindros interior de radio R1 y exterior de radio R2 , respectivamente. Un flujo
volumétrico de caudal Q fluye axialmente entre ambos cilindros. La aceleración de gravedad g actúa en
la dirección indicada por la figura. A partir de las ecuaciones de Navier-Stokes en coordenadas cilı́ndricas
proporcionadas al final del enunciado responda:

(a) Cuáles son las ecuaciones diferenciales gobernantes que permitan determinar las componentes tangencial
~ . Asuma que el flujo es estacionario e incompresible, con viscosidad
V✓ (r) y axial Vx (r) de la velocidad V
@
constante, totalmente desarrollado, y con simetrı́a angular, es decir =0
@✓
(b) Resuelva para el campo de velocidades y presión para la condición de flujo volumétrico Q = 0. Haga
todas las suposiciones que sea aplicables y pertinentes.
5.2. PROBLEMAS 203

@2f 1 @f f @ 1 @
Ayuda: + = (yf )
@y 2 y @y y2 @y y @y

!2

!1

~g

Q
Figura 5.2.2: Cilindro problema 5.2

Problema 5.3. Navier-Stokes en plano inclinado


Se tiene un fluido de masa especı́fica ⇢ y viscosidad µ que fluye de arriba hacia abajo por un plano inclinado
en ángulo ✓ con respecto a la horizontal. El fluido está rodeado en su parte superior e inferior por dos paredes
fijas separadas por una distancia b.
Asuma flujo unidireccional en la dirección del plano inclinado. Sea claro en el sistema de coordenadas
utilizado.
Asuma régimen permanente y fluido incompresible.

(a) Escriba todos los supuestos necesarios para resolver el problema.

(b) Encuentre una expresión para la velocidad u que se establece en el fluido. No olvide incluir las condiciones
de borde.

(c) Z
Calcule el caudal (por unidad de ancho) que escurre. Recuerde que el caudal se calcula como Q =
~ · n̂dA
V
A

(d) Calcule la presión mı́nima Pmin que requerirı́a un pistón ubicado en la zona baja para que el flujo suba
en lugar de bajar.
204 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES

(e) Ahora en vez de un pistón, usted decide cambiar la pared inferior por una banda transportadora. Calcule
la velocidad mı́nima requerida Umin para que el fluido suba en lugar de bajar.

Patm = 0

L
~g
u

⇢, µ

Figura 5.2.3: Problema 5.3, condición partes (a), (b), (c)

Patm = 0

L ~g
u

⇢, µ
Pistón

Figura 5.2.4: Problema 5.3, condición parte (d), con pistón en zona inferior

Solución:

Variables conocidas ⇢, µ, ✓, b.

Flujo unidireccional.

Régimen permanente.

Fluido incompresible

(a) Los supuestos a agregar serán encerrados en rectángulo.


Si la velocidad es unidireccional, usando el sistema coordenado de la figura 5.2.6.
Entonces:

~ = (u, 0, 0)
V (5.2.2)
5.2. PROBLEMAS 205

Patm = 0

L ~g

⇢, µ
U

Figura 5.2.5: Problema 5.3, condición parte (e), con banda transportadora

Patm = 0

L
~g
u

⇢, µ

Figura 5.2.6: Sistema coordenado a utilizar, problema 5.3


206 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES

Si utilizamos la conservación de la masa, para fluido incompresible se tiene:

~ ·V
r ~ =0 (5.2.3)
@u
=0 (5.2.4)
@x

Si usamos Navier Stokes en coordenada X, tenemos:

@u @u @u @u 1 @P µ
+u +v +w = + f x + r2 u
@t @x @y @z ⇢ @x ⇢

Los términos que se anulan son:

@u
= 0, por régimen permanente.
@t
@u @u
u = 0, porque = 0.
@x @x
@u
v = 0, porque v = 0.
@y
@u
w = 0, porque w = 0.
@z

Quedando entonces:

✓ ◆
1 @P µ @2u @2u @2u
0= + fx + + 2 + 2
⇢ @x ⇢ @x2 @y @z

Los términos que se anulan son:

@2u @u
= 0, porque = 0.
@x2 @x
@2u
= 0, por comportamiento de placas paralelas infinitas.
@z 2

Quedamos finalmente con:

1 @P µ @2u
g sin ✓ = (5.2.5)
⇢ @x ⇢ @y 2

@P
El gradiente de presiones no se puede eliminar a priori, ya que no hay información sobre la presión
@x
en la salida.

(b) Integrando Navier Stokes en dirección X, tenemos:


5.2. PROBLEMAS 207

1 @P µ @2u
g sin ✓ =
⇢ @x ⇢ @y 2
✓ ◆
1 @P ⇢g sin ✓ @u
y + C1 =
µ @x µ @y
✓ ◆
1 @P ⇢g sin ✓ y 2
+ C1 y + C2 =u
µ @x µ 2

Las condiciones de borde son:

u(y = 0) =0
u(y = b) =0

Reemplazando, obtenemos:

C2 = 0
✓ ◆
b 1 @P ⇢g sin ✓
C1 =
2 µ @x µ

Finalmente la velocidad u en función de y es:

✓ ◆
1 @P
u= ⇢g sin ✓ (y 2 by) (5.2.6)
2µ @x

(c) El gasto Q por unidad de ancho W es:

Zb
Q
= udy
W
0
✓ ◆✓ 3 ◆
1 @P b b3
= ⇢g sin ✓
2µ @x 3 2
✓ ◆
1 @P
= ⇢g sin ✓ b3
12µ @x

✓ ◆
Q 1 @P
=q= ⇢g sin ✓ b3 (5.2.7)
w 12µ @x
208 CAPÍTULO 5. FLUJO VISCOSO: FLUIDOS REALES

(d) Para que el flujo suba, por la convención tomada, el caudal q debe ser negativo. Si el eje X subı́a, entonces
q debe ser positivo.
@P P Pmin 0
Si consideramos = =
@x x L
Entonces:

✓ ◆
1 3 @P
b ⇢g sin ✓ <0
12µ @x

Despejando, se obtiene:

Pmin > ⇢gL sin ✓ (5.2.8)

(e) La banda transportadora cambia las condiciones de borde:

u(y = 0) = U (+U si el eje X sube )


u(y = b) = 0

Resolviendo se encuentran las constantes:

C2 = U
✓ ◆
U b @P
C1 = ⇢g sin ✓
b 2µ @x

Por lo que la velocidad y el caudal quedan respectivamente:

✓ ◆ ✓ ✓◆◆
1 @P 2 @PU b
u= ⇢g sin ✓ y + ⇢g sin ✓ y U
2µ @x @xb 2µ
✓ ◆
Q b3 @P Ub
=q= ⇢g sin ✓
W 12µ @x 2

La condición nuevamente es que q < 0, según la convención elegida.

✓ ◆
b2 @P
Umin > ⇢g sin ✓ (5.2.9)
6µ @x
Parte II

Ingenierı́a hidráulica

209
Capı́tulo 6

Introducción a la Ingenierı́a hidráulica

6.1. Introducción

En esta parte del libro, aplicaremos lo aprendido en la parte de Mecánica de Fluidos en el transporte
de agua a través de conductos abiertos o cerrados.

Por ejemplo, la distribución de agua potable desde los rı́os y bocatomas se hace a través de alcantarillado
en conducto cerrado. Luego las aguas servidas se transportan hacia las plantas de tratamiento, donde se
devuelven a través de conducto abierto de retorno al cauce natural. La figura 6.1.1 muestra un esquema de
lo descrito.

Conducto Cerrado
Cauce Natural

Red de distribución

Conducto Abierto

Planta de Tratamiento

Figura 6.1.1: Esquema simplificado de distribución de agua

211
212 CAPÍTULO 6. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA HIDRÁULICA

6.2. Tipos de flujo y leyes de conservación


En esta sección mostraremos los tipos de flujo a estudiar (conducto cerrado y conducto abierto) junto con
sus principales componentes y caracterı́sticas:

6.2.1. Tipos de flujo


(a) Flujo en conducto abierto: también llamado flujo en canal abierto1 . Es el que podemos apreciar por
ejemplo en el canal del rı́o Mapocho, o el canal San Carlos, donde podemos apreciar a simple vista el
agua fluir. Posee las siguientes caracterı́sticas:

Forma del flujo: el flujo toma la forma del canal en sus paredes, pero en la parte superior, está en
contacto con la atmósfera (por esto se llama flujo en canal abierto). La figura ?? muestra un ejemplo
tı́pico.
Área del flujo: el área de flujo (sección transversal denotada por A) tiene una forma variable a lo
largo del canal, dependerá del caudal transportado Q, en otras palabras:

A = f (Q) (6.2.1)

Variable conocida (independiente): Al tratarse de un flujo en contacto con la atmósfera, está equi-
librada con ésta. La presión en la superficie libre es la presión atmosférica Patm absoluta o 0 si
estamos hablando de presiones relativas2 .
Variable desconocida (dependiente): La variable de interés en este tipo de flujos es la velocidad, la
cual dependerá del caudal transportado, es decir:

Q Q
U= = = g(Q) (6.2.2)
A f (Q)

Fuerza Motriz: La fuerza que domina en el flujo de canales abiertos es la gravedad. El uso tı́pico
de flujo en canales abiertos es en aplicaciones donde se debe asegurar el movimiento de agua (u
otro lı́quido) mediante una fuerza inagotable e ininterrumpida, como es la fuerza gravitatoria. Es
por esta razón que los inodoros y el tratamiento de aguas servidas en general es tratado en flujo en
gravedad, ¿se imaginan si el WC funcionara con bombas (conectadas a electricidad) y se corta la
luz?

(b) Flujo en conducto cerrado: también llamado flujo en presión. Este flujo está presente en nuestras casas,
mediante el sistema de tuberı́as que alimentan nuestro lavamanos, ducha, lavaplatos, manguera de jardı́n,
etc. La caracterı́stica principal es que como dice el nombre, el agua circulante no la podemos ver, está
confinada en un espacio cerrado salvo en la entrada o salida. Posee las siguientes caracterı́sticas:

Forma del flujo: el flujo toma la forma del conducto completo al estar encerrado por éste.
Área del flujo: la sección transversal A es definida y limitada, por lo que al contrario del caso de
canales abiertos,
1
Open Channel Flow, en inglés
2
Revisar sección 2.2.1 para más información sobre el concepto de presión relativa.
6.2. TIPOS DE FLUJO Y LEYES DE CONSERVACIÓN 213

A = A0 = cte (6.2.3)

Variable conocida (independiente): dado un caudal Q y un área A0 , entonces la velocidad promedio


U es conocida y tiene valor:

Q
U= (6.2.4)
A0
Variable desconocida (dependiente): Dado que el flujo está encerrado, no está en equilibrio con la
atmósfera, sino que ejerce presión en las paredes de la tuberı́a, por lo que la presión es la variable
limitante en el diseño de tuberı́as. No podemos hacer pasar más que un caudal Qmax , el cual
determina una presión máxima Pmax admisible por el material de la tuberı́a.
Fuerza Motriz: al contrario del flujo en canales abiertos, en este caso la fuerza motriz es la diferencia
de presión, por lo que el flujo puede ir contra la gravedad (por ejemplo al alimentar un edificio
con agua potable) siempre y cuando la diferencia de presión lo permita.

En la tabla 6.2.1 se resume las principales propiedades de ambos tipos de flujo:

Tabla 6.2.1: Principales Propiedades y Caracterı́sticas de flujos abiertos y cerrados

Variable/caracterı́stica Flujo Cerrado Flujo Abierto


Forma Sección Transversal Definida y limitada Solo algunas paredes fijas, superficie libre expuesta
Área Sección Transversal Fija, A = A0 = cte Variable, A = f (Q)
Q Q
Velocidad (U ) Conocida, U = Desconocida, U = = g(Q)
A A
Presión Desconocida, por determinar Conocida, Patm en superficie libre
Fuerza Motriz Diferencia de presión Gravedad
Usos evidentes Distribución de agua Drenaje de agua

6.2.2. Leyes de conservación en flujo abierto y cerrado

Recordando el capı́tulo 3, vimos dos leyes de conservación muy importantes, la Conservación de la


Masa (sección 3.2) y la Conservación de la Energı́a (sección 3.4), veamos cómo se aplica cada una
en flujo abierto y cerrado.

6.2.2.1. Flujo en canales abiertos: conservación de masa y energı́a

(a) Conservación de la masa:


En canales abiertos, tenemos que la superficie libre está en contacto con la atmósfera, como muestra
la figura 6.2.1. Si elegimos el volumen de control como muestra la misma figura, entonces podemos
aplicar análisis global y conservar la masa:
Z Z
DM @ ~ n̂)dA
=0= ⇢d8 + ⇢(V (6.2.5)
Dt @t
8c Sc
214 CAPÍTULO 6. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA HIDRÁULICA

Superficie Libre
Volumen de Control 8c

V12
2g V22
(1) 2g

Q
(2)
h1

h2

z1
z2

Referencia z = 0

Figura 6.2.1: Conservación de la masa y energı́a en canales abiertos

@(·)
En la mayorı́a de la situaciones, diseñaremos para régimen permanente, entonces = 0. Tomando
@t
los bordes de la superficie de control como las secciones 1 y 2 (figura 6.2.1), tenemos:

Z
0= ~ n̂dA)
⇢(V
Sc
Z Z
= ⇢ Vx dA + ⇢ Vx dA
S1 S2

Si el fluido es agua, lo consideramos incompresible, por lo que ⇢ se vuelve irrelevante en la igualdad,


por lo que

Z Z
Vx dA = Vx dA
S1 S2

Q1 =Q2

Si Q es el caudal transportado, entonces finalmente:

Q = Q1 = Q2 (6.2.6)

El flujo volumétrico se conserva. Ahora bien, no desarrollamos aún más las integrales de velocidad
en el área porque no hemos establecido supuestos con respecto al perfil de velocidades en cada
sección, podrı́a ser laminar, turbulento, etc. Por otro lado, la sección transversal podrı́a ser cualquiera,
6.2. TIPOS DE FLUJO Y LEYES DE CONSERVACIÓN 215

rectangular, trapezoidal, semicircular, etc. Estos supuestos y variaciones las veremos en el capı́tulo 7
(b) Conservación de la energı́a:
Usando de nuevo la referencia de la figura 6.2.1, y con los supuestos:
Régimen permanente.
Proceso adiabático.
Proceso isotérmico.
Uso de valores promedio

Entonces la energı́a se conserva según la ecuación de Bernoulli:

P1 V12 P2 V2
z1 + + = z2 + + 2 (6.2.7)
2g 2g

Usualmente, podemos referir la ecuación al fondo del canal (no confundir con la referencia). Por otro
lado, en aguas someras3 y bajo ciertas condiciones, la presión puede aproximarse como hidrostática
(veremos la demostración más adelante), por lo que la presión en el fondo es P1 = h1 y P2 = h2 ,
por lo que la ecuación (6.2.7) puede reescribirse como la ecuación (6.2.8).

h1 V12 h2 V2 V12 V2
z1 + + = z2 + + 2 , z1 + h 1 + = z2 + h2 + 2 (6.2.8)
2g 2g 2g 2g

6.2.2.2. Flujo en conducto cerrado: conservación de masa y energı́a

Tomando como referencia la figura 6.2.2, donde está indicado el volumen de control a considerar, usando
los mismos supuestos que para canales abiertos:

Régimen permanente.
Fluido ideal.
Fluido incompresible.
Proceso adiabático.
Proceso isotérmico.
Uso de valores promedio

Las ecuaciones (6.2.6) y (6.2.7) también se cumplen. En el capı́tulo 10 veremos qué pasa especı́ficamente
en casos de fluidos viscosos (donde hay pérdidas de energı́a).

3
poco profundas
216 CAPÍTULO 6. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA HIDRÁULICA

n̂2

S2
V~2

S1
n̂1

V~1
Figura 6.2.2: Tubo de flujo. Por el manto del tubo no hay flujo.
Capı́tulo 7

Flujo en canales abiertos

7.1. Introducción
En este capı́tulo describiremos en detalle todo lo que ocurre en escurrimiento abierto. Incluyendo situa-
ciones de diseño, como canales de distribución, análisis de eje hidráulico (perfil de agua en el espacio), entre
otros. Partiremos con la clasificación de los flujos abiertos.

7.2. Clasificación de flujos abiertos


Al igual que en el capı́tulo de introducción de Mecánica de Fluidos (capı́tulo 1), la clasificación de flujos
se divide en su comportamiento temporal y espacial:

(a) Según el tiempo:

@(·)
(i) Régimen (flujo) permanente: una o más propiedades no cambian en el tiempo, es decir = 0.
@t
@(·)
(ii) Régimen impermanente: todas las propiedades pueden cambiar en el tiempo, 6= 0
@t
(b) Según el espacio:

(i) Régimen (flujo) uniforme: generalmente utilizado en el diseño de canales, una o más propiedades
@(·)
no cambian en el espacio, es decir: = 0.
@x
@(·)
(ii) Régimen (flujo) variado: una o más propiedades cambian en el espacio 6= 0. Un caso espe-
@x
cial es el régimen gradualmente variado, donde se consideran pequeñas variaciones para analizar
situaciones de comportamiento de la superficie libre.

7.3. Caracterı́sticas del flujo en canales abiertos


A continuación tomaremos un flujo cualquiera en canal abierto y describiremos sus componentes. Esta
sección tiene como objetivo definir y familiarizarse con la terminologı́a del flujo de canales abiertos.

217
218 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

Supongamos que tenemos un rı́o o un canal. Si lo viésemos desde un helicóptero o desde un satélite
verı́amos lo verı́amos como un par de lı́neas que se mueven en un plano. Esta vista tiene el nombre de Vista
en Planta. La mayorı́a de los planos de dibujo técnico de Ingenierı́a Civil trabajan con esta vista.
Si miráramos de lado este rı́o o canal, es decir, si estuviésemos parados al lado de él y nuestra mirada lo
atraviesa de forma transversal, estarı́amos en presencia de una Vista en Perfil, el rı́o se verı́a como solo una
lı́nea.
Finalmente, si pudiésemos cortar de forma transversal el rı́o, como una rebanada, verı́amos una Sección
Transversal, la figura 7.3.1 representa esta situación.

Eje hidráulico

Perímetro mojado
h

Figura 7.3.1: Vista frontal de una sección transversal

7.3.1. Propiedades de la sección transversal


Concentrémonos por un momento en la sección transversal de un canal o rı́o. En la figura 7.3.1 tenemos un
esquema simplificado de una sección transversal cualquiera. A continuación describiremos sus componentes
y propiedades:

(a) Eje hidráulico: Corresponde a la lı́nea conformada por el horizonte de la superficie libre. Al estar equi-
librada por la presión atmosférica y suponer que rige la ley hidrostática, el eje hidráulico siempre será
una lı́nea recta vista en sección transversal, independiente de la forma de las paredes del canal.

(b) Ancho superficial: Corresponde al ancho de la superficie libre. Suele denotarse con la variable T en español
y W en inglés.

(c) Perı́metro mojado (P ): Corresponde a la lı́nea de suelo y pared que están en contacto con el agua.

(d) Área de la sección transversal (A): Corresponde al área encerrada por el perı́metro mojado y el eje
hidráulico.

(e) Altura de agua: Se denota con la variable h y corresponde a la distancia perpendicular entre el eje
hidráulico y el punto más bajo del perı́metro mojado.
7.3. CARACTERÍSTICAS DEL FLUJO EN CANALES ABIERTOS 219

Ejemplo 7.1. Área, perı́metro mojado y ancho de superficie libre de un canal circular
En la figura 7.3.2 se muestra un canal circular, donde hay una altura de agua h cualquiera. Dependiendo
del caudal transportado Q, la altura h aumentará o disminuirá.
En la figura 7.3.3 se muestra el gráfico de cómo varı́a el valor de T , P y A en función de h.

Figura 7.3.2: Sección transversal circular

7.3.2. Velocidad en canales abiertos


Como indicamos en la sección 6.2 y en la tabla 6.2.1, la velocidad será la incógnita principal en los flujos
de Canales Abiertos.
¿Qué tipo de velocidades podemos encontrarnos en canales abiertos?
En canales abiertos, para el diseño, por lo general nos encontramos con velocidades que determinan
regı́menes turbulentos, es decir, el rango de número de Reynolds supera ampliamente el valor de 100.000.
UD 2
Recordemos que el número de Reynolds se define como Re = , donde ⌫ = 10 6 m /s , por lo que las

velocidades o alturas tendrı́an que ser muy pequeñas para bajar del rango turbulento.
¿Qué valor de velocidad deberı́amos considerar en una sección transversal?
Ya que trabajaremos desde el enfoque global, un valor aceptable considerado por el diseño es la velocidad
Q
media U , definida como U = . Si recordamos la sección 3.3 y la ecuación (3.3.14), el coeficiente de Coriolis
A
corregı́a el promedio del perfil de velocidad, según (7.3.1).

Z
~ 2 ⇢ (V
V ~ n̂ dA)
S
↵= 1 (7.3.1)
U2 ⇢ Q

En caso de canales convencionales, ↵ se mueve entre el valor 1, 02 y 1, 2. Es por esta razón que se utiliza
el promedio simplemente para estimar velocidades.

7.3.3. Presión en canales abiertos


Como fue indicado en la tabla 6.2.1, la presión constituye la variable independiente o conocida del
análisis de flujo en canales abiertos.
220 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

Propiedades de Seccion Transversal


Seccion Circular
Diametro= 1.
1
A: area
P: perimetro
0.9 T:ancho eje hidraulico

0.8

0.7

0.6
Altura

0.5

0.4

0.3

0.2

0.1

0
0 0.5 1 1.5 2 2.5 3 3.5
Magnitud de propiedad

Figura 7.3.3: Propiedades de una sección transversal circular


7.3. CARACTERÍSTICAS DEL FLUJO EN CANALES ABIERTOS 221

Para un fluido incompresible, en régimen permanente, podemos modelar su cambio de momentum


según la ecuación de Euler (recordar capı́tulo 4, sección 4.2.2).

@z 1 @P V2
g + = (7.3.2)
@n ⇢ @n R
Donde z corresponde a la coordenada vertical, n a la coordenada normal a la lı́nea de corriente de flujo,
P es la presión, V la velocidad yR es el radio de curvatura del segmento de curva.
La figura 7.3.4 muestra el esquema de coordenadas naturales.

ŝ dirección del flujo

n̂ dirección normal
n̂ ŝ

Figura 7.3.4: Esquema de coordenadas naturales

Podrı́amos aplicar la ecuación (7.3.2) para 3 casos que serán de interés en el diseño en Ingenierı́a Hidráulica.

7.3.3.1. Flujo horizontal

La figura 7.3.5 muestra un flujo totalmente horizontal. Bajo estas condiciones, por definición el radio de
curvatura tiende a infinito1 , en otras palabras:

V2
R ! 1, !0 (7.3.3)
R

Como muestra la figura 7.3.5, la dirección normal n̂ coincide con la dirección vertical k̂.

k̂ = n̂

Patm

x
~ = (u, v, w) = (u, 0, 0)
V

Figura 7.3.5: Flujo horizontal

1
Revisar el capı́tulo de curvas en cualquier libro de Cálculo Diferencial
222 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

Bajo estas condiciones, podemos reescribir la ecuación (7.3.2), de la siguiente manera:

@z 1 @P V 2
g + = (7.3.4)
@n ⇢ @n R
@z
=1 debido a que n̂ = k̂ (7.3.5)
@n
V2
!0 debido a que R ! 1 (7.3.6)
R

Uniendo estas igualdades,

@P
= ⇢g Ley Hidrostática (7.3.7)
@z

Esto quiere decir que la presión podemos calcularla según la Ley Hidrostática.

7.3.3.2. Flujo inclinado

Supongamos que tenemos un flujo inclinado como indica la figura ??. Usando el mismo raciocinio que
para un flujo horizontal, tenemos que:

@z
= cos ✓ (7.3.8)
@n
Por lo que la presión podemos calcularla como:

@P
= ⇢g cos ✓ (7.3.9)
@z

Ahora, si tenemos pendientes muy suaves, es decir, para ángulos ✓ < 3 , entonces podemos decir que
cos ✓ ⇡ 1 y rescatamos la ecuación de flujo horizontal.

@P
= ⇢g (7.3.10)
@z

7.3.3.3. Flujo con curvatura

Supongamos ahora que tenemos un flujo con curvatura vertical (es decir, el agua cae por una curva), en
este caso, R ya no tiende a 1, por lo que la presión NO puede considerarse hidrostática. La figura 7.3.6
muestra un flujo en curvatura como los que se dan en los vertederos de descarga.
7.4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 223

~v

Figura 7.3.6: Flujos con curvatura vertical.

en zonas con curvatura P 6= h


v2
P = h ⇢h
R

7.4. Conservación de la energı́a


La energı́a es un tema crucial en el diseño de canales, ya que muchos criterios están basados en la ley de
conservación. Sin embargo, hay varios supuestos que incluir y varias situaciones que al no ser consideradas,
simplifican el análisis (aunque se pierde exactitud).
Usando los supuestos de:

Régimen permanente.

Fluido incompresible.

Proceso Adiabático e Isotérmico.

Uso de valores promedio.

La conservación de Energı́a (primera ley de Termodinámica) puede reducirse a la ecuación de Bernoulli:

P1 U12 P2 U2 Ẇe
z1 + + ↵1 = z2 + + ↵2 2 + ⇤f riccion + ⇤singularidad ± (7.4.1)
2g 2g Q
Donde se usa el signo + cuando Ẇe es una turbina y cuando es una bomba. Los sı́mbolos ⇤ corresponden
a pérdidas por fricción y singularidades respectivamente.
Si no hay ni bomba ni turbina, Ẇe = 0.

7.4.1. Energı́a especı́fica


Este concepto nace de lo práctico que serı́a si pudiésemos “olvidarnos” de la altura de referencia z y sólo
considerar el flujo de agua.
Recordemos la figura 6.2.1, donde tenı́amos un perfil cualquiera de agua, en un fondo cualquiera.
224 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

Superficie Libre
Volumen de Control 8c

V12
2g V22
(1) 2g

Q
(2)
h1

h2

z1
z2

Referencia z = 0

Figura 7.4.1: Conservación de la masa y energı́a en canales abiertos

Si tomamos el caso de presiones hidrostáticas y hacemos el balance de energı́a con respecto al fondo,
obtenemos el término Energı́a Especı́fica, denotado por la letra H (ecuación (7.4.2)).

P U2 Ley Hidrostática h U2 U2
H= +↵ = ! H= +↵ ! H =h+↵ (7.4.2)
2g 2g 2g

Si aproximamos ↵ ⇡ 1, entonces:

U2
H =h+ (7.4.3)
2g

Q Q
Donde la velocidad U la definimos a través del caudal, U = = = f (h)
A A(h)
Si hacemos un breve análisis de la expresión de Energı́a Especı́fica y nos preguntamos dos cosas:

¿Qué pasa cuando h ! 1?

¿Qué pasa cuando h ! 0?

Q2
H =h+ (7.4.4)
[A(h)]2 2g

Veamos:
7.4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 225

Q2
lı́m h +
h!1 [A(h)]2 2g
h!1
2
Q
!0
[A(h)]2 2g

Q2
) lı́m h + =1 (7.4.5)
h!1 [A(h)]2 2g
Ahora si h ! 0

Q2
lı́m h +
h!0 [A(h)]2 2g
h!0
2
Q
!1
[A(h)]2 2g

Q2
) lı́m h + =1 (7.4.6)
h!0 [A(h)]2 2g
Por el teorema del valor medio (o teorema de Rolle), es posible demostrar que esta función H tiene un
valor mı́nimo dentro de su dominio. Por lo que la pregunta que cae de cajón es ¿cuál es ese mı́nimo y
qué representa? (si es que representa algo).

7.4.2. Diagrama de energı́a especı́fica


Para un gasto constante dado Q, el mı́nimo valor de H representa el valor mı́nimo de energı́a bajo el cual
este gasto Q no puede escurrir. En la figura 7.4.2 se muestra un esquema de la gráfica de h vs. H, donde el
par (H ⇤ , h⇤ ) cumple:

H(h⇤ ) = mı́n H = Hc (7.4.7)

A partir de la gráfica, obtenemos algunas definiciones y conclusiones:

(a) El valor mı́n H se denomina Energı́a Crı́tica y el valor h⇤ que satisface este valor se denomina Altura
Crı́tica y denotamos la variable con hc .

H(hc ) = mı́n H = Hc Altura y energı́a crı́tica (7.4.8)

(b) Nuevamente, el teorema de Rolle nos asegura la existencia de dos valores de h tal que H(h1 ) = H(h2 )
para un mismo valor de H. La figura 7.4.3 muestra esta situación.
226 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

h⇤

min H
Figura 7.4.2: Diagrama de h vs H

h1 H(h1 )

h⇤

H(h2 )
h2

min H
Figura 7.4.3: Existencia de 2 valores de h para una misma H
7.4. CONSERVACIÓN DE LA ENERGÍA 227

(c) El valor de altura crı́tica hc divide la gráfica en dos zonas, la zona inferior donde h < hc llamada zona
de flujo Supercrı́tico o Torrente y la zona superior donde h > hc llamada zona de flujo Subcrı́tico o
Rı́o. Ambas zonas se pueden apreciar en la figura 7.4.4.

h
H(h1 )

Zona de h > hc
h1
Zona de h < hc

Subcrı́tico
hc
Supercrı́tico
h2

H(h2 ) H

min H = Hc
Figura 7.4.4: Zona de flujo supercrı́tico y subcrı́tico

(d) En presencia de flujo Subcrı́tico o de Rı́o, la energı́a especı́fica H es mayor que la energı́a especı́fica
crı́tica H > Hc . Estos flujos suelen caracterizarse por ser de baja velocidad y altura de agua considerable.

(e) En presencia de flujo Supercrı́tico o de Torrente, la energı́a especı́fica H es mayor que la energı́a
especı́fica crı́tica H > Hc . Estos flujos suelen caracterizarse por ser de alta velocidad y alturas de agua
pequeñas.

(f) Para el caso en que H = Hc , existe una única altura de agua, la altura crı́tica hc .

(g) Para el caso de H < Hc , no puede darse el flujo.

(h) ¿Cómo leer el gráfico para una altura dada? ¿Cómo determinar la velocidad del flujo dada una altura?

COMPLETAR

7.4.3. Energı́a total y energı́a especı́fica

Recordemos que para definir la energı́a especı́fica, nos “olvidamos” de la energı́a potencial z. Esta vez la
recuperaremos:
228 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

P U2
E =z + + (7.4.9)
2g
U2
=z + h + (7.4.10)
2g
=z + H (7.4.11)

La definición de energı́a especı́fica, nos deja la conclusión de que la energı́a total E es la suma entre la
cota del fondo z o energı́a potencial, y la energı́a especı́fica H.

Ejemplo 7.2. Cambio de altura de agua en régimen subcrı́tico (rı́o) mediante cambio de cota z
La figura ?? muestra un canal donde la cota de fondo (z) disminuye. Si la altura de agua aguas arriba
h1 es conocida, ¿cómo varı́a la altura de agua aguas abajo? Utilice el diagrama de h vs. H para encontrar la
respuesta.
Solución:
Utilizando la conservación de la energı́a (Bernoulli):

E1 =E2
U12 U2
z1 + h 1 + =z2 + h2 + 2
2g 2g
z1 + H1 =z2 + H2

Si despejamos H2 H1 = H, obtenemos:

z1 z2 =H2 H1
= H

Como z1 > z2 , entonces H > 0, por lo que la energı́a especı́fica aumenta. Si usamos el diagrama h vs.
H, al ubicarnos en la zona de régimen subcrı́tico (figura 7.4.5), nos movemos en la lı́nea a b, lo que indica
que la altura de agua h aumenta, es decir

h2 > h1 (7.4.12)

Y por conservación de la masa, si el ancho es constante.

U22 U2
< 1 ) U 2 < U1 (7.4.13)
2g 2g

Ejemplo 7.3. Cambio de altura de agua en régimen supercrı́tico (torrente) mediante variación
de cota z
Supongamos la misma variación de cota de fondo, pero esta vez estamos en régimen supercrı́tico. Al hacer
el balance de energı́a total llegamos a la misma conclusión H > 0. Usando el diagrama de h vs. H, al
7.5. ESCURRIMIENTO CRÍTICO 229

h2 b
Zona de h > hc
Zona de h < hc
h1 a

Subcrı́tico

H(h1 ) H(h2 ) H

min H = Hc

Figura 7.4.5: Uso de diagrama h vs. H para encontrar altura aguas abajo

ubicarnos en la zona de flujo supercrı́tico (figura 7.4.6), nos movemos en la lı́nea c d, lo que indica que la
altura de agua h disminuye, es decir

h2 < h1 (7.4.14)

Y por conservación de la masa, si el ancho es constante,

U12 U2
< 2 ) U 1 < U2 (7.4.15)
2g 2g

Como vimos en los ejemplos, a pesar de que el cambio es el mismo (cambio de fondo), dependiendo del
tipo de flujo, la altura de agua aumentará o disminuirá, con el consiguiente cambio de velocidad.

7.5. Escurrimiento crı́tico


Hemos hablado del diagrama de energı́a especı́fica H versus altura h, donde el mı́nimo de energı́a especı́fica
Hc se da con el único valor de altura, la altura crı́tica hc . Pero... ¿cómo se calcula?
Usemos la matemática a nuestro favor:
Teniendo la energı́a especı́fica para un gasto Q0 constante,

Q20
H =h+↵
[A(h)]2 2g

Para encontrar el mı́nimo de H, podemos derivar la función H con respecto a h e igualar a 0.


230 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

Zona de h > hc
Zona de h < hc

Supercrı́tico
h1
d
h2
c
H(h1 ) H(h2 ) H

min H = Hc

Figura 7.4.6: Uso de diagrama h vs. H para encontrar altura aguas abajo

dH ↵Q20 dA Q20 d↵
=0! 0=1 3
+ 2
dh g[A(h)] dh [A(h)] 2g dh

Se establece entonces una igualdad muy particular:

↵Q20 dA Q20 d↵
=1 (7.5.1)
g[A(h)]3 dh [A(h)]2 2g dh

Fr2 = 1 (7.5.2)

Flujo crı́tico para velocidad no uniforme (↵ 6= 1) y geometrı́a cualquiera A = A(h).

s
↵Q20 dA Q20 d↵
El término Fr = 3 2
se denomina número de Froude (Fr) y toma en cuenta
g[A(h)] dh [A(h)] 2g dh
dA d↵
las variaciones de geometrı́a y la no uniformidad de flujo en la sección transversal .
dh dh

↵Q20 dA Q20 d↵
Fr2 =
g[A(h)]3 dh [A(h)]2 2g dh
(variaciones de geometrı́a) (variación de flujo en la sección transversal)

Un caso particular es cuando el flujo se considera uniforme, por lo que el coeficiente de Coriolis ↵ es
constante (i.e: no varı́a en la sección transversal), por lo que se puede considerar que:
7.5. ESCURRIMIENTO CRÍTICO 231

d↵
Flujo uniforme en la sección transversal ! =0 (7.5.3)
s dh
↵Q20 dA
Fr|↵=cte = (7.5.4)
g[A(h)]3 dh

↵Q20 dA
Flujo crı́tico ! Fr2 |↵=cte = 1 ! =1 (7.5.5)
g[A(h)]3 dh

Condición de flujo crı́tico para ↵ = cte y área cualquiera A = A(h)

Las ecuaciones (7.5.1) y (7.5.5) son las condiciones de escurrimiento crı́tico más general que podemos
encontrar. Son un poco largas y difı́ciles de memorizar, por lo que el consejo es más bien saber cómo
minimizar la energı́a especı́fica a través de la derivación, regla del producto y regla de la cadena.
Analicemos un ejemplo simple, el caso particular de un canal rectangular, donde también ↵ = 1. De
la ecuación (7.5.5), reemplazamos ↵ = 1 y obtenemos:

Q20 1 dA
3
=1
g [A(h)] dh
dA
Pero en un canal rectangular, A = bh, donde b es el ancho transversal, por lo que = b, reemplazando:
dh

Q20 1 dA
=1
g [A(h)]3 dh
Q20 1
(b) =1
g [bh]3
Q20 1
=1
g b2 h 3

De lo último podemos despejar h y la denotaremos hc , altura crı́tica.

s✓ ◆2
3 Q0
hc = g (7.5.6)
b

Altura crı́tica en un canal rectangular, ↵ = 1

De observar la ecuación (7.5.6) concluimos lo siguiente:

(a) Cada caudal Q define una única altura crı́tica hc .

(b) Si aumenta el caudal, aumenta la altura crı́tica.

Comentario: Vale mencionar que el caso del canal rectangular es uno de los pocos casos en que podemos
despejar directamente h. Para los casos generales (ecuación (7.5.1) o (7.5.5)), la complejidad de la sección (y
232 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

por ende de A(h)) o de la distribución de velocidad, hará necesario el uso de técnicas avanzadas de resolución
de ecuaciones no lineales.

7.5.1. Energı́a especı́fica para Q variable


Los diagramas y cálculos hechos en las secciones anteriores, fueron en base al supuesto de que el caudal
Q es constante, sin embargo, ¿qué pasa cuando Q varı́a?
Digamos que tenemos tres caudales QA , Q0 y QB , donde se cumple:

Q A < Q0 < QB

Si el caudal disminuye, en base a las conclusiones de la sección anterior, la altura crı́tica disminuye y se
genera una nueva curva de h vs. H. Para distintos Q se tienen curvas de nivel de h vs. H. La figura 7.5.1
muestra esta situación.
h

QB > Q0

Dirección de aumento de h
Q = Q0

QA < Q0

Figura 7.5.1: Curvas de nivel h vs. H

Si el caudal aumenta, también lo hará la altura crı́tica hc , por lo que se cumplirá que:

hcA < hc0 < hcB

7.5.2. Energı́a especı́fica para A variable


Ahora cambiemos la situación, si nos encontramos con un gasto constante Q0 en un canal rectangular de
ancho b = b0 , entonces su altura crı́tica será acorde a la ecuación (7.5.7),
s✓ ◆2
3 Q0
hc0 = g (7.5.7)
b0
Aquı́ hemos reemplazado b por b0 .
Ahora, mantengamos el caudal fijo Q0 , pero cambiemos el ancho por bA < b0 o por bB > b0 , como podrı́a
ocurrir en un canal donde el caudal transportado es el mismo pero se angosta o ensancha por motivos de
restricción de espacio o funcionales.
7.5. ESCURRIMIENTO CRÍTICO 233

Entonces se definen dos alturas crı́ticas nuevas:

s✓ ◆2
3 Q0
hcA = g (7.5.8)
bA
s✓ ◆2
3 Q0
hcB = g (7.5.9)
bB

Las cuales siguen la relación inversa con respecto a la altura crı́tica:

bA < b0 < bB (7.5.10)


hcB < hc0 < hcA (7.5.11)

Gráficamente se observa en la figura 7.5.2.

Dirección de aumento de b
b = b0 bA < b0

bB > b0
H

Figura 7.5.2: Curvas de nivel h vs. H, al variar b

Ejemplo 7.4. Cambio de altura de agua en régimen subcrı́tico (rı́o) mediante cambio de ancho
Imaginemos que tenemos un canal rectangular como el de la figura ??, donde la cota de fondo z se mantiene
constante. Queremos analizar el cambio de altura de agua si es que el rı́o se angosta.
El flujo pasa por 3 secciones de control, S1 , S2 y S3 , donde la relación entre sus anchos b es b1 > b2 > b3 .
¿Cómo se relacionan h1 , h2 y h3 ?
Utilizando conservación de la energı́a (despreciando roce), se tiene que:

P1 Q2 P2 Q2 P3 Q2
z1 + + 2 = z2 + + 2 = z3 + + 2
A1 2g A2 2g A3 2g
z1 + H 1 = z2 + H 2 = z3 + H 3

Como las cotas de fondo son iguales, z1 = z2 = z3 , entonces las energı́as especı́ficas son iguales, H1 =
H2 = H3 .
Acudimos al diagrama de h vs. H (figura 7.5.3) para ancho variable y nos movemos bajando por la lı́nea
de H constante.
234 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS
h

h1
h2
h3

b3
b2 Dirección de disminución de b
b1

H1 = H2 = H3

Figura 7.5.3: Curvas de nivel h vs. H, al variar b

Del análisis gráfico, concluimos que

h1 > h2 > h3 (7.5.12)

Es decir, en régimen subcrı́tico, un angostamiento disminuye la altura de agua

Ejemplo 7.5. Cambio de altura de agua en régimen supercrı́tico (torrente) mediante cambio
de ancho
Ahora si nos encontramos en régimen supercrı́tico, estamos en la parte baja del gráfico de h vs. H, por
lo que el mismo cambio de ancho b1 > b2 > b3 , produce un aumento de la altura de agua, como muestra la
figura 7.5.4

b3
b2
b1 Dirección de disminución de b
h3
h2
h1
H

H1 = H2 = H3

Figura 7.5.4: Curvas de nivel h vs. H, al variar b

Concluimos que:

h1 < h2 < h3 (7.5.13)

Es decir, en régimen supercrı́tico, bajo angostamiento, la altura de agua aumenta.


7.5. ESCURRIMIENTO CRÍTICO 235

7.5.3. Control de energı́a especı́fica


Acabamos de ver que es posible cambiarse de curva de energı́a especı́fica a través de un angostamiento o
un cambio del caudal.
Supongamos que el caudal es constante, por lo tanto, solo podemos cambiarnos de curva al angostar o
ensanchar el canal. Recordemos que un cambio de cota z permite movernos dentro de una misma curva, pero
no cambiar de curva.
La pregunta es ¿qué se requiere para poder cambiar arbitrariamente a cualquier curva?
Veamos la figura ??, donde hay un angostamiento de b1 a b2 , donde b1 < b2 . Si la altura en la sección h1
es conocida, nos ubicamos dentro del diagrama h vs. H (figura 7.5.5)

h1
b2

b1
Dirección de disminución de b

H1 = H 2

Figura 7.5.5: Energı́a requerida para cambiarse de curva h vs. H, al variar b

Existe un ancho b2 es tal que no permite matemáticamente el cambio de curva de nivel mediante H
constante, por lo que se requerirá un aumento de energı́a especı́fica mediante alguna forma.
El incremento H debe ser al menos para poder llegar a la energı́a especı́fica mı́nima Hc2 y hacer factible
el cambio de curva de nivel. Este incremento se ve en la figura 7.5.6.

h1
b2

Hc2 = H1 + H

b1
Dirección de disminución de b

Figura 7.5.6: Energı́a requerida para cambiarse de curva h vs. H, al variar b

Como vimos anteriormente, este cambio de H sólo es posible mediante un cambio de cota de fondo z (por
conservación de energı́a).
236 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

Es por este motivo que las gradas de subida o bajada, elementos que cambian la cota de fondo, son
llamadas secciones de control, porque permiten el controlar la energı́a especı́fica de un flujo.

Ejemplo 7.6. Cambio de altura usando cambio de cota para régimen subcrı́tico y supercrı́tico
La figura 7.5.7 muestra como una cambio de cota permite controlar la altura de agua en un rı́o o torrente.
La sección 1 aguas abajo está a nivel 0 con respecto a la sección 2, la cual se encuentra a z por encima.
Usando el diagrama h vs. H (figura 7.5.7) es posible ver que mientras z aumenta, las alturas de aguas
tanto de rı́o (subcrı́tico) como torrente (supercrı́tico) se van acercando a la altura crı́tica. Esto implica la
existencia de una diferencia de cota máxima zc la cual provoca que el flujo cambie su altura a la altura
crı́tica. Fı́sicamente es imposible establecer flujo imponiendo una diferencia mayor a zc . La figura 7.5.8
muestra la imposición de altura crı́tica.

h1r (1)

h2r

hc

h2t (1)
h1t
Hc H
z
zc

Figura 7.5.7: Control de altura de agua a través de cambio de cota z

Subcrı́tico

h1r Supercrı́tico
hc

h1t zc

Figura 7.5.8: Control de altura de agua a través de cambio de cota z

Luego de llegar a la altura crı́tica, la única posibilidad es disminuir la cota z, lo que implicarı́a un
aumento de energı́a especı́fica. Una vez en altura crı́tica, es posible volver a régimen subcrı́tico o supercrı́tico
respectivamente, o incluso pasar de un régimen a otro.
Las posibilidades de cambio de régimen que conservan la energı́a son:

De rı́o a torrente (subcrı́tico a supercrı́tico).


7.5. ESCURRIMIENTO CRÍTICO 237

De rı́o a rı́o (subcrı́tico a subcrı́tico).

De torrente a torrente (supercrı́tico a supercrı́tico).

Es posible pasar de torrente a rı́o (supercrı́tico a subcrı́tico), pero implica una pérdida de energı́a a través
de un resalto hidráulico.
Ahora la pregunta es ¿cómo logramos estos cambios de régimen?
Las propiedades del flujo se pueden modificar mediante órdenes que se transmiten como
ondas. Instrumentos como compuertas, gradas, vertederos, ensanches, transiciones de sección, etc,
permiten modificar el flujo según el propósito que se desee. En la sección de cantidad de movimiento (sección
7.7) veremos en detalle el diseño de estas estructuras.
En la figura ?? se muestra una compuerta que se interpone en el flujo (la compuerta se cierra en t > 0).
Por conservación de masa, a medida que se cierra la compuerta, el flujo saliente se acelera y a la vez, parte del
flujo entrante se acumula justo en la pared y comienza a peraltar (elevar) el perfil de superficie libre. Cuando
la compuerta se cierra totalmente, el peralte de flujo se transmite aguas arriba (hacia atrás) a velocidad c v.

7.5.4. Transmisión de ondas en cauces abiertos


En el ejemplo anterior vimos que podemos modificar el flujo a través de “órdenes”, que se transmiten
como ondas aguas arriba o aguas abajo del flujo. En esta sección veremos de qué se compone una onda y
cómo analizar su movimiento.
En la figura 7.5.9 se muestra una onda elemental. Las ondas son perturbaciones que transmiten energı́a
de un lugar a otro a través de un medio, en este caso, el cauce. Una onda se considera positiva si va de
aguas arriba hacia aguas abajo y negativa si va de aguas abajo hacia aguas arriba.

c
h
Positiva si sube Negativa si baja
h

Figura 7.5.9: Onda elemental

Dependiendo del tipo de onda, su energı́a será comparable con la energı́a que transporta el flujo. Por
ejemplo, una piedra que impacta en el océano, la energı́a que transmite es muy poca (aunque de todas
maneras verı́amos los anillos concéntricos de energı́a esparcirse), mientras que un meteorito chocando contra
el océano transmite una cantidad de energı́a gigantesca, generando los tsunamis que tanto daño causan en
las ciudades costeras.
La figura 7.5.10 muestra un frente de onda, el cual se caracteriza porque su altura es comparable a la
energı́a del flujo.
238 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

C
C

Figura 7.5.10: Frente de ondas. En este caso la altura de la onda es comparable al flujo.

7.5.4.1. Velocidad de la onda

La onda se mueve a velocidad c, la cual es llamada celeridad. Esta velocidad es relativa al medio, es decir,
respecto al cauce. A través del análisis dimensional podemos calcular la velocidad de una onda elemental.
Supongamos que tenemos una onda que se transmite desde aguas arriba hacia aguas abajo como muestra
la figura 7.5.11. Por ahora no nos concentraremos en cómo se produce, enfoquémonos en hacer el análisis de
lo que ya tenemos.

c+v
h

v
h+ h
v+ v h

Figura 7.5.11: Desplazamiento de onda en flujo

Como la onda se mueve con velocidad c (que aún no hemos determinado, pero le damos valor algebraico
c), esta velocidad es relativa al medio, o sea, un observador externo, en una posición fija, ve que la onda se
mueve con velocidad v + c, siendo v la velocidad del flujo.
Esta onda representa una alteración de h positiva que se mueve hacia la derecha. Haciendo un análisis
diferencial de la situación, tomamos un volumen de control como muestra la figura 7.5.11.
La altura de agua a la izquierda, como muestra la figura 7.5.11 es h + h y la velocidad diremos que es
v+ v, mientras que a la derecha la altura es h y la velocidad v.
Suponiendo régimen permanente, es posible cambiar el marco de referencia para tener un punto fijo dentro
del cauce. Si pudiéramos sentarnos arriba de la onda, como aparece en la figura 7.5.12 y tuviéramos la facultad
de frenar la onda móvil, necesitarı́amos aplicar una velocidad c + v hacia la izquierda a todo el volumen de
control. De esta manera, la onda queda en velocidad 0, mientras que el borde izquierdo quedarı́a con velocidad
v+ v (c + v) y el borde derecho quedarı́a con velocidad v (c + v).

~v = 0

h+ h
v (c + v)
v+ v (c + v) h

Figura 7.5.12: Cambio del marco de referencia. Ahora la onda está inmóvil
7.5. ESCURRIMIENTO CRÍTICO 239

De esta manera, la situación quedarı́a como indica la figura 7.5.13. Por lo que podemos aplicar continuidad
para un ancho uniforme b:

Q1 =Q2
A1 U1 =A2 U2
[(b)(h + h)](c v) =(bh)(c)
ch + c h vh v h =ch

c v
c
h

Figura 7.5.13: Nueva situación después de cambiar el marco de referencia.

Si consideramos que el término v h es de segundo orden en comparación con los demás, podemos
despreciarlo ( v h ⇡ 0). De esta manera, quedamos con 4 términos, que podemos reordenar y llegar a:

c v c
= , v= h (7.5.14)
h h h
Como siempre, acompañando a la continuidad, podemos usar la conservación de la energı́a. En este caso,
si la onda no aporta pérdidas significativas de energı́a,

P1 U12 P2 U2
z1 + + =z2 + + 2
2g 2g
z1 = z2
P1
= h1 = h + h
P2
= h2 = h

(c v)2 c2
h+ h+ =h +
2g 2g
c
Reemplazando v= h,
h

2g h =c2 c2 + 2c v ( v)2
c2 c
2g h = 2
( h)2 + 2c h
h h

Considerando nuevamente que ( h)2 es un término de segundo orden con respecto a los demás términos,
podemos despreciarlo. Quedamos entonces con:
240 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

c2
2 = 2g
h

p
) c= gh Celeridad de la Onda (7.5.15)

Ejemplo 7.7. Estimación de velocidad de propagación de ondas


¿Cuán rápido se propagarı́a una onda en...?

p
(a) Una piscina de h = 1 m. Calculamos c = gh ⇡ 3, 13 m/s = 11, 3 km/h.
p
(b) Un lago embalsado, con h = 100 m. Calculamos c = gh ⇡ 31, 3 m/s = 113 km/h.
p
(c) Un maremoto en el océano, con h = 5000 m. Calculamos c = gh ⇡ 221, 47 m/s = 797, 3 km/h.

7.5.4.2. Ondas en régimen subcrı́tico (rı́o)

Los rı́os se caracterizan por tener altura de agua superior a la crı́tica hR > hc y por tener velocidad
menor que la velocidad crı́tica VR < VC , lo cual en número de Froude se traduce en que Fr < 1, pero como
U
Fr = p , entonces:
gh

VR
FrR = p <1
ghR
p
) ghR > VR
) c R > VR

O sea, la celeridad en régimen subcrı́tico es mayor a la velocidad del flujo. Por lo tanto, una onda serı́a
capaz de remontar el flujo.
Por lo tanto en régimen subcrı́tico (rı́o), la onda puede viajar aguas arriba o aguas abajo. La figura
7.5.14 muestra una onda remontando el flujo.

c v

Figura 7.5.14: Onda viajando hacia aguas arriba


7.6. ELEMENTOS DE CONTROL: TRANSICIONES 241

7.5.4.3. Ondas en régimen supercrı́tico (torrente)

En régimen supercrı́tico, la altura es menor a la altura crı́tica hT < hc y la velocidad es mayor a la


velocidad crı́tica vT > vc . Esto se traduce en que el número de Froude es mayor a 1, por lo que:

Fr >1
V
p T >1
ghT
p
VT > ghT
VT >cT

O sea, la celeridad de la onda en régimen supercrı́tico es menor a la velocidad del flujo, por lo que no
podrı́a remontar el flujo, en otras palabras, la onda sólo viaja hacia aguas abajo.
En la figura 7.5.15 se muestra esta situación.

c
c+v

Figura 7.5.15: En régimen supercrı́tico (torrente), la onda sólo puede viajar aguas abajo.

En conclusión, en régimen subcrı́tico (rı́o), el comportamiento del flujo depende de las condiciones aguas
abajo, ya que la información (en ondas) puede remontar el flujo. Mientras que en régimen supercrı́tico, el
comportamiento del flujo depende de las condiciones aguas arriba, ya que la información (en ondas) no puede
remontar el flujo.

7.6. Elementos de control: transiciones


En las secciones anteriores vimos que el flujo se puede controlar mediante órdenes y además vimos cómo
viaja esta información y cómo se puede manifestar dependiendo del tipo de flujo.
Recordemos el lema:

“Los rı́os (subcrı́tico) dependen de aguas abajo y los torrentes (supercrı́tico) dependen de aguas arriba”

Ahora, la pregunta es ¿cómo manejamos concretamente el flujo? No es que podamos meternos al agua en
un rı́o y decirle ¡hey tu!, ¡cambia tu altura!. Necesitamos estructuras que sean capaces de resistir la fuerza
del flujo y sean de la dimensión suficiente para modificar su comportamiento. Una piedra pequeña de 10 cm
de diámetro difı́cilmente podrı́a cambiar un rı́o de 1 metro de altura, sin embargo, una roca de medio metro
de diámetro o más, ya serı́a capaz de provocar algún cambio.
242 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS

En todo caso, tampoco es que vayamos con un camión de carga con rocas cada momento que queramos
cambiar el flujo. Debemos diseñar de antemano el canal para que en el lugar exacto que queremos el flujo
cambie su comportamiento.
Definimos como Transición un cambio de forma en la sección transversal del canal. Este cambio puede ser
de ancho b o de cota de fondo z. Cualquier alteración inmediatamente nos cambia de posición en el diagrama
de H vs h. Recordemos los efectos de un cambio en el ancho b en la sección 7.5.2 los distintos efectos del
cambio de área en régimen subcrı́tico o supercrı́tico.
Las transiciones las podemos clasificar como:

(a) Angostamiento: donde A1 > A2 , luego por continuidad U1 < U2 . Los angostamientos pueden ser:

De fondo: cambia la cota z.

De ancho: cambia el ancho superficial b.

Fondo y ancho.

(b) Ensanche: donde A1 < A2 , luego por continuidad U1 > U2 . Al igual que los angostamientos, pueden ser:

De fondo.

De ancho.

De fondo y ancho.

A su vez, las transiciones pueden ser:

Bruscos: las paredes no coinciden con las lı́neas de corriente. Se producen pérdidas de energı́a significa-
tivas y ocurre el fenómeno conocido como separación.

Paulatinos: las paredes coinciden con las lı́neas de corriente. Las pérdidas de energı́a son despreciables
y no se produce separación.

Ejemplo 7.8. Separación producida por transición brusca


En la figura 7.6.1 se muestra un canal que presenta un ensanchamiento de fondo. El cambio es tan repentino
que se produce separación

Figura 7.6.1: Ensanche brusco de fondo.

Podemos resumir esto en la tabla 7.6.1:


7.7. CANTIDAD DE MOVIMIENTO 243

Tabla 7.6.1: Resumen de transiciones

Angostamientos Ensanches
⇤singular > 0 ⇤singular >>> 0
Bruscos
⇤f riccion = 0 ⇤f riccion = 0
⇤singular = 0 ⇤singular = 0
Paulatinos
⇤f riccion = 0 ⇤f riccion > 0

7.7. Cantidad de movimiento


Recordemos la ley de conservación de la cantidad de movimiento:

~) X
D(mV X
= F~s + F~m (7.7.1)
Dt

D(mV~)
Donde es el cambio total en el tiempo de la cantidad de movimiento, Fs son las fuerzas de
Dt
superficie y Fm las fuerzas másicas.
Si juntamos esto con el teorema del transporte de Reynolds para el volumen de control de la figura ??,
obtenemos:

X X Z Z
@
F~s + F~m = ~ d8 +
⇢V ~ n̂)dA
⇢ (V (7.7.2)
@t
8c Sc

Lo cual, si el régimen es permanente, quedamos finalmente con:

X X
F~s + F~m = ⇢Q(V
~2 ~1 )
V (7.7.3)

Un ejemplo clásico es el resalto hidráulico, como el que se muestra en el ejemplo 3.8


244 CAPÍTULO 7. FLUJO EN CANALES ABIERTOS
Capı́tulo 8

Flujo uniforme y diseño de canales

8.1. Introducción
En este capı́tulo, nos concentraremos en el problema de diseñar un canal que sea capaz de conducir un
gasto Q entre dos puntos geográficos.
Consideraremos que la condición de diseño (i.e: la condición en la que esperamos el canal opere la mayor
parte del tiempo) es bajo régimen permanente y además el canal se encuentra en equilibrio, por lo cual el
flujo será uniforme.
Los elementos de control que podemos determinar son:

(a) Sección transversal: puede ser rectangular, trapezoidal, circular, semicircular, herradura, triangular, etc.

(b) Pendiente: podemos ajustar la pendiente para que la velocidad no exceda cierto valor lı́mite por ejemplo.

(c) Material de fondo y/o revestimiento: para controlar el roce y las pérdidas por fricción.

Dadas estas variables de control, lo que queremos encontrar es la velocidad y altura de agua bajo las
condiciones establecidas.
Si se tiene un cauce o canal con sección constante y pendiente constante, entonces existe un punto en el
cual las propiedades ya no cambian en el espacio, especı́ficamente la altura de agua h. Esta altura especial
se denomina altura normal y se denota por hn y cumple con:

@h
=0 (8.1.1)
@x

En la figura 8.1.1 se muestra un ejemplo de esta situación. Al principio, dada una sección fija, para los
primeros metros, el caudal Q escurre y su forma es indeterminada, pero a medida que la distancia aumenta,
se adquieren condiciones de equilibrio y se cumple que hay altura normal hn y por consecuente velocidad
normal Vn
Es importante siempre recordar la equivalencia:

245
246 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

Flujo se estabiliza

hn

Vn

Figura 8.1.1: Establecimiento de altura normal.

Flujo uniforme ⌘ Flujo normal con hn , Vn

8.2. Flujo uniforme o normal


¿Cómo se ve este flujo normal? ¿Qué caracterı́sticas tiene en cuanto a energı́a?
En la figura 8.2.1 se muestra un segmento longitudinal de flujo cualquiera.

1 Lı́nea de energı́a
U12 Se Superficie Libre
2g Cota de fondo

Se : pendiente energı́a
1 U22 Sw : pendiente perfil de agua
2g S0 : pendiente de fondo
h1 Q Sw
Flujo

1 h2
S0

Fondo
z1
z2
z=0
L

Figura 8.2.1: Sección longitudinal de flujo

Bajo condiciones generales, las pendientes de fondo (S0 ), de superficie libre (Sw ) y de energı́a (Se ) son
8.2. FLUJO UNIFORME O NORMAL 247

distintas, es decir:

S0 6= Sw 6= Se (8.2.1)

Por energı́a tenemos que:

U12 U2
z1 + h 1 + = z2 + h2 + 2 + ⇤12 (8.2.2)
2g 2g

Donde ⇤12 representa la pérdida de energı́a entre las secciones de control 1 y 2.


Si quisiéramos forzar el régimen uniforme, tendremos que las alturas son iguales y corresponden a la
altura normal hn :

h1 = h2 = hn (8.2.3)

Las velocidades también serán iguales, es decir,

U 1 = U 2 = Vn (8.2.4)

De manera que la ecuación (8.2.2) nos queda:

z1 = z2 + ⇤12 (8.2.5)

Luego dividiendo por el largo L, tenemos:

⇤12 z2 z1
= (8.2.6)
L L

) Se = S0 ! Se = S0 (8.2.7)

O sea, para obtener flujo normal, debemos construir el canal de manera que la pendiente de fondo sea
igual a la pendiente de pérdida de energı́a.
También podemos deducir que en condiciones de flujo normal, si h1 = h2 , los podemos volver a incluir en
la ecuación (los habı́amos cancelado), quedando:

(z1 + h1 ) (z2 + h2 ) ⇤12


= (8.2.8)
L L
) Sw = Se (8.2.9)

En conclusión, en régimen uniforme se cumple que:


248 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

S0 = Sw = Se (8.2.10)
Condición de flujo uniforme

Por lo general los ángulos de inclinación de construcción de canales son bajos1 , por lo que se podrı́a hacer
la tı́pica aproximación de ángulos pequeños:

S0 ⇡ ✓ ⇡ sin ✓ ⇡ tan ✓

Pero si queremos ser estrictos, tan ✓ = S0 .


Ahora que ya sabemos cómo obtener flujo normal (igualar pendientes), la pregunta es ¿cómo sabemos
cuál es la pendiente de energı́a Se ?
El problema se traduce entonces en encontrar una expresión para la pérdida de energı́a en función del
gasto Q, el tipo de sección, el material del fondo, etc. En otras palabras, queremos encontrar:

Se = (Q, sección, material de fondo, . . . , etc)

8.2.1. Resistencia del lecho en canales bajo flujo uniforme


Uno de los desafı́os más complicados es determinar una expresión analı́tica para el esfuerzo de corte
que ejercen las paredes del canal.
Una opción es utilizar Análisis Dimensional (sección 1.4, donde podemos determinar una expresión
para el esfuerzo de corte en función de los parámetros que consideremos importantes. En el ejemplo 1.4 se
muestra cómo llegar a una expresión para el esfuerzo de corte en función de la velocidad media del flujo.
Es posible demostrar (ver ejemplo 1.4) que el esfuerzo de corte ⌧0 podemos expresarlo como:

⇣✏ ⌘
⌧0 = ⇢U 2 , Re (8.2.11)
D

Donde ⇢ es la masa especı́fica, U la velocidad media del flujo, ✏ el espesor de rugosidad (longitud ca-
racterı́stica del espesor del material), D diámetro (o escala de longitud) y Re el número de Reynolds del
flujo.
Para canales abiertos (nuestro capı́tulo de interés), no tiene sentido hablar de diámetro, por lo que ten-
dremos que buscar otra variable de longitud representativa. Además, sucede que los números de Reynolds

en canales abiertos son por lo general grandes (flujo turbulento) y el parámetro principal será (ya nos
D
ocuparemos de cambiar D).
Otra opción es utilizar balance de cantidad de movimiento. Tomemos un volumen de control en régimen
uniforme, como muestra la figura 8.2.2.
1
Salvo para objetivos muy especı́ficos, como lo es un rápido de descarga.
8.2. FLUJO UNIFORME O NORMAL 249

Volumen Control

F1
h1
Q F~⌧

h2
F2
A
~
W
z1 z2

P
Vista Perfil Longitudinal
Sección Transversal

Figura 8.2.2: Balance de cantidad de movimiento para volumen de control, flujo uniforme

Si hacemos un balance de cantidad de movimiento en la dirección del flujo tendremos:

F1 F2 F⌧ + W sin ✓ = ⇢Q(U2 U1 ) (8.2.12)

Donde:

h1
F1 : Fuerza de presión hidrostática, usando la aproximación de ángulos pequeños, F1 = P1 A1 = ( )A1 .
2
h2
F2 : Fuerza de presión hidrostática, usando la aproximación de ángulos pequeños, F2 = P2 A2 = ( )A2 .
2
F⌧ : Fuerza de corte producida por el esfuerzo de corte en las paredes. F⌧ = ⌧ · A⌧ , donde A⌧ es el área
de contacto entre el flujo y las paredes.

W sin ✓: componente del peso en la dirección del flujo.

⇢: masa especı́fica del fluido.

Q: gasto circulante.

U1 , U2 : velocidades medias del flujo en las secciones correspondientes.

Si estamos en flujo uniforme, entonces:

h1 = h2 = hn ! P1 = P 2 y A 1 = A 2 ) F 1 = F 2
U 1 = U 2 = Vn ) ⇢Q(U2 U1 ) = 0

Por lo tanto
250 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

W sin ✓ = F⌧ (8.2.13)

La fuerza peso se equilibra con la fuerza de fricción.


Desarrollando un poco más la última expresión, tenemos que el peso W es W = mg, donde podemos
reemplazar la masa como el producto de la masa especı́fica por el volumen de control,

W =mg
=⇢8g
= 8

El volumen 8 a su vez corresponde al producto del área transversal A por el largo L, por lo tanto:

W = AL

En cuanto al lado derecho, correspondiente a F⌧ , sabemos que es el producto del esfuerzo de corte por el
área de contacto. Tomando la figura 8.2.2 como referencia, entonces el área de contacto es A⌧ = P · L, donde
P ya lo habı́amos definido antes como el perı́metro mojado en la sección 7.3.1.

F⌧ =⌧0 · A⌧
=⌧0 · P L

Retomando la igualdad (8.2.13):

W sin ✓ = F⌧ (8.2.14)
AL sin ✓ = ⌧0 P L (8.2.15)
A
sin ✓ = ⌧0 (8.2.16)
P

A
El término suele llamarse Radio Hidráulico (ya que tiene unidades de longitud [L]) y se denota por
P
R. En resumen, hemos encontrado una expresión para el esfuerzo de corte:

A
⌧0 = sin ✓ = R sin ✓ (8.2.17)
P

Para ángulos pequeños, podemos usar la aproximación sin ✓ ⇡ tan ✓ = S0 , por lo tanto:
8.2. FLUJO UNIFORME O NORMAL 251

⌧0 = RS0 (8.2.18)

En este momento su cabeza deberı́a explotar deberı́amos recordar y decir: ¡un momento!, yo sé que en
flujo uniforme se cumple:

⇤12
S0 = Se =
L
⌧0
Pero S0 ya lo tenemos y vale , por lo que al reemplazar:
R

⌧0 ⇤12
=
R L

Ahora rescatamos ⌧0 del análisis dimensional (ecuación (8.2.11)), para reemplazar ⌧0 :

⇣✏ ⌘
⇢U 2 , Re ⇤12
D =
R L

Ahora aplicamos magia nuevamente nuestra creatividad y vemos que serı́a conveniente hacer aparecer la
U2
altura de velocidad , por lo que multiplicamos por 2 y dividimos por 2:
2g

⇣✏ ⌘
⇢U 2 , Re 2 ⇤12
D · = (8.2.19)
⇢gR 2 L
⇣✏ ⌘
U 2 2 D , Re ⇤12
= (8.2.20)
2g R L
⇣✏ ⌘
Acá al término 2 , Re se le llama Factor de fricción para canales abiertos.
D
Observación: el factor de fricción para canales abiertos difiere del factor de fricción para tuberı́as, ya
⇢U (LA )
que en canales abiertos el número de Reynolds se expresa como Re = , mientras que en conducto
µ
⇢U LC
cerrado se expresa como Re = . Las variables LA y LC corresponden a la escala de longitudes de
µ
canales abiertos y conducto cerrado respectivamente. Si queremos que el factor de fricción f sea el mismo
para ambas situaciones, debemos homogeneizar las escalas de longitudes. Es posible demostrar que dicho
proceso implica:

LC = D = 4LA = 4R (8.2.21)

Donde acá R es el radio hidráulico (no confundir con radio de la tuberı́a).


Para que no nos rompamos la cabeza entre factores de fricción, dejémoslos todos bajo el mismo criterio,
por lo que la expresión (8.2.20) podemos reescribirla como:
252 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

f U2 ⇤12
= = S0 (8.2.22)
4R 2g L

El problema es que f depende de U , por lo que resolver para encontrar la velocidad (ya que podemos
controlar S0 ) es que al despejar U queda:

r
8g p
U= RS0 = C RS0 (8.2.23)
f

Ecuación de Chezy

r
8g
Donde C = . La ecuación (8.2.23) se llama Ecuación de Chezy, en honor a Antoine Chezy, un
f
ingeniero francés.
Recordemos que f es un número adimensional, el cual depende de las condiciones de flujo y del material del
que están hechas las paredes del canal. Por lo que es posible determinar valores de f a través de experimentos.
La Ecuación de Chezy es dimensionalmente homogénea, ya que su derivación proviene directamente
del análisis dimensional y de leyes fı́sicas fundamentales.

8.2.2. Ecuación de Manning


Serı́a bastante útil que el valor de C de la ecuación (8.2.23) fuera lo más estable posible, porque en el
mundo hay infinidad de rı́os, todos con distinta composición de terreno, forma, granulometrı́a, etc.
Hacer múltiples de experimentos en un rı́o, solo para determinar su f es prácticamente inviable, por lo
que los ingenieros del siglo XIX dedicaron sus esfuerzos a encontrar la mejor relación entre las variables del
flujo y simplificar el cálculo de este coeficiente de fricción.
Existen varias ecuaciones para flujo uniforme, propuestas por diversos autores, pero la más conocida y
utilizada actualmente es la Ecuación de Manning (8.2.24), la cual se escribe como:

Kn 2/3 1/2
V = R S0 (8.2.24)
n
Ecuación de Manning

Donde:

V : velocidad en régimen uniforme. También denominada velocidad normal.

Kn : constante de ajuste de unidades, que toma valor 1 m1/3 /s en caso de usar Sistema Internacional
(SI) y toma valor 1, 49 f t1/3 /s en caso de usar el sistema imperial (Inglés).

n: coeficiente de rugosidad de Manning. Este valor es adimensional y depende exclusivamente del


tipo de material del lecho del canal. Estos valores están tabulados y se pueden encontrar en libros de
diseño de canales.
8.2. FLUJO UNIFORME O NORMAL 253

R: radio hidráulico, medido en metros.


⇣m⌘
S0 : pendiente de fondo, adimensional .
m
Podemos reescribir la ecuación de Manning en función del gasto, recordando que Q = V A, donde A es el
área de la sección transversal.

1 1/2
V = R2/3 S0
n
Q 1 2/3 1/2
= R S0
A n
A 1/2
Q = R2/3 S0
n
✓ ◆2/3
A A 1/2
Q= S0
n P

1 A5/3 1/2
Q= S (8.2.25)
n P 2/3 0

Aquı́ hemos omitido el valor de Kn ya que siempre trabajaremos con Sistema Internacional, por
lo que el valor de Kn siempre será 1.
Observando bien la ecuación (8.2.25), si para una geometrı́a de canal constante (es decir A, P dados),
entonces el caudal transportable Q es inversamente proporcional a la raı́z cuadrada de la pendiente de
fondo S0 . O sea, si queremos transportar caudales grandes para una geometrı́a dada, hay que usar pendientes
bajas.

8.2.2.1. Coeficiente de rugosidad n

Este coeficiente n de Manning, representa la resistencia promedio de un lecho al flujo. Recordemos que
está calculado en base a experimentos empı́ricos, por lo que dependiendo de la fuente podemos encontrar
rangos aceptables de coeficientes n, que por lo general tienen un mı́nimo, un medio y un máximo.
La tabla 8.2.1 muestra algunos coeficientes n generales2 3

Ahora la pregunta es ¿qué experimentos y cómo se determinaron estas fórmulas?


No detallaremos para no aburrirlos por ahora4 cómo se puede calcular este coeficiente, sin embargo
nombraremos algunas fórmulas basadas en la granulometrı́a del lecho.
Revisar si es de retención o pasada
1/6
d40
Meyer-Peter y Müller: n = . Donde d40 es el diámetro de 40 % de retención en metros (m).
26
1/6
d35
Strickler: n = . Donde d35 es el diámetro de 35 % de retención en metros (m).
26
2
Hay que tener cuidado a la hora de interpretar el n, ya que depende del autor que lo haya puesto. Un hormigón producido
en Chile es distinto a un hormigón producido en Estados Unidos o China, ya sea por el origen de la arena, piedras, cemento y
composición quı́mica del agua usada en la mezcla, etc.
3
Usar la tabla 8.2.1 SÓLO COMO REFERENCIA, NO USAR PARA DISEÑO.
4
Si usted es porfiado curioso y quiere saber ¡ahora ya!, vaya a la parte de Análisis y Diseño Hidráulico, parte III de este libro.
254 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

Tabla 8.2.1: Coeficientes n de Manning para diversas superficies

Material n
Pared muy lisa (ej: vidrio) 0, 010
Hormigón 0, 012
Albañilerı́a, ladrillo 0, 020
Excavado en tierra 0, 024
Cauces Naturales 0, 040
Excavación en roca 0, 050
Planicies de inundación 0, 100

1/6
d65
Einstein: n = . Donde d65 es el diámetro de 65 % de retención en metros (m).
24

8.2.2.2. Factores que afectan n

Como podrán imaginar, si el canal es perfecto (homogéneo en material, sin falla alguna, etc) el valor
de n será invariante y no habrá necesidad de alterarlo. Sin embargo, la mayorı́a de los canales no son ası́,
especialmente cuando hablamos de cauces naturales (sin intervención humana). Recordemos que los valores
de n se obtuvieron en experimentos con condiciones controladas, por lo que en la naturaleza tendremos que
adaptarnos a su variabilidad.
Una forma de aproximarse a la naturaleza es utilizar un coeficiente n corregido, como el de la ecuación
(8.2.26):

ncorregido = (nb + n1 + n2 + n3 + n4 ) · m (8.2.26)

Donde:

nb : coeficiente base, representativo de un canal recto en flujo uniforme.

n1 : corrección por irregularidades en la superficie.

n2 : corrección por variaciones en la sección transversal.

n3 : corrección por presencia de obstrucciones.

n4 : corrección por presencia de vegetación y condiciones del flujo.

m: factor de corrección por presencia de meandros5

8.2.2.3. Coeficiente de rugosidad para canales compuestos

Hay situaciones en las cuales el lecho no es de solamente un material, sino que de varios, como muestra la
figura 8.2.3. En dicha figura tenemos el fondo que es de concreto y la parte superior de las paredes laterales
son de tierra (a veces se hace esto para ahorrar material de revestimiento). ¿Qué hacer en estos casos?
5
Meandros: curvas en un cauce
8.3. CÁLCULO DE ALTURA NORMAL 255

Tierra

Concreto

Sección Transversal Canal Compuesto

Figura 8.2.3: Canal compuesto

La respuesta no es única, hay distintos criterios para diseñar el canal y calcular el coeficiente n de rugosidad.
Sin embargo, lo comúnmente aceptado es usar un coeficiente n compuesto o mixto, denotado por nc . A
continuación presentaremos dos enfoques distintos para calcular este nc .

(a) Método de Horton: basado en que las velocidades que pasan por cada perı́metro mojado Pi son iguales
entre sı́, y a la vez iguales a la velocidad promedio que fluye por el área total A. En base a la figura 8.2.4,
el n compuesto o mixto se calcula según (8.2.27).

0 N 12/3
X 3/2
B Pi · ni C
B i=1 C
nc = B
B
C
C (8.2.27)
@ P A

(b) Método de Lotter: asume que el caudal total se puede expresar como la suma de los caudales que pasan por
cada subvención i. Esto no significa que todos los caudales sean iguales, pero obviamente por conservación
de la masa, la suma de los caudales individuales debe dar el caudal total Q. En base a la figura 8.2.4, el
n compuesto se calcula según (8.2.28).

P R5/3
nc = N
(8.2.28)
X Pi R
5/3
i

i=1
ni

8.3. Cálculo de altura normal


Ya que sabemos cómo modelar el flujo normal, ahora la pregunta es ¿qué altura alcanza un flujo para un
gasto Q y una pendiente S0 dados?
Si queremos transportar un gasto Q⇤ en un canal rectangular de hormigón n = 0, 012 de ancho b⇤ , ¿qué
altura alcanzarı́a el flujo? ¿a qué velocidad se moverı́a este flujo?
256 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

n1 A1 A3 n3
P1 P3
A2 N
N
X X
A= Ai P = Pi
i=1
P2 i=1
n2
Figura 8.2.4: Cálculo de nc , canal compuesto.

hn
hn
Q⇤
S0

b⇤

Perfil Longitudinal Sección Transversal

Figura 8.3.1: Cálculo de hn para canal rectangular


8.3. CÁLCULO DE ALTURA NORMAL 257

En la figura 8.3.1 se muestra la situación.


Para resolver, usaremos la ecuación de Manning en función del caudal (ecuación (8.2.25)):

1 A5/3 1/2
Q= S
n P 2/3 0

Siguiendo la figura 8.3.1, el área transversal A es:

A = b⇤ · h n

Luego, el perı́metro mojado P es:

P = b⇤ + 2 · h n

Reemplazando en la ecuación de Manning tenemos:

1 (b⇤ · hn )5/3 1/2


Q⇤ = S (8.3.1)
n (b⇤ + 2 · hn )2/3 0

Lo cual da como resultado una ecuación no lineal para hn , es decir, no podemos despejar hn de la forma
usual (explı́cita), sino que tenemos una función implı́cita para hn de la forma:

1 (b⇤ · hn )5/3 1/2


(hn ) = 0 , Q S =0 (8.3.2)
n (b⇤ + 2 · hn )2/3 0

¿Qué hacemos ahora?

Claramente no desesperarse, si nuestra formación de cálculo diferencial fue completa, probablemente


habremos oı́do de métodos de resolución de ecuaciones no lineales. En caso contrario, no hay que preocuparse,
pues este libro nos dejará preparados de todas maneras. A continuación presentaremos dos métodos de
resolución.
258 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

8.3.1. Método de bisección

Este método es llamado iterativo, porque requiere de repeticiones para llegar al resultado. No demos-
traremos la convergencia ni iremos muy profundamente dentro de los fundamentos de este método, sino que
describiremos los aspectos generales del algoritmo y daremos un par de ejemplos.

Ejemplo 8.1. Intuición del algoritmo de Bisección


Calcule el valor de x en la ecuación

p 1
x + x2 3 p =0
x

Pareciera ser que no podemos despejar x ni utilizar los tı́picos métodos para encontrar raı́ces en un
polinomio de este tipo. Tampoco se vislumbran soluciones “triviales” o “al ojo”. ¿Qué podemos hacer?
Si nuestra vida dependiera de ello tuviésemos que adivinar, dirı́amos, “bueno, al parecer x no deberı́a
estar muy lejos de 1, por lo que intentaré con x = 1, veamos si se cumple la ecuación:

(x) = 0 tal que


p 1
(x) = x + x2 3 p
x
p 1
(1) = 1 + (1)2 3 p = 2
1
2 6= 0!!!

¡Rayos!, ¡no da 0! ¿Qué numero probamos ahora? Analizando el polinomio, el término más poderoso es
x2 , por lo que intentaremos con un número mayor, probemos x = 2:

p 1
(2) = 2 + (2)2 3 p = 1, 7071
2
1, 7071 6= 0!!!

¡Rayos!, ¡no da 0!, pero ¡hey! ahora nos pasamos, el resultado anterior habı́a sido -2, y ahora dio 1,7071,
estamos un poco más cerca. Intentemos ahora con algo entre 1 y 2, ¿qué tal x = 1, 5?

p 1
(1, 5) = 1, 5 + (1, 5)2 3 p = 0, 34
1, 5
0, 34 6= 0!!!

Ya nos vamos acercando. Aunque ahora volvimos a los negativos, ası́ que probemos con un número
ligeramente mayor a 1, 5. Intentemos x = 1, 6:
8.3. CÁLCULO DE ALTURA NORMAL 259

p 1
(1, 6) = 1, 6 + (1, 6)2 3 p = 0, 03
1, 6
0, 03 ⇡ 0!!!

Ya casi estamos! esta vez nos excedimos por 0, 03, por lo que podrı́amos intentar un número entre 1, 5 y
1, 6. ¿Qué tal x = 1, 55?

p 1
(1, 55) = 1, 55 + (1, 55)2 3 p = 0, 1557
1, 55
0, 1557 6= 0!!!

Nos alejamos lamentablemente, probemos algo mayor pero a la vez no mayor a x = 1, 6. Probemos
x = 1, 59:

p 1
(1, 59) = 1, 59 + (1, 59)2 3 p = 0, 0040
1, 59
0, 0040 ⇡ 0!!!

Dependiendo de nuestro nivel de exigencia, podrı́amos considerar que x = 1, 59 ya es una buena solución,
porque hay 40 milésimas de error. La respuesta exacta es x = 1, 59105.

8.3.2. Algoritmo de Bisección


El procedimiento del ejemplo 8.1 parece ser un poco torpe, porque primero tuvimos que intuir la solución.
¿Qué hubiese pasado si es que partı́amos con x = 1000? La cantidad de iteraciones se habrı́a amplificado
exponencialmente. ¿Hay alguna forma de llegar más rápido y de manera más intuitiva al resultado?
Sea (x) una función implı́cita de x, tal que (x) = 0 y está definida en un intervalo [a, b] (podrı́a darse
que el punto a o b indefinan la función, si ese es el caso, podemos tomar un punto cercano a a o a b.
Tomemos dos puntos cercanos a a y a b, denotados por xa y xb . Si llega a ocurrir que:

(xa ) · (xb ) < 0

O sea, (xa ) y (xb ) tienen distinto signo, entonces si (x) es continua en (a, b), el Teorema del Valor
Intermedio asegura que existe una raı́z xr 2 (xa , xb ) tal que:

(xr ) = 0

Asegurada la existencia de xr , entonces encontrémoslo. Podrı́amos intentar cualquier x en el intervalo, pero


xa + xb
una elección que maximiza las probabilidades de encontrar xr es probar con el punto medio xm =
2
Podrı́an darse las siguientes situaciones:
260 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

_
(xa ) · (xm ) < 0 (xb ) · (xm ) < 0

Si se da la primera, entonces la raı́z se encuentra entre (xa , xm ), en caso contrario, la raı́z se encontrará
en (xm , xb ). Se elige el intervalo para seguir iterando y se verifican nuevamente las condiciones hasta llegar a
(xm ) ⇡ 0, en ese momento, se ha llegado al resultado final.
Veamos cómo se aplica en un ejemplo concreto de cálculo de altura normal.

Ejemplo 8.2. Cálculo de altura normal usando Método de Bisección


Calcule la altura normal que alcanzarı́a un canal rectangular (ancho w = 2 m) que transporta 4 m3 /s. La
pendiente de fondo S0 es 0, 01 y el coeficiente de rugosidad de Manning es n = 0, 012.
Usando la ecuación de Manning para el caudal, tenemos:

1 (b⇤ · hn )5/3 1/2


Q S =0
n (b⇤ + 2 · hn )5/3 0
1 (2 · h)5/3
4 (0, 01)1/2 = 0
0, 012 (2 + 2 · h)2/3

1 (2 · h)5/3
La función (h) = 4 está definida para h 0 (alturas de agua negativas no tienen
0, 012 (2 + 2 · h)2/3
sentido fı́sico).
Para nuestra primera iteración (ı́ndice i = 1), nuestro hia podrı́a ser 0 y el hib lo elegimos arbitrariamente,
para nuestro ejemplo tomaremos hib = 2:

(h1a = 0) = 4
(h1b = 2) = 21, 4381

0+2
Encontramos una raı́z entre h = 0 y h = 2. Probemos con h1m = = 1 ahora:
2

(h1m = 1) = 6, 4993

Dado esto, entonces la raı́z se encuentra entre ha = 0 y hm = 1. Probemos con h2m = 0, 5:

(h2m = 0, 5) = 0, 0062

La raı́z se encuentra entre h = 0 y h = 0, 5. La tabla 8.3.1 resume las iteraciones para llegar al resultado
final:
La respuesta final es hn = 0, 4995.
8.3. CÁLCULO DE ALTURA NORMAL 261

Tabla 8.3.1: Iteraciones Método de Bisección

Iteración i hia hib (hia ) (hib ) him (him )


1 0.0000 2.0000 4.0000 -21.4381 1.0000 -6.4993
2 0.0000 1.0000 4.0000 -6.4993 0.5000 -0.0062
3 0.0000 0.5000 4.0000 -0.0062 0.2500 2.5750
4 0.2500 0.5000 2.5750 -0.0062 0.3750 1.3716
5 0.3750 0.5000 1.3716 -0.0062 0.4375 0.7008
6 0.4375 0.5000 0.7008 -0.0062 0.4688 0.3515
7 0.4688 0.5000 0.3515 -0.0062 0.4844 0.1736
8 0.4844 0.5000 0.1736 -0.0062 0.4922 0.0839
9 0.4922 0.5000 0.0839 -0.0062 0.4961 0.0389
10 0.4961 0.5000 0.0389 -0.0062 0.4980 0.0163
11 0.4980 0.5000 0.0163 -0.0062 0.4990 0.0050
12 0.4990 0.5000 0.0050 -0.0062 0.4995 0,0006

8.3.3. Comentarios sobre el método de Bisección


Como vimos, encontrar la respuesta en el ejemplo 8.2 tomó 12 iteraciones para una precisión del orden
de la milésima. Esto constituye una de las debilidades de este algoritmo, su lentitud. Sin embargo, esto se
ve compensado por lo directo que es, no se necesita hacer álgebra6 , sino que simplemente tener una buena
calculadora.
La fortaleza de este algoritmo es que el Teorema de Valor Intermedio asegura convergencia. No importa
cuántos pasos nos tome, sabemos que llegaremos al resultado tarde o temprano.
A continuación veremos otro método que es el alter-ego “opuesto” del método de Bisección, porque se
caracteriza por su rapidez, pero no siempre converge.

8.3.4. Método del gradiente o método de Newton-Raphson


Este método aprovecha el hecho de que una función continua puede aproximarse por su expansión de
Taylor.
Sea (x) = 0 nuestra función de interés que define implı́citamente a x. Necesitamos que sea continua.
La expansión de Taylor T1 (x) de primer orden de esta función es:

0
(x) ⇡ (x0 ) + (x0 ) · (x x0 ) = T1 (x)

Donde x0 es un punto fijo cercano al punto de interés x.


Como sabemos que (x) = 0 por definición de función implı́cita, entonces la relación queda:

0
(x) ⇡ (x0 ) + (x0 ) · (x x0 )
0
0⇡ (x0 ) + (x0 ) · (x x0 )

6
Como por ejemplo derivar, integrar
262 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

Podemos despejar el punto de interés x:

0
0⇡ (x0 ) + (x0 ) · (x x0 )
(x0 )
x0 0 (x )
⇡x
0

Cuando la distancia entre x y x0 es pequeña, entonces:

(x0 )
x = x0 0 (x )
0

Llamando x0 al punto de iteración xi , entonces x representa el punto de la siguiente iteración, es decir


xi+1 , quedando finalmente:

(xi )
xi+1 = xi 0 (xi )
(8.3.3)

Algoritmo de Newton-Raphson

La solución es alcanzada cuando obviamente (xi ) = 0, para algún i.


Resolvamos el mismo ejemplo 8.2, ahora con el método de Newton-Raphson.

Ejemplo 8.3. Cálculo de altura normal usando Método de Newton-Raphson


La función (h) corresponde a:

1 (2 · h)5/3
(h) = 4 (0, 01)1/2 = 0
0, 012 (2 + 2 · h)2/3

Necesitaremos también su derivada:

✓ ◆✓ ◆2/3
50 250 h
h
0 3 9 h+1
(h) =
h+1

Procedemos a iterar según:

(hi )
hi+1 = hi 0 (hi )

0
La cual no está definida para h = 0, ya que (0) = 0, por lo que nuestro h1 no puede ser 0. Para
compararlo efectivamente con el método de Bisección, partiremos con h1 = 2
8.4. DISEÑO DE CANALES 263

(h1 = 2) 21, 4381


h2 = 2 0 (h1
=2 = 0, 6209
= 2) 15, 5455

Ahora nuestro hi es 0, 6209:

(h2 = 0, 6209) 1, 4587


h3 = 0, 6209 0 (h2 = 0, 6209)
= 0, 6209 = 0, 5034
12, 4063

Nos llevaremos una sorpresa al evaluar xi = 0, 5034:

(h3 = 0, 5034) 0, 0456


h4 = 0, 5034 0 (h3
= 0, 5034 = 0, 4995!
= 0, 5034) 11, 6004

¡Sorpresa!, nos tomó solamente 3 iteraciones llegar al resultado final. Si aún no lo creen, podemos revisar
5
h :

(h4 = 0, 4995) 4 · 10 4
h5 = 0, 4995 0 (h4
= 0, 4995 = 0, 4995!
= 0, 4995) 11, 5696

8.3.5. Comentarios sobre el método de Newton-Raphson


Como pudimos ver en el ejemplo 8.3, el método es increı́blemente rápido cuando nuestro punto inicial está
cerca de la solución (3 iteraciones vs 12 iteraciones usando bisección). Sin embargo, su “Talón de Aquiles” es
la no garantı́a de convergencia y la dificultad de calcular la derivada. Para el caso de la ecuación de
Manning, derivar polinomios con exponentes fraccionarios puede ser tedioso y el hecho de que hayan tantas
fracciones puede hacernos cometer algún error al operar los exponentes.
Es posible que la derivada no nos lleve a ningún lado, especialmente cuando estamos frente a puntos silla
(estacionarios) o si las funciones son periódicas (seno, coseno, etc), la velocidad de convergencia disminuye
dramáticamente.

8.4. Diseño de Canales


¿Cuál es el principal criterio de diseño de canales? ¿Nos interesa ver cuánto gasto Q puede transportar
dada una geometrı́a? O al revés, para un gasto Q, ¿cuál es la altura de operación normal?
La respuesta es que el uso condiciona el diseño del canal. Por ejemplo, si la finalidad es transportar
agua para generación hidroeléctrica, nos interesará diseñar el canal para que pueda transportar de manera
segura crecidas, inundaciones, o maniobras de evacuación de agua en caso de que el embalse se vea sobrepa-
sado. Otro ejemplo, si tenemos una tuberı́a, ésta puede transportar cierto caudal Q para h < D a presión
atmosférica, pero cuando la tuberı́a se llena (h D), el flujo toma presión mayor a la atmosférica y si
queremos transportar más caudal, la presión será cada vez mayor y podrı́a deteriorar la tuberı́a.
La operación de un canal se puede analizar mediante su curva de descarga, la cual es una gráfica del
caudal Q en función de la altura de agua h, de la forma:
264 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

Q = Q(h)

Curva de descarga

La figura 8.4.1 muestra una curva de descarga tı́pica en canales abiertos. El caudal Q es directamente
proporcional a una ley de potencia de la altura h, donde el exponente n suele ser mayor a 1. Para la altura
y caudal de diseño hdis , Qdis , un alza en el caudal hacia el caudal máximo Qmax conlleva un alza leve de
altura h = hmax hdis .

h Q / hn , n > 1

hmax
hdis

Qdis
Qmax Q

Figura 8.4.1: Curva de descarga para canales abiertos

La figura 8.4.2 muestra una curva de descarga tı́pica en conducto cerrado (tuberı́as o alcantarillas). Para
alturas mayores a la altura de diseño h > hdis , el caudal adicional Q que pueden transportar es poco.

h Zona
de
Presión
hmax P > Patm
hdis Q / hn , n < 1

Q / hn , n > 1

Qdis
Q
Q

Figura 8.4.2: Curva de descarga para conducto cerrado

8.4.1. Uso del coeficiente n de Manning


El coeficiente n de Manning se utiliza para estimar la rugosidad del lecho y para el cálculo de altura
normal. Dado que el coeficiente n es resultado de experimentos, no existe un n único para cierto tipo de lecho
8.4. DISEÑO DE CANALES 265

y lo que suele hacerse es dar un rango, o sea:

nmin < n < nmax

La pregunta es ¿qué coeficiente n utilizar?


Dependerá principalmente del uso que se le quiera dar al canal y las eventualidades que puedan presentarse.
Por ejemplo, si lo importante es evitar la erosión en el fondo del canal, es importante calcular la velocidad
máxima que alcanzará el flujo en condiciones normales (recordemos que la tasa de erosión es directamente
proporcional a la velocidad). Esto se traduce en la ecuación de Manning:

1 2/3 1/2
V = R S0
n

La velocidad es inversamente proporcionalmente al coeficiente n, por lo que para evaluar la velocidad


máxima Vmax , debemos usar nmin :

1 1/2
Vmax = R2/3 S0
nmin

Ahora, vámonos al otro extremo: si estamos diseñando un canal cuya medida de seguridad debe ser que
nunca se sobrepase la altura máxima hmax , entonces hay que evaluar la velocidad mı́nima (recordemos que
por continuidad, la velocidad es inversamente proporcional al área a caudal constante). Esto se traduce en la
ecuación de Manning:

1 1/2
Vmin = R2/3 S0
nmax

En la tabla 8.4.1 se resumen estas conclusiones.

Tabla 8.4.1: Consideraciones de diseño usando n de Manning

Variable a evaluar Valor de n a utilizar


Vel. máxima Vmax nmin
Altura máxima hmax nmax

Podemos compatibilizar ambos criterios (evitar Vmax y evitar hmax de la siguiente manera:

1. Utilizar nmin para estimar Vmax y con ello estimar la pendiente S0 .

2. Utilizar nmax , con la pendiente S0 determinada en el paso 1, para estimar hmax capaz de transportar
el gasto Q deseado.

Ejemplo 8.4. Diseño de canal usando rango de n


266 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

Vmax hmax

nmin nmax

Figura 8.4.3: Consideraciones de diseño

Estime la sección y pendiente de un canal que debe conducir 6 m3 /s con una velocidad menor a 1, 5 m/s
y valores de n entre 0, 020 y 0, 030. El canal es trapecial de ancho basal w = 2 m y tiene taludes 1 : 1

8.4.2. Tipos de canales


Podemos distinguir 3 usos principales de los canales:

1. Canales de riego: Utilizados para transportar agua desde los rı́os hasta los cultivos. En invierno casi no
son utilizados (dados los caudales bajos en los rı́os), por lo que pueden ser reparados o mantenidos en
esa ventana de tiempo. La figura 8.4.4 muestra un hidrograma caracterı́stico.

Invierno Verano

A M J J AS OND EFM Mes


Figura 8.4.4: Hidrograma caracterı́stico de un canal de riego

2. Canales de descarga en hidroelectricidad: Dado que las centrales hidroeléctricas funcionan de manera
permanente (salvo en caso de sequı́as), los canales de descarga de embalses funcionan durante todo el
año. Deben estar diseñados para minimizar la erosión (ya que repararlos es muy costoso porque habrı́a
que parar la central) y además para conducir caudales superiores al de diseño en caso de inundaciones
o maniobras de evacuación. La figura 8.4.5 muestra un hidrograma caracterı́stico.

3. Canal de drenaje: Estos canales son utilizados para evacuar el agua servida como el agua superficial
(generada por lluvias en zonas urbanas). Los caudales que transportan presentan gran variabilidad y
8.4. DISEÑO DE CANALES 267

A M J J AS OND EFM Mes


Figura 8.4.5: Hidrograma caracterı́stico de un canal de uso hidroeléctrico

operan durante todo el año. Como son grandes obras diseñadas para una ciudad, deben ser dimensiona-
dos de manera tal que sean capaces de soportar eventos extremos. La figura ?? muestra un hidrograma
caracterı́stico.

8.4.3. Elementos de la sección transversal tı́pica


En la figura ?? se muestran los componentes de una sección transversal tı́pica.
El diseño y construcción de canales se preocupa de las siguientes etapas:

(a) Construcción: el movimiento de tierra se compensa en la dirección transversal, como muestra la figura
??.

(b) Taludes: Corresponden a la relación horizontal-vertical de los lados con respecto a la base. En general
son lo más verticales que acepte el terreno, esto implica el riesgo de derrumbe, por lo que requiere un
estudio de mecánica de suelos.

(c) Revancha (hrev ): Corresponde a la altura adicional del canal, la cual sumada a la altura normal hn
conforman la altura total hT OT = hn + hrev que llega hasta el borde libre como muestra la figura ??. La
altura de revancha es considerada para los casos en que cambie el gasto Q, existan olas, aumente el n o
se produzcan deslizamientos.

(d) Revestimientos (l ining): Corresponde a la instalación de una capa de material protectora al fondo del
canal y a sus paredes que puede cumplir las siguientes funciones:

Proveer impermeabilidad: por ejemplo, un canal de tierra que se le añade una capa de hormigón
para que el agua no se infiltre.
Evitar erosión de las paredes.
Reducir el coeficiente n de rugosidad.
268 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

Mejorar la estética del canal.

Existen distintos materiales de revestimiento, cada uno tiene distintos usos, costos, calidades, etc. La
tabla 8.4.2 muestra un resumen con las cualidades generales de algunos revestimientos.

Tabla 8.4.2: Descripción general de algunos revestimientos

Material de revestimiento Caracterı́sticas


Protección de erosión
Disminuye rugosidad
Acero
Costo muy alto
Impermeabiliza
Protección de erosión
Disminuye rugosidad
Hormigón
Costo alto
Impermeabiliza
Protección limitada de rugosidad
Membranas y geotextiles Disminución limitada de rugosidad
Impermeabiliza
Protección de erosión
Enrocados Aumentan rugosidad
No impermeabilizan

(e) Erosión y sedimentación: Son los aspectos más relevantes para la manutención de un canal. Si no se
controlan las velocidades de erosión el canal se desgasta cambiando su forma, alterando su rugosidad
y al mismo tiempo afectando el flujo. Si no se controlan las velocidades de sedimentación, partı́culas
suspendidas en el flujo se depositan en el fondo del canal, se acumulan en el tiempo y disminuyen el área
efectiva del flujo, disminuyendo el caudal que puede pasar por el canal.
Para el caso de erosión, las partı́culas del fondo se levantarán como muestra la figura ?? debido al
esfuerzo de corte del flujo ⌧f . La erosión ocurre si el esfuerzo de corte ⌧f es mayor al esfuerzo crı́tico7 ⌧c .
Recordemos que el esfuerzo de corte podemos aproximarlo según ⌧ = RS0 , donde S0 y R se relacionan
1 1/2
con la ecuación de Manning V = R2/3 S0 . La erosión también dependerá de la escala de longitud de
n
las partı́culas del fondo. No es lo mismo erosionar un enrocado que un fondo de tierra.
Para el caso de la sedimentación, ésta también dependerá de la velocidad del flujo. Si el flujo es muy lento,
el peso de las partı́culas vencerá al empuje total (empuje hidrostático por presión + fuerza de arrastre)
y las partı́culas caerán, depositándose en el fondo como muestra la figura ??. Es necesario asegurar una
velocidad de flujo Vf tal que siempre sea mayor que la velocidad de sedimentación Vs .
En resumen, hay un rango de velocidad para el cual se asegura la no-erosión y la no-sedimentación. Es
un equilibrio delicado, por lo que suele hacerse es eliminar “de raı́z” uno de los dos problemas mediante
elementos extras y diseñar el canal para resolver el otro problema. Por ejemplo:

Disminuir la velocidad de sedimentación Vs mediante la eliminación de las partı́culas a través de


un proceso previo, como puede ser un desarenador, un filtro desripiador o un decantador. Una vez
7
Esfuerzo crı́tico: esfuerzo necesario para sacar a la partı́cula del reposo.
8.4. DISEÑO DE CANALES 269

aplicado, la sedimentación pasa a ser una preocupación menos y se puede atender el problema de
controlar la velocidad de erosión.
Aumentar la velocidad de erosión Ve mediante la aplicación de revestimiento.

8.4.4. Diseño de sección óptima


Desde el punto de vista hidráulico, dada una forma para conducir un gasto Q con velocidad V , el área de
Q
flujo es A = . Si quisiéramos minimizar el perı́metro mojado P para tener la mı́nima resistencia al flujo,
V
existe una única solución, la cual es un cı́rculo.
¿Por qué querrı́amos hacer esto? Imaginemos que no tenemos materiales para cambiar el n de Manning,
¿de qué otra manera podemos aumentar o disminuir la resistencia al flujo? aumentando o disminuyendo el
perı́metro mojado, y esto tiene directa relación con la geometrı́a del canal. Para ilustrarlo mejor, veamos un
ejemplo:

Ejemplo 8.5. Cálculo de sección óptima canal rectangular


En un cauce de sección rectangular de ancho w y altura h que debe conducir un gasto Q con velocidad
V . ¿Cuál es la mejor combinación de ancho w y altura h?
Para un área fija w · h, podrı́amos tener distintas combinaciones, como las que se muestran en la figura
??. ¿Cuál de ellas será la mejor?
Dado un gasto fijo Q y un área fija A = w · h, el perı́metro mojado P es b + 2h Minimizar el perı́metro
mojado permitirı́a ahorrar materiales (revestimiento por ejemplo) o movimiento de materiales.
El problema es entonces:

mı́n P
s.a A = cte

P = b + 2h
A = bh
A
) P = + 2h
h
@P A
=0 , +2=0
@h h2
A2 + 2h2 = 0
r
A A
) h =
2
! h=
2 2

Reemplazando se obtiene:

b = 2h

La sección óptima se muestra en la figura ??


270 CAPÍTULO 8. FLUJO UNIFORME Y DISEÑO DE CANALES

8.4.5. Situaciones especiales de diseño


Hay ocasiones en las cuales el diseño se hace en base a requerimientos especiales, como pueden ser:
seguridad adicional, garantı́a de condiciones de operación, etc. A continuación solo mencionaremos algunas:

(a) Alejamiento de la crisis: ¿Por qué?

(b) Combinación segura de altura y velocidad: en situaciones de sectores urbanos, se desea asegurar que el
cauce no exceda una cierta altura en caso de que una persona caiga tenga la posibilidad de salvarse. Sin
embargo, reducir la altura aumenta la velocidad y si la velocidad es muy alta la persona serı́a arrastrada
muy violentamente y podrı́a golpearse con algún elemento arrastrado por la corriente. La figura ??
muestra un ejemplo.

Ejemplo 8.6. Cálculo de pendiente crı́tica


¿Cuál es la pendiente crı́tica para un canal rectangular de 2 m de ancho que conduce un gasto de 5 m3 /s
revestido en hormigón (n = 0, 012)?
Para calcular la pendiente crı́tica, primero necesitamos calcular las condiciones crı́ticas:
Recordemos que la altura crı́tica hc se calcula igualando el número de Froude Fr = 1:

✓ ◆2/3
Q
hc =0, 468
w
=0, 86 m

Luego calculamos el área y perı́metro mojado para usar la ecuación de Manning:

A =w · h = 2 · 0, 86 = 1, 72 m2
P =w + 2 · h = 2 + 1, 72 = 3, 72 m
A 1, 72
R= = = 0, 462
P 3, 72

1 1/2
V = R2/3 S0
n
✓ ◆2
Vn
S0 =
R2/3
0 12
Q
n
B C
S0 = @ A2/3 A
R

S0 =0, 003407 m/m

Es decir, la pendiente que causa escurrimiento crı́tico como altura normal es S0 = Sc = 0, 003407 m/m.
Capı́tulo 9

Flujo gradualmente variado

9.1. Introducción
En el capı́tulo anterior vimos cómo se comporta un canal en condiciones uniformes en la dirección del
flujo. Es decir, la hipótesis principal fue que la altura de agua se mantenı́a constante (y la definı́amos como
altura normal hn ). La figura 9.1.1 muestra la zona de análisis del capı́tulo anterior

Zona de análisis flujo uniforme

Flujo se estabiliza

hn

Vn

Figura 9.1.1: Zona de análisis de flujo uniforme

Ahora nos enfocaremos en la parte previa a que el flujo alcance condiciones uniformes, como se muestra
en la figura 9.1.2.
El adjetivo “variado” implica que ahora las propiedades del flujo cambian en el espacio, especı́ficamente
la velocidad V y la altura de agua h:

@V @h
6= 0 6= 0
@x @x

Siendo x la dirección del flujo.


Algunos ejemplos donde se da el flujo variado:

1. la presencia de pilares de un puente, tal como muestra la figura ??. El pilar de la figura obstruye al
flujo, éste se adapta a la presencia del pilar y lo rodea, cambiando su altura y luego de cierta distancia

271
272 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Zona de análisis flujo gradualmente variado

Flujo se estabiliza

hn

Vn

Figura 9.1.2: Zona de análisis de flujo gradualmente variado

L⇤ pasado el obstáculo, el flujo vuelve a condiciones uniformes.

2. una caı́da en un cauce, como muestra la figura ??. El flujo se aproxima a la caı́da y comienza a
desestabilizarse hasta que cae y al llegar abajo se produce el choque (vórtices y separación) para luego
estabilizarse nuevamente a medida que se aleja de la zona de impacto.

Estas inestabilidades corresponden a cambios en la altura de agua h. ¿Cómo evaluar estos cambios?

@h
El problema es entonces encontrar el valor de para h 6= hn .
@x

@h
Llamamos entonces flujo variado al comportamiento de escurrimiento para el cual 6= 0.
@x

@h
6 0
= flujo variado
@x
@h
=0 flujo uniforme
@x

Del flujo variado se distinguen dos categorı́as:

(a) rápidamente variado: corresponde a singularidades, cambios abruptos en la curvatura del flujo, la presión
no puede considerarse hidrostática.

(b) gradualmente variado: cambios suaves en la curvatura del flujo, la presión se considera hidrostática.

Las ecuaciones mostradas en este capı́tulo, son válidas para flujo gradualmente variado, ya que las
ecuaciones de energı́a que se utilizarán consideran la presión como hidrostática

9.2. Ecuaciones del flujo variado


Consideremos un perfil de agua en un canal rectangular como muestra la figura 9.2.1.
9.2. ECUACIONES DEL FLUJO VARIADO 273

1 Lı́nea de energı́a
U12 Se Superficie Libre
2g Cota de fondo

Se : pendiente energı́a
1 U22 Sw : pendiente perfil de agua
2g S0 : pendiente de fondo
h1 Q Sw
Flujo

1 h2
S0

Fondo
z1
z2
z=0
L

Figura 9.2.1: Sección longitudinal de flujo

En condiciones generales: la pendiente de fondo S0 es distinta a la pendiente del perfil de superficie libre
Sw y también distinta a la pendiente de energı́a Se , es decir:

S0 6= Sw 6= Se

Recordemos la ecuación de Bernoulli:

P U2
E=z+ +
2g

Si las presiones se consideran hidrostáticas (curvatura muy pequeña), entonces:

h U2
E =z + +
2g
U2
=z + h +
2g

@h
Recordemos que el objetivo de este capı́tulo es determinar las variaciones de altura , por lo que
@x
podrı́amos despejar h y derivar con respecto a x:
274 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

U2
E =z + h +
2g
U2 @(·)
z E =h /
2g @x
✓ 2◆
@E @z @ U @h
=
@x @x @x 2g @x
@E @z 2U @U @h
=
@x @x 2g @x @x

Podemos expresar U en función del caudal Q y el área A = bh por continuidad:

@E @z 2U @U @h
=
@x @x 2g @x @x
@E @z U @U @h
=
@x @x g @x @x
✓ ◆
@E @z Q @ Q @h
=
@x @x Ag @x A @x
✓ ◆
@E @z Q @ 1 @h
Q =
@x @x (bh)g @x A @x
✓ ◆
@E @z Q @ 1 @h
Q =
@x @x (bh)g @x bh @x
✓ ◆
@E @z Q Q @ 1 @h
=
@x @x (bh)g b @x h @x
✓ ◆
@E @z Q Q 1 @h @h
=
@x @x (bh)g b h2 @x @x

@h
Factorizando ,
@x

✓ ◆
@E @z @h Q2
= 1
@x @x @x b 2 h3 g

Q2 @h
Identificamos el término como el número de Froude, por lo que despejando obtenemos:
b2 h 3 g @x

@E @z
@x @x = @h
1 Fr2 @x

Para un cambio gradual (suave) es posible aproximar las derivadas por diferencias lineales:

@E E
u (9.2.1)
@x L
@z z
u (9.2.2)
@x L
9.2. ECUACIONES DEL FLUJO VARIADO 275

Y por último, la relación geométrica que existe:

z
S0 = (9.2.3)
L
E
Se = (9.2.4)
L

Combinando todo obtenemos finalmente:

@h S0 Se
= (9.2.5)
@x 1 Fr2

Ecuación de flujo variado para canal rectangular

La ecuación (9.2.5) es conocida también como ecuación de Belanger donde tomamos como número de
Froude el que aparece en la ecuación (9.2.6) considerando ↵ = 1.

Q2 dA
Fr2 = (9.2.6)
g[A(h)]3 dh

Recordemos que en el capı́tulo 7 definimos el número de Froude para una geometrı́a cualquiera y flujo
no uniforme según la ecuación (9.2.7), por lo que la evaluación se complica más si el canal tiene geometrı́a
distinta a un rectángulo y además el perfil de velocidad no es uniforme en la sección transversal.
En el caso más general, la ecuación de flujo variado conserva su estructura (en comparación con la ecuación
de Belanger)

@h S0 S e
= (9.2.7)
@x 1 Fr2
Ecuación de flujo variado para ↵ 6= cte y A(h) cualquiera
s
↵Q2 dA Q2 d↵
Donde: Fr = 3 2
(9.2.8)
g[A(h)] dh [A(h)] 2g dh
Número de Froude para ↵ variable y área cualquiera A = A(h)

Comentarios sobre la ecuación de flujo variado


Tomando como base la ecuación (9.2.7), analicemos los términos:

@h
: representa la incógnita a resolver, el comportamiento de la altura de agua h en el espacio.
@x
S0 : la pendiente de fondo. Para un canal ya construido, S0 es conocida, por lo que no depende de la
incógnita h.
276 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Se : la pendiente de energı́a. En el capı́tulo 8 vimos que uno de los desafı́os que se tenı́an era el poder
determinar el valor de Se , ya que dependı́a del caudal Q, de la geometrı́a del canal A(h) y del material
del lecho (asociado al n de Manning), es decir: Se = (Q, A(h), n).

Fr: número de Froude. Como vimos en la ecuación (9.2.8), el número de Froude depende del caudal
Q, de la geometrı́a de la sección A(h) y de la distribución de velocidad en la sección ↵(h), es decir:
Fr = (Q, A(h), ↵(h)).

Si reemplazamos estas observaciones en la ecuación (9.2.7), obtenemos:

dh S0 Se
=
dx 1 Fr2
dh S0 (Q, A(h), n)
= 2 (Q, A(h), ↵(h))
(9.2.9)
dx 1
¿es esto integrable analı́ticamente?

Para la mayorı́a de los casos, la ecuación (9.2.9) no es integrable analı́ticamente y es necesario recurrir a
métodos numéricos de integración, como lo son:

Diferencias finitas.

Runge-Kutta.

Métodos geométricos (e.g: integración por trapecios).

Lo que sı́ puede hacerse inmediatamente es realizar un análisis cualitativo, es decir, verificar los casos
para cuando:

@h
> 0: la altura de agua aumenta a medida que se avanza.
@x
@h
< 0: la altura de agua disminuye a medida que se avanza.
@x
@h
! 0: la altura de agua comienza a converger a la altura normal hn .
@x

9.3. Análisis cualitativo


En esta sección, analizaremos qué sucede cualitativamente con la altura de agua en el espacio h(x) para
un canal rectangular. Lo haremos con este caso en particular ya que las expresiones de número de Froude y
pendiente de energı́a son más simples de evaluar.
Nuestra figura base será la 9.3.1, donde se exhiben las propiedades geométricas más relevantes:

A(h): área transversal. Corresponde al producto de la base b por la altura h (por determinar).

A(h) = b · h
9.3. ANÁLISIS CUALITATIVO 277

A(h) = b · h P (h) = b + 2 · h

A(h) bh
R(h) = =
P (h) b+2·h

si b >>>> h ! b + 2 · h ⇡ b

b·h
R(h)|b>>>>h = =h
b

Figura 9.3.1: Sección transversal rectangular de un canal

P (h): perı́metro mojado. Corresponde al perı́metro del lecho en contacto con el flujo.

P (h) = b + 2 · h

R(h): radio hidráulico. Corresponde al cuociente entre el área A(h) y el perı́metro mojado P (h).

En estricto rigor es:

A(h) b·h
R(h) = =
P (h) b+2·h

Sin embargo, haremos una simplificación para facilitar los cálculos. Consideraremos que la base b del
canal es mucho mayor que la altura de agua h. Con esto, el cálculo del radio hidráulico se simplifica:

Si b >>>> h
P (h) = b + 2h ⇡ b
b·h
) R(h)|b>>>>h = =h
b

Otro factor a considerar es el número de Froude Fr, su forma más general es:
278 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

s
↵Q2 dA Q2 d↵
Fr = (9.3.1)
g[A(h)]3 dh [A(h)]2 2g dh

Haremos las siguientes simplificaciones para facilitar el cálculo:

d↵
Supondremos flujo uniforme en la sección transversal, es decir ↵ = cte, por lo tanto = 0.
dh
De esta manera, el número de Froude queda de manera momentánea como:

s
↵Q2 dA
Fr = (9.3.2)
g[A(h)]3 dh

Supondremos velocidad suficiente para que el flujo sea turbulento y asegure un ↵ ⇡ 1.


Ahora el número de Froude queda:

s
(1)Q2 dA
Fr = (9.3.3)
g[A(h)]3 dh

dA
Por otro lado, si A = b · h, entonces = b, lo que en el número de Froude podemos reemplazar:
dh

s
Q2
Fr = b
g[A(h)]3
Reemplazando A(h) = b · h
s
Q2
Fr = b
g(b · h)3
s
Q2
Fr =
gh3 b2
Elevando al cuadrado
Q2
Fr2 =
gh3 b2

Si recordamos la expresión para la altura crı́tica en canal rectangular:

s✓ ◆2
3 Q 1
hc = (9.3.4)
b g

Altura crı́tica en un canal rectangular, ↵ = 1


9.3. ANÁLISIS CUALITATIVO 279

Entonces podemos reemplazarla en el número de Froude:

h3c
Fr2 = (9.3.5)
h3

Si reemplazamos (9.3.5) en (9.2.7), obtenemos:

dh S0 Se
= (9.3.6)
dx 1 Fr2
dh S0 Se
= (9.3.7)
dx h3c
1
h3

Ahora falta encontrar una expresión para la pendiente de energı́a Se . Lo que haremos será aproximar la
pendiente Se usando la ecuación de Manning para flujo uniforme:

1 2/3 1/2
V =R S0 (9.3.8)
n
Ecuación de Manning (flujo uniforme)
Aproximación: Se ⇡ S0
1
) V u R2/3 Se1/2 (9.3.9)
n
V 2 n2
) Se u 4/3 (9.3.10)
R
Reemplazando R(h)=h

V 2 n2 Q 2 n2 Q 2 n2
) Se u = = (9.3.11)
h4/3 b2 h2 h4/3 b2 h10/3

Ahora reemplazaremos V 2 n2 por las condiciones de flujo normal:

1 2/3 1/2
V = R S0 (9.3.12)
n
V 2 n2
S0 = 2/3 |h=hn (9.3.13)
R
Q 2 n2 Q 2 n2
S0 = 2/3
= 10/3
(9.3.14)
b2 h2n hn b 2 hn
Q2 n2 = S0 h10/3
n b2 (9.3.15)

Reemplazando (9.3.15) en (9.3.11), obtenemos:

10/3
V 2 n2 Q 2 n2 hn
Se u 4/3
= 2 2 4/3 = 10/3 (9.3.16)
h b h h h
280 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Reemplazando finalmente en la ecuación (9.3.7):

dh S0 Se
= (9.3.17)
dx h3c
1
h3

!
10/3
hn
S0 1
dh h10/3
= ✓ ◆3 (9.3.18)
dx hc
1
h

Ecuación de Bresse usando Manning para la pendiente de energı́a Se , flujo gradualmente


variado en canal rectangular muy ancho

Si se utiliza la ecuación de Chezy (ecuación (8.2.23)) en lugar de Manning para representar la pendiente
de energı́a, es decir:

r
8g p
U= RS0 = C RS0 (9.3.19)
f
U2
= RS0 (9.3.20)
C2
S0 ⇡ Se (9.3.21)
2
U
= Se (9.3.22)
C 2R
Q2
= Se (9.3.23)
C A2 R
2

Q2
= Se (9.3.24)
C 2 (b2 h2 )b

Trabajando el álgebra se puede determinar el cambio de altura en el espacio:

✓ ◆3
hn
1
dh h
= ✓ ◆3 (9.3.25)
dx hc
1
h

Ecuación de Bresse usando Chezy para la pendiente de energı́a Se , flujo gradualmente variado
en canal rectangular muy ancho

Trabajando el álgebra, es posible determinar la segunda derivada de h con respecto a x:


9.3. ANÁLISIS CUALITATIVO 281

h(x) h(x)
x
h(x)
S0
x
S0
x

S0 > 0 S0 = 0 S0 < 0
@z @z @z
S0 = S0 = S0 =
@x @x @x

(a) Pendiente descendiente (b) Pendiente nula (c) Pendiente adversa

Figura 9.3.2: Tipos de pendientes según S0

d2 h (h3n h3c ) 2 dh
= 3S 0 h (9.3.26)
dx2 (h3 h3c )2 dx

Segunda derivada de h con respecto a x

@h
La ecuación de Bresse (tanto usando Manning como Chezy) sirve para analizar el comportamiento de
@x
en función de la pendiente de fondo S0 , y la altura h con respecto a la altura normal hn o a la altura crı́tica
hc
Para simplificar el análisis, utilizaremos las ecuaciones (9.3.25) y (9.3.26) sirven en conjunto para analizar
cualitativamente la evolución de h(x), al comparar los valores de S0 , h, hn y hc .

9.3.1. Clasificación de flujo según comportamiento de h versus hc , hn y S0


9.3.1.1. Según pendiente de fondo S0

El valor de S0 puede tomar 3 valores:

(a) S0 > 0: flujo de pendiente descendiente. La cota de fondo baja a medida que se avanza x. Recordemos
@z
que S0 = , como muestra la figura 9.3.2a.
@x
(b) S0 = 0: flujo de pendiente nula. La cota de fondo se mantiene a medida que se avanza x, como muestra
la figura 9.3.2b.

(c) S0 < 0: flujo de pendiente adversa. La cota de fondo aumenta a medida que se avanza en x, como
muestra la figura 9.3.2c.

9.3.1.2. Según relación entre altura normal hn y altura crı́tica hc

Recordemos como se calculan ambas alturas:

Altura normal hn :
282 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

⇣ ⌘
Q
1 2/3 1/2 n bh
V = R S0 , 1/2
= R2/3 (9.3.27)
n S0
En canal rectangular muy ancho R = h
Qn
) 1/2
= R2/3 · h = h4/3 (9.3.28)
bS0
En flujo uniforme h = hn
!3/4
Qn
) hn = 1/2
(9.3.29)
bS0

Altura normal para canal rectangular muy ancho

Altura crı́tica hc :

s✓ ◆2
3 Q 1
hc = · (9.3.30)
b g

Altura crı́tica para canal rectangular muy ancho

Si dividimos hn por hc obtenemos:

!3/4
qn
1/2
hn S q 1/12 n3/4 q 1/12 n3/4
= ✓ 0 ◆1/3 = 3/8
= 0, 467 3/8
(9.3.31)
hc q2 S0 g 1/3 S0
g

Q
Es decir, la relación entre altura crı́tica y normal dependerá del caudal por unidad de ancho q =
, la
b
pendiente de fondo S0 y el coeficiente de rugosidad del canal n. Dependiendo de la combinación de estos
parámetros tendremos:

(a) hn > hc : flujo en pendiente suave. Suele denotarse como PS1 en español y M2 en inglés.

(b) hn < hc : flujo en pendiente fuerte. Suele denotarse como PF3 en español y S4 en inglés.
1
PS: Pendiente Suave
2
M: Mild
3
PF: Pendiente Fuerte
4
S: Steep
9.3. ANÁLISIS CUALITATIVO 283

(c) hn = hc : flujo en pendiente crı́tica. Suele denotarse como PC5 en español y C6 en inglés.

A continuación se muestran estas tres situaciones. Pendiente suave (9.3.3), pendiente fuerte (9.3.4) y
pendiente crı́tica (9.3.5)

hn > hc Lı́nea de altura normal (NDL)


hn

hc Lı́nea de altura crı́tica (CDL)

Pendiente suave (PS)


Mild Slope (M)

Figura 9.3.3: Pendiente suave

hc > hn hc Lı́nea de altura crı́tica (CDL)


hn
Lı́nea de altura normal (NDL)

Pendiente fuerte (PF)


Steep slope (S)

Figura 9.3.4: Pendiente fuerte

hn
hc NDL=CDL

Pendiente Crtica (PC)


Critical Slope (C)
hn = hc

Figura 9.3.5: Pendiente crı́tica

5
PC: Pendiente Crı́tica
6
C: Critical
284 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Lı́nea de altura normal (N DL)

hn 2
hn = 1

Lı́nea de altura crı́tica (CDL) Lı́nea de altura crı́tica (CDL)


hc hc

Pendiente nula S0 = 0 Pendiente adversa S0 < 0

(a) Pendiente nula (b) Pendiente adversa

Figura 9.3.6: Pendientes especiales según comportamiento de hn vs. hc

9.3.1.3. Casos especiales

Existen casos especiales:

hn ! 1 > hc , esto sucede cuando la pendiente S0 es nula (i.e: S0 = 0), como lo comprueba si
tomamos el lı́mite de la altura normal al ajustar S0 cercano a cero.

!3/4
Qn
hn = 1/2
(9.3.32)
bS0
lı́m hn = 1 (9.3.33)
S0 !0

hn 2 C: la altura normal es imaginaria cuando la pendiente S0 es adversa (i.e:S0 < 0), ya que si la
cantidad sub-radical en la expresión de altura normal es negativa:

!3/4
Qn
hn = 1/2
(9.3.34)
bS0
Si S0 < 0
) hn 2 C (9.3.35)

Ambas situaciones especiales se exhiben en la figura 9.3.6. Figura 9.3.6a para pendiente nula y 9.3.6b
para pendiente adversa.

9.3.1.4. Según relación entre h y hc

Esto ya lo habı́amos definido en el capı́tulo 7.4.3, pero vale la pena recordarlo apoyándonos en la figura
9.3.7.
Clasificaremos el flujo como:

(a) h > hc : régimen de rı́o o subcrı́tico.


9.4. TRAZADO DE EJE HIDRÁULICO 285

h
H(h1 )

Zona de h > hc
h1
Zona de h < hc

Subcrı́tico
hc
Supercrı́tico
h2

H(h2 ) H

min H = Hc
Figura 9.3.7: Zona de flujo supercrı́tico y subcrı́tico

(b) h < hc : régimen de torrente o supercrı́tico.

(c) h = hc : régimen en crisis o flujo crı́tico.

9.3.1.5. Según relación entre h y hn

Identificamos tres situaciones:

(a) h > hn : flujo peraltado.

(b) h < hn : flujo deprimido.

(c) h = hn : flujo uniforme.

9.4. Trazado de eje hidráulico


dh d2 h
Dependiendo de las relaciones entre h, hc , hn y S0 , el signo de y de cambiará y revelará la forma
dx dx2
aproximada del eje hidráulico.
Las herramientas de análisis son:
dh h3 h3n
1. Signo de = S0 3 . Dependerá del signo de S0 y las relaciones entre h vs. hn y h vs. hc .
dx h h3c
d2 h h3n h3c 2 dh
2. Signo de = 3S 0 h
dx2 (h3 h3c )2 dx

Existen diversas combinaciones posibles de h, hc , hn , las pasamos a describir a continuación:


286 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

En pendiente suave (PS, M): por definición hn > hc . Ahora las posibles combinaciones son:

1. h > hn > hc : al ser la altura de agua h mayor que hn , por definición se tiene un flujo peraltado.
Por otro lado, al ser h mayor que hc entonces se tiene un régimen de rı́o o subcrı́tico. La combinación
se llama rı́o peraltado en pendiente suave, abreviado por RPPS y denotado por M1 en inglés.

h > hn > hc (9.4.1)

Rı́o peraltado en pendiente suave RPPS, M1

dh d2 h
analizando los signos de y de tenemos:
dx dx2

dh h3 h3n
= S0 3 h > hn > hc (9.4.2)
dx h h3c
h3 h3n > 0 y h3 h3c > 0 (9.4.3)
dh (> 0)
) = S0 (9.4.4)
dx (> 0)

Para que exista altura normal, la pendiente de fondo no puede ser ni adversa ni nula, por lo que
se garantiza que S0 > 0, por lo que finalmente:

dh (> 0)
= S0 (9.4.5)
dx (> 0)
dh (> 0)
= (> 0) (9.4.6)
dx (> 0)
dh
>0 (9.4.7)
dx

d2 h
Es decir, la altura aumenta a medida que se avanza. Ahora analicemos el signo de :
dx2

d2 h h3n h3c 2 dh
= 3S 0 h (9.4.8)
dx2 (h3 h3c )2 dx
reemplazando lo ya conocido
d2 h (> 0)
= 3(> 0) (> 0)(> 0) (9.4.9)
dx2 (> 0)2
d2 h
>0 (9.4.10)
dx2

Es decir, el aumento de altura es cada vez mayor, o sea h en teorı́a crece sin cota.
Analizando los lı́mites de crecimiento de h:
9.4. TRAZADO DE EJE HIDRÁULICO 287

En la dirección x positiva (aguas abajo), h crece indefinidamente (h ! 1), pero la tasa de


crecimiento tiene un lı́mite:

dh h3 h3n
lı́m = lı́m S0 3 = S0 (9.4.11)
h!1 dx h!1 h h3c

Es decir, existe una ası́ntota horizontal para h en dirección aguas abajo.


En la dirección x negativa (aguas arriba), h decrece. Al ser h > hn , si h disminuye, tiene que
necesariamente llegar a la altura normal y no puede bajar a valores inferiores a hn , de lo contrario
se invalidarı́a la hipótesis de flujo uniforme. En resumen, h en dirección aguas abajo se separa de
la altura normal (régimen uniforme) para crecer indefinidamente hasta llegar a la ası́ntota en el
infinito.
Gráficamente se muestra en la figura 9.4.1, la altura h(x) proviene desde la altura normal y se
separa de ella a medida que avanza en x, tendiendo a infinito

Ası́ntota

Lı́nea de altura normal (N DL)


h(x)
hn
hc Lı́nea de altura crı́tica(CDL)

Pendiente descendiente S0 > 0

Figura 9.4.1: Rio peraltado en pendiente suave RPPS, M1

2. hn > h > hc : al ser la altura de agua h menor a hn , por definición se tiene un flujo deprimido.
Al igual que el caso anterior, h sigue siendo mayor a hc por lo que seguimos teniendo un régimen
de rı́o o subcrı́tico. La combinación se llama rı́o deprimido en pendiente suave, abreviado por
RDPS y denotado por M2 en inglés.

hn > h > h c (9.4.12)

Rı́o deprimido en pendiente suave RDPS, M2

dh d2 h
analizando los signos de y de tenemos:
dx dx2
288 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

dh h3 h3n
= S0 3 hn > h > h c (9.4.13)
dx h h3c
h3 h3n < 0 y h3 h3c > 0 (9.4.14)
dh (< 0)
) = S0 (9.4.15)
dx (> 0)

nuevamente debemos garantizar la existencia de hn , por lo que S0 > 0

dh (< 0)
= S0 (9.4.16)
dx (> 0)
dh (< 0)
= (> 0) (9.4.17)
dx (> 0)
dh
<0 (9.4.18)
dx

d2 h
Es decir, la altura disminuye a medida que se avanza. Ahora analicemos el signo de :
dx2

d2 h h3n h3c 2 dh
= 3S 0 h (9.4.19)
dx2 (h3 h3c )2 dx
reemplazando lo ya conocido
d2 h (> 0)
= 3(> 0) (> 0)(< 0) (9.4.20)
dx2 (> 0)2
d2 h
<0 (9.4.21)
dx2

Es decir, la pérdida de altura es cada vez menor. Analizando los lı́mites de crecimiento de h:
En la dirección x positiva (aguas abajo), h decrece para acercarse a la altura crı́tica (h ! hc ):

dh h3 h3n
lı́m = lı́m S0 3 =1 (9.4.22)
h!hc dx h!hc h h3c

O sea, la altura tiende a decrecer hasta llegar a una pendiente ortogonal a la pendiente de fondo.
En la dirección x negativa (aguas arriba), h crece. Al ser hn > h, si h aumenta, tiene que necesa-
riamente llegar a la altura normal y no puede pasar a valores superiores a hn , de lo contrario se
invalidarı́a la hipótesis de flujo uniforme. En resumen, h en dirección aguas abajo se separa de la
altura normal (régimen uniforme) asintóticamente para llegar hasta altura crı́tica hc con pendiente
“infinita” (ortogonal a la lı́nea de altura crı́tica CDL)
Gráficamente se muestra en la figura 9.4.2, la altura h(x) proviene desde la altura normal y se
separa de ella a medida que avanza en x, aproximándose hacia la altura crı́tica, donde lo hace de
manera ortogonal.
9.4. TRAZADO DE EJE HIDRÁULICO 289

Ası́ntota

Lı́nea de altura normal (N DL)


hn
hc Lı́nea de altura crı́tica(CDL)
h(x)

Pendiente descendiente S0 > 0

Figura 9.4.2: Rı́o deprimido en pendiente suave, M2

3. hn > hc > h: al ser la altura de agua h menor a hn , por definición se tiene un flujo deprimido.
A diferencia que el caso anterior, h ahora es menor a hc por lo que seguimos tenemos un régimen
de torrente o supercrı́tico. La combinación se llama torrente deprimido en pendiente suave,
abreviado por TDPS y denotado por M3 en inglés.

hn > hc > h (9.4.23)

Torrente deprimido en pendiente suave TDPS, M3

dh d2 h
analizando los signos de y de tenemos:
dx dx2

dh h3 h3n
= S0 3 hn > hc > h (9.4.24)
dx h h3c
h3 h3n < 0 y h3 h3c < 0 (9.4.25)
dh (< 0)
) = S0 (9.4.26)
dx (< 0)

nuevamente debemos garantizar la existencia de hn , por lo que S0 > 0

dh (< 0)
= S0 (9.4.27)
dx (< 0)
dh (< 0)
= (> 0) (9.4.28)
dx (< 0)
dh
>0 (9.4.29)
dx

d2 h
Es decir, la altura aumenta a medida que se avanza. Ahora analicemos el signo de :
dx2
290 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

d2 h h3 h3c 2 dh
2
= 3S0 3n h (9.4.30)
dx (h h3c )2 dx
reemplazando lo ya conocido
d2 h (> 0)
2
= 3(> 0) (> 0)(> 0) (9.4.31)
dx (> 0)2
d2 h
>0 (9.4.32)
dx2

Es decir, la ganancia de altura es cada vez mayor. Analizando los lı́mites de crecimiento de h:
En la dirección x positiva (aguas abajo), h crece para acercarse a la altura crı́tica (h ! hc ):

dh h3 h3n
lı́m = lı́m S0 3 =1 (9.4.33)
h!hc dx h!hc h h3c

O sea, la altura tiende a crecer hasta llegar a una pendiente ortogonal a la pendiente de fondo.
En la dirección negativa de x (hacia aguas arriba), la altura de agua disminuye hasta acercarse al
valor h = 0 y lo hará con pendiente:

dh h3 h3n h3
lı́m = lı́m S0 3 3
= S0 n3 = tan( ) (9.4.34)
h!0 dx h!0 h hc hc

Donde es el ángulo que forma el perfil de superficie libre con el fondo del canal. Gráficamente
se puede observar el perfil del eje hidráulico en la figura 9.4.8

Ası́ntota

Lı́nea de altura normal (N DL)


hn
hc Lı́nea de altura crı́tica(CDL)
h(x)
x

Pendiente descendiente S0 > 0


Figura 9.4.3: Torrente deprimido en pendiente suave, M3

En pendiente fuerte (PF, S): por definición hc > hn . Las posibilidades de perfil de superficie libre
son:
9.4. TRAZADO DE EJE HIDRÁULICO 291

1. h > hc > hn : al ser la altura de agua h mayor que hn tenemos flujo peraltado, además de ser
régimen de rı́o o subcrı́tico por ser h > hc . La combinación se llama rı́o peraltado en pendiente
fuerte, abreviado por RPPF y denotado por S1 en inglés.

h > hc > hn (9.4.35)

Rı́o peraltado en pendiente fuerte RPPF, S1

dh d2 h
Al evaluar el signo de y se obtiene (queda propuesto el realizar el álgebra):
dx dx2

dh d2 h
>0 <0 (9.4.36)
dx dx2

Hacia aguas abajo, h tiende a infinito (ya que crece indefinidamente) pero presenta la ası́ntota
horizontal S0 , debido a que:

dh
lı́m = S0 (9.4.37)
h!1 dx

Por otro lado, hacia aguas abajo, h decrece y se acerca a la altura crı́tica hasta llegar con pendiente
ortogonal a la lı́nea de energı́a crı́tica.

dh
lı́m =1 (9.4.38)
h!hc dx

En la figura 9.4.4 se muestra la situación.


2. hc > h > hn : se tiene flujo peraltado, pero esta vez pasa a ser torrente o supercrı́tico. La combina-
ción se llama torrente peraltado en pendiente fuerte, abreviada por TPPF y denotada por
S2 en inglés.

hc > h > h n (9.4.39)

Torrente peraltado en pendiente fuerte TPPF, S2

dh d2 h
Al evaluar el signo de y se obtiene:
dx dx2

dh d2 h
<0 >0 (9.4.40)
dx dx2

Hacia aguas abajo, h tiende a la altura normal con la lı́nea de altura normal NDL como ası́ntota.
292 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Ası́ntota

Lı́nea de altura crı́tica


hc
(CDL)
hn
h(x) Lı́nea de altura normal (N DL)

Pendiente descendiente S0 > 0


Figura 9.4.4: Rı́o peraltado en pendiente fuerte, S1

dh
lı́m =0 (9.4.41)
h!hn dx

Por otro lado, hacia aguas abajo, h crece y se acerca a la altura crı́tica hasta llegar con pendiente
ortogonal a la lı́nea de energı́a crı́tica.

dh
lı́m =1 (9.4.42)
h!hc dx

En la figura 9.4.5 se muestra la situación.


3. hc > hn > h: se tiene flujo deprimido, y se mantiene como torrente o supercrı́tico. La combinación
se llama torrente deprimido en pendiente fuerte, abreviada por TDPF y denotada por S3
en inglés.

hc > hn > h (9.4.43)

Torrente deprimido en pendiente fuerte TDPF, S3

dh d2 h
Al evaluar el signo de y se obtiene:
dx dx2

dh d2 h
>0 <0 (9.4.44)
dx dx2
9.4. TRAZADO DE EJE HIDRÁULICO 293

Lı́nea de altura crı́tica


hc
(CDL)
hn
h(x) Lı́nea de altura normal (N DL)

Pendiente descendiente S0 > 0


Figura 9.4.5: Torrente peraltado en pendiente fuerte, S2

Hacia aguas abajo, h tiende a la altura normal con la lı́nea de altura normal NDL como ası́ntota.

dh
lı́m =0 (9.4.45)
h!hn dx

Por otro lado, hacia aguas arriba, h decrece y se acerca al fondo hasta llegar con pendiente
h3
S0 n3 = tan , donde representa el ángulo de intersección.
hc

dh h3
lı́m = S0 n (9.4.46)
h!hc dx hc

La figura 9.4.6 muestra la situación.

Lı́nea de altura crı́tica


hc hn
(CDL)
h(x) Lı́nea de altura normal (N DL)

Pendiente descendiente S0 > 0


Figura 9.4.6: Torrente deprimido en pendiente fuerte, S3
294 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

9.4.1. Conclusiones sobre el trazado


A continuación se presentan algunas conclusiones en base a las figuras que se trazaron del eje hidráulico
en la sección anterior.

Al acercarse a la lı́nea de altura crı́tica CDL, el perfil de superficie libre lo hace con ángulo recto
(ortogonal).

Al acercarse a la lı́nea de altura normal NDL, el perfil de superficie libre lo hace de forma asintótica.

Las curvaturas de pendiente suave (PS, M), son contrarias a las curvaturas de pendiente fuerte (PF,
S).

9.4.2. Metodologı́a de trazado


Dado un cauce con sus condiciones geométricas (pendiente de fondo S0 y sección transversal A) e hidráuli-
cas (Q y n) y una o más singularidades, se procede de la siguiente forma:

(a) Seleccionar tramos en los que estas propiedades son constantes.

(b) Calcular para cada tramo la altura normal y la altura crı́tica.

(c) Dibujar un perfil longitudinal con fondo, altura normal y altura crı́tica. Ubicar sobre él los tramos y las
singularidades.

(d) Ubicar y calcular puntos de control (por ejemplo donde podrı́a medirse la altura de agua)

(e) Para cada tramo dibujar cualitativamente el eje hidráulico.

(f) Calcular por cualquier método disponible el eje hidráulico h(x)

9.4.3. Secciones de control


Las secciones de control permiten establecer condiciones de borde o iniciales para el cálculo del eje hidráuli-
co. Se caracterizan porque la altura de agua depende de otras condiciones.
Existen:

1. de partida o final: permiten iniciar el cálculo. Ejemplo: nivel de un estanque aguas arriba o aguas abajo.

2. intermedios: permiten iniciar el cálculo desde ese punto hacia aguas arriba o hacia aguas abajo, depen-
diendo del régimen (supercrı́tico o subcrı́tico). Ejemplo: una compuerta.

Algunas secciones tı́picas son:

Puntos de paso de régimen subcrı́tico a supercrı́tico.

Resaltos hidráulicos (paso de supercrı́tico a subcrı́tico).

Singularidades: compuertas, gradas.

Cambios de pendiente (de suave a fuerte, o de suave a más/menos suave, o de fuerte a más/menos
suave).
9.4. TRAZADO DE EJE HIDRÁULICO 295

9.4.4. Cálculo cuantitativo del eje hidráulico


Recordando la ecuación de flujo gradualmente variado:

dh S0 Se
=
dx 1 Fr2

A partir de un punto inicial x0 , h0 es posible integrar numéricamente usando métodos especiales de


integración discreta.
Existen varios métodos, pero introduciremos sólo uno, el que es bastante efectivo especialmente si se usa
algún programa computacional.

9.4.5. Método directo por etapas


Dado un punto conocido (x0 , h0 ), encontrar x0 + x donde ocurre h0 + h. En otras palabras, para un
x arbitrario, encontrar h asociado a él o viceversa.
El método requiere que la sección transversal, rugosidad y pendiente sean constantes, además de haber
hecho un análisis cualitativo, para poder determinar el incremento h
Para un diferencial espacial muy pequeño, es posible aproximar la derivada como una diferencia finita:

dh h
⇡ (9.4.47)
dx x

si reemplazamos en la ecuación de flujo variado:

h S0 Se
u (9.4.48)
x 1 Fr2
S0 Se
hu x (9.4.49)
1 Fr2

Método de resolución directo por etapas

Haciendo el balance de energı́a:

U02 U2
z0 + h 0 + = z1 + h1 + 1 + ⇤01 (9.4.50)
2g 2g
z0 + H0 = z1 + H1 + ⇤01 (9.4.51)
z1 = z0 S0 x (9.4.52)

Las pérdidas ⇤01 las consideramos solo como pérdidas por fricción:

⇤01 = Se · x (9.4.53)
296 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO

Para aproximar la pérdida ⇤01 , usamos la ecuación de Manning:

V 2 n2
Se = (9.4.54)
R4/3

Se0 + Se1
Podemos ser más precisos y estimar una pendiente promedio de pérdida de energı́a Se = , por
2
lo tanto la pérdida de energı́a la calculamos finalmente como:

⇤01 = Se x (9.4.55)

volviendo a reemplazar en la ecuación de energı́a:

z0 + H0 = z1 + H1 + ⇤01 (9.4.56)
z0 + H 0 = z 0 S0 x + H 1 + Se x (9.4.57)

donde podemos despejar x:

H1 H0
x= (9.4.58)
Se S0

El algoritmo para calcular x implica darse un aumento arbitrario de la altura h, por lo que es necesario
hacer el análisis cualitativo pertinente para no equivocarse y dar un h erróneo.
Veamos un ejemplo:

Ejemplo 9.1. Cálculo de eje hidráulico en canal rectangular


Un canal rectangular de 6,1 m de ancho con n = 0,014 descansa en una pendiente de 0,001 y termina
en una caı́da libre. Para un caudal de 17 m3 /s, calcule el eje hidráulico hacia aguas arriba de la caı́da
considerando que en la caı́da se produce altura crı́tica. Determine distancia que se requiere para que el flujo
alcance altura normal, si es que corresponde.

Calculamos la altura normal y la altura crı́tica dadas las condiciones del problema:

!3/4
Qn
hn = 1/2
(9.4.59)
bS0
hn =1, 1706 m (9.4.60)
(9.4.61)
s✓ ◆2
3 Q 1
hc = · (9.4.62)
b g
hc =0, 925 m (9.4.63)
9.4. TRAZADO DE EJE HIDRÁULICO 297

Tenemos entonces una pendiente suave (PS, M)


Si la condición aguas abajo es altura crı́tica, entonces la única posibilidad de flujo es un rı́o deprimido en
pendiente suave o M2, como muestra la figura 9.4.7.

Ası́ntota

Lı́nea de altura normal (N DL)


hn
hc Lı́nea de altura crı́tica(CDL)
h(x)

Pendiente descendiente S0 > 0

Figura 9.4.7: Rı́o deprimido en pendiente suave, M2

Dado esto, el h que debemos darnos es positivo, porque sabemos que la altura aumenta hacia aguas
arriba.
A continuación se muestra el procedimiento realizado en un programa computacional de cálculo numérico,
donde se dio h = 0, 0001. El perfil de superficie libre se muestra en la figura 9.4.8

Figura 9.4.8: Rı́o deprimido en pendiente suave, M2

En la simulación, es posible apreciar que la altura normal se alcanza en los 200 metros recorridos hacia
aguas arriba.
298 CAPÍTULO 9. FLUJO GRADUALMENTE VARIADO
Capı́tulo 10

Flujo en conducto cerrado

En este capı́tulo abordaremos los fenómenos de transporte y diseño en conducto cerrado. En primer lugar
mencionaremos y recordaremos una vez más los principios fundamentales a ser utilizados en el análisis.

10.1. Principios fundamentales

10.1.1. Conservación de masa

En régimen permanente y en un tubo de flujo como el de la figura 10.1.1, se tiene que el flujo másico se
mantiene.

n̂2

S2
V~2

S1
n̂1

V~1

Figura 10.1.1: Tubo de flujo. Por el manto del tubo no hay flujo.

⇢1 Q 1 = ⇢2 Q 2 (10.1.1)

Si el fluido es incompresible, el flujo volumétrico se conserva:

299
300 CAPÍTULO 10. FLUJO EN CONDUCTO CERRADO

Q1 = Q2 (10.1.2)
A1 U 1 = A2 U 2 (10.1.3)

Donde A y U corresponden al área y velocidad promedio respectivamente.

10.1.2. Balance de energı́a


Las hipótesis principales con las que se trabajará son:

Flujo adiabático (no hay intercambio de calor).

No hay cambio de energı́a interna ( T = 0).

Régimen permanente.

Fluido incompresible.

Con todas estas hipótesis establecidas, la conservación de energı́a se puede resumir en:

E1 ± EG = E2 (10.1.4)

Donde EG representa la energı́a generada o consumida en el volumen de control. Se usará un signo más
si es generada y un menos si es consumida.
La energı́a E corresponde a la energı́a total:

P U2
E=z+ + (10.1.5)
2g

La energı́a generada o consumida podemos expanderla como:

EG = hf + hs ± He (10.1.6)

Donde,

hf : pérdidas por fricción.

hs : pérdidas por singularidad.

He : energı́a externa (bomba o turbina).


10.1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 301

Las pérdidas por singularidad se pueden modelar como:

U2
hs = k (10.1.7)
2g
Donde k es el coeficiente de singularidad. Por lo general sucede que para grandes instalaciones
hf >>>> hs .

10.1.3. Conservación de energı́a caso fluido ideal


Si consideramos que el fluido es ideal, las pérdidas por fricción y singularidad no son consideradas, por lo
que en un diagrama de lı́neas de energı́a, la energı́a total no cambia y los cambios de presión se equilibran
con cambios en altura geométrica. La figura 10.1.2 muestra esta situación.

(1)
U22
2g

P2

z1 (2)
Lı́nea de Energı́a
Cota piezométrica
z2
z=0

Figura 10.1.2: Conservación de la energı́a en conducto cerrado, fluido ideal

10.1.4. Conservación de energı́a caso real


Ahora si consideramos la viscosidad, existirán pérdidas por fricción y por singularidad, como muestra la
figura 10.1.3.
En este caso la cota piezometrica no es horizontal, pero se mantiene paralela a la lı́nea de energı́a, la cual
en este caso tampoco es horizontal, sino que desciende a medida que avance la tuberı́a.
Las pérdidas por fricción son aquellas relacionadas con la resistencia de las fuerzas viscosas. Se genera
calor, el cual es tomado por el conducto (lo consideraremos despreciable).
¿Qué factores afectan a las pérdidas por fricción?

1. Tipo de fluido (viscosidad µ o ⌫)

2. Condiciones del flujo (laminar o turbulento, asociados a la velocidad).

3. Geometrı́a de la conducción, largo L y diámetro D.

4. Material de conducción (rugosidad).


302 CAPÍTULO 10. FLUJO EN CONDUCTO CERRADO

(1)
Hs
U22
Hf
2g
P2

z1 (2)
Lı́nea de Energı́a
Cota piezométrica
z2
z=0

Figura 10.1.3: Conservación de la energı́a en conducto cerrado, fluido real

1 y 2 se combinan en dependencia del número de Reynolds para ver si el régimen es turbulento o laminar.
En Régimen Laminar, el flujo se desarrolla en láminas ordenadas sin dispersión. En este caso las fuerzas
viscosas atenúan las inestabilidades del flujo. Las pérdidas se deben a efectos de la viscosidad.
En Régimen Turbulento, el flujo es desordenado, existen intercambios de cantidad de movimiento
internos y choques. Las pérdidas de energı́a se deben a estos intercambios y serán expresadas en función de
las fuerzas viscosas y de las irregularidades de la pared de conducción.
El número de Reynolds será fundamental a la hora de analizar flujos en tuberı́as.

⇢U D
Re = (10.1.8)
µ

Re  2300 Flujo Laminar


2300 < Re  4000 Flujo en Transición
Re > 4000 Flujo Turbulento

⇢ es la masa especı́fica del fluido.

U es la velocidad promedio del flujo, o también puede usarse la escala de velocidades caracterı́stica del
flujo.

D es el diámetro de la tuberı́a, o también puede usarse la escala de longitudes caracterı́stica del flujo.

µ es la viscosidad dinámica del fluido.

Las pérdidas por fricción las denotaremos por Hf y se calculan según (10.1.9):

fL V 2
Hf = (10.1.9)
D 2g
10.1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 303

Donde f es el coeficiente o factor de fricción, el cual depende del tipo de flujo, geometrı́a y material
de la tuberı́a, L es el largo de la tuberı́a y D el diámetro de la misma. Esta expresión proviene de hacer
un análisis dimensional para determinar una expresión dimensionalmente homogénea con respecto a la
pérdida por fricción. Ver ejemplo 1.4 para más detalles de la derivación de la expresión para
pérdidas de carga.
Las pérdidas por singularidad las denotaremos por Hs y son pérdidas puntuales debido a variaciones
locales de las condiciones del flujo. Un ejemplo de esto son los ensanches (división de las lı́neas de corriente),
codos (cambio de dirección de flujo) y elementos hidráulicos como válvulas, diafragmas, que generan una
pequeña obstrucción al flujo y por consiguiente pérdida de energı́a.
Las pérdidas por singularidad son difı́ciles de calcular analı́ticamente, salvo algunos casos muy especiales
y bajo varios supuestos. Lo que suele hacerse es calcular las pérdidas a través de experimentos empı́ricos.
Hs suele expresarse como:

V2
Hs = k (10.1.10)
2g
Donde k es el coeficiente de singularidad y depende del tipo de singularidad y del flujo.

Ejemplo 10.1. Pérdidas singulares en tuberı́a


En la figura 10.1.4 se muestra un estanque que en el fondo desemboca a una tuberı́a (T1), la cual presenta
una válvula de conexión (V) a otra tuberı́a (T2) que posteriormente se ensancha formando otra tuberı́a (T3).
En el diagrama se muestras las lı́neas de energı́a y las pérdidas son:

Hs1 : pérdida singular entrada cañerı́a.

Hf 1 : fricción tuberı́a 1.

Hsv : pérdida singular válvula de conexión.

Hf 2 : fricción tuberı́a 2.

Hsen : pérdida singular por ensanche.

Hf 2 : fricción tuberı́a 3.

10.1.4.1. Consumo y adición de energı́a externa

Denotaremos como HA la energı́a agregada al sistema por elementos externos (como una bomba) y
HR a la energı́a removida del sistema (como una turbina). El balance de energı́a antes y después de estos
elementos se puede resumir en:

(a) Energı́a agregada (bomba) (figura 10.1.5). Si (1) representa el punto de control antes de la bomba y (2)
representa el punto de control después de la bomba, entonces la conservación de energı́a establece que:

E1 + HA =E2 (10.1.11)
P1 U12 P2 U22
z1 + + + HA =z2 + + (10.1.12)
2g 2g
304 CAPÍTULO 10. FLUJO EN CONDUCTO CERRADO

Hs1

Hf 1
Hv
D1 Hf 2
Hs23
X D2 Hf 3
D3
Válvula

Figura 10.1.4: Ejemplo de pérdidas por singularidad y fricción

1 B 2

Figura 10.1.5: Puntos de control en una bomba

Donde HA es la energı́a agregada por la bomba. Esta energı́a es energı́a por unidad de peso (en metros),
si queremos obtener la potencia de la bomba, debemos multiplicar por el peso especı́fico y el caudal Q:

[HA ] = [m] (10.1.13)


[ QHA ] =[W atts] (10.1.14)

Esta potencia representa la que transmite la bomba al sistema, pero la potencia eléctrica que consume
la bomba al trabajar, es mayor, ya que en la bomba misma hay pérdidas internas, por lo que se define
un coeficiente de eficiencia ⌘, el cual relaciona estas potencias:

Potencia mecánica que entrega bomba al sistema


⌘= ⌘ 2 [0, 1] (10.1.15)
Potencia eléctrica que requiere la bomba

Esta expresión también puede verse como:

Potencia mecánica QHA


Potencia eléctrica = Ẇe = = (10.1.16)
⌘ ⌘

(b) Energı́a removida al sistema (turbina) (figura 10.1.6). Al igual que el caso de la bomba: Si (1) representa
10.1. PRINCIPIOS FUNDAMENTALES 305

el punto de control antes de la turbina y (2) representa el punto de control después de la turbina,
entonces la conservación de energı́a establece que:

E1 + HA =E2 (10.1.17)
P1 U12 P2 U22
z1 + + =z2 + + + HR (10.1.18)
2g 2g

1 T 2

Figura 10.1.6: Puntos de control en una turbina

Donde HR es la energı́a removida por la turbina. Esta energı́a es energı́a por unidad de peso (en metros),
si queremos obtener la potencia de la turbina, debemos multiplicar por el peso especı́fico y el caudal
Q:

[HR ] = [m] (10.1.19)


[ QHR ] =[W atts] (10.1.20)

Esta vez el coeficiente de eficiencia relaciona la potencia eléctrica que entrega la turbina con la energı́a
mecánica que es capaz de entregarle el sistema a ella.

Potencia eléctrica que entrega la turbina al exterior


⌘= (10.1.21)
Potencia mecánica que recibe la turbina del sistema

Esta expresión también puede verse como:

Potencia eléctrica = Ẇe = ⌘Potencia mecánica = ⌘ QHR (10.1.22)

Observación: Como notación, diremos que en caso de turbinas, HR ⌘ HT , para relacionar la letra T
de turbina y HA ⌘ HB , para relacionar la letra B de bomba.

Ejemplo 10.2. Estación de Bombeo


306 CAPÍTULO 10. FLUJO EN CONDUCTO CERRADO

En la figura ?? se muestra un camión cisterna siendo cargado con combustible de masa especı́fica ⇢ =
gr cm2
0, 86 y viscosidad cinemática ⌫ = 0, 05 . La tuberı́a completa tiene un largo de 150 m y el gasto que
cm3 seg
escurre en condiciones de régimen permanente es de Q = 33 LP S (litros por segundo). El factor de fricción
se ha estimado en f = 0, 024 y la diferencia de cotas entre el estanque alimentador y el camión cisterna es
de z = 5 m.
Se pide diseñar el sistema decidiendo el valor del diámetro D de la tuberı́a y con los siguientes costos:
1600 $
Costo por diámetro: .
cm
750 $
Costo por potencia: consumido.
kW
Las alternativas de diámetro son: 100, 125 y 150 mm. Considere que la eficiencia de la bomba es 1 y que
no hay pérdidas singulares.

Cisterna

Figura 10.1.7: Estación de Bombeo

Realizando balance de energı́a con la ecuación de Bernoulli tenemos:

P1 U12 P2 U2 fL U2
z1 + + + H B = z2 + + 2 +
2g 2g D 2g

Considerando que el estanque alimentador está a presión atmosférica y que el llenado también se hace a
presión atmosférica, tenemos que P1 = P2 = 0 (relativas), luego,

✓ ◆
U2 fL
z1 z2 + H B = 1+
2g D

Q Q
Por continuidad, U = = y además reemplazamos la diferencia de z, que es 5.
A ⇡D2
4
✓ ◆
Q2 (0, 024) · (150)
5= 2 1+ HB
A 2g D
✓ ◆
(0, 033)2 (0, 024) · (150)
5 =✓ ◆2 1+ HB
⇡D2 D
2g
4

Como resultado tenemos una expresión que depende de D y HB . Siendo la variable de decisión el diámetro
D, podemos construir una tabla:
10.2. PÉRDIDAS DE ENERGÍA 307

D(m) Potencia (kW ) HB Costo


0,1 7,878 28,32 21908
0,125 1,667 6 21250
0,15 -0,153 -0,55 24000

Tabla 10.1.1: Tabla de valores de costo según diámetro escogido.

Como la decisión es tomada en base a costo, elegimos el diámetro D = 0, 125 m

10.2. Pérdidas de energı́a


En esta sección analizaremos en detalle y describiremos matemáticamente las expresiones que podemos
encontrar para las pérdidas de energı́a.
Recordemos que anteriormente definimos las pérdidas por fricción como:

fL U2
Hf = (10.2.1)
D 2g
Donde f depende de la geometrı́a de la tuberı́a, el material y el tipo de flujo establecido.

10.2.1. Concepto de capa lı́mite


Lo primero que haremos será explicar cómo el tipo de flujo afecta en las pérdidas de energı́a. Recordemos
que el flujo puede ser laminar, transición o turbulento según el número de Reynolds:

⇢U D
Re = (10.2.2)
µ

Re  2300 Flujo Laminar


2300 < Re  4000 Flujo en Transición
Re > 4000 Flujo Turbulento

En presencia de flujo laminar, los esfuerzos viscosos son importantes. En flujo turbulento, los esfuerzos
viscosos son poco relevantes en comparación con las fuerzas de inercia del flujo. ¿Cómo podrı́amos definir un
lı́mite entre el cual los esfuerzos viscosos pasan de ser importantes a poco relevantes?
Para ello está el concepto de Capa Lı́mite. La capa lı́mite la definimos como la zona donde la viscosidad
tiene un efecto importante en el flujo. Fuera de esta zona la velocidad se considera independiente de las
paredes.
Recordemos que la ley de viscosidad de Newton define el esfuerzo viscoso como:
308 CAPÍTULO 10. FLUJO EN CONDUCTO CERRADO

@u
⌧ =µ (10.2.3)
@y

@u
Donde es la pendiente del perfil de velocidades. En la figura 10.2.1 se muestran dos situaciones. La
@y
primera (izquierda) es un perfil lineal a lo largo de todo el eje Y . Rápidamente podemos darnos cuenta que
@u
6= 0 8y. Entonces los esfuerzos viscosos no pueden despreciarse en ningún lugar. Sin embargo, en la
@y
situación de la derecha, vemos que para y suficientemente grande, el perfil de velocidad deja de cambiar en la
@u
dirección vertical, es decir ! 0, lo que nos dice que para y bien alejados de la pared, el esfuerzo viscoso
@y
puede despreciarse.
@u @u
La zona donde pasamos de 6= 0 a ⇡ 0 es la Capa Lı́mite.
@y @y

u(y) u(y)
⌧ ⇡0
y

⌧ 6= 0
x

Figura 10.2.1: Capa lı́mite

10.2.2. Pérdidas de energı́a en régimen laminar


En el caso del Régimen Laminar, es posible encontrar matemáticamente un valor para el factor de fricción
f . Esto es porque podemos determinar analı́ticamente el valor de la velocidad V~ usando las ecuaciones de
Navier-Stokes.
En la figura 10.2.2 se muestra un flujo en una tuberı́a circular de radio R, donde se ha tomado un pequeño
volumen de control anular (esta misma derivación se hace en el ejemplo 5.2).
Para ver en detalle cómo se encontró la velocidad, consultar el ejemplo 5.2. Lo que haremos acá será
ahorrar unos pasos para enfocarnos en lo importante.
Aplicaremos las ecuaciones de Navier Stokes en coordenadas cilı́ndricas, donde el eje radial y tangencial
se encuentran en el plano de la sección transversal de la tuberı́a, mientras que el eje longitudinal atraviesa el
centro de la tuberı́a.
El balance de fuerzas resulta:

X ✓ ✓ ◆◆ ~
~ 2 @P DV
F · k̂ = ⇡R P P+ z ⌧ (2⇡r z) = · k̂ (10.2.4)
@z Dt

@ ~ = (0, 0, w) y
El lado derecho resulta 0 si suponemos régimen permanente = 0, flujo unidireccional V
@t
~ ·V
reemplazamos la ecuación de continuidad r ~ = 0 ! @w = 0
@z
10.2. PÉRDIDAS DE ENERGÍA 309
r
✓ ◆
z @P
P+ z (2⇡rdr)
@z ✓ˆ

P (2⇡rdr) r̂

r
dr

z
Esfuerzo de corte exterior ⌧ext
✓ ◆ Esfuerzo de corte interior ⌧int
@⌧
⌧ext = ⌧ + r (2⇡)(r + r) z
@r
⌧int = ⌧ (2⇡)(r z)

Figura 10.2.2: Sección de tuberı́a circular, flujo unidireccional

Por lo que reduciendo los términos semejantes, tenemos:

@P 2⇡r⌧
=
@z ⇡r2
@P 2⌧
=
@z r

@w
Luego expresando ⌧ según la ley de viscosidad de Newton: ⌧ = µ ,
@r

@P 2µ @w
=
@z r @r
@P r
@w = @r
@z 2µ

@P 1 r2
) w= +C (10.2.5)
@z 2µ 2

Donde C es la constante de integración. La condición de borde es que en las paredes la velocidad es 0, es


decir w(r = R) = 0, por lo que al reemplazar, resulta:

@P 1
w= R2 r2 (10.2.6)
@z 4µ

@P R2
El resultado es un perfil parabólico, donde el máximo se encuentra en el centro r = 0 y vale wmax = .
@z 4µ
310 CAPÍTULO 10. FLUJO EN CONDUCTO CERRADO

Una pregunta interesante es ¿cuánto vale el caudal Q?, ya que estamos hablando generalmente de veloci-
dades promedio y el caudal lo usamos frecuentemente en la ecuación de Bernoulli, serı́a útil tener su valor,
obtengámoslo:
Recordemos que el caudal Q se calcula como:

Z
Q= ~ n̂dA
V (10.2.7)
A

Z2⇡ZR
Q= wdA
0 0
Z2⇡ZR
@P 1
= (R2 r2 )(rdrd✓)
@z 4µ
0 0

= · · · (desafı́o personal)

R4 ⇡ @P
Q= (10.2.8)
8µ @z

Si dividimos por el área obtenemos la velocidad promedio U , según la ecuación de continuidad en análisis
global:

Q R2 @P wmax
U= = = (10.2.9)
A 8µ @z 2

Ahora la pregunta es ¿es significante el esfuerzo de corte? La respuesta es sı́, ya que vimos que el perfil
de velocidad es parabólico, entonces el esfuerzo de corte es lineal y creciente con r. Si tomamos la definición
de esfuerzo de corte de la ley de viscosidad de Newton, encontraremos que el esfuerzo de corte es:

⇣ r⌘
⌧ = ⌧0 1 (10.2.10)
R

Donde ⌧0 es el valor de esfuerzo de corte máximo que se manifiesta en el borde de la tuberı́a y vale
R @P
⌧0 = . La figura 10.2.3 muestra la distribución de esfuerzo de corte ⌧ .
2 @z
Ahora que sabemos que el esfuerzo de corte es relevante y conocemos el tipo de flujo, estamos en condiciones
de evaluar la pérdida de energı́a por fricción en una tuberı́a circular en flujo horizontal.
fL U2
Recordemos que las pérdidas por fricción se modelan como Hf = . Por otro lado, aplicando
D 2g
Bernoulli se tiene que:
10.2. PÉRDIDAS DE ENERGÍA 311

⌧0
r

z
⌧0

Figura 10.2.3: Distribución esfuerzo de corte en tuberı́a circular

P1 U12 P2 U2
Z1 + + Hf = Z 2 + + 2 (10.2.11)
2g 2g
✓ ◆ ✓ 2 ◆
P1 P2 U1 U22
Hf = (Z1 Z2 ) + + (10.2.12)
2g 2g

Si estamos en una tuberı́a horizontal, Z1 = Z2 , aquı́ hemos diferenciado z de Z para que nadie se confunda
con los ejes. z es para las coordenadas cilı́ndricas y Z es para las cartesianas en esta ocasión.
Luego, es posible demostrar que para un flujo unidireccional, la conservación de la masa asegura que
@w
= 0, por lo que U1 = U2 . Finalmente, Bernoulli se reduce a:
@z

P1 P2
Hf = (10.2.13)

@P P P1 P2
Para distancias infinitesimales ⇡ = , donde L es el largo arbitrario que uno desee tomar
@z L L
de tuberı́a.
Recapitulando: tenemos 3 relaciones

fL U2
Hf = (10.2.14)
D 2g
P1 P2
Hf = (10.2.15)

R2 @P R 2 P1 P2
U= ⇡ (10.2.16)
8µ @z 8µ L

Igualando Hf de las primeras dos ecuaciones, y reemplazando P1 P2 de la tercera (reemplace también


R = D/2), se llega a:

fL U2 8µU
= (10.2.17)
D 2g R2

Despejando f obtenemos finalmente que:


312 CAPÍTULO 10. FLUJO EN CONDUCTO CERRADO

64 64
f= = Factor de fricción régimen Laminar (10.2.18)
⇢U D Re

Esta expresión es válida para números de Reynolds hasta aproximadamente 2300, que es donde pasamos
al rango de transición.
Las pérdidas por fricción en régimen transición y turbulento se abordarán en la próxima edición de este
libro.
Capı́tulo 11

Referencias

[1] Brodbeck, David. Grand Coulee Dam spillway in June 2009. Digital image. N.p., 14 June 2009. Web. 30
Nov. 2014.

[2] Çengel, Y. A., Boles, M. A., Cordero, P. C. R., & Moreno, C. N. A. (2006). Termodinámica. México:
McGraw-Hill.

[3] Fox, R. W., McDonald, A. T., & Pritchard, P. J. (1998). Introduction to fluid mechanics (Vol. 5). New
York: John Wiley & Sons.

[4] Harrison, JJ. Gordon Dam, Southwest National Park, Tasmania, Australia. Digital image. N.p., 10 Sept.
2008. Web.

[5] Hermans, Paul. De tunnel van het aquarium te Barcelona, Spanje. Digital image. N.p., 14 May 2009.
Web. 30 Nov. 2014.

[6] Larrañaga, B. F. (1999). Introducción a la Mecánica de Fluidos. Ediciones de la Universidad Católica


de Chile.

[7] Munson, B. R., Young, D. F., & Okiishi, T. H. (1990). Fundamentals of fluid mechanics (pp. 105-120).
New York.

[8] Sturm, T. W. (2010). Open channel hydraulics. McGraw-Hill Higher Education.

313
314 CAPÍTULO 11. REFERENCIAS
Apéndice

Momentos de inercia de figuras planas

315
316 CAPÍTULO 11. REFERENCIAS

Descripción Figura Momento de Comentario


inercia

⇡ 4
Ix = r
4
Área circular r
⇡ 4
de radio r Iy = r
4

Iz = r 4
2

Para un tubo pequeño:


⇡ 4 r 1 ⇡ r2 y r2 ⌘ r 1 + t
Ix = r r14 Se puede afirmar:
Anillo circu- r2 4 2
lar de radio r24 r14 = (r1 + t)4 r14 = 4r13 t + 6r12 t2 + 4r1 t3 + t4
⇡ 4 Y como r1 t se puede simplificar:
interior r1 y Iy = r r14
4 2
r1

exterior r2 4r13 t + 6r12 t2 + 4r1 t3 + t4 ⇡ 4r13 t


⇡ 4 Para un tubo:
Iz = r r14
2 2 Ix = Iy = ⇡r3 t

Rectángulo bh3
h Ix =
de base b y 12
b
altura h b3 h
Iy =
12

Consecuencia del teorema del eje paralelo


Rectángulo
de base b y
altura h con
h
bh3
I=
respecto a
b
3
un eje colinal
a la base
Triangulo de
base b altura h bh3
I=
h con respec- 12
to a un eje b

que cruza el
centroide
Consecuencia del teorema del eje paralelo
Triangulo de
base b altura bh3
I0 =
h con respec- h 36
to a un eje
colineal a la b

base
Esto se puede utilizar para determinar el segundo
Cualquier momento de área de un cuerpo rigido con respecto
plano de a cualquier eje, dado un momento de inercia de un
A
area co- X
CG
X′ Iz = Ix + Ar2 cuerpo con respecto a algún eje que cruza el centro
nocida y Ix r de masa, la inercia del objeto con respecto a un eje
momento Z Z′ paralelo a ese, con distancia entre ejes de r
de inercia
para un eje
paralelo

También podría gustarte